Cargando...

Horario para votar el 28M

Hasta qué hora se puede votar en las elecciones en Cataluña (tras el lío con Rodalies)

El horario para votar termina a las 20:00h, pero de manera extraordinaria, la Junta Electoral ha establecido que se puedan ampliar los horarios en aquellas mesas donde no haya habido "medios alternativos" para llegar tras la paralización de Rodalies.

Después de una campaña electoral intensa, este domingo se celebran elecciones autonómicas en Cataluña. Después de las gallegas y vascas, previstas inicialmente para 2024, Pere Aragonès convocó comicios adelantados en la región al no poder sacar adelante sus Presupuestos. Según las encuestas, Aragonès no es favorito a seguir liderando el Govern, y todo apunta a que en el Parlament entrarán más partidos, entre ellos la extrema derecha independentista.

En cualquier caso, después de la jornada de reflexión llega el día D, la gran cita electoral catalana. A partir de las 9:00h, más de 5,4 millones de catalanes han ido pasando por los colegios electorales a depositar sus papeletas en las urnas colocadas en las cerca de 9.000 mesas establecidas por toda la comunidad autónoma. Esta es la hora a la que se puede empezar a votar este 12M.

Pero lo cierto es que los colegios electorales abren más temprano de la hora a la que se puede empezar a votar. Normalmente lo hacen sobre las 8:00 de la mañana, para que todas las personas que han sido llamadas para conformar las mesas electorales (también los suplentes) se presenten y se puedan constituir las mesas de cara a los comicios.

Desde que se abren los colegios electorales, los integrantes de las mesas electorales tienen una hora para organizar y confirmar que no haya problemas con las urnas, las papeletas, los sobres y demás material necesario para votar.

A las 9:00 oficialmente se abre el colegio electoral para el resto de ciudadanos y ya se puede empezar a votar. A partir de esta hora las mesas ya deberían estar constituidas y preparadas para empezar a recibir a los votantes. Entonces, los electores podrán acudir a la mesa y sección que les haya tocado y, tras mostrar su DNI e identificarse, podrán introducir sus papeletas dentro de las urnas.

¿Pero se puede votar más tarde de las 20:00 horas?

Los votantes podrán meter su voto en las urnas de manera ininterrumpida desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde, pero lo cierto es que hay ocasiones en las que esta hora se podría atrasar. En el caso en el que llegues a la instalación más tarde de las 20:00 no podrás votar, pero si ya permanecías en el lugar, por mucho que se haya pasado la hora, podrás votar más tarde de las 20:00, previa autorización de la mesa electoral correspondiente.

No es la única ocasión en la que el horario de voto puede variar. Si un colegio electoral —e incluso una mesa específica— se ha abierto más tarde por alguna razón, como por ejemplo, que no se ha constituido a tiempo la mesa al faltar alguno de sus integrantes, el horario se puede atrasar.

Si se da algún incidente a lo largo de la jornada que provocara la detención de la votación, ese tiempo se descontaría y se añadiría más tarde de las 20:00 —aunque la interrupción no puede durar más de una hora—. Es decir, que a pesar de las circunstancias, los votantes podrán insertar su papeleta durante once horas.

Esto es precisamente lo que parecía que iba a ocurrir este domingo, después de que un un robo "intencionado" de cable de cobre haya paralizado el servicio de Rodalies de Cataluña, especialmente en Barcelona y Tarragona. La Junta Electoral Central (JEC), en la última hora de votación, ha establecido que las juntas electorales provinciales catalanas puedan ampliar los horarios de votación en aquellos puntos en los que se haya confirmado "la inexistencia de medios alternativos" para que los electores lleguen a tiempo a las mesas. Eso sí, la JEC advertido del "carácter excepcional" que en la legislación electoral tiene la prórroga del horario de votación.

No obstante, las juntas descartaron ampliar el horario. Una vez cumplidas las 11 once horas de votación el presidente o presidenta de la mesa anuncian el cierre y se da paso a la contabilización de las papeletas, un proceso más conocido como escrutinio.

laSexta/ Elecciones/ Elecciones autonómicas

Más sobre este tema: