SEGÚN DIVERSOS ESTUDIOS
La tecnología nos atrofia: los humanos somos menos inteligentes que hace un siglo
Cada vez somos menos inteligentes: en el último siglo ha empeorado drásticamente nuestro coeficiente intelectual, según diversos estudios. La tecnología tiene parte de culpa de que, por ejemplo, nos cueste hacer cuentas sencillas o seamos incapaces de concentrarnos en una sola tarea.


Los humanos estamos involucionando. Es decir, somos cada vez menos inteligentes según la ciencia, que demuestra que la evolución intelectual duró hasta finales del siglo XX. A partir de entonces el coeficiente intelectual no ha dejado de caer.
Una de las causas, según los estudios, es el uso masivo de la tecnología y las tareas que ésta ahorra a nuestro cerebro. Por ejemplo, nuestro móvil ya es capaz de recordarnos cómo dividir, si tenemos una cita o cómo llegar hasta un sitio.
La tecnología nos atrofia: pone fina la capacidad para orientarnos, nos resuelve las cuentas matemáticas más básicas, y reduce la memoria a corto plazo; además, el exceso de estímulos provoca la pérdida de concentración.
Los nuevos ritmos de vida influyen negativamente a la hora de analizar y procesar la información que recibimos a lo largo del día, lo que provoca que nos realicemos las mismas preguntas en diversas ocasiones. Así lo han determinado estudios franceses, británicos y alemanes, y es que la inteligencia artificial ya piensa mejor que nosotros.
El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.