Cargando...

Denuncia las "promesas vacías"

Dimite el ministro del Gabinete de Guerra israelí por la gestión militar de Netanyahu

El ex general y ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, ha anunciado su dimisión del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una "verdadera victoria".

El líder del partido israelí Unidad Nacional, Benny Gantz, ha anunciado este domingo que abandona el gabinete de guerra del gobierno que lidera el primer ministro Benjamín Netanyahu ante lo que considera como una la falta de estrategia clara para poner fin a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Gantz ha comparecido en rueda de prensa y ha señalado a Netanyahu por "impedirnos lograr una auténtica victoria". Además ha recordado que se sumó a la coalición tras los ataques del 7 de octubre por el bien del país a pesar de que "sabíamos que era un mal gobierno". Desde entonces ha sido testigo como consideraciones estratégicas han sido descartadas "por motivos políticos".

El pueblo israelí se merece más que "promesas vacías" y ha defendido que la "victoria de verdad" significa la vuelta de los rehenes, la sustitución de Hamás en el gobierno de Gaza y la creación de una alianza regional contra Irán. "Lamentablemente Netanyahu nos impide alcanzar una verdadera victoria", ha remarcado.

Por todo ello ha pedido la convocatoria de elecciones anticipadas para otoño y ha demandado que sea en una fecha consensuada y ha expresado su respaldo a la propuesta de acuerdo para liberación de los rehenes planteada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Gantz ha pedido también la creación de una comisión de investigación para "examinar los fallos internos y protegerse de ataques críticos del exterior".

Gantz cumple con su dimisión con la amenaza que planteó en forma de ultimátum a Netanyahu para que propusiera un final para la guerra. El partido de Gantz no formaba parte formalmente de la coalición de Netanyahu, que continúa contando con los apoyos necesarios para poder mantener la mayoría en la Knesset o Parlamento israelí.

laSexta/ Noticias/ Internacional

Más sobre este tema: