ARTE REIVINDICATIVO
El homenaje de un artista a las abuelas gallegas, auténticas superheroínas del mundo rural
Son mujeres que viven y trabajan en el campo y, a pesar de su edad, tienen superpoderes. Así ha imaginado un artista gallego a varias mujeres en los enormes murales que ha pintado en Santiago de Compostela.


Si eres mujer mayor, vives en una aldea gallega y te gusta pasar desapercibida... mejor no te cruces en el camino de Joseba Muruzábal. Busca heroínas para embellecer paredes o espacios imposibles.
Nieves Lavandeira, una de las superheroínas, explica que las mujeres "trabajan en todo": en el campo, en las labores de casa o con los niños. El pintor reconoce que estas mujeres tienen "una fuerza fuera de lo normal para la edad que tienen".
A Nieves la imaginó haciendo lo que muchas, por desgracia, en Galicia: apagar fuegos. Y a Soledad, que murió hace dos años y cuya historia conoció a través de escritos de su nieta, la inmortaliza como la 'Mary Popins de Santiago'.
Estos días, Joseba ultima sus trabajos en la capital de Galicia. Álvarez, director de Fic Rural, cuenta que con el proyecto se pretende que muchas personas repensasen el mundo rural. Así las abuelas de Joseba lucen siempre el uniforme de las superheroínas gallegas, el mandilón.
Contenedores de obra o paredes feas que abundan por desgracia, acaban convertido en lienzos reivindicativos. Arte y mensajes en paredes, a golpe de brocha.
Un gesto internacional
La cantante Alicia Villarreal pide auxilio en pleno concierto haciendo la señal de las víctimas de violencia de género
¿Por qué es importante? La cantante mexicana estaba terminando su concierto cuando, muy seria, se paró a hacer la señal internacional que realizan las mujeres víctimas de violencia de género para pedir ayuda: mano extendida, pulgar hacia dentro y cierre con el resto de dedos.