Gestión del talento

Ana Benita Aramendia (Acciona Energía): "El desarrollo y la capacidad de aprendizaje no entiende de edades"

La formación pionera y la captación y retención de talento son clave para las empresas en este contexto de transición tecnológica y ecológica. De todo ello ha hablado Ana Benita Aramendia, directora de Organización, Talento y Salud de Acciona Energía.

José Bayón, directora de la Escuela de Organización Industrial.

Todas las empresas, en especial las energéticas, se encuentran una situación en las que la formación de sus empleados y empleados es crucial para no quedarse atrás y seguir la impresionante velocidad a la que avanza la tecnología.

Por ello, cada vez se otorga más peso a programas para la captación y retención de talento. Ana Benita Aramendia, directora de Organización, Talento y Salud de Acciona Energía, ha hablado de todo ello a su paso por las jornadas de Metafuturo sobre Economía, Energía y Agua.

Aramendia ha apuntado que Acciona apuesta por la formación y, en concreto, ha subrayado la alianza de la empresa con la Escuela de Organización Industrial (EOI) como estrategia para estar a la última en formación: "Para nosotros, la EOI ha sido un activador del cambio absolutamente disruptivo", ha apuntado.

"Nos permite estar cerca de la comunidad docente e investigadora", ha añadido, y supone además un nexo con universidades de todo el mundo con las que establecen acuerdos de intercambio. Gracias a esto, y en su análisis, se retiene el talento: "En un primer momento hemos sido muy exportadores de talento, pero hoy nos movemos en una cartera global".

La gestora de recursos humanos ha insistido en que la formación es clave y que tiene que continuar en cualquier tramo de la carrera profesional de las personas: "El desarrollo y la capacidad de aprendizaje no entiende de edades", ha apuntado.