Cargando...

Consejo de Ministros

El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos básicos, incluido el aceite de oliva, hasta el 30 de septiembre

El IVA de los alimentos básicos, entre los que ahora se incluirá el aceite de oliva, se mantendrá en el 0% hasta el 30 de septiembre. A partir de entonces y hasta final de año, pasará a ser del 2%.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos básicos, que de esta forma seguirá siendo del 0% hasta el próximo30 de septiembre. Una medida que afecta a productos como el pan, los huevos, las verduras o la fruta y ahora también al aceite de oliva, que pasa a incluirse en la cesta de alimentos básicos.

Posteriormente, a partir del 1 de octubre y hasta final de año, el IVA de estos productos pasaría a ser del 2%, conforme a la previsión del Gobierno de que la inflación de los alimentos se modere a la baja durante el último trimestre del año, según ha indicado la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo.

La rebaja del IVA de los alimentos que ahora se renueva expiraba el 30 de junio y su prórroga se incluye en un nuevo decreto de medidas anticrisis. La ministra de Hacienda ha señalado que el Gobierno mantiene así "las medidas que aliviaban el alza de precios" por la guerra en Ucrania, pero también ha apuntado que a su vez sigue las recomendaciones de la Comisión Europea, que "de forma progresiva pide la retirada gradual de estas medidas".

El aceite pasa a ser producto básico

Montero ha destacado la novedad que supone que el aceite de oliva, cuyo IVA ya se había rebajado del 10% al 5%, pase a tener un tipo impositivo del 0% desde el 1 de julio, una medida que se mantendrá hasta el final de septiembre, para después situarse en el 2%, como el resto de alimentos básicos, hasta el 31 de diciembre.

"A partir de ahora va a formar parte el aceite de oliva de la cesta de productos y alimentos básicos y por tanto tendrá siempre un tipo superreducido", que en condiciones normales es del 4%, ha incidido la vicepresidenta primera del Gobierno. "Esto significa que cuando los tipos vuelvan a la normalidad, el IVA será el 4% en vez del 10% que venía soportando", ha precisado.

Montero ha reivindicado que esta decisión "reconoce la importancia del aceite de oliva en la dieta mediterránea, en la dieta saludable" y persigue "potenciar también este mercado, que ha tenido muchas dificultades en los últimos años, fundamentalmente derivadas de la situación de sequía". "Debemos cuidar este mercado y este producto como uno de nuestros bienes más preciados", ha sostenido.

Por otra parte, se prorroga también hasta el 30 de septiembre la vigencia del tipo del 5% para la pasta y los aceites de semillas, que en condiciones normales tienen un IVA del 10%. A partir del 1 de octubre y hasta final de año, tendrán un IVA del 7,5%.

laSexta/ Noticias/ Economía

Más sobre este tema: