Inmunidad mínima de seis meses
Primera vacuna anticovid para animales: su nombre es Carnivac-Cov y ha sido desarrollada por Rusia
Las pruebas se han efectuado en perros, gatos, visones, zorros y otros animales, y los resultados, según los investigadores, muestran "un 100% de efectividad en la generación de anticuerpos".

El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) ha anunciado este miércoles el registro de la primera vacuna anticovid para animales.
Su nombre es Carnivac-Cov, y ha sido elaborada por el Centro Federal de Salud Animal, tal y como apunta el subdirector de Rosseljoznadzor, Konstantín Sávenkov, en un comunicado publicado en la página web del organismo regulador.
En esta línea, Sávenkov afirma que las pruebas clínicas del preparado comenzaron en octubre pasado, y que en ellas se emplearon perros, gatos, visones, zorros comunes y árticos, y otros animales.
"Los resultados de los estudios permiten concluir que la vacuna es segura y crea inmunidad" ya que "el cien por cien de los animales vacunados generó anticuerpos contra el coronavirus", añade el director.
Los científicos estudian actualmente la duración de la inmunidad creada por la vacuna, que a día de hoy es de al menos seis meses, según sus desarrolladores: "Ya en abril se puede poner en marcha la producción masiva de la vacuna", sentencia Sávenkov, que ha destacado la importancia de contar con un preparado para proteger a los animales debido a que ya se ha informado de casos de covid-19 entre ellos.
Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).