Cargando...

Saben que se enfrentan a "una dura oposición"

El complicado plan de Aston Martin para ganar y reducir costes en la F1: "Estamos presionando mucho..."

El año 2026 va a ser vital para la F1. Para equipos nuevos, como Audi y a saber si alguno más, y para los que ya están. En especial, para Aston Martin en su primer año de asociación con Honda.

En breve

Aston Martin tiene un plan. O, más que un plan, un camino a seguir. Una idea. Una forma de llegar a la victoria. Han comenzado a andar dicha senda antes de tiempo, en 2023, y no quieren que el momento de ganar se demore en demasía. Para ello trabajan. Para ello invierten. Para ello se van a aliar con Honda en 2026.

En un año clave. Trascendental. De vital importancia para todo equipo en la F1 que quiere ganar. Que quiera dominar. Que quiera mandar y liderar del mismo modo que lo hizo Mercedes y que lo está haciendo Red Bull. Porque va a haber cambio de normativa, y siempre es la mejor opción para marcar 'tendencia'.

Ya lo vimos en 2014. Y ya lo volvimos a ver en 2022. Sí, Red Bull ya salió con el Mundial de Verstappen de 2021, pero no fue hasta el pasado año cuando los de las bebidas energéticas pusieron tierra de por medio con el resto de equipos.

Objetivo 2026

Eso es lo que quiere hacer Aston Martin de aquí a tres años. Con Honda. Siendo ya equipo A, por así decirlo, y no depender de un fabricante como Mercedes con también equipo propio en la parrilla. Porque serán ellos lo que es Red Bull. Serán la escudería oficial de la marca japonesa.

Con todo lo que ello conlleva. Tanto lo bueno como lo menos bueno. De lo segundo, el hecho de que ahora tengan que hacerse cargo de todo. Ya no podrán 'comprar' porque tendrán que hacerlo ellos. Y por dicha razón en Aston Martin quieren algo que va a ser más que complicado que tengan.

Quieren estandarizar las cajas de cambios

Así lo ha dicho Luca Furbatto, director de ingeniería de los de Silverstone, quien reconoce que están "presionando" para estandarizar la caja de cambios.

"Estamos presionando para obtener una caja de cambios estandarizada. Tiene sentido financiero en un entorno con límite de presupuesto... pero nos enfrentamos a una dura oposición. Siendo realistas, no va a pasar pronto. Quizá la FIA llegue a un punto intermedio, con un diseño prescrito, ligero y simplificado", dijo en palabras en la web de Aston Martin.

Y ojo con lo que dice: "La última vez que el equipo hizo su caja de cambios... fue en 2008. Las cosas han cambiado un poco desde entonces".

"El 2026 puede parecer lejano, pero..."

"El 2026 puede parecer lejano en el futuro, pero en cuanto a ingeniería está ya a la vuelta de la esquina. Hemos incorporado ya a varios diseñadores muy talentosos, y el grupo que trabaja en el proyecto está por crecer mucho", prosigue.

Porque el 'comprar se va a acabar': "En 2026 seremos equipo oficial con Honda y muchas cosas cambiarán. Actualmente compramos la caja de cambios y la suspensión trasera a Mercedes".

"Pero sospecho que en unos años miraremos hacia atrás y veremos que se perdió una oportunidad de oro para reducir gastos, un dinero que puede destinarse al desarrollo aerodinámico. Es la única forma de comprimir la parrilla y de mejorar el espectáculo", sentencia.

laSexta/ Noticias/ Deportes/ Motor/ Fórmula 1
Más sobre este tema