LOS RALLY1 SEGUIRÁN SIENDO HÍBRIDOS

La FIA echa marcha atrás y elimina la revolución del WRC

Sin cambios después de la presión de los fabricantes, la FIA ha decidido mantener si cambios durante las dos próximas temporadas los reglamentos técnicos de los Rally1 y de los Rally2.

La FIA echa marcha atrás y elimina la revolución del WRCM-Sport Ford

Pocas veces se ha visto a la FIA recular de esta forma en una decisión. Hace apenas tres meses, el máximo organismo federativo sorprendía a equipos y aficionados a la hora de presentar un plan revolucionario para cambiar el reglamento técnico y deportivo del Campeonato del Mundo de Rallies. No se trataba ni de una evolución, ni prácticamente tampoco de una revolución, sino que la FIA quería romper con todo y había elegido un futuro completamente alternativo para el WRC que entrara de forma inmediata.

Entre las propuestas que habían realizado a finales del mes de febrero, nos encontrábamos con la polémica decisión de retirar los kits híbridos de los Rally1. Los coches pasarían a ser únicamente térmicos puros, alimentados en este caso por combustible sostenible. Esta decisión no llegaría sola, ya que, si bien se esperaba mantener estos vehículos hasta el final del ciclo reglamentario, la FIA había ideado la posibilidad de que los Rally2 pudieran tener un kit ‘Plus’ a través del que pudieran conseguir más rendimiento a través de más prestaciones mecánicas, la llegada de un nuevo cambio de marchas y más aerodinámica.

Más inversión en redes sociales y en onboards | Hyundai Motorsport

Estos deberían haber llegado ya en 2025, dando la oportunidad a Skoda o Citroën para que pudieran meterse también a competir en la categoría absoluta, mientras que los equipos privados quizás podrían encontrar la posibilidad de ‘construirse’ un coche de la clase reina aprovechando sus unidades de la homologación Rally2. A la par, se confirmaría que una nueva generación de Rally1 debería llegar de cara a 2026, algo que finalmente no sucederá después de la decisión tomada por la Federación tras sus conversaciones con los equipos.

El órgano federativo se encontraba este martes en Samarcanda, Uzbekistán, para realizar una nueva reunión del consejo Mundial del Motor en el que finalmente ha anunciado su decisión de echar atrás su anterior propuesta y mantener las reglamentaciones de los Rally1 híbridos y los Rally2 sin alteraciones para los próximos dos años, momento en el que habrá llegado al final del actual ciclo reglamentario los coches de la principal categoría del Mundial.

El propio comunicado reflejaba esta decisión en su comunicado: “la estabilidad técnica ha sido acordada entre todas las partes interesadas para las temporadas del Campeonato Mundial de Rallies de 2025 y 2026. El Consejo Mundial ha confirmado que, tras numerosos comentarios y debates, el Reglamento Técnico del WRC para los coches de Rally1/2 permanecerá sin cambios durante los próximos dos años”.

El WRC sigue sobreviviendo con dos fabricantes y medio | Toyota GAZOO Racing

La presión ejercida por los equipos que actualmente compiten en el WRC parece haber terminado por decantar a la FIA a la hora de tomar esta vía para el futuro a corto plazo de la disciplina, mientras que el próximo mes de diciembre se debería presentar para su aprobación en el último Consejo Mundial del Motor la reglamentación de 2027: “Todas las partes interesadas están trabajando juntas de manera positiva en la dirección de las regulaciones para 2027 y más allá, y existe un buen consenso entre los miembros del Consejo Mundial y los fabricantes sobre los objetivos clave que están dirigidos principalmente a aumentar la participación al más alto nivel como se estableció anteriormente por la FIA”.

La “estabilidad”, y la “unidad y la coherencia” parecen haberse impuesto en esta ocasión a la hora de decantar la decisión de la FIA, después de haber sido informados a través de carta por parte de los propios fabricantes (Hyundai, M-Sport Ford y Toyota) de que eran contrarios a la revolución planteada por el máximo organismo internacional del automovilismo. Ahora, la incertidumbre en lo referente al futuro a largo plazo del campeonato no ha menguado, mientras que se ha priorizado el mantener a los tres equipos oficiales involucrados.

Más sobre este tema:

Cargando...