HÍBRIDOS A BUEN PRECIO QUE NO SON SUV

¿Necesitas un híbrido pequeño y detestas los SUV? Aquí te dejamos tres opciones muy interesantes

Más baratos que cualquier SUV híbrido, también gastan menos y su conducción es más divertida

Peugeot 208

Tener un coche con etiqueta ECO es, actualmente, una de las cosas que más buscan los usuarios, sobre todo de las grandes ciudades, quienes tienen un enorme catálogo de opciones casi en cualquier marca. El caso es que, desde hace años, lo más popular es el segmento SUV aunque, curiosamente, no es precisamente el más accesible. Un motivo por el que muchos usuarios no quieren ni pensar en un SUV con etiqueta ECO.

Sin embargo, para ellos, para esos usuarios que no quieren, ni necesitan un SUV, hay otras opciones con etiqueta ECO que son más baratas y, además, más eficientes, lo que conlleva un menor consumo de combustible. De hecho, hay bastantes opciones con etiqueta ECO fuera del segmento SUV, pero nosotros, para la ocasión, hemos escogido tres coches, tres híbridos que son más baratos que cualquier SUV equivalente y gastan menos.

Concretamente, son tres utilitarios con grupo motor híbrido a cada cual mejor que el anterior. Todos ofrecen unas prestaciones más que suficientes para cualquier desplazamiento, diseños atractivos y una conducción sumamente satisfactoria, tanto en el hostil entorno urbano, como en carretera abierta.

Tres utilitarios híbridos con hasta 145 CV

Los coches utilitarios ya no son como antes, ahora, sus capacidades los sitúan como opciones muy válidas para ser el único vehículo de casi culturizar hogar. Miden poco más de cuatro metros de largo, tienen un maletero que se acerca a los 400 litros, un equipamiento que hasta hace poco era más propio de coches mucho más grandes y sus motores ofrecen unas prestaciones que igualan a las versiones más deportivas de hace apenas 15 años.

Hoy, un coche utilitario es tan grande como un compacto de los años 90, pero son mejores en casi todo, y decimos casi, porque hay compactos de los años 90 cuyas prestaciones están todavía algo lejos para muchos utilitarios actuales. Sin embargo, en una época como la que vivimos, lo mejor es tener versiones que gasten poco y, además, que tengan etiqueta ECO, como estos tres que hemos elegido.

Renault Clio E-Tech 145, desde 22.165 euros

Renault Clio | Renault

El Renault Clio es un coche que lleva en el mercado desde hace muchos años. Se lanzó en los años 90 para reemplazar, nada menos, que a Renault 5 y desde entonces, se han vendido millones de unidades. Actualmente, es uno de los mejores coches de su categoría, tanto por conducción como por equipamiento, calidad o prestaciones.

Actualmente, solo hay una versión con grupo motor híbrido, aunque en el fondo, no necesita más para ser uno de los referentes en el segmento. Anuncia 145 CV, consumos por debajo de los cinco litros y su conducción es rematadamente fácil gracias as u cambio automático y a los modos de conducción que incorpora.

Toyota Yaris, desde 21.900 euros

Toyota Yaris | Toyota

Si hay una marca referencia en cuanto a tecnología de hibridación, esa es, sin lugar a dudas, Toyota. Hasta hace poco, el Yaris era el único utilitario con grupo motor híbrido, pero actualmente la competencia es muy dura. Por eso, la marca japonesa ha puesto en el mercado dos versiones de su pequeño modelo, ambas, por supuesto, híbridas.

La primera es el Yaris 120h, que con 116 CV y consumos que rondan los 4,5 litros, es una auténtica referencia en el segmento. Su grupo motor es el más refinado y resulta muy agradable de conducir, aunque sus prestaciones se quedan un poco justas. Se puede optar por el Yaris GR Sport, que monta un grupo motor híbrido de 130 CV mucho más interesante, aunque el precio se va hasta los 24.300 euros.

Peugeot 208 Hybrid, desde 25.650 euros

Peugeot 208 | Peugeot

El Peugeot 208 Hybrid es el más caro de nuestros tres seleccionados, pero motivos tiene para ello. Por acabados o equipamiento, está entre los mejores, al igual que por conducción. También es uno de los más tecnológicos y su diseño es el que presenta una mayor modernidad e incluso es más agresivo que la media del segmento.

La gama ECO del modelo francés tiene dos opciones, una con 100 CV y otra con 136 CV –esta última 1.000 euros más cara– y representan el mayor escollo en el mercado para el Toyota Yaris, al que superan en tamaño interior, diseño y, por poco, en prestaciones. Los consumos son igualmente muy bajos y rara vez superan los cinco litros.

Antena 3» Noticias Motor