TODAVÍA QUEDAN ASIENTOS LIBRES

¿Cómo está la Silly Season del Mundial de Fórmula 1?

Carlos Sainz sigue siendo el gran protagonista del mercado de fichajes del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 incluso tras las confirmaciones realizadas este jueves con las renovaciones de Pierre Gasly y Lane Stroll

¿Cómo está la Silly Season del Mundial de Fórmula 1?Red Bull Content Pool

Apenas se han necesitado 24 horas para dejar una buena parte de la Silly Season del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 resuelta. Aunque se esperaba que esta última semana fuera la elegida por Carlos Sainz para confirmar su futuro, finalmente han sido las renovaciones de Pierre Gasly por Alpine y la de Lance Stroll por Aston Martin las que han servido por encauzar un poco más cómo se ha movido el baile de pilotos de cara a la próxima temporada 2025 y, a buen seguro, a la campaña en la que se estrenará la nueva normativa técnica.

La extensión de contrato de Stroll sirve a su vez para que un nuevo equipo complete su alineación de cara al próximo año, con Aston Martin apostando por la estabilidad al mantener invariable su dúo conformado por Fernando Alonso y Lance. Como se esperaba, fue la renovación del asturiano la que tuvo prioridad para Mike Krack, sabiendo especialmente que lo del canadiense parecía un mero trámite. Con el bicampeón atado con el que es el ‘contrato más largo de su carrera en la Fórmula 1, prácticamente nadie dudó que Stroll terminaría teniendo continuidad en la formación que dirige su padre, Lawrence.

Será la segunda mitad de parrilla la que más se mueva | Red Bull Content Pool

De esta forma, la escudería con sede en Silverstone se suma a McLaren y Red Bull Racing, los cuales también han refrendado sus alineaciones para la próxima temporada al tener Lando Norris y Oscar Piastri contratos de larga duración con los de Woking, así como la tranquilidad mostrada por los de Milton Keynes al saber que tienen por el momento atado al líder del Mundial, Max Verstappen y que, a pesar de su bache de rendimiento en los últimos cuatro Grandes Premios, Checo Pérez también ha firmado ya su renovación en una fórmula 1+1 años.

La Scuderia Ferrari ha sido la única de las formaciones que ya han anunciado sus competidores para 2025 que ha cambiado una de sus piezas. Mientras que Charles Leclerc firmó su renovación en un momento que el monegasco parecía haber abierto la puerta a una posible búsqueda de otro destino, la verdadera noticia llegó al anunciarse que Lewis Hamilton abandonaría Mercedes-AMG F1 a finales de 2024 y recalaría en Maranello para competir junto al ganador del GP de Mónaco.

¿Cuál será el próximo movimiento en el paddock?

Carlos Sainz sigue siendo una de las llaves del mercado | Ferrari

Es precisamente esa ficha que se movía en el caso de Hamilton la que más incertidumbre ha generado dentro del mercado de pilotos al dejar vacante un asiento tan atractivo como el de las flechas de plata. Con Kimi Antonelli todavía sin mostrar todo el potencial que se le presupone en Fórmula 2, muchos se siguen preguntando quién será el piloto que acompañe a George Russell, quedando claro que Toto Wolff está más que convencido con que el italiano será su nombre de futuro y que por ello no quiere atarse con nadie más de una temporada.

Es en ese punto donde aparece Carlos Sainz. El madrileño perdió su asiento en Ferrari tras la decisión de los italianos de contratar a Hamilton. A partir de este punto, los agentes se movieron para llamar a las distintas puertas, incluso para sondear si habría oportunidades en Red Bull Racing. Las opciones para Sainz no parecen estar en ninguno de los equipos que actualmente conforman la primera mitad de la parrilla, aunque interesados no le faltan. Williams parecía haber ganador fuerza durante las últimas semanas para adelantar a Sauber/Audi, pero una llamada de última hora de Alpine y la opción de que los de Enstone cambien de motorista pueden ser motivos suficientes para apostar por la escudería anglo-francesa.

La continuidad de Daniel Ricciardo vuelve a estar en entredicho | Red Bull Content Pool

Precisamente Alpine es una de las seis escuderías que todavía deben cerrar su estructura deportiva para 2025 después de haber dado un primer paso con la renovación de Pierre Gasly. En Williams pasa una situación idéntica después de asegurarse los servicios de Alex Albon como principal baza. Ambas escuderías esperan la decisión de Carlos Sainz, al igual que Sauber/Audi, que ya hizo oficial la contratación de Nico Hülkenberg.

En Racing Bulls ya anunciaron antes de Canadá su acuerdo para prorrogar el acuerdo contractual con Yuki Tsunoda y las señales que está lanzando durante los últimos días el Dr. Helmut Marko es que Liam Lawson será su compañero de equipo. En HAAS también se esperan caras nuevas ya que todo parece apuntar a que la próxima semana, previo al Gran Premio de Gran Bretaña, se anunciará a Oliver Bearman, protegido de Ferrari.

Más incierto parece el futuro de Guanyu Zhou, Logan Sargeant o Kevin Magnussen, los cuales pueden estar ante sus últimos Grandes Premios en el Gran Circo, mientras que Esteban Ocon y Valtteri Bottas tendrán que esperar a ver cómo se coloca el mercado. El finlandés sonó para Alpine y para Sauber, mientras que el normando ha sido relacionado con HAAS. Las próximas semanas prometen ser apasionantes.

Más sobre este tema:

Cargando...