La ultraderecha no entrará en el Gobierno
Vox alza al PP a un Gobierno en solitario en Baleares a cambio de entrar en los consells
Vox no estará en el Ejecutivo 'popular', si bien entrará en los consells. Además, ambas formaciones han firmado un acuerdo programático basado en 110 puntos entre los que se tratan asuntos como la inmigración o la violencia machista que el PP tendrá que cumplir para mantener el apoyo de la ultraderecha.


El PP ata un lazo más a la ultraderecha. Los 'populares' ya han alcanzado un acuerdo con Vox para la gobernabilidad de Baleares. La ultraderecha no entrará en el Gobierno de las Islas y permitirá un Ejecutivo del PP en solitario, pero sí tendrá presencia en los consells balears.
Ambas formaciones han firmado un acuerdo programático basado en 110 puntos como compromiso para alzar a Marga Prohens a la presidencia del Govern. En el acuerdo, al que ha tenido acceso laSexta, PP y Vox pactan que la ultraderecha no presentará enmiendas a los presupuestos de la comunidad, a excepción de que se produzca un incumplimiento de otros puntos.
Este acuerdo se habría alcanzado a cambio de que Vox entrara en los consells. Los consejos insulares son las instituciones de gobierno de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que otorgan la representación administrativa de estos territorios. Tal y como expone la Constitución, gozan de autonomía en la gestión de sus intereses, si bien por el momento no ha trascendido si Vox ocupará la presidencia de los mismos o formará parte de los equipos de Gobierno de cada una de las islas.
Fuentes de Vox han indicado a laSexta que el acuerdo se basa en cuestiones como "la libertad o la educación", y destacan que "se garantiza la libertad lingüística" y que el PP "se compromete a la dotación económica de las partidas sujetas al pacto". En caso de romper algunos de estos puntos, Vox podría condicionar su apoyo a los Presupuestos autonómicos.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024 El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.