DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
'Brunch', 'antitaurino' o 'bordería', entre las novedades de la 23ª edición del diccionario de la RAE
Esta nueva versión incluye también 1.100 modificaciones, entre las que se incluyen 88 adiciones de acepciones y 284 enmiendas. 'Aplicar' cobra el sentido americano de "presentar una solicitud oficial para algo", y la 'homeopatía' ya no es un "sistema curativo" sino una "práctica".
'Casoplón', 'zasca', 'brunch', 'arboricidio', 'bordería', 'brioche' o 'antitaurino'. Estas son algunos de los 229 nuevos artículos que incluye la 23º edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), presentados por el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
Esta nueva versión incluye, además, un total de 1.100 modificaciones con respecto a la anterior, entre las que se encuentran 88 adiciones de acepciones. Destacan, por ejemplo, la de 'aplicar' como "presentar una solicitud oficial para algo", una expresión marcada como propia de América; o la de 'sieso', que, aplicado a personas, se define también como 'desagradable, antipático, desabrido'.
Además, entre las 284 enmiendas de acepción que se han producido, resalta el cambio en 'homeopatía', que ha pasado de "sistema curativo" a "práctica".
Entre las novedades también se encuentran 'agendar', 'amish', 'amodorrante', 'annus horribilis', 'candidatar', 'centrocampismo', 'penthouse', 'router', 'rúter' o 'textear'.
Día Internacional del Libro infantil y Juvenil
Más de 300 niños invaden un pueblo de 200 habitantes para conocer a sus escritores favoritos
Para celebrar el día del libro infantil, viajamos a Urueña, el pueblo de los libros, junto a un grupo de pequeños lectores. Allí esperaban sus autores favoritos como Geronimo Stilton, Anna Kadabra o Roberto Santiago.