ASÍ SERÁ EL FUTURO DE LA MARCA

Ni diésel, ni gasolina, ni baterías, esta marca de auténticos 4x4 tiene la solución para no recurrir a motores 100% eléctricos

Ineos sigue adelante con el asentamiento de su gama, y el siguiente paso será ofrecer eléctricos de autonomía extendida y coches con pila de combustible.

INEOS Fusilier INEOS

La masiva llegada de coches eléctricos provoca incertidumbre y miedo, especialmente por si este tipo de mecánicas se convierten en las únicas presentes en el mercado. Pero firmas como Ineos dan constancia de que no es así, dejándolo patente con un futuro en el que convivirán motores de combustión, eléctricos, eléctricos de autonomía extendida y la pila de combustible.

Y aunque bien es cierto que la firma británica tiene intención de sacar al mercado vehículos totalmente eléctricos, creen firmemente que no debe ser la única opción para realizar 4x4. A fin de cuentas, estamos hablando de vehículos que rivalizan contra coches como el Mercedes-Benz Clase G, el Land Rover Defender o el Toyota Land Cruiser.

INEOS Grenadier | INEOS

Mientras que firmas como Mercedes apuestan por coches como el G 580 eléctrico, Ineos cree que no es el camino a seguir, y quiere buscar otras formas de electrificar su gama pero que sigan siendo eficaces fuera del asfalto. Y las dos soluciones que han encontrado han sido los motores eléctricos de rango extendido y por la pila de combustible.

Soluciones que llegarán con el próximo vástago de Ineos, el Fusilier, o al menos el motor eléctrico de rango extendido. Y es que estamos hablando de la combinación de una batería que alimenta a un motor eléctrico que, a su vez, está alimentado por un motor de combustión que actúa como generador. Esto permite no depender tanto de cargas externas y de poder agilizar el tiempo de espera al tener tan solo que rellenar el depósito de combustible en muchas ocasiones.

INEOS Grenadier | INEOS

La pila de combustible es una tecnología que avanza con más parsimonia, pero que permite también prescindir de los tiempos de carga. Además, Ineos está desarrollando esta tecnología junto a BMW, firma que lleva desde hace años muy involucrada con los vehículos de hidrógeno.

Más sobre este tema:

Cargando...