Cargando...

Fórmula 1

El jefe de Aston Martin revela la solución para superar los problemas de rendimiento

El jefe de Aston Martin, Mike Krack, ha informado sobre las evoluciones que próximamente traerá Aston Martin, que no llegarán hasta el Gran Premio de Hungría.

En breve

Sin duda Aston Martin no está atravesando sus mejores momentos, al menos desde que comenzó la temporada 2024. Durante las seis primeras carreras Fernando Alonso logró quedar entre los puntos, sin conseguir buenos resultados, pero al menos puntuando. Sin embargo, a partir de Ímola, el asturiano ha puntuado solo en una ocasión (Canadá).

Al contrario de rivales como Mercedes o Alpine, que han dado pasos hacia delante, Aston Martin ha caído y se está descolgando claramente de las escuderías punteras. No obstante, en Aston Martin no pierden la fe en su proyecto.

Mike Krack, jefe de Aston Martin, ha analizado el rendimiento del monoplaza en las últimas carreras y ha remarcado que sabían que Barcelona iba a ser una cita difícil: "Aunque nos faltaran milésimas para entrar en la Q3. Eso nos dio esperanza, pero no estaba justificada. Las expectativas se confirmaron. El circuito de Barcelona no perdona, sabemos dónde estamos y tenemos que arreglarlo".

También ha expresado la complejidad de traer mejoras con un calendario tan exigente: "Serán cinco carreras en seis semanas. Después de Mónaco, Ímola y Canadá entendemos lo que le sucede a este coche y es cuestión de arreglarlo, pero no tenemos tiempo en esta fase de la temporada. Mientras, hay que lograr los mejores resultados posibles, como hicimos en Montreal".

Krack es positivo con la evolución y la respuesta del coche en las pruebas: "Los resultados (en el túnel de viento) son alentadores. Por lo que hemos visto, sí". Y además el director de Aston Martin ha comparado la situación del equipo con la que ha vivido Mercedes y McLaren en las últimas temporadas.

"Mercedes necesitó varias carreras desde que introdujeron las mejoras hasta que subieron al podio. Estaban a nuestro nivel competitivo al inicio de la temporada y ahora están delante. Vemos las diferencias que han logrado en cuanto a tiempo por vuelta. Lo sabemos del pasado. Esto demuestra, igual que con el progreso de McLaren en 2023 y 2024, que es posible. Pero no es automático, hay que trabajar duro y dar pasos hacia adelante", ha relatado Krack en declaraciones para 'AS'.

"El desarrollo no es una línea recta, a veces vas en una dirección y en la pista descubres otros problemas, los entiendes, y por la intensidad del calendario debes rendir en cada fin de semana y mejorar tu entendimiento del coche. A veces lleva más tiempo, pero seguimos siendo un equipo en crecimiento. En general, lo importante en esta situación es mantener la calma, centrarnos en nuestros problemas y trabajar", ha añadido.

Aston Martin esperará poder conseguir un mejor resultado en el Gran Premio de Austria, donde el equipo buscará 'rascar' algún punto en el fin de semana de sprint: "Es un circuito algo diferente, tienes más rectas y DRS, curvas cortas y también un par de curvas largas. No creo que sea tan duro para nosotros como Barcelona".

laSexta/ Noticias/ Deportes/ Motor/ Fórmula 1

Más sobre este tema: