Abandonó la ciudad en febrero de 2019
Uber vuelve a Barcelona tras más de dos años inactivo e incorpora a más de 350 taxistas a la APP
La empresa retoma desde este martes sus servicios de taxi y uso temporal de vehículos. Un hecho que ha puesto de nuevo en pie de guerra a los taxistas del área metropolitana, que hoy decidirán qué acciones de protesta llevar a cabo.

La multinacional estadounidense Uber vuelve a operar desde este martes en Barcelona. Así, retoma sus servicios de taxi y 'car sharing' (uso temporal de vehículos). Un hecho que, a su vez, ha puesto en pie de guerra a los taxistas del área metropolitana, que hoy decidirán qué acciones de protesta llevar a cabo.
La empresa, que dejó Barcelona el 1 de febrero de 2019, el mismo día que entró en vigor el decreto de la Generalitat que obliga a precontratar los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos, ha decidido prestar de nuevo servicio en la ciudad de la mano de más de 350 taxistas que, según la entidad, se han mostrado dispuestos a trabajar con la aplicación.
Por el momento, Uber ofrecerá servicio de transporte con taxímetro, ya que está a la espera de que el Instituto del Taxi (IMET) le autorice a aplicar la tarifa T3, es decir, de precio cerrado por carrera, han explicado fuentes de la empresa.
Según ha informado la empresa en un comunicado, además del servicio de taxi, Uber ofrece desde hoy los servicios de Social Car y toda la información del transporte público del área metropolitana de Barcelona en su aplicación. Así, la compañía regresa a la ciudad condal después de haber protagonizado junto a otras empresas de VTC rivalidades en el gremio de los taxistas.
Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.