ESTUDIO

Así han evolucionado las preferencias de los conductores sobre el color en los últimos 20 años

El color de los coches es un factor determinante en la decisión de compra para muchos consumidores, influenciado por una combinación de preferencias personales, tendencias culturales y consideraciones prácticas.

El color de los coches es un factor determinante en la decisión de compra para muchos consumidores, influenciado por una combinación de preferencias personales, tendencias culturales y consideraciones prácticas. Algunas personas escogen su color favorito, y otras son más prácticas. Por ejemplo, en zonas de calor los coches blancos son más habituales ya que reflejan la luz del sol y se calientan menos.

Pero… ¿Cómo ha cambiado nuestra preferencia en los últimos 20 años? El portal iSeeCars, especializado en informar y asesorar al consumidor norteamericano sobre la compra de vehículos nuevos y usados, ha analizado las ventas de más de 20 millones de coches de segunda mano matriculados entre 2004 y 2023.

El estudio dio cómo resultado que hace dos décadas los tonos más utilizados eran el blanco, negro, gris y tonos metalizados, que suponían algo más del 60% del mercado. En la actualidad, este porcentaje ha crecido hasta el 80%. Eso sí, el blanco es el color predominante con un 27,6%, seguido por el negro con el 22%. Hace diez años esto era al revés. Muy cerca del negro están los coches grises con el 21,3%, y un escalón por debajo los plateados con un 9,1%. Azul y rojo completan la lista con un 8,9 y 7,3% respectivamente.

Más sobre este tema:

Cargando...