MULTARÁN COMO SIEMPRE

Ya puedes volver a confiar en los márgenes de velocidad que conocías al pasar por un radar

La alarmante novedad sobre los márgenes de tolerancia de los radares de la DGT que habías de saber se queda en nada: los cinemómetros mantendrán sus configuraciones.

Durante los últimos dos meses ha aparecido en algunos medios de comunicación una noticia tan recurrente como carente de verdad. En esencia, se ha anunciado que la DGT ha modificado el margen de error de sus radares de velocidad. Pero, tal y como nos ha confirmado el organismo de Tráfico, esto no ha ocurrido ni va a ocurrir próximamente en España, de modo que se continuarán aplicando las mismas tolerancias.

Según nuestra información, obtenida directamente del equipo de comunicación de la institución, a pesar de la viralización de este bulo con base en la emisión de una Orden Ministerial que incluía cambios en la medición metrológica de los cinemómetros, los conductores españoles podrán seguir confiando en la regla del 5 y del 7 que se explica seguidamente, aunque lo ideal será que respeten la señalización y las prohibiciones.

Radares por la noche | Getty

En resumen, las tolerancias de estos instrumentos de medición, que son sometidos a pruebas periódicas para garantizar tales errores máximos, todavía se establecen en 5 km/h para vías limitadas a 100 km/h o menos y en un 5% para vías donde sería legal circular a más de 100 km/h, siempre que se trate de dispositivos fijos. En el caso de los móviles, el margen es de 7 km/h y un 7% respectivamente.

Dicho de otro modo, todo usuario de la carretera ha de saber que los radares multarán a partir de la misma velocidad en 2024 que la que se establecía hasta ahora. Por tanto, queda desmentida cualquier modificación sobre la normativa actual que implique una reducción en esta clase de aproximaciones. Eso sí, se podría estar evaluando para un cambio en el futuro sin confirmación oficial.

Más sobre este tema:

Cargando...