LOS CALIFICAN COMO "EL ALIMENTO DEL FUTURO"
Alimentos elaborados con insectos a menos de 7 euros, el nuevo producto que ya está en la estantería de un supermercado
En total, la compañía lanza diez artículos entre los que se encuentran barritas energéticas, snacks, aperitivos, pasta y granolas. Los alimentos elaborados con insectos ya son consumidos por más de 2.000 millones de personas en el mundo.


Carrefour ha empezado a comercializar en España una nueva gama de alimentos elaborados con insectos, según ha anunciado el grupo de distribución, que ha resaltado que este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos "más innovadores" e incorporar a su surtido alternativas de compra "sostenibles y respetuosas" con el medioambiente.
En total, la compañía lanza diez artículos entre los que se encuentran barritas energéticas, snacks, aperitivos, pasta y granolas. Estos productos se han elaborado íntegramente en Europa y cuentan, según el grupo de distribución, con los mejores standares de calidad, su procesado es manual y emplean ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
El 'packaging' que acompaña a estos productos es de papel reciclado e incluye información detallada sobre los ingredientes así como los valores nutricionales de los mismos. Además, se ofrecerá a los clientes información acerca de las ventajas que tiene su consumo tanto a nivel nutricional como para el medioambiente.
El consumo de insectos es en la actualidad una tendencia alimentaria en auge. Desde el 1 de enero de 2018 la legislación europea cataloga a los insectos como "nuevo alimento" y según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), son consumidos ya por más de 2.000 millones de personas, por lo que se les considera "el alimento del futuro".
Según este organismo, son ricos en proteínas, vitaminas B1, B2 y B3, contienen omega 3 y 6, todos los aminoácidos esenciales y son una fuente importante de minerales como el hierro.
Respecto a sus beneficios para el medioambiente, su producción implica la emisión de un 99% menos de gases de efecto invernadero y reduce al mínimo la contaminación y el consumo de agua.
Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".