Cargando...

30 de mayo, última oportunidad

Último día para pedir el voto por correo en las elecciones europeas

Los votantes que deseen votar por correo en las elecciones europeas tiene que solicitar el voto por correo. El trámite se puede llevar a cabo de forma presencial o a través de la página web de Correos. Te explicamos cómo.

El calendario electoral de las europeas sigue avanzando. Tanto que el plazo para pedir el voto por correo está a punto de finalizar. Aún quedan unas horas para hacerlo. Hay dos medios disponibles para solicitarlo. La primera es de forma presencial en las oficinas de Correos, que suelen tener un horario de 9 a 20:30 horas por norma general. Si bien, cada dirección tiene un horario de apertura propio.

Algunas abren sus puertas a las 8:30 mientras que otras lo hacen hasta una hora más tarde. La franja de cada una de ellas se puede consultar en la página web de Correos. La petición presencial debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad acreditada, casos en los que podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarial o consularmente.

Con el objetivo de agilizar los trámites, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la aplicación, la web de Correos o la oficina virtual. Pero se puede acudir directamente a la oficina sin cita previa respetando los turnos. Una vez allí, habrá que presentar un documento que acredite la identidad del votante. Los requisitos indispensables es que sea un documento oficial que incluya una fotografía del ciudadano.

Cómo pedir el voto por correo por internet

El voto por correo para las elecciones europeas del próximo 9 de junio también se puede solicitar a través de la web de Correos.

  • Para pedir el voto telemáticamente hay que acudir a la página web de Correos e identificarse con la ayuda de sistemas de autenticación y firma electrónica.

Hasta cuándo se puede depositar el voto por correo

Correos lleva entregando las solicitudes recibidas en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral desde el pasado 20 de mayo, para que sean enviadas a los solicitantes con la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto. El plazo de depósito del voto por correo para las elecciones al Parlamento Europeo finalizará el viernes 7 de junio de 2024.

Cómo se vota en las elecciones europeas

Las elecciones europeas del 9 de junio dibujarán la composición del Parlamento Europeo para los próximos cinco años. Los ciudadanos que tengan la mayoría de edad ese domingo podrán votar las listas cerradas de las formaciones que se han presentado a los comicios. Es decir, no podrán ordenar a los candidatos sino únicamente decantarse por unas de las formaciones. En total, España decide el color de 61 asientos.

Calendario electoral del 9J

  • 24 de mayo: empieza la campaña
  • 30 de mayo: último día para votar por correo
  • 6 de junio: último día para depositar el voto por correo
  • 7 de junio: termina la campaña
  • 8 de junio: jornada de reflexión
  • 9 de junio: día de elecciones
  • 14 de junio: comienza el escrutinio
  • 17 de junio: termina el escrutinio
  • 29 de junio: último día para publicar los resultados y los eurodiputados electos
laSexta/ Noticias/ Internacional/ Europa

Más sobre este tema: