Conflicto en Oriente Medio

Biden tilda de "escandalosa" la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y Gallant

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tachado este jueves de "escandalosa" la orden de arresto emitida por la CPI contra el primer ministro israelí y su exministro de Defensa por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Foto archivo del presidente israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de EEUU, Joe Biden Debbie Hill - Efe

Jamenei dice que la "resistencia palestina" "forzó" a Israel a "retirarse" tras el alto el fuego en Gaza

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este jueves que "la paciencia del pueblo" y el papel de la "resistencia palestina" han "forzado" a Israel a "retirarse", después del acuerdo de alto el fuego alcanzado el miércoles entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, que implicará la liberación de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

"Quedará escrito en los libros que hubo una turba que mató a miles de niños y mujeres en Gaza. Todo el mundo se dará cuenta de que fue la paciencia del pueblo y la firmeza de la resistencia palestina y del frente del resistencia lo que forzó al régimen sionista a retirarse", ha dicho en su cuenta en la red social X. "Gaza es victoriosa", ha zanjado.

Mueren aplastadas dos niñas y una mujer por una montonera en una panadería del centro de Gaza

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha trasladado sus condolencias por la muerte el viernes de dos niñas y una mujer en el centro de la Franja de Gaza, aplastadas por una montonera humana formada en una panadería donde colabora la agencia humanitaria de la ONU.

"Este incidente se ha producido en un momento de desesperación, cuando la gente intenta ansiosamente acceder a los escasos suministros de alimentos en Gaza", ha lamentado el PAM en un comunicado publicado en redes sociales.

Hamás pide una investigación internacional por el supuesto uso de "armas prohibidas" por parte de Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que investigue a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por el supuesto uso de "armas prohibidas internacionalmente" en el marco de sus ataques contra la Franja de Gaza, especialmente en el norte del enclave palestino.

"Los horribles testimonios de residentes y médicos en el norte de la Franja de Gaza tras las redadas y masacres llevadas a cabo contra civiles inocentes, y la confirmación de casos de ataques con armas y municiones que conducen a la vaporización de cadáveres, indica claramente que el Ejército terrorista de ocupación usó armas prohibidas internacionalmente", ha denunciado Hamás en un comunicado.

Así pues, la milicia palestina ha instado a la comunidad internacional, incluida Naciones Unidas, para que impulse un comité de investigación que pueda acceder al norte de la Franja de Gaza para "revelar la naturaleza de las municiones utilizadas por la ocupación fascista que causaron estas lesiones y casos desconocidos".

Aumentan a cerca de 44.400 los muertos y más de 105.100 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a cerca de 44.400 los muertos y a más de 105.100 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados en territorio israelí.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha manifestado en un comunicado que hasta el momento se han confirmado 44.382 fallecidos y 105.142 heridos, incluidos 19 "mártires" y 72 heridos a causa de "cuatro masacres" cometidas por las fuerzas de Israel durante las últimas 24 horas.

Además, ha reiterado que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas". Las autoridades de Gaza han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.

Líbano acusa a Israel de violar el alto el fuego

El Ministerio de Salud Pública de Líbano ha informado de que al menos tres personas han resultado heridas en un ataque atribuido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre el sur del territorio libanés a pesar del alto el fuego en vigor, acordado a comienzos de semana entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hizbulá.

El Centro de Operaciones de Emergencia ha destacado en el perfil oficial del Ministerio de Salud libanés en redes sociales que los tres heridos, incluido un menor de siete años, iban a bordo de un vehículo cuando han sido atacado en la zona de Majdal Zoun, en el sur del país.

Israel y Hizbulá llegaron el martes a un acuerdo para un alto el fuego de unos 60 días y que estipula que tanto el grupo islamista como las tropas israelíes deberán abandonar el sur de Líbano en favor del Ejército regular del país, que deberá tomar posiciones en la zona para garantizar la seguridad del norte de Israel.

Sin embargo, tanto Hizbulá como las autoridades de Israel se han acusado mutuamente de haber quebrantado el alto el fuego. El Ejército israelí, de hecho, ha informado a lo largo de estos últimos días de varias operaciones contra operativos de Hizbulá en el sur de Líbano.

Tres cooperantes de WCK de José Andrés muertos en un ataque israelí en Khan Younis

Un ataque de Israel en Khan Younis ha matado al menos a tres cooperantes del WCK, del chef José Andrés.

El Ejército de Israel bombardea infraestructura militar siria utilizada por Hizbulá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado este sábado infraestructura militar siria ubicada en la frontera entre Siria y Líbano y que supuestamente había sido utilizada por el partido-milicia chií Hizbulá para su ofensiva contra Israel, actualmente en periodo de alto el fuego tras un acuerdo alcanzado a principios de semana.

"Las FDI atacaron en Siria infraestructura militar cerca de los cruces fronterizos entre Siria y Líbano, que fueron utilizados activamente por el terrorista Hizbulá para transportar medios de combate", ha manifestado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adraee, en sus perfil oficial en redes sociales.

De acuerdo con Adraee, este operativo se ha llevado a cabo después de "monitorear la transferencia de los medios de combate de Hizbulá de Siria a Líbano", todo ello incluso una vez firmado el acuerdo de alto el fuego. Israel ha incidido en que estas operaciones de Hizbulá suponen una amenaza a su seguridad y una violación del pacto.

El jefe del Consejo Nacional Palestino ejercerá como presidente interino de la AP si el puesto queda vacante

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, ha emitido este miércoles una declaración constitucional en la que ha anunciado que, en caso de que el puesto quede vacante, será ocupado de forma interina por el presidente del Consejo Nacional Palestino (CNP), el órgano legislativo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Así las cosas, Abbas ha estipulado que el presidente del CNP ocuparía el cargo por un periodo máximo de 90 días hasta la celebración de nuevas elecciones "libres y directas" y en conformidad con la Ley Electoral palestina. En caso de que los comicios no pudieran celebrarse "por causa de fuerza mayor", podría prorrogarse la decisión pero por un máximo de otros 90 días, según recoge la agencia Wafa.

Abbas cumple ya 89 años, con lo que esta decisión podría interpretarse como una maniobra para allanar su posible sucesión. El presidente del CNP actualmente es Rawhi Fattú, antiguo presidente del Consejo Legislativo Palestino -el Parlamento palestino- y que ya ejerció como presidente interino de la AP tras la muerte de Yasir Arafat en noviembre de 2004.

Israel derriba un dron procedente de Egipto y que transportaba armas y municiones

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este miércoles de que miembros del Batallón Caracal han derribado un vehículo aéreo no tripulado que había cruzado la frontera con Egipto y que transportaba varias armas y municiones.

Una vez derribado el dron, las tropas del Batallón Caracal han comprobado que transportaba cuatro rifles, cinco cargadores y cientos de municiones, según han detallado las autoridades castrenses israelíes en su habitual informe de la guerra.

Las FDI han detallado que el incidente se ha producido en el área bajo el mando de la Brigada Paran, cuyo cuartel general se ubica en Ketziot, a escasos 40 kilómetros de la Franja de Gaza. Egipto e Israel comparten más de 260 kilómetros de frontera común.

Israel y el partido-milicia chií Hizbulá alcanzaron en la víspera un acuerdo de alto el fuego para el cese de hostilidades en Líbano, si bien es cierto que el Ejército israelí aún mantiene activa su ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza.

Israel apela la orden de arresto del TPI contra Netanyahu y su antiguo ministro de Defensa

Las autoridades de Israel han anunciado este miércoles que han presentado ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) un aviso con su intención de apelar la orden de arresto emitida contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en el marco de la ofensiva lanzada contra Hamás en la Franja de Gaza.

Así, la oficina del primer ministro ha informado de su solicitud para "retrasar la ejecución de las órdenes de arresto", y ha destacado que en el escrito al TPI "se revela en detalle cuán inverosímil y sin ningún fundamento fáctico o legal fue la decisión de emitir las órdenes de arresto" contra Netanyahu y Gallant.

"En la medida en que el tribunal rechace la apelación, esto ilustrará aún más a los amigos de Israel en Estados Unidos y en el mundo cuán parcial es el Tribunal Penal Internacional contra el Estado de Israel", ha aseverado la oficina del primer ministro israelí en su perfil oficial en redes sociales.

Albares dice que la tregua en Líbano "no es suficiente" y confía en que también haya un alto el fuego en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que el alto el fuego en Líbano, aunque es una "buena noticia" no es suficiente y ha confiado en que le pueda seguir un cese de las hostilidades en la Franja de Gaza y el regreso de la paz en Oriente Próximo.

"Desde luego es un momento de esperanza y es una buena noticia", ha reconocido en declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados, tras el alto el fuego pactado por Israel y el partido-milicia chií libanés Hizbulá con la mediación de Estados Unidos y Francia, pero "no es suficiente".

"La siguiente buena noticia debería de ser que hay un alto el fuego en Gaza y que por fin regresa la paz a Oriente Medio", ha añadido, confiando en que las partes respeten la tregua.

La FINUL aplaude el alto el fuego y comienza a "ajustar" sus operaciones en el sur de Líbano

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha aplaudido el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el partido-milicia libanés Hizbulá y ha anunciado que ya ha comenzado a "ajustar" sus operaciones a esta "nueva situación", en la que teóricamente debe cesar el constante cruce de ataques.

La misión de paz de la ONU en el sur de Líbano ha prometido que "cooperará" con "todas las partes relevantes" para que este alto el fuego "funcione". Entretanto, "seguiremos realizando nuestra tarea", ha señalado la FINUL, en un comunicado en el que ha reiterado su compromiso con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que fija su mandato.

"Los civiles a los dos lados de la Línea Azul", la frontera 'de facto' entre Israel y Líbano, "han sufrido enormemente por este conflicto", ha lamentado el contingente, que ha reclamado la "plena" implantación de la citada resolución "tanto en letra como en espíritu".

Casi medio centenar de países colaboran en mayor o menor medida con la FINUL -España participa con más de 600 militares- y, como ha resaltado la misión, estos efectivos han permanecido en sus puestos pese a la escalada de las tensiones de los últimos dos meses, a costa incluso de que varios 'cascos azules' hayan sufrido heridas por ataques israelíes o de milicianos de Hizbulá.

Rusia aplaude el alto el fuego en Líbano y pide que sea "verdaderamente efectivo"

Las autoridades de Rusia han aplaudido este miércoles el acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno de Israel y el partido-milicia libanés Hizbulá y han pedido que sea "verdaderamente efectivo" para evitar así que el conflicto que siga extendiendo en la región.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha aplaudido la medida y ha instado a tomar decisiones que permitan poner fin al "derramamiento de sangre" en territorio libanés. "Acogemos positivamente cualquier acuerdo, potencial o concertado, que detenga la espiral de la violencia", ha aseverado.

"Esto debe funcionar de verdad", ha señalado durante una rueda de prensa en la que ha indicado que Rusia "espera que se produzca una estabilización sostenible a nivel político y militar en Líbano y en todo Oriente Próximo".

ACNUR constata el regreso de un gran número de desplazados a sus hogares en Líbano tras el alto el fuego

La oficina libanesa del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado este miércoles de que algunas de las principales carreteras del país registran "mucho tráfico" debido a la gran cantidad de desplazados que regresan a sus hogares tras varias semanas de evacuaciones forzadas por los ataques del Ejército de Israel.

"ACNUR acoge con satisfacción el alto el fuego entre Israel y Líbano. Esperamos que pueda poner fin a la violencia, la destrucción y el inmenso sufrimiento. Se observa mucho tráfico en Líbano desde esta mañana mientras las personas desplazadas finalmente comienzan a regresar después de meses de desplazamiento forzado", ha manifestado ACNUR Líbano en sus redes sociales.

Asimismo, el organismo ha compartido un vídeo en el que se observa una carretera con tráfico denso. Estas imágenes se producen después de que esta madrugada haya entrado en vigor el alto el fuego alcanzado en la víspera para poner fin a los ataques entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá, especialmente cruentos desde hace tres meses.

Al menos 25 muertos en los últimos ataques de Israel en toda la Franja de Gaza

Al menos 25 palestinos han muerto en las últimas horas en diversos ataques israelíes en diferentes puntos de la Franja de Gaza, según fuentes médicas, incluidos ocho miembros de la misma familia en ciudad de Gaza. Se trata de la familia Abu Asr, cuya casa fue bombardeada en el barrio de Shujaiya, en la periferia sureste de la ciudad de Gaza, que causó además decenas de heridos. Cinco personas fallecieron por ataques de artillería contra la casa de la familia Al Hur, donde se refugiaban desplazados, en el campo de Nuseirat, en el centro del enclave, mientras que otro ataque contra el apartamento de la familia Abu Samra en Deir al Balah, también en la zona centro, provocó la muerte de dos hermanos. Además, una mujer y su hijo murieron en un ataque contra su tienda de campaña que albergaba desplazados en la "zona humanitaria" Mawasi, cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja, entre otros incidentes con víctimas mortales. Medios palestinos también reportan ataques de artillería en el barrio de Sabra, en ciudad de Gaza; en los campos de refugiados de Nuseirat y Bureij, en el centro; así como en Rafah, en el extremo meridional, donde también se registró intenso fuego de tanques.

La Guardia Revolucionaria de Irán dice que la orden de arresto contra Netanyahu es "la muerte política" de Israel

El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha afirmado este viernes que la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y su antiguo ministro de Defensa Yoav Gallant es una muestra de "la muerte política de este régimen". "Hacemos frente a la muerte política de este régimen. El mundo le está cerrando las puertas", ha manifestado, antes de aplaudir la decisión del TPI de "identificar a los líderes del régimen sionista como criminales de guerra que deben ser procesados, arrestados y juzgados".

Así, ha resaltado que "se trata de una gran victoria para los movimientos de resistencia en Palestina y Líbano", antes de recalcar que "es momento de que los gobiernos cierren también las vías económicas, algo que trasladamos en particular a los países musulmanes".

Israel prohíbe la detención administrativa, sin cargos, para los colonos de Cisjordania

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha suprimido este viernes la detención administrativa, que se puede prolongar meses e incluso años sin cargos ni juicio, para colonos de Cisjordania ocupada, mientras que la fórmula de ampliamente utilizado desde hace años con los palestinos. "En una realidad en la que los asentamientos judíos en Judea y Samaria (término bíblico para Cisjordania) está sujeto a graves amenazas de terroristas palestinos y se toman sanciones internacionales injustificadas contra los colonos, no es apropiado que el Estado de Israel adopte una medida tan severa contra la población de los asentamientos", indicó Katz en un comunicado. En los últimos años, Israel puso bajo detención administrativa a algunos judíos extremistas que habían cometido graves actos de violencia e incluso asesinatos contra palestinos en Cisjordania, aunque en esos casos el lapso de tiempo hasta que se presentan cargos formales contra ellos es más corto.

Chipe estudia las órdenes de arresto de la CPI y afirma que sus decisiones son vinculantes

Chipre, que tiene estrechos vínculos con Israel, considera que las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) son vinculantes en principio, ha dicho este viernes a Reuters una fuente gubernamental. La CPI emitió el jueves órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exministro de Defensa israelí y líder del grupo militante palestino Hamás, por supuestos crímenes contra la humanidad. "La decisión está siendo estudiada y no tenemos comentarios al respecto. Como cuestión de principio, las decisiones de la Corte Penal Internacional son respetadas y vinculantes", ha señalado la fuente gubernamental, que pidió el anonimato.

Un grupo de milicias proiraníes reivindica un ataque con drones contra "un objetivo militar" en Israel

Una coalición de milicias proiraníes de Irak ha reivindicado este viernes un ataque con drones contra "un objetivo militar" en el sur de Israel, tras lo que el Ejército israelí ha subrayado que el suceso se ha saldado sin víctimas. La Resistencia Islámica de Irak ha indicado en un comunicado publicado a través de Telegram que el grupo "ha atacado con drones un objetivo militar en el sur de los territorios ocupados", en referencia a Israel, en medio del repunte de las hostilidades en Oriente Próximo a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.

Además, ha dicho que sus ataques son parte de su "respuesta" a "las masacres cometidas por la entidad usurpadora -en referencia a Israel- contra civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos", antes de insistir en que seguirá "golpeando los bastiones del enemigo" a "un ritmo creciente", en lo que describe como "una resistencia ante la ocupación" y "un apoyo a los pueblos en Palestina y Líbano".

Israel elimina a cinco milicianos de Hamás que participaron en el 7 de octubre

El Ejército israelí ha confirmado este viernes haber matado en la zona de Beit Lahia el día anterior a cinco combatientes de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre en el área de Mefalsin, incluidos dos comandantes del grupo islamista, uno de ellos de la fuerza de élite Nukhba. "En la madrugada del jueves, bajo la dirección de inteligencia del Shin Bet (Agencia de Seguridad), la fuerza aérea atacó infraestructura terrorista en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. Los terroristas de Hamás, incluidos varios de Nukhba, que participaron en la masacre del 7 de octubre, operaban en el interior", señaló un comunicado castrense. Fuentes palestinas reportaron ayer por la mañana al menos 66 muertos gazatíes en un bombardeo israelí en un edificio próximo al hospital Kamal Adwan, en Beit Lahia, y hoy el centro médico volvió a ser atacado con un dron hiriendo a seis sanitarios.

Israel anuncia la muerte de un comandante de Yihad Islámica en un bombardeo contra Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un comandante de Yihad Islámica en un bombardeo ejecutado contra la Franja de Gaza, así como la de varios "terroristas" presuntamente implicados en los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos. Así, ha indicado en un comunicado que Jaled abú Daqa, al que identifica como "comandante de la unidad de cohetes de Yihad Islámica", murió el miércoles en un ataque contra una "zona humanitaria" en el centro de la Franja de Gaza, sin más detalles sobre otros fallecidos en el ataque. "Abú Daqa era un actor significativo que llevó a cabo muchos ataques terroristas, gestionó y encabezó las operaciones de la organización terrorista para dañar a ciudadanos del Estado de Israel y a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", ha manifestado.

Israel ordena evacuar zonas del sur de Líbano y Beirut tras una jornada con decenas de muertos

El Ejército israelí ordenó este viernes la evacuación de varias localidades del sur de Líbano y suburbios del sur de Beirut ante el lanzamiento de nuevos ataques contra la milicia chií Hizbulá, después de una violenta jornada con más de 40 muertos por bombardeos de Israel en el este del país. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó la madrugada del viernes un par de mensajes en los que insta a habitantes de localidades del sur del país, Taybeh, Aadshit al-Qusayr, Ma'shouq, Borj El Chmali y Deir Siriane, a que se desplazan al norte del río Awali, unos 60 kilómetros al norte. Adraee justifica la programación de nuevos ataques debido a las actividades "terroristas" de Hizbulá en la zona, y advierte que quien esté cerca de instalaciones o miembros del movimiento está en peligro, agregando que se comunicará cuándo es seguro regresar a las localidades señaladas.

Milei anuncia un memorándum con Israel "en defensa de la libertad y en combate con el terrorismo"

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado este jueves que su Gobierno y el de Israel están trabajando en un memorándum "en defensa de la libertad, la democracia, en combate con el terrorismo y la dictadura", después de haber mostrado su rechazo "tajante" a las órdenes de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant. El mandatario ha hecho el anuncio desde la capital argentina, Buenos Aires, durante un encuentro con empresarios de ambos países, en el que ha dicho que su objetivo es "afianzar la amistad que históricamente ha habido entre Israel y Argentina".

Trudeau afirma que "acatará" las órdenes de detención del CPI contra Netanyahu y Gallant

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha declarado este jueves que "acatará" las órdenes de detención dictadas en el mismo día por la Corte Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant. "Nosotros estamos a favor del Derecho Internacional y abordaremos todas las regulaciones y reglamentos de los tribunales internacionales. Así es como somos los canadienses", ha anunciado en declaraciones a la prensa recogidas por la cadena CTV News. El mandatario ha recordado que Canadá es uno de los países fundadores del CPI así como de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Trudeau ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego que proteja a los civiles. "Necesitamos retomar el camino hacia una solución de dos Estados, con un Israel pacífico que conviva con un Estado palestino pacífico", ha defendido.

Guterres "respeta" el trabajo y la independencia del CPI tras la órdenes de captura de Netanyahu y Gallant

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este jueves su apoyo a la Corte Penal Internacional después de que dictara órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada hace más de un año sobre la Franja de Gaza. "Respeta la labor del Tribunal Penal Internacional y respeta su independencia", ha declarado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa al ser preguntado por las órdenes de arresto.

Líbano eleva a más de 40 los asesinados tras los ataques de Israel al este del país

Las autoridades libanesas elevaron la madrugada del viernes a más de 40 las víctimas mortales y decenas de heridos tras los ataques del Ejército israelí la víspera contra la región de Baalbek-Hermel, en el este del Líbano. El gobernador de Baalbek, Bachir Khodr, indicó en su cuenta de X que 47 personas murieron y 22 resultaron heridas en una jornada "muy violenta" en varias zonas de la región, y agregó que continúan los trabajos de búsqueda de desaparecidos entre los escombros. mensaje del que se hace también eco la agencia libanesa de noticias, NNA. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública estimó esta madrugada en un comunicado que los ataques del jueves contra Baalbek dejaron un saldo de 40 fallecidos y 52 heridos. Horas antes, la agencia NNA había informado de al menos 11 fallecidos el jueves en un ataque israelí contra una vivienda en la localidad libanesa de Nubha, en Baalbek, mientras Khodr ya había anunciado que se registraron ataques en una decena de localidades en dicha provincia.

Irán instalará nuevas centrifugadoras como respuesta a la resolución del OIEA

Irán anunció este viernes que tomará medidas "recíprocas" como respuesta a la resolución aprobada por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su contra, entre ellas la instalación de nuevas centrifugadoras. avanzadas para enriquecer uranio. El anuncio de Teherán llega después de que la Junta de Gobernadores de la OIEA adoptase el jueves una resolución presentada por Alemania, Francia y Reino Unido, con el respaldo de Estados Unidos, que condena la falta de cooperación de Irán y solicita al organismo que elabore un "Informe integral" sobre las actividades nucleares de la República Islámica. "El director de la Organización de Energía Atómica de Irán (Mohamed Eslami) ha emitido directivas para iniciar el funcionamiento de un número considerable de centrifugadoras avanzadas de diversos modelos", indicó el Ministerio de Exteriores y el organismo nuclear iraní en un comunicado conjunto.

Israel insiste en más presión internacional contra Irán para evitar que logre arma nuclear

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, ha reclamado este viernes de nuevo a la comunidad internacional que aumente su presión sobre el régimen iraní para impedir que consiga el arma nuclear, después de que la Organización de la Energía Atómica (OIEA) condenará la falta de cooperación del régimen. "El régimen más peligroso del mundo no debe tener el arma más peligrosa. Para ello, la comunidad internacional debe aumentar la presión sobre el régimen iraní", afirmó el jefe de la diplomacia israelí en su cuenta de X. Saar calificó como "muy importante". "La resolución de ayer de la Junta de Gobernadores de la OIEA, que también pide al organismo un informe completo sobre las violaciones de Irán en el campo nuclear.

Israel vuelve a atacar en Gaza el hospital Kamal Adwan y causa seis heridos entre el personal

Israel volvió a atacar anoche el hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, contratando a seis miembros del médico personal, además de destruir el generador eléctrico y los tanques de agua, denunció el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. En el hospital quedan en estos momentos más de 80 pacientes, incluidos 8 casos de cuidados intensivos. "El ataque también destruyó el generador principal del hospital y perforó los tanques de agua, dejando al hospital sin oxígeno ni agua, lo que amenaza la vida de los pacientes y el personal dentro del hospital", indicó el Ministerio. Desde el gobierno de Hamás, considerando este nuevo ataque "un acto criminal repetido y en curso en el Kamal Adwan", ya que el centro lleva sometiéndose a un fuerte asedio y ataques de las fuerzas israelíes desde hace más de un mes, cuando comenzó su reofensiva en el norte de la Franja de Gaza.

La distribución de ayuda humanitaria en Gaza "se está paralizando", denuncia la ONU

El vicecoordinador especial y coordinador residente de la Oficina de Naciones Unidas del Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Oriente Próximo (UNSCO, por sus siglas en inglés), Muhannad Hadi, ha denunciado este jueves que la distribución de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "se está paralizando" tanto por los impedimentos de las autoridades israelíes como por el aumento de los saqueos.

La ONU alerta que 2024 puede ser el año "más violento" en Siria desde 2020 ante la escalada bélica en la región

La adjunta al representante especial de la ONU en Siria, Najat Rochdi, ha alertado este jueves ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de que el año 2024 va "camino de ser el más violento" en Siria desde 2020, ante un horizonte de devastación "aún mayor" con la escalada bélica en Oriente Próximo. "Muchos millones de sirios siguen fuera de su país o luchando por sobrevivir en un complejo paisaje de autoridades de facto, ejércitos extranjeros, actores armados no estatales y grupos terroristas incluidos en la lista", ha recordado Rochdi, denunciando que unos 100.000 sirios se encuentran bajo detención arbitraria o desaparecidos.

Biden tilda de "escandalosa" la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y Gallant

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tachado este jueves de "escandalosa" la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza. "La emisión de órdenes de arresto por parte del CPI contra líderes israelíes es escandalosa. Permítanme ser claro una vez más: independientemente de lo que pueda implicar la CPI, no hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad", ha dicho en un comunicado.

Asesinados al menos siete palestinos en ataques del Ejército israelí contra el norte y el centro de Gaza

Al menos siete palestinos han muerto y un número indeterminado ha resultado herido por ataques del Ejército israelí en el sur de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y en el campo de refugiados de Nuseirat, ubicado en el centro del enclave, ha informado a primera hora de este viernes WAFA. La agencia de noticias palestina WAFA ha confirmado que al menos dos personas han fallecido después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) haya bombardeado a medianoche una vivienda familiar en el barrio de Sabra, situado en el sur de la ciudad de Gaza, en un ataque que también Ha provocado heridos. Sin embargo, se espera que este balance pueda aumentar a medida que avance el trabajo de los equipos de rescate.

Canadá afirma que cumplirá con la orden de detención emitida por la CPI contra Netanyahu

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó este jueves que Canadá cumplirá con la orden de detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Palestina.

Trudeau recordó en una rueda de prensa que Canadá es "uno de los miembros fundacionales de la Corte de Justicia Internacional". "Defendemos la ley internacional y cumpliremos todas las normas y decisiones de los tribunales internacionales", añadió tras ser preguntado si el país respetará la orden de arresto.

"Es realmente importante que todos cumplan las leyes internacionales. Es lo que hemos estado solicitando desde el inicio del conflicto", destacó sin mencionar expresamente a Netanyahu o Israel.

Al menos once muertos en un ataque israelí contra una localidad del este del Líbano

Al menos once personas murieron este jueves en un ataque israelí contra una vivienda en la localidad libanesa de Nubha, situada en la provincia oriental de Baalbek, informó la agencia de noticias libanesa NNA.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública informó de la muerte de ocho personas en este "ataque aéreo del enemigo israelí", aunque apuntó que la cifra podría aumentar. El gobernador de Baalbek, Bachir Khodr, indicó que hoy se registraron ataques en una decena de localidades en dicha provincia.

Además, el Ejército israelí lanzó este jueves al menos cuatro olas de ataques en la zona del Dahye, considerado bastión del grupo chií Hizbulá, en los suburbios del sur de Beirut.

Los bombardeos israelíes se vienen concentrando en este punto de la capital libanesa desde principios de octubre cuando las tropas comenzaron la invasión israelí terrestre en el sur del país, pero desde la semana pasada el Ejército ha ido lanzando varias olas de ataques en un mismo día.

Al menos una veintena de muertos en nuevos ataques de Israel sobre el este de Líbano

Las autoridades sanitarias de Líbano han denunciado este jueves que al menos 22 personas han fallecido víctimas de nuevos ataques ejecutados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre las inmediaciones de Baalbek, ubicado en el este del país, en el marco de su ofensiva contra el partido-milicia chií Hezbolá.

Según ha destacado el Ministerio de Salud Pública de Líbano en sus redes sociales, la mayoría de las víctimas se ubicaban en la localidad de Nabha, donde al menos ocho personas han fallecido. Por otro lado, Israel ha confirmado ataques sobre la capital, Beirut, aunque por el momento no se han confirmado víctimas.

El Ejército israelí desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida el citado estallido coordinado de miles de 'buscas' y 'walkie-talkies' vinculados a Hezbolá, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza.

Países árabes ven "justas" las órdenes de arresto de la CPI contra Netanyahu y Gallant

Varios países árabes valoraron positivamente las órdenes de arresto emitidas este jueves por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad en Palestina, incluido el uso del hambre como arma de guerra en Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, consideró que "la justicia debe seguir su curso y el derecho internacional debe aplicarse de forma justa y transparente" tras conocer la decisión del tribunal internacional. "Israel impide la entrada de ayuda en la Franja de Gaza tras la limpieza étnica para desplazar a la población", agregó Safadi en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en Amán.

El Gobierno de Irak también emitió un comunicado al respecto en el que valoró positivamente la decisión de la CPI de ordenar la detención de ambos representantes israelíes por su implicación en la catástrofe humanitaria contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

España respeta la orden de arresto del TPI contra Netanyahu y "cumplirá con sus obligaciones" llegado el caso

El Gobierno ha manifestado su respeto por la orden de arresto dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ha trasladado que cumplirá con sus "obligaciones" en virtud del Estatuto de Roma, dando a entender así que procedería al arresto de este si pisara suelo español.

El TPI ha dictado sendas órdenes de arresto contra Netanyahu y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada hace más de un año sobre la Franja de Gaza.

Asimismo, ha ordenado la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', por varios crímenes contra la Humanidad cometidos en relación con el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Fuentes del Ministerio de Exteriores han indicado a Europa Press que "España respeta la decisión del TPI y cumplirá con sus compromisos y obligaciones en relación al Estatuto de Roma y el Derecho Internacional", sin entrar en más detalles.

La Autoridad Palestina insta a aplicar las órdenes de arresto del TPI y romper lazos políticos con Netanyahu

La Autoridad Palestina ha aplaudido las órdenes de arresto emitidas este jueves por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, y ha instado a los países firmantes del Estatuto de Roma a acatarlas, en un llamamiento que reclama también la ruptura de lazos políticos con el Gobierno de Israel.

Netanyahu y Gallant son sospechosos de crímenes de guerra y contra la humanidad por la ofensiva militar lanzada hace más de un año sobre la Franja de Gaza, en respuesta a los atentados de Hamás del 7 de octubre. Para la Autoridad Palestina, este tipo de dictámenes "devuelven la esperanza y la confianza" en el Derecho Internacional y sus instituciones.

El Gobierno de Mahmud Abbas, que ha insistido en que el pueblo palestino es víctima de "genocidio", ha prometido que seguirá colaborando con instituciones como el TPI para que los criminales rindan cuentas y "se haga justicia", informa la agencia de noticias WAFA.

El potencial acatamiento de la orden del TPI contra Netanyahu marca las reacciones internacionales

Las órdenes de arresto emitidas este jueves por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant, quedan pendientes ahora de su potencial acatamiento por parte de los Estados miembro de la corte, un aspecto que ha marcado en gran medida las reacciones globales al dictamen.

Sudáfrica, que denunció a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la presunta comisión de genocidio en la Franja de Gaza, ve en las órdenes de arresto un "paso significativo hacia la justicia" dentro del actual contexto de tensiones, por lo que lo ha celebrado.

El Gobierno sudafricano "reafirma su compromiso con el Derecho Internacional y urge a todos los Estados parte a actuar conforme a sus obligaciones dentro del Estatuto de Roma", que obliga a los más de 120 países firmantes a proceder a la detención de Netanyahu en caso de que ponga un pie en su territorio.

Netanyahu acusa al TPI de actuar por "odio" contra Israel al ordenar su arresto

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que las órdenes de detención contra él y el que fuera ministro de Defensa Yoav Gallant del Tribunal Penal Internacional (TPI) están motivadas por el "antisemitismo" y el "odio" hacia Israel.

Netanyahu ha dicho que esta "decisión antisemita" es comparable a la conspiración que sufrió a finales del siglo XIX el capitán del Ejército francés Alfred Dreyfus, de religión judía. "La medida equivale a un moderno juicio Dreyfus", ha dicho en un comunicado difundido por su oficina.

Asimismo, ha acusado al fiscal jefe del TPI, Karim Khan, de haber solicitado estas órdenes de detención para "salvar su pellejo de los graves cargos contra él por acoso sexual" y de haber mentido cuando "aseguró que no tomaría decisión alguna hasta viajar a Israel y escuchar a sus autoridades.

Hamás aplaude al TPI por emitir órdenes de arresto contra los "terroristas" Netanyahu y Gallant

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este jueves la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) de emitir órdenes de arresto contra los "terroristas" Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant y ha subrayado que supone "corregir un largo camino de injusticias históricas" contra el pueblo palestino.

Así, el grupo ha dicho que la decisión supone "un importante precedente histórico" tras "una sospechosa ignorando de las atroces violaciones" contra los palestinos "durante 76 años de ocupación fascista", según un comunicado recogido por el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

En este sentido, ha reclamado al organismo que "amplíe el marco" de acción a la hora de buscar una rendición de cuentas para "abarcar a todos los líderes de la criminal ocupación", incluidos "ministros y oficiales fascistas" responsables del "derramamiento de sangre" y "los más atroces actos de asesinato, terrorismo y hambre conocidos en la historia moderna".

La oficina del primer ministro israelí dice que la orden de arresto de la CPI es "antisemita"

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó el jueves la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra él y su ex secretario de Defensa, calificándolas de "antisemitas".

"Israel rechaza con disgusto las acciones absurdas y falsas dirigidas contra él por la CPI", dijo su oficina en un comunicado, añadiendo que Israel no "cederá a la presión" en defensa de sus ciudadanos.

Israel y Hezbolá intercambian golpes mortales pese a las negociaciones de alto el fuego

Israel y el Hezbolá del Líbano intercambiaron golpes mortales el jueves mientras su guerra continúa a pesar de las señales de progreso en los esfuerzos de alto el fuego de Estados Unidos, con ataques aéreos golpeando los suburbios del sur de Beirut y cohetes volando hacia el norte de Israel.

El mediador estadounidense Amos Hochstein estaba en Israel para conversar con funcionarios israelíes para tratar de asegurar un alto el fuego que dijo que estaba "a nuestro alcance" durante una visita a Beirut a principios de esta semana.

La diplomacia marca el intento más serio hasta ahora para poner fin al conflicto entre Israel y el Hezbolá fuertemente armado y respaldado por Irán, parte de la extensión regional de la guerra de Gaza que estalló hace más de un año.

En el sur del Líbano, un ataque aéreo israelí mató a tres personas en el pueblo de Chaaitiyeh, a unos 10 kilómetros de la frontera, dijo el Ministerio de Salud libanés.

En Israel, un hombre de 30 años murió cuando la metralla de un cohete impactó en un parque infantil en la ciudad norteña de Nahariya, dijo el servicio médico israelí MDA.

La reacción de Francia contra el primer ministro israelí se ajustará a los estatutos de la CPI

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia dijo el jueves que la reacción de Francia a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ajustará a los estatutos del tribunal.

El dolor de la muerte en Gaza

Seguimos viendo a diario las terribles imágenes que deja la guerra y el dolor de los familiares que lloran la muerte de sus allegados. En esta imagen de Reuters, palestinos lloran a sus seres queridos muertos, en este caso niños, en ataques israelíes en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.

Palestinos lloran a sus seres queridos muertos en ataques israelíes en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.Reuters/Hatem Khaled

El TPI emite orden de arresto también contra el líder de Hamás 'Abú Deif'

La corte ha ordenado también este jueves la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes del grupo islamista señalados previamente, Yahya Sinwar e Ismail Haniye, hayan perdido la vida en los últimos meses en operaciones israelíes.

Al líder de las Brigadas Ezzeldín al Qassam se le acusa de varios crímenes contra la humanidad -asesinato, exterminio, tortura, violación y otras formas de violencia sexual- y de guerra -asesinato, tratos crueles y tortura, toma de rehenes, atrocidades contra la dignidad personal, violación y otras formas de violencia sexual- que se remontarían a los atentados del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas.

La Fiscalía del TPI había solicitado el arresto de todos ellos el pasado mes de mayo, por lo que el ámbito de los crímenes investigados irá de octubre de 2023 hasta la fecha de intervención de la oficina que dirige el fiscal Karim Khan, que en los últimos meses había reclamado en varias ocasiones al tribunal que se pronunciase cuanto antes sobre esta causa.

Irán acusa a EEUU de "complicidad con el genocidio" tras su cuarto veto a un alto el fuego en Gaza

El Gobierno de Irán ha acusado este jueves a Estados Unidos de "complicidad en el genocidio" tras su cuarto veto a una propuesta de resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reclamando un alto el fuego en Gaza, antes de afirmar que Washington está dando "licencia" a Israel para "continuar con impunidad su matanza en Gaza y Líbano".

"A pesar del aplastante apoyo global y de catorce miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a un alto el fuego en Gaza, la Administración demócrata saliente en Estados Unidos vetó el borrador de resolución, revelando su total desprecio por las vidas inocentes y la paz en la región, lo que se suma a sus trece meses de complicidad con el genocidio israelí", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei. en Cisjordania y Jerusalén Este.

Sánchez promete 75 millones de euros para apoyar a Palestina los próximos dos años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido un apoyo de al menos 75 millones de euros en los próximos dos años para Palestina con motivo de la celebración de la primera reunión intergubernamental tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo.

Esta partida financiera es uno de los resultados concretos de la reunión, celebrada en Moncloa y que, al contrario de lo que suele ocurrir con este tipo de cumbres o reuniones de alto nivel con otros gobiernos, no ha terminado con una rueda de prensa conjunta de Sánchez y el primer ministro palestino, Muhamad Mustafa.

El compromiso tras esta reunión es que España apoyará con al menos 75 millones de euros a Palestina en los próximos dos años, que se canalizará a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), según consta en la declaración, en virtud de un nueva Estrategia de Cooperación bilateral.

El Tribunal Penal Internacional dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y su antiguo ministro de Defensa por crímenes de guerra

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha dictado sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

La corte ha ordenado también la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye hayan perdido la vida en los últimos meses en operaciones israelíes.

La Fiscalía del TPI había solicitado el arresto de todos ellos el pasado mes de mayo, por lo que el ámbito de los crímenes investigados irá desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 20 de mayo de 2024, ha explicado el tribunal de La Haya en un comunicado.

Muere en un ataque de Hezbolá un arqueólogo israelí que entró en Líbano empotrado con militares

El arqueólogo israelí Ziv Erlich, de 71 años, murió el miércoles en un ataque perpetrado por miembros del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, a donde había entrado empotrado con un grupo de militares para inspeccionar unas ruinas, según ha confirmado el Ejército, que ha agregado que otro soldado murió en el incidente.

El Ejército ha indicado en un comunicado publicado en su página web que junto a Erlich murió Gur Kehati, un sargento de 20 años que formaba parte del 13º Batallón de la Brigada Golani, antes de agregar que un oficial resultó además herido de gravedad en el ataque, que está siendo investigado.

La mayor parte de Gaza es ya de "alto riesgo", según la UNRWA

Philippe Lazzarini, director de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha dicho este jueves que el 80 por ciento de la Franja de Gaza es ahora de alto riesgo, y que mucha gente está cada vez más desesperada. "Están atrapados sin un lugar seguro al que ir. En el norte de Gaza, la gente sigue bajo un estricto asedio. Corren por sus vidas en círculos viciosos y se han visto privados de ayuda humanitaria durante más de 40 días", dijo en una publicación en X.

"En toda Gaza, la entrega de la poca ayuda permitida se ha vuelto excesivamente compleja, incluso debido a las rutas inseguras", agregó.

Muchas víctimas bajo los escombros

El ejército israelí bombardeó al menos cinco casas abarrotadas en el norte de Gaza a primera hora del jueves y muchas víctimas quedaron sepultadas bajo los escombros, dijeron funcionarios sanitarios palestinos, mientras las tropas profundizaban una incursión a lo largo del borde norte del territorio.

Las operaciones de rescate estaban en marcha en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, dijeron médicos. Los medios de comunicación de Hamas cifraron el número de víctimas en 66, la mayoría de las cuales, según dijeron, no han sido recuperadas. El ejército israelí no ha hecho comentarios al respecto.

Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan en Beit Lahiya, uno de los tres centros médicos que apenas funcionan en la asediada zona norte, dijo que al menos 200 personas vivían en el distrito residencial que fue bombardeado en Beit Lahiya y que muchas personas siguen desaparecidas.

El ejército israelí afirma haber matado a nueve combatientes en Cisjordania

La televisión Al Jaazera cuenta que los muertos en su incursión de dos días en la ciudad de Yenín, en Cisjordania, que ya ha finalizado, habría acabado con la vida de nueve combatientes.

Durante la incursión, las fuerzas israelíes mataron a un total de nueve combatientes: tres en ataques selectivos y seis en intercambios de disparos, según el ejército. Muchos de los combatientes, según afirmó, habían participado en ataques contra comunidades israelíes, instalaciones militares o soldados.

Hamás critica a EEUU por su veto en la ONU y condena el "silencio" internacional ante las "masacres" en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este jueves a Estados Unidos por vetar por cuarta vez una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha dicho que la comunidad internacional "es responsable" de las "masacres" cometidas por Israel debido a su "silencio" ante la ofensiva militar contra el enclave.

"El criminal enemigo sionista sigue cometiendo crímenes, en un intento por perpetuar la brutal guerra de exterminio contra el pueblo palestino, dependiendo de la criminal cobertura estadounidense y su ilimitado apoyo a nivel militar y político", ha dicho, antes de recalcar que el último veto es "la última muestra" de esta postura por parte de Washington.

Aumentan a tres los palestinos muertos en nuevas operaciones del Ejército de Israel en Cisjordania

Al menos tres palestinos han muerto este miércoles a manos de las tropas de Israel, en el marco de sendas operaciones llevadas a cabo en las últimas horas en la localidad de Kafr Dan, en los alrededores de Yenín, y un campamento situado en la ciudad de Nablús, ambas en el norte de Cisjordania.

El gobernador de Yenín, Kamal abú al Rub, ha indicado que al menos dos palestinos han muerto en Kafr Dan, después de que el Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina confirmara un fallecido a maos de las fuerzas israelíes, que lanzaron hace dos días una "operación antiterrorista" en esta gobernación.

Al Rub ha denunciado también que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han retenido los cuerpos de los fallecidos después de bombardear un vehículo y sitiar una vivienda cercana, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

Israel imputa a tres palestinos sospechosos de planear el asesinato del ministro de Seguridad Nacional

Las autoridades de Israel han imputado a tres palestinos sospechosos de planear el asesinato del ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, y sus hijos, residentes en un asentamiento en Cisjordania, según ha anunciado este jueves la Policía.

La Policía israelí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los sospechosos, "tres terroristas palestinos", formaron "una célula terrorista" con el objetivo de perpetrar el ataque, antes de agregar que todos ellos son residentes en la ciudad cisjordana de Hebrón.

Díaz firma un memorando para reforzar la colaboración sociolaboral con Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, suscribe este jueves un memorando de entendimiento con su homóloga Palestina, Enas Attari, para profundizar la colaboración en materia sociolaboral y de economía social.

Según ha informado el Ministerio de Trabajo, la firma se cierra durante la reunión de alto nivel entre Palestina y España de este jueves en Madrid.

Attari y Díaz mantuvieron su primer encuentro bilateral el pasado 13 de noviembre durante el Congreso Internacional del Trabajo en Madrid.

El presidente de China pide un alto el fuego y "el fin de la guerra lo antes posible" en Gaza

El presidente de China, Xi Jinping, ha pedido este miércoles desde Brasil, donde se ha reunido con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, un alto el fuego y "el fin de la guerra lo antes posible" en la Franja de Gaza, donde los continuos bombardeos israelíes han dejado cerca de 44.000 muertos desde hace más de un año. "Estamos profundamente preocupados por la continua propagación del conflicto en Gaza y pedimos un alto el fuego y el fin de la guerra lo antes posible, la implementación de la solución de dos Estados y esfuerzos incansables para lograr una solución integral, justa y duradera a la cuestión palestina", ha declarado durante una conferencia de prensa conjunta tras su encuentro bilateral.

El Senado de EEUU bloquea una propuesta para prohibir la venta de armas a Israel

El Senado de Estados Unidos ha bloqueado este miércoles varias resoluciones propuestas por el senador independiente por Vermont Bernie Sanders para prohibir la venta de armas a Israel, en el marco de los continuos bombardeos del Ejército israelí contra la Franja de Gaza desde hace más de un año, lo que ha dejado cerca de 44.000 muertos en el enclave palestino.

Solamente 18 senadores han votado a favor (79 en contra) de bloquear la venta de munición para tanques, la venta de granadas de mortero de alto poder explosivo de 120 milímetros y para bloquear la venta de kits para transformar bombas no guiadas, conocidas como bombas de caída libre, en armas guiadas de precisión, según recoge el periódico estadounidense 'The Hill'.

Alrededor de 90 asesinados en ataques del Ejército de Israel en el norte de Gaza

Al menos 88 personas han fallecido este miércoles en ataques perpetrados por el Ejército de Israel en el norte de la Franja de Gaza, 66 de ellos en un bombardeo contra un barrio residencial ubicado en las proximidades del Hospital Kamal Adwan, en la localidad gazatí de Beit Lahia. Fuentes locales consultadas por el diario palestino 'Filastín' han indicado que la mayoría de las víctimas mortales son mujeres y niños y que, además, hay decenas de heridos y desaparecidos como consecuencia del bombardeo.

Israel mata a más de 60 personas en un ataque contra Palmira (Siria)

El balance de víctimas por el ataque aéreo del Ejército de Israel contra la ciudad siria de Palmira (centro) ha aumentado a 61 muertos y más de 50heridos, según ha indicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos después de que el Gobierno sirio cifrara en 36 los fallecidos. El organismo, con sede en Londres y con informantes dentro del país árabe, ha indicado que entre los fallecidos hay 33 milicianos proiraníes de nacionalidad siria, incluidos miembros de las fuerzas gubernamentales; 22 de nacionalidad no siria, la mayoría de ellos pertenecientes a la milicia Harakat Hezbolá al Nujaba; y cuatro miembros del partido-milicia chií libanés Hizbulá. Además, ha señalado que dos personas no han sido identificadas y que el número de muertos puede aumentar porque hay personas que se encuentran en estado grave. Más de medio centenar de personas resultaron heridas, entre ellos al menos siete civiles.

Suben a 8 los palestinos muertos en la redada israelí en Yenín, norte de Cisjordania

Tres jóvenes palestinos murieron a lo largo de la tarde del miércoles por ataques del Ejército israelí en Kfar Dan, en la gobernación de Yenín del norte de Cisjordania, en la que las tropas mantienen desde ayer una redada en la que ha acabado con la vida de ocho personas, anunció el gobernador de la región, Kamal Abu al Rub.

Los dos últimos fallecidos de la tarde fueron víctimas del ataque de un dron israelí contra un vehículo, confirmado por las fuerzas armadas a media tarde pero sobre el que no dieron más detalles.

Muere un anciano israelí que había entrado con el Ejército en el sur del Líbano

Un colono israelí de 71 años murió en el sur del Líbano, donde había penetrado acompañando a tropas del Ejército israelí, informó este miércoles el diario Haaretz.

El anciano, identificado como Zeev Ehrlich y que residía en un asentamiento en Cisjordania ocupada, perdió la vida en un enfrentamiento entre milicianos del grupo chií Hizbulá y los soldados de la unidad con la que había entrado en el Líbano. El diario israelí no ofrece más detalles sobre las causas por las que Ehrlich acompañaba a los militares.

Este incidente coincide con la llegada del mediador estadounidense, Amos Hochstein, este miércoles por la noche a Tel Aviv para continuar negociando con las autoridades israelíes un acuerdo de alto el fuego para la guerra entre Israel y el grupo chií Hizbulá en Líbano.

Hamás acuerda con Fatah crear un comité para gestionar Gaza durante y tras la guerra

El jefe en funciones de Hamás en Gaza, Jalil al Hayya, anunció un acuerdo con el movimiento secular Fatah y otros líderes palestinos durante sus encuentros en El Cairo para la creación de un comité conjunto que gestione el enclave, el cual pretenden activar "inmediatamente".

El nombrado como Comité de Apoyo Comunitario será responsable de "todo el trabajo gubernamental y público", y estará formado por "profesionales palestinos de Gaza que sean capaces de trabajar en todos los campos, como la salud, la educación, policía, seguridad, defensa civil, ayuntamientos (...)", dijo Al Hayya en una entrevista con la televisión Al Aqsa TV, afiliada a Hamás.

De implementarse, el comité supondría un importante acercamiento entre Fatah y Hamás, facciones antagónicas desde que los islamistas expulsaron a los seculares de la Franja en 2007, así como el regreso de estos últimos a la gestión del enclave desde el ámbito gubernamental.

Palestina acusa a EEUU de alentar los crímenes contra los palestinos con su veto en la ONU

La Presidencia palestina condenó este miércoles el veto que por cuarta vez a impuesto EE.UU. a una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para pedir un alto el fuego en Gaza y ha acusado a Washington de alentar "a la ocupación israelí a continuar con sus crímenes contra el pueblo palestino y el hermano pueblo libanés".

En un comunicado difundido por la agencia palestina WAFA, la Presidencia palestina insta a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU y a sus Estados miembros, "a asumir sus responsabilidades hacia el pueblo palestino y a trabajar de inmediato para detener la agresión continua, la catástrofe humanitaria y la hambruna a la que está expuesto" el pueblo palestino en Gaza.

El texto rechazado por Estados Unidos fue elaborado por los diez países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, y fue apoyado por 14 de los 15 miembros, pero una vez más Washington se opuso en solitario a un texto que había sido negociado durante semanas y habría supuesto un fin, al menos temporal, a una guerra que ha dejado casi 44.000 muertos.

El mediador estadounidense Hochstein llega a Israel en busca de una tregua en Líbano

El mediador estadounidense, Amos Hochstein, llegó este miércoles por la noche a Tel Aviv para continuar negociando con las autoridades israelíes el acuerdo de alto el fuego para la guerra con el grupo chií Hizbulá en Líbano, informó el diario local Haaretz.

Aunque la agenda del mediador aún no es pública, los medios israelíes informaron de que Hochstein se reunirá esta misma noche con el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, mientras que el jueves serán los encuentros con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Israel Katz.

Hochstein dejó hoy Beirut, donde ya mantuvo distintos encuentros en los que dijo haber logrado "avances" en las negociaciones para la paz, con la intención de "poner fin a la guerra" tras su paso por Israel, según declaró en una rueda de prensa en la capital libanesa.

Tanto Katz como el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, insistieron a lo largo del miércoles en que Israel pueda volver a atacar Líbano si Hizbulá no cumple con el acuerdo como una condición para acceder a la tregua. "En cualquier acuerdo que logremos, tendremos que mantener la libertad de actuar si es violado", dijo Saar esta tarde en un encuentro con casi 100 embajadores extranjeros en Jerusalén.

Al menos 14 personas murieron el martes en ataques de Israel contra el Líbano

Al menos 14 personas murieron y otras 87 resultaron heridas este pasado martes en ataques del Ejército de Israel contra diferentes localidades en el Líbano, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública libanés.

En su informe diario, el Centro de Operaciones de Emergencias de Salud Pública dependiente de este ministerio elevó también el balance total de víctimas desde el estallido de la guerra hace más de un año y contabilizó 3.558 fallecidos y 15.123 heridos.

De acuerdo con el reporte, la mayor parte de las víctimas se concentraron ayer en las regiones del sur del Líbano, donde se registraron siete muertos y 67 heridos; mientras que la zona meridional de Nabatiye contabilizó seis muertos y 17 heridos. Otras tres personas resultaron heridas en la demarcación administrativa oriental de Baalbek-Hermel y tan solo una en Monte Líbano.

Al menos 270 menores palestinos permanecen detenidos en prisiones de Israel

Al menos 270 menores palestinos permanecen detenidos en prisiones israelíes, denunciaron este miércoles la Comisión de Asuntos de los Detenidos y el Club de Prisioneros Palestinos en un comunicado.

"Actualmente, la ocupación mantiene detenidos a no menos de 270 niños, principalmente en las cárceles de Ofer y Megiddo, así como en campamentos militares", señala el documento, publicado en el marco del Día Mundial del Niño.

El informe destaca que las detenciones de menores se incrementaron tras el inicio de la ofensiva de Israel en Gaza el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás, y agrega que "solo en Cisjordania, al menos 770 menores fueron arrestados" desde entonces.

El Parlamento israelí (Knéset) aprobó el 6 de noviembre una disposición temporal que permite a los tribunales condenar a prisión a menores a partir de los 12 años si son hallados culpables de asesinato por "terrorismo o actividades terroristas".

Líbano eleva a más de 3.550 los muertos por los ataques del Ejército de Israel

El Ministerio de Salud Pública de Líbano ha informado este miércoles de que al menos 3.558 personas han fallecido y otras 15.123 han resultado heridas víctimas de los ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde hace más de un año en el contexto de la guerra contra el partido-milicia chií Hezbolá.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, los ataques israelíes del último día han dejado al menos 14 muertos y 87 heridos, en su mayoría en la gobernación Sur, con siete muertos y otros 67 heridos. En Nabatiye se han sumado seis muertos y 17 heridos, mientras que en Beirut ha habido un muerto y en Baalbek-Hermel al menos tres heridos.

El Ministerio de Salud libanés ha desglosado parte de los datos, apuntando que más cerca de 2.500 de los fallecidos son hombres, más de 670 son mujeres y otros más de 230 son menores. La elevada cifra de heridos se debe en parte a la explosión coordinada de dispositivos de comunicación que sorprendió a la población libanesa a comienzos de septiembre.

Responsable israelí de relaciones con la ONU asegura que la UNRWA "no es indispensable"

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), cuyas actividades podrían cesar por decisión de las autoridades israelíes, ha sido un importante proveedor de asistencia en Gaza y otras zonas pero "no es indispensable", aseguró este miércoles en Ginebra el representante del Gobierno de Israel para las relaciones con Naciones Unidas, Amir Weissbrod.

El subdirector general en el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores, quien se reunió en la ciudad suiza con representantes de organizaciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), aseguró que UNRWA "no es el principal actor" en la ayuda humanitaria a Gaza, donde solo el 13 % de ésta pasa por sus manos.

Weissbrod reiteró la posición israelí de que existen lazos entre UNRWA y Hamás, pese a que el llamado 'informe Colonna', elaborado a instancias de la ONU en abril, señalara que Israel no había aportado pruebas suficientes que mostraran esos vínculos.

"Encontramos túneles en 30 o 40 instalaciones de UNRWA y no creo que todos sus empleados ignoraran su existencia. Muchos directores de escuelas en Gaza son miembros de Hamás e Israel pronto aportará evidencias al respecto", aseguró a los periodistas.

El periodista palestino en el exilio Iyad Alasttal recibe un premio internacional en Suiza

La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), que monitorea los ataques a periodistas de todo el mundo, otorgó este miércoles en Suiza su premio anual al periodista palestino Iyad Alasttal, quien actualmente informa desde el exilio en Francia sobre el conflicto en Gaza, de donde tuvo que huir.

La organización aseguró que con este galardón quiere honrar a los periodistas que "han asumido y siguen asumiendo riesgos considerables" al realizar su trabajo, como Alasttal, que, tras escapar en febrero de un ataque en Rafah (sur de la Franja), se trasladó con su familia a Francia, donde siguió informando sobre el conflicto en territorio gazatí.

Además, en 2019 creó el proyecto multimedia 'Historias de Gaza', lanzado en la plataforma YouTube y donde, a través de historias particulares, muestra al resto del mundo cómo es la vida cotidiana en la Franja. Alasttal recordó al recoger el premio que, desde el comienzo del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, ya son más de 150 los periodistas palestinos que "han sido asesinados por el Ejército israelí" en la Franja de Gaza.

Nueva Zelanda designa a Hizbulá como organización terrorista

Las autoridades de Nueva Zelanda han incluido este miércoles al partido-milicia chií libanés Hizbulá en su listado de organizaciones terroristas, todo ello en un contexto marcado por los enfrentamientos entre el grupo islamista y el Ejército de Israel en el marco de la guerra a nivel regional desatada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El Gobierno de Nueva Zelanda ya había designado al grupo como una rama militar en 2010, con lo que ahora lo eleva de categoría. Junto a Hizbulá, las autoridades neozelandesas también han declarado organización terrorista a los rebeldes hutíes de Yemen, y han renovado la designación de Al Shabaab y Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Esta decisión pronto ha recibido el respaldo de las autoridades israelíes, que han puesto en valor la determinación del Gobierno neozelandés. "Nueva Zelanda se ha convertido en el 30º país del mundo en designar a Hizbulá, en su totalidad, como una organización terrorista", ha manifestado el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar.

Muere un sexto palestino por fuego israelí en la redada en Yenín, norte de Cisjordania

Un palestino murió este miércoles por un disparo en el pecho del Ejército israelí en la gobernación de Yenín, en el norte de Cisjordania, donde las tropas mantienen desde ayer una redada en la que ha acabado con la vida de seis personas, según confirmó la Media Luna Roja Palestina.

"El joven que había sido herido de bala en el pecho murió después de que nuestros equipos trataran de reanimarlo habiendo sido herido en Kfar Dan (gobernación de Yenín)", comunicó esta tarde el servicio de emergencias.

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, reivindicaron como uno de sus combatientes al fallecido, que identificaron como Qusay Farhat.

Estados Unidos veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide alto el fuego en Gaza

Estados Unidos vetó este miércoles por cuarta vez desde que empezó la guerra en Gaza una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego "inmediato, incondicional y permanente" en Gaza.

La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.

El texto también recogía demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y el rechazo de "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos"; además, incluye una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición 'de facto' de sus actividades por parte de Israel.

Al menos 36 muertos y más de 50 heridos en un ataque del Ejército de Israel sobre la ciudad siria de Palmira

El Ministerio de Defensa de Siria ha informado este miércoles de la muerte de al menos 36 personas, así como de más de 50 heridos, como consecuencia de un ataque aéreo del Ejército de Israel sobre Palmira, en el centro del país.

El ataque ha caído sobre esta histórica ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad sobre las 13:30, hora local, tras haber sido lanzado desde la base estadounidense Al Tanef, situada en el este de Siria. Los bombardeos han golpeado varios edificios residenciales y la zona industrial de la ciudad, ha informado el Ministerio de Defensa sirio, según recoge la agencia estatal de noticias Sana.

El Gobierno sirio ha denunciado que en el último año, el Ejército israelí ha intensificado sus ataques, provocando la muerte de al menos 140 personas y dejando importantes daños materiales. La semana pasada, un ataque sobre los barrios de Mezzeh y Qudseya, en Damasco, y dejó 16 muertos y una quincena más de heridos.

Israel busca un acuerdo de tregua con Hizbulá que "resista la prueba del tiempo"

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este miércoles que su país busca alcanzar un acuerdo de tregua con el grupo chií Hizbulá en Líbano "que resista a la prueba del tiempo", durante un encuentro con casi 100 embajadores extranjeros en Jerusalén. "Desafortunadamente, Líbano es un Estado fallido", dijo en su discurso el líder de la diplomacia israelí, "no podemos pagar el precio en nuestra seguridad, en la seguridad de nuestros ciudadanos, por su falta de soberanía o las concesiones de soberanía". Con esto, Saar se refirió a cómo Hizbulá ataca a Israel de forma independiente al Gobierno libanés, del que sin embargo forma parte. "En cualquier acuerdo que logremos, tendremos que mantener la libertad de actuar si es violado", incidió el político, reivindicando la intención de que Israel viene defendiendo desde hace días de volver a atacar el país vecino si Hizbulá no cumple.

Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza dejan al menos 13 muertos en el último día

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que al menos 13 personas han fallecido víctimas de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el enclave palestino a lo largo de la jornada del martes. Las autoridades sanitarias gazatíes han afirmado en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook que el Ejército de Israel ha cometido durante las últimas 24 horas "dos masacres contra familias de la Franja de Gaza" en las que además han resultado heridas un total de 84 personas.

Grossi recuerda a Israel que atacar centros nucleares en Irán va contra ley internacional

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, recordó este miércoles que un posible ataque de Israel contra centros nucleares en Irán vulneraría las normas internacionales. "He venido repitiendo esto, que es válido tanto para Israel como para cualquier otro país (...) Existe todo un cuerpo de leyes que indican que las infraestructuras nucleares no deben ser atacadas y mi esperanza es que ese sea el caso y prevalezca la razón", declaró Grossi en una rueda de prensa en Viena. El director de la OIEA indicó que espera seguir manteniendo el contacto con el Gobierno israelí sobre "este y otros aspectos" en el futuro. Grossi respondió así a una pregunta sobre las declaraciones del lunes del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en las que afirmaba que sus Fuerzas Armadas atacaron el 26 de octubre un "componente" del programa nuclear de Irán en los bombardeos en respuesta al ataque con misiles de la República Islámica. "Hay un componente específico de su programa nuclear que fue alcanzado", afirmó Netanyahu en el parlamento israelí.

Irak condena las amenazas de Israel contra las milicias iraquíes apoyadas por Irán

Las autoridades de Irak han condenado este miércoles las amenazas vertidas por las autoridades de Israel contra el país debido a los ataques perpetrados por las milicias proiraníes que operan desde el territorio y han rechazado contundentemente la posibilidad de ir a una guerra. El primer ministro iraquí, Mohamed al Sudani, ha asegurado que Bagdad "seguirá prestando ayuda a los pueblos de Palestina y Líbano", que hacen frente a los ataques de las fuerzas israelíes y ha recalcado que la decisión de ir a la guerra pertenece únicamente al Gobierno de Irak.

El Ejército israelí mata a dos comandantes de Hizbulá a cargo del lanzamiento de misiles

El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la muerte hace varios días de dos comandantes de la milicia chií libanesa Hizbulá, presuntamente responsables de lanzar cohetes contra el norte de Israel. "La Fuerza Aérea israelí eliminó (el domingo 17) a los comandantes de la unidad de operaciones y misiles antitanque de Hizbulá en el sector costero", ha informado el cuerpo castrense en un comunicado. Según el texto, los dos hombres, cuyos nombres y lugar de caída no fueron revelados, eran responsables de ataques "con misiles contra comunidades civiles en la región de la Galilea Occidental y la llanura costera de Israel". Las tropas israelíes informaron, que el mismo día de la muerte de los comandantes, atacaron más de 100 objetivos en el Líbano, incluidos lanzadores, almacenes de armas y centros de comando. Por su parte, el jefe del Comando del Norte, Ori Gordin, quien dirige la ofensiva contra el Líbano.

Israel ataca a Palmira, en el centro de Siria

Un ataque israelí el miércoles tuvo como objetivo edificios residenciales y la zona industrial de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, según ha informado la agencia de noticias estatal siria. Los medios estatales informaron que había información preliminar sobre varios heridos. Se escucharon explosiones antes en las cercanías de Palmira, ha dicho la agencia de noticias estatal.

El Ministerio de Exteriores libanés informa de ataques al contingente francés de FPNUL

Una patrulla de mantenimiento de la paz de la ONU en Líbano integrada por tropas francesas fue atacada este martes, según ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, añadiendo que ninguno de sus efectivos resultó herido en el incidente. No dijo quién fue el responsable de los disparos, pero subrayó que debe garantizarse la seguridad del personal, la propiedad y las instalaciones de las Naciones Unidas. "Francia reitera que es imperativo que la FPNUL pueda ejercer su libertad de movimiento para que pueda implementar plenamente su mandato", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado este miércoles.

Francia ve una "ventana de oportunidad" para un acuerdo de alto el fuego en Líbano tras la mediación de EEUU

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha expresado este miércoles que existe una "ventana de oportunidad" para lograr un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el partido-milicia libanés Hizbulá tras la mediación de Estados Unidos, por lo que ha instado a las partes a aceptar el acuerdo "que está sobre la mesa". "Se ha abierto una ventana de oportunidad para un alto el fuego duradero en Líbano, que permitiría el regreso de aquellos que han tenido que desplazarse y garantizaría la soberanía de Líbano y la seguridad de Israel", ha indicado durante una entrevista con la emisora de radio Europe 1. Este mismo miércoles, el enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, ha indicado que podría retasar su visita a Israel en un intento por zanjar las cuestiones de mayor relevancia con las autoridades libanesas en lo referente a un posible acuerdo. Por el momento, el enviado estadounidense continúa en Líbano, donde ha dicho mantener conversaciones "muy constructiva" con las autoridades durante la última jornada.

Irán advierte a la agencia nuclear de la ONU ante una posible resolución en su contra

Irán ha advertido este miércoles al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que si su Junta de Gobernadores aprueba una resolución en su contra responderá de manera "apropiada y proporcional". "Si las otras partes ignoran la buena voluntad y el enfoque de cooperación de Irán y llevan a cabo acciones no constructivas en la reunión de la Junta de Gobernadores con la emisión de una resolución, Irán responderá de manera apropiada y proporcional", ha avisado el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una conversación telefónica con el director de la OIEA, Rafael Grossi. El jefe de la diplomacia iraní enfatizó su "voluntad de continuar el camino del diálogo y la cooperación para resolver las diferencias" en su discusión con Grossi, quien visitó la semana pasada el país para reconducir las relaciones con el organismo que dirige. Irán considera que Reino Unido, Francia y Alemania presentarán una resolución este miércoles en la reunión de la Junta de Gobernadores de la OIEA censurando al país persa.

Cuatro países occidentales presentan una resolución contra Irán en el OIEA

Alemania, Francia y Reino Unido, con el respaldo de EEUU, presentaron este miércoles una resolución ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con el objetivo de condenar la falta de cooperación de Irán sobre su programa nuclear. La iniciativa solicita a la OIEA que elabore un "informe integral" sobre las actividades nucleares iraníes, en un esfuerzo por presionar a Teherán para cumplir con sus compromisos legales de garantizar que el uso de materiales atómicos sea sólo para fines pacíficos. La resolución busca ejercer presión diplomática sobre Teherán tras el fracaso del acuerdo nuclear de 2015, que establecía importantes limitaciones al desarrollo nuclear iraní a cambio de alivio en las sanciones internacionales, sobre todo económico. Ese acuerdo se debilitó tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 bajo la administración de Donald Trump y acabó por fracasar con la respuesta iraní de violar los compromisos establecidos.

Líbano dice que quedan "detalles técnicos" por resolver sobre la propuesta de tregua de EEUU

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, aseguró este miércoles en una entrevista que las conversaciones de tregua en el Líbano "van bien" pero que aún quedan "algunos detalles" técnicos por resolver sobre la propuesta de tregua presentada por EEUU entre Israel y el grupo chií Hizbulá. "En un principio, la situación está bien", dijo Berri en declaraciones al diario árabe Al Sharq al Awsat, con sede en Londres, después de que el jefe del Parlamento mantuviera ayer una reunión de "más de dos horas" con el mediador estadounidense. Amos Hochstein, que se encuentra en Beirut para abordar la propuesta de tregua. De acuerdo con Berri, figura en la que confía en Hizbulá para la mediación, tan solo queda "debatir algunos detalles técnicos y tomar una decisión" antes de la siguiente fase de las negociaciones, que comenzaría con la visita de Hochstein a Israel "a la espera de lo que traiga desde ahí", según el libanés.

Muere un soldado del Ejército libanés en un ataque de Israel contra el sur del Líbano

Al menos un soldado del Ejército libanés murió este miércoles en un ataque de Israel contra un vehículo militar que transitaba por una carretera que conecta las localidades de Burj al Muluk y Qlaiaa, en el sur del Líbano ya unos cuatro kilómetros al norte de la frontera con el Estado judío. Las Fuerzas Armadas libanesas anunciaron en un comunicado la muerte de uno de sus efectivos en un ataque del "enemigo israelí que tuvo como objetivo un vehículo del Ejército" en esa carretera, una acción que también dejó a otro uniformado herido. El fallecido murió tras "sucumbir a sus heridas", agregó la institución castrense sin aportar más detalles del ataque, que tuvo lugar en una zona donde se están produciendo intensos choques entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel, que el pasado 1 de octubre comenzó una invasión terrestre del sur del Líbano.

Al menos dos muertos en otro bombardeo del Ejército de Israel contra el sur de Líbano

Al menos dos personas han muerto este miércoles en un nuevo bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra la localidad de Maarakeh, en el sur de Líbano, un ataque que se produce en el marco del conflicto desatado hace más de trece meses entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií Hizbulá. Las dos víctimas mortales se encontraban en el interior de una vivienda situada en la citada localidad cuando se produjo el ataque, según informaciones de la agencia libanesa de noticias NNA. Poco después, varios milicianos de Hezbolá han vuelto a protagonizar enfrentamientos con las tropas israelíes que trataban de avanzar hacia la ciudad de Al Bayyadah, cerca de Naqoura, también en el sur del país.

Los hutíes reclaman el ataque contra un buque que transitaba por el mar Rojo

Los rebeldes yemeníes hutíes han reclamado este martes el ataque registrado en la víspera contra el buque mercante 'Anadolu S', con bandera de Panamá, mientras transitaba por el mar Rojo, alegando que la tripulación "no respondió a las advertencias" y la empresa propietaria "infringió la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada", en referencia a Israel.

"Llevamos a cabo una operación dirigida contra el buque 'Anadolu S' en el mar Rojo con una serie de misiles balísticos y navales apropiados. El impacto ha sido preciso y directo. Fue atacado porque no respondió a las advertencias de las fuerzas navales y porque la compañía propietaria del mismo violó la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada", ha indicado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, a través de su canal de Telegram.

El Consejo de Seguridad vota mañana el alto el fuego en Gaza sin certeza sobre el voto de EEUU

El Consejo de Seguridad de la ONU votará este miércoles una nueva petición de alto el fuego en Gaza con la incertidumbre de si Estados Unidos volverá a vetarla, como ha hecho en tres ocasiones anteriores, o se abstenerse. En un raro movimiento de consenso multilateral, la resolución ha sido presentada de manera conjunta por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, y se da por descontado que la apoyarán también Rusia, China, Francia y el Reino Unido, pero se desconoce qué decidirá Estados Unidos. La diplomacia estadounidense ha negociado intensamente para 'rebajar' el tono del texto, según fuentes diplomáticas, pero no ha conseguido eliminar el llamamiento claro en que el Consejo "pide un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que sea respetado por todas las partes".

La delegación de EEUU ha tratado hasta el último momento de condicionar el alto el fuego a una petición para liberar a los rehenes en manos de Hamás, pero finalmente la petición de liberar a los rehenes "de forma inmediata e incondicional" aparece recogida de forma separada. El texto que se votará también recoge demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y "rechaza cualquier intento de matar de hambre a los palestinos". Además, incluye una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición 'de facto' de sus actividades por parte de Israel.

Un ataque israelí al equipo de Defensa Civil Palestina en Gaza deja un muerto y tres heridos

Un ataque de aviones de combate israelíes contra un equipo de la Defensa Civil Palestina dejó una personas asesinada y tres heridos en las primeras horas del miércoles, denunció el organismo humanitario en su cuenta oficial de Telegram. La agresión ocurrió en Al-Sabra, al suroeste de la ciudad de Gaza, mientras un grupo de rescatistas trabajaba en la zona, indicó el portavoz de la organización palestina, Mahmoud Basal. Como resultado de este bombardeo, murió el rescatista Ali Muhammad Mustafa Omar, y otras tres personas resultaron heridas con diversas lesiones. "Los rescatistas intentan recuperar cuerpos y salvar vidas entre los escombros de una vivienda bombardeada en el marco de los continuos ataques sobre el territorio palestino", añadió Basal.

La OMS denuncia la negativa "arbitraria" de Israel a las misiones humanitarias

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado este martes la negativa "arbitraria" por parte de las autoridades israelíes de las misiones de la organización en Gaza, en particular en el Hospital Kamal Adwan del norte de la Franja, donde han detenido además a un paciente y su cuidador. "En los últimos diez días, se negaron arbitrariamente cuatro misiones de la OMS para desplegar equipos médicos de emergencia (EMT) y reabastecer el Hospital Kamal Adwan con combustible, alimentos, agua y medicamentos, lo que obstaculizó gravemente los esfuerzos para mantener el hospital en funcionamiento", ha criticado en su cuenta de la red social X. En el mismo mensaje, Tedros ha relatado que trabajadores de la OMS llegaron el pasado domingo a este centro médico, donde entregaron "10.000 litros de combustible y suministros esenciales para 1.500 pacientes con traumatismos" y trasladaron a 23 pacientes y 22 cuidadores al Hospital Al Shifa.

Borrell emprende noveno y último viaje en el cargo a Oriente Medio tras el inicio de la guerra en Gaza

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha emprendido este miércoles su noveno y último viaje en el cargo a Oriente Medio tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza hace poco más de un año, una gira que se alargará durante cuatro días. Según la agenda del jefe de la diplomacia de la UE, Borrell asistirá este mismo miércoles a una audiencia con el rey Abdalá II de Jordania en Amán y, posteriormente, pronunciará un "discurso inaugural" en la Universidad de Jordania bajo los auspicios de la princesa. Rym Ali, la esposa del tercer hijo del monarca, Ali bin Al Husein. Además, según la institución educativa, Borrell recibirá el "Doctorado Honoris Causa en Relaciones Internacionales" por parte del presidente de la Universidad de Jordania, Nathir Obeidat.

Israel mata a 21 palestinos tras los ataques contra distintas localidades del norte de Gaza

Al menos 21 personas han sido asesinadas y hay un número indeterminado de heridos en bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel sobre distintos puntos del norte de la Franja de Gaza, entre ellos el Hospital Kamal Adwan. Según ha informado la cadena panárabe Al Jazeera, ocho personas han fallecido y "varias más" han sido heridas en un ataque de la fuerza aérea israelí a primera hora de este miércoles contra una vivienda familiar en Yabalia. Posteriormente, el Centro de Información Palestino ha elevado a doce el número de muertos por esta agresión y ha informado además de que hay 10 personas dadas por desaparecidas.

Aumentan a cinco los palestinos muertos en operaciones del Ejército de Israel en Cisjordania

La Autoridad Palestina ha confirmado este martes la muerte de un total de cinco palestinos por disparos del Ejército de Israel en la gobernación cisjordana de Yenín (norte), en medio del incremento de sus incursiones en Cisjordania desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

El Ministerio de Salud palestino ha informado esta tarde a través de un breve comunicado publicado en su canal de Telegram de la "llevada de dos mártires" al Hospital de Yenín tras haber fallecido por disparos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el este de la ciudad, si bien no ha dado más detalles y las autoridades israelíes no se han pronunciado al respecto.

Argentina retira a sus tropas de la FINUL en Líbano

El Gobierno de Argentina ha retirado a sus tropas de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL) en el marco del aumento de los enfrentamientos entre Israel, país al que considera socio, y el partido milicia chií libanés Hizbulá.

El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, ha confirmado en una rueda de prensa desde Nueva York que Buenos Aires no ha dado explicaciones de esta decisión, si bien ha asegurado que "es prerrogativa de cada Estado" retirar a sus tropas.

Lacroix ha detallado que la decisión afecta a cuatro militares de la misión de Líbano, si bien hay 'cascos azules' argentinos desplegados en otras operaciones, como en Chipre, donde Argentina está a cargo del 'sector este' y cuenta con un helicóptero.

Mueren tres militares libaneses en un ataque israelí en el sur de Líbano

Las Fuerzas Armadas de Líbano han informado este martes de que tres militares han muerto como consecuencia de un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí en la localidad de Sarafand, en el sur del país, en el marco de los enfrentamientos entre Israel y el partido-milicia chií Hizbulá.

"El enemigo israelí ha atacado un centro militar en la ciudad de Sarafand, en el sur, provocando el martirio de tres soldados", ha indicado el Ejército libanés en un breve comunicado sobre el incidente, que de momento no ha sido comentado por Israel.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés ha informado de que el ataque ha dejado ocho personas heridas, incluyendo residentes de las zonas aledañas, según ha recogido la agencia de noticias NNA.

Netanyahu ofrece desde Gaza una recompensa de cinco millones de dólares por cada rehén liberado

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha cruzado este martes hacia el interior de la Franja de Gaza y, desde una ubicación sin determinar cerca de la costa del enclave palestino, ha grabado un vídeo en el que ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares --algo más de 4,7 millones de euros-- por cada rehén liberado de su cautiverio en manos de Hamás.

"Cualquiera que saque a un rehén encontrará con nosotros una forma segura para que él y su familia salgan (de Gaza). También daremos un depósito de cinco millones de dólares por cada rehén. Elegid, la elección es vuestra", ha manifestado el primer ministro Netanyahu en un vídeo junto a su ministro de Defensa, Israel Katz, y publicado en su perfil oficial en la red social X.

Sin embargo, Netanyahu ha incidido en que sea cual sea el actuar de la población de la Franja de Gaza, el resultado de la operación militar israelí terminará por ser el mismo, pues Netanyahu se muestra convencido de que el Ejército logrará llevar de vuelta a Israel a todos los rehenes secuestrados por Hamás durante su ofensiva del 7 de octubre de 2023, donde se llevaron a Gaza a más de 240 personas.

EEUU sanciona a seis altos cargos de Hamás en un intento de bloquear la financiación al grupo armado

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la imposición de sanciones contra seis altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), de los cuales tres se encuentran actualmente en suelo turco, en un intento de bloquear la financiación que llega a los milicianos.

El Departamento del Tesoro del país norteamericano ha indicado en un comunicado que entre los sancionados hay un alto cargo del ala militar del grupo armado palestino, así como varios miembros encargados de "recaudar fondos para el movimiento e introducir armas en Gaza de contrabando".

"Hamás sigue contando con miembros clave que aparentemente (...) facilitan sus actividades terroristas, representan sus intereses en el extranjero y coordinan la transferencia de dinero y bienes a Gaza", ha afirmado Bradley Smith, secretario adjunto en funciones del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

El Congreso fija para el 28 de noviembre la comparecencia de Albares por Israel

La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado fijar para la próxima semana la comparecencia en sesión plenaria del ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por los ataques de Israel en Líbano y Oriente Próximo, según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press. Lo hará el jueves 28 para explicar la posición del Gobierno en relación con la ofensiva militar de Israel en Palestina y Líbano, tal y como venían reclamando desde octubre los socios del Ejecutivo, ERC y BNG, y después lo pidió también el propio ministro.

Israel anuncia el despliegue de otra división en Líbano en el marco de su invasión del país

El Ejército de Israel ha anunciado este martes el despliegue de otra división en Líbano, en el marco de la invasión desatada el 1 de octubre tras cerca de un año de combates en la zona fronteriza con el partido-milicia chií Hizbulá.

Así, ha indicado que la 98ª División ha iniciado ataques contra un "bastión" de Hizbulá en el sur del país con el objetivo de "eliminar varias amenazas terroristas" en la zona, sin que por ahora haya más detalles sobre las operaciones.

El Ejército ha manifestado que estas operaciones cuentan con apoyo de la Fuerza Aérea y ha recalcado que hasta la fecha han sido alcanzados "decenas de objetivos", incluidas "sedes terroristas, "almacenes de munición" y "puestos de observación".

El ministro de Exteriores de Siria viaja a Irán en pleno aumento de las tensiones en Oriente Próximo

El ministro de Exteriores de Siria, Basam al Sabag, ha realizado este martes una visita a Teherán para reunirse con su homólogo de Irán, Abbas Araqchi, en su primer desplazamiento oficial al país desde que asumiera el cargo en septiembre.

Al Sabag ha mantenido una reunión oficial con Araqchi tras su llegada a Teherán, tras lo que el jefe de la diplomacia iraní ha reafirmado el apoyo de Irán a Damasco y a los grupos armados aliados en Oriente Próximo, en medio del repunte de las tensiones y el conflicto.

En este sentido, el ministro sirio ha sostenido que las ofensivas de Israel contra la Franja de Gaza y Líbano, además de sus ataques contra otros países de la región, "son parte del proyecto sionista-estadounidense para redibujar la región". "Se están usando herramientas terroristas para ello", ha denunciado.

La política de armas en Israel: seguridad para judíos y miedo para árabes israelíes

La mayoría de la población judía en Israel se siente segura con la creciente presencia de armas en las calles, mientras que la población árabe israelí percibe la tendencia de estas por parte de civiles como una fuente de inseguridad , de acuerdo con una encuesta difundida este martes. El estudio elaborado por el Centro para la Seguridad y la Democracia el Centro de la Familia Viterbi para la Opinión Pública y la Investigación de Políticas en el Instituto de la Democracia de Israel (IDI, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo tras entrevistar a más de 600 hombres y mujeres a través de contacto telefónico e internet. Entre los judíos consultados, el 59% afirma sentirse seguro si hay un arma de fuego autorizada en su casa, y el 56 % respalda las armas en manos de civiles en espacios públicos. En contraste, la mayoría de los árabes israelíes expresaron sentirse poco o nada seguro con esta medida. El 69% rechazan las armas en casa y el 76% ante el porte público.

Irán reitera apoyo a Siria ante Israel y condena intentos de desestabilizar el país árabe

Irán reiteró este martes su apoyo a Siria ante Israel y condenó cualquier intento de desestabilizar el país árabe, en alusión a los bombardeos israelíes contra el territorio sirio. "Estuvimos, estamos y estaremos con el pueblo sirio. Ahora apoyamos al pueblo sirio ante las amenazas del régimen (Israel). Condenamos cualquier intento de desestabilizar Siria", afirmó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo sirio, Bassam Sabbagh, de visita en Teherán, según informó la agencia IRNA. Araqchí enfatizó que Teherán apoyará tanto a Siria como a la coalición contra Israel 'Eje de la Resistencia', ante las agresiones israelíes contra Gaza, Líbano y el territorio sirio. "El belicismo del régimen sionista desde Palestina hasta el Líbano y Siria muestra la naturaleza militante, expansionista y criminal del régimen sionista", denunció el jefe de la diplomacia iraní.

Al menos 50 muertos en Gaza en la última jornada de ataques de Israel

En las últimas 24 horas, al menos 50 palestinos murieron en la Franja de Gaza, lo que elevó a 43.972 el total de fallecidos desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, según información del Ministerio de Salud del enclave difundida este martes. "La ocupación israelí comete tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, provocó 50 mártires y 110 heridos han llegado a los hospitales", indica el comunicado del ministerio, que elevó el total de heridos en más de 13 meses de ofensiva a 104.008. Las autoridades gazatíes elevaron hoy el número de desaparecidos a 11.000, que las autoridades señalan como aquellos cadáveres a los que los equipos de Defensa Civil no tienen acceso y que se encuentran entre escombros o tirados en carreteras. Además, el número de niños fallecidos en la ofensiva israelí creció a 17.492, mientras que las mujeres fallecidas ascienden a 11.979. Juntos constituyen el 70% de las víctimas mortales en Gaza.

Israel extiende con medidas económicas su influencia en Cisjordania en busca de la anexión

Abriendo nuevas centrales energéticas, extendiendo su red de transportes o aprobando más plazas para estudiantes en las colonias de Cisjordania, Israel profundizando la ocupación del territorio palestino, como prometió el ministro ultra Bezalel Smotrich, a cargo de los asentamientos: "2025: el año de la soberanía sobre Judea y Samaria". Judea y Samaria, el nombre bíblico con el que los nacionalistas israelíes se refieren a Cisjordania, aparece en varias ocasiones en los planos que incluyen la recientemente aprobada "Ley de Arreglos", un compendio de normas para reducir gastos presupuestarios (algunas pendientes de aprobar y otras ya en marcha) que, entre líneas, esconden actuaciones que sobrepasan la soberanía de Israel. "Bajo el disfraz de reformas presupuestarias, el Gobierno introduce de anexión de gran alcance por la puerta de atrás, eludiendo el debate medidas públicas", denunció la ONG israelí Peace Now, que documenta la ocupación de Palestina. Peace Now encontró en la nueva ley cuatro líneas deactuación con las que profundizan su anexión de facto de Cisjordania a través de un plan energético, otro de transportes, uno de recaudación y otro educativo.

El mediador estadounidense afirma que se han "reducido las diferencias" para una tregua en Líbano

El mediador estadounidense para el conflicto en el Líbano, Amos Hochstein, afirmó este martes en Beirut que se han "reducido las diferencias" para alcanzar una tregua entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel. "He vuelto (al Líbano) porque tenemos una oportunidad real de poner fin a este conflicto", ha aseverado en una rueda de prensa en la capital libanesa tras una reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, que ha sido "muy constructiva" .

Aumentan a cerca de 44.000 los muertos y 105.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de víctimas de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 roza ya los umbrales de los 44.000 muertos y los 105.000 heridos, según han denunciado este martes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Ministerio de Sanidad gazatí ha afirmado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora ha confirmado la muerte de 43.972 personas, mientras que 104.008 han resultado heridas.

Israel ha matado a 200 niños en Líbano en dos meses, según UNICEF

El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), James Elder, ha informado este martes que Israel ha matado a más de 200niños y ha herido a otros 1.100 en Líbano en los últimos dos meses.

Israel dice que las sanciones de la UE a Teherán "dañarán el proceso de producción de misiles y drones" de Irán

El Gobierno de Israel ha aplaudido este martes la decisión de la Unión Europea (UE) de ampliar sus sanciones contra Irán y ha destacado que "dañarán el proceso de producción de misiles y drones" por parte de Teherán, que ya ha criticado la medida. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha ensalzado en su cuenta en la red social X las "duras sanciones contra el régimen iraní" y ha afirmado que "dificultarán la distribución de armas a zonas de combate a través de barcos e incrementarán la presión económica" sobre Irán. "Estos son pasos necesarios en la lucha de la comunidad internacional frente a la amenaza iraní, que es el mayor peligro a la seguridad y la estabilidad en Oriente Próximo, Europa y todo el mundo", ha zanjado el jefe de la diplomacia israelí.

El Ejército israelí mata a tres palestinos en una redada en Yenín, norte de Cisjordania

El Ejército israelí mató este martes a tres presuntos milicianos palestinos durante una redada a una vivienda en los alrededores de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, según confirmó a EFE un portavoz castrense. "Estamos al tanto de la eliminación de tres terroristas", aseguró el Ejército, que habitualmente utiliza "terroristas" para referirse indistintamente tanto a milicianos palestinos como a aquellos individuos que llevan a cabo ataques espontáneos contra las tropas o ciudadanos israelíes. Tanto canales palestinos como la prensa israelí informaron esta mañana sobre una operación de agentes encubiertos de la Policía de Fronteras contra una vivienda Qabatiya y Yenín y atacándola bajo la táctica de la "olla a presión", que implica aumentar progresivamente el fuego contra el edificio para obligar a salir a los objetivos que se esconden en ella. Paralelamente, las tropas mantienen una redada en Yenín, bastión de las milicias palestinas, durante la que excavadoras del Ejército recorren desde hace horas las calles destruyendo distintas infraestructuras, entre ellas el campo de fútbol juvenil en el este de la ciudad.

HRW denuncia que las ejecuciones ilegales y secretas han aumentado en Irak

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes el aumento de las ejecuciones ilegales y secretas en Irak en 2024, pese a que las autoridades iraquíes no publican estadísticas oficiales sobre la aplicación de la pena capital en el país. "El Gobierno iraquí aumentó enormemente la escala y el ritmo de las ejecuciones ilegales en 2024" y "las autoridades están llevando a cabo estas ejecuciones sin previo aviso a los abogados o familiares", aseguró la ONG en un comunicado. Además, HRW lamentó la falta de estadísticas oficiales a pesar de haber solicitado en numerosas ocasiones las cifras oficiales. AFAD, un grupo independiente que documenta los abusos de los derechos humanos en Irak, indicó que las autoridades iraquíes han ejecutado a 50 hombres sólo en septiembre, mientras que en junio registraron 63 ejecuciones que no se habían anunciado, según cita HRW.

Al menos 20 muertos en redadas de autoridades de Hamás contra las bandas que saquean camiones de ayuda

Unos 20 palestinos han muerto en operaciones de las autoridades de Hamás en la Franja de Gaza contra las bandas criminales que saquean los camiones de ayuda humanitaria que entran al enclave, según han confirmado fuentes oficiales gazatíes. "Una veintena de ladrones de camiones de ayuda murieron ayer en una operación realizada a cabo por los servicios de seguridad en colaboración con los comités tribales", ha indicado este martes una fuente del Ministerio del Interior gazatí al canal de televisión Al Aqsa, vinculada a Hamás.

Los saqueos a camiones de ayuda se han convertido en un problema creciente en el enclave, donde el sábado un convoy de 109 camiones fletados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) fue " violentamente saqueado", el incidente más grave de este tipo en más de tres meses de guerra en Gaza, denunciado ayer la ONU.

Un mediador de EEUU llega a Beirut para recibir la respuesta de Líbano a tregua con Israel

El enviado estadounidense de la administración de Joe Biden, Amos Hochstein, ha llegado este martes a Beirut para recibir la respuesta del Líbano para un posible alto el fuego entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, información fuentes oficiales. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de su llegada, que es considerada una de las últimas posibilidades para llegar a una tregua bajo mediación de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden. Aunque se desconoce hasta el momento su agenda, apunta a que se reunirá con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, el líder del partido chií Amal y el principal canal diplomático de comunicación entre Hizbulá y el resto de partes.

Los líderes del G20 piden un alto el fuego "total" tanto en Gaza como en Líbano

Los líderes del G20 han pedido este lunes en una declaración conjunta firmada desde la ciudad brasileña de Río de Janeiro un alto el fuego "total" tanto en la Franja de Gaza como en Líbano, mientras que han expresado su "profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria" en el enclave palestino y la "escalada" en el territorio libanés.

"Enfatizamos la urgente necesidad de expandir el flujo de ayuda humanitaria y de reforzar la protección de civiles, y demandamos el levantamiento de todos los impedimentos a la entrega de ayuda humanitaria. Remarcamos el sufrimiento humano y los impactos negativos de la guerra", reza el comunicado.

La UNESCO refuerza la protección de más de una treintena de lugares patrimoniales en Líbano

La UNESCO ha anunciado este lunes que ha puesto bajo "protección reforzada provisional" más de una treintena de lugares patrimoniales de Líbano, en el marco de los combates entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, por los que se han registrado durante las últimas semanas ataques cerca de antiguas ruinas romanas designadas como Patrimonio Mundial que están ubicadas en Baalbek y Tiro.

El Comité de la UNESCO para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado ha decidido conceder este estatus a un total de 34 bienes culturales y destinar ayuda financiera internacional para apoyar la aplicación de medidas de emergencia en materia de patrimonio, según reza un comunicado.

El enviado de paz de la ONU denuncia el "conmensurable trauma y dolor" tras más de un año de guerra en Gaza

El enviado de paz de Naciones Unidas para Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha denunciado este lunes "el trauma y el dolor inconmensurables" desatados después de más de un año de ofensiva israelí en la Franja de Gaza por los atentados del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, y la consiguiente expansión del conflicto en Oriente Próximo.

"Después de más de un año de horrible guerra y derramamiento de sangre, la región se encuentra en una encrucijada sombría (...)Estamos viviendo una pesadilla. El trauma y el dolor que se han desatado es inconmensurable", ha declarado desde Nueva York, en la reunión informativa del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Oriente Medio.

Ascienden a diez muertos y 45 heridos por los ataques israelíes del domingo sobre Beirut

Las autoridades de Líbano han informado de que el balance de víctimas por los ataques perpetrados este domingo por el Ejército israelí sobre el centro de su capital, Beirut, entre ellos el que acabó con el portavoz y tres dirigentes del partido milicia chií Hezbolá, ha aumentado a diez muertos y 45 heridos.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés ha anunciado en un comunicado que el bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la sede del Partido Árabe Socialista Baaz, ubicada en el barrio de Ras al Nabaa, donde murieron el portavoz oficial grupo chií, Muhamad Afif, y otros tres dirigentes, ha registrado finalmente siete fallecidos y 16 heridos.

Israel pide al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe contra milicias proiraníes de Irak

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, envió este lunes una carta al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle que tome medidas "inmediatamente contra la acción de las milicias proiraníes en Irak" que han lanzado decenas de ataques contra Israel.

"Pedí que se tomen medidas inmediatas respecto a la actividad de las milicias proiraníes en Irak, cuyo territorio está siendo utilizado para atacar a Israel", escribió Saar en su cuenta de X. Asimismo, Saar solicita al máximo órgano de Naciones Unidas que "actúe urgentemente para garantizar que el Gobierno iraquí cumpla sus obligaciones en virtud del derecho internacional y para que cesen estos ataques contra Israel". Además, subraya que el Gobierno iraquí es responsable de lo que ocurre en su territorio y recuerda que "Israel tiene el derecho a defenderse, tal y como está consagrado en la Carta de la Naciones Unidas", sin dar más detalles.

El ministro cita a las milicias Kataib Hizbulá, Asaib Ahl al Haq, Al Nujaba, Kataib Sayid al Shuhada, Ansar Alá al Awfiya y las brigadas Badr, a las que acusa de haber lanzado "cientos de drones contra Israel". En su misiva, cita un ataque lanzado el pasado 3 de octubre desde suelo iraquí con dos drones explosivos, uno de los cuales fue interceptado, mientras que el otro impactó contra una base militar y mató a dos soldados israelíes.

El primer ministro libanés pide a comunidad internacional que ponga fin a ataques israelíes

El primer ministro libanés, Najib Mikati, pidió este lunes a la comunidad internacional que ponga fin a los ataques israelíes contra el Líbano y apliquen las resoluciones internacionales aprobadas para ello, concretamente la 1701, que puso fin a la guerra entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá en 2006.

"Todos los países y responsables políticos deben poner fin a la sangrienta y destructiva agresión israelí contra el Líbano y aplicar las resoluciones internacionales, en primer lugar la Resolución 1701", afirmó el mandatario este lunes en su cuenta oficial de X.

La resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y Hizbulá y entre sus objetivos se encuentra el de "garantizar la seguridad y la estabilidad duradera en el sur del Líbano" y a todo el país, bajo ataque de la aviación israelí desde finales de este septiembre pasado.

Esta petición se da en la misma jornada en la que el Ministerio de Exteriores libanés encomendó a su misión permanente ante Naciones Unidas presentar una nueva denuncia al Consejo de Seguridad de la ONU por "los repetidos ataques israelíes" contra el Ejército del Líbano, que no interviene en el conflicto entre el Estado judío y Hizbulá.

Netanyahu arremete contra Biden por haberse opuesto a sus planes de guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, arremetió este lunes contra el todavía presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por haberse opuesto a sus principales planes de guerra llevados a cabo durante este último año en la ya devastada Franja de Gaza y a sus decisiones de atacar contra Irán. "Estados Unidos se opuso a entrar en ciudad de Gaza, en el hospital Al Shifa, en Jan Yunis y sobre todo en Rafah. Biden me dijo que si entrábamos en Rafah, estaríamos solos", criticó hoy el mandatario israelí durante su intervención ante la Knéset (el Parlamento israelí).

Asimismo, Netanyahu también le reprochó a Biden que les amenazara con dejar de suministrarles armas si finalmente lanzaban esa ofensiva terrestre contra Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, por entonces reconvertida en el último refugio seguro para los gazatíes desplazados de otros puntos del enclave. "Biden también me dijo que detendría los envíos de armas importantes para nosotros. Unos días después apareció (el secretario de Estado estadounidense, Antony) Blinken y repitió las mismas cosas y yo les dije: lucharemos con las uñas", aseveró el líder israelí.

Pese a la subida de tono de Biden, su administración desde el comienzo de la guerra en Gaza ha aprobado ventas de armas para Israel por decenas de millones de dólares, en línea con la enorme ayuda militar que le ha proporcionado durante décadas. Según el Washington Post, la administración del presidente Biden ha aprobado más de 100 ventas militares no públicas desde el ataque del 7 de octubre, incluidas muchas municiones de artillería.

Netanyahu también le recriminó a Estados Unidos que se opusieran a su respuesta de contraataque contra Irán este pasado mes de octubre después del bombardeo iraní con cerca de 200 misiles en territorio israelí.

Un muerto y cinco heridos tras el impacto de un misil en una casa del norte de Israel

Una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas tras el impacto de un misil disparado desde Líbano contra una casa de tres pisos en la ciudad de Shfaram, en el norte de Israel, informó el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA).

"Llegamos rápidamente al lugar y comenzamos a buscar en el edificio de cuatro pisos. En el piso superior encontramos a una mujer de unos 50 años con una lesión multisistémica, estaba inconsciente, sin pulso y sin respirar, y declaramos su muerte en el lugar", detallan los paramédicos del MDA en un comunicado. Asimismo, los equipos del MDA informaron del hallazgo de otras 10 víctimas con heridas leves y que fueron trasladadas a un centro hospitalario.

El Ejército israelí, por su parte, informó de que cinco cohetes fueron disparados desde Líbano contra la zona de Shfaram, y que algunos de ellos resultaron interceptados por el sistema de defensa antiaérea. En lo que va de este lunes, las fuerzas israelíes han detectado la llegada de al menos unos 145 proyectiles disparados desde el Líbano hacia el norte de Israel.

Venezuela e Irán revisan 80 acuerdos vigentes y estudian nuevos mecanismos de cooperación

Los Gobiernos de Venezuela e Irán revisan unos 80 acuerdos vigentes y estudian la firma de una nueva decena de mecanismos de cooperación en el marco de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre ambos países, cuya décima reunión comenzó este lunes en Caracas y se extenderá hasta el miércoles. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, recordó que Caracas y Teherán han firmado 298 acuerdos, de los cuales, 80 -firmados en los últimos dos años- están bajo revisión de la comisión para darle continuidad en áreas como ciencia, tecnología, cultura, educación y salud. En declaraciones a periodistas, transmitidas por el canal privado Globovisión, adelantó que el ministro iraní de Petróleo, Mohsen Paknejad, visitará Venezuela y participará en estas reuniones para cerrar acuerdos en materia energética, financiera e industrial, que serán anunciados "durante la semana", sin precisar el día. "Venezuela se siente orgullosa de contar con un socio, un hermano, un amigo como Irán para transitar un mundo tan complejo", subrayó Gil, tras asegurar que "los avances están bastante bien" para la firma de nuevos acuerdos. Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, explicó que el objetivo de estos encuentros es "buscarle soluciones a todos los obstáculos" y apostar por una mayor velocidad de cumplimiento en cuanto a los acuerdos suscritos.

Ministro ultraderechista israelí insta a reocupar el norte de la Franja de Gaza

El ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, instó hoy al Gobierno a reocupar el norte de la Franja de Gaza como estrategia para forzar al grupo palestino Hamás a que libere a los secuestrados que todavía mantiene en su poder. "Para devolver a los rehenes, necesitamos ocupar todo el norte de la Franja de Gaza e informar a Hamás de manera inequívoca de que si los rehenes no son devueltos, aplicaremos la soberanía israelí allí y permaneceremos para siempre", dijo el polémico ministro, que vive como colono en territorio palestino ocupado y que defiende el supremacismo judío.

De los 251 secuestrados tomados por Hamás el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos, de los que más de la mitad ya estaría muertos, según la última estimación de inteligencia. Hay, además, otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos. Las declaraciones de Smotrich se producen apenas una semana después de que afirmara en una reunión de su partido, Sionismo Religioso, que tanto Gaza como Cisjordania les serán "arrebatados para siempre" a los palestinos. "Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania), y ahora ha llegado el momento de hacerlo", dijo Smotrich el pasado día 11 de noviembre, ante los miembros de su formación ultranacionalista y coincidiendo con el regreso del presidente electo, Donald Trump a la Casa Blanca.

"Hoy existe un amplio consenso en la coalición (de Gobierno) y en la oposición (…) contra el establecimiento de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia del Estado de Israel", sostuvo la semana pasada el polémico ministro, en un discurso en el que también tildó de "nazis" a los miembros de Hamás y a otras milicias proiraníes y se opuso al fin de la guerra en Gaza.

Netanyahu insiste en que un acuerdo en Gaza solo permitirá a Hamás seguir en el poder

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este lunes su rechazo a cualquier acuerdo de tregua en una Gaza devastada ya que, a su juicio, solo permitirá que Hamás continúe en el poder una vez concluida la ofensiva militar. "Lo único que Hamás quiere es un acuerdo para poner fin a la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza para seguir en el poder. No estoy dispuesto a ello de ninguna manera”, dijo Netanyahu ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset (Parlamento israelí), de acuerdo con filtraciones en los medios locales.

Según detallan los medios hebreos Ynet y The Times of Israel, el mandatario israelí aseguró que Hamás busca aprovecharse de la "presión" a la que está siendo sometido el Gobierno con el fin de lograr un acuerdo de tregua más favorable, algo que dijo no sucederá. Las negociaciones para una tregua llevan estancadas al menos desde finales de agosto.

Hamás ha exigido desde el principio el fin total de la agresión israelí, la retirada de sus tropas y el regreso de los desplazados como requisitos para un acuerdo, algo a lo que Netanyahu se opone, entre otras demandas, tildando de imprescindible la presencia de tropas israelíes en la divisoria entre Gaza y Egipto. De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos, de los que más de la mitad ya estaría muertos, según la última estimación de inteligencia. Hay, además, otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos.

Al menos cinco muertos y 18 heridos en el tercer bombardeo de Israel contra Beirut

Al menos cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas este lunes en un nuevo bombardeo de Israel contra un edificio residencial de la céntrica zona de Zuqaq al Blat de Beirut, en el tercer ataque israelí en dos días contra la capital del Líbano. El Centro de Emergencias del Ministerio de Salud Pública del Líbano dijo en un escueto comunicado que "el ataque del enemigo israelí contra Zuqaq al Blat en Beirut provocó, en un recuento preliminar, la muerte de cuatro personas y heridas a otras 18", sin aportar más detalles.

El ataque israelí sobre Beirut tenía como objetivo un centro religioso

Israel bombardeó este lunes un edificio residencial ubicado en "las cercanías de Huseiniyat al Zahra", en el céntrico barrio beirutí de Zuqaq al Blat, en el tercer ataque israelí en dos días contra la capital del Líbano, informó la Agencia de Nacional de Noticias libanesa (ANN).

Según el medio estatal, un dron israelí perpetró el ataque contra un edificio residencial ubicado detrás de una 'huseiniya', como se denomina a los centros religiosos y culturales de los musulmanes chiíes, donde acudieron varias ambulancias y se desplazaron equipos de rescate para localizar a posibles personas atrapadas bajo los escombros.

Se trata del tercer ataque contra el centro de la capital libanesa en las últimas 48 horas, dado que el Ejército israelí lanzó el domingo otros dos ataques contra dos puntos que dejaron un saldo de diez muertos. El primero tuvo como objetivo la sede de la rama libanesa del Partido Árabe Socialista Baaz en pleno corazón de la ciudad, donde murió el responsable de medios del grupo chií Hizbulá, Mohammad Afif, y el segundo apuntó contra un edificio lleno de establecimientos en el concurrido barrio de Mar Elias.

En el ataque contra la sede del partido político murieron junto a Afif otras seis personas y otras 16 resultaron heridas, según el balance oficial del Ministerio de Salud Pública libanés, mientras que otras tres personas murieron y 29 resultaron heridas en el ataque contra Mar Elias. En su reporte diario, el departamento gubernamental elevó a 3.516 muertos y 14.929 heridos desde el inicio del fuego cruzado entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza.

Israel bombardea el centro de Beirut por tercera vez en dos días

Israel bombardeó con dos proyectiles este lunes "las cercanías de Huseiniyat al Zahra", en el céntrico barrio beirutí de Zuqaq al Blat, informó la Agencia de Nacional de Noticias (ANN) libanesa sin aportar más detalles hasta el momento del que es el tercer ataque en dos días contra la capital del Líbano.

Israel mata a 17 familiares de un médico gazatí tras bombardear su casa

El Ejército israelí mató este lunes a 17 familiares de un médico gazatí, incluidos sus hijos, padres y hermanos, tras el bombardeo de su vivienda en la asediada ciudad norteña de Beit Lahia, denunció el Ministerio de Sanidad gazatí. El médico, identificado como Hani Badran, es cardiólogo y antes de la guerra desempeñaba su trabajo en el Hospital Al Shifa, el más grande del enclave y uno de los primeros atacados y allanados por el Ejército israelí.

Al menos 306 trabajadores humanitarios, la gran mayoría palestinos, han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra, mientras que casi 1.000 trabajadores sanitarios han muerto en Gaza y al menos 370 han sido detenidos, según cifras de la ONU de mediados de septiembre. La casa del doctor Badran, bombardeada por aviones israelíes, se situaba cerca del hospital Kamal Adwan, también localizado en el tercio más septentrional del enclave palestino, zona asediada por Israel desde hace más de un mes y donde ya han muerto cerca de 2.000 gazatíes, según fuentes locales.

España preside grupo de países que intentan evitar que Israel aplique una ley contra UNRWA en Gaza

España, al frente de un grupo de países que asesora a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), está trabajando con varios países para evitar que Israel aplique sendas leyes que impedirían que este organismo siga trabajando en Gaza y en el resto de territorios palestinos ocupados, en una acción sin precedentes.

"Discutiremos la situación creada por las leyes aprobadas en el Knéset (Parlamento israelí) y pretendemos reafirmar nuestro fuerte compromiso con que la UNRWA siga con su trabajo vital (...) Estamos ante el riesgo de que se instaure un precedente peligroso que afectará el trabajo de la ONU y del sistema multilateral", advirtió este lunes el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), Antón Leis.

"España ha asumido esta presidencia como parte de un compromiso activo con la paz en la región y nuestra intención es apoyar a una organización que es irreemplazable e indispensable para seis millones de palestinos en todo el Oriente Medio y ante la ausencia de un solución política", indicó. Como director de esta entidad, Leis dijo en una conferencia de prensa en compañía del jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, que España está lista para seguir ofreciendo su respaldo político y financiero al organismo y ayudarlo a combatir la masiva desinformación en torno a su trabajo.

Leis preside este lunes y martes una reunión del Asesor Comité de la UNRWA, integrado por 29 países, y señaló que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para transmitir al Gobierno israelí el llamamiento general para que no aplique la legislación en cuestión, cuya entrada en vigor está prevista para finales de enero.

Smotrich aboga por ocupar el norte de la Franja de Gaza hasta que Hamás libere a todos los rehenes

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha defendido este lunes la posibilidad de ocupar el norte de la Franja de Gaza hasta que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) libere al cerca de centenar de rehenes que aún siguen cautivos en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, aunque se desconoce su estado de salud.

"Para recuperar a los secuestrados, debemos ocupar todo el norte de Gaza, e informar a Hamás de que si no regresan a casa, nos quedaremos allí para siempre. Así es como Gaza perderá un tercio de su territorio", ha señalado Smotrich, conocido por sus posturas racistas y partidarias de la eliminación de Hamás como solución al conflicto regional.

El Ejército de Israel detiene a una "terrorista" tras un intento de atropello en Cisjordania

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la detención de una "terrorista" palestina tras impedir un supuesto intento de atropello en los alrededores de la localidad de Al Tuani, situada en el sur de Cisjordania.

Así, ha indicado en un comunicado que los militares presentes en el lugar "abrieron fuego" contra la conductora cuando "aceleró" su vehículo para intentar atropellar a los soldados. "La terrorista será entregada a las fuerzas de seguridad para la investigación", ha zanjado.

Una ONG palestina pedirá a un tribunal británico que bloquee el envío de piezas del F-35 a Israel por la guerra de Gaza

Gran Bretaña está permitiendo la exportación de piezas para los aviones de combate F-35 a Israel pese a aceptar que podrían utilizarse violando el derecho internacional humanitario en Gaza, dijeron el lunes los abogados de un grupo de derechos palestinos a un tribunal de Londres.

Al-Haq, con sede en Cisjordania, que documenta supuestas violaciones de derechos por parte de Israel y la Autoridad Palestina, ha emprendido acciones legales contra el Departamento de Comercio y Negocios de Gran Bretaña en el Tribunal Superior de Londres.

El jefe de la agencia dice que no hay otra alternativa a la labor de la UNRWA en Gaza que Israel

La única alternativa al trabajo de la agencia palestina de la ONU en Gaza es permitir que Israel opere allí, dijo el lunes su jefe a los periodistas, repitiendo los llamados a los países para que se resistan a una prohibición israelí a la organización.

Philippe Lazzarini, Comisionado General de la UNRWA, está en Ginebra para una reunión de estrategia con donantes después de que Israel le prohibiera operar allí el mes pasado en lo que dijo es uno de los momentos más oscuros en la historia de la agencia.

"He llamado la atención de los estados miembros de que ahora el tiempo avanza... Tenemos que detener o impedir la implementación de este proyecto de ley", dijo a los periodistas, diciendo que no hay otra alternativa a los servicios de la agencia en Gaza que permitir que Israel se haga cargo de ellos.

Los ataques israelíes matan a 20 palestinos en Gaza, algunos en ataques a tiendas de campaña, dicen médicos

Los ataques militares israelíes en la Franja de Gaza mataron a 20 palestinos el lunes, incluidas seis personas que murieron en ataques a tiendas de campaña que albergaban a familias desplazadas, dijeron médicos.

Cuatro personas, dos de ellas niños, murieron en un ataque aéreo israelí contra un campamento de tiendas de campaña en la zona costera de Al-Mawasi, designada como zona humanitaria, mientras que dos murieron en refugios temporales en la ciudad sureña de Rafah y otra en el fuego de un dron, dijeron funcionarios de salud.

Al menos 43.922 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Salud

Al menos 43.922 palestinos han muerto y 103.898 han resultado heridos en la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza desde que comenzó el 7 de octubre de 2023, dijo el lunes el Ministerio de Salud del enclave.

Un convoy de alimentos en Gaza fue violentamente saqueado, según la UNRWA

Un convoy de 109 camiones fue violentamente saqueado el 16 de noviembre después de cruzar a Gaza, lo que resultó en la pérdida de 98 camiones, dijo el lunes a Reuters un funcionario de ayuda de la UNRWA.

El convoy que transportaba alimentos proporcionados por las agencias de la ONU, UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos, recibió instrucciones de Israel de partir con poca antelación a través de una ruta desconocida desde el cruce de Kerem Shalom, dijo a Reuters Louise Wateridge, oficial de emergencias de la UNRWA.

"Este incidente pone de relieve la gravedad de los desafíos de acceso para llevar ayuda al sur y centro de Gaza", dijo.

Mueren seis rescatistas en un bombardeo de Israel contra una localidad en el sur de Líbano

Al menos seis miembros del Comité Sanitario Islámico, una asociación de rescatistas vinculada al partido-milicia chií Hezbolá, han muerto en un bombardeo ejecutado en las últimas horas por el Ejército de Israel contra una localidad situada en el sur de Líbano

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, al menos seis rescatistas han muerto en un bombardeo contra un edificio de la organización en Baraashit, horas después de la muerte de otros dos paramédicos en otros dos ataques en territorio libanés.

ás de 43.800 personas.

Fuente turca dice que no son ciertos los informes de que la oficina de Hamás se trasladó a Turquía

Los informes de que la oficina del grupo militante palestino Hamás se trasladó a Turquía no reflejan la verdad, dijo el lunes una fuente diplomática turca, añadiendo que miembros del grupo visitaban el país de vez en cuando.

Doha dijo la semana pasada que había dicho a Hamás e Israel que paralizaría los esfuerzos para mediar en un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza hasta que muestren voluntad y seriedad. También dijo que los informes de los medios de comunicación de que había pedido a Hamás que abandonara el país no eran exactos.

Turquía ha criticado ferozmente a Israel por sus ofensivas en Gaza y en Líbano y no considera a Hamás una organización terrorista. Algunos funcionarios políticos de Hamás visitan Turquía regularmente.

La UE debe mantener el diálogo con Israel, dice el ministro de Asuntos Exteriores holandés sobre la propuesta de Borrell

La Unión Europea debe continuar su diálogo diplomático con Israel en medio de las tensiones en Oriente Próximo, dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores holandés Caspar Veldkamp, ​​en desacuerdo con el máximo diplomático de la UE, que propuso pausar el diálogo con el país.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, propuso la semana pasada que el bloque suspenda su diálogo político con Israel, citando posibles violaciones de los derechos humanos en la guerra en Gaza, según cuatro diplomáticos y una carta a la que tuvo acceso Reuters.

Impacta en (Áqaba) Jordania un interceptor israelí fallido lanzado por la presencia de un dron proiraní

Las autoridades de Jordania han informado este lunes de que ha impactado en la provincia fronteriza de Áqaba (sur) un "objeto volador" que no ha provocado víctimas ni daños, después de que el Ejército de Israel informara de un interceptor fallido en la zona de Eilat, al otro lado de la frontera, por la presencia de un dron lanzado por la Resistencia Islámica de Irak.

Una fuente militar del Mando General de las Fuerzas Armadas jordanas ha indicado que el objeto ha caído "en una de las zonas fronterizas dentro de la gobernación de Áqaba" y que el incidente "no ha provocado daños humanos ni materiales", si bien las fuerzas de seguridad se han desplazado hasta el lugar para inspeccionar la zona, según recoge la agencia de noticias Petra.

Registrado un ataque contra un buque frente a las costas de Yemen

Un buque que transitaba por aguas del mar Rojo ha sido objetivo este domingo de un ataque supuestamente perpetrado por los rebeldes yemeníes hutíes, según ha confirmado Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO).

El organismo, vinculado a la Armada Real británica, ha indicado en su cuenta en la red social X que el ataque ha tenido lugar a 25 millas náuticas (unos 46,3 kilómetros) al oeste de Al Moka y, si bien el misil se ha estrellado "muy cerca del buque", la embarcación y la tripulación "están a salvo" y dirigiéndose al siguiente puerto.

Una relatora de la ONU recuerda al Papa que hay informes publicados sobre "prácticas genocidas de Israel"

La relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha recalcado que la ONU ha publicado durante el último año "tres informes investigando las prácticas genocidas de Israel", después de que el papa Francisco defendiera la necesidad de "investigar con atención" si la ofensiva contra la Franja de Gaza encaja en la definición de genocidio.

"Espero que el papa Francisco tenga tiempo para leer los dos informes sobre genocidio que he escrito este año, el reciente informe del Comité de la ONU sobre prácticas israelíes, que también cubre cargos de genocidio, y el informe del relator especial sobre el derecho a la comida denunciando hambruna o destrucción de la soberanía alimentaria como una práctica genocida", ha dicho.

Al menos once muertos en ataques israelíes contra el distrito libanés de Tiro

Al menos once personas han muerto y 48 más han resultado heridas en ataques perpetrados este domingo por el Ejército de Israel contra el distrito libanés de Tiro, en el suroeste de Líbano, según las autoridades locales.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés ha informado esta noche del balance, si bien no ha dado más detalles al respecto, en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Antes, la cartera ministerial ha informado de que el balance de víctimas definitivo en la capital, Beirut, es de seis muertos y 36 heridos, puesto que en el barrio de Ras al Nabaa, se han registrado cuatro muertos, incluida una mujer, y 14 heridos (entre ellos dos niños), mientras que en la zona de Mar Elias, ha habido dos muertos y 22 heridos.

El enviado estadounidense Hochstein estará en Beirut el martes

El enviado estadounidense Amos Hochstein viajará el martes a Beirut, la capital libanesa, para mantener conversaciones sobre un alto el fuego entre el grupo militante Hezbollah e Israel, dijo el lunes a Reuters una fuente política libanesa.

El medio de comunicación libanés Voice of Lebanon también informó sobre la visita, citando al miembro del parlamento libanés Kassem Hashem. Estados Unidos ha presentado una nueva propuesta de tregua al estado libanés con la esperanza de poner fin a más de un año de combates.

Suben a cuatro los muertos en el ataque en Beirut que mató a portavoz de Hizbulá

El Ministerio de Salud Pública libanés ha elevado a cuatro los muertos, entre ellos una mujer, como balance final de víctimas en el ataque que Israel lanzó ayer, domingo, contra la sede del partido Baaz en el centro de Beirut y que mató al responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, dependiente del ministerio, ha anunciado que "la incursión del enemigo israelí en Ras al Nabaa se saldó finalmente con la muerte de 4 personas, entre ellas una mujer, y causó heridas a otras 14, entre ellas dos niños", según un comunicado del ministerio publicado en las últimas horas.

Irán condena la muerte del portavoz de Hizbulá

El Gobierno iraní ha condenado la muerte del portavoz del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afifi, en un bombardeo israelí ayer en Beirut, en medio de una andanada de ataques de Israel contra varias zonas del Líbano. El portavoz de Exteriores del Gobierno de Irán, Ismail Baghaei, ha lamentado la muerte de Afifi, a quien ha definido como "voz de la nación libanesa", calificando el bombardeo israelí de "acto terrorista", según recoge la agencia iraní IRNA.

Israel mata al menos a 111 personas en Gaza

Al menos 111 personas, entre ellos mujeres y niños, han muerto a consecuencia de los continuos ataques perpetrados por el Ejército israelí durante este domingo en varias áreas de la Franja de Gaza, especialmente en el norte del enclave. Fuentes locales han relatado a la agencia de noticias palestina WAFA que los bombardeos más intensos han tenido lugar en el centro y el norte de la Franja, con un total de 10 incursiones "violentas" en las que el Ejército ha utilizado "toneladas" de explosivos contra edificios residenciales, escuelas y refugios para las personas desplazadas. Así, 72 del total de 111 víctimas mortales han fallecido en el campo de refugiados de Al Shati de la ciudad de Gaza y en Beit Lahia, en el norte de la Franja.

Israel confirma que ha matado al portavoz de Hizbulá

El Ejército israelí ha confirmado que mató al portavoz de Hizbulá, Mohamed Afifi, en un bombardeo "preciso" el domingo en Beirut, que ya ha sido condenado por Irán y el grupo chií libanés. Afifi estaba en contacto directo con altos cargos de Hizbulá para llevar a cabo "las actividades terroristas" del grupo contra Israel, según un comunicado del Ejército israelí divulgado la madrugada de hoy, lunes. El mismo señala que Afifi dirigía los operativos de Hizbulá desde el terreno para impulsar la "campaña de propaganda y terror psicológico" del movimiento chií, y le acusa de "glorificar" e "incitar" las "actividades terroristas" contra el Estado de Israel.

Hizbulá lamenta la muerte de su portavoz en un bombardeo israelí en Beirut

Hizbulá ha lamentado la muerte de su portavoz, Mohamed Afifi, en un bombardeo de Israel el domingo contra la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en Beirut, la primera vez en un mes que el Ejército israelí ataca directamente la capital libanesa. Hizbulá ha elogiado a Afifi como un "líder" en su cometido como portavoz mediático y ha afirmado que se ha unido como "mártir" a sus compañeros y a su "padre", Hassan Nasrallah, el máximo responsable de la formación política y militar del movimiento, fallecido en otro bombardeo en Beirut en septiembre, según un comunicado del grupo divulgado anoche.

Israel lanza una serie de ataques contra Beirut y con Hizbulá como objetivo

Israel lanzó este domingo una serie de ataques contra el centro y el oeste de Beirut, la primera vez en un mes que ataca directamente y en dos ocasiones la capital libanesa, que ha matado al responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif. La sede del partido panarabista Baaz, situado en el barrio de Ras al Nabaa, en el centro de Beirut, fue blanco de una acción israelí que tenía como objetivo Afif, una figura política -que no militar- de la formación y encargado de realizar las últimas ruedas de prensa del partido en la capital.

El Ministerio de Salud Pública libanés indicó que sólo ha habido un muerto en ese ataque, que sería Afif, y otras tres personas resultaron heridas. Hasta el momento, Hizbulá no ha confirmado oficialmente la muerte de Afif. Ataque en el oeste de Beirut Tras el ocaso, Israel volvió a atacar Beirut, esta vez en el oeste de la ciudad mediterránea, teniendo como objetivo un edificio en la calle de Mar Elias, dijo la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), sin que se sepa por ahora el tipo de inmueble que era blanco de la acción. El balance de víctimas es de al menos dos muertos y de trece heridos, según el Ministerio de Salud, aunque se desconoce quién era el objetivo.

Hasta el momento, Israel no se ha pronunciado ante esta información. En imágenes transmitidas por televisiones locales se ve una gran bola de fuego y la gente huyendo del lugar del ataque, cuyo lanzamiento no ha sido advertido previamente por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adree, para su evacuación, como hace a diario.

Hamás lamenta la muerte del portavoz de Hizbulá en un bombardeo israelí en Beirut

La organización islamista Hamás lamentó este domingo la muerte del portavoz del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif, en un bombardeo del Ejército de Israel en Beirut, a pesar de que dicho grupo aún no ha confirmado su baja. En un comunicado, Hamás resaltó las "audaces apariciones en los medios" de Afif desde el Dahye, los suburbios al sur de Beirut bajo constantes ataques israelíes, y dijo de él que era "una voz de resistencia fuerte y desafiante que perturbaba la ocupación (israelí)".

Afif "se elevó al puesto más alto, junto a un grupo de hermanos tras un traicionero ataque aéreo llevado a cabo por aviones del enemigo sionista", dijo el grupo islamista que gobierna en Gaza. Hizbulá aún no ha confirmado la muerte de su portavoz, que perdió la vida en un bombardeo contra la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en Líbano, como anunció el secretario general de esta organización, Alí Yusef Hegazy.

En una intervención televisiva en el canal Al Mayadin tras haber confirmado vía redes sociales que la sede del partido, la rama libanesa del partido panárabe que mantiene el poder en Siria con Bachar Al Asad, había sido destruida por un ataque israelí, Hegazy informó de que Afif se encontraba en el edificio y ha muerto. En ese sentido, Hegazy indicó que el ataque a la sede del partido y a Afif, se produjo en el "marco de las amenazas continuas" contra el grupo desde el inicio "de la agresión israelí" contra el Líbano. El ataque se produjo en el barrio beirutí de Ras al Nabaa, una zona periférica del sur de la capital pero considerada como parte de su área metropolitana.

El presidente israelí cancela su viaje a la COP29 por una "complicación" con el espacio aéreo turco

Una "complicación" para volar sobre Turquía, entre otros motivos de seguridad, llevó al presidente israelí, Isaac Herzog, a cancelar este domingo su viaje a Bakú, en Azerbaiyán, con motivo de la conferencia sobre el clima COP29 de la ONU, dijo a EFE un portavoz de la presidencia.

Mientras la oficina de Herzog no dio más detalles al respecto, la agencia de noticias estatal turca Anadolu aseguró citando a "oficiales" que Israel había solicitado permiso para que el avión del presidente utilizara el espacio aéreo turco con tal de asistir a la citada conferencia, y que la petición fue rechazada.

Esta mañana, la oficina de Herzog aseguró que la cancelación se producía "a la luz de la evaluación de la situación y por razones de seguridad". Según fuentes israelíes, tres ministros de Protección Ambiental, Energía y Transporte, junto a docenas de funcionarios, sí que participarán en este encuentro internacional que comenzó el pasado 11 de noviembre y que terminará el día 22.

Israel lanza un nuevo ataque contra un edificio en el oeste de Beirut

Israel lanzó este domingo un ataque contra el oeste de Beirut, la segunda acción contra la capital libanesa en lo que va de día, informaron fuentes oficiales. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) indicó de manera escueta que el ataque tuvo como blanco un edificio en la zona de Mar Elias, en el oeste de Beirut, sin que hasta el momento se conozcan más detalles del objetivo de esta acción. Esta mañana, un ataque contra la sede del partido panarabista Baaz en la zona central de Beirut de Ras al Nabaa acabó con la vida del responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif.

Al menos un muerto y nueve heridos en el ataque de Israel en el oeste de Beirut

Al menos una persona murió este domingo y nueve resultaron heridas en el ataque israelí contra la zona de Mar Elias, en el oeste de Beirut, informó el Ministerio de Salud Pública libanés. El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, afiliado al Ministerio de Salud Pública, aseguró en un comunicado que "la incursión del enemigo israelí en la calle Mar Elias de Beirut causó el martirio (muerte) de una persona y heridas a otras nueve, dos de ellas en estado crítico".

Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), el blanco del ataque ha sido un edificio en esta zona del oeste de la capital, aunque no se sabe con certeza qué tipo de inmueble es. Hasta el momento se desconocen más detalles sobre quién era el posible objetivo de este ataque e Israel no se ha pronunciado ante esta información. En imágenes transmitidas por televisiones locales se ve una gran bola de fuego y la gente huyendo del lugar del ataque, cuyo lanzamiento no ha sido advertido previamente por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adree, para su evacuación.

Se trata de la segunda acción armada de Israel contra Beirut en lo que va de día, ya que esta mañana, un ataque contra la sede del partido panarabista Baaz en la zona central de Beirut de Ras al Nabaa acabó con la vida del responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif.

Israel ha lanzado hoy, además, otros ataques contra diferentes puntos del Líbano, y uno de ellos ha causado la muerte de dos soldados del Ejército libanés. Casi 3.500 personas han muerto en más de un año de fuego cruzado entre Israel e Hizbulá, aunque la gran mayoría de víctimas se han producido desde el pasado 23 de septiembre cuando el Estado judío inició una campaña incesante de bombardeos contra el país mediterráneo.

Un tribunal israelí condena a 6 meses de prisión a una periodista palestina por "incitación"

Un tribunal israelí condenó a la periodista palestina Rasha Harzullah, residente de Nablus (norte de Cisjordania ocupada), a seis meses de prisión acusándola de "incitación", según informó el Sindicato de Periodistas Palestinos. "El Tribunal de Ocupación emite una sentencia de seis meses de prisión para la colega periodista Rasha Harzullah", recogió el sindicato este domingo.

Harzullah, periodista de la Agencia Palestina de Noticias e Información (WAFA), además de la condena, deberá pagar una multa de 13.000 séqueles (unos 3.300 dólares), y se estima que, debido al tiempo que ya ha pasado en prisión antes de la condena, será liberada el 1 de diciembre de este año. De acuerdo con la ONG estadounidense Coalición de Mujeres Periodistas, Harzullah, de 39 años, fue detenida el 2 de julio pasado, después de acudir a una citación en el asentamiento israelí de Ariel, donde fue arrestada por 72 horas. Su detención fue prorrogada en al menos cuatro ocasiones por un tribunal militar israelí, bajo la acusación de "incitación". Hasta la fecha, 94 periodistas palestinos se encuentran detenidos, de los cuales cuatro (incluyendo a Harzullah) son mujeres, según WAFA. Las otras detenidas son Rola Hassanin, Bushra Al Tawil y Amal Shujaiyah, esta última una estudiante de periodismo de la universidad cisjordana de Birzeit.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado que Palestina se ha convertido, en los últimos trece meses, en el país más peligroso del mundo para los profesionales de los medios. La ONG francesa señala que, en Cisjordania, los periodistas ya eran víctimas de represión tanto por parte de la Autoridad Palestina como de las fuerzas de ocupación israelíes, "pero desde el 7 de octubre, la presión israelí se ha intensificado, con un aumento de las detenciones y de los obstáculos al ejercicio del periodismo". En septiembre de este año, soldados israelíes clausuraron la oficina de la cadena catarí Al Jazeera en Ramala (centro de Cisjordania), siguiendo la prohibición de este medio en territorio israelí, que se hizo efectiva el 14 de junio. Desde el inicio de la guerra en Gaza, unos 129 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación palestinos han sido asesinados, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

Judíos ultraortodoxos bloquean una autopista israelí en protesta por reclutamiento militar

Un grupo de judíos ultraortodoxos bloquearon este domingo por la tarde la autopista 4 israelí, a la altura de la ciudad de Bnei Brak, en la periferia de Tel Aviv, para protestar contra la emisión de 1.000 nuevas órdenes de reclutamiento al Ejército hacia su comunidad. Los manifestantes estaban encabezados por el grupo extremista Facción Jerusalén, según la prensa local.

"La autopista 4, desde el cruce de Alof Sde hasta el cruce de Am Moshavat, está cerrada al tráfico en ambas direcciones debido a una protesta que tiene lugar allí", informó la policía israelí a través de sus redes sociales. El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó el viernes la emisión de 7.000 órdenes de reclutamiento, explicando que esta decisión ya había sido autorizada por su predecesor, Yoav Gallant, un día antes de su destitución el pasado 5 de noviembre. Katz declaró que su intención es "mantener un diálogo profundo con todas las partes para avanzar hacia una solución consensuada que permita una verdadera integración de los ultraortodoxos en el Ejército y alivie la carga de los soldados reclutados, de carrera y de reserva".

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, había mostrado reticencias a aplicar esta medida, rechazada por los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá (JUT), cuyo apoyo es clave para que el mandatario pueda mantener su coalición de Gobierno. Los ultraortodoxos se abrazaban hasta hace meses a una exención militar dirigida a quienes estudian tiempo completo en yeshivás (escuelas talmúdicas), la cual no era una ley, sino una disposición ejecutiva renovada periódicamente desde el nacimiento del Estado de Israel.

El 25 de junio, el Tribunal Supremo de Israel dictaminó unánimemente que no existe base legal para la exención militar de este grupo religioso. La decisión se produjo en un clima creciente de reproches entre la sociedad hacia esta comunidad, que no estaba siendo reclutada de la misma forma para ir a la guerra en Gaza y, después, en Líbano. El Supremo estableció además que, si no sirven en el Ejército, tampoco deben recibir subvenciones educativas ni sociales financiadas con fondos públicos.

El fuego cruzado entre Israel e Hizbulá suma ya 36 soldados libaneses muertos

El Gobierno del Líbano condenó este domingo la muerte de otros dos soldados del Ejército libanés en ataques israelíes, y anunció que ya son 36 los militares que han perecido desde octubre del año pasado, cuando comenzó el fuego cruzado entre Hizbulá e Israel. "Con la pérdida hoy de otros dos mártires del Ejército, tras el ataque directo del enemigo israelí contra un puesto del Ejército en la ciudad de Al Mari (en el sur del Líbano), el número de mártires (muertos) del Ejército desde el comienzo de la agresión israelí se eleva a 36", indicó el primer ministro libanés, Najib Mikati, en un comunicado.

Estos fallecidos se cuentan desde el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza. Igualmente, una fuente militar, que pidió el anonimato, aseguró hoy a EFE que 35 de esos 36 militares han muerto desde el pasado 23 de septiembre, cuando comenzó la campaña incesante de bombardeos de Israel contra el Líbano. De los 35 militares, 13 de ellos perdieron la vida mientras estaban de servicio y los otros 22 en sus hogares por los ataques aéreos israelíes contra edificios residenciales, aclaró la fuente.

Respecto al ataque de hoy de Israel en el sur del Líbano, donde además de los dos soldados muertos otros dos militares resultaron heridos, Mikati señaló que es "deber colectivo" del país de "garantizar que sus sacrificios no sean en vano, ante todo, para poner fin a la agresión israelí contra el Líbano y permitir que el ejército lleve a cabo todas las tareas que se le exigen para establecer la autoridad única del Estado sobre todo el territorio libanés".

Cinco muertos, incluidos dos soldados libaneses, en ataques israelíes en sureste de Líbano

Al menos cinco personas murieron, entre ellos dos soldados libaneses, en dos ataques israelíes lanzados este domingo contra la localidad de Al Mari, en el sureste del Líbano, informaron fuentes oficiales. El Ejército libanés señaló en un escueto comunicado que "un segundo soldado murió al sucumbir a sus heridas como consecuencia del ataque directo del enemigo israelí contra un centro del Ejército en la localidad de Al Mari, en el distrito de Hasbaya".

Poco antes, la institución militar informó de la muerte de un soldado y heridas de otros tres, siendo uno de ellos la segunda víctima. Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública libanés indicó en un comunicado en su cuenta oficial de X que dos niñas gemelas de dos años y su padre perdieron la vida en otro ataque en la misma localidad y que otra persona resultó herida. Hace menos de una semana, al menos dos militares libaneses murieron en un ataque israelí contra una de sus posiciones en Kafra, en el sur del país.

Un bombardeo israelí mata a 6 palestinos que custodiaban ayuda humanitaria en el sur de Gaza

Un nuevo bombardeo israelí con un dron en Jan Yunis, en el sur de Gaza, mató este domingo a seis palestinos miembros del equipo de seguridad que custodiaba un convoy de ayuda humanitaria, informaron a EFE fuentes de la Franja. Las fuentes denunciaron que, al matar el Ejército israelí a los custodios del convoy, "saqueadores" asaltaron los camiones de ayuda humanitaria, que estiman en unos quince. El ataque del dron, que sorprendió a las víctimas en plena calle, se produjo en el barrio de Qizan al Najjar, en el sur de Jan Yunis.

Numerosos vídeos posteriores al ataque muestran a los fallecidos tendidos en la carretera. La pasada noche, el Ayuntamiento de la ciudad, una de las más pobladas de Gaza -hasta que la guerra obligó al 90 % de la población del enclave a desplazarse- denunció la escasez de combustible en la zona, así como los daños que han sufrido sus infraestructuras, especialmente las de agua potable y saneamientos.

Siria e Irán se comprometen a "reforzar la cooperación" en la "lucha contra el terrorismo"

El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Aziz Nasirzadeh, y el presidente sirio, Bachar Al Asad, se comprometieron este domingo a "reforzar la cooperación" entre ambos países para "hacer frente al terrorismo", en el marco de una nueva visita de un alto oficial iraní a países en conflicto con Israel.

La visita de Nasirzadeh y su delegación forma parte de la intensa campaña diplomática iraní en varios países de la zona y arrancó el sábado con su llegada a la capital siria. En el caso concreto de Siria, el más próximo aliado iraní en toda la región, el objetivo del viaje del ministro fue "tratar varios temas de interés común entre ambos países, especialmente en el ámbito de la defensa y la seguridad", según informa la agencia oficial siria SANA.

En este sentido, ambos mandatarios abordaron "casos relativos a la defensa y la seguridad en la región", para finalmente acordar una "cooperación" más estrecha entre los dos países con el fin de "disolver la estructura de grupos terroristas, de manera que sirva para la estabilidad y la seguridad a Oriente Medio".

Por su parte, el presidente al Asad insistió, en el encuentro que mantuvieron hoy, en que "la aniquilación del terrorismo es una responsabilidad regional e internacional porque sus peligros amenazan los pueblos de todo el mundo", señala la agencia oficial.

Siria tiene una larga historia y una profunda experiencia en la lucha contra el terrorismo. Es un socio fundamental del Eje de la Resistencia, y sobre la base de las recomendaciones del líder de la Revolución Islámica, estamos dispuestos a proporcionar todos los medios de apoyo al país amigo", dijo ayer el militar iraní en Damasco, según el diario progubernamental sirio Al Watan.

El portavoz de Hizbulá muere en el ataque israelí a la sede del partido Baaz en Beirut

El portavoz de Hizbulá, Mohamed Afifi, está entre los muertos causados por el bombardeo de Israel a la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en Líbano, según informó el secretario general de la agrupación política Alí Yusef Hegazy. En una intervención televisiva en el canal Al Mayadin tras haber confirmado vía redes sociales que la sede del partido, la rama libanesa del partido panárabe que mantiene el poder en Siria con Bachar Al Asad, había sido destruida por un ataque israelí, Hegazy informó de que Afifi se encontraba en el edificio y ha muerto.

El grupo chií libanés todavía no se ha pronunciado al respecto. En ese sentido, Hegazy indicó que el ataque a la sede del partido y a Afifi, se produjo en el "marco de las amenazas continuas" contra el grupo desde el inicio "de la agresión israelí" contra el Líbano. "Lo que se busca a partir de estos ataques es acallar la voz de la resistencia en los medios y a nivel político, pues eso les desnuda (...) Afifi no ha estado luchando con armas ni ha liderado ninguna unidad militar de Hizbulá, sino que lideró una unidad mediática", dijo Hegazy.

Israel bombardea la sede del partido político Baaz en un barrio del sur de Beirut

Israel bombardeó este domingo la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en el Líbano, la rama libanesa del partido panárabe que mantiene el poder en Siria con Bachar Al Asad, situada en el barrio beirutí Ras al Nabaa, en el sur de la capital, informó el secretario general de la agrupación política, Ali Yousef Hegazy.

"El bombardeo tuvo como objetivo el edificio del comando del partido en Ras Al Nabaa, y el secretario general del partido, Ali Hegazy, no se encontraba en el edificio", indicó el propio dirigente político a través de su cuenta oficial de X, citando un comunicado inicial del comando central del partido Baaz. En la escueta publicación, añadió que "los demás detalles se anunciarán después de que se levanten los escombros".

Detenidas tres personas tras el lanzamiento de bengalas contra la residencia de Netanyahu

La Policía israelí ha detenido a tres personas vinculadas al lanzamiento, esta pasada noche, de dos bengalas contra el patio de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la localidad de Cesarea.

Los tres sospechosos fueron han sido trasladados a la unidad conjunta del servicio de seguridad nacional, el Shin Bet, y la Unidad Lahav 433 de la Policía de Israel. Este último organismo ha hecho saber en un comunicado que "se proporcionarán más detalles más adelante, dependiendo del progreso de la investigación".

Los detenidos son, según fuentes policiales, tres conocidos activistas de los movimientos de protesta contra el primer ministro, entre ellos un teniente coronel de la reserva que es considerado uno de los líderes de las marchas en Cesarea, según informa el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Los artefactos no causaron daños, según han informado en un comunicado conjunto la Policía y el Shin Bet. Además, han destacado que Netanyahu y su familia no estaban en el inmueble en ese momento.

Al menos 72 palestinos mueren en un nuevo ataque israelí en el norte de Gaza

Al menos 72 palestinos murieron en las últimas horas en los bombardeos israelíes contra varios edificios residenciales en la asediada urbe de Beit Lahia, en el norte de Gaza, informó el Gobierno de Hamás, que reportó también otros 24 muertos en los campamentos de Nuseirat y Bureij. EFE

Diez muertos en un ataque de Israel en una antigua escuela en Gaza

Diez presuntos miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han muerto en un ataque de la aviación israelí en la tarde del sábado en una antigua escuela del campo de refugiados de Al Shati, en la ciudad de Gaza.

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de que los supuestos miembros de Hamás habían instalado un centro de mando dentro de la antigua Escuela Abú Assi, ahora utilizada para acoger a desplazados, y estaban preparando un ataque "inminente" contra las fuerzas militares israelíes.

La aviación israelí bombardeo el lugar con "munición de precisión" y ha denunciado que Hamás utiliza "sistemáticamente" a la población civil como escudos humanos.

El ministro de Defensa de Irán llega a Siria para reiterarles su apoyo

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Aziz Nasirzadeh, llegó este sábado a Siria para reiterar su apoyo a su principal aliado, una nueva visita de un oficial iraní a países en guerra con Israel. en el marco de una intensa campaña diplomática de Teherán, información fuentes oficiales.

"Siria tiene una larga historia y una profunda experiencia en la lucha contra el terrorismo. Es un socio fundamental del Eje de la Resistencia, y sobre la base de las recomendaciones del líder de la Revolución Islámica, estamos dispuestos a proporcionar todos los medios de apoyo. al país amigo", dijo el militar en Damasco, según el diario progubernamental sirio Al Watan.

El presidente de Israel suspende su asistencia a la COP29 por motivos de seguridad

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha suspendido la visita prevista a la 29ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima que se celebra en la capital de Azerbaiyán, Bakú, por motivos de seguridad, según ha confirmado su oficina en un comunicado.

La oficina aduce que la visita ha sido suspendida tras una evaluación sobre la situación de seguridad en la ciudad, según un comunicado recogido por el 'Times of Israel'.

Al menos 10 muertos y 20 heridos en un ataque israelí en el campo de refugiados gazatí de Al Shati

Al menos una decena de personas han muerto y al menos 20 han resultado heridas por un bombardeo israeli contra una escuela en el campo de refugiados de Al Shati, en el noroeste del enclave, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, que informa además de otros 16 muertos en ataques israelíes durante las últimas horas en varias zonas de la Franja.

El ataque de Al Shati ha tenido lugar contra la escuela Abu Assi, afiliada a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA. La agencia oficial palestina ha precisado que el edificio ha recibido el impacto de al menos dos proyectiles y que todavía podría haber más víctimas entre los escombros.

Entre los fallecidos hay mujeres y niños, de acuerdo con la agencia palestina.

Dos paramédicos muertos en un ataque israelí contra dos localidades en sur de Líbano

Al menos dos paramédicos han muerto y otros dos están en paradero desconocido por dos ataques israelíes contra las poblaciones de Kafr Tibnit y Burj Rahhal, ambas en el sur de Líbano, informaron fuentes oficiales.

El centro de operaciones de Emergencia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública libanés informó en su cuenta oficial de X de la muerte de un paramédico perteneciente a la Islamic Risala Scout Association, vinculada al grupo chií Amal, en Burj Rahhal, al noreste de la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, "tras ser blanco directo del enemigo israelí durante su labor de rescate para sacar a un herido".

Por otro lado, una acción israelí contra un equipo de ambulancias de la Autoridad Sanitaria Islámica, vinculada al grupo chií libanés Hizbulá, "durante una operación de rescate" en Kafr Tibnit, en la región de Nabatiye, "también causó la muerte de un paramédico, heridas a otros cuatro y dos paramédicos siguen desaparecidos".

En el comunicado, el ministerio reiteró su condena a "estos bárbaros ataques contra paramédicos durante su labor de rescate humanitario, lo que demuestra un nivel de violencia sin precedentes". Añadió que la "insistencia del enemigo israelí en atacar repetidamente al personal sanitario es un reflejo de violaciones peligrosas y odiosas, y el deber mínimo de la comunidad internacional es ponerles fin".

Desde que comenzó el fuego cruzado entre Israel y Hizbulá hace más de un año, al menos 208 miembros del sector sanitario han muerto por los ataques israelíes, según el ministerio.

Al menos cuatro fallecidos por muerte violenta durante las últimas horas en comunidades árabe-israelíes

La Policía de Israel ha confirmado la muerte de cuatro personas en diversos incidentes violentos ocurridos el viernes en las comunidades árabes del país, donde más de 200 personas han sido asesinadas desde principios de año en sucesos relacionados con bandas criminales.

La pobreza endémica de muchos de los residentes de las comunidades árabes del norte de Israel ha generado una enorme tensión que las crisis económicas de los últimos años y la guerra de Gaza han llevado a un punto de ebullición. Sus habitantes han denunciado un estado de completa marginación, así como la pasividad de la Policía israelí, que ha dejado sus barrios en manos de bandas criminales o clanes familiares de delincuentes.

Colonos israelíes asaltan casas y queman tres vehículos en Nablus, en la Cisjordania ocupada

Colonos israelíes asaltaron casas (algunas de ellas en construcción) y dependencias agrícolas y prendieron fuego a tres vehículos en la ciudad de Beit Furik, al este de Nablus en la Cisjordania ocupada, informó la agencia oficial de noticias, Wafa. Durante estos ataques un civil palestino sufrió contusiones "tras ser brutalmente golpeado" por los colonos, según Wafa.

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional palestina en Ramala, Nabil Abu Rudeineh, describió este ataque como "el último ejemplo de terrorismo colonizador israelí" y pidió una respuesta internacional "unificada para detener la agresión israelí en los campamentos de Cisjordania y en Gaza".

"Nuestro pueblo se mantendrá firme frente a la ocupación y sus crímenes y hará frente a estos crímenes aferrándose a su tierra, a sus lugares sagrados y a sus derechos", aseveró.

Palestina reprocha a EEUU que siga apoyando "con dinero y armas" a Israel

El portavoz palestino también reprochó a Estados Unidos su "continuo apoyo con dinero, armas y cobertura política" a Israel que se traduce en este tipos de ataques perpetrados por los colonos.

La situación en Cisjordania ocupada es especialmente tensa desde el estallido de la guerra en Gaza. En estos últimos meses el Gobierno de Benjamín Nentanyahu ha dado el visto bueno a la ampliación de más asentamientos ilegales en los que se instalan a vivir los colonos, pese a que el derecho internacional los considera ilegales.

Además, los ataques de colonos, muchas veces acompañados por el Ejército israelí, en aldeas palestinas y contra agricultores mientras recolectan la aceituna son una constante en estos territorios.

Algunos de los ministros más radicales del Gobierno de Benjamín Netanyahu como el de Finanzas, Bezalel Smotrich o el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ya hablan abiertamente de sus intenciones de querer la completa anexión de Cisjordania para el 2025 aprovechando el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Al menos cinco muertos en bombardeos israelíes en Líbano

Al menos cinco personas han muerto como consecuencia de los bomardeos de la aviación israelí sobre la localidad de Kfar Tebnit, en la región de Nabatiye, en el sur del país, según el último balance de las autoridades libanesas, que informan de otros ataques en el sur del país y en la capital, Beirut.

Un dron israelí habría lanzado un proyectil contra un equipo de rescate de los Scouts de Rissala, vinculados al partido político Amal, en una carretera de la zona, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

El Ejército israelí ha confirmado los bombardeos sobre Beirut durante la mañana del sábado, una hora después de ordenar una nueva evacuación forzada de la zona, considerada un bastión de las milicias de Hizbulá.

El fuego israelí en Gaza mata a 35 palestinos y causa más de cien heridos en el último día

El fuego israelí contra la Franja de Gaza sigue sin cesar y en el último día se cobró la vida de otros 35 palestinos y dejó más de un centenar de heridos, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Con estas nuevas víctimas el número total de muertos se eleva ya a 43.799 y el de heridos a 103.601 desde que las tropas de Benjamín Netanyahu iniciaran la ofensiva contra el enclave, hace ya más de un año.

Las autoridades palestinas insisten en que esas cifras no incluyen los miles de desparecidos que permanecen bajo los escombros sin poder ser rescatados por los equipos de defensa civil y de emergencia debido a la intensidad de los ataques israelíes.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza dejan ya casi 43.800 muertos y más de 103.600 heridos en el enclave

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado ya casi 43.800 muertos y más de 103.600 heridos, según el último balance proporcionado este sábado por las autoridades del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista Hamás.

El último balance de su Ministerio de Salud detalla un total aproximado de 43.799 muertos y 103.601 heridos tras constatar 35 fallecidos y 111 heridos durante los ataques israelíes de las últimas 24 horas.

El Ejército israelí lanza nuevos bombardeos contra los suburbios del sur de Beirut

Aviones de combate israelíes bombardearon este sábado de nuevo los suburbios del sur de Beirut en la zona conocida como Dahiyeh, uno de los bastiones del grupo chií Hizbulá.

"Se llevaron a cabo bajo la dirección de inteligencia una serie de ataques contra instalaciones de infraestructura terrorista de Hizbulá en el Dahiyeh", detalla el Ejército en un comunicado. Poco antes de estos ataques y como suele hacer el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, emitió nuevas peticiones de evacuación para la poca población civil que queda viviendo en esa zona.

"A todos los residentes ubicados en el área suburbana del sur, específicamente en los edificios especificados en los mapas adjuntos y sus edificios vecinos en Haret Hreik. Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar estos edificios y los adyacentes a ellos inmediatamente y mantenerse alejado de ellos a una distancia no menor de 500 metros", escribió en su cuenta de X.

Israel redobla los ataques a los suburbios de Beirut en medio de nuevos intentos de tregua

Israel intensificó esta semana de forma significativa sus bombardeos contra los suburbios meridionales de Beirut en medio de los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego, en una aparente medida de presión a falta de nuevos objetivos de envergadura. También se han producido en los últimos días una serie de ataques contra puntos fuera de su círculo más habitual de acción desde que el pasado 23 de septiembre comenzara la intensa ofensiva aérea, como Joun o Abadieh, en la provincia de Monte Líbano, adyacente a la capital. EFE

EEUU pide a Israel "acelerar la entrega de asistencia vital" en Gaza

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha instado al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, a acelerar la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y a garantizar unas condiciones de paz y estabilidad mantenidas que permitan la liberación de rehenes. Ha urgido a Saar a "tomar medidas adicionales para acelerar y mantener la entrega de asistencia vital", más allá de "las recientes medidas que ha adoptado Israel para aumentar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluidos alimentos, medicamentos y otros suministros esenciales".

Asimismo, ha hecho nuevamente hincapié en la "importancia de poner fin a la guerra en Gaza" y liberar "a todos los rehenes", estableciendo "una paz y seguridad duraderas para israelíes y palestinos por igual".

Por otro lado, el secretario estadounidense ha puesto sobre la mesa la exigencia de buscar "una resolución diplomática en Líbano", a fin de permitir que tanto a la población civil israelí como a la libanesa " permita a los civiles israelíes y libaneses regresar a sus hogares". EUROPA PRESS

Palestina denuncia el derribo de casas en Jerusalén como un "crimen de limpieza étnica"

El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado este viernes que el derribo ordenado por parte del Gobierno de Israel de viviendas en Jerusalén constituye una de las manifestaciones "por excelencia" del "crimen de limpieza étnica". Así las cosas, desde el Gobierno palestino han subrayado que, como consecuencia de los ataques denunciados, "cuyo objetivo es demoler todo el barrio de Bustan, más de 1.500 ciudadanos jerosolimitanos" se verán forzosamente desplazados".

Este "crimen" es, a ojos de las autoridades palestinas, la materialización de la política israelí que pretende vaciar Jerusalén de "sus dueños originales", así como una de "las formas más horribles de desplazamiento forzado y limpieza étnica de la presencia palestina en la Jerusalén ocupada, para perpetuar su judaización, anexión y conexión con la profundidad israelí", según declaraciones recogidas por Wafa. EUROPA PRESS

La ONU defiende que la FINUL responda con disparos "si es necesario"

La Secretaría de Naciones Unidas ha defendido que la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL) "responda al fuego si es necesario para su propia protección", después de que una patrulla respondiera a los disparos de un ataque de "individuos desconocidos" que dispararon aproximadamente 30 tiros en dirección a los 'cascos azules'. EUROPA PRESS

Israel bombardea dos barrios en Beirut

El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra la capital de Líbano, Beirut, poco después de emitir órdenes de evacuación para varias zonas del sur de la ciudad y adelantar que iba a atacar supuestos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá en la zona, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Según las informaciones recogidas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour', uno de los bombardeos ha destruido varios edificios en el barrio de Ghobeiri, principal objetivo de los ataques por parte de Israel durante las últimas horas y objetivo de más de una decena de bombardeos durante los últimos dos días.

Asimismo, Israel ha atacado además objetivos en el barrio de Burj el Brajné, apenas minutos después de que el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, reclamara a los residentes de varios edificios en estos dos barrios a abandonar la zona de cara a los bombardeos.

Israel anuncia la muerte de varios supuestos miembros de Yihad Islámica en un bombardeo en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de varios supuestos miembros de Yihad Islámica en un bombardeo contra la Franja de Gaza y ha especificado que entre ellos hay un alto cargo del grupo que estaba al frente de la unidad responsable del lanzamiento de proyectiles desde la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Así, ha indicado que el hombre, identificado como Alkaman Abdelsalim Jalil Anbar, era responsable de ataques con proyectiles contra territorio israelí y ha recalcado que era "una figura significativa" en el proceso de fabricación de armamento por parte de la formación armada palestina.

El Ejército ha apuntado además que el bombardeo se ha saldado con la "eliminación" de "varios terroristas más de Yihad Islámica" que supuestamente "participaron en el lanzamiento de misiles antiaéreos contra la retaguardia del Estado de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", sin que el grupo se haya pronunciado sobre estas informaciones.

Al menos 40 muertos en nuevos ataques de Israel en Líbano

Las autoridades de Líbano han denunciado este jueves que al menos 40 personas han fallecido en diferentes ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra varios puntos de la geografía libanesa en el marco de la ofensiva israelí contra el partido-milicia chií Hizbulá.

La mayoría de las víctimas se concentran en la gobernación de Baalbek-Hermel, donde los ataques dejan decenas de víctimas, según han reconocido tanto el gobernador regional, Bachir Khodr, en sus redes sociales, como el propio Ministerio de Salud Pública libanés.

En la ciudad de Baalbek se han confirmado al menos doce muertos y se teme que el balance pueda aumentar a medida que avanzan los trabajos de retirada de escombros, mientras que en la localidad de Al Shaab se han registrado por el momento otros ocho decesos. La cifra de heridos podría superar la treintena.

Ascienden a 20 los muertos por los ataques israelíes en Siria

El balance de muertos a causa de los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra la capital de Siria, y sus alrededores ha ascendido a 20, según ha denunciado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha precisado que diez personas han fallecido, incluidos dos niños y un doctor, mientras que 15 personas más han resultado heridas en un ataque en el barrio de Maze.

Además, ha indicado que diez miembros de un grupo palestino proiraní --Yihad Islámica-- han muerto y otros seis han resultado heridos en un ataque contra edificios ubicados en Qudsaya, en los alrededores de la capital.

Elon Musk se reunió con el embajadora de Irán ante la ONU, según 'The New York Times'

El multimillonario Elon Musk, asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el lunes con el embajador de Irán ante las Naciones Unidas, según ha informado este jueves The New York Times.

Pitada al himno nacional de Israel en el partido en Francia

Algunos hinchas franceses han pitado el himno nacional israelí y ha habido peleas menores dentro del Stade de France durante el partido de la Liga de Naciones. 4.000 agentes de seguridad franceses han sido desplegados dentro y alrededor del estadio y en el transporte público para evitar lo ocurrido en Ámsterdam. Unos 100 hinchas israelíes desafiaron una advertencia de su gobierno de no viajar para eventos deportivos, sentándose en una esquina del estadio con capacidad para 80.000 personas que apenas estaba lleno en una quinta parte. Los manifestantes agitaron globos amarillos y corearon "Liberen a los rehenes" en referencia a los israelíes retenidos en Gaza por militantes de Hamás. Se oyeron algunos abucheos y silbidos durante la interpretación del himno nacional israelí, que luego se subió el volumen por los altavoces. Cuando comenzó el partido, hubo una pelea cerca de la sección de aficionados israelíes durante varios minutos, con gente corriendo y golpes lanzados.

Explosiones en la zona rural de Damasco

Reuters ha informado la noche de este jueves de que se han escuchado explosiones en la zona rural de Damasco, capital de Siria. Así lo ha recogido citando a la televisión estatal del país.

La fiscal de Israel pide la destitución de Ben Gvir por nombramientos ilegales en la Policía

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, ha hecho un llamamiento al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para que evalúela idoneidad de Itamar Ben Gvir como ministro de Seguridad Nacional debido a una serie de nombramientos y destituciones en el seno de la Policía que "constituye una intervención ilegítima en el funcionamiento" de la institución.

De acuerdo con Baharav-Miara, Ben Gvir podría haber violado decisiones y órdenes del Tribunal Supremo al interferir en los asuntos operativos de la Policía. "Parece que el ministro está usando su autoridad para hacer nombramientos y poner fin al mandato de oficiales de una manera que constituye una intervención ilegítima", ha señalado la fiscal a Netanyahu.

Al menos 12 muertos en un ataque israelí contra una sede de la Defensa Civil en Baalbek, Líbano´

Al menos doce personas murieron este jueves en un ataque de Israel contra un centro de la Defensa Civil libanesa en la provincia de Baalbek, en el este del país, denunció el gobernador de esta provincia Bachir Khodr. en su cuenta de X. Según Khodr, que publicó una foto de los supuestos escombros del centro de la Defensa Civil, se han conseguido recuperar los cadáveres de doce personas. El gobernador indicó que dentro del edificio había veinte personas cuando este se derrumbó por el ataque israelí. Con estas muertes, se eleva al menos a 26 el número de fallecidos en el Líbano en las últimas horas por ataques del Ejército israelí, que ha matado a más de 3.400 personas en el Líbano más de un año de conflicto con el grupo chií Hizbulá.

Cerca de 90 congresistas demócratas exigen a Biden sanciones contra Ben Gvir y Smotrich

Un total de 88 congresistas del Partido Demócrata enviaron a finales de octubre una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le instaban a emitir sanciones contra los ministros israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich -reconocidos por sus posturas racistas y xenófobas- antes de que abandone la Casa Blanca en próximo 20 de enero.

"Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por el aumento de la violencia de los colonos, la expansión de los asentamientos y las medidas adoptadas para debilitar a la Autoridad Palestina y, de otro modo, desestabilizar Cisjordania", han manifestado los congresistas, que apuntan directamente a la "retórica incendiaria" de los citados ministros.

Israel mata a seis personas, cuatro de ellas paramédicos, en el Líbano

Al menos seis personas murieron este jueves, cuatro de ellas paramédicos, en un ataque israelí contra un puesto del Organismo de Salud Islámico y de la Defensa Civil, vinculado al grupo Hizbulá, en la localidad de Arab Salim, en el sur del país. "El Ministerio de Salud Pública no se cansará de denunciar los crímenes del enemigo israelí contra los trabajadores y las instalaciones sanitarias", asegura un breve comunicado difundido en la cuenta oficial de X del Ministerio. En la nota, el Ministerio libanés también apela a la "responsabilidad de la comunidad internacional de poner fin a los crímenes de guerra" israelíes.

Ocho muertos en un ataque israelí contra un barrio de Baalbek, en el este del Líbano

Al menos ocho personas murieron este jueves en un ataque israelí contra el barrio Al Shaab de Baalbek, en el este del Líbano, ha informado el Ministerio de Salud Pública. Según una breve nota en X, entre los fallecidos hay cinco mujeres. Además, el ataque causó heridas a otras 29 personas, según el Ministerio que no ofreció más detalles. Minutos antes, la misma autoridad informó de que otras seis personas murieron este jueves, cuatro de ellas paramédicos, en un ataque israelí contra un puesto del Organismo de Salud Islámico y de la Defensa Civil, vinculado al grupo Hizbulá, en la localidad de Arab Salim, en el sur del país.

Israel asegura haber atacado depósitos de armas de Hizbulá en el sur de Beirut

El Ejército israelí ha anunciado este jueves haber atacado, "en las últimas horas", depósitos de armas del grupo chií Hizbulá en el extrarradio sur de Beirut, conocido como Dahye, una zona de mayoría chií y con fuerte presencia del grupo libanés. "En las últimas horas, aviones de combate, guiados por la Dirección de Inteligencia Militar, atacaron depósitos de armas del grupo" Hizbulá, en el suburbio del sur y que Israel considera terrorista. En un comunicado, el Ejército asegura que estas estructuras se encuentran ubicadas en barrios residenciales, lo que según la nota "constituye una prueba de la explotación de la población por parte del grupo terrorista Hizbulá como escudos humanos".

Macron pide "no ceder" frente al antisemitismo ante posibles incidentes por el partido de fútbol contra Israel

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hecho un llamamiento a "no ceder" frente a comportamientos antisemitas ante la posibilidad de que se registren incidentes en el marco del partido de fútbol de este miércoles en París entre la selección francesa y la de Israel.

"No cederemos ante el antisemitismo en ninguna parte y la violencia, incluso en la República Francesa, nunca prevalecerá, ni tampoco la intimidación", ha manifestado Macron ante los micrófonos de la cadena de noticias BFMTV a pocas horas del comienzo del partido. Hace una semana se produjeron altercados en las calles de Ámsterdam tras un partido entre Ajax y Maccabi de Tel Aviv.

Israel pide al OIEA que reconozca la "grave amenaza que representa Irán para el mundo"

El nuevo ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha pedido este jueves que los Estados miembros del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) condenen a Irán por "la grave amenaza que representa para el mundo" , antes de la reunión prevista para la próxima semana de la Junta de Gobernadores de la OIEA. "Los países deben exigir que la OIEA condene a Irán por sus reiteradas violaciones e informe sobre ellas. Sería una aterradora realidad que el régimen fanático iraní fuera protegido por un paraguas nuclear", dijo Saar en un comunicado. El Gobierno iraní, por su parte, advirtió este jueves al director de la OIEA, Rafael Grossi, quien se encuentra de visita en Teherán, que su país está dispuesto a negociar su programa atómico pero no “bajo presión e intimidación”. Grossi aseguró que es “indispensable” lograr resultados concretos en estas negociaciones dadas las tensiones mundiales y en concreto en la región de Oriente Medio.

Cascos azules responden a disparos en sur del Líbano tras hallar un depósito de municiones

Una patrulla de la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) ha respondido este jueves a "disparos" efectuados por "dos o tres desconocidos" tras detectar un depósito de municiones cerca de una carretera a la altura de la localidad de Qallawiyah, en un incidente en el que "nadie resultó herido". "Nadie resultó herido y los vehículos no sufrieron daños", han indicado los cascos azules en la nota.

Asimismo, añadieron que "no está claro si el descubrimiento del depósito de armas y el ataque están directamente relacionados", por lo que los soldados de la ONU han abierto una investigación. "Los efectivos de mantenimiento de la paz nunca pueden ser objeto de ataques. Disparar contra ellos es una flagrante violación del derecho internacional y de la resolución 1701", ha dicho la FINUL. EFE

Policía descarta presunto chantaje del jefe gabinete Netanyahu, pero sigue investigándolo

La Policía israelí ha descartado que el jefe del gabinete de Benjamín Netanyahu, Tzachi Braverman, chantajeara a un oficial para que alterara las actas de las discusiones de las horas previas al ataque de Hamás, tras haberlo interrogado, pero decidió mantener la investigación contra él por "conducta indebida", según informaron medios hebreos.

Este domingo Braverman fue acusado de extorsionar a un oficial de la Oficina del primer ministro israelí con un vídeo comprometedor para que alterara las actas de las discusiones mantenidas en las horas previas al ataque de los milicianos palestinos de Gaza del 7 de octubre de 2023. EFE

Alemania rechaza la suspensión del diálogo político con Israel propuesta por Borrell

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha rechazado la idea propuesta la víspera por el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, de suspender el diálogo político con Israel. "Nos comprometemos siempre a mantener abiertos los canales de diálogo. Esto es algo que obviamente también se aplica a Israel", han señalado a EFE fuentes del Ministerio de Exteriores de Alemania. "El Acuerdo de Asociación ofrece un marco adecuado para el diálogo con el Gobierno israelí sobre el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), los requisitos del derecho humanitario internacional y la prestación de ayuda humanitaria a la población de Gaza", han abundado desde el ministerio que dirige la política ecologista Annalena Baerbock. La idea de Borrell de "romper el diálogo, por el contrario, no ayuda a nadie, ni a la sufrida población de Gaza, ni a los rehenes que sigue reteniendo Hamás, ni a todos aquellos que en Israel cuentan con una voluntad de diálogo", han manifestado fuentes germanas. EFE

Aumentan a 15 los muertos en los bombardeos de Israel contra la capital de Siria

El balance de muertos a causa los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra la capital de Siria, Damasco, y sus alrededores ha aumentado a 15, según han denunciado las autoridades sirias. Entre las víctimas hay varios niños, pero se trata de "un balance preliminar", por lo que no se descarta que el número de fallecidos aumente en las próximas horas. Además, ha recalcado que los ataques han causado "grandes daños materiales".

El Ministerio de Defensa sirio ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que Israel ha llevado a cabo "una agresión" contra "varios edificios residenciales" en el barrio de Maze y en la localidad de Qudsaya, situada en los alrededores de la capital. EUROPA PRESS

Aumentan a 15 los muertos en los bombardeos de Israel contra la capital de Siria y sus alrededores

El balance de muertos a causa los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra la capital de Siria, Damasco, y sus alrededores ha aumentado a 15, según han denunciado las autoridades sirias, apenas unas horas después de que las fuerzas sirias derribaran un dron de reconocimiento en los alrededores de la ciudad de Homs (centro).

El Ministerio de Defensa sirio ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que Israel ha llevado a cabo "una agresión" contra "varios edificios residenciales" en el barrio de Maze y en la localidad de Qudsaya, situada en los alrededores de la capital.

Ben & Jerry's dice que su matriz Unilever la silenció sobre su postura sobre Gaza

La marca de helados Ben & Jerry's dijo en una demanda presentada el miércoles que su matriz Unilever ULVR.L ha silenciado sus intentos de expresar apoyo a los refugiados palestinos y amenazó con desmantelar su junta directiva y demandar a sus miembros por el tema.

La demanda es la última señal de las tensiones que se vienen gestando desde hace tiempo entre Ben & Jerry's y el fabricante de productos de consumo Unilever. En su nueva demanda, Ben & Jerry's dice que Unilever ha incumplido los términos del acuerdo de 2022, que se ha mantenido confidencial. Sin embargo, como parte del acuerdo, Unilever está obligada a "respetar y reconocer la responsabilidad principal de la junta independiente de Ben & Jerry's sobre la misión social de Ben & Jerry's", según la demanda.

"Ben & Jerry's ha intentado en cuatro ocasiones hablar públicamente en apoyo de la paz y los derechos humanos", según la demanda. "Unilever ha silenciado cada uno de estos esfuerzos".

Aumentan a 15 los muertos en los bombardeos de Israel contra la capital de Siria y sus alrededores

El balance de muertos a causa los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra la capital de Siria, Damasco, y sus alrededores ha aumentado a 15, según han denunciado las autoridades sirias, apenas unas horas después de que las fuerzas sirias derribaran un dron de reconocimiento en los alrededores de la ciudad de Homs (centro).

El Ministerio de Defensa sirio ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que Israel ha llevado a cabo "una agresión" contra "varios edificios residenciales" en el barrio de Maze y en la localidad de Qudsaya, situada en los alrededores de la capital.

Las fuerzas de Israel completan la demolición de todas las estructuras de una localidad beduina en el Néguev

Las fuerzas de seguridad de Israel han completado este jueves la demolición de todas las estructuras de la localidad beduina de Um al Hiran, situada en el desierto del Néguev, en el marco de un plan para crear una nueva comunidad para judíos ultraortodoxos tras cerca de dos décadas de litigios en los tribunales.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, las fuerzas israelíes han derribado durante la jornada la mezquita levantada en la localidad, que era la última estructura que quedaba en pie en la zona después del derribo de todas las viviendas.

Mueren cuatro personas en un nuevo bombardeo perpetrado por Israel contra la capital de Siria

Al menos cuatro personas han muerto este jueves en nuevos bombardeos achacados al Ejército de Israel contra la capital de Siria, Damasco, apenas unas horas después de que las fuerzas sirias derribaran un dron de reconocimiento en los alrededores de la ciudad de Homs (centro), según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal siria de noticias, SANA, el bombardeo ha alcanzado un edificio en el barrio de Maze, que acoge varias legaciones diplomáticas y edificios oficiales, entre ellos el Palacio Presidencial. Poco después se ha registrado otro ataque contra Qudsaya, en los alrededores de Damasco, sin que las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre víctimas.

Hamás pide manifestaciones y actos para "rodear" embajadas de Israel en protesta contra la ofensiva en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho este jueves un llamamiento a "todo tipo de manifestaciones" a nivel mundial entre el viernes y el domingo, incluidos actos para "rodear" embajadas de Israel, para denunciar la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

"Pedimos a los pueblos y fuerzas de la nación árabe e islámica y a los pueblos libres del mundo que incrementen todo tipo de manifestaciones y marchas durante el viernes, el sábado y el domingo", ha dicho el grupo, según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado a Hamás.

Human Rights Watch cree Israel podría impedir que algunos palestinos regresen

El informe de Human Rights Watch ha sido el último en advertir sobre la terrible situación humanitaria y asevera que el desplazamiento de población "es probable que esté planeado para ser permanente en las zonas de amortiguación y los corredores de seguridad", una acción que, según dijo, equivaldría a una "limpieza étnica".

"Grandes áreas han quedado vacías, bajo el control de la ocupación. Esas áreas se han convertido en zonas prohibidas", ha dicho Abdel-Hadi, un residente en Beit Lahiya que ahora está desplazado en la ciudad de Gaza.

La destrucción del norte de Gaza es generalizada

Los palestinos desplazados del norte de Gaza dijeron que las fuerzas israelíes habían infligido una destrucción generalizada en sus distritos de origen en su última ofensiva de seis semanas.

El ex contratista de construcción Abu Raed, que fue desplazado de Jabalia, dijo que las fuerzas israelíes estaban haciendo estallar edificios a distancia después de colocarles trampas explosivas o enviar robots.

"La destrucción antes del 5 de octubre de 2024 fue grande, pero lo que sucedió el mes pasado no se puede describir con palabras. La mayor parte del campamento fue destruido esta vez", dijo a Reuters a través de una aplicación de chat.

"Tengo amigos y familiares en Beit Hanoun, casi no hay edificios en pie allí, Beit Lahiya también", dijo el hombre de 75 años. "Al menos la mitad o el 60 por ciento de los edificios y carreteras en Jabalia, Beit Hanoun y Beit Lahiya están ahora en ruinas".

El balance de muertos en Gaza asciende a 43.736 palestinos, según el Ministerio de Salud

Al menos 43.736 palestinos han muerto y 103.370 han resultado heridos en la ofensiva militar de Israel en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, dijo el Ministerio de Salud de Gaza en un comunicado el jueves.

Un comité de la ONU concluye que los métodos de Israel en Gaza "encajan con un genocidio"

El comité especial de la ONU que investiga los presuntos abusos de Israel en los Territorios Ocupados ha concluido que las tácticas de guerra utilizadas por las Fuerzas de Defensa israelíes "encajan con las características de un genocidio", por lo que ha llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para prevenirlos.

Los expertos han determinado que "desde el principio de la guerra", en octubre de 2023, "las autoridades israelíes han respaldado públicamente políticas que despojan a los palestinos de las necesidades más básicas para seguir viviendo", entre las que figuran la comida, el agua o el combustible. Consideran que el hambre se ha convertido en "arma de guerra" y que existe una voluntad de "infligir un castigo colectivo a la población palestina" como represalia por los atentados de Hamás.

Siria derriba un dron del Ejército de Israel en los alrededores de la ciudad de Homs

Las fuerzas de defensa antiaérea de Siria han derribado este jueves un dron del Ejército de Israel en los alrededores de la ciudad de Homs (centro), según medios estatales y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, en medio del aumento de los bombardeos israelíes contra objetivos en territorio sirio.

Según la agencia estatal siria de noticias SANA, las fuerzas de defensa aérea han derribado un "objetivo hostil" en Homs, tras lo que el Observatorio, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha indicado que las tropas sirias han logrado derribar un dron de reconocimiento cerca de Auras.

Posteriormente, SANA ha informado sobre unas explosiones de origen no especificado en los alrededores de la capital, Damasco, sin que haya detalles sobre si se trata de bombardeos o de los disparos de los sistemas de defensa antiaérea en la zona.

tados hace más de un año con el grupo libanés.

Israel ataca áreas controladas por Hezbollah en Beirut y el sur del Líbano por tercer día consecutivo

Las fuerzas israelíes lanzaron ataques aéreos contra áreas controladas por Hezbollah en Beirut por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando lugares en los suburbios del sur de la capital temprano en la mañana después de una noche de fuertes bombardeos.

Columnas de humo se elevaban sobre Beirut mientras continuaban los ataques, mientras que las incursiones también alcanzaron Bint Jbeil, en el sur del Líbano, donde los ataques aéreos y los bombardeos de artillería durante la noche infligieron graves daños a edificios y complejos residenciales, según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA).

Israel asegura haber matado a más de 200 milicianos de Hizbulá en la última semana

El Ejército israelí aseguró este jueves haber matado a más de 200 supuestos combatientes de la milicia chií libanesa Hizbulá en sus operaciones por tierra y aire en el sur de Líbano.

De los más de 3.300 muertos libaneses confirmados en las hostilidades del último año -la mayoría en los últimos dos meses cuando escaló el conflicto con la intensificación de los bombardeos y la incursión terrestre de las tropas israelíes-, Israel asegura que unos 2.500 son milicianos de Hizbulá.

Además, las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran haber eliminado en estas operaciones a tres comandantes del grupo, uno de un batallón de la región costera y dos de la fuerza de élite Radwan, uno de ellos jefe de la unidad de misiles antitanque.

Biden se reúne con familiares de los estadounidenses secuestrados por Hamás

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, aseguró este miércoles a familiares de los estadounidenses secuestrados por el grupo islamista Hamás que trabaja con la futura administración del republicano Donald Trump para continuar con el objetivo de la liberación de los secuestrados.

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden reafirmó a los familiares el compromiso de su Administración "de llevar a los rehenes a casa con sus seres queridos y familias".

"La Administración ha trabajado incansablemente para llegar a un acuerdo lo antes posible para traer a los rehenes a casa, y el presidente también aseguró a las familias que esos esfuerzos continuarán", señala una nota de prensa.

El ministro de Defensa israelí dice que no habrá alto el fuego hasta que Hezbolá se desarme

El ministro de Defensa de Israel dijo el miércoles que no aceptará ningún alto el fuego en Líbano que no asegure que un Hezbolá desarmado se retire al norte del río Litani o permita a los residentes del norte de Israel regresar a sus hogares.

"No haremos ningún alto el fuego, no quitaremos el pie del acelerador y no permitiremos ningún acuerdo que no incluya el logro de los objetivos de la guerra y, sobre todo, el derecho de Israel a hacer cumplir y actuar por su cuenta contra cualquier actividad terrorista", dijo el ministro, Israel Katz, durante su primera visita al Comando Norte con el Jefe del Estado Mayor.

"La infraestructura terrorista se está derrumbando en Beirut; seguiremos dañando a Hezbolá en todas partes".

Cientos de detenidos tras una nueva noche de protestas propalestinas en Ámsterdam

Cientos de personas han sido detenidas en Ámsterdam, la capital de Países Bajos, tras una nueva noche de disturbios en el marco de las protestas registradas una semana después de que se produjeran enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y aficionados del equipo de fútbol Maccabi Tel Aviv.

Las fuerzas de seguridad neerlandesas intervinieron poco después del inicio de las protestas en la plaza Dam, en un operativo que se ha saldado con 281 detenidos, la mayoría de ellos por haberse negado a obedecer las instrucciones de la Policía.

Israel intercepta varios drones sobre Siria antes de que entraran en su territorio

Las fuerzas israelíes han informado este jueves de que han interceptado varios vehículos aéreos no tripulados desplegados desde posiciones al este del país cuando sobrevolaban Siria y antes de que entraran en su territorio.

La Fuerza Aérea del país, que ha indicado que los drones han sido interceptados "antes de que cruzaran la frontera de Israel", han afirmado que las operaciones de derribo han salido adelante con "éxito", según un comunicado.

Por su parte, las milicias proiraníes englobadas en la Resistencia Islámica de Irak han reivindicado la autoría de estos ataques, dirigidos contra "objetivos de vital importancia" en el norte de Israel.

Irán rechaza las palabras de Smotrich sobre un posible respaldo de Trump a la "soberanía" sobre Cisjordania

El Ministerio de Exteriores de Irán ha condenado este miércoles las controvertidas declaraciones del ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Belazel Smotrich, a principios de semana sobre un posible reconocimiento del presidente electo Donald Trump a la "soberanía" israelí de Cisjordania. En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, ha descrito las palabras de Smotrich como "otra clara señal de la naturaleza racista, el carácter expansionista y el enfoque agresivo" de Israel, denunciando que su nacimiento se basa en la "continua usurpación de tierras palestinas y la matanza y el desplazamiento forzoso de palestinos".

Baghaei ha considerado que la política de asentamientos israelíes "forma parte del plan para cometer genocidio y aniquilación" de los palestinos, lo que ha descrito también como una política del Estado israelí de "humillar y debilitar a Naciones Unidas, sus normas y sus instituciones". "Una entidad que no cree en los principios y normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas (...) no tiene derecho a ser miembro de este organismo internacional", ha señalado.

En esta línea, ha lamentado que Estados Unidos y Alemania "obstruyan" los procesos contra los dirigentes de Israel, impidiendo por tanto que rindan cuentas ante los tribunales internacionales. Por ello, ha reiterado su petición de una "acción decisiva" de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad de la ONU para "detener el genocidio en Palestina" y la "creación de guerras" en Líbano y el resto de Oriente Próximo.

Las autoridades iraníes se suman así a la Autoridad Palestina, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la Unión Europea, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), que engloba a 56 estados, y entre otros los gobiernos de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Qatar y Turquía, que reprobaron las declaraciones de Smotrich.

Lazzarini reitera que Israel no les ha entregado pruebas que sustenten las acusaciones contra la UNRWA

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha reiterado este miércoles que Israel no les ha entregado pruebas que sustenten las acusaciones contra la agencia, a pesar de las insistentes peticiones, por lo que señala que no puede abordar "acusaciones para las que no tiene pruebas" y que se utilizan para socavar a la agencia. "La UNRWA es un blanco fácil para las partes en conflicto que consideran su presencia y sus actividades como una amenaza", ha declarado, recordando que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado públicamente a la agencia, "especialmente a sus altos directivos, de conspirar con la ocupación israelí".

Lazzarini, que ha hecho hincapié en que el organismo ha sido "una víctima de la guerra" en Gaza al registrar más de 240 miembros muertos, ha lamentado que también ha sido "objeto de una feroz campaña mundial de desinformación". "Los ataques contra la UNRWA se justifican con acusaciones de que la agencia está en connivencia con Hamás o está infiltrada por este. La UNRWA se toma muy en serio estas acusaciones de violaciones de la neutralidad", ha advertido. Por eso, ha insistido en que, si bien no opera en un entorno de riesgo cero, adoptan un enfoque "de tolerancia cero ante cualquier infracción comprobada". Sin embargo, la revisión independiente de neutralidad de la UNRWA concluyó que la agencia tiene un marco de neutralidad "más sólido que cualquier entidad comparable".

En este sentido, ha recordado que durante más de 15 años han compartido anualmente los nombres de su personal con el Gobierno de Israel y actualmente lo comparten de forma trimestral. "Esto incluye los nombres de funcionarios sobre los cuales el Gobierno (israelí) nunca antes había expresado preocupación, pero que ahora están incluidos en listas que alegan militancia armada", ha criticado.

Nuevo ataque israelí en Gaza

Tres palestinos mueren y 10 resultan heridos en un ataque aéreo israelí en el suburbio Sheikh Radwan en la ciudad de Gaza, según médicos

El futuro embajador estadounidense en Israel afirma que Trump podría respaldar la anexión de Cisjordania

El futuro embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, nombrado este martes por el presidente electo, Donald Trump, ha afirmado que "por supuesto" la nueva Administración podría respaldar una anexión de Cisjordania por parte del Estado hebreo, días después de que el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, afirmara ver en la victoria del magnate republicano una "oportunidad" para la "soberanía" en los territorios palestinos.

Huckabee ha hecho esta declaración este miércoles en la radio militar israelí, cuando ha sido preguntado si "podría anexionarse Cisjordania durante el mandato de Trump". "Por supuesto, pero el presidente hará la política. El pueblo de Israel merece un país seguro. Cualquier cosa que pueda hacer para satisfacer eso será un privilegio", ha respondido el exgobernador de Arkansas.

Estas palabras se producen tan solo un día después de que Trump lo designara como próximo embajador en Israel, un puesto diplomático clave teniendo en cuenta las tensiones regionales y los distintos frentes abiertos para el Ejército israelí. Al anunciar el nombramiento, Trump destacó de Huckabee que "ama a Israel y al pueblo de Israel" y que "trabajará incansablemente para lograr la paz en Oriente Próximo".

El Ejército de Israel mata a dos palestinos y hiere a otros dos cerca de Tulkarem (Cisjordania)

El Ejército de Israel ha matado este miércoles a dos palestinos y ha herido a otros dos, incluido un niño, en una operación llevada a cabo en el suburbio de Izbet al Jarad, en el este de la ciudad cisjordana de Tulkarem.

Fuentes locales han confirmado a la agencia de noticias palestina WAFA que dos palestinos de 38 años murieron por disparos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que retuvieron sus cuerpos tras retirarse de la zona.

Por su parte, la Media Luna Roja Palestina ha atendido y traslado al Hospital Mártir Thabet a un joven de 30 años, con una bala en el hombro, y a un niño de tan solo dos años con heridas de metralla en la cabeza.

Los equipos médicos encontraron a los heridos en una vivienda familiar, después de que las tropas israelíes la rodearan y asediaran durante dos horas.

La muerte de los dos jóvenes eleva a 783, incluidos 167 niños, el número de palestinos fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde que Israel comenzara una ofensiva militar sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

El Consejo de Seguridad de la ONU condena los "diversos incidentes" que han afectado a la FINUL

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado este miércoles los ataques de las últimas semanas contra la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), por lo que ha pedido tanto al Ejército israelí como al partido-milicia chií libanés Hizbulá que garanticen la seguridad de los 'cascos azules'. "Con el telón de fondo de las hostilidades en curso a lo largo de la Línea Azul, (hemos) condenado los diversos incidentes que han afectado a las posiciones de la misión y han herido al personal en las últimas semanas, incluidos los del 29 de octubre, 7 y 8 de noviembre", reza un comunicado emitido por la presidenta del organismo, la representante británica Barbara Woodward.

Los miembros del Consejo de Seguridad han "instado a todas las partes a tomar todas las medidas necesarias para respetar la seguridad del personal y las instalaciones de la FINUL", ha indicado la diplomática, recordando que los 'cascos azules' "nunca deben ser el objetivo de un ataque". Asimismo, han reiterado su "pleno apoyo" a la misión, subrayando su papel de apoyo a la estabilidad regional, y han expresado su "profundo agradecimiento" a los países que aportan contingentes. Por último, han expresado su "profunda preocupación" por las víctimas civiles y el número de desplazados, así como la destrucción de infraestructura civil o daños al patrimonio cultural.

Israel asegura haber atacado más de 100 objetivos militares en Gaza y Líbano

El Ejército de Israel aseguró este jueves haber atacado más de un centenar de objetivos militares de Hamás y Hizbulá en la Franja de Gaza y Líbano, respectivamente; mientras las tropas israelíes mantienen su ofensiva terrestre en Beit Lahia y Yabalia, en el norte del enclave. "En el último día, la Fuerza Aérea atacó más de 100 objetivos terroristas en la Franja de Gaza y Líbano, incluidos almacenes de armas, lanzaderas dirigidas hacia territorio israelí, centros de mando y otros sitios de infraestructura terrorista", indicó en un comunicado. En paralelo, las tropas israelíes mantienen su operación militar a gran escala en el norte de la Franja, desde hace más de 40 días, en los que han muerto más de 2.000 gazatíes y 6.000 han resultado heridas, según las autoridades del enclave, gobernado por Hamás.

Israel lanza nuevos bombardeos de madrugada contra el sur de Beirut

El Ejército israelí volvió a bombardear en la madrugada del jueves barrios del sur de Beirut, después de haber lanzado un aviso a sus residentes para que abandonaran la zona, en la que afirma opera el grupo chií libanés Hizbulá. Según el medio libanés Al-Mayadeen, los bombardeos tuvieron lugar al amanecer este jueves, cuando el Ejército israelí lanzó al menos dos bombardeos contra suburbios al sur de Beirut, sin revelarse si han producido víctimas o daños.

Por su parte, la cadena Al-Jazeera aseguró que cazas israelíes bombardearon distritos comerciales en el sur de Beirut, en concreto las zonas de Haret Hreik y Burj al-Barajneh, un bastión del grupo chií Hizbulá conocido como en el Dahye, objetivo habitual del Ejército del Estado hebreo. Según este medio, los últimos ataques este jueves elevan a siete los bombardeos contra el sur de la capital libanesa desde la pasada medianoche.

Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, lanzó un aviso en la madrugada del jueves en su cuenta de X, una práctica habitual, a los residentes de edificios especificados en mapas adjuntos al comentario de esos barrios, Haret Hreik y Burj al-Barajneh. "Usted está ubicado cerca de instalaciones y áreas de interés de Hizbulá contra las que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) operarán en un futuro cercano", advirtió, recomendando evacuar los edificios señalados y las zonas adyacentes y mantenerse a una distancia no inferior a 500 metros.

El Ejército israelí ya bombardeó este miércoles el Dahye, también después de solicitar la evacuación de varios edificios de la zona. Las fuerzas armadas dijeron en un comunicado haber destruido nueve almacenes de armas y centros de mando del grupo chií "incrustados" en áreas civiles, argumento que Israel repite para justificar sus ataques contra infraestructura civil en Gaza y Líbano.

HRW acusa a Israel de "limpieza étnica" en Gaza

La organización no gubernamental defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) considera que las autoridades israelíes llevan a cabo una "limpieza étnica" en la Franja de Gaza, donde se está produciendo un desplazamiento forzado de palestinos "generalizado, injustificado y sistemático". HRW publicó este jueves un exhaustivo informe de 154 páginas en el que documenta estos delitos que, afirma, constituyen "crímenes de lesa humanidad". "El desplazamiento forzado es generalizado, sistemático e intencional y forma parte de una política de Estado y constituye un crimen contra la humanidad. Consideramos que estas acciones de las autoridades israelíes equivalen a una limpieza étnica", expresó Nadia Hardman, investigadora de derechos de refugiados y migrantes en HRW. Hardman enfatizó en rueda de prensa que el desplazamiento debido a operaciones militares solo se puede justificar si no hay más alternativas. "Israel no puede simplemente basarse en la presencia de miembros de grupos armados palestinos para justificar el desplazamiento de civiles. Israel tendría que demostrar que el desplazamiento de civiles fue en cada caso, su única opción", acotó.

Liberan al director de seguridad de los servicios de inteligencia de Libia

El director del departamento de seguridad de los servicios de inteligencia libios, Mustafa Al Wahishi, fue liberado este miércoles tras una ola de protestas en la ciudad de Zintan (noroeste), su ciudad natal, después de haber desaparecido una semana antes en la capital a la salida del trabajo. Los ciudadanos de esta localidad, situada a 160 kilómetros de Trípoli, bloquearon la carretera principal con neumáticos en llamas y amenazaron con cerrar el oleoducto de Riyayna hasta su liberación.

También se produjeron manifestaciones en la capital, frente al edificio del Consejo de Ministros, y responsabilizaron al Gobierno de Unidad Nacional (GNU)- reconocido por la comunidad internacional- de su seguridad. El Consejo Supremo de Revolucionarios de Zintan calificó entonces lo ocurrido de "acto atroz y cobarde por parte de bandas criminales" y exigió su liberación inmediata.

Según un comunicado publicado días antes por su departamento, Al Wahishi fue "secuestrado" tras la apertura de varias investigaciones sobre incidentes que afectan a la seguridad nacional, algunos de los cuales siguen pendientes, aunque no aportó más información al respecto. Actualmente el Estado se encuentra dividido entre dos poderes enfrentados: el GUN y el llamado Gobierno de Estabilidad Nacional (GEN) de Osama Hammad, basado en Bengasi y designado por el Parlamento, bajo el control del poderoso mariscal Jalifa Haftar.

Borrell informa a la UE de su propuesta para suspender el diálogo político con Israel

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, informó este miércoles a los Estados miembros de la UE sobre su propuesta de suspender el diálogo político con Israel, indicaron a EFE fuentes diplomáticas. Esta propuesta del jefe de la diplomacia europea se basa en las disposiciones del Acuerdo de Asociación en materia de derechos humanos, precisaron las fuentes diplomáticas de la UE.

La propuesta se discutirá en el Consejo de Asuntos Exteriores, previsto para el lunes próximo en Bruselas, para ver qué piensan los Estados miembros al respecto. De este modo, Borrell cumple su promesa de llevar este asunto al último Consejo de Exteriores que presidirá antes de ceder el testigo a la estonia Kaja Kallas.

Según los informes de organismos internacionales independientes, hay razones para considerar que Israel está violando los derechos humanos y el derecho humanitario internacional, añadieron las fuentes. Señalaron que la propuesta de suspender el diálogo político no significa la suspensión del Acuerdo de Asociación o del Consejo de Asociación. En realidad, añadieron, puede ser algo que se pueda discutir en el Consejo de Asociación con Israel.

El líder de Hizbulá, a sus combatientes: "Sois el orgullo que sacude los cimientos del sionismo"

El líder de Hizbulá, Naim Qasem, mandó este miércoles un mensaje a los combatientes del grupo chií libanés para trasladarles sus "felicitaciones" por su "resistencia" en la guerra contra Israel, mientras que afirmó que son "el orgullo que sacude los cimientos del sionismo".

"Sois el poder para enfrentar la tiranía y la opresión, sois las cabezas en alto que rompen la humillación y la rendición, sois el orgullo que sacude los cimientos del sionismo, sois las olas de bondad que derriban la maldad de la corrupción", dijo Qasem en un discurso grabado de poco menos de cuatro minutos de duración. El clérigo, designado como secretario general de Hizbulá tras el asesinato a finales de septiembre de Hasán Nasrala, aseguró en su mensaje motivador que los combatientes del grupo armado "enfrentan al enemigo de cara y lo alejan con las pisadas de sus zapatos", en alusión a la invasión del sur del Líbano iniciada por Israel el pasado 1 de octubre.

"Beso vuestras manos y el suelo que vuestros pies han pisado, beso vuestras frentes mientras las balas de vuestros enemigos son derribadas (...) Cómo resistís y sembráis esperanza en nosotros, qué magníficos sois, amando la vida noble", dijo el líder de la formación.

El jefe de los cascos azules visita a las fuerzas de paz de la ONU en el sur del Líbano

El jefe del departamento de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, visitó este miércoles a los soldados de la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y destacó el trabajo de supervisión de esas fuerzas, que siguen en sus posiciones "a pesar de los desafíos".

"Hoy, Jean-Pierre Lacroix viajó al sur para reunirse con las fuerzas de paz que siguen apoyando la resolución 1701, a pesar de los desafíos", dijo la FINUL en un comunicado, en referencia a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá.

La misión de Naciones Unidas añadió que el jefe de los cascos azules "escuchó las historias de algunas de las personas que resultaron heridas en ataques directos e intercambios de disparos" durante más de un año de violencia a lo largo de la Línea Azul, como se denomina la frontera entre el Líbano e Israel y donde está desplegada la FINUL.

"Las fuerzas de paz siguen supervisando e informando de manera imparcial desde todas las posiciones de la FINUL", agregó la nota, que fue acompañada de imágenes de Lacroix equipado con casco y chaleco antibalas y estrechando la mano a varios de los efectivos destacados en el sur del Líbano.

Buques israelíes matan a un alto operativo del ala militar de Hamás en el Líbano

Buques israelíes mataron este miércoles a un alto operativo del ala militar de Hamás identificado como Saeed Alaa Naif Ali, en el Líbano, según informó el Ejército.

"Ali dirigió ataques terroristas contra Israel y trabajó para reclutar operativos para la organización terrorista Hamás en el Líbano", recoge el comunicado castrense en el que agregan que en otro ataque israelí también murió Ali Barakat, miliciano de la unidad aérea de Hizbulá.

Los ataques, según explica el Ejército, fueron coordinados por el centro de control de la Marina israelí, en cooperación con el Comando Norte, la Fuerza aérea y la Dirección de Inteligencia. En la nota, también informan de que aviones de combate atacaron este miércoles la base central de la unidad naval de la milicia chií en Beirut.

Israel deberá dar sanidad y educación a palestinos en ausencia de UNRWA, dice su jefe

Una eventual desaparición de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) tendrá como inmediata consecuencia que Israel, "como potencia ocupante", deberá proveer a los palestinos de Gaza y Cisjordania de estos servicios que la agencia presta a cientos de miles de personas, dijo hoy el jefe de la UNRWA. El comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, fue invitado a intervenir hoy ante la Asamblea General de la ONU, que es la que da a la UNRWA su mandato, ante la amenaza de que deje de operar en los territorios palestinos tras la prohibición de facto de sus actividades por parte del parlamento israelí, que entrará en vigor a fines de enero.

Lazzarini recordó que esa prohibición no solo amenaza los 33.000 empleos que la agencia provee a los palestinos -lo que la convierte en segunda empleadora en los territorios tras la Autoridad Palestina-, sino que da servicios que solo en Gaza suponen un 80 % de la atención médica y educación a 660.000 niños.

Israel anuncia que no firmará cese al fuego con Hizbulá hasta lograr sus objetivos

Israel no firmará un cese al fuego con el movimiento chií libanés Hizbulá hasta alcanzar sus objetivos, afirmó este miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz, durante su primera visita al Comando Norte tras asumir esta cartera. "No haremos ningún alto el fuego, no levantaremos el pie del pedal y no permitiremos ninguna tregua que no incluya la consecución de los objetivos de la guerra. Continuaremos actuando contra Hizbulá en todas partes y no pararemos hasta lograr nuestros objetivos", indicó el ministro desde el puesto de control donde se dirigen las operaciones militares contra Líbano.

Katz explicó que la meta de Israel es desarmar a Hizbulá y lograr que sus fuerzas se retiren más allá del río Litani, en el sur del Líbano, para que así los más de 60.000 evacuados de las comunidades del norte puedan regresar a sus hogares. Esta declaración del nuevo ministro de Defensa se realiza en medio de continuos llamamientos y rumores de negociaciones, bajo la mediación de Estados Unidos y Rusia, para la firma de un alto al fuego en el Líbano.

Hizbulá dice haber atacado por primera vez un importante cuartel militar en Tel Aviv

El grupo chií libanés Hizbulá afirmó este miércoles haber lanzado por primera vez un ataque "con un escuadrón de drones de asalto" contra HaKirya, en Tel Aviv, donde se encuentra una de las principales bases militares del Ejército israelí y otras sedes gubernamentales.

El movimiento político y armado dijo en un comunicado que lanzó su ataque sobre las 15.30 hora local (13.30 GMT) y que los drones "alcanzaron sus objetivos", sin aportar más detalles. De acuerdo con la nota, el objetivo fue la base militar Kirya, donde, según el grupo, se encuentran "la sede del Ministerio de Guerra, el Comité de Estado Mayor israelí, la sala de Gestión de Guerra y el Comando de Monitoreo y Control de Guerra de la Fuerza Aérea" del Estado judío.

Este ataque "cualitativo" fue efectuado en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza, "en defensa del Líbano y su pueblo" y en línea con las operaciones 'Khaibar' del grupo, que fueron iniciadas en respuesta a los bombardeos masivos de Israel contra territorio libanés y en represalia por el asesinato de altos cargos de Hizbulá.

Irán dice que los canales de comunicación con EEUU siguen activos y pide "reducir los costes" de sus diferencias

El Gobierno de Irán ha asegurado este miércoles que los canales de comunicación indirectos con Estados Unidos siguen activos y ha abogado por un acercamiento para "reducir los costes" de las diferencias bilaterales. "Tenemos que aplicar una gestión para que el coste de las diferencias entre Irán y Estados Unidos sea reducido", ha afirmado el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, tras reconocer que las discrepancias son "muy sustanciales", según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.

Así, ha recalcado que "esas diferencias podrían no poder ser resueltas, pero hay que adoptar una gestión par reducir los costes de esas tensiones", horas después de reclamar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no relance su campaña de "máxima presión" una vez llegue a la Casa Blanca. Araqchi dijo el martes que "la máxima presión derivó en la máxima resistencia y terminó en la máxima derrota para Estados Unidos". "¿La prueba? Un ejemplo. Comparen el programa nuclear pacífico de Irán antes y después de la política de máxima presión", afirmó. "Intentar una máxima presión 2.0 sólo llevará a una máxima resistencia 2.0. Una idea mejor es intentar con la máxima sabiduría, para el beneficio de todos", sostuvo el ministro iraní a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Durante su primer mandato, entre 2017 y 2021, Trump retiró de forma unilateral a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Asimismo, Estados Unidos ejecutó en enero de 2020 un bombardeo contra el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad, en el que mató al entonces jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qasem Soleimani y del 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) --una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán--, Abú Mahdi al Muhandis.

Israel "completa otra serie de ataques" contra "sedes militares" de Hizbulá en la capital de Líbano

El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber "completado" otra "serie de ataques" contra "sedes militares" y otros objetivos del partido-milicia chií Hizbulá en la capital de Líbano, Beirut, tras los bombardeos ejecutados en las últimas horas contra la ciudad, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. "Aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la dirección de la División de Inteligencia, han completado otra serie de ataques en el área de Beirut contra almacenes de armas y sedes militares usadas por Hizbulá", ha dicho el Ejército, que ha afirmado que "son parte de los daños a la capacidad de Hizbulá para llevar a cabo ataques terroristas".

Así, ha manifestado que los bombardeos son también parte de sus intentos de "destruir los lugares de producción y almacenes de armas que Hizbulá ha establecido durante los años en el corazón de Beirut", antes de reiterar que el grupo usa a la población como "escudos humanos". "Antes de los ataques se dieron muchos pasos para reducir las posibilidades de causar daños a los civiles", ha manifestado, en referencia a las órdenes de evacuación dictadas para las zonas atacadas, en medio de las denuncias por el gran número de víctimas y la enorme destrucción causada por sus ataques contra territorio libanés.

Erdogan ve con "preocupación" los comentarios de Trump sobre Oriente Próximo y espera un cambio

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado este miércoles su "preocupación" por los comentarios realizados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Turmp, sobre Oriente Próximo y ha dicho esperar un cambio durante su mandato una vez jure el cargo el 20 de enero. "Las conversaciones con Trump se daban más a menudo que con (Joe) Biden, sin duda", ha dicho Erdogan, que considera que "aún es pronto" para analizar cómo afectará el regreso de Trump a la Casa Blanca a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que comenzó hace ya un año."Dejemos primero que Trump coja el testigo. Entonces veremos qué tipo de medidas toma después de la transición. Nuestra esperanza es que llegue un cambio. (...) Por eso tenemos que esperar a enero", ha aseverado en declaraciones a la prensa durante el viaje de regreso a Turquía tras su visita a Arabia Saudí y Azerbaiyán.

En este sentido, ha señalado que está previsto que los contactos entre las partes se mantengan de cara al futuro. "Con suerte, tanto Estados Unidos como Turquía logremos beneficiarnos de estos contactos", ha dicho, según informaciones de la agencia de noticias Anatolia. Sobre la postura de Washington frente a países como China y Rusia, ha aseverado que "Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, los ve como una amenaza establecida tras la Segunda Guerra Mundial". "El tiempo nos dirá que actitud desarrollan el presidente Xi Jinping y Vladimir Putin. El tiempo es el mejor testigo para esto. (...) Son países que tienen ahora una posición importante en el mundo", ha aclarado.

De hecho, ha continuado, "China y Rusia han hecho declaraciones apuntando a que los ataques de Israel son injustos e ilegales". "Han pedido que se ponga fin a los ataques y se resuelva el conflicto mediante la diplomacia", ha afirmado. "Estos dos países se han sumado ya a una iniciativa conjunta que solicita medidas para detener el envío de armas y munición a Israel", ha puntualizado. Así, ha afirmado que este es "un paso importante dado que si el envío de armas continúa, Israel se volverá cada vez más agresivo". "Cada día que Israel no es detenido, la situación humanitaria en Líbano y Palestina empeora", ha manifestado.

Aumentan a más de 43.700 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel contra Gaza

El balance de muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace ya más de trece meses ha superado la barrera de los 43.700, según han denunciado este miércoles las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 43.712 muertos y 130.258 heridos, incluidos 47 "mártires" y 182 heridos a causa de siete "masacres" perpetradas por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

Además, ha subrayado que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas", por lo que la cifra de víctimas podría ser mucho más alta. Las autoridades de Gaza han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.

Mueren seis personas en un bombardeo de Israel contra una localidad de Líbano situada al sur de Beirut

Al menos seis personas han muerto este miércoles en un nuevo bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra la localidad libanesa de Aramún, situada al sur de la capital, Beirut, según han denunciado las autoridades de Líbano, que han señalado que otras 15 personas han resultado heridas en el ataque. El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado en un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "el primer balance del ataque del enemigo israelí contra Aramún apunta a seis mártires y 15 heridos", antes de agregar que las autoridades trabajan para identificar a las víctimas.

Por su parte, el partido-milicia chií Hizbulá ha reivindicado un ataque con cohetes tipo 'Fadi-6' contra una base aérea situada en los alrededores de la ciudad israelí de Tel Aviv. De esta forma, confirma su primer ataque usando este tipo de proyectiles, según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo. Hizbulá ha asegurado además haber lanzado proyectiles contra una base logística del Ejército de Israel cerca de Nahariya y ha dicho que también ha obligado a un dron militar israelí a "abandonar espacio aéreo libanés" tras lanzar un misil tierra-aire contra el aparato.

Ejército israelí edifica dentro de Gaza y no se irá al menos hasta 2026, alerta Haaretz

El Ejército israelí, inmerso en una guerra devastadora en la Franja de Gaza, está dando rienda suelta a otras dos acciones: la edificación de puestos militares y nuevas carreteras y, por el otro, la "limpieza" total y destrucción de cualquier edificio palestino, especialmente, en torno a cuatro áreas. Según un artículo publicado este miércoles por el diario liberal israelí Haaretz, Israel buscaría mantener bajo su control tanto el ampliado y repavimentado Corredor Netzarim -una carretera ya de 6,5 kilómetros ancho y 9 de largo que corta la Franja en dos mitades al sur de ciudad de Gaza-, así como el Corredor de Filadelfia, el área divisoria de 14 kilómetros de longitud que separa Gaza de Egipto. A ambos lados del corredor Filadelfia, el ejército ha allanado cualquier estructura en un perímetro de entre uno y tres kilómetros de ancho.

En Netzarim -vía que durante 38 años fue usada por colonos israelíes del asentamiento homónimo- las tropas "están trabajando para ampliarlo aún más", según fuentes bajo anonimato citadas por Haaretz. A ambos lazos de esta cicatriz que ahora vuelve a dividir Gaza -donde Israel ha levantado torretas de observación, según denunció en junio la ONG israelí Gisha- ya existen asentamientos "con amplias carreteras que conducen hasta ellos, y que podrían albergar a un número considerable de tropas durante un período prolongado", detalla el periódico.

Además, según imágenes de satélite, el Ejército israelí ha arrasado cualquier estructura creando una extensa "zona de amortiguación" de 1,5 kilómetros de ancho entre las comunidades israelíes y las primeras casas tras la valla de Gaza. El siguiente paso que sugieren las imágenes satelitales es forjar un tercer corredor a la altura del kibutz Kissufim (sur), al este de Jan Yunis.

Una investigación de Al Jazeera de finales de mayo reveló que, en conjunto, el Corredor Netzarim y la nueva zona de apariencia lunar de "amortiguación" equivalían entonces a la toma por Israel del 32% de la Franja de Gaza. Y ambas han seguido creciendo. Posible nueva vía en sur de Gaza Presionado por EE.UU., Israel anunció ayer un nuevo acceso a Gaza por Kissufim con el fin de incrementar la entrada de ayuda humanitaria. Pero según oficiales preguntados por Haaretz, si bien por ahora es "una carretera corta y estrecha que termina en una zona de preparación no especialmente grande", es así como comenzaron también las obras de los otros corredores.

Otros cuatro "terroristas" muertos en una operación antiterrorista en el sureste de Irán

Al menos otros cuatro "terroristas" han muerto en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán, en una operación antiterrorista iniciada el 26 de octubre con lo que la cifra total de fallecidos desde entonces se ha elevado a al menos 34. "En las últimas 48 horas, cuatro terroristas mercenarios afiliados al régimen sionista (Israel) fueron aniquilados, siete personas fueron arrestadas y otras cinco se entregaron a las fuerzas de seguridad", anunció este miércoles el portavoz de la operación antiterrorista 'Mártires de Seguridad', el general Ahmad Shafei, según informó la agencia Tasnim.

El militar de alto rango explicó que la operación contra los terroristas continúa con una estrecha cooperación entre las fuerzas de la Guardia Revolucionaria, de la inteligencia y del Ejército iraní. Irán puso en marcha esta operación antiterrorista el 26 de octubre, después de que 10 guardias fronterizos murieran en un ataque del grupo independentista suní Yeish al Adl, opuesto al régimen chií de Irán, que lo considera una organización terrorista. Desde entonces, un total de 34 personas han perdido la vida en los enfrentamientos, 19 de ellas supuestos terroristas y 15 de ellas pertenecientes a las fuerzas de seguridad. Además, unas 40 personas han sido detenidas durante los operativos.

Los supuestos terroristas muertos en las últimas semanas pertenecían, según las autoridades, a Yeish al Adl, grupo que a principios de abril realizó una serie de ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y dos comisarías de Policía que se saldaron con la muerte de una treintena de personas, diez de ellos miembros de las fuerzas de seguridad. En la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, región con una población mayoritariamente suní, además de Yeish al Adl, operan otros grupos extremistas de esa rama del islam, contrarios al Gobierno chií de Teherán, así como bandas de contrabandistas y narcotraficantes.

Israel anuncia la muerte en Gaza de un "terrorista" que participó en los ataques del 7 de octubre

El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber matado a un "terrorista" que participó en los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en uno de los bombardeos perpetrados recientemente contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Así, ha indicado en un comunicado que un dron militar "atacó y eliminó a un escuadrón terrorista en el barrio de Shujaia", sin decir cuándo tuvo lugar el bombardeo, antes de especificar que entre los fallecidos figura Yaser Ghandi, quien "participó en la matanza del 7 de octubre".

Yihad Islámica publica una prueba de vida de un ruso-israelí secuestrado en los ataques del 7 de octubre

El grupo armado Yihad Islámica ha publicado este lunes una prueba de vida del rehén ruso-israelí Alexander Trufanov, secuestrado durante los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. "Soy Alexander Trufanov, de 28 años", afirma el hombre en el vídeo publicado por el grupo, en el que confirma que se encuentra retenido por Yihad Islámica desde hace más de un año, si bien se sospecha que podría haber hablado presionado por la organización armada.

"Un año en el que ha habido escasez de comida y agua. No hay electricidad y se han acabado productos básicos de higiene como el jabón y el champú", relata."Quiero recordar a los ciudadanos de Israel que, cuando coman o beban algo, sepan que no tenemos electricidad", manifiesta. "Quiero que piensen en nosotros, los prisioneros. Cuando cierran la frontera para presionar a los palestinos en Gaza (...), también nos afectan a nosotros", agrega. En este sentido, reseña que los rehenes "están en peligro principalmente por los esfuerzos militares que supuestamente deberían liberarlos". "Los muyahidín de Yihad Islámica me han protegido en todo momento y han protegido mi vida. Algunos han resultado heridos o han muerto por protegerme", dice en el vídeo.

Trufanov afirma en el mismo vídeo que tiene 28 años, si bien cumplió recientemente 29. El vídeo es el tercero que publica como prueba de vida de este hombre, secuestrado en el kibutz de Nir Oz junto a tres familiares -su abuela, Irena Tati; su madre, Yelena Trufanova; y su novia, Sapir Cohen- durante los ataques del 7 de octubre. Trufanova y Tati fueron liberadas por Hamás del 29 de noviembre a petición del presidente ruso, Vladimir Putin, mientras que Cohen fue liberada un día después como parte del citado acuerdo para une tregua temporal entre el grupo islamista y el Ejército de Israel.

El jefe del OIEA hablará con el presidente de Irán sobre el programa nuclear

El director del OIEA, Rafael Grossi, se reunirá mañana en Teherán con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en un intento de mejorar los contactos para esclarecer las dudas sobre el programa nuclear del país y en un momento que el propio diplomático ha calificado de "gran tensión" mundial. Este será el primer encuentro de Grossi con Pezeshkian desde su elección como presidente de Irán el pasado verano. El responsable de la agencia nuclear de la ONU también se verá con el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, que formó parte de las negociaciones que en 2015 llevaron a un histórico acuerdo entre Irán y las grandes potencias para asegurar que no pudiera desarrollar un arma atómica y, al tiempo, desarrollar y usar la tecnología nuclear.

En una reciente entrevista con la emisora CNN, Grossi aseguró que Irán dispone de suficiente material nuclear para fabricar una bomba atómica, aunque remarcó que el país no dispone en ese momento de ese armamento. "Tenemos que negociar y trabajar para que eso no suceda", dijo a ese medio Grossi desde Bakú, donde participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 29 (COP29). Grossi señaló que esta visita es muy importante en un contexto de gran tensión internacional y cuando se está a la espera de si Irán responde a los bombardeos israelís del 26 de octubre, que fueron una represalia por el bombardeo iraní del 1 de octubre contra Israel. El director del OIEA señaló que el nuevo Gobierno iraní ha dado señales de querer retomar los contactos para buscar soluciones y dijo que en ese contexto entiende la invitación para viajar a Irán. Con todo, Grossi dijo que hasta ahora no ha visto cambios fundamentales en la actitud de Irán.

Israel anuncia la muerte de cuatro comandantes regionales de Hizbulá en ataques en Líbano

El Ejército israelí anunció este miércoles la muerte de otros cuatro comandantes de la milicia chií Hizbulá en Líbano, en ataques perpetrados desde octubre, además de nuevos bombardeos contra el Dahye, los suburbios meridionales de Beirut y hasta hace menos de dos meses bastiones de Hizbulá. A principios de octubre, el Ejército mató al comandante Muhamad Musa Salah en la ciudad de Jiam, en Nabatieh (sur de Líbano) quien, según un comunicado castrense, era el responsable del lanzamiento de más de 2.500 proyectiles hacia las zonas de los Altos del Golán sirios (ocupados por Israel) y la Alta Galilea, entre otras.

Además, el pasado domingo murió, en otro ataque en el sur, Ayman Muhamad Nabulsi, según fuentes militares israelíes, líder de la unidad de élite 'Nasser' en Hajir; así como otros dos altos cargos en la zona de Ghajar y en Tebnit, este último identificado como Hajj Ali Yusef Salah. El portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, urgió este miércoles a los residentes del barrio de Beirut del Dahye que evacuen seis edificios y se alejen "a una distancia de más de 500 metros", como hace de manera casi diaria poco antes de que las fuerzas aéreas bombardeen estos puntos.

Esta madrugada, tras un aviso similar, Israel bombardeó edificios que almacenaban armas y centros de mando de Hizbulá en el Dahye, mientras que fuentes libanesas denunciaron que al menos uno de los puntos atacados era un centro médico. El Ejército israelí anunció este martes que había destruido casi toda la estructura militar de Hizbulá en Dahye, incluidos almacenes de armas y sus fábricas de misiles.

Israel confirma haber bombardeado "almacenes de armas" y "sedes" de Hizbulá en Beirut

El Ejército de Israel ha ejecutado durante las últimas horas una serie de bombardeos contra "almacenes de armas" y "sedes" del partido-milicia chií Hizbulá en la capital de Líbano, Beirut, al tiempo que ha atacado "nuevos objetivos" del grupo en el marco de la reciente expansión de sus operaciones en el sur del país, tras el inicio de la invasión el 1 de octubre. Así, ha asegurado que aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado supuestos objetivos de la formación en Dahiye, en el sur de la capital. "Todos los objetivos están ubicados en el corazón de la población civil, en otro ejemplo del cínico uso por parte de Hizbulá de los ciudadanos libaneses como escudos humanos", ha dicho.

"Antes del ataque se dieron muchos pasos para reducir la posibilidad de dañar a civiles", ha manifestado, en referencia a las órdenes de evacuación emitidas poco antes, al tiempo que ha insistido en que los bombardeos "son parte de los esfuerzos en marcha para dañar la infraestructura de Hizbulá en el área de Beirut". En este sentido, ha subrayado que el Ejército "sigue atacando infraestructuras terroristas de Hizbulá en el área beirutí de Dahiye", tras lo que el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichai Adrai, ha emitido nuevas órdenes de evacuación para barrios en esta zona de la capital.

Los bombardeos han tenido lugar después de que el nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, recalcara el martes que "no habrá alto el fuego ni tregua en Líbano". "Seguiremos atacando a Hezbolá con toda nuestra fuerza hasta que se logren los objetivos de la guerra", sostuvo.

El embajador iraní reanudará su misión en Líbano tras recuperarse de las heridas por la explosión de 'buscas'

El Ministerio de Exteriores de Irán ha anunciado este martes que su embajador en Beirut, Mojtaba Amani, reanudará su misión en el país árabe, tras su recuperación en un hospital de Teherán por las heridas sufridas a mediados de septiembre a causa de la explosión de su 'busca', en medio de la oleada de estallidos de dispositivos en territorio libanés y sirio por parte de Israel. "El embajador de la República Islámica de Irán, que había sido trasladado recientemente a Teherán para recibir tratamiento médico debido a las heridas sufridas en la explosión terrorista de buscapersonas en Beirut, reanudará su misión en Beirut tras su recuperación", se lee en la página web de la cartera ministerial.

El anuncio se ha producido durante un encuentro entre Amani y el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araqchi, en el que éste le ha transmitido "directrices y recomendaciones esenciales" para su regreso a la capital libanesa, de la que no ha trascendido una fecha. El embajador ha reaparecido así públicamente con una parte del rostro hinchado, heridas visibles en un ojo y la mano izquierda vendada, como se aprecia en unas fotografías de la reunión difundidas por el Ministerio de Exteriores de la República Islámica.

Los hutíes reivindican ataques contra un portaaviones y dos destructores estadounidenses cerca de Yemen

Los rebeldes hutíes de Yemen han informado de que en las últimas horas han llevado a cabo un ataque con misiles y drones contra un portaaviones de la Armada de Estados Unidos en el mar Arábigo, así como contra otros dos buques destructores estadounidenses en aguas del mar Rojo. Según ha detallado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, el portaaviones 'USS Abraham Lincoln' ha sido atacado cuando "el enemigo estadounidense estaba preparándose para llevar a cabo operaciones hostiles" contra territorio yemení, que finalmente han sido frustradas.

Por otro lado, los hutíes han llevado a cabo un ataque contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo con misiles y drones. "La operación ha logrado con éxito sus objetivos", ha añadido Sari, quien ha destacado que los ataques se enmarcaron en una operación que se prolongó por ocho horas. Así las cosas, los rebeldes yemeníes han aprovechado la ocasión para reiterar sus críticas a Estados Unidos y Reino Unido, potencias a las que acusa de convertir la región del mar Rojo en "una zona de tensión militar", así como de las consecuencias que esto tiene para la navegación marítima en la zona.

Arabia Saudí, Egipto, EAU, Qatar y Turquía condenan las declaraciones "extremas" de Smotrich

Los gobiernos de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Turquía y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) que incluye a estos países, han condenado en los "términos más enérgicos" las declaraciones vertidas este lunes por el ministro de Finanzas de Israel, Belazel Smotrich, en las que celebraba que el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca podría abrir la puerta al reconocimiento de la "soberanía" israelí de Cisjordania.

Los Ministerios de Exteriores de los mencionados países en comunicados separados han alertado sobre el peligro de los comentarios del ministro ultraderechista, ya que socavan los esfuerzos de paz, fomentan las guerras, producen más extremismo y multiplican la amenaza a la seguridad y la estabilidad de Oriente Próximo. Sus autoridades han denunciado las declaraciones de Smotrich -que han coincidido en calificar como "extremas"- por constituir una "violación flagrante del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".

"Perpetúan la ocupación y expansión de la adquisición de territorio por la fuerza, lo que constituye un precedente peligroso", ha denunciado Riad en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal Saudi Press Agency, en el que también ha alertado que el "continuo fracaso internacional" en esta crisis afectará a la "legitimidad y credibilidad" del sistema internacional.

Por su parte, Egipto ha señalado además al líder del Partido Religioso Sionista al reflejar "claramente la postura israelí de rechazar una solución pacífica para la región y la ausencia de un socio israelí capaz de tomar decisiones valientes para lograr la paz". Sus "incendiarios" comentarios además "revelan una insistencia en adoptar una política de arrogancia que ha contribuido al actual ciclo de conflicto en la región", se lee en una nota difundida por el ministerio de Exteriores egipcio.

En esta línea, las autoridades qataríes han denunciado los planteamientos de Smotrich "para anexionar la Cisjordania ocupada", lo que muestra que "la ocupación (israelí) es un obstáculo para cualquier esfuerzo por la paz y la estabilidad" en la zona. Por ello, han pedido a la comunidad internacional que actúe ante "las políticas de asentamientos, coloniales y racistas" de Israel y "sus repetidos ataques (...) al hermano pueblo palestino", haciendo hincapié en sus "crímenes, sus violaciones de las santidades religiosas y sus planes para judeizar Jerusalén".

La Organización para la Cooperación Islámica, por su parte, se ha unido a estas "enérgicas" condenas de los comentarios de Smotrich, que ha calificado de "racistas". El organismo que engloba actualmente a 56 estados ha advertido de los peligros de la "incitación continua y el terrorismo organizado" por parte de los dirigentes israelíes "y sus colonos extremistas contra el pueblo palestino". "La existencia del régimen de ocupación israelí y sus políticas de agresión, asentamientos, migración forzada, anexión, destrucción y limpieza étnica son ilegales e inválidas de acuerdo con el Derecho Internacional", ha señalado en una declaración.

El ministro de Finanzas israelí dijo este lunes antes de una reunión de su partido que Israel estaba "a un paso de obtener la soberanía en los asentamientos de Judea y Samaria -nombre bíblico de Cisjordania- y ahora es el momento de darlo", incluso poniendo 2025 como fecha para este hito, lo que implicaría consolidar la actual ocupación.

Israel expande su invasión terrestre en el sur de Líbano y destruye lanzadores de cohetes

El Ejército de Israel anunció este miércoles la expansión de su incursión terrestre en el sur del Líbano, así como la destrucción de lanzadores de cohetes de Hizbulá, incluido el utilizado este martes para disparar contra la ciudad norteña de Nahariya en el que murieron dos personas. Sin dar detalles, el Ejército anunció este miércoles en un comunicado que las tropas de la División 91 han realizado incursiones en "varias zonas nuevas" del sur, tras ampliar sus operaciones terrestres, mientras que otras brigadas continúan con "actividades defensivas y ofensivas en la zona". "Ayer [en referencia a este martes], Hizbulá lanzó numerosos proyectiles hacia el centro y norte de Israel. Tras el ataque, las fuerzas armadas atacaron decenas de lanzadores en Líbano, incluido el utilizado para disparar contra ciudades del centro de Israel y Nahariya ayer", detalló otro comunicado. En el último día, la Fuerza Aérea israelí ha atacado más de 120 "objetivos" tanto de Hamás en la Franja de Gaza como de Hizbulá en el Líbano, incluidos supuestos almacenes de armas, milicianos e infraestructura.

Blinken revisa con Israel las medidas para mejorar la situación

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha reunido con el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, con quien ha revisado las medidas que las autoridades israelíes "han tomado para mejorar la terrible situación humanitaria dentro de Gaza". Ambos se reunieron en la víspera en Washington, según ha informado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, para abordar el cumplimiento de las demandas formuladas por Washington en una carta en la que brindaba un mes de plazo a Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

Dermer ha informado sobre los cambios operativos realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, así como sobre las decisiones adoptadas por el Gobierno, tal y como reza un comunicado. El jefe de la diplomacia estadounidense ha destacado la "importancia de asegurar que esos cambios conduzcan a una mejora real de la terrible situación humanitaria en Gaza, incluso mediante la entrega de ayuda adicional a los civiles en toda Gaza", mientras que ha pedido más medidas para minimizar el daño a civiles.

El "patrón" de los ataques israelíes indican una "violación sistemática" del Derecho Internacional, dice ONU

La subsecretaria general de Derechos Humanos de la ONU, Ilze Brands Kehris, ha afirmado este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el "patrón" de los ataques israelíes en la Franja de Gaza indican una "violación sistemática" de los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario sobre la distinción, proporcionalidad y precauciones.

"Los ataques israelíes contra refugios y edificios residenciales siguen matando a un número desmesurado de civiles: mujeres, hombres, jóvenes y ancianos. Los ataques contra las denominadas 'zonas seguras' demuestran que ningún lugar de Gaza es seguro. El seguimiento realizado por nuestra Oficina indica que este nivel sin precedentes de muertes y lesiones de civiles es consecuencia directa de los métodos y medios de guerra elegidos por las partes y de su incumplimiento de los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario", ha declarado.

Brands Kehris ha denunciado que, según los datos verificados por su oficina, cerca del 70% de los fallecidos por los ataques en Gaza son niños y mujeres. De hecho, la franja de edad con más víctimas es la de niños de cinco a nueve años. Además, ha recordado que las autoridades gazatíes han cifrado en más de 43.600 los muertos y 103.000 los heridos desde el 7 de octubre, si bien estima que este balance se quede corto por el número de personas que quedan bajo los escombros.

Además, cerca de 1,9 millones de personas se han visto desplazadas, muchas de ellas en repetidas ocasiones, incluidas mujeres embarazadas, personas con discapacidad, ancianos y niños. Lo bombardeos del Ejército israelí han destruido también la infraestructura civil, como aquellos que deben estar protegidos por el Derecho Internacional: hospitales, escuelas y servicios básicos como electricidad o agua.

A todo esto se suma que Israel ha matado a cientos de trabajadores sanitarios, miembros de las fuerzas de seguridad, periodistas y trabajadores humanitarios, incluidos más de 220 miembros de Naciones Unidas. Mientras tanto, hay una "interferencia constante y continuada" en el marco de la entrada y distribución de ayuda humanitaria, que ha caído a uno de los niveles más bajos en todo el año, a pesar de que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a la población palestina.

Si bien ha destacado que la situación humanitaria y de Derechos Humanos de los palestinos en todo el enclave es "catastrófica", ha hecho hincapié en que en el norte de Gaza hay "muchas probabilidades de que la hambruna sea inminente". "Esta horrible posibilidad no puede separarse de los incesantes ataques contra los Derechos Humanos de la población civil en la zona", ha señalado.

Mueren al menos dos personas en un nuevo bombardeo de Israel en Deir al Balá (centro de Gaza)

Al menos dos personas han muerto y un número indeterminado ha resultado herido a última hora de este martes a manos del Ejército israelí que ha bombardeado el campo de refugiados de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, ha informado la agencia de noticias WAFA. Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una serie de tiendas en la zona occidental de este campamento donde se albergaban desplazados, causando la muerte de dos personas e hiriendo a un grupo de ellas, incluyendo a mujeres y niños, que han sido trasladados al Hospital Mártires de Al Aqsa.

Las fuerzas israelíes han perpetrado este ataque horas después de que las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), hayan denunciado la muerte de más de 60 palestinos a causa de los bombardeos de Israel en los últimos dos días. Esto eleva a más de 43.650 los fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra el enclave, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

Ascienden a 15 muertos, entre ellos cuatro niños, en un bombardeo israelí en Joun (Líbano)

Al menos 15 personas han muerto, entre ellas cuatro menores de edad, y doce más han resultado heridos en un bombardeo israelí en la localidad libanesa de Joun, ubicado en el distrito de Chouf de la gobernación de Monte Líbano. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Sanidad de Líbano ha emitido un comunicado a través de su perfil en la red social X en el que ha anunciado que entre los fallecidos hay también ocho mujeres. Además, ha precisado que se trata de un balance preliminar puesto que los servicios de rescate continúan realizando buscando víctimas bajo los escombros.

El Ejército israelí bombardea un centro médico en el sur de Beirut, según medio libanés

Las fuerzas israelíes bombardearon en la madrugada de este miércoles varios objetivos situados en los suburbios al sur de Beirut, entre ellos un centro médico, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA). Según este medio, varios cazas israelíes efectuaron una serie de bombardeos en las áreas de Ghobeiry, Haret Hreik, Bir al-Abed y Lailaki. "Los bombardeos también alcanzaron el Centro Médico Dar Al Hawraa en Haret Hreik con múltiples ataques", indicó la NNA, sin ofrecer detalles sobre posibles víctimas mortales o daños materiales.

Previamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió a través de su cuenta oficial de X que las fuerzas de su país bombardearían varias zonas del sur de Beirut, en donde presuntamente se encontraban objetivos asociados al grupo chií libanés Hizbulá. Los mensajes, acompañados por imágenes de los edificios objeto del ataque, exhortaron a los residentes de estas áreas a "evacuar" la zona "de inmediato".

Hamás niega avances en la ayuda en Gaza e insta a continuar "el camino de la resistencia"

El grupo islamista palestino Hamás negó que hubiera avances en la situación humanitaria de la Franja de Gaza, en donde dijo que hay áreas "al borde de la hambruna", e instó a "continuar en el camino de la resistencia", tras cumplirse este martes el ultimátum que EEUU dio a Israel para mejorar la situación. En un comunicado difundido a través de su canal de Telegram, Hamás tachó de "indignantes" las recientes declaraciones del Gobierno estadounidense, que defendió que Israel había tomado "medidas" para atender las demandas de EEUU en torno a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

EEUU consideró este martes que ha habido avances en la situación humanitaria en Gaza, pero pidió más y no detalló si va a haber algún cambio ahora que el plazo inicial se cumplió, después de haber dado a entender que la asistencia militar al país estaba en juego. "Israel ha tomado medidas durante los últimos meses, pero las conversaciones continúan porque necesitamos más, ciertamente necesitamos que llegue más ayuda a Gaza. Todavía hay trabajo por hacer, pero sin duda hemos visto algunas mejoras", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, el martes en una rueda de prensa.

En opinión de la organización islamista, que controla de facto la Franja de Gaza, estas afirmaciones "son desmentidas por los hechos sobre el terreno y los informes de las instituciones de las Naciones Unidas y de organizaciones internacionales de derechos humanos y humanitarias", que confirman que las áreas del enclave, especialmente en el norte, "han llegado la borde de la hambruna". Según Hamás, Washington "insiste en dar a la ocupación fascista más oportunidades y tiempo para continuar su agresión, crímenes y violaciones de todas las leyes y tratados". "La identificación estadounidense con los crímenes de guerra sionistas, que buscan quebrar la voluntad de nuestro pueblo y liquidar su causa nacional, solo aumentará la determinación de nuestro heroico pueblo y su valiente resistencia de mantenerse firme", añade el comunicado.

.

Biden recibe a Herzog con la vista puesta en un alto el fuego en Gaza previo al mandato de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido este martes en la Casa Blanca a su homólogo israelí, Isaac Herzog, en un momento en el que la Administración estadounidense centra parte de sus esfuerzos en Oriente Próximo en lograr un alto el fuego entre el Ejército israelí y Hamás en la Franja de Gaza, todo ello antes de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo mandatario estadounidense a mediados de enero.

Durante una conversación ante los medios de comunicación en el despacho Oval, Herzog ha aprovechado para ensalzar el compromiso de Biden de trabajar "día tras día" en la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás desde hace más de un año, y también ha puesto en valor su mirada a futuro una vez se puedan solucionar las tensiones regionales.

"Usted ha estado pensando en el día después, en una posible trayectoria de esperanza para los pueblos de la región, en nuestra capacidad de alcanzar la seguridad y la paz, pero primer debemos rescatar a los rehenes", ha manifestado el mandatario israelí, según unas declaraciones recogidas por la propia Casa Blanca, que señala que Biden ha afirmado estar de acuerdo en este punto.

EEUU lamenta las declaraciones de Smotrich sobre la soberanía israelí de Cisjordania con la llegada de Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha mostrado su rechazo a las declaraciones vertidas en la víspera por el ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, en las que celebraba que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría abrir la puerta al reconocimiento de la soberanía israelí de Cisjordania.

"Los comentarios que hizo este ministro ciertamente no conducen a la construcción de una paz duradera, y son increíblemente inconsistentes con los principios que el secretario (de Estado, Antony) Blinken expuso en Tokio", ha manifestado el portavoz adjunto de la diplomacia estadounidense, Vedant Patel, recordando las posturas de Washington al respecto.

La Administración Joe Biden ha trabajado desde el estallido de la guerra en Oriente Próximo, hace ya más de un año, por alcanzar la paz entre Israel y Hamás a través de una serie de garantías de seguridad para Israel y que, como resultado final, culminaría con el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras fijadas por Naciones Unidas en 1967.

Netanyahu asegura que Israel "no quiere la guerra" y anima a los iraníes a imaginar un futuro sin Jamenei

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha publicado este martes un nuevo vídeo dirigido a la población iraní en el que asegura que no quiere una guerra contra el régimen del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, a quien acusa directamente de vilipendiar el dinero público con "ataques futiles" contra territorio israelí.

Netanyahu ha recordado que su último vídeo fue visto a nivel mundial, incluidos "millones de personas en Irán", y que el principal acontecimiento que sucedió aquel discurso fue el lanzamiento de "cientos de misiles balíticos" por parte del "régimen de Jamenei" contra Israel. "¿Os dijo cuánto costó ese ataque?", se ha preguntado Netanyahu.

"Fueron 2.300 millones de dólares. Esa es la cifra exacta de dinero que gastaron en ataques futiles. 2.300 millones de dólares. Los misiles causaron un daño marginal a Israel, pero ¿qué daño os hicieron a vosotros? Esta suma podría haber añadido millones a vuestro presupuesto de transporte, podría haber añadido millones al presupuesto de educación", ha dicho.

EEUU asegura que Israel cumple con la legislación sobre ayuda humanitaria en Gaza

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha asegurado que las autoridades israelíes están cumpliendo con la legislación estadounidense relativa a la entrega y acceso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, respondiendo así a la denuncia formulada este mismo martes por varias ONG, que acusaban a Israel de no cumplir con los criterios mínimos fijados por la Administración de Joe Biden.

Así lo ha confirmado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, durante una comparecencia de prensa en la que ha reconocido que Israel ha abordado algunas -pero no todas- de las demandas formuladas por Washington en una carta en la que brindaba un mes de plazo a Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

"En este momento no hemos evaluado si los israelíes están violando la ley estadounidense", ha manifestado Patel, quien ha subrayado que el Gobierno israelí sí "ha tomado una serie de medidas" para abordar las exigencias que le trasladaron los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, en la misiva.

Al menos doce muertos en un ataque israelí contra la localidad libanesa de Joun

Al menos doce personas murieron este martes en un ataque israelí contra la localidad libanesa de Joun, cerca de la ciudad costera de Tiro, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

Según informó el ministerio en su cuenta de X, en el ataque resultaron heridas otras ocho personas. "La incursión del enemigo israelí contra Joun, en el distrito de Chouf, causó la muerte de doce mártires y heridas a otras ocho personas", aseguró el Ministerio.

La ONU afirma que lleva un mes sin entregar ayuda en las zonas asediadas del norte de Gaza

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció este martes que en el último mes no ha podido entregar ayuda humanitaria en las zonas asediadas por el Ejército israelí en el norte de Gaza, sumándose a las denuncias de otros organismos y ONG humanitarias.

"Todos los intentos de la ONU de acceder a las zonas asediadas del norte de Gaza con alimentos y suministros de salud este mes fueron denegados o impedidos", informó la OCHA en un comunicado, con el que refuta los argumentos de las autoridades israelíes, que insisten en que desde octubre han entrado más de 700 camiones de ayuda a la Franja.

Hoy se cumple el plazo de 30 días dado por EEUU para que Israel mejore la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y, con motivo de este vencimiento, ocho organizaciones humanitarias afirmaron que la situación en el enclave está "peor que nunca".

"Israel no ha cumplido con las demandas de su aliado, con un enorme coste humano para los civiles palestinos en Gaza", aseguraron en un informe conjunto las organizaciones Anera, Care, MedGlobal, Mercy Corps, el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), Oxfam, Refugees International y Save the Children.

Israel destruye "la mayoría" de los almacenes y plantas de producción de misiles de Hizbulá en Beirut

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este martes de que ha logrado destruir "la mayoría" de los almacenes y plantas de producción de misiles que el partido-milicia chií libanés poseía en las inmediaciones de la capital de Líbano, Beirut, y en muchos casos en los alrededores de zonas residenciales.

De acuerdo con las autoridades militares de Israel, Hizbulá se había dedicado durante los últimos 20 años a construir decenas de plantas de fabricación de armamento y depósitos bajo edificios residenciales en el barrio de Dahiyé, ubicado en el sur de Beirut y considerado como el bastión del grupo islamista.

Sin embargo, las operaciones militares de Israel contra la capital libanesa a lo largo de los últimos meses ha servido no solo para desarticular la cúpula directiva de Hizbulá, sino también para eliminar gran parte de estas ubicaciones, según ha explicado el Ejército israelí en un comunicado.

Muere un palestino a manos de las fuerzas de Israel tras un supuesto intento de apuñalamiento en Cisjordania

Las autoridades palestinas han informado de que un adolescente palestino ha muerto este martes a manos de las fuerzas de Israel cerca de un puesto de control situado en la ciudad de Nablús, en Cisjordania.

El joven, de 18 años, ha fallecido tras recibir varios disparos a manos del Ejército israelí, que ha asegurado que este trataba de apuñalar a los militares que se encontraban en el puesto de control con un cuchillo.

El Ministerio de Sanidad palestino ha indicado en un comunicado que se trata de un adolescente identificado como Walid Ashrad Mohamed Husein. El puesto de control en cuestión se encuentra en las inmediaciones de Deir Sharaf, en el noroeste de Nablús.

Al menos dos muertos en el norte de Israel por ataques con proyectiles lanzados desde Líbano

Al menos dos personas han muerto en la ciudad de Nahariya, en el norte de Israel, por el impacto de varios proyectiles lanzados desde territorio libanés, según ha informado la Estrella de David Roja, el servicio de ambulancias israelí.

Fuentes médicas han indicado que las víctimas mortales son dos hombres de unos 40 años de edad, cuyo deceso ha sido confirmado por los servicios de emergencias en el lugar de los hechos, poco después del impacto.

Asimismo, otros dos hombres de 30 años han resultado heridos leve por la metralla en uno tras uno de los lanzamientos. Previamente, las fuerzas de seguridad israelíes habían alertado del lanzamiento de una decena de proyectiles desde Líbano, muchos de los cuales han sido interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país.

Al menos 44 muertos en ataques de Israel contra el Líbano en las últimas 24 horas

Al menos 44 personas murieron y otras 88 resultaron heridas ayer, lunes, en bombardeos efectuados por Israel contra diferentes puntos del Líbano, entre ellos la región septentrional de Akkar, considerada una zona relativamente segura y a la que se dirigen miles de desplazados por la violencia.

Según el Ministerio de Salud Pública libanés, 18 personas perdieron la vida en Akkar; mientras que en las regiones del sur se registraron 23 muertos y 70 heridos, además de 7 víctimas mortales en el oriental Valle de la Bekaa.

Con este nuevo recuento, ascienden a 3.287 los muertos y a 14.222 los heridos en ataques de Israel contra el Líbano desde el estallido de la violencia con el grupo chií libanés Hizbulá, el 8 de octubre de 2023, al día siguiente del inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel se reúne con Trump, informa Axios

El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago, informó Axios el lunes, citando a dos funcionarios israelíes y dos funcionarios estadounidenses.

La reunión del domingo en la propiedad de Trump en Florida entre el presidente electo y Dermer, un colaborador cercano del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, precedió a una reunión entre el ministro israelí y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el lunes.

Mueren cinco personas en un bombardeo de Israel contra una localidad en el centro de Líbano

Al menos cinco personas han muerto este martes a causa de los bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la localidad de Baalshamié, situada en los alrededores de la capital de Líbano, Beirut, según han denunciado las autoridades libanesas.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Sanidad ha señalado que el ataque ha dejado además dos heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas, según ha informado la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

Israel no cumple con las demandas de ayuda de EEUU para aliviar la catástrofe de Gaza

ONG internacionales dijeron que Israel no había cumplido con una serie de demandas de EEUU destinadas a mejorar la crisis humanitaria en Gaza antes de la fecha límite del martes.

Estados Unidos dijo a su aliado Israel en una carta el 13 de octubre que debe tomar medidas para mejorar la situación de la ayuda en un plazo de 30 días. De lo contrario, podría enfrentar posibles restricciones a la ayuda militar estadounidense. "Israel no sólo no cumplió con los criterios estadounidenses que indicarían apoyo a la respuesta humanitaria, sino que al mismo tiempo tomó medidas que empeoraron dramáticamente la situación en el terreno.

43.665 palestinos han muerto en la ofensiva en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Salud

La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza ha matado al menos a 43.665 palestinos y herido a 103.076 desde el 7 de octubre de 2023, dijo el martes el Ministerio de Salud del enclave palestino.

Un total de 62 palestinos han muerto y 147 han resultado heridos en las últimas 24 horas, dijo el ministerio en un comunicado.

Francia traslada a Israel que incidentes como el de Jerusalén "no deben repetirse nunca más"

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha convocado al embajador de Israel en París para trasladar su protesta por la "inaceptable" irrupción la semana pasada de agentes israelíes armados en un santuario en Jerusalén, al tiempo que ha advertido de que un suceso de este tipo "no debe repetirse nunca más".

Barrot ha sostenido en una entrevista concedida a la cadena de televisión France 24 que el suceso, en el que fueron detenidos gendarmes franceses durante una visita del propio ministro a la ciudad, fue "inaceptable", al tiempo que ha reseñado que la decisión de convocar al embajador israelí es un primer paso en la protesta de París.

Francia traslada a Israel que incidentes como el de Jerusalén "no deben repetirse nunca más"

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha convocado al embajador de Israel en París para trasladar su protesta por la "inaceptable" irrupción la semana pasada de agentes israelíes armados en un santuario en Jerusalén, al tiempo que ha advertido de que un suceso de este tipo "no debe repetirse nunca más".

Barrot ha sostenido en una entrevista concedida a la cadena de televisión France 24 que el suceso, en el que fueron detenidos gendarmes franceses durante una visita del propio ministro a la ciudad, fue "inaceptable", al tiempo que ha reseñado que la decisión de convocar al embajador israelí es un primer paso en la protesta de París.

Los hutíes piden a los países árabes incluir a Israel en su lista de organizaciones "terroristas"

Los rebeldes hutíes han reclamado a los participantes en la cumbre árabe de Arabia Saudí que declaren a Israel como "una entidad terrorista" debido a su ofensiva contra la Franja de Gaza y la invasión de Líbano, desencadenadas al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por facciones palestinas.

"Nuestra demanda a los regímenes que participaron en la cumbre de Riad es que metan temporalmente a la entidad israelí en su lista de terroristas", ha dicho Mohamed Alí al Huti, el presidente del Comité Revolucionario de los rebeldes, el Gobierno interino establecido por los hutíes tras la toma de la capital, Saná, en 2015.

Más sobre el ataque a Beirut

El Ejército de Israel ha bombardeado este martes varios puntos de la capital de Líbano, Beirut, apenas una hora después de emitir una orden de evacuación para varios barrios situados en el sur de la ciudad, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, los dos ataques han alcanzado el barrio de Haret Hreik, uno de los puntos afectados por las órdenes de evacuación dictadas por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, a través de su cuenta en la red social X.

Adrai publicó además un mapa señalando varios edificios en esta zona y pidió a las personas que se encontraran cerca de "instalaciones e intereses" del partido-milicia chií Hezbolá que se alejaran de la zona, dado que el Ejército iba a "actuar de forma enérgica en un futuro próximo" contra estos puntos.

"Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar inmediatamente estos edificios y los adyacentes y mantenerse a una distancia no menor de 500 metros", dijo, una medida que afecta además a otros edificios de los barrios de Ghobeiri, Hadaz y Lila.israelí "nunca ganará la guerra".

Mueren diez palestinos en un ataque de Israel contra una tienda de campaña en la "zona humanitaria" en Gaza

Al menos diez palestinos han muerto a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una tienda de campaña en el área de Al Mauasi, situada al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y designada por las autoridades israelíes como una "zona humanitaria".

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que los presentes en el lugar se habían acercado para intentar conseguir conexión a Internet, mientras que el diario 'Filastin' apunta que la tienda de campaña había sido establecida como cafetería temporal.

El Ejército israelí no se ha pronunciado por ahora sobre el ataque, en medio de las denuncias sobre el enorme número de víctimas civiles y la destrucción causada por su ofensiva contra el enclave, sumido además en una grave crisis humanitaria, ahondada por las restricciones de las autoridades de Israel a la entrega de ayuda humanitaria a la población palestina.

Ataque en el sur de Beirut tras advertencia de Israel

La agencia de noticias AFP informa que las fuerzas israelíes atacaron el sur de Beirut después de emitir tres advertencias separadas a los residentes para que huyeran.

Borrell condena las declaraciones de Smotrich que son "un claro paso hacia la anexión ilegal" de Cisjordania

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado este lunes las declaraciones del ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, sobre que la elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos supone una "oportunidad importante" para que Israel se haga con la "soberanía" de Cisjordania.

"Condeno inequívocamente el llamamiento de Smotrich a 'aplicar la soberanía' en Cisjordania, un claro paso hacia la anexión ilegal. Esta retórica socava el Derecho Internacional, viola los derechos de los palestinos y amenaza cualquier perspectiva de una solución de dos Estados", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

El ministro de Defensa israelí asegura que Irán está "más expuesto que nunca a ataques"

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha amenazado este lunes con agredir a Irán, asegurando que la República Islámica se encuentra "más expuesta que nunca a ataques contra sus instalaciones nucleares".

"Tenemos la oportunidad de lograr nuestro objetivo más importante: frustrar y eliminar la amenaza existencial para el Estado de Israel", ha declarado en su cuenta de la red social X, en un mensaje que ha trasladado al Ejército israelí durante su primera reunión como ministro desde que tomó posesión del cargo tras la destitución de su predecesor, Yoav Gallant.

El jefe de las operaciones de paz de la ONU inicia este martes una visita de tres días a Líbano

El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, inicia este martes una visita de tres días a Líbano, donde se reunirá con altos funcionarios libaneses y acudirá a la sede de la misión en el país, la FINUL, en Naqoura, así como otras posiciones a lo largo de la Línea Azul, en el marco de los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá.

Entre las prioridades de Lacroix, que "amplificará los llamamientos de la ONU y la comunidad internacional para la distensión y el alto el fuego", está reiterar el apoyo y la solidaridad hacia los 'cascos azules', los países que contribuyen a la FINUL, otros socios, y las comunidades afectadas.

Mueren cinco militares israelíes en el norte de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado en las últimas horas la muerte de cinco militares israelíes, cuatro de ellos pertenecientes a la última brigada que se incorporó a la operación israelí en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

En un escueto mensaje en su página web, el Ejército israelí ha identificado a cuatro soldados de entre 20 y 21 años, que han fallecido en combates en este campo de refugiados.

La ONU denuncia que Israel ha rechazado la mayoría de solicitudes para entregar ayuda en el norte de Gaza

La ONU ha denunciado este lunes que Israel ha rechazado la mayoría de las solicitudes realizadas durante el mes de octubre para la entrega de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, por lo que ha hecho un llamamiento urgente para que permita el acceso humanitario y ha destacado las necesidades de la población.

Según un informe la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), de las 50 solicitudes realizadas, 33 fueron rechazadas de inmediato, mientras que ocho fueron aceptadas inicialmente, aunque luego se enfrentaron a impedimentos en el camino. De forma, que solamente nueve pudieron realizarse con todas las garantías.

Dos israelíes heridos en un atropello intencionado en Cisjordania

Dos israelíes han resultado heridos este lunes tras ser atropellados en un control militar durante una operación de las Fuerzas Armadas israelíes en la localidad cisjordana de Al Jader, cerca de Belén.

Un palestino habría acelerado su vehículo contra los militares para saltarse el control, según ha informado el Ejército, que ha puesto en marcha una operación para localizar al sospechoso.

Fuentes médicas citadas por 'The Times of Israel' aseguran que hay dos israelíes que han tenido que recibir atención sanitaria en el lugar de los hechos.

"Durante una acción de la Brigada Etzion de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona de El Jader, hace poco un vehículo palestino atravesó un control de carretera y llevó a cabo un ataque de atropello. El vehículo ha huido. Numerosos efectivos están realizando registros en la zona", ha explicado el Ejército israelí.

La cumbre árabe-islámica de Riad pide una resolución vinculante de la ONU que pare la guerra en Gaza

Los líderes de los países de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica reunidos en Riad, la capital saudí, han defendido en la declaración final de la cumbre una resolución vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza.

El texto pide respetar todas las resoluciones de la ONU y plantea "la necesidad de que el Consejo de Seguridad adopte una resolución vinculante bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas que obligue a Israel, la potencia ocupante, a un alto el fuego en la Franja de Gaza".

Se refieren además a las negociaciones para un alto el fuego con la mediación de Egipto, Estados Unidos y Qatar y responsabilizan a Israel "por el fracaso de estos esfuerzos como consecuencia de la retirada del Gobierno israelí de acuerdos alcanzados".

Actualización | Al menos 19 muertos en los últimos ataques israelíes en Líbano

Al menos 19 personas han muerto en dos ataques de las Fuerzas Armadas israelíes, uno en el sur de Líbano y otro en el extremo norte del país, según han informado medios libaneses.

Once de los fallecidos, incluidos menores de edad y mujeres, han muerto en un ataque sobre una casa de Saksakié, en el suroeste de Líbano, según el último balance oficial de Defensa Civil libanesa. Previamente el Ministerio de Sanidad había confirmado siete fallecidos, "la mayoría mujeres y niños".

Los trabajos de rescate continúan en el lugar, por lo que no se descarta que pueda haber más víctimas entre los escombros. Además hay varias personas desaparecidas, informa el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Al menos 14 muertos en los últimos ataques israelíes en Líbano

Al menos 14 personas han muerto en dos ataques de las Fuerzas Armadas israelíes, uno en el sur de Líbano y otro en el extremo norte del país, según han informado medios libaneses.

Siete de los fallecidos, incluidos menores de edad y mujeres, han muerto en un ataque sobre una casa de Saksakié, en el suroeste de Líbano.

Los trabajos de rescate continúan en el lugar, por lo que no se descarta que pueda haber más víctimas entre los escombros. Además hay varias personas desaparecidas, informa el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Irán califica de "terrorismo organizado" los ataques de Israel contra objetivos de Hamás y Hizbulá

El primer vicepresidente de Irán, Mohamad Reza Aref, ha calificado este lunes como "terrorismo organizado" los ataques perpetrados por el Ejército israelí contra objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y del partido-milicia libanés Hizbulá y ha arremetido contra los argumentos esgrimidos por el país para seguir adelante con sus bombardeos en la región.

Reza ha señalado así que las operaciones, descritas como "asesinatos selectivos", no son más que actos de "terrorismo" y ha condenado "la opresión, la agresión y el genocidio", al tiempo que ha subrayado "el derecho de la nación palestina oprimida a determinar su destino", según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

Así se ha expresado durante su intervención en el marco de la cumbre de emergencia árabe-islámica celebrada en Riad, la capital saudí, y que es la segunda de este tipo desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza en octubre de 2023. "La indiferencia ante la opresión, la agresión y la injusticia conduce a la inacción y la pasividad, y la inacción es una especie de fracaso moral", ha aseverado.

Israel halla un paquete con munición escondido en un envío humanitario

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han hallado un paquete con munición para armas de fuego en un camión con ayuda humanitaria en el control impuesto por las autoridades militares israelíes entre el norte y el sur de la Franja de Gaza.

El Ejército israelí ha indicado que el camión formaba parte de un convoy "coordinado por la comunidad internacional" que cruzaba la línea en la noche del domingo. El vehículo "estaba siendo monitoreado por las fuerzas militares y surgió la sospecha por un movimiento inusual".

"El convoy fue detenido para realizar un control de seguridad en el cruce de la ruta humanitaria entre el norte y el sur. Las fuerzas de las FDI localizaron una bolsa que contenía municiones para armas de fuego", ha explicado el Ejército en un comunicado.

Al menos 54 muertos en las últimas 24 horas por ataques israelíes en Líbano

Al menos 54 personas murieron, más de la mitad en la región de Monte Líbano, y otras 56 resultaron heridas en las últimas 24 horas en el país mediterráneo, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública libanés.

Con esta cifra aumenta a 3.243 muertos desde hace más de un año, cuando comenzó el fuego cruzado entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, entre ellos 201 niños y 634 mujeres, según un comunicado del departamento gubernamental.

Asimismo, aumenta a 14.134 los heridos, incluidos 1.272 menores y 2.554 mujeres, se informa en la nota. En Monte Líbano perdieron la vida este domingo un total de 30 personas, la gran mayoría en un ataque israelí que tuvo lugar en la localidad de Alamat, al norte de Beirut.

Siete israelíes heridos tras el lanzamiento de 165 misiles desde Líbano

Siete personas han resultado heridas, incluido una niña pequeña, en el norte de Israel como consecuencia del lanzamiento de al menos 165 proyectiles por parte del partido-milicia chií libanés Hizbulá.

Una mujer de 27 años ha resultado herida de carácter moderado y un hombre de 35 años y una niña pequeña han sido alcanzados por metralla tras el impacto de un cohete en la localidad árabe-israelí de Biina a media mañana de este lunes, informa el diario 'The Times of Israel'. Los tres han sido atendidos en el Centro Médico Galilea de Nahariya.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado el lanzamiento de medio centenar de cohetes contra esta zona, algunos de ellos interceptados por las defensas antiaéreas. Otros han caído en la zona de Karmiel.

El ministro de Finanzas de Israel ve en Trump una "oportunidad" para la "soberanía" en Cisjordania

El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha afirmado que la elección del magnate republicano Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos supone una "oportunidad importante" para que Israel se haga con la "soberanía" de Cisjordania.

"Estamos a un paso de obtener la soberanía en los asentamientos de Judea y Samaria y ahora es el momento de darlo", ha dicho Smotrich, antes de una reunión de su partido. El ministro incluso ha puesto 2025 como fecha para este hito, que implicaría consolidar la actual ocupación.

Smotrich, una de las voces más radicales del Gobierno de Benjamin Netanyahu, considera que un Estado palestino es un "peligro" y se ha mostrado partidario de que "los nuevos nazis" paguen "en territorio" el precio de sus desafíos, según recoge 'Times of Israel'.

El príncipe heredero saudí condena el "genocidio" y acusa a Israel de violar los derechos de los palestinos

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha condenado este lunes el "genocidio" perpetrado en la Franja de Gaza por las Fuerzas Armadas de Israel, país al que ha acusado de "violar los derechos legítimos" del pueblo palestino. En su discurso de apertura de la cumbre de emergencia árabe-islámica que está teniendo lugar en Riad, la capital del país, Bin Salmán ha defendido a los pueblos palestino y libanés ante las continuadas operaciones del Ejército de Israel, que ha extendido sus ataques durante los últimos meses más allá de los Territorios Palestinos Ocupados.

"Afirmamos que los continuados crímenes perpetrados por Israel contra inocentes y su persistente violación de la inviolabilidad de la mezquita de Al Aqsa (...) vulneran la posibilidad de establecer la paz en la región", ha aseverado antes de alertar de las medidas adoptadas por el Gobierno israelí contra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo.

Así, ha hecho hincapié en que estas acciones "bloquean el trabajo de las organizaciones humanitarias que entregan ayuda al pueblo palestino". "Expresamos nuestra más profunda condena a las operaciones militares israelíes que tienen como objetivo el territorio libanés y que ponen en peligro la seguridad, estabilidad e integridad del país y sus ciudadanos", ha dicho.

"Reafirmamos nuestro apoyo a nuestros hermanos de Palestina y Líbano para que puedan enfrentarse a las catastróficas consecuencias humanitarias de la agresión israelí, y hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades de preservar la paz y la seguridad internacionales deteniendo inmediatamente los ataques israelíes (...) y obligando a Israel a respetar la soberanía de Irán", ha resaltado.

Hizbulá dice que "la firmeza de la resistencia" es "la única causa" de las conversaciones de alto el fuego

El partido-milicia chií Hizbulá ha asegurado este lunes que el hecho de que haya negociaciones con Israel para intentar alcanzar un alto el fuego en Líbano "tiene como única causa la firmeza de la resistencia" y ha reiterado que el Ejército israelí "nunca ganará la guerra", cerca de un mes y medio después del inicio de una nueva invasión del país por parte de las fuerzas del país vecino.

"Si se oye hablar de negociaciones políticas sobre un alto el fuego hay que saber que la única razón para ello es la firmeza de la resistencia y los héroes sobre el terreno", ha manifestado el jefe de la oficina de prensa del grupo, Mohamad Afif, quien ha recalcado que "el concepto de victoria y derrota es el mismo que el de cualquier movimiento de resistencia: evitar que el enemigo logre sus objetivos políticos y militares".

Así, ha trasladado a Israel que "nunca ganará la guerra por su superioridad aérea o por el asesinato de civiles y la destrucción". "Mientras no puedan avanzar por tierra y asumir un control real, nunca logrará sus objetivos políticos", ha argüido Afif, según ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

"Tras 45 días de sangrientos combates (...), el enemigo sigue siendo incapaz de ocupar una sola localidad libanesa", ha dicho, al tiempo que ha recalcado que Hizbulá "cuenta con tiempo para que llegue el invierno y los carros de combate (israelíes) queden atrapado en el lodo libanés".

"Conocemos el terreno, lo que nos da libertad de maniobra y movimiento", ha argumentado. "O vivimos como personas honorables o morimos como mártires", ha reiterado, al tiempo que ha recalcado que "los miembros de la resistencia, especialmente los presentes en la línea de frente, cuentan con suficientes armas, equipamiento y suministros como para soportar una guerra larga".

De esta forma, ha sostenido que el grupo "ha recuperado la iniciativa sobre el terreno debido a la incapacidad del enemigo de avanzar" y ha ensalzado la "estabilidad" en el seno de la organización después de la elección de Naim Qasem como nuevo secretario general tras la muerte de su predecesor, Hasán Nasralá, en un bombardeo ejecutado por Israel el 27 de septiembre contra la capital libanesa, Beirut.

El rey de Jordania reivindica la solución de dos Estados como "único camino para la paz" en Oriente Próximo

El rey Abdalá II de Jordania ha reivindicado este lunes la solución de dos Estados para poner fin al conflicto palestino-israelí y ha señalado que este es el "único camino para la paz, la estabilidad y la seguridad" en la región de Oriente Próximo. En su intervención durante la cumbre árabe-islámica que está teniendo lugar en Riad, la capital de Arabia Saudí, el monarca jordano ha indicado que para lograr una resolución del conflicto es necesario incluir un "horizonte político real" en el marco de las conversaciones al respecto.

Así, ha recordado que ya ha pasado más de un año desde que Israel "lanzó su guerra contra Gaza", lo que ha provocado "destrucción y muerte para civiles inocentes". Además, ha recordado que los ataques perpetrados suponen una clara "violación del Derecho Internacional y de las resoluciones" emitidas hasta la fecha.

"La comunidad internacional no ha detenido a Israel, que ha seguido con su escalada contra el pueblo palestino en Cisjordania y en lugares sagrados, que ha iniciado una guerra contra nuestro hermano Líbano. Estas guerras deben terminar de forma inmediata, hay que proteger a los inocentes y acabar con la destrucción; evitar que la región sea llevada a una guerra mayor", ha aclarado.

En este sentido, ha instado a "incrementar los esfuerzos para poner fin al bloqueo al que hace frente el pueblo gazatí, poner fin a la catástrofe humanitaria, detener la escalada en Cisjordania y poner fin a los ataques que debilitan las posibilidad de paz". Además, ha dado las gracias a Arabia Saudí por sus esfuerzos a la hora de organizar la cumbre, que se celebra en un momento en que la región atraviesa "una tragedia que no puede ser ignorada y que requiere de medidas inmediatas".

Borrell señala el uso de las palabras 'limpieza étnica' para definir lo que pasa en Gaza

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este lunes a tomar "medidas urgentes" para poner fin al sufrimiento de los palestinos, especialmente en Gaza donde, dijo, cada vez se utilizan más las palabras 'limpieza étnica' para hablar de lo que pasa en el norte de la Franja. "Las palabras 'limpieza étnica' se utilizan cada vez más para describir lo que está sucediendo en el norte de Gaza. La realidad cotidiana de los desplazamientos forzados viola el Derecho Internacional", afirmó Borrell, tras condenar "enérgicamente" el último ataque israelí en la localidad gazatí de Jabalia, con numerosas víctimas civiles.

El jefe de la diplomacia europea remarcó en un mensaje en redes sociales que "el uso del hambre como arma de guerra también es contrario al Derecho Internacional". En este sentido, recordó que "existe una gran probabilidad de que la hambruna se extienda al norte de Gaza", según alertó el Comité de Protección de los Inmigrantes de la ONU. "Es necesario evitar esta catástrofe provocada por el hombre. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de actuar permitiendo la entrada de ayuda" humanitaria, subrayó el político español. Y, añadió, "corresponde a la comunidad internacional y a los principales aliados de Israel tomar medidas urgentes para poner fin al sufrimiento de los palestinos y liberar a los rehenes" israelíes.

Como subraya el Comité de Protección de los Inmigrantes de Naciones Unidas, "es necesario que todas las partes actúen en cuestión de días y no de semanas", concluyó Borrell. Su mensaje va en la misma línea del llamamiento lanzado hoy por los jefes de Estado y de Gobierno de más de 50 países árabes e islámicos, que inauguraron este lunes su cumbre extraordinaria en Riad y pidieron un cese "inmediato" de la "vergonzosa" guerra en la Franja de Gaza y las "agresiones israelíes" contra el Líbano.

Primer ministro libanés pide a comunidad internacional que ayude al Líbano a lograr tregua

El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, pidió este lunes a la comunidad internacional que "presione" con el Estado libanés para alcanzar un alto el fuego inmediato, al tiempo que pidió apoyo al país en vez de a facciones, en referencia velada al grupo chií Hizbulá. "Hoy renovamos nuestro llamado a nuestros amigos de los países árabes e islámicos, y a toda la comunidad internacional, para que presionen con nosotros para alcanzar un alto el fuego inmediato", dijo el libanés en Riad durante la apertura de la cumbre de líderes de países árabes e islámicos. Asimismo, urgió a los países de Oriente Medio y del resto del mundo a "que respeten la privacidad de Líbano y apoyen su modelo pluralista", en una aparente alusión a los llamados de Occidente a que el país mediterráneo nombre a un nuevo jefe de Estado como condición previa a la negociación de un alto el fuego.

"También pido que se abstengan de interferir en sus asuntos internos apoyando a este o a aquel grupo, y que más bien apoyen al Líbano como Estado y entidad", dijo Mikati, que a mediados de octubre acusó a Irán -el principal aliado de Hizbulá- de intentar "establecer una tutela inaceptable" en el país mediterráneo.

El jefe del Ejecutivo libanés recordó que, en el último año de guerra con Israel, más de 3.200 personas han muerto y gran parte de las localidades del sur del país han sido destruidas, así como otras zonas más alejadas de la divisoria con el Estado judío. "Líbano atraviesa una crisis histórica fatídica y sin precedentes que amenaza su presente y su futuro", que reconoció que los ataques de Israel se suman "a una serie de desafíos estructurales y crisis acumuladas" en los pasados años, principalmente provocadas por la corrupción endémica. En este sentido, recordó que según estimaciones del Banco Mundial, los daños y pérdidas materiales hasta la fecha ascienden a unos 8.500 millones de dólares, de los que 5.100 millones son en los sectores de educación, salud, agricultura y medio ambiente, entre otros. "Ningún país puede soportar por sí solo el peso de esta destrucción masiva, y mucho menos el Líbano, que lleva cinco años enfrentando una crisis económica y financiera sin precedentes y que empeora", sentenció Mikati. EFE sa-sr-cgs/ijm/jam

Al Asad critica que países árabes son "cómplices" del "genocidio" de Israel si no lo paran

El presidente de Siria, Bashar al Asad, criticó este lunes que los países árabes serán "cómplices indirectos" del "genocidio" de Israel en la Franja de Gaza y en Líbano si no elaboran "un plan ejecutivo" para detener "las masacres" del Estado judío. "La prioridad ahora es parar las masacres, parar los crímenes, parar el genocidio. Pero, ¿cuál es nuestro plan ejecutivo? Porque si no tenemos uno estamos animando a la continuación del genocidio y seremos cómplices indirectos en ello", dijo Al Asad en Riad durante la apertura de la cumbre de líderes de países árabes e islámicos.

El presidente de Siria, país que recientemente fue integrado dentro de la comunidad árabe tras más de una década de aislamiento por la represión del Ejecutivo de Al Asad durante las protestas de 2011, recordó ante más de una cincuentena de líderes que sus Gobiernos también tienen la responsabilidad de detener las guerras. "No es correcto decir que el problema radique en un Gobierno actual extremista", aseguró el sirio en referencia al gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que acusó de acoger ideologías "supremacistas", al tiempo que dijo que calificó al Estado judío de "una entidad colonial que está fuera de le ley". Estas ideologías y "esquizofrenia" en el seno del Gobierno israelí, según Al Asad, son los verdaderos problemas a los que se enfrenta la comunidad árabe para detener las guerras de Gaza y Líbano, por lo que pidió "determinar las herramientas de la solución" durante el encuentro extraordinario de líderes.

"Deseo que tenga éxito y que tengamos éxito en tomar las decisiones correctas para no hablar con los ladrones en el lenguaje de leyes, ni con el criminal en el lenguaje de la moral, ni con el matón en el lenguaje de humanidad", sentenció el sirio, que pidió que "las buenas intenciones no sean otra vez un motivo para más matanzas". Al Asad hizo esta reflexión un año después de que otra cumbre de líderes árabes e islámicos se reunieran en Riad para abordar la guerra en la Franja de Gaza, un encuentro que no dio ningún resultado tangible y solo reiteró la necesidad de acordar un alto el fuego sin la toma de medidas al respecto.

Los barcos a los que se negó la escala en Algeciras no llevaban armas, según la empresa

La empresa responsable de los dos buques procedentes de Estados Unidos y con destino a Israel, a los que el Gobierno español prohibió hacer escala en el puerto de Algeciras y que fueron desviados a Tánger (Marruecos) y Lisboa (Portugal), asegura que no llevaban en su carga ni armas ni municiones militares. La empresa Maersk achaca la decisión de las autoridades españolas a que "de forma discrecional han cambiado su posición y criterios para el manejo de carga de carácter militar con destino o origen en Israel, a pesar de que dicha carga sea legal", según señala en un comunicado.

La semana pasada Izquierda Unida denunció ante la Fiscalía General del Estado el supuesto tránsito por el puerto de Algeciras de barcos procedentes de Estados Unidos con armamento y suministros militares dirigidos a Israel. El Ministerio de Exteriores salió al paso asegurando que "ningún barco" con material militar a Israel hará escala en España, prohibición que incluye a los dos procedentes de Estados Unidos cuya llegada estaba prevista esta semana.

"La carga cumple plenamente con las leyes y regulaciones nacionales e internacionales y no incluye armas ni municiones militares", asegura la compañía danesa, que explica que el cargamento se transporta por cuenta del gobierno estadounidense como parte del programa de cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos e Israel. Además, explica que Estados Unidos lleva a cabo programas similares de cooperación en materia de seguridad con organizaciones internacionales y más de 200 países, incluidos países del Medio Oriente como Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Líbano.

La ofensiva israelí fuerza el cierre del 60% de servicios médicos del Líbano, dice la OMS

Un 60% de los centros sanitarios de Líbano han cerrrado debido a la ofensiva del Ejército israelí, la cual ha causado inseguridad y destrucción generalizada en el país, advirtió este lunes la Oficina Regional del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (ORMO-OMS). Según afirmó en una rueda de prensa virtual la directora de la ORMO-OMS, Hanan Balkhy, hasta "17 hospitales en el Líbano han dejado de funcionar o funcionan parcialmente debido a la inseguridad o a los daños sufridos en infraestructuras", mientras que se "se calcula que 127 de los centros de atención primaria y dispensarios se han visto obligados a cerrar".

Esas cifras suponen el 60% de los servicios médicos del país mediterráneo. Balkhy denunció que se han detectado "103 implacables" ataques directos a centros de salud libaneses por parte de Israel, lo cual aseveró que "constituye una violación flagrante de los principios del derecho internacional humanitario". La directora de la oficina regional de la OMS, urgió así a la comunidad internacional a proteger a los civiles y profesionales de la salud en el Líbano: "No podemos permitir que la disrupción de la sanidad se convierta en la norma".

El Ejército de Israel ordena la evacuación de más de 20 localidades situadas en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha ordenado este lunes la evacuación de más de 20 localidades situadas en el sur de Líbano, en medio de la invasión desatada hace casi un mes y medio, lanzada tras más de once meses de combates con el partido-milicia chií Hizbulá en la zona fronteriza.

El portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha afirmado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que este "llamamiento urgente" afecta a un total de 21 localidades, entre ellas Majdal Zun, Naqura, Bint Yebel, Ainata, Aitarun y Taibé.

"Las actividades del grupo terrorista Hizbulá obligan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a actuar con firmeza contra ellos en estas zonas. No tenemos intención de causarles daño", ha trasladado Adrai a los residentes en estas áreas, a los que pide evacuar "sin demora" estas localidades.

"Por su seguridad, deben evacuar inmediatamente sus hogares y trasladarse al norte del río Auali", ha manifestado. "Cualquiera que esté cerca de miembros de Hizbulá, sus instalaciones o su armamento pone su vida en peligro", ha recalcado, antes de advertir de que "está prohibido dirigirse hacia el sur (de Líbano)".

El río Auali se encuentra situado a unos 60 kilómetros de la frontera entre Líbano e Israel y a alrededor de 30 kilómetros del río Litani, que marca el límite norte de la zona declarada por Naciones Unidas como 'tapón' entre Israel y Hezbolá tras la guerra de 2006, al hilo de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

La orden ha sido emitida poco después de que el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, haya afirmado este mismo lunes que se han registrado "avances" en las conversaciones de cara a un alto el fuego en Líbano, antes de agregar que Israel trabaja para ello junto a Estados Unidos, sin más detalles.

Al menos 3 heridos en el norte de Israel tras el lanzamiento de 50 cohetes por Hizbulá

Al menos tres personas resultaron heridas este lunes en el norte de Israel tras el lanzamiento de unos 50 proyectiles desde Líbano, confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA). Los heridos son una mujer de unos 27 años de edad en estado moderado, un hombre de unos 35 años herido leve, y una bebé de alrededor de un año también herida leve. Todos fueron alcanzados por fragmentos de intercepciones en la localidad árabe de Bina, cerca de la ciudad de Carmiel, y fueron trasladados al hospital.

El grupo chií Hizbulá aseguró haber atacado una base de entrenamiento de paracaidistas en Carmiel con una "gran andanada de cohetes". El Ejército israelí dijo además haber interceptado en las últimas horas un dron lanzado desde Líbano cerca del kibutz de Malkia, pegado a la frontera.

Trump elige como embajadora ante la ONU a Elise Stefanik, defensora de la causa israelí

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha ofrecido la embajada del país ante la ONU a la republicana Elise Stefanis, una defensora de la causa israelí, que ha aceptado el cargo, informó 'The New York Post'. La republicana de 40 años del estado de Nueva York, liderará en el organismo internacional uno de los lemas que han presidido la campaña del republicano: "Estados Unidos, primero" y los mensajes a favor de Israel, según el diario. "Es un honor para mí nominar a la presidenta Elise Stefanik para que sirva en mi gabinete como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Elise es una luchadora increíblemente fuerte, dura e inteligente", dijo Trump anoche, en una declaración al citado medio. Stefanik, número cuatro en la candidatura republicana a la Cámara de Representantes, ha sido una aliada cercana de Trump, incluso formó parte de su equipo de defensa en 2020 durante su primer juicio político.

Abás reivindica la lucha del pueblo palestino en el 20º aniversario de la muerte de Arafat

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha reivindacado este lunes la lucha del pueblo palestino para que ni ellos ni su causa sean "borrados", cuando este lunes se cumplen veinte años de la muerte del histórico líder palestino y premio Nobel de la Paz Yaser Arafat. "El legado de Yaser Arafat permanece en nosotros y no nos desviaremos de él, y permaneceremos arraigados en esta tierra porque somos sus dueños, y la verdad del pueblo palestino no puede ser borrada ni ignorada", subrayó Abás en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Pese al ultimátum de EEUU, la ayuda que Israel permite entrar a Gaza es insuficiente

Que en Gaza no está entrando ayuda suficiente para responder a las necesidades abrumadoras de una población desesperada es evidente. Lo dice la ONU, los organismos humanitarios e incluso Estados Unidos, principal aliado de Israel, que el mes pasado dio un plazo de 30 días al país para mejorar la situación o arriesgarse a dejar de recibir asistencia militar. Este plazo termina mañana y, aun así, la realidad sobre el terreno es que sigue sin entrar suficiente material. En octubre solo 990 camiones con ayuda entraron en la Franja de Gaza, el número más bajo de 2024, según la ONU. Washington pidió un mínimo de 350 camiones diarios. Hay dos motivos principales: un proceso largo y lleno de trabas para lograr los permisos de Israel y una falta de seguridad absoluta dentro de Gaza. Uno de los grandes escollos radica en que las autoridades israelíes no ofrecen una lista oficial de artículos permitidos, por lo que la única manera de saber qué puede entrar es probar, explica a EFE Javier Suárez, coordinador de la cadena de suministros de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Hizbulá asegura que Israel es "incapaz" de ocupar aldeas del sur del Líbano

El responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif, afirmó este lunes que Israel "ha fracasado" en su invasión terrestre, y "es incapaz" de ocupar aldeas y localidades en el sur del Líbano. "El enemigo intentó entrar en Bint Jbeil y Al Jiam desde varios ejes (...) ha fracasado y fracasará (...) es incapaz de ocupar aldeas" en el sur del país, aseguró Afif en una rueda de prensa en Beirut. Consideró que "el enemigo compensa ese fracaso en el enfrentamiento terrestre con la destrucción y el asesinato de civiles a través bombardeos aéreos para decir que está haciendo victoria".

Al menos 3.189 personas, entre ellas 194 menores y 621 mujeres, han muerto en el Líbano desde el inicio del intercambio de fuego cruzado entre Hizbulá e Israel en octubre del año pasado. La gran mayoría de esas víctimas se han producido desde el inicio de la escalada israelí contra el Líbano a finales de septiembre pasado y la subsiguiente invasión. El Gobierno libanés ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesto a desplegar al Ejército libanés en el sur del país árabe, en cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, que puso fin a la guerra de 2006 entre Líbano e Israel.

Israel amplía la zona humanitaria de Mawasi en Gaza en medio del asedio militar al norte

El Ejército israelí informó este lunes de la ampliación de la conocida como zona humanitaria de Mawasi de la Franja de Gaza en el área sur y centro oeste, mientras sus tropas prosiguen con la ofensiva militar en el norte que comenzó hace más de un mes. La dimensión de esta nueva extensión es pequeña, informaron a EFE fuentes del enclave. La primera va desde el norte de Dier al Balah hacia Al Zawayda (centro de Gaza), y la segunda desde Bani Suhaila al este de Jan Yunis (sur de Gaza). El Ejército israelí indicó, por su parte, que "la zona humanitaria ampliada incluye hospitales de campaña establecidos desde el inicio de la guerra, complejos de tiendas de campaña, equipos para refugios y suministros de alimentos, agua, medicinas y equipos médicos que se introdujeron en coordinación con la comunidad internacional".

Irán pide a Trump que actúe para "poner fin al genocidio" en Gaza y Líbano una vez llegue a la Casa Blanca

El Gobierno de Irán ha reclamado este lunes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que actúe para "poner fin al genocidio" en la Franja de Gaza y en Líbano una vez que acceda en enero a la Casa Blanca, tras su victoria en las elecciones presidenciales celebradas la semana pasada en el país norteamericano.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha recalcado que "la región y todos los países del mundo analizan los comportamientos de la Administración previa y de la siguiente", antes de recalcar que la comunidad internacional "espera el fin del genocidio y los crímenes del régimen sionista".

Así, ha manifestado que a los países de Oriente Próximo "no les importan las elecciones en Estados Unidos, sino los actos del Gobierno estadounidense", según ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA. "La principal razón de la continuación de los crímenes israelíes en Gaza y Líbano es el apoyo estadounidense al régimen -en referencia a Israel-, dado que ha seguido enviando armas a Israel y ha impedido las resoluciones y comunicados contra el régimen en organismos internacionales", ha zanjado.

Ministro israelí de Exteriores sobre tregua en Líbano: "Hay avances y estamos listos"

El ministro israelí de Exteriores, Guideon Saar, afirmó este lunes que "hay avances" en las negociaciones de las últimas semanas para un alto el fuego en Líbano, con la mediación de EEUU, y que Israel está "listo" para llegar a ese punto. "Estamos trabajando con los estadounidenses en ello. Hay avances", apuntó Saar, quien aclaró que esas conversaciones de momento se han llevado a cabo de forma indirecta y que Israel necesita garantías de que "Hizbulá no estará más en nuestra frontera norte hasta el río Litani, y que no podrá armarse de nuevo".

No obstante, Hizbulá afirma que no ha recibido ninguna nueva propuesta de tregua en Líbano, mientras que el ministro de Exteriores de Israel ha asegurado este lunes que los esfuerzos diplomáticos para la paz habían registrado "avances".

Unos 19 pacientes de un hospital asediado por Israel son trasladados a ciudad de Gaza

Al menos 19 pacientes y heridos del hospital Al Awda, en el asediado norte de Gaza, fueron trasladados a última hora del domingo a otros centros de ciudad de Gaza, informó el propio hospital y la Media Luna Roja Palestina, tras más de un mes de ataques y de falta de material sanitario. Ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, junto al Comité Internacional de la Cruz Roja, facilitaron el traslado, según esta entidad, que achacó la muerte de uno de los pacientes a la espera de "horas" para movilizar la ambulancia debido a las trabas del COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados. El director en funciones del Al Awda, Mohammed Salha, aseguró el pasado sábado a EFE que el Ejército bombardeó sus dos únicas ambulancias y forzó entonces la evacuación de sus conductores a Ciudad de Gaza. De acuerdo con las cifras del COGAT, en el último mes unos 244 pacientes, junto con sus cuidadores, han sido evacuados del norte de Gaza a otros centros donde pueden ser tratados.

Israel bombardea supuestos almacenes de armas de Hezbolá en el centro de Siria

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este lunes un nuevo bombardeo contra supuestos almacenes de armas del partido-milicia chií libanés Hizbulá en la provincia siria de Homs, situada en el centro del país, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal siria de noticias, SANA, el bombardeo ha alcanzado el área de Shinshar, situada al sur de Homs y en la carretera que conecta la ciudad con la capital, Damasco, sin que las autoridades hayan dado más detalles.

Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha indicado que el ataque ha alcanzado un "almacén de municiones" de Hizbulá. El Ejército de Israel no se ha pronunciado por ahora sobre este nuevo bombardeo contra territorio sirio, en medio del repunte del conflicto en Oriente Próximo.

Las autoridades de Israel reconocen ataques en Siria argumentando que actúan para evitar el establecimiento de bases iraníes y el envío de armas a Hizbulá por parte de Teherán, que apoya al presidente sirio, Bashar al Assad, en el marco de la guerra que estalló en 2011 tras la violenta represión de las manifestaciones prodemocráticas en el marco de la 'Primavera Árabe'.

Los hutíes denuncian nuevos bombardeos de EEUU y Reino Unido contra dos provincias de Yemen

Los rebeldes hutíes han denunciado este lunes nuevos bombardeos por parte de Estados Unidos (EEUU) y Reino Unido contra dos provincias de Yemen, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas y sin que estos dos países se hayan pronunciado sobre estas operaciones. Según las informaciones facilitadas por la cadena de televisión yemení 'Al Masirah', vinculada al grupo, los bombardeos han alcanzado la localidad de Harf Sufian, en la provincia de Amran, y Safra, en Saada, ambas bajo control de los rebeldes.

EEUU confirmó el domingo haber llevado a cabo el sábado varios bombardeos contra supuestos objetivos del grupo en Yemen. Fuentes oficiales citadas por la cadena de televisión CNN afirmaron que los lugares atacados eran almacenes de armas usadas por los hutíes para atacar a buques en la región.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y drones estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen. Washington y Londres aseguran que actúan para defender la libre navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el oceáno Índico.

Las fuerzas de Israel retiran estructuras levantadas en un asentamiento en Cisjordania

El Ejército de Israel ha retirado este lunes varias estructuras erigidas recientemente en un asentamiento en Cisjordania tras los ataques perpetrados desde la zona por colonos contra palestinos residentes en los alrededores, en medio del aumento de las tensiones en los Territorios Palestinos Ocupados.

La Administración Civil ha recalcado que la orden de evacuación de la zona fue dada debido a "los muchos incidentes criminales registrados desde el lugar y el riesgo de seguridad derivado de los mismos, que tiene el potencial de incendiar la zona", según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'.

La operación ha tenido lugar en el asentamiento de Oz Zion, situado cerca de la localidad cisjordana de Al Biré y cuya legalidad no es siquiera reconocida por el Gobierno de Israel y que ha sido demolido y posteriormente reconstruido por colonos en varias ocasiones durante los últimos años. De hecho, un intento previo de evacuar el asentamiento en julio derivó en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y activistas de ultraderecha, que lanzaron piedras y cócteles molotov contra los agentes desplegados en la zona.

A pesar de que el Derecho Internacional considera ilegales todos los asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, el Gobierno de Israel hace diferencia entre aquellos a los que ha dado permiso y los que no, como este último, que son los únicos que considera contrarios a la ley.

Sin embargo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó en julio que la política de asentamientos israelí es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzoso de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales y la imposición de leyes nacionales, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.

Líderes árabes e islámicos abordan en Riad cómo presionar para cesar guerras Líbano y Gaza

Los jefes de Estado y de Gobierno de más de 50 países árabes e islámicos convergen este lunes en Riad para unificar posturas respecto a cómo presionar para frenar las guerras de Israel en Gaza y Líbano que en poco más de un año han provocado la muerte de más de 46.000 personas, en su mayoría en el enclave palestino.

Según fuentes cercanas a la reunión, los mandatarios de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integrada por 57 países, incluidos los 22 de la Liga Árabe, abordarán también la financiación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la que Israel prohibió recientemente trabajar en su territorio.

La Cumbre Extraordinaria de Riad ha sido precedida por una reunión, el domingo, de ministros de Exteriores de la OCI, en la que el jefe de la diplomacia libanesa, Abdalá Bou Habib, pidió apoyo a la voluntad de Beirut de desplegar el Ejército libanés en la divisoria con Israel, en cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU, y así acabar con la guerra. "Esperamos que nos apoyen con todas sus habilidades, relaciones y energías para detener la guerra, vivir en paz y avanzar", dijo el titular de Exteriores libanés en un mensaje a la reunión. Reiteró que "Líbano está decidido a reforzar el despliegue de sus fuerzas armadas en el sur del país", por lo que "ha decidido reclutar y entrenar a unos 1.500 soldados" para que sean enviados a esa zona, según la resolución 1701.

Esa decisión internacional, que puso fin a la guerra líbano-israelí de 2006, estipula el envío del Ejército libanés a la frontera con Israel, en lugar de los combatientes del grupo chií Hizbulá, así como el desarme de éste, entre otras cláusulas. La guerra en Gaza, el ingreso de ayuda a los civiles y el inicio de un proceso político para una solución definitiva del conflicto con Israel que garantice el establecimiento de un Estado palestino, junto al israelí, figuran entre los principales temas de la cumbre. Entre otros, se espera la asistencia del mandatario egipcio, Abdelfatah al Sisi, el rey Abdalá II de Jordania, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, así como el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el primer ministro libanés, Najib Mikati, quienes abordarán las formas de garantizar mayor apoyo internacional a esa "solución de dos Estados".

Otro tema es la situación en que están las negociaciones para una tregua en Gaza, que permita el intercambio de rehenes por prisioneros y el ingreso de ayuda humanitaria al enclave, estancadas desde agosto pasado por acusaciones mutuas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás de obstaculizar el logro de un acuerdo. Catar, que ejerce de mediador en esas negociaciones, junto con Estados Unidos y Egipto, anunció el sábado que suspendía ese papel por falta de avances, y "hasta que haya seriedad suficiente" de las partes para el logro de un entendimiento. Hamás, que tiene una oficina política en Catar, instó en un comunicado a que la cumbre "forme una coalición árabe-islámica internacional para presionar a la ocupación y a sus partidarios para que detengan el genocidio en Gaza y el Líbano". El grupo manifestó, al mismo tiempo, su disposición a "abordar de forma positiva cualquier propuesta o idea que garantice el cese de la agresión, la retirada de la ocupación de Gaza, el regreso de los desplazados, la ayuda para nuestro pueblo, el fin del asedio, la reconstrucción y el logro de un verdadero acuerdo de intercambio" de rehenes por prisioneros.

La cumbre árabe-islámica de Riad se celebra tras conocer los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Varios mandatarios árabes felicitaron al futuro presidente estadounidense, Donald Trump, y le invitaron a "trabajar juntos" para la paz y la seguridad en Oriente Medio.

Taiwán concluye que los buscas detonados en el Líbano no fueron fabricados en la isla

La Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia de Taiwán concluyó este lunes que "ningún fabricante taiwanés" estuvo involucrado en la explosión de cientos de buscas en el Líbano a mediados de septiembre pasado, informaron fuentes oficiales. En un comunicado, el organismo judicial señaló que la compañía isleña Gold Apollo, cuyo logo apareció en los dispositivos detonados, no ha fabricado el modelo de buscas AR-924 implicado en el incidente, sino que este fue desarrollado y producido en el extranjero por Frontier Group Entity (FGE).

"Este grupo firmó un memorando de entendimiento de cooperación comercial, obteniendo autorización de Gold Apollo para etiquetar los productos con su marca. Gold Apollo solo probó una muestra inicial del modelo AR-924 sin función explosiva y no proporcionó asesoría técnica, materiales ni servicio posventa", apuntó el texto oficial. "Además, los documentos aduaneros de Taiwán no muestran exportaciones del modelo AR-924 a Líbano, y no se encontraron pruebas que relacionen a los fabricantes taiwaneses con la explosión", agregó la Oficina de Investigación, sin proporcionar más detalles sobre el país de origen ni las actividades comerciales de FGE.

En consecuencia, la Fiscalía del Distrito de Shilin, el órgano judicial encargado de la investigación en Taiwán, ha decidido cerrar el caso al no encontrar evidencia de que se hayan producido delitos o actividades ilegales por parte de empresas o individuos taiwaneses, informó la agencia estatal de noticias CNA. A finales de septiembre dos tandas de explosiones simultáneas de buscas y aparatos inalámbricos de comunicación causaron decenas de muertos y más de 3.000 heridos en el Líbano, en un ataque atribuido a Israel y que tenía por objetivo a miembros del grupo chií libanés Hizbulá.

Los hutíes de Yemen reivindican el lanzamiento de misiles contra una base militar cercana a Tel Aviv

Minutos después de que el Ejército de Israel informara sobre la interceptación de misiles lanzado contra su territorio durante la noche de este domingo a lunes, los hutíes de Yemen han confirmado haber disparado misiles contra una base militar en la zona de la ciudad israelí de Tel Aviv. Así lo ha indicado el portavoz militar del grupo este lunes. El ataque no causó heridos ni víctimas mortales.

Al menos cinco paramilitares muertos en un ataque en el sureste de Irán, cerca de la frontera con Pakistán

Al menos cinco miembros de una fuerza paramilitar de la Guardia Revolucionaria de Irán, el grupo Basij, han muerto este domingo en un ataque en la ciudad iraní de Saravan, en la provincia de Sistán y Baluchistán, cerca de la frontera con Pakistán. Según la agencia de noticias FARS, vinculada a la Guardia Revolucionaria, tras el incidente las "unidades establecidas han sido enviadas rápidamente a la zona y la persecución de los malhechores por parte de los combatientes del Islam continúa".

Horas antes, el portavoz de la operación 'Mártires de la Seguridad' de la Guardia Revolucionaria iraní, Ahmad Shafaei, ha anunciado que las fuerzas de seguridad han matado a tres supuestos terroristas y han arrestado a otras nueve en una operación en la mencionada región. Además, otros dos se han entregado a las autoridades, tal y como informa la agencia IRNA.

Esta operación se lanzó tras la muerte de diez agentes en un atentado perpetrado a finales de octubre en Sistán y Baluchistán por Jaish al-Adl (Ejército de la Justicia), un grupo extremista que opera en la provincia, de mayoría baluche, y que ha reivindicado decenas de ataques contra las fuerzas de seguridad iraníes durante los últimos meses.

Jaish al-Adl fue fundado en 2012 por antiguos miembros de una organización extremista en la provincia, una de las más empobrecidas de Irán. Teherán ha reclamado en varias ocasiones a Pakistán -que hace frente igualmente a operaciones de grupos separatistas baluches en el oeste del país- que incremente su cooperación para hacer frente a estas organizaciones.

Israel intercepta sin daños proyectiles y drones lanzados desde Irak yYemen

El sistema de defensa israelí interceptó esta madrugada cinco drones y proyectiles disparados desde Irak y Yemen, donde la Resistencia Islámica y los rebeldes hutíes, respectivamente, llevan meses lanzando ataques hacia Israel en paralelo a las guerras en Gaza y Líbano. "Durante la noche, la Fuerza Aérea interceptó con éxito cuatro drones que se acercaban a Israel desde el este. Dos de los drones fueron interceptados antes de cruzar a territorio israelí", indica el Ejército en un comunicado.

Netanyahu pide otro retraso en su juicio por corrupción alegando "incidentes de seguridad"

El equipo legal del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha solicitado ante el Tribunal de Jerusalén un nuevo retraso de más de dos meses a su testimonio en el juicio por corrupción que lleva abierto más de cuatro años, alegando "incidentes de seguridad". Los abogados argumentan que durante el tiempo que tenían para preparar el testimonio del primer ministro, que debe comenzar el 2 de diciembre, ocurrieron "incidentes de seguridad" que han hecho que sea imposible prepararlo, según informan este lunes medios hebreos.

Hamás lamenta que países árabes no hayan logrado "presionar" a Israel para lograr un alto el fuego

El portavoz y miembro del buró político de Hamás Osama Hamdan ha lamentado este domingo que los países árabes, que se reunirán hoy en la capital de Arabia Saudí en el marco de la segunda cumbre de emergencia árabe-islámica, no han logrado "presionar" a Israel para conseguir un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha matado a más de 43.000 personas en un año de continuos bombardeos.

Así, Hamdan ha pedido a la alianza árabe-islámica una "escalada" de las formas de solidaridad a favor del pueblo palestino y el "rechazo" de las autoridades israelíes a través de manifestaciones "masivas", remarcando "la posición de España a la hora de impedir el atraque de barcos que transporten armas para Israel".

Biden recibirá mañana al presidente israelí en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este martes a su homólogo israelí, Isaac Herzog, en la Casa Blanca, en medio de sus conversaciones diplomáticas para poner fin a las guerras en la Franja de Gaza y Líbano durante los últimos meses del mandato del dirigente estadounidense.

La Casa Blanca ha confirmado a través de su agenda el encuentro, que tendrá lugar por la mañana, después de que la oficina de Herzog anunciara la reunión. Este se encuentra en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General anual de la Federación Judía de Norteamérica, que ha comenzado con un mitin en el estado de béisbol National Park de Washington.

Al menos cinco muertos en el este del Líbano tras un ataque israelí

Al menos cinco personas han muerto tras un ataque israelí en la región de Baalbek-Hermel, en el este del Líbano, según han informado este lunes medios de comunicación y el Ministerio de Salud Pública del país, un día después de que más de medio centenar de personas fallecieran en otra serie de ataques al país.

La agencia nacional de noticias libanesa (NNA) afirma que cinco personas han muerto en el distrito de Hermel como resultado de la operación israelí, elevando así el balance de víctimas aportado anteriormente por el Ministerio de Salud Pública, que además ha precisado que otras dos personas resultaron heridas.

Esta última operación llega un día después de que al menos 53 personas murieran, más de la mitad en el sur del Líbano, y otras 99 resultaran heridas por los ataques israelíes contra el país mediterráneo, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública libanés.

Al menos seis muertos en bombardeos israelíes contra campo de refugiados en Gaza

Al menos seis personas han muerto y otras dos han resultado heridas en bombardeos de Israel contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado este lunes la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

Las fuerzas israelíes bombardearon una tienda de campaña de gazatíes desplazados en Nuseirat en la noche del domingo, según Wafa, dejando dos fallecidos y dos heridos. La agencia indica que un segundo bombardeo tuvo lugar horas antes en ese mismo campamento de refugiados causando al menos cuatro muertos, incluyendo un menor, e hiriendo a varias personas.

Israel asegura haber matado a un alto cargo de la Yihad Islámica en Gaza

El Ejército israelí aseguró este domingo haber matado al jefe de operaciones de la Yihad Islámica, al que identificó como Muhamad Abu Sajil, en un ataque aéreo este sábado contra el norte de la Franja de Gaza.

Sajil "era una figura importante de la organización terrorista Yihad Islámica en la planificación y ejecución de actividades terroristas y la coordinación de ataques con Hamás contra civiles israelíes y tropas", dijo el Ejército en un comunicado.

El ataque tuvo lugar contra la escuela Fahad al Sabah, donde se refugian palestinos desplazados en la norteña Ciudad de Gaza. El sábado la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, dijo que al menos seis personas murieron en el ataque. Entre los fallecidos había dos periodistas palestinos, los hermanos Ahmad y Zahra Abu Sajil, que murieron junto a su padre, Muhamad.

Al menos 33 muertos, incluidos 13 niños, en un bombardeo israelí en Yabalia, en el norte de Gaza

Al menos 33 personas han muerto, entre ellos 13 niños, y un número aún por determinar han resultado heridos en la madrugada de este domingo como consecuencia de una nueva serie de ataques aéreos de las Fuerza de Defensa de Israel en la ciudad de Yabalia, en el norte de Gaza.

Los bombardeos del Ejército israelí han impactado sobre una zona residencial donde también ha provocado la destrucción de viviendas, tal y como ha informado la agencia de noticias palestina Wafa. Además de los 33 fallecidos, la agresión se ha saldado con una cifra por el momento desconocida de heridos y desaparecidos, por lo que las tareas de búsqueda y rescate continúan activas en la zona.

Precisamente la madrugada de este domingo, al menos cinco civiles han muerto tras los ataques aéreos de las Fuerzas Armadas israelíes en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja.

Por otra parte, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado un nuevo ataque, el octavo desde marzo de 2024, contra el Hosptial de Al Aqsa, en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza. En concreto denuncian un "inaceptable" ataque aéreo israelí contra una zona de desplazados dentro del complejo hospitalario. Tras el ataque fueron atendidas ocho personas en urgencias.

Al menos siete muertos en un ataque israelí a las afueras de Damasco

Al menos siete personas han muerto y 20 más han resultado heridas en un ataque israelí contra el barrio de Set Zainab, en el sur de la capital siria, Damasco, según fuentes militares citadas por la agencia de noticias oficial siria, SANA.

Sobre las 17.00 horas la aviación israelí ha atacado desde la dirección de los Altos del Golán sirios ocupados contra un edificio residencial en Set Zainab, en la provincia de Damasco. Entre los fallecidos hay menores y mujeres y se han producido daños a propiedades particulares, según una fuente de SANA.

Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado de nueve fallecidos y al menos 14 heridos, algunos de ellos en estado crítico. Entre los fallecidos habría cuatro menores de edad y una mujer.

El Observatorio, una organización con sede en Londres, aunque con una amplia red de informantes en territorio sirio, ha indicado que en la zona viven familias libanesas, algunos de ellos miembros de Hezbolá. Ni el Gobierno ni el Ejército de Israel se han pronunciado hasta ahora sobre este ataque.

El nuevo ministro de Defensa israelí recalca que Hezbolá está "derrotada"

El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado este domingo que Hebzolá ha quedado ya "derrotada" con la ofensiva militar israelí en Líbano. "Los golpes que hemos dado han derrotado a Hezbolá. La muerte de (Hasán) Nasralá es la joya de la corona", ha afirmado, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

El objetivo ahora es "cambiar la realidad en el norte en el ámbito de la seguridad", aunque la prioridad absoluta como ministro será evitar que Irán logre tener armamento nuclear. Katz ha abogado además por asegurarse de que Hamás no tenga ningún tipo de protagonismo en la Franja de Gaza en el acuerdo que ponga fin a la guerra.

Katz ha realizado estas declaraciones durante la toma de posesión del nuevo ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, que sustituye al propio Katz. Sin embargo, apenas unos momentos antes del acto, Hezbolá lanzó 15 proyectiles sobre territorio israelí.

En cuanto a su balance como ministro de Exteriores, Katz ha afirmado que "hemos conseguido mantener la legitimidad y evitar decisiones en organismos internacionales para que parásemos la guerra incondicionalmente".

Netanyahu afirma que ha hablado con Trump tres veces en los últimos días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que ha comenzado las comunicaciones Donald Trump tras ser elegido presidente de Estados Unidos: "En los últimos días hablé tres veces con el presidente electo Donald Trump. Fueron conversaciones muy buenas e importantes. Conversaciones diseñadas para reforzar aún más la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos. Estamos de acuerdo con la amenaza iraní, con todos sus componentes y el peligro que representa".

Netanyahu reconoce por primera vez que Israel estuvo detrás de la explosión de los 'buscas' en Líbano

El primer ministro israelí ha reconocido este domingo por primera vez que Israel estaba detrás de los ataques con buscapersonas y walkie-talkies de septiembre en Líbano, y que dejaron al menos 40 muertos y más de 3.500 heridos.

Netanyahu ha confirmado la autoría israelí, y recordado también su responsabilidad en la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, durante un comentario concebido como una crítica velada al cesado ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

"La operación con buscapersonas y la eliminación del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá se llevaron a cabo a pesar de la oposición de altos funcionarios del estamento de Defensa y sus responsables de ellas en el escalafón político", según recoge el diario 'Times of Israel'.

El jefe de gabinete de Netanyahu desmiente un chantaje a un militar para ocultar fallos de seguridad

Tzachi Braverman, el jefe de gabinete del primer ministro de Israel, ha desmentido que chantajeara a un oficial del Ejército del país con la intención de ocultar fallos de seguridad antes de la masacre perpetrada por milicias palestinas el 7 de octubre del año pasado, el detonante de la actual guerra de Gaza.

El nombre de Braverman ha aparecido este domingo en una información publicada por la cadena pública de televisión Kan, que acusa al jefe de gabinete de Benjamin Netanyahu de efectuar este chantaje para obligar a la víctima a modificar las actas de una reunión de seguridad solo horas antes del ataque de las milicias, con Hamás a la cabeza.

En respuesta y en un comunicado recogido por los medios israelíes, Braverman denuncia que la información de Kan es completamente falsa e insta a la cadena a que la retire o de lo contrario se verá expuesta a una denuncia.

"Se trata de una mentira de principio a fin con la única intención de hacerme daño, y de hacer daño a la Oficina del primer ministro en mitad de una guerra", según la declaración, recogida entre otros por el 'Times of Israel'.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza dejan ya más de 43.600 muertos y casi 103.000 heridos

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado ya más de 43.600 muertos y casi 103.000 heridos según el último balance proporcionado este domingo por las autoridades del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista Hamás.

El último balance de su Ministerio de Salud detalla un total aproximado de 43.603 muertos y 102.929 heridos tras constatar 51 fallecidos y 164 heridos durante los ataques israelíes de las últimas 24 horas.

Como viene siendo habitual, el Ministerio recuerda que estas cifras son solo una aproximación porque un número de víctimas imposible de determinar se encuentran enterradas bajo toneladas de escombros provocadas por los bombardeos. Además, las autoridades gazatíes han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.

Hizbulá lanza drones y cohetes al norte de Israel que continúa su bombardeo en sur Líbano

El grupo libanés chií Hizbulá reivindicó este domingo cuatro ataques con drones y proyectiles contra el norte de Israel, así como "concentraciones" de soldados israelíes en la frontera líbano-israelí, en tanto la aviación militar del Estado judío continuó sus bombardeos del sur y el este del país árabe. En sendos comunicados, la formación chií aseguró que atacó con "un escuadrón de drones de asalto la base de Ain Khuzlut (una base militar de comunicaciones) ubicada a 55 kilómetros" de la divisoria, y afirmó que "el ataque alcanzó su objetivo con precisión".

Señaló también que sus combatientes lanzaron "andanadas de misiles contra concentraciones de las fuerzas del Ejército israelí enemigo" en el asentamiento israelí de Hagoshrim, así como en las afueras de la localidad de Shebaa y entre las aldeas de Hula y Markaba, en el sur libanés. Por su parte, la aviación israelí continuó este domingo sus bombardeos de varias localidades del este y el sur del Líbano, especialmente en Nabatiyeh y Tiro, uno de los puntos más castigados por los ataques israelíes en los últimos días. La agencia nacional de noticias libanesa, NNA, informó de que las operaciones de retirada de los escombros continúan en Tiro, y elevó a 17 las víctimas mortales de un ataque anterior en la aldea de Ras al Ain, tras la recuperación este domingo del cadáver de un "mártir".

El Gobierno libanés denuncia 20 muertos y 14 heridos por un ataque israelí en la provincia de Baalbek-Hermel

El Ministerio de Salud de Líbano ha informado este sábado de que una veintena de personas han muerto y 14 han resultado heridas en una serie de ataques israelíes efectuados esta pasada noche en la provincia de Baalbek-Hermel, en el sur del país.

La gobernación y su capital, Baalbek, son uno de los grandes objetivos de Israel dentro de su renovada campaña militar contra Hezbolá en Líbano, marcada por la invasión de sus fuerzas militares en el sur del país y bombardeos contra posiciones de la milicia del partido chií libanés en la zona y en el sur de la capital, Beirut.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Salud Pública, los ataques se han repartido en cinco distritos de la provincia.

Seis de cada diez residentes (unas 60.000 personas, aproximadamente) de la ciudad antigua de Baalbek, en el este de Líbano, han abandonado la localidad desde el comienzo de la invasión israelí del país, según responsables locales que han advertido de que los casi 40.000 residentes que se han quedado en la zona no tienen forma alguna de acceder a ayuda humanitaria.

Al menos 33 muertos, incluidos 13 niños, en un bombardeo israelí en Yabalia, en el norte de Gaza

Al menos 33 personas han muerto, entre ellos 13 niños, y un número aún por determinar han resultado heridos en la madrugada de este domingo como consecuencia de una nueva serie de ataques aéreos de las Fuerza de Defensa de Israel en la ciudad de Yabalia, en el norte de Gaza.

Los bombardeos del Ejército israelí han impactado sobre una zona residencial donde también ha provocado la destrucción de viviendas, tal y como ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

Además de los 33 fallecidos, la agresión se ha saldado con una cifra por el momento desconocida de heridos y desaparecidos, por lo que las tareas de búsqueda y rescate continúan activas en la zona.

Precisamente la madrugada de este domingo, al menos cinco civiles han muerto tras los ataques aéreos de las Fuerzas Armadas israelíes en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja.

Al menos cinco muertos y varios heridos en un bombardeo israelí en el sur de la ciudad de Gaza

Al menos cinco civiles palestinos han muerto y un número aún por determinar han resultado heridos en la madrugada de este domingo como consecuencia de una nueva serie de ataques aéreos de las Fuerza de Defensa de Israel, en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja.

Los bombardeos del Ejército israelí han impactado sobre una zona residencial próximo la mezquita Al Salam, situada en el barrio de Al Sabra, en el sur de la referida ciudad, ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

Además de los cinco fallecidos, la agresión se ha saldado con una cifra por el momento desconocida de heridos y desaparecidos, por lo que las tareas de búsqueda y rescate continúan activas en la zona.

Lazzarini denuncia que Israel utiliza "el hambre como arma en Gaza"

El comisionado general de la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este sábado que Israel "ha utilizado el hambre como arma" en Gaza, donde más de 43.550 personas han muerto, según las autoridades del enclave, desde la ofensiva militar israelí del 7 de octubre de 2023.

"El Estado de Israel ha utilizado el hambre como arma. Esto priva a la gente de Gaza de lo básico, incluido el alimento para sobrevivir", ha declarado Lazzarini en su cuenta de la red social X.

El diplomático suizoitaliano ha declarado que "la hambruna probablemente está sucediendo en Gaza", y ha planteado como "lo más urgente" la "voluntad política para aumentar el flujo de suministros humanitarios y comerciales a Gaza".

Además, ha agregado la importancia de tomar decisiones políticas "para permitir los convoyes al norte de Gaza de forma regular e ininterrumpida". "Voluntad política para revertir y abordar el hambre", ha subrayado.

La OCHA advierte del "inaceptable" impacto del conflicto en Líbano y recuerda que "el DIH no es opcional"

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha criticado las "inaceptables" consecuencias para los civiles del conflicto en Líbano y ha recordado a las partes implicadas que el respeto al Derecho Internacional Humanitario "no es opcional".

"Todas las partes deben garantizar la protección de los civiles y los bienes civiles, incluidas las viviendas y la infraestructura esencial, en todas las circunstancias", ha reclamado el organismo en un comunicado publicado tras su última actualización de la situación en el país.

Desde Naciones Unidas han reiterado que los civiles y la infraestructura civil "no son un objetivo" y ha denunciado que, sin embargo, unas 510.000 personas se han visto obligadas a huir a Siria, siendo muchos de ellos sirios que regresaban a "comunidades devastadas por años de conflicto en el país", según datos de Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En la misma línea, la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) ha señalado que "la destrucción deliberada y directa por el Ejército israelí de bienes claramente identificados de la Fuerza de la ONU constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad".

La misión ha asegurado que "seguirá llevando a cabo sus tareas de monitoreo y presentación de informes" de acuerdo con la mencionada resolución y pese a las "inadmisibles seguirá llevando a cabo sus tareas de monitoreo y presentación de informes" y "las reiteradas solicitudes del Ejército israelí para que los soldados de mantenimiento de la paz abandonen sus posiciones cerca de la Línea Azul", la frontera que separa 'de facto' Líbano e Israel.

Ataques israelíes en sur y este de Líbano dejan 31 muertos, reporta el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud libanés reportó este sábado, en un informe preliminar recogido por medios locales, que al menos 31 personas murieron y 14 resultaron heridas tras "una ola de ataques" israelíes en el este y el sur del Líbano.

De acuerdo con información publicada por Al Jazeera y el medio libanés Al Manar, veinte personas murieron en la región de Baalbek-Hermel (este), incluidas 11 en la localidad de Knaissseh, y otras 14 personas resultaron heridas.

En el sur, continúa el reporte, al menos a 11 personas murieron tras la ofensiva israelí, seis rescatistas en la aldea de Deir Qanun, en la ciudad de Tyre, y cinco personas en la de Hanaway. El Ejército de Israel, por su parte, informó en su canal oficial de Telegram del ataque a "sitios de infraestructura terrorista de Hizbulá en las áreas de Tyre y Baalbek", en el sur y este de Líbano, respectivamente.

"Entre los objetivos atacados se encontraban terroristas, apartamentos operativos e instalaciones de almacenamiento de armas", aseguraron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

Familias de rehenes recuerdan los 400 días de secuestro en Gaza

Cientos de personas se han concentrado este sábado en la calle Begin de Tel Aviv, frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas, para recordar a los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza cuando se cumplen 400 días de su rapto.

Los familiares han participado en un acto en el que se han podido ver pancartas con lemas como "¿Por qué siguen aún en Gaza? 400 días" o "400 días. La vergüenza de Netanyahu", en referencia al primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien esta semana ha destituido al ministro de Defensa, Yoav Gallant, uno de los principales defensores de un acuerdo para facilitar la liberación de los rehenes. "¡No hay nada más importante. Todos los rehenes deben volver!", han coreado los asistentes.

Uno de los intervinientes habituales, el actor Lior Ashkenazi, ha recordado que esta fecha coincide con el 86º aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, uno de los episodios más graves de la persecución contra judíos en Alemania y Austria durante el régimen nazi.

Además ha hablado el embajador alemán en Israel, Steffen Seibert, quien se ha dirigido en hebreo a los asistentes para lamentarse de que para algunos políticos israelíes "los rehenes son solo uno de los objetivos de la guerra y evidentemente no el principal". Además ha recordado que hay rehenes con ciudadanía alemana. "Son alemanes o familiares de alemanes y queremos que vuelvan", ha remachado.

Los actos como este, convocados por el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, no suele haber participación de partidos políticos, pero en esta ocasión ha estado presente la organización juvenil del partido centrista Yesh Atid.

Catar confirma que suspende su mediación por falta de avances hacia una tregua en Gaza

Catar confirmó este sábado la suspensión de sus esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás por falta de avances en las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, pero aseguró que los reanudará cuando haya "seriedad necesaria para poner fin a la guerra".

El portavoz del ministerio catarí de Exteriores, Majid al Ansari, aclaró también que "las informaciones que circulan" acerca de la retirada de Catar de las negociaciones o el cierre de la oficina política de Hamás en Doha "no son exactas".

"Catar notificó a las partes hace 10 días durante los recientes intentos de llegar a un acuerdo que suspendería sus esfuerzos de mediación en caso de que no se alcance un acuerdo en esa ronda y los reanudará, junto con sus socios, cuando se disponga de la seriedad necesaria para poner fin a la guerra brutal", dijo Al Ansari, según el Ministerio de Exteriores catarí.

Líbano eleva a más de 3.100 los muertos por los ataques de Israel

Las autoridades de Líbano han informado este sábado de que más de 3.100 personas han fallecido en el país víctimas de los ataques de las Fuerzas Armadas de Israel desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra Hezbolá.

El Ministerio de Sanidad de Líbano ha detallado que un total de 3.136 personas han fallecido hasta la fecha, mientras que otras 13.979 han resultado heridas. Los ataques del Ejército de Israel han dejado 19 muertos y otros 91 heridos tan solo en las últimas 24 horas, según el último balance.

Las víctimas de las últimas 24 horas se reparten en la gobernación Sur, ubicada en el suroeste de Líbano y donde ocho personas han fallecido y otras 49 han resultado heridas; la gobernación de Nabatiye, que suma siete muertos y 37 heridos; la gobernación de la Becá, en el este del país, donde han muerto cuatro personas y otras tres han resultado heridas; y en la gobernación de Baalbek-Hemel, donde hay dos heridos.

En total, según los datos facilitados por las autoridades sanitarias de Líbano en sus redes sociales, la mayoría de las víctimas de los ataques israelíes a lo largo del último año son hombres (más de 2.250 muertos y más de 10.896 heridos); 618 mujeres han fallecido, así como otros 194 niños.

El sistema sanitario de Líbano suma 180 muertos y 306 heridos a causa de unos bombardeos que han destrozado casi 250 vehículos sanitarios y han derruido 87 centros ambulatorios y 40 hospitales.

El Ejército israelí cifra en 1.000 los milicianos muertos en el asedio al norte de Gaza

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, aseguró este sábado en un discurso a las tropas en la asediada ciudad de Yabalia, en el norte de Gaza, que las tropas han matado a unos 1.000 milicianos palestinos durante su ofensiva en la zona, que se extiende más de un mes.

"El hecho de que terminéis tres semanas aquí con aproximadamente 1.000 terroristas muertos y 1.000 terroristas capturados es un logro significativo que supone un duro golpe para Hamás", dijo Halevi en la ciudad.

El pasado martes, cuando las autoridades palestinas publicaron el último dato oficial al respecto, la cifra de fallecidos en la zona asediada, que engloba Yabalia y su campo de refugiados, Beit Lahia y Beit Hanoun, era de 1.800. Halevi dijo que la ofensiva busca "dar a los residentes (israelíes) cerca de la frontera norte de Gaza una mayor seguridad, y crear las condiciones para que esta seguridad dure y no sea fugaz".

Qatar informa a Israel y a Hamás que se retira de la labor de mediación

Qatar ha informado a Israel y Hamás de que se retira de la labor de mediación que ha ejercido durante más de un año para una tregua en Gaza, por lo que ha avisado al grupo palestino que su oficina en Doha "ya no sirve el propósito" por el que había sido establecida, dijeron este sábado a EFE fuentes diplomáticas qataríes.

"Les dijimos a los israelíes y a Hamás que mientras se nieguen a negociar un acuerdo de buena fe no se podrá continuar la mediación (...); como resultado, la oficina política de Hamás ya no sirve para su propósito", afirmaron las fuentes, que pidieron no identificarse.

No aclararon, sin embargo, si la oficina política que el grupo islamista palestino tiene en Doha desde hace doce años ha sido cerrada ya. Una fuente de Hamás en El Cairo negó este sábado informaciones que han circulado por medios estadounidenses y árabes de que las autoridades cataríes hayan pedido a los líderes políticos del grupo palestino abandonar Doha ante la falta de avance en las conversaciones para una tregua en Gaza.

Al menos tres muertos en bombardeos israelíes sobre Siria

Al menos tres sirios han muerto y ocho más han resultado heridos como consecuencia de ataques de la aviación israelí sobre varios puntos de las provincias sirias de Idlib y Alepo.

Dos de los fallecidos han muerto en un bombardeo sobre el Centro de Investigación Científica de los Laboratorios y Almacenes de la Defensa cerca de Al Safira, en el este de la provincia de Alepo, informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero con una amplia red de informantes en el país árabe.

El Observatorio ha destacado que las defensas antiaéreas sirias no han respondido al ataque israelí, aunque sin dar más detalles al respecto.

El Gobierno libanés denuncia siete muertos y 46 heridos en un bombardeo israelí sobre la ciudad de Tiro

Al menos siete personas han muerto, entre ellas dos niñas, y otras 46 han resultado heridas como consecuencia de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel este sábado sobre la ciudad libanesa de Tiro, en el sur del país.

El bombardeo ha tenido lugar esta mañana y ha alcanzado al menos dos edificios residenciales, de acuerdo con las autoridades libanesas, en el marco de la renovada campaña de bombardeos israelíes que acompañan a la invasión de sus fuerzas en el sur del país para combatir contra las milicias de Hizbulá.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Salud Pública, responsable de este balance, ha avisado que todavía quedan restos mortales por identificar y que las labores para rescatar a gente de entre los escombros de los edificios alcanzados todavía no han terminado, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.

Más de 60.000 personas han escapado de la ciudad libanesa de Baalbek por los ataques israelíe

Seis de cada diez residentes (unas 60.000 personas, aproximadamente) de la ciudad antigua de Baalbek, en el este de Líbano, han abandonado la localidad desde el comienzo de la invasión israelí del país, según responsables locales que han advertido de que los casi 40.000 residentes que se han quedado en la zona no tienen forma alguna de acceder a ayuda humanitaria.

"Aquí la gente o se ha ido al extranjero o a otra ciudad más tranquila", ha explicado el representante vecinal Jalil Taha a la agencia kurda-iraquí Rudaw. "Pero lo que nos ha dejado de piedra es que el 38 por ciento de la población sigue todavía aquí, y a este 38% nadie le está prestando ayuda de ningún tipo", ha añadido.

Israel ordenó a finales de octubre la evacuación de la ciudad entera, escenario ahora de intensos bombardeos que acompañan a la entrada de las fuerzas israelíes en el sur del país y que tienen por objetivo destruir, según el Ejército israelí, las posiciones de Hizbulá en la localidad, conocida por sus extraordinarios templos romanos y su gran mezquita, levantada durante el califato omeya.

El responsable vecinal estima que la ciudad ha sido bombardeada en al menos 33 ocasiones y que los ataques han dejado medio centenar de muertos y 56 heridos. A nivel nacional, los bombardeos israelíes contra Hizbulá en el marco del estallido en octubre pasado de la guerra de Gaza ya han dejado más de 3.000 fallecidos en todo Líbano, según el Ministerio de Salud libanés.

Hizbulá reivindica cuatro ataques con proyectiles y drones contra Israel

El grupo libanés chií Hizbulá y las milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak, reivindicaron cuatro ataques con proyectiles y drones contra el norte de Israel. En sendos comunicados, Hizbulá afirmó que sus combatientes lanzaron "andanadas de misiles" hacia una base militar en la zona de Haifa, así como la ciudad de Safad y el asentamiento de Kiryat Shmona.

Esos nuevos lanzamientos, que Israel no ha comentado hasta el momento, se producen después de que el grupo libanés asumiera el viernes trece ataques con proyectiles, drones y un "misil guiado" contra posiciones y "concentraciones" de tropas israelíes en varios puntos del norte. del Estado judío, en su mayoría asentamientos.

Las milicias iraquíes respaldadas por Irán anunciaron en otro que sus combatientes "atacaron con la aviación no tripulada un objetivo militar en el norte de los territorios ocupados". La aviación israelí continuó este sábado por otro lado sus bombardeos de varias localidades del sur y el este del Líbano, especialmente en Sidón y Nabatieh, donde se informó de la destrucción de varios edificios, incluidas "dos casas históricas", según la agencia nacional de noticias libanesa, NNA.

Muere un palestino en una incursión militar israelí en la Cisjordania ocupada

Funcionarios sanitarios han informado del a muerte de un palestino víctima de los disparos en una incursión militar de Israel en la ocupada Cisjordania.

Según cuentan los medios estatales palestinos, las fuerzas de Israel rodearon la casa del hombre en la ciudad de Aqaba antes de matarlo. Su cuerpo estaba en poder de los israelíes.

La violencia ha aumentado en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza, con redadas casi diarias de las fuerzas israelíes que han implicado miles de arrestos y tiroteos regulares entre las fuerzas de seguridad y los combatientes palestinos.

Un bombardeo israelí mata a dos periodistas palestinos en la ciudad de Gaza

Dos periodistas palestinos, los hermanos Ahmad y Zahra Abu Sakheil, murieron este sábado junto a su padre Mohammed en el bombardeo de Israel a la escuela de Fahd al Sabah, en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave. La joven periodista, junto a su hermano Ahmad con el que compartía profesión y su padre, se encontraban refugiados en la escuela, que albergaba numerosos evacuados, cuando el Ejército israelí la bombardeó esta noche, según la red de noticias Quds.

Esta mañana, la agencia palestina de noticias Wafa informó sobre el ataque y señaló que al menos seis personas perdieron la vida en él. La muerte de los hermanos Abu Sakheil eleva la cifra de informadores muertos en Gaza a 186, siguiendo el balance de la oficina de medios del Gobierno, que tiene también en cuenta a influencers, escritores e intelectuales. Anoche, otro ataque en el norte de Gaza mató al periodista deportivo Khaled Abu Zar, cuya muerte confirmó la oficina de medios y lo señaló como el 184º informador fallecido en la Franja en trece meses de guerra. Mohammed, Ahmad y Zahra Abu Sakheil se refugiaban en la capital gazatí, objeto de ataques constantes de la aviación israelí, que cada vez alberga más evacuados de las tres localidades del extremo norte del enclave: Yabalia y su campo de refugiados, Beit Lahia y Beit Hanoun. Allí, el Ejército mantiene un asedio e incursión terrestre desde hace más de un mes, durante el que han muerto más de 1.800 personas y miles se han visto obligadas a huir hacia la capital.

Irán advierte sobre las consecuencias del largo alcance de la expansión de guerra en la región

Irán advirtió este sábado a la comunidad internacional que la expansión de la guerra en Oriente Medio tendría consecuencias de largo alcance, y lamentó que el mundo no haya sido capaz de detener el "genocidio" israelí. "El mundo debería saber que si la guerra se extiende, sus efectos nocivos no se limitarán solo a la región de Oriente Medio. La inseguridad y la inestabilidad pueden extenderse a otras zonas, incluso muy lejanas", alertó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en un discurso durante un acto en honor del exlíder del grupo Hizbulá de Líbano Hasán Nasrallah, asesinado en Beirut en septiembre pasado. Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones que Israel busca propagar la guerra con sus acciones, especialmente contra Irán, sin embargo, Araqchí no hizo referencia en esta ocasión al último ataque israelí del 26 de octubre contra su país, ni a la posible respuesta que posteriormente Teherán había prometido.

Sin hacer mención de la confrontación directa con Israel, el jefe de la diplomacia iraní cargó contra el Estado judío por haber rechazado todas las propuestas para establecer un alto el fuego en Gaza y Líbano y lamentó que la comunidad internacional no haya podido detener el "genocidio sionista". "Lamentablemente, la comunidad internacional no ha sido capaz de detener el genocidio sionista o solo está observando el fuego propagado por los sionistas y sus esfuerzos por generar inseguridad en toda la región", denunció.

Siria acusa a Israel de atacar el noroeste sirio y causar heridas a "varios militares"

Siria acusó este sábado a Israel de atacar con la aviación militar varios puntos en las afueras de las ciudades de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, y causar heridas a "varios militares". "La aviación del enemigo israelí atacó hoy varias posiciones en las afueras de Alepo e Idlib y provocó heridas a varios militares", dijo una fuente militar anónima, citada por la agencia oficial de noticias siria, SANA. Indicó que "la agresión del enemigo israelí se produjo hacia las 00.45 hora local (21.45 GMT), desde la dirección del suroeste de Alepo y tuvo como blanco varias posiciones en las afueras de Alepo e Idlib, causando heridas a varios militares, así como algunos daños materiales". Por su parte, el opositor observatorio sirio de Derecho Humanos afirmó que los bombardeos israelíes tuvieron como objetivos "laboratorios de la defensa" y otras posiciones en las regiones de Saraqueb y Al Safira, en las afueras de Idlib, y aseguró que al menos una persona murió y otras varias resultaron heridas.

El observatorio, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores en el terreno, destacó en un comunicado que en los puntos atacados "hay presencia de milicias proiraníes y de la Guardia Revolucionaria de Irán". Israel, que no ha reaccionado de momento a esas informaciones, ataca de cuando en cuando posiciones en el territorio sirio que son, en su mayoría, objetivos de Hizbulá, la Guardia Revolucionaria de Irán y otras milicias proiraníes presentes en Siria y aliadas del Gobierno del presidente, Bachar al Asad.

Al menos 14 muertos y varios heridos por nuevos bombardeos de las FDI sobre las ciudades de Gaza y Jan Yunis

Al menos 14 civiles palestinos han perdido la vida y un número aún por determinar han resultado heridos durante la madrugada del sábado como consecuencia de una nueva serie de ataques aéreos del Ejército israelí sobre las ciudades de Gaza y Jan Yunis.

Cinco de estas personas han muerto en la calle Jaffa, en la ciudad de Gaza, donde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado la escuela Fahd al Sabah, que servía de refugio para personas desplazadas hasta ese momento, ha informado la agencia palestina de noticias Wafa, que ha comunicado también el ingreso de los heridos al Hospital Bautist.

Por su parte, fuentes paramédicas de la Media Luna Roja Palestina recogidas por el mismo medio han confirmado el traslado de nueve muertos y varios heridos al Hospital Nasser, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde las fuerzas aéreas israelíes han descargado contra tiendas de campaña ocupadas asimismo por personas desplazadas.

La ONU pone el foco en el "alto riesgo de hambruna" en el norte de Gaza y reclama una "acción inmediata"

La Organización de Naciones Unidas ha alertado nuevamente del grave riesgo de hambruna al que se enfrenta la población del norte de la Franja de Gaza justo cuando se cumplen 400 días de conflicto y ha subrayado la necesidad de una intervención urgente de quienes tienen capacidad de influencia --directa o indirecta-- en la región.

"Se requiere una acción inmediata, en cuestión de días y no de semanas, por parte de todos los actores que participan directamente en el conflicto, o que tienen influencia en su desarrollo, para evitar y aliviar esta catastrófica situación", han manifestado este viernes expertos en seguridad alimentaria de la ONU.

Esta advertencia, ha lamentado la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, "confirma lo inaceptable". "Deben adoptarse medidas inmediatas para permitir un flujo seguro, rápido y sin obstáculos de suministros humanitarios y comerciales para evitar una catástrofe total", ha coincidido, instando a hacerlo "ahora".

En un contexto en el que la ayuda humanitaria se ha visto paralizada y el número de camiones que entran en Gaza se ha reducido de forma "drástica", los precios de los alimentos "son ahora unas diez veces más altos que antes del conflicto". "Esta alerta es un recordatorio de que los ojos del mundo deben estar puestos en Gaza y de que es necesario actuar ya", ha reiterado McCain.

Las FDI "eliminan decenas de terroristas" en Yabalia y atacan más de 50 objetivos en Líbano y la Franja

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a primera hora de la mañana de este sábado de que han acabado con la vida de "decenas de terroristas" en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y que han realizado además medio centenar de ataques contra posiciones "terroristas" en Líbano y otros puntos del enclave palestino.

"La división 162 continúa operando en la zona de Yabalia, durante el último día las fuerzas han eliminado a decenas de terroristas, ha avanzado el Ejército israelí en un hilo publicado en la red social X, en el que ha asevera que, "además, las fuerzas han localizado y destruido un almacén de armas".

Los efectivos de las FDI han continuado asimismo su ofensiva en Rafá, en el sur, donde "han eliminado terroristas, localizado armas y destruido infraestructuras terroristas". En total, según las cifras del propio Ejército, han sido más de 50 los "objetivos terroristas" atacados en Líbano y la Franja de Gaza durante la última jornada.

Momentos después, en una segunda publicación en la misma plataforma, las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado un ataque contra un cuartel general supuestamente destinado a la "producción de municiones y otras infraestructuras utilizadas por la organización terrorista Hizbulá" en Da'ha, en Beirut.

El sur de Beirut registra un "ataque muy violento" tras la última orden de evacuación de emitida por las FDI

La capital de Líbano, Beirut, ha registrado en las primeras horas de este sábado un "ataque muy violento" en los suburbios la zona sur de si territorio, después de que Israel emitiese nuevas órdenes de evacuación ante futuros ataques contra posiciones de Hezbolá en la zona, ha informando la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA).

Concretamente, las agresiones han tenido lugar en la zona de Harat Hreik, donde se han contado hasta 14 redadas, según el citado medio, si bien las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado al respecto por el momento.

Estos hechos han sido notificados horas después de que el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adraee, señalara en una publicación en la red social X que los residentes de varios edificios concretos de Harat Hreik y Burj el Barajné estaban cerca de posiciones de del partido-milicia chií "contra las cuales las FDI trabajarán enérgicamente en un futuro cercano", instándolos a abandonar la zona.

Las FDI han adoptado en las últimas semanas la estrategia de emitir órdenes de evacuación para las zonas donde, más tarde, llevará ataques contra presuntas estructuras de Hizbulá, todo ello en el marco de la ofensiva que lleva a cabo contra la milicia chií.

Seis muertos más en los ataques de Israel contra la ciudad libanesa de Tiro

Al menos seis personas murieron este viernes y otras 38 resultaron heridas en varios bombardeos israelíes contra la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA). El Ejército israelí aseguró en un comunicado haber atacado tres centros de comando del grupo chií Hizbulá en la ciudad y reconoció que dichos objetivos se encontraban en zonas residenciales. En este sentido, acusó a Hizbulá de construir sus infraestructuras en áreas civiles. Según la nota castrense, a lo largo del día, el Ejército israelí mató a "decenas" de milicianos del grupo chií libanés en el sur del país y destruyó también almacenes de armas e infraestructura de Hizbulá. Tras los ataques en Tiro, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una nueva tanda de ataques contra los barrios del sur de Beirut, conocidos como Dahye.

Según la NNA, aviones israelíes bombardearon al menos en seis ocasiones los suburbios meridionales de la capital, entre ellos la zona de Haret Hreik y la de Burj al Barajne, aunque de momento no informaron de víctimas. Poco antes de estos nuevos ataques, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Andraee, había advertido de ataques contra seis objetivos situados en el Dahye y había pedido a los residentes de dichas áreas que se alejaran al menos 500 metros de la zona. Como es habitual, el comunicado estaba acompañado de la localización de los objetivos, marcados en rojo en distintas fotos áreas, y, según Andraee, se trata de instalaciones de Hizbulá. "Por la noche, bajo la dirección de la inteligencia del Ejército, las Fuerzas del Aire atacaron centros de mando y puntos de fabricación de armas, así como otras infraestructuras terroristas de la organización terrorista Hizbulá en la zona del Dahye", informaron a primera hora del sábado las fuerzas armadas.

La FINUL denuncia que excavadoras israelíes han destruido parte de una de sus posiciones en Naqoura

La misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado que dos excavadoras y un bulldozer israelíes han destruido "parte de una valla y una estructura de cemento" en uno de sus emplazamientos en Naqoura, en el sur del país, y donde se encuentra su cuartel general. La FINUL ha emitido una "protesta urgente" que ha sido respondida, según la misión, con un desmentido del Ejército de Israel, "que ha negado todo tipo de actividad dentro de esta posición".

Sin embargo, la misión de paz de la ONU ha aportado pruebas gráficas del incidente en su comunicado, publicado en su cuenta de la red social X, e insiste en que lo ocurrido el jueves supone una "destrucción directa y deliberada de propiedad de la FINUL, claramente identificada" que constituye "una flagrante violación del Derecho Internacional.

La FINUL añade que no es un fenómeno aislado, sino que viene precedido de "siete incidentes similares", claro indicador a juicio de los 'cascos azules' de un patrón de agresión de Israel que nada tiene que ver con sus combates contra las milicias libanesas de Hezbolá.

"Esto ya no es cuestión de que las fuerzas de paz queden atrapadas en el fuego cruzado sino de acciones deliberadas y directas por parte del Ejército israelí", hace saber en el comunicado.

La FINUL aprovecha también para denunciar otro incidente de menor calado como ha sido la destrucción y retirada, esta misma semana, de dos de los barriles azules que marcan la línea de retirada delineada por las Naciones Unidas entre Líbano e Israel (la llamada Línea Azul). La misión asegura que sus cascos azules son testigos directos de "cómo las FDI retiraban una de estas señales".

Austin subraya a su nuevo homólogo israelí el compromiso de EEEU con la defensa de Israel

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, mantuvo este viernes su primera llamada con su nuevo homólogo israelí, Israel Katz, a quien le reiteró el compromiso de EEUU con la defensa israelí y con un acuerdo diplomático en el Líbano.

El Pentágono indicó en un comunicado que Austin destacó la convicción estadounidense de que el país tiene derecho a defenderse a sí mismo. Además de felicitarle por su reciente nombramiento, enfatizó también el compromiso con una solución diplomática que permita en el Líbano que los civiles israelíes y libaneses vuelvan de forma segura a sus casas a ambos lados de la frontera.

Austin también subrayó la voluntad estadounidense de garantizar la liberación de todos los rehenes, incluidos los estadounidenses, y la necesidad de mejorar las "terribles" condiciones humanitarias en Gaza.

Seis muertos más en los ataques de Israel contra la ciudad libanesa de Tiro

Al menos seis personas murieron este viernes y otras 38 resultaron heridas en varios bombardeos israelíes contra la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA).

Por su parte, el Ejército israelí aseguró en un comunicado haber atacado tres centros de comando del grupo chií Hizbulá en la ciudad y reconoció que dichos objetivos se encontraban en zonas residenciales.

En este sentido, acusó a Hizbulá de construir sus infraestructuras en áreas civiles. Según la nota castrense, a lo largo del día, el Ejército israelí mató a "decenas" de milicianos del grupo chií libanés en el sur del país y destruyó también almacenes de armas e infraestructura de Hizbulá.

Tras los ataques en Tiro, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzanzaron una nueva tanda de ataques contra los barrios del sur de Beirut, conocidos como Dahye. Según la NNA, aviones israelíes bombardearon al menos en seis ocasiones los suburbios meridionales de la capital, entre ellos la zona de Haret Hreik y la de Burj al Barajne, aunque de momento no informaron de víctimas.

Trump dice al presidente palestino que "trabajará para parar la guerra" en Gaza

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró al presidente palestino Mahmud Abás en una conversación telefónica que "trabajará para parar la guerra" en Gaza, informó este viernes la agencia de noticias palestina WAFA.

"El presidente Trump afirmó que trabajará para parar la guerra y que está dispuesto a trabajar con el presidente Abás y las partes interesadas en la región y el mundo para lograr la paz en la región", aseguró WAFA. En la llamada, el presidente palestino expresó su disposición a trabajar con Trump "para lograr una paz justa e integral basada en la legitimidad internacional".

Asimismo, felicitó a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales del pasado día 5 y le deseó "éxito" en su nuevo mandato para "guiar a los Estados Unidos de América hacia el progreso y la prosperidad". El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo también una conversación telefónica con Trump, en la que acordaron "trabajar juntos por la seguridad de Israel".

Hizbulá asume trece ataques contra Israel con proyectiles, drones y un "misil guíado"

El grupo libanés chií Hizbulá reivindicó este viernes trece ataques con proyectiles, drones y un "misil guiado" contra posiciones y tropas israelíes en varios puntos ubicados al otro lado de la frontera entre Líbano e Israel, en su mayoría asentamientos en el norte del Estado judío.

En sendos comunicados en Telegram, la formación chií aseguró que atacó, con "andanadas" de proyectiles "concentraciones de las tropas del Ejército del enemigo israelí" en los asentamientos de Miskav Am, Margaliot, Al Manara y Doviv, además de una base militar en Karmiel.

Aseguró también que sus combatientes lanzaron "drones de asalto" contra una "concentración" de soldados israelíes en localidad de Maroun al Ras, y apuntaron con "misiles cualitativos" y un "misil guiado" una base aérea y un transporte de tropas en Sari, al noroeste de Kafr Kila, ambos en el sur del Líbano.

Ese último ataque "provocó la destrucción del transporte de tropas, matando y hiriendo a quienes se encontraban en su interior", afirmó. Hizbulá había asumido la mañana del viernes cinco ataques que tuvieron como blancos "la base naval 'Stella Maris', en el noroeste de Haifa", y "la base y el aeropuerto de Ramat David", en el sureste de esa zona, además de "reuniones de soldados enemigos" en las localidades de Adisa y Kafr Kila.

Ministro israelí pide “castigos severos a responsables” de ataques a hinchas en Ámsterdam

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, pidió este viernes a las autoridades neerlandesas aplicar “castigos severos a los responsables” de los ataques a hinchas israelíes la pasada noche tras un partido en Ámsterdam, y afirmó que este es “quizás el mayor ataque contra judíos en Europa” desde la Segunda Guerra Mundial.

A su llegada al Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, Saar aseguró que “espera un castigo severo para los responsables” de los ataques a los hinchas del Maccabi Tel Aviv, que jugó anoche contra el Ajax en Ámsterdam, y aseguró que ha ofrecido ayuda a las autoridades neerlandesas para “recopilar pruebas” de quienes “golpearon y humillaron a ciudadanos israelíes”.

"No quiero decirle al gobierno neerlandés cómo aplicar sus leyes, pero esperamos resultados", señaló a la prensa tras aterrizar en Ámsterdam en su “primera misión no planeada”, según la definió, puesto que decidió viajar a Países Bajos después de los disturbios registrados anoche entre manifestantes propalestinos e hinchas israelíes.

Saar asegura haber viajado a Ámsterdam para presentar “la verdad israelí” y reiteró las habituales referencias del gobierno de Benjamín Netanyahu al Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, señalando que lo ocurrido anoche en la capital neerlandesa es “quizás el mayor ataque contra judíos en Europa desde los años 30 y 40”.

Muerte de 15 personas eleva a 3.117 las víctimas de ataques israelíes en Líbano en un año

La muerte este jueves de al menos 15 personas por los bombardeos israelíes en el Líbano eleva a un total de 3.117 el número de víctimas mortales por esos ataques en el país árabe desde octubre de 2023, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública libanés.

En un comunicado y una infografía, el citado departamento cifró en 69 los heridos el jueves y en 13.888 el total de los heridos en poco más de un año e indicó que entre los muertos hay 192 menores de edad y 617 mujeres, además de 180 trabajadores sanitarios. Las regiones orientales del valle de la Bekaa y Nabatiyeh fueron las más afectadas por los bombardeos de Israel, que mataron a ocho personas el jueves.

Katz agradece apoyo de EE.UU. en primera conversación con Austin como ministro de Defensa

El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, agradeció este viernes por teléfono a su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, el apoyo de Estados Unidos a su país en la guerra de Gaza, así como su condena de los ataques registrados en Ámsterdam contra un grupo de hinchas de fútbol israelíes.

Esta conversación telefónica es la primera que mantiene Katz con el secretario de Defensa de Estados Unidos tras haber asumido hoy su nuevo cargo en el ministerio. En la conversación, Katz agradeció a Austin su apoyo a Israel a lo largo de la guerra en Gaza, así como su compromiso en los esfuerzos conjuntos para rescatar de la Franja a los 101 rehenes que en continúan allí, de los cuales el Ejército estima que en torno a una treintena están muertos.

El nuevo ministro de Defensa enfatizó su agradecimiento por los "lazos estratégicos" contra las "amenazas presentadas por Irán y sus agentes", en referencia a las milicias proiraníes de Siria, Yemen o Irak, así como el grupo chií Hizbulá en Líbano o las organizaciones islamistas de Gaza y Cisjordania, especialmente Hamás.

Netanyahu ordena al Mossad trazar un plan para evitar futuros disturbios durante eventos deportivos

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado este viernes a la Inteligencia de Israel preparar un plan para evitar disturbios como el del jueves por la noche en Ámsterdam, donde se han registrado enfrentamientos entre un grupo de manifestantes propalestinos y aficionados del Maccabi Tel Aviv.

Así, ha explicado que ha solicitado al jefe del Mossad, David Barnea, la puesta en marcha de "cursos de acción en el marco del sistema de alerta" israelí de cara a posibles situaciones similares a la vivida esta pasada noche. Sus palabras llegan durante un encuentro con altos cargos en la sede del Ministerio de Exteriores de Israel, desde donde el primer ministro y su Gabinete han supervisado la evacuación de ciudadanos israelíes desde Países Bajos.

Poco antes, las autoridades han confirmado que el primer vuelo con ciudadanos isarelíes a bordo procedente de suelo neerlandés ha aterrizado ya en el Aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv. Un portavoz de la autoridad aeroportuaria ha confirmado a los medios de comunicación que el avión que ha aterrizado "incluye pasajeros evacuados de Ámsterdam".

La Policía de Países Bajos ha informado de que aún permanecen detenidas diez personas tras los "incidentes violentos", que se han saldado con al menos cinco heridos. Las autoridades israelíes, por su parte, han denunciado que los hinchas del Maccabi fueron víctimas de una persecución.

Schoof está “profundamente avergonzado” por “ataque antisemita” a hinchas israelíes

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, aseguró este viernes sentirse “profundamente avergonzado” de que “un terrible ataque antisemita” haya sucedido “en Países Bajos en 2024”, en referencia a los disturbios registrados anoche entre hinchas israelíes y manifestantes propalestinos, y prometió llevar a los responsables ante la Justicia.

Los incidentes se produjeron después del partido entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv, de la Liga Europa de este miércoles. En declaraciones a la prensa en Budapest, Schoof, que lidera un gobierno donde la derecha radical tiene mayoría, aseguró sentirse “profundamente avergonzado de que esto suceda en Países Bajos en 2024” y advirtió de que se trata de “un terrible ataque antisemita”.

El jefe del Ejecutivo de Países Bajos prometió que las autoridades neerlandesas “no lo van a tolerar” y harán lo posible para que no se repita. “Después del partido, diferentes personas han atacado a los hinchas israelíes, y por eso lo llamo antisemita”, argumentó el primer ministro.

Israel llama a no acudir al Maccabi-Bolonia tras el episodio de violencia en Ámsterdam

El Cuartel General de Seguridad Nacional de Israel llamó a los israelíes a no ir a ver el partido de fútbol entre el Maccabi Tel Aviv y el Bolonia en dicha ciudad del norte de Italia esta noche tras el episodio con el Ajax. "Siguen en marcha los llamados para perjudicar a israelíes y judíos y se teme que los acontecimientos del último día den lugar a una ola de imitación y a la repetición de disturbios y ataques contra israelíes en el extranjero", indicó el organismo en un comunicado.

En este sentido, las autoridades llamaron a evitar acudir al partido, así como a no mostrar objetos que les puedan identificar como israelíes o judíos. Anoche, al término del Maccabi-Ajax, vídeos de manifestantes propalestinos agrediendo a los hinchas israelíes se viralizaron en redes, desatando una reacción en cadena de las autoridades de Israel y otros países europeos que denunciaron "antisemitismo" en los ataques.

Israel abrirá otro paso de ayuda humanitaria en el centro de Gaza

El Ejército israelí anunció este viernes que prepara la apertura del cruce de Kissufim, en el centro de Gaza, para lograr una mayor entrada de ayuda humanitaria en medio de las demandas de Washington a Israel para que incremente el acceso de asistencia para los gazatíes.

Israel Katz toma posesión como ministro de Defensa israelí

Israel Katz, hasta ahora ministro de Exteriores israelí, ha jurado este viernes el cargo como nuevo ministro de Defensa ante el Parlamento, por lo que a partir de ahora sustituirá a Yoav Gallant, destituido a principios de esta semana a medida que aumentaban las diferencias en el seno del Gobierno.

Katz ha dicho en un discurso estar desando trabajar con el Ejército, del que se ha proclamado un "ferviente defensor" y ha señalado que "aprovechará" sus capacidades para facilitar su trabajo.

Políticos israelíes cierran filas señalando como "antisemitismo" los choques en Ámsterdam

Tanto miembros del Gobierno de Israel, su presidente, y políticos de la oposición cerraron filas este viernes para tildar de "antisemitas" las agresiones a israelíes registradas anoche en Ámsterdam por parte de manifestantes propalestinos, cuyo origen las autoridades neerlandesas aún no han esclarecido.

El presidente, Israel Herzog, mantuvo una llamada con el rey Guillermo de Países Bajos en la que demandó que tomara las medidas necesarias para "detener la terrible ola de odio antisemita", según un comunicado de su oficina, en el que llamó a evacuar el país a todos los israelíes que así lo deseen.

Israel anuncia la muerte de un militar herido hace dos semanas en combates con Hezbolá en Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un militar herido en combate hace dos semanas en el sur de Líbano, en el marco de la invasión del país, desatada el 1 de octubre tras cerca de un año de enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá.

Así, ha detallado que el fallecido es Guy Shabtai, de 39 años y miembro del 8207º Batallón de la Brigada Alon, quien habría resultado herido en un enfrentamiento registrado el 26 de octubre, suceso que dejó otros cinco militares israelíes muertos y más de una decena de heridos.

Mueren cerca de 30 palestinos en un bombardeo de Israel contra el campamento de Yabalia, en el norte de Gaza

Alrededor de 30 palestinos han muerto a causa de un ataque perpetrado por el Ejército de Israel contra un edificio en el campamento de refugiados de Yabalia, situado en el norte de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, al menos 27 personas han muerto en el ataque, que ha alcanzado una vivienda situada cerca de la escuela Abú Husein de Yabalia, si bien ha agregado que hay varios desaparecidos entre los escombros.

ONU documenta al menos 24 ataques israelíes con fósforo blanco en la actual guerra de Gaza

Israel ha hecho uso de fósforo blanco, un químico incendiario capaz de causar "horribles y dolorosas heridas", en al menos 24 ocasiones en el actual conflicto de Gaza, denuncia un informe publicado este viernes por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que vuelve a señalar a las fuerzas israelíes por posibles crímenes de genocidio, de guerra o contra la humanidad.

Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen por los rebeldes hutíes

El Ejército de Israel ha asegurado este viernes haber interceptado durante las últimas horas un misil lanzado desde Yemen, sin que los rebeldes hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con proyectiles y drones contra el país durante los últimos meses, se hayan pronunciado al respecto.

"Tras las alertas activadas a las 6.14 horas (hora local) en las áreas del mar Muerto y (el valle de) Aravá, un misil lanzado desde Yemen ha sido interceptado", ha dicho el Ejército a través de un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Dos detenidos en Ámsterdam en incidentes entre hinchas del Macabbi y propalestinos

Al menos dos personas han sido detenidas en Ámsterdam en relación con los incidentes registrados entre hinchas del equipo de fútbol israelí Maccabi y manifestantes pro Palestina, a lo que el Gobierno israelí respondió anunciando el envío de dos aviones de "rescate" a Países Bajos. Según el Gobierno israelí, centenares de seguidores del Macabbi de Tel Aviv fueron "emboscados y atacados" en Ámsterdam después del partido de la Liga Europa contra el neerlandés Ajax, que terminó 5-0 a favor del equipo de Países Bajos. Al menos hay 10 personas heridas, según el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, que ha mantenido contacto con autoridades neerlandesas para que provean seguridad a los hinchas en el camino desde sus hoteles al aeropuerto de Ámsterdam para abordar los aviones, según su cuenta de X.

Ocho muertos en el ataque israelí a una casa en el centro de la ciudad de Gaza

Los equipos de rescate han recuperado este jueves los cuerpos sin vida de ocho personas fallecidas en un ataque israelí contra una vivienda situada en el centro de la ciudad de Gaza, según ha informado la Defensa Civil palestina en un comunicado. Según un breve comunicado, la vivienda pertenecía a la familia Hamada y se encontraba cerca de la clínica Al Daraj. La agencia palestina de noticias Safa, cercana a Hamás, asegura, por su parte, que al menos dos de los fallecidos son menores de edad y la agencia Al Sanad que también opera en Gaza eleva el número de fallecidos a nueve. Poco antes los equipos emergencias habían informado de la muerte de otras cuatro personas en otro ataque israelí contra la escuela Al Rimal, situada en el oeste de la ciudad de Gaza.

EEUU dice que Israel "no está haciendo lo suficiente" para mejorar la situación en Gaza

Israel "no está haciendo lo suficiente" para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, ha asegurado el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en una conversación telefónica con el ministro israelí de Defensa saliente, Yoav Gallant. "No, no se está haciendo lo suficiente. Creo que está claro que la situación humanitaria en Gaza sigue siendo grave. Es algo de lo que el secretario Austin habló con el ministro Gallant", ha afirmado la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, en una comparecencia.

Durante esa charla telefónica, Austin resaltó que Estados Unidos seguirá insistiendo en la importancia de "adoptar medidas inmediatas" para abordar la "grave situación humanitaria" en el enclave palestino, en donde tan solo entraron 990 camiones de ayuda humanitaria en el mes de octubre, el número más bajo en todo 2024, según cifras de Naciones Unidas. En este sentido, Singh ha resaltado que, si bien Gallant se mostró "muy favorable" respecto a permitir la entrada de esa ayuda humanitaria, "se necesita que entre más y que se abran más cruces".

EEUU anuncia que Israel abrirá un nuevo cruce para la entrada de ayuda hacia Gaza

El Gobierno de Estados Unidos ha informado este jueves de que Israel abrirá un nuevo cruce "en los próximos días" para la entrada de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza en Kisufim, un kibutz situado en el suroeste cerca de la frontera con el enclave palestino.

"Han aprobado rutas de entrega adicionales dentro de Gaza, lo cual es crítico porque el problema no ha sido sólo llevar asistencia humanitaria a los cruces, sino también sacarla y entregarla a las personas que lo necesitan", ha señalado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, en rueda de prensa.

En este sentido, ha explicado que Israel ha empezado a permitir la entrada de convoyes a zonas del norte de Gaza "que han estado cerradas durante semanas", mientras que también están reparando la carretera de la costa "para que esté operativa".

Miller también ha detallado que el martes entraron al enclave palestino un total de 229 camiones cargados con ayuda. Washigton había exigido que Israel permitiera que al menos 350 camiones por día entraran en Gaza a través de los cuatro cruces principales.

"Han allanado nuevas rutas para intentar evitar algunas de las zonas donde los camiones han sido saqueados repetidamente. Y hemos visto cierta expansión inicial en el área de Al Mawasi", ha subrayado, agregando que es importante que haya un aumento de la ayuda que sea "sostenido" en el tiempo.

Al menos cuatro muertos en un ataque israelí contra una escuela de la ciudad de Gaza

Al menos cuatro personas murieron este jueves y varias resultaron heridas en un ataque israelí contra la escuela Al Rimal, situada en el oeste de la ciudad de Gaza, informó la Defensa Civil de la Franja.

Aviones israelíes atacaron las instalaciones, ubicados en la calle Al Naser, informó el portavoz de la Defensa Civil, que no ofreció más detalles sobre lo ocurrido. Por su parte, la Media Luna Roja palestina aseguró que transportó el cadáver de una persona y a nueve heridos, como consecuencia del ataque y difundió un video del traslado en su cuenta de X.

En un breve comunicado, la Defensa civil denunció "la continua obstrucción por parte de la ocupación israelí del trabajo de los equipos médicos y de defensa civil en el norte de la Franja de Gaza" y subrayó que las tropas hebreas impiden a los equipos de rescate llegar a las casas bombardeadas.

Al menos tres libaneses muertos en un bombardeo israelí contra una localidad de la Bekaa

Al menos tres libaneses murieron este jueves en un ataque israelí contra la población libanesa de Sohmor, en el Valle de la Bekaa, situado en el este del país. Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA) en el ataque resultaron heridas otras cuatro personas. La agencia no ofrece más detalles sobre lo sucedido, ni identifica a las víctimas.

El Ministerio de Salud Pública libanés informó hoy de que 53 personas murieron y otras 161 resultaron heridas el miércoles en bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, donde los ataques del Estado hebreo han causado la muerte de más de 3.100 personas desde el estallido de los enfrentamientos con Hizbulá hace poco más de un año.

El Gobierno libanés califica de "crimen de guerra" ataque de Israel que hirió a cascos azules

El Ministerio de Exteriores libanés calificó este jueves de "crimen de guerra" el ataque de Israel contra un acceso de la localidad sureña de Sidón, que provocó la muerte de tres civiles y heridas a cinco miembros de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), además de a tres soldados del Ejército libanés. "El ministerio confirma que esta acción refleja los continuos ataques de Israel contra las fuerzas de la FINUL, miembros del Ejército libanés y civiles, lo que constituye crímenes de guerra y una violación flagrante del derecho internacional humanitario", denunció el ministerio libanés en un comunicado.

Recordó que el ataque, efectuado con un dron contra un vehículo que se encontraba cerca de un puesto de control en un acceso de Sidón, mató a tres civiles y "provocó heridas a cinco soldados de la brigada malaya de la FINUL", además de a otros tres efectivos de las Fuerzas Armadas libanesas. El Ejército libanés no interviene en el conflicto entre el grupo chií Hizbulá e Israel, iniciado hace poco más de un año en el marco de la guerra en la Franja de Gaza, mientras que la FINUL mantiene sus posiciones en la zona fronteriza entre ambos países y ha sufrido múltiples ataques desde el estallido de las hostilidades. En este sentido, Exteriores reiteró "la adhesión del Líbano al papel vital de la FINUL, de conformidad con el mandato que se le ha concedido en plena coordinación y cooperación con el Ejército libanés, para mejorar la seguridad y la estabilidad a lo largo de sus fronteras internacionalmente reconocidas".

Israel permitirá condenar a prisión a niños de 12 años acusados de "terrorismo"

El Parlamento israelí (o Knéset) aprobó anoche una disposición temporal que permitirá a los tribunales del país condenar a prisión a menores a partir de los 12 años de edad, si son encontrados culpables de asesinato por motivos "terroristas". Según la norma, los menores entre 12 y 14 años de edad podrán ser condenados a prisión y encerrados en un centro hasta que cumplan los 14 años, momento en el cual la ley israelí permite transferirlos a la cárcel. En Israel, la responsabilidad penal comienza a los 12 años pero las penas de prisión solo podían aplicarse a partir de los 14 años.

La nueva norma es una disposición temporal que estará en vigor cinco años, pero podrá ser renovada por períodos de dos años tras su expiración. Una norma similar estuvo en vigor entre 2016 y 2020, pero no fue renovada. La disposición fue presentada, entre otros, por parlamentarios del partido ultranacionalista Poder Judío, liderado por el actual ministro de Seguridad Nacional, el colono antiárabe Itamar Ben Gvir. El grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, condenó la medida en un comunicado en el que acusó a las autoridades israelíes de castigar a los menores por su "resistencia y rechazo a la ocupación, en violación de los tratados internacionales" sobre los derechos de la infancia. Hamás, que mató a más de una treintena de menores en sus ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel, recordó que las fuerzas israelíes han matado a más de 17.000 niños durante su ofensiva contra Gaza, y pidió a la comunidad internacional "hacer frente a esta ley fascista".

Desde su vuelta a la actividad tras el receso de verano, a finales de octubre, el Parlamento israelí ha aprobado una serie de controvertidas medidas, como la prohibición en Israel de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), la deportación de familiares de "terroristas" a Gaza o el despido de profesores por expresar apoyo a la lucha armada palestina. En Israel, el término "terrorista" se usa indistintamente para referirse a atentados contra civiles o a ataques contra soldados israelíes cometidos por grupos armados palestinos, tanto en territorio israelí como en Cisjordania ocupada o Gaza.

Israel insiste en que sus tropas harán cumplir cualquier acuerdo de paz con Hizbulá

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, dejó claro este jueves que las tropas de Israel deben tener el poder de intervenir si Hizbulá no cumple las condiciones de un posible acuerdo de alto el fuego en Líbano. "Tenemos el derecho de defendernos, y en cualquier acuerdo político, si lo hay, el Ejército tendrá que responder a las violaciones con fuego", dijo el responsable en una reunión con las autoridades del norte del país. La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya sugirió en al menos dos ocasiones que el país solo aceptará un acuerdo para poner fin al conflicto en Líbano que permita a Israel intervenir para hacerlo cumplir.

"La principal cuestión no es el papeleo de un acuerdo u otro, sino la capacidad y la determinación de Israel de hacerlo cumplir y de atajar cualquier amenaza a su seguridad desde Líbano", dijo la oficina del mandatario tras su reunión el pasado jueves con el mediador estadounidense para el conflicto en Líbano, Amos Hochstein. El mensaje, que Netanyahu repitió en un vídeo tres días después, parecía hacer referencia a la demanda, recogida en las últimas semanas por medios israelíes y estadounidenses, de que el posible alto el fuego con el grupo chií permita además a Israel utilizar el espacio aéreo libanés, y que sus tropas participen activamente en asegurar el cumplimiento del acuerdo, algo que parece difícil que acepten las autoridades libanesas.

Al menos 53 muertos por bombardeos israelíes el miércoles contra el Líbano

Al menos 53 personas murieron y otras 161 resultaron heridas el miércoles en bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, donde los ataques del Estado judío han provocado la muerte de más de 3.100 personas desde el estallido de los enfrentamientos con Hizbulá hace poco más de un año, informó el jueves el Ministerio de Salud Pública libanés. El ministerio dijo en un comunicado que las regiones orientales de Baalbek-Hermel y el Valle de la Bekaa fueron las más afectadas por los bombardeos de Israel, que mataron a un total de 49 personas en esas zonas solo el miércoles. Con este nuevo recuento, el número total de muertes asciende a 3.103 y el de heridos a 13.856 desde el inicio de la violencia, aunque la gran mayoría de estas víctimas mortales se han producido desde que Israel inició su campaña de bombardeos masiva contra diferentes puntos del Líbano el pasado 23 de septiembre.

Asimismo, el Gobierno recordó que entre los fallecidos hay 614 mujeres y 192 menores de edad, además de 179 trabajadores sanitarios. Por su parte, la Presidencia del Consejo de Ministros libanés dijo en su informe diario que en las últimas 24 horas se registraron 121 ataques aéreos, principalmente en Nabatiye (56), Baalbek-Hermel (24) y las regiones meridionales del país, donde Israel efectuó al menos 23 bombardeos. "Esto eleva el número total de ataques desde el inicio de la agresión a 12.323", denunció en el informe. La violencia ha obligado a más de 1,2 millones de personas a abandonar sus hogares, según el Gobierno libanés, que ha habilitado un total de 1.145 refugios para personas desplazadas, de los cuales 981 "han alcanzado su capacidad máxima". Sin embargo, solo 190.740 personas han sido registradas en estos centros, abarrotados principalmente en las provincias de Beirut y del Monte Líbano.

Líbano eleva a más de 3.100 los muertos por los ataques de Israel

Las autoridades sanitarias de Líbano han informado este jueves de que más de 3.100 personas han fallecido en el país víctima de los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a lo largo del último año en el marco de su ofensiva contra el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

En concreto, el Ministerio de Salud Pública de Líbano ha informado en sus redes sociales de que 3.102 personas han fallecido y otras 13.819 han resultado heridas. Tan solo en las últimas 24 horas, los ataques del Ejército de Israel han dejado un balance de 52 muertos y otros 161 libaneses heridos.

La zona más afectada ha sido la gobernación de Baalbek-Hermel con 36 muertos y 67 heridos; seguida de Becá, con otros trece muertos y 21 heridos; y de la gobernación de Nabatié, donde se han confirmado otros tres muertos y 47 heridos. Otras 23 personas resultaron heridas en la gobernación Sur y tres más en Monte Líbano.

Entre el total de víctimas mortales las autoridades libanesas han detallado que 2.230 son hombres, 614 son mujeres y otros 192 son menores. Respecto a los heridos, unos 10.760 son hombres, otros 2.522 mujeres y más de 1.250 son niños. También hay casi 180 miembros del personal sanitario muertos y más de 300 heridos.

Herzog felicita a Trump y agradece su "inquebrantable amistad" con Israel

El presidente israelí, Isaac Herzog, felicitó este jueves en una llamada telefónica al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, por su victoria electoral y le agradeció su "inquebrantable amistad" con Israel. "Los dos líderes acordaron mantener un estrecho contacto para fortalecer la cooperación productiva a nivel gubernamental y diplomático y profundizar la férrea alianza entre las dos naciones", indicó un comunicado de Presidencia de Israel. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, fue uno de los primeros líderes mundiales en felicitar ayer a Trump y conversó con él por teléfono después, llamada en la que se comprometieron a trabajar juntos por la seguridad regional. "El presidente Herzog agradeció al presidente Trump su inquebrantable amistad y apoyo a Israel desde hace mucho tiempo, y expresó su confianza en que el presidente Trump seguirá trabajando incansablemente para promover la paz y la seguridad de Israel y Oriente Medio", agregó la nota.

En la conversación, el presidente israelí destacó la necesidad de trabajar por el regreso de los secuestrados que siguen en la Franja de Gaza tras 398 días de cautiverio "soportando una crueldad y un sufrimiento inimaginables". La Oficina del Primer Ministro anunció hoy que prolonga la misión del actual embajador israelí en EEUU, Mike Herzog -hermano del presidente- hasta el 20 de enero de 2025, día que Trump asume formalmente la presidencia, para cuando habrán designado un nuevo representante diplomático. Como sustituto del embajador Herzog -cuyo padre y hermano llegaron a la presidencia tras hacer carrera política en el Partido Laborista-, se baraja el nombre de Gilad Erdan, embajador israelí en Naciones Unidas en Nueva York hasta mayo de 2024, donde fue conocido por sus furibundas críticas a la ONU y su secretario general, Antonio Guterres.

Trump no logrará detener los ataques contra Israel y el mar Rojo, advierten los hutíes

El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalek al Huti, afirmó este jueves que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no supondrá un cambio en la dinámica del movimiento respaldado por Irán, que desde el inicio de la guerra en Gaza lanza ataques contra Israel y la navegación comercial en el mar Rojo. "Nos hemos preparado para cualquier escalada. Ninguna presión nos disuadirá de nuestra posición religiosa de principios de apoyo al pueblo palestino", dijo Abdelmalek en un discurso televisado, en el que desestimó que la vuelta de Trump impacte en las dinámicas de Oriente Medio. En este sentido, indicó que el magnate estadounidense "fracasó" en su intento de implementar su plan de normalización de los países árabes con Israel en su anterior mandato, y auguró que tampoco tendrá éxito esta vez. El líder del movimiento insurgente se refirió así a los denominados acuerdos de Abraham, que en 2020 lograron que Emiratos Árabes Unidos y Baréin establecieran lazos diplomáticos y comerciales con Israel bajo los auspicios de la Administración de Trump.

"El mandato anterior de Trump vio cientos de miles de millones (de dólares) extraídos de los regímenes árabes sin lograr resultados tangibles sobre el terreno", afirmó Al Huti, que criticó que el estadounidense "ordeñó" a varios países de Oriente Medio para conseguir acuerdos armamentísticos. En este sentido, pidió el fin inmediato de "la agresión y el asedio" en Gaza y en el Líbano, al tiempo que cuestionó la capacidad de Trump de poner fin a las guerras que azotan la región. Asimismo, señaló que su movimiento sobrevivió a desafíos anteriores durante la Administración de Trump, cuando estaban "en una posición mucho más débil" que hoy en día.

El ministro de Defensa saliente israelí avisa de que Netanyahu mantiene al Ejército en Gaza sin razón

El ministro de Defensa saliente de Israel, Yoav Gallant, advirtió este jueves a los familiares de los rehenes que todavía permanecen en la Franja de Gaza que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, está manteniendo a las tropas en el enclave sin motivo, según varios medios israelíes. En una reunión con las familias de los secuestrados, Gallant aseguró que "no queda nada que hacer en Gaza. Los grandes objetivos han sido alcanzados", recoge el canal 12 de noticias israelí. El responsable, cuya destitución se hace efectiva esta misma tarde, dijo además que el mandatario tiene la última palabra en las negociaciones para un intercambio de rehenes con Hamás, y que tanto él como los responsables militares ya en julio creían que el momento era óptimo para lograr un acuerdo, según el periódico israelí Haaretz.

Netanyahu anunció el despido de Gallant en la noche del martes, después de meses de rumores sobre su intención de librarse de uno de los ministros con mayor poder y que más le han llevado la contraria en asuntos como la gestión de la guerra en Gaza, las negociaciones para liberar a los rehenes o la exención militar para los judíos ultraortodoxos. Ya en la noche de su destitución, Gallant avisó en un discurso de que la principal razón de su despido era su "postura firme sobre el reclutamiento universal (incluido el de judíos ultraortodoxos), el compromiso de rescatar a los rehenes y la necesidad de una comisión estatal de investigación sobre el 7 de octubre". El actual ministro de Exteriores, Israel Katz, será quien reemplace a Gallant al frente de la cartera de Defensa, y se espera que el otrora aliado de Netanyahu Gideon Saar, que se sumó a la coalición de Gobierno a finales de septiembre con un puesto de ministro sin cartera, ocupe el puesto de Katz.

Netanyahu extiende mandato del embajador israelí en EEUU hasta que Trump jure el cargo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, extendió este jueves de forma temporal la labor como embajador israelí en Washington de Michael Herzog, cuyo mandato de tres años termina este noviembre, hasta que Donald Trump asuma el cargo como presidente de Estados Unidos. Michael, hermano del actual presidente de Israel, Isaac Herzog, será embajador hasta el 20 de enero de 2025, a la espera de que Trump asuma la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del pasado día 5. Según el comunicado de la Oficina del Primer Ministro, Netanyahu agradeció a Herzog "su importante contribución profesional, especialmente durante un periodo de guerra desafiante".

La extensión de un año del cargo de Herzog llega apenas un día después de que Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mientras que muchos analistas consideran que su influencia en la región podría ser notable de cara a los conflictos que Israel mantiene en Gaza y Líbano contra Hamás e Hizbulá, respectivamente. En mayo, la prensa israelí especulaba con que el primer ministro no pretendía mantener a Herzog en el cargo, a pesar de su intención de continuar en él. Entonces, el canal 13 de la televisión israelí apuntaba a Gilad Erdan como su sucesor. Erdan ya había ocupado el cargo como embajador en EEUU y fue ministro de Seguridad Nacional de Israel. En la actualidad es el representante permanente de Israel en las Naciones Unidas.

Llegan a Israel miles de palés de ayuda humanitaria para Gaza desde Emiratos Árabes

Más de 2.200 palés con ayuda humanitaria para Gaza, incluidos alimentos, agua, material sanitario o de higiene, procedentes de Emiratos Árabes Unidos (EAU), fueron descargados este jueves en el puerto israelí de Asdod. Los palés serán transportados en más de 300 camiones hasta los cruces de Erez Oeste y Kerem Shalom, ubicados en el norte y el sur de la Franja de Gaza, respectivamente, dijeron en un comunicado conjunto el Ejército israelí y el COGAT, el organismo militar encargado de los asuntos civiles en Gaza y Cisjordania ocupada. Una vez en Gaza, sin embargo, serán los organismos humanitarios los encargados de recoger y tratar de distribuir el material, sin asistencia de las autoridades militares, por lo que está por ver qué parte de la ayuda acabará llegando a la población gazatí.

En el mes de octubre tan solo 990 camiones con ayuda humanitaria entraron en la Franja de Gaza, el número más bajo en todo 2024, según datos de la ONU. Antes de la guerra, alrededor de 500 camiones con ayuda entraban al enclave cada día. Los organismos encargados de introducir ayuda y distribuirla en el enclave, como la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) o Médicos Sin Fronteras, llevan meses alertando de que no está entrando suficiente material en el enclave, donde la gran mayoría de la población vive hacinada en tiendas de campaña sin electricidad ni agua corriente.

Borrell, "horrorizado" por ataque de Israel en el este del Líbano

El alto representante comunitario para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este jueves que la UE está "horrorizada" por los ataques aéreos de Israel en las zonas libanesas de la Bekaa, Baalbek, Nasriya y en las cercanías del aeropuerto de Beirut, en los que se han registrado decenas de fallecidos, y pidió un alto el fuego inmediato. "El respeto hacia el Derecho Internacional Humanitario no es negociable. Llamamos una vez más a un alto el fuego inmediato y una implementación simétrica de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", indicó Borrell en un mensaje en la red social X. Borrell felicitó también este jueves a través de un mensaje en la misma plataforma al nuevo ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, y mostró su deseo de que su nombramiento contribuya a "romper la espiral de violencia e inseguridad de toda la región". "Espero que mantengamos una relación constructiva", agregó.

El miércoles, al menos 38 personas murieron y otras 54 resultaron heridas en una oleada de bombardeos efectuados por Israel contra la región de Baalbek-Hermel, en el este del Líbano, en una de las jornadas más violentas contra esta zona desde el inicio de la campaña aérea israelí hace poco más de un mes. En las últimas semanas Israel ha intensificado sus bombardeos contra el este del Líbano y contra zonas fronterizas con Siria puesto que el Ejército israelí alega que el grupo chií libanés Hizbulá almacena armas y municiones en esa zona.

El ministro de Exteriores francés dice en Israel que Trump puede facilitar fin de la guerra

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, dijo este jueves en una comparecencia ante los medios en Jerusalén que la elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos puede crear las condiciones para avanzar "hacia una solución diplomática de los conflictos en curso". "Nunca ha ocultado su deseo a poner fin a las interminables guerras en Oriente Medio", aseguró instantes después de reunirse con Israel Katz, su homólogo en Exteriores que recientemente fue nombrado ministro de Defensa de Israel, y el titular de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

En los encuentros, el diplomático francés trató también la guerra que Israel mantiene en Líbano contra el grupo chií Hizbulá, y habló con ellos del objetivo de lograr algún acuerdo diplomático que garantice un "Estado libanés fuerte" capaz de ostentar "el monopolio de la fuerza" y que "sea capaz de vivir en seguridad junto a Israel". Barrot también denunció las constantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel. En este sentido apuntó a los "bombardeos constantes en el norte de Gaza contra poblaciones civiles", que ya dejan más de 1.800 muertos, o las restricciones al acceso de la ayuda humanitaria. También criticó el avance de los asentamientos israelíes en Cisjordania, calificados todos ellos como ilegales por la Corte Internacional de Justicia, el "debilitamiento" de la Autoridad Nacional Palestina o la deslegitimación de la ONU, que llegó a su punto álgido la semana pasada con la prohibición en Israel de su agencia para los refugiados palestinos, la UNRWA.

"La cuestión palestina no va a desaparecer, independientemente de quién gobierne Estados Unidos", aseguró. Finalmente, el diplomático francés llamó a terminar la escalada de tensión entre Israel e Irán. Barrot criticó el ataque iraní del 1 de octubre y reivindicó el derecho israelí a defenderse, pero también recalcó que el país ya ha respondido "con fuerza, pero también con moderación", apuntando a dicha represalia como el punto y final ideal al intercambio de fuego entre ambos Estados.

Israel ordena evacuar zonas del norte de Gaza tras una nueva ronda de ataques

El Ejército de Israel ha vuelto a pedir este jueves evacuar zonas del norte de la Franja de Gaza tan solo unas horas después de que se hayan registrado al menos una veintena de muertos en ataques de las fuerzas israelíes en estas áreas.

"Les informamos de que la zona designada es considerada de combate, por lo que es peligrosa. Para vuestra seguridad, moveos hacia el sur de forma inmediata", ha señalado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, en un mensaje difundido a través de redes sociales.

Según las Fuerzas Armadas, que han adjuntado además un mapa de la zona noroccidental de la Franja, los milicianos palestinos han estado lanzando cohetes contra territorio israelí desde estas mismas zonas.

Este mismo jueves, el Ejército de Israel ha anunciado la expansión de su ofensiva en el norte de la Franja de Gaza a la localidad de Beit Lahia, escenario de decenas de bombardeos durante el último mes.

Israel confirma la muerte de cinco militares en operaciones en las últimas semanas el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que las operaciones de la Brigada Nahal en las últimas semanas en el sur de Líbano han servido para eliminar a "decenas de terroristas" de Hezbolá, pero también han culminado con la muerte de al menos cinco militares.

"En la batalla, 16 combatientes han resultado heridos y cinco combatientes de la reserva de la brigada han muerto", han destacado las autoridades castrenses israelíes, que en su habitual informe diario de la situación bélica han brindado más detalles sobre la identidad de los fallecidos.

Más allá de esto, las FDI han incidido en que las operaciones ofensivas y defensivas de la Brigada Nahal se han concentrado no solo en el sur de Líbano, sino también en el norte de Israel; y han servido para eliminar "terroristas" y localizar almacenes de armamento y "muchas infraestructuras".

"Durante los combates, las fuerzas asaltaron un complejo de combate de Hizbulá tras indicaciones de Inteligencia de actividad terrorista en al zona. Los combatientes se encontraron con varios terroristas que se habían atrincherado en unos de los edificios y comenzaron a librar una batalla heroica e intercambiar disparos al mismo tiempo que rescataban a los heridos", han remachado las FDI.

El Gobierno negará hacer escala en España a barcos con destino Israel y cargamento militar

El ministerio de Exteriores ha asegurado este jueves que "ningún barco" que lleve material militar a Israel hará escala en España, prohibición que incluye a los dos procedentes de Estados Unidos cuya llegada está prevista la próxima semana. Según han informado a EFE fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cualquier barco que lleve de carga material militar a Israel no podrá hacer escala en puertos españoles.

Una situación que ha denunciado Izquierda Unida esta semana ante la Fiscalía General del Estado por el supuesto tránsito por el puerto de Algeciras de barcos procedentes de Estados Unidos con armamento y suministros militares dirigidos a Israel. Según informaron desde Izquierda Unida, el diputado de Sumar Enrique Santiago tuvo conocimiento de que "se han realizado al menos 1.185 tránsitos de barcos con carga de armamento, de suministros militares para Israel procedentes de Estados Unidos" por el puerto español. Además, en esta denuncian se pide tomar medidas contra las posibles llegadas los próximos días 9 y 15 de noviembre de dos nuevos cargueros desde Estados Unidos a Israel que, en principio, van a hacer tránsito en Algeciras.

Y, según se advierte en la denuncia, si hicieran tránsito estarían cometiendo un delito contra el derecho de gentes, penado en el Código Penal. Desde Podemos, su secretaria general, Ione Belarra, ha criticado hoy en su cuenta de X que el Gobierno de Sánchez haya hecho "la vista gorda" al impedir la escala de estos dos buques procedentes de Estados Unidos y sí permitir la escala a "25 barcos desde mayo". "Mucho mejor sería permitir la escala y retener la carga para que no llegue al genocidio, no sólo acciones cara a la galería", ha demandado.

Mueren 12 personas en un nuevo bombardeo de Israel contra una escuela en el norte de Gaza

Al menos doce personas han muerto y varias decenas han resultado heridas este jueves en un nuevo bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra una escuela situada en el campamento de refugiados de Al Shati, situado en los alrededores de la ciudad de Gaza (norte).

Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en las instalaciones había decenas de desplazados que habían huido de otros puntos del norte de la Franja a causa de los ataques por parte del Ejército israelí.

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han señalado que el bombardeo contra la escuela, afiliada a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ha dejado además 30 heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.

El Ejército de Israel, que no se ha pronunciado por ahora sobre este ataque, lanzó hace más de un mes una nueva ofensiva terrestre contra el norte de Gaza, operaciones que ha expandido en las últimas horas a la ciudad de Beit Lahia, escenario de decenas de bombardeos durante las últimas semanas.

De hecho, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha emitido este mismo jueves nuevas órdenes de evacuación para varias zonas del norte de Gaza argumentando que "las organizaciones terroristas regresan (a la zona) y disparan nuevamente cohetes contra el Estado de Israel".

"Le informamos de que el área especificada es considerada una zona de combate peligrosa, por lo que por su seguridad, vaya inmediatamente hacia el sur", ha manifestado a través de su cuenta en la red social X, donde adjunta un mapa de las zonas afectadas por estas órdenes.

El presidente de Irán afirma que la victoria de Trump no supone ninguna diferencia

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este jueves que es indiferente quien sea el presidente de Estados Unidos, tras la victoria electoral de Donald Trump. "No hay diferencias para nosotros acerca de quién gane las elecciones en Estados Unidos", dijo Pezeshkian, informó la agencia estatal IRNA. El mandatario iraní indicó que su país depende de "su fuerza interna" y que además ha dado prioridad al "desarrollo de las relaciones con países islámicos y vecinos". Aún así, afirmó que mantendrá una "mente abierta y amplia en el cultivo de las relaciones con otros países". Horas antes, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, indicó que las elecciones estadounidenses son una oportunidad para "corregir los enfoques y políticas equivocados" de Washington hacia Teherán.

En la primera reacción oficial ayer, la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, dijo que "la elección del presidente de los Estados Unidos no tiene una relación clara con nosotros". Sin embargo, el rial cayó a mínimos históricos respecto al dólar. Durante su primer mandato (2017-2021) Trump abandonó unilateralmente en 2018 el acuerdo nuclear firmado por seis potencias en 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. El republicano reimpuso las sanciones, lo que hundió la economía iraní hasta hoy e Irán respondió con un aumento considerable de su programa nuclear, que también llega hasta la actualidad. Las relaciones entre Irán y Estados Unidos, muy tensas en las últimas décadas, atraviesan uno de sus peores momentos tras el estallido de la guerra que enfrenta a Israel, que tiene a Washington como su principal aliado, con Hamás y Hizbulá, dos de los grupos islamistas apoyados por Irán.

Aumentan a más de 43.400 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos cerca de 80 en dos días

El balance de víctimas de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza ha ascendido a más de 43.400 muertos y 102.500 heridos, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que las tropas israelíes "cometieron seis masacres" durante los últimos dos días, dejando 78 "mártires" y 214 heridos durante este periodo, tras no publicar una actualización durante la jornada del miércoles.

Borrell condena los bombardeos de Israel en el este de Líbano que dejan al menos 40 muertos

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado este jueves los bombardeos de Israel sobre varias regiones en el este de Líbano que han dejado al menos 40 muertos y 53 heridos, señalando que "el respeto al Derecho Internacional no es negociable".

"La UE está consternada por los ataques aéreos israelíes en las regiones de Bekaa, Baalbek, Nasriya y cerca del aeropuerto de Beirut, en los que al parecer han muerto decenas de personas", ha señalado el jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.

Heridos varios 'cascos azules' en un ataque israelí contra Líbano que deja tres muertos

Las autoridades de Líbano han informado este jueves de que al menos tres personas han muerto y varios 'cascos azules' de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) han resultado heridos en un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas israelíes cerca de un puesto de control del Ejército libanés en la ciudad de Sidón, al sur de la capital, Beirut.

El Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio de Sanidad de Líbano ha indicado en un comunicado que "la cifra inicial de víctimas del ataque israelí contra un vehículo en Sidón es de tres muertos y tres heridos".

Francia ve posible hallar "soluciones diplomáticas" para liberar a los rehenes secuestrados por Hamás

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha indicado este jueves durante una visita a Israel que ve posible hallar "soluciones diplomáticas" para lograr la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que siguen en la Franja de Gaza.

"Las soluciones diplomáticas son posibles para liberar a los rehenes, proteger a los civiles y garantizar la seguridad de todos", ha aseverado el ministro poco antes de reunirse con su homólogo israelí, Israel Katz, que asumirá próximamente la cartera de Defensa.

Israel firma un nuevo acuerdo con EEUU para la compra de otros 25 cazas F-15

Las autoridades de Israel han firmado este jueves un nuevo acuerdo con el Gobierno estadounidense para la compra de otros 25 cazas F-15 por valor de 5.200 millones de dólares (unos 4.800 millones de euros), tal y como ha explicado el Ministerio de Defensa israelí.

Se trata de un gran acuerdo de compraventa que llega en pleno recrudecimiento del conflicto en Oriente Próximo y pocas horas después de que el candidato republicano y expresidente estadounidense Donald Trump fuera proclamado vencedor virtual de las presidenciales celebradas el martes en el país norteamericano.

Trump puede empujar a Netanyahu a poner fin a las guerras en Gaza y Líbano

El recién confirmado presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser una pieza clave para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que ponga fin al conflicto con Hamás y Hizbulá en la Franja de Gaza y Líbano, que se prolonga desde hace más de un año.

En su primer discurso ayer tras los resultados electorales de Estados Unidos, Trump destacó que entre sus planes está detener las guerras: "No voy a empezar guerras, voy a frenar guerras”, prometió en alusión a la situación en Oriente Medio.

Israel recibirá 25 aviones de combate de última generación financiados por Estados Unidos

Israel recibirá unos 25 aviones de combate F-15IA de última generación producidos por Boeing tras firmar un acuerdo el Ministerio de Defensa israelí por 5.200 millones de dólares financiados con la ayuda militar estadounidense. Según el acuerdo, los aviones se suministrarán en lotes de cuatro a seis al año, a partir de 2031.

El acuerdo de 5.200 millones de dólares, parte de un paquete más amplio de ayuda estadounidense aprobado por la administración de Joe Biden y el Congreso estadounidense a principios de este año que incluye una opción para 25 aviones adicionales.

Lavrov asegura que Rusia está abierta al diálogo con la nueva Administración de EEUU

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este jueves que su país está abierto al diálogo con la futura Administración estadounidense tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales.

"Veremos si hay propuestas. Insisto, no fuimos nosotros quienes congelamos las relaciones y no somos nosotros los que debemos plantear su restablecimiento", dijo Lavrov en declaraciones realizadas durante su visita a Kazajistán.

Las fuerzas de Israel "neutralizan" a un hombre tras un supuesto intento de atropello en Cisjordania

Las fuerzas de seguridad de Israel han "neutralizado" este jueves a un conductor que habría acelerado su vehículo con la supuesta intención de atropellarlos en la localidad cisjordana de Anata, situada en los alrededores de Jerusalén.

La Policía de Jerusalén ha indicado que los agentes presentes en el lugar han abierto fuego contra el conductor después de que se negara a detenerse y acelerara, al tiempo que ha descrito lo sucedido como "un intento de atentado", según el diario 'Haaretz'.

Yoon aborda en una llamada con Trump el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia

El presidente de Corea del Sur, Yoon Sul Yeol, ha hablado este jueves con Donald Trump tras su virtual victoria en las elecciones presidenciales, que le devuelven a la Casa Blanca cuatro años después, y ha abordado con él varios temas, incluido el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia.

Yoon, que ha llamado al magnate tras los comicios para felicitarle por su "victoria aplastante", ha expresado su esperanza de que la colaboración entre Seúl y Washington continúe bajo su liderazgo. En este contexto, han acordado mantener un encuentro presencial en una fecha próxima, ha informado el asesor adjunto de seguridad nacional, Kim Tae Hyo, según recoge la agencia de noticias Yonhap.

Evacuados a EAU y Rumanía 231 personas, entre enfermos y acompañantes, de la Franja de Gaza

Las autoridades israelíes han anunciado este miércoles la evacuación de 231 personas, entre enfermos y cuidadores, de la Franja de Gaza, en una operación conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Unión Europea (UE).

"Hemos facilitado hoy el paso seguro de 231 pacientes y cuidadores de Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero", ha informado en su cuenta de X el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos.

Al menos 40 muertos y 53 heridos en bombardeos israelíes en el este de Líbano

Al menos 40 personas han muerto y 53 han resultado heridas en bombardeos del Ejército de Israel perpetrados en las últimas horas de este miércoles en las gobernaciones de Beká y Baalbek-Hermel, en el este de Líbano.

El Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio de Sanidad libanés han emitido este balance preliminar, antes de señalar que las operaciones de rescate de desaparecidos bajo los escombros continúan, tal y como ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

El Parlamento israelí aprueba la ley para deportar a familiares de "terroristas" convictos a Gaza

El Parlamento israelí ha aprobado en la madrugada de este jueves la ley impulsada por el partido ultraderechista Otzma Yehudit que permitirá al Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, deportar a familiares de "terroristas" convictos a la Franja de Gaza o a otros destinos.

La iniciativa, impulsada por la formación del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha salido adelante en el pleno de la Knesset en segunda y tercera lectura, con 61 votos a favor y 41 en contra.

Israel confirma la muerte de un militar por ataques de Hezbolá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado la muerte de un militar durante unos combates este miércoles en el norte del país, en el marco del intercambio de ataques con el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

"Un soldado murió ayer en una descarga de cohetes de Hezbolá contra el norte de Israel", ha anunciado el Ejército en un escueto comunicado.

Las fuerzas armadas han identificado al soldado como Ariel Sosnov Sasonov, de 20 años, que formaba parte del 605º Batallón de Ingeniería de Combate, de Jerusalén.

Israel permite la mayor evacuación de pacientes de Gaza para recibir tratamiento médico

Israel anunció este miércoles que ha permitido la salida de 231 pacientes y cuidadores de la Franja de Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero, la mayor evacuación de este tipo desde el estallido del conflicto armado entre Israel y Hamás, el 7 de octubre de 2023.

"En una operación conjunta con los Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea, el COGAT (el organismo militar israelí encargados de los asuntos humanitarios de la Franja) facilitó el paso seguro de 231 pacientes y cuidadores desde Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero", asegura un comunicado del Ejército israelí.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que más de 100 pacientes críticos, un tercio de ellos niños, serían evacuados este miércoles de varios hospitales de Gaza para ser tratados fuera de la Franja en la mayor operación de este tipo desde el inicio de la guerra en el enclave palestino.

"Muchos de ellos sufren traumatismos graves y otros muchas enfermedades crónicas", dijo el martes el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.

El Ejército israelí informó de que los pacientes y sus cuidadores salieron de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom y del aeropuerto de Ramon (en el sur de Israel), desde donde fueron trasladados a Emiratos Árabes Unidos y a Rumanía.

Según Israel, 800 pacientes y cuidadores en total han salido en 15 grupos distintos desde el comienzo de la ofensiva israelí de la Franja de Gaza para recibir tratamiento médico en Jordania, Rumania, Emiratos y Estados Unidos.

La OMS evacua de la Franja de Gaza a 229 heridos y enfermos crónicos, y a sus acompañantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que consiguió evacuar de Gaza a un grupo de 229 heridos, enfermos y a sus acompañantes, en la mayor operación de evacuación en un solo día realizada desde que empezó la guerra en este territorio palestino.

Los evacuados están siendo trasladados a Rumania y a Emiratos Árabes Unidos, en colaboración con los gobiernos de estos países y la Unión Europea, indicó la OMS en una declaración remitida.

La organización sanitaria llevaba trabajando semanas en la evacuación de este importante grupo, una tercera parte del cual está formado por niños. Entre ellos hay pacientes que padecen cáncer, enfermedades autoinmunes, renales y hematológicas, así como heridos que padecen distintos tipos de traumatismos graves.

Los pacientes fueron sacados de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, que conecta la Franja con el sur de Israel, desde donde fueron trasladados a los lugares donde serán atendidos.

Según la OMS, más de 12.000 pacientes críticos necesitan todavía ser evacuados de la Franja, muchos de ellos con traumatismos severos como amputaciones, lesiones, o quemaduras, pero también con enfermedades crónicas.

Desde el cierre del cruce fronterizo de Rafah (con Egipto) por orden de Israel el pasado 7 de mayo, sólo 282 pacientes han sido evacuados de Gaza para recibir atención en distintos países.

Israel anuncia una segunda tanda de bombardeos contra barrios del sur de Beirut

El Ejército de Israel anunció este miércoles una segunda tanda de ataques contra supuestos objetivos de Hizbulá, en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye, horas después de haber bombardeado varios puntos en esta zona, considerada una de las plazas fuertes del grupo chií libanés.

El portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichay Adraee, anunció en su cuenta de X bombardeos contra blancos en las zonas de Haret Hreik, Al Auzai, Tahita al Gadir y Hadaz Beirut.

El anuncio estaba acompañado de cuatro fotografías aéreas de las zonas con los objetivos marcados en rojo. "Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar inmediatamente estos edificios y los adyacentes a ellos y mantenerse alejado de ellos a una distancia no inferior a 500 metros", escribió Adraee en su cuenta, como es habitual cuando publica este tipo de advertencias.

Miles de personas vuelven a manifestarse en Jerusalén en contra del Gobierno de Netanyahu

Miles de personas, según cifró el diario israelí Haaretz, se manifestaron de nuevo este miércoles junto a la residencia en Jerusalén del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para exigirle un acuerdo que permita el retorno de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás hace más de un año y un adelanto electoral.

Las protestas también se producen para criticar el cese de Yoav Gallant como ministro de Defensa, que la oficina de Netanyahu comunicó ayer a última hora de la tarde por sorpresa, con el argumento de las "discrepancias" entre ambos políticos.

"Os apelo a uniros a mí y a los miembros de las familias. Venid con tiendas de campaña y juntos dejaremos claro a Netanyahu que no le dejaremos ir hasta que haya un acuerdo", dijo Einav Zangauker, madre de uno de los cautivos en Gaza, durante la protesta.

Zangauker ha plantado una tienda de campaña junto a la residencia en Jerusalén de Netanyahu en la calle Azza. Entre los carteles de los asistentes se leían mensajes como "Quien destruye no repara. ¡Elecciones ya!" o "La destrucción ya está aquí. Tenemos que convocar elecciones", en referencia al adelanto electoral que quienes salen a las calles en estas manifestaciones repiten desde hace meses.

Protestas en JerusalénAgencia EFE

La ONU señala a Israel que reemplazar a la UNRWA será responsabilidad suya

La ONU comunicó que no le corresponde reemplazar a UNRWA, su agencia de ayuda palestina en Gaza y Cisjordania, y sugirió que esta responsabilidad recaería en Israel, según una carta a la que Reuters tuvo acceso.

Israel informó que, a partir de enero, prohibirá las operaciones de UNRWA en su territorio, lo cual amenaza sus operaciones en Gaza y Cisjordania. La ONU considera a UNRWA como crucial para la asistencia en Gaza, afectada por conflictos recientes con Hamás.

Hallan un cadáver herido de metralla por un cohete de Líbano en el norte de Israel

Los equipos del servicio israelí de emergencias Magen David Adom (MDA) encontraron este miércoles un cadáver cerca del kibutz (comunidad agraria) de Kfar Masaryk, en el norte de Israel, con heridas de metralla que los medios locales asociaron a un cohete lanzado desde el Líbano o la intercepción de uno de estos.

"Cuando los paramédicos lo alcanzaron ya estaba muerto a causa de sus heridas", indicó un portavoz del MDA, el cual añadió que el cuerpo no mostraba "signos de deterioro o fallo orgánico" que suelen aparecer horas después de la muerte, indicando que la víctima falleció poco antes de que se encontrara su cadáver.

El fallecido, que apareció en una zona agrícola, es un hombre de unos 40 años que, si bien los primeros informes indicaban que era un trabajador extranjero, se trataría finalmente de un ciudadano israelí, según el diario Yedioh Ahronoth.

Termina la vacunación de la polio en Gaza con una cobertura de más del 90 % de los menores

El Ejército israelí anunció este miércoles que, desde que comenzó la vacunación de la polio en la Franja de Gaza, se administraron 1.107.541 dosis al 90 % del total de menores de 10 años, que quedaron inmunizados ante la enfermedad.

El ministro de Sanidad de la Franja, Abu Ramadan, anunció ayer al término de la última jornada de vacunaciones que un total de 556.774 menores recibieron la vacuna en la campaña para inocular su segunda dosis, que comenzó el pasado 14 de octubre.

Según las fuerzas armadas, 211.170 niños recibieron la vacuna en el norte de Gaza, 379.361 en el centro y 517.070 en el sur a lo largo de las dos rondas. Mientras que el sur del enclave está densamente poblado, ya que acoge junto a partes del centro la "zona humanitaria" en la que se hacinan cerca de dos millones de gazatíes, el norte tiene cifras menores tanto por la gran cantidad de gente que ha tenido que huir de la zona como por la exclusión de parte de su población, que se encuentra en una zona asediada por el Ejército.

El norte, el último sector de la Franja que iba a participar en la vacunación, tuvo que retrasar casi dos semanas la campaña debido a la intensa ofensiva que Israel mantiene en la zona desde hace un mes.

Netanyahu llama a Trump tras su victoria y acuerdan "trabajar por la seguridad Israel"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo su primera conversación telefónica con el ya presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para trasladarle sus felicitaciones tras su victoria electoral en los comicios presidenciales y acordaron "trabajar juntos por la seguridad de Israel".

"El primer ministro fue uno de los primeros en llamar al presidente electo estadounidense. La conversación fue cálida y cordial. Ambos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel y también hablaron sobre la amenaza iraní", indica el comunicado de la Oficina del primer ministro.

Durante la mañana de este miércoles cuando los resultados ya daban por ganador a Trump, Netanyahu fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar públicamente esta victoria en su cuenta de X.

"Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!", escribió en sus redes sociales.

La UNRWA alerta que educación, empleo y PIB palestinos peligrarían si cesan sus actividades

Un eventual fin de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), si se lleva a cabo la prohibición 'de facto' de Israel a su actividad, tendría un coste altísimo en la educación, el empleo y hasta el PIB de Palestina, advirtió hoy su comisionado general, Philippe Lazzarini, ante la Asamblea General de la ONU.

La sesión especial fue pedida por Palestina para mostrar cuál es el apoyo internacional después de que el parlamento israelí (Knéset) aprobara dos leyes para prohibir la actividad de la agencia y los contactos de cualquier funcionario israelí con ella en un plazo de tres meses, medidas que fueron repudiadas por una gran parte de la comunidad internacional.

El comisionado general de UNRWA destacó ante la Asamblea que la agencia no solo ha sido el pilar de apoyo humanitario a la población en este año largo de guerra, sino que en tiempo normal provee educación a 650.000 niños en Gaza, y sin ella "una generación habrá sido privada del derecho a la educación".

Del mismo modo, UNRWA es el segundo proveedor de empleos en los territorios palestinos, tras la Autoridad Nacional Palestina, y sus salarios y actividad suponen entre el 5 y el 8 % del producto interior bruto de los territorios, destacó Lazzarini, quien advirtió que acabar con esa agencia supone "sembrar las semillas de la marginación y el extremismo".

Por otro lado, Lazzarini lamentó que el gobierno israelí se apoye en "acusaciones sin fundamento" para justificar sus medidas contra la agencia, y explicó que ha pedido repetidamente pruebas al gobierno israelí que sustenten esas acusaciones, "pero nunca recibimos respuesta". "Nos vemos en la insidiosa posición de ser incapaces de contestar acusaciones de las que no hay pruebas", lamentó, tras subrayar que la agencia se ha dotado de "un robusto marco de neutralidad" mucho más severo que otras instituciones.

Irak niega posible ataque de Irán contra Israel desde su territorio

El Consejo de Seguridad Nacional de Irak declaró el miércoles que las afirmaciones sobre un posible ataque iraní a Israel desde territorio iraquí son “pretextos falsos” que buscan justificar una agresión en su contra.

Esta declaración de Yahya Rasool, portavoz militar iraquí, responde a un informe de Axios del 31 de octubre, que citaba la inteligencia israelí sobre la posibilidad de un ataque.

Un proyectil impacta en aparcamiento del complejo de Baalbek, Patrimonio de la Humanidad

Un proyectil israelí impactó este miércoles en el estacionamiento del imponente complejo de ruinas grecorromanas de la ciudad de Baalbek, en el este del Líbano, ubicado a unos 200 metros de esta importante zona arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

"Un proyectil impactó dentro del estacionamiento del complejo, causando importantes daños en el barrio arqueológico de Al Mansheya", dijo en su cuenta de X el gobernador de la provincia de Baalbek-Hermel, Bachir Khodr, que añadió que las ruinas "todavía no han sido inspeccionadas para determinar si han sufrido daños".

Según el funcionario, este es el ataque "más cercano" al complejo de ruinas de Baalbek desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva de Israel el pasado 23 de septiembre contra diferentes puntos del Líbano.

Al menos 40 muertos en una oleada de bombardeos de Israel contra el este del Líbano

Al menos 40 personas murieron y otras 35 resultaron heridas este miércoles en una oleada de bombardeos efectuados por Israel contra la región de Baalbek-Hermel, en el este del Líbano, en una de las jornadas más violentas contra esta zona desde el inicio de la campaña aérea israelí hace poco más de un mes.

"Hoy, 20 incursiones aéreas contra la provincia de Baalbek-Hermel provocaron 30 muertos y 35 heridos", denunció en su cuenta de X el gobernador de la región, Bachir Khodr, sin aportar más detalles sobre las localidades atacadas durante la jornada del miércoles.

Barja, una localidad suní del Líbano, objetivo de una nueva masacre israelí con 30 muertos

Anoche, Hassan Souleiman no lograba conciliar el sueño solo en su piso de Barja, una zona de mayoría suní apenas a 30 kilómetros al sur de Beirut. Decidió prepararse una 'shisha' o pipa de agua, la primera calada rota por un bombardeo que mató a al menos una treintena de sus vecinos.

Hassan resultó herido en un brazo y una pierna, pero se siente afortunado porque su familia no se encontraba en el edificio, lo que les salvó de la última masacre cometida por Israel en el Líbano: al menos 30 muertos y tres heridos, según el último balance ofrecido por la Defensa Civil Libanesa.

"Mi familia se fue 30 minutos antes del ataque, tenían que ir a un sitio con el marido de mi hermana y sus hijos, Dios les protegió", dice el hombre, frente a lo que queda del inmueble atacado anoche, parcialmente derrumbado.

Los equipos de rescate aún buscan a potenciales desaparecidos entre los escombros de este inmueble y otro colindante que también sufrió daños significativos, mientras supervivientes y vecinos se arremolinan en la zona a la espera de que los operarios de la excavadora les den buenas o malas noticia.

Hezbolá reivindica un ataque contra una base militar de Israel situada cerca del aeropuerto de Ben Gurión

El partido-milicia chií Hezbolá ha reivindicado este miércoles un ataque contra una base militar de Israel situada en los alrededores del aeropuerto de Ben Gurión, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños en las instalaciones.

El grupo ha asegurado haber lanzado "una andanada de misiles" contra la base Tzrifin, como parte de una operación 'Jaibar', lanzada tras la muerte el 27 de septiembre de su líder, Hasán Nasralá, en un bombardeo contra Beirut, según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá.

Israel bombardea los suburbios meridionales de Beirut tras emitir una orden de evacuación

Aviones de combate israelíes lanzaron este miércoles al menos dos bombardeos contra los suburbios sur de Beirut, conocidos como el Dahye, después de que el Ejército de Israel emitiera una orden de evacuación de un barrio de la zona tras asegurar que alberga instalaciones del grupo chií libanés Hizbulá.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que un primer ataque aéreo "violento" tuvo como objetivo el barrio de Haret Hreik, en el Dahye, donde poco después "la aviación enemiga efectuó un segundo bombardeo cerca del Hospital Bahman", ubicado en la misma zona.

Hasta el momento se desconoce si se han producido víctimas mortales, si bien el Dahye se ha convertido en un extrarradio fantasma desde que Israel inició su campaña de bombardeos masiva contra el Líbano el pasado 23 de septiembre, que inicialmente se concentró en ese suburbio meridional de Beirut.

La ANN añadió que el último bombardeo israelí contra el Dahye tuvo lugar el pasado sábado, cuando al menos una persona murió y otras 15 resultaron heridas en un ataque contra la zona Galerie Semaan, según informó entonces el Ministerio de Salud Pública libanés.

El ataque se produjo poco después de que el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ordenara en su cuenta de X la evacuación del barrio de Burj al Barajneh, en el Dahye y colindante al aeropuerto de Beirut, al asegurar que tres edificios de la zona son instalaciones de Hizbulá.

Israel ordena la evacuación de varios edificios del sur de Beirut en los que sitúa "instalaciones" de Hezbolá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han ordenado este miércoles la evacuación de varios edificios ubicados en el sur de la capital libanesa, Beirut, en los que supuestamente se ubican "instalaciones e intereses" del partido-milicia chií Hezbolá, contra el que el Ejército israelí ha redoblado sus ataques.

"Usted está ubicado cerca de instalaciones e intereses de Hezbolá, contra los cuales las FDI trabajarán enérgicamente en un futuro cercano. Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar estos edificios", ha señalado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, en sus redes sociales.

El líder de Hezbolá dice que el grupo "está en una fase defensiva" ante la invasión israelí de Líbano

El líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, ha subrayado este miércoles en un nuevo discurso que el grupo "está en una fase defensiva" ante la invasión desatada por Israel y ha recalcado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "no podrá lograr una victoria" en esta guerra, tras más de un año de combates al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.

"Nos encontramos sumidos en una guerra agresiva por parte de Israel contra Líbano. No es importante qué causó la guerra o cuáles son sus pretextos. Lo importante es que hacemos frente a una agresión israelí", ha dicho, en su segundo discurso desde su nombramiento como secretario general del grupo tras la muerte el 27 de septiembre de Hasán Nasralá en un bombardeo israelí contra Beirut.

Heridas dos personas en un atropello perpetrado por "un terrorista" cerca de un asentamiento en Cisjordania

Al menos dos personas han resultado heridas este miércoles en un atropello aparentemente intencionado y posterior intento de apuñalamiento cerca del asentamiento de Shilo, en Cisjordania, según ha indicado el servicio de ambulancias Magen David Adom, sin que por ahora haya reclamación de la autoría.

La Estrella de David Roja ha indicado en su cuenta en Telegram que ha atendido a dos "civiles" después de ser atropellados cerca de Shilo. "Se encuentran en estado moderado, totalmente conscientes", ha afirmado, antes de agregar que también ha atendido a varias personas con ataques de ansiedad.

Hamás dice a Trump que espera un "cese inmediato de la agresión" contra Gaza

La organización islamista Hamás se refirió este miércoles al triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, y aseguró que, aunque es un asunto que compete a los ciudadanos de ese país, los palestinos esperan que ponga fin inmediato al conflicto en Gaza.

"La elección de Trump como el 47º presidente de los EE.UU. es un asunto privado de los estadounidenses, pero los palestinos esperan un cese inmediato de la agresión contra nuestro pueblo, especialmente en Gaza", señaló Basem Naim, miembro del buró político del grupo palestino, en un comunicado.

Un grupo de milicias proiraníes de Irak reivindican otros dos ataques con drones contra Israel

Una coalición de milicias proiraníes de Irak ha reivindicado este miércoles dos nuevos ataques con drones contra Israel, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales, en medio del repunte de las hostilidades en Oriente Próximo a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.

La Resistencia Islámica de Irak ha indicado en sendos comunicados a través de su cuenta en Telegram que ha llevado a cabo ataques contra un punto no especificado en el sur de Israel, así como otro contra "un objetivo vital" en Haifa, situada en el norte del país.

Irán dice estar "preparado" para una guerra con Israel y no descarta un "ataque preventivo" de EEUU

La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles estar "preparada" para una guerra con Israel y ha afirmado que no descarta la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo "un ataque preventivo", en medio del aumento de las tensiones en Oriente Próximo y de cara a una respuesta de Teherán a los bombardeos israelíes contra el país.

El subcomandante de la Guardia Revolucionaria, Alí Fadavi, ha subrayado que tanto Irán como el 'eje de la resistencia' están "preparados" para un enfrentamiento con Israel, un país que "no tiene la fuerza necesaria para hacer frente a Irán", según ha recogido la agencia iraní de noticias ISNA.

UNICEF denuncia que un hospital en el norte de Gaza es "una zona de guerra" tras la ofensiva de Israel

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este miércoles que el Hospital Kamal Aduan, situado en el norte de la Franja de Gaza, se ha convertido en "una zona de guerra" a causa de la ofensiva lanzada por Israel durante las últimas semanas y sus ataques contra las instalaciones médicas.

"El Hospital Kamal Aduan de la Franja de Gaza se ha convertido en una zona de guerra sitiada", ha dicho el organismo en su cuenta en la red social X, donde ha destacado que "la última unidad de cuidados intensivos neonatales que queda en el norte (del enclave) ha sufrido daños a causa de los intensos ataques de los últimos días".

Israel anuncia la muerte de un comandante de batallón de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la muerte de un comandante de batallón del partido-milicia chií Hezbolá en un nuevo bombardeo contra el sur de Líbano, escenario de una nueva invasión desde el 1 de octubre tras cerca de un año de combates entre las tropas israelíes y el grupo en la zona fronteriza.

Así, ha afirmado que el fallecido es Husein Abdelhalim Harb, a quien describe como un comandante de batallón en el área de Jiam que "promovió y llevó a cabo muchos ataques con cohetes" contra el norte de Israel, "en particular contra el área de Metula".

Gallant asegura que una "oscuridad moral" se ha adueñado de Israel tras ser cesado como ministro de Defensa

El destituido ministro de Defensa israelí Yoav Gallant, ha asegurado este martes que una "oscuridad moral" se ha adueñado del país tras ser cesado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en medio de los enfrentamientos con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y con el partido-milicia chií libanés Hezbolá en Líbano.

Gallant ha explicado que ha sido destituido del cargo por sus diferencias con Netanyahu con respecto al reclutamiento de los ultraortodoxos, la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza y la creación de una comisión para investigar los fallos de las autoridades durante los ataques del 7 de octubre por parte de las milicias palestinas.

Aumentan a 20 muertos y 14 heridos por un ataque israelí en la localidad de Barja, al sur de Beirut

El balance de víctimas por el ataque del Ejército israelí de este martes en la localidad libanesa de Barja, en la gobernación de Monte Líbano y a 30 kilómetros de Beirut, ha aumentado a 20 muertos y 14 heridos, según las autoridades.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Sanidad de Líbano ha proporcionado este nuevo balance después de encontrar nuevas víctimas en las operaciones de búsqueda y rescate bajo los escombros, según un comunicado recogido por la agencia de noticias libanesa NNA.

Detenidas cinco personas en las protestas ante la destitución del ministro de Defensa israelí

Cinco personas han sido detenidas este martes por la Policía de Israel en las protestas celebradas en las principales ciudades del país ante la destitución del ministro de Defensa, Yoav Gallant, en un momento en que el país hace frente a una guerra en la Franja de Gaza contra Hamás, y también en la frontera norte con el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

Las autoridades israelíes han confirmado la detención de tres manifestantes en Jerusalén por "atacar a la Policía y romper las vallas" de seguridad, cerca de la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, donde se han concentrado las manifestaciones.

La Policía israelí investiga crímenes relacionados con el papel de Netanyahu en las conversaciones sobre Gaza

La Policía de Israel ha anunciado este martes que está investigando posibles crímenes relacionados con actuaciones de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, desde el comienzo de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023.

"La Unidad 433 de la Policía de Israel está llevando a cabo una investigación criminal relacionada con hechos ocurridos desde el comienzo de la guerra, durante la cual se llevaron a cabo abiertamente varias acciones de investigación", reza un comunicado del organismo que investiga delitos graves como la corrupción pública, recogido por el diario 'The Jerusalem Post'.

Ascienden a más de 200 los refugiados sirios muertos en Líbano por ataques israelíes en 50 días de escalada

Tres refugiados sirios han muerto y otros tres han resultado heridos en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la localidad de Burgholiyah, en el sur de Líbano, elevando a 216 el número de fallecidos sirios en este país desde el inicio de la invasión israelí a mediados de septiembre, ha denunciado este miércoles el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

El organismo ha registrado 37 mujeres y 52 niños entre las víctimas de nacionalidad siria que han muerto a manos del Ejército israelí en 50 días de la violenta escalada en territorio libanés.

Irán dice que responderá de forma "calculada" a Israel y subraya que "no busca un aumento de las tensiones"

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha subrayado este martes que Teherán responderá de forma "precisa" y "calculada" a los bombardeos ejecutados contra el país a finales de octubre, antes de insistir en que el país "no busca un aumento de las tensiones" en Oriente Próximo.

"Responderemos a la agresión israelí en el momento adecuado y de una forma calculada y precisa", ha sostenido durante una visita oficial a Pakistán, desde donde ha indicado que "el régimen israelí mostró su naturaleza belicista y agresiva" con sus bombardeos del 26 de octubre.

Así, Araqchi ha sostenido que "al contrario que el régimen sionista, la República Islámica (de Irán) no busca aumentar las tensiones", si bien ha insistido en que Teherán "se reserva su derecho fundamental a la legítima defensa", según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.

El Ejército israelí ejecutó los citados bombardeos, que se saldaron con la muerte de cuatro militares y un civil, en el marco de una operación que presentó como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país el 1 de octubre, en los que fueron disparados cerca de 180 misiles balísticos.

El Gobierno israelí despedirá a los profesores que "apoyen" la lucha armada contra Israel

El Parlamento israelí (Knéset) aprobó este martes una propuesta de ley para permitir que el Ministerio de Educación despida sin indemnización a los profesores que expresen "apoyo" a la lucha armada contra el Estado de Israel.

La medida, impulsada por legisladores del partido Likud del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y del ultranacionalista Poder Judío de Itamar Ben Gvir, da autoridad al ministro de Educación para ordenar la expulsión de académicos y reducir los fondos asignados a las instituciones afectadas.

Israel destruye bases subterráneas de Hizbulá en el sur de Líbano y prosigue su ofensiva

El Ejército israelí mantiene su ofensiva en el sur de Líbano, donde en los últimos días destruyó un par de bases subterráneas del grupo chií Hizbulá cercanas a la frontera, según un comunicado castrense. Durante sus operaciones, las tropas de la Brigada 646 ubicaron una "infraestructura subterránea" bajo una zona montañosa, que se extendía unos 70 metros y estaba equipada con suministros para largas estancias. Los soldados también encontraron otra estructura subterránea con armas y dependencias.

La OMS planea evacuar mañana a más de 100 pacientes críticos de varios hospitales de Gaza

Más de 100 pacientes críticos, un tercio de ellos niños, serán evacuados mañana de varios hospitales de Gaza para ser tratados fuera de la Franja en la mayor operación de este tipo desde el inicio de la guerra en el enclave palestino, anunció este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Muchos de ellos sufren traumatismos graves y otros muchos enfermedades crónicas", dijo el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.

Irán dice que responderá de forma "calculada" a Israel y subraya que "no busca un aumento de las tensiones"

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha subrayado este martes que Teherán responderá de forma "precisa" y "calculada" a los bombardeos ejecutados contra el país a finales de octubre, antes de insistir en que el país "no busca un aumento de las tensiones" en Oriente Próximo.

"Responderemos a la agresión israelí en el momento adecuado y de una forma calculada y precisa", ha sostenido durante una visita oficial a Pakistán, desde donde ha indicado que "el régimen israelí mostró su naturaleza belicista y agresiva" con sus bombardeos del 26 de octubre.

Bruselas destina cinco millones para desplazados a Siria por la ofensiva israelí en Líbano

La Comisión Europea ha anunciado este martes que destinará cinco millones de euros en ayuda de emergencia para las personas que han huido hacia Siria para escapar de la ofensiva militar de Israel en Líbano, pasado un mes del inicio de la campaña terrestre contra la milicia de Hezbolá.

La ayuda anunciada por Bruselas busca paliar las consecuencias regionales de la extensión de la guerra a Líbano. En concreto, servirá para atender las necesidades inmediatas en materia de alimentación, salud y protección de las personas desplazadas, tanto libanesas como sirias, que han cruzado a Siria.

Las autoridades de Gaza denuncian 17 muertos y más de 85 heridos por ataques de Israel durante el último día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este martes la muerte de 17 palestinos en ataques ejecutados por el Ejército de Israel durante el último día, en el marco de una ofensiva militar lanzada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas que deja ya cerca de 43.400 fallecidos.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que durante las últimas 24 horas se han confirmado 17 fallecidos y 86 heridos, lo que sitúa los totales en 43.391 "mártires" y 102.347 heridos desde el inicio de los ataques israelíes.

Un grupo de milicias proiraníes de Irak reivindica un ataque con drones contra un "objetivo vital" en Israel

Una coalición de milicias proiraníes de Irak ha reivindicado este martes un nuevo ataque con drones contra un "objetivo vital" en el sur de Israel, horas después de que el Ejército israelí asegurara haber interceptado varios aparatos no tripulados, incluido uno lanzado "desde el este".

La Resistencia Islámica de Irak ha indicado en un comunicado publicado en Telegram que el ataque es parte de su "respuesta" a "las masacres cometidas por la entidad usurpadora -en referencia a Israel- contra civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos".

Irán reitera que responderá de forma "medida y calculada" a los últimos ataques de Israel

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, reiteró este martes durante su visita a Pakistán que su país responderá "de forma muy medida y calculada" a los ataques de Israel contra objetivos en suelo iraní del pasado 26 de octubre.

"Sin duda responderemos a la agresión israelí en el momento adecuado y de la manera adecuada, de forma muy medida y calculada", dijo el máximo diplomático iraní durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo paquistaní, Ishaq Dar.

EEUU expresa su "profunda preocupación" por el violento ataque de colonos este lunes en Cisjordania

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha manifestado su "profunda preocupación" por el aumento de la violencia de los "colonos extremistas" en Cisjordania, después de que este lunes un grupo de ellos haya incendiado 20 vehículos y varias viviendas de palestinos en Al Bireh, una localidad adyacente a Ramala.

"Estados Unidos está profundamente preocupado por estos y otros informes recientes sobre el aumento de la violencia de los colonos extremistas en Cisjordania", ha declarado en una rueda de prensa, en la que también ha mostrado su inquietud ante el aumento de los ataques de colonos que "impiden a los palestinos recoger sus cosechas de aceitunas" en los territorios ocupados.

El portavoz ha pedido a las autoridades israelíes que "disuadan" la violencia "extrema" ejercida por los colonos, alegando que "causan un intenso sufrimiento humano a los palestinos, amenazan la seguridad de Israel, dificultan la realización de una solución de dos Estados y socavan las perspectivas de paz y estabilidad" en Oriente Próximo. Asimismo, ha exhortado al Gobierno de Benjamin Netanyahu a cumplir con el Derecho Internacional, adoptar medidas encaminadas a proteger a "todas las comunidades" y garantizar que los autores de estos actos violentos rindan cuentas "por igual".

Guterres condena la creciente pérdida de vidas humanas en los enfrentamientos entre Israel y Hizbulá

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este lunes la creciente pérdida de vidas humanas en los combates entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hizbula, mostrando su "grave preocupación" ante la escalada de hostilidades entre las partes desde el 8 de octubre de 2023, cuando Israel inició una ofensiva militar en la Franja de Gaza en represalia a los atentados de la víspera del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El creciente impacto de los combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los militantes de Hizbula sobre la población civil libanesa es motivo de grave preocupación", ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric, haciendo un llamamiento a "todos" los actores en conflicto a "proteger a los civiles y las infraestructuras civiles", en línea con lo estipulado por el Derecho Internacional.

Estas palabras se producen después de conocer que la destrucción en Líbano por los combates entre Hizbula e Israel y la consiguiente campaña militar israelí contra el país ya supera a la registrada al violentísimo conflicto armado que libraron ambas partes en 2006. A mediados de julio de ese año, una emboscada de la milicia chií a un grupo de militares israelíes desencadenó cuatro semanas de combates que se saldaron con unos 2.000 libaneses fallecidos, más de la mitad civiles. Más de 150 militares y 40 civiles israelíes murieron en este conflicto. Más de 3.000 personas han muerto y más de 13.492 han resultado heridas en los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en el último año, especialmente desde mediados de septiembre, cuando redoblaron su ofensiva contra Hizbula.

La UNRWA denuncia que en octubre entró en Gaza el 6% de los suministros permitidos antes de la ofensiva

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este lunes que, en el último mes, las autoridades israelíes han permitido la entrada de 30 camiones humanitarios al día en la Franja de Gaza, lo que supone "solo" el 6% de los suministros permitidos antes de la ofensiva militar contra el enclave tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre del pasado año. "Treinta al día. Esa es la media diaria de camiones humanitarios que las autoridades israelíes permitieron entrar en Gaza el mes pasado (octubre de 2024). Se trata de la cifra más baja en mucho tiempo, con lo que la ayuda vuelve al nivel del comienzo de la guerra", ha explicado en una nota publicada en su cuenta de la red social X.

Esta cifra, que equivale al 6% de los suministros -tanto comerciales como humanitarios- permitidos en el enclave palestino antes de la guerra, es insuficiente para "satisfacer las necesidades de más de dos millones de personas" en el enclave palestino, muchas de ellas "hambrientas, enfermas y en condiciones desesperadas". Este anuncio se produce en medio del revuelo generado por la prohibición de su actividad tanto en Israel como en los territorios palestinos aprobada hace una semana por el Parlamento israelí. De hecho, las autoridades israelíes han notificado este lunes de forma oficial al presidente de la Asamblea General de la ONU, Philemon Yang, que ha puesto fin a la cooperación con la Agencia.

En este contexto, Lazzarini ha denunciado que, con estas medidas, "se añadirá una capa adicional de sufrimiento a un sufrimiento ya indecible". "Sólo una voluntad política puede poner fin a una situación creada políticamente", ha agregado. Asimismo, ha defendido el rol de la UNRWA como la "mayor organización humanitaria y proveedora de servicios" en la Franja de Gaza, donde ha proporcionado ayuda alimentaria a más de 1,9 millones de personas, suministros a "cientos de miles en (sus) refugios", y atención sanitaria con más de seis millones de consultas médicas realizadas.

Muere un militar estadounidense que resultó herido a principios de año en el muelle temporal de Gaza

Un militar estadounidense que resultó gravemente herido a principios de este año cuando se encontraba de misión en el muelle temporal instalado por Washington en la costa de la Franja de Gaza ha fallecido, según han informado las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. El sargento Quandarius Davon Stanley, de 23 años, murió el 31 de octubre después de que recientemente recibiera la baja por razones médicas debido a que sus heridas significaban que no podría continuar con el servicio militar, ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN. "Stanley resultó herido mientras apoyaba la misión que entregó ayuda humanitaria a Gaza en mayo de 2024 y estaba recibiendo tratamiento en un centro médico de cuidados a largo plazo", ha explicado la portavoz del Tercer Mando de Sostenimiento Expedicionario, Sheila Milford-Glover.

No está claro exactamente cómo resultó herido Stanley, aunque los funcionarios han enfatizado que no estaba relacionado con el combate. Hace varios meses, las autoridades estadounidenses informaron de que tres militares resultaron heridos y que uno de ellos estaba recibiendo atención en un hospital local israelí, mientras que los otros dos solamente sufrieron lesiones menores. Posteriormente, Stanley fue trasladado a Texas para recibir tratamiento. La misión del muelle fue una de las medidas de la Administración de Joe Biden para mostrar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza en medio de los continuos bombardeos de Israel, pero estuvo operativo solamente durante 20 días por los reiterados problemas logísticos y meteorológicos. Un informe reciente de la oficina de responsabilidad gubernamental concluyó que las embarcaciones que llevaron a cabo la misión eran "viejas", había "escasez de suministros" y "piezas obsoletas".

Vacunados contra la polio casi el 80% de los niños del norte de la Franja de Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha informado este lunes de que ya han sido completamente inoculados con la poliomelitis 94.000 niños, esto es, casi el 80% de los menores del norte de la Franja de Gaza, en el marco de la tercera fase de la campaña de vacunación contra esta enfermedad que comenzó el sábado. "A pesar de que los ataques han afectado a la campaña de vacunación contra la poliomielitis en el norte de Gaza, ya se ha vacunado a más de 94.000 niños. Esto supone alrededor del 79% del objetivo para la segunda ronda", ha anunciado el organismo en su cuenta de la red social X. En el mismo mensaje, la agencia ha pedido un cese al fuego "ahora" y "duradero" más allá de las pausas humanitarias ya que, de lo contrario, los niños gazatíes "seguirán sufriendo y muriendo".

Este anuncio llega después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya denunciado este lunes un nuevo ataque contra el Hospital Kamal Aduán, en el norte de la Franja de Gaza, que ha herido a seis niños. El ataque, ha relatado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se produjo "mientras los padres llevaban a sus hijos a la vacunación contra la polio, que salva vidas, en un área donde se acordó una pausa humanitaria", prevista entre las 6.00 y las 16.00 horas (hora local).

El Comité Técnico de la Poliomielitis para Gaza retomó este sábado la tercera fase de la campaña de vacunación, que se había pospuesto desde el pasado 23 de octubre debido a la falta de garantías de seguridad. En esta fase, que concluyó el lunes, participaron 216 equipos y más de 200 "movilizadores" sociales para sensibilizar a las familias sobre los esfuerzos de la vacunación. En el centro y el sur de la Franja de Gaza han sido vacunados también 451.216 niños, es decir, el 96% del objetivo en estas zonas.

EEUU anuncia la muerte de 163 supuestos miembros de Estado Islámico en los últimos dos meses en Irak y Siria

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este lunes de que en los últimos 60 días ha matado a 163 supuestos miembros de Estado Islámico, mientras que ha detenido a 33, incluidos decenas de líderes de alto y medio nivel. Según ha indicado a través de un comunicado, el balance incluye las operaciones llevadas a cabo desde el 29 de agosto con las fuerzas de seguridad iraquíes y sirias, con las que ha llevado a cabo cerca de un centenar de operaciones, incluidos "algunos bombardeos unilaterales en Siria".

El CENTCOM ha afirmado que estas "exitosas" operaciones han llevado a una "importante" incautación de material "del enemigo", lo que podría "provocar futuras perturbaciones". Tal y como ha indicado, "la presión continua" contra los líderes de Estado Islámico "ha limitado su habilidad para operar y organizar ataques". "Junto con nuestra coalición y nuestros socios iraquíes, seguiremos persiguiendo agresivamente a estos terroristas e interrumpiendo su capacidad de realizar operaciones contra los intereses de Estados Unidos, así como los de nuestros aliados y socios", ha manifestado el jefe del CENTCOM, el general Michael Erik Kurilla. De hecho, la semana pasada informó de que al menos 35 yihadistas habían fallecido en una operación militar contra varios campamentos de la organización terrorista en Siria. "Los ataques apuntaron a múltiples ubicaciones de Estado Islámico en el desierto sirio, apuntando a varios altos líderes de Estado Islámico", indicó.

Cuatro palestinos muertos en Cisjordania ocupada por fuego israelí en las últimas horas

Al menos cuatro palestinos murieron este martes por fuego israelí en dos incidentes en Cisjordania ocupada, confirmó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas del territorio.

Dos de los fallecidos fueron atacados por un dron del Ejército israelí en la zona de Qabatiya, a unos seis kilómetros al sur de Yenín, en el norte de Cisjordania.

Las fuerzas israelíes confirmaron haber atacado a una "célula" de milicianos armados en la zona, sin dar más detalles. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que cita fuentes médicas, dijo que uno de los fallecidos es un hombre de unos 40 años que fue alcanzado por metralla tras la explosión del dron.

El otro fallecido no fue identificado. El medio detalló además que las fuerzas israelíes mantienen desde hace más de ocho horas una redada en la localidad de Qabatiya, donde están teniendo lugar enfrentamientos con milicianos.

Al menos un muerto tras asaltos israelíes y enfrentamientos en la Cisjordania ocupada

Al menos un hombre murió en una operación militar de las fuerzas israelíes en la ciudad de Tamoun, en el norte de la Cisjordania ocupada, afirmó este martes la agencia palestina de noticias Wafa, mientras que el grupo islamista palestino Hamás reportó enfrentamientos. Un joven murió en la localidad de Tamoun después de que fuerzas israelíes "asediaran" una vivienda con granadas antitanque, dijo Wafa citando a fuentes de la Media Luna Roja palestina, antes de señalar que la misma localidad sufrió un ataque con misiles sin que por el momento se sepa si hubo víctimas. La agencia palestina también informó de operaciones terrestres de las fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Al-Far'a, cerca de la ciudad cisjordana de Tubas, compuestas por varias patrullas militares acompañadas por una excavadora.

El grupo islamista Hamás reportó en un comunicado, publicado en su canal de Telegram, enfrentamientos entre sus combatientes y las fuerzas israelíes en el campamento de refugiados, en Tamoun y en la ciudad de Qabatiya, cerca de Yenín. El territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel en 1967, vive su peor espiral de violencia desde hace dos décadas.

Blinken urge a Israel a aumentar "sustancialmente" la ayuda humanitaria en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió a Israel a aumentar "sustancialmente" la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, tras el veto israelí a las operaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Blinken instó durante una conversación telefónica con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, a que "se tomen nuevas medidas para aumentar sustancialmente y mantener la ayuda humanitaria -incluidos alimentos, medicinas y otros suministros esenciales- a la población civil de toda Gaza", según informó en un comunicado la noche del lunes en Washington el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. El secretario de Estado estadounidense "hizo hincapié en la importancia de poner fin a la guerra en Gaza y traer a todos los rehenes a casa". Blinken advirtió el pasado jueves que Israel no permite la entrada de suficiente ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de que Estados Unidos amenazara el 13 de octubre con frenar sus entregas de armamento a Israel si no levantaba las restricciones a la asistencia en el enclave palestino.

Colonos israelíes agreden a dos mujeres soldado de Israel en Cisjordania ocupada

Varios colonos israelíes agredieron este lunes a dos mujeres soldado israelíes en Cisjordania ocupada, informó el Ejército en un breve comunicado. Según una nota castrense, tras el incidente, que ocurrió en el asentamiento de Givat Assaf, las soldados recibieron atención médica en el lugar. El Ejército se limita a informar de que los atacantes huyeron tras la agresión, sin dar detalles sobre el motivo y los medios que emplearon para agredir a las uniformadas. El texto insiste en que el Ejército "condena cualquier violencia contra sus soldados" y en que "seguirá trabajando para mantener el orden en Judea y Samaria", que es el nombre con el que Israel denomina al territorio ocupado de Cisjordania, más allá de Jerusalén Este.

Los ataques de los colonos suelen dirigirse contra la población palestina de Cisjordania, que en muchas ocasiones ha acusado al Ejército israelí de inacción e incluso de connivencia con los agresores. La madrugada de este lunes, un grupo de colonos israelíes incendió al menos quince vehículos de palestinos en las ciudades de Al Bireh y Deir Dibwan, en la gobernación de Ramala, centro del territorio ocupado de Cisjordania.

Israel emitirá 7.000 nuevas órdenes de reclutamiento para jóvenes ultraortodoxos

El Ejército de Israel emitirá 7.000 nuevos avisos de citación para jóvenes ultraortodoxos, con el objetivo de reclutarles en medio de la ofensiva militar contra Hamás en Gaza y contra Hizbulá en Líbano, tras una primera fase que concluyó sin éxito debido a la acérrima oposición de este sector religioso, informaron medios locales. El ministro de Defensa Yoav Gallant aprobó la emisión de las nuevas citaciones, que se comenzarán a enviar en los próximos días, según el diario 'Hareetz'. Gallant anunció esta medida tras reunirse con el jefe del Ejército, Herzi Halevi, y otros mandos militares que le informaron sobre la primera fase de reclutamiento de ultraortodoxos.

En la primera tanda de citaciones fueron llamados a filas 3.000 haredíes (ultraortodoxos), pero solamente 230 se personaron en los centros de reclutamiento, informó el diario 'Times of Israel'. Las fuerzas armadas israelíes habían avisado de que para el año 2024 solo podrían reclutar a 3.000, ya que los judíos ultraortodoxos tienen requisitos especiales en áreas como la dieta o la convivencia con mujeres, y el Ejército tendría que acomodar a los nuevos reclutas en batallones especiales. Los judíos ultraortodoxos han protagonizado numerosas protestas contra la integración forzosa de sus jóvenes en el Ejército, después de que el Tribunal Supremo israelí ordenara al Gobierno tomar medidas para aumentar el número de jóvenes religiosos que realizan el servicio militar obligatorio.

Vecinos de una localidad fronteriza de sur de Líbano urgen a rescatar a cuatro ancianos "atrapados"

Los vecinos de la localidad libanesa de Meiss al Jabal, a unos 1,2 kilómetros al norte de la frontera con Israel, hicieron este lunes un llamamiento para rescatar a cuatro ancianos atrapados desde hace un mes en el fuego cruzado entre el Ejército israelí y el grupo chií libanés Hizbulá. Los vecinos pidieron a la Cruz Roja, a la misión de mantenimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y al Ejército libanés que "lleguen al lugar donde se encuentran cuatro ancianos" de unos ochenta años, según un comunicado difundido por la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

"Desde el 2 de octubre, no ha habido información confirmada sobre su suerte, especialmente después de que las fuerzas enemigas (Israel) penetraran en los barrios de la ciudad y destruyeran un gran número de casas y barrios", añadieron en la nota. Los ancianos fueron identificados como Mohamed Abdalá Shartouni, Nimr Hammadi, Sabah Said Rizk y Hassan Musa Qabalan, y "todos ellos necesitan medicamentos y atención médica urgente". Estos cuatro octogenarios se negaron a abandonar Meiss al Jabal desde el inicio de los enfrentamientos entre Hizbulá e Israel el 8 de octubre de 2023, y tampoco quisieron huir de sus hogares cuando el Ejército israelí inició su invasión del sur del Líbano el 1 de octubre de este año, según el comunicado.

Abás denuncia el "genocidio" de Israel y la destrucción del 80 % de instalaciones en Gaza

El presidente palestino, Mahmud Abás, denunció este lunes que Israel "está cometiendo crímenes de genocidio y limpieza étnica" en la Franja de Gaza, donde más del 80 % de las instalaciones públicas y privadas han sido completamente destruidas desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023. "La ocupación está cometiendo crímenes de genocidio y limpieza étnica, y ha destruido más del 80% de viviendas, instalaciones, hospitales y escuelas de la Franja de Gaza", dijo Abás en un discurso durante el Foro Global de Urbanismo (WUF12), el mayor evento relativo al urbanismo organizado por ONU-Hábitat, celebrado en El Cairo. Asimismo, el palestino afirmó que Israel impone "grandes desafíos" que obstaculizan los esfuerzos de desarrollo urbano en "más del 60% de Cisjordania y en toda Jerusalén Este", donde el Estado judío comete "delitos de robo de tierras y recursos naturales".

El sur del Líbano estrena un hospital para quemados por el fósforo blanco de las bombas

Pasillos prácticamente vacíos, instalaciones a estrenar y personal médico ultimando detalles para inaugurar mañana martes el Hospital de Turquía, un edificio nuevo dentro del complejo hospitalario de Sidón, en el sur del Líbano, especializado en quemaduras -especialmente las causadas por fósforo blanco- y cirugías de reparación a los heridos de guerra. En la entrada, las sillas de ruedas esperan alineadas, mientras un bedel acaba de pasar la mopa y un sanitario empuja una camilla hacia uno de los nuevos boxes de urgencia que entrarán este martes en funcionamiento. El objetivo: atender a las personas heridas que llegarán derivadas de otros hospitales de la zona. "El Hospital de Turquía está especializado en urgencias, heridas de guerra y quemaduras. Mañana abriremos oficialmente para empezar a recibir en Urgencias casos que requieran tratamiento traumatológico y tratamiento de quemaduras, especialmente las causadas por fósforo", confirma a EFE la directora general del nuevo hospital, Mona Mustafa Teryaki.

Siria denuncia "importantes daños materiales" tras bombardeos israelíes

El ministerio de Exteriores de Siria denunció este martes "importantes daños materiales" tras una serie de bombardeos por parte de las fuerzas de Israel la víspera contra las afueras de Damasco, y pidió a los estados miembros de la ONU que detengan la "agresión israelí" tras múltiples ataques en los últimos meses. El ataque se dirigió contra "zonas civiles al sur de Damasco, causando importantes daños materiales", denunció Exteriores en un comunicado, al criticar "las prácticas agresivas y criminales de la entidad de ocupación israelí, y sus ataques continuados contra zonas civiles". Además, el ministerio de Exteriores sirio llamó de nuevo a los estados miembros de la ONU a tomar "medidas decisivas" para detener los ataques israelíes.

Los bombardeos tuvieron lugar hacia las 18:05 hora local (15:05 GMT) del lunes desde la dirección del Golán sirio ocupado, dijo una fuente militar siria citada por SANA bajo condición de anonimato. Hasta el momento, se desconoce si estos ataques han causado víctimas. La zona de mayoría chií de Sayyida Zeinab, atacada según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, cuenta con presencia de grupos armados como el libanés Hizbulá, contra el que Israel ha propinado varios golpes dentro de Siria desde antes del inicio de la guerra en el Líbano y la Franja de Gaza.

Al menos 29 muertos en la Franja de Gaza por bombardeos israelíes en la última madrugada

Al menos 29 personas murieron en varios puntos de la Franja de Gaza por bombardeos de las fuerzas israelíes que se produjeron esta madrugada, afirmó este martes la agencia palestina de noticias Wafa, en plena ofensiva de Israel en el norte del enclave desde hace un mes. Una veintena de personas falleció en la asediada urbe de Beit Lahia, según Wafa, cuando las fuerzas israelíes bombardearon una vivienda en la que se acogía a personas desplazadas. La agencia palestina también reportó la muerte de otras cuatro personas en Al Zawaida, en el centro de la Franja, igualmente por bombardeos contra tiendas de campaña que albergaban a gazatíes desplazados. En una zona cercana a la sureña urbe de Jan Yunis, tres personas, incluyendo un menor, murieron en bombardeos, mientras que otras dos personas fallecieron en la central Deir al Balah, según Wafa.

Blinken lamenta en llamada con Egipto que Hamás no libere a rehenes para lograr una tregua

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, habló este domingo por teléfono con su homólogo de Egipto, Badr Abdel Aty, y acusó a Hamás de no querer liberar rehenes en aras de lograr una tregua con Israel, informó este lunes el Departamento de Estado. Blinken lamentó que el grupo islamista "ha rechazado liberar incluso un número limitado de rehenes para asegurar un alto al fuego y alivios para el pueblo de Gaza", según informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. "Se discutió la importancia de establecer un camino para el periodo de post-conflicto que provea de gobernanza, seguridad y reconstrucción", añadió Miller sobre la llamada que ambos diplomáticos mantuvieron el domingo.

En la llamada también hablaron sobre la situación en Líbano y Abdel Aty ahondó sobre la necesidad de encontrar una solución diplomática que permita a los civiles regresar a sus casas, mientras Blinken apuntó al vacío en la Presidencia y la necesidad de que se llene. Esta jornada, el ministro de Exteriores egipcio habló con su homólogo iraní, Abás Araqchí, y le trasladó la necesidad de que "todas las partes" actúen para evitar la escalda en Oriente Medio y reforzar "sin injerencias externas" las instituciones del Gobierno libanés. La tensión ha ido escalando en los últimos meses entre Israel e Irán, que ha amenazado con responder con "fiereza" al ataque israelí de hace poco más de una semana contra objetivos militares en territorio de la República Islámica, que causó cinco muertos. Con ese ataque Israel respondía al lanzamiento de Teherán, el 1 de octubre, de 180 misiles contra el Estado judío en represalia por el reciente asesinato de los máximos líderes del grupo chií libanés Hizbulá en ataques israelíes en Beirut, y del jefe de la oficina política de Hamás, Ismael Haniyeh, en julio pasado en Teherán, y que fue atribuido a Israel.

Israel confirma que atacó Damasco y asegura que el objetivo era un cuartel de Hizbulá

El Ejército de Israel confirmó este lunes haber lanzado un ataque en la región de la capital siria de Damasco y aseguró que el objetivo era el cuartel general de inteligencia de la milicia chií libanesa Hizbulá. Siria había acusado horas antes a Israel de una serie de bombardeos contra las afueras de Damasco, que en los últimos meses ha sido atacada en múltiples ocasiones por las fuerzas israelíes. Según un comunicado militar israelí, "la sede de inteligencia de Hizbulá opera una sucursal en Siria, que incluye un sistema de recopilación y evaluación" de información. El Ejército agrega que este ataque se suma a los realizados en Líbano, donde comenzaron bombardeos masivos a finales de septiembre y una incursión terrestre el día 1 de octubre, "para dañar las capacidades de inteligencia" del partido-milicia libanés.

Asimismo asegura que, con anterioridad, sus fuerzas mataron en Beirut al jefe de la rama de los servicios de inteligencia de Hizbulá en Siria, identificado como Mahmud Mohamed Shahin, además de al jefe de inteligencia del grupo, Hasan Ali al Zaima. La agencia de noticias oficial siria SANA, denunció que el ataque había impactado contra "varias posiciones de civiles al sur de Damasco, lo que provocó algunos daños materiales", sin aportar más detalles. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que Israel efectuó tres bombardeos contra la zona, mientras que confirmó que uno de los ataques tuvo como objetivo los alrededores de Sayida Zeinab. En esa zona, de mayoría chií, hay presencia de diversos grupos armados, según la ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, y en el caso de Hizbulá, Israel ya le había propinado varios golpes dentro de Siria, pero se han intensificado desde el inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023.

Al menos cinco personas murieron el pasado jueves en un ataque israelí contra supuestos almacenes de armas y centros de mando de Hizbulá en la localidad de Al Quseir, en el oeste de Siria y cerca de la frontera con el Líbano. A menudo estos bombardeos están dirigidos contra objetivos de Hizbulá, la Guardia Revolucionaria de Irán y otras milicias cercanas a Teherán presentes en Siria y aliadas del Gobierno del presidente, Bachar al Asad, pero en ellos también pueden morir civiles.

Aumentan a más de 3.000 los muertos en Líbano por los ataques de Israel

Las autoridades sanitarias de Líbano han actualizado a más de 3.000 las víctimas mortales de los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en el último año, especialmente desde mediados de septiembre, cuando redoblaron su ofensiva contra el partido-milicia chií Hizbulá.

En concreto, el Ministerio de Salud Pública de Líbano ha especificado en sus redes sociales que se trata de 3.002 muertos y otros 13.492 heridos. Tan solo en las últimas 24 horas, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dejado otros 16 muertos y 90 heridos.

Las zonas más afectadas por estos ataques son la gobernación Sur, que suma trece muertos y 42 heridos; Nabatiye, donde han fallecido otras tres personas y 40 más han resultado heridas; la gobernación de la Becá, donde hay otros seis heridos; y la gobernación de Baalbek, con dos heridos más.

El 72 % de judíos israelíes prefiere a Trump sobre Harris;los palestinos no ven diferencia

El 72 % de los israelíes judíos considera que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, será mejor para los intereses de Israel que la demócrata Kamala Harris, mientras que un 46 % de los palestinos con ciudadanía israelí dijo que no habrá diferencias significativas entre ambos, según una encuesta publicada este lunes por el Instituto para la Democracia de Israel.

Según la orientación política, un 42 % de la izquierda judía considera que Harris beneficiará a Israel frente a un 29 % que apoya a Trump; mientras que entre los encuestados que se identificaron de derechas, un 90 % opta por Trump frente a un escaso 3 % a favor de Harris.

Trump ha asegurado que lograría terminar la guerra de Ucrania en 24 horas, aunque no ha explicado cómo. También ha criticado el envío de armas a Kiev, amenaza con salir de la OTAN y se ha posicionado como un firme defensor de Israel contrario a la creación de un Estado palestino.

Las autoridades de Gaza denuncian que Israel pretende "ejecutar" a personal médico de un hospital del norte

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este lunes que el Ejército de Israel ha tomado la decisión de "ejecutar" a todo el personal médico que se ha negado a evacuar el Hospital Kamal Adwan, en el norte del enclave palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que Israel sigue "bombardeando y destruyendo las instalaciones" después de que la pasada semana se registrase un ataque que dejó un número indeterminado de heridos y un incendio en un almacén de medicamentos.

"Hay muchos heridos entre personal médico y pacientes. Los trabajadores sanitarios no pueden moverse entre departamentos en el hospital y no pueden salvar a sus compañeros heridos", ha indicado el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.

El jefe del Ejército de Israel anuncia la primera brigada formada por ultraortodoxos

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente Herzi Halevi, ha anunciado este lunes la creación de una nueva brigada para soldados ultraortodoxos, quienes recientemente perdieron el privilegio de saltarse el reclutamiento militar en su condición de estudiantes de escuelas talmúdicas.

La bautizada como Brigada Hasmonea se pondrá en marcha el próximo mes, informa 'The Times of Israel', después de que las FDI hayan completado ya el reclutamiento de los primeros efectivos de este regimiento formado por un colectivo de la sociedad israelí que se ha opuesto con vehemencia al servicio militar obligatorio.

A medida que avanzaba la guerra sobre la Franja de Gaza y aumentaban las bajas y el descontento entre las tropas israelíes, el Tribunal Supremo declaró el fin de esta exención tras expirar en junio de 2023 una ley que se prolonga periódicamente y gracias a la cual han sorteado durante décadas el servicio militar.

Detenido un militar por la presunta filtración de documentos secretos para impedir un acuerdo con Hamás

Las fuerzas de seguridad de Israel han arrestado este lunes a un soldado israelí en el marco de las investigaciones sobre la presunta filtración de documentos secretos con el objetivo de impedir un acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.

Según las informaciones recogidas por la emisora pública israelí, Kan, el detenido es un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), si bien por ahora no ha trascendido su identidad y el Ejército no se ha pronunciado sobre este extremo.

Colonos israelíes incendian coches en las afueras de Ramallah, dicen residentes

Colonos judíos incendiaron 20 coches durante un ataque a una propiedad palestina en las afueras de Ramallah el lunes, dijeron residentes, en uno de sus ataques más audaces hasta ahora en el área que sirve como sede del gobierno palestino en la ocupada Cisjordania.

Alrededor de una docena de atacantes, enmascarados y portando bombas incendiarias, atacaron el área de Al-Bireh, que linda con Ramallah, alrededor de las 3 a.m. (0100 GMT), incendiando los autos en cuestión de minutos, dijeron. El residente Ihab al-Zaben dijo que gritó a los colonos, pero que éstos siguieron quemando los vehículos.

"Cuando bajamos para intentar apagar el fuego, empezaron a dispararnos", dijo.

El Ejército de Israel informa de la muerte de dos altos mandos de Hezbolá en ataques sobre el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes de la muerte de dos altos mandos de Hezbolá durante una serie de ataques lanzados sobre dos pequeñas poblaciones situadas en el sur de Líbano, Sultaniyeh y Safad el Battij.

La Fuerza Aérea ha identificado a una de estas dos personas como Riach Racha Hazawi, comandante de la fuerza de élite Raduán de Hezbolá, muerto en un ataque aéreo sobre la aldea de Sultaniyeh, en la provincia de Nabatieh.

A Hazawi se le acusa de estar detrás de "muchos planes terroristas" contra las tropas desplegadas en el sur de Líbano.

Hamás pide "aumentar la confrontación" tras un nuevo ataque por parte de colonos israelíes en Cisjordania

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha pedido este lunes "aumentar la confrontación" con los colonos tras un nuevo ataque perpetrado por israelíes contra los alrededores de la ciudad cisjordana de Ramala, que se ha saldado con la quema de alrededor de 20 vehículos y varias viviendas de palestinos, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Abdulrahman Shadid, miembro del brazo político del grupo, ha denunciado que los "ataques terroristas" por parte de colonos suponen "una escalada peligrosa" que requiere "incrementar la confrontación ante estos crímenes" a través de "todos los medios" para "disuadir la invasión" de los territorios palestinos.

El ejército israelí dice que eliminó al comandante de la fuerza Radwan de Hezbollah

El ejército israelí eliminó al comandante de la unidad de misiles antitanque de la fuerza Radwan de Hezbollah, Riad Rida Ghazzawi, en la aldea de al-Sultaniyah, en el sur del Líbano, dijo en un comunicado el lunes.

Siete palestinos muertos en un ataque aéreo israelí contra Beit Lahiya, en Gaza, según médicos

Un ataque aéreo israelí contra dos casas en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, mató al menos a siete personas e hirió a varias más el lunes, dijeron médicos a Reuters.

Palestina acusa a Israel de "ignorar las normas internacionales" al prohibir las actividades de la UNRWA

La Autoridad Palestina ha acusado este lunes a Israel de "ignorar todas las normas internacionales" con su prohibición de las actividades de Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y ha recalcado que el objetivo de las autoridades israelíes es "liquidar" el asunto de los refugiados palestinos huidos de los territorios tras la creación del Estado de Israel en 1948.

Nabil abú Rudeina, portavoz del presidente palestino, Mahmud Abbas, ha dicho que Israel busca "eliminar el derecho al retorno" y "obstruir" las actividades de la agencia, por lo que ha reclamado a la comunidad internacional "adoptar pasos serios y tangibles sobre el terreno contra Israel" para que rinda cuentas por las "graves repercusiones" de esta decisión.

Irán denuncia la "presencia desestabilizadora" de EEUU en Oriente Próximo tras su despliegue de bombarderos

El Gobierno de Irán ha denunciado este lunes la "presencia desestabilizadora" de Estados Unidos en Oriente Próximo, después de que Washington anunciara el despliegue de bombarderos estratégicos B-52 en la región para defender a Israel, en medio de los temores sobre un ataque por parte de Teherán y el estallido de una guerra a gran escala.

"Siempre hemos dicho que la presencia de Estados Unidos en la región es desestabilizadora", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, quien ha reiterado que la decisión de Washington "no afectará a la determinación (de Irán) a la hora de defenderse (frente a Israel)".

Berlín pide a Israel que facilite el acceso de ayuda al "desesperado" norte de Gaza

Alemania pide a Israel que permita el ingreso de más ayuda humanitaria al norte de Gaza, donde la falta de suministros ha llevado a una situación "desesperada" e "insoportable", dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

"Hacemos un llamamiento al Gobierno israelí para que cumpla urgentemente con sus responsabilidades en virtud del derecho internacional", dijo el portavoz en una rueda de prensa habitual en Berlín.

"Israel tiene derecho a la legítima defensa contra Hamás en el marco del derecho internacional humanitario", añadió.

Al menos 33 muertos en el último día por ataques israelíes en la Franja de Gaza

Al menos 33 palestinos murieron y otros 156 resultaron heridos en el último día a causa de ataques israelíes en la Franja de Gaza, denunció este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.

Estas víctimas elevaron a 43.374 el total de fallecidos, de los cuales en torno al 70 % son mujeres y niños, desde que Israel emprendió su ofensiva en Gaza hace más de un año, así como a 101.261 el balance de heridos.

Este lunes, un niño murió en el Hospital Bautista Al Ahli de Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, informó la agencia palestina de noticias Wafa.

"Los borraron a todos": más de 1.800 muertos en norte de Gaza tras un mes de cerco israelí

"Los han borrado a todos", lamenta Mohamed Nabil Abu Naser, que perdió a toda su familia, salvo su mujer e hijos, en uno de los bombardeos más duros de Israel en Beit Lahia desde que comenzó su asedio contra el norte de Gaza, que ha matado a más de 1.800 gazatíes, desmantelado tres hospitales y agravado la crisis humanitaria que asola el enclave.

"Llamé a mis vecinos para que me ayudaran y usamos cuatro carros tirados con burros para apilar los cuerpos de mi familia y los de otros desplazados que estaban en la casa", asegura a EFE. Abu Naser es uno de los supervivientes del ataque contra un edificio de cinco plantas en el que murieron al menos 93 personas, según Sanidad, si bien los vecinos dicen haber enterrado 117 cadáveres.

El ejército israelí niega haber atacado una clínica de vacunación en Gaza

El ejército israelí negó el lunes haber atacado una clínica en el norte de la Franja de Gaza donde los trabajadores sanitarios estaban llevando a cabo vacunaciones contra la polio.

El sábado, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que el fuego israelí había alcanzado la clínica Sheikh Radwan cuando los padres llevaban a sus hijos para ser vacunados. Dijo que cuatro niños habían resultado heridos en la explosión, que tuvo lugar durante una pausa humanitaria acordada para permitir que la campaña siguiera adelante.

El clérigo chií Al Sadr advierte al Gobierno iraquí de que no se comprometa con "la solución de dos Estados"

El clérigo chií Muqtada al Sadr, una de las figuras más influyentes de Irak, ha advertido este domingo al Gobierno iraquí de que no se comprometa con "la solución de dos Estados", afirmando que Palestina representa el único Estado legítimo en el territorio. "Como seguidores de Mahoma y de Alí, nuestra posición es clara: solo hay un estado con su capital en Jerusalén, y no hay un segundo estado que negociar o establecer. Palestina, desde el río hasta el mar, es árabe, y los sionistas son simplemente terroristas ocupantes, incluidos los colonos", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Al Sadr, que ha remarcado que no reconocerá "los acuerdos británicos u occidentales", ha sostenido que, si "el Gobierno iraquí interviene, estará sujeto a la ley penal". "Esperamos que Arabia Saudí preste atención a esto y no reconozca a la entidad sionista, ya que esa es nuestra esperanza para él y el resto de países árabes e islámicos. De lo contrario, no habrá tiempo para lamentarse", ha agregado.

Israel anuncia la muerte de un miembro de Yihad Islámica presuntamente implicado en los ataques del 7-O

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este lunes que han matado a tres "terroristas", uno de ellos acusado de participar en el atentado del 7 de octubre de 2023, en dos ataques perpetrados durante la noche en la Franja de Gaza y el sur de Líbano. En una publicación en su cuenta de la red social X, el Ejército israelí ha identificado a dos de los tres presuntos terroristas como Ahmed al Dalu -miembro de la Unidad de Inteligencia Militar de Yihad Islámica- y Abu Ali Racha -comandante del partido-milicia chií Hizbulá en la ciudad de Baraachit, en el sur de Líbano-. "En la Franja de Gaza, un avión de la Fuerza Aérea, bajo la dirección del Shin Bet, atacó y eliminó al terrorista Ahmed al Dalu, terrorista de Inteligencia militar de la organización terrorista Yihad Islámica", ha agregado.

Según las FDI, Ahmed al Dalu participó en el ataque del 7 de octubre contra el kibbutz de Kfar Aza. Desde entonces, habría participado en otros atentados contra ciudadanos israelíes. Junto a él ha muerto en un ataque del Ejército de Israel otro presunto terrorista, cuyo nombre no ha sido facilitado. Por su parte, Abu Ali Rida ha sido acusado de planificar y ejecutar "ataques con cohetes y misiles antitanque contra tropas israelíes y supervisar las actividades" de los operativos de Hizbulá en la zona.

El titular de Exteriores egipcio habla con Blinken sobre los esfuerzos para un alto el fuego en Gaza y Líbano

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, ha conversado por teléfono este domingo con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, sobre los esfuerzos actuales para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y Líbano para rebajar las tensiones en Oriente Próximo. La llamada ha tenido lugar a petición de la parte estadounidense, según ha contado en la red social Facebook el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, Tamim Khallaf. La conversación ha servido además para tratar otros asuntos regionales.

Los dos representantes han discutido "en detalle" la situación de las negociaciones para un alto el fuego "inmediato" en el enclave palestino y el suministro de ayuda humanitaria a la Franja. En este sentido, Abdelati ha condenado las medidas de "escalada" de Israel al "impedir que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) cumpla su función", en alusión a la ley aprobada la semana pasada por el Parlamento israelí que prohíbe su actividad tanto en Israel como en los territorios palestinos. Asimismo, ha defendido la necesidad de "dar poder a la Autoridad Palestina" y la importancia de que Cisjordania y la Franja de Gaza sean tratadas "como una unidad integrada", de cara a establecer un futuro Estado palestino libre de la "ocupación" israelí.

Por otra parte, Blinken y Abdelati han abordado los recientes acontecimientos en Líbano, en particular los esfuerzos internacionales para lograr un alto el fuego "inmediato". La parte egipcia ha subrayado que hay que "establecer la calma", garantizar la aplicación de la resolución 1701 de Naciones Unidas -lo que implica restablecer la soberanía de Líbano sobre su territorio-, "junto con la prestación de todas las formas de apoyo humanitario" a la república árabe. Sobre la política interna libanesa, Abdelati ha mostrado su preocupación por "poner fin a la vacante presidencial", desde que Michel Aoun terminó su mandato en octubre de 2022. Así, se ha remitido al respeto al "consenso libanés", "sin imposiciones externas", para la elección de su jefe del Estado.

En este contexto, ha condenado las "incursiones" de Israel en territorio libanés y sus ataques contra las fuerzas de la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), alegando que constituyen una violación de la soberanía libanesa y del Derecho Internacional. El diálogo entre Blinken y Abdelati ha tenido lugar coincidiendo con la visita a El Cairo este domingo del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y una delegación de representantes palestinos, que han mantenido una reunión con el secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit.

Los hutíes afirman que mantendrán el bloqueo a buques israelíes tras los informes de ventas de activos

Los rebeldes yemeníes hutíes han afirmado este domingo que mantendrán el bloqueo a buques israelíes, en el marco de sus ataques con misiles y drones contra embarcaciones frente a sus costas en respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, a pesar de los informes que indican que compañías navieras israelíes están vendiendo sus activos a otras empresas.

El portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha hecho referencia a "información de Inteligencia" que "confirma que muchas compañías que operan en el transporte marítimo afiliadas al enemigo israelí están tratando de vender sus activos y transferir sus propiedades navieras a otras compañías o registrarlos a nombre de otras partes en el contexto de eludir las medidas punitivas adoptadas" por la insurgencia.

La Autoridad Palestina traslada su "profunda" solidaridad a España por los efectos de la DANA

El Gobierno palestino ha trasladado su "profunda solidaridad" al Gobierno y al pueblo de España por las víctimas mortales registradas tras las inundaciones por la DANA, que según el balance provisional, ha dejado 214 muertos, la mayoría en la Comunidad Valenciana, si bien también se han registrado fallecimientos en Castilla-La Mancha y en Andalucía.

"El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina expresa su profunda solidaridad al Gobierno y al pueblo de España tras las devastadoras inundaciones que han dejado fallecidos, además de personas desaparecidas y daño material. Envía sus condolencias a los familiares de las víctimas y a las comunidades afectadas y desea una pronta recuperación a los heridos y seguridad a los desaparecidos", reza un comunicado publicado en su perfil de X.

El Ejército de Israel mata a un niño de 14 años al norte de Hebrón (Cisjordania)

El Ejército de Israel ha matado este domingo a tiros a un niño de 14 años en una operación militar realizada en la ciudad cisjordana de Halhul, ubicada al norte de Hebrón, en medio del incremento de incursiones de las tropas israelíes en Cisjordania desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo palestino contra territorio israelí. Fuentes de seguridad consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA han indicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron fuego contra el adolescente, identificado como Naji Nidal al Baba, mientras se encontraba en la zona de Ramuz, cerca de la entrada norte a la ciudad. La Media Luna Roja palestina ha recuperado el cuerpo del fallecido.

Israel cancela su acuerdo de 1967 con la UNRWA tras el veto parlamentario

Israel notificó a Naciones Unidas la cancelación de su acuerdo de 1967 con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), afirmó este lunes una fuente oficial, después de que el Parlamento israelí prohibiera con dos leyes sus actividades en Israel y los territorios palestinos ocupados. "Tras la aprobación de la legislación sobre la UNRWA, el Estado de Israel notificó oficialmente al Presidente de la Asamblea General la finalización de la cooperación con la agencia", afirmó el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, en la red social X. De acuerdo con la carta emitida por el Ministerio de Exteriores israelí, y publicada por Danon, la legislación aprobada por la Knéset (Parlamento israelí) el pasado 28 de octubre entrará en vigor dentro de tres meses. "A pesar de las pruebas abrumadoras que presentamos a la ONU que corroboran la infiltración de Hamás en la UNRWA, la ONU no hizo nada para rectificar la situación", justificó Danon, quien señaló que Israel cooperará con "otras" agencias humanitarias. "Pero no con las organizaciones que promueven el terrorismo contra nosotros", dijo.

Aumentan a cerca de 3.000 los muertos por los ataques del Ejército de Israel en Líbano

El Ministerio de Sanidad de Líbano ha elevado este domingo a cerca de 3.000 los muertos y 13.400 los heridos por los ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel sobre el país a lo largo del último año en el marco de su ofensiva contra el partido-milicia chií Hizbulá. El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública asociado a la cartera ministerial ha especificado que el último balance es de 2.986 muertos y 13.402 heridos, después de que durante las últimas 24 horas hayan notificado 18 fallecidos y 83 heridos por los bombardeos israelíes, según un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

En la última jornada, la zona más afectada ha sido la gobernación de Nabatié (sureste), con siete muertos y 16 heridos, así como la de Bekáa (este), con cinco muertos y doce heridos. También se han registrado víctimas en la gobernación de Monte de Líbano, con cuatro fallecidos y 21 heridos, y la de gobernación del Sur, con dos fallecidos y 30 heridos. Por su parte, en la región de Baalbek-Hermel se han registrado cuatro heridos.

Entre las víctimas mortales hay 587 mujeres y 185 niños. En lo que respecta al sector sanitario, hay 178 trabajadores fallecidos y 294 heridos. Además, más de 243 ambulancias han sido alcanzadas por los ataques israelíes, mientras que 84 ambulatorios y casi 40 hospitales han sufrido daños.

Irán advierte de un ataque "fuerte y complejo" contra Israel, según 'Wall Street Journal'

Irán está advirtiendo por canales diplomáticos de que prepara una respuesta militar contra Israel que implicaría el uso de armas "más poderosas" como repuesta al reciente ataque israelí contra instalaciones militares iraníes, según información de un funcionario egipcio recogida este domingo por el diario 'The Wall Street Journal' (WSJ). El ataque aéreo de castigo de Israel contra Irán el 26 de octubre destrozó defensas aéreas estratégicas del país, dejándolo muy expuesto, según el diario, además de causar la muerte de cinco personas. Hasta ahora, Israel se ha abstenido de atacar las instalaciones petroleras y nucleares de Irán, esenciales para su economía y su seguridad, pero ese cálculo podría cambiar, según funcionarios israelíes. "Un funcionario egipcio dijo que Irán advirtió en privado de una respuesta fuerte y compleja. Nuestros militares perdieron gente, por lo que necesitan responder", dijo un funcionario iraní, señaló WSJ sin identificarlo. Añadió que Irán podría utilizar el territorio iraquí como parte de la operación y que, probablemente, atacaría las instalaciones militares israelíes "de forma mucho más agresiva que la última vez". Irán no tiene previsto limitar su respuesta a misiles y drones, como hicieron en dos ataques anteriores, y cualquier misil utilizado podría tener ojivas más potentes, dijeron los funcionarios iraníes y árabes.

Al menos 35 personas murieron en los ataques israelíes de este domingo contra Gaza

Al menos 35 personas murieron este domingo en la Franja de Gaza durante los más recientes ataques israelíes, la mitad de ellas en la asediada zona norte del enclave palestino, de acuerdo al balance entregado a medios locales por parte de las autoridades sanitarias en la región. Según fuentes médicas reportadas por el medio Al Jazeera, 17 de las víctimas se registraron en el norte de la Franja, después de que Israel anunciara la movilización de una tercera brigada de combate a la zona. Aviones de guerra de Israel han continuado con los bombardeos sobre Jabalia, que se encuentra asediada desde principios de octubre y donde en las últimas 48 horas se ha bloqueado la llegada de ayuda y han muerto cientos de personas, entre ellas más de 50 niños, denunció la agencia de noticias palestina Wafa.

La misma agencia palestina, en otro de sus reportes, habló de bombardeos y ataques de artillería israelíes sobre varias instalaciones de salud en el norte de la Franja. Los hospitales Kamal Adwan, Al-Awda y de Indonesia fueron sometidos a bombardeos directos, causando daños importantes a estos hospitales. En Kamal Adwan, su director, Hussam Abu Safia, dijo que los ataques se presentaron después de que una delegación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitara las instalaciones y evacuara a algunos pacientes. De acuerdo a Al Jazeera, Hussam pidió enviar equipos médicos especializados a los hospitales del norte de Gaza, que se han visto imposibilitados de atender a la gran cantidad de víctimas de las agresiones. De acuerdo a dichas informaciones, los bombardeos tuvieron como objetivos los dormitorios, la guardería, el patio del hospital y los tanques de agua, lo que provocó que un niño resultara gravemente herido.

Irán afirma que reconsiderará la "severidad" de su respuesta a Israel si acepta un alto el fuego

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha afirmado este domingo que su país reconsideraría la "severidad" de la respuesta a los recientes bombardeos israelíes en territorio iraní si Israel acepta un alto el fuego en su ofensiva militar en Líbano y la Franja de Gaza.

"Saben bien que si cometen un error contra la República Islámica de Irán tendrán una respuesta aplastante. Sin embargo, si reconsideran su comportamiento, aceptan el alto el fuego y dejan de matar y masacrar a los oprimidos e inocentes de la región, podría afectar al tipo y severidad de nuestra respuesta", ha declarado Pezeshkian durante el Consejo de Ministros celebrado este domingo y recogido por la agencia de noticias iraní Mehr.

El mandatario iraní ha destacado además que todos los países de la región de Oriente Próximo "han llegado a la conclusión de que la República Islámica de Irán aspira a la paz y la estabilidad, mientras que el régimen sionista criminal busca agravar la crisis y la guerra".

Así, ha destacado que Irán "nunca ha iniciado una guerra" y que "es Estados Unidos el que inicia las guerras por todo el mundo" y en concreto en el oeste de Asia "apoyando al régimen sionista criminal con el que aviva la llama de la guerra".

Pezeshkian ha mencionado el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniye, muerto en un ataque israelí en Teherán al día siguiente de tomar posesión el propio Pezeshkian o su "agresión criminal en Líbano".

Israel detecta el lanzamiento de unos 100 cohetes contra el norte del país desde Líbano

Israel detectó este domingo al menos 100 proyectiles lanzados desde Líbano hacia el norte del país por la organización chií Hizbulá, informó el Ejército en un comunicado. "A las 15.00 horas (13.00 GMT), aproximadamente 100 proyectiles disparados por la organización terrorista Hizbulá cruzaron desde el Líbano hacia Israel hoy", indicaron las fuerzas armadas. Horas después, el Ejército anunció la muerte de un combatiente de la unidad aérea de Hizbulá, identificado como Ali Barakat, en un ataque aéreo. "Ali Barakat era una fuente de conocimiento importante para la unidad, y pasó más de una década planeando y llevando a cabo ataques con drones contra Israel. También estaba involucrado en la fabricación de misiles de crucero y drones para Hizbulá", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.

Militares israelíes realizaron la madrugada de este domingo redadas en varios edificios del sur del Líbano, en los que aseguran haber hallado numerosas armas, incluidos lanzacohetes, cohetes, granadas y fusiles AK-47. "Las fuerzas (...) encontraron en uno de los edificios, en la cocina y dentro de la habitación de los niños, junto a las muñecas, muchas armas de guerra, entre ellas: proyectiles RPG, lanzacohetes, granadas propulsadas por cohetes, granadas de mano y rifles tipo Kalashnikov", informó el portavoz castrense en árabe de Israel, Avichay Adraee. Además, aseguró que en el mismo edificio localizaron equipos militares tácticos, equipos de combate y documentos de inteligencia, presuntamente utilizados por los miembros de Hizbulá. El ejército israelí comenzó una ofensiva militar terrestre contra la organización chií el pasado 1 de octubre, días después de comenzar una intensa campaña de bombardeos contra Líbano, centrada en el sur del país, pero también en el Valle de la Becá (este) y la capital, Beirut.

Militares israelíes capturan en Siria a un sirio que supuestamente espiaba para Irán

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de la captura en territorio sirio de un "terrorista" sirio que supuestamente trabajaba para Irán identificado como Ali Suleiman al Asi. Al Asi "está siendo investigado en Israel" por la Unidad 504.

"Es un ciudadano sirio que vivía en la región de Saida, provincia de Derá, en el sur de Siria, y trabajaba para Irán para recopilar información sobre las FDI (Fuerzas de de Defensa de Israel) en la zona fronteriza para futuras actividades terroristas", ha indicado Israel en un comunicado militar.

Efectivos de la unidad de operaciones especiales Egoz apresaron a Al Elazi "en los últimos meses" en la región cercana a los Altos del Golán sirios bajo ocupación militar israelí.

Netanyahu pide que Israel pueda "hacer cumplir" cualquier acuerdo de paz con Hizbulá

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, volvió a insistir este domingo, durante una visita a la frontera con Líbano, en la importancia de que Israel pueda "hacer cumplir" cualquier posible acuerdo de alto el fuego con el grupo chií Hizbulá. En un mensaje en vídeo, Netanyahu dijo que la "clave" para restaurar la paz, con o sin acuerdo, es alejar a Hizbulá al norte del río Litani, impedir sus intentos de rearmarse y "responder firmemente" a cualquier intento del grupo de atacar a Israel. "En palabras sencillas: hacer cumplir, hacer cumplir, hacer cumplir", dijo Netanyahu, un mensaje similar al que lanzó la semana pasada, durante la visita del mediador estadounidense para el conflicto en Líbano, Amos Hochstein, y con el que parecía sugerir que Israel quiere reservarse el derecho a volver a atacar Líbano si Hizbulá no cumple los requisitos de una posible tregua.

El primer ministro también dejó claro que uno de sus principales objetivos es cortar la "vía de oxígeno" de Irán a Hizbulá a través de Siria, después de que el Ejército israelí haya bombardeado algunos cruces en la frontera sirio-libanesa por los que, asegura, el grupo chií transporta armas. Durante su visita al norte de Israel, la segunda desde el inicio de la invasión israelí del sur de Líbano a comienzos del mes pasado, Netanyahu se reunió con varios comandantes y mandó un mensaje de apoyo a los reservistas, después de que el estallido de la guerra en Gaza y, después, la ofensiva en Líbano hayan obligado a llamar a filas a un número sin precedentes de soldados en la reserva. El primer ministro aseguró que su oficina está trabajando en un plan nacional para apoyar a las familias de los reservistas israelíes.

Sube a 2.986 el número de muertos por ataques de Israel en Líbano en un año de conflicto

Al menos 2.986 personas han muerto y otras más de 13.400 han resultado heridas por ataques de Israel contra diferentes partes del Líbano desde el inicio de los choques entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que durante la jornada del sábado se contabilizaron al menos 18 muertos y 83 heridos, por lo que el saldo total de fallecidos asciende a 2.986 y el de lesionados a 13.402.

La inmensa mayoría de estas muertes se han producido desde que Israel iniciara el pasado 23 de septiembre una campaña de bombardeos sin precedentes contra diferentes puntos del Líbano, especialmente contra las regiones del sur y del este pero también contra los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye. Desde entonces, el Gobierno libanés ha denunciado que Israel lanza una media de cien ataques diarios contra su territorio, al tiempo que también prosigue con su invasión del sur del Líbano iniciada el pasado 1 de octubre.

Tras un año de violencia, en la que Hizbulá también ha lanzado más de 2.000 ataques contra Israel, más de 1,2 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares solo en el Líbano y muchas de ellas han abandonado el país, según las autoridades libanesas. Hizbulá ha reiterado desde el inicio del conflicto que está dispuesto a detener sus ataques si cesa la guerra en la Franja de Gaza, mientras que el Gobierno israelí asegura que no cesará su campaña contra el grupo chií hasta garantizar el retorno de unos 60.000 desplazados al norte del Estado judío.

Israel confirma tres militares muertos durante las últimas operaciones en el norte de Gaza

Israel ha confirmado este domingo al menos tres militares muertos durante las últimas operaciones en el norte de Gaza, escenario de un asedio israelí que ha dejado centenares de muertos en las últimas tres semanas.

El Ejército israelí asegura que en torno a 900 operativos de Hamás han muerto durante estas semanas, y que 700 palestinos han sido detenidos, de los cuales 300 han sido identificados como miembros de organizaciones terroristas.

Fuentes médicas palestinas, por contra, estiman que la operación israelí ha dejado más de 640 civiles muertos.

Los militares fallecidos tenían entre 20 y 22 años de edad, de acuerdo con la información proporcionada por el Ejército israelí. Un cuarto militar ha resultado herido de gravedad en combates contra las milicias palestinas.

Con estas muertes son ya 370 los militares israelíes fallecidos desde el comienzo de las operaciones por tierra en la Franja de Gaza.

Al menos 27 muertos y 8 heridos tras los últimos ataques israelíes contra Gaza

El número de muertos en Gaza incrementó a 43.341 este domingo, tras los ataques israelíes de las últimas 24 horas, que dejaron 27 muertos y 86 heridos, en base al balance del Ministerio de Salud del enclave, dependiente de Hamas. De acuerdo con fuentes médicas, once de las víctimas se registraron en el norte de la Franja, luego de que Israel anunció la movilización de una tercera brigada de combate a la zona. Aviones de guerra de Israel bombardearon la vivienda de la familia Al Najjar en Yabalia, dejando al menos cuatro muertos, detalló la agencia de noticias palestina Wafa.

Ese medio reportó que una mujer y sus dos hijos murieron en un ataque israelí con dron en el área de Khirbet Aladas, noreste de Rafah, mientras que otra persona murió en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. El norte de Gaza afronta su peor ofensiva militar desde el inicio de la guerra.

En la zona han muerto ya unos 1.400 paelstinos, según fuentes médicas, desde que aviones, vehículos y tanques israelíes se reagruparan a comienzos de octubre con la intención, según fuentes castrenses, de evitar la reagrupación de milicianos de Hamás. El Ejército israelí confirmó este domingo en un comunicado la continuación de los bombardeos y ataques en Yabalia, donde aseguró haber eliminado a decenas de milicianos, así como el despliegue de la Brigada Kfir en la zona.

Las autoridades gazatíes elevan a 43.341 los muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este domingo de que han contabilizado 27 fallecidos y 86 heridos en ataques israelíes durante la jornada del sábado, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 supera los 43.300 y hay más de 102.100 heridos.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta el momento se han confirmado 43.341 "mártires" y 102.105 heridos tras sumar a las víctimas de cuatro "masacres" contra familias en la Franja de Gaza.

Sin embargo, ha señalado que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas". Las autoridades gazatíes han dicho que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas en el marco de la ofensiva.

El Jefe del Comando Central de EEUU visita una batería de antimisiles en Israel ante la amenaza de Irán

En medio de la creciente tensión con Irán, el jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Erik Kurilla, visitó el jueves en Israel el sistema antimisiles de gran altitud THAAD, informó este domingo el Ejército israelí. "Kurilla visitó la batería de defensa aérea THAAD estadounidense, que fue desplegada recientemente en Israel para fortalecer la defensa contra amenazas emergentes", indicó un comunicado castrense. Durante la reunión, celebrada el jueves, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, y el general estadounidense evaluaron además aspectos de seguridad y de preparación regional "como parte de la respuesta a las amenazas en el Medio Oriente, con un enfoque en Irán".

El pasado viernes, el Gobierno de Estados Unidos ordenó también en los próximos meses el despliegue en Oriente Medio de destructores, escuadrones de combate y aviones cisterna adicionales, así como bombarderos de ataque de largo alcance B-52. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió el sábado a Israel y Estados Unidos que “recibirán una respuesta aplastante” por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia’. Por su parte, el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu, advirtió el viernes que su país tiene "más libertad de acción en Irán que nunca", y aseguró que el país puede alcanzar "cualquier punto" de la república islámica.

Israel sigue bombardeando las inmediaciones del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza

El Ejército israelí, que mantiene por 29 día consecutivo una dura ofensiva en el norte de Gaza, continúa bombardeando las inmediaciones del Hospital Kamal Adwan, en la asediada urbe de Beit Lahia y donde las tropas arrestaron el pasado 25 de octubre a más de 40 sanitarios y pacientes. "Durante toda la noche ha habido bombardeos continuos y ataques contra edificios en las inmediaciones de los hospitales Kamal Adwan y Al Yemen Al Saeed", denunció hoy en un comunicado el director del centro, Hussam Abu Safiya, quien dijo que los ataques persisten y que el destrozo de puertas y ventanas del hospital ha extendido el "terror" entre los pacientes.

Mientras, el acceso de ambulancias o de personal médico especializado sigue por duodécimo día consecutivo bloqueado por Israel, lo que, denuncia Safiya, pone en peligro la vida de los 120 pacientes del centro, casi todos a la espera de "cirugías urgentes". En un mensaje similar, el Ministerio de Sanidad gazatí pidió hoy a la comunidad internacional y a la ONU que enviasen de forma urgente y facilitasen el acceso de "delegaciones médicas y quirúrgicas" al norte de Gaza, y en especial al Hospital Kamal Adwan.

Confirmados 20 muertos en un ataque israelí en Marjayún, en el sur de Líbano

Las 20 personas que estaban desaparecidas en Jiam, en la región de Marjayún, en el sur de Líbano, tras un ataque israelí el pasado lunes, han fallecido, según han confirmado este sábado socorristas de la Cruz Roja a las autoridades locales.

Hasta el momento se han podido recuperar cinco cadáveres de entre los escombros de las dos casas atacadas, en las que se refugiaban dos familias, según los socorristas presentes en el lugar y el alcalde de Wazzani, de donde eran originarias las víctimas, Ahmad Chehade al Mohamad, informa el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Internacional y de la Cruz Roja Libanesa se desplazó hasta Jiam para buscar a los desaparecidos, con los que se perdió todo contacto desde el lunes por la tarde durante una ofensiva militar israelí hacia Jiam.

Entre los desaparecidos había 20 libaneses originarios de la cercana localidad de Wazzani, así como un trabajador sirio, que estaban refugiados en dos viviendas que fueron bombardeadas. Sin embargo, no se había podido acceder a la zona hasta ahora debido a los combates entre las fuerzas israelíes y del partido-milicia Hizbulá, con intensos bombardeos de la artillería israelí.

Las fuerzas israelíes han intentado penetrar en esta zona, pero Hizbulá ha lanzado decenas de contraataques que han frenado el avance israelí y finalmente en la mañana del sábado desistieron y se retiraron de la zona, según fuentes del 'L'Orient-Le Jour'.

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado en el marco de esta ofensiva de la muerte en Jiam de un miliciano de Hizbulá "responsable de disparar cohetes y misiles guiados" contra localidades fronterizas israelíes, como Metula, identificado como Yusef Ahmad Nun, supuesto miembro de la Fuerza Raduán, las fuerzas de élite de Hizbulá.

Irán denuncia "interferencia ilegal" de EEUU en su contra y su "apoyo ilimitado" a Israel

Irán denunció este domingo que la "interferencia ilegal y las crueles presiones" de Estados Unidos en su contra continúan con las sanciones y con el "apoyo ilimitado" a Israel, en referencia a la guerra en Gaza y Líbano y al ataque israelí de la semana pasada contra el país persa. "La interferencia ilegal y las crueles presiones de los EE.UU. contra Irán continúan hasta ahora, incluso en forma de sanciones inhumanas y apoyo ilimitado a la conducta rebelde del régimen sionista (Israel)", recriminó en un comunicado en X el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.

Baghaei recuerda la lucha de los iraníes para vivir sin la "injerencia y la dominación extranjera", en alusión a la época previa a la revolución islámica de la monarquía Pahlavi. El diplomático iraní recordó el papel de EE.UU. y el Reino Unido en el golpe de Estado de 1953 en Irán, y el "apoyo total" de Washington al régimen iraquí de Sadam Hussein durante la guerra de ocho años en la década de los 1980. "Hemos aprendido que vivir con dignidad y preservar la soberanía nacional y la integridad territorial requieren firmeza y perseverancia, contando con el potencial y las capacidades nacionales", indicó el diplomático iraní. Las tensiones entre Teherán y Washington han escalado en los últimos meses por el apoyo estadounidense a Israel, especialmente en la confrontación con Irán. EE.UU. ha desplegado sistemas de defensa aérea THAAD en Israel y ha enviado cazas a la región de Oriente Medio para respaldar a Tel Aviv, ante una posible respuesta de Irán a los bombardeos israelíes del sábado pasado contra objetivos militares iraníes, que causaron la muerte de cinco personas.

Esta ofensiva israelí venía siendo una represalia al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán en su contra, el 1 de octubre, como venganza por la muerte del líder del grupo libanés Hizbulá, Hasán Nasrallah en Beirut y del líder de la milicia islamista palestina Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán en julio. Las autoridades iraníes han asegurado dar una respuesta “aplastante” a Israel.

Tailandia pide al Gobierno israelí que impida el envío de sus trabajadores a zonas de riesgo en la guerra

El Gobierno de Tailandia ha pedido a las autoridades de Israel que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que las empresas israelíes no mandan a trabajadores tailandeses emigrados al país a zonas de riesgo por conflicto bélico.

Esta petición tiene lugar después de la muerte de cuatro trabajadores tailandeses en la localidad israelí de Metula por el impacto de un proyectil lanzado por las milicias de Hizbulá, desde Líbano, en pleno conflicto armado derivado de la guerra de Gaza.

El ministro de Exteriores del país, Maris Sangiampongsa, ha confirmado el envío de esta protesta e instado a todas las partes a que "regresen al camino de la paz", recoge el 'Bangkok Post'.

El Gobierno tailandés aprovecha para recordar que está coordinando operaciones con la Embajada del país en Tel Aviv para limitar el número de ciudadanos que entran en Israel para buscar empleo.

Empleados tailandeses han denunciado que sus jefes israelíes insisten en enviarlos a zonas de conflicto, donde permanecen entre dos y tres horas expuestos a los combates.

"Es perfectamente comprensible que algunos de nosotros hayamos ido al extranjero a trabajar para tener una vida mejor", ha hecho saber el ministro, "pero la situación actual en algunas partes de Oriente Próximo es muy inusual: el nivel de violencia que ha desatado este conflicto es enorme".

La tercera fase contra la polio en Gaza comienza con 50.000 vacunados, en medio del asedio

Más de 50.000 niños menores de 10 años recibieron ayer la segunda dosis contra la polio en Gaza, informó este domingo el Ejército israelí, en una jornada marcada por el conflicto en la que resultaron seis personas heridas en la franja palestina, incluidos cuatro niños, denunció la ONU. "Ayer (2 de noviembre) comenzó la segunda ronda de la campaña de vacunación contra la polio en el norte de Gaza. Se vacunó a 58.604 niños menores de 10 años", detalló hoy COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados.

La jornada de vacunación había sido suspendida el pasado 23 de octubre en el norte de Gaza, debido a la devastadora ofensiva militar que Israel mantiene desde principios de octubre, causando unos 1.400 muertos según fuentes médicas, en ataques contra Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun. Unos 15.000 niños menores de 10 años permanecen en esta zona considerada inaccesible, por lo que no podrán ser vacunados. La OMS y Unicef recordaron que es necesario inmunizar al menos al 90 % de los niños para garantizar la efectividad de la campaña. Anoche, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que mientras un equipo de vacunación se encontraba en el centro de salud Sheij Radwan, en la norteña ciudad de Gaza, fue atacado pese a la pausa humanitaria acorada con Israel, sin especificar quién perpetró el ataque.

El representante de la OMS destacó que este tipo de sucesos ponen "en peligro la protección de la salud de los niños y puede disuadir a los padres de llevar a sus hijos a vacunar". Además, insistió en que las "pausas vitales específicas para cada zona humanitaria deben respetarse estrictamente". En un comunicado castrense difundido por The Times of Israel, el Ejército dijo, tras una investigación preliminar, que no hubo ningún ataque de sus fuerzas contras el centro médico y aseguró que seguirán coordinando con OMS y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) "para facilitar una campaña de vacunación eficaz contra el virus de la polio". En la tercera y última fase se busca inocular con una segunda dosis a unas 119.000 niños en el norte, pero debido a los mencionados problemas la vacunación será parcial. En el centro y sur de Gaza ya se logró vacunar a más de 450.000 niños, un 96 % del objetivo, destacaron OMS y Unicef.

Israel pide de nuevo evacuar áreas próximas a cuatro edificios en Baalbek, este de Líbano

El Ejército de Israel ordenó de nuevo este domingo a los libaneses evacuar sus viviendas si se encuentran próximas a cuatro edificios, donde supuestamente opera Hibzulá, en la histórica ciudad oriental de Baalbek, castigada por los bombardeos desde hace días. "Usted está ubicado cerca de las instalaciones e intereses de Hizbulá contra los cuales las Fuerzas Armadas israelíes operarán en un futuro cercano. Por su seguridad y la de sus familiares, deberá evacuar estos edificios y los adyacentes inmediatamente y mantenerse alejado a una distancia al menos de 500 metros", detalló en X el portavoz castrense, Avichay Adraee.

El pasado 30 de octubre, el Ejército israelí emitió una primera orden de evacuación de toda la ciudad de Baalbek y dos aldeas cercanas del distrito homónimo, para bombardear poco después causando un total de 19 muertos, según datos oficiales. Miles de personas huyeron el miércoles de Baalbek, capital de un distrito con más de 200.000 habitantes. Algunas de ellas buscaron refugio en los vestigios grecorromanos, con la esperanza de librarse de las bombas israelíes por su condición histórica reconocida por la Unesco.

La localidad, en lo profundo del oriental Valle de la Bekaa, es conocida por albergar un imponente complejo de ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que hasta ahora han logrado salir indemnes de los ataques israelíes. La semana pasada, un bombardeo cayó a unos pocos cientos de metros del Templo de Júpiter, el de Baco y el resto de componentes de este complejo religioso, alcanzando varios inmuebles hoy reducidos a escombros, según pudo constatar EFE.

Irán clama contra Israel en el aniversario del asalto a la embajada de EEUU

Irán clamó este domingo contra el “perro rabioso” de Israel y en apoyo de Hizbulá y Hamás durante la conmemoración del 45 aniversario de la toma de la embajada de EE.UU. en 1979, en medio de una nueva espiral de tensión entre Teherán y Washington por la escalada bélica de Tel Aviv en la región.

“Muerte a Israel” y “Muerte a Estados Unidos” resonó frente a la antigua embajada estadounidense en Teherán, rebautizada como el “Nido de Espías” y convertida en un museo, donde este año muchos portaban retratos de los asesinados líderes de la milicia libanesa Hizbulá Hasan Nasralá y del grupo palestino Hamás Yahya Sinwar, aliados de Teherán.

Una instalación hasta recreaba la muerte a mediados de octubre de Sinwar, con un niño sentado como el palestino en un sillón y con un palo en la mano, en medio de una masa de miles de entusiastas manifestantes que entonaban cánticos contra Israel.

Al menos 18 muertos en Gaza por fuego israelí, la mayoría en el asediado norte del enclave

Al menos 18 gazatíes murieron desde el amanecer en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según fuentes médicas, once de ellos en el asediado norte de la Franja de Gaza, donde Israel movilizó la noche del viernes una tercera brigada de combate.

Según fuentes locales, aviones de guerra israelíes bombardearon la casa de la familia Al-Najjar en Yabalia, norte del enclave, matando al menos a tres personas e hiriendo a otras, informó la agencia palestina Wafa. En Beit Lahia, colindante a Yabalia y también bajo orden de evacuación israelí y cerco militar, otros seis gazatíes murieron en un segundo ataque aéreo, de acuerdo con las mismas fuentes.

El norte de Gaza afronta su peor ofensiva militar desde el inicio de la guerra, en la que ya han muerto unas 1.400 gazatíes, según fuentes médicas, desde que aviones, vehículos y tanques israelíes se reagruparan en esta zona con la intención, según fuentes castrenses, de evitar la reagrupación de milicianos de Hamás.

Miedo, ira, depresión: las cicatrices que la guerra en el Líbano deja en la salud mental

Miedo, ira, depresión y ansiedad son solo algunos de los efectos que la guerra en el Líbano está dejando en la población, que vive en un continuo estado de alerta e inseguridad que acaba pasando factura a su salud mental y determinando su día a día, presente y futuro. "Esta guerra ha despojado a la gente de dos pilares fundamentales para la salud mental: la seguridad y las necesidades humanas básicas.

Ahora mismo, nadie en el Líbano se siente verdaderamente seguro", dice a EFE la psiquiatra y miembro de la junta directiva de la ONG Embrace Lebanon, Myriam Zarzour. La salud mental de las personas se resiente "incluso si no están en una zona de bombardeos activos" porque "la carga mental constante de sentirse inseguro, de preguntarse si su casa podría ser el próximo objetivo, es simplemente abrumadora".

Cicatrices en la mente Huir de los bombardeos, dejar atrás el hogar y vivir con el temor constante deja una pesada huella difícil de borrar, especialmente entre los heridos y supervivientes de ataques directos que, en ocasiones, han acabado con la vida de sus seres queridos.

"Observamos altos niveles de ira, tristeza y miedo. La mayoría de las personas informan de importantes trastornos del sueño y cambios en el apetito. Muchos de los que ya padecían enfermedades mentales preexistentes, que se estabilizaron a lo largo de los años, están viendo ahora un empeoramiento dramático de sus síntomas debido al estrés abrumado", relata Zarzour.

Milicias iraquíes e Hizbulá reivindican ataques con drones y proyectiles contra Israel

La formación proiraní Resistencia Islámica en Irák y el grupo libanés chií Hizbulá reivindicaron este domingo cinco nuevos ataques con drones y "andanadas" de proyectiles contra Israel.

En sendos comunicados, las milicias chiíes iraquíes afirmaron que atacaron con "la aviación no tripulada" un "objetivo vital" en el Golán sirio, y otro en el "Valle del Jordan", ambos ocupados por Israel. En su nota, difundida en su cuenta en Telegram, la formación proiraní insistió en que "los muyahidin (combatientes) de la Resistencia Islámica continuarán sus operaciones para destruir los bastiones de los enemigos con ritmo cada vez mayor", sin dar a conocer más detalles.

Por su parte, Hizbulá asumió tres ataques con "andanadas" de proyectiles contra "concentraciones de soldados del enemigo" en los asentamientos de Even Menachem, Shumira y Zarait, al otro lado de la frontera líbano-israelí.

Israel confirma la muerte de dos "terroristas clave" de Hezbolá y de un combatiente de Yihad Islámica

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado este domingo que han matado a dos comandantes del partido-milicia chií Hezbolá en Líbano, así como a un combatiente del grupo palestino Yihad Islámica en la Franja de Gaza, en el marco de la escalada de tensiones en la región tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

"Las FDI continúan atacando a los terroristas de Hezbolá y de Hamás. En la región libanesa de Al Khiam, dos terroristas clave de la organización terrorista Hezbolá han sido eliminados. En la Franja de Gaza, un terrorista de Nakhaba que asaltó el kibutz Nir Oz el 7 de octubre ha sido eliminado", han informado en una publicación en la red social X.

El Ejército israelí ha identificado entre los fallecidos en Khiam a Farouk Amin Alashi, a quien han señalado como "responsable de la ejecución de numerosos planes de lanzamiento de misiles antitanque y antitanque hacia los asentamientos del Dedo de Galilea, y Metula en particular". El segundo fallecido ha sido señalado como Yosef Ahmed Nun, "comandante de pelotón de la fuerza de élite Radwan de Hezbolá en Khiam", que se dedicaba entre otras tareas a lanzae "fuego antitanque hacia los asentamientos y las fuerzas israelíes en la región", según los informes de las FDI.

Por último, en Gaza, las tropas israelíes han reconocido estar detrás de la muerte de Rafat Ebrahim Mahmoud Akadih, a quien han señalado como "combatiente de la Yihad Islámica Palestina (PIJ) que actuaba como asistente del jefe de la Nukhaba de la Brigada de Jan Yunis" y que participó también en el "asalto al kibutz Nir Oz el 7 de octubre".

Muere un soldado israelí por la explosión de una granada en el norte de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a primera hora de este domingo del fallecimiento en la Franja de Gaza de uno de sus efectivos como consecuencia de la detonación de una granada que tuvo lugar la víspera.

"Un soldado de las FDI murió por la explosión de una granada durante la noche del viernes al sábado en el norte de la Franja de Gaza", ha comunicado el Ejército israelí en una breve publicación en su cuenta en la red social X. En el mismo mensaje, las fuerzas israelíes han añadido que la Policía militar del país ha asumido la investigación de las circunstancias del incidente, del que no han trascendido más detalles y ha afirmado que la familia del soldado fallecido ha sido ya notificada.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este sábado la muerte de 55 personas durante el último día de ataques por parte de Israel, lo que eleva a 43.314 el total de fallecidos y a 102.019 el de heridos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.

En este sentido, ha recalcado que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas". Las autoridades gazatíes han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.

EEUU despliega bombarderos estratégicos B-52 en Oriente Medi

El Comando Central de EstadosUnidos anunció este sábado el despliegue de bombarderos estratégicos B-52 en su zona de influencia, que comprende Oriente Medio y Próximo y que se da tras la escalada de tensiones entre Israel e Irán, que han intercambiado ataques.

Los bombarderos B-52 Stratofortress pertenecen al Ala 5 de la base aérea de Minot, en Dakota del Norte y podría servir como método de disuasión para que Irán no responda al ataque de Israel contra bases y objetivos militares hace algo más de una semana. Israel detalló que desplegó un centenar de cazas y drones, entre ellos el avanzado F-35, aunque Teherán aseguró que ninguno de esos aviones ingresó en cielo iraní para llevar a acabo su ataque con misiles.

Este sábado, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió a Israel y EstadosUnidos que "recibirán una respuesta aplastante" por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí 'Eje de la Resistencia'. El ataque israelí contra Irán se dio varias semanas después de que Irán atacara a Israel el 1 de octubre con unos 200 misiles en respuesta por las muertes de Ismael Haniya, líder del grupo palestino Hamás, y Hasán Nasrallah, líder de la milicia-partido libanés Hizbulá.

El Ejército israelí mata a un comandante de Hizbulá en la zona de Jiam, sur de Líbano

El Ejército de Israel confirmó este domingo la muerte de Farouk Amin Alasi, comandante de Hizbulá en la zona de Jiam, en la gobernación de Nabatieh, sur de Líbano. "Alasi fue el responsable de la ejecución de muchos ataques con misiles antitanque y cohetes contra comunidades israelíes en la franja de Galilea, y especialmente Metula", detalló un comunicado castrense.

En esta misma área, el Ejército aseguró también que había eliminado a Yousef Ahmad Nun, comandante de una compañía de las Fuerzas de élite Radwan y responsable de ataques con cohetes y misiles antitanque contra comunidades israelíes en la zona de Galilea, según el mismo texto.

Tras más de un mes de invasión terrestre, y ataques aéreos a gran escala con miles de muertos, el Ejército israelí dijo que continúa su "actividad operativa" en el sur del Líbano, donde además de bombardeos aseguraron haber afrontado combates "a poca distancia" entre sus tropas y los milicianos.

Mueren al menos tres palestinos en nuevos ataques aéreos israelíes sobre zonas residenciales de Gaza y Rafá

Al menos tres civiles palestinos han fallecido en la tarde-noche de este sábado como consecuencia de nuevos ataques aéreos israelíes que han impactado sobre zonas residenciales de la ciudad de Gaza y de Rafá, en el norte y sur de la Franja respectivamente.

Una de las víctimas ha muerto fruto de un bombardeo contra el barrio de Al Sabra, situado en el sur de Gaza, donde además varias personas han resultado heridas y donde un helicóptero militar del Ejército israelí ha abierto fuego simultáneamente contra distintos puntos de la ciudad, según la agencia de noticias Wafa.

Otras dos personas han perdido la vida en el noroeste de la sureña ciudad de Rafá, en un ataque perpetrado con aviones no tripulados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han lanzado asimismo ataques con artillería y ocasionado explosiones en varias viviendas en esta zona.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este sábado la muerte de 55 personas durante el último día de ataques por parte de Israel, lo que eleva a 43.314 el total de fallecidos y a 102.019 el de heridos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.

Las fuerzas navales israelíes capturan a un alto miembro de Hizbulá en el norte de Líbano

Las tropas navales israelíes, en una operación especial, capturaron a "un alto miembro de Hizbulá" en la ciudad costera de Batrún, a unos 54 kilómetros al norte de Beirut, informaron este sábado fuentes militares israelíes. "El agente ha sido trasladado a territorio israelí y actualmente está siendo interrogado por la Unidad 504.

Las Fuerzas de Defensa Israelíes seguirán actuando donde sea necesario para proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos", detalló hoy un escueto comunicado castrense. Según medios libaneses, el arrestado podría ser Imad Fadel Amhaz, un miembro de alto rango del ala militar de Hizbulá y responsable de las operaciones marítimas de la organización. Esta versión no ha sido confirmada.

Este sábado Hizbulá lanzó más de 130 cohetes desde Líbano contra territorio israelí, según el Ejército. En uno de esos ataques esta madrugada once personas resultaron heridas después de que un cohete impactara en una casa en Tira, en el centro de Israel.

En el Líbano, un total de 71 personas murieron y 169 resultaron heridas en las últimas 24 horas a causa de bombardeos israelíes, lo que eleva a 2.980 la cifra total de muertos desde que comenzó el conflicto hace poco más de un año, según el Ministerio de Salud Pública.

La ONU afirma que la destrucción en Líbano supera ya a la del conflicto de 2006

Naciones Unidas ha declarado este sábado que la destrucción en Líbano por los combates entre Hizbulá e Israel y la consiguiente campaña militar israelí contra el país ya supera a la registrada al violentísimo conflicto armado que libraron ambas partes en 2006.

A mediados de julio de ese año, una emboscada de Hizbulá a un grupo de militares israelíes desencadenó cuatro semanas de combates que se saldaron con unos 2.000 libaneses fallecidos, más de la mitad civiles. Más de 150 militares y 40 civiles israelíes murieron en este conflicto.

Sin embargo, estas cifras han sido rebasadas por el año de combates entre Hizbulá e Israel desde el 8 de octubre de 2023, un día después de la masacre cometida por milicias palestinas en territorio israelí, que dejó 1.200 muertos y abrió las puertas a una campaña militar de Israel en la Franja de Gaza que ha dejado ya más de 43.000 palestinos muertos.

El Gobierno de Líbano cifra en 2.867 los muertos y en más de 13.000 los heridos por la campaña militar israelí en Líbano, acelerada el mes pasado por una invasión de las fuerzas israelíes en el sur del país (como ya ocurriera en 2006) y una ola de bombardeos sobre el sur de la capital, Beirut, presunto bastión de Hizbulá; un balance que excede al del conflicto armado de hace ya casi 20 años.

Las autoridades estiman que hay 178 niños entre los fallecidos y hay 1.178 menores de edad heridos. El número de desplazados internos se acerca a los 845.000 y al menos 85 trabajadores sanitarios han muerto bajo lo bombardeos.

Al menos 71 muertos y 169 heridos en las últimas 24 horas en Líbano

Un total de 71 personas murieron y 169 resultaron heridas, en las últimas 24 horas, a causa de bombardeos israelíes, lo que eleva a 2.980 la cifra total de muertos desde que comenzó el conflicto hace poco más de un año, informó el Ministerio de Salud Pública de Líbano.

El ministerio señaló que se registraron 109 bombadeos de aviación en el mismo lapso de tiempo en diversas áreas del Líbano, la mayoría en Nabatie (57), el Sur (26), y Baalbek-Hermel (24), con lo que el número total de bombardeos asciende a 11.876, según un comunicado. Los bombardeos israelíes dejaron ayer 52 muertos tan solo en Baalbek, lugar que acoge unas ruinas greco-romanas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Conocida como la Ciudad del Sol, la histórica Baalbek, había recibido esta semana su primera orden de evacuación total por parte de Israel, que ha intensificado los bombardeos en la zona, amenazando unos de los vestigios romanos mejor conservados del mundo.

Líbano denuncia que el Ejército israelí ha secuestrado a un civil en una incursión en el norte

El Gobierno de Líbano ha denunciado que el Ejército israelí ha secuestrado a un civil durante una incursión llevada a cabo este pasado viernes en el norte del país, confirmada por los militares israelíes quienes, por contra, aseguran que el capturado es un alto cargo de Hizbulá.

El ministro de Obras Públicas y Transporte de Líbano, Alí Jamié, ha asegurado que el secuestrado es un capitán de barco civil y que en modo alguno está involucrado con el partido-milicia chií, que también ha rechazado toda vinculación con el cautivo. Fuentes de seguridad también han confirmado al 'L'Orient-Le Jour' que parece tratarse de un capitán de barcos comerciales.

Hamás y Fatah acercan posiciones sobre una gestión futura de la Franja de Gaza

El grupo islamista Hamás y el nacionalista Fatah, el principal partido de gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acercaron posiciones sobre una futura gestión de la Franja de Gaza cuando termine el conflicto con Israel que preserve la unidad palestina.

El acercamiento se produjo durante las reuniones de ambas formaciones en El Cairo. Fuentes egipcias cercanas a las negociaciones, en las que el país árabe participa como mediador, señalaron que tanto Fatah como Hamás "mostraron más flexibilidad y positividad" para el establecimiento del denominado "Comité de Apoyo Comunitario", el organismo que regiría la Franja, afiliado a la ANP y que administraría el territorio con la presencia de figuras independientes en sus filas .

El Ejército israelí destruye una fábrica de municiones subterránea en el centro de la Franja de Gaza

Efectivos de las Fuerzas Armadas israelíes han destruido una fábrica de municiones subterránea cerca de la localidad de Zeitun, en el centro de la Franja de Gaza.

"En el marco de las operaciones de la 252ª División en el centro de la Franja de Gaza, los soldados de la 5ª Brigada han localizado un túnel subterráneo que albergaba una fábrica de municiones de Hamás ubicada en un el corazón de una población civil cerca del barrio de Zeitun", ha explicado el Ejército israelí en un comunicado.

El líder supremo de Irán promete que "romperá la mandíbula" a Israel en respuesta al ataque de octubre

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha prometido que su país "romperá la mandíbula" de Israel y de Estados Unidos cuando responda al ataque israelí contra el país que ocurrió la semana pasada, el último episodio de cruces de bombardeos entre los dos enemigos regionales en el marco de la guerra de Gaza.

"Nuestros enemigos, ya sea al régimen sionista o América, recibirán con toda seguridad una respuesta que les romperá la mandíbula por todo lo que están haciendo a Irán y al eje de resistencia", ha declarado el gran ayatolá del país durante una conmemoración de la toma de la Embajada de Estados Unidos durante la Revolución Islámica de 1979.

Líbano denuncia que el Ejército israelí ha secuestrado a un civil en una incursión en el norte

El Gobierno de Líbano ha denunciado que el Ejército israelí ha secuestrado a un civil durante una incursión llevada a cabo en el norte del país, confirmada por los militares israelíes quienes, por contra, aseguran que el capturado es un alto cargo de Hizbulá.

El ministro de Obras Públicas y Transporte de Líbano, Alí Jamié, ha asegurado que el secuestrado es un capitán de barco civil y que en modo alguno está involucrado con el partido-milicia chií, que también ha rechazado toda vinculación con el cautivo. Fuentes de seguridad también han confirmado al 'L'Orient-Le Jour' que parece tratarse de un capitán de barcos comerciales.

La ayuda humanitaria en Gaza cayó a su nivel más bajo en octubre, pese a amenaza de EEUU

En el mes de octubre tan solo 990 camiones con ayuda entraron en la Franja de Gaza, el número más bajo en todo 2024, según datos de la ONU, lo que aumenta el riesgo de hambruna pese a la advertencia del Gobierno de EE.UU. de limitar el apoyo militar a Israel si la llegada de asistencia humanitaria no mejoraba.

Se trata de menos del 25 % de la ayuda promedio que entraba en la Franja en meses anteriores, según un análisis de EFE con los datos de la ONU sobre el volumen de suministros llevados a almacenes dentro de Gaza o puestos a disposición de las agencias o personas necesitadas.

En lo que va de año, marzo fue el mes en el que Israel permitió la llegada de más camiones con 4.993. Pero incluso comparado con febrero, cuando accedieron solo 2.874 -muy similar a septiembre-, la ayuda de octubre representa casi un tercio de esa cifra, lo que dificulta la supervivencia de cientos de miles de gazatíes, sobre todo, en el incomunicado militarmente norte de Gaza.

El pasado 13 de octubre, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en una carta dieron 30 días a Israel para "aumentar todas las formas de asistencia humanitaria" en la franja y "poner fin al aislamiento del norte de Gaza" de inmediato.

Israel anuncia la muerte de dos comandantes de Hizbulá en los bombardeos de las últimas horas sobre Tiro

El Ejército de Israel ha anunciado este sábado la muerte de dos comandantes de las milicias chiíes de Hezbolá durante los últimos bombardeos efectuados en la región libanesa de Tiro, en la costa del país.

Los dos fallecidos han sido identificados por Israel como Musa Izz al Din, comandante de las fuerzas de Hezbolá en el sector costero y Hasan Mayid Daib: comandante de artillería de Hezbolá.

Israel atribuye a los fallecidos la autoría de más de 400 lanzamientos de proyectiles contra Israel, incluyendo el ataque del pasado jueves contra la bahía de Haifa.

Hezbolá todavía no se ha pronunciado sobre estos fallecimientos y se ha limitado a anunciar tres ataques matutinos contra posiciones en el norte de Israel -- concretamente contra Yessud Hamala, otro contra la posición de Bar Yohai y un último ataque contra Beria -- sin dar más detalles, recoge el diario libanés 'L'Orient le Jour'.

Israel ataca más de 120 "objetivos" en Gaza y Líbano, y mata a dos comandantes de Hizbulá

El Ejército de Israel atacó más de 120 "objetivos" de los islamistas de Hamás en Gaza y de Hizbulá en el Líbano, donde además mató a dos comandantes, según un comunicado castrense, tras una jornada mortífera en el enclave palestino en la fuentes médicas registraron más de 80 muertos.

"Las Fuerzas Armadas eliminaron (ayer) a dos comandantes de Hizbulá responsables de disparar más de 400 proyectiles contra Israel en octubre" en la zona de Tiro, detalló hoy un comunicado castrense. Las víctimas han sido identificadas como Mousa Izz al Din y Hasan Majid Daib ambos, según Israel, responsable del lanzamiento de proyectiles el jueves hacia la bahía de Haifa y de cientos en el último mes.

Entre los objetivos atacados, el Ejército israelí enumeró sitios de lanzamiento de misiles antitanque, almacenes de armas, milicianos y centros de comando en el Líbano, donde aún mantienen una incursión terrestre iniciada un mes atrás.

La tercera fase de vacunación contra la polio en el norte de Gaza comienza este sábado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este viernes que la tercera fase de la campaña de vacunación contra la poliomielitis en el norte de la Franja de Gaza arrancará este mismo sábado, tras su aplazamiento de la semana pasada a causa de la intensificación de los ataques por parte de Israel.

"La vacunación contra la polio en el norte de Gaza está preparada para ser retomada mañana. Nos han dado garantías sobre la pausa humanitaria necesaria en la ciudad de Gaza para llevar a cabo la campaña", ha dicho el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sin embargo, ha lamentado a través de su cuenta en la red social X que "la zona cubierta supone una reducción sustancial respecto a la primera ronda de la vacunación", lo que dejará a algunos niños "sin protección" y "en mayor riesgo de infección". "La OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reclaman que las pausas humanitarias sean respetadas. Sin embargo, lo que realmente necesitan los niños en el norte de Gaza y en toda la Franja es paz", ha apostillado Tedros.

Poco después, la OMS y UNICEF han publicado un comunicado conjunto en el que recuerdan que la campaña fue pospuesta el 23 de octubre "debido a la falta de acceso y pausas humanitarias, los intensos bombardeos y las órdenes de evacuación masivas". "Estas condiciones impidieron que las familias pudieran llevar a vacunar a sus hijos de forma segura y que los equipos de inmunización pudieran realizar su labor", afirman.

Al menos 19 heridos tras el impacto de un cohete lanzado desde Líbano al centro de Israel

Al menos 19 personas resultaron heridas tras el impacto de un cohete lanzado desde Líbano a la ciudad de Tira, en el centro de Israel, según reportes de las autoridades israelíes.

El proyectil, que alcanzó un edificio de apartamentos, era parte de al menos tres cohetes lanzados desde territorio libanés, según el reporte de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) que previamente informó de la activación de sirenas en la zona.

"Tras el sonido de las sirenas en el centro de Israel se identificaron tres proyectiles que cruzaban desde el Líbano hacia territorio israelí. Algunos fueron interceptados, y es muy probable que se haya identificado un proyectil caído en la zona. Se están estudiando los detalles", dijo la FDI en su canal de Telegram.

Dos ataques de Israel a edificios residenciales dejan 84 muertos, entre ellos más de 50 niños

Dos ataques del Ejército de Israel contra un par de edificios residenciales en el norte de Gaza dejaron 84 muertos, entre ellos más de 50 niños, y unos 186 heridos, según denunciaron las autoridades gazatíes.

La Oficina de Comunicaciones del Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás, calificó el ataque como una "masacre" debido a que en la zona "no hay equipos de defensa civil, equipos médicos ni otros servicios de socorro disponibles", según un texto recogido también por el medio Al Jazeera.

Desde hace ya 27 días, el Ejército de Israel mantiene un intenso cerco militar en la zona norte de Gaza, que combina con una intensa campaña de bombardeos e incursión terrestre.

El texto difundido, que no especifica la ubicación exacta del ataque, instó a la comunidad internacional a que "cumpla con su obligación de proteger a los civiles", al tiempo que responsabilizó "a Israel y sus aliados –Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania– del genocidio” en curso en Gaza.

Líbano cifra en 2.897 los muertes desde el comienzo de los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Líbano ha informado este viernes de la muerte de al menos 2.897 personas como consecuencia de los ataques que ha estado lanzado el Ejército de Israel a lo largo del último año en su ofensiva contra Hizbulá, en el marco de la guerra en Oriente Próximo desde el 7 de octubre de 2023.

Las autoridades libanesas han cifrado además en 13.150 los heridos por estos enfrentamientos. En las últimas 24 horas, se han registrado 30 muertos y otros 103 afectados, según el balance que han difundido en sus redes sociales, en el que si bien no se precisa entre civiles y miembros de este partido milicia chií.

Israel anuncia la muerte de un alto responsable de comunicación de Hamás

El Ejército de Israel ha anunciado la muerte de un destacado responsable de comunicación política del movimiento islamista Hamás tras un ataque en Gaza.

El fallecido ha sido identificado como Izz al Din Kassab, responsable de "Relaciones Nacionales en la Oficina Política de Hamás", es decir, interlocutor con otras organizaciones palestinas.

En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el Ejército israelí atribuye a Kassab "la responsabilidad de las relaciones estratégicas y militares de la organización con otras facciones en Gaza".

Los jefes de las agencias de la ONU denuncian una situación "apocalíptica" en el norte de Gaza

Los jefes de las 15 agencias humanitarias de Naciones Unidas han denunciado este viernes al unísono la "apocalíptica" situación en el norte de Gaza, escenario desde hace un mes de una operación israelí contra Hamás.

Las autoridades médicas del enclave han denunciado que la operación israelí ha dejado cientos de civiles muertos en un mes. Israel defiende que su intención es evitar que las milicias de Hamás vuelvan a reconstituirse en la zona.

En su comunicado, los jefes de agencias como el fondo para la Infancia (UNICEF), el alto comisionado para los refugiados (ACNUR), la Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos o la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) denuncian que los hospitales del norte de Gaza "han quedado prácticamente aislados de la llegada de suministros" y que varios pacientes y médicos han muerto como consecuencia de los combates.

Israel asegura que ha interceptado más de un centenar de drones solo en octubre

El Ejército de Israel aseguró este viernes haber interceptado más de un centenar de drones lanzados contra su territorio solo en el mes de octubre, después de que a finales de septiembre intensificara su ofensiva militar contra Hizbulá en el Líbano. Las Fuerzas Armadas de Israel "seguirán operando para frustrar todas las amenazas a los ciudadanos del Estado de Israel", advirtió este viernes un comunicado castrense.

Sin embargo, el jueves siete personas murieron tras el impacto de varios cohetes lanzados desde el Líbano contra Metula y en Kiryat Ata, en el norte del país, y designadas zonas militares cerradas. Además, solo anoche el Ejército confirmó haber interceptado sobre Siria un total de siete drones lanzados "desde varios frentes" hacia territorio israelí. "Aviones de combate, helicópteros y sistemas de defensa aérea de las fuerzas aéreas interceptaron todas estas amenazas", detalla el texto.

Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes en Baalbek, en el este de Líbano

Al menos 44 personas han fallecido desde la intensificación de los bombardeos israelíes en la gobernación de Baalbek, en el este de Líbano, después de que el Ejército de Israel haya reclamado a los residentes de la ciudad y otras dos localidades que abandonaran "inmediatamente" estas zonas de cara a nuevos ataques aéreos contra supuestos objetivos del partido-milicia chií libanés Hizbulá.

Aviones de combate israelíes han proseguido este viernes con los bombardeos sobre Baalbek, que han atacado en al menos 16 ocasiones, según fuentes del diario 'L'Orient le Jour'. Los últimos bombardeos han ocurrido en la zona de Laboué, que han dejado al menos tres muertos y dos heridos.

Hamás rechaza una tregua temporal y reitera su exigencia de un alto el fuego permanente en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha rechazado la propuesta presentada por los mediadores para un alto el fuego temporal en la Franja de Gaza al considerar que "no aborda" las principales peticiones presentadas por el grupo islamista, que incluyen un alto el fuego permanente y una retirada de las tropas israelíes, entre otros asuntos.

Un alto cargo del grupo ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión qatarí Al Yazira que la propuesta, trasladada a Hamás por Egipto y Qatar, "no aborda la necesidad de la población de seguridad, ayuda, reconstrucción y reapertura de los pasos fronterizos, especialmente el de Rafá".

Francia envía 30 toneladas de ayuda humanitaria al Líbano

El Ministerio de Exteriores francés anunció este viernes el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria para la población civil del Líbano, como lámparas solares, tiendas de campaña, mantas y otros bienes de primera necesidad.

Se trata de una primera materialización concreta "de los compromisos realizados por el presidente de la República", Emmanuel Macron, durante la pasada conferencia de apoyo al Líbano celebrada en París el 24 de octubre, según señaló la cartera de Exteriores en un comunicado.

En ese evento, en el que se lograron promesas por parte de la comunidad internacional por un valor total de 1.000 millones de dólares, Francia se comprometió a movilizar 100 millones de euros y a enviar 100 toneladas de ayuda humanitaria. "Francia agradece a la Unión Europea la organización de este vuelo, que ha permitido la entrega de la ayuda francesa.

Al menos 55 muertos en Gaza mientras Israel sigue atacando con intensidad la zona centro

Al menos 55 palestinos murieron y 186 resultaron heridos en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad, lo que aumentó a 43.259 el número total de fallecidos; sin incluir a una decena de muertos en un ataque hoy contra una escuela en el centro de la Franja.

"La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 55 mártires y 186 heridos durante las últimas 24 horas", detalló este viernes sanidad, que cifra en más de 101.800 el número total de heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Además, al menos 10 gazatíes murieron y un número indeterminado resultó herido en otro bombardeó israelí contra una escuela que albergaba a desplazados en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según la agencia palestina Wafa

Mikati dice que "la extensión" de los bombardeos demuestra que Israel "rechaza" un alto el fuego en Líbano

El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha afirmado este viernes que la "extensión" de los bombardeos de Israel durante las últimas horas demuestra "su rechazo a todos los esfuerzos realizados para lograr un alto el fuego", en medio de una nueva invasión de Líbano y tras más de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá.

Así, ha afirmado que "el enemigo israelí" está "ampliando de nuevo el alcance de su agresión" contra el país, incluidos los nuevos bombardeos contra la capital, Beirut, antes de indicar que esto "confirma su rechazo a los esfuerzos que se están realizando para lograr un alto el fuego en preparación para la plena aplicación de la resolución 1701."

Mikati ha reiterado además "el compromiso permanente" de las autoridades con esta resolución y ha criticado "la terquedad" de Israel por su rechazo a "las soluciones propuestas" y su insistencia "en la matanza y la destrucción", según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social X.

El comunicado ha sido publicado tras una reunión entre Mikati y el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), Aroldo Lázaro, a quien ha trasladado la condena de Beirut a los "ataques israelíes" contra la misión y "las amenazas" dirigidas contra ella.

En esta línea, ha subrayado "el agradecimiento de Líbano por los arduos esfuerzos llevados a cabo por la FINUL en esta difícil etapa y por su adhesión a su papel y su presencia en el sur", antes de ensalzar "la insistencia de muchos países amigos de Líbano sobre el extremo de que la FINUL continúe su trabajo en el sur (de Líbano)".

Al menos 10 palestinos muertos en ataque israelí a escuela en Gaza

Al menos 10 palestinos murieron el viernes en un ataque israelí dirigido a la entrada de una escuela que albergaba a personas desplazadas en el campo de Nuseirat en el centro de la Franja de Gaza, dijeron médicos a Reuters.

Israel bombardea de madrugada el sur de Beirut y Nabatieh en su guerra contra Hizbulá

El Ejército de Israel confirmó este viernes haber bombardeado de madrugada diferentes intereses de la milicia chií de Hizbulá tanto en el sur de Beirut como en Nabatieh, sur del país, según un comunicado castrense. En la capital libanesa atacaron "sitios de producción de armas, cuarteles centrales y otras infraestructuras militares", mientas que en Nabatieh el objetivo fueron centros de comando adicionales e “infraestructura de inteligencia”, según el texto.

Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA) ya había confirmado de madrugada “diez intensos bombardeos” de cazas israelíes en el sur de Beirut, concretamente en las áreas de Ghobeiry, Kafaat y la autopista Sayyid Hadi, así como en las inmediaciones del complejo de Al-Mujtaba y la vieja carretera del aeropuerto capitalino.

“Los bombardeos provocaron destrucción masiva en las zonas objetivo, arrasando decenas de edificios e incendiando varios lugares”, señaló la NNA, que dijo que se trata del primer ataque contra la capital en casi una semana. Previamente, y como viene siendo habitual desde hace semanas, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, había ordenado en X a los civiles evacuar estas zonas del sur de Beirut antes de que fueran bombardeadas.

Las Fuerzas Armadas de Egipto niegan que exista una colaboración con el Ejército de Israel

Las Fuerzas Armadas de Egipto han negado de plano que exista una colaboración con el Ejército de Israel, en medio de las especulaciones en redes sociales sobre esta posibilidad en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza y la invasión de Líbano.

El portavoz de las Fuerzas Armadas egipcias, Qarib Abdelhafez, ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "no hay ninguna forma de cooperación con Israel", antes de asegurar que el Ejército es consciente de los contenidos publicados por "cuentas sospechosas" en redes sociales.

"Pedimos a todos que verifiquen la exactitud de cualquier información compartida y reafirmamos que las Fuerzas Armadas son el escudo y la espada de la nación, comprometidas con proteger sus recursos y defender a su gran pueblo", ha zanjado Abdelhafez.

La reacción ha llegado tras las informaciones sobre la llegada al puerto de Alejandría de un buque alemán que supuestamente transportaba suministros militares para Israel, lo que desató críticas en redes sociales contra las autoridades en El Cairo.

Egipto es, junto con Qatar y Estados Unidos, uno de los países que ejerce labores de mediación entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para intentar lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva militar a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

Irán eleva el tono de sus amenazas contra Israel y asegura que responderá al ataque

Las autoridades iraníes han elevado el tono contra Israel en los últimos días y aseguran que responderán con “fiereza” al ataque israelí del sábado contra objetivos militares que causó cinco muertos.

Si bien las primeras reacciones al ataque con misiles israelí tuvieron un tono cauteloso, en los últimos días ha cambiado y ahora desde Teherán se insiste que es una certeza que responderá al Estado judío.

“La respuesta contra la agresión del régimen sionista es segura”, dijo el subcomandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Ali Fadavi, en unas declaraciones a una televisión libanesa y recogidas este viernes por medios iraníes.

“Somos capaces de destruir todo lo que los sionistas poseen con una sola operación”, continuó el alto mando del cuerpo militar de elite que tiene como misión salvaguardar la Revolución Islámica y controla el programa de misiles balísticos.

Israel ejecuta sus primeros bombardeos contra barrios del sur de Beirut en cerca de una semana

El Ejército de Israel ha ejecutado este viernes sus primeros bombardeos contra la capital de Líbano, Beirut, en cerca de una semana, unos ataques que han causado el derrumbe de varios edificios en barrios del sur de la ciudad, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas mortales.

Según las informaciones recogidas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour', los ataques han alcanzado los barrios de Haret Hreik, Tahuitat al Ghadir, Mreijé, Ghobeiri y Kafaat, además de la antigua carretera al aeropuerto. Asimismo, la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, "decenas" de edificios han sido destruidos en estos bombardeos.

Asimismo, durante las primeras horas del día han sido perpetrados nuevos bombardeos contra varias localidades situadas en el sur de Líbano, entre ellas Bint Yebeil, Chehabitié, Mjadel y Juaya, en medio de la invasión desatada hace ya un mes tras cerca de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá en la zona fronteriza.

En este contexto, el Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado este mismo viernes que al menos tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un bombardeo ejecutado a última hora del jueves por Israel contra Qamatiya, según un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Facebook.

Antes de estos nuevos bombardeos, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, había emitido órdenes de evacuación para "todos los resientes en los suburbios del sur" de Beirut y específicamente a los que viven en varios edificios de los barrios de Haret Hreik y Tahuitat al Ghadir, cuya posición detalla en un mapa publicado en su cuenta en la red social X.

Milicias proiraníes de Irak asumen responsabilidad de ataques en norte y centro de Israel

Los chiíes proiraníes de la Resistencia Islámica en Irak reivindicaron este viernes varios ataques con drones contra "objetivos vitales" el centro de Israel y en el Golán sirio, ocupado por el Estado judío, como una repuesta a "las masacres israelíes" contra el pueblo libanés y palestino.

En sendos comunicados en Telegram, "los muyahidines de la Resistencia Islámica en Irak atacaron un objetivo vital en el centro de los territorios ocupados, el sexto día de hoy, utilizando drones" y "un objetivo vital en el Golán ocupado", por segunda vez en una hora, por aviones no tripulados.

Las milicias chiíes, destacaron que sus operaciones son una respuesta a "las masacres cometidas por la entidad usurpadora contra niños, mujeres y ancianos civiles" y para destruir los bastiones del enemigo en apoyo a nuestra pueblo en Palestina y el Líbano.

Israel emite órdenes de evacuación para varios barrios en el sur de la capital de Líbano

El Ejército de Israel ha emitido este viernes órdenes de evacuación para los residentes en varios barrios situados en el sur de la capital de Líbano, Beirut, de cara a nuevos bombardeos contra la zona, conocida como Dahiye, y en medio de la invasión desatada hace ya un mes tras cerca de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá en la zona fronteriza.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha dicho que el mensaje afecta "a todos los resientes en los suburbios del sur" y específicamente a los que viven en varios edificios de los barrios de Haret Hreik y Tahuitat al Ghadir, cuya posición detalla en un mapa publicado en su cuenta en la red social X.

"Usted está ubicado cerca de instalaciones e intereses de Hezbolá contra los cuales las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) operarán en un futuro cercano", ha manifestado, en referencia al hecho de que el Ejército planea perpetrar nuevos bombardeos contra la zona. "Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar inmediatamente estos edificios y los adyacentes a ellos y mantenerse alejado de ellos a una distancia no menor de 500 metros", ha zanjado Adrai, lo que implica una orden para la evacuación de miles de personas en esta zona, densamente poblada.

Aumentan a cerca de 50 los palestinos muertos en bombardeos de Israel en el centro de la Franja de Gaza

El balance de muertos a causa de los bombardeos ejecutados durante las últimas horas por el Ejército de Israel contra varios puntos del centro de la Franja de Gaza ha aumentado a cerca de 50, en el marco de la ofensiva desatada hace más de un año tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han cifrado en 47 los fallecidos hasta ahora a causa de estos ataques, que han tenido entre sus principales objetivos varios puntos del campamento de refugiados de Nuseirat.

Así, testigos han indicado que, tras los primeros bombardeos, se han registrado nuevos ataques contra las personas que se dirigían a las zonas afectadas para intentar ayudar a las víctimas. Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en este área. Entre las zonas bombardeadas figuran también Deir al Balá y Al Zauaida, también situadas en el centro del enclave, sin que el Ejército de Israel se haya pronunciado por ahora sobre estos ataques.

Israel lanzó una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza en respuesta a los citados ataques del 7 de octubre, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados. Desde entonces, las autoridades gazatíes han registrado la muerte de más de 43.200 palestinos, a los que se suman más de 750 en Cisjordania y Jerusalén Este en acciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos israelíes.

Tailandia confirma la muerte de cuatro de sus ciudadanos en un ataque de Hezbolá contra Israel

El Gobierno de Tailandia ha confirmado este viernes que cuatro de los muertos en un ataque con proyectil ejecutado el jueves por el partido-milicia chií Hezbolá contra la localidad israelí de Metula son ciudadanos tailandeses, al tiempo que ha pedido a las partes "volver al camino de la paz.

"Me entristece profundamente recibir noticias sobre la muerte de cuatro tailandeses, y otro que ha resultado herido, por el impacto de un proyectil en los alrededores de Metula, cerca de la frontera entre Israel y Líbano", ha dicho el ministro de Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa.

Así, ha detallado que ha dado orden a la Embajada tailandesa en Tel Aviv para "dar toda la ayuda" a los familiares de las víctimas, a los que ha trasladado sus "profundas condolencias" ante esta "inmensa pérdida", según un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X. "Tailandia sigue pidiendo con firmeza a todas las partes que vuelvan al camino de la paz, en nombre de los civiles inocentes gravemente impactados por este conflicto prolongado y que cada vez se está profundizando más", ha zanjado el jefe de la diplomacia del país del sureste asiático.

El ataque contra Metula se saldó con un total de cinco fallecidos --cuatro tailandeses y un israelí--, mientras que el impacto de otro proyectil cerca de Kiryat Ata, en los alrededores de Haifa (norte) dejó otras dos víctimas mortales. Estos sucesos tienen lugar en medio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá desde el 8 de octubre de 2023, después de que el partido-milicia iniciara el disparo de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos a raíz de los ataques perpetrados en la víspera contra territorio israelí.

Aumentan a diez los muertos en el ataque israelí contra la ciudad siria de Qusair, en la frontera con Líbano

El balance de víctimas mortales por el bombardeo ejecutado durante este jueves por el Ejército de Israel contra la ciudad siria de Qusair, situada en la provincia de Homs y cerca de la frontera con Líbano, ha aumentado a diez, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha señalado que entre los fallecidos hay siete civiles y tres personas vinculadas al partido-milicia chií libanés Hizbulá. Además, hay once heridos, incluidos tres civiles, como consecuencia de ataques aéreos contra un depósito de armas del grupo, un almacén y una gasolinera ubicadas en la zona industrial de la ciudad.

Durante la jornada, el Ejército israelí ha informado de que su objetivo han sido "almacenes de munición" y "sedes" usadas por la Fuerza Raduán, la unidad de élite del partido milicia chií libanés Hezbolá. Así, ha recordado que durante los últimos meses "ha llevado a cabo bombardeos para reducir la transferencia de armas a Hizbulá desde Irán y a través de Siria", antes de recalcar que el grupo "expandió recientemente sus operaciones en Siria" para lograr hacerse con armamentos y municiones.

El ejército israelí dice que interceptó un UAV en territorio sirio que fue lanzado hacia Israel

El ejército israelí ha asegurado este viernes haber interceptado durante la noche un vehículo aéreo no tripulado (UAV) en territorio sirio que fue lanzado hacia Israel. El vehículo aéreo no tripulado fue interceptado antes de cruzar al territorio israelí, según las FDI.

Encuentran con vida a siete de los ocho ecuatorianos desaparecidos en España tras las inundaciones

El Gobierno de Ecuador confirmó este jueves que han sido encontrados con vida siete de los ocho ecuatorianos reportados como desaparecidos por el paso de la DANA en España y remarcó que monitorea la información oficial española sobre personas fallecidas para detectar eventuales casos de compatriotas. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que el consultado de Ecuador en Valencia ha confirmado el hallazgo de los siete compatriotas con vida y que "se ha logrado dar con

la ubicación de varios compatriotas que se encontraban incomunicados tras el paso de la tormenta".

De momento, las autoridades españolas realizan acciones de verificación de la nacionalidad de los fallecidos, según apuntó la Cancillería ecuatoriana. Tanto la Embajada ecuatoriana en Madrid como los consulados en Valencia, Madrid y Barcelona monitorean esa información "en caso de que se identifiquen casos de ecuatorianos fallecidos a causa del fenómeno natural", añadió la fuente.

La Cancillería de Ecuador agregó que los funcionarios diplomáticos ecuatorianos mantienen una coordinación permanente con las autoridades españolas, especialmente con

las de Valencia, así como con organismos de asistencia como la Cruz Roja, la Protección Civil y la Policía de España. También con las asociaciones de ecuatorianos en la zona golpeada por los temporales con el fin de prestar asistencia y orientación "en el marco de los protocolos implementados por las autoridades españolas que incluyen la

provisión de refugios temporales, albergues, y servicios de atención médica para los afectados". Asimismo, la Cancillería ecuatoriana indicó que atenderá permanentemente a los compatriotas en la región y proporcionó un teléfono para brindar asistencia (+34 680 621 755) de su consulado en Valencia.

Tailandia confirma la muerte de cuatro trabajadores tailandeses en el norte de Israel

El Gobierno de Tailandia confirmó este viernes la muerte de cuatro ciudadanos tailandeses y otro herido por la explosión de cohetes cerca de la ciudad de Metula, en el norte de Israel y próxima a la frontera con Líbano. "Di instrucciones a nuestra Embajada en Tel Aviv para que brindara toda la asistencia posible al herido y a las familias de los fallecidos, y les transmití mis más profundas condolencias por su inmensa pérdida", indicó en X el ministro tailandés de Exteriores, Maris Sangiampongsa. Las víctimas trabajaban en un campo en Metula, la localidad más al norte de Israel y a apenas 150 metros de la frontera con Líbano, donde este jueves impactaron varios cohetes, según informó el servicio de emergencia israelí Magen David Adom (MDA). Según el diario israelí Haaretz, las fuerzas armadas les habían permitido entrar en el área a pesar de tratarse de una zona militar cerrada por el intercambio de fuego con el grupo libanés Hizbulá y las incursiones terrestres del Ejército israelí en el sur de Líbano. "

Israel bombardea el sur de Beirut por primera vez en casi una semana

Las fuerzas israelíes bombardearon en la madrugada de este viernes los suburbios al sur de Beirut, su primer ataque contra la capital del país en casi una semana, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA). Según este medio, varios cazas israelíes llevaron a cabo "diez intensos bombardeos" en el sur de Beirut por la noche, concretamente en las áreas de Ghobeiry, Kafaat y la autopista Sayyid Hadi, así como en las inmediaciones del complejo de Al-Mujtaba y la vieja carretera del aeropuerto capitalino.

"Los bombardeos provocaron destrucción masiva en las zonas objetivo, arrasando decenas de edificios e incendiando varios lugares", señaló la NNA. Previamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió a través de su cuenta oficial de X que las fuerzas de su país bombardearían varias zonas del sur de Beirut, en donde presuntamente se encontraban objetivos asociados al grupo chií libanés Hizbulá. El mensaje, acompañado por imágenes de los edificios objeto del ataque, exhortó a los residentes de estas áreas a "evacuar" la zona "de inmediato".

Al menos 45 libaneses han muerto y 110 han resultado heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques israelíes contra el Líbano, que han causado ya 2.865 víctimas mortales desde hace un año, la mayoría desde el pasado 23 de septiembre, cuando Israel comenzó una campaña de bombardeos masivos. Según un comunicado del Ministerio de Salud Pública libanés difundido este jueves y citado por varios medios nacionales, ese día se registraron 68 ataques aéreos por parte de Israel contra distintas zonas del país, especialmente contra la región Sur y Nabatiye, en el sur del país, y contra Baalbek (este). "Durante las últimas 24 horas, se registraron 68 ataques aéreos en diversas zonas del Líbano, la mayoría de ellas en Sur, Nabatiye y Baalbek, lo que eleva el número total de ataques desde el inicio de la agresión a 11.647 ataques", apuntó el ministerio.

Jameneí ordenó a su Gobierno preparar un ataque a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ordenó a su Consejo de Seguridad Nacional preparar un ataque a Israel en represalia por las ofensivas contra su infraestructura energética y sus sistemas de defensa área, según indica del diario neoyorquino 'The New York Times'. El ayatolá dio esta instrucción a su Gobierno el pasado lunes, argumentándoles que el alcance y las bajas tras los últimos ataques por parte de Israel eran "demasiado grandes para ignorar" y "no responder sería aceptar la derrota", informaron varias fuentes del gobierno iraní al rotativo.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, informó el mismo lunes que su país utilizará todos los medios a su alcance para responder de manera decisiva al ataque de Israel, aunque matizó que "se están intercambiando mensajes" en la región ante la tensión existente. El diplomático indicó que Teherán "responderá en el momento apropiado" de una manera "acorde al tipo de agresión" en referencia al ataque de este sábado contra objetivos militares en tres provincias del país.

Israel atacó objetivos militares en tres provincias del país, entre ellas Teherán, en unos bombardeos que causaron la muerte de al menos cinco personas, entre ellas cuatro soldados y un civil. El ataque israelí fue una respuesta al bombardeo con unos 180 misiles de Irán contra Israel el 1 de octubre, que fue a su vez una represalia por los asesinatos del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut y del líder de la milicia palestina Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán en julio. Las autoridades iraníes han respondido al ataque del sábado con cierta cautela. Las Fuerzas Armadas han asegurado que el país sufrió solo "daños limitados" en "algunos radares". El líder supremo de Irán afirmó que sería un error restar importancia al ataque, pero su tono fue más moderado que en otras ocasiones.

El jefe del Pentágono discute la desescalada con su homólogo israelí

El secretario de defensa de EEUU, Lloyd Austin, ha tratado las "oportunidades para la desescalada regional" con su homólogo israelí Yoav Gallant durante una llamada telefónica, según ha informado este jueves el Pentágono en medio del conflicto en Oriente Medio. Austin "también revisó las medidas que Israel está tomando y debe continuar avanzando para mejorar las condiciones humanitarias en Gaza, y las perspectivas de una liberación de rehenes y un acuerdo de fuego sin cesar", según la lectura.

Israel advierte a civiles que vivan cerca de miembros o almacenes de armas de Hizbulá

El Ejército israelí anunció este jueves que continuará sus ataques contra objetivos de Hizbulá en la ciudad libanesa de Nabatiye (sur) y sus alrededores y pidió a sus ciudadanos que, si no quieren exponerse a un peligro, se alejen de los almacenes de armas de Hizbulá y de centros de la organización, que no identifica.

"¡Todo aquel que esté cerca de miembros de Hizbulá o de sus armas se expone al peligro!", aseguró el portavoz en árabe del Ejército israelí Avichay Adraee en su cuenta de X. A diferencia de en otros mensajes, este no va acompañado de la identificación de los edificios y los objetivos que el Ejército planea destruir.

La nota insiste a los residentes en que "si se encuentra dentro o al lado de un edificio utilizado por Hizbulá para almacenar armas o medios de combate, debe evacuar ese edificio inmediatamente y mantenerse alejado de él a una distancia no inferior a 500 metros".

Blinken advierte que es "insuficiente" la ayuda humanitaria que Israel permite en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que su país está "vigilando de cerca" si Israel cumple con sus obligaciones de permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y advirtió de que todavía es "insuficiente".

"Ha habido progresos reales, pero insuficientes. Estamos trabajando a diario para asegurarnos de que Israel haga lo que debe hacer para garantizar que esta asistencia llegue a las personas que la necesitan en Gaza", afirmó en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Blinken afirma que hay "buenos avances" para un alto el fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este jueves que ha habido "buenos avances" para lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano entre Israel y Hizbulá.

"Puedo decirles que, según mi reciente viaje a la región y el trabajo que se está llevando a cabo en este momento, hemos logrado buenos avances", explicó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que están "trabajando muy duro" para lograr un acuerdo que permita la "implementación efectiva" de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 en el Líbano.

Ese texto, que incluye el desarme de Hizbulá y el despliegue del Ejército libanés en el sur del país, condiciones que no se han cumplido, será "la base de una resolución diplomática" a la actual crisis, afirmó Blinken.

"Todavía tenemos más trabajo por hacer, pero eso es lo que necesitamos para llegar a una resolución diplomática que incluya un alto el fuego", afirmó.

Israel extiende por un mes la cooperación entre bancos israelíes y palestinos tras presiones

El ministro de Finanzas israelí, el colono de extrema derecha Bezalel Smotrich, extenderá por un mes el acuerdo que permite a bancos israelíes interactuar con entidades palestinas, después de que responsables de Finanzas de varios países pidieran una prórroga de un año para evitar el colapso de la economía de Cisjordania ocupada, según el diario israelí Times of Israel.

El periódico, que cita a un funcionario israelí, indica que con esta prórroga Smotrich, quien aboga por la disolución de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que gobierna en zonas cada vez más reducidas de Cisjordania ocupada, quiere ganar tiempo hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el 5 de noviembre.

El ministro, del ala más radical del gobierno de coalición de Netanyahu, había asegurado que no firmaría a finales de este mes la prórroga que permite que los bancos israelíes operen y realicen transacciones con entidades financieras en Cisjordania sin que se expongan a acusaciones de financiación irregular o de terrorismo.

Netanyahu presume de su "libertad de acción" en Irán: "Podemos alcanzar cualquier punto"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presumió este jueves de que Israel tiene "más libertad de acción en Irán que nunca", y aseguró que el país puede alcanzar "cualquier punto" de la república islámica.

"El mayor objetivo que he establecido para el Ejército y las fuerzas de seguridad es prevenir que Irán obtenga armas nucleares", aseguró el mandatario durante una ceremonia de graduación militar, añadiendo que, "por motivos obvios", no puede detallar sus planes "para lograr este objetivo supremo".

Al menos 6 muertos en nuevos ataques de Israel en Baalbek y alrededores, en este de Líbano

Al menos seis personas murieron este jueves en una nueva oleada de bombardeos de Israel contra la histórica ciudad de Baalbek y sus alrededores, en el este del Líbano, después de que el Ejército israelí emitiera órdenes de evacuación en la zona por segundo día consecutivo, informaron fuentes oficiales.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) dijo que al menos cinco civiles murieron cuando un proyectil impactó contra una vivienda de un barrio residencial de la localidad de Makneh, al norte de Baalbek, y añadió que los trabajos de retirada de escombros todavía continúan.

"La localidad de Makneh no se encontraba entre las poblaciones mencionadas en el aviso de evacuación", denunció la ANN, que informó de que los aviones de combate de Israel lanzaron varios bombardeos contra los alrededores de Baalbek y Dorris.

Rusia insta a Israel a no bloquear la acción de la UNRWA

Rusia instó hoy a Israel a no aplicar o revocar las leyes aprobadas el pasado lunes por la Knéset (Parlamento israelí) que prohíben la actividad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y en Cisjordania y Gaza.

"Rusia apoya los llamamientos del secretario general de la ONU (...) y el comisario general de la UNRWA a Israel de respetar sus compromisos en materia de derecho internacional, revocar o no aplicar los citados proyectos de ley", indicó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado publicado en su portal oficial.

Según Moscú, "la parte rusa mantendrá sus esfuerzos en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas para defender el mandato" de la UNRWA y la ayuda que ofrece este organismo a los palestinos tanto en los territorios ocupados como en los países árabes vecinos.

Al menos cinco trabajadores sanitarios mueren en ataques israelíes contra el sur del Líbano

Al menos cinco trabajadores sanitarios murieron este jueves en una serie de ataques israelíes contra la regiones de Nabatiye y Tiro, en el sur del Líbano, lo que eleva a 178 el número de personal médico asesinado en bombardeos de Israel desde el inicio del conflicto hace más de un año.

El Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que al menos cinco paramédicos murieron en "cuatro ataques seguidos en menos de tres horas" contra estas regiones meridionales del Líbano, especialmente contra Nabatiye, donde además una ambulancia ardió en llamas tras el ataque.

"El silencio de la comunidad internacional ante esta brutalidad no tiene justificación en un momento que hay que alzar la voz para que se apliquen las leyes, poniendo fin a la máquina de brutalidad continua que está acabando con los equipos de trabajo en las líneas de frente", agregó el departamento.

Siete muertos y un herido grave en varios ataques con cohetes contra el norte de Israel

Siete personas murieron y una más se encuentra en estado grave tras el impacto este jueves de varios cohetes en Metula y en Kiryat Ata (cerca de Haifa), en el norte de Israel, según informó el servicio de emergencia israelí Magen David Adom (MDA).

En Metula, la localidad más al norte de Israel, los fallecidos son cuatro trabajadores tailandeses y uno israelí, que trabajaban en el campo.

Según el diario israelí Haaretz, las fuerzas armadas les habían permitido entrar en el área a pesar de tratarse de una zona militar cerrada, dado no sólo el constante intercambio de fuego con el grupo chií libanés Hizbulá en la frontera, sino también las incursiones terrestres del Ejército israelí en el sur de Líbano.

En total, dos proyectiles impactaron en el lugar donde se encontraban los trabajadores, informó el periódico israelí Yediot Ahronot. "El Estado está normalizando esta situación", criticó el alcalde de la ciudad, David Azoulai, en declaraciones al diario, según el cual los trabajadores agrícolas acudían periódicamente a la zona a recoger manzanas y cuidar de los árboles, a pesar de la situación. Metula es la localidad más al norte de Israel y se encuentra a apenas 150 metros de la frontera con Líbano, lo que ha hecho de ella objetivo habitual de los cohetes de Hizbulá, si bien el pueblo lleva más de un año completamente evacuado.

Netanyahu traslada a EEUU que una tregua con Hezbolá debe garantizar que no hay "amenazas" desde Líbano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha trasladado este jueves a Estados Unidos que cualquier acuerdo de alto el fuego con el partido-milicia chií Hezbolá debe garantizar que no hay "amenazas a la seguridad" para el país desde Líbano.

Netanyahu ha trasladado este mensaje durante un encuentro en Jerusalén con Amos Hochstein, uno de los principales enviados de la Casa Blanca para Oriente Próximo, y el coordinador del Consejo Nacional de Estados Unidos para Oriente Próximo, Brett McGurk, según ha indicado su oficina a través de su cuenta en la red social X.

Mueren siete personas por ataques con proyectiles desde Líbano contra el norte de Israel

Al menos siete personas han muerto este jueves a causa del impacto de varios proyectiles disparados por el partido-milicia chií Hezbolá contra la localidad de Metula, situada en el norte de Israel, según han confirmado las autoridades.

El jefe del Consejo Local de Metula, David Azoulay, ha indicado que al menos cinco personas, cuatro trabajadores extranjeros y un agricultor israelí, han muerto por el impacto de un proyectil en la zona, según ha recogido la emisora pública israelí, Kan, poco después de que el Ejército israelí confirmara que dos misiles habían impactado en la localidad.

Al menos 30 palestinos murieron en ataques israelíes y un hospital impactado

Al menos 30 palestinos murieron el jueves en ataques militares israelíes en la Franja de Gaza, principalmente en el norte, donde un ataque impactó en un hospital, quemando suministros médicos e interrumpiendo las operaciones, dijeron funcionarios de salud del enclave.

El ejército de Israel ha acusado al grupo militante palestino Hamás de utilizar el Hospital Kamal Adwan en Beit Lahiya con fines militares y dijo que "docenas de terroristas" se han estado escondiendo allí. Los funcionarios de salud y Hamás niegan la acusación.

Ascienden a más de 43.200 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a más de 43.200 los muertos, incluidos más de 40 durante las últimas 24 horas, a causa de la ofensiva israelí lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que las tropas israelíes han perpetrado "seis masacres" durante el último día, con 41 fallecidos y 131 heridos confirmados, lo que eleva las cifras totales a 43.204 y 101.641, respectivamente.

El Ejército israelí atribuye a una "incitación" el incidente denunciado por Colau y Asens en Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han defendido su actuación en la dispersión el martes en Cisjordania de una delegación internacional de la que formaban parte la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el eurodiputado Jaume Asens y ha esgrimido que todo formaba parte de una "incitación", en la medida en que las normas de seguridad en la zona son "conocidas".

Un portavoz del Ejército, Roni Kaplan, ha explicado en declaraciones a Europa Press que el martes se recibió un primer aviso en el que se advertía de que "decenas" de personas habían acudido a recoger aceitunas en la zona sin la autorización previa de las fuerzas israelíes, una condición "reconocida por el lado palestino" para este tipo de áreas.

Mikati tilda de "crimen de guerra" las órdenes de evacuación de Israel para decenas de ciudades de Líbano

El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha afirmado este jueves que las órdenes de evacuación emitidas por el Ejército de Israel para decenas de ciudades y localidades libanesas en el marco de sus ataques contra el país suponen "un crimen de guerra".

"Las amenazas hechas por el enemigo israelí contra civiles libaneses a los que reclama abandonar ciudades enteras y desplazarlos de sus áreas y hogares son un crimen de guerra adicional que se suma a la serie de crímenes cometidos por el enemigo israelí", ha dicho.

UNICEF denuncia que cada día muere un niño en Líbano desde el inicio de la invasión por parte de Israel

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este jueves que cada día muere un niño en Líbano desde el inicio de la invasión por parte del Ejército de Israel, desatada el 1 de octubre tras cerca de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá en la zona fronteriza, antes de alertar que el conflicto está causando "profundas cicatrices emocionales" a los menores libaneses.

"Desde el 4 de octubre de este año, al menos un niño ha fallecido y diez han resultado heridos diariamente", ha dicho la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien ha recalcado que "miles de niños y niñas que han sobrevivido físicamente ilesos a los muchos meses de constantes bombardeos están ahora muy angustiados por la violencia y el caos que les rodea".

Israel emite órdenes de evacuación para varias localidades y un campamento de refugiados palestino en Líbano

El Ejército de Israel ha emitido este jueves una nueva orden de evacuación para varias localidades y un campamento de refugiados palestinos situados en el sur de Líbano, en el marco de la invasión desatada hace cerca de un mes y después de más de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha especificado que la orden afecta a las localidades de Bargaliyá, Bastiat, Bazuriyé, Erzi, Hosh, Humari, Jarayeb y Matareya al Shomar, además del campamento de Rashidié, situado en los alrededores de la ciudad de Tiro.

"Las actividades del grupo terrorista Hezbolá obligan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a actuar con firmeza contra ellos en estas áreas", ha destacado, antes de reclamar a la población de estas zonas que se trasladen "al norte del río Auali", situado a unos 60 kilómetros de distancia de la frontera entre Líbano e Israel.

Israel derriba un dron de contrabando de armas que cruzó la frontera con Egipto

El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber derribado un dron que portaba armas de contrabando después de que cruzara la frontera con Egipto durante la noche del miércoles, sin que las autoridades egipcias se hayan pronunciado, en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

Así, ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social X que sus fuerzas "identificaron un dron que cruzó desde territorio egipcio a territorio israelí en la zona de la Brigada Paran". "El dron fue derribado", ha manifestado, antes de agregar que el aparato portaba "cuatro fusiles de asalto y una pistola".

Israel bombardea un campamento de refugiados en Cisjordania en respuesta a disparos

El Ejército israelí anunció este jueves un ataque con un dron contra el campamento de refugiados de Nur Shams, en el este de la ciudad cisjordana de Tulkarem, en respuesta a fuego enemigo en medio de una operación terrestre israelí en la que hasta ahora han muerto tres personas, según la agencia palestina de noticias Wafa.

"Las fuerzas de seguridad están trabajando en una operación de lucha contra el terrorismo en Nur Shams", indicaron las fuerzas israelíes en un comunicado, y "durante la operación un avión atacó desde el aire a un escuadrón de milicianos armados que dispararon contra nuestras fuerzas". Los fallecidos en Nur Shams son Ahmed Essam Fahmawi, de 18 años, y Abdul Aziz Abu Sman, de 22, quienes murieron a causa de las heridas provocadas por la explosión del dron israelí.

Varios heridos en un ataque de Israel contra un hospital en Gaza que incendia además su almacén de medicinas

El Ejército de Israel ha ejecutado este jueves un nuevo ataque contra el Hospital Kamal Aduan, situado en el norte de la Franja de Gaza, lo que ha provocado un número indeterminado de heridos y "un incendio" en el almacén con los medicamentos que quedan disponibles en el centro, objetivo la semana pasada de un asalto por parte de las tropas israelíes.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado que Israel ha atacado la tercera planta del hospital, situado en Beit Lahia, lo que ha provocado "el incendio del almacén de medicinas y suministros entregados hace cinco días por la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

"Las fuerzas de ocupación israelí han bombardeado la planta de desalinización para el departamento de diálisis, el departamento de ingeniería y mantenimiento y depósitos de agua dentro del Hospital Kamal Aduan", ha denunciado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Detenido en Israel un matrimonio por supuestamente espiar a favor de Irán

Las autoridades de Israel han anunciado este jueves la detención de un matrimonio residente en la ciudad de Lod por supuestamente llevar a cabo labores de espionaje en favor de Irán, en una nueva operación contra presuntas redes de espionaje iraní en el país, en medio del aumento de las tensiones en Oriente Próximo.

La Policía israelí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la operación ha permitido "desvelar una infraestructura de los servicios de Inteligencia iraníes que trabajaba para reclutar a ciudadanos en Israel", antes de identificar a los arrestados como Rafael y Lala Guliyev.

ierro'.

Líbano e Israel podrían acordar un alto el fuego en unos días, dice el primer ministro libanés

El primer ministro del Líbano expresó el miércoles su esperanza de que se anuncie un acuerdo de alto el fuego con Israel en unos días, mientras la emisora ​​pública israelí publicaba lo que dijo era un borrador de acuerdo que prevé una tregua inicial de 60 días.

El documento, que la emisora ​​Kan dijo que era una propuesta filtrada escrita por Washington, decía que Israel retiraría sus fuerzas del Líbano en la primera semana del alto el fuego de 60 días. En gran medida coincidía con los detalles informados anteriormente por Reuters basándose en dos fuentes familiarizadas con el asunto.

El primer ministro interino libanés, Najib Mikati, dijo que no creía que fuera posible llegar a un acuerdo hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses del martes. Pero dijo que se volvió más optimista después de hablar el miércoles con el enviado estadounidense para Oriente Medio, Amos Hochstein, que tenía previsto viajar a Israel el jueves.

Israel mata a otro comandante de Hizbulá en Qalaouiyeh, sur de Líbano

El Ejército israelí anunció este jueves la muerte de Muhammad Jalil Alian, comandante de la unidad de misiles antitanque del grupo chií Hizbulá en la zona de Qalaouiyeh, a unos 11 kilómetros de al frontera con Israel.

Alian murió el lunes en un bombardeo de las Fuerzas del Aire, recogió un comunicado castrense emitido esta mañana. "En el último día, las Fuerzas del Aire atacaron aproximadamente 150 objetivos de Hizbulá y Hamás en Gaza y Líbano", anunciaron las fuerzas armadas esta mañana, asegurando que entre ellos se encontraban centros de mando, almacenes de armas, puestos de observación o lanzaderas de cohetes.

Ayer, las fuerzas del aire bombardearon también posiciones del grupo proiraní en Mazraat El Yahoudiyeh, en el norte de la región libanesa de Tiro, asegurando que milicianos de la unidad aérea de Hizbulá dispararon desde allí un cohete contra un avión del Ejército, que resultó ileso. En el sur de Líbano, donde las tropas mantienen una incursión terrestre desde la madrugada del 1 de octubre, los soldados israelíes detectaron una "célula terrorista" -como suelen referirse a los milicianos de grupos islamistas- e indicaron su ubicación a la aviación para que llevara a cabo un ataque contra ella.

Israel bombardea un campamento de refugiados en Cisjordania en respuesta a disparos

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado con un avión no tripulado el campamento de refugiados de Nour Shams, en el este de la ciudad cisjordana de Tulkarem, en respuesta a fuego enemigo en medio de una operación terrestre israelí que ha dejado varias víctimas, según medios locales.

"Las fuerzas de seguridad están trabajando en una operación de lucha contra el terrorismo en Nour Shams", indicaron las fuerzas israelíes en un comunicado, y "durante la operación un avión atacó desde el aire a un escuadrón de terroristas armados que dispararon contra nuestras fuerzas".

La agencia oficial palestina Wafa señala que un "gran número" de vehículos de las fuerzas israelíes acompañados de tres excavadoras entraron a la ciudad de Tulkarem, en la Cisjordania ocupada, y procedieron a imponer "un estrecho cerco" al campamento de refugiados de Nour Shams. Wafa reportó explosiones y "enfrentamientos violentos", antes de precisar que al menos un niño murió y un joven resultó "seriamente herido" por el bombardeo.

Israel mata en Cisjordania a un alto cargo de Hamás

Las fuerzas de seguridad de Israel han matado este miércoles al líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, en una operación que han llevado a cabo en el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania, en medio del incremento de las incursiones por parte de las tropas israelíes en este territorio desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo palestino contra territorio israelí.

La Policía israelí ha informado en un comunicado publicado en su perfil de la red social X que militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet (servicio de Inteligencia) han "eliminado" a un "agente clave de la infraestructura" de Hamás en Tulkarem "que planeaba llevar a cabo ataques en el periodo inmediato" y que ha identificado como Hasán Malá.

La ciudad de Beit Lahia, al norte de Gaza, declarada zona de desastre

La ciudad de Beit Lahia, ubicada en el norte de la Franja de Gaza, fue declarada este miércoles zona de desastre a raíz de los constates bombardeos del Ejército israelí. Según el canal de televisión 'Al Jazeera', la municipalidad hizo la declaración después de un ataque israelí en el que murieron ocho personas, con lo que la cifra de muertos en el norte del enclave aumentó al menos a 350 en la última semana.

"Declaramos que la ciudad es una zona de desastre debido a la guerra de exterminio y asedio israelí, y no tiene alimentos, agua, hospitales, médicos, servicios ni comunicaciones", señaló el municipio en un comunicado citado por 'Al Jazeera'.

Líbano confirma la muerte de 19 personas en ataques de Israel a Baalbek

Al menos 19 personas murieron este miércoles en el ataque de Israel contra las poblaciones de Beit Salibi y Bednayel, en el distrito de Baalbek, este de Líbano, de acuerdo con el Ministerio de Salud del país. Según las autoridades libanesas, "el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública anunció que en el ataque israelí a la localidad de Salibi, en Baalbek, 11 personas murieron, entre ellas tres mujeres, otras tres que resultaron heridas tuvieron que ser evacuadas, ingresando a cuidados intensivos". En el mismo comunicado también se detalló que "en Bednayel, mismo distrito de Baalbek, la incursión del enemigo israelí provocó la muerte de ocho personas, entre ellas cinco mujeres".

El primer ministro libanés espera un alto el fuego en "muy poco tiempo"

El primer ministro libanés, Najib Mikati, se mostró este miércoles esperanzado en que se alcance "muy pronto" un alto el fuego entre Israel y Hizbulá, aunque no especificó una fecha concreta. "Aseguro a los libaneses que su patria no caerá y esperamos que seamos testigos de un alto el fuego dentro de muy poco tiempo", dijo Mikati en una entrevista al canal de televisión 'Al Jadeed'.

Un parlamentario de Hezbolá dice que el grupo "dicta los acontecimientos" en el conflicto con Israel

El parlamentario libanés Hasán Fadlalá, miembro del brazo político del partido-milicia chií Hezbolá, ha asegurado este miércoles que el grupo está "dictando los acontecimientos" en el conflicto con Israel y ha afirmado que las tropas israelíes no han logrado hacerse con ninguna localidad desde el inicio de la invasión del país hace cerca de un mes.

"La cúpula de Hizbulá, encabezada por su nuevo secretario general, Naim Qasem, es la que dicta la guerra y adopta las decisiones. Ningún otro lo hace", ha manifestado, antes de recalcar que "la resistencia es suficientemente fuerte" y "no permitirá al enemigo imponer sus condiciones".

Mueren unas 15 personas en bombardeos de Israel contra un mercado y otros puntos de Beit Lahia, en Gaza

Alrededor de 15 personas han muerto este miércoles en nuevos bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra un mercado y otras zonas de la ciudad de Beit Lahia, situada en el norte de la Franja de Gaza, un día después de la muerte de cerca de cien palestinos en un ataque israelí contra esta misma localidad.

Fuentes locales citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que al menos seis personas han muerto a causa de un ataque perpetrado por un dron israelí en un mercado de la ciudad, mientras que otras ocho han muerto a causa de un ataque con artillería contra el barrio de Al Sultán.

El director de la CIA y otros funcionarios visitarán Oriente Medio para mantener conversaciones

Funcionarios estadounidenses, entre ellos el director de la CIA, William Burns, y los enviados Brett McGurk y Amos Hochstein, visitarán Egipto e Israel el jueves para discutir temas relacionados con Irán, Líbano y la liberación de rehenes en Gaza, dijo un funcionario estadounidense, en un momento en que Washington busca reducir las tensiones en la región.

El comandante del CENTCOM, general Erik Kurilla, también está en la región y visitará Israel, dijo el funcionario el miércoles.

El Ejército de Israel reclama la evacuación "inmediata" de la ciudad de Baalbek, en el este de Líbano

El Ejército de Israel ha reclamado este miércoles a los residentes en la ciudad de Baalbek, situada en el este del país, y otras dos localidades que abandonen estas zonas "inmediatamente" de cara a nuevos bombardeos contra supuestos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá.

"Aviso urgente a los habitantes de Baalbek, Ain Burdai y Duris. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) actuarán con firmeza contra intereses de Hezbolá dentro de su ciudad y no tienen intención de causarles daño", ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai.

"Por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente y salir de la ciudad y los pueblos", ha manifestado en su cuenta en la red social X junto a un mapa sobre las rutas de evacuación. "Estar cerca de miembros, instalaciones o medios de combate de Hezbolá puede exponerlo a un peligro", ha advertido.

Israel lanza mortíferos bombardeos en Gaza mientras las zonas del norte piden ayuda

Israel bombardeó la Franja de Gaza con nuevos bombardeos que mataron al menos a 20 personas el miércoles, dijeron médicos palestinos, un día después de que uno de los ataques más letales de la guerra que dura un año mató a decenas en el norte del enclave.

Ocho de las víctimas del miércoles murieron en un ataque en la zona de Salateen de Beit Lahiya, en el norte de Gaza. La zona está cerca de donde los médicos dijeron que al menos 93 personas murieron o desaparecieron el martes en un ataque israelí que Washington calificó de "horrendo".

El asalto militar israelí que ha devastado la Franja de Gaza y ha matado a decenas de miles de personas no muestra señales de desaceleración mientras Israel libra una nueva guerra en Líbano y su aliado Estados Unidos intenta, tras un año de intentos fallidos, negociar ceses del fuego en ambos.

Las autoridades de Gaza iniciarán el sábado la tercera fase contra la polio sólo en la gobernación de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado este miércoles que lanzarán este sábado una campaña de vacunación contra la poliomielitis limitada a la gobernación de Gaza debido a los "obstáculos" impuestos por Israel y tras el aplazamiento de la tercera fase de la campaña de inmunización.

"Debido a la situación actual de seguridad en la gobernación de Gaza, el Ministerio de Sanidad llevará a cabo el sábado la campaña de vacunación sólo en la gobernación de Gaza, en línea con las capacidades disponibles", ha sostenido el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Israel anuncia la muerte del subcomandante de las fuerzas especiales de Hezbolá en un bombardeo en Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la muerte del 'número dos' de la Fuerza Raduán, la unidad de élite del partido-milicia chií Hezbolá, en un nuevo bombardeo ejecutado contra el sur de Líbano, en medio de la invasión del país, desatada el 1 de octubre.

Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que aviones de combate de la Fuerza Aérea han perpetrado un bombardeo en los alrededores de Nabatiye en el que ha muerto Mustafá Ahmed Shahadi, al que identifica como "subcomandante de la Fuerza Raduán de la organización terrorista Hezbolá".

EEUU y una posible tregua de 60 días para poner fin a la guerra en Líbano

Los mediadores estadounidenses están trabajando en una propuesta para reducir las hostilidades entre el ejército de Israel y el grupo armado libanés Hizbulá, comenzando con un alto el fuego de 60 días, dijeron el miércoles a Reuters dos fuentes con conocimiento de las conversaciones.

Las fuentes -una persona informada sobre las conversaciones y un diplomático de alto rango que trabaja en Líbano- dijeron que el período de dos meses se utilizaría para finalizar la implementación total de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada en 2006 para mantener el sur del Líbano libre de armas que no pertenecen al estado libanés.

HRW acusa a Israel de crímenes de guerra por bombardear instalaciones médicas en Líbano

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de perpetrar crímenes de guerra por sus ataques contra instalaciones y personal médicos en Líbano, dentro de una ofensiva que "está devastando el ya frágil sistema sanitario" y poniendo en riesgo tanto a trabajadores como a los civiles que precisan de estos servicios.

En el último año, los ataques israelíes han provocado la muerte de 163 empleados del sistema sanitario y de emergencias, con daños en más de 150 ambulancias y medio centenar de hospitales, según el Ministerio de Sanidad libanés. HRW ha constatado que al menos tres de los últimos ataques, perpetrados a principios de octubre en Beirut y el sur de Líbano, son susceptibles de ser investigados por crímenes de guerra.

La UE condena un ataque de Israel contra un edificio en el norte de Gaza que deja cerca de cien muertos

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha condenado este miércoles el ataque ejecutado el martes por el Ejército de Israel contra un edificio residencial en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, que dejó alrededor de cien muertos.

"Las imágenes desde Beit Lahia, en Gaza, son horribles. Al menos cien personas han muerto en otro ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", ha dicho Borrell a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha lamentado que "los principios de proporcionalidad y protección de los civiles siguen siendo brutalmente ignorados". "No dejaremos de condenar esto y de pedir rendición de cuentas", ha apostillado el jefe de la diplomacia europea.

Ocho palestinos mueren en ataque israelí en el norte de Gaza

Ocho palestinos murieron y varios resultaron heridos en un ataque militar israelí en el norte de la Franja de Gaza, según han informado los servicios médicos este miércoles.

La UE condena un ataque de Israel contra un edificio en el norte de Gaza que deja cerca de cien muertos

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha condenado este miércoles el ataque ejecutado el martes por el Ejército de Israel contra un edificio residencial en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, que dejó alrededor de cien muertos.

"Las imágenes desde Beit Lahia, en Gaza, son horribles. Al menos cien personas han muerto en otro ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", ha dicho Borrell a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Israel intercepta drones lanzados por Hezbolá y ataca "más de cien" supuestos objetivos del grupo en Líbano

El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber interceptado tres drones lanzados por el partido-milicia chií Hezbolá desde Líbano y ha cifrado en "más de cien" los "objetivos terroristas" bombardeados durante el último día en territorio libanés.

Así, ha indicado que un total de tres aparatos no tripulados que entraron en el país desde Líbano fueron "derribados" por la Fuerza Aérea y ha recalcado que no hay víctimas, antes de indicar que los bomberos trabajan para apagar un incendio causado por la caída de los restos en Gesher Haziv.

Poco antes, había indicado que otro dron había sido interceptado, mientras que un segundo aparato impactó en la ciudad de Nahariya, donde una instalación de defensa ha sufrido daños materiales, tal y como han confirmado las autoridades locales, según el diario 'Haaretz'.

La Autoridad Palestina plantea llevar la prohibición israelí de la UNRWA a los organismos de la ONU

La Presidencia de la Autoridad Palestina ha afirmado este martes que planteará llevar la prohibición por parte del Parlamento israelí de la actividad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA) ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU. Según un comunicado recogido por la agencia palestina WAFA, la Presidencia ha decidido "actuar urgente e inmediatamente" para discutir con los países que acogen a refugiados palestinos la posibilidad de acudir tanto a los organismos internacionales y otras organizaciones internacionales, teniendo en cuenta que la medida implica el derecho al retorno de la población palestina.

Así, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para "tomar decisiones serias para detener la manipulación israelí, que conducirá a más tensión e inestabilidad", puesto que ha responsabilizado "plenamente al Gobierno israelí de las graves repercusiones de esta decisión". "Valoramos una vez más las posiciones del grupo de países que expresaron su rechazo, preocupación y temor por las repercusiones de esta peligrosa e inaceptable tendencia israelí, que desafía la voluntad internacional y el derecho internacional, y su llamamiento al Gobierno israelí a cumplir con sus obligaciones internacionales, preservar los privilegios e inmunidades de la UNRWA sin prejuicios y cumplir con sus responsabilidades", ha señalado.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte que la crisis en Gaza "podría degenerar en una hambruna"

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha advertido este martes que la "crisis humanitaria" que se vive en Gaza "podría degenerar en una hambruna si no se toman medidas inmediatas", y ha denunciado que a medida que se acerca el invierno, "la falta de alimentos tendrán consecuencias catastróficas".

"Las restricciones a la ayuda humanitaria que llega a Gaza son severas. Durante el mes de octubre, solo se han entregado a Gaza 5.000 toneladas métricas de alimentos, lo que representa apenas el 20 por ciento de la asistencia alimentaria básica para los 1,1 millones de personas que dependen de la ayuda vital del PMA", ha advertido la oficina de la ONU en un comunicado.

Médicos Sin Fronteras denuncia que la prohibición de la UNRWA "agravará la catástrofe humanitaria palestina"

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que la ley del Parlamento israelí que prohíbe toda actividad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA) tanto en Israel como en los territorios palestinos "agravará la catástrofe humanitaria palestina" y "minará aún más las perspectivas de supervivencia de la población en Gaza".

"La UNRWA es un salvavidas para los palestinos", ha afirmado en un comunicado el secretario general de MSF, Christopher Lockyear, antes de añadir que si se lleva a cabo la prohibición de las actividades de la UNRWA, "tendría implicaciones catastróficas en la grave situación humanitaria de los palestinos que viven en Gaza, así como en Cisjordania, ahora y en las generaciones venideras". "Condenamos enérgicamente esta decisión, que es la culminación de una larga campaña contra la organización", ha recalcado el responsable de MSF.

La ONG ha detallado que esta legislación representa "una prohibición inhumana de una ayuda humanitaria vital". "El voto de la Knesset (Parlamento israelí) está empujando a la población palestina hacia una crisis humanitaria aún más profunda. Es imperativo que el mundo actúe para salvaguardar los derechos fundamentales de los palestinos", ha aseverado MSF.

Guterres envía una carta a Netanyahu por la prohibición israelí de la UNRWA

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha enviado una carta al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para "exponer su preocupaciones" sobre las cuestiones del Derecho Internacional "que ha suscitado" la prohibición por parte del Parlamento israelí de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) tanto en Israel como en los territorios palestinos. El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha confirmado estas informaciones en una rueda de prensa en la que ha destacado que hay un margen de 90 días para que entre en vigor la norma, pero ha lamentado que, "de aplicarse, está claro que tendrá un impacto devastador en la situación humanitaria de los palestinos en los territorios ocupados".

Tanto Guterres como el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, se han puesto también en contacto con la Asamblea General con el objetivo de mantener informada al organismo porque el mandato de la misión "proviene de la Asamblea General". "Por supuesto, pediremos orientación a la Asamblea General en caso de que se aplique esta ley, pero también se trata de mantenerles informados", ha agregado.

HRW pide suspender venta de armas a Israel por ataques "ilegales" a médicos y hospitales

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que varios ataques cometidos por Israel contra personal médico y recintos sanitarios en el Líbano son "ilegales" y posibles "crímenes de guerra" e insta a los aliados del país mediterráneo a suspender sus ventas de armas "ante el riesgo real de que se empleen para cometer graves abusos".

Aumentan a 14 los muertos por un ataque israelí en el distrito de Sidón, en el suroeste de Líbano

Las autoridades libanesas han informado este martes de que al menos 14 personas han muerto y 58 han resultado heridas como consecuencia de varios bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel en el distrito de Sidón, en el suroeste de Líbano. El Ministerio de Salud libanés ha indicado que ocho personas han muerto y 21 han resultado heridas en la localidad de Sarafand, mientras que seis personas han fallecido y 37 han resultado heridas en la ciudad costera de Sidón, según un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

El ataque israelí registrado en la ciudad de Sidón, en el barrio de Haret Saida, ha tenido lugar contra varios edificios residenciales situados a pocos metros de un cuartel del Ejército libanés que albergaba a personas desplazadas, tal y como ha recogido el diario 'L'Orient-Le Jour'. El lunes murieron al menos 82 personas y otras 180 resultaron heridas debido a los ataques registrados en Líbano, lo que eleva el balance desde el inicio de la ofensiva de Israel a más de 2.790 muertos y más de 12.770 heridos.

Catar y Egipto coordinan su mediación para un "inmediato" alto el fuego en Gaza

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdelrahmán, y el ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, han hablado en las últimas horas por teléfono para coordinar sus "esfuerzos conjuntos" de mediación con el fin de un cese al fuego en Gaza que permita el intercambio de rehenes y prisioneros e ingresar ayuda para la población civil. Según informaron sendos comunicados oficiales de los dos países, Abdelaty y Abdelrahmán conversaron telefónicamente a última hora del martes sobre "las novedades de la agresión israelí en la Franja de Gaza y los esfuerzos conjuntos para alcanzar un inmediato alto al fuego, y para ingresar ayuda humanitaria" al enclave. La conversación también "se centró en los esfuerzos para evitar la extensión del conflicto en la región", se apunta en los comunicados de los Ministerios de Exteriores de ambos países.

Israel ataca más de 100 "objetivos" de Hizbulá en Líbano y bombardea Yabalia en Gaza

El Ejército de Israel asegura haber atacado más de 100 "objetivos" del grupo chií libanés Hizbulá y eliminado a decenas de sus milicianos en el Líbano, al tiempo que continuó atacando Yabalia en el devastado norte de Gaza. "Entre los objetivos alcanzados se encuentra el lanzador utilizado para disparar contra (la ciudad de) Maalot-Tarshiha, en el norte de Israel ayer", detalla un comunicado castrense, en referencia a la andanada de 50 cohetes desde el Líbano que mató a un hombre. Según el Ejército, los cazas realizaron incursiones limitadas y localizadas en el sur de Líbano, donde localizaron grandes cantidades de armas y desmantelaron túneles y lanzacohetes, además de matar a supuesto milicianos.

En el asediado norte de Yabalia, en el norte de Gaza, el Ejército asegura haber eliminado a decenas de milicianos en "ataques aéreos y en enfrentamientos cuerpo a cuerpo". Allí, la población que aún no se ha desplazado forzosamente a la ciudad de Gaza sufre falta de alimento y un sistema sanitario colapsado. En el sur, de madrugada, Israel volvió a bombardear la zona humanitaria de Jan Yunis, donde sobreviven numerosos desplazados, en unos ataques contra sus tiendas de campaña que causaron numerosos muertos y heridos entre la población civil, según fuentes palestinas.

La agencia palestina Wafa añade que el Ejército israelí también atacó un enclave de desplazados en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, donde ya se superan los más de 43.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Al menos 33 soldados israelíes han muerto en Líbano desde el inicio de ofensiva terrestre

Las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) han confirmado la muerte del sargento mayor Yedidia Bloch, de 31 años, que falleció por las heridas recibidas durante un combate el pasado 24 de octubre en el sur del Líbano, donde ya han muerto 33 soldados de Israel desde que comenzó la ofensiva terrestre. "El sargento mayor (res.) Yedidia Bloch, de 31 años, de Mevo Horon, sucumbió a sus heridas después de resultar gravemente herido durante un combate en el sur del Líbano el 24 de octubre de 2024", se lee en un comunicado publicado por las FDI en su página web oficial. Además de los 33 militares muertos en el sur de Líbano cerca de una decena más han muerto en territorio israelí próximo a la frontera, según la prensa local.

Las fuerzas aéreas de Israel bombardean la zona humanitaria de Jan Yunis en Gaza

Las fuerzas aéreas de Israel han afirmado haber bombardeado la "zona humanitaria" de Jan Yunis, en la devastada Franja de Gaza, mientras medios locales señalan que los ataques israelíes contra tiendas de gazatíes desplazados han causado numerosos muertos y heridos.

EEUU dice que la relatora de ONU para Palestina "no es apta para el cargo" por antisemita

Estados Unidos descalificó hoy a la relatora de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, como "no apta para el cargo" por su presunto carácter antisemita. "Naciones Unidas no deberían tolerar el antisemitismo en un funcionario de la ONU contratado para promover los derechos humanos", dijo hoy en su cuenta de X la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. El mensaje de la diplomática llega horas después de que Albanese hiciera público un informe muy duro sobre la guerra de Gaza en el que denunciaba que los "actos genocidas" de Israel "se han multiplicado" desde su último informe de marzo y que se están propagando desde Gaza hacia Cisjordania.

Israel captura a un comandante de Hizbulá en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este martes de la captura de un comandante del partido-milicia chií Hizbulá en la zona de Aita el Chab, en el sur de Líbano, así como de varios otros combatientes de la Fuerza Raduán, la unidad de las fuerzas de élite del grupo islamista. De acuerdo con las informaciones publicadas por las FDI en su página web, la captura de estos miembros de Hizbulá se produjo hace "unas dos semanas" en un túnel en la zona sur de Líbano en el marco de una operación de la Brigada Golani. El Ejército ha publicado ahora imágenes de la captura de Hasán Akil Jawad.

EEUU expresa "preocupación" ante el Consejo de Seguridad por la legislación israelí que prohíbe a la UNRWA

La representante de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha expresado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "profunda preocupación" por la legislación aprobada por el Parlamento israelí que prohíbe las actividades de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). "En este momento no hay alternativa a la UNRWA cuando se trata de entregar alimentos y otra ayuda vital a Gaza. Por ello, nos preocupa que esta legislación sea implementada", ha dicho, agregando que en vez de enfrentarse, Israel y la ONU "deberían hablar entre sí". En este sentido, ha asegurado que es fundamental "reconstruir la confianza" de la misión y en los "cientos de trabajadores" que no están asociados con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de que la propia UNRWA confirmara "que entre su personal había algunos miembros de Hamás".

Hamás, abierto a acuerdo ante nuevos contactos en Doha que incluya salida israelí de Gaza

El grupo islamista Hamás insistió hoy en que está abierto a alcanzar "cualquier acuerdo" que "ponga fin al sufrimiento" del pueblo palestino en Gaza, en el marco de la nueva ronda de contactos que se lleva a cabo en Qatar para avanzar hacia un alto el fuego con Israel, aunque insistió en la retirada de las tropas israelíes de Gaza, una exigencia que los israelíes rechazan. "La delegación del movimiento (Hamás) ha confirmado (a los mediadores) que está abierto a cualquier acuerdo o idea que ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza, que instaure un alto fuego definitivo, así como la retirada de la ocupación de toda la Franja, levante el asedio y brinde socorro, apoyo y refugio a nuestro pueblo", aseguró la organización en un comunicado. Entre sus exigencias, también está el inicio de la reconstrucción del enclave y que se alcance un "acuerdo serio para los prisioneros" palestinos en cárceles israelíes. El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, aseguró este martes que su país prosigue los contactos con Estados Unidos y Egipto para intentar avanzar en las negociaciones con el fin de llegar a una tregua en Gaza, unas conversaciones que se renovaron hace unos días en Doha.

Al menos cinco muertos por un ataque israelí cerca de Sidón, en Líbano

Las autoridades libanesas han informado este martes de que al menos cinco personas han muerto y 33 han resultado heridas como consecuencia de un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel en Haret Saida, una localidad cercana a la ciudad costera de Sidón. El ataque israelí registrado en esta localidad chií ha tenido lugar contra varios edificios residenciales situados a pocos metros de un cuartel del Ejército libanés que albergaba a personas desplazadas, según ha recogido el diario 'L'Orient-Le Jour'. Los equipos de rescate han acudido al lugar para retirar los escombros. El Ministerio de Sanidad libanés ya denunció el domingo otro ataque sobre la localidad en el que al menos ocho personas murieron y 25 resultaron heridas.

El presidente iraní felicita al nuevo líder de Hizbulá por su nombramiento

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, felicitó este martes a Naim Qasem por su nombramiento como nuevo secretario general de Hizbulá, en sustitución de Hasan Nasralá, muerto en un bombardeo israelí el pasado 27 de septiembre. "Estoy seguro de que la presencia de una figura brillante y con un historial claro como su excelencia al frente del grupo Hizbulá fortalecerá la voluntad de la resistencia y también la continuación del camino brillante de los mártires de alto rango de este frente", dijo Pezeshkian en un mensaje dirigido a Qasem, ha informado la agencia IRNA. El mandatario iraní afirmó que "la defensa de la soberanía y la integridad territorial del Líbano" tienen una "importancia histórica". El Consejo de la Shura de Hizbulá, el máximo órgano de gobierno del grupo chií libanés, anunció hoy el nombramiento de Qasem, con quien la formación armada prometió que "trabajarán juntos para lograr los principios de Hizbulá y las metas de su camino y para mantener la llama de la resistencia brillando y su estandarte en alto hasta que se logre la victoria".

Israel no permitirá la apertura de nuevos consulados en Jerusalén, solo de embajadas

Israel ya no permitirá la apertura de nuevos consulados en Jerusalén para fomentar así las embajadas tras la aprobación este martes en la Knéset (el Parlamento israelí) de un nuevo proyecto de ley, que contó con 29 votos a favor y 7 en contra, recoge el medio israelí The Times of Israel. Se trata de una enmienda a la 'Ley Básica: Jerusalén, capital de Israel' impulsada por los diputados Dan Illouz del Likud -el partido de Benjamín Netanyahu- y Zeev Elkin de Nueva Esperanza, aliado del mandatario israelí, que busca fomentar que los países establezcan sus embajadas en la ciudad. "La nueva ley deja claro de una vez por todas que Jerusalén es nuestra y que no está a la venta. Es una ley histórica que se suma a otras leyes aprobadas en los últimos días", dijo Illouz en aparente referencia a los dos proyectos de ley aprobados este lunes que prohíben a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) operar en Israel.

Human Rights Watch califica de "terrible decisión" la prohibición de Israel a la UNRWA

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha calificado este martes de "terrible" la decisión de la Knéset (Parlamento de Israel) de cerrar las oficinas de la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA, en inglés). "Prohibir la presencia de la UNRWA en las zonas bajo control israelí no solo es injustificada, sino que se corre el riesgo de ampliar la utilización de la hambruna como arma de guerra en Gaza por parte de Israel", añadieron desde la organización pro derechos humanos en un comunicado de prensa. La Knéset aprobó en la noche del lunes dos leyes por abrumadora mayoría que buscan cerrar las oficinas de la UNRWA en Jerusalén este, ciudad ocupada por Israel en 1967, y limitar sus operaciones en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Una comisión del Parlamento israelí aprueba un proyecto de ley para deportar a familiares de "terroristas"

Una comisión del Parlamento israelí ha aprobado este martes un proyecto de ley impulsado por el partido ultraderechista Otzma Yehudit, del que forma parte el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, para deportar a familiares de "terroristas" convictos. La iniciativa, aprobada en la comisión por nueve votos a favor frente a dos en contra, permite al Ministerio del Interior expulsar a familiares en primer grado de aquellos condenados por terrorismo en caso de que tuvieran conocimiento previo de dichas acciones terroristas o por expresar apoyo a sus seres queridos.

Borrell califica de "inaceptables" los ataques a los cascos azules en Líbano

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha calificado este martes de "inaceptables" los ataques a las fuerzas de paz de la ONU después de que ocho soldados austríacos de la misión de mantenimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) han resultado heridos hoy en un ataque con cohetes. "Los ataques contra las fuerzas de paz de la ONU son una violación del derecho internacional y son totalmente inaceptables. La UE reitera su llamamiento a todas las partes para que cumplan plenamente sus obligaciones de garantizar la seguridad del personal de las Naciones Unidas en todo momento", indicó Borrell en un comunicado. Ocho militares austriacos resultaron heridos por el impacto de un cohete contra instalaciones de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Unifil) en la localidad de Naqoura, según informó el Ministerio de Defensa de Austria. El comunicado condenaba la agresión pero no atribuía su autoría.

La oficina de DDHH de la ONU exige a Israel una investigación del ataque contra Beit Lahia

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha hecho un llamamiento a las autoridades de Israel para que lleven a cabo una investigación "rápida, transparente y detallada" sobre las circunstancias del ataque de este martes contra un edificio residencial en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, y en el que han fallecido más de 90 personas.

"Los civiles están protegidos por el Derecho Internacional Humanitario", ha manifestado el portavoz de la oficina, Jeremy Laurence, que ha reconocido estar "consternado" por este ataque contra un edificio de cinco plantas que albergaba a "niños, mujeres y ancianos". Entre los fallecidos hay al menos 25 niños, por lo que se trata de "uno de los ataques individuales más mortíferos en Gaza en casi tres meses".

Los ataques israelíes en el Líbano mataron ayer a 82 personas

Los ataques israelíes del lunes contra distintas localidades del Líbano causaron al menos 82 muertos y 180 heridos, con lo que se eleva a 2.792 el número de muertos desde el estallido del conflicto armado entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, informó este martes el Ministerio de Salud Pública libanés. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés agregó que al menos otras 12.772 personas han resultado heridas en más de un año de enfrentamientos. Además, precisa que el mayor número de víctimas mortales se registró en la región de Baalbek-Hermel (noreste), donde murieron 56 personas, seguida de la provincia Sur, fronteriza con Israel, y donde perecieron 13 personas. Asimismo, se registraron muertos en la sureña Nabatiye (8) y en el valle de la Bekaa (5). En cuanto al número total de víctimas, el Ministerio desglosó que 160 menores han perdido la vida y 1.151 han resultado heridos desde el estallido del conflicto, 546 mujeres han muerto y 2.358 han sido heridas y otros 2.081 hombres han muerto y 10.002 han sufrido heridas.

Hamás dice estar abierto a estudiar nuevas propuestas de los mediadores para un alto el fuego en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha informado este martes de que está abierto a estudiar nuevas propuestas de los mediadores para lograr un alto el fuego "definitivo" en la Franja de Gaza que conduzca a la retirada de Israel del enclave palestino. "El movimiento está abierto a cualquier acuerdo o idea que ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza y logre un alto el fuego permanente y la retirada de la ocupación (de Israel) de toda la Franja de Gaza", ha señalado un portavoz del grupo, Sami abu Zuhri, agregando que "han respondido" a los mediadores al respecto. El eventual acuerdo "debe poner fin al bloqueo" en Gaza, permitir que la ayuda humanitaria entre al enclave "sin restricciones" e incluir un intercambio de rehenes por presos palestinos, según un comunicado del grupo islamista recogido por 'Filistín', afín a Hamás.

Israel asegura que responderá a un hipotético ataque de Irán con "habilidades aún no utilizadas"

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, ha asegurado este martes que si Irán vuelve a atacar territorio israelí, como ya ocurrió a comienzos de octubre, el Ejército responderá con "habilidades que no se utilizaron" en la ofensiva del fin de semana. "Si Irán comete un error y lanza otra andanada de misiles contra Israel, una vez más sabremos cómo llegar hasta Irán, incluso con capacidades que no usamos esta vez, y golpear muy, muy fuerte tanto las capacidades como los lugares que dejamos de lado esta vez", ha asegurado el máximo responsable del Ejército israelí. Halevi ha aludido directamente al ataque lanzado durante el fin de semana por las Fuerzas Armadas de Israel, que impactó en infraestructura militar crítica de Irán. Este episodio, en el que murieron cinco personas, se produjo en respuesta a un ataque similar de Irán el pasado 1 de octubre.

España condena el ataque contra el cuartel general de la FINUL en Naqura

Este comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, llega después de que ocho militares austriacos hayan resultado heridos por el impacto de un cohete contra instalaciones de la FINUL en Naqura. El cohete, según ha aclarado la FINUL, impactó contra una nave que hace las veces de taller, y fue lanzado "desde el norte", por lo que es "probable" que sea "de Hizbulá o de un grupo afín". "Hemos abierto una investigación sobre el incidente", ha anunciado.

Este comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, llega después de que ocho militares austriacos hayan resultado heridos por el impacto de un cohete contra instalaciones de la FINUL en Naqura. El cohete, según ha aclarado la FINUL, impactó contra una nave que hace las veces de taller, y fue lanzado "desde el norte", por lo que es "probable" que sea "de Hizbulá o de un grupo afín". "Hemos abierto una investigación sobre el incidente", ha anunciado.

Palestina afirma en el Consejo de Seguridad que Israel "está en guerra con la ONU"

Palestina ha afirmado este martes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que Israel "actualmente está en guerra con la ONU", a la vez que mostró su preocupación por la prohibición, mediante dos leyes aprobadas ayer, de la actividad de la agencia de para los refugiados palestinos (UNRWA) en el estado judío. Asimismo, el representante permanente del Estado Palestino, el embajador Riyad Mansour, expresó su preocupación por la limitación de la capacidad operativa de la UNRWA en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza. Mansour dijo que estas dos nuevas leyes, que entrarán en vigor dentro de tres meses, perjudicarán la capacidad del organismo internacional de servir a los refugiados palestinos y su "capacidad de ayudar a la población civil palestina de Gaza a sobrevivir".

El cierre de la UNRWA en Israel tendrá "un impacto devastador" en los palestinos, dice ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este martes que el veto a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados, aprobado este lunes por el parlamento israelí (Knéset), tendrá "un impacto devastador" en la población de Palestina. "Según tenemos entendido, la ley da 90 días antes de que esto se aplique (...). Estamos en una fase temprana. Obviamente, si se aplica, tendrá un impacto devastador en la situación humanitaria de los palestinos en el territorio ocupado" , señaló en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric. La Knéset aprobó la noche del lunes dos leyes, que entrarán en vigor dentro de tres meses, para prohibir la actividad de la UNRWA en Israel, así como limitar su capacidad operativa en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza.

FINUL atribuye a "Hizbulá o a un grupo afín" el ataque contra su cuartel de Naqura

La misión de mantenimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) atribuyó al grupo chií "Hizbulá oa algún grupo afín" el ataque con cohete contra su cuartel general de Naqura, en el Líbano, que, según Austria, causó heridas leves a ocho cascos azules de este país. "El cohete fue disparado desde el norte de la sede de la FINUL, probablemente por Hizbulá o un grupo afiliado. Hemos abierto una investigación sobre el incidente", dijo en un breve comunicado la misión de paz, que denunció con anterioridad ataques y agresiones por parte del Ejército israelí, que mantiene una ofensiva terrestre contra Hizbulá en el sur del Líbano. "Varios miembros de la misión de mantenimiento de paz sufrieron heridas leves y, afortunadamente, nadie resultó gravemente herido", según la fuente, que no abunda en detalles.

Israel estima que a Hizbulá solo le quedan un 20% de sus cohetes y misiles

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado este martes que al grupo chií Hizbulá solo le queda un 20% de su arsenal de cohetes y misiles intacto, después de un mes de escalada bélica en Líbano. "Estimo que la capacidad restante de misiles y cohetes es de alrededor del 20%, y además (Hizbulá) no está organizada como antes, en cuanto a la manera en que podía lanzar grandes andanadas", ha asegurado el ministro durante una visita a la base. del Comando Norte del Ejército israelí, en declaraciones recogidas por los medios israelíes. Las estimaciones llegan cuando el medio israelí Walla, citando a funcionarios de alto nivel, asegura que las fuerzas israelíes han completado prácticamente todos sus objetivos militares en el sur de Líbano, donde Israel mantiene una ofensiva desde hace casi un mes para desmantelar la infraestructura del grupo.

Rusia alerta de que prohibir a la UNRWA pone en riesgo toda la región

El representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha alertado este martes de que la decisión de Israel de prohibir el trabajo de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) pone en riesgo a toda la región y supone un "grave precedente" contra la cooperación internacional. Detener por completo las actividades de la agencia "tendrá consecuencias muy negativas tanto para la región como para el sistema global en su conjunto", además de "socavar las bases de la cooperación multilateral internacional", ha alertado Nebenzia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, informa la agencia TASS.

Qatar seguirá en las negociaciones sobre Gaza con independencia del resultado electoral en EEUU

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha reivindicado su papel de mediador en las negociaciones sobre un alto el fuego para la Franja de Gaza y ha asegurado que seguirá en el proceso con independencia del candidato que gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.

"No prevemos ningún resultado negativo de las elecciones en relación con el proceso de mediación en sí", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores, Mayed al Ansari, agregando que trabajará "hasta el último momento" con la Administración Biden en caso de haber un cambio en la Presidencia, según ha recogido Al Jazeera.

Noruega trabaja en una resolución ante la Asamblea General de la ONU para pedir a la CIJ que se pronuncie sobre Israel

Noruega ha anunciado este martes que trabaja en una resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas para pedir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se pronuncie sobre los deberes de Israel "como potencia ocupante" con respecto a la población palestina tras la decisión de prohibir la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, ha asegurado en un comunicado que "la comunidad internacional no puede aceptar que la ONU las organizaciones humanitarias internacionales y los Estados enfrenten obstáculos sistemáticos para poder trabajar en Palestina".

Irán insta a la UE a pensar medidas para apoyar a los asesinados por el germano-iraní ejecutado por Teherán

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha reprochado a la Unión Europea su condena a la ejecución del ciudadano germano-iraní Jamshid Sharmahd, acusado de haber participado en varios atentados en el país, y ha instado al Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, a tomar medidas para apoyar a las víctimas del ejecutado.

"Me gusta creerle cuando dice que se debe proteger la vida y la dignidad humana. El problema es que sus compañeros europeos apoyan sin pudor el genocidio en Gaza y la matanza en Líbano", ha dicho Araghchi en respuesta a las declaraciones previas de un Borrell que había condenado la ejecución de Sharmahd "en los términos más enérgicos" y había anunciado que la UE "está estudiando medidas en respuesta".

Israel vuelve a bombardear las afueras de Sidón, en el sur del Líbano

Aviones de combate israelíes efectuaron este martes dos bombardeos contra las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur del Líbano, dos días después de que al menos nueve personas murieran y otras 38 resultaran heridas en una serie de ataques de Israel contra esta localidad costera. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que la aviación israelí realizó "dos bombardeos" en Haret Sidón, el extrarradio este de la ciudad, uno de los cuales tuvo como objetivo "edificios que se encuentran frente al complejo Sayed al Shuhada" , además acudió a un equipo de ambulancias. Hasta el momento se desconoce el objetivo de esta acción o si ha provocado víctimas mortales. El ataque se produce dos días después de que al menos nueve personas, entre ellas un niño, murieran en bombardeos contra la misma zona, donde otras 38 personas resultaron heridas. Desde que comenzó su invasión del sur de Líbano, hace casi un mes, Israel ha ordenado la evacuación forzosa de alrededor de un centenar de localidades de esa zona del país, al tiempo que ha continuado bombardeando con intensidad diferentes puntos, principalmente en el sur y en el este. Más de 2.700 personas han muerto y más de 12.500 han resultado heridas en el Líbano desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y el grupo chií Hizbulá el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza. Sin embargo, la gran mayoría de estas muertes se han producido desde que se iniciase hace un mes la masiva campaña de bombardeos de Israel contra el Líbano, que a su vez ha forzado el desplazamiento de más de 1,2 millones de personas.

Irlanda pide de nuevo a la UE revisar sus relaciones con Israel tras la prohibición a la UNRWA

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha vuelto a hacer un llamamiento a la Unión Europea para que "revise sus relaciones comerciales" con el Gobierno israelí cuanto antes tras lo que ha tildado como una "lamentable" decisión de prohibir por completo las actividades de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). El jefe del Gobierno irlandés, que se ha reunido en Dublín con el próximo presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha señalado que "el paso más importante que podría adoptar ahora mismo el bloque comunitario es revisar estas relaciones a nivel europeo". "Lo que ha hecho Israel y su Parlamento es despreciable", ha aseverado.

Irán defiende la ejecución de un disidente germano-iraní y dice que "ningún terrorista gozará de impunidad"

Las autoridades iraníes han defendido este martes la ejecución del disidente germano-iraní Jamshid Sharmahd, al que Teherán acusaba de haber participado en varios atentados terroristas en el país, y han hecho hincapié en que "ningún terrorista goza de impunidad" en Irán.

El ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, ha señalado que Sharmahd "encabezó abiertamente y sin pudor un ataque terrorista contra una mezquita en la que murieron 14 personas inocentes, entre ellas mujeres y niños". "Más de 200 resultaron heridas; hay pruebas y están a disposición de todos", ha aseverado.

Así, ha recordado que tener "un pasaporte alemán, no proporciona impunidad, y mucho menos a un terrorista", según un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, donde ha pedido a su homóloga alemana, Annalena Baerbock, que evite hacer al país "luz de gas". "Ya basta", ha añadido.

España cancela la compra de munición policial a una empresa israelí

El Ministerio del Interior de España dijo el martes que cancelaba un contrato para comprar munición a una empresa israelí, ampliando el compromiso español de no vender armas a Israel para incluir también las compras.

La radio Cadena Ser informó anteriormente de que la Guardia Civil había acordado comprar más de 15 millones de cartuchos de 9 mm por seis millones de euros (6,48 millones de dólares) a Guardian LTD Israel.

España dijo que detendría las ventas de armas a Israel en octubre de 2023, cuando comenzó la guerra de Israel con Hamás en Gaza.

La economía palestina se tambalea al borde del abismo tras un año de guerra y destrucción incesante

La economía palestina ha quedado devastada hasta quedar irreconocible. Las intensas operaciones militares de Israel en Gaza han provocado una destrucción sin precedentes, acabando con gran parte de la infraestructura esencial, la propiedad privada y los recursos agrícolas del enclave.

Mientras tanto, la Cisjordania ocupada también se encuentra bajo una gran presión. Patrones similares de destrucción, junto con la creciente violencia de los colonos, las confiscaciones de tierras y la expansión de los asentamientos, han dejado a su economía tambaleándose bajo la presión de la creciente deuda pública, el desempleo y la pobreza.

La economía de Gaza estaba siendo asfixiada incluso antes de la guerra. El bloqueo impuesto por Israel en 2007 ha restringido severamente la importación y exportación de bienes, mientras que los pescadores se vieron limitados a una zona de seis millas, paralizando su capacidad de ganarse la vida.

El bloqueo provocó que el PIB per cápita de Gaza (una medida de la riqueza de un país) se redujera un 27% entre 2006 y 2022, y el desempleo aumentó al 45,3%. Esto dio lugar a una situación en la que el 80% de la población dependía de la ayuda internacional.

Qatar dice que trabajará con la administración Biden hasta el "último minuto" para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Qatar trabajará con la administración del presidente estadounidense Joe Biden "hasta el último minuto" antes de las elecciones presidenciales para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, dijo el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, en una conferencia de prensa.

Shoigu discutió los conflictos en Oriente Medio durante su visita a los Emiratos Árabes Unidos

El alto funcionario de seguridad ruso, Sergei Shoigu, discutió los acontecimientos en Siria, Libia y la escalada en Oriente Medio con los líderes de los Emiratos Árabes Unidos, dijo la agencia de noticias RIA, citando al Consejo de Seguridad ruso.

El ministro de Defensa de Israel dice que el nuevo jefe de Hezbolá es un "nombramiento temporal"

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el martes que la elección de Naim Qassem como nuevo jefe del Hezbolá libanés es "temporal".

"Nombramiento temporal. No por mucho tiempo", publicó en X.

Las autoridades de Gaza elevan a más de 43.050 los muertos por la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en más de 43.050 los muertos a causa de la ofensiva lanzado por Israel contra el enclave a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 43.061 mártires y 101.223 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que denuncia "cuatro masacres" por parte de las tropas israelíes durante el último día, con 41 fallecidos y 113 heridos.

Israel confirma la muerte de otros cuatro militares en combates en el norte de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado este martes la muerte de otros cuatro militares en combates en el norte de la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos contra territorio israelí.

Así, ha señalado en un comunicado que los fallecidos son Joni Keren, Nisim Meytal, Aviv Gilboa y Naor Haimov, todos ellos miembros de una unidad de élite. Asimismo, ha afirmado que un oficial ha resultado también herido de gravedad en los enfrentamientos en el norte del enclave palestino.

La ofensiva contra Gaza fue lanzada tras los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Hasta la fecha han muerto más de 43.000 palestinos por la ofensiva en Gaza, a los que se suman cerca de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.

Jordania acusa a Israel de intentar "asesinar políticamente" a la UNRWA y pide medidas internacionales

El Gobierno de Jordania ha acusado este martes a Israel de intentar "asesinar políticamente" a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), después de que el Parlamento israelí aprobara el lunes prohibir las actividades del organismo tanto en Israel como en los territorios palestinos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores jordano, Sufian al Qudá, ha reseñado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la decisión de la Knesset "es parte de una campaña para atacar sistemática a la agencia" y "una continuación de los frenéticos esfuerzos de Israel para asesinarla políticamente".

Impacta en la ciudad israelí de Ascalón un dron lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

El Ejército de Israel ha confirmado este martes el impacto de un dron lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen en la ciudad de Ascalón, situada en el sur del país, si bien ha recalcado que el aparato ha caído en un "espacio abierto", sin causar víctimas.

Durante la madrugada, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han señalado en su cuenta en la red social X que "un aparato no tripulado que cruzaba el país cayó en un descampado" en Ascalón, después de que saltaran las alertas antiaéreas en la zona.

"Tras una investigación preliminar, parece que el aparato aéreo no tripulado que cayó en un espacio abierto en Ascalón fue lanzado desde Yemen", ha manifestado posteriormente.

Hezbolá nombra a su vice secretario general, Naim Qasem, como nuevo líder tras la muerte de Hasán Nasralá

El partido-milicia chií Hezbolá ha anunciado este martes el nombramiento de su vice secretario general, Naim Qasem, como nuevo líder del grupo, tras la muerte de su histórico líder Hasán Nasralá en un bombardeo ejecutado el 27 de septiembre por el Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut.

El grupo libanés ha indicado que Qasem ha sido elegido por el Consejo de la Shura como nuevo secretario general de la formación, una decisión adoptada "en línea con el mecanismo" existente para elegir al líder de la formación, según ha recogido la cadena de televisión Al Manar, vinculada a Hezbolá

"El Consejo de la Shura ha aprobado elegir a su eminencia, el jeque Naim Qasem, como secretario general de Hezbolá", ha dicho. "Pedimos a Dios todopoderoso que guíe a su eminencia, el secretario general Naim Qasem, en esta noble misión de encabezar a Hezbolá y a la resistencia islámica", ha afirmado.

El jefe del Pentágono y Gallant de Israel discuten la desescalada regional

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y su homólogo israelí, Yoav Gallant, discutieron "oportunidades para la desescalada regional" durante una llamada telefónica el lunes, dijo el Pentágono, en medio del continuo conflicto en Oriente Medio.

Se eleva a 77 el número de muertos por los bombardeos en Gaza de hoy

(Actualiza número de muertos) Al menos 77 palestinos, incluidos 17 niños, han muerto ya víctimas del bombardeo israelí contra un edificio residencial en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, 43.020 palestinos han muerto en una Franja de Gaza devastada -la mayoría mujeres y niños- y otros 101.110 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dice que no hay alternativa a la UNRWA, que es indispensable

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el lunes que la prohibición de la UNRWA en Israel "podría tener consecuencias devastadoras para los refugiados palestinos en el territorio palestino ocupado, lo cual es inaceptable".

"No hay alternativa a la UNRWA", dijo en un comunicado. "La implementación de estas leyes sería perjudicial para la resolución del conflicto israelí-palestino y para la paz y la seguridad en la región en su conjunto. Como dije antes, la UNRWA es indispensable".

Guterres dijo que llevaría el asunto a la atención de la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros.

Los hutíes reclaman ataques contra tres buques frente a sus costas

Los rebeldes yemeníes hutíes han reclamado este lunes nuevos ataques contra tres embarcaciones que se encontraban frente a sus costas, en el marco de sus ataques con misiles y drones en respuesta a la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza. El portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha informado de un ataque con drones contra el buque portacontenedores 'SC Montreal' y un ataque con un misil de crucero contra el 'MAERSK KOWLOON', ambos con bandera de Liberia, cuando transitaban por el mar Arábigo y "logrando un impacto directo". Asimismo, ha explicado que han llevado a cabo una "tercera operación" con misiles balísticos que ha afectado al buque 'Motaro' cuando se encontraba en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb. "Los ataques han sido precisos y directos", ha asegurado.

Sari ha sostenido que "los tres barcos han sido atacados debido a la violación de la decisión de prohibir la entrada a las compañías propietarias de barcos a los puertos de la Palestina ocupada (en referencia a Israel)". Así, ha reafirmado que seguirán "imponiendo un bloqueo naval" a Israel y seguirán atacando "objetivos" en su territorio hasta que "levante el asedio a Gaza y cese la agresión a Líbano".

La agencia Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO), vinculada a la Marina Real británica, se ha hecho eco únicamente del ataque contra el 'Motaro', y ha asegurado que la embarcación y la tripulación "se encuentran a salvo", después de registrar tres explosiones "en las proximidades" del buque. Los insurgentes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y zonas del norte y oeste del país desde 2015. Los rebeldes han respondido a la ofensiva israelí sobre Gaza con decenas de ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel y han asegurado que garantizan la libre navegación del resto de barcos

Restauran la cuenta en hebreo en X del líder supremo de Irán, Ali Jameneí

La cuenta en hebreo en X del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha sido restaurada tras suspenderse horas después de que enviara por esa red un mensaje refiriéndose al ataque efectuado por Israel contra bases militares iraníes el pasado sábado. La cuenta en hebreo de Ali Jameneí -@Khamenei_Heb- ya era accesible la noche del lunes, menos de 24 horas después de su suspensión, dice este martes la agencia de noticias iraní IRNA, que añade que X no ofreció motivos para su cancelación. Esta apareció con un escueto aviso de suspensión por haber incumplido las reglas de la compañía de Elon Musk. En la cuenta, que aparece hoy activa, solo hay dos mensajes, el último fechado el 28 de octubre, tachando de "error" el ataque de Israel a Irán y advirtiendo que el Estado hebreo se ha equivocado con respecto a sus cálculos hacia Irán, en línea con el comentario que aparecía antes de ser suspendida. “Ellos (los israelíes) están cometiendo un error de cálculo respecto a Irán. Ellos no conocen a Irán y a los jóvenes iraníes. No conocen a la nación de Irán. Aún no han podido comprender correctamente el poder, la capacidad, la iniciativa y la determinación del pueblo de Irán. Debemos de hacerles comprender eso”, indicó Jameneí en X antes de la suspensión de la cuenta.

Al menos 55 muertos en un bombardeo de Israel contra un edificio en el norte de Gaza

Al menos 55 palestinos murieron en un bombardeo israelí contra un edificio residencial en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, donde desde hace cerca de un mes el Ejército mantiene un intenso cerco militar, comunicaron autoridades sanitarias palestinas. En el edificio se refugiaban "cientos de civiles desplazados", según las autoridades, que denunciaron cómo el asedio israelí contra los tres principales hospitales del norte de Gaza impide ahora que decenas de heridos puedan ser atendidos. Además, medios palestinos informaron de un ataque aéreo poco después contra las inmediaciones del hospital Kamal Adwan, también en Beit Lahia, al que ya habían llegado algunos afectados por el bombardeo.

El directo de la CIA propone un alto el fuego de 28 días en Gaza

El director de la CIA, Bill Burns, ha propuesto un alto el fuego de 28 días en Gaza, la liberación de alrededor de ochenta prisioneros palestinos por parte de Hamás y la liberación de decenas de presos palestinos por parte de Israel. Así ha informado Axios, que también apunta a que esta cuestión fue discutida por Burns durante una reunión el domingo con sus homólogos de Israel y Catar.

Hamás condena la nueva legislación israelí contra la UNRWA

El grupo islamista palestino Hamás, que controla de facto la Franja de Gaza, condenó este martes con "firmeza" la nueva legislación israelí para prohibir la actividad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados. Lo consideramos parte de la "guerra sionista y la agresión contra nuestra población para eliminar nuestra causa y el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus casas", dice el comunicado, divulgado a través de su canal de Telegram. Hamás llamó a la comunidad internacional y a las Naciones Unidos a tomar "posiciones firmes" contra la decisión de Israel, así como a apoyar a la UNRWA para asegurar que continúa su trabajo en la Franja de Gaza.

La OMS califica de "intolerable" la nueva legislación israelí contra la UNRWA

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó este martes de "intolerable" la nueva legislación israelí para prohibir la actividad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados. "La decisión adoptada hoy por el parlamento israelí de prohibir a la UNRWA su labor de salvar vidas y proteger la salud de millones de palestinos tendrá consecuencias devastadoras. Es intolerable", afirmó Tedros en un comunicado. El dirigente de la OMS afirmó que la aprobación de dos leyes por parte de la Knéset (Parlamento israelí) en la noche del lunes "contraviene las obligaciones y responsabilidades de Israel y amenaza la vida y la salud de todos los que dependen de UNRWA".

Austin discute con su par israelí opciones para "desescalar" el conflicto en Líbano y Gaza

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha mantenido una conversación con su homólogo de Israel, Yoav Gallant, sobre las operaciones militares israelíes en Gaza y Líbano y discutieron "oportunidades para una desescalada regional", informó el Pentágono en un comunicado. "El secretario Austin reiteró el compromiso de Estados Unidos con un acuerdo diplomático en Líbano que permita a los civiles libaneses e israelíes regresar de forma segura a sus hogares en ambos lados de la frontera, así como un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego en Gaza", señaló el texto oficial, publicado la noche de este lunes de Washington.

Durante la conversación, Lloyd reiteró el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos a la defensa de Israel y subrayó que EEUU "está en buena posición para defender a su personal, aliados y socios frente a ataques de Irán y de socios y 'proxies' respaldados por Irán". Esta charla se produjo el mismo día en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que estaría dispuesto a aceptar una tregua de dos días en la Franja de Gaza a cambio de liberar a cuatro rehenes, en caso de que recibiera dicha propuesta por parte de los mediadores en las negociaciones de Doha.

Al menos 7 muertos en un bombardeo israelí en el norte de la Franja de Gaza, según medios

Al menos siete personas murieron en la ciudad de Beit Lahia, situada al norte de la Franja de Gaza, como consecuencia de bombardeos israelíes contra dos edificios residenciales, según recogieron este martes medios locales. Entre las víctimas mortales se incluyen niños, afirmó la agencia oficial de noticias palestina Wafa citando a fuentes sanitarias locales, mientras que un número indeterminado de personas continúan sepultadas bajo los escombros. Las fuerzas israelíes golpearon la misma zona de Beit Lahia que ya bombardearon el pasado sábado, dejando entonces al menos 35 muertos según medios locales.

Guterres recueda que la Knéset no puede alterar las obligaciones internacionales de Israel

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse este lunes "profundamente preocupado" por la práctica prohibición de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Israel y los territorios ocupados, aprobada este lunes por el parlamento israelí (Knéset). Sin embargo, recordó en un comunicado que Israel tiene "obligaciones según el derecho internacional, incluyendo la ley internacional humanitaria y las que conceden privilegios e inmunidades a la ONU. Ninguna legislación puede alterar esas obligaciones", recalcó. La Knéset aprobó la noche del lunes dos leyes, que entrarán en vigor dentro de tres meses, para prohibir la actividad de la UNRWA en Israel, así como limitar su capacidad operativa en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza.

La presidencia palestina "rechaza y condena" la nueva legislación israelí contra la UNRWA

"Rechazamos y condenamos esta ley", afirmó la Presidencia palestina este lunes, en respuesta a la aprobación por parte de la Knéset (Parlamento israelí) de dos leyes para prohibir la actividad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel, incluido el anexionado Jerusalén Este, y limitar su capacidad operativa en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza.

En un comunicado difundido este lunes, el portavoz de la presidencia palestina en Ramala, Nabil Abu Rudeineh, aseguró que su Gobierno no permitirá la legislación, que entrará en vigor dentro de tres meses, y sentenció que "la abrumadora mayoría de la Knéset refleja la transformación de Israel en un Estado fascista". Horas antes, el presidente palestino, Mahmud Abás, había expuesto su preocupación ante la aprobación de las leyes israelíes y había advertido que esto supone traspasar "una línea roja". "La cuestión de los refugiados es el núcleo de la cuestión palestina y no hay solución sin resolver la cuestión de los refugiados de manera justa", recoge un comunicado de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), difundido por la agencia oficial Wafa.