Cargando...

9J, con victoria 'popular'

MAPA | El resultado de las elecciones europeas en cada pueblo de España

Con una participación por debajo del 50%, en España quien ha ganado las elecciones europeas ha sido el Partido Popular, aunque por la mínima. Consulta a quién han votado en cada municipio, provincia y comunidad de España este 9J:

Las encuestas auguraban la victoria del PP y así fue: en España, el Partido Popular fue el más votado en unas elecciones europeas en las que la participación no ha sido de las mejores: apenas un 50% de los votantes acudieron a las urnas. Aunque mejoraron resultado, los populares sumaron nueve escaños a los 13 que ya tenían (12 tras las elecciones de 2019, y uno más tras el Brexit), menos de los 12 que le daban las encuestas, mientras que el PSOE ha perdido un escaño, tras bajar unos dos puntos de apoyo.

Vox se ha colocado efectivamente como tercera fuerza política, aunque a la ultraderecha se le suma otro partido más, el del agitador de extrema derecha Alvise Pérez (Se acabó la fiesta): los seis del partido de Abascal y los tres de la última formación ultraderechista populista que España envía a Bruselas hacen un total de nueve escaños de extrema derecha votados en España (el 15% del total), unos 2,5 millones de votantes. ¿Pero dónde los han votado más? ¿Y menos?

El mapa electoral europeo de 9J es bastante uniforme: la formación más votada en la práctica totalidad de territorio español es el PP. En Canarias, Navarra, Álava y Vizcaya (País Vasco) y la mitad de Cataluña (Barcelona y Tarragona), el Partido Socialista ha estado por delante. Y sólo en tres provincias el partido más votado no ha sido ninguno de estos: en Guipúzcoa, fue la coalición Ahora Repúblicas, a la que pertenece EH Bildu, y en Girona y Lleida, Junts.

¿Qué partido ha sido el más votado en cada pueblo?

Ahora bien, aunque los escaños se reparten en la circunscripción única —es decir, en función de los resultados de las europeas en toda España—, es interesante saber a quién han votado los vecinos de cada municipio. Uno de los análisis que se hace siempre después de unas europeas es la comparativa con las últimas generales, y lo cierto es que en España, a diferencia de lo que ocurre en muchos otros países de Europa, el voto no difiere tanto de unas a otras. Es decir, votamos bastante parecido en generales y europeas.

Para consultar cuál ha sido el partido más votado de cada municipio, provincia o comunidad autónoma en estas europeas, sólo tienes que navegar por el mapa que está sobre estas líneas. En él puedes localizar cada uno de los más de 8.000 municipios españoles, pero también los resultados acumulados por provincia y por comunidad o ciudad autónoma. Los datos disponibles no son sólo los registrados en 2024, sino que también se puede comparar con los resultados de 2019.

laSexta/ Noticias/ Internacional/ Europa
Más sobre este tema