CONFIRMA QUE LA HUCHA TIENE PÉRDIDAS

Discrepancias en el Gobierno: Granado defiende calcular las pensiones con toda la vida laboral; Valerio no lo comparte

Mensajes discrepantes los que llegan sobre pensiones desde el Gobierno. El secretario de Estado ha vuelto a defender que se calcule la pensión con toda la vida laboral, algo que no comparte la ministra Magdalena Valerio. Octavio Granado ha confirmado que el dinero de la hucha de las pensiones invertido en deuda tiene pérdidas.

El secretario de Estado ha vuelto a defender tener en cuenta toda la vida laboral para el cálculo de las pensiones. "Los mejores años en retribuciones para los trabajadores son de los 40 a los 50 años, no a partir de los 50... Tenemos que utilizar un periodo de cómputo largo", ha asegurado.

Ya se ha ampliado de contar los últimos 15 años a 21 en la actualidad y se llegarán a computar los 25 años previos a la jubilación. "Yo propondría que se continuara subiendo el periodo de cómputo hasta llegar al final de la vida laboral", ha aseverado a pesar de que la ministra de Trabajo dijo que no estaba sobre la mesa

Granado asegura que está de acuerdo con que las pensiones se revaloricen conforme al IPC: "Estoy absolutamente de acuerdo con la recomendación que han aprobado en esta comisión"; y defiende las discrepancias, incluso dentro del Gobierno: "El día que la ministra de Trabajo diga lo mismo que la de Economía, este país funcionará muy mal"

Cree que el problema de la hucha no sólo se ha debido a tirar de ella, también a inversiones con rentabilidad negativa y una de las soluciones pasa por tener más cotizantes."Necesitamos inmigrantes. Nos van a recomponer la base demográfica del sistema de pensiones", ha explicado. Para Granado, los partidos críticos con esta inmigración hacen la peor de las demagogias.

laSexta / Noticias / Economía