¿ESTÁN TODOS DE ACUERDO CON ESTA INICIATIVA?
Varios supermercados sustituirán los tickets de papel por emails para reducir costes y contribuir al medioambiente
Primero fueron las bolsas de plástico y ahora podrían ser los tickets de compra. Ante tal medida, varias las asociaciones de consumidores ya avisan de que el ticket en papel es un derecho reconocido del cliente y podrá exigirlo.


Ahorrar todo el papel que generan los tickets de compra es el propósito de la iniciativa de una cadena de hipermercados que va a implantar un sistema digital en sustitución del recibo tradicional. "La estrategia es reducir hasta un 70% el papel que sacamos por líneas de cajas", cuenta el director de Carrefour en El Pinar de Las Rozas, José Antonio Moreno.
Cada cliente recibirá el nuevo ticket a través de una aplicación móvil. El gigante Apple también ofrece la posibilidad del ticket de compra escaneado o por email. No obstante, siempre será el comprador el que decida el formato del recibo. "Es un derecho que tiene el consumidor. Lo que van a hacer las superficies comerciales es dar la alternativa", explica Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.
En Suiza y Alemania ya ponen en práctica este sistema digital. Se ahorran 96.000 rollos de papel, unas 30 toneladas al año, lo que equivale a la tala de 270 árboles. Una iniciativa ecológica más que se suma a la sustitución de las bombillas convencionales por iluminación led o las bolsas de plástico por bolsas reutilizables. La responsabilidad social corporativa cada vez tiene más peso en las empresas.
Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.