PARAÍSO Y UN DISEÑO TÉCNICO BRUTAL
Velocidad, estrategia y castigo inmediato. Vuelve el Red Bull Ring, uno de los circuitos más cortos, pero más implacables del calendario.
Ubicado en la villa de Spielberg en el corazón montañoso de Estiria, el Red Bull Ring es uno de los trazados más desafiantes y modernos del calendario. A solo 50 km al oeste de Graz, este circuito combina un entorno natural espectacular con un diseño técnico que favorece tanto la velocidad pura como el control en curvas medias.
La historia del GP de Austria se remonta a 1964, aunque con varias interrupciones a lo largo de las décadas. Desde 2014, sin embargo, ha sido una fecha fija en el calendario, ofreciendo carreras emocionantes y a menudo impredecibles, sobre todo por las condiciones climáticas cambiantes que son comunes en esta región alpina.
En los pasados campeonatos, el exceso de violaciones sobre los límites de pista se convirtió en un dolor de cabeza para la FIA. Por ello, en 2024 se implementaron medidas estructurales importantes:
Estas modificaciones buscan castigar de forma natural las salidas de pista y mejorar el espectáculo sin necesidad de sanciones artificiales.
Aunque no es el más corto del calendario, el Red Bull Ring está en el grupo de los circuitos compactos como Canadá, México o Zandvoort. Pero lo que realmente lo distingue es su baja densidad de curvas: solo 10, y apenas 3 de ellas hacia la izquierda. La curva 3 es la única de baja velocidad, mientras que el resto combina media y alta.
Este desequilibrio hace que los monoplazas sufran especialmente en el lado izquierdo de los neumáticos, especialmente el delantero derecho en curvas largas hacia la izquierda.
El trazado presenta grandes cambios de pendiente, lo que añade un reto adicional a la frenada y al paso por curva. Aun así, no es un circuito que desgaste en exceso los frenos, gracias a esas subidas que ayudan a desacelerar.
La ubicación del circuito, entre montañas y bosques, hace que el clima pueda cambiar en minutos. Es común que haya tormentas repentinas, lo que puede dar lugar a estrategias divididas y carreras imprevisibles.
La Fórmula 1 ofrece dos modos de ver su contenido en España. Bien a través de Movistar, quien ha llegado a un acuerdo con la poseedora de los derechos de retransmisión, o bien a través de DAZN, quien lleva el peso de la producción y retransmisión de carreras, previos y post.