ANIVERSARIO DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD
El AVE Barcelona-Madrid cumple 10 años superando los 35 millones de viajeros y con 'EVA' como versión low cost


El AVE Barcelona-Madrid consolidó el año pasado su liderazgo respecto al avión, ya que cuenta con una cuota de mercado del 65%.
El aniversario llega justo después del anuncio de Renfe de que lanzará en 2019 el nuevo servicio de alta velocidad EVA, un nuevo concepto que nace con el objetivo de atraer a los jóvenes, ofreciendo precios hasta un 25% más bajos respecto al AVE.
El primer trayecto de EVA será Barcelona-Camp de Tarragona-Madrid, tendrá El Prat de Llobregat como centro de operaciones y la estimación inicial es empezar con cinco frecuencias diarias por sentido.
La red española de AVE suma actualmente una longitud de 3.146 kilómetros, posicionándose internacionalmente como la segunda del mundo por detrás China y la primera de Europa.
El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.