Féretro abierto

El cuerpo del papa Francisco I, en la basílica de Santa Marta hasta vísperas del funeral

El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del papa Francisco, muerto a los 88 años, en el féretro de madera ya colocado en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.

Imagen del papa Francisco en su féretro en la capilla de Santa Marta | AP
El cuerpo del papa Francisco yace en su ataúd, situado en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. | Vaticano/Reuters
El cuerpo del papa Francisco, en la basílica de Santa Marta | EFE/ Francesco Sforza/Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede
Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro | EFE/ Francesco Sforza/Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede
Rosario entrelazado en las manos del papa, que yace en su ataúd tras su muerte este lunes. | Vatican Media/Reuters

La Santa Sede ya ha difundido las primeras imágenes del cuerpo del papa Francisco I, fallecido a los 88 años, en el féretro abierto que se expone en la basílica de Santa Marta. Esta es una de las fases iniciales del ritual que sigue a su fallecimiento, un procedimiento que fue simplificado por el propio argentino en vida. El día de la muerte, el camarlengo, Kevin Farrell, acompañado de la Guardia Suiza, procedió al sellado de las estancias personales del papa en la residencia de Santa Marta, garantizando que nadie pueda actuar en su nombre ni falsificar documentos. En ese mismo momento, el símbolo de la autoridad papal, el Anillo del Pescador, es retirado de su dedo y sustituido por una alianza de oro.

También en este instante es cuando se marca con una cruz el sello papal de plomo, marcando el cierre simbólico de un ciclo. El cuerpo del papa permanece en la capilla de Santa Marta hasta el miércoles por la mañana, cuando será trasladado a la Basílica de San Pedro para el funeral, esta vez sin las vigilias privadas tradicionales. Después, la atención se trasladará a la Basílica de Santa María la Mayor, elegida por el papa Francisco para su entierro, un lugar significativo, ya que 91 papas descansan allí, mientras que solo cuatro lo hacen en otros lugares.