18F en Galicia
Resultado de las elecciones gallegas 2024 en Cangas
Hoy, domingo 18 de febrero, hay elecciones autonómicas en Galicia, después de que Alfonso Rueda las adelantara. Consulta aquí los resultados de los comicios para saber qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Galicia.

En la cita electoral de este 18F en Galicia, BNG es la formación más votada en Cangas, con un 100% del voto escrutado. BNG se ha hecho con un 45,96% de los votos este 18F, por delante de PP, segunda fuerza política en Cangas que ha obtenido un 37,02% de las papeletas. La tercera fuerza política en Cangas ha sido PSDEG-PSOE, que ha conseguido sumar un 9,65%, mientras que en cuarta posición se ha quedado SUMAR, con un 3,54% de los votos.
La participación en Cangas en estas elecciones ha sido del 66,37%, lo que implica que 7.502 ciudadanos han optado por abstenerse y no votar en Cangas. De los votos emitidos válidos, un 0,76% han sido votos en blanco (113 en total), mientras que también se han emitido 135 votos nulos, que no suman en el cómputo total de participación.
Cómo se reparten los escaños del Parlamento gallego
El Parlamento gallego está formado por un total de 75 escaños, por lo que la mayoría absoluta se alcanza en los 38 escaños. Tras las últimas elecciones autonómicas de Galicia, hace cuatro años, el PP se hizo con la mayoría absoluta al conseguir un total de 42 escaños, uno más que cuatro años antes. Teniendo en cuenta el sistema electoral gallego, el reparto de escaños por provincias se hace de la siguiente manera:
- A Coruña → 25 escaños
- Pontevedra → 22 escaños
- Lugo y Ourense → 14 escaños cada uno
Así pues, son las provincias las que reparten escaños, no los municipios.
Los pactos del 18F, con el Pactómetro de laSexta
Históricamente, en Galicia no ha habido necesidad de pactos para gobernar. Salvo en una ocasión: entre 2005 y 2009, Galicia estuvo gobernada por primera y última vez por un presidente que no era del Partido Popular. El socialista Emilio Pérez Touriño es el hasta ahora único presidente de la Xunta no popular, cargo al que accedió gracias a un bipartito de la mano del BNG.
Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.