TAN SOLO 100 € AL MES

El leasing de coches eléctricos que triunfa en Francia

Desde el pasado 1 de enero se inició el innovador programa en Francia que busca facilitar el acceso a los vehículos eléctricos para familias de rentas bajas a 100 € al mes

Plan 34000 puntos de recarga Newspress

Está claro que el futuro del automovilismo pasa por la electrificación, pero uno de los grandes obstáculos para que este proceso sea más rápido, aparte del tiempo de carga, es el precio de estos vehículos. No todos pueden permitirse el desembolso que representa comprar un coche totalmente eléctrico, por lo que en muchas ocasiones optan por adquirir un coche de combustión convencional.

Por ello, el gobierno de Francia ha decidido fomentar la adopción de este tipo de vehículos con un programa que ayuda a las familias de rentas bajas a través de un leasing que se inició a principios de 2024 y que permite a millones de ciudadanos acceder a este tipo de vehículos por una tarifa mensual de apenas 100 euros. Este nuevo plan se complementa con la ayuda existente de hasta 7.000 euros para la compra de coches eléctricos nuevos.

¿Cuántos puntos de recarga necesita España para los coches eléctricos? | Pixabay

Este nuevo programa del gobierno francés está diseñado para ayudar a entre 4 y 5 millones de franceses con rentas bajas, aunque hasta 2025, solo 20,000-25,000 personas serán seleccionadas para recibir la ayuda. Para poder optar a esta ayuda, los ingresos anuales no deben superar los 15.400 euros para individuos o los 39.600 euros para parejas con un hijo.

Además, este leasing incluye una importante ayuda individual de 13.000 euros. En cuanto a los contratos, tienen una duración mínima de tres años y pueden renovarse, con o sin opción de compra. No se podrá elegir cualquier modelo eléctrico, los vehículos seleccionables no deben superar el precio de 47.000 euros ni pesar más de 2,4 toneladas, y deben alcanzar una puntuación medioambiental mínima de 60 puntos, una decisión que también ayudará a reducir las emisiones de las ciudades del país vecino.

Una de las dudas más habituales está en si puedes instalar un punto de recarga en tu garaje comunitario | Unsplash

Los elegidos para formar parte del programa tendrán ciertas restricciones en el uso de sus nuevos coches, como no exceder los 12.000 kilómetros anuales, con un límite de 8.000 kilómetros para uso laboral. Por lo tanto, se requerirá un certificado de la empresa o comprobante de afiliación a la seguridad social para los autónomos, para verificar que los vehículos se usan para desplazamientos diarios.

Entre las opciones más elegidas por los beneficiarios de este leasing están el Peugeot e-2008 y el Renault Mégane E-Tech. Sin embargo, otros dos modelos muy vendidos en el continente, el Dacia Spring y el MG4, están excluidos debido a que su producción se lleva a cabo fuera de Europa. Para aquellos que necesiten un vehículo más espacioso, existe la opción de pagar 150 euros al mes para acceder a modelos familiares.

Peugeot E-2008 2024 | Peugeot

Un punto importante a tener en cuenta es que el seguro obligatorio no está incluido en los 100 euros mensuales, por lo que servicios opcionales como el mantenimiento del vehículo o la instalación de un punto de recarga podrían incrementar la cuota mensual.

Más sobre este tema:

Cargando...