Cargando...

Datos del PIB

La economía española crece un 0,8% en el primer trimestre de 2024

El INE revisa ligeramente al alza el dato avanzado del PIB y sitúa el crecimiento trimestral en el 0,8%, una décima más que en el cuarto trimestre de 2023, mientras que el interanual es del 2,5%, frente al 2,1% del trimestre anterior.

El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima superior a la tasa registrada en el cuarto trimestre de 2023. Así lo reflejan los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan a su vez un crecimiento interanual de la economía española del 2,5%, frente al 2,1% del trimestre anterior.

El INE revisa así una décima al alza el dato avanzado que ofreció el pasado mes de abril, cuando situó el crecimiento trimestral en el 0,7% -el mismo que en el tercer trimestre de 2023- y el interanual en el 2,4%. En este crecimiento del PIB destaca la aportación de la inversión y las exportaciones.

La demanda nacional contribuyó con 0,3 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB, mientras que la demanda externa aportó 0,5 puntos. En términos interanuales, la demanda nacional aportó 2,3 puntos a este crecimiento, mientras que la externa lo hizo con 0,2 puntos.

Empleo y productividad

Por otra parte, las horas trabajadas aumentaron un 1,3% interanual, un punto menos que en el anterior, y cayeron un 0,3% en términos intertrimestrales. Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo se incrementaron un 3,4% en tasa interanual, cinco décimas menos que en el trimestre precedente. En términos intertrimestrales su variación fue del -0,1%.

Por su parte, la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró una tasa interanual del -0,8%, y la productividad por hora efectivamente trabajada, del 1,2%. En términos intertrimestrales estas tasas fueron del 0,9% y del 1,1%, respectivamente.

Valoración de Economía

Ante estos datos, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha celebrado que "seguimos con la racha de buenas noticias económicas" y ha destacado que este "es el mayor avance trimestral desde hace casi dos años", lo que -asegura- refleja "el dinamismo de nuestra economía en este inicio de 2024".

Cuerpo sostiene que "se trata de un crecimiento equilibrado" basado en "el crecimiento de la inversión, con un avance en todas sus ramas y en particular en bienes de equipo y vivienda", "la aportación del consumo privado, impulsado por las mejoras en el poder adquisitivo de los hogares y la creación de empleo de calidad" y en tercer lugar "la fortaleza del sector exterior, con el tirón de las exportaciones, gracias a la competitividad de nuestras empresas".

"Todas las ramas de actividad tuvieron un comportamiento positivo, destacando el crecimiento de la industria manufacturera", ha incidido el titular de Economía, que defiende que "la economía española sigue creciendo a mayor ritmo que las principales economías europeas, creando más empleo y de mayor calidad, mejorando el poder adquisitivo de las familias, impulsando las inversiones productivas y reforzando la competitividad de nuestras empresas".

laSexta/ Noticias/ Economía

Más sobre este tema: