LA IDENTIDAD DEL GRAFITERO SIGUE SIENDO UNA INCÓGNITA
El líder del grupo de música 'Massive Attack' podría ser Banksy, según un periodista de investigación británico
Un periodista británico asegura que varias obras del grafitero aparecieron en varias ciudades estadounidenses antes o después de que el grupo de música electrónica actuara en ellos.


Los medios de comunicación británicos defienden que el líder del grupo de música electrónica 'Massive Attack' podría ser el famoso grafitero Banksy, cuya identidad se desconoce.
Al parecer, un periodista británico de investigación ha descubierto que más de una decena de murales de Banksy aparecieron en Los Ángeles, Nueva Orleans o Toronto justo antes o después de que el grupo actuara. Además, los primeros trabajos del artista aparecieron en Bristol, lugar del nacimiento de la banda.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.