El "día más adverso y excepcional"
La DANA se ceba con Valencia y Albacete: deja al menos siete desaparecidos y pueblos anegados
Las lluvias registradas en Valencia, Albacete y Málaga han provocado inundaciones, desapariciones y ha aislado a los vecinos. La AEMET ha definido este martes como el "día más adverso y excepcional" del paso de la DANA.
El "día más adverso y excepcional" de la DANA que azota la Península, como ha calificado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a este martes, ha dejado múltiples incidencias y alerta sobre todo en el sur y el levante. Hay personas desaparecidas, casas inundadas y vecinos aislados. Las zonas más afectadas son la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha. En total, hasta ahora, hay siete desaparecidos: un camionero en L'Alcúdia (Valencia), y seis en Letur (Albacete), dos de ellos trabajadores del Ayuntamiento del municipio.
La Comunidad Valenciana está siendo uno de los lugares más afectados por la DANA, siendo la comarca Utiel-Requena uno de los puntos negros de este temporal. El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha elevado a rojo el nivel de alerta por lluvias en todo el litoral e interior norte de Valencia, donde estaba fijada la alerta naranja. Una complicada situación que ha provocado que el Gobierno haya decidido activar a la Unidad Militar de Emergencia (UME), a petición de la Generalitat, para hacer frente al desbordamiento del río Magro en Utiel.
Además, Adif ha informado esta tarde de que, por acumulación de agua en la infraestructura entre Siete Aguas y Chiva, en la provincia de Valencia, se encuentra interrumpida temporalmente y de manera preventiva la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, así como los trenes entre Barcelona y Valencia. Aena ha informado de que la meteorología adversa ha obligado al desvío de seis vuelos con destino a Valencia a otros aeropuertos y la cancelación de otros tres de salida.
Alerta por el desbordamiento del río Magro
El desbordamiento del río Magro en Utiel ha llevado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a alertar de que este podría alcanzar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s) aguas abajo del embalse de Forata, como consecuencia de la precipitación acumulada y la reactivación desde primeras horas de la tarde de la alerta nivel rojo en el litoral sur de Valencia.
Asimismo, la Diputación de Valencia, a través del Consorcio Provincial de Bomberos (CPBV) y del área de Carreteras, ha reforzado sus efectivos de emergencia para dar respuesta a las incidencias producidas por el temporal, por el que se han realizado 200 servicios. Así, los Bomberos de Valencia han rescatado a conductores atrapados por la lluvia y han actuado en viviendas inundadas. Además, se ha activado un plan especial para gestionar las actuaciones en las vías que no sean seguras para la circulación. Durante esta mañana se han suspendido las clases en un total de 68 municipios de la Comunidad Valenciana y 19 carreteras comarcales han permanecido cortadas por la mañana.
Un tornado ha golpeado este martes la zona industrial y parte del término municipal de Carlet (Valencia), lo que ha provocado el colapso de algunas torres de luz y de tejados de varias empresas en el lugar, según ha informado el consistorio en redes sociales.
Por otro lado, la Guardia Civil busca a un camionero que ha desaparecido en l'Alcudia (Valencia), una de las zonas más afectadas por el intenso temporal de lluvia y viento que azota este martes la Comunitat Valenciana. Según ha informado la Comandancia Provincial, se trata de un hombre que estaba trabajando con su camión y del que no se tiene razón de su paradero. El aviso lo ha dado un conocido, que ha tratado de ponerse en contacto con él y le ha sido imposible, han informado las mismas fuentes.
Mientras, en la localidad valenciana de Llombai, varios vecinos han tenido que achicar agua de los bajos de sus viviendas que se habían quedado anegados mientras que otros han lamentado los desperfectos de sus vehículos tras la tromba de agua y granizo que ha caído en esta localidad a primera hora de la mañana.
Letur, la zona más afectada de Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha, cuatro personas han sido rescatadas en una vivienda en la Calle de la Cruz Blanca de Letur (Albacete), mientras los bomberos de rescate de la Diputación de Albacete y un helicóptero de la Guardia Civil tratan de encontrar a a unas seis personas que están "no localizadas". Entre los desparecidos, se encuentran dos empleados municipales.
Letur sido la localidad más golpeada por el temporal. Si bien en el pueblo no se han registrado lluvias con una intensidad excepcional, sí que en la cabecera de su cuenca casi se han alcanzado los 200 litros por metro cuadrado, provocando que el arroyo se haya desbordado y la rambla de agua haya afectado con su fuerza las calles del casco urbano arrastrando todo a su paso, según ha informado la Diputación por nota de prensa.
Para paliar las necesidades más urgentes de la población afectada y a petición del Ayuntamiento, la Diputación de Albacete ha enviado a Letur dos cisternas de agua potable desde el Parque Móvil Provincial. Un suministro adicional para garantizar el acceso al agua en los puntos donde las redes locales han sufrido cortes, proporcionando un recurso esencial en las primeras horas de emergencia y apoyando a los vecinos y vecinas que enfrentan las consecuencias del temporal.
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado un albergue provisional de 60 camas en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Letur para cobijar a los vecinos afectados. Por otro lado, ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de emergencia situación operativa 1 en la provincia de Albacete.
En Andalucía, el granizo provoca daños en Ejido
En el sur y sur peninsular, en su mayoría en Andalucía, con más de 600 incidencias (291 sólo en Málaga, según el 112). Durante esta madrugada, los avisos gestionados en Andalucía por el Centro de Coordinación de Emergencias en Andalucía se han centrado en la provincia de Almería (141), sobre todo en el municipio de El Ejido donde ha caído una fuerte granizada, acompañada de fuertes vientos que ha destrozado "miles de hectáreas" de invernaderos, ha anegado varias carreteras y ha causado daños en cientos de vehículos aparcados en las calles del municipio, según ha informado su alcalde, Francisco Góngora.
Góngora ha explicado que las intensas precipitaciones, con granizos del tamaño de pelotas de golf, se iniciaron a partir de las 22.00 horas y han dejado más de 40 litros por metro cuadrado en poco tiempo causado "muchísimos daños y muy cuantiosos en centenares de vehículos, vías públicas, polideportivos, explotaciones agrarias, naves industriales y viviendas".
A lo largo de la mañana, el frente se ha desplazado hacia el oeste y ha dejado incidencias en la zona norte de la provincia de Granada (120) y en Málaga (291). En Granada, el alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, ha activado el plan de emergencia municipal para dar agilidad a los servicios que sofocan los problemas causados por las lluvias en las últimas horas, con más de 60 litros de agua recogidos por metro cuadrado en la madrugada y hasta el mediodía de este martes en esta ciudad del norte de la provincia de Granada.
En menor media, el temporal también se ha dejado sentir en las provincias de Jaén (16), Cádiz (14), Córdoba y Sevilla, ambas con 11incidencias. De acuerdo con el 112, los avisos se han referido principalmente a anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes, así como derrumbamientos y caídas de ramas y árboles y desplazamiento de mobiliario urbano, además de solicitudes de ayuda por vehículos atascados e incidencias de tráfico por balsas de agua en la calzada.
A esto hay que añadir las 14 personas que han tenido que ser rescatadas en el Valle del Guadalhorce (Málaga), donde durante la noche del lunes y madrugada del martes se han gestionado 344 emergencias y se han atendido 587 avisos con 33 municipios afectados; así como el corte en siete carreteras en Almería, Granada y Málaga por la lluvia y la interrupción esta mañana en la circulación por tren en varios puntos de la provincia de Málaga.
En este sentido, un AVE Málaga-Madrid ha sufrido por las lluvias una salida de vía de un 'bogie' de la cabina delantera en Álora (Málaga). Asimismo, el Museo Ruso de la ciudad permanecerá cerrado hasta el próximo martes por algunas filtraciones que no han afectado a las obras.
Duros trabajos de rescate
La Guardia Civil han actuando con un helicóptero de rescate en el municipio malagueño de Álora para poner a salvo a personas que han quedado aisladas en sus viviendas a consecuencia de la crecida del río Guadalhorce y que han esperado el auxilio del cuerpo armado en los tejados de sus casas.
El alcalde de la localidad, Francisco Jesús Martínez, ha detallado que esta situación se da en la barriada de El Puente Isla Hermosa, por donde pasa uno de los mayores afluentes del Guadalhorce, el arroyo Jévar, si bien el equipo de rescate de la Guardia Civil también habría actuado por una situación similar en el municipio vecino de Pizarra.
Se ha habilitado un albergue provisional en el polideportivo municipal de Álora para atender a las personas afectadas por las fuertes lluvias. Tanto el Grupo de Emergencias de Andalucía, GREA, como Cruz Roja, tienen a su personal en este lugar. También la Guardia Civil ha rescatado a tres niños de 1, 3 y 5 años y a sus padres en la rambla del Lagarto, en el término municipal de Cúllar (Granada), tras quedar atrapados en el interior de su coche a cuenta de una riada derivada de las fuertes lluvias en la provincia y cuando el agua se estaba colando ya dentro del vehículo.
La familia había quedado atrapada dentro del coche en un camino de tierra próximo a la vía de servicio de la A-92N, entre las pedanías de Venta Quemada y Tarifa. Cuando el coche se les quedó atascado en el barro pidieron auxilio a la Guardia Civil.
La patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Baza ha acudido al lugar y ha localizado el vehículo justo cuando el agua ya subía un metro y se estaba colando dentro. Los agentes han sacado a los tres niños y a sus padres, cargaron sus pertenencias imprescindibles y los han llevado en el coche patrulla hasta un área de servicio próxima donde unos familiares acudieron a recogerlos.
Suspenden las clases por las intensas lluvias
Diez municipios de las provincias de Alicante y Valencia han comunicado a la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana la suspensión de las clases en los colegios como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan la región. Según ha informado la Conselleria en redes sociales, en Alicante han suspendido las clases en los centros educativos las localidades de Crevillent, Elche y Santa Pola, ubicadas en la comarca del Baix Vinalopó. Por su parte, en la provincia de Valencia, no habrá clase en los colegios de Enguera, Nàquera, Alzira, Carcaixent, Utiel, Algemesí y L'Alcúdia, han indicado las mismas fuentes.
En concreto, la localidad Náquera ha decretado la suspensión de las clases en el CEIP Emilio Lluch y en la escuela infantil, del mismo modo lo ha hecho la localidad de Enguera, mientras que Alzira ha suspendido la actividad lectiva en todos los niveles educativos Ante episodios fuertes de lluvia son los alcaldes de cada localidad quienes toman la decisión de suspender o no las clases. Los ayuntamientos elaboran una comunicación en la que recogen las medidas a seguir y lo comunican a las direcciones de los centros y a las direcciones territoriales de Educación.
Además, los juzgados de Carlet (Valencia) también han decidido suspender la actividad judicial por la alerta meteorológica. La magistrada-juez decana de Carlet ha dictado un acuerdo por el que acepta la suspensión de las vistas, declaraciones y demás actuaciones procesales previstas para hoy en este partido judicial debido a la alerta meteorológica. El acuerdo, dictado en aplicación del Protocolo de Actuación Judicial en Supuestos de Emergencia, recoge que la sede judicial presenta "grietas y riesgo de inundación". Además, señala que se han registrado apagones del sistema eléctrico que hacen "inviable el desarrollo de la actividad jurisdiccional con las debidas garantías".
Sigue la lluvia este miércoles
En "el día más adverso y excepcional" del actual episodio meteorológico, según lo definió la Agencia Estatal de Meteorología, se prevé que mañana miércoles siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad en otras zonas del interior peninsular.
Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas han descargando este martes grandes cantidades de agua en una situación "excepcional" que afecta especialmente a la mitad sur peninsular y la mayor parte de Levante, con alerta roja -el grado de aviso de mayor peligro- en Valencia y Málaga y previsión de entre 120 y 180 litros de agua caída en 12 horas.
Las temperaturas máximas irán en descenso en el suroeste y en los litorales del sureste e irán en aumento en el Cantábrico, en el centro este peninsular, en Baleares, Melilla y en los interiores del sureste y de las Sierras Béticas, y que cambiarán poco en el resto, mientras que las mínimas irán en descenso en los archipiélagos, en la meseta sur, y este y sureste peninsulares, pero irán en aumento en el norte y no cambiarán en el resto, en una jornada con heladas débiles en Sierra Nevada.
Más Noticias
-
El veranillo de San Miguel vuelve a traer un calor que se mantendrá hasta el próximo miércoles -
Llega la borrasca de gran impacto Aitor, el primer temporal del otoño, con lluvias y tormentas -
El verano se despide con avisos naranjas por lluvias y tormentas en Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares -
Las tormentas dejan inundaciones en varios puntos de España, con Tarragona y Castellón en nivel naranja -
¿Qué son las mareas vivas? Así influye la luna llena en el nivel del mar
Predominarán los vientos intensos de componente este en la Península y Baleares, que llegarán con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en los litorales de La Coruña, Tarragona, Barcelona, Castellón y Baleares, y que también podrían darse en sierras de Mallorca, del Sistema Central y de la Ibérica oriental, mientras que en Canarias los vientos serán flojos y predominará la componente norte y el régimen de brisas.