EL AYUNTAMIENTO DENIEGA LA LICENCIA
Cancelan el festival Marenostrum de Valencia a 24 horas de su inicio y con 20.000 entradas vendidas
Marenostrum ha anunciado la cancelación del festival a un día del inicio después de que el Ayuntamiento de Alboraia no haya concedido la licencia municipal a la organización.

La organización contaba con el respaldo del Ayuntamiento, pero el problema reside en que la ubicación que estrenaban este año, situada en la playa de 'Els Peixets', es considerada un suelo protegido, no urbanizable y paisaje natural. Sin embargo, el martes, a tres días del comienzo de la cita, la Generalitat desaconsejó la celebración del evento por incompatibilidad con la Ley de Costas.
A la espera de una posible solución al problema, los responsables han decidido cancelar el evento a apenas unas horas del inicio y sin saber cómo devolverán el dinero de las entradas vendidas. "Nuestra intención, obviamente, es devolverlas, pero tenemos que hacer un plan para saber cómo se actúa", han dicho.
No es el único evento de este tipo cuya celebración está ahora en duda. Hace unos días, el festival con mayor afluencia del país, el Arenal Sound, que en 2015 congregó a 260.000 personas, también se ha quedado sin permisos. Esta vez por problemas de ruido.
Sin embargo, a pesar de los informes desfavorables que han llevado a la cancelación del Arenal, muchos se muestran a favor y se preguntan qué va a hacer ahora Burriana, ya que "si nos quitan el Arenal Sound, aquí no hay nada". "¿De qué va a vivir toda la gente después?", se preguntan. Los promotores, por su parte, aseguran que el festival se celebrará ,pero de momento se desconoce el lugar, la fecha y la ubicación del evento.
Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.