DÉCIMA CITA DEL CAMPEONATO

GP de España de F1 2024: horarios, dónde ver en TV y favoritos

Vuelve el Gran Premio de España en el circuito de Montmeló. Te contamos dónde puedes verlo, los horarios y los favoritos para subir al podio.

Montmeló tiene contrato con la F1 hasta 2026Red Bull Content Pool

La Fórmula 1 llega a nuestro país, concretamente a Barcelona, a uno de los circuitos con más grandes premios disputados, un total de 30 desde que se estrenó en 1991. Protagonista de hechos que han marcado este deporte, como la colisión entre Hamilton y Rosberg en 2016 en uno de los mundiales más disputados de los últimos años, la primera victoria en la competición del tricampeón del mundo Max Verstappen o el primer triunfo del Káiser Schumacher como piloto de la escudería del Cavallino Rampante en 1996, bajo una lluvia torrencial.

El circuito de Montmeló es uno de los trazados más versátiles de todo el año, con una perfecta conjunción entre curvas de alta velocidad, frenadas fuertes y rectas. Por ello, es uno de los favoritos por las escuderías para hacer pruebas a sus monoplazas antes del pistoletazo de salida a la nueva temporada.

'El Plan' de Fernando Alonso llegará a Montmeló en 2022 | Alpine

Así es el circuito:

El circuito se compone de 16 curvas, de las cuales 9 son a derechas y 7 a izquierdas a lo largo de sus 4.675 km de longitud. A lo largo de ellos, se encuentran dos zonas de DRS repartidas en la recta principal y la zona entre las curvas 9 y 10. Se trata de las dos zonas donde más adelantamientos hay el domingo, especialmente en la recta principal, donde los pilotos pisan a fondo durante más de un kilómetro.

También son de suma importancia algunas de sus curvas, como es el caso de la curva “Elf”, donde los pilotos llegan a 130 km/h, zona que es testigo de la mayoría de cambios de posición después de la larga recta de meta.

Max Verstappen lidera los libres en Barcelona | Red Bull Content Pool

Otro punto estratégico es la curva Renault, sumamente complicada, con un giro a derechas en el que los monoplazas pasan a 250 km/h y que pone a prueba la aerodinámica y el equilibrio de los vehículos, además de intentar evitar el subviraje.

Por último, la denominada New Holland es uno de los puntos donde se deciden muchos puntos al final del Gran Premio, ya que desemboca en la recta principal y tener una buena colocación tras el monoplaza que les precede puede definir si hay adelantamiento o no.

Favoritos:

La dificultad de este circuito se puede ver cuando los dos pilotos con más victorias en este Gran Premio son Michael Schumacher y Lewis Hamilton, con 6 triunfos cada uno. Sin embargo, uno de los pilotos actuales que se les puede acercar es Max Verstappen, quien ya cuenta con tres victorias y seguro que este fin de semana buscará subirse al escalón más alto del podio por cuarta vez.

Max Verstappen dinamita la pole en el Circuit de Barcelona-Catalunya | Red Bull Content Pool

Aunque parece que los Red Bulls ya no dominan como en los últimos años, Max Verstappen es peligroso hasta con un monoplaza menos competitivo. Con una victoria en Barcelona, el neerlandés pondría tierra de por medio con su perseguidor Charles Leclerc, que tan solo se encuentra a 31 puntos.

Charles Leclerc se lleva la Pole en Mónaco | Ferrari

El monegascoes uno de los favoritos, después de quitarse el peso de llevar dos años sin ganar un Gran Premio y hacerlo delante de su público, ni más ni menos que en Mónaco. Parece que este año va en serio, con 5 podios en 8 carreras, y viendo el bajón de la escudería de la bebida energética, puede ser el momento clave para dar un golpe sobre la mesa.

Lando Norris y Oscar Piastri en Silverstone | McLaren F1

McLaren sigue en pleno crecimiento. La firma británica ha mejorado significativamente durante la temporada, y prueba de ello son los resultados, con 5 podios en las últimas 5 carreras. La mayoría de esos podios, cuatro, son de Lando Norris, el inglés que ya ha conseguido su primera victoria en la competición y no quiere descolgarse de los dos primeros en la clasificación del mundial.

Horarios y dónde ver el GP de España de Fórmula 1 2024:

Una de las buenas noticias es que la competición vuelve a tener el horario europeo, por lo que podremos disfrutar de la carrera a una hora ideal. Los monoplazas tendrán el primer contacto con el asfalto el 21 de junio a las 13:30 durante una hora. Ya por la tarde será el turno de los Libres 2, que tendrán lugar desde las 17:00 hasta las 18:00.

AMR23 en el Gran Premio de Barcelona | Aston Martin F1

El sábado se disputará el último entrenamiento para poner los monoplazas a punto, los Libres 3 serán a las 12:30. La ‘chicha’ llega ese mismo día a las 16:00 con la clasificación, donde los pilotos darán el 100% para conseguir la mejor posición en parrilla.

El plato fuerte será el domingo con la carrera a las 15:00 h, buena hora para disfrutar de la Fórmula 1 durante aproximadamente hora y media, tiempo en el que los competidores tendrán que dar 66 vueltas con un total de 307 kilómetros. Todas y cada una de las sesiones del fin de semana se podrán seguir en DAZN F1 o en la plataforma de Movistar Plus+ a través del propio canal DAZN F1 (dial 69).

Más sobre este tema:

Cargando...