9J, cita electoral
Resultado de las elecciones europeas 2024 en Nava del Rey (Valladolid)
Los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en Nava del Rey, en la provincia de Valladolid, se pueden consultar desde el momento de cierre de los colegios electorales en Italia. Así han votado en este municipio.
En la cita electoral europea, que se ha desarrollado este 9J en España, EXISTE ha sido la formación política más votada en Nava del Rey (Valladolid). Con un 0% del escrutinio, EXISTE habría obtenido un total de 0 papeletas, lo que supone un 0% del total de la población con derecho a voto de Nava del Rey. En segunda posición está PREPAL, que ha obtenido 0 papeletas (0%), mientras que la tercera fuerza política es PIRATAS / REBELDES, que se ha quedado con un 0% de los votos, lo que supone un total de 0 electores.
A las 17:30h, la participación en Nava del Rey ha sido del 0%. Del total de votos emitidos (0), 0 electores han optado por votar en blanco, mientras que 0 votos han sido declarados nulos, lo que supone un 0% del total. En Nava del Rey, el listado de partidos más votados en estas elecciones europeas han sido:
- EXISTE: 0 votos
- PREPAL: 0 votos
- PIRATAS / REBELDES: 0 votos
- GLG: 0 votos
- EXTREMEÑOS: 0 votos
¿Cuántos eurodiputados han sido elegidos?
Lo cierto es que aunque EXISTE haya sido el más votado en Nava del Rey (Valladolid), no es cada municipio el que envía eurodiputados a Bruselas. En las elecciones europeas, existe una única circunscripción, y es esta la que se tiene en cuenta para repartir los escaños. De los 720 diputados que integrarán el Parlamento —más que los que había en la última legislatura—, 61 escaños se van para España, pero estos se eligen en función de los resultados a nivel nacional.
Unas elecciones sin Pactómetro
Precisamente por el tipo de elecciones que se han celebrado estos días, no hay posibilidad de activar un Pactómetro, herramienta imprescindible en (prácticamente) todo proceso electoral. ¿Por qué? Porque desde España no son relevantes los pactos. Como resultado de las elecciones, España envía un número determinado de diputados a Europa, que se integran en los distintos grupos ideológicos del Parlamento Europeo. De este modo, no es necesario que los diferentes partidos lleguen a ningún acuerdo para facilitar la gobernabilidad.
El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".