UNA AMENAZA CONSTANTE

Las tres provincias con más robos de coches: los datos de los seguros

Nuestro coche puede llegar a ser uno de nuestros bienes más preciados, por lo que protegerlo ante amenazas de robo es importante. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente y podemos encontrarnos una desagradable sorpresa al ir a por nuestro vehículo...

>

Contar con un coche a nuestra entera disposición supone, sin duda, una de las inversiones más importantes y relevantes de nuestras vidas, especialmente si renovamos nuestro vehículo cada "poco" tiempo y los adquirimos nuevos, aumentando así el coste del mismo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que a la compra del coche hay que sumar toda una serie de factores externos pero de obligado cumplimiento, como el gasto en combustible o energía, los impuestos y seguros o los mantenimientos.

Todo este "planteamiento" puede darse al traste en caso de que nuestro nuevo coche sea objetivo de los ladrones, que cada día sustraen en España alrededor de 100 coches. En el año 2022 se robaron en España más de 30.000 coches, una cifra que sin duda pone de relevancia la importancia de contar con un sistema de protección antirrobo apropiada o, al menos, con un sistema de localización que permita a sus legítimos propietarios conocer el paradero de su vehículo lo antes posible para poder recuperarlo.

El informe del comparador de seguros HelloSafe sobre los robos de coches en España revela las provincias con más sustracciones de vehículos. Sorprendentemente, ni Madrid ni ninguna localidad andaluza están en el podio teniendo en cuenta que Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades con mayor índice de sustracciones de vehículos por cada 10.000 coches. Según los datos, Ceuta, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona son las provincias con los índices más altos de robos. Ceuta encabeza la lista con una tasa de 24,5 robos por cada 10.000 coches, seguida de Santa Cruz de Tenerife con una tasa de 23,2 y Barcelona con 20,5.

El estudio indica que en Ceuta, con 42.028 turismos, se reportaron 103 robos, mientras que Santa Cruz de Tenerife, con un parque de 178.009 vehículos, registró 414 sustracciones. Barcelona, con 2.469.693 coches, tuvo 5.074 robos. Madrid ocupa el cuarto lugar, con una tasa de 17,8 robos por cada 10.000 coches, derivada de 6.922 robos en un censo de 3.882.958 turismos. En el otro extremo, Lugo es la ciudad con menos robos de coches, con una tasa de 1,1 por cada 10.000 vehículos, seguido por Teruel con 1,8 y Cáceres con 1,5. Lugo, con 205.858 vehículos en su parque automotor, notificó solo 23 robos, lo que la posiciona como la provincia más segura en este aspecto.

Más sobre este tema:

Cargando...