Terry Hayes | Fotografía de Stuart Simpson / Editorial Planeta

Vendió cinco millones de libros con 'Soy Pilgrim' y vuelve diez años después con el thriller del verano

El año de la langosta es la segunda novela de Terry Hayes, el autor del superventas mundial Soy Pilgrim. Diez años después vuelve con otro thriller de aventuras tan trepidante y adictivo como su predecesor.

 |   | 17/06/2024

Terry Hayes

Traductora: María José Díez Pérez

Editorial: Planeta

Año de publicación original: 2023

Kane es un agente de la CIA en una Zona de Acceso Restringido, como la denomina el servicio de inteligencia estadounidense. Es decir, un tipo preparado para trabajar en un lugar hostil, donde un espía solo puede entrar, hacer lo que tenga que hacer y salir en el menor tiempo posible. Y aún así, su vida está en constante riesgo mientras tanto.

'El año de la langosta' es una novela de aventuras casi interminable, de las que te dejan agotado

Cualquier error, cualquier traspié, cualquier detalle sin atar puede acabar no solo con su vida, sino con una tortura tan cruel como estremecedora, para tratar de arrancarle hasta la última información que tenga.

Sabiendo como sabemos esto desde las primeras páginas, sorprende que, como lectores, estemos con el corazón en un puño durante las más de 800 que componen el tremendo El año de la langosta. Una novela de aventuras casi interminable, de las que te dejan agotado, de las que necesitan de tu energía para acabar la misión.

El ataque de la langosta

Con un escenario tan inmenso como el mapa geopolítico actual, Terry Hayes compone una historia en la que cabe absolutamente de todo: lealtad, traiciones, amor, deseo, miedo, ira, amistad, dolor, muerte, esperanza y sobre todo, incertidumbre. Un viaje apasionante de la mano de un personaje de película: el agente Kane.

El agente Kane ha sido moldeado en los sótanos de máxima seguridad de la CIA, entrenado para hacerle frente a las condiciones más adversas

Un hombre moldeado en los sótanos de máxima seguridad de la CIA, entrenado para hacerle frente a las condiciones más adversas y para superar los obstáculos más impensables. Construido para capturar a los terroristas más peligrosos y sanguinarios que, en esta ocasión, se va a enfrentar a un rival tan astuto o más que él.

Un líder de Al Qaeda, fundador de una de las facciones más peligrosas del Ejército Islámico, que está a punto de poner en marcha un plan devastador para todo occidente. Un hombre cruel, letal, curtido en mil batallas y criado en una de las regiones más brutales de todo el planeta, Siberia. Un hombre marcado por su infancia y por un tatuaje que cubre toda su espalda: una langosta. El animal que precede a la plaga.

Y eso es lo que pretende ese terrorista. Caer como una plaga sobre todo occidente. Asestar un golpe a gran escala que solo podrá desbaratar el agente Kane, enviado solo a la inhóspita frontera entre Pakistán, Irán y Afganistán, donde cada lugareño puede ser un informador del Estado Islámico y donde su vida vale menos que los ponis en los que cruza las áridas montañas de la zona.

La herencia de 'Soy Pilgrim'

Y es que las descripciones del terreno, la preparación de la inteligencia estadounidense, la acción, el recelo de cada encuentro con un desconocido, las pasajes sobre la vida privada de Kane, están tan bien contados, que uno al leerlo no puede menos que estar allí, mano a mano con el espía, temiendo por la propia vida, asustándose ante las reacciones imprevistas de un campesino o desatando su euforia al conseguir escapar de una emboscada.

El talento de Terry Hayes es descomunal para hacernos cómplices de la historia

Porque el talento de Terry Hayes es descomunal para hacernos cómplices de la historia. Una habilidad para la acción de la que quita el aliento que ya ha demostrado con creces, en todos los guiones que ha firmado, desde 'Mad Max 2. El guerrero de la carretera', a 'Límite vertical', pero que ha explotado definitivamente cuando se ha pasado a la novela. Su primer libro, Soy Pilgrim ha sido un éxito internacional con más de cinco millones de ejemplares vendidos.

Diez años después de aquel triunfo arrollador, Hayes ha vuelto con su segunda novela: una historia igual de trepidante que bebe de la geopolítica internacional actual, que habla de cosas que todos tememos y que te empuja por una espiral de acción, miedo y espionaje tan entretenido como apasionante. El libro perfecto para devorar en una semana de hamaca en la playa sin levantar la cabeza del papel.

Cargando...