NUEVA OPERACIÓN DEL DOCTOR PEDRO CAVADAS
No podía hablar, comer ni trabajar: Cavadas reconstruye el rostro y la mano de un keniano atacado por una hiena
El cirujano Pedro Cavadas y su equipo han reconstruido parte del rostro y la mano izquierda de un keniano de 52 años que fue herido por una hiena en 2012 cuando trató de socorrer a una mujer que estaba siendo atacada por el animal y que finalmente murió.


En el Hospital de Manises, donde se realizaron las operaciones, Lonunuko ha expresado en numerosas ocasiones que está "contentísimo" y "encantado" por los resultados del tratamiento al que se ha sometido, en el que se han empleado técnicas microquirúrgicas para reconstruirle.
Al hombre, al que se atendió primero en Kenia, le faltaba el tercio medio de la cara, no podía tragar bien y hablaba con dificultad, además presentaba "problemas importantes en la mano", por lo que requería tratamiento microquirúrgico que allí no se le podía proporcionar.
Después de arreglar los papeles necesarios para viajar a España, en colaboración con la Cruz Roja, trasladaron a Lonunuko a Valencia y en el último mes y medio se le ha reconstruido el maxilar, lo que le permite tragar y hablar correctamente, y el pulgar izquierdo.
Lonunuko Lekidenie y Pedro Cavadas tienen la misma edad, 52 años. A este keniano le queda alguna operación menor pero él no quiere esperar más. Se vuelve ya a casa porque tiene un ganado que cuidar y siete hijos que alimentar.
¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.