Anuncio de la compañía
Mutua Madrileña amplía el plazo del seguro dos meses y sin coste alguno
Las compañías lanzan servicios y ofertas excepcionales para la pronta reactivación de la economía en España tras el estado de alarma.

El periodo de confinamiento que ha vivido España, en el marco del estado de alarma implementado por el Gobierno para luchar contra la epidemia de coronavirus que sigue azotando a nuestro país, ha provocado que el número de desplazamientos por el territorio nacional se haya visto notablemente reducido en los últimos meses.
Esto, unido a la necesidad de poner en marcha la economía de forma inmediata, ha llevado a aseguradoras a lanzar planes y ofertas a un precio muy reducido para sus clientes con el objetivo de recuperar sus índices económicos estables en el menor plazo posible. Es el caso de la Mutua Madrileña.
"Debido a la pandemia y a causa del confinamiento, se ha producido una reducción del tráfico que se ha traducido en un número de siniestros inferior al esperado", explica en su página web el grupo de empresas españolas que operan en los ámbitos relativos a los seguros, la gestión de activos patrimoniales e inmobiliarios, que ha anunciado cambios en sus servicios.
Mutua Madrileña ha anunciado "una medida excepcional": ampliar, sin coste alguno, dos meses el plazo del seguro. “Esto significa que con la prima correspondiente a 12 meses estarás cubierto durante 14”, ha detallado la compañía en un comunicado que puedes leer aquí.
Eso sí, la compañía ha precisado bajo qué condiciones puede optar un cliente a esta oferta: "Es imprescindible que tu vehículo no haya sufrido ningún siniestro durante el periodo comprendido entre el 14 de Marzo y el 10 de Mayo de 2020".
Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".