Cargando...

Directo

EEUU lamenta las "devastadoras" imágenes del ataque en Rafah pero justifica las acciones contra Hamás

"Las imágenes devastadoras tras el ataque en Rafah que mató a decenas de palestinos inocentes son desgarradoras", aseguró un portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, al tiempo que ha asegurado que "Israel tiene derecho a ir tras Hamás".

EN DIRECTO
Actualizado a las
DESTACADOS

El Ejército israelí iza la bandera israelí en la parte palestina del cruce de Rafah

El Ejército israelí ha izado su bandera en el paso fronterizo de Rafah, en una muestra del inicio de la entrada por tierra a esta ciudad, mientras Netanyahu ha intensificado esta noche los ataques en toda la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes han tomado el control del lado palestino de este cruce, según informa la radio del Ejército de Israel.

Según un portavoz de la autoridad fronteriza de Gaza, el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto está cerrado en el lado palestino debido a la presencia de tanques israelíes. Tres fuentes humanitarias citadas por la agencia Reuters advierten de que el flujo de ayuda a través del cruce está detenido.

Jordania dice que las restricciones a la mezquita de Al-Aqsa en Israel están empujando hacia una 'explosión'

El Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo el lunes que las restricciones impuestas por Israel al acceso de los fieles musulmanes al recinto de la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén durante el mes de ayuno musulmán estaban empujando la situación hacia una "explosión".

Safadi dijo que su país rechaza la medida anunciada por Israel de limitar el acceso por necesidades de seguridad. Jordania se hace eco de la opinión palestina de que tales restricciones eran un ataque a la libertad de culto, dijo. (Reuters)

Israel niega a cientos de palestinos rezar en la Explanada de las Mezquitas por Ramadán

La Policía israelí ha impedido a cientos de jóvenes palestinos durante la noche del domingo la entrada a la Explanada de la Mezquitas, en la ocupada zona oriental de Jerusalén Este, para su primera oración de Ramadán, que comienza hoy en los territorios palestinos.

Decenas de personas se aglomeraron a la entrada del recinto a fin de rezar en la mezquita sagrada de Al Aqsa, y en varias ocasiones fueron golpeados con porras por los agentes de Policía, según un video difundido en redes sociales sobre los altercados. Algunos jóvenes sí que lograron entrar en la mezquita, detallaron hoy medios locales, ya que llegaron acompañados de sus padres o después de que algunos agentes accedieran a no bloquear determinados accesos.

Perú condena el bombardeo en Rafah y pide intervenir al Consejo de Seguridad

El Gobierno de Perú ha condenado el bombardeo israelí sobre un campo de desplazados en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que causó la muerte de decenas de civiles, y ha pedido que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas "adopte urgentes disposiciones acorde con su mandato en procura de la paz y la seguridad internacionales". EFE

Sánchez hará una declaración institucional a las 08:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará dentro de una hora una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa con motivo de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del reconocimiento de Palestina como Estado. Sánchez ha querido dar relevancia de esta forma a una decisión a la que otorga gran importancia en vez de que se informe solo de ella en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Será a las 08:30 horas cuando Sánchez comparecerá en la sede de la Presidencia del Gobierno para esa declaración en la que volverá a defender la decisión del reconocimiento, que España hará de forma conjunta con Irlanda y Noruega. Tras su intervención, presidirá la reunión del Consejo de Ministros que aprobará el establecimiento pleno de relaciones diplomáticas con Palestina. EFE

EEUU lamenta las "devastadoras" imágenes del ataque en Rafah y justifica las acciones contra Hamás

Un portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha calificado de "devastadoras" las imágenes del ataque israelí contra un campo de desplazados en la ciudad de Rafah que ha dejado al menos 45 muertos, al mismo tiempo que ha justificado las acciones de Israel contra Hamás.

"Las imágenes devastadoras tras un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah anoche que mató a decenas de palestinos inocentes son desgarradoras. Israel tiene derecho a ir tras Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango de Hamás responsables de ataques contra civiles israelíes", ha declarado el portavoz a la cadena de televisión estadounidense 'NBC News'. Europa Press

Lazzarini afirma que Rafah "se ha convertido en un infierno en la tierra"

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha asegurado que las imágenes del ataque israelí el domingo contra un campamento de desplazados en la ciudad de Rafah que ha dejado al menos 45 muertos, son la prueba de que la urbe "se ha convertido en un infierno en la tierra".

"Las imágenes que llegan de Rafá desde anoche son desgarradoras. Entre las víctimas mortales hay niños y mujeres que viven en tiendas de plástico. Muchos resultaron heridos. Otros murieron calcinados. Las imágenes de anoche son testimonio de cómo Rafá se ha convertido en el infierno en la tierra", ha publicado Lazzarini en su cuenta de la red social X. Europa Press

Israel vuelve a bombardear un campo de desplazados en Rafah: al menos tres muertos

Al menos tres palestinos han muerto este martes de madrugada tras nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra el campo de desplazados del barrio de Tal al Sultán, situado en la ciudad de Rafah, tan solo un día después de que las fuerzas israelíes matasen al menos a 45 personas en un ataque similar contra el campamento de desplazados de Barakasat, en la misma zona.

Un proyectil ha alcanzado una tienda de campaña perteneciente a una familia en el mencionado campo, situado en el oeste de Rafah, donde también han resultado heridas varias personas, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA. Europa Press

La AP agradece a Borrell sus declaraciones sobre la solución de dos Estados

La Autoridad Palestina ha mostrado su agradecimiento al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, por sus declaraciones respecto al reconocimiento del Estado de Palestina, algo que considera como la "única garantía a largo plazo" para la seguridad de Israel y que no debe ser ninguna "concesión dolorosa".

"La Presidencia elogia las enérgicas declaraciones en las que Borrell ha subrayado que la solución de dos Estados no es una concesión dolorosa hecha por Israel, señalando que este llamamiento es coherente con la postura oficial palestina, que ha insistido repetidamente en que las soluciones militares y de seguridad han demostrado su fracaso, y que sólo cabe el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a obtener la libertad y la independencia", reza un comunicado recogido por la agencia de noticias WAFA. Europa Press

El presidente de Finlandia afirma que reconocerán a Palestina "en algún momento"

El presidente finlandés, Alexander Stubb, ha afirmado este lunes que Finlandia reconocerá a Palestina como estado "en algún momento" en el futuro con motivo del reconocimiento formal por parte de España, Irlanda y Noruega a partir de hoy.

Stubb, que ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa en la capital de Estonia, Tallín, donde está realizando una visita de Estado de tres días, ha dicho que Helsinki "no está ni del lado de Israel ni de Palestina, sino del lado de la paz y apoya una solución de dos Estados". Esta es la razón, ha dicho, por la que Finlandia todavía "no ha anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina, pero lo hará en algún momento", según declaraciones recogidas por la cadena de televisión finlandesa Yle. Europa Press

Guterres condena el bombardeo de Israel en Rafah: "No hay lugar seguro en Gaza"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Barakasat, en la región gazatí de Rafah donde han muerto al menos 45 personas, la mayoría mujeres y niños, y 250 palestinos han resultado heridos. "Condeno las acciones de Israel que mataron a decenas de civiles inocentes que solo buscaban refugio de este conflicto mortal. No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar", ha manifestado el jefe de la ONU a través de su perfil en la red social X. Europa Press

Griffiths critica la reacción de Netanyahu al ataque en Rafah: "Fue una abominación"

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha criticado las declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que calificó de "trágico error" el bombardeo de su Ejército sobre un centro de desplazados en Rafah que dejó al menos 45 muertos y 250 heridos, la mayoría mujeres y niños.

"No hay debate, para el pueblo de Gaza, sobre si el ataque fue un crimen de guerra o un 'trágico error'. Lo que ocurrió anoche fue la más reciente -y posiblemente la más cruel- abominación. Llamarlo 'un error' es un mensaje que no significa nada para quienes murieron, quienes están en duelo y quienes intentan salvar vidas", ha manifestado. Europa Press

Maduro dice que Netanyahu pasa "por encima de la CIJ"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aseverado este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pasa "por encima de la Corte Internacional de Justicia" y "bombardea a los niños musulmanes" y "a los niños cristianos". "Netanyahu es el Herodes de esta época. (...) ¿Y qué dice Estados Unidos? ¿Y qué dice Europa? Callan. Silencio genocida (...), uno de los genocidios (...) más terribles que ha vivido la humanidad desde la época de Hitler", ha condenado el mandatario en su programa. EFE

España aprueba hoy el reconocimiento de Palestina como Estado

El Consejo de Ministros aprobará este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que España adopta junto a Irlanda y Noruega, que ha provocado la ira de Israel y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que se hace por tres razones: "Por paz, por justicia y por coherencia". Sánchez ha querido dar relevancia especial a esta decisión y realizará antes del inicio de la reunión una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa sobre el paso que da España. EFE

México condena el bombardeo israelí en Rafah

El Gobierno de México condenó este lunes el bombardeo israelí sobre un campo de desplazados en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que causó la muerte de decenas de civiles. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) "condena el bombardeo israelí en Rafah que causó la muerte de decenas de civiles", apunta en un comunicado la representación diplomática.

"México reitera la importancia de cumplir con las normas del derecho internacional humanitario, hace un llamado al cese al fuego y dar cumplimiento con las medidas dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para permitir así un arreglo político y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza", añade. EFE

Israel intercepta dos drones explosivos de Kataib Hezbolá

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han interceptado dos drones cargados con explosivos procedentes del este y que tenían como objetivo la región de Eilat, en el extremo sur del país.

El ataque ha sido ya reivindicado por Kataib Hezbolá, una milicia iraquí afín a Irán, pero los proyectiles han sido interceptados por el sistema antiaéreo israelí.

Los dos drones han sido interceptados por un avión de combate y un sistema antiaéreo terrestre antes de que penetraran en el espacio aéreo israelí. (Europa Press)

Eslovenia votará el reconocimiento de Palestina el jueves

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, ha anunciado este lunes que propondrá el próximo jueves al Consejo de Ministros el reconocimiento de Palestina como estado.

La propuesta, una vez aprobada en Consejo de ministros, será remitida a la Asamblea Nacional para su votación, lo que podría producirse el 4 de junio, según informa el diario esloveno 'Dnevnik'.

"Tras una serie de consultas en los últimos días he decidido incluir la resolución de reconocimiento de Palestina en la reunión del Consejo de Ministros del jueves", ha indicado Golob durante su visita oficial a Argelia. (Europa Press)

La UE estudiará reactivar la misión civil en el paso fronterizo de Rafá

Los ministros de Exteriores de la UE reunidos este lunes en Bruselas han aprobado autorizar la "exploración" de una posible reactivación de la Misión de Ayuda para el Paso Fronterizo de Rafá (EUBAM, por sus siglas en inglés), en suspenso desde 2006.

Los ministros han apoyado la iniciativa "para ayudar a la entrega de ayuda humanitaria", según ha informado el Consejo de la UE. Esta misión tendría que contar con la colaboración de la Autoridad Palestina y con las autoridades egipcias e israelíes.

La reactivación de esta misión "podría ser útil para apoyar la entrada de gente en Gaza, y la salida", ha afirmado Borrell en declaraciones a la prensa tras la reunión de los ministros, aunque ha destacado que "no lo vamos a hacer solos". "No vamos a ser una subcontrata de seguridad para la frontera. No somos una empresa de seguridad", ha advertido. (Europa Press)

Sánchez realizará este martes una declaración institucional a las 8.30 horas para reconocer el Estado de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará este martes a las 8.30 horas una declaración institucional sobre el reconocimiento del Estado de Palestina desde el Complejo de la Moncloa.

Una vez finalice la reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobará de forma oficial el reconocimiento, tendrá lugar la rueda de prensa habitual, según ha informado la Secretaria de Estado de Comunicación.

Sánchez anunció la semana pasada en el Congreso que el reconocimiento de Palestina es "un acto de paz, de justicia y de coherencia". "Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción", sostuvo el presidente, recalcando que "por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo".

Costa Rica espera una investigación profunda de bombardeo en campo de refugiados en Rafah

El Gobierno de Costa Rica expresó este lunes su consternación por el bombardeo ocurrido el domingo en un campo de refugiados en Rafah, insistió en la urgencia del alto al fuego y abogó por una investigación profunda de los hechos.

"Costa Rica espera una investigación profunda y objetiva de este hecho con la correspondiente rendición de cuentas", indica un comunicado de la Cancillería del país centroamericano. Al menos 45 personas murieron en un ataque israelí la noche del domingo en un campo de desplazados en una "zona segura" en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El Ejército israelí, en su versión de los hechos, señaló que fue una acción basada en "inteligencia precisa" y dirigida contra dos altos cargos de Hamás. "Costa Rica ha recibido con consternación la noticia del bombardeo sobre un campo de refugiados en Rafah, que ha causado la muerte de civiles inocentes, incluidos mujeres y niños, además de múltiples heridos. Esto suma mayor sufrimiento a una población varias veces desplazada, carente de las condiciones básicas de sobrevivencia por meses, que se encontraba en el último lugar donde se les había prometido refugio seguro", añade el texto. (EFE)

El jefe de DDHH de la ONU lamenta el "horror" del último ataque israelí en Rafá con 45 muertos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha lamentado este lunes el "horror" del ataque del domingo sobre un campo de desplazados de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde murieron 45 palestinos, incluidos menores de edad.

"Las imágenes del campo son espeluznantes y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han provocado tantas muertes de civiles", ha dicho en un comunicado, agregando que estos ataques ponen de manifiesto "una vez más que no hay literalmente ningún lugar seguro en Gaza".

Turk "ha tomado nota" de que el Ejército israelí haya anunciado una investigación al respecto, si bien ha reiterado que un ataque de esas características contra una zona "densamente poblada de civiles" iba a tener "un resultado totalmente predecible". (Europa Press)

Canadá anuncia que concederá 4.000 visados familiares más para gazatíes

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller, ha anunciado este lunes que su país aumentará de 1.000 a 5.000 el máximo de solicitudes de visado familiar que contempla conceder a palestinos de la Franja de Gaza que soliciten reunirse con familiares en Canadá. Cada visado puede incluir a varios miembros de una misma familia.

"La salida de Gaza ahora mismo no es posible, pero la situación podría cambiar en cualquier momento", ha explicado Miller en una comparecencia parlamentaria recogida por la televisión pública canadiense CBC. "Con este aumento estaremos preparados para ayudar a más gente cuando mejore la situación", ha añadido.

Miller ha explicado que hasta el 29 de abril se habían emitido 179 permisos de residencia temporal al amparo del programa de Gaza, pero se desconoce si alguno de esos permisos ha facilitado la llegada de gazatíes a Canadá. (Europa Pres)

El jefe de Derechos Humanos de la ONU lamenta el "horror" del último ataque israelí en Rafá con 45 muertos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha lamentado este lunes el "horror" del ataque del domingo sobre un campo de desplazados de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde murieron 45 palestinos, incluidos menores de edad.

"Las imágenes del campo son espeluznantes y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han provocado tantas muertes de civiles", ha dicho en un comunicado, agregando que estos ataques ponen de manifiesto "una vez más que no hay literalmente ningún lugar seguro en Gaza".

Turk "ha tomado nota" de que el Ejército israelí haya anunciado una investigación al respecto, si bien ha reiterado que un ataque de esas características contra una zona "densamente poblada de civiles" iba a tener "un resultado totalmente predecible". (Europa Press)

Un bombardeo israelí sobre la puerta de un hospital de Rafá deja dos sanitarios muertos

Dos trabajadores del Hospital Especializado de Kuwait, en el centro de Rafá, han muerto este lunes en un bombardeo de aviones de combate israelíes sobre la puerta del centro sanitario, según ha informado el Ministertio de Sanidad del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El comunicado gazatí identifica a los dos fallecidos como Rachid Mohamed Said Barhum, de 23 años, y Musab Sami Dajlalá al Arya, de 22 años. Ambos estaban trabajando en el momento del ataque.

"El Ministerio de Sanidad palestino en Gaza condena el atroz crimen de la ocupación al atacar al personal sanitario que trabaja en el Hospital Especializado de Kuwait, en la gobernación de Rafá", ha apuntado. Este ataque "confirma la intención de la ocupación de aniquilar y hundir el sistema de salud de la Franja de Gaza", ha añadido. (Europa Press)

Los hutíes reclaman un ataque contra tres buques en el océano Índico y el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este lunes un ataque contra tres buques comerciales que transitaban por aguas del océano Índico y el mar Rojo en represalia por la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza.

El portavoz de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, ha detallado que sus fuerzas han llevado a cabo una oleada de ataques contra el buque estadounidense 'Larego Desert' y el israelí 'MSC Mechela', ambos en el Océano Índico.

Asimismo, ha explicado que sus fuerzas han atacado a un tercer buque llamado 'Minerva Lisa', en el mar Rojo. Sari ha agregado además que otros dos destructores estadounidenses han sido alcanzados por sus proyectiles en la zona, según la agencia de noticias Saba. (Europa Press)

Netanyahu califica el bombardeo en la víspera del Ejército sobre Rafá: "Lo sucedido es un trágico incidente"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha calificado de "grave incidente" el bombardeo en la víspera del Ejército sobre la ciudad de Rafá, que dejó al menos 45 muertos, durante su intervención este lunes en la Knesset, entre los abucheos y las protestas de las familias de los rehenes allí presentes.

"Lo sucedido en Rafá es un trágico incidente. Estamos investigando el caso, esa es nuestra política", ha dicho Netanyahu durante su intervención en el Parlamento, a donde ha acudido para responder por diversos asuntos por iniciativa parlamentaria.

Netanyahu ha asegurado que lo ocurrido el domingo "es una tragedia para Israel", pero una "estrategia para Hamás" y ha insistido en que no tiene intención alguna de poner fin a la guerra sobre la Franja de Gaza, recoge 'The Times of Israel'. (Europa Press)

ONG piden al Consejo de Seguridad de la ONU que interceda para que Israel acate las órdenes de la CIJ

Un grupo de ONG han unido sus voces para reclamar a los países del Consejo de Seguridad de la ONU que intercedan para que Israel aplique las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación a la ofensiva en la Franja de Gaza y que pasan, entre otras cosas, por el cese de la ofensiva sobre Rafá.

"Se requiere una acción inmediata para cumplir el Derecho Internacional y garantizar que el Gobierno de Israel cumple con sus obligaciones", han planteado estas organizaciones, entre las que figuran el Consejo Noruego para los Refugiados, Oxfam, Médicos del Mundo y Plan International. (Europa Press)

Borrell critica la "agresión verbal" de Israel contra España e Irlanda tras reconocer a Palestina

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha cargado este lunes contra la "agresión verbal" de Israel frente a España e Irlanda tras anunciar su decisión de reconocer al Estado de Palestina.

"La reacción que ha tenido el Gobierno de Benjamin Netanyahu no la llamaría diplomática, la escalada es de todo menos diplomática", ha asegurado en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión con los ministros de Exteriores de la UE. (Europa Press)

Albares aborda con el ministro de Exteriores egipcio el reconocimiento de Palestina

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió este lunes con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, con el que abordó la guerra en Gaza, en la víspera de que España reconozca al Estado palestino junto a Irlanda y Noruega.

"Acordamos seguir uniendo fuerzas para la paz y prosperidad en la región", dijo Albares en un mensaje en la red social X, tras su encuentro con Shoukry. Los dos ministros hablaron en los márgenes de la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebraron en Bruselas, donde también acudieron sus homólogos de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar, así como con el secretario general de la Liga de Estados Árabes. (EFE)

El Gobierno alemán atribuye a un "error" el bombardeo de un campo de evacuados en Rafah

El Gobierno alemán atribuyó este lunes a un "error" el bombardeo por parte del ejército israelí de un campo de evacuados en Rafah y señaló que la misma Fiscalía israelí "expresó su gran preocupación por este incidente". En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, señaló que "ahora se está investigando si el ataque fue selectivo", pero, "en cualquier caso, hubo un error, eso ya se puede decir ahora", afirmó. Pero a este respecto, agregó, "la cuestión de la motivación es algo que todavía tiene que analizarse". A la afirmación de que con el bombardeo del campo de evacuados en Rafah, Israel ha violado el derecho internacional, el portavoz declaró que esa es una conclusión con la que se debería ser "algo cauteloso". (EFE)

Borrell, “horrorizado” por el asesinato de niños pequeños en campo de desplazados en Rafah

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este lunes estar “horrorizado” por el asesinato de decenas de desplazados, incluidos niños pequeños, en un bombardeo israelí a un campo de desplazados en Rafah.

“Horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre ataques israelíes que matan a decenas de desplazados, incluidos niños pequeños. Lo condeno en los términos más enérgicos”, recalcó Borrell en la red social X. Borrell afirmó que “no hay ningún lugar seguro en Gaza”. “Estos ataques deben cesar inmediatamente. (EFE)

Un muerto en el intercambio de fuego en cruce fronterizo de Rafah, según el ejército de Egipto

El Ejército de Egipto confirmó este lunes que una persona murió durante un intercambio de fuego con las fuerzas israelíes en el cruce fronterizo de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, un inusual incidente que las autoridades de ambos países dicen que están investigando.

"Las Fuerzas Armadas egipcias están investigando, a través de las autoridades competentes, el incidente con disparos en la línea fronteriza en Rafah, que causó el martirio de un miembro encargado de la seguridad", dijo el Ejército egipcio en un breve comunicado sin aportar más detalles. (EFE)

Rueda asegura que el PSOE tiene "urgencia" por reconocer a Palestina para tapar otros asuntos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que, bajo su punto de vista no existe "buena fe" tras la decisión del Gobierno que dirige Pedro Sánchez de reconocer el Estado palestino este martes --también lo harán Irlanda y Noruega--, sino "urgencia" del PSOE por "evitar que se hable de otros temas que le perjudican" ante las elecciones europeas del 9 de junio.

Así lo ha manifestado en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, en la que fue preguntado acerca de si compartía este reconocimiento. (Europa Press)

El 78 % de los españoles defiende reconocer ya el Estado de Palestina, según Elcano

El 78 % de los españoles defiende que los estados europeos deberían reconocer ya el Estado de Palestina, según la 44ª oleada del barómetro del Real Instituto Elcano, que indica además que un 71 % considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Según esta encuesta, hasta un 60 % de los españoles apoya la solución de los dos Estados, uno israelí y otro palestino, como solución al conflicto en Oriente Medio, un 20 % más que hace dos años, mientras que la mitad de los españoles responsabiliza a Israel por la actual situación de guerra que atraviesa Gaza, un 34 % culpa a los dos por igual y un 16 % a Palestina. Este estudio, de 1.000 entrevistas y un error muestral del 3,2 %, se realizó del 13 de marzo al 9 de abril de 2024, y recoge que un 67 % de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo con que la Unión Europea debería imponer sanciones a Israel, frente al 29 % que está en contra. (EFE)

Intercambio de fuego fronterizo entre fuerzas de Egipto e Israel causa al menos un herido

Un intercambio de fuego entre las fuerzas de Egipto y de Israel en las inmediaciones del paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con la península del Sinaí, dejó al menos un militar egipcio herido de gravedad, informaron a EFE testigos y una fuente castrense. Un testigo presencial que se encontraba en el cruce de Rafah confirmó a Efe que el intercambio de fuego dejó al menos un herido grave entre las fuerzas egipcias y señaló que inmediatamente después del incidente se despejó la zona. El Ejército Israelí informó en un comunicado que "se produjo un tiroteo en la frontera con Egipto" que está siendo "objeto de una investigación" y que "se está manteniendo un diálogo con la parte egipcia". Mientras, fuentes militares egipcias hablaron de un "incidente inusual" que tuvo como resultado "un intercambio de disparos entre soldados egipcios e israelíes". (EFE)

La ONU asegura que los palestinos con discapacidad temen ser asesinados los primeros

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo este lunes que las personas con discapacidad en Gaza están sometidas a una situación de “extrema angustia con la expectativa de que serán las primeras y las próximas en morir” debido a las limitadas oportunidades de huir o participar en evacuaciones debido a su discapacidad. Según informó la ONU, en una declaración publicada hoy el Comité subrayó que la falta de avisos previos en formatos accesibles, junto con la destrucción de las redes de comunicación, hizo imposible la evacuación de los palestinos con discapacidad. "La vasta destrucción de viviendas e infraestructura civil y los escombros resultantes han restringido cualquier posibilidad de movimiento que es esencial para escapar, evacuar y buscar protección", especificó el Comité. (Servimedia)

Kantz: "No permitiremos que el Gobierno de Sánchez separe a España e Israel"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Kantz, volvió a cargar contra el Gobierno español en un nuevo mensaje publicado en su cuenta de X este lunes en el que asegura que "el pueblo israelí y español son amigos" y que no permitirá que ni el presidente español, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta, Yolanda Diaz, "los separen", tras la decisión de reconocer el Estado palestino. "El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separéis ni tú (Pedro Sánchez), ni tú (Yolanda Diaz), ni los miembros de tu Gobierno", escribió en su cuenta de X, en la que adjuntaba una imagen con las banderas de España e Israel sujetadas por personas. El nuevo reproche de Kantz llega tan solo unas horas despúes de que este lunes enviara una nota diplomática a la Embajada española en Tel Aviv en la que formalizaba la prohibición de que el Consulado español en Jerusalén preste servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos residentes en Cisjordania ocupada. (EFE)

Macron se muestra "indignado" por el bombardeo en un campamento de desplazados de Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado este lunes "indignado" por el bombardeo israelí el domingo en un campamento de desplazados en la Franja de Gaza que, según los primeros elementos ofrecidos por los responsables palestinos, ha causado decenas de muertos y heridos. En un mensaje en su cuenta de X, Macron dijo estar "indignado por los bombardeos israelíes que ha causado numerosas víctimas entre los desplazados en Rafah".

"Estas operaciones deben cesar", subrayó el presidente francés antes de añadir que "no hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos" y reclamar "el respeto pleno del derecho internacional y el alto el fuego inmediato". (Efe)

Ascienden a más de 36.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este lunes a más de 36.000 el balance de palestinos asesinados a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 36.050 mártires y 81.026 heridos desde el 7 de octubre", incluidos 66 muertos y 383 heridos en "siete masacres" cometidas por el Ejército de Israel durante las últimas 24 horas. (EP)

La fiscal principal del Ejército israelí califica el bombardeo de Rafah como "muy grave"

La fiscal principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, ha reconocido este lunes que el bombardeo de un campo de evacuados en Rafah, al sur de Gaza, fue "muy grave", según declaró en una intervención ante abogados de Israel. "Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos", dijo. "Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves". Yerushalmi anunció que las fuerzas armadas están llevando a cabo una investigación sobre el ataque, que se produjo contra una "zona segura" que el Ejército aún no había ordenado evacuar en el barrio de Tal al Sultan, al noroeste de Rafah.

"Las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a no combatientes durante la guerra", aseguró en la conferencia, organizada por el Colegio de Abogados de Israel. Además, la abogada estableció sobre el ataque que "durante la guerra, se producen incidentes en los que se levantan las sospechas sobre la violación de las leyes de la guerra y las órdenes militares", si bien "estas excepciones no son la norma". (Efe)

Sumar exige romper las relaciones diplomáticas con Israel

Sumar ha exigido hoy la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel: "Creemos que no podemos mantener relaciones diplomáticas", ha dicho el portavoz del partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras los ataques del Ejército israelí al campo de desplazados de Rafah.

Es la primera vez que Sumar reclama la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado hebreo y lo ha hecho después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, pidiera este lunes que se llame a consultas "de forma inmediata" a la embajadora de España en Israel. Urtasun ha exigido a sus socios socialistas dar este paso en una rueda de prensa. (Efe)

Sumar exige romper las relaciones diplomáticas con Israel

Sumar ha exigido hoy la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel: "Creemos que no podemos mantener relaciones diplomáticas", ha dicho el portavoz del partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras los ataques del Ejército israelí al campo de desplazados de Rafah.

Es la primera vez que Sumar reclama la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado hebreo y lo ha hecho después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, pidiera este lunes que se llame a consultas "de forma inmediata" a la embajadora de España en Israel. Urtasun ha exigido a sus socios socialistas dar este paso en una rueda de prensa. (Efe)

Hamás pide la "aplicación urgente" de la decisión de la CIJ y condena la "masacre" de Israel en Rafah

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este lunes la "aplicación urgente" de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el fin de la ofensiva de Israel contra la ciudad de Rafah y ha condenado el bombardeo ejecutado el domingo contra un campamento de desplazados, que dejó al menos 50 asesinados y decenas de heridos.

El grupo islamista ha pedido a la comunidad internacional que "presione" a Israel para "detener esta masacre y el derramamiento de la sangre de civiles inocentes, incluidos niños, mujeres y ancianos", antes de responsabilizar a Estados Unidos de la última "masacre" en Rafah, según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado a Hamás. (EP)

El primer ministro belga tilda de inaceptable ataque israelí al campo de desplazados en Rafah

El primer ministro belga, Alexander De Croo, ha tildado este lunes de "inaceptable" el ataque de Israel esta madrugada contra un campo de desplazados en Rafah, en el que murieron al menos 50 personas. "Condeno este ataque contra una zona segura, en la que la gente pensaba que estaba a salvo", dijo De Croo, tildándolo de "inaceptable", tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa. Al menos 50 personas murieron en un ataque israelí la noche del domingo en un campo de desplazados en una "zona segura" de Rafah, tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el fin de la ofensiva militar del Ejército israelí en esa ciudad del extremo sur de la Franja de Gaza ante el riesgo de genocidio. Sobre la posibilidad de reconocer el Estado palestino, De Croo dijo que su Gobierno espera reunir a un grupo de países europeos más amplio que el de España, Irlanda y Noruega, que mañana oficializarán su reconocimiento. (Efe)

Más Madrid y PSOE apoyarán un "minuto de silencio" por las víctimas de Gaza en el Pleno del Ayuntamiento

Más Madrid y PSOE apoyarán un "minuto de silencio" al comienzo del Pleno ordinario del Ayuntamiento de este martes por las "víctimas civiles" de los últimos ataques en la zona de Rafah, en la franja de Gaza. La medida es una propuesta de Más Madrid que además lleva al Pleno una moción de urgencia con varias medidas entre las que está la reactivación de la financiación para la ONG de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, o el hermanamiento de Madrid con Jerusalén este. En esa línea, exigirán un minuto de silencio que el PSOE ya ha manifestado que apoyará. En una rueda de prensa este lunes, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, explicó estas medida y condenó los últimos ataques militares de Israel "contra los civiles palestinos, que se han dado en un lugar que Israel "había declarado como zona segura". Señaló que son actos de "una crueldad máxima" con "decenas de niños y niñas asesinados", después de que la Corte Penal Internacional pidiera el "fin de esta ofensiva". Por todo ello, también exigirá en el Pleno el "embargo de armas a Israel" y el fin de las "relaciones" de España con este país. (Efe)

El líder socialista francés pide que París siga a España en el reconocimiento de Palestina

"Francia debe seguir a España" en el reconocimiento del Estado de Palestina para tratar de frenar "la carnicería" de Gaza, ha afirmado este lunes el primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure. Faure, en unas declaraciones al canal TF1, señaló que ese reconocimiento permitiría a Francia tener "un gesto político y diplomático potente" y ayudar a que "la matanza se detenga" en Gaza. Añadió que Francia debe estar "en el lado bueno de la Historia" ante "la carnicería que se está desarrollando ante nuestros ojos". (Efe)

La UNRWA, tras la mascare en Rafah contra niños y mujeres: "Gaza es el infierno en la tierra"

"La información que llega de Rafah sobre nuevos ataques a familias que buscan refugio es aterradora", ha señalado en X la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). "Hay informes de víctimas masivas, incluidos niños y mujeres entre los asesinados. Gaza es el infierno en la tierra. Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello", ha denunciado.

Países de Oriente Próximo denuncian violaciones del Derecho Internacional de Israel en su bombardeo en Rafah

Varios países de la región de Oriente Próximo han condenado este lunes el bombardeo ejecutado el domingo por Israel contra un campamento de desplazados en Rafah, que ha dejado al menos 40 muertos y decenas de heridos, que han tildado de nueva violación del Derecho Internacional por parte de las autoridades israelíes. El Ministerio de Exteriores egipcio ha condenado "en los términos más firmes" el "deliberado bombardeo" contra el campamento de desplazados en Rafah, una ciudad situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, y ha indicado que ha dejado "cientos de muertos y heridos entre palestinos desplazados e indefensos". (EP)

La US suspende "temporalmente" sus relaciones con Israel y convoca ayudas para estudiantes palestinos

El rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro, ha anunciado este lunes que la institución "suspende temporalmente" sus relaciones académicas e investigadoras con Israel y la creación de ayudas extraordinarias para los miembros palestinos que actualmente forman parte de la comunidad universitaria de la US. Según fuentes de la Hispalense, en estos momentos, hay nueve estudiantes palestinos y otro solicitante de doctorado, que se encuentra en Sevilla con una ayuda de movilidad. (EP)

Al menos un muerto en un ataque israelí a la entrada de un hospital en el sur del Líbano

Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas este lunes por el bombardeo de un dron israelí contra una motocicleta que se encontraba en las inmediaciones de un hospital en la localidad de Bint Jbeil, en el sur del Líbano, lo que provocó graves daños en el centro sanitario. Un avión no tripulado disparó un misil contra una motocicleta a la entrada del Hospital Salah Ghandour, en el centro del pueblo, causando la muerte de una persona y heridas a un número indeterminado de ellas, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

"El bombardeo causó fuertes daños en la sala de Emergencias y en otras secciones" de las instalaciones, agregó el medio estatal, que no ofreció detalles sobre las identidades de las víctimas ni su posible afiliación a algún grupo armado. (Efe)

Las organizaciones humanitarias denuncian ante la UE las "líneas rojas" cruzadas en Gaza

Representantes de organizaciones humanitarias colocaron este lunes una cinta roja frente a las instituciones comunitarias en Bruselas, donde se celebra este lunes el Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea, para representar las "líneas rojas" cruzadas por Israel en su ofensiva en Gaza y pedir sanciones por parte de los líderes europeos. Una decena de miembros de asociaciones humanitarias como Oxfam, Save the Children, Comité Internacional de Rescate, World Vision, Plan Internacional o Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSE) situaron una cinta roja delante de los edificios de la Unión Europea para protestar por las acciones de Israel en Gaza que denuncian como contrarias al derecho internacional. Las organizaciones destacaron la expansión de los asentamientos, 254 trabajadores humanitarios muertos en Gaza, 10 niños muertos o heridos cada minuto en Gaza, 493 trabajadores sanitarios muertos en Gaza, la incursión terrestre de Rafah que pone en peligro a un millón de civiles o la desaparición de hospitales en funcionamiento en esta región. (Efe)

La acampada propalestina de Castelló denuncia "golpes" al querer entrar a una reunión

La Assemblea d'Estudiants per Palestina de la Universitat Jaume I de Castelló han denunciado este lunes haber sufrido "golpes y empujones" por parte de la seguridad de la universidad al haber querido acceder de manera "no violenta" a la reunión del Consell Rector, convocado a las 9:30 horas. Los estudiantes, en un comunicado, han manifestado que han sufrido la "represión" del personal de seguridad en las puertas del Rectorado cuando pretendían "impedir" la celebración de esa reunión, que constituye el máximo órgano de decisión, en la sala de juntas. Fuentes universitarias consultadas por EFE han señalado que el Consell Rector es una reunión privada a la que no se puede asistir y por ello se ha indicado a los estudiantes que debían salir. Así, se les ha impedido acceder y la reunión ha comenzado finalmente con diez minutos de retraso. (Efe)

Egipto tilda de "deliberado" ataque contra los desplazados en Rafah y Qatar teme que impida una tregua

Egipto y Qatar, claves mediadores para una tregua en Gaza, condenaron este lunes el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah, que causó 50 muertos, y mientras El Cairo lo tildó de "deliberado", Doha mostró su inquietud de que "complique los esfuerzos" para una pausa humanitaria. "Egipto condena en los términos más enérgicos el bombardeo deliberado por parte de las fuerzas israelíes de las tiendas de campaña de los desplazados en Rafah", dijo un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio. Consideró que "este trágico acontecimiento es una continuación de los ataques contra civiles indefensos y de la política sistemática encaminada a ampliar el alcance de las matanzas y la destrucción en la Franja de Gaza hasta hacerla inhabitable".

Postura similar expresó Qatar, cuyo Ministerio de Exteriores se mostró "preocupado" por la posibilidad de que el bombardeo contra los desplazados "complique los esfuerzos de mediación e impida el logro de un acuerdo para un cese al fuego inmediato y duradero en Gaza que permita el intercambio de rehenes y prisioneros". En su comunicado, Qatar urgió a que la comunidad internacional "actúe de forma urgente para impedir un genocidio, proteger a los civiles palestinos y evitar que las fuerzas de ocupación israelíes ejecuten sus planes de obligar a los gazatíes a desplazarse de su ciudad". (Efe)

Feijóo acusa al Gobierno de "empoderar" a Hamás al reconocer a Palestina como Estado

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de "empoderar" a la organización terrorista Hamás al reconocer a Palestina como Estado cuando continúa la guerra con Israel. "No me siento identificado con esa decisión, estando a favor de los dos Estados. En este momento le vamos a hacer más daño al pueblo palestino que beneficio y vamos a empoderar a Hamás, que me parece el mayor disparate, porque el mayor enemigo del pueblo palestino es Hamás", ha asegurado Feijóo en una entrevista con Onda Cero. Feijóo ha acusado al Gobierno de crear tensión con Israel y ha considerado que José Manuel Albares ha sido el peor ministro de Asuntos Exteriores de la democracia. (Efe)

Díaz pide llamar a consultas "de forma inmediata" a la embajadora de España en Israel

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido llamar a consultas de "forma inmediata" a la embajadora de España en Israel. "Israel ha vuelto cometer otro atroz crimen de guerra", ha señalado en X en referencia a la masacre cometida anoche en Rafah. Según Díaz, "no podemos normalizar las relaciones diplomáticas con Netanyahu, debemos llamar a consultas de forma inmediata a nuestra embajadora". "Hay que apoyar la iniciativa sudafricana ante la CIJ y garantizar el embargo de armas", ha añadido.

El Parlamento Árabe acusa a "los que apoyan" a Israel de la continuidad de sus "crímenes"

El Parlamento Árabe ha condenado este lunes el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah, que causó 50 muertos, y responsabilizó a "los países que apoyan a Israel" de ser "la principal razón" de sus "crímenes y masacres" contra los palestinos. En un comunicado, el legislativo de la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, ha dicho que "las posiciones de los países que respaldan a la entidad ocupante, encabezados por Estados Unidos, son la razón principal por la que continúan cometiendo más crímenes y masacres, incluida la de Rafah que dejó decenas de mártires y heridos, entre ellos niños y mujeres". "El hecho de no responsabilizar a la entidad ocupante por sus crímenes y masacres (...), y de no tomar medidas disuasorias contra ella hace que siga matando y destruyendo", ha aseverado. (Efe)

Alemania asegura que la orden de la CIJ sobre detener la invasión israelí de Rafah es vinculante

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, aseguró este lunes que Israel no logrará su seguridad "si se quema a personas en tiendas de campaña", tras el ataque de esta madrugada del Ejército israelí contra un campo de desplazados de Rafah, en el que han muerto al menos 50 personas. "No hará ningún beneficio para la seguridad de Israel, ningún rehén quedará libre si se quema a personas en tiendas de campaña", ha dicho Baerbock en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebran hoy en Bruselas.

Baerbock ha señalado que "el derecho internacional, el derecho internacional humanitario se aplica a todos, se aplica también a la guerra israelí", en referencia a las medidas cautelares que la semana pasada dictó la Corte Internacional de Justicia pidiéndole a Israel que detuviera su ofensiva en Rafah. Del mismo modo, condenó los ataque que Hamás lanzó ayer contra Tel Aviv, que las defensas antiaéreas israelíes pudieron contener. (Efe)

El Gobierno español responderá a la advertencia de Israel, pero no quiere "escalar en este conflicto"

El Gobierno ha afirmado que responderá al duro comunicado del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en el que amenaza a España. "El ministerio (de Exteriores español) responderá", han señalado fuentes del Ejecutivo a laSexta. Aseguran que se presentará una protesta, pero no se sabe todavía si será una declaración o una nota verbal en la que se exprese el malestar. Asimismo, añaden que lo más contundente es "la adopción de medidas", aunque sostienen que la intención del gobierno es "no escalar en este conflicto".

China acoge desde este martes una visita de Al Sisi y líderes de otros tres países árabes

China recibirá desde este martes al presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y a líderes de otros tres países árabes, en el marco de una visita oficial de cinco días para un foro de cooperación entre Pekín y la región que tendrá entre sus principales puntos el conflicto en la Franja de Gaza, tras más de siete meses de ofensiva de Israel a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Gobierno chino ha señalado que el desplazamiento, en el que estarán incluidos también el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa; el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed al Nahyan; y el presidente de Túnez, Kais Saied, tendrá lugar a invitación del mandatario chino, Xi Jinping. (EP)

Borrell pide a los 27 impulsar cumplimiento de orden de la CIJ tras ataques de Israel a campamento en Rafah

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este lunes defender a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) e impulsar el cumplimiento de sus órdenes tras los nuevos ataques de Israel a Rafah. En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, el jefe de la diplomacia europea ha subrayado que el bloque se encuentra ante un "dilema" sobre cómo conseguir el cumplimiento de las órdenes de la CIJ. "Hay que expresar no solo respeto, sino pedir la aplicación de las decisiones de la Corte", ha señalado. "No tenemos poderes mágicos, pero lo importante es ver cuál es la posición de los Estados miembros sobre la implementación de la orden del tribunal. Hay que ver qué pensamos y cómo los Estados miembros pueden reaccionar", ha indicado. (EP)

Israel, a España: "Aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta"

El Ministerio de Exteriores de Israel ordenó este lunes al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos "residentes bajo la Autoridad Palestina", es decir, en Cisjordania ocupada, en represalia por el reconocimiento del Estado palestino. En una nota diplomática enviada a la Embajada, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, lanza una advertencia y carga contra España: "Aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta". "Esta mañana he ordenado al que envíe una nota diplomática a la Embajada de España en Israel, prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina", ha escrito en su Twitter Israel Katz.

"No permaneceremos callados ante un Gobierno que premia el terror y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'. Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", escribe el ministro.

"Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta", sostiene.

Albares: España, Noruega e Irlanda rechazarán "en algún momento" el video israelí

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España, Irlanda y Noruega "en algún momento" expresarán "su opinión de rechazo" al vídeo que Israel publicó el domingo reprochándoles su inminente reconocimiento del Estado palestino. "Hemos estado de acuerdo en lo inaceptable que es ese vídeo. Por lo tanto, desde luego, en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática", ha dicho Albares tras reunirse hoy en Bruselas con sus homólogos de Irlanda y Noruega. (Efe)

Albares pide a Israel que detenga su ofensiva en Rafah, como le pide la CIJ

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha recordado este lunes a Israel que, tal como ha exigido la Corte Internacional de Justicia (CIJ), debe parar su ofensiva en Rafah (Gaza), donde un ataque del Ejército israelí contra un campo de desplazados causó esta madrugada la muerte de al menos 50 personas.

"El ataque lo que hace es subrayar aquello que la Corte Internacional ha indicado y quiero recordar que las medidas cautelares son obligatorias para todas las partes. Israel tiene que detener su ofensiva ven Rafah", ha dicho Albares en una comparecencia junto a sus homólogos de Irlanda y Noruega. (Efe)

Albares: "No vamos a caer en ninguna provocación"

Preguntado sobre si adoptarán medidas tras el ataque israelí de anoche en Rafah y el vídeo de Israel contra España, Albares insiste en que ese vídeo es "inaceptable" y avanza que "en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática y de los usos de la Convención de Viena", pero apostilla: "No vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo".

Además, recuerda que las resoluciones del tribunal de la ONU son "obligatorias para todas las partes": "Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah", asevera.

Borrell propondrá relanzar la misión de asistencia fronteriza de la UE en Rafah

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado este lunes que va a proponer a los Veintisiete relanzar la misión de asistencia fronteriza comunitaria en Rafah. "Pondré sobre la mesa una propuesta para relanzar nuestra misión civil de asistencia fronteriza EUBAM Rafah (…) Se nos ha pedido hacerlo, si pudiéramos lo haríamos, pero teniendo en cuenta que todo el mundo tiene que ir en la dirección de que la Autoridad Palestina tome la responsabilidad de Gaza", ha indicado Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE. EFE

Albares afirma que mañana será "un día histórico" por el reconocimiento de Palestina

Albares agradece su "compromiso" y "esfuerzo" a Irlanda y Noruega y asegura que mañana los tres países vivirán "un día histórico" que, sostiene, "nos acercará más" a lograr el objetivo de una convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.

Albares defiende el reconocimiento de Palestina: "Es de justicia para el pueblo palestino"

Albares comparece en estos momentos junto a sus homólogos noruego e irlandés. Recuerda que los tres países reconocerán mañana al Estado palestino porque comparten que "ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados". El reconocimiento de Palestina, incide, "es de justicia para el pueblo palestino, la mejor garantía de seguridad para Israel y absolutamente indispensable para alcanzar la paz en la región". Vuelve a reclamar además un "alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza.

Albares comparece con sus homólogos noruego e irlandés

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ofrece en unos minutos una rueda de prensa conjunta con sus homólogos de Irlanda, Micheál Martin, y de Noruega, Espen Barth Eide, en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE, en Bruselas. Mañana los tres países reconocerán oficialmente el Estado de Palestina.

Israel prohíbe al Consulado de España atender a palestinos desde el 1 de junio

El Ministerio de Exteriores de Israel ha ordenado este lunes al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos "residentes bajo la Autoridad Palestina", es decir, en Cisjordania ocupada. En una nota diplomática, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes en represalia por el reconocimiento por parte de España del Estado palestino, que se hará oficial mañana, y las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema propalestino "desde el río hasta el mar", que Israel considera antisemita. EFE

La AP dice que el ataque de Israel "excede todos los límites"

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, ha afirmado que el "ataque deliberado" del Ejército de Israel contra un centro de desplazados en Rafah "excede todos los límites". Rudeina ha manifestado que se trata una intervención "para detener de inmediato los crímenes cometidos contra el pueblo palestino" es una "necesidad urgente", ya que "la comisión de esta atroz masacre por parte de las fuerzas de ocupación es un desafío a todas las resoluciones de legitimidad internacional, particularmente el fallo lúcido y sincero de la Corte Internacional de Justicia que ordena a Israel a cesar su ofensiva militar contra Rafah ". Europa Press

Hamás llama a los palestinos a manifestarse tras la "masacre" de Rafah

Hamás ha llamado con un comunicado este lunes a la población palestina a "escalar las actividades públicas de rabia y presión para parar la agresión y la guerra genocida" tras el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah, al sur de Gaza, que deja al menos 50 muertos. "Llamamos a nuestra gente en Cisjordania, Jerusalén, el interior ocupado y el exterior a alzarse y llevar a cabo marchas de rabia contra la masacre sionista contra nuestra gente en la Franja de Gaza", reclama el comunicado.

De la misma forma, Hamás ha pedido a otros al mundo árabe e islámico, junto a otros países, a denunciar la guerra y reclamar el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, especialmente la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la detención "inmediata" de la ofensiva contra Rafah. EFE

Amnistía pide al TPI que investigue como crimen de guerra tres ataques de Israel sobre Rafah y Al Maghazi

Amnistía Internacional ha pedido al Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigue como crimen de guerra tres ataques aéreos efectuados por el Ejército israelí sobre las poblaciones de Rafah y Al Maghazi, en el sur de Gaza. Los ataques -el primero en Al Maghazi el 16 de abril, los posteriores en Rafah el 19 y el 20 de ese mes- alcanzaron a "niños que jugaban al futbolín y a viviendas donde dormían familias", según Amnistía Internacional, que estima un total de 44 víctimas mortales, 32 de ellas niños, debido a los bombardeos, que además se saldaron con una veintena de heridos. Europa Press

Tercera denuncia de RSF contra Israel por la muerte de otros ocho periodistas

Reporteros sin Fronteras ha presentado contra Israel una tercera denuncia por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional y le acusa en este caso de la muerte en Gaza de otros ocho periodistas y de haber causado heridas a un noveno. RSF pide al fiscal de la CPI que investigue de forma prioritaria los crímenes contra los profesionales de la información de los que responsabiliza a las fuerzas israelíes. A ese respecto, recuerda que el fiscal ya señaló el 5 de enero que los crímenes contra periodistas forman parte de la investigación abierta acerca de Gaza. La ONG subraya que se ha superado el centenar de periodistas asesinados por el Ejército de Israel en ese territorio palestino desde el 7 de octubre y habla de una "erradicación de la prensa palestina". EFE

Guterres agradece la apertura del paso de Kerem Shalom e insiste en proteger a civiles

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha agradecido la reapertura por parte de Israel del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de Gaza, para permitir la entrada de ayuda humanitaria en el enclave. "Agradece el paso de ayuda humanitaria vital y combustible de Egipto a Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. Con más de 800.000 personas desplazadas de Rafá debido a las hostilidades y a las órdenes de evacuación desde el 6 de mayo, el secretario general subraya que se debe proteger a los civiles y satisfacer sus necesidades esenciales, incluido el acceso a alimentos, refugio y agua potable", reza un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric.

Además, ha insistido en que Israel debe facilitar tanto la recogida como la entrega de estos suministros, además de que debe abrir todos los pasos fronterizos, tal y como establece la resolución 2720 de 2023 del Consejo de Seguridad, para que "las organizaciones humanitarias tengan acceso pleno, seguro y sin trabas para llegar a todos los civiles necesitados en toda Gaza". Por último, ha reiterado su llamamiento al establecimiento de un alto el fuego y a la liberación de los rehenes, además de mostrar su "consternación" por la "falta de implementación" de las órdenes de la CIJ sobre Rafah, que pide a Israel cesar sus ataques en la ciudad. Europa Press

Borrell: el reconocimiento de Palestina es la "única garantía" de seguridad para Israel

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado este domingo que el reconocimiento del Estado de Palestina es la "única garantía a largo plazo" para la seguridad de Israel, unas declaraciones realizadas en el marco de su encuentro con el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide, y con el de Araba Saudí, Faisal bin Farhan.

"Permítanme insistir solo en una idea clave: la solución de los dos Estados no es una concesión dolorosa que Israel esté haciendo. No es una amenaza para la seguridad de Israel. Al contrario, es la única garantía a largo plazo para la seguridad y la prosperidad de Israel", ha asegurado Borrell, según un comunicado de su oficina. Europa Press

Venezuela: en Palestina se comete un genocidio a la vista de todos

El Gobierno de Venezuela aseguró este domingo que en Palestina se está cometiendo un genocidio a la vista de toda la comunidad internacional. "El genocidio continúa a la vista de toda la comunidad internacional, hemos visto mujeres, niñas y niños asesinados, bajo las órdenes de Israel y bajo la complacencia del imperialismo estadounidense que también gobierna en la Unión Europea", escribió el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X. EFE

Ampliación | El ataque israelí mata a unos 50 gazatíes en un campamento en Rafah

Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás. "Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, "basado en inteligencia precisa" y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar. "El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel", indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados. EFE

Israel confirma un "ataque preciso" contra Hamás en Rafah, pero investiga la denuncia de "heridos civiles"

El ejército de Israel ha informado que ha llevado a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamás en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, pero que estaba revisando el incidente tras informes de que el ataque provocó un incendio y civiles resultaron heridos. "Un avión de las FDI atacó un complejo de Hamás en Rafah en el que operaban importantes terroristas de Hamás. El ataque se llevó a cabo contra objetivos legítimos según el derecho internacional, utilizando municiones precisas y sobre la base de información de inteligencia precisa que indicaba el uso de la zona por parte de Hamás", dijo el ejército. "Las FDI están al tanto de los informes que indican que, como resultado del ataque y del fuego que se inició, varios civiles en la zona resultaron heridos. El incidente está bajo revisión", dijo.

Ya son 35 los muertos en el campo de desplazados de Rafah atacado por Israel, según el gobierno gazatí

Al menos 35 personas han muerto en un bombardeo israelí sobre el centro de desplazados de Barakasat, en la región gazatí de Rafah, según ha denunciado este domingo el Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que denuncia ataques sobre diez centros de desplazados en las últimas 24 horas.

"En las últimas 24 horas, el ejército de ocupación israelí ha bombardeado y atacado más de diez centros de desplazados en Yabalia, Nuseirat, Gaza y Rafah. El último de estos ataques ha sido una terrible masacre que perpetrada en el centro de desplazados de Barakasat", ha apuntado el Gobierno gazatí en un comunicado. (Europa Press)

Al menos 20 muertos por ataques israelíes en un campamento de refugiados de Rafah

Al menos 20 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos después de que varios ataques aéreos israelíes alcanzaran un campo de refugiados en Rafah, que incendiaron sus tiendas, dijo a Reuters un funcionario de emergencia civil. Aún se está determinando el número final de muertos en el campo de Tal Al-Sultan, dijo otro médico, añadiendo que decenas de personas resultaron heridas por el incendio que se produjo después de los ataques, que los residentes todavía están tratando de apagar. No hubo comentarios inmediatos de Israel. (Reuters)

EEUU destruye un sistema aéreo no tripulado en una zona del mar Rojo bajo control hutí

Las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Rojo destruyeron un sistema aéreo no tripulado en un área del Yemen controlada por los rebeldes hutíes, que aparentemente iba a ser lanzado contra buques en esa estratégica vía marítima, informó este domingo el Comando Central estadounidense (CENTCOM, por sus siglas en inglés).

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, el CENTCOM detalló que el suceso tuvo lugar a las 10:00 hora local (07:00 GMT) de hoy, cuando las fuerzas estadounidenses detectaron la presencia del aparato en sus proximidades. "Se determinó que el dron suponía una amenaza inminente para los buques mercantes de la región", justificó el CENTCOM, lo que le llevó a derribarlo. Según la nota, "estas acciones se toman para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques estadounidenses, de la coalición y mercantes". (EFE)

Josep Borrell: "Reconocer el Estado palestino no es un regalo para Hamás"

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este domingo que reconocer a Palestina como Estado "no es un regalo para Hamás" ni implica "apoyar el terrorismo" y calificó de "completamente absurdo" equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso. "Culpar a estos países porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar", aseveró Borrell en unas declaraciones difundidas por su equipo de prensa tras acoger en Bruselas una reunión ministerial de socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Las declaraciones de Borrell llegan después de que hoy Israel criticase de nuevo a España por reconocer a Palestina como Estado con un vídeo publicado en la cuenta de X del ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acompañado del mensaje "Hamás agradece tus servicios" y una mención al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Al jefe de la diplomacia comunitaria le consta que hay otros países de la Unión Europea (UE), además de España e Irlanda (Noruega no es miembro), que también "están pensando" si reconocen a Palestina como Estado y recordó que la UE "no tiene la capacidad" de hacerlo, ya que se trata de una competencia nacional. (EFE)

Soldados israelíes abaten a un adolescente de 14 años que los atacó en Cisjordania

Soldados israelíes abatieron a tiros este domingo a un adolescente de 14 años que trató de apuñalarlos en las proximidades de Beit Einun, al sur de Cisjordania y próximo a la ciudad de Hebrón, según anunció el Ejército en un comunicado. El Ministerio de Sanidad de Cisjordania confirmó la edad y la identidad del menor, Majd Shaher Aramin.

El Ejército establece que abrieron fuego contra el menor después de que tratara de "llevar a cabo un apuñalamiento". "Los soldados hicieron contacto, dispararon contra él y lo mataron. No hay bajas entre nuestras fuerzas", aseguraron. Por su parte, la agencia de noticias palestina Wafa denunció que las fuerzas israelíes impidieron a los equipos de ambulancias llegar hasta el menor abatido. (EFE)

Netanyahu niega "firmemente" la posibilidad de detener la guerra en las negociaciones

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mostró este domingo su "firme" oposición a las exigencias del grupo islamista palestino Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las que se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza, en un comunicado. El líder de Hamás, Yahya Sinwar, "sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto", expuso la oficina del primer ministro, según la cual "Netanyahu se opone firmemente a ello".

Los informes del equipo negociador, aseguran, "solo endurecen la posición de Hamás". También este domingo, Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, declaró que la organización aún no ha recibido ninguna propuesta de los mediadores a pesar de "los rumores que circulan sobre las negociaciones". Al Risheq insistió las exigencias de la organización, que son "un cese completo y permanente de la agresión en toda la Franja de Gaza, no sólo en Rafah" como "base y punto de partida para cualquier cosa". Israel confirmó el sábado, tras acordarlo con Estados Unidos y Catar, que retomarán la próxima semana las negociaciones de tregua con Hamás, en pausa desde el pasado 10 de mayo y sin grandes avances desde hace meses, con el objetivo de intentar cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos, mientras la Franja de Gaza permanece bajo ataque israelí. (EFE)

Al menos ocho personas han muerto en el sur del Líbano por un ataque israelí

Al menos ocho personas han muerto este domingo por ataques israelíes en aldeas del sur del Líbano, han afirmado fuentes de seguridad libanesas. Aseguran que dos personas murieron en Aita al-Shaab, tres en Houla, dos en Yaroun y un conductor cuya motocicleta fue atacada en una carretera principal en Naqoura. (Reuters)

Entran en Gaza desde Egipto 125 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom

Al menos 125 camiones con ayuda entraron este domingo desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, incluido combustible, informaron diversas fuentes egipcias. Los camiones, cargados con cientos de toneladas de alimentos y combustible, empezaron a entrar esta madrugada desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, dijeron a EFE fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia.

Se trata de la primera vez que Egipto envía ayuda a Gaza desde que Israel tomó hace veinte días el lado palestino del cruce de Rafah, en el sur del enclave y fronterizo con la Península del Sinaí. La cadena de televisión egipcia Al Qahera News, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano, difundió imágenes de decenas de camiones haciendo cola en el territorio egipcio antes de moverse hacia Kerem Shalom, así como de "cuatro cisternas con combustible mientras entraban en el cruce". (EFE)

Gantz, el número dos del gabinete de seguridad gobierno israelí, afirma que los últimos cohetes lanzados desde Rafah confirman la necesidad de la operación militar

El 'número dos' del gabinete de seguridad del Gobierno israelí, Benjamin Gantz, ha argumentado que el lanzamiento este lunes de varios cohetes desde Rafah hacia territorio israelí confirman la necesidad de la operación militar en esa región. "Los cohetes lanzados hoy desde Rafah demuestran que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) deben operar en cualquier lugar desde el que opere todavía Hamás y, como tal, las FDI seguirán operando en cualquier lugar en el que sea necesario", ha afirmado Gantz durante una visita a la base militar de Urim, en la zona fronteriza con la Franja de Gaza.

La milicia de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha reivindicado el lanzamiento de diez proyectiles contra el centro de Israel. El sistema antiaéreo Cúpula de Hierro ha derribado varios proyectiles y se han activado las alertas en localidades como Herzliya, Kfar Shmaryahu, Ramat Hasaharon, Tel Aviv, Petah Tikva y varias entidades de menor población. Es la primera vez en cuatro meses que se lanzan cohetes contra esta zona y por el momento no hay noticias de heridos de gravedad. (Europa Press)

El ministro de Defensa israelí reivindica la ofensiva en Rafah para rescatar a los rehenes

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, destacó la importancia de la operación sobre Rafah, en el extremo meridional de Gaza, para lograr sus objetivos de recuperar a los rehenes y "desmantelar Hamás", según muestra un vídeo grabado durante su visita a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este domingo. "Nuestros objetivos en Gaza se enfatizan aquí en Rafah: destruir a Hamás, devolver a los rehenes y mantener la libertad de actuación", destacó ante los militares en la visita al devastado enclave del sur de la Franja. Gallant viajó a Rafah junto al Jefe Adjunto del Estado Mayor, el general Amir Baram, y durante la visita recalcó la importancia de operar allí, a pesar de que el viernes la Corte Internacional de Justicia ordenó la detención "inmediata" de la ofensiva israelí en este territorio palestino. Además, Gallant respondió desde Rafah a un vídeo viral en el que un militar pedía su dimisión o la insubordinación de los soldados en caso de que se facilitara el gobierno de una autoridad palestina en Gaza al término de la ofensiva. (EFE)

Borrell llama a "hacer más" por Palestina al inicio de la reunión de socios internacionales

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, hizo un llamamiento este domingo a "hacer más" para apoyar a la Autoridad Palestina en "tiempos extremadamente difíciles". "Es muy importante que nos reunamos para tratar de apoyar a la Autoridad Palestina porque estos son tiempos extremadamente difíciles para los palestinos", dijo Borrell en una declaración previa a una reunión de socios internacionales sobre Palestina, a nivel ministerial, que se celebra hoy en Bruselas. La reunión, presidida por el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, y acogida por Borrell, representa "una oportunidad para intercambiar sobre los planes y prioridades de la Autoridad Palestina y discutir cómo la comunidad internacional puede apoyar mejor la agenda de reformas del nuevo gobierno, así como el fortalecimiento de las instituciones palestinas y su capacidad", informó la Comisión Europea. (EFE)

El primer ministro palestino pide a otros países UE que sigan "valiente decisión" de España

El primer ministro de Palestina, Mohamad Mustafa, elogió este domingo en Bruselas "la valiente decisión tomada por España" de reconocer a Palestina como Estado e instó a hacer lo mismo al resto de países europeos que todavía no han dado este paso como un gesto para "acabar con la grave injusticia a la que el pueblo palestino lleva sometido desde hace décadas". Mustafa se mostró "plenamente convencido" de que "un gran número de países europeos" va a reconocer el Estado de Palestina "en un futuro cercano", durante una rueda de prensa conjunta con el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, en la sede de la representación permanente de España ante la Unión Europea (UE). El primer ministro palestino acogió "con profunda gratitud" el paso dado por España, también secundado por Irlanda y Noruega, y afirmó que demuestra el "compromiso inquebrantable" de Madrid con la solución de los dos Estados para acabar con el conflicto entre Palestina e Israel y para darle al pueblo palestino "la justicia que tanto tiempo lleva reclamando". Según Mustafa, el reconocimiento de España, que se aprobará formalmente el próximo martes 28 de mayo, "se alinea con el Derecho Internacional y con las resoluciones de Naciones Unidas". (EFE)

Feijóo reprocha al Gobierno que reconozca Palestina sin convicción

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno que reconozca el Estado de Palestina y "repita las consignas de grupos terroristas" y ha avisado de que la declaración sobre Palestina no la ha hecho "por convicción" sino para desviar el foco sobre la presunta corrupción de su Gobierno y su mujer. "Improvisa, algo tan serio, como el reconocimiento de un Estado; pero no reconoce a un Estado por convicción, ni por paz, sino porque tenía que comparecer en el Congreso para dar explicaciones de la corrupción de su Gobierno, de su partido y de su entorno", ha dicho durante el acto que ha celebrado el PP en la Puerta de Alcalá de Madrid para protestar por la ley de amnistía y la gestión de Sánchez. (EFE)

Hamás ataca con cohetes el centro de Israel por primera vez en 6 meses

Hamás ha reivindicado este domingo el ataque con cohetes en diferentes puntos del centro de Israel lanzados presuntamente desde Rafah, en el sur de Gaza, según medios israelíes. El ataque, que causó un herido leve, es el primero del grupo islamista palestino contra esa parte del país en casi seis meses. (EFE)

Albares defiende la coexistencia de dos estados "para asegurar la paz" en la región

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este domingo la necesidad de que coexistan dos estados, el de Palestina e Israel, como solución "para asegurar la paz" en la región. Así lo asegura en un artículo que publica El País bajo el título "¿Qué está en juego con el reconocimiento del Estado de Palestina?", en el que explica los motivos por los que el Gobierno aprobará el próximo martes el reconocimiento del Estado palestino. El jefe de la diplomacia española tiene claro que el pueblo palestino debe tener un "Estado propio" y que "el lugar y la existencia de Israel debe ser reconocido por todos aquellos que aún no lo han hecho". "Es de justicia para Palestina, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es la primera y fundamental condición para un futuro de paz y prosperidad en la región", opina Albares. (EFE)

El fuego israelí deja otros 81 muertos y 223 heridos en Gaza en las últimas 24 horas

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado otros 81 muertos y 223 heridos en las últimas 24 horas, según los datos publicados este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Así, en el día 233 de guerra, la cifra total de muertos llega ya a 35.984, de los que el 71% son niños y mujeres; y la de heridos a 80.643 desde el pasado 7 de octubre. Las autoridades gazatíes insisten en que estos datos no incluyen a 10.000 desaparecidos que siguen bajo los escombros. La agencia palestina de noticias Wafa denuncia este domingo que los ataques aéreos y la artillería israelí continúan golpeando diferentes áreas del norte del enclave, entre ellas una casa residencial de la ciudad de Beit Lahia. "Un avión de combate israelí atacó un apartamento residencial en el campo de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza y otro ataque aéreo tuvo como objetivo viviendas en el centro del campamento", agrega Wafa. El Ejército israelí asegura hoy en una comunicado que en la última jornada "destruyeron más de 50 objetivos terroristas" entre ellos "instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores de misiles, puestos de observación y células" de combatientes. (EFE)

Gantz presenta su propuesta para crear una comisión de investigación sobre los ataques del 7 de octubre

El ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, presentó este domingo su propuesta a la secretaría del gabinete para la creación de una comisión estatal de investigación sobre los fracasos que permitieron los ataques de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y 250 fueron secuestradas. "Todos los acontecimientos que precedieron a la guerra serán investigados en el marco de la comisión estatal de investigación: la toma de decisiones en los niveles político y militar y las acciones durante el tiempo de la guerra", dice el partido de Gantz, Unidad Nacional, en un comunicado de prensa. Por lo tanto, si esta propuesta es aprobada la comisión se encargaría de examinar todas las decisiones que las agencias de seguridad así como los diferentes ministerios adoptaron a nivel político, militar y de inteligencia antes, durante y después del 7 de octubre. (EFE)

Solo 127 camiones entran a Gaza en una semana a través del muelle flotante de EEUU

El Ejército israelí informó este domingo de que en la primera semana de funcionamiento del muelle flotante en las costas de la Franja de Gaza, construido por Estados Unidos, un total de 1.806 palés de alimentos fueron trasladados en 127 camiones a los centros logísticos de las agencias de ayuda internacional en el enclave. Por vía terrestre, en cambio, ingresaron en la Franja unos 2.065 camiones con ayuda humanitaria, el doble que la semana pasada según datos oficiales de Israel, a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom, en el sur del enclave, y por la zona de Erez, en el norte. El cruce sureño de Rafah, fronterizo con Egipto, todavía permanece cerrado veinte días después de la llegada de los tanques israelíes. (EFE)

Israel reprocha la política de España de reconocer el Estado palestino

Israel reprochó de nuevo la política de España con el reconocimiento del Estado palestino, con un vídeo publicado este domingo en la cuenta de X del ministro israelí de Exteriores de Israel, Israel Katz, acompañado con una mención al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y seguidamente el mensaje "Hamás le agradece su servicio". En el vídeo, que dura 18 segundos, arranca con la bandera de España y aparecen algunas de las imágenes de los ataques del grupo palestino del pasado 7 de octubre, alternadas con las de dos personas que imitan a bailarines de flamenco, todo el rato con la frase sobre impresa "Hamás: "Gracias España". En las últimas horas numerosas cuentas de X están distribuyendo grabaciones sin filtros ni advertencias de los momentos más crudos de la masacre del 7 de octubre. La circulación de estos vídeos se ha intensificado a raíz del anuncio de España, Noruega e Irlanda de su decisión de reconocer el estado Palestino el próximo 28 de junio. (EFE)

Suben a 150 los grupos de investigación universitarios de España que apoyan a Palestina

Ciento cincuenta grupos de investigación de universidades españolas han firmado ya un documento respaldando las demandas de la Red Universitaria por Palestina y la Acampada interuniversitaria de Madrid por Palestina, que piden desde la suspensión de convenios con universidades israelíes no comprometidas con la paz, hasta medidas de ayuda a académicos e investigadores palestinos. (EFE)

Hamás asegura haber capturado a varios soldados israelíes en Yabalia

El portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, anunció está madrugada que sus milicianos han capturado a varios soldados israelíes en un túnel en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Obeida también dijo que se habían apoderado de algunos cadáveres de soldados isralíes. Obeida explicó en un vídeo difundido en los canales de Telegram del grupo islamista que los soldados israelíes llevaban a cabo un operativo en el que buscaban rehenes en un túnel en Yabalia, pero al final "los que acabaron cautivos fueron ellos", con imágenes en las que se ve como un supuesto soldado herido es arrastrado por el túnel, así como armas y material militar supuestamente incautado a las tropas israelíes. El Ejército israelí indicó que "no hay ningún tipo de incidente de secuestro" tras el mensaje de Obeida. (EFE)

Hoy llegan 200 camiones de ayuda a Gaza

Se espera que unos 200 camiones de ayuda lleguen hoy a la Franja de Gaza, entre los que se incluyen cuatro camiones de combustible, según un funcionario de la Media Luna Roja.

Israel lamenta las palabras de Robles

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, aseguró este sábado que lo que está pasando en Gaza "es un auténtico genocidio" y apuntó que el reconocimiento del Estado palestino "no va contra Israel", cuya embajada en España lamentó que haya hecho suyo el relato de Hamás. Así lo dijo Robles en declaraciones a TVE con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2024. "Lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio", opinó la ministra, unas declaraciones que se producen en plena crisis diplomática con Israel por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer el Estado palestino el próximo 28 de mayo. La Embajada de Israel en España lamentó, en un mensaje que ha publicado en la red social X, que la ministra de Defensa española haya hecho "suyo el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás". "Israel lucha en Gaza de acuerdo con el derecho internacional en una guerra contra Hamás que ni empezó ni quería, consecuencia de la masacre sin precedentes perpetrada el pasado 7 de octubre", aseguró. Y añadió: "Israel se enfrenta a un enemigo cruel que utiliza a su población como escudos humanos y que todavía mantiene secuestrados a 125 israelíes". (EFE)

Cuatro buques del ejército de EE.UU. encallaron cerca del muelle de Gaza por el mar agitado

Cuatro buques del ejército estadounidense que apoyaban las labores del muelle temporal construido para entregar ayuda a Gaza encallaron por el mar agitado dejando a dos varados, informó el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM). "Los barcos se liberaron de sus amarres y dos barcos están ahora anclados en la playa cerca del muelle. El tercer y cuarto barcos están varados en la costa de Israel, cerca de Ashkelon", explicó el comando en un comunicado.

Las autoridades militares estadounidenses advirtieron de que se están realizando esfuerzos para recuperar los buques con la ayuda de la Armada israelí. No se han reportado heridos por el incidente de los buques y el muelle sigue en pleno funcionamiento, explicó el comando. (EFE)

La UE recuerda a Israel que la orden de la CIJ de cesar la ofensiva en Rafah es vinculante

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha recordado a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "son vinculantes", en referencia a la orden para cesar la ofensiva militar sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda humanitaria. "Las órdenes de la CIJ son vinculantes para las partes y tienen que cumplirse plenamente y ser aplicadas de forma eficaz", ha apuntado Borrell en un mensaje publicado en la red social X.

La CIJ pide también "garantizar el acceso a cualquier organismo de investigación de la ONU para que investigue las acusaciones de genocidio" y "presentar un informe al Tribunal sobre todas las medidas adoptadas para cumplir con esta orden". La CIJ se pronunció así este viernes sobre las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica, que ha acusado a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de Naciones Unidas para evitar un genocidio en Gaza y de empeorar todavía más la situación humanitaria en el enclave al lanzar una nueva ofensiva sobre Rafah, que ha forzado un nuevo desplazamiento de cientos de miles de personas. (Europa Press)

La UE recuerda a Israel que la orden de la CIJ de cesar la ofensiva en Rafah es vinculante

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha recordado a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "son vinculantes", en referencia a la orden para cesar la ofensiva militar sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda humanitaria. "Las órdenes de la CIJ son vinculantes para las partes y tienen que cumplirse plenamente y ser aplicadas de forma eficaz", ha apuntado Borrell en un mensaje publicado en la red social X.

La CIJ pide también "garantizar el acceso a cualquier organismo de investigación de la ONU para que investigue las acusaciones de genocidio" y "presentar un informe al Tribunal sobre todas las medidas adoptadas para cumplir con esta orden". La CIJ se pronunció así este viernes sobre las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica, que ha acusado a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de Naciones Unidas para evitar un genocidio en Gaza y de empeorar todavía más la situación humanitaria en el enclave al lanzar una nueva ofensiva sobre Rafá, que ha forzado un nuevo desplazamiento de cientos de miles de personas. (Europa Press)

Un embajador palestino en la ONU cree que España "abrió una puerta que otros seguirán"

El embajador palestino ante la ONU, Ryad Mansour, cree que España está en el grupo de "países valientes que abrieron una puerta que otros seguirán", en referencia al reconocimiento del Estado de Palestina, que se materializa el próximo martes.

En una entrevista con EFE en la sede central de la ONU, Mansour, de 77 años, subraya que España, junto con Irlanda y Noruega, ha ejercido "un derecho soberano", y es, por tanto, una decisión que "compete a España, sus instituciones y su pueblo", por lo que no entiende "la reacción histérica de Israel".

Israel traslada la celebración judía del Lag BaOmer al barrio palestino de Sheikh Jarrah

El principal evento de la festividad judía de Lag Baomer, que arranca este sábado, se celebrará este año en el barrio palestino de Sheikh Jarrah, en Jerusalén este ocupado, y no en el Monte Merón (en el norte de Israel), como tradicionalmente se ha hecho, debido al constante intercambio de fuego entre el ejército israelí y el grupo chií libanés Hizbulá, que se intensificó tras el comienzo de la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre.

Se trata de una de las citas primordiales para los judíos ultraortodoxos. El año pasado, unos 250.000 peregrinos, todos hombres, acudieron a la tumba del rabino Simón Bar Yojái, un sabio judío que vivió en el siglo II, localizada en el Monte Merón.

"La decisión de celebrar el evento principal en el corazón de un barrio residencial palestino arrastra a más poblaciones que no están involucradas en el despojo palestino al corazón del conflicto", critica Mistaclim, una organización israelí que lucha contra la ocupación, y que ve como una provocación el lugar elegido por Israel para celebrar una festividad judía. "El barrio será cerrado, sus habitantes se verán obligados a esconderse en sus casas, las fuerzas de seguridad tendrán más trabajo innecesario", añade en un comunicado esta organización israelí.

El Gobierno palestino denuncia "torturas y palizas" de Israel a los prisioneros de Gaza

El Ministerio de Prisioneros y Ex detenidos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha denunciado "los crímenes atroces" que está cometiendo Israel contra los presos y los detenidos de la Franja de Gaza "con torturas y palizas" en prisiones y centros secretos israelíes desde el pasado 7 de octubre.

"Los detenidos (de Gaza) están siendo trasladados a centros de detención secretos, como el de 'Sde Taman' en el Néguez (en el sur de Israel), conocido por el duro trato al que son sometidos los prisioneros, además de todo tipo de torturas severas y sistemáticas", advierte en un comunicado.

En la nota, acusa a los servicios de seguridad de Israel de someter a los detenidos a "todo tipo de torturas" durante los interrogatorios con el objetivo de sonsacarles información, y que rechazan cualquier solicitud de visita de organismos humanitarios, como el Comité Internacional de la Cruz Roja.

"La ocupación impone condiciones extremadamente crueles y criminales, violando así todas las normas y leyes internacionales", lamenta el ministerio en su comunicado, que concluye su nota pidiendo la apertura de una investigación internacional sobre "los crímenes de Israel contra prisioneros indefensos" y que se ejerza presión para que abogados, instituciones y organismos puedan visitarlos y ver las condiciones en las que están.

"Hacemos un llamado a la comunidad nacional palestina y a los diversos sectores y segmentos de nuestro gran pueblo para que apoyen y cuiden a las familias de los prisioneros y sus hijos y los apoyen a la luz de estas duras condiciones en las que nuestro pueblo vive bajo el genocidio", agrega.

El G7 pide a Israel mantener lazos con los bancos palestinos para impedir un mayor colapso económico

Los ministros de Economía de los países del G7 exigieron a Israel mantener los lazos de su sistema bancario con los bancos palestinos para evitar un mayor deterioro de la economía palestina y su aislamiento financiero a nivel mundial, en el documento final publicado tras su reunión en Italia. "Instamos a Israel a tomar las medidas necesarias para garantizar que los servicios bancarios corresponsales entre los bancos israelíes y palestinos sigan funcionando, de modo que sigan las transacciones financieras vitales, el comercio y los servicios críticos", dijeron los ministros del G7 en un documento conjunto con conclusiones de la reunión tras la cumbre de Stresa, a orillas del Lago Mayor.

Esta declaración se produce después de que el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, asegurara que busca adoptar más pasos punitivos contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con poder limitado en Cisjordania ocupada y principal actor e interlocutor palestino reconocido ante la comunidad internacional. Smotrich ha pedido adoptar más medidas de castigo contra la ANP que incluyen recortar aún más los fondos que Israel entrega a la ANP por los impuestos que recauda en su nombre, y suspender un punto clave del pacto de cooperación económica de Israel con la ANP en virtud los acuerdos de Oslo, por el cual bancos israelíes actúan como entidades bancarias corresponsales para bancos palestinos. (EFE)

Egipto trata de revitalizar las negociaciones para una tregua en Gaza, según la TV egipcia

Egipto está tratando de "revitalizar" las negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamás para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y está realizando "intensas comunicaciones" con las partes para ello, informó este sábado la televisión estatal egipcia Al Qahera News. "Egipto continúa sus esfuerzos para revitalizar las negociaciones de alto el fuego e intercambiar prisioneros y detenidos", dijo una fuente de seguridad de alto nivel en condición de anonimato a la cadena, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano.

El informante añadió que El Cairo -principal mediador junto a Catar y Estados Unidos- "está llevando a cabo intensas comunicaciones para restablecer la calma en la Franja de Gaza", así como para ingresar ayuda humanitaria y combustible al castigado enclave palestino. La información fue difundida poco después de que medios israelíes aseguraran que Israel, Estados Unidos y Catar han acordado retomar las negociaciones para una tregua en Gaza, estancadas desde abril después de que las partes se acusaran de entorpecer el proceso e incluso de modificar unilateralmente un texto acordado. (EFE)

Aumentan a casi 36.000 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.903 las personas que han muerto y 80.420 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza. Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

En la última jornada se ha registrado la muerte de 46 personas, mientras que otras 103 han resultado heridas. Asimismo, denuncian la masacre de cinco familias palestinas. Por otro lado, la 98ª División de las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la muerte de "decenas" de "terroristas" en las últimas horas en operaciones militares en la región de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. En la ciudad de Rafá, en el sur del enclave, ha sido "eliminado" un "comando terrorista" que disparó contra los militares. Se ha registrado la zona en busca de armamento e infraestructuras de la "organización terrorista" Hamás que han permitido localizar y destruir refugios del grupo con abundante armamento y explosivos. (Europa Press)

Israel investiga una presunta llamada de un militar al amotinamiento generalizado si no elimina "por completo" a Hamás

El Ejército de Israel ha abierto una investigación sobre un vídeo que ha circulado recientemente en redes sociales y en el que un presunto militar armado llama al amotinamiento generalizado si el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, acaba recomendando la suspensión de las operaciones en Gaza sin eliminar "por completo" al movimiento islamista palestino Hamás. "Este comportamiento exhibido en el vídeo es una violación muy grave de las órdenes y valores del Ejército israelí y constituye un posible crimen", ha hecho saber un portavoz del Ejército al 'Times of Israel'.

En el vídeo, un presunto reservista enmascarado exige la dimisión del ministro de Defensa, Yoav Gallant, y avisa que "los reservistas no entregarán las llaves a ningún tipo de autoridad palestina". "No vamos a entregar las llaves de Gaza a ninguna entidad palestina, ni a Hamás, ni a Al Fatá, ni a nadie. Lo que queremos es ganar", ha avisado el supuesto reservista antes de amenazar con el amotinamiento de 100.000 compañeros que "se quedarán de brazos cruzados" en la frontera entre Gaza e Israel si el Gobierno suspende la operación. (Europa Press)

Israel, EEUU y Qatar acuerdan retomar las conversaciones para una tregua con Hamás

Israel, Estados Unidos y Qatar han acordado este sábado retomar las negociaciones para alcanzar tregua con Hamás, estancadas desde abril, según avanzan medios israelíes. Las conversaciones se reanudarán la próxima semana tras pactar en París un nuevo esquema negociado por el director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani.

El Ejército israelí investigará a soldados que quemaron libros palestinos

El Ejército israelí va a investigar a unos soldados que se fotografiaron quemando libros palestinos, tal y como puedes ver en el vídeo.

>

Al menos dos miembros de Hizbulá mueren en un ataque con dron israelí en Siria

Al menos dos miembros del grupo chií libanés Hizbulá han muerto en un ataque con dron atribuido a Israel contra la provincia de Homs, en el oeste de Siria, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El ataque también dejó "varios heridos" y fue dirigido contra un coche y un camión de la formación armada mientras viajaban por las afueras de la ciudad de Qusayr en dirección al aeropuerto militar de Dabaa, de acuerdo con la ONG, con sede en el Reino Unido y con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

El Observatorio no aportó más detalles sobre el ataque ni información sobre los cargos de las víctimas de esta acción armada, perpetrada en una zona cercana a la frontera con el Líbano. Asimismo, recordó que el pasado día 20 al menos ocho personas murieron -cinco de ellas de nacionalidad libanesa- en otro ataque israelí contra un cuartel de Hizbulá también en Qusayr, al suroeste de la ciudad de Homs.

Según un recuento de la ONG, Israel ha efectuado al menos 41 ataques contra territorio sirio desde principios de año, 29 de los cuales fueron aéreos y los otros 13 terrestres. Estas acciones han dejado al menos 141 muertos, entre ellos miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, Hizbulá y otras milicias vinculadas a Teherán, de acuerdo con la ONG, que añadió que al menos 12 civiles han muerto en ataques israelíes.

España advierte a Israel de que las medidas de la CIJ son "obligatorias"

El Gobierno español ha avisado de que la orden emitida este viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Israel detenga su operación en la ciudad gazatí de Rafah tiene carácter vinculante y deben ser adoptadas por el estado receptor de las mismas.

"Las medidas cautelares de la CIJ, incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, son obligatorias" ha manifestado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tras lo que ha reclamado "su aplicación" en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Decenas de muertos en la Franja tras otra jornada de fuego israelí y combates en Yabalia

Decenas de civiles han muerto en las últimas horas en la Franja de Gaza tras otra jornada de bombardeos israelíes, según ha informado la agencia palestina de noticias 'Wafa'. Por su parte, el Ejército israelí indicó este sábado, en un comunicado, que los combates cuerpo a cuerpo contra supuestos milicianos en Yabalia, el norte del enclave, siguen activos y que en el último día lograron matar a varios de ellos.

"Nuestras tropas continúan con su operación en Yabalia donde en el último día desmantelaron infraestructuras militares y localizaron numerosas armas", indican en el comunicado castrense.

En el centro del enclave, un ataque aéreo israelí contra un apartamento residencial del campamento de refugiados de Nuseirat dejó a al menos cuatro civiles muertos, de acuerdo con Wafa. "Varios civiles resultaron heridos por violentos bombardeos de artillería y disparos de aviones de combate y de tanques militares que apuntaron a varios barrios la ciudad de Gaza", agrega la agencia palestina.

Las autoridades gazatíes recuerdan que los equipos de ambulancias y de rescate civil tienen dificultades para llegar a las zonas afectadas debido a la intensidad del fuego israelí, y estiman que hay miles de desaparecidos bajo los escombros.

En Rafah, al extremo sur de la Franja, las fuerzas hebreas prosiguen con su ofensiva pese a que este viernes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) urgió a Israel a detenerla "inmediatamente" en una nueva serie de medidas cautelares dictaminadas a raíz de la demanda de Sudáfrica. En su nota, el Ejército se limita a decir que sus soldados siguen realizaron tareas de búsqueda de armas e infraestructura de Hamás, y que abrieron fuego contra "una célula terrorista" localizada en esta zona este viernes.

Fuentes médicas del enclave reportaron de la muerte de un civil en otro ataque aéreo lanzado en las últimas horas en la ciudad fronteriza con Egipto y de la que ya han huido alrededor de un millón de personas.

El director del hospital de Kuwait en Rafah urgió hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la entrega de más combustible para poder seguir brindando servicios médicos, ya que es el único complejo médico de esta área del enclave que puede todavía tratar a pacientes y heridos.

En este sentido, el doctor Hussam Abu Safiya, director del centro hospitalario Kamal Adwan otro de los principales ciudad de Gaza y fuera de servicio desde hace varios días, advirtió que las tropas israelíes siguen rodeándolo.

Italia reanuda la financiación a UNRWA tras pararla por la acusación de Israel de lazo con Hamás

Italia ha reanudado la financiación a UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, tras haberla suspendido a finales de enero por las acusaciones de Israel de que algunos de sus empleados participaron en el ataque de Hamás de octubre.

Así lo ha anunciado este viernes el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una reunión en la sede de su ministerio en Roma donde recibió al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, que está de visita oficial en Italia y esta mañana también se reúne con su homóloga italiana, Giorgia Meloni.

"Informé a Mustafa de que el Gobierno dispuso nuevas subvenciones para la población palestina por un total de 35 millones de euros, que se añaden a las que ya se han hecho en respuesta a la crisis" derivada de la guerra en Gaza, remarcó Tajani, según declaraciones recogidas por prensa local italiana.

Según concretó, cinco de estos 35 millones "se destinarán a UNRWA", agencia clave para el apoyo a la población de millones de refugiados palestinos que vio cómo la financiación que recibía se redujo después de la acusación de Israel de que algunos de sus trabajadores tomaron parte el 7 de octubre en el ataque de Hamás, que causó unos 1.200 muertos en Israel e inició el conflicto actual.

Más de un millón de casos de enfermedades infecciosas en Gaza desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha indicado este sábado que se han registrado más de un millón casos de enfermedades infecciosas en diferentes centros sanitarios del enclave desde el estallido de la guerra con Israel, muchos de los cuales fueron diagnosticados como hepatits A "por el hacinamiento y los bajos niveles de higiene de los refugios".

"Los centros gubernamentales de atención primaria continúan su trabajo a pesar de la escasez de medicamentos, de agua, alimentos y la falta de seguridad. Desde el inicio de la agresión, el 85% de las visitas fueron clasificadas como servicios de emergencias", detalla en un comunicado.

Las autoridades gazatíes alertan que hay "una importante escasez de unidades de sangre" ante la imposibilidad de encontrar nuevos donantes sumado a la falta de equipos de laboratorio. "Hacemos un llamamiento a los organismos e instituciones internacionales para que traigan unidades de sangre desde fuera de la Franja de Gaza", recoge la nota, en la que recuerdan que más de 493 sanitarios han muerto por los bombardeos israelíes y que 310 de ellos han sido arrestados por las fuerzas ocupantes.

Chile pide a Israel cumplir las medidas de la CIJ y detener "inmediatamente" ofensiva en Rafah

El Gobierno de Chile valoró este viernes la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ, por sus siglas en inglés), que pidió detener la operación militar de Israel en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, e instó al Estado judío a cumplir con el dictamen del tribunal.

En un comunicado, la Cancillería del país suramericano indicó que "Chile aprecia particularmente la solicitud de la CIJ para que el Estado de Israel detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y mantenga abierto el cruce de Rafah, permitiendo el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria".

El ministerio también reclamó que el principal órgano judicial de Naciones Unidas pida a Israel que "adopte medidas para garantizar el acceso a la Franja de Gaza de cualquier comisión de investigación encargada por órganos competentes de las Naciones Unidas para investigar denuncias de genocidio".

Es la tercera ocasión que la CIJ emite medidas cautelares contra Israel desde que Sudáfrica iniciara un procedimiento el 29 de diciembre por el que denunciaba al Estado hebreo por violación de la Convención sobre el Genocidio de 1948.

Esta orden de la CIJ llega en la misma semana que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), otro tribunal situado en La Haya, solicitó autorización para emitir órdenes de detención contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como los principales líderes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre.

Macron discute con la Liga Árabe la aplicación de la solución de los dos Estados

El presidente francés, Emmanuel Macron, y los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Egipto, Jordania y Catar discutieron este viernes la aplicación de la solución de los dos Estados en el conflicto de Oriente Medio.

Macron se reunió en el Elíseo con los miembros del grupo de contacto de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica, en un encuentro que buscaba continuar la discusión para evitar la extensión del conflicto en Oriente Medio y discutir sobre las condiciones para lograr una paz duradera.

Uno de los puntos tratados fue "la aplicación efectiva de la solución de los dos Estados, la única que a la vez puede garantizar la paz y la seguridad del Estado de Israel y responder a las aspiraciones legítimas de los palestinos", señaló el Elíseo en un comunicado, a lo que añadió que Macron reiteró su apoyo a la idea de reforzar a la Autoridad Nacional Palestina y a que retorne al control de la Franja de Gaza con el apoyo de la comunidad internacional.

Turquía insta a la ONU a "hacer su parte" para garantizar que Israel acate el dictamen de la CIJ

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha hecho un llamamiento al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que "haga su parte" para garantizar que Israel acate el último dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que le ordena el cese inmediato de las hostilidades en la ciudad gazatí de Rafah.

"Ningún país está por encima de la ley. Esperamos que Israel aplique rápidamente todas las decisiones adoptadas por la Corte. Para garantizar eso, invitamos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a hacer su parte", ha manifestado la diplomacia turca en un escueto comunicado en el que acoge "con beneplácito" la decisión de la CIJ.

La CIJ ha ordenado este viernes a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre Rafah, donde la situación humanitaria es ahora mismo "desastrosa". Además, la corte ha recalcado que Israel no ha podido convencerles de haber adoptado medidas para mejorar la seguridad de los civiles en la zona.

Guterres recuerda a Israel que la decisión de la CIJ de detener la ofensiva sobre Rafah es "vinculante"

El secretario de general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado este viernes que la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Israel detener inmediatamente su ofensiva sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, es "vinculante".

"El secretario general recuerda que, de conformidad con la carta y el estatuto de la corte, las decisiones de la corte son vinculantes y confía en que las partes cumplirán debidamente la orden", ha señalado en un comunicado en el que dice "tomar nota" del dictamen.

Guterres ha subrayado además que, de conformidad con el estatuto de la CIJ, "transmitirá lo más pronto posible al Consejo de Seguridad de la ONU la notificación de las medidas provisionales ordenadas por la corte".

Aumentan a más de 35.800 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

De acuerdo, con este nuevo parte de las autoridades gazatíes, en la última jornada se ha registrado la muerte de 57 personas, mientras que otras 93 han resultado heridas. Asimismo, denuncian la masacre de seis familias palestinas.

Blinken habla con el 'número dos' del gabinete de guerra israelí tras la decisión de la CIJ

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha hablado por teléfono con el 'número dos' del gabinete de guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Israel que detenga las operaciones militares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Blinken también ha discutido con Gantz la reciente petición por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el responsable de Defensa, Yoav Gallant.

Durante la llamada, ha recordado "la importancia de la situación humanitaria" en Gaza, mientras que Gantz ha defendido que Israel permite que entre la ayuda al enclave en el marco de los combates, según un comunicado de la oficina del 'número dos' del gabinete de guerra recogido por el diario 'The Times of Israel'.

Egipto acuerda agilizar la entrega de ayuda a través del paso de Kerem Shalom hasta la reapertura de Rafah

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha informado este viernes a su homólogo en la Casa Blanca, Joe Biden, que agilizará la entrega provisional de ayuda humanitaria y combustible de Naciones Unidas a través de paso de Kerem Shalom hasta que se solucione la reapertura del cruce de Rafah.

Así se lo ha transmitido Al Sisi a Biden a través de una llamada telefónica. El presidente estadounidense ha expresado su agradecimiento de nuevo a su par egipcio por sus "esfuerzos" desde el comienzo de esta crisis para garantizar la entrega de asistencia desde Egipto hacia Gaza. Está última medida, ha dicho, "salvará vidas".

La Casa Blanca y la Presidencia de Egipto han lanzado sendos comunicados en donde han destacado que ambos líderes han estado hablando sobre nuevas "iniciativas" para asegurar la liberación de rehenes, así como de la importancia de que se alcance un alto el fuego sostenido en el tiempo en toda la Franja de Gaza.

Irlanda tacha de "inaceptable" la reprimenda israelí al embajador irlandés por el reconocimiento de Palestina

El vice primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha denunciado este viernes que la reprimenda hecha por las autoridades israelíes en la víspera contra la embajadora israelí -junto con los embajadores español y noruego- por el reconocimiento del Estado palestino fue "totalmente inaceptable".

Los representantes diplomáticos de los tres países europeos fueron convocados por el Gobierno israelí para reprenderles por el reconocimiento de Palestina por parte de sus respectivos Gobiernos y, además, mostrarles imágenes de los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre y que desencadenaron la ofensiva israelí en Gaza.

"Me parece totalmente inaceptable y no es forma de tratar a los diplomáticos, y está fuera de la norma por la que se trata a los diplomáticos en cualquier país", ha manifestado el vice primer ministro Martin, quien también lidera la cartera de Exteriores y la de Defensa de Irlanda.

Albares se reunirá el domingo con el primer ministro palestino

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá el domingo en Bruselas con el primer ministro palestino y responsable de Exteriores, Mohamed Mustafa, a 48 horas de que se produzca el reconocimiento formal del Estado palestino por parte del Gobierno, según fuentes diplomáticas.

A este encuentro seguirá otro el lunes a primera hora, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, los dos países que reconocerán al igual que España a Palestina el martes 28 de mayo.

Los tres ministros tienen previsto realizar una declaración en la que previsiblemente defenderán los motivos que han llevado a los tres países a dar el paso de reconocer el Estado palestino. España, Irlanda y Noruega han dejado claro que consideran que es una manera de contribuir a la consecución de la solución de dos Estados, que todos apoyan, al igual que la UE.

Israel dice que las acusaciones de Sudáfrica de genocidio son "falsas y repugnantes"

Israel ha tildado de "falsas y repugnantes" las acusaciones de Sudáfrica de que está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, tras conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de este viernes que le obliga a detener "de manera inmediata" su ofensiva en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

"Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente", recoge un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Israel.

En la nota se insiste en que Israel está haciendo uso su "derecho a defender su territorio y a los ciudadanos" tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre y respetando el derecho internacional humanitario.

El Ejército de Israel abate a un nuevo alto cargo de Hamás en un ataque en el centro de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este viernes haber abatido a un subcomandante de las fuerzas de seguridad de Hamás durante un ataque aéreo lanzado en la víspera sobre el centro de la Franja de Gaza.

Se trata de Diaa al Din Alsharafa, quien según las FDI se encarga de "asegurar las fronteras de la Franja de Gaza", mecanismo por el cual, acusa, se ha impedido que la población civil fuera evacuada durante las operaciones israelíes.

"Israel ha prometido eliminar a Hamás tras el ataque del 7 de octubre, incluidas sus autoridades civiles y miembros de su ala política", han enfatizado las FDI.

El líder de la oposición israelí tacha de "desastre moral" la orden de la CIJ de detener la ofensiva en Rafah

El líder de la oposición israelí, el ex primer ministro Yair Lapid, ha tachado de "desastre moral" la última resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que ordena a Israel detener inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Lapid ha reprochado a la corte el no haber vinculado el cese de los combates en Rafah con el regreso de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante sus ataques del 7 de octubre, en los que murieron casi 1.200 personas y motivó la cruenta respuesta militar sobre el enclave.

"Es un colapso y un desastre moral. Es Israel el que fue brutalmente atacado desde Gaza y tuvo que defenderse de una horrible organización terrorista que asesinó niños, violó a mujeres y todavía dispara cohetes contra civiles inocentes", ha manifestado Lapid en sus redes sociales.

Borrell avisa que la UE tiene que elegir entre apoyar a Israel o a la CIJ tras la orden sobre Rafah

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado este viernes que el bloque europeo, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ha ordenado a Israel detener inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, tiene que elegir entre mantener el apoyo a Israel o respaldar al organismo internacional.

"Tendremos que ver la respuesta de la UE a la orden de la CIJ. Tendremos que elegir entre apoyo a una institución internacional y al Estado de Derecho o nuestro apoyo a Israel", ha afirmado el jefe de la diplomacia europea en un foro en Florencia, en Italia, con motivo de la Conferencia sobre el Estado de la Unión 2024.

A juicio de Borrell, la UE tiene que tomar partido tras la decisión de la CIJ pues "va a ser difícil hacer compatible" el apoyo sin fisuras a Israel y respetar las instituciones internacionales.

Save the Children revela que más de un millón de niños palestinos necesitan servicios de salud mental

La ONG Save the Children ha revelado que más de un millón de niños palestinos necesitan "desesperadamente" servicios de salud mental y que el 90 por ciento de las peticiones para tratar estas dolencias de aquellos que huyen de los ataques israelíes a través de la frontera con Egipto corresponden a menores de edad.

"Los niños y niñas palestinos que han huido a Egipto desde el inicio de la guerra de Gaza están atormentados por los horrores que vivieron y sufren pesadillas, ira, enuresis y ansiedad", ha contado la ONG, que cifra en 60.000 las personas incluidos más de 5.500 evacuados médicos, que han cruzado por Rafá.

Save the Children ha recibido más de 500 solicitudes para dar apoyo psicosocial y de salud mental de quienes han huido de la Franja de Gaza, correspondiendo casi el 90 por ciento de estas a menores de edad, a quienes "les sigue alterando escuchar ruidos fuertes, no pueden dormir o ir solos al baño".

Israel intensifica sus ataques en Rafah poco después de conocer el fallo de la CIJ

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en varias zonas de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, poco después de conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que precisamente se le exige la detención "inmediata" de su ofensiva en esta urbe fronteriza con Egipto.

"Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos", ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.

La artillería israelí también ha atacado el hospital Abu Yoused Al Najjar del que cada vez más dependen los gazatíes que quedan en esta urbe, puesto que el otro centro hospitalario de esta zona, el Kuwaiti, podría dejar de funcionar en las próximas horas por los daños sufridos a causa de los ataques israelíes.

Hamás aplaude la decisión de la CIJ y pide "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí en toda Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este viernes la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha ordenado a las autoridades de Israel detener inmediatamente las operaciones militares en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, pero ha pedido a la corte "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí al completo en "todo en enclave palestino asediado".

"Mientras la ocupación sionista continúa cometiendo los crímenes más atroces, masacres horrendas y una guerra basada en la hambruna, además del asedio contra civiles indefensos en toda la Franja de Gaza, esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una orden para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza y no sólo en la gobernación de Rafá", ha aseverado el grupo armado palestino en un comunicado.

En este sentido, ha denunciado que lo que está sucediendo en Yabalia y otras zonas de Gaza "no es menos criminal ni peligroso que lo que está pasando en Rafá", según ha recogido el diario 'Filastin', afín al movimiento.

Netanyahu convoca a su cúpula de seguridad tras el dictamen de la CIJ contra la ofensiva en Rafah

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha convocado a su cúpula de seguridad para discutir la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que suspenda inmediatamente las operaciones militares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

En las conversaciones de esta tarde están participando el ministro de guerra, Benny Gantz; el de Exteriores, Israel Katz; el ministro de Defensa, Yoav Gallant o el ministro de Justicia, Yariv Levin, según fuentes de seguridad al portal de noticias israelí Walla.

El primer ministro todavía no ha reaccionado a este dictamen pero sí lo han hecho los elementos más radicales de su gabinete, como son el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Pública, Itamar ben Gvir, quienes han rechazado por completo los términos del tribunal.

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener "inmediatamente" la ofensiva en Rafah

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU (TIJ) ha ordenado a Israel que detenga su ofensiva en Rafah. Así lo ha dictaminado este viernes después de que Sudáfrica solicitara hace dos semanas que la corte dictara medidas cautelares urgentes ante el ataque israelí contra esa localidad. Acusaba a Israel de estar cometiendo "actos genocidas" en la Franja.

El jefe de operaciones de paz de la ONU ve prematuro un posible despliegue internacional en Gaza

El jefe de operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, ha expresado su recelo sobre una petición de la Liga Árabe para el despliegue de tropas internacionales en Gaza al considerar que la situación en este momento es extremadamente caótica y toda iniciativa de este tipo depende en cualquier caso de Israel, crítico acérrimo de la ONU. En una entrevista con 'Bloomberg', Lacroix ha esgrimido que cualquier despliegue de fuerzas de la ONU en Gaza necesitaría del permiso israelí, un país que ahora mismo carece de una estrategia para un futuro de posguerra en el enclave, ha acusado a las agencias de la ONU de connivencia con Hamás y ha sido responsabilizado de la muerte de unos 170 empleados de Naciones Unidas desde el comienzo de la ofensiva contra Hamás en la Franja. (EP)

La Universidad de Barcelona acogerá cinco universitarios palestinos y financiará sus últimos dos cursos

La Universidad de Barcelona (UB) acogerá cinco universitarios palestinos y financiará sus últimos dos cursos universitarios en el marco de su programa de apoyo a personas refugiadas y procedentes de zonas en conflicto. La UB ha anunciado este viernes que cinco refugiados palestinos ("preferiblemente mujeres") procedentes de Palestina o de países de primera acogida o tránsito serán beneficiarios de "ayudas integrales para la matrícula y la residencia de la UB". Estas ayudas forman parte del "curso de transición a los estudios universitarios" y que en la edición actual se prevé becar a diez estudiantes que tengan la consideración de refugiados o en su defecto, una situación similar. (EFE)

Intensos combates en el norte de Gaza, los tanques israelíes avanzan aún más en Rafah

Las fuerzas israelíes intensificaron los ataques militares en Gaza el viernes, dijeron residentes y médicos, con intensos combates reportados en Jabalia, en el norte, y tanques avanzando hacia Rafah, en el sur.

Los médicos dijeron que al menos cinco palestinos murieron cuando las casas fueron alcanzadas en Jabalia y se creía que más quedaron atrapados bajo los escombros, pero que no se pudo llegar a la zona debido a la intensidad del bombardeo. (Reuters)

Los jefes de la CIA y el Mossad de Israel se reunirán con el primer ministro de Qatar en París, informa Axios

Los jefes de la CIA de Estados Unidos y del Mossad de Israel se reunirán el viernes en París con el primer ministro de Qatar en un intento de reactivar las conversaciones para un alto el fuego en Gaza y un acuerdo sobre rehenes, informó Axios, citando a una fuente estadounidense no oficial. (Reuters)

No hay orden judicial, dice Scholz de Alemania cuando se le pregunta sobre el arresto de Netanyahu

El canciller Olaf Scholz se negó a especular sobre si Alemania ejecutaría el viernes una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señalando que aún no se había emitido ninguna orden y que Israel tenía un poder judicial independiente.

"Una cámara de jueces decidirá", dijo Scholz en una conferencia de prensa conjunta en Berlín con su homólogo portugués cuando se le preguntó sobre la solicitud del fiscal de la CPI de una orden judicial sobre la conducta de Israel en la guerra en Gaza. (Reuters)

El hospital Al Shifa reabre parcialmente su departamento de diálisis

El Ministerio de Sanidad gazatí ha anunciado la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande de la Franja Gaza, tras el asedio que sufrió por parte Ejército israelí hasta en cuatro ocasiones desde el inicio de la invasión terrestre, la última el pasado 1 de abril. EFE

Díaz aclara que cuando dijo "del río al mar" se refería tanto a Palestina como a Israel

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que cuando dijo que "Palestina será libre desde el río hasta el mar" no se refería a que le arrebatara territorio a Israel, sino a que lo compartieran ambos países. Una aclaración que ha hecho después de que el ministro israelí de Exteriores la haya tachado de "ignorante y llena de odio" por estas declaraciones.

"Siempre hemos tenido la misma posición, el reconocimiento de dos estados que compartan del río al mar; que compartan la economía, que compartan los derechos y sobre todo el futuro de paz", ha matizado hoy la vicepresidenta, rechazando también las acusaciones de antisemitismo e insistió en calificar de "histórico" el reconocimiento del Estado palestino por España.

"No van a encontrar en mí ninguna razón de desafecto, no odio a nadie, soy bastante afectuosa", ha asegurado Díaz, remitiéndose por lo demás al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para la "decisión respecto del siguiente paso a dar" después de que Israel haya prohibido al Consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos de Cisjordania. SERVIMEDIA

La Autoridad Palestina se arriesga a un "colapso financiero", según el Banco Mundial

La Autoridad Palestina hace frente a la posibilidad de un "colapso financiero", según ha afirmado el Banco Mundial, que achaca la situación a la suspensión de las transferencias de impuestos recaudados por Israel en nombre de las autoridades palestinas y a un "descenso masivo" de la actividad económica, en el marco de las hostilidades desatadas tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.

El organismo ha resaltado en un informe sobre el impacto que está teniendo sobre la economía palestina el conflicto, marcado por más de siete meses de ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza, que la situación de la Autoridad Palestina ha empeorado "dramáticamente" durante los últimos tres meses, lo que "eleva el riesgo de un colapso fiscal". Europa Press

Sumar puntualiza que la frase "desde el río hasta el mar" solo es un lema

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha restado importancia a la declaración de la vicepresidenta segunda y líder del partido, Yolanda Díaz, de que "Palestina será libre desde el río hasta el mar" y ha puntualizado que solo es un lema y que su partido siempre ha condenado "cualquier acto terrorista". "Los lemas son lo de menos y lo importante son los hechos y que hay un genocidio en Gaza, personas asesinadas a manos de Netanyahu, de sus ministros y de su Ejército", ha aseverado. EFE

Grupos de investigación de universidades y CSIC firman en apoyo del pueblo palestino

Un total de 130 grupos de investigación de universidades y organismos científicos españoles han firmado un documento respaldando las demandas de la Red Universitaria por Palestina y la Acampada interuniversitaria de Madrid por Palestina, en el que piden desde la suspensión de convenios con instituciones israelíes "conniventes con el genocidio" hasta medidas de ayuda a académicos, investigadores y estudiantes palestinos.

Los grupos firmantes congregan a cientos de investigadores de todas las áreas científicas, de la aeronáutica a la antropología, la comunicación o la biología molecular, y suponen una extensa representación de las unidades de investigación del país en distintos ámbitos del conocimiento, según el documento que sigue abierto a nuevas firmas.

Entre ellos figuran grupos de las seis universidades públicas de Madrid, además de centros de investigación del CSIC, la UNED, a los que se han sumado grupos de universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Navarra, Asturias, Aragón, Murcia, Baleares, entre otras regiones. EFE

Un universitario español, condenado en Ámsterdam por violencia en protesta por Gaza

Un estudiante español de la Universidad de Ámsterdam (UvA) ha sido condenado por la Justicia neerlandesa a un mes de prisión por resistencia a la autoridad, uso de la violencia y amenazas a agentes de la policía durante una intervención en una protesta contra la guerra israelí en Gaza. Un total de seis manifestantes pasaron hoy a disposición judicial por presuntamente haber usado la violencia hace dos semanas durante la movilización en una facultad de la UvA, pero solo el estudiante español de 24 años ha recibido ya su condena. EFE

Netanyahu y Herzog prometen trabajar para regreso de rehenes: "Es nuestro deber nacional"

Tras el rescate esta madrugada de los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, tanto el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; como el presidente, Isaac Herzog, se han comprometido a seguir trabajando porque es "deber nacional" el regreso de todos los secuestrados.

"Tenemos el deber nacional y moral de hacer todo lo posible para devolver a nuestros secuestrados -las vidas y los espacios- y eso es lo que estamos haciendo", escribió en su cuenta de X Netanyahu, a quien los familiares reprochan que lleve meses anteponiendo sus intereses políticos y dejando en un segundo plano la firma de un pacto con Hamás.

En términos similares se ha expresado Herzog: "Es nuestro deber como país devolverlos a todos: los vivos y aquellos a los que debemos llevar a Israel para que los entierren". EFE

Bombardeos israelíes en toda Gaza mientras los tanques avanzan al centro de Rafah

Los bombardeos aéreos y la artillería israelí siguen por toda la Franja de Gaza en el 231 día de guerra dejando en las últimas horas decenas de civiles muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños, mientras los tanques hebreos avanzan hacia el centro de la ciudad sureña de Rafah, según publica este viernes la agencia de noticias palestina Wafa.

En el norte del enclave, el Ejército israelí mantiene sus operaciones en el campamento de refugiados de Yabalia donde asegura, en un comunicado de este viernes, haber matado a "decenas" de combatientes en las últimas 24 horas, así como haber destruido puestos de lanzamiento y túneles.

Por su parte, Wafa informa de la muerte de al menos cinco civiles por un bombardeo israelí en una casa al oeste del campamento de Yabalia y de que el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, el norte del enclave y evacuado el pasado 21 de mayo, sigue siendo objetivo de los ataques israelíes. EFE

Israel rescata los cuerpos de otros tres rehenes en Yabalia

El Ejército israelí rescató esta madrugada los cadáveres de otros tres rehenes de Hamás llamados Hanan Yablonka, Michel Nisenbaum y Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. "Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamás", indicó el Ejército en un comunicado. EFE

Borrell: "Cada vez que alguien apoya un Estado palestino, Israel lo convierte en un ataque antisemita"

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha lamentado la decisión de Israel de prohibir al Consulado de España en Jerusalén que atienda a los palestinos como respuesta al reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno español. "Desgraciadamente cada vez que alguien toma una decisión para apoyar la construcción de un Estado palestino", ha lamentado, recalcando que "esta es la posición de la UE", "la reacción de Israel es convertirlo en un ataque antisemita". "Una cosa es criticar al Gobierno de Netanyahu" y "otra cosa es adoptar posiciones antisemitas", ha apostillado Borrell, en declaraciones a 'TVE'.

Albares dice que protestará por la decisión de Israel: "En el Gobierno de España no hay antisemitas"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado en 'RAC 1' que España va a protestar si Israel lleva a efecto la decisión anunciada hace unos minutos de prohibir al Consulado español en Jerusalén prestar servicios a palestinos. "En el Gobierno de España no hay antisemitas", ha aseverado asimismo, después de que el ministro israelí de Exteriores haya tachado de antisemitas las palabras de Yolanda Díaz sobre que "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

El Ejército iraní no ve indicios sospechosos en el accidente del helicóptero de Raisí

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ha afirmado que el helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisí siguió el plan de vuelo, no se han hallado impactos de bala en el aparato y se incendió una vez estrellado, por lo que no ve indicios sospechosos en el siniestro, según una investigación preliminar. "No hay impactos de proyectiles o daño similar en los restos del helicóptero", indica el informe, publicado anoche por la agencia estatal IRNA. EFE

Israel prohibirá al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha anunciado que ha instruido para cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos". Katz ha dicho que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan propalestino "desde el río hasta el mar". EFE

La CIJ se pronuncia hoy sobre medidas adicionales contra Israel

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará hoy sobre la petición de Sudáfrica para que exija a Israel nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, incluida su retirada de la ciudad de Rafah, tras la reclamación de Pretoria sobre medidas de emergencia ante la ofensiva lanzada contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre.

El tribunal, principal órgano judicial de Naciones Unidas, ha señalado en un comunicado que emitirá a las 15:00 horas desde La Haya su decisión sobre la petición de Sudáfrica para "la modificación e indicación de medidas provisionales" reclamadas el 10 de mayo por Sudáfrica, tras el inicio de la ofensiva israelí contra Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto. Europa Press

Los talibanes aplauden el reconocimiento de Palestina

El Gobierno de los talibanes ha celebrado la decisión de España, Irlanda, y Noruega sobre el reconocimiento del Estado palestino, calificándolo de "paso positivo", al tiempo que llama a la comunidad internacional a tomar pasos en este sentido para detener el desastre. "El Ministerio de Asuntos Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán acoge con satisfacción la decisión de la República de Irlanda, Noruega y España de reconocer el Estado palestino y la considera un paso positivo", ha indicado el Gobierno de facto de Afganistán en un comunicado. EFE

UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha advertido sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania, en referencia a las constantes operaciones militares del Ejército de Israel, a los ataques de colonos y a la expansión de los asentamientos en territorio palestino.

"En Cisjordania, otra guerra pasa desapercibida. En el campo de refugiados del norte de Nur Shams, el personal de la UNRWA me ha contado el impacto de las operaciones regulares de las fuerzas israelíes en su vida cotidiana. Lo que antes era una zona bulliciosa con mercados y vida, ahora yace en la destrucción. Casas destruidas, carreteras arrasadas, infraestructuras básicas como redes de agua y electricidad desmanteladas", ha publicado en X. Europa Press

Palestinos en España, entre el aplauso y el reproche ante el reconocimiento de su Estado

La comunidad palestina que vive en España ha recibido la noticia del inminente reconocimiento de su Estado por parte del país en el que residen con diversidad de opiniones: hay quienes lo ven como un acto de coraje que les da esperanza para pensar en volver un día a su tierra y quienes lo consideran un "lavado de cara" para España que, en realidad, no significa nada. Así lo han manifestado diversas voces de la diáspora palestina en España consultadas por la agencia EFE ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, de que el Ejecutivo reconocerá a Palestina como Estado el próximo día 28. EFE

La ONU pide a Egipto e Israel llegar a un acuerdo para reabrir el paso de Rafah

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha pedido a Egipto e Israel llegar a un acuerdo para la reapertura del paso de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y donde la parte palestina fue tomada a principios de mes por el Ejército israelí.

"Nos gustaría que Egipto e Israel y cualquier otra parte implicada llegasen a un acuerdo para que se reabran los pasos fronterizos", ha declarado Dujarric durante una rueda de prensa en referencia a la decisión del Gobierno egipcio de negarse a reconocer "la legitimidad de la ocupación israelí" en el lado palestino del paso fronterizo de Rafah, exigiendo la presencia de "elementos palestinos en su lado del cruce para que Egipto continúe operando en su parte". Europa Press

Israel asegura haber matado a un comandante de Hamás en combates en un túnel de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado la muerte de un comandante de Hamás, a quien ha identificado como responsable de lanzar numerosos cohetes contra territorio israelí, durante combates en un túnel en el norte de la Franja de Gaza.

"Los combatientes de los equipos de combate de la 98 División y las fuerzas especiales de la Fuerza Aérea y de la unidad Yalam han matado en un espacio subterráneo al terrorista Hasin Fiach, comandante del batallón Beit Hanun de la organización terrorista Hamás", han publicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Las FDI han asegurado que se trata del responsable del lanzamiento de "muchos misiles antitanque" y "muchos cohetes" contra Israel, especialmente "hacia los asentamientos al norte" de la Franja. Hamás, por su parte, no se ha pronunciado al respecto. Europa Press

Tres militares de EEUU heridos tras un accidente en el muelle de Gaza

El comandante adjunto del Mando Central de Estados Unidos el vicealmirante Brad Cooper, ha informado de que tres miembros del Ejército estadounidense han resultado heridos tras un accidente con un montacargas en el muelle temporal instalado por Washington en la costa del enclave para ampliar el flujo de asistencia humanitaria.

"Tres heridos, dos de ellos muy leves, se han reincorporado al servicio. Un individuo está siendo atendido en un hospital israelí local", ha asegurado Cooper durante una rueda de prensa, según ha recogido el portal de noticias vinculado al Instituto Naval de Estados Unidos. Europa Press

Netanyahu habla de "importantes y sorprendentes planes" contra Hizbulá

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que el Ejército tiene "importantes y sorprendentes planes" contra el partido-milicia chií libanés Hizbulá con el objetivo de restaurar la seguridad en el norte del país, donde ambas partes mantienen enfrentamientos a raíz del conflicto en la Franja de Gaza.

"De visita de hoy al Mando Norte. Operamos todo el tiempo en el norte también, tenemos planes detallados, importantes y sorprendentes. Hasta ahora hemos eliminado a cientos de operativos de Hizbulá (...). No comparto los planes con el enemigo, que están diseñados para dos cosas: restaurar la seguridad en el norte y devolver a los residentes sanos y salvos a sus hogares", ha publicado Netanyahu en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Europa Press

Israel intercepta dos objetos aéreos dirigidos "desde el este" hacia Eilat

El Ejército de Israel anunció anoche la intercepción de dos objetos aéreos dirigidos "desde el este" hacia la ciudad de Eilat, en el sur del país y a orillas del mar Rojo, objetivo habitual de ataques de milicias proiraníes desde el inicio del conflicto en Gaza, si bien no han causado importantes daños.

"Hace poco, un caza de la Fuerza Aérea ha interceptado de forma exitosa dos objetivos aéreos sospechosos que provenían desde la región oriental hacia la ciudad de Eilat. Los objetos no han cruzado el territorio del país y no se han activado alarmas", ha publicado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X. Europa Press

Desmantelan un nuevo campamento propalestino en la Universidad de Los Ángeles

La policía antidisturbios desmanteló la tarde de este jueves un nuevo campamento pro palestino que se había erigido horas antes en el campus de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), donde 200 alumnos fueron detenidos hace unas semanas. EFE

Netanyahu se dirigirá al Congreso de EEUU

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigirá pronto al Congreso estadounidense en una sesión conjunta, en medio de tensiones con el presidente, Joe Biden, por la guerra en Gaza. Reuters

MSF anuncia el cierre del hospital Al Awda en el norte de Gaza tras varios días sitiado

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este jueves que el hospital gazatí Al Awda, ubicado en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, se ha visto obligado a cerrar después de que haya estado varios días sitiado por el Ejército de Israel.

"Esto se produce tras un aterrador asedio de cuatro días, el último de una serie de ataques sistemáticos contra los servicios sanitarios por parte de las fuerzas israelíes", ha señalado la ONG en un mensaje publicado en la red social X.

MSF ha detallado que el pasado 19 de mayo el hospital fue rodeado por tanques israelíes y tanto el personal como los pacientes se tuvieron que refugiar debajo de las mesas y camas "mientras las balas y los bombardeos rompían las ventanas".

Las autoridades de Gaza alertan de que los generadores del Hospital Al Aqsa se quedarán sin combustible

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha advertido este jueves de que los generadores del Hospital de Al Aqsa, ubicado en Deir Al Balá, en el centro del enclave palestino, dejarán de funcionar en horas debido a la falta de combustible.

"Los generadores del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa se detendrán dentro de cuatro horas por quedarse sin combustible. Los heridos, los enfermos y los bebés prematuros corren peligro de muerte", ha indicado en un comunicado.

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, informó el pasado 10 de mayo de que Israel había entregado 200.000 litros de combustible a las organizaciones humanitarias que operan en Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.

Hamás sugiere tener con vida a un coronel del Ejército israelí dado por muerto en el ataque del 7 de octubre

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha emitido este jueves un mensaje en el que sugiere que el coronel de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Asaf Hamami, quien había sido dado por muerto durante el ataque del 7 de octubre, es uno de los algo más de cien rehenes que continúan bajo su cautiverio.

Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamás, han difundido un vídeo en el que señala que Hamami resultó herido durante su captura, si bien se han mostrado ambiguos en relación en la suerte que habría corrido todos estos meses, recoge el diario gazatí 'Filastin', cercano al grupo islamista.

El Ejército de Israel anunció el 2 de diciembre de 2023 que Hamami, comandante de la Brigada Sur de la División de Gaza, murió durante los enfrentamientos que se produjeron el 7 de octubre en las inmediaciones del kibutz Nirim.

El Ejército de Israel anuncia una operación "precisa" contra Rafá: "Vamos a liberar nuestros rehenes"

Las fuerzas de seguridad israelíes han anunciado este jueves la puesta en marcha de una operación "precisa" contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la "liberación de todos los rehenes" secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha afirmado que el grupo armado palestino "tiene rehenes" en su poder en la citada localidad y ha insistido en que las tropas "van tras Hamás", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

"Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamás recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautividad. Esas jóvenes tienen que volver a casa. Tienen que volver a casa con sus familias", ha aseverado.

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel se opone a vivir "al lado de un Estado de animales humanos"

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, ha cargado duramente este jueves contra el establecimiento de un Estado palestino y ha mostrado su rechazo a vivir "al lado de un Estado de animales humanos".

Goldknopf ha publicado en sus redes sociales un discurso grabado en el que carga contra la decisión anunciada en la víspera por parte de España, Eslovenia e Irlanda de reconocer el Estado palestino, y ha recordado las atrocidades cometidas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El ministro ha hecho alusión a un vídeo difundido el miércoles en el que se muestra a militares israelíes secuestradas y agredidas por Hamás, y ha incidido en que este es "un recordatorio para el mundo ilustrado de a quién quieren regalarle un país".

Von der Leyen defiende ayuda humanitaria a Gaza y la solución de dos Estados ante críticas por apoyo a Israel

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este jueves el apoyo humanitario a Gaza y avanzar en la solución de dos Estados como salida al conflicto en Oriente Próximo, ante las criticas por su apoyo a Israel, en particular en los primeros compases de la guerra, y la falta de sanciones a Tel Aviv por la crisis humanitaria en la Franja.

En el marco del debate electoral organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en el hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas, la candidata 'popular' a la reelección ha defendido su viaje a Israel pocos días después del ataque de Hamás, asegurando que "era necesario" para conocer el "horror" sucedido el 7 de octubre y garantizar que no vuelve a suceder. (EP)

Fiscalía neerlandesa estudia denuncia a Booking por alquileres en asentamientos israelíes

La Fiscalía neerlandesa estudia una denuncia presentada por varias ONG en Países Bajos contra Booking.com por ofrecer en su plataforma propiedades de alquiler vacacional situadas en asentamientos israelíes, lo que consideran “beneficiarse de crímenes de guerra” contra los palestinos y “blanqueo de capitales”.

Según anunció este jueves la organización sin ánimo de lucro SOMO, la Fiscalía neerlandesa estudia una denuncia presentada ya el pasado noviembre, aunque mantenida en secreto hasta hoy, contra la plataforma digital Booking.com por “blanqueo de capitales obtenidos de la comisión de crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados”. “Al facilitar el alquiler de casas vacacionales en tierras robadas a la población palestina indígena, Booking.com se beneficia de crímenes de guerra. (Efe)

Israel traslada a la embajadora española que reconocimiento a Palestina tendrá efectos "graves" en relaciones

El Ministerio de Exteriores de Israel ha trasladado este jueves en persona a los embajadores de España, Irlanda y Noruega que el reconocimiento del Estado de Palestina anunciado la víspera por sus respectivos líderes tendrá consecuencias "graves" para las relaciones bilaterales, ya que supone "una recompensa para el terrorismo" de Hamás.

El Gobierno de Israel llamó a consultas a sus representantes en Madrid, Dublín y Oslo y, de forma paralela, convocó a los embajadores de estos tres países en Tel Aviv. Esta cita, encabezada por el director general del Ministerio de Exteriores israelí, Yaakov Blitshtein, por la ausencia del ministro Israel Katz, ha tenido lugar este jueves. (EP)

Aumentan a 35.800 los muertos y a más de 80.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de víctimas a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas ha aumentado a 35.800 muertos y más de 80.000 heridos, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

"El balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 35.800 mártires y 80.011 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha afirmado que "la ocupación israelí ha cometido nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, con 91 muertos y 21 heridos trasladados a hospitales". (EP)

Miles de personas participan en los funerales de los doce muertos en la última operación de Israel en Yenín

Miles de personas han participado este jueves en los funerales de los doce muertos, incluidos cuatro adolescentes, un médico y un profesor, durante la reciente operación llevada a cabo por el Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín, que se ha extendido durante dos días y que se ha saldado además con graves daños materiales en la localidad.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, los actos han arrancado con una profesión desde el Hospital Público de Yenín, desde donde han sido cargados a hombros los ataúdes de las víctimas en medio de eslóganes criticando a Israel y sus acciones en Cisjordania y la Franja de Gaza. (EP)

Hungría adelanta que no acatará una hipotética orden de detención del TPI contra Netanyahu

Hungría ha adelantado que no acatará una hipotética orden de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra en el marco de la operación militar en la Franja de Gaza, tal y como propuso esta semana el fiscal jefe de la corte, Karim Khan.

El portavoz del Gobierno húngaro, Gergely Gulyás, ha tachado de "inaceptable" la decisión del fiscal jefe del TPI, organismo, ha dicho, que queda "desacreditado" con este tipo de iniciativas, en la que también se incluyo al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y cinco altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). (EP)

La Inteligencia avisó a Netanyahu de que las protestas por su reforma judicial "beneficiarían a sus enemigos"

El Ejército israelí ha confirmado que la Inteligencia alertó en al menos cuatro ocasiones al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que las protestas contra la reforma judicial antes de los ataques de Hamás crearon una "oportunidad" que "beneficiaría a los enemigos de Israel".

Asimismo, ha señalado que la división de Inteligencia militar envió cuatro notificaciones diferentes al jefe de Gobierno entre marzo y julio de 2023, en las cuales "ilustraba cómo los enemigos de Israel preveían los daños que podía acarrear para el Estado de Israel y para las fuerzas de seguridad en particular". Europa Press

La cúpula de la Guardia Revolucionaria se reúne con líderes del 'eje de resistencia' tras la muerte de Raisí

La cúpula de la Guardia Revolucionaria de Irán ha mantenido una reunión en la capital, Teherán, con líderes del conocido como 'eje de resistencia', que integra a diversos grupos armados aliados de Teherán en Oriente Próximo, un encuentro que tiene lugar en el marco por los funerales del presidente iraní, Ebrahim Raisí, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero en el noroeste del país. Europa Press

ONG reclaman abrir totalemte los pasos de Kerem Shalom y Rafah

Varias ONG han reclamado la apertura total de los pasos de Kerem Shalom y Rafah como solución "más eficiente y rápida" para responder a las necesidades de la población de la Franja de Gaza, y reprocha que se utilicen otras alternativas que no son más que "distracciones" que "crean una falsa ilusión de ayuda".

"Gran parte de la narrativa sobre la ayuda humanitaria ha girado en torno al recuento de camiones que cruzan una frontera, los lanzamientos aéreos o las entradas marítimas, que no son más que distracciones destinadas a crear una ilusión de ayuda", han lamentado en un comunicado varias organizaciones. Europa Press

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra Israel

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado que ha disparado "decenas" de cohetes contra un cuartel israelí en respuesta al bombardeo que este mismo jueves mató a una persona e hirió a tres niños en el sur del Líbano, mientras que Israel cifra en unos 30 los proyectiles lanzados contra su territorio. EFE

Albares habla con el primer ministro palestino

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha indicado a través de sus redes sociales que ha conversado con el primer ministro y titular de Exteriores palestino, Mohammad Mustafa, que "ha agradecido el reconocimiento por España del Estado de Palestina", anunciado ayer por Pedro Sánchez.

"España seguirá trabajando para la seguridad y prosperidad de todos en Oriente Medio. Por la justicia, por la paz y por pura humanidad", ha agregado Albares en su cuenta de la red social 'X'.

La ONU confirma el inicio de la distribución de "parte" de la ayuda llegada al muelle

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha confirmado que recientemente ha podido distribuir "parte" de la ayuda humanitaria llegada a Gaza a través del muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa del enclave. "Parte de la asistencia que llegó en los primeros días en la operación en al muelle flotante ha sido distribuida, principalmente galletas energéticas", ha indicado el portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, en declaraciones a Europa Press.

La negociación para una tregua en Gaza se reanudará en El Cairo - EFE

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza se reanudarán "en las próximas horas" en El Cairo después de que el Estado judío mostrase a Egipto su deseo de que prosigan, según fuentes de seguridad egipcias citadas por la agencia Efe. "Egipto recibió una comunicación en la que la parte israelí pide la reanudación de las negociaciones sobre una tregua en Gaza y el intercambio de rehenes" por los prisioneros palestinos, han indicado las fuentes, que han pedido no ser identificadas. EFE

Israel confirma más operaciones y bombardeos contra supuestos objetivos de Hamás en Rafah

El Ejército de Israel ha confirmado nuevas operaciones y bombardeos contra supuestos miembros de Hamás en Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, tras el envío de una quinta brigada a la zona para reforzar su ofensiva, que lleva más de dos semanas en marcha.

"Aviones de la Fuerza Aérea mataron a tres terroristas de un escuadrón de morteros que dispararon cohetes contra nuestras fuerzas en el área de Rafah", ha dicho, antes de afirmar que también han localizado y destruido "túneles y lanzaderas" y han "eliminado" a "varios terroristas" en "enfrentamientos cara a cara".

Así, ha subrayado en un comunicado publicado en su página web que los militares actúan "intentando evitar, dentro de lo posible, los daños a la población civil y después de que los civiles evacuaran la zona", en medio de las denuncias por el traslado forzoso de población por parte del Ejército a causa de su ofensiva. Europa Press

Israel reprenderá a los embajadores de España, Irlanda y Noruega

Israel reprenderá a los embajadores de España, Noruega e Irlanda tras la decisión de estos países de reconocer al Estado palestino. Los representantes diplomáticos han sido convocados para acudir al Ministerio israelí de Asuntos Exteriores, donde se les mostrará un vídeo inédito de los secuestros de Hamás. Reuters

La CIJ se pronunciará mañana sobre las medidas adicionales contra Israel

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará mañana sobre la petición de Sudáfrica para que exija a Israel nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, incluida su retirada de la ciudad de Rafah, tras la reclamación de Pretoria sobre medidas de emergencia ante la ofensiva lanzada contra el enclave.

El tribunal, principal órgano judicial de Naciones Unidas, ha señalado en un comunicado que emitirá el viernes a las 15:00 horas desde La Haya su decisión sobre la petición de Sudáfrica para "la modificación e indicación de medidas provisionales" reclamadas el 10 de mayo por Sudáfrica, tras el inicio de la ofensiva israelí contra Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto. Europa Press

El gabinete de guerra ordena al equipo negociador retomar contactos indirectos con Hamás

El gabinete de guerra israelí ha aprobado dar orden al equipo negociador para seguir trabajando de cara a un posible acuerdo con Hamás para la liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre, que incluiría un alto el fuego en la Franja de Gaza.

La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha señalado que el gabinete de guerra ha decidido durante una reunió continuar con estos esfuerzos, mientras que fuentes citadas por el diario 'Haaretz' han desvelado que se habría dado más margen de maniobra a la delegación para estos contactos. Europa Press

El Ejército israelí entra en nuevos barrios de Rafah y mantiene bombardeos en toda Gaza

Las tropas israelíes han avanzado más al interior de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, y han matado a varios supuestos milicianos de Hamás en combates "cuerpo a cuerpo", mientras mantienen los ataques aéreos sobre casi todo el enclave. "Las tropas están operando basándose en información sobre objetivos terroristas en los barrios de Brasil y Shabura mientras hacen todo lo posible para evitar daños a los civiles y después de que la población civil en el área fuera evacuada", reza un comunicado castrense. EFE

Entran a Gaza 27 camiones de ayuda a través del muelle artificial

Un total de 27 camiones con 371 pallets de ayuda humanitaria accedieron el miércoles a Gaza a través del muelle artificial que construyó Estados Unidos, según han informado hoy en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

"Ayer, 27 camiones que contenían 371 pallets de ayuda humanitaria, incluyendo comida y equipamiento de refugio, fueron transferidos a centros logísticos pertenecientes a agencias de asistencia internacional en la Franja de Gaza", han indicado.

Por otro lado, el Ejército inspeccionó 281 camiones que fueron transferidos a los pasos de Kerem Shalom (al sur de la Franja) y Erez Oeste (al norte) para su acceso al devastado enclave palestino. El envío terrestre incluye 45 camiones provenientes de Jordania y 50 llenos de harina para el Programa Mundial de Alimentos. EFE

Un muerto y tres niños heridos en un bombardeo con dron en el sur de Líbano

Al menos una persona ha muerto en un bombardeo supuestamente ejecutado por un dron de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano, suceso en el que han resultado heridos tres niños que se encontraban en un autobús escolar que circulaba cerca del vehículo atacado. Europa Press

La Marina británica alerta de un "incidente" frente a las costas de Yemen

La Marina británica ha alertado de un "incidente" al sur de la ciudad portuaria yemení de Hodaida, donde se suele informar de ataques de los rebeldes hutíes chiíes del Yemen contra buques mercantes en el mar Rojo, una vía marítima de especial importancia para el comercio internacional. En un comunicado en X, la entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) explica que "ha recibido "información sobre un incidente a 98 millas náuticas al sur de Hodaida", y que "las autoridad están investigando" lo sucedido. EFE

EEUU destruye cuatro drones en un área de los rebeldes hutíes

Las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Rojo han destruido cuatro sistemas aéreos no tripulados en un área del Yemen controlada por los rebeldes hutíes, que aparentemente iban a ser lanzados contra buques en esa estratégica vía marítima, según ha informado este jueves el Comando Central estadounidense. EFE

El Pentágono pide a Israel negociar con Egipto para reabrir el paso de Rafah

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido a su homólogo de Israel, Yoav Gallant, que negocie con Egipto para reabrir el paso de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y donde la parte palestina fue tomada a principios de mes por el Ejército israelí.

Esta petición ha llegado como intento de reanudar el suministro de ayuda humanitaria al enclave palestino, que se ha visto reducido drásticamente desde el inicio de las operaciones terrestres israelíes en la zona. Asimismo, Austin ha pedido aplicar un "mecanismo efectivo" de apaciguamiento de las operaciones militares en la Franja para servir a este mismo objetivo, según un comunicado del Pentágono. Europa Press

Abbas llama a Sánchez para agradecerle el reconocimiento de Palestina

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, llamó anoche al presidente español, Pedro Sánchez, para agradecerle la "posición valiente" del país en su decisión de reconocer el Estado palestino junto a Irlanda y Noruega, según la agencia local Wafa.

Abbas calificó el reconocimiento de Palestina como un "gran paso que contribuirá a fortalecer la paz, la justicia y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación". Asimismo, el líder palestino vio en el movimiento de España, Noruega e Irlanda una forma de mejorar la implementación de una solución política al conflicto con Israel, basada "en resoluciones de legitimidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe".

El propio Sánchez había informado ya a través de sus redes sociales de esta conversación con el dirigente palestino.

EFE

EEUU ve un "error" la decisión de Israel de dejar de transferir fondos a la AP

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha asegurado que la decisión del ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, de dejar de transferir fondos a la Autoridad Palestina es un "error", una opinión compartida por la ONU, que ha recalcado la "importancia" de que el dinero llegue al Gobierno palestino.

"Creo que es un error desde el punto de vista estratégico porque la retención de fondos desestabiliza Cisjordania. Socava la búsqueda de seguridad y prosperidad para el pueblo palestino, que es lo que interesa a Israel. Y creo que es un error retener fondos que proporcionan bienes y servicios básicos a personas inocentes", ha declarado durante una rueda de prensa. Europa Press

Suben a 12 los palestinos muertos en la operación israelí en Yenín

El balance de víctimas mortales por la operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín ha aumentado a 12, incluidos cuatro menores de edad, después de que haya sucumbido a sus heridas un hombre de 30 años. El director del Hospital Al Razi, Fawaz Hamad, ha anunciado el fallecimiento de Mustafa Ibrahim Musa Yabarín, a causa de las heridas que sufrió en la víspera, según ha podido saber la agencia de noticias palestina WAFA. Europa Press

Al Jazeera denuncia disparos israelíes contra su equipo en Yenín

La cadena de televisión Al Jazeera ha denunciado que el Ejército de Israel ha disparado contra su equipo de prensa en la ciudad cisjordana de Yenín, donde las operaciones israelíes iniciadas el martes han dejado ya 11 palestinos muertos, cuatro de ellos menores de edad.

"Las fuerzas de ocupación han abierto fuego directamente contra el equipo de Al Jazeera mientras cubría los acontecimientos en Yenín", ha publicado la cadena, al mismo tiempo que ha informado sobre un "sitio" contra el hotel donde se alojan estos periodistas.

De hecho, ha asegurado que uno de los trabajadores del alojamiento ha resultado herido como consecuencia de los disparos, y que las tropas israelíes "están mandando refuerzos militares hacia el lugar". Europa Press

El presidente luso sostiene que "no es el momento" de que Portugal reconozca a Palestina

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ha sostenido en las últimas horas que todavía "no es el momento" de que Portugal reconozca el Estado de Palestina, después de que se haya abierto el debate en el continente ante la decisión de España, Irlanda y Noruega de hacer lo propio.

"Me preguntan, ¿y el reconocimiento como Estado? La posición de Portugal, que no es la del Gobierno, ni la del Parlamento, ni la del presidente, es la posición de Portugal en su conjunto, es entender que no es el momento adecuado para este paso. Cuando sea apropiado, se tomará", ha declarado el jefe de Estado. Europa Press

ONU: "Cualquier política que fomente más asentamientos aleja" la solución de dos Estados

La Secretaría General de Naciones Unidas ha afirmado que "cualquier política que fomente más asentamientos" israelíes "aleja aun más el logro" de la solución de dos Estados, horas después de que el Gobierno de Israel avalara el regreso de colonos judíos a varios asentamientos situados en Cisjordania que fueron evacuados en el marco de plan de retirada unilateral israelí.

"Nuestra posición sobre los asentamientos, sobre la legalidad de los asentamientos según el Derecho Internacional, sigue siendo constante, es la misma", ha remarcado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, durante una rueda de prensa. Europa Press

Hamás dice que el vídeo capturando a mujeres soldado está "manipulado"

Hamás ha asegurado que el vídeo publicado por una asociación israelí de familiares desaparecidos o secuestrados en el que se muestra a milicianos palestinos capturando a cinco mujeres soldado el pasado 7 de octubre está "manipulado" para "distorsionar la imagen de la resistencia de nuestro pueblo".

El grupo ha manifestado que estas cinco jóvenes mujeres, de entre 18 y 20 años y que aún siguen cautivas, fueron secuestradas durante la toma de la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel, que estaban vestidas con ropa de civil debido a que se encontraban en un momento "de descanso".

"El vídeo está cortado y manipulado (...). Las escenas no muestran ninguna agresión física a ninguna de ellas, sino que mostraban un diálogo entre los combatientes y las soldados sin ninguna agresión ni violencia", reza un comunicado de Hamás compartido por el diario palestino 'Filastín', afín al grupo. Europa Press

La OMS denuncia la "invasión" de Israel del hospital Al Awda

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado la "invasión" por parte del Ejército de Israel del hospital gazatí Al Awda, ubicado en Yabalia, tras varios días sitiado. "El Hospital Al Awda ha sido invadido hoy. El hospital estaba sitiado desde el 19 de mayo. Un total de 140 miembros del personal médico, pacientes y acompañantes se encontraban dentro del hospital en ese momento. Según órdenes, doce miembros, incluido el director, 14 pacientes y ocho acompañantes se han quedado. Al resto se les ha ordenado evacuar y así lo han hecho", ha explicado. Europa Press

Publican un vídeo de Hamás secuestrando a mujeres soldado israelíes

Una asociación israelí de familiares desaparecidos o secuestrados por Hamás ha publicado un vídeo en el que se muestra a milicianos palestinos capturando a cinco mujeres soldado, que aún siguen cautivas, en la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel, el pasado 7 de octubre.

Durante los tres minutos que dura el vídeo, publicado para mostrar el "fracaso de traer a los rehenes de vuelta", se puede observar a los milicianos de Hamás maniatando a estas mujeres -identificadas como Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniella Gilboa y Naama Levy-, algunas de ellas con sangre en la cabeza y otras partes del cuerpo. Todas ellas tienen entre 18 y 20 años. Europa Press

Al menos 16 muertos, entre ellos una decena de niños, en bombardeos israelíes

Al menos 16 palestinos han muerto, entre ellos una decena de niños, tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. La aviación israelí ha bombardeado durante la noche del miércoles una vivienda en el barrio de Al Daraj, donde han resultado heridas una gran cantidad de personas y sin que haya aún un balance definitivo, según han informado fuentes locales a la agencia de noticias palestina WAFA. Europa Press

Egipto amenaza con retirarse como mediador en la negociación de alto el fuego

El Gobierno de Egipto ha amenazado con retirarse como mediador entre Israel y Hamás en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, después de que la 'CNN' publicara que la Inteligencia egipcia había cambiado levemente los términos del pacto sin conocimiento del resto de mediadores.

"Los continuos intentos de sembrar dudas e insultar los esfuerzos y funciones de mediación de Egipto, con acusaciones que contradicen la realidad, solo conducirán a complicar aún más la situación en Gaza y en toda la región, y pueden presionar a la parte egipcia a tomar la decisión de retirarse completamente de la medicación que está llevando a cabo en el conflicto", ha declarado el jefe del Servicio de Información Estatal, Diaa Rashwan.

Europa Press

Argentina cuestiona la decisión del fiscal de la CPI de pedir la detención de Netanyahu

El Gobierno de Argentina cuestionó este miércoles la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que pidió detener al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. En un comunicado difundido por la Cancillería de Argentina, el Gobierno de Javier Milei expresó "su preocupación por la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar el arresto de altos funcionarios del Gobierno de Israel".

"En particular, Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales", según la nota. EFE

11 muertos por la operación israelí en Yenín, según el Ministerio de Sanidad palestino

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha elevado este miércoles a 11 el número de muertos, incluyendo cuatro menores de edad, por una operación militar llevada a cabo por Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín.

En concreto, ha detallado que un menor de 15 años, identificado como Wasim Ahid Yaradat, ha muerto por balas del Ejército de Israel. Previamente había informado de otras dos víctimas mortales, Sami Amin Ahmed al Qaisi, de 18 años, y Mahmud Fares Qarini, de 16.

Otro menor, identificado como Osama Muhamad Hayir, de 16 años, ha muerto durante las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas israelíes en Yenín. En total, más de 500 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este desde el pasado 7 de octubre, según cifras de las autoridades palestinas. (Europa Press)

La Universitat de Barcelona rompe relaciones con instituciones israelíes por la guerra en Gaza

El Consell de Govern de la Universitat de Barcelona (UB) ha decidido con 28 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones romper toda relación con instituciones israelíes por la situación en Gaza, y también ha suspendido de manera cautelar los convenios que haya con cualquier organización vinculada presuntamente al conflicto.

"No se establecerán convenios con instituciones israelíes hasta que las condiciones en la zona de Gaza garantice una situación de paz absoluta y respete los derechos humanos", ha anunciado el consejo de gobierno de la universidad en un comunicado, después de haberse reunido en la tarde de este miércoles.

La decisión llega días después de que el claustro de la UB aprobara el 8 de mayo una moción de la entidad Universitats per Palestina y del Grup Palestí UB pidiendo la ruptura de relaciones institucionales y académicas con instituciones israelíes en solidaridad con Palestina. (Europa Press)

Albares apoya al CPI tras el anuncio de detención de Netanyahu: "Apoyamos al fiscal para que pueda realizar su trabajo"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha ratificado que España apoya "en su trabajo" al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que ha pedido detener al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y ha asegurado que "aplicará" la decisión que al respecto adopte el tribunal.

En una entrevista en la cadena SER, el ministro ha recordado que España ha respaldado incluso económicamente a la fiscalía para que pueda investigar los crímenes sobre los que tiene competencia y por tanto, ha aseverado, "estamos junto a la CPI y apoyamos al fiscal para que pueda realizar su trabajo" pero sin reemplazar la labor de desempeña.

Ha defendido Albares la decisión anunciada hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer el Estado palestino el próximo martes pese a las protestas de Israel y ha rechazado por "absolutamente falsas y absurdas" las declaraciones de Netanyahu en las que ha acusado a España de premiar así a los asesinos de Hamás.

Ha recordado en este sentido que España condenó los atentados de Hamás de octubre que desencadenaron la crisis bélica con Israel, que se solidarizó con todas las víctimas, incluidas dos españolas, y que además ha apoyado todo tipo de sanciones y medidas adoptadas por la comunidad internacional contra los terroristas de Hamás. (EFE)

Sánchez habla con el presidente de la Autoridad Palestina: "Me ha agradecido el reconocimiento"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien le "ha agradecido el anuncio realizado esta mañana en el Congreso de los Diputados sobre el próximo reconocimiento del Estado palestino".

Así lo ha anunciado Sánchez en un mensaje que ha compartido en su cuenta de X, en el que ha asegurado que este es un "paso importante" con el que quieren "contribuir a relanzar un proceso político que ponga fin a la violencia y alumbre un futuro de seguridad y prosperidad en Oriente Próximo".

Erdogan incide en que las "masacres en Palestina" no cesarán mientras Occidente siga apoyando a Netanyahu

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha aseverado este miércoles que mientras las potencias occidentales sigan apoyando al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el Ejército israelí no pondrá fin a las "masacres en Palestina".

"Mientras las potencias occidentales se mantengan firmes en su apoyo a Netanyahu, a pesar de su bravuconería e imprudencia, las masacres en Palestina no podrán evitarse", ha manifestado Erdogan, que ha lanzado un contundente mensaje contra Israel.

Asimismo, el presidente turco ha acusado directamente a Netanyahu de "alimentar el antisemitismo" con su cruenta y prolongada ofensiva sobre la Franja de Gaza, y ha advertido de que además pone en peligro a la población israelí "para prolongar su vida política".

"Si el expansionismo sionista continúa así, lo digo abiertamente, nuestro mundo estará gestando nuevos conflictos (...) Es necesario detener a la administración israelí lo antes posible antes de que derrame más sangre, mueran más niños y mujeres y se pierdan las esperanzas para la humanidad", ha dicho.

De acuerdo con el mandatario turco, las autoridades israelíes mostraron "sus verdaderas intenciones" cuando obviaron la propuesta de alto el fuego aprobada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y decidieron atacar Rafá. (Europa Press)

Biden afirma que las negociaciones directas es la mejor manera de avanzar sobre el Estado palestino

Cada país puede tomar su propia decisión sobre si reconoce o no un Estado palestino, dijo el miércoles la Casa Blanca, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que las negociaciones directas entre las partes son el mejor enfoque.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca , Jake Sullivan, hizo los comentarios en una rueda de prensa después de que Irlanda, España y Noruega anunciaran que reconocerían un Estado palestino el 28 de mayo, lo que provocó una airada respuesta de Israel. (Reuters)

EE.UU. no entiende cómo el reconocimiento de Palestina por España ayuda a la paz

Estados Unidos dijo este miércoles que no entiende cómo la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28 puede contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio, tal y como argumentan esas naciones.

Preguntado por EFE en una rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo "no haber escuchado la lógica" de cómo este paso mejora la situación y consideró que habrá que preguntar a estos países "cómo vinculan su acción unilateral de reconocimiento con los avances actuales en el proceso de paz". (EFE)

Diez fallecidos y 25 heridos palestinos tras la incursión militar israelí en Yenín

Los palestinos muertos en la incursión militar israelí que continúa desde ayer en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ascendieron este miércoles a diez, a los que se suman 25 heridos, cuatro de ellos graves, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.

En las últimas horas han muerto el joven de 18 años, Sami Al Qaisi, "por balas de la ocupación" y el menor de 16 años, Mahmud Fares Qarin, después de que ayer fallecieran ocho palestinos en ese punto del norte de Cisjordania, bastión del movimiento miliciano palestino. La redada continúa en el día de hoy, más de 36 horas después de su inicio la mañana del martes, según confirmó a EFE un portavoz castrense.

Entre los fallecidos de ayer martes figuran otros dos menores de 15 y de 16 años, además del jefe del Departamento de Cirugía del Hospital gubernamental de Yenín, un maestro y un estudiante de 22 años. "Los militares confiscaron equipamientos militares y hallaron explosivos situados bajo las carreteras para atacar a las tropas durante la operación", detalló hoy un comunicado castrense, que dijo que la ofensiva se estaba llevando a cabo en colaboración con el servicio de Inteligencia interior y la Policía fronteriza israelí.

Además, según el texto, los soldados eliminaron a dos milicianos palestinos "que lanzaron explosivos contra las tropas", entre otros atacantes. Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 189 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos más de una treintena de menores, según el recuento de EFE.

Del lado israelí, han muerto en 2024 diez personas en ocho ataques palestinos, entre ellos cuatro uniformados y seis civiles, incluidos tres colonos. El año 2023 fue el año más letal en dos décadas, con más de 520 muertos, pero tras el ataque de Hamás del 7 octubre, el Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada y, desde entonces, han muerto 516 palestinos a manos de tropas y una decena de colonos. (EFE)

Alemania tras la decisión de España, Noruega e Irlanda: "Lo que hace falta no es un reconocimiento simbólico sino una solución política"

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo francés, Stéphane Séjourné, se mostraron este miércoles escépticos ante la iniciativa tomada este miércoles por España, Noruega e Irlanda de reconocer el Estado palestino el 28 de mayo.

Preguntada sobre el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de estos tres países, Baerbock dijo en una rueda de prensa tras una reunión con sus colegas francés y polaco, Radoslaw Sikorski, en la ciudad alemana de Weimar que "si un simple reconocimiento trajera ahora la paz, ningún político se demoraría".

Pero "para una solución a la horrible situación que tenemos que vivir, lo que hace falta no es un reconocimiento simbólico sino una solución política", manifestó la jefa de la diplomacia germana, que aludía así a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza. "Para una solución del conflicto en Oriente Medio lo que hacen falta son negociaciones directas", abundó la ministra alemana. Séjourné se manifestó igualmente escéptico ante la iniciativa de reconocer el Estado palestino.

El jefe de la diplomacia gala recordó que Francia, al igual que Alemania, apuesta por una solución basada en dos Estados. "Francia siempre ha dicho que el reconocimiento del Estado palestino debe ser parte de la solución" del conflicto, pero "no es el momento", dijo Séjourné tras el encuentro del conocido como "Triángulo de Weimar".

Sobre el anuncio del reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Noruega e Irlanda, Séjourné cuestionó el impacto que tendría esa decisión "en el día después". "Pensamos que un reconocimiento no tendría consecuencias", según Séjourné. (EFE)

Borell asegura que trabajará en el marco de la política exterior de la UE para avanzar en la solución de dos Estados

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este miércoles que "toma nota" del reconocimiento de Irlanda, España y Noruega del Estado de Palestina y que trabajará en el marco de la política exterior de la UE para avanzar en la solución de dos Estados.

"Tomo nota del anuncio realizado hoy por dos Estados miembros de la UE -Irlanda y España- y por Noruega sobre el reconocimiento del Estado de Palestina", ha indicado el jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.

Después del paso conjunto dado por dos Estados miembros junto a Noruega, los primeros países europeos que reconocen Palestina después de la crisis generada por el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, Borrell ha prometido que "trabajará sin descanso" con todos los Estados miembros para "promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados".

España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles que darán el paso formalmente el próximo día 28 y elevarán así a 146 el número de Estados miembro de Naciones Unidas que reconocen al Estado de Palestina.

Mientras, Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente, mientras que Israel ha criticado todas estas decisiones y ha afirmado que tendrán un impacto negativo sobre la región. Su respuesta este miércoles ha sido llamar a consultas a sus embajadores en estos tres países. (Europa Press)

El reconocimiento de Palestina como Estado de España, Irlanda y Noruega divide a la comunidad internacional

El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Irlanda y Noruega ha sido acogida con apoyo desigual por la comunidad internacional: desde el respaldo incondicional de los países árabes, hasta el rechazo estadounidense, pasando por el distanciamiento de potencias como Francia o China. Madrid, Oslo y Dublín anunciaron este miércoles ese reconocimiento -que será formalizado el 28 de mayo y que ya ha sido adoptado por más de 140 de los 193 países miembros de la ONU-, en una decisión coordinada con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

Más allá de los agradecimientos y la evidente satisfacción mostrados por el presidente palestino, Mahmud Abás, y de la organización islamista Hamás, La Liga Árabe, integrada por 22 Estados, también mostró su agradecimiento a los tres Estados. "Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto", dijo el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, en un comunicado en el que felicitó a Palestina "por este paso positivo". "Invito a los Estados que aún no lo han hecho a seguir el ejemplo de los tres países" que dieron un paso de "principios y valentía", añadió el máximo responsable del organismo panárabe.

Rechazo claro de Israel y Estados Unidos Israel decidió llamar a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo en un abierto rechazo a esta iniciativa y su primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que a la "maldad (de los palestinos) no se le puede dar un país". Otros miembros del Ejecutivo israelí fueron igual de contundentes, como el ministro de Finanzas de Israel, el colono ultraderechista Bezalel Smotrich, que propuso crear un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada por cada país que reconozca unilateralmente al Estado palestino.

Estados Unidos, el principal socio de Israel, mostró también su oposición y un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que aunque "el presidente (Joe Biden) es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", él cree que "un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral". (EFE)

Polonia respalda la solución de dos Estados para Israel y los palestinos

Polonia ha anunciado este miércoles que respaldaba una solución de dos Estados a la crisis de Oriente Medio entre Israel y los palestinos, después de que Irlanda, España y Noruega anunciaran que reconocerían un Estado palestino.

"Apoyaremos los esfuerzos del Alto Representante de la Unión Europea y de otros países que creen que se necesita alguna solución estable a largo plazo", dijo el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski. "Y creemos que una solución estable y a largo plazo sería la existencia de dos Estados". (Reuters)

El Ejército israelí despliega una quinta brigada en Rafah mientras expande sus ataques

El Ejército israelí desplegó recientemente una quinta brigada en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, mientras expande sus ataques pese a las críticas de la mayoría de países y organismos internacionales.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) dijeron que la brigada Nahal, que hasta finales de abril se encargaba de asegurar el conocido como "corredor Netzarim" -usado por el Ejército para lanzar ataques en el centro y el norte del enclave- estaba operando en Rafah junto a los soldados de la División 162. Un portavoz militar confirmó a EFE que la brigada fue desplegada anoche en el sur del enclave.

Según el recuento del medio israelí The Times of Israel, se trata de la quinta brigada desplegada en Rafah desde que comenzó la operación militar el pasado 6 de mayo, que Israel sigue calificando como "limitada".

Los constantes ataques y bombardeos han obligado a más de 800.000 personas a abandonar la localidad, que llegó a ser refugio de más de un millón de desplazados por la guerra llegados desde otros puntos del enclave. Además, permanece cerrado el paso fronterizo hacia Egipto, lo que está limitando aún más la llegada de ayuda humanitaria al devastado enclave palestino. (EFE)

Feijóo alerta de que el reconocimiento como Estado puede perjudicar al pueblo palestino

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado de que la decisión de que España reconozca a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo puede perjudicar al pueblo palestino. "Y allá su responsabilidad", ha agregado dirigiéndose al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su contrarréplica al jefe del Ejecutivo en el Congreso, el líder del PP ha reprochado que haya sido Hamás, un "grupo terrorista que mutiló a niños, violó a niños, torturó a jóvenes y asesinó a centenares de personas", el que haya celebrado "raudo y veloz" la decisión de España. Feijóo ha reiterado su apoyo a la solución de los dos Estados para Oriente Medio, pero ha defendido que antes es necesaria la entrega de los rehenes, el alto al fuego, la distribución de ayuda humanitaria y que el conflicto no se extienda al resto de la región. "¿Qué es lo que va a reconocer usted? ¿qué territorio? ¿cuáles son las fronteras? ¿con qué régimen político? ¿quién va a ser su interlocutor? ¿Hamás?", ha interrogado Feijóo a Sánchez, que le había pedido aclarar su posición respecto al reconocimiento de Palestina. (EFE)

El partido de Lula insta a toda Europa a seguir ejemplo de España, Noruega e Irlanda

La diputada brasileña Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), liderado por el jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva, instó a otros países de Europa a seguir el ejemplo de España, Noruega e Irlanda y reconocer al Estado palestino. La dirigente brasileña afirmó que los tres países se sumaron a una mayoría que ya reconoce el Estado de palestina, en un paso importantísimo para alcanzar la paz duradera en Oriente Medio, que, afirmó, solo es posible con la coexistencia de Palestina e Israel como estados soberanos. "Que los otros países de Europa sigan el ejemplo. La paz no se construye con venganza", afirmó la correligionaria del presidente de Brasil en un mensaje publicado en sus redes sociales. Hoffmann recordó la reciente resolución aprobada por amplia mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la que Brasil fue uno de los proponentes, en la que se insta al Consejo de Seguridad a reconocer a Palestina como Estado. (EFE)

Netanyahu denuncia a España, Noruega e Irlanda por reconocer al Estado palestino: "Un premio al terrorismo"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, denunció el miércoles como un "premio al terrorismo" el anuncio de Irlanda, Noruega y España de que pronto reconocerán un Estado palestino, y dijo que Israel no se dejaría intimidar por ganar la guerra de Gaza.

"Este sería un Estado terrorista. Intentaría llevar a cabo la masacre del 7 de octubre una y otra vez, y eso no lo aceptaremos", dijo Netanyahu en un comunicado, refiriéndose al ataque palestino liderado por Hamás que desencadenó la ofensiva de Israel.

Blinken insta a Egipto a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó el miércoles a Egipto a hacer todo lo posible para garantizar que la ayuda humanitaria fluya hacia Gaza.

Blinken dijo en una audiencia en la Cámara de Representantes que los combates cerca del cruce de Rafah en el sur de Gaza, que Israel tomó a principios de este mes, habían dificultado el entorno para brindar asistencia.

"Así que necesitamos encontrar una manera de asegurarnos de que la asistencia que pasaría por Rafah pueda pasar de forma segura, pero instamos encarecidamente a nuestros socios egipcios a que hagan todo lo que puedan para asegurarse de que la asistencia fluya. ", dijo Blinken. (Reuters)

Bélgica no reconocerá el Estado palestino al no considerar que se den las condiciones para ese paso

Bélgica no se sumará por el momento a España, Irlanda y Noruega en su determinación de reconocer el Estado palestino al considerar que no se dan aún las condiciones para dar ese paso y pese al empuje de varios miembros de la coalición de Gobierno que este miércoles han presionado para dar ese paso.

El primer ministro belga, el liberal flamenco Alexander de Croo, ha reunido durante varias horas a sus viceprimeros ministros (el formato restringido del Consejo de Ministros) para abordar la situación en Gaza y el encuentro ha concluido sin acuerdo para dar el paso del reconocimiento.

"Bélgica quiere el reconocimiento del Estado palestino para contribuir a una solución de dos Estados. Ese no es el caso hoy", han informado a Europa Press fuentes del Gobierno federal al término del encuentro, sin dar más detalles sobre un eventual calendario futuro.

El Ejecutivo de la coalición 'Vivaldi' recoge en su acuerdo de gobierno la posibilidad de un posible reconocimiento, pero bajo determinadas condiciones y cuándo sea el momento adecuado, sin plazos prefijados. (Europa Press)

La comunidad judía cree que reconocer el Estado palestino supone un reconocimiento a Hamás

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha denunciado este miércoles que reconocer unilateralmente el Estado palestino supone un reconocimiento al terrorismo de Hamás. En un comunicado, la FCJE ha reaccionado así al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo de forma conjunta con Irlanda y Noruega. Poco después de este anuncio, el Ministerio de Exteriores israelí comunicó que llamaba a consultas a sus embajadores en los tres países. La FCJE considera que "mientras haya rehenes secuestrados en Gaza de los que nada se sabe, reconocer el Estado palestino supone un premio para la organización terrorista Hamás". (EFE)

URWA alerta de que cerca del 75% de la población gazatí se ha deplazado forzosamente en el interior de Franja de Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este miércoles de que cerca del 75 por ciento de la población gazatí se ha visto obligada a desplazarse forzosamente en el interior de la Franja de Gaza, muchos de ellos en varias ocasiones.

A medida que avanza la ofensiva de Israel contra el enclave palestino en respuesta a los ataques del 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la población gazatí se ha visto ogligada a desplazarse hacia el sur huyendo de los ataques. Según la agencia de la ONU, parte de esta población se ha desplazado hasta cuatro o cinco veces en cortos periodos de tiempo. El último de estos desplazamientos ha tenido lugar en la ciudad de Rafá, en el sur de Gaza.

"Para miles de familias palestinas no hay lugar al que ir: las operaciones y los bobardeos siguen suponiendo una continua amenaza, y los edificios se han convertido en escombros. Ningún lugar es seguro en Gaza", ha sostenido la agencia en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. Asimismo, ha advertido de que las instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Jan Yunis han percibido un aumento de la ocupación de un 35 por ciento desde principios de mayo. (Europa Press)

Los muertos en Gaza superan 35.700, 62 en el último día

Los muertos en la Franja de Gaza alcanzaron este miércoles los 35.709, después de que en las últimas 24 horas fallecieran 62 personas, informó el Ministerio de Sanidad del asediado enclave palestino, controlado por Hamás. El fuego israelí provocó además 138 heridos, lo que eleva la cifra total a 79.990 que, al igual que los muertos, son en su mayoría mujeres y niños. Además, el ministerio estima que más de 10.000 personas continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos. El Gobierno de Hamás en Gaza alertó en un comunicado de la "inminente" catástrofe humanitaria que amenaza a más de 700.000 habitantes a causa del cese de la actividad médica en numerosas instalaciones sanitarias al norte de la Franja. (EFE)

Turquía celebra la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina

El Gobierno de Turquía ha celebrado el anuncio este miércoles de que España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado, un paso "extremamente importante" que, asegura Ankara, es "una necesidad". "Reconocer a Palestina es una necesidad del derecho internacional, de la justicia y de la conciencia", señala un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores turco. "Es un paso extremamente importante para recuperar los derechos arrebatados al pueblo palestino bajo la ocupación, y alcanzar el estatus en la comunidad internacional al que Palestina tiene derecho", señala la nota. "Continuaremos nuestros esfuerzos para que más países reconozcan a Palestina", concluye. Turquía reconoció a Palestina en 1988, junto con numerosos países asiáticos y africanos, pero también fue uno de los primeros países en reconocer a Israel, en 1949, y durante la mayor parte de su historia ha sido un firme aliado de Tel Aviv, además de uno de sus principales socios comerciales en Oriente Medio. (EFE)

Alemania avisa de que "no hay atajos" para la solución de dos Estados y la condiciona a negociaciones

Alemania ha advertido de que "no hay atajos" para la solución de dos Estados y de que se trata de una cuestión que requerirá de negociaciones más amplias y "mucha habilidad diplomática" entre las partes, después del reconocimiento de Palestina dado este miércoles por España, Irlanda y Noruega.

El portavoz del Gobierno, Steffen Hebestreit, ha subrayado que Alemania está comprometida con una solución negociada entre las partes y esto al final pasa por que Israel acepte "la existencia de un Estado palestino por separado".

En este sentido, ha señalado que esta es "la única solución" para la convivencia pacífica entre israelíes y palestinos y que "eso requerirá mucha habilidad diplomática y probablemente también mucho tiempo".

"Ahora no hay atajos", ha dicho Hebestreit, quien ha advertido de que no se debe esperar que este conflicto desaparezca de repente después de que se haya toma una decisión que ha calificado de "diplomática". (Europa Press)

EEUU rechaza la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina

La Casa Blanca mostró este miércoles su rechazo a la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28, al considerar que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que aunque "el presidente (Joe Biden) es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", él cree que "un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral". España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo. (EFE)

Arabia Saudí y Qatar urgen al mundo a seguir la estela de España, Noruega e Irlanda

Arabia Saudí y Catar urgieron este miércoles a los gobiernos del mundo a que sigan la estela de España, Noruega e Irlanda y se apresuren a reconocer el Estado de Palestina, algo que alegaron que contribuirá a alcanzar la "paz justa y permanente" en Oriente Medio. El Ministerio de Exteriores saudí celebró en un comunicado la decisión "positiva" tomada por Noruega, España e Irlanda, que hoy anunciaron ese reconocimiento en una decisión que se formalizará el 28 de mayo, y recordó que comulga con el consenso internacional al reconocer el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación. Asimismo, invitó a los demás países, en especial a los que ostentan una membresía permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, a que "aceleren la toma de una decisión similar que contribuya a encontrar una vía fiable e irreversible" hacia la solución de los dos Estados en base a las fronteras de 1967. (EFE)

El Ejército israelí permitirá a colonos entrar en zonas de Cisjordania vedadas desde 2005

El Ejército israelí permitirá a los ciudadanos israelíes regresar a varias zonas del norte del territorio palestino ocupado de Cisjordania, a las cuales tenían prohibido el acceso desde que en 2005 se implementó el plan de retirada de los asentamientos de esta zona y de la Franja de Gaza. En concreto, la orden castrense, aprobada hoy por el ministro de Defensa, Yoav Gallant, deshace el bloqueo militar de tres de las cuatro zonas en las que hasta 2005 se ubicaban asentamientos considerados ilegales por el derecho internacional y que fueron demolidos entonces. La cuarta zona ya se había abierto en 2023. "La ley para revertir la retirada (de los asentamientos) conducirá a la creación de (nuevos) asentamientos y brindará seguridad a los residentes de la zona", dijo Gallant en un comunicado. Por su parte, la oenegé Peace Now, dedicada a monitorear la política de colonización israelí, denunció hoy en un comunicado que esos asentamientos serán "un lastre para la seguridad" y distanciarán a Israel de un "indispensable proceso diplomático". (EFE)

Malta asegura que reconocerá al Estado palestino "cuando llegue el momento adecuado"

Malta, que hace poco expresó su intención de reconocer al Estado palestino, dijo este miércoles tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España que en su caso lo hará "cuando llegue el momento adecuado". "Malta ha afirmado recientemente su disposición a reconocer a Palestina, cuando dicho reconocimiento pueda ser una contribución positiva y cuando las circunstancias sean las adecuadas", declaró un portavoz del Gobierno maltés al periódico local Times of Malta. El Ejecutivo maltés "está siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio para determinar los plazos óptimos para este acontecimiento importante lo antes posible", agregó la misma fuente. Malta, estado insular de la Unión Europea, mostró en marzo su voluntad de reconocer al Estado palestino igual que España, Irlanda, Bélgica o Eslovenia, pero por ahora no se suma al paso tomado por los Gobiernos noruego, irlandés y español. (EFE)

El BNG pide a Sánchez que rompa relaciones diplomáticas con Israel

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con decisión y rompa relaciones diplomáticas con Israel, a poder ser, antes de que lo haga ese país con España. Rego ha hecho esta petición en su intervención en el pleno del Congreso, donde el jefe del Ejecutivo ha comparecido para informar, entre otras cosas, sobre los contactos con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina. Tras señalar que el reconocimiento de Palestina es un paso, ha dicho que no es suficiente y que no entiende que se llame indefinidamente a la embajadora de Argentina y se mantenga "un silencio y la pasividad ante las acciones criminales con los dirigentes sionistas". (EFE)

Satisfacción árabe por el reconocimiento de Palestina por España, Irlanda y Noruega

Los países árabes han recibido con satisfacción generalizada el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Irlanda y Noruega, frente a la hostilidad de Israel. España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles ese reconocimiento en una decisión que se formalizará el 28 de mayo. Esos tres países se han coordinado a la hora de dar el paso del reconocimiento de Palestina, que confían en que contribuya a la paz y la estabilidad en Oriente Medio. Los palestinos, muy reconocidos El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró este miércoles la decisión de los tres países europeos, que - señaló - contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado", indicó un comunicado de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina. (EFE)

Sumar pide que España se persone en la causa de la Corte Internacional contra Israel

Sumar ha pedido que el Gobierno de España se persone en el procedimiento abierto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el presidente de Israel, Bejamín Netanyahu, por genocidio y crímenes en la guerra de Gaza. Fuentes del partido que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señalan que España debe seguir el mismo ejemplo de Sudáfrica, país que había pedido a la Corte Internacional de Justicia de la ONU que Israel implementara medidas para evitar el genocidio en la Franja de Gaza.

Sumar ha insistido este martes en que se debe ir más allá del reconocimiento del Estado palestino y ha apostado por investigar a Netanyahu. La propia vicepresidenta segunda ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación del Congreso que el Gobierno seguirá trabajando para "esclarecer" e "investigar al señor Netanyahu como criminal" y ha añadido que "esto es un paso que tenemos que propiciar y acompañar junto con otros países para que, por fin cese la barbarie". Díaz ha apoyado que el presidente de Israel sea enjuiciado por el "genocidio que está practicando y que no habíamos conocido jamás". "Queda mucho por hacer", ha dicho la vicepresidenta segunda tras celebrar que España reconozca el Estado palestino. (Efe)

Eslovenia anuncia que se sumará pronto al reconocimiento de Palestina

El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo. "En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo", ha señalado el primer ministro, el liberal Robert Golob, según recoge la agencia STA. (Efe)

Almeida carga contra la "huida hacia adelante" de Sánchez con Palestina: "No vamos a romper con Israel"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado entre miércoles contra la "huida hacia adelante" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado que España procederá al reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, y ha asegurado que la postura de la ciudad pasa por "no romper ni con Israel ni con la comunidad judía".

"Habrá un debate sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Bien, yo ya les digo claramente cuál es la posición de la ciudad de Madrid: no vamos a romper ni con Israel ni con la comunidad judía. Que quede claro. A nosotros nos parece que es una sobreactuación de Pedro Sánchez", ha valorado el regidor en declaraciones a los periodistas desde la Casa de la Villa. (EP)

Israel continúa su incursión militar en Yenín, y ha matado a ocho palestinos y ha herido a 24

El número de palestinos muertos en la incursión militar israelí iniciada el martes en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ha ascendido este miércoles a ocho y el número de heridos es de 24, según informó el Ministerio de Sanidad palestino. El martes se había informado de la muerte de siete personas -dos menores de 15 y 16 años, el jefe del Departamento de Cirugía del Hospitalgubernamental de Yenín, un maestro y un estudiante de 22 años-, pero la cifra aumentó en las últimas horas a ocho. La redada continúa en el día de hoy, según confirmó a EFE un portavoz castrense. Además, los soldados eliminaron a dos milicianos palestinos "que lanzaron explosivos contra las tropas". (Efe)

Jordania y Turquía ensalzan la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado de Palestina

Los gobiernos de Jordania y Turquía han aplaudido este miércoles la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado de Palestina, medidas que se materializarán el 28 de mayo y que han provocado la inmediata condena por parte de Israel. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha ensalzado el anuncio durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjárto, y ha resaltado que suponen "una confirmación en el camino hacia la paz y la solución de dos Estados", según una serie de mensajes publicados por su cartera a través de su cuenta en la red social X.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores turco ha aplaudido los anuncios y ha subrayado en un breve comunicado publicado a través de su página web que "el reconocimiento de Palestina es un requisito del Derecho Internacional, la justicia y la consciencia".

Israel avala el regreso de colonos a varios asentamientos evacuados durante el plan de desconexión de 2005

Las autoridades de Israel han avalado este miércoles el regreso de colonos judíos a varios asentamientos situados en Cisjordania que fueron evacuados en el marco del plan de retirada unilateral israelí, también conocido como plan de desconexión, y que supuso el fin de toda presencia permanente civil israelí en la Franja de Gaza y cuatro asentamientos en el norte de Cisjordania en 2005.

El ministro de Defensa del país, Yoav Gallant, ha anunciado que la legislación que permite el regreso de los civiles israelíes a la zona ha sido ampliada para incluir las áreas en las que se encontraban los asentamientos de Sa Nur, Ganim y Kadim -todos ellos evacuados en el pasado-. (EP)

Oxfam Intermón califica de "decisión histórica" el reconocimiento de Palestina, pero pide "medidas concretas contra la ocupación israelí"

El director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada, celebró este miércoles el reconocimiento de Palestina por España, Irlanda y Noruega, decisión que calificó de "histórica" pero pidió "medidas concretas contra la ocupación israelí". "Este reconocimiento es una decisión histórica y otros países deben seguir su ejemplo. Es un paso crucial para afirmar el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación, pero hay que ir más allá del simbolismo y adoptar medidas concretas para poner fin a la ocupación israelí y lograr la plena soberanía del Estado palestino", remarcó. En su opinión, "el anuncio llega en un momento en el que la población de Gaza es expulsada de sus hogares y enfrenta el espanto de hambrunas masivas, enfermedades y pérdida de vidas" y por esto abogó por "un alto el fuego urgente, inmediato y permanente y el fin del bloqueo para poner fin a la muerte y la destrucción, permitir la entrada de ayuda sin restricciones a Gaza y garantizar la liberación de los rehenes y de los prisioneros palestinos detenidos ilegalmente". (Servimedia)

Rufián cree que el reconocimiento de Palestina llega tarde, cuando "casi hay solo escombros"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha valorado este miércoles como "muy buena noticia" el reconocimiento del Estado palestino anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha añadido que llega tarde, cuando "casi van a reconocer más escombros y cadáveres que territorio". En su intervención desde la tribuna en la comparecencia parlamentaria de Sánchez, el portavoz de ERC ha indicado que España debería haber reconocido a Palestina hace diez años, o al menos haber tenido la "misma valentía" que ahora hace siete meses, al principio del actual conflicto en Gaza. Además, ha comparado la reacción diplomática con Argentina por los "insultos al entorno más próximo" de Sánchez con lo hecho hasta ahora con Israel por "asesinar" a más de 30.000 personas en estos meses, para preguntar a Sánchez "qué tiene que hacer Netanyahu" para que haya una mayor reacción diplomática. (Efe)

La Liga Árabe "agradece" que España, Irlanda y Noruega reconozcan el Estado palestino y reconoce sus "principios y valentía"

La Liga Árabe, formada por 22 Estados, recibió este miércoles con "gran bienvenida" y "agradecimiento" el anuncio hecho por España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino e invitó a los demás países de la comunidad internacional a seguir "el ejemplo". "Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto", dijo el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, en un comunicado, en el que felicitó a Palestina "por este paso positivo". "Invito a los Estados que aún no lo han hecho a seguir el ejemplo de los tres países" que dieron un paso de "principios y valentía", añadió el máximo responsable del organismo panárabe.

Un ministro ultra israelí propone crear un asentamiento por cada país que reconozca Palestina

El ministro de Finanzas de Israel, el colono ultraderechista Bezalel Smotrich, propuso este miércoles crear un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada por cada país que reconozca unilateralmente al Estado palestino, después de los anuncios de España, Irlanda y Noruega. Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, fue clave para la formación del Gobierno de coalición liderado por Benjamín Netanyahu, hizo esta propuesta en una carta dirigida al primer ministro en la que le exigió castigar a la Autoridad Palestina por buscar "un reconocimiento unilateral como nación". (Efe)

Ben Gvir en la Explanada de las Mezquitas: No permitiremos "la declaración de Palestina"

El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha visitado este miércoles la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar más importante para el Islam y el más importante para el judaísmo, donde ha reiterado que Israel no permitirá la declaración de Palestina como Estado, tras los anuncios de España, Irlanda y Noruega de que así lo harán el próximo martes. "Los países que reconocieron un Estado palestino esta mañana quieren dar una recompensa a los secuestradores de soldados en puestos de observación y de sus numerosos partidarios en Gaza", ha dicho desde la Explanada en un vídeo difundido en su cuenta de X.

"No permitiremos ninguna propuesta que incluya siquiera la declaración de un Estado palestino", ha añadido el ministro supremacista judío, quien vive en un asentamiento en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, y quien en el pasado ha sido condenado por incitación al racismo, vandalismo y apoyo a una organización terrorista. (Efe)

La Autoridad Nacional Palestina celebra la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina

Por su parte, tanto el presidente palestino Mahmud Abás, que lidera la Autoridad Nacional Palestina; como la Organización para la Liberación de Palestina; como el grupo islamista Hamás -que gobierna la Franja de Gaza desde 2007- han celebrado la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado de Palestina, y la consideran un paso importante hacia la solución de los dos Estados y la autodeterminación del pueblo palestino. En total, 140 países reconocen el Estado palestino, ocho de ellos europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia- así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado. (Efe)

Israel llama a consultas a su embajadora en España por el reconocimiento del Estado palestino

El Ministerio de Exteriores de Israel llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara este miércoles el reconocimiento del Estado palestino, que se formalizará el próximo 28 de mayo. Israel también llamó hoy a consultas a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega, después de que ambos países reconocieran el Estado palestino, decisión que formalizarán el mismo día que España. (Efe)

Irlanda defiende que el reconocimiento de Palestina fomentará la "moderación"

El Gobierno irlandés ha asegurado este miércoles que el reconocimiento de Palestina como Estado reforzará "la moderación" en Oriente Medio, frente a una estrategia de "guerra y opresión" de Israel que da alas al "extremismo". Así defendió Dublín su decisión de reconocer el próximo 28 de mayo, junto a España y Noruega -y quizá más países-, al Estado palestino, en una acción que ha llevado a Tel Aviv a llamar a consultas a su embajadora en Dublín en señal de protesta. El viceprimer ministro irlandés y titular de Exteriores, Micheál Martin, reiteró hoy que esta medida "tiene que ver con el fortalecimiento de la moderación dentro de Palestina". "Se puede argumentar que la estrategia israelí, la guerra y la represión del pueblo palestino, han fortalecido al extremismo, y nos estamos moviendo en una dirección diferente", explicó el 'número dos' del Ejecutivo de Dublín, de coalición entre democristianos, centristas y verdes.

A este respecto, el primer ministro, Simon Harris, agregó que Israel "no pierde nada" con el reconocimiento de Palestina y rechazó que esta vía incentivará el terrorismo, como sostiene Tel Aviv. "Necesitamos la solución de los dos Estados, una solución que reconoce al Estado de Israel, que reconoce al Estado de Palestina", insistió el mandatario conservador. Por su parte, la representante diplomática de Palestina en Dublín, Jilan Wahaba Abdalmajid, destacó hoy que este reconocimiento "da esperanza" a su pueblo porque siente que es "escuchado y no está solo". "Después de siete meses de guerra salvaje, es hora de que alguien asuma el liderazgo y le diga a la comunidad internacional que esto tiene que parar", declaró la diplomática a la cadena pública irlandesa RTE. (Efe)

Israel llama a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda tras su reconocimiento de Palestina

El Gobierno de Israel ha llamado a consultas este miércoles a sus embajadores en Noruega e Irlanda después de que ambos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina y ha advertido de que "no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad". "Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso.

Irlanda anuncia que reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

El primer ministro irlandés, Simon Harris, anunció este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega encaminada a lograr una "paz permanente" entre israelíes y palestinos. (Efe)

Israel mata a supuestos milicianos y a decenas de civiles tras una noche de bombardeos en Gaza

El Ejército israelí ha asegurado este miércoles haber matado a ocho milicianos de Hamás, entre ellos uno involucrado en la masacre del 7 de octubre, en una noche de bombardeos intensos en la que murieron también decenas de civiles, según fuentes médicas. En un ataque aéreo en Jan Yunis, sur de la Franja, el Ejército eliminó a Ahmed Yasser Alkara, quien según un comunicado castrense " participó en la masacre del 7 de octubre en comunidades del sur de Israel y fue un importante operador de misiles antitanque", además de a los combatientes Saib Raed Abu Riba, de las fuerzas especiales Nukhba, y Ans Muhamad Abu Rajila, miliciano de la Yihad Islámica.

En otro ataque con cazas en el norte de Gaza, otros cinco combatientes de Hamás, que según el Ejército se hallaban en la escuela Faami Aljerjawi, en Daraj Tuffah, fueron eliminados. Entre los muertos destacan "Fadi Salim, jefe de propaganda de la brigada de Gaza de Hamás, así como tres agentes de Inteligencia de Hamás y un agente adicional de las fuerzas Nukhba", según el comunicado. Por su parte, fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa, denunciaron hoy la muerte de seis civiles, además de heridos, en un ataque israelí con misiles contra la casa de la familia Abu Zaida en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Además, otros diez gazatíes murieron como resultado del bombardeo de un refugio que albergaba a personas desplazadas en la ciudad de Al Zawaida, en el centro, y que fueron trasladados al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en la ciudad vecina de Deir al Balah. (Efe)

Noruega anuncia que reconocerá el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo

Noruega reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo, anunció este miércoles el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. "No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", dijo en una rueda de prensa en Oslo Støre, que defendió que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967. (Efe)

Sánchez hará un "discurso de altura" máxime en lo que se refiere a la cuestión del Estado palestino

En La Moncloa apuntan a que Sánchez hará un "discurso de altura" máxime en lo que se refiere a la cuestión del Estado palestino, y en la que lleva trabajando meses con contactos con otros mandatarios internacionales. Este fin de semana, en un acto del PSOE, Sánchez confirmó que este miércoles dirá la fecha en la que España aprobará ese reconocimiento, un gesto que el Gobierno no despeja si lo hará de manera coordinada con otros países.

Noruega se une a España e Irlanda y reconocerá el Estado Palestina

Noruega también anunciará este miércoles un Estado palestino, según ha informado el primer ministro, Jonas Gahr Stoere. Se une así a España e Irlanda, que también lo anuncian este miércoles. "En última instancia, esto podría hacer posible reanudar el proceso para lograr una solución de dos Estados y darle un nuevo impulso", ha señalado Stoere.

Después de la defensa de Israel, Estados Unidos ve la oportunidad de atraer a los aliados del Golfo con un escudo antimisiles

Estados Unidos espera que las reuniones de defensa que se celebrarán en Riad el miércoles ayuden a avanzar en el objetivo de larga data de construir un escudo antimisiles regional, reforzado por la "exitosa" defensa de Israel contra oleadas de misiles y drones iraníes entrantes el mes pasado, dicen funcionarios estadounidenses. Pero no está claro si los aliados del Golfo tienen la misma confianza en que Estados Unidos se apresuraría a defenderlos, o si esos aliados están dispuestos a tomar las medidas necesarias para integrar verdaderamente sus defensas en una región que durante mucho tiempo ha cubierto sus apuestas, según ex funcionarios y expertos estadounidenses. (Reuters)

Irlanda anunciará el reconocimiento del Estado palestino este miércoles

El gobierno irlandés anunciará el miércoles el reconocimiento de un Estado palestino, según una fuente cercana al asunto citada por la agencia Reuters. Irlanda, España, Eslovenia y Malta, miembros de la Unión Europea, han indicado en las últimas semanas que planean hacer el reconocimiento, argumentando que una solución de dos Estados es esencial para una paz duradera en la región.

El gobierno irlandés dijo este martes que el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores hablarían con los medios de comunicación el miércoles por la mañana. El anuncio irlandés se producirá a las 8.00 de la mañana hora local, a las 9.00 horas en España. En ese momento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece en el Pleno del Congreso, donde está previsto que también trate el tema.

Hamás insta a la Autoridad Palestina a asumir la responsabilidad de lo que ocurre en Cisjordania

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha instado este martes a la Autoridad Palestina a asumir la responsabilidad de "lo que está pasando en Cisjordania", unas declaraciones que llegan el mismo día en el que el Ejército de Israel ha matado a ocho palestinos durante una operación militar en la ciudad cisjordana de Yenín, y que ha elevado a unos 510 el número de muertos desde el pasado 7 de octubre en esta región.

"La Autoridad Palestina debe asumir la responsabilidad que le corresponde como resultado de lo que está sucediendo actualmente en Cisjordania", ha declarado Abdul Rahan Shadid, un alto cargo de Hamás, según ha publicado el diario palestino 'Filastín'.

Tras ello, ha recordado que la población palestina "sigue resistiendo y aguantando al ocupante" tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, donde la resistencia palestina "está siendo masacrada" mientras "intenta levantarse" y "golpear" a sus enemigos.

Ascienden a ocho los muertos en una operación militar del Ejército de Israel en Yenín (Cisjordania)

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha anunciado este martes por la noche que han ascendido a ocho los muertos en una operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín. La Media Luna Roja Palestina ha encontrado el cuerpo de un varón, cuya identidad se desconoce, pero los militares israelíes atacaron la ambulancia en la que transportaban a la víctima al hospital, causando daños en el vehículo, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

A primera hora de la mañana, la cartera ministerial había informado de "siete mártires y nueve heridos, incluidos dos en estado grave", mientras que el Ejército israelí confirmó que "las fuerzas de seguridad iniciaron una operación antiterrorista en Yenín", agregando que "hay heridos entre los hombres armados detectados en la zona".

Entonces las Brigadas al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, indicaron que sus milicianos "participan en enfrentamientos violentos con las fuerzas de ocupación" en varios puntos de la ciudad, mientras que esta noche las Brigadas al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica, ha señaladoq ue sus "muyahidines en Yenín han estado enfrentándose a las fuerzas de ocupación" desde por la mañana.

Netanyahu califica de "deshonesto" al fiscal jefe del TPI por crear "simetrías falsas y peligrosas" con Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha calificado de "deshonesto" al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, quien ha creado "simetrías falsas y peligrosas" entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras su petición de emitir órdenes de arresto contra el propio Netanyahu, contra el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y contra los líderes del grupo palestino por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.

"(Khan es un) fiscal deshonesto que ha puesto cargos falsos y ha creado simetrías que son peligrosas y falsas", ha declarado Netanyahu durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN. Tras ello, ha vuelto a defender que Israel ha permitido la entrada de más de 20.000 camiones cargados de ayuda humanitaria en Gaza, por lo que las acusaciones sobre el uso del hambre como arma de guerra son "un puñado de mentiras".

También ha insistido en que la política de colonización y creación de asentamientos al estilo de Cisjordania tras el fin de la guerra en la Franja "nunca ha estado en su agenda" a pesar de que algunos miembros de su Gobierno, como el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, ha pedido abiertamente ejercer esta política. Asimismo, el mandatario israelí ha reafirmado su estrategia de ejercer "presión militar" sobre Hamás para recuperar a los rehenes y desarticular al grupo. EP

Podemos critica que el Gobierno español rompa antes con Argentina que con Israel

La cabeza de lista de Podemos en las elecciones europeas, Irene Montero, ha criticado que el Gobierno "haya rato las relaciones diplomáticas antes con Argentina por unos insultos, que con Israel por su genocidio contra la población palestina", y ha lamentado "el mensaje peligroso que se manda al mundo". En un acto preelectoral de Podemos convocado en el barrio de Hostafrancs de Barcelona ante unas 300 personas, Irene Montero se ha referido a la decisión del Gobierno de España de retirar "definitivamente" a su embajadora en Buenos Aires tras la crisis diplomática abierta con el presidente de Argentina, Javier Milei. Según la candidata de Podemos, el Gobierno español manda al mundo "un mensaje muy peligroso, humanamente y moralmente" puesto que "las declaraciones del presidente argentino, Milei, son repugnantes pero no se puede romper relaciones diplomáticas por unos insultos, si antes no se ha sido capaz de romper con Israel por el exterminio y genocidio de la población palestina". (EFE)

Un opositor israelí denuncia amenazas como "en los regímenes más oscuros" tras la polémica de AP

El ex primer ministro y actual líder de la oposición israelí, Yair Lapid, denunció este martes haber recibido amenazas por parte del ministro de Comunicaciones, Shlomo Karai, tras criticar la decisión gubernamental de impedir a la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP) retransmitir imágenes en vivo de Gaza. "Una vez logra hacer que Israel huela mal en todo el mundo, el ministro Karai amenaza con enviarme inspectores al igual que en los regímenes más oscuros, donde los ministros envían gente para callar al jefe de la oposición", denunció Lapid en su red social de X. "Él no se irá, ellos no nos silenciarán", añadió Lapid, tras haber denunciado públicamente en esta misma red social, tres horas antes, la decisión de Karai de censurar hoy una retransmisión en vivo de AP. (EFE)

La ONU considera "inquietantes" las restricciones de Israel a la agencia Associated Press

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy de "muy inquietantes" las restricciones impuestas a la agencia Associated Press (AP) por el gobierno israelí, según dijo hoy su portavoz Stéphane Dujarric en su rueda de prensa diaria. "Los periodistas deben ser capaces de trabajar con libertad. Associated Press y los medios de comunicación deben tener la posibilidad de trabajar con libertad y libres de cualquier acoso", dijo Dujarric. Israel confiscó este martes los equipos de grabación de la agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo. Según denunció AP, sus periodistas estaban emitiendo en vivo una panorámica del norte de Gaza desde Sderot, ciudad israelí en la divisoria, cuando fueron interrumpidos y obligados a dejar de retransmitir por funcionarios israelíes, con una orden firmada del ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi. (EFE)

Israel ataca dos hospitales en el norte de Gaza mientras prosigue su incursión en Rafah

El Ejército israelí atacó este martes con artillería dos de los principales hospitales del norte de la Franja de Gaza, poniendo al límite de nuevo un sistema de salud cada vez más menguado; al tiempo que tropas terrestres y fuerzas aéreas prosiguieron su ofensiva en Rafah. El Hospital de Kamal Adwan, en el barrio septentrional de Beit Lahia y bajo cerco militar desde hace tres días, dejó de funcionar hoy después de que los tanques israelíes atacaron con proyectiles tanto la recepción como el departamento de emergencias de este centro médico. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controla de forma fragmentada el territorio ocupado de Cisjordania, añadió en un comunicado que las fuerzas atacaron el hospital, donde había "unos 150 miembros del personal médico de diversas especialidades, decenas de pacientes y heridos en cuidados intensivos y cirugía, y varios bebés en incubadoras". (EFE)

Más universidades rompen con Israel y los estudiantes continúan acampados por Palestina

Las universidades continúan mostrando su apoyo a Gaza: este martes, la Pública de Navarra ha decidido evitar relaciones con centros israelíes que no rechacen crímenes contra la humanidad, y la Pablo de Olavide de Sevilla ha roto directamente todas las relaciones actuales y futuras con empresas y centros educativos de Israel. Mientras tanto, miles de universitarios siguen acampados frente a sus centros educativos como protesta, e incluso los estudiantes que están desde hace una semana en la Pablo de Olavide han decidido mantener su postura de fuerza, incluido un encierro en el rectorado, a pesar de que la institución ha anunciado la ruptura de relaciones. En Sevilla, además, una manifestación ha transcurrido desde el rectorado de la Universidad hasta la Facultad de Derecho para reclamar la ruptura de relaciones con empresas y centros educativos de Israel, como complemento a la acampada que también tiene lugar en sus instalaciones desde hace más de una semana. (EFE)

OMS denuncia nuevo asedio contra hospital en norte de Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este martes que el hospital de Al Awda, en la localidad de Yabalia, norte de la Franja de Gaza, está bajo un asedio absoluto desde hace tres días, y que en su interior hay al menos 148 trabajadores y 22 pacientes y sus acompañantes. "El personal médico ha informado de fuego intenso esta mañana, con munición real que ha dañado infraestructuras vitales del hospital, así como ataques de francotiradores para que nadie se acerque a ninguna ventana y de un cohete de artillería que impactó en la quinta planta", explicó por vídeoconferencia el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rick Peeperkorn. Se trata de la segunda vez que este hospital es sujeto a un asedio de las fuerzas militares israelíes desde que comenzó la guerra en Gaza. (EFE)

EEUU ve "preocupante" que Israel impida a Associated Press transmitir imágenes de Gaza

Estados Unidos consideró este martes "preocupante" la decisión de Israel de impedir que la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) transmita imágenes desde Gaza alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo. "Esto es preocupante. Y queremos investigarlo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One. La portavoz enfatizó la "importancia" del trabajo de los periodistas en cualquier lugar del mundo y consideró que su labor es un "pilar de la democracia" por la tarea de vigilancia del poder que realizan. (EFE)

Blinken promete trabajar con el Congreso para dar una "respuesta adecuada" a la CPI

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió este martes que trabajará con el Congreso para dar una "respuesta adecuada" a la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de arresto contra autoridades israelíes por la guerra de Gaza. Durante una audiencia ante un comité del Senado, Blinken arremetió contra la "vergonzosa comparación implícita entre Hamás y los líderes israelíes" que hizo el fiscal, al pedir el lunes la captura del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y de su ministro de Defensa, Yoav Galant, junto a la de los líderes del grupo islamista palestino. "Esta decisión está totalmente equivocada. Estaremos encantados de trabajar con el Congreso y con este comité para encontrar una repuesta adecuada", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense. (EFE)

Ministro ultraderechista israelí: "A mí personalmente me gustaría vivir en Gaza"

El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, manifestó hoy que "solo el Estado de Israel controlará inequívocamente" la Franja de Gaza una vez concluida la guerra, y que a él "personalmente" le gustaría vivir allí. "A mí, personalmente, me gustaría vivir en Gaza", aseveró Ben Gvir, quien se pronunció así en una entrevista al portal de noticias ultraortodoxo Kikar Hashabbat, cuya principal audiencia es la comunidad haredí. "No solo recuperamos los asentamientos -evacuados en 2005- sino que el paso más importante es fomentar la inmigración voluntaria. Tenemos que traer más y más gente", agregó el ministro ultraderechista, que en el pasado fue condenado por incitación al racismo, vandalismo y apoyo a una organización terrorista israelí. (EFE)

Israel impide a Associated Press transmitir imágenes de Gaza

Israel confiscó este martes los equipos de grabación de la agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo. Según denunció AP, sus periodistas estaban emitiendo en vivo una panorámica del norte de Gaza desde Sderot, ciudad israelí en la divisoria, cuando fueron interrumpidos y obligados a dejar de retransmitir por funcionarios israelíes, con una orden firmada del ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi. "El cierre no se basó en el contenido de la retransmisión, sino más bien en un uso abusivo del Gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país", reprochó la vicepresidenta de comunicaciones corporativas de AP, Lauren Easton. (EFE)

Israel dice haber hecho "todo lo posible" para evitar víctimas civiles en Gaza

El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, aseguró este martes en entrevista con la emisora de radio NPR, que Israel "ha hecho todo lo posible para evitar víctimas civiles" en Gaza y los cargos presentados por los fiscales de la Corte Penal Internacional contra miembros del Gobierno israelí son "totalmente falsos". El fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza; Mohammed Diab Ibrahim al Masri, comandante en jefe del ala militar de Hamás (Brigadas Al Qasam); e Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política del grupo y autoexiliado en Qatar. (EFE)

Mueren atropelladas dos personas en una sentada en Pakistán a favor de la población de Gaza

Al menos dos personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas tras ser atropelladas por un vehículo durante una sentada a favor de la población palestina en la Franja de Gaza en la capital de Pakistán, Islamabad, según han confirmado las autoridades. La Policía de Islamabad ha señalado que el vehículo atropelló a un grupo de personas que estaban durmiendo en la acampada antes de empotrarse contra una barricada de las fuerzas de seguridad, tras lo que intentó darse a la fuga, si bien el conductor fue interceptado y detenido poco después. (EP)

Qatar dice que mantiene "comunicación" con Israel y Hamás pese al "estancamiento" de las negociaciones

El Gobierno de Qatar ha afirmado este martes que mantiene "comunicación" con Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para intentar relanzar las conversaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, si bien ha reconocido "un estancamiento" de los contactos indirectos entre las partes. "El actual estancamiento en la mediación en Gaza no nos impide continuar la comunicación con las partes implicadas", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ante la falta de avances para un alto el fuego, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Jazeera. (EP)

Sumar apoya la retirada de la embajadora en Argentina pero pide a Exteriores lo mismo con Israel tras atacar a Bustinduy

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha apoyado la decisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de retirar a la embajadora en Argentina tras los "insultos" del presidente de este país, Javier Milei. Eso sí, ha reclamado que ese criterio se aplique también en el caso de Israel, que ha cargado contra miembros del Ejecutivo como el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. "Nos parece que es la decisión correcta (la retirada de la embajadora María Jesús Alonso). Ahora bien, con ese mismo baremo habría que tomar medidas, porque se está empezando a hacer insostenible el mantenimiento de relaciones con el Gobierno de Israel después de los insultos contra ministros de este Gobierno", ha lanzado en rueda de prensa en la Cámara Baja. (Efe)

Ascienden a más de 35.600 los asesinados y cerca de 80.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en más de 35.600 los palestinos muertos y a cerca de 80.000 los heridos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí, que dejaron cerca de 1.200 fallecidos y unos 240 secuestrados. "El balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 35.647 mártires y 79.852 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha afirmado que "la ocupación israelí ha cometido cinco masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 cinco masacres, con 85 cadáveres y 200 heridos trasladados a hospitales". (EP)

Acampada por Palestina de UCM critica la "ruptura unilateral" de las negociaciones y llama a rectores a retomar diálogo

La Acampada por Palestina de Madrid, ubicada en el campus de Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid, ha criticado este martes la "ruptura unilateral" de las negociaciones y ha llamado al equipo rectoral de las universidades públicas madrileñas a retomar el diálogo y dejar de ser "cómplices del genocidio".

Así lo han hecho saber durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, junto al campamento en el que protestan desde el pasado 7 de mayo para exigir el fin del conflicto en Gaza. (EP)

AI dice que la petición de órdenes de arresto de fiscal del TPI es "un mensaje importante" a partes en conflicto en Gaza

La organización no gubernamental Amnistía Internacional ha afirmado este martes que la petición de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para la emisión de órdenes de arresto contra altos cargos de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por presuntos crímenes de guerra supone "un mensaje importante a todas las partes" implicadas en el conflicto en la Franja de Gaza.

Los acampados de la US por Gaza se manifiestan en demanda del "fin de la matanza" y la "ruptura" con Israel

Los estudiantes acampados en el recinto intramuros de la antigua Fábrica de Tabacos, sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla y de las facultades de Geografía e Historia y de Filología, han celebrado este martes una manifestación en demanda del cese de la ofensiva del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, donde las tropas israelíes han causado miles y miles de muertes en respuesta al ataque inicial del grupo terrorista Hamás con más de mil hebreos muertos. Así, estos estudiantes han celebrado este martes una manifestación hasta el campus universitario de Ramón y Cajal, en demanda del "fin de la matanza" de las tropas de Israel en Gaza. (EP)

Italia considera "inaceptable" que la CPI iguale a Hamás e Israel con órdenes de arresto

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ve "inaceptable" que la Corte Penal Internacional (CPI) iguale a Hamás con Israel tras pedir el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su responsable de Defensa, Yoav Gallant, así como altos cargos del grupo palestino como Yahya Sinwar o Ismail Haniyeh. "Me parece inaceptable que un Gobierno legítimamente elegido por el pueblo de forma democrática sea equiparado a una organización terrorista que es la causante de todo lo que está sucediendo", dijo este martes Tajani a la televisión local Rete 4, donde remarcó que la ofensiva israelí en Gaza "no es un genocidio". El fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de arresto contra los que consideró los principales responsables de la guerra en Gaza, a quiénes acusa de crímenes de guerra y lesa humanidad, una petición que condenaron Hamás e Israel tras más de siete meses de guerra en Gaza que han dejado más de 35.500 muertos. (Efe)

Orbán tilda de "absurda" y "vergonzosa" la solicitud de arresto de Netanyahu

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha calificado este martes de "absurda" y "vergonzosa" la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir una orden de arresto contra el jefe del Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra. "La propuesta del fiscal general de la CPI contra el primer ministro Netanyahu es absurda y vergonzosa", ha dicho Orbán en la red social X. El mandatario húngaro, que mantienen estrechas relaciones su homólogo israelí, opinó que "este tipo de iniciativas no acercan la paz a Oriente Medio".

Una eventual orden de detención "solo alimentaría más tensiones", consideró. El fiscal general de la CPI, Karim Khan, pidió el lunes que se emitan órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra los líderes del grupo terrorista islamista Hamás por presuntos crímenes de guerra. (Efe)

El presidente de Israel aboga por hacer esfuerzo para lograr un acuerdo de normalización con Arabia Saudí

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha abogado este martes por hacer esfuerzos de cara a un acuerdo de normalización de las relaciones diplomáticas con Arabia Saudí, que ha puesto en todo momento como condición previa el reconocimiento del Estado palestino en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital.

Herzog ha señalado en una conferencia organizada por el Instituto de Israel para la Democracia que durante un reciente encuentro con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, este le trasladó que "hay una opción para la normalización con Arabia Saudí", según ha informado el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Ampliación de la redada israelí en Yenín, norte de Cisjordania: siete asesinados y 12 heridos

Siete palestinos murieron este martes en enfrentamientos desatados en una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, uno de los bastiones del movimiento miliciano palestino. Además, al menos 12 palestinos fueron heridos, dos de ellos de gravedad, según confirmó el Ministerio de Sanidad palestino. Fuentes locales informaron a la agencia palestina Wafa de que un periodista, Amr Manasra, resultó herido en las cercanías del hospital de Yenín por metralla de las balas de las fuerzas israelíes en la espalda. Su estado es estable, según las últimas informaciones. Entre los muertos se encuentran un cirujano del hospital de Yenín, Aseed Jabareen, "atacado en los accesos al centro médico", y el maestro Allam Jadarat y un estudiante, que se encontraban en una escuela, informó el director del hospital, Wissam Bakr, citado por la agencia palestina. (Efe)

China espera que el CPI sea "objetivo" tras pedir órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

El Gobierno de China ha expresado este martes su deseo de que la Corte Penal Internacional (CPI) mantenga una postura "objetiva" después de que el fiscal jefe del organismo, Karim Khan, reclamara el lunes órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por presuntos crímenes de guerra. "Esperamos que el CPI mantenga una posición objetiva y una postura justa y que ejerza sus competencias en línea con la ley", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, quien ha afirmado que Pekín "siempre ha estado al lado de la justicia y del Derecho Internacional en el asunto palestino". (EP)

Gallant dice que Israel no reconoce al CPI y denuncia un "despreciable paralelismo" entre Hamás e Israel

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha afirmado este martes que Israel "no reconoce la autoridad" de la Corte Penal Internacional (CPI) y ha afirmado que "trazar un paralelismo entre la organización terrorista Hamás y el Estado de Israel es despreciable", después de que el fiscal jefe del organismo, Karim Khan, pidiera una orden de arresto contra él, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la cúpula del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por presuntos crímenes de guerra.

"El Estado de Israel no es parte del tribunal y no reconoce su autoridad", ha dicho Gallant, quien ha subrayado que "el intento del fiscal Karim Khan de denegar al Estado de Israel su derecho a la defensa propia y liberar a los secuestrados debe ser rechazado de plano". "El intento del fiscal de dar la vuelta a la tortilla no tendrá éxito", ha reseñado. (EP)

Levantan la acampada en solidaridad con Palestina de Granada

Los organizadores de la acampada en solidaridad con Palestina que comenzaba en la Universidad de Granada (UGR) el pasado 8 de mayo han dado por concluida la protesta, que se ha desarrollado en el campus de Fuentenueva, en el entorno del centro de esta ciudad andaluza, en los conocidos como paseíllos universitarios, que en la mañana de este martes ya han amanecido sin tiendas de campaña, según ha confirmado Europa Press en fuentes de la institución académica. En un comunicado que difundían los organizadores a última hora de este pasado lunes, señalaban que decidían "desmontar el campamento con la cabeza bien alta, habida cuenta del cumplimiento" de sus "demandas inmediatas a la UGR tras meses de intensa presión". (EP)

El presidente israelí advierte contra aislamiento internacional: "No estamos desconectados"

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha advertido este martes contra los peligros del aislamiento internacional, y ha dicho que el país debe reforzar todo lo posible sus alianzas en el mundo, un día después de que el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitara la emisión de órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes. "A pesar de las dificultades, no estamos desconectados del mundo, y el mundo no está desconectado de nosotros", ha asegurado Herzog en una conferencia económica en Jerusalén, enfatizando los lazos militares, diplomáticos y económicos con Estados Unidos o la Unión Europea, entre otros. Herzog volvió a criticar esta decisión de la CPI, y ha señalado que "el malvado imperio de Irán y sus satélites" está tratando de dañar las alianzas internacionales de Israel con una campaña en su contra, en la que enmarcó el anuncio del fiscal de la CPI. En este sentido, el presidente israelí consideró que la guerra contra Hamás en Gaza es "una batalla histórica, amplia, estratégica y global", y propuso como contrapeso la normalización de las relaciones con Arabia Saudí, un proceso que quedó paralizado tras el 7 de octubre. (Efe)

Thrall, ganador del Pulitzer: "La ocupación israelí de Palestina es una catástrofe moral"

El periodista y escritor estadounidense Nathan Thrall no se imaginaba que este mayo sería el ganador de un premio Pulitzer 2023 por su última novela de no ficción, ni que el tema central de su obra -la ocupación israelí de Palestina- resurgiría de forma paralela en todo el mundo a raíz de la guerra en la Franja de Gaza. "Es una catástrofe moral", asevera sobre ese sistema control militar y civil de Israel en los territorios palestinos. En su obra 'Un día en la vida de Abed Salama' -publicada mañana en español por Anagrama-, Thrall exprime un suceso verídico ocurrido en 2012, "un accidente cualquiera en un pueblo palestino cualquiera" para mostrar el sistema de opresión israelí bajo el que viven los palestinos: con órdenes de desalojo diarias, retenciones en puestos de control militares o sin el derecho a velar la muerte de sus seres queridos. (Efe)

Sumar exige romper relaciones con Israel tras pedir la Fiscalía del TPI órdenes de arresto contra Netanyahu

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha exigido romper las relaciones comerciales, económicas y políticas con Israel después de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) pidiera el lunes la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad. "Deberíamos empezar a pensar si podemos seguir manteniendo relaciones con un gobierno israelí, cuyo presidente está en estos momentos pedido por la Fiscalía con una orden de arresto", ha expresado Urtasun en una entrevista en TVE, en la que ha asegurado que la "normalidad" que España mantiene con Israel "se vuelve cada vez más insostenible". (EP)

Los detenidos de Gaza son encadenados y vendados, según trabajadores en Israel

Los detenidos palestinos de Gaza son encadenados a camas de hospital, con los ojos vendados y, algunas veces, desnudos y obligados a usar pañales en un hospital israelí, según denunciaron a la BBC trabajadores sanitarios en Israel. Esta práctica, que se hace de manera rutinaria, ha sido calificada por un médico de "tortura", debido a que causan una "cantidad inaceptable de dolor". Las preocupaciones sobre el tratamiento de los detenidos enfermos y heridos se han centrado sobre todo en un hospital de campaña militar, en la base de Sde Teiman, en el sur de Israel. (Efe)

Sudáfrica aplaude la petición de arresto del fiscal de la CPI contra Netanyahu y Hamás

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha aplaudido la petición del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y líderes del grupo islamista Hamás por crímenes de guerra en Gaza. "Sudáfrica está comprometida con el Estado de derecho internacional, el respeto universal de los derechos humanos y la solución de todas las disputas internacionales mediante la negociación y no la guerra, y la autodeterminación de todos los pueblos, incluidos los palestinos", ha afirmado Ramaphosa en un comunicado emitido a última hora de este lunes. (Efe)

Los hutíes afirman haber derribado otro dron MQ-9 Reaper del Ejército de EEUU en Yemen

Los rebeldes hutíes han asegurado este martes haber derribado otro dron MQ-9 Reaper del Ejército de Estados Unidos que participaba en una "misión hostil" en el espacio aéreo de Yemen, apenas días después de alcanzar otro aparato similar sobre los cielos del país asiático. El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha señalado que "las fuerzas de defensa aérea de las Fuerzas Armadas yemeníes han derribado un aparato no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper que participaba en misiones hostiles en el espacio aéreo de la provincia de Al Bayda (suroeste)". (EP)

Israel asegura haber atacado 70 objetivos militares de Hamás en la Franja de Gaza

El Ejército israelí ha asegurado este martes que su aviación atacó 70 objetivos militares de Hamás a lo largo de toda la Franja de Gaza en el último día, mientras mantiene su ofensiva militar tanto en Rafah, en el extremo meridional del enclave, como en Yabalia, en el norte. "En el último día, aviones de combate atacaron y desmantelaron unos 70 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos complejos militares, almacenes de armas, lanzadores de misiles, puestos de observación, células terroristas e infraestructura terrorista adicional", indicó un comunicado castrense. En Yabalia, donde las tropas israelíes retomaron la actividad militar hace una semana ante el retorno de efectivos de Hamás, el Ejército aseguró que "continúa sus actividades operativas y eliminó a varios terroristas". (Efe)

Amal Clooney: "Hubo unanimidad en el CPI para pedir las detenciones de Hamás y Netanyahu"

La abogada de derechos humanos Amal Clooney, miembro del panel que asesoró a la Corte Penal Internacional (CPI) en el conflicto de Gaza, ha asegurado que hubo unanimidad a la hora de solicitar las órdenes de detención contra los máximos dirigentes de Israel y Hamás. "Las conclusiones del panel de expertos fueron unánimes a pesar de los diversos orígenes de sus componentes", ha reconocido la propia abogada británica en un comunicado publicado en la página de la Clooney Foundation for Justice, creada junto a su marido. Clooney, que ha representado a víctimas de atrocidades masivas en otros procesos internacionales, ha explicado en el comunicado cómo había llegado a asesorar a Khan. "Hace más de cuatro meses, el fiscal de la Corte Penal Internacional me pidió que le ayudara a evaluar las pruebas de presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Israel y Gaza", ha dicho en el comunicado. (Efe)

Israel confirma haber matado a Qasam Saqlawi, un comandante de Hizbulá

El Ejército israelí ha confirmaod haber matado en un ataque en el área de Tiro a un comandante de Hizbulá, Qasam Saqlawi, encargado de cohetes y misiles en el sector costero del sur de Líbano. "Ayer lunes, en la zona de Tiro en el Líbano, un avión de Fuerza Aérea atacó y eliminó al terrorista Qasam Saqlawi, comandante del conjunto de cohetes y misiles en el sector costero de Hizbulá", ha informado un comunicado castrense.

El Ejército atribuye a Saqlawi la responsabilidad de planificar y ejecutar numerosos ataques con cohetes contra Israel, y también misiles antitanque. Hizbulá -que ayer reivindicó hasta 13 ataques hacia Israel con misiles, cohetes y artillería- confirmó esta madrugada la muerte de un miembro de mismo nombre, sin ofrecer detalles sobre su cargo o las circunstancias de su fallecimiento. (Efe)

Israel mata a siete palestinos en Yenín, Cisjordania

Al menos siete palestinos han muerto y otros nueve han resultado heridos este martes a manos del Ejército de Israel en una nueva "operación antiterrorista" lanzada en la ciudad cisjordana de Yenín, según han denunciado las autoridades palestinas.

El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que la operación se ha saldado por ahora con "siete mártires y nueve heridos, incluidos dos en estado grave", por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas. (EP)

Petro dice que la solicitud de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás "constituye un paso en la dirección correcta"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este lunes que la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "constituye un paso en la dirección correcta". "El Gobierno de Colombia acoge con beneplácito el anuncio hecho por el fiscal del CPI en contra de los principales responsables de la violación del Derecho Internacional y comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza. La medida, que abarca por igual a líderes de todas las partes del conflicto, constituye un paso en la dirección correcta y un significativo desarrollo en la lucha contra la impunidad", ha manifestado. (EP)

EEUU afirma haber entregado unas 570 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza a través del muelle flotante

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que ha entregado unas 570 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza través del muelle flotante, que lleva operativo desde el pasado viernes, cuando Washington anunció que varios camiones habían comenzado a desembarcar. "Hasta la fecha, se han entregado más de 569 toneladas de ayuda humanitaria a través del muelle temporal a Gaza para su posterior distribución por parte de los socios humanitarios. EEUU, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, la UE y muchos otros socios han donado esta ayuda", ha indicado el Ejército estadounidense. (EP)

Un asesor de la Casa Blanca trata con la OLP y la Autoridad Palestina el fin del conflicto en Gaza

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se ha reunido con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, y con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, para hablar sobre los esfuerzos para acabar con el conflicto en la Franja de Gaza a través de un acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre. La reunión, que se produjo el pasado domingo en el marco de la visita de Sullivan a Israel, el enviado estadounidense enfatizó también la necesidad de aumentar el flujo de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino, según un comunicado de la Casa Blanca. (EP)

Ascienden a ocho los supuestos miembros de Hizbulá muertos tras un ataque achacado a Israel en Siria

Al menos ocho supuestos miembros del partido-milicia chií libanés Hizbulá han muerto este lunes en un nuevo bombardeo achacado al Ejército de Israel contra una posición del grupo en la provincia siria de Homs (centro), según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informante en el país, ha indicado que el objetivo ha sido una "sede" de Hizbulá cerca de una escuela en Al Qusair, al suroeste de Homs y cerca de la frontera entre Siria y Líbano, sin que las autoridades sirias o el grupo se hayan pronunciado al respecto. (EP)

España defiende la independencia del CPI tras la solicitud de órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

El Gobierno de España ha defendido la independencia de la Corte Penal Internacional (CPI) después de que la Fiscalía haya reclamado este lunes la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre por parte del grupo y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha traslado en redes sociales que, tras las decisiones anunciadas en relación con Israel y Palestina, "España reitera su compromiso" con el CPI "y con su independencia e imparcialidad". "Su crucial labor debe desarrollarse libremente y sin interferencias", ha subrayado en una publicación en X.

Alemania subraya respeto por independencia de CPI y cumplimiento del derecho humanitario

Alemania ha reafirmado su respeto por la independencia y los procedimientos de la Corte Penal Internacional (CPI) tras solicitar el fiscal del alto tribunal de la ONU órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y su titular de Defensa, así como varios de los líderes de Hamás, al tiempo que reiteró el deber de todo país a cumplir el derecho humanitario en una guerra.

"La Corte Penal Internacional es un logro fundamental de la comunidad internacional, que Alemania siempre ha apoyado. Alemania respeta su independencia y sus procedimientos, al igual que los de todos los demás tribunales internacionales", ha recalcado el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Esto incluye, ha añadido un portavoz, el hecho de que la Sala de Cuestiones Preliminares del tribunal con sede en La Haya deba ahora decidir en primer lugar sobre las solicitudes del fiscal jefe, Karim Khan, para la emisión de órdenes de arresto. (Efe)

Borrell recuerda que las decisiones de la CPI son de obligado cumplimiento

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha recordado este lunes que los Estados que han ratificado los estatutos de la Corte Penal Internacional (CPI) están obligados a ejecutar sus decisiones. Borrell se pronunció en ese sentido en la red social X tras la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar hoy órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como el líder de Hamás Yahya Sinwar, y de su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Palestina.

"Tomo nota de la decisión del Fiscal de la CPI de solicitar órdenes de arresto ante la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Yahya Sinwar, Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant", dijo Borrell. El jefe de la diplomacia europea señaló que "el mandato de la CPI, como institución internacional independiente, es procesar los crímenes más graves según el derecho internacional". "Todos los Estados que han ratificado los estatutos de la CPI están obligados a ejecutar las decisiones de la Corte", recordó. EFE

Biden asegura que la ofensiva israelí sobre Gaza "no es un genocidio"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que la ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 35.500 palestinos en siete meses, "no es un genocidio" y ha vuelto a cargar contra la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Asimismo, ha vuelto a insistir durante la celebración de un acto en que "no se puede comparar" a Israel con Hamás, cuyos principales líderes también han sido objetivo de esta petición. "No creemos que tengan jurisdicción sobre ninguna de las partes de este conflicto, y eso incluye a Hamás. Nosotros creemos firmemente que Hamás debe rendir cuentas", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, durante una rueda de prensa. Europa Press

Francia reafirma su apoyo a la independencia de la CPI y a la lucha contra la impunidad

Francia reafirmó este lunes su apoyo a la Corte Penal Internacional (CPI), así como a "su independencia y a la lucha contra la impunidad en todas las situaciones". El Ministerio francés de Exteriores reaccionó así a la decisión del fiscal de la CPI, Karim Khan, a los jueces de la institución para que emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y su titular de Defensa, así como a varios de los principales líderes de Hamas.

Una declaración francesa recordó que el Gobierno de París "alerta desde hace numerosos meses sobre lo imperativo del respeto estricto del derecho internacional humanitario". "Especialmente sobre el carácter inaceptable de las pérdidas civiles en la franja de Gaza y del insuficiente acceso humanitario" a esa zona, añadió.

"Francia está comprometida en la búsqueda de una solución política duradera en la región. La única que puede permitir reestablecer un horizonte de paz y poner fin al sufrimiento de israelíes y palestinos", concluyó.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, viajará mañana martes a París para tratar el anuncio del fiscal de la CPI, entre otros asuntos, con su homólogo francés, Stéphane Séjourné, se anunció este lunes en Jeruslaén. Katz también se reunirá con el presidente del Senado y líderes de la comunidad judía francesa, la mayor de Europa y una de las más importantes del mundo. (Efe)

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU amenaza con sancionar al TPI

El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Mike Johnson, ha advertido este lunes de que podrían aprobar sanciones contra el Tribunal Penal Internacional en represalia por una posible orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra.

"El Congreso está estudiando todas las opciones, incluidas las sanciones, para castigar al TPI y que su dirección asuma las consecuencias si sigue adelante", ha afirmado Johnson, según recoge la prensa estadounidense.

Johnson ha acusado a la Administración del presidente Joe Biden de ayudar al avance de esta investigación para conseguir contener las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza. (Europa Press)

Italia apoya a Israel y tacha de "inaceptable" equiparar al gobierno israelí con Hamás tras las órdenes de arresto de la CPI

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia dijo el lunes que era "inaceptable" equiparar al gobierno democrático israelí con Hamás, en sus primeros comentarios sobre la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional de órdenes de arresto para líderes israelíes y de Hamás.

"Me parece verdaderamente singular, diría inaceptable, equiparar un gobierno legítimamente elegido por el pueblo en una democracia con una organización terrorista que es la causa de todo lo que sucede en Oriente Medio", dijo el ministro Antonio Tajani a la televisión. espectáculo.

Israel intercepta tres objetos voladores procedentes del este antes de entrar en el espacio aéreo israelí

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de la intercepción de tres objetos voladores procedentes del este y que no llegaron a penetrar en el espacio aéreo israelí.

"Aviones de combate han interceptado con éxito un objetivo aéreo sospechoso que se dirigía a territorio israelí desde Siria", explica un comunicado militar oficial.

En consecuencia, se activó una alerta de amenaza de infiltración de aviones hostiles en la región del Golán. "No hubo víctimas", resalta el texto.

Por otra parte, un barco artillado tipo Saar 4.5 y aviones de combate han interceptado con éxito dos objetivos aéreos que se dirigían hacia territorio israelí desde el este. "Los objetivos no cruzaron hacia territorio israelí y no se activaron alertas", indica.

La mayoría de los diputados del Parlmento israelí firman un carta contra las órdenes de arresto de Netanyahu

Un total de 106 de los 120 diputados de la Knesset o Parlamento israelí han firmado una carta abierta rechazando la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro, Benamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

El texto defiende que "Israel está en medio de una guerra justa contra una organización terrorista criminal" y destaca que las Fuerzas Armadas israelíes "son el ejército más moral del mundo". "Nuestros heroicos soldados luchan con valor y moralidad sin parangón de acuerdo con el derecho internacional como nunca ha hecho jamás ningún otro ejército", resalta.

Asimismo denuncia la "escandalosa comparación" entre los dirigentes israelíes y los líderes de Hamás incluidos en el escrito de la Fiscalía del TPI. "Es un crimen histórico increíble y una clara manifestación de antisemitismo", subraya.

Mientras Israel "defiende los derechos humanos y lucha" para defenderse, Hamás "secuestra, descuartiza, quema y viola". Es una "distorsión" que los israelíes "rechazan con asco". "80 años después del Holocausto nadie podrá maniatar al Estado judío para defenderse", concluye. (Europa Press)

El embajador israelí ante la ONU critica el minuto de silencio por la muerte del presidente iraní: "¿Qué será lo siguiente? ¿Un minuto de silencio por Hitler?"

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, ha criticado el minuto de silencio guardado este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.

"¿Qué será lo siguiente? ¿Un minuto de silencio por Hitler?", se ha preguntado Erdan en un vídeo publicado en redes sociales en el que ha calificado a Raisi de "asesino de masas".

"Qué lamentable que el Consejo, que no ha tomado medidas reales para la liberación de nuestros rehenes, agache la cabeza por un hombre responsable de masacrar y asesinar a miles de personas en Irán, en Israel y en todo el mundo", ha argumentado. Erdan considera así que "el Consejo de Seguridad se ha convertido en una amenaza para la paz y la seguridad globales".

El Consejo de Seguridad ha guardado un minuto de silencio por Raisi y sus acompañantes. El embajador de Mozambique, Pedro Comissario Afonso, presidente de turno del organismo, ha pedido a los asistentes ponerse en pie y guardar silencio "en recuerdo de la pérdida de la vida del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente". (Europa Press)

Netanyahu rechaza la petición de orden de arresto de la Fiscalía del TPI: "No nos detendrán"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado de "escándalo" la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto contra el propio Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de ofensiva militar lanzada sobre la Franja de Gaza tras los atentados de Hamás.

"Esto no nos detendrá, ni a mí ni a nosotros", ha declarado Netanyahu durante una reunión de los diputados de su partido, el conservador Likud.

Más tarde, Netanyahu ha publicado un discurso en vídeo en el que ha asegurado que "los intentos de atarnos las manos van a fracasar" y que ninguna instancia internacional "nos impedirá atacar a quienes quieren destruirnos". Israel derrocará a Hamás y logrará la "victoria total". (Europa Press)

Asesores de política exterior de Donald Trump se reunieron con el primer ministro israelí Netanyahu

Tres exfuncionarios de política exterior de Estados Unidos en la administración de Donald Trump se reunieron el lunes con el primer ministro Benjamin Netanyahu y otras figuras públicas en Israel, según una persona con conocimiento directo del asunto.

La delegación estaba compuesta por Robert O'Brien, quien sirvió como cuarto y último asesor de seguridad nacional de Trump, así como por el exembajador en los Emiratos Árabes Unidos John Rakolta y el exembajador en Suiza Ed McMullen, dijo la persona, que solicitó el anonimato porque el itinerario del viaje no era público.

Además de Netanyahu, la delegación se reunió con el líder de la oposición israelí Yair Lapid y varios otros funcionarios israelíes, dijo la persona.

Entre los principales objetivos del viaje estaba obtener una mejor comprensión de la compleja situación política interna de Israel, dijo la persona familiarizada con la visita. La coalición de Netanyahu está acosada por desacuerdos internos, y muchos israelíes culpan a su gobierno por no impedir el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Miles de israelís exigen la dimisión de Netanyahu: "Tú eres el líder. Eres el culpable"

Miles de manifestantes israelíes tomaron este lunes las calles frente a la Knéset (Parlamento), en Jerusalén, para exigir la dimisión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y la convocatoria de elecciones anticipadas.

"Tú eres el líder. Eres el culpable", gritaban los manifestantes, muchos llegados desde otras partes del país después de participar en un caravana lenta que ha provocado atascos en las entradas a la ciudad. Algunos familiares de los rehenes israelíes en Gaza, que exigen un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista palestino Hamás que permita liberar a los secuestrados, participaron también en la protesta, que coincide con el retorno a sus labores de los legisladores tras un receso de primavera de seis semanas.

Desde el estallido de la guerra en el enclave palestino, el 7 de octubre de 2023, casi todos los fines de semana se convocan protestas en varios puntos de Israel para pedir la dimisión de Netanyahu y elecciones anticipadas.

Joe Biden asegura que no hay "equivalencia ninguna" entre Israel y Hamás tras la decisión del TPI

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tildado de "escandalosa" la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. También ha pedido órdenes de detención para dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Permítanme ser claro: independientemente de lo que este fiscal (Karim Khan) pueda dar a entender, no hay equivalencia ninguna entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel frente a las amenazas a su seguridad", ha señalado en un comunicado remitido por la Casa Blanca.

Por su parte, el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha definido la decisión como "vergonzosa" y ha indicado que "podría poner en peligro los esfuerzos en curso para lograr un acuerdo de alto el fuego". (Europa Press)

Netanyahu ataca al CPI y acusa al fiscal de comparar a sus soldados israelís con "los monstruos" de Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, criticó este lunes la decisión del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra él y contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y lo acusó de comparar a los soldados israelíes con "los monstruos" de Hamás. "¿Con qué autoridad osas comparar a los monstruos de Hamás con los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el ejército más moral del mundo?", dijo el mandatario en un mensaje. (Efe)

Netanyahu ataca al CPI y acusa al fiscal de comparar a sus soldados israelís con "los monstruos" de Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, criticó este lunes la decisión del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra él y contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y lo acusó de comparar a los soldados israelíes con "los monstruos" de Hamás. "¿Con qué autoridad osas comparar a los monstruos de Hamás con los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el ejército más moral del mundo?", dijo el mandatario en un mensaje. (Efe)

Unas protestas contra el Gobierno de Israel en Jerusalén acaba con más de un decena de detenidos

Las fuerzas de seguridad de Israel han detenido este lunes en Jerusalén a más de una decena de manifestantes que han vuelto a bloquear varias carreteras del centro de la ciudad en señal de protesta contra el Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, al que acusan de llevar al país a la "destrucción".

La Policía ha advertido de que algunos de los manifestantes han hecho uso de bombas de humo para entorpecer el tráfico y ha señalado que cuatro de los detenidos están siendo interrogados por los agentes, según informaciones recogidas por el diario 'Haaretz'.

Los manifestantes, convocados por el grupo Hermanos de Armas, formado principalmente por militares en la reserva, han intentado además bloquear la autopista principal que llega a Jerusalén en la hora de mayor tráfico. Así, han incendiado varios vehículos, mientras que un policía ha resultado herido de levedad. (Europa Press)

La organización pro derechos humanos HRW pide proteger la independencia de la CPI

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) pidió hoy a los países miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) que protejan su independencia "ante las presiones hostiles que probablemente van a crecer", principalmente de legisladores estadounidenses.

En un comunicado emitido por HRW ante la ONU y firmado por su directora asociada de Justicia Internacional, Balkees Jarrah, la institución especifica que lanza esta advertencia en un momento en que los jueces de la CPI examinan la petición del fiscal Karim Khan para que emitan una orden de arresto contra el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los tres principales líderes de Hamás.

HRW considera que la solicitud de Khan para que se emitan órdenes de detención se tomó "frente a las presiones de legisladores estadounidenses y otros", pero esa decisión de Khan "reafirma el papel crucial de la corte".

La organización subraya que las víctimas de atropellos graves en Israel y Palestina "se han encontrado con el muro de la impunidad durante décadas" y por ello la petición de Khan abre la puerta a que "los responsables de las atrocidades cometidas en los pasados meses respondan por sus acciones en un juicio justo". (Efe)

Netanyahu critica la petición de la Fiscalía del TPI de una orden de arresto en su contra: "No nos detendrán"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha Netanyahu ha calificado de "escándalo" la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto contra el propio Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de ofensiva militar lanzada sobre la Franja de Gaza tras los atentados de Hamás.

"Esto no nos detendrá, ni a mí ni a nosotros", ha declarado Netanyahu durante una reunión de los diputados de su partido, el conservador Likud.

La reunión ha comenzado con Netanyahu haciendo circular un documento de recogida de firmas en contra de la decisión de la Fiscalía del TPI, según medios israelíes.

Previamente, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha concidido en calificar de "escandalosa" la decisión de la Fiscalía del TPI. "Esta escandalosa decisión del fiscal general del TPI en La Haya es un ataque frontal y sin límites contra las víctimas del 7 de octubre y a nuestros 128 secuestrados en Gaza", ha señalado, antes de criticar que el comunicado de la oficina encabezada por Karim Khan "mencione" a Netanyahu y a Gallant "junto a los abominables monstruos nazis de Hamás", lo que ha descrito como "una desgracia histórica que será recordada para siempre".

Hamás dice que la petición de la Fiscalía del TPI para el arresto de Netanyahu "llega siete meses tarde"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este lunes que la petición por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, "llega siete meses tarde" y ha denunciado "un intento de equiparar a la víctima con el ejecutor" al reclamar igualmente órdenes similares contra tres altos cargos del grupo islamista palestino.

El grupo ha criticado que la petición del fiscal jefe del TPI, Karim Khan, afecte "sólo a dos criminales de guerra de la entidad sionista" y ha subrayado que la decisión "llega siete meses tarde, en los cuales la ocupación israelí ha cometido miles de crímenes contra civiles palestinos, incluidos niños, mujeres, médicos y periodistas, destruyendo propiedad privada y pública, mezquitas, iglesias y hospitales". (EP)

Israel tilda de "libelo de sangre" la orden de detención contra Netanyahu de la CPI

Israel ha tildado este lunes de "infundado libelo de sangre" la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. "El infundado libelo de sangre del fiscal de la CPI contra Israel ha cruzado una línea roja en sus esfuerzos de guerra legal contra el único Estado judío y la única democracia en Oriente Medio, pero no disuadirá a Israel de defenderse y lograr todos sus objetivos de guerra justa", señaló a EFE un oficial israelí. (Efe)

Bélgica respalda la petición de arresto contra el líder de Hamás y Netanyahu de la CPI

La ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, ha respaldado este lunes la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa Yoav Gallant y el líder de Hamas, Yahya Sinwar, entre otros, presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la guerra en Gaza. "Los delitos cometidos en Gaza deben perseguirse al más alto nivel, independientemente de quienes sean los perpetradores. La lucha contra la impunidad, se produzca donde se produzca, es una prioridad para Bélgica", ha escrito Lahbib en su cuenta oficial de la red social X. La jefa de la diplomacia belga señaló que la petición del fiscal de la CPI, Karim Khan, "es un paso importante en la investigación de la situación en Palestina" y aseguró que Bélgica seguirá apoyando la labor del tribunal "para que los responsables de todos los delitos rindan cuentas". (Efe)

Médicos Sin Fronteras abandona el hospital de campaña Indonesio por la intensificación de ataques en Rafah

"La intensificación de la ofensiva israelí en Rafah nos obliga a cesar nuestra actividad en el Hospital de campaña Indonesio y a trasladar a los pacientes a otros centros médicos. Es el duodécimo centro médico que tenemos que abandonar", ha informado Médicos Sin Fronteras en sus redes sociales.

Mueren seis personas en un bombardeo achacado a Israel contra una supuesta base de Hizbulá en Siria

Al menos seis personas han muerto este lunes en un nuevo bombardeo achacado al Ejército de Israel contra una posición del partido-milicia chií libanés Hizbulá en la provincia siria de Homs (centro), según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha indicado que el objetivo ha sido una "sede" es Hizbulá cerca de una escuela en Al Qusair, al suroeste de Homs y cerca de la frontera entre Siria y Líbano, sin que las autoridades sirias o el grupo se hayan pronunciado al respecto. Asimismo, ha destacado que en la zona se han registrado "violentas explosiones" y ha agregado que en este área hay "milicias proiraníes". "La zona está bajo control de Hizbulá", ha resaltado, antes de agregar que el ataque se ha saldado con varios heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas. (EP)

El Ejército israelí atacó 80 "objetivos terroristas" en Gaza en el último día

El Ejército de Israel lanzó en las últimas 24 horas una serie de ataques contra 80 "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, ha anunciado en un comunicado este lunes. Los objetivos de las fuerzas armadas incluían "instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores, células terroristas, estructuras militares y otras infraestructuras", aseguraron. Israel concentra su ofensiva contra la Franja en Rafah (sur), así como en la ciudad de Gaza y la ciudad y el campo de refugiados de Yabalia, al norte, donde defiende que se reagruparon los milicianos de la organización islamista Hamás. (Efe)

El fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado este lunes al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, así como el líder de Hamás, Yahya Sinwar, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.

El fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado este lunes al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como el líder de Hamas, Yahya Sinwar, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Irene Montero exige al Gobierno que muestre con Israel la misma firmeza que con Milei y rompa relaciones diplomáticas

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha reclamado al Gobierno que "muestre la misma firmeza diplomática" desplegada contra el presidente argentino, Javier Milei, en el caso de Israel, dado que es una obligación "moral" y "política" romper relaciones de inmediato con ese país por su "genocidio" en Gaza. También ha lanzado al Ejecutivo, después de la llamada a consultas del embajador en Argentina y no descartar la ruptura de relaciones, que a los "reaccionarios" como Milei "no se les para con titulares" o "grandes anuncios que luego no se concretan en nada", sino que se les para avanzando en derechos con "valentía". (EP)

Abás ofrece sus condolencias a Irán por la muerte de Raisi y destaca su solidaridad con Palestina

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha ofrecido este lunes sus condolencias a la República Islámica de Irán tras la muerte de su presidente, Ibrahim Raisi, en un accidente de helicóptero el domingo. "Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad al hermano pueblo iraní", recoge un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa, en el que Abás lamentó también la muerte del ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, junto a su delegación. El presidente de la Autoridad Palestina recalcó "la solidaridad del Estado de Palestina y su gente con los dirigentes y el pueblo iraníes" ante lo que calificó un suceso que ha causado "gran aflicción". (Efe)

Israel tiene intención de ampliar la invasión terrestre en Rafah

Israel tiene la intención de ampliar su operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, ha dicho este lunes el ministro de Defensa, Yoav Gallant, al asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, que está de visita. "Estamos comprometidos a ampliar la operación terrestre en Rafah con el fin de desmantelar a Hamás y recuperar a los rehenes", ha señalado un comunicado de la oficina de Gallant. (Reuters)

Hizbulá lamenta la muerte del presidente de Irán: "Un gran defensor de los asuntos de la nación, principalmente Jerusalén y Palestina".

El partido-milicia chií Hizbulá ha lamentado este lunes el "doloroso incidente" que se ha saldado con "el martirio" del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán, al tiempo que ha señalado que el mandatario era "un protector de los movimientos de resistencia"

"Hizbulá traslada sus profundas condolencias y sus simpatías por esta pérdida", ha manifestado el grupo, que ha agregado que "conocía al presidente mártir desde hace mucho" y ha descrito a Raisi como "un hermano mayor, un firme apoyo y un gran defensor de los asuntos de la nación, principalmente Jerusalén y Palestina". (EP)

Israel niega estar involucrado en la muerte del presidente de Irán Ibrahim Raisi

Israel no ha estado involucrado en la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en el que también murieron varios miembros de su séquito, según ha destacado un funcionario israelí. "No fuimos nosotros", ha asegurado. (Reuters)

El Ejército israelí asegura haber matado a dos supuestos altos milicianos de Hamás en Gaza

El Ejército israelí ha asegurado este lunes haber matado en varios ataques aéreos en la Franja de Gaza a dos miembros del brazo armado de Hamás, que también ejercían como altos funcionarios de la Policía del grupo palestino. El primero de ellos ha sido identificado como Zaher Huli, también conocido como "Abu Hamed", y según un comunicado castrense, era también un alto oficial de Policía en los campamentos de refugiados centrales en Gaza."Huli aprovechó su posición para fomentar conexiones con otros terroristas de Hamás y promover ataques contra el frente interno israelí", detalló la nota, que informó de su muerte en un bombardeo con aviones de combate. El sábado, en otro ataque, las tropas israelíes mataron al miliciano Rami Jalil Faki, quien era también un jefe de Policía en Nuseirat, en el centro de la Gaza, de acuerdo con la información del Ejército. (Efe)

Hamás ofrece condolencias por la muerte de Raisi y agradece su apoyo a la causa palestina

El grupo islamista Hamás envió este lunes un mensaje de condolencias por la muerte en un accidente del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, "uno de los mejores líderes iraníes", quien brindó un "valioso apoyo a la causa palestina". "Mantuvo posturas honorables al apoyar nuestra causa palestina, respaldando la lucha legítima de nuestro pueblo contra la entidad sionista y su valioso apoyo a la resistencia palestina", señaló Hamás en un comunicado. El grupo islamista palestino también destacó su "apoyo en todos los foros y campos" en la actual guerra de Hamás contra Israel en la Franja de Gaza, y sus "intensos esfuerzos políticos y diplomáticos para detener la agresión sionista contra el pueblo palestino". (Efe)

EEUU urge a Netanyahu a "conectar" su ofensiva militar en Gaza con una estrategia política

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha urgido este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a "conectar" la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza con una estrategia política para el futuro, indicó la Casa Blanca en un comunicado. Sullivan se ha reunido en Jerusalén con Netanyahu, el presidente israelí, Isaac Herzog, y otros líderes políticos, tras un encuentro previo en Arabia Saudí con el príncipe heredero Mohammed bin Salmán. En su reunión con Netanyahu, Sullivan "reafirmó la necesidad de que Israel conecte sus operaciones militares con una estrategia política que pueda asegurar la derrota duradera de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un mejor futuro para Gaza", señaló la Casa Blanca en un comunicado. (Efe)

EEUU pide a Israel que "vincule" sus operaciones militares en Gaza a una "estrategia política"

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha pedido a las autoridades israelíes que "vinculen" las operaciones militares en la Franja de Gaza a una "estrategia política" que pueda "garantizar la derrota duradera" de Hamás, la "liberación de todos los rehenes y un futuro mejor" para el enclave.

Sullivan se ha reunido este domingo en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi; y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, con quienes ha conversado sobre la "guerra en Gaza, incluida la diplomacia en curso".

Ante ellos, el funcionario estadounidense ha propuesto "una serie de medidas concretas para garantizar que llegue más ayuda a Gaza, a través de todos los cruces disponibles y del corredor marítimo humanitario multinacional", según reza un comunicado de la Casa Blanca. Europa Press

La OMS alerta de "intensas hostilidades" junto a un hospital

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado sobre las "intensas hostilidades" en los alrededores del hospital de Kamal Adwan, situado en el norte de la Franja de Gaza, y cuya capacidad de proporcionar servicios ya es "limitada".

"Hay informes sobre intensas hostilidades en el barrio del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, y el aumento de la afluencia de pacientes heridos al hospital es muy preocupante, dada la limitada capacidad del centro para prestar asistencia", ha publicado Tedros en su cuenta de la red social X. Europa Press

EEUU negocia con Israel y Arabia Saudí el "megapacto" que podría cambiar Oriente Medio

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se ha reunido este fin de semana por separado con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salman, y con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con el objetivo de impulsar el "megapacto" que podría cambiar Oriente Medio.

Ese "megapacto", que incluía la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí, pasó a un segundo plano tras el ataque del pasado 7 de octubre, que desencadenó una ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

Aún no se conocen los detalles exactos de las conversaciones de Sullivan con Netanyahu y Bin Salmán, pero el objetivo de las mismas es dar un nuevo impulso a ese acuerdo, que ha cobrado una mayor importancia en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza y reconstruir el enclave. EFE

Biden exige un alto al fuego "inmediato" en Gaza en su primer encuentro con estudiantes tras las protestas propalestinas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este domingo "un alto al fuego inmediato en Gaza". Lo ha dicho en una universidad de Georgia, donde ha defendido la solución de los dos Estados. Sus palabras llegan después de semanas de protestas de universitarios.

"Lo que está sucediendo en Gaza e Israel es desgarrador. Lo que hizo Hamás es atroz y los palestinos inocentes quedaron atrapados en la línea de fuego. Hay una crisis humanitaria en Gaza. Por eso, pido un alto el fuego inmediato para detener los combates y traer a los secuestrados a casa", ha señalado.

>

Israel mantiene su ofensiva en toda Gaza, agravando la catástrofe humanitaria

En el día 226 de guerra, la ofensiva israelí sigue alcanzando todos los rincones de una Franja de Gaza reducida a escombros, lo que está provocando nuevos desplazamientos forzosos entre una población desesperada, especialmente en la ciudad sureña de Rafah, de donde al menos 800.000 gazatíes han huido ya, según la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). "Desde que comenzó la guerra en Gaza, los palestinos se han visto obligados a huir varias veces en busca de una seguridad que nunca encontraron, incluso en los refugios de UNRWA", dijo anoche en X el director de la agencia, Philippe Lazzarini, quien también denunció que los sitios catalogados por el Ejército israelí como "zonas humanitarias" no presentan unas condiciones dignas para los gazatíes. "Las zonas de donde huye la gente hasta la fecha no cuentan con suministros de agua potable ni instalaciones sanitarias. Al Mawasi, por ejemplo, es una tierra agrícola arenosa de 14 kilómetros cuadrados, donde la gente queda a la intemperie (...) (y donde) antes de la reciente escalada, la zona albergaba a más de 400.000 personas", añadió. (Efe)

Podemos pide al Gobierno que llame antes a la embajadora de Israel

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha comunicado que el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado el apoyo de la formación morada para llamar a consultas a la embajadora en Argentina tras las palabras del presidente argentino, Javier Milei, sobre Begoña Gómez, y le ha pedido que llame a consultas también a la embajadora de Israel.

"A la derecha se le frena con derechos y avances concretos y que nadie va a entender que hagan esto sin llamar antes a consultas a la embajadora en Israel", ha asegurado Belarra en un mensaje en la red social X. (EP)

Netanyahu promete a los alcaldes del norte que pondrá seguridad para regreso evacuados

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comprometió este domingo en una reunión con los alcaldes de las poblaciones del norte de Israel, donde diariamente hay un intercambio de fuego con Hizbulá, a restablecer la seguridad para que puedan regresar a sus hogares los más de 60.000 evacuados que hay desde el pasado mes de octubre. "Estamos comprometidos con restaurar la seguridad y lo vamos a hacer, pero no voy a compartir con Hizbulá, con nuestro enemigo, ninguna fecha ni cómo lo vamos a hacer", dijo Netanyahu al final de este encuentro en el que se discutió un plan para la reconstrucción de esta zona que se presentará al Gobierno israelí esta semana para su aprobación. (Efe)

Cientos de personas acuden al funeral de Shani Louk, rehén alemana-israelí que murió el 7 de octubre

Cientos de personas acudieron este domingo al funeral de Shani Louk, la rehén alemana-israelí que murió en los ataques de Hamás del 7 de octubre y cuyo cuerpo fue recuperado por el Ejército israelí este jueves en Rafah, en el sur de Gaza. El padre de Louk había solicitado al público acudir al servicio, que tuvo lugar en la localidad israelí de Li On, en el centro del país. "Nuestros líderes cometen los mismos errores una y otra vez", ha dicho su padre en un discurso recogido por el medio israelí The Times of Israel. "Si siguen cometiendo los mismos errores de las últimas décadas, es probable que perdamos nuestro país", ha asegurado. (Efe)

Hizbulá reivindica ocho ataques con artillería contra Israel

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este domingo ocho ataques contra el norte de Israel y anunció la muerte de dos de sus combatientes en una nueva jornada de intercambio de fuego cruzado a ambos lados de la frontera. De acuerdo con los comunicados difundidos por el grupo chií, los combatientes de la formación armada tuvieron como objetivo varias posiciones militares a lo largo de la jornada, como el sitio de Rahib, que atacaron con "proyectiles de artillería". Uno de los ataques se produjo con "un misil guiado" contra un vehículo militar de tipo Hummer que ingresaba al sitio de Al Malikiyah "después de una cuidadosa vigilancia", acción que, según Hizbulá, dejó "muertos y heridos", que no concretó. (Efe)

Israel pide a EEUU evitar el apoyo al establecimiento de un Estado palestino

Israel ha pedido este domingo que Estados Unidos prohibiera el apoyo bipartidista al establecimiento de un Estado palestino, lo que, según dijo, sería una recompensa para Hamás y su patrocinador, Irán. Los miembros de la Unión Europea, incluidos Irlanda, España, Eslovenia y Malta, han dicho que podrían reconocer un Estado palestino este mes, considerando que una solución de dos Estados es esencial para una paz duradera. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, que se reunió anteriormente con la principal republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, ha señalado que si se estableciera un Estado palestino, Irán lo utilizaría como base para "trabajar por la destrucción de Israel". (Reuters)

Biden habla sobre Gaza y democracia en un acto de graduación en una universidad de Georgia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado este domingo de la guerra en Gaza, que ha motivado protestas en universidades a través del país, en el acto de graduación de la Universidad Morehouse en Georgia, donde ha asegurado que trabaja "día y noche" para conseguir "un alto el fuego" en la franja palestina. "Lo que está sucediendo en Gaza e Israel es desgarrador", ha dicho Biden en su primer encuentro con estudiantes desde que comenzaron las protestas de universitarios pro Palestina y contra el apoyo que le ha dado la Casa Blanca a Israel.

"Estamos trabajando día y noche para liderar un esfuerzo internacional para llevar más ayuda a Gaza", dijo al reiterar su pedido de cese el fuego en la guerra de Israel-Hamas, en un discurso que le dio la oportunidad de dirigirse a jóvenes votantes negros en un mensaje en que además habló sobre las virtudes de la democracia. Sostuvo que su Administración está trabajando para unir a la región, "para construir una paz duradera". (Efe)

El Ejército israelí asedia el hospital Al Awda de Yabalia: "Nadie puede salir o entrar"

El Ejército de Israel ha iniciado este domingo un nuevo asedio del hospital Al Awda de Yabalia, al norte de Gaza, tras bombardear con tanques sus alrededores, según confirmaron a EFE fuentes del centro sanitario. "Estamos bajo asedio, nadie puede salir o entrar", ha relatado Mohammed Salha, que trabaja como voluntario en el hospital desde hace meses. Las fuerzas israelíes bombardearon con tanques y dispararon contra los alrededores del Al Awda hasta establecer un cerco a unos 30 metros del centro, según su testimonio. Salha recordó que es la segunda vez que el Ejército bloquea el hospital -el único en el norte de Gaza con servicios de ortopedia, ginecología y obstetricia-, ya que en diciembre de 2023 el Al Awda vivió un asedio de 18 días en el que tres médicos murieron y otros 12 resultaron heridos. (Efe)

El papa pide a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a la guerra en Gaza

El papa Francisco ha vuelto a pedir este domingo el fin de las guerras de Ucrania y Gaza, y a los gobernantes de las naciones que realicen gestos de diálogo y de paz. "Que el Espíritu Santo done a los gobernantes el valor de realizar gestos de diálogo, que conduzcan a poner fin a las guerras: las guerras, tantas, hoy; pensemos en Ucrania. Mi pensamiento va en particular a la ciudad de Járkiv, que fue atacada hace dos días; pensemos en Tierra Santa, en Palestina, en Israel, pensemos en tantos lugares donde hay guerras: que el Espíritu conduzca a los gobernantes de las naciones y a todos nosotros a abrir puertas de paz", ha indicado el Papa al final del Regina Caeli en la solemnidad de Pentecostés. (EP)

Galán (Sumar) pide que España y la UE apoyen la denuncia de Sudáfrica a Israel por genocidio

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha pedido a España, y también al resto de la UE, que apoyen la demanda de Sudáfrica a Israel ante la Corte Internacional por genocidio en Gaza. (EP)

Smotrich aboga por invadir Líbano si Hizbulá no se retira de la zona fronteriza

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha afirmado este domingo que las Fuerzas Armadas israelíes deberían ocupar elsur de Líbano si el partido-milicia Hizbulá no se retira de la región fronteriza.

"Hay que dar un ultimátum público a Hizbulá para que cesen completamente los ataques y retiren a todas sus fuerzas hasta el río Litani", ha afirmado Smotrich durante un acto de su partido, Sionismo Religioso celebrado en el norte del país. (EP)

Israel anuncia la muerte de un responsable de financiación y suministros de Hamás en un ataque en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo la muerte de un alto responsable de la financiación y suministros del movimiento islamista Hamás en un ataque aéreo efectuado en la víspera.

El fallecido ha sido identificado como Azmi Abú Daqa "figura destacada en el departamento de suministros de la organización terrorista Hamás, que además ha promovido la transferencia de armas y fondos destinados al terrorismo en la Franja de Gaza", según el comunicado del Ejército israelí, sin dar más detalles. (EP)

Jonás Fernández pide el alto al fuego en Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado

El número siete de la candidatura europea del PSOE, Jonás Fernández ha participado este domingo en la manifestación en apoyo de Palestina celebrada en Gijón. Allí ha pedido el alto al fuego en Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado.

En unas declaraciones remitidas a los medios, Fernández ha destacado la importancia de participar en esta movilización en defensa de la solución de dos estados en Palestina e Israel. Ha condenado, asimismo, "la respuesta absolutamente desproporcionada, fuera de las normas internacionales del derecho humanitario" de Israel. (EP)

Jordania acusa a Israel de un "fallido intento de asesinato político" contra la UNRWA

El Gobierno de Jordania ha acusado este domingo a Israel de perpetrar un "fallido intento de asesinato político" contra la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, algunos de cuyos empleados fueron acusados de participar en las matanzas del 7 de octubre en Israel, detonante de la actual guerra de Gaza. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha comparecido hoy en rueda de prensa con el jefe de la agencia, Philippe Lazzarini, a quien ha comunicado el pleno respaldo de su país tras la investigación al respecto de un comité independiente encabezado por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna. (EP)

Miles de personas se manifiestan en favor de Palestina durante este fin de semana en más de 15 ciudades andaluzas

Miles de personas se han manifestado a favor de Palestina durante este fin de semana en 16 ciudades andaluzas, en una protesta organizada por la coordinadora Andalucía por Palestina. La movilización se ha sumado a la convocatoria de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) para exigir "al gobierno español medidas concretas y eficaces contra el genocidio, el apartheid y el colonialismo en Palestina". Las concentraciones, coordinadas a nivel estatal y europeo, han coincidido con el aniversario de la expulsión de los habitantes de Palestina en 1948, conocido como el éxodo de 'Nakba'. (EP)

Israel ha matado ya a más de 35.400 palestinos, tras al menos 70 en las últimas 24 horas

Los muertos en la Franja de Gaza alcanzaron este domingo los 35.456, tras al menos 70 víctimas mortales en ataques de artillería y bombardeos israelíes las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. El fuego israelí también dejó en la última jornada al menos 110 personas heridas, por lo que la cifra total ya es de 79.476, según los mismos datos que no son exhaustivos, ya que no todos los hospitales consiguen informar sobre nuevas víctimas y muchas no llegan a ser tratadas. En el campamento de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja, un bombardeo israelí contra un edificio residencial mató de madrugada a al menos 31 gazatíes, entre ellos mujeres y niños. (Efe)

La Policía israelí dispara a un palestino que, dice, intentó atacar con un destornillador

La Policía fronteriza israelí disparó este domingo a un palestino en el territorio ocupado de Cisjordania, cerca de Jerusalén, después de que supuestamente intentara atacar con un destornillador. El incidente se produjo en un puesto de control militar israelí localizado cerca de Abu Dis, un pueblo palestino colindante a Jerusalén, según detallaron las autoridades en un comunicado, en el que aseguraron que ningún agente resultó herido. Los agentes impidieron a las ambulancias y a los equipos médicos asistir al agresor, como es práctica habitual, y de momento se desconoce su estado. (Efe)

El cierre de cruces en Rafah deja fuera unos 3.000 camiones de ayuda en 13 días, según Hamás

Desde la toma militar israelí del cruce de Rafah hace trece días, el Ejército israelí ha impedido la entrada de unos 3.000 camiones de ayuda humanitaria, tanto por este cruce como por el de Kerem Shalom, ha denunciado este domingo el Gobierno gazatí controlado por Hamás. Según la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA, desde el 6 de mayo sólo 33 camiones han accedido al sur de Gaza, ha señalado el jefe de esta agencia, Philippe Lazzarini. (Efe)

La ruta del mar Rojo, estancada a la mitad de capacidad tras medio año de ataques hutíes

A seis meses desde el inicio de los ataques de los hutíes del Yemen al tráfico marítimo, la estratégica ruta comercial que atraviesa el mar Rojo, una de las más importantes a nivel global, ha perdido más de la mitad de su afluencia, sin que haya visos de retornar a su flujo habitual. Antes de la guerra, la vía, que limita al sur con el estrecho de Bab el Mandab y con el canal de Suez al norte, asumía el 15 % de todo el comercio marítimo mundial y conectaba los puertos asiáticos y del golfo Pérsico con Europa. Desde que la milicia pro-iraní hutí, con base en Saná, secuestrara el buque Galaxy líder y a su tripulación en apoyo a la causa palestina, en noviembre, el tránsito en el canal de Suez descendió un 51,2 %, un 50 % si se contabiliza todo el año anterior, según cifras de la herramienta Port Watch del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford. (Efe)

Más de 30 asesinados en un bombardeo israelí de una vivienda en el centro de la Franja

Al menos 31 gazatíes, entre ellos mujeres y niños, han sido asesinados la madrugada de este domingo en un bombardeo israelí de un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que afrontó nuevos ataques también en los flancos norte y sur. Según fuentes de los equipos de la Defensa Civil de Gaza, ya se han recuperado 31 cadáveres entre los escombros, además de 20 heridos, muchos de los cuales han sido trasladados al Hospital de los Mártires de Al Aqsa. El ataque se produjo sobre las 03:00 hora local (06.00 GMT) y, según los equipos de rescate, más cuerpos podrían seguir atrapados bajo los escombros. En un vídeo difundido en redes, se ven numerosos cuerpos cubiertos con mantas de colores y telas blancas, así como a sanitarios de la Media Luna Roja Palestina transportando varios cadáveres. (Efe)

Diputados de Gantz avisan a Netanyahu que adelantarán el ultimátum si no ven avances en los planes para Gaza

Dos diputados de Unidad Nacional, la coalición que lidera el número dos del gabinete de guerra israelí, el exministro de Defensa Benny Gantz, han avisado de que el ultimátum que lanzó ayer para abandonar el gabinete antes del 8 de junio "no está escrito en piedra" y podría adelantarlo si sigue sin recibir del primer ministro Benjamín Netanyahu algún tipo de plan para el futuro de posguerra en la Franja de Gaza.

"Como nos demos cuenta antes de esa fecha de que Netanyahu, como es habitual en él, no va a tomar decisión sobre esta cuestión tan crítica, no vamos a esperar hasta entonces", ha advertido el diputado Matan Kahana antes de añadir que "el primer ministro no toma esta clase de decisiones por razones de supervivencia política", recoge el diario 'Yedioth Aharonoth'. (EP)

Podemos pide suspender el tránsito de material militar desde España hacia Israel

Podemos ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción para instar al Gobierno a que suspenda la compra, venta y tránsito de cualquier tipo de material militar desde España hacia Israel. La iniciativa, que será debatida el martes en el Pleno de la Cámara Baja, pretende también que el Ejecutivo revoque los contratos de importación y exportación de material militar con el Gobierno y las empresas israelíes incluidas sus filiales y que impulse el establecimiento en el ámbito europeo de un embargo de armas a Israel. Igualmente solicita que el Congreso inste a que se revoque el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 16 de abril que destina 1.129 millones de euros para adquirir material militar. (Efe)

EEUU y Arabia Saudí revisan la "versión semifinal" del acuerdo sobre paz y seguridad en Oriente Próximo

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, ha recibido al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quien ha revisado la "versión semifinal" de los "acuerdos estratégicos" entre ambos países sobre paz y seguridad que incluye la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel. "Durante el encuentro se revisaron las relaciones estratégicas entre los dos países y las formas de potenciarlas en diversos campos. Se discutió la versión semifinal de los proyectos de acuerdos estratégicos, que están casi ultimados", ha informado la agencia estatal saudí de noticias, SPA.

Riad ha indicado que Bin Salmán y Sullivan han abordado los trabajos entre ambas partes "para encontrar un camino creíble a la cuestión palestina y hacia una solución de dos Estados que satisfaga las aspiraciones y los derechos legítimos del pueblo palestino". "También se discutieron los acontecimientos regionales, incluida la situación en la Franja de Gaza y la necesidad de detener la guerra allí, facilitando a su vez la entrada de ayuda humanitaria", han agregado las autoridades saudíes. (Europa Press)

El líder opositor Yair Lapid critica la represión de la Policía de Israel contra familias de rehenes

El principal líder de la oposición de Israel, Yair Lapid, ha criticado este sábado la represión de la Policía contra las familias de los rehenes que durante la jornada han protestado frente al Parlamento israelí, la Knesset, y la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. "Es imposible soportar las imágenes de violencia contra las familias de los secuestrados y heridos del 7 de octubre. No hay nada que esperar del ministro de Seguridad Nacional (el ultraderechista Itamar Ben Gvir), pero el comisario de la Policía (Kobi Shabtai) debería detenerlo inmediatamente. ¿Dónde está?", ha publicado a través de su perfil en la red social X.

Los manifestantes han marchado pidiendo la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), responsabilizando a Netanyahu de la situación, y pidiendo elecciones generales. La Policía ha detenido a una persona sospechosa de alterar el orden público y ha utilizado cañones de agua para dispersar a los asistentes. (Europa Press)

Los hutíes cosechan apoyo popular y respeto regional tras 6 meses de ataques en mar Rojo

Los ataques contra la navegación en el mar Rojo y el mar Arábigo por parte de los hutíes del Yemen en respuesta al asalto y bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza ha reportado para el grupo rebelde un importante respaldo popular en su país y atención internacional que les permite "no ser ignorados". Así lo indicaron a EFE analistas yemeníes, quienes subrayaron que la posición hutí ha conseguido capitalizar el entusiasmo popular que la causa palestina desata en la población árabe, y obtener "respeto" y reconocimiento como agente político de los poderes regionales, pese a los bombardeos de represalia que EE.UU y Reino Unido, que no parecen haber hecho mella en el grupo chií aliado de Teherán. Tras seis meses de ataques con misiles y drones, los ataques hutíes a una vía por la que transita aproximadamente el 12 % del comercio mundial ha provocado importantes perturbaciones al tránsito marítimo y pérdidas multimillonarias al canal de Suez, entre otros problemas. Al menos 100 buques han sido objetivo de ataques, con varios impactos directos y un barco granelero hundido. (Efe)

Irán confirma haber mantenido conversaciones indirectas con EE.UU.

Irán confirmó haber mantenido conversaciones indirectas con Estados Unidos en Omán esta semana con el objetivo de evitar una escalada regional, en medio de la guerra de Gaza y más de un mes después de que Teherán atacase por primera vez el territorio israelí. “Estas conversaciones no fueron las primeras ni serán las últimas”, afirmó el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, informó este domingo la agencia iraní Mehr. Iravani dijo que estas negociaciones son un "proceso continuo", al ser cuestionado por periodistas después de que el portal estadounidense Axios informase el sábado sobre los diálogos. Según Axios, estas fueron las primeras conversaciones entre Washington y Teherán desde enero, cuando se celebraron negociaciones similares en Omán.

El medio reportó que Brett McGurk, principal asesor para Oriente Medio del presidente, Joe Biden, y Abram Paley, que está ejerciendo de manera interina como enviado especial de Estados Unidos para Irán, participaron en las conversaciones. Sin embargo, no detalló quién representó a Irán en los encuentros. Estas conversaciones tuvieron lugar más de un mes después de que Irán lanzara más de 300 drones y misiles contra Israel en represalia por el ataque del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco, que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos tres generales. (EFE)

Mueren al menos 20 palestinos, entre ellos un periodista, en ataques de Israel en Yabalia

Al menos 20 civiles palestinos, entre ellos un periodista, han muerto y un número indeterminado ha resultado herido este domingo como resultado de los ataques del Ejército israelí en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y otros puntos del enclave. Unas 19 personas han fallecido como consecuencia de un asalto de las fuerzas israelíes a una vivienda al norte del campo de refugiados de Nuseirat, según apunta el diario palestino 'Filastín'. También se han registrado heridos durante el asalto en esta localidad ubicada en el centro de la Franja de Gaza. Los equipos de emergencias han detenido las operaciones de búsqueda por "falta de capacidades", ha indicado el citado medio en su cuenta de la red social X.

Además, aviones de combate israelíes han bombardeado distintos puntos del campo de refugiados de Yabalia. Fuentes locales han informado además a la agencia de noticias palestina Wafa de la muerte del periodista Abdulá al Najjar en este ataque. (Europa Press)

EEUU denuncia daños en un petrolero de propiedad griega tras un ataque de los hutíes en el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos ha denunciado este sábado daños contra un petrolero de propiedad y operación griega, pero de bandera panameña, tras un ataque de los rebeldes yemeníes hutíes, en el mar Rojo, en el marco de los ataques de la insurgencia por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado a través de su perfil en la red social X de que los rebeldes lanzaron sobre las 01.00 horas (hora local) un misil balístico antibuque que ha alcanzado el barco, el 'M/T Wind', que "atracó recientemente en Rusia y se dirigía a China".

El CENTCOM ha explicado que el impacto del misil causó una inundación, provocando la pérdida de propulsión y rumbo. Un buque de la coalición respondió "inmediatamente" a la llamada de socorro, pero "no fue necesaria su asistencia" porque la tripulación restableció el control y reanudó su rumbo "por sus propios medios". "Este continuo comportamiento perverso e imprudente de los hutíes, respaldados por Irán, amenaza la estabilidad regional y pone en peligro la vida de los marineros en el mar Rojo y el golfo de Adén", ha aseverado. (Europa Press)

Ya son 800.000, casi la mitad de gente de Gaza, los palestinos que han huido por la ofensiva sobre Rafah

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este sábado que son ya 800.000 los palestinos -casi la mitad del total de la población de la Franja de Gaza- que han tenido que huir forzosamente desde el pasado 6 de mayo, cuando comenzó la incursión militar israelí sobre la región de Rafah, en el sur del enclave palestino.

"La gente se ha marchado hacia las zonas del centro y hacia Jan Yunis, donde hay numerosos edificios destruidos, en respuesta a las órdenes de evacuación para que la gente se marche hacia las supuestas zonas seguras", ha advertido Lazzarini en un mensaje publicado en la red social X. (EP)

Miles de manifestantes vuelven a pedir la vuelta de los rehenes y la dimisión de Netanyahu en Israel

Este sábado se han producido nuevas manifestaciones por un lado para exigir la vuelta de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza y por otro para pedir la dimisión del primer ministro israelí, al que acusan del actual estancamiento del conflicto. La manifestación más multitudinaria ha sido una semana más la de Tel Aviv, donde se ha vuelto a cortar la autopista Ayalon con barricadas incendiadas. En esta ocasión la convocatoria a favor de la petición de elecciones anticipadas ha tomado la forma de acto internacional con la participación de diplomáticos de varios países y con representación de las banderas de las nacionalidades de los 132 rehenes retenidos en el enclave palestino. (EP)

Ultimátum a Netanyahu: el ministro Gantz exige un plan para la posguerra en Gaza antes del 8 de junio

El ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz ha lanzado este sábado un ultimátum al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que le exige un plan para la posguerra en tres semanas con la guerra (8 de junio) y amenaza con abandonar la coalición de no cumplirse. Asimismo, ha exigido directrices claras y mientras, miles de israelíes se han manifestado en Tel Aviv pidiendo liberar a los rehenes y el fin de la guerra.

>

Unas 2.600 personas se manifiestan en Barcelona contra el "genocidio" en Gaza

Unas 2.600 personas, según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, han participado esta tarde en una manifestación en el centro de Barcelona para denunciar el "genocidio" que consideran que está cometiendo Israel en la franja de Gaza. La marcha, organizada por la comunidad palestina en Cataluña y por entidades de la sociedad civil catalana, ha partido de la confluencia del Paseo de Gràcia con la avenida Diagonal con el lema "Aturem el genocidi a Palestina. Prou Comerç d'Armes amb Israel" (Paremos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel). Durante la movilización, los organizadores, que también han reclamado poner fin a las relaciones diplomáticas con Israel, han montado una acción simbólica de denuncia en la que centenares de personas se han tendido en el suelo durante unos minutos para denunciar la matanza de civiles en Gaza. "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" o "Boicot Israel" han sido algunas de las consignas que han gritado los manifestantes, muchos de los cuales portaban banderas palestinas. (Efe)

La CUP pide que la Generalitat cierre la oficina que Acció tiene en Tel Aviv

La diputada de electa de la CUP en el Parlamento catalán Laure Vega ha pedido este sábado a la Generalitat que cierre la oficina que la agencia para la competitividad de la empresa catalana, Acció, tiene en Tel Aviv (Israel). En declaraciones antes de participar en una manifestación propalestina en Barcelona, la diputada de la CUP ha asegurado que no basta solo con exigir un alto el fuego a Israel, sino que "es necesario" que la Generalitat cierre esa oficina de Tel Aviv y que "rompa toda relación económica con Israel". "Es lo que debería hacer Cataluña si quiere enviar un mensaje de paz", ha opinado la dirigente de la CUP, que ha dicho que la sociedad civil y los estudiantes acampados en Barcelona piden acciones de este tipo. (Efe)

Hizbulá reivindica una decena de ataques con cohetes y artillería contra Israel

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este sábado una decena de ataques contra el norte de Israel en medio de una intensificación del fuego cruzado entre las dos líneas de la divisoria entre ambos países y un día después de dos ataques selectivos en el Líbano. De acuerdo a los comunicados difundidos por el grupo chií, los combatientes de la formación armada tuvieron como objetivo varios lugares militares a lo largo de la jornada, como el cuartel de Branit o el del batallón Liman, entre otros, donde lanzaron cohetes, drones y "armas apropiadas". Uno de los ataques de esta mañana se produjo en respuesta a una acción israelí contra "pescadores civiles en Naqoura, en el Líbano", en referencia al ataque con un dron israelí de esta mañana contra un pescador que circulaba en moto y que resultó herido. (Efe)

Un petrolero con bandera panameña, alcanzado por un misil en el mar Rojo

Un petrolero de bandera panameña fue alcanzado este sábado por un misil en las costas de Yemen, lanzado por los hutíes, respaldados por Irán, según ha informado el Comando Central de Estados Unidos en su cuenta de X. El ataque ocurrió aproximadamente a la una de la mañana (hora de Saná, capital yemení) e impactó en el barco petrolero M/T Wind, de propiedad y operación griega, aunque con bandera panameña. Como resultado del ataque al petrolero, que había atracado recientemente en Rusia y se dirigía a China, sufrió inundaciones que provocaron la pérdida de propulsión y dirección. Un barco de la coalición internacional respondió inmediatamente a la llamada de socorro del M/T Wind, pero no necesitó ayuda, indica además el comunicado del Comando Central. La tripulación del petrolero pudo restablecer la propulsión y dirección y continuar hacia su destino. Los rebeldes hutíes de Yemen iniciaron en noviembre una campaña de bombardeos con misiles y drones en el mar Rojo y el golfo de Adén contra buques que consideran vinculados a Israel, que libra una guerra contra el movimiento islamista Hamás en Gaza en represalia por el ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre. (Efe)

El Ejército de Israel recupera el cuerpo de un cuarto israelí en Gaza

El Ejército de Israel ha asegurado este sábado haber recuperado de la Franja de Gaza el cuerpo sin vida del israelí Ron Benjamin, de 53 años, tras el anuncio ayer del hallazgo de otros tres fallecidos, muertos en la masacre de Hamás del 7 de octubre. El portavoz castrense, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo hoy en una conferencia de prensa que Benjamin fue asesinado por milicianos el día 7, cerca de Mefalsim, y que su cuerpo había permanecido hasta ahora en Gaza. Ayer, Hagari informó del hallazgo, en una operación especial el jueves por la noche en Gaza, de los cuerpos de Itzhak Gelerenter, Amit Buskila y la joven alemana-israelí Shani Louk, todos asesinados por Hamás mientras trataron de huir del festival de música Nova. (Efe)

Sumar asegura que no es suficiente con reconocer a Palestina: "Hay que romper relaciones"

El número dos de Sumar en las elecciones europeas, Jaume Asens, ha asegurado este sábado que "no es suficiente con reconocer el Estado palestino", sino que España debe "romper relaciones institucionales y comerciales con Israel para parar su maquinaria de guerra". El expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos ha hecho estas declaraciones antes de participar en Barcelona en una manifestación por el centro de la ciudad para denunciar el "genocidio" israelí en Gaza. "Estamos en un momento clave en Europa. Las bombas que caen sobre Gaza caen sobre Europa, y por eso saldremos a manifestarnos para expresar nuestro rechazo ante la pasividad de la UE y de sus gobiernos", ha dicho Asens.

"No es suficiente con reconocer el Estado palestino. Hay que suspender las relaciones institucionales y comerciales con Israel para parar su maquinaria de guerra", ha comentado, y ha llamado a partidos como el PSOE o ERC a "atender" esa reclamación de la sociedad civil y de los estudiantes, "que nos están marcando el camino", ha dicho. (Efe)

Las Fuerzas Armadas israelíes informan de 130 muertos en operaciones en Rafah

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la muerte de al menos 130 supuestos "terroristas" en operaciones militares desarrolladas por la Brigada Givati y por la 401ª Brigada de Combate del la 162ª División en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Los militares de la Brigada Givati llevan "varias semanas" con operaciones en el este de Rafah en las que han localizado numeroso armamento como decenas de fusiles, granadas, munición y armamento antiaéreo, así como túneles subterráneos. La Brigada ha dado cuenta de 80 supuestos "terroristas" muertos. (EP)

Manifestantes a favor de Palestina llenan el paseo de Gràcia de Barcelona en una de las marchas europeas

Una manifestación a favor de Palestina y contra Israel ha llenado este sábado por la tarde el paseo de Gràcia de Barcelona, en una marcha simultánea a otras ciudades europeas. Desde las 17 aproximadamente, han recorrido todo el paseo de Gràcia, desde la avenida Diagonal hasta la plaza Catalunya, y durante el recorrido han simbolizado las víctimas de la guerra en Gaza tumbándose en masa a lo largo del Paseo. Mientras desplegaban en horizontal una gran bandera palestina, han coreado 'Desde el río hasta el mar Palestina vencerá'. (EP)

La UNRWA afirma que casi 800.000 palestinos evacuaron Rafah desde el ataque israelí

Casi 800.000 palestinos han evacuado Rafah desde que Israel lanzó una operación terrestre en la ciudad del sur de Gaza el 6 de mayo, ha asegurado el jefe de la agencia de ayuda UNRWA en un post X en sábado. (Reuters)

Israel bombardea el vehículo de un comandante de Hizbulá en Siria

Un dron israelí ha bombardeado este sábado un vehículo que se desplazaba por la carretera que une Damasco con Beirut y en el que viajaban un comandante de Hizbulá y su escolta, sin que por el momento se haya informado de víctimas. El vehículo fue atacado en la provincia de Damasco y quedó totalmente calcinado, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero con una amplia red de informantes dentro de Siria. (EP)

Una manifestación pide en Logroño "el fin del sufrimiento del pueblo Palestino"

Amistad Palestina La Rioja ha salido este sábado a las calles de Logroño para participar en una manifestación en la que ha exigido "poner fin al sufrimiento del pueblo Palestino" que, desde el pasado 7 de octubre de 2023, está sufriendo "ataques continuados". Ciudadanos logroñeses se han sumado a la cita de la Plataforma que ha comenzado a las 12.30 horas desde la Delegación de Gobierno de La Rioja Como han destacado dos de los portavoces de la Coordinadora, Tommy e Hibat, en esta ocasión quieren salir a la calle para "rememorar" el aniversario de la 'Nakba' que es "el desastre que lleva sufriendo el pueblo palestino durante más de 48 años". (EP)

Una 'plantada' de banderas palestinas en la playa reivindica sanciones a Israel e investigar crímenes de guerra en Gaza

Mallorca per Palestina ha llevado a cabo este sábado una 'plantada' de banderas palestinas en la playa palmesana de Can Pere Antoni para reivindicar sanciones a Israel e investigar crímenes de guerra en Gaza. Por la mañana, los activistas han permanecido durante dos horas en una zona de la arena en la que han colocado banderas y pancartas, llamando la atención de los turistas. Además se ha instalado una carpa con una mesa informativa en la que se han repartido chapas y octavillas reclamando "acción contra el genocidio". Según han indicado desde Mallorca per Palestina a Europa Press, la jornada ha sido tranquila y sin incidentes. (EP)

Nuevas manifestaciones propalestinas en Londres, París y Berlín

Este sábado se han producido nuevas manifestaciones y movilizaciones en contra de la guerra de Israel en la Franja de Gaza en ciudades como Berlín, París o Londres coincidiendo esta vez con el 76º aniversario de la Nakba o Catástrofe palestina tras la creación del Estado de Israel.

En Londres los manifestantes se han concentrado en el centro de la ciudad y han marchado hasta la sede del Gobierno, en la calle Downing, para exigir un alto el fuego y el cese de las ventas de armas a Israel.

La manifestación de París ha denunciado la agresión militar contra la Franja de Gaza y ha reclamado un alto el fuego inmediato en una convocatoria en la que han participado diversas organizaciones.

Mientras, en Berlín, varias asociaciones, incluidas algunas judías, se han manifestado en favor de Palestina y para denunciar el "genocidio" de las fuerzas israelíes. Han criticado en particular la intención de Israel de tomar militarmente Rafah y han exigido el fin de la exportación de armamento alemán a Israel. (EP)

Austria anuncia la reanudación de su financiación a la UNRWA

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria ha anunciado este sábado la reanudación de la contribución del país a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, suspendida durante la investigación a empleados de la agencia por su presunta implicación en la masacre del 7 de octubre en Israel. Tras un análisis de la investigación y el plan de acción presentado por la oficina de investigación de la ONU, Austria ha decidido así reactivar el mecanismo de financiación que comenzará en verano y por el que el país entregará hasta finales de año 3,4 millones de euros a la agencia. (EP)

Una manifestación en Pamplona rechaza el "genocidio" en Gaza y reclama la "descolonización completa de Palestina"

Miles de personas, 4.000 según la Delegación del Gobierno, han participado este sábado en Pamplona en una manifestación, convocada por Palestinarekin Elkartasuna, en la que se ha rechazado el "genocidio" en la franja de Gaza y se ha reclamado la "descolonización completa de Palestina" y la "desaparición" de Israel.

La movilización ha salido pasadas las 12.45 horas desde la zona de el Bosquecillo. Abría la marcha una gran bandera de Palestina seguida de una ikurriña y una pancarta con el lema 'Palestina askatu. Israel borrokatu' (Palestina libre. Combatamos a Israel). Los manifestantes han coreado consignas como 'Que viva la lucha del pueblo palestino', 'No es una guerra, es un genocidio', 'Boicot Israel', 'Estado sionistas, estado terrorista' o 'Desde el río hasta el mar Palestina vencerá'. (EP)

Hamás destaca la oportunidad "histórica" para "desmantelar el proyecto sionista"

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el extranjero, Jaled Meshal, ha destacado que el Ejército israelí está en "retirada" tras ocho meses de ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha resaltado que es una oportunidad "histórica" para "desmantelar el proyecto sionista".

"Estamos ante un momento histórico, una oportunidad de derrotar a Israel y desmantelar el proyecto sionista", ha afirmado Meshal en declarciones recogidas por el diario palestino 'Filastin'. (EP)

Al menos 15 muertos en un bombardeo israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza

Al menos 15 personas han muerto y 30 más han resultado heridas este sábado en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, como consecuencia de un bombardeo israelí. La aviación israelí ha bombardeado uno de los refugios en los que se alojan desplazados así como a ciudadanos que intentaban regresar a sus hogares en la zona, según ha informado la agencia de noticias oficial palestina, WAFA. La mayoría de los heridos han sido trasladados al Hospital Kamal Adwan, en cuyo entorno también se han producido "violentos bombardeos", según el medio palestino. (EP)

Aumentan a 650.000 los palestinos que han huido de Rafah por la ofensiva de Israel

El número de palestinos que han huido de la ciudad de Rafah, ubicada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, a causa del recrudecimiento de la ofensiva militar israelícontra la ciudad hace más de una semana ha aumentado a 650.000, según ha señalado este sábado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

"Refugios improvisados se apiñan a lo largo de la playa y hasta la costa, mientras familias desesperadas intentan encontrar espacio para sobrevivir", ha explicado la responsable de la agencia, Louise Wateridge, en su cuenta de la red social X. (EP)

Sánchez anunciará el miércoles en el Congreso que España reconocerá un Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que el Consejo de Ministros reconocerá al Estado palestino y ha dicho que así lo dirá la próxima semana durante su comparecencia en el Congreso: "Lo voy a anunciar en las Cortes Generales el próximo miércoles".

Ha protagonizado este sábado un acto político en Barcelona junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el líder del PSC y vencedor en las elecciones catalanas, Salvador Illa, y la vicepresidenta y candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera. (EP)

48 horas de encierro en una parroquia cristiana de Valladolid por la paz en Gaza

Unas 48 horas de talleres, charlas y visionados es la propuesta de las Comunidades Cristianas Populares de Valladolid para dar contenido a su encierro en la parroquia de Santo Toribio de Mogrovejo para protestar contra el "genocidio" en Gaza. La reivindicación arrancó esta pasada madrugada, con algunos de los promotores durmiendo en las salas anexas de la parroquia, y se alargará hasta el domingo en este templo enclavado entre bloques de pisos en el popular barrio de Las Delicias. Santiago Álvarez, que ejerce de portavoz, ha explicado este sábado en declaraciones a la Agencia EFE que su objetivo es mostrar su "indignación por lo que sucede en Palestina", porque no se puede permanecer indiferente "frente a un genocidio contra la población civil". (Efe)

Israel continúa los combates en Yabalia mientras avanza hacia Rafah

El Ejército de Israel continuó la noche del viernes los combates en el campamento de refugiados de Yabalia, norte de Gaza, además de bombardear las proximidades de uno de sus hospitales y del Hospital materno Emiratí, al oeste de la ciudad de Rafah, donde las tropas siguen avanzando. Según puedo comprobar EFE sobre el terreno, soldados y milicianos se enfrentaron cerca del barrio de Tal al Sultan, a pocos kilómetros al oeste de la urbe de Rafah, lo que "indicaría que las tropas avanzan hacia la ciudad". En Yabalia, tropas terrestres y tanques participaron en nuevos combates contra milicianos de Hamás en las callejuelas del campamento, según un comunicado castrense, donde desmantelaron un lanzacohetes cargado; además de localizar varios túneles, armas y dispositivos explosivos en la zona. En Rafah, el Ejército israelí aseguró haber matado, en una operación coordinada con fuerzas aéreas y terrestres, a un alto cargo de la Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo armado con mayor presencia en Gaza después de Hamás. El muerto "era el jefe de logística de la brigada en Rafah de la Yihad Islámica", detalló hoy un comunicado castrense, en el que no se identificaba al fallecido. (Efe)

Al menos 83 gazatíes muertos en las últimas 24 horas, tras noche de intensos bombardeos

Al menos 83 gazatíes murieron en el último día en la Franja de Gaza, lo que aumentó este sábado la cifra total de fallecidos a 35.386, tras una noche de intensos bombardeos en Yabalia, el norte del enclave, y nuevo movimientos de tropas en Rafah (sur). "La ocupación israelí comete 9 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 83 muertos y 105 heridos durante las últimas 24 horas", detalló hoy en Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás, según el recuento en hospitales del enclave. La cifra total de heridos alcanzó hoy los 79.366 desde el 7 de octubre, tras 225 días de combates que han devastado la Franja, donde más de 1,7 millones de gazatíes -la mayoría de la población- han sido forzosamente desplazados y más de un millón siguen pasando hambre. Según anunció este sábado el portavoz de la Defensa Civil en la Franja de Gaza, independiente de Hamás, la destrucción en Yabalia es "masiva" tras más de 300 viviendas completamente destruidas. (Efe)

El papa abraza a un israelí y un palestino y denuncia la "derrota histórica" de la guerra

El papa Francisco ha abrazado este sábado a un israelí y un palestino que han perdido familiares en la actual guerra, que tachó de "derrota histórica", durante un acto por la paz en la ciudad italiana de Verona (norte). El pontífice argentino reunió a unas 12.500 personas en el famoso anfiteatro romano veronés, la Arena, en un evento sobre la paz en el que, entre otras cuestiones, abordó la guerra en la Franja de Gaza e Israel tras el ataque de los islamistas de Hamás del 7 de octubre. Entre los testimonios escuchados, destacó el caso del israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres a manos de Hamás, y el del palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por las tropas de Israel. Ambos hablaron ante el papa y declararon haberse unido por "el dolor y el sufrimiento" que experimentaron, lo que hizo que todos los asistentes del anfiteatro se pusieran en pie y aplaudieran, también el propio papa a pesar de sus problemas de movilidad. (Efe)

Israel continúa los combates en Yabalia mientras avanza hacia Rafah

El Ejército de Israel continuó la noche del viernes los combates en el campamento de refugiados de Yabalia, norte de Gaza, además de bombardear las proximidades de uno de sus hospitales y del Hospital materno Emiratí, al oeste de la ciudad de Rafah, donde las tropas siguen avanzando. Según puedo comprobar EFE sobre el terreno, soldados y milicianos se enfrentaron cerca del barrio de Tal al Sultan, a pocos kilómetros al oeste de la urbe de Rafah, lo que "indicaría que las tropas avanzan hacia la ciudad". En Yabalia, tropas terrestres y tanques participaron en nuevos combates contra milicianos de Hamás en las callejuelas del campamento, según un comunicado castrense, donde desmantelaron un lanzacohetes cargado; además de localizar varios túneles, armas y dispositivos explosivos en la zona. (EFE)

Hamás rechaza el muelle de ayuda de EEUU en Gaza e insiste en la reapertura de los pasos terrestres

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha insistido este viernes que no acepta la existencia del muelle provisional de ayuda instalado por Estados Unidos en la Franja de Gaza al entenderlo como una avanzadilla de una posible intervención extranjera en el enclave e insistido en la reapertura inmediata de los pasos por tierra a Gaza para reanudar e incrementar la asistencia.

"Tanto nosotros como el resto de las facciones de la resistencia palestina afirmamos el derecho de nuestro pueblo a recibir toda la ayuda que necesita a la luz de la catástrofe humanitaria creada por la ocupación en su brutal agresión contra la Franja de Gaza", hace saber Hamás en un comunicado recogido por el diario 'Filastin', próximo al movimiento islamista. Hamás también ha estimado que "ninguna ruta marítima representa una alternativa a la apertura de todos los cruces terrestres bajo supervisión palestina". (Europa Press)

El ministro para la Diáspora de Israel considera a Sánchez "responsable" de que haya "más víctimas" en Gaza

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, afirma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "uno de los peores" líderes políticos del mundo y lo considera incluso "responsable" de que haya "más víctimas" en la Franja de Gaza y se retrase la liberación de los rehenes, por iniciativas como la de reconocer a corto plazo el Estado palestino, un "premio" para el terrorismo a su juicio.

El ministro insiste en que el presidente español tiene "la brújula moral rota" y le reclama mayor solidaridad hacia Israel ante "las peores masacres contra judíos desde el Holocausto", en alusión a los atentados perpetrados el 7 de octubre. La lista de reproches incluye una supuesta falta de contundencia en la condena al ataque iraní de abril y la rueda de prensa ofrecida por Sánchez en el lado egipcio del paso de Rafá en noviembre y que, según Chikli, fue "contra Israel". Aspiraba, en su opinión, a "aprovecharse" de la liberación de los rehenes, hasta el punto de que no considera siquiera que Sánchez haya "visitado" Israel, porque "no basta con estar sólo físicamente". (Europa Press)

La ONU asegura que el PMA gestionará la ayuda humanitaria del corredor marítimo a Gaza

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha celebrado este viernes el desembarco de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por primera vez a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos, y ha asegurado que será el Programa Mundial de Alimentos (PMA) quien gestionará la recepción y el envío de dicha ayuda. "Naciones Unidas acoge con satisfacción cualquier esfuerzo encaminado a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. Por ello, agradecemos a Estados Unidos, así como a Chipre, con el apoyo de otros Estados miembros, el mantenimiento del corredor marítimo como ruta adicional para la ayuda a Gaza", ha manifestado el portavoz en alusión a este "esfuerzo multinacional".

"Hemos acordado prestar apoyo para recibir y organizar el envío de ayuda, siempre que respete la neutralidad e independencia de nuestras operaciones. Por lo tanto, estamos procediendo en ese entendimiento, y vamos a ver cómo funciona", ha señalado. En cualquier caso, el portavoz ha recordado que el corredor marítimo "no pretende sustituir a ningún paso fronterizo", sino que debe "complementar los pasos terrestres de Rafá, Kerem Salem y Erez". En este sentido, Farhan Haq ha alertado del continuo aumento de desplazados, especialmente de Rafá, de donde han huido cerca de 640.000 personas desde que comenzó la ofensiva israelí sobre esta localidad fronteriza con Egipto. (Europa Press)

El Ejército de Israel mata a un alto cargo del brazo militar de Hamás en Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes por la noche la muerte de un alto cargo de las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tras un ataque en el valle de la Bekaa, en el este de Líbano. A pesar de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado al individuo, Sharabil Ali al Said, como miembro del partido islamista libanés Yama Islamiya, rama de la organización Hermanos Musulmanes en el país, el brazo armado de Hamás ha "llorado" la muerte de Al Said, a quien considera uno de sus líderes, según un comunicado compartido por el diario palestino 'Filastín'.

Las FDI han lanzado un ataque aéreo contra un vehículo en el que viajaba Al Said, al que culpan de colaborar con Hamás, mientras circulaba por una carretera de la zona, según han informado en su cuenta de la red social X. Aunque no se ha referido a Al Said, Yama Islamiya ha asegurado en su página web que el líder de su buró político, Ali Abu Yassin, "se encuentra bien y trabajando como de costumbre", desmintiendo informaciones sobre su muerte en el bombardeo israelí. (Europa Press)

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca viajará a Arabia Saudí e Israel este fin de semana

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, va a viajar este fin de semana a Arabia Saudí y a Israel para reunirse con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para tratar los esfuerzos de cara a alcanzar la paz tanto en la Franja de Gaza como en Oriente Próximo. "(Sullivan) viajará mañana a Arabia Saudí. Allí se reunirá con el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, para hablar sobre asuntos bilaterales y regionales, incluida por supuesto la guerra en Gaza, y los actuales esfuerzos para alcanzar una paz duradera y segura en la región. El domingo, Sullivan viajará a Israel para reunirse con altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Netanyahu", ha asegurado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, durante una rueda de prensa.

Durante su encuentro con la parte israelí, el alto funcionario estadounidense discutirá los detalles tanto de la ofensiva en Gaza como de las negociaciones de cara a un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes. Sullivan también hablará sobre la actual crisis humanitaria que vive el pueblo palestino al mismo tiempo que trasladará su apoyo a las fuerzas israelíes en su objetivo de derrotar "militarmente" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). (Europa Press)

Israel mata a un comandante palestino en Yenín en una operación con un avión de combate

El Ejército de Israel mató esta madrugada a un comandante de la Yihad Islámica en la ciudad de Yenín, en el norte del territorio ocupado de Cisjordania y foco de resistencia armada palestina, en un ataque aéreo contra el edificio en el que se encontraba. "Según la inteligencia del servicio interior, un avión de combate y un helicóptero de la Fuerzas Armadas atacaron un complejo utilizado como centro de operaciones" en Yenín, detalló este sábado un comunicado castrense. En el ataque murió Islam Khamaysa, comandante de la Brigada de Yenín y afiliado de Al Quds, la rama armada de la Yihad Islámica Palestina.

Según el Ejército israelí, Khamaysa había estado involucrado en diferentes ataques en la zona, incluida la muerte a tiros de un israelí en el asentamiento cercano de Hermesh en mayo de 2023. En un comunicado, la Yihad Islámica Palestina lamentó la muerte de su comandante en Yenín, y denunció que el uso de "fuerza aérea" suponía un "avance peligroso" en la escalada de violencia que vive Cisjordania. (EFE)

Un muerto en un ataque aéreo israelí en Yenín, Cisjordania

Una persona murió en un ataque aéreo israelí contra Yenín, en Cisjordania, a última hora del viernes, dijo el Ministerio de Salud palestino. El ministerio ha señalado en un comunicado que dos personas también resultaron heridas y describió su condición como estable. (Reuters)

El TPI afirma que las amenazas no impedirán que continúe con su investigación sobre posibles crímenes en Palestina

La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha afirmado este viernes que las amenazas no impedirán que la corte continúe con su investigación sobre posibles crímenes de guerra en Palestina tras las críticas vertidas en los últimos meses por Israel.

La Asamblea, el órgano legislativo y de supervisión de la corte, ha expresado su "firme compromiso de apoyar y defender los principios y valores consagrados en el Estatuto de Roma", así como de "preservar su integridad sin inmutarse ante amenazas o medidas contra la corte, sus funcionarios y quienes cooperen con ella". (EP)

Israel asegura haber matado a un miembro destacado de un grupo suní en el este del Líbano

El Ejército israelí ha asegurado que este viernes ha matado a un miembro destacado del grupo suní Jamaa al Islamiya en la localidad de Majdal Anjar, en el este del Líbano, donde fuentes libanesas también confirmaron al menos dos heridos a causa del ataque aéreo. Un comunicado castrense israelí identificó al fallecido como Sharhabil Ali al Said y le acusó de dirigir "muchos" ataques perpetrados recientemente contra el Estado judío, en ocasiones en cooperación con la rama libanesa del movimiento islamista palestino Hamás. La Defensa Civil del Líbano confirmó en su cuenta de X que una persona murió y otras dos resultaron heridas a causa de un bombardeo israelí contra un vehículo que circulaba por Majdal Anjar, en la frontera con Siria, sin ofrecer detalles sobre su identidad. (Efe)

El ministro de Defensa israelí promete restaurar la calma en frontera norte tras dos heridos

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado este viernes que Israel restaurará la calma en la frontera norte, el mismo día en que dos residentes resultaron heridos leves en el lanzamiento de unos 75 cohetes desde el Líbano, donde tres personas murieron en bombardeos israelíes. "Tenemos que prepararnos y saber que puede pasar cualquier cosa", ha dicho Gallant a las fuerzas de artillería desplegadas en la frontera norte, según informaron medios locales, tras realizar una evaluación en la localidad israelí de Safed y un recorrido por la ciudad fronteriza de Kiryat Shmona. "Llegaremos a una situación en la que devolveremos a nuestros residentes sanos y salvos. Queremos agotar todas las posibilidades de hacerlo mediante un acuerdo, porque sabemos que la guerra tiene un precio y preferimos evitarla, pero hay que tener en cuenta que podría suceder", ha añadido. (Efe)

Guterres subraya que el muelle artificial no es suficiente ante las necesidades de Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha subrayado este viernes, a través de su portavoz, que el muelle artificial instalado por EEUU en Gaza, y que ha comenzado este viernes a estar operativo, no es suficiente para paliar las necesidades humanitarias en el enclave palestino. Preguntado por la efectividad del muelle, el portavoz Farhan Haq ha asegurado en rueda de prensa: "La cuestión fundamental es: ¿seremos capaces de introducir suficiente ayuda para mantener a la gente con vida? Ya hemos dejado muy claro que, a menos que las cosas cambien radicalmente a mejor, la respuesta es que no (...) Necesitamos ver mejoras en muchas áreas distintas".

El corredor permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna, según ha indicado el Pentágono. Pero el portavoz de la secretaría general recalcó que el corredor "no está pensado para reemplazar ningún cruce (terrestre)". Aun así, Haq ha asegurado que la ONU está "agradecida" a Estados Unidos, Chipre y otros Estados por haber ayudado a establecer el llamado "corredor marítimo". (Efe)

El asesor de seguridad de Biden va a Arabia Saudí e Israel para abordar la guerra en Gaza

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, viajará este fin de semana a Arabia Saudí e Israel para abordar con las autoridades locales la guerra en Gaza, ha anunciado este viernes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Sullivan se reunirá irá el sábado en Arabia Saudí con el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán, para hablar sobre "asuntos bilaterales y regionales, incluida la guerra en Gaza y por supuesto los esfuerzos en marcha para conseguir una paz duradera y seguridad en la región", ha dicho en una conferencia de prensa. El domingo se desplazará a Israel para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otros representantes de ese Ejecutivo. (Efe)

Hamás rechaza cualquier presencia militar en territorio palestino

Hamás ha emitido un comunicado el viernes diciendo que el muelle construido por Estados Unidos frente a la Franja de Gaza no es una alternativa a la apertura de todos los cruces terrestres bajo supervisión palestina, y ha agregado que rechazan cualquier presencia militar en tierras palestinas. (Reuters)

La Policía sueca eleva seguridad de intereses israelíes por posible tiroteo junto a embajada

Las autoridades suecas han aumentado la seguridad en torno a los "intereses israelíes y judíos" en este país escandinavo a raíz de un posible tiroteo cerca de la embajada de Israel en Estocolmo ocurrido la pasada madrugada y del que se investiga todavía la relación con la sede diplomática. "La policía colabora de forma estrecha con los servicios de inteligencia y otras autoridades, así como con representantes de la comunidad judía", señaló en un comunicado el comisario Per Engström. En declaraciones a la agencia sueca TT, Engström explicó que todavía no se podía afirmar con seguridad si los supuestos disparos iban dirigidos contra la embajada o si fue casualidad, pero se había decido incrementar la seguridad como medida de precaución. Agentes de la policía patrullaban la zona, en el barrio de Östermalm, de madrugada, cuando escucharon varias detonaciones que creyeron podrían haber sido hechas por armas de fuego. (Efe)

Heridas dos personas en el norte de Israel por el impacto de un proyectil disparado desde Líbano

Al menos dos personas han resultado heridas este viernes por el impacto de un proyectil en el norte de Israel, después de que el Ejército confirmara el lanzamiento de "cerca de 75" cohetes desde el sur de Líbano, donde opera el partido-milicia chií Hizbulá. El servicio de ambulancias israelí, conocido como Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que los dos heridos, de unos 60 años de edad, han sido trasladados a un hospital en Safed, sin que haya detalles sobre su estado. (EP)

La acampada en la UB por Palestina continúa este fin de semana ante el "chantaje" del Rectorado

Barcelona (UB) por Palestina continuará este fin de semana ante el "chantaje" del Rectorado de no aplicar la moción para romper relaciones con Israel hasta que abandonen la acción. En declaraciones este viernes a Europa Press, el portavoz de Acampada per Palestina UB, Marc del Alcázar, ha asegurado que "no hay una fecha de finalización" y que el Rectorado de la UB debe cumplir la moción que instaba a romper relaciones con todas las instituciones y centros de investigación israelíes. (EP)

El ataque a la sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde octubre 2023

El incendio de la sinagoga en la ciudad de Ruán que terminó este viernes con su asaltante muerto por los disparos de la Policía está considerado como el acto antisemita de mayor calado en Francia desde el 7 de octubre de 2023, cuando los ataques de Hamas a Israel polarizaron también a parte de este país. "Estamos determinados a proteger a los judíos franceses para que puedan practicar su religión sin temor", manifestó a la prensa desde Ruán (a 130 kilómetros al noroeste de París) el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien calificó el ataque como un "acto antisemita". El atacante, armado con una barra de hierro y un cuchillo de cocina, falleció a primera hora de la mañana por los cuatro disparos que recibió de un agente, que había acudido al templo junto a otros compañeros alertado por el humo que salía de él. (Efe)

Los estudiantes de la Universidad de Jaén mantendrán la acampada por Gaza hasta que "se concreten acciones"

Los estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA) que desde este martes permanecen acampados en el Campus han acordado mantener su protesta contra "el genocidio" en Gaza hasta que "se concreten las acciones". La decisión la han adoptado una vez que el claustro de la UJA ha aprobado en sesión extraordinaria celebrada este viernes una declaración institucional por la que se compromete a revisar y suspender los acuerdos de colaboración suscritos con universidades y centros de investigación israelíes que "no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario". (EP)

El Ejército israelí anuncia que ha recuperado los restos mortales de tres rehenes en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la recuperación de los cuerpos sin vida de tres rehenes que estaban en manos de las milicias palestinas de la Franja de Gaza. Los rehenes han sido identificados como dos mujeres y un hombre, Amit Buskila, Shani Louk -de nacionalidad alemana-israelí- e Itzhak Gelerenter, asistentes todos ellos al festival de música Supernova asaltado por las milicias el 7 de octubre durante su masacre en Israel, detonante de la actual guerra con Hamás. (EP)

Los expertos ONU critican a los Estados que aún no han reanudado su ayuda económica a la UNRWA

Una treintena de expertos de Naciones Unidas criticaron este viernes a los gobiernos que aún no han reanudado su ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) después de que se refutaran las acusaciones de Israel sobre un supuesto vínculo de su plantilla y Hamás. "La revisión independiente ordenada por el secretario general de la ONU, António Guterres, ha mostrado que la acusación de que algunos de los empleados tenían vínculos con 'organizaciones terroristas' sigue sin tener fundamento", indicaron los relatores y expertos en un comunicado conjunto. En un primer momento, una veintena de países congelaron sus contribuciones a la UNRWA hasta el esclarecimiento de la situación, para lo cual se abrió una investigación internacional independiente que concluyó que Israel no aportó pruebas de sus graves acusaciones. Actualmente, Estados Unidos, el Reino Unido, Rumanía y Austria mantienen bloqueados los fondos previstos para la organización, mientras que se está en negociaciones con Italia para la reanudación parcial de la financiación. (Efe)

Hizbulá afirma estar preparado para "usar nuevas armas" en sus enfrentamientos con Israel

Un alto cargo del partido-milicia chií Hizbulá ha afirmado este viernes que el grupo está preparado para "usar nuevas armas" contra el Ejército de Israel, en el marco de los combates desde hace más de siete meses en la frontera al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. "La resistencia en la frontera sur ha demostrado que tiene muchas opciones en el campo de batalla", ha dicho el jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, Hashem Safiedine, según ha recogido el portal libanés de noticias Naharnet. "Si el enemigo quiere continuar la lucha, estamos preparados para usar nuevas armas", ha subrayado. (EP)

Al menos 147 periodistas y trabajadores de medios han muerto en la guerra en Gaza

Al menos 147 periodistas, camarógrafos y trabajadores de los medios de comunicación, muchos de ellos freelance, han sido asesinados en poco más de siete meses de guerra en la Franja de Gaza, según ha informado este viernes el Gobierno de Hamás, en una lista con nombres y apellidos. "Estos héroes fueron asesinados por el Ejército de ocupación israelí en un intento de oscurecer la narrativa palestina y ocultar la verdad. Pero la ocupación no logró quebrar la voluntad de nuestro gran pueblo", ha dicho0 en un comunicado la Oficina de medios del Gobierno gazatí. Por su parte, el Consejo para la Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, ha confirmado la muerte de al menos 105 periodistas y trabajadores de los medios -entre ellos 100 palestinos, dos israelíes y tres libaneses- en una guerra que ya ha causado más de 35.000 muertos en Gaza. (Efe)

El Gobierno británico entrega su primer cargamento marítimo de ayuda a Gaza

El Reino Unido ha informado este viernes de que ha entregado en Gaza su primer cargamento de ayuda humanitaria enviado a través del corredor internacional que enlaza la isla de Chipre con la Franja. Según un comunicado del Gobierno británico, el cargamento llegó con éxito al puerto provisional construido por Estados Unidos en la costa gazatí, lo que representa "la culminación de un hercúleo esfuerzo internacional conjunto", destacó en la nota el primer ministro, Rishi Sunak. El paquete de ayuda consta de 8.400 refugios de plástico temporales, el primero de otros envíos previstos por Londres que llevarán a Gaza 2.000 unidades adicionales iguales, así como 900 tiendas de campaña, cinco carretillas elevadoras y 9.200 kits de higiene. (Efe)

Al menos tres muertos, dos de ellos niños, en bombardeos israelíes contra el sur de Líbano

Al menos tres personas murieron este viernes, entre ellas dos niños, en una serie de bombardeos israelíes contra una zona del sur del Líbano ubicada a casi 50 kilómetros de la frontera común, donde se suele concentrar el fuego cruzado con el grupo chií libanés Hizbulá. La Defensa Civil libanesa informó en su cuenta de X de la muerte de tres personas a causa de un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo un vehículo en la zona de Najjarieh, mientras que en la vecina Adousiyah rescató a dos heridos de entre los escombros de dos casas también bombardeadas. Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), cazas del Estado judío atacaron este viernes varios puntos de esa región, entre ellos uno cercano a la refinería de petróleo de Zahrani, y una camioneta y unas instalaciones en Najjarieh. (Efe)

La CPI alerta de que no se dejará “intimidar” ante “amenazas” por la investigación a Israel

La Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI) ha advertido este viernes de que no se dejará "intimidar por las amenazas o medidas" contra el tribunal debido a la investigación abierta por la situación en Palestina, incluida Gaza, e instó a todos los países a respetar "la independencia y la imparcialidad" de la institución judicial.

La Corte ha condenado los intentos de "socavar la independencia, integridad e imparcialidad" de la CPI y ha expresado su "preocupación" por las declaraciones de amenaza vertidas desde Estados Unidos e Israel en base a rumores de que el fiscal Karim Khan estaría preparando órdenes de arresto contra funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu. (Efe)

Levantan la acampada propalestina en Valencia con el anuncio de más "acciones políticas"

La acampada propalestina de la Universitat de Valencia (UV), que desde el jueves había ocupado y cerrado la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, lo que obligó a suspender la actividad docente, se levanta pero anuncia que ahora comienzan las "verdaderas acciones políticas por Palestina". Así lo han anunciado este viernes en una rueda de prensa en las instalaciones de la facultad que habían ocupado, en la que han sostenido que no pueden continuar "como si no pasara nada" y han denunciado: "Estamos asistiendo a un genocidio y la UV es cómplice". "Con esta okupación conseguimos forzar al equipo del rectorado a acudir a la acampada para escuchar una vez más nuestras exigencias, que conocían desde hace dos semanas", han indicado para recordar que la reunión con el Rectorado se produjo "después de numerosos esfuerzos de la acampada".

Han considerado "inaceptable" que la máxima oferta de la UV fuera una "recomendación" a docentes e investigadores porque es "únicamente simbólica y no implica un cambio de material". "Es una recomendación sin ninguna trascendencia pragmática y sin escuchar -han asegurado- nuestras exigencias más urgentes: dejar de colaborar activamente con instituciones, empresas y entidades que perpetúan el sistema de genocidio y apartheid de Israel hacia el pueblo palestino". A su juicio, "el método burocrático e institucional que usa el rectorado es ilegítimo: ir aplazando de manera sistemática las exigencias para no afrontar la raíz del problema". (EFE)

Las órdenes de evacuación israelíes en Rafah continúan y ya son 600.000 los desplazados

Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, la localidad del extremo sur de la franja de Gaza donde se han concentrado en medio año muchos desplazados por la ofensiva contra Hamás y ya han dejado la ciudad unas 600.000 personas, indicó este vienes Naciones Unidas. "En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza", indicó en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke. Antes de los ataques del 7 de octubre de 2023 Rafah era una pequeña ciudad de alrededor de 275.000 personas, una cifra que se ha disparado hasta alcanzar los 1,4 millones por el progresivo desplazamiento de norte a sur que ha supuesto la intervención militar israelí. (EFE)

Israel dice que la guerra en Gaza es “trágica, pero no un genocidio”, y que Sudáfrica se alía con Hamás

El Gobierno israelí aseguró este viernes ante la Corte Internacional de Justicia que hay "una guerra trágica en curso, pero no un genocidio" en Gaza, y acusó a Sudáfrica de tener "un claro motivo ulterior" al pedir un alto el fuego en la Franja porque busca, dijo Israel, "obtener ventaja militar para su aliado, Hamás, al que no desear ver derrotado".

Más de 35.300 muertos en Gaza tras ataques israelíes a lo largo del enclave palestino, al sumar 31 fallecidos en las últimas 24 horas

El número de muertos registrados en hospitales del enclave palestino de Gaza ascendió este viernes a 35.303, al sumar 31 fallecidos en las últimas 24 horas tras una noche de ataques y bombardeos israelíes en el norte, centro y sur de la Franja. "La ocupación israelí cometió 4 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 31 mártires y 56 heridos durante las últimas 24 horas", informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí sobre el 223º día de guerra. Esto aumentó el número total de heridos a 79.261 desde el 7 de octubre. "Desde el jueves por la noche hasta la madrugada del viernes, la ocupación israelí lanzó una serie de ataques aéreos en el centro, norte y sur de la Franja devastada por la guerra, mientras bombardeaba simultáneamente varias zonas de Gaza", detalló hoy la agencia palestina Wafa.

Al menos cuatro palestinos murieron, y un número indeterminado resultó herido, en el bombardeo israelí de un colegio con personas desplazadas en el campamento de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja, según fuentes palestinas. Otro joven gazatí murió, y otros dos resultaron heridos, en el bombardeo israelí de la rotonda de Al Awda, en el centro de la ciudad sureña de Rafah, mientras que fuentes médicas del Hospital Europeo de Gaza, cerca de Jan Yunis, dijeron haber recabado los cuerpos de nueve personas en bombardeos israelíes. (EFE)

Comienzan a desembarcar en Gaza los primeros camiones con ayuda a través del muelle instalado por EEUU

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes de que varios camiones con ayuda humanitaria han comenzado a desembarcar en la Franja de Gaza a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos, una medida que lleva barajándose desde hace siete meses, cuando comenzó la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino. "Hoy, aproximadamente a las 9.00 (hora local), comenzaron a desembarcar camiones con ayuda humanitaria a través del muelle temporal en Gaza. Se trata de un esfuerzo multinacional que sigue en curso para suministrar ayuda adicional a la población civil palestina a través de un corredor marítimo de carácter totalmente humanitario", ha señalado el CENTCOM en un comunicado.

Así, el Ejército estadounidense ha descartado el despliegue de tropas en la zona y ha concretado que los camiones contienen principalmente "productos básicos donados por varios países y organizaciones humanitarias" para paliar la grave crisis a la que se enfrentan los palestinos en la zona. El muelle provisional servirá de centro para la entrega de suministros dado que Gaza carece de un puerto lo suficientemente profundo para grandes buques de carga. No obstante, tanto Estados Unidos como la ONU han alertado de que este muelle no puede considerarse un sustituto de las entregas por tierra dado que las zonas donde las necesidades son más acuciantes se encuentran más alejadas de la playa. (Europa Press)

Albares afirma que el Gobierno no va a contribuir “a llevar más armas a Oriente Medio”

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, afirma que España no permitirá la escala a ningún barco que lleve armamento a Israel, tras prohibir recalar al 'Marianne Danica' en Cartagena. "Esa primera denegación de escala va a ser una política continuada", ha asegurado en una entrevista en 'RTVE', en la que ha advertido contra "contribuir al ruido", porque "para eso ya se basta la extrema derecha y la derecha".

Unas declaraciones que llegan en plena polémica en el seno del Ejecutivo de coalición por otro buque, el Borkum. Podemos y Sumar denunciaron que este barco podría trasladar armas a Israel, pero el buque, que ya hizo una primera escala en Las Palmas de Gran Canaria, en realidad tiene como destino final la República Checa. El Borkum, aunque tenía la documentación en regla, finalmente ha renunciado a esa escala en Cartagena y se ha dirigido directamente a Eslovenia.

Un tiroteo cerca de la embajada de Israel en Estocolmo obliga a acordonar la zona

La policía sueca ha abierto este viernes una investigación por un posible tiroteo en una zona de Estocolmo en la que se encuentra la embajada de Israel. Varias personas han sido retenidas y se ha acordonado un amplia área en el barrio de Östermalm. Agentes de la policía patrullaban la zona la pasada madrugada cuando escucharon detonaciones que creyeron podrían haber sido hechas por armas de fuego. (EFE)

Sumar y Podemos celebran la renuncia del carguero 'Borkum' a hacer escala en Cartagena

Sumar y Podemos han celebrado que el buque 'Borkum', que transporta un cargamento de armas con destino a la República Checa y tenía previsto hacer escala en Cartagena, haya renunciado a hacerlo, aunque la formación morada mantiene su advertencia de que España podría ser un país de tránsito de armamento para Israel. "El problema no acaba aquí", ha recalcado la cabeza de lista de Podemos a las próximas elecciones europeas, Irene Montero, en un mensaje en la red social X. Destaca que "el movimiento de solidaridad con Palestina ha destapado el Borkum", pero se pregunta si España está siendo un país de tránsito para "las armas que se usan en el genocidio", dado que se han localizado "varios barcos en 3 días sospechosos de hacer escala en España para llevar armas a Israel".

Según la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, "no hay que saber mucho de rutas marítimas de transporte para ser conscientes que tras los problemas en el Mar Rojo España está siendo país de tránsito permanente de armamento para Israel". Belarra subraya en X que "la presión social sirve" y "se ha logrado destapar esto", pero insiste en que "lo del Borkum no es una victoria". Sí cree que lo es el portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, que también se ha pronunciado en las redes sobre la renuncia del carguero a parar en Cartagena. "¡Victoria! Teníamos razón. Esperamos las disculpas mañana. La presión social sirve, plantar cara sirve. Ninguna complicidad con el genocidio", ha escrito Errejón. (EFE)

Israel acusa a la CIJ de distorsionar la realidad, mientras Hamás felicita a Sudáfrica

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusó a Sudáfrica de presentar "afirmaciones sesgadas y falsas" basadas supuestamente en fuentes de Hamás, mientras que el grupo islamista felicitó al país africano por demandar este jueves de nuevo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) medidas cautelares adicionales contra la guerra que mantiene en la Franja de Gaza. "Es un mundo al revés. Los terroristas de Hamás están utilizando a Sudáfrica en su intento de explotar la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Quienes representan a los atacantes piden ayuda al Tribunal", dijo en un comunicado a última hora de ayer el ministro israelí, Israel Katz. "Sudáfrica sigue actuando como brazo legal de la organización terrorista Hamás en un intento de socavar el derecho y el deber moral de Israel de proteger a sus ciudadanos", añadió Katz, en una acusación repetida desde el principio de la acusación por genocidio el pasado enero.

El Gobierno sudafricano denunció ayer -en el turno de palabra en las audiencias convocadas por la CIJ- que la "impunidad institucionalizada" de Israel está permitiendo la "aniquilación" de los palestinos de Gaza, con la ofensiva en Rafah como "fase final" de esa destrucción, y pidió exigirle de forma "explícita" el cese de sus actividades militares en la Franja. Hasta ahora y pese a exigencias anteriores de la Corte, que ya en enero ordenó a Israel hacer todo lo posible para evitar actos de genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. (EFE)

La Cámara de Representantes aprueba un proyecto para obligar a entregar armas a Israel

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por el Partido Republicano, ha aprobado un proyecto de ley para obligar al Gobierno a entregar armamento defensivo a Israel, una legislación que el presidente del país, Joe Biden, ya había amenazado con vetar en el contexto de una polémica surgida a raíz de las declaraciones del mandatario sobre la posibilidad de dejar de enviar armas a las autoridades israelíes en caso de iniciar una operación a gran escala en la ciudad de Rafah.

Aunque es poco probable que el proyecto sea aprobado en el Senado, controlado por el Partido Demócrata, impediría a la Casa Blanca la anulación, la cancelación, la detención o la retención de envíos de armas desde Estados Unidos a Israel; exigiría la entrega de armamento retenido en un plazo de 15 días y cortaría los fondos de varios organismos gubernamentales como el Departamento de Estado, de Defensa o de Seguridad Nacional hasta completar estas transferencias. Europa Press

La ONU advierte: la ayuda humanitaria a Gaza "no debe depender de un muelle flotante"

Naciones Unidas ha advertido tras la finalización de los trabajos de la instalación de un muelle flotante en una playa en la Franja de Gaza que la entrega de ayuda humanitaria "no debe depender de un muelle flotante lejos de donde las necesidades son más acuciantes". "Las rutas terrestres son el método de entrega de ayuda más viable, eficaz y eficiente, razón por la cual necesitamos que se abran todos los puntos de cruce. Para evitar los horrores de la hambruna, debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar al pueblo de Gaza, y para eso necesitamos acceso por tierra ahora", ha declarado el portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa. Europa Press

Un ataque de colonos en Cisjordania deja tres militares heridos

El Ejército de Israel ha denunciado un ataque de colonos en el que tres militares han resultado heridos después de que acudieran a proteger al conductor de un camión al que habían prendido fuego en un asentamiento ubicado en Cisjordania.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que enviaron a un grupo de soldados al asentamiento de Kochav Shachar, a unos 30 kilómetros de Ramala, para separar a los ciudadanos del conductor y brindarle tratamiento médico.

"Reaccionaron violentamente", han lamentado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X. En este sentido, han agregado que dos oficiales y un soldado resultaron levemente heridos y recibieron tratamiento en el lugar de los hechos. Europa Press

La FIFA celebrará un Consejo para analizar la petición palestina de suspender a Israel

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha anunciado este viernes en Bangkok que el organismo rector celebrará un Consejo extraordinario antes del 20 de julio para "analizar y tomar decisiones" sobre la petición de la Federación Palestina de "suspender inmediatamente" a la asociación de Israel. "El fútbol está para unirnos y no dividirnos", ha señalado Infantino, después de escuchar los discursos de los representantes palestino e israelí durante el Congreso de la FIFA que se celebra en la capital tailandesa, y al precisar que la decisión sobre este asunto le compete al Consejo. El presidente de la FIFA informó de la creación de un comité de asesores externo para estudiar las propuestas presentadas por Palestina y que este será el encargado de iniciar una "evaluación jurídica" antes de la toma de decisiones. "La FIFA no pretende crear divisiones, pero tengo, como presidente, que aplicar los estatutos independientemente de mis convicciones personales", ha apuntado Infantino, subrayando que él solo quiere "paz". EFE

Rehenes liberados cuentan al Consejo de Seguridad el día de su secuestro

Un grupo de rehenes liberados de la Franja de Gaza han contado ante el Consejo de Seguridad de la ONU los detalles del día en que fueron secuestrados por Hamás tras su ataque a Israel el pasado 7 de octubre, que se saldó con 1.200 muertos y 240 rehenes.

Shosha Haran, de 67 años y liberada a finales de noviembre de 2023, ha descrito cómo tanto ella como su familia comenzaron a escuchar explosiones y cómo los milicianos palestinos irrumpieron en su casa mediante el uso de un buldócer, momento en el que les vendaron los ojos y les sacaron "en pijama", según ha publicado el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.

Después de 50 días de cautiverio, fue liberada, momento en el que se enteró de la muerte de su marido, de su hermana, del marido con discapacidad de su hermana y de su cuidadora, además de que tanto su casa como sus pertenencias fueron destruidas. Europa Press

Las autoridades de Gaza anuncian la muerte de cuatro periodistas en bombardeos israelíes

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han anunciado la muerte de cuatro periodistas en bombardeos del Ejército de Israel, lo que eleva a 147 la cifra de reporteros fallecidos desde el inicio de las hostilidades el pasado 7 de octubre.

Los periodistas han sido identificados como Hael al Najar, editor del canal de televisión Al Aqsa; Mahmud Yahyuh, fotoperiodista del portal Palestine Post; Moataz Mustafa al Ghafri, fotoperiodista del portal Ard Canaan y de la Corporación de Radiodifusión Palestina; y Amna Mahmud Hamid, presentador y editor de numerosos programas televisivos. Europa Press

Al menos un muerto y dos heridos por disparos del Ejército de Israel en Cisjordania

Al menos un palestino ha muerto y otros dos han resultado heridos esta noche por disparos del Ejército de Israel después de que se produjeran enfrentamientos por la presencia militar en las ciudades cisjordanas de Bala y Anabta, a unos 10 kilómetros al este de Tulkarem.

El fallecido ha sido identificado como Karim Raeq Abd al Rauf Amir, de 23 años, que resultó gravemente herido en Bala y fue declarado muerto a su llegada al hospital en Tulkarem. Fuentes locales consultadas por la agencia de noticias palestina Wafa han indicado que los militares dispararon contra otro joven e impidieron que los servicios de emergencia le brindaran tratamiento.

Además, los soldados habrían disparado contra otros residentes que intentaron acercarse hasta el herido para atenderle, sin que se haya conocido su gravedad. En Bala, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) registraron la vivienda de un palestino que lleva desde enero detenido. Europa Press

EEUU dice que "Israel debe hacer más para responsabilizar" a los atacantes contra camiones de ayuda

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que Israel "debe hacer más para responsabilizar" a los israelíes que han atacado convoyes de ayuda humanitaria que se dirigen a la Franja de Gaza, señalando que esta ayuda no debe ser restringida. "La ayuda humanitaria no debe ni puede ser restringida, detenida o interferida, y nuestros socios en Israel deben hacer más para responsabilizar a actores como estos cuando se toman medidas que son inconsistentes con lo que sabemos que es importante, que es hacer llegar más ayuda humanitaria a Gaza", ha declarado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Además, ha indicado que desconoce "dónde se encuentran esos camiones hasta su destino, o si esa ayuda pudo ser desviada o no". Europa Press

EEUU insta a Israel a proteger a civiles en Rafah

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha insistido al ministro de Defensa israelí Yoav Gallant la "incuestionable necesidad" de proteger a los civiles y asegurar el fujo de ayuda humanitaria antes de una operación militar en Rafah. Así se lo ha trasladado en una llamada telefónica, según el Pentágono. Reuters

Suspenden al presidente de una universidad en California por acuerdo con alumnos propalestinos

El presidente de la Universidad Estatal de Sonoma, Ming-Tung 'Mike' Lee, ha sido suspendido ytsd anunciar un acuerdo con estudiantes y activistas propalestinos que habían acampado en el campus, además de dar a conocer "estrategias de desinversión". El anuncio de la suspensión administrativa fue realizado por la rectora del sistema de la Universidad Estatal de California, Mildred García, que señaló que el mensaje de Lee fue enviado "sin las aprobaciones apropiadas" y constituyó una "insubordinación". El propio Lee emitió luego unas disculpas públicas por el mensaje que envió el martes a la comunidad de la universidad de Sonoma, uno de los 23 campus que forman parte del sistema estatal universitario californiano. "En mi intento de llegar a un acuerdo con un grupo de estudiantes, marginé a otros miembros de nuestra población estudiantil y comunidad", reconoció Lee. EFE

Tailandia confirma la muerte de dos rehenes de Hamás

El Ministerio de Exteriores de Tailandia ha confirmado que dos de los rehenes tailandeses de Hamás en Gaza a los que se creía con vida están muertos desde el ataque del pasado octubre, según el Gobierno de Israel. En un comunicado, el Ministerio indica que tras considerar las pruebas disponibles, el comité del Gobierno israelí que evalúa las condiciones de los rehenes "ha concluido que dos nacionales tailandeses registrados como rehenes en Gaza, de los ochos restantes por liberar (...) están muertos desde octubre de 2023". Tanto el Gobierno en su conjunto como el primer ministro del país, Srettha Thavisin, expresaron sus condolencias a los familiares de las dos víctimas: Sonthaya Oakkharasri y Sudthisak Rinthalak. EFE

El ministro de Finanzas de Israel propone imponer un arancel del 100% a las importaciones turcas

El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha propuesto este jueves una medida para imponer un arancel del 100 por ciento a las importaciones procedentes de Turquía en represalia por el anuncio de Ankara de interrumpir todas sus relaciones comerciales con Israel.

Según el texto, que tendrá que ser sometido a la aprobación del gabinete liderado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, la medida estará vigente hasta el final del mandato del actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Asimismo, Smotrich también ha adelantado que buscará poner fin al acuerdo de libre comercio con Turquía, país que a principios de mes ordenó interrumpir todas las exportaciones e importaciones con Israel, un volumen comercial valorado en torno a 6.800 millones de euros en 2023, ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

EEUU dice que el despliegue de fuerzas de paz en Palestina perjudicaría la misión de Israel de eliminar a Hamás

Estados Unidos ha afirmado este jueves que el despliegue de fuerzas de paz de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados podría poner en peligro el objetivo de Israel de acabar con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.

"La incorporación de fuerzas de seguridad adicionales podría potencialmente poner ese cometido en peligro", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel.

En este sentido, ha señalado que la Administración Joe Biden ha tenido conversaciones con los países en la región sobre los posibles escenarios "posguerra" en Gaza. "Muchos socios, dentro y fuera del mundo árabe, han compartido nuestra preocupación y han expresado su voluntad de jugar un rol constructivo", ha indicado.

Hamás agradece la declaración de la Liga Árabe y pide tomar "las medidas necesarias" para frenar a Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha mostrado este jueves su agradecimiento a los Estados miembro de la Liga Árabe por su declaración conjunta en la que han mostrado su respaldo a la población palestina frente a los ataques israelíes y además pide el despliegue de fuerzas de la ONU en los territorios palestinos.

Hamás ha mostrado su agradecimiento a los firmantes de la declaración por su "firme apoyo" a las aspiraciones de libertad e independencia de población, según se desprende de un comunicado de la milicia recogido por el diario 'Filastín', vinculado a la organización islamista.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a todos los "países árabes hermanos" a que tomen "las medidas necesarias" para obligar a Israel a "detener la agresión, retirar su Ejército de toda la Franja de Gaza, incluido el cruza de Rafah, levantar el asedio y permitir el regreso de los desplazados y la reconstrucción".

La Liga Árabe exige el despliegue de fuerzas de paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados

Los países que forman la Liga Árabe han exigido este jueves en una declaración firmada en Manama, la capital de Bahréin, el despliegue de fuerzas de la paz de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados "hasta que se implemente la solución de dos Estados".

La Liga Árabe ha expresado "profunda preocupación por la reciente escalada militar en la región", así como la "gravedad de sus repercusiones en la seguridad y estabilidad regionales". Por ello, ha hecho un llamamiento a las partes a "actuar con moderación", reza un comunicado recogido por la agencia de noticias bahreiní BNA.

"Condenamos también el control de las fuerzas israelíes en el lado palestino del cruce de Rafah con el fin de intensificar el asedio a los civiles en la Franja de Gaza", han expresado los países, instando a Israel a retirarse de la ciudad "para garantizar un acceso humanitario seguro" en el enclave palestino.

Hamás responde a las acusaciones de Abbas: "El enemigo sionista no espera pretextos para atacar"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha respondido al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien ha acusado al grupo de haber dado motivos a Israel para atacar la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. "El enemigo sionista no espera pretextos para cometer sus crímenes", ha replicado.

"Expresamos nuestro pesar por las declaraciones del presidente Mahmud Abbas durante la cumbre de la Liga Árabe", ha manifestado Hamás en un comunicado en el que ha remarcado que Israel nunca ha necesitado razones para cometer sus "crímenes" contra el pueblo palestino desde 1948.

"La operación 'Inundación de Al Aqsa' del 7 de octubre fue el episodio más importante en la lucha del pueblo palestino frente a la ocupación que viola nuestros derechos", ha subrayado Hamás en un comunicado del que se ha hecho eco el diario gazatí 'Filastin', vinculado a la organización islamista.

Guterres advierte ante la Liga Árabe de que "cualquier asalto" sobre Rafah es "inaceptable"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido durante su discurso en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bahréin de que "cualquier asalto" sobre Rafah es "inaceptable" y ha instado a los países árabes a "mantenerse unidos".

Guterres ha propuesto "romper el círculo vicioso de división y manipulación" a fin de "construir un futuro más pacífico y próspero" en la región en medio de la situación que sufre la población palestina de la Franja de Gaza.

"La guerra en Gaza es una herida abierta que amenaza con infectar a toda la región. Por su velocidad y escala, es el conflicto más mortífero en mi tiempo como secretario general: para los civiles, los trabajadores humanitarios, los periodistas y nuestros propios colegas de la ONU", ha señalado en su turno de palabra.

Hizbulá eleva a 300 los milicianos muertos por ataques israelíes

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha confirmado este jueves la muerte de dos de sus miembros en un ataque israelí, con lo que ya son 300 los milicianos muertos desde el repunte de las hostilidades entre Líbano e Israel en el marco de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

En concreto se trata de Muhamad Hasán ali Fares abu ali Shamran, nacido en Beirut, y de Ali Fawzi Ayoub, originario de Ain Qana, según ha detallado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hizbulá.

Este anuncio se produce poco después de que la prensa libanesa informara de un ataque del Ejército de Israel contra un vehículo en la carretera que conecta Sediquine y Rmadiyé, ubicadas en el sur del país.

Sudáfrica dice ante la CIJ que la ofensiva sobre Rafah es la "fase final" para borrar Gaza del mapa

El abogado Vaughan Lowe, que representa a Sudáfrica en el caso abierto contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por riesgo de genocidio en la Franja de Gaza, ha afirmado que la ofensiva israelí sobre la ciudad de Rafah es la "fase final" que llevará a cabo Israel para limpiar del mapa a la población palestina.

"Las acciones de Israel en Rafah son parte de una fase final en la que Gaza quedará completamente destruida y como un área que no podrá ser habitada por humanos", ha señalado el abogado en la primera vista tras pedir Sudáfrica nuevas medidas cautelares contra Israel por la ofensiva contra la Franja.

En este sentido, ha subrayado que pese a que la situación en Rafá ha sido el motivo por el que Sudáfrica ha acudido nuevamente a la corte, son todos los palestinos, "como grupo nacional, étnico y racial, los que necesitan protección frente al genocidio".

Los hutíes advierten de que atacarán también barcos israelíes fuera de la región del mar Rojo

El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha anunciado este jueves que los rebeldes yemeníes no limitarán sus ataques contra las embarcaciones israelíes a la región del mar Rojo, sino hasta donde alcancen sus capacidades, revelando a su vez que esta semana se han lanzado dos "operaciones" en el mar Mediterráneo.

"Los barcos de las empresas que transportan mercancías al enemigo israelí serán atacados en cualquier lugar dentro del alcance de las capacidades del Ejército yemení", ha advertido el líder de los rebeldes durante un discurso televisado, recogido por el diario yemení 'Al Thawrah'.

Asimismo, ha advertido además a quienes colaboran con Israel de que se abstengan de utilizar las rutas del Mediterráneo para alcanzar los puertos israelíes. "Yemen desea que nuestra voz llegue a todos los países y que todos comprendan que nuestra medida es humanitaria y moral", ha defendido el jefe de los hutíes.

Egipto denuncia una "verdadera" falta de voluntad política para resolver el conflicto palestino-israelí

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha denunciado este jueves que no existe en el seno de la comunidad internacional voluntad política para resolver el conflicto en Oriente Próximo y ha rechazado los intentos de Israel de deportar por la fuerza a los palestinos de la Franja de Gaza.

"No existe una verdadera voluntad política internacional dispuesta a poner fin a la ocupación y abordar las raíces del conflicto a través de la solución de dos Estados", ha expresado el presidente egipcio durante su discurso en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bahréin.

Al Sisi ha señalado que la región se encuentra en un "momento decisivo", en medio de la "desafortunada incapacidad" de la comunidad internacional para detener el "asedio" y las "matanzas" cometidas por Israel, que "continúa eludiendo su responsabilidad y los esfuerzos realizados para un alto el fuego".

Bahréin pide una "conferencia internacional de paz" para abordar el conflicto palestino-israelí

El rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, ha hecho este jueves un llamamiento a la celebración de "una conferencia internacional de paz" para abordar el conflicto palestino-isarelí, en medio de la ofensiva militar lanzada por Israel hace más de siete meses contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Bahréin extiende su invitación a una conferencia internacional de paz para Oriente Próximo", ha dicho el monarca bahreiní durante su discurso de apertura de la cumbre de la Liga Árabe que acoge la capital, Manama, en la que el conflicto en Gaza figura como el principal punto de la agenda.

Bahréin es uno de los países, junto a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Marruecos, que han firmado los 'Acuerdos de Abraham', impulsados en 2020 por el expresidente estadounidense Donald Trump y que implican el establecimiento de relaciones con Israel. Así, se sumaron a Egipto, que firmó un acuerdo de paz con Israel en 1979, y a Jordania, que hizo lo propio en 1994. (EP)

Abbas acusa a Hamás de "dar pretextos" a Israel para atacar Gaza con su "operación" del 7 de octubre

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha acusado este jueves al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de "dar un pretexto" a Israel para atacar la Franja de Gaza con su "operación unilateral" del 7 de octubre, en referencia a los ataques ejecutados contra territorio israelí por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

"La operación militar llevada a cabo ese día por Hamás de forma unilateral dio a Israel más pretextos y justificaciones para atacar la Franja de Gaza y continuar los asesinatos, la destrucción y el desplazamiento", ha dicho durante su discurso en el marco de la cumbre de la Liga Árabe en Bahréin. (EP)

Israel anuncia que enviará más tropas a Rafá para "intensificar" las operaciones militares en la ciudad

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha anunciado este jueves que el Ejército enviará más tropas a la ciudad de Rafá, en el marco del incremento de los bombardeos contra la ciudad y las repetidas incursiones en la misma, situada en la frontera con Egipto.

"Esta operación continuará con fuerzas adicionales que entrarán (en la zona)", ha indicado, antes de agregar que "varios túneles han sido destruidos en la zona" y que "más túneles serán destruidos próximamente", según ha informado el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Al menos 39 muertos y 64 heridos en las últimas 24 horas en Gaza por los ataques de Israel

La ofensiva de Israel sobre el enclave palestino provocó al menos 39 muertes e hirió 64 personas en las últimas 24 horas, según comunicó este jueves el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. Con estas cifras, ya son 35.272 los muertos y 79.205 los heridos en la Franja desde el ataque de la organización islamista contra Israel el 7 de octubre, que desencadenó una respuesta del Ejército devastadora para la Franja. Por otro lado, la Media Luna Roja Palestina denunció hoy que al menos 15.103 niños han muerto en Gaza en los últimos siete meses. Efe

El 75% de las torres de telecomunicaciones de Gaza están "fuera de servicio" a causa de la ofensiva de Israel

Alrededor de tres cuartas partes de las torres de telecomunicaciones de la Franja de Gaza se encuentran "fuera de servicio" a causa de la ofensiva militar de Israel, según han denunciado este jueves las autoridades palestinas, que han acusado al Ejército israelí de "ataques deliberados y sistemáticos" contra las comunicaciones en el enclave. (EP)

Ascienden a 35.272 los palestinos asesinados en Gaza

Las víctimas mortales de la ofensiva israelí en Gaza suman ya 35.272, mientras que 79.205 palestinos han resultado heridos desde el 7 de octubre, según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí. Reuters

El PMA dice que "la amenaza de hambruna nunca fue mayor" en Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha afirmado que la ofensiva militar de Israel contra la ciudad de Rafah ha supuesto "un varapalo significativo" para los "progresos modestos" en la entrega de ayuda y ha advertido de que "la amenaza de una hambruna nunca ha sido mayor". El organismo ha señalado en un comunicado que "revertir seis meses de condiciones cercanas a la inanición y evitar una hambruna" requiere "múltiples puntos de entrada" de ayuda, antes de agregar que, por contra, las entregas llevan suspendidas en Rafah desde el 11 de mayo y continúan "con capacidades limitadas" solo en Jan Yunis y Deir al Balá.

Así, ha explicado que "una mayor escalada podría desencadenar una catástrofe humanitaria y suspender completamente las operaciones de ayuda" y ha detallado que sus suministros de alimentos y combustible "se agotarán en cuestión de días", especialmente debido a la falta de entregas a través de los pasos fronterizos desde el 6 de mayo. "La situación está empezando a ser insostenible", ha reseñado, al tiempo que ha abundado en que "todas las partes implicadas deben priorizar un apoyo seguro y sostenido para el personal humanitario" para intentar evitar un mayor ahondamiento de la crisis. Europa Press

Alemania prohíbe una asociación propalestina por "apoyar la lucha armada"

Alemania ha prohibido y disuelto la asociación 'Solidaridad Palestina Duisburgo' por "apoyar la lucha armada" contra Israel, el mismo día en que las autoridades han llevado a cabo una operación policial con registros y confiscaciones en inmuebles vinculados a la organización. El ministro del Interior del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania, Herbert Reul, ha informado de que medio centenar de policías han participado en los registros en cuatro inmuebles de Duisburgo, donde se incautaron de portátiles, móviles y efectivo.

"Mi ministerio ha prohibido la asociación Solidaridad Palestina, también la hemos disuelto y nos hemos incautado de su patrimonio", ha explicado, aseverando que la asociación había cruzado "la línea roja" en sus actividades. "La libertad de asociación permite a todos y cada uno el derecho de fundar organizaciones e implicarse en lo que quiera", pero "el objetivo de la asociación era liberar Palestina también de forma violenta y esto va en contra de la convivencia pacífica entre los pueblos", ha dicho Reul. "La asociación estaba a favor de toda forma de resistencia palestina, también de la lucha armada de la organización terrorista Hamás contra Israel", ha añadido. EFE

Fuerzas israelíes matan a cuatro palestinos en 24 horas en Cisjordania y Jerusalén

Al menos cuatro palestinos han muerto en las últimas 24 horas en enfrentamientos con soldados y policías de frontera israelíes, tres en una redada militar en la localidad de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, y un cuarto abatido por la Policía tras supuestamente intentar apuñalar a un agente en Jerusalén este. EFE

Israel dice haber matado a 100 supuestos combatientes en Rafah

El Ejército israelí asegura haber matado a más de un centenar de presuntos combatientes durante su operación en Rafah, que aún califica de "limitada". "Desde el comienzo de nuestra operación militar dirigida en áreas específicas, hemos eliminado a unos 100 terroristas en la zona del este de Rafah, y encontramos mucha munición", ha indicado en una rueda de prensa el portavoz internacional del Ejército, Nadav Shoshani.

Shoshani aseguró que los soldados han encontrado multitud de túneles usados por los milicianos de Hamás, que según Israel utiliza la infraestructura de la zona para atacar el cruce de Kerem Shalom, el único por el que puede entrar ayuda al sur del enclave palestino tras la toma del de Rafah por el Ejército israelí. EFE

Hizbulá dispara "más de 60 cohetes" contra posiciones de Israel en los Altos del Golán

Hizbulá ha lanzado "más de 60 cohetes" contra el norte de Israel y los Altos del Golán en respuesta a los bombardeos ejecutados el miércoles por el Ejército israelí contra el valle de la Bekaa, situado en el este de Líbano. "En respuesta a las agresiones israelíes contra el valle de la Bekaa, los combatientes de la resistencia han disparado más de 60 cohetes tipo Katyusha contra el mando de la 210º División en los Altos del Golán", ha dicho el grupo, según ha recogido la cadena de televisión Al Manar, vinculada a Hizbulá.

El Ejército de Israel ha confirmado que alrededor de 40 proyectiles han cruzado la frontera tras ser disparados desde el sur de Líbano, tal y como ha informado el diario 'The Times of Israel', sin que por el momento haya detalles sobre víctimas o daños materiales. Europa Press

Herido un militar de Israel en un ataque con arma blanca

Un militar israelí ha resultado herido tras ser apuñalado por un atacante no identificado en los alrededores del asentamiento de Yitzhar, situado al sur de la localidad cisjordana de Nablús, según ha confirmado el Ejército de Israel, que ha apuntado a un ataque "terrorista".

Así, ha detallado en un mensaje en su página web que el "terrorista" apuñaló a un militar que se encontraba dentro de un vehículo. "El terrorista ha huido. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado una persecución del terrorista y están bloqueando carreteras en la zona", ha manifestado.

Por otra parte, ha señalado que el herido se encuentra en estado "moderado" y ha añadido que "recibe tratamiento en un hospital". "Su familia ha sido informada", ha zanjado, sin que por ahora haya reclamación de la autoría del ataque. Europa Press

Xi y Putin cierran filas sobre las salidas a los conflictos en Ucrania y Palestina

El presidente de China, Xi Jinping, ha manifestado que tanto él como su homólogo ruso, Vladímir Putin, están de acuerdo con la 'solución de dos estados' para el conflicto palestino y con una "salida política" para la guerra en Ucrania. En una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que él y Putin consideran "extremadamente urgente" hallar una solución para la situación en Palestina. Asimismo, el presidente chino pidió en nombre de los dos mandatarios "implementar las resoluciones de Naciones Unidas" en relación con dicho conflicto. EFE

EEUU finaliza la instalación de un muelle flotante en la costa de Gaza

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado la finalización de los trabajos de la instalación de un muelle flotante en una playa en la Franja de Gaza para facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave. El Mando Central (CENTCOM) ha señalado que los trabajos han sido completados en torno a las 07:40 horas (hora local) por parte de personal militar que "apoya la misión humanitaria para entregar ayuda humanitaria adicional a civiles palestinos en situación de necesidad".

Asimismo, ha recalcado que "ningún" militar estadounidense ha entrado en la Franja "como parte de estos esfuerzos" y ha añadido que "se espera que camiones con ayuda humanitaria empiecen a trasladarse a la costa durante los próximos días". "Naciones Unidas recibirá la ayuda y coordinará su distribución en Gaza", ha zanjado. Europa Press

La acampada propalestina de Valencia se encierra en la Facultad de Filosofía

La acampada propalestina de la Universitat de València (UV), la primera de las que luego se han ido sucediendo por otros campus de España, ha decidido esta madrugada encerrarse en el edificio de la Facultad de Filosofía e impedir el paso a seguridad privada, trabajadores, docentes y estudiantes.

En un comunicado, la organización de la autodenominada Acampada Palestina UV asegura que mantendrá esta medida de presión "hasta que el equipo del rectorado decida empezar a actuar inmediatamente" ante sus reivindicaciones, entre las cuales está entrevistarse con la rectora, Mavi Mestre, y cese el acoso que, según denuncian, sufren por parte de la seguridad privada de la institución académica.

"Esta herramienta de presión surge como reacción de la colaboración activa que ejerce esta universidad con empresas, instituciones y entidades que participan directamente con el Estado de genocidio y apartheid de Israel", señalan desde la acampada. EFE

La Policía israelí neutraliza a un "terrorista" tras intentar apuñalar a varios agentes

La Policía de Israel ha neutralizado esta madrugada a un supuesto "terrorista" que presuntamente intentó apuñalar a un grupo de agentes situados en la estación de Shalem, situada en Jerusalén Este, horas después de que el Ejército israelí matase a tres palestinos durante una operación en la ciudad cisjordana de Tulkarem.

"Intento de ataque con arma blanca. Soldados de la Policía de Fronteras de Israel han neutralizado a un terrorista que los atacó con un cuchillo cerca de la estación de Shalem esta noche alrededor de las 3.05 horas (hora local)", ha publicado la Policía israelí en su cuenta de X. Las fuerzas de seguridad han asegurado que el presunto terrorista "sacó repentinamente un cuchillo que tenía en su poder", tras lo que cargó contra los agentes, momento en el que fue abatido. Europa Press

Mueren cinco soldados israelíes por fuego amigo en la Franja de Gaza

Al menos cinco soldados israelíes murieron ayer, miércoles, por fuego amigo en un incidente en el norte de la Franja de Gaza, cuando un tanque israelí los confundió con combatientes.

El Ejército actualizó este jueves su lista de soldados caídos en Gaza y añadió los nombres de cinco personas, todos con edades comprendidas entre los 20 y los 22 años. El medio israelí The Times of Israel, que cita una investigación preliminar de las fuerzas armadas, dijo que los soldados murieron después de que un tanque israelí que operaba en la zona del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, disparase dos veces contra un edificio en el que se encontraban.

Al menos un herido leve en un nuevo bombardeo israelí contra el este del Líbano

Al menos una persona resultó herida leve en una serie de bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar las hostilidades, informó este jueves la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Cinco bombardeos con misiles aire-tierra alcanzaron pasada la medianoche un área a las afueras de la aldea de Brital, lo que causó heridas leves a un ciudadano, provocó daños materiales aún por cuantificar y desató un incendio en la zona, según el medio estatal libanés. Brital se ubica a pocos kilómetros de la turística ciudad de Baalbek, conocida por sus ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en una región considerada como un importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá.

El canal de televisión Al Manar, que actúa como portavoz de Hizbulá, también confirmó que cazas israelíes bombardearon una serie de puntos en los alrededores de la localidad y de las colinas adyacentes.

El líder de Hamás asegura que el futuro de Gaza será decidido por los diferentes grupos palestinos

El líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado esta noche que el futuro de la Franja de Gaza será decidido por los diferentes grupos palestinos, unas declaraciones que llegan poco después de la polémica surgida entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha criticado a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por negarse a instalar un gobierno militar o civil dependiente de Israel en el enclave palestino.

"La administración de la Franja después de la guerra será decidida por Hamás junto al resto de facciones nacionales de acuerdo con los más altos intereses de nuestro pueblo", ha declarado Haniye durante una intervención en la cadena de televisión libanesa Al Mayadín.

Durante su discurso en conmemoración del 76 aniversario de la Nakba, término árabe empleado para describir la huida en 1948 de 700.000 personas tras la creación del Estado de Israel, ha asegurado que esta cuestión ha sido el "centro de los diálogos" con sus "hermanos" de Al Fatá --movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas-- en Moscú, y de Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en Estambul.

Asimismo, ha aseverado que tanto Hamás como su brazo armado, las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, están "para quedarse", y ha mostrado su confianza en que la ofensiva israelí "será derrotada y expulsada". "Confiamos en que esta agresión será derrotada y expulsada de nuestra tierra, no importa cuánto tiempo lleve. Hay que cerrar filas con Gaza y el pueblo palestino debe moverse en todos los terrenos", ha añadido.

Manifestantes pro Palestina piden que México rompa relaciones con Israel

Manifestantes propalestinos protestaron este miércoles en el centro de Ciudad de México para exigir el "rompimiento de todas las relaciones de México con Israel" y el "alto al genocidio" en Gaza. '¡A romper, a romper, relaciones con Israel!' y '¡Los niños de Gaza no son una amenaza!', fueron algunas de las consignas que marcaron la manifestación en conmemoración del 76 aniversario de la Nakba, el desplazamiento de más de 700.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital mexicana, fue organizada por la Plataforma Común por Palestina y la Plataforma Paz por Palestina, a la que se sumaron una decena de organizaciones, como la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Universitarios chilenos piden a Boric romper relaciones con Israel y preparan acampadas

Cientos de estudiantes de distintas universidades de Chile ha pedido al Gobierno que rompa relaciones diplomáticas con Israel, al que acusan de ser un "Estado genocida". "Exigimos a la rectora de nuestra universidad, Rosa Devés, que de aquí al lunes rompa relaciones con las instituciones del Estado de Israel y hacemos la exigencia al Gobierno de Gabriel Boric que rompa sus relaciones diplomáticas, económicas y militares con un Estado genocida", ha anunciado Aldo Villalobos, del Comité de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Chile.

La manifestación tuvo lugar en la Casa Central de la Universidad de Chile, en Santiago, con motivo de 76° aniversario de la "Nakba", el desplazamiento masivo de palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948. "Es muy importante que no miremos esta conmemoración como un año más, sino en el marco del genocidio más grande del mundo", añadió Villalobos. Con cánticos como "No más muertes de niños inocentes", "A romper, a romper la relación con Israel" o "No es una guerra, es un genocidio", los jóvenes reclamaron el fin de un conflicto que, según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada por Hamás, ya deja más de 35.200 muertos desde el pasado 7 de octubre.

Los jóvenes se preparan además para acampar próximamente en el centro de estudios estatal, el más importante del país, y sumarse así al movimiento mundial de apoyo al pueblo palestino que se está llevando a cabo desde distintas universidades en Estados Unidos, Canadá y distintos países europeos.

Ascienden a unos 600.000 los palestinos huidos de Rafah ante la intensificación de los ataques de Israel

Alrededor de 600.000 palestinos han huido desde la semana pasada de la ciudad de Rafah, situada en la frontera con la Franja de Gaza y Egipto, ante el aumento de los bombardeos israelíes y las incursiones militares en la ciudad, que incluyen la toma del lado palestino del paso fronterizo y la suspensión de la entrega de ayuda a través del mismo.

"76 años después de la Nakba, los palestinos siguen siendo desplazados de forma forzosa. En la Franja de Gaza, 600.000 personas han huido de Rafah desde que se intensificaron las operaciones militares", ha informado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) a través de su perfil en la red social X.

La oficina de la ONU, que ha hecho referencia al término árabe empleado para describir la huida en 1948 de 700.000 personas tras la creación del Estado de Israel en el marco de la conmemoración de los 76 años de la "Catástrofe", ha agregado que desde octubre "alrededor de 1,7 millones de personas han tenido que huir de sus hogares y refugios debido a la guerra en Gaza, muchas de ellas en múltiples ocasiones".

El Ejército de Israel mata a tres palestinos en Tulkarem (Cisjordania)

Al menos tres palestinos han muerto en la noche de este miércoles en una operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Tulkarem, en medio del incremento de las incursiones por parte de las tropas israelíes en Cisjordania desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

El Ministerio de Salud, vinculado a la Autoridad Palestina, ha identificado a los fallecidos como Hossam Imad Dabas, de 22 años; Ayman Ahmed Mubarak, de 26 años; y Muhamad Yusef Nasralá, de 27 años, según un breve comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

La agencia palestina de noticias WAFA ha indicado que varias personas que han resultado heridas han sido trasladadas al hospital de la ciudad y que las fuerzas israelíes han arrestado a un ciudadano. Además, ha explicado que había una gran presencia militar, razón por la que estallaron los enfrentamientos. Los militares habrían registrado también una vivienda y varias tiendas de cambio de divisas.

Reino Unido envía 100 toneladas de ayuda de Chipre al nuevo muelle provisional de Gaza

Reino Unido ha informado este miércoles de la partida desde Chipre de un buque con casi 100 toneladas de ayuda humanitaria que se dirige al muelle provisional instalado por las Fuerzas Armadas estadounidenses en la Franja de Gaza para facilitar la llegada de ayuda.

El cargamento incluye 8.400 refugios provisionales de plástico incluidos en un paquete de ayuda de dos millones de libras que se entregará en Gaza "lo antes posible", ha indicado Londres.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha destacado que supone "un hito importante" para incrementar el flujo de ayuda hacia Gaza a través de un muelle diseñado para gestionar unos 90 contenedores diarios y que llegará hasta los 150 contenedores cuando esté completamente operativo.

Netanyahu responde a Gallant que "no permitirá" que "Hamastán se convierta en Fatastán"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado este miércoles a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por su postura contraria a instalar un gobierno militar o civil israelí en la Franja de Gaza y ha asegurado que "no permitirá" sustituir al gobierno de Hamás o "Hamastán" por uno afín al partido Al Fatá del presidente palestino, Mahmud Abbas, y convertir así el enclave en un "Fatastán".

"Tras la terrible matanza del 7 de octubre ordené la destrucción de Hamás. Mientras Hamás siga intacto nadie podrá gestionar los asuntos civiles y desde luego no podrá hacerlo la Autoridad Palestina. El 80 por ciento de los palestinos de Judea y Samaria (Cisjordania) apoyan la terrible masacre del 7 de octubre. No estoy dispuesto a cambiar del Hamastán al Fatastán", ha argumentado en un mensaje en vídeo.

Netanyahu se refiere a una encuesta de diciembre del Centro Palestino para la Política y la Encuesta que indica que el 82 por ciento de la población cisjordana apoya los ataques del 7 de octubre. En marzo el mismo organismo situaba en un nuevo estudio el apoyo en un 71 por ciento.

Una veintena de ONG piden a los líderes mundiales parar la invasión israelí de Rafah

Una veintena de ONG han instado este miércoles a los principales líderes mundiales a intervenir para evitar la invasión israelí de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, región donde se refugian más de 1,2 millones de palestinos desplazados. Entre las firmantes están Amnistía Internacional, Oxfam o Acción Contra el Hambre.

Otros países "tienen la responsabilidad de actuar urgentemente para poner fin a las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario que se están produciendo en Gaza y exigir responsabilidades". Para ello piden a los terceros Estados "detener la invasión de Rafah, abrir todos los pasos fronterizos terrestres y levantar las barreras internas para el acceso humanitario".

Mencionan en particular a Estados Unidos, "principal proveedor de armas" de Israel, al que señalan por tener una "responsabilidad significativa en las violaciones del Derecho Internacional Humanitario cometidas por Israel". Aunque reconocen la pausa ordenada por Washington en las entregas de bombas pesadas, "debería utilizar toda su influencia para detener la operación militar en curso en Rafah".

El Ministerio de Defensa israelí ordena impedir la emisión de Al Jazeera en Cisjordania

El Ministerio de Defensa de Israel ordenó este miércoles al Ejército impedir la emisión del canal catarí Al Jazeera en Cisjordania ocupada, después de que el Gobierno liderado por Benjamín Netayahu decidiese a comienzos de mayo censurar el medio en las televisiones israelíes. "Es la implementación de la decisión del Gobierno", dijo a EFE Betty Ilovici, portavoz del Ministerio, que confirmó que su ejecución en Cisjordania requería una orden militar ya que es el Ejército israelí quien gestiona la seguridad en los territorios ocupados.

El pasado 5 de mayo Al Jazeera dejó de emitirse en Israel después de que el Gobierno aprobase el cierre nacional de la cadena, muy activa en la cobertura de la guerra en Gaza, por "dañar la seguridad del Estado". La conocida como 'Ley Al Jazeera' otorga al ministro de Comunicaciones de Israel el poder de ordenar a los proveedores de contenidos, por un plazo renovable de 45 días, el fin de su retransmisión desde el país, además del cierre de sus oficinas, la confiscación de sus equipos y el bloqueo del servidor de su página web. Según detalla el proyecto de ley, la orden para cerrar un canal de noticias extranjero debe presentarse a revisión judicial en un tribunal de distrito, que debe decidir en 72 horas si desea modificar o acortar el período de la orden. (EFE)

Al menos 60 muertos en Gaza en las últimas 24 horas, 35.233 desde que empezó la guerra

La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza causó en las últimas 24 horas al menos 60 muertes y 80 heridos, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás. Las víctimas de la última jornada elevan el cómputo total de muertos hasta los 35.233 y el de heridos hasta los 79.141 desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, si bien el ministerio estima que 10.000 cuerpos más podrían continuar bajo los escombros y en las carreteras, sin que las ambulancias puedan acceder a ellos. Israel concentra su ofensiva al este de la ciudad de Rafah -en el extremo meridional de Gaza- y en Yabalia y Ciudad de Gaza -al norte- donde las fuerzas armadas aseguran que se reagruparon los milicianos de Hamás tras su incursión en el sur. Concretamente, desde la noche del martes, el Ejército lleva a cabo una operación "antiterrorista" en el centro del campo de refugiados de Yabalia, donde anunció haber eliminado una célula que lanzó cohetes contra la localidad israelí de Sderot, al noreste de la Franja. (EFE)

Netanyahu rechaza hablar del "día después" en Gaza: "No hay alternativa a la victoria"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó este miércoles hablar del "día después" de la guerra en la Franja de Gaza y dijo que "no hay alternativa a la victoria militar" en el enclave. "Hasta que no esté claro que Hamás no controla Gaza militarmente, ningún actor estará dispuesto a hacerse con la gestión civil de Gaza", dijo en un mensaje en vídeo el mandatario, que acusó al grupo islamista de intimidar y atacar a civiles por trabajar en la distribución de alimentos dentro del territorio asediado.

Sus palabras llegan tres días después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, asegurase en una entrevista en la cadena 'CBS' que EE.UU. todavía no ha visto un plan para la Gaza posconflicto, acusando además a Israel de no tener una estrategia para proteger a los civiles durante su ofensiva en Rafah, en el sur del enclave. El primer ministro israelí dijo hoy que la catástrofe humanitaria de la que avisaron multitud de organismos tras el comienzo de sus ataques en esta localidad sureña, donde vivían casi un millón y medio de palestinos antes del asalto (la mayoría desplazados), "no se ha materializado". (EFE)

Omán pide a Guterres responsabilizar a Israel por su "destrucción indiscriminada" de Gaza

El ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, pidió este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, responsabilizar a Israel por la "destrucción indiscriminada" de la Franja de Gaza, donde más de 35.000 personas han muerto desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre. Guterres, que se encuentra en una visita oficial a Omán, se reunió con el jefe de la diplomacia del país árabe para abordar las "amargas condiciones en la Franja de Gaza y en los territorios palestinos a la luz de la continua ocupación ilegal israelí y las prácticas de matanza y destrucción aleatorias", según un comunicado de Exteriores omaní.

"Al Busaidi destacó la necesidad de responsabilizar a Israel por estas prácticas, junto con la necesidad de lograr un alto el fuego inmediato, levantar el asedio y permitir que la ayuda humanitaria entre sin obstáculos", apuntó el omaní en su encuentro con el jefe de la ONU. Asimismo, ambas partes subrayaron que esta crisis solo se puede solucionar mediante el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel y con el establecimiento de un Estado palestino independiente "de conformidad con las resoluciones de legitimidad internacional". El martes, Guterres reiteró su llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás, al tiempo que urgió la reapertura del paso fronterizo de Rafah, que conecta el enclave palestino con Egipto y que fue tomado por Israel la semana pasada. (EFE)

El Gobierno niega que el carguero que atracará en Cartagena tenga como destino Israel

El Gobierno ha negado que el buque que llegará en las próximas horas a Cartagena cargado supuestamente con diverso armamento tenga como destino Israel y ha asegurado que dispone de toda la documentación en regla y tiene la autorización de la Autoridad Portuaria para atracar en Escombreras. Así lo han asegurado a EFE fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tras la polémica suscitada por la llegada a España del barco 'Borkum', con bandera de conveniencia de Antigua y Barbuda aunque de armador y propietario alemán, denunciado por la organización Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) por supuestamente transportar armas con destino al puerto israelí de Ashhod.

Fuentes del Ministerio de Transportes aseguran que la carga tiene como destino la República Checa y, "en ningún caso" Israel, según la información que consta en la documentación del mismo. Se trata de una conexión interna entre dos países de la Unión Europea, añaden las fuentes, que piden no crear una alarma social innecesaria ni ningún tipo de señalamiento. En este mismo sentido, fuentes de Defensa han asegurado a EFE que el buque tiene todos los permisos en regla. A este respecto, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que, hasta donde él sabe "y no es información oficial" se trata de un buque "cuyo destino es Eslovenia y, por lo tanto, no es Israel" el punto de desembarco. (EFE)

El ejército israelí mata a tiros a un joven de 20 años en Ramala, en la Cisjordania ocupada

El Ejército israelí mató este miércoles a tiros a un joven palestino durante enfrentamientos en la entrada norte de la ciudad de Al Bireh, a las afueras de Ramala, en el centro de la Cisjordania ocupada, según informó hoy el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Los choques se produjeron durante una marcha en conmemoración este miércoles, como cada 15 de mayo, del 76 aniversario de la “Nakba” ('catástrofe', en árabe) que recuerda la expulsión de más de 700.000 palestinos antes y durante la guerra árabe-israelí de 1948 que dio lugar a la creación del Estado de Israel.

La víctima, de 20 años, fue trasladada a un centro hospitalario tras ser "herida mortalmente en el cuello por una bala", y ha sido identificada como Ayser Mohamad Safi. Fuentes locales detallaron a la agencia palestina Wafa que durante los enfrentamientos, las fuerzas israelíes dispararon gas y granadas de sonidos, lo que provocó síntomas de asfixia en decenas de personas. Safi, estudiante de la Universidad de Birzeit y residente del campo de Jalazoun, se ha convertido en la víctima mortal número 499 desde el pasado 7 de octubre, fecha en la que el Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada tras la masacre de Hamás. (EFE)

Los hutíes reivindican ataques contra un destructor de EEUU y un carguero en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este miércoles ataques contra el destructor estadounidense USS Mason y contra un buque comercial con bandera de Liberia en el mar Rojo, en medio de un repunte de las operaciones militares del grupo respaldado por Irán contra la navegación en esta estratégica vía marítima. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que los insurgentes lanzaron "varios misiles navales" contra el USS Mason en el mar Rojo y afirmó que "el impacto fue certero", si bien no especificó cuándo se llevó a cabo esta acción.

Por otra parte, los rebeldes yemeníes lanzaron una operación "conjunta" mediante sus "fuerzas navales, de misiles y aéreas" contra el carguero Destiny, de bandera de Liberia y que estaba concluyendo su ruta desde Bangladesh a Arabia Saudí. "El ataque al barco se produjo después de que violara la decisión de prohibición de paso de barcos que se dirigieran a los puertos de la Palestina ocupada", dijo Sarea, que afirmó que el carguero se estaba dirigiendo al puerto de Eilat (sur de Israel) "utilizando engaños y ocultamientos alegando que se dirigía a otro puerto". De acuerdo con el portavoz, los hutíes mandaron mensajes de advertencia a la embarcación para que no se dirigiera a puerto israelí, pero la tripulación "insistió en violar la orden de prohibición y pasó a estar en la lista de barcos objetivo a los que se les prohíbe navegar en la zona de operaciones" de los insurgentes. (EFE)

El Ejército israelí confirma el lanzamiento de unos 60 cohetes desde el Líbano

El Ejército israelí confirmó este miércoles el lanzamiento de unos 60 cohetes contra el norte de Israel desde el Líbano, mientras la milicia chií Hizbulá reivindicó "decenas de cohetes" en represalia por la muerte anoche de uno de sus comandantes en la zona de Tiro, en el sur del Líbano. Según dijo a EFE una portavoz castrense, la mayoría de los cohetes fueron dirigidos contra el Monte Meron, en cuya cima se encuentra una base de control de tráfico aéreo, y no se produjeron heridos.

Varios de los cohetes fueron interceptados por las defensas aéreas israelíes, según citan medios locales, y al menos uno fue lanzado contra la base militar de Biranit, en la frontera con el Líbano. Hizbulá reivindicó hoy en un comunicado haber atacado el cuartel general de la unidad de vigilancia aérea, en la base de Meron, "con decenas de cohetes Katyusha, misiles pesados y proyectiles de artillería", en respuesta a la muerte anoche de uno de sus hombres, identificado como Husein Ibrahim Makky. (EFE)

Malasia pide explicaciones a Meta por eliminar publicaciones de su reunión con Hamás

El Gobierno de Malasia pidió explicaciones este miércoles a Meta, matriz de Facebook e Instagram, tras la eliminación en sus plataformas de las publicaciones de medios locales del encuentro entre el primer ministro del país, Anwar Ibrahim, y una delegación de Hamás en Catar este lunes. "Condeno estas acciones, que básicamente muestran que la compañía (estadounidense) no respeta la libertad de expresión en su plataforma", subrayó hoy el ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno de Malasia, Fahmi Fadzil, en una alocución televisada. El ministro afirmó que su gabinete se reunirá con todas las plataformas de redes sociales en junio, y que en este encuentro solicitará una explicación para asegurar que "las actividades oficiales del primer ministro no se tratan de esta manera".

El primer ministro de Malasia se reunió el lunes en Catar con una delegación del grupo palestino Hamás, en el que expresó el compromiso de su país para intentar que terminen los ataques en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Según el portavoz del Gobierno malasio, Meta eliminó las publicaciones del encuentro en sus redes sociales de al menos tres medios malasios (Malaysiakini, Sinar Harian y Malaysia Gazette) por "compartir símbolos, alabanzas o apoyo a personas u organizaciones que definimos como peligrosas". "Sin embargo, si se atiende a las publicaciones, no hay ninguno de esos elementos indicados por Meta", añadió el ministro malasio. (EFE)

El gobierno israelí se opone a la integración plena de Palestina en la ONU como piden 143 países

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó este miércoles su rechazo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado 10 de mayo, en la que 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, votaron a favor de la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que ahora compete al Consejo de Seguridad. "No daremos recompensa por la terrible masacre del 7 de octubre. No les permitiremos establecer un Estado terrorista desde el cual puedan atacarnos aún con más fuerza", dijo Netanyahu, según un comunicado en hebreo de su Oficina.

"Nadie nos impedirá a nosotros, Israel, ejercer nuestro derecho básico a defendernos: ni la Asamblea General de la ONU ni ninguna otra entidad. Nos mantendremos unidos con la cabeza en alto para defender nuestro país", añadió. La resolución aprobada por la Asamblea concede a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de Estado Observador no miembro y que definen su participación en la Asamblea General, sin darle derecho a voto ni capacidad para presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas. El Gobierno israelí detalló hoy que esa decisión, a su entender, "no cambia el estatus de las áreas en disputa", que "no constituirá una base para futuras negociaciones" ni promoverá "una solución pacífica". Solo nueve países votaron en contra (entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa) y 25 se abstuvieron en esta resolución copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países. (EFE)

Irlanda reconocerá a Palestina como Estado a final de mes, según su viceprimer ministro

El Gobierno irlandés confirmó este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado a final de este mes, sin concretar aun el día, en una decisión compartida con otros países como España, Noruega, Malta o Eslovenia. El viceprimer ministro del Ejecutivo de Dublín, Micheál Martin, declaró que su país dará ese paso "antes del final de este mes" y confió en que el reconocimiento servirá para "mejorar las perspectivas de paz en la región". "El día en concreto no está aún claro porque seguimos debatiendo con otros países para reconocer al Estado palestino de forma conjunta", explicó a la emisora de radio NewsTalk el dirigente irlandés, quien ostenta también la cartera de Asuntos Exteriores.

Martin sostuvo que esta medida se encuadra en la "iniciativa de paz árabe", encaminada a apoyar la "solución de los dos Estados" y enviar un mensaje a la población palestina sobre "nuestro respaldo a su derecho de autodeterminación". "Esa es la única manera en que israelíes y palestinos puede vivir juntos en paz", subrayó el 'número dos' del Gobierno irlandés, de coalición entre democristianos, centristas y verdes. Respecto a la ofensiva terrestre lanzada por el Ejército de Israel en Rafah, Martin la calificó de "horrorosa" y lamentó que está causando un "sufrimiento enorme" a la población local. En este sentido, instó a Estados Unidos a reconsiderar el apoyo armamentístico que ofrece Washington al Gobierno de Tel Aviv. "Hay un contexto más amplio que implica a Irán, Israel y a la situación geopolítica en general, pero, en mi opinión, creo que hay que enviar un mensaje claro a Israel", agregó Martin. (EFE)

Egipto defiende la Iniciativa de Paz Árabe como "base" para la solución de dos Estados

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, defendió este miércoles la Iniciativa de Paz Árabe como "base estratégica para la solución de dos Estados" en el conflicto en Palestina tras la reunión previa a la próxima cumbre de la Liga Árabe, en la que "la crisis de Gaza dominará la agenda". El foro, que tendrá lugar el jueves en la capital de Bahréin, Manama, congregará a los jefes de Estado de los 22 países miembros del grupo, abordará el conflicto entre Israel y Hamás, así como "el apoyo de la causa palestina, la solución de los dos Estados y el apoyo a la Autoridad Palestina", declaró Shukri al medio egipcio Al Qahera News.

Sobre la mesa de Liga estará "la activación de la Iniciativa de Paz Árabe", aprobada en 2002 y que estipula el establecimiento de relaciones con Israel a cambio de la creación de un Estado palestino independiente, además de una retirada israelí de los "territorios ocupados" como Cisjordania, Gaza o los Altos del Golán, entre otros. "El pueblo palestino tiene derecho a tener su Estado independiente", demandó el representante egipcio. El ministro añadió que el primer paso para acabar con el conflicto pasa por "alcanzar un alto el fuego" antes de plantear "una conferencia internacional para la paz", aunque acusó a Israel de falta de "voluntad" y de "torcer las verdades". (EFE)

Israel continúa ataques en Yabalia, ciudad de Gaza y el este de Rafah con muertos civiles

El Ejército israelí confirmó este miércoles nuevos bombardeos en el norte de la Franja de Gaza, tanto en el campamento de refugiados de Yabalia como en la devastada ciudad de Gaza, además de ataques en el este de Rafah, de cuya ciudad ya han huido unas 450.000 personas, según la ONU. Desde la noche del martes, las fuerzas de seguridad comenzaron ataques contra milicianos e infraestructura en el centro del campamento de Yabalia, según detalló ayer el portavoz castrense, el contraalmirante Daniel Hagari, y más de 80 hombres armados han sido abatidos desde el domingo.

Según Hagari, más de 150 hombres armados han muerto también en el norteño barrio de Zeitun, en la ciudad de Gaza, donde Israel inició por tercera vez una nueva ofensiva terrestre la semana pasada, después de que milicianos de Hamás lograran reagruparse. "La Brigada Nahal concluyó su actividad operativa en el área de Zeitun y comenzó los preparativos para actividades adicionales en la Franja de Gaza. Las operaciones en esta área las continúa ahora el equipo de Combate de la 2.ª", detallan en la nota. "Diez palestinos murieron en el barrio de Al Sabra, de la ciudad (de Gaza), después de que aviones israelíes atacaran una clínica administrada por la ONU", denunció hoy el canal catarí Al Jazeera, prohibido en Israel. (EFE)

El líder de Hizbulá aborda la situación en Gaza en una reunión con una delegación de Hamás

El líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, abordó con una delegación del movimiento islamista palestino Hamás la situación en la Franja de Gaza y las recientes negociaciones con Israel para alcanzar una tregua en el enclave, informó este miércoles la formación libanesa. "El encuentro incluyó un análisis extenso y en profundidad de los eventos y desarrollos en la Franja de Gaza en concreto, y en la Palestina ocupada y en varios frentes de apoyo en general", explicó Hizbulá en un comunicado, sin detallar dónde se celebró la asamblea.

La delegación de Hamás estuvo liderada por el número dos de la organización en Gaza, Jalil al Hayya, quien ha encabezado algunas de las rondas de negociación celebradas en los últimos meses en El Cairo, otro de los temas tratados durante el encuentro. "La reunión subrayó la unidad en las posturas y la continuación de los esfuerzos en terreno, militares, políticos y populares para lograr los nobles objetivos buscados por la 'Tormenta de Al Aqsa'. Y alcanzar la prometida victoria independientemente de los sacrificios que se hagan", agrega la nota.Durante el encuentro, Nasrala y los altos cargos de Hamás también aplaudieron el "nivel de cooperación y solidaridad" entre estos grupos armados, según el comunicado. (EFE)

La UE advierte a Israel que operación militar en Rafah pondría "gran tensión" en su relación

La Unión Europea (UE) instó este miércoles a Israel a poner fin "inmediatamente" a su operación militar en Rafah, que exacerba "aún más" la "grave" situación en Gaza, y advirtió que "pondría una gran tensión" en la relación de la UE con el país. "Si Israel continuara su operación militar en Rafah, inevitablemente pondría una gran tensión en la relación de la UE con Israel", dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado. Los Veintisiete pidieron, por tanto, a Israel que ponga "fin inmediatamente a su operación militar en Rafah", ya que "está perturbando aún más la distribución de ayuda humanitaria en Gaza y está provocando más desplazamientos internos, exposición a la hambruna y al sufrimiento humano".

Si bien la UE reconoce el derecho de Israel a defenderse, debe hacerlo de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario y brindar seguridad a los civiles, recalcó una vez más Borrell, quien pidió al país que "se abstenga de exacerbar aún más la ya grave situación humanitaria en Gaza y que reabra el paso fronterizo de Rafah". Según el derecho internacional humanitario, Israel debe permitir y facilitar el paso sin obstáculos de la ayuda humanitaria para los civiles, recordaron los Veintisiete. En este sentido, la Unión Europea condena también el ataque de Hamás al cruce de Kerem Shalom, que ha obstaculizado aún más la entrega de ayuda humanitaria. (EFE)

Tomar acciones contra Israel, la tarea pendiente y exigida a los países de la Liga Árabe

Los jefes de Estado de los 22 países que conforman la Liga Árabe se reúnen el jueves en la cumbre anual del organismo, que estará marcada por la solidaridad con los palestinos en la guerra en la Franja de Gaza y por las dudas sobre si hay suficiente consenso para tomar medidas decisivas contra Israel.

Esta reunión tendrá lugar en Manama (Baréin) y se celebra en un momento de máxima tensión en Oriente Medio ante el asalto de Israel a Rafah, en el extremo sur de la Franja, donde malviven más de un millón de personas en medio de la incertidumbre sobre una posible invasión total de esta ciudad fronteriza con Egipto.

La inestabilidad afecta también a varios países de la Liga Árabe, como Jordania y Egipto, donde se han producido manifestaciones o se han organizado actividades en solidaridad con Palestina que se han saldado con decenas de arrestos y acusaciones de pertenencia a organizaciones terroristas. EFE

Los palestinos conmemoran 76 años de la Nakba en medio de la guerra de Gaza

Los palestinos conmemoran los 76 años de la Nakba, el término árabe empleado para describir la huida en 1948 de 700.000 personas tras la creación del Estado de Israel en medio de una guerra en Gaza que ha evocado los días de la 'Catástrofe', teniendo en cuenta el desplazamiento forzado y constante de cientos de miles de personas en el enclave palestino desde el inicio del conflicto.

Los organizadores de las ceremonias, el Comité Nacional Supremo para la Conmemoración, han anunciado una serie de actos en todas las gobernaciones palestinas, mientras que el acto central será en la ciudad de Ramala, en Cisjordania, con una concentración frente a la tumba del fallecido presidente Yaser Arafat.

"A pesar del genocidio, permanecemos y, a pesar del desplazamiento, regresaremos", será el lema que enlazará todos los actos programados y que conocerán otro momento culminante también en Ramala, donde las sirenas sonarán durante 76 segundos, uno por cada año. Europa Press

Irán condena las sanciones australianas y se reserva el derecho a responder

Irán ha condenado las sanciones que Australia impuso contra tres entidades y cinco individuos iraníes, incluido el ministro de Defensa, Mohammad Reza Ashtiani, por su "comportamiento desestabilizador" en Oriente Medio.

"La República Islámica de Irán rechaza enérgicamente el uso ilegal de las sanciones por parte de Australia y su docilidad con Washington, y se reserva el derecho a adoptar medidas recíprocas", ha indicado el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

El Gobierno iraní ha criticado lo que califica como "doble rasero" de Australia ante las agresiones y las violaciones de los derechos humanos de Israel en Gaza, además del ataque israelí contra su consulado en Damasco el 1 de abril. Teherán ha asegurado que Israel es la "principal causa de la tensión e inseguridad en la región" por sus acciones en Gaza con el apoyo de la "coalición del mal, incluida Australia".

Israel confirma haber matado a un alto comandante de Hizbulá en Tiro, sur de Líbano

La Fuerza Aérea israelí mató durante un bombardeo en la noche del martes a un alto comandante de la milicia chií Hizbulá, Husein Ibrahim Makky, en la zona de Tiro, en el sur del Líbano, confirmó el Ejército israelí El hecho se produjo horas después de que un civil israelí muriera y cinco soldados resultaran heridos por el lanzamiento de misiles de la milicia hacia el norte de Israel.

"Makky era un alto comandante de campo de la organización terrorista Hezbollah en el frente sur, responsable de la planificación y ejecución de numerosos ataques terroristas contra civiles y territorio israelíes desde el comienzo de la guerra", indicó un comunicado castrense.

Hizbulá confirmó la muerte de Makky esta madrugada, aunque no especificó la causa, como es habitual en sus comunicados con las bajas de sus milicianos. Medios árabes informaron de que el miembro de Hizbulá murió junto a otra persona en un ataque con un dron sobre el vehículo en el que viajaban, pero no detallaron si el otro fallecido también era miembro del grupo.

El Gobierno de Biden enviará 1.000 millones de dólares en armamento a Israel

La Administración del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, enviará a Israel unos 1.000 millones de dólares en armamento y municiones, según comunicaron funcionarios del Gobierno a los "comités pertinentes" del Congreso, informó este martes el diario The Wall Street Journal. El paquete de ayuda consistirá en 700 millones de dólares en municiones para tanques, 500 millones de dólares en vehículos tácticos y 60 millones de dólares en proyectiles de mortero, según dijeron funcionarios en condición de anonimato.

La decisión se da después de que a comienzos de mes la Casa Blanca detuviera un envío de unas 3.500 bombas ante la preocupación de que un ataque planeado en el poblado sur de Gaza pudiera causar bajas civiles. La pausa de ese envío de bombas mereció las críticas de los republicanos, quienes argumentaban que ello representaba el abandono del aliado más cercano de Estados Unidos en Medio Oriente. Los republicanos de la Cámara de Representantes planeaban replicar esta semana con un proyecto de ley que ordenaba la entrega de armamento ofensivo a Israel.

El movimiento universitario español por Palestina sigue acampado en el aniversario de la Nakba

Los estudiantes de las universidades de Jaén, La Rioja y Salamanca son los últimos que se han adherido al movimiento de apoyo a Palestina que se ha extendido por lo campus españoles, y que este jueves lleva a la huelga a los alumnos de la Universidad de Barcelona. La asamblea de la Acampada de la de Universidad de Barcelona (UB) por Palestina, que lleva una semana en el patio del recinto histórico del centro, ha llamado a la huelga a los estudiantes de secundaria y enseñanza superior este 15 de mayo, coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba (el desplazamiento masivo de palestinos tras la creación del Estado de Israel), para conseguir la ruptura de relaciones con universidades, entidades y empresas de Israel.

Además, se ha convocado una protesta que arrancará a las 12:00 horas de la plaza Universitat de Barcelona, ha informado a EFE el portavoz de los acampados, Pablo Castilla.

Fue en la Universidad de València (UV) donde comenzó el 29 de abril esta movilización para exigir "el fin del genocidio en Gaza", a la que se fueron sumando Alicante, Granada, Navarra, País Vasco, Cantabria, Málaga, Zaragoza, así como los universitarios madrileños, que ya han montado dos centenares de tiendas de campaña en el corazón de su Ciudad Universitaria.

Los estudiantes de la Universidad de Jaén, La Rioja y Salamanca han sido los últimos que se han adherido al movimiento de protesta, mientras que desde el lunes por la noche se ha instalado una acampada en el acceso principal del rectorado de la Universidad de Sevilla, un lugar distinto al acordado, según las autoridades académicas, lo que provocado cruce de reproches.

El jefe de la UNRWA denuncia un nuevo intento de incendio provocado contra la sede de la agencia en Jerusalén

El comisionado general de la Agencia para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este martes un nuevo intento de incendio provocado por parte de ciudadanos israelíes contra la sede de la agencia en Jerusalén Este, apenas días después de que anunciara el cierre por un caso similar.

"Otro intento de incendio provocado anoche por niños y jóvenes israelíes contra la UNRWA en Jerusalén. Esto tiene que acabar", ha declarado a través de una publicación en su perfil de la red social X, en la que ha compartido un vídeo con imágenes del suceso.

La semana pasada Lazzarini explicó que ordenaba el cierre de la oficina "hasta que se restablezca una seguridad adecuada" y después de que israelíes prendieran fuego al perímetro de la misma cuando el personal de la UNRWA y otras agencias de la ONU estaban en el complejo. Los trabajadores tuvieron que apagar el fuego por sí mismos, ante la tardanza de los Bomberos y la Policía israelíes.

El Ejército israelí derriba por segundo día consecutivo drones lanzados "desde el este"

El Ejército de Israel ha anunciado este martes la intercepción de dos drones lanzados "desde el este" contra el país, en aparente referencia a que el ataque habría sido llevado a cabo desde Irak, donde diversas milicias proiraníes han perpetrado ataques con estos aparatos desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza. "Hace poco, aviones de combate de la Fuerza Aérea interceptaron con éxito dos vehículos aéreos no tripulados que se dirigían hacia territorio israelí desde el este. Los objetos no cruzaron al territorio", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicado en su perfil de la red social X.

La milicia iraquí proiraní Resistencia Islámica de Irak se ha atribuido el ataque, diciendo que había lanzado dos drones hacia "un objetivo militar" ubicado en la ciudad de Eilat, en el sur de Israel, utilizando dos nuevas armas que "se utilizan por primera vez y se diferencian de los anteriores por su poder destructivo, su velocidad y su tecnología".

Cabe destacar que tanto en Siria como en Irak hay presencia de milicias proiraníes y que anteriormente ya han realizado ataques contra territorio israelí, alegando solidaridad con el pueblo palestino por los continuos bombardeos del Ejército de Israel, que han dejado más de 35.000 muertos en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

Muere el primer soldado israelí por los combates en Rafah que eleva a 273 las bajas

El Ejército israelí ha informado de la primera muerte de un soldado durante los combates en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, de manera que el número de bajas se eleva a 273 desde el inicio de la invasión terrestre en el enclave, puesta en marcha el pasado 27 de octubre. La víctima, de 19 años, ha sido identificada como Ira Yair Gispan, sargento en el 75.º Batallón de la 7.ª Brigada Blindada del Ejército.

Las tropas israelíes empezaron la semana pasada a ocupar el este de la ciudad sureña de Rafah, convertida en el último refugio para los gazatíes, pese a las advertencias de los organismos de derechos humanos y de parte de la comunidad internacional de que ese asalto empeorararía más la vida de una población ya muy castigada.

Unas 450.000 personas han huido de Rafah desde el pasado 6 de mayo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (URWA) mientras el martes los tanques israelíes penetraron en el oeste de la urbe. "Las calles están vacías y las familias huyen en busca de seguridad. La gente se enfrenta al agotamiento, hambre y miedo constantes", afirmó la UNRWA en referencia a la situación que hay en el oeste de la ciudad fronteriza con Egipto.

La administración estadounidense ha constatado que Israel ha acumulado suficientes tropas en las afueras de la ciudad para poder lanzar una incursión a gran escala sobre ese territorio en los próximos días, según informó este martes la cadena CNN. No obstante, altos funcionarios estadounidenses han señalado a este medio que no están seguros de si Israel ha tomado ya una decisión final sobre ese ataque, que supondría un desafío para Joe Biden. El presidente estadounidense expresó su desacuerdo recientemente con la incursión a gran escala, hasta el punto de amenazar con dejar de suministrar armamento a Israel.

Irán afirma que "la principal causa de tensión" en la región es que Israel "mate al pueblo palestino"

El Gobierno de Irán ha condenado este miércoles las sanciones impuestas por parte de Australia contra tres entidades y cinco altos cargos iraníes, alegando que Teherán impulsa actividades "desestabilizadoras" en Oriente Próximo y ha subrayado que "la principal causa de tensión" en la región es que Israel "mate al pueblo palestino".

"La principal causa de tensión e inseguridad en la región es la ocupación y el enfoque criminal del régimen sionista al matar al pueblo palestino, junto con el apoyo de la malvada coalición, incluida Australia, a este régimen", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.

Además, Teherán ha denunciado "el doble rasero de Australia y sus socios hacia los acontecimientos en la región", citando "el silencio" frente a las "violaciones del Derecho Internacional por parte del régimen sionista" al atacar el Consulado iraní en Siria y su postura "sobre la acción legítima de Irán contra el régimen en cuestión, en el marco del derecho inherente a la legítima defensa recogido en la Carta de Naciones Unidas.

Al menos dos muertos en un bombardeo con un dron israelí en el sur de Líbano

Al menos dos personas han muerto en un ataque del Ejército de Israel perpetrado con un dron contra un automóvil en la ciudad de Tiro, en el sur Líbano, en el marco de los combates desatados hace más de siete meses entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá.

La agencia estatal de noticias de Líbano NNA ha informado del balance de víctimas, sin que haya dado más detalles al respecto. Este bombardeo ha tenido lugar en la misma jornada en la que un civil israelí haya muerto y cinco militares hayan resultado heridos en un ataque con misiles guiados antitanque de Hezbolá contra el kibutz Adamit, cerca de la frontera.

Tras ello, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado haber atacado edificios utilizados por la milicia en las zonas de Ayta ash Shab y Kfarkela, en el sur de Líbano, tal y como han indicado a través de su perfil en la red social X.

Biden amenaza con vetar el proyecto de ley de armas a Israel en caso de que el Congreso de EEUU lo apruebe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha amenazado este martes con vetar el proyecto de ley propuesto por el Partido Republicano en la Cámara de Representantes al considerar que, si los legisladores lo aprueban, la norma "socavaría" su capacidad como mandatario para garantizar que sus envíos armamentísticos estén en consonancia con la política exterior estadounidense.

"La Administración (Biden) se opone firmemente a la Ley de Apoyo a la Asistencia de Seguridad de Israel, que busca limitar la discreción del presidente para garantizar que la entrega de ciertos artículos y servicios de defensa se alinee con los objetivos de la política exterior de Estados Unidos", reza un comunicado de la Casa Blanca.

En este sentido, considera que "este proyecto de ley podría generar serias preocupaciones sobre la infracción de las facultades del presidente en virtud del segundo artículo de la Constitución, incluidos sus deberes como comandante en jefe y jefe del Ejecutivo y su poder para dirigir las relaciones exteriores".

Guterres se muestra "consternado" por la escalada de la actividad militar israelí en Rafah

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "consternado" por la escalada de la actividad militar en Rafah y en sus alrededores, en el sur de la Franja de Gaza, por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han tomado el control del paso fronterizo con Egipto y se espera una inminente operación terrestre a gran escala en la zona, donde se refugian 1,4 millones de palestinos.

"Estos acontecimientos están obstaculizando aún más el acceso humanitario y empeorando una situación ya de por sí terrible. Al mismo tiempo, Hamás sigue disparando cohetes indiscriminadamente", ha declarado a través de un comunicado en el que ha insistido en que los civiles deben estar protegidos "en todo momento" en cualquier parte de Gaza, donde "ningún lugar es seguro".

En este sentido, el jefe de la ONU ha reiterado su llamamiento "urgente" a un alto el fuego humanitario inmediato y a la liberación de todos los rehenes, aprovechando la ocasión para pedir que se reabra "inmediatamente" el cruce de Rafah y permitir un acceso humanitario sin obstáculos.

EEUU confirma que el PMA distribuirá la ayuda descargada en Gaza desde el muelle temporal

Estados Unidos ha confirmado este martes que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuirá la ayuda humanitaria descargada en la Franja de Gaza desde el muelle temporal construido por la Administración Biden.

"En los próximos días, Estados Unidos, como parte de un esfuerzo internacional en coordinación con Naciones Unidas y el Programa Mundial de Alimentos, empezará a facilitar la entrega de asistencia humanitaria a Gaza a través del corredor marítimo de Chipre", ha dicho el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, en rueda de prensa.

El PMA coordinará el transporte y la distribución una vez que llegue a las costas del enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Ryder ha instado así a las partes en conflicto a que no interfieran en el proceso.

El ministro de Exteriores israelí acusa a la UNRWA de ser un "brazo" de Hamás

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) de ser un "brazo" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de que el Ejército difundiera un vídeo en el que identifica a milicianos cerca de un coche de Naciones Unidas.

"Ninguna mentira de António Guterres (secretario general de la ONU) y Philippe Lazzarini (jefe de la UNRWA) ocultará la verdad: la UNRWA es un brazo de la organización terrorista Hamás", ha indicado en un mensaje publicado en la red social X.

Sus palabras se producen después de que el Ejército haya difundido imágenes tomadas por drones israelíes durante el fin de semana en las que identifican a milicianos de Hamás cerca de un vehículo de Naciones Unidas en uno de los almacenes logísticos de la agencia en Rafah, en el sur del enclave palestino.

Griffiths lamenta la muerte de un trabajador de la ONU en Rafah y exige a las partes "todas las precauciones"

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha mostrado su pesar por la muerte el lunes de un trabajador extranjero de la ONU, víctima de un ataque contra el vehículo en el que viajaba en Rafah, y ha hecho un llamamiento a las partes en conflicto a tomar "todas las precauciones posibles".

"Las partes deben tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles, incluido el personal de la ONU y los trabajadores humanitarios", ha manifestado Griffiths en un escueto comunicado en el que alude tanto al Ejército de Israel como al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Una vez más, noticias devastadoras: Un colega de la ONU ha muerto y otro ha resultado herido en Gaza. Iban de camino al Hospital Europeo de Rafah ayer cuando su vehículo fue atacado. Lloramos profundamente esta pérdida", ha añadido Griffiths en su perfil oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.

Unos 40 manifestantes propalestinos han bloqueado unas horas la Embajada israelí en Bruselas

Unos cuarenta manifestantes en favor de Palestina han bloqueado este martes durante unas horas el acceso a la Embajada israelí en Bruselas, con la exigencia de que Bélgica rompa lazos políticos, diplomáticos y económicos con Israel y tome medidas concretas para lograr un alto el fuego en Gaza.

Los activistas han bloqueado el acceso a la calle donde se encuentra la Embajada israelí, en el barrio bruselense de Uccle, hacia las 16.30 (14.30 GMT) levantando una barrera con tablones de madera, y la policía los desalojó pocos minutos antes de las 19.00 horas (17.00 horas).

A la zona se han desplazado gran cantidad de vehículos y cañones de agua de la Policía, así como el alcalde de Uccle, el liberal Boris Dilliès. "No hay ninguna autorización para esta manifestación. La gente tiene derecho a protestar, pero no ha solicitado esta acción. Vamos a dispersarlo porque es un peligro para el orden público", ha dicho Dilliès a la prensa belga poco antes de que las fuerzas del orden acabaran con la protesta.

EEUU informa de que 50 camiones con ayuda entraron el domingo en Gaza, aunque reconoce que no es suficiente

Estados Unidos ha informado de que 50 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron el domingo en la Franja de Gaza por el cruce de Kerem Shalom, si bien ha dicho que "no es suficiente" y ha instado a Israel a abrir el paso de Rafah, en el sur del enclave palestino.

"Esto no es suficiente. Es necesario hacer más y este es otro ejemplo de por qué es necesario abrir el cruce fronterizo de Rafah, para que podamos ver un mayor flujo sostenido de ayuda humanitaria hacia Gaza", ha señalado este martes en rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

En este sentido, ha subrayado que la Administración Joe Biden sigue haciendo "todo lo posible para garantizar que se pueda abrir el cruce fronterizo" de Rafah y que Kerem Shalom se utilice en su máxima capacidad. "Estamos colaborando con los gobiernos de Israel y Egipto", ha indicado Patel.

Sira Rego pide a Sánchez más compromiso ante el "genocidio" en Gaza, ataca al Gobierno israelí y exige medidas a la UE

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de Izquierda Unida (IU), ha reclamado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez comprometerse más para "acabar con el genocidio" en la comunidad internacional, en concreto la Unión Europea tome medidas contra Israel y su proyecto "colonialista" y de "extrema derecha".

Concretamente, ha exigido medidas concretas a las autoridades comunitarias en la línea de aplicar un embargo de armas al Gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu o suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel.

Así lo ha trasladado durante su intervención en unas jornadas celebradas en el Congreso en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel, donde también ha participado el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed.

Imputados dos hombres en Reino Unido por planear atentados contra miembros de la comunidad judía

La Justicia británica ha imputado a dos personas por planear presuntamente varios atentados contra miembros de la comunidad judía en el noroeste de Inglaterra, inspirándose en ataques del grupo terrorista Estado Islámico.

Walid Sadaui, de 36 años y Amar Husein, de 50, han sido acusados con preparar presuntamente ataques con armas automáticas, mientras que una tercera persona, el hermano pequeño de Sadaui, ha sido acusado de ser cómplice al no notificar debidamente a las autoridades de los supuestos planes de los otros dos acusados, según informaciones de la cadena de televisión británica BBC.

La Fiscalía ha indicado que los principales acusados tenían previsto llevar a cabo un ataque inspirado en el grupo Estado Islámico y ha manifestado que el objetivo de estos ataques era una comunidad de judíos del noroeste de Inglaterra, además de personal militar y miembros de las fuerzas de seguridad el país.

Ben Gvir pide a Netanyahu que fuerce a los palestinos de Gaza a una "migración voluntaria"

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha pedido este martes al jefe de Gobierno, Benjamin Netantahu, que fomente los asentamientos en la Franja de Gaza y fuerce a los palestinos en una "migración voluntaria"

Ben Gvir ha participado este martes en una manifestación en la ciudad de Sderot, situada a menos de un kilómetro de Gaza, convocada para reclamar al Gobierno de Netanyahu la ocupación del enclave palestino una vez finalice la guerra.

"¡Es moral! ¡Es racional! ¡Es lo correcto! ¡Es la verdad! ¡Es la Torá y el único camino! Y sí, también es humanitario", ha expresado el ministro ultraderechista en un momento de la marcha, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

EEUU expresa preocupación por el ataque que mató a un trabajador extranjero de la ONU en Rafah

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado preocupación por el ataque contra un vehículo de Naciones Unidas en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que se saldó con la muerte de un trabajador extranjero del Departamento de Seguridad de la ONU (DSNU).

"Estados Unidos está profundamente preocupado por el ataque a un vehículo de Naciones Unidas en Gaza que mató a un trabajador humanitario e hirió a otro", ha dicho este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en la red social X.

En este sentido, ha recordado que los trabajadores humanitarios "deben ser protegidos" mientras realizan labores para salvar vidas en el enclave. "Nos sumamos a los llamamientos para una investigación completa sobre este incidente", ha agregado Miller.

Israel emplaza a Egipto a reabrir el paso de Rafah y descarta ceder su control

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha exhortado a los gobiernos europeos a presionar a Egipto para que reabra el paso fronterizo de Rafah, que conecta en el sur la Franja de Gaza, advirtiendo de que en ningún caso las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) renunciarán al control del lado gazatí.

"El mundo coloca sobre Israel la responsabilidad de la situación humanitaria, pero la llave para impedir una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios", ha argumentado Katz en su cuenta de la red social X, donde ha dado cuenta de sus contactos con homólogos de Reino Unido, Alemania e Italia.

Espera que estos países "convenzan" de alguna manera a las autoridades egipcias, después de que la toma del paso por parte de las fuerzas israelíes haya limitado aún más la entrada de la ayuda en el enclave palestino, pese a los avisos de Naciones Unidas y otras organizaciones que trabajan sobre el terreno.

Al menos 28 detenidos en las protestas propalestinas en la Universidad de Atenas

La Policía griega ha detenido esta madrugada a 28 personas durante la tareas de evacuación del campus de la Facultad de Derecho de Atenas, que desde la víspera había sido escenario de protestas propalestinas, al igual que ha estado pasado en otros centros universitarios del resto de Europa y Estados Unidos.

Los agentes han irrumpido a petición del rector, que había denunciado que las movilizaciones habían entorpecido el derecho de numerosos estudiantes a acudir a las clases, cuenta la prensa griega, que ha informado de que el "temor" de las autoridades a un efecto dominó en otros campus ha motivado la intervención.

Varias dotaciones policiales se han desplegado en las inmediaciones de la facultad, ubicada en el centro de Atenas, para evitar nuevas movilizaciones, si bien se mantienen concentraciones en diferentes puntos de la capital.

Cameron rechaza los "atroces" ataques de "extremistas" israelíes a los camiones de ayuda para Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha condenado este martes los "atroces" y recientes ataques de "extremistas" israelíes a los convoyes de ayuda humanitaria que se dirigen a la Franja de Gaza y ha asegurado que trasladará su "preocupación" al respecto al Gobierno de Israel.

"Los ataques de extremistas contra convoyes de ayuda que se dirigen a Gaza son atroces. Los habitantes de Gaza corren el riesgo de sufrir hambruna y necesitan desesperadamente suministros", ha expresado Cameron en su cuenta de X.

Cameron ha reclamado a Israel que identifique a los asaltantes para que puedan rendir cuentas ante las autoridades, al tiempo que ha reprochado al primer ministro Benjamin Netanyahu no estar haciendo lo suficiente para acelerar la entrega de ayuda. "Plantearé mis preocupaciones al Gobierno israelí", ha zanjado.

La AP dice que una invasión de Rafah sería "un gran error" y alerta de "peligrosas repercusiones"

La Autoridad Palestina ha dicho este martes que una invasión a gran escala de la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, sería "un gran error" por parte de Israel y ha advertido de las "peligrosas repercusiones" de los ataques del Ejército israelí contra la ciudad, de la que han huido ya cerca de medio millón de palestinos.

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abu Rudeina, ha señalado que Estados Unidos "es responsable de estas peligrosas repercusiones, que tendrán un impacto en la región y en el mundo en su conjunto, por su fracaso a la hora de intervenir para forzar al gobierno de ocupación a detener su invasión de Rafah".

"De no haber sido por el apoyo financiero y militar de la Administración estadounidense a Israel y de sus actos para evitar una condena en foros internacionales, (el Gobierno israelí) no se hubiera atrevido a continuar con el genocidio contra el pueblo palestino", ha sostenido.

Hamás rechaza la versión de EEUU: "Fue Israel quien abandonó la negociación para atacar Rafah"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha rechazado este martes las críticas que han llegado desde Washington sobre su supuesta salida de la mesa de negociación, recordando que ellos sí aceptaron la propuesta presentada por Egipto y Qatar y que fue Israel quien abandonó la mesa de diálogo para atacar Rafah.

"Hamás no descuidó ninguna ronda de negociaciones, aceptó el acuerdo que se le presentó. Israel fue quien huyó de las negociaciones, no cumplió con los términos del acuerdo, y en lugar de responder a los mediadores comenzó los ataques contra Rafah", ha apuntado Izzat al Rishq, miembro del brazo político de la organización.

Al Rishq ha respondido así al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien en la víspera reclamó a la comunidad internacional que presionara a Hamás para volver a la mesa de diálogo y aceptar un acuerdo.

Catar dice que las negociaciones de tregua en Gaza están ahora "casi en un punto muerto"

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró este martes en Doha que las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás se encuentran ahora "casi en un punto muerto", pese al avance que hubo en las últimas semanas.

"En las últimas semanas vimos que se generaba cierto impulso. Pero, desafortunadamente, las cosas no avanzaron en la dirección correcta. En este momento, estamos casi en un punto muerto", afirmó el también ministro de Exteriores en el Foro Económico de Catar, país mediador en la guerra junto a Egipto y Estados Unidos. (EFE)

Australia sanciona al ministro de Defensa de Irán por sus actividades "desestabilizadoras" en Oriente Próximo

El Gobierno de Australia ha anunciado este martes la imposición de sanciones contra tres entidades y cinco altos cargos de Irán, entre ellos el ministro de Defensa, Mohamad Reza Ashtiani, y el jefe de las fuerzas especiales Al Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, Esmail Qaani.

Así lo ha confirmado la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, que ha indicado que las sanciones buscan hacer frente a las actividades "desestabilizadoras" impulsadas por Teherán en Oriente Próximo. La lista incluye a varios altos cargos, hombres de negocio y empresas que "han contribuido al desarrollo de los programas de misiles y drones" iraníes, según ha explicado. (EP)

La ofensiva de Israel contra Gaza provoca el cierre de un hospital de campaña apoyado por MSF

La ofensiva militar de Israel contra la ciudad de Rafá, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, ha provocado el cierre de un hospital de campaña en la ciudad apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF), según ha confirmado la organización, que ha afirmado que los pacientes han sido derivados ya a otras instalaciones médicas.

De esta forma, MSF ha dejado de prestar atención en el hospital de campaña indonesio en Rafá, donde se encontraban 22 pacientes, debido a que la organización no podía garantizar su seguridad, en medio de lo que denuncia como un "desmantelamiento" del sistema sanitario gazatí provocado por la ofensiva de Israel. (EP)

Hezbolá derriba con cohetes un 'globo de vigilancia' de Israel desde el sur de Líbano

Los restos de un 'globo de vigilancia' de Israel derribado en un ataque con cohetes ha caído en territorio de Líbano, según ha confirmado este martes el Ejército israelí, que ha subrayado que no hay riesgo de "filtración de información", en medio de los más de siete meses de enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera común.

"Como resultado de los disparos realizados contra Galilea Occidental, un 'globo de vigilancia' de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha resultado dañado y ha caído en territorio libanés. No hay temor de una filtración de información", ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X. Tras ello, Hezbolá ha reclamado la autoría del derribo. (EP)

Catar cree que Israel "no tiene hoja de ruta" para el fin de la guerra en Gaza

Catar, clave mediador entre Israel y Hamás, insistió este martes en que "Israel no tiene hoja de ruta" para poner fin a su guerra en Gaza, y consideró que la "solución" para descongelar las negociaciones para una tregua en la franja "es la presión internacional". "Hemos evaluado la seriedad de la partes, y está claro para nosotros que la parte israelí no tiene hoja de ruta y que sus objetivos no son realistas (...) ahora las negociación están congeladas", dijo el portavoz del Ministerio catarí de Exteriores, Majed al Ansari, en su rueda de prensa semanal.

Reiteró que "hay una parte (Israel) que busca un acuerdo para un cese (al fuego) temporal" para un intercambio de rehenes por presos palestinos, "y después volver a la guerra, y otra parte (Hamás) que quiere que después del intercambio termine la guerra". "Lo que queremos es llegar a una situación en la que el intercambio de rehenes por presos tenga como resultado natural el fin de la guerra", objetivo por el que -añadió- "se necesita una presión internacional para que haya una hoja de ruta clara con el que se pueda ver un fin de la crisis".

La OMS valida la cifra de 35.000 muertos en Gaza y que el 60 % son mujeres y niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que los muertos palestinos en la guerra de Gaza son más de 35.000 y no la mitad como sostiene ahora Israel, y que de estas víctimas unas 24.000 han sido completamente identificadas, 11.000 están en proceso de serlo. A esas víctimas mortales hay que agregar 8.000 cadáveres que se estima están bajo los escombros.

"La cifra total no se ha movido y el 60 % de esas víctimas han sido mujeres y niños", dijo el portavoz de la organización, Christian Lindmeier, al ser preguntado sobre las afirmaciones de Israel de que Naciones Unidas ha rebajado prácticamente a la mitad la cifra de mujeres y menores asesinados en los ataques israelíes.

La Policía desaloja la protesta de estudiantes propalestinos en la Universidad de Ginebra

La Policía de Ginebra desalojó este martes a los estudiantes propalestinos que, aglutinados en el colectivo Coordinadora Estudiantil de Solidaridad con Palestina, ocupaban desde hace una semana el vestíbulo de un edificio de la principal universidad de esta ciudad. El desalojo, que comenzó entorno a las 5:00 hora local (03:00 GMT), concluyó con al menos medio centenar de personas evacuadas del edificio principal de la Universidad de Ginebra. Una portavoz de la Policía local confirmó que durante la intervención policial se detuvo a varias personas para interrogarlos en la comisaría. Tras el desalojo, varios equipos de limpieza procedieron a la retirada de las banderas y pancartas en apoyo a Gaza que los manifestantes habían colocado en el hall del edificio.

EEUU pide a Irán que deje de dar armas a los hutíes y dice que alcanza niveles "sin precedentes"

Estados Unidos ha reclamado a Irán que ponga fin a su entrega de armas a los hutíes en Yemen y ha subrayado que estos envíos "no tienen precedentes" y que permiten al grupo llevar a cabo sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y el golfo de Adén, en lo que los rebeldes describen como una respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

"Reiteramos nuestro llamamiento a Irán para que cese sus entregas ilegales de armas y que deje de permitir los ataques ilegales e imprudentes de los hutíes", ha dicho el 'número dos' de la legación estadounidense ante Naciones Unidas, Robert Wood, en una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Israel bombardea un centenar de "objetivos terroristas" en Gaza y "expande" su ofensiva contra Yabalia

El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber llevado a cabo durante el último día más de un centenar de bombardeos contra "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza y ha confirmado una "expansión" de su operación terrestre contra la ciudad de Yabalia, en el norte del enclave.

"Durante el último día, aviones de combate y drones de la Fuerza Aérea atacaron más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas armados, edificios con trampas explosivas y otras infraestructuras terroristas", ha dicho a través de un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, ha destacado que "los combates se han expandido en Yabalia", donde han muerto "decenas de terroristas" y donde se han llevado a cabo "redadas adicionales contra objetivos terroristas", tras el reciente inicio de una nueva ofensiva terrestre contra la ciudad.

Por otra parte, ha incidido en que los militares han "eliminado" diversos "escuadrones terroristas" en "enfrentamientos cara a cara" en la ciudad de Rafá, situada en la frontera con Egipto y uno de los epicentros de las operaciones de Israel durante las últimas semanas.

El vehículo de la ONU atacado en Rafah estaba en zona de combate, dice el Ejército israelí

El vehículo de Naciones Unidas atacado ayer en Rafah, sur de la Franja de Gaza, en el que murió un empleado internacional de la organización, estaba en una "zona de combate activo" y el Ejército no había sido informado sobre su ruta, indicó a EFE un portavoz castrense israelí. "Una primera investigación realizada indica que el vehículo fue impactado en un área declarada zona de combate activo. No tuvimos conocimiento de la ruta del vehículo", señaló el portavoz.

El Ejército aseguró que "el incidente está bajo revisión" pues un empleado internacional del equipo de seguridad de Naciones Unidas murió y otro resultó herido. El Gobierno de Gaza, controlado pro Hamás, informó ayer de este ataque al vehículo "claramente identificado" con la insignia y bandera de Naciones Unidas, del que responsabilizó inmediatamente a Israel.

La ONU confirmó después el ataque, que ocurrió cuando el vehículo se dirigían al Hospital Europeo esta mañana. Las dos víctimas, de las que no se ha confirmado la nacionalidad, trabajaban para el Departamento de Seguridad y Protección. Unos 250 empleados de la ONU, casi 190 de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA), han muerto víctimas de los bombardeos sobre Gaza, pero las víctimas de ayer son las primeras de origen extranjero.

Catar dice que las negociaciones de tregua en Gaza están ahora "casi en un punto muerto"

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró este martes en Doha que las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás se encuentran ahora "casi en un punto muerto", pese al avance que hubo en las últimas semanas. "En las últimas semanas vimos que se generaba cierto impulso. Pero, desafortunadamente, las cosas no avanzaron en la dirección correcta. En este momento, estamos casi en un punto muerto", afirmó el también ministro de Exteriores en el Foro Económico de Catar, país mediador en la guerra junto a Egipto y Estados Unidos.

En una conversación en el foro, aseguró que lo que ha pasado en la localidad palestina de Rafah, en el extremo sur del enclave, "nos ha hecho retroceder un poco". El diplomático catarí indicó que podría haber "un acuerdo en cuestión de días", pero -aseveró- "no hay claridad por la parte israelí sobre cómo parar la guerra. No creo que estén considerando eso como una opción". El hecho de que no se llegue a un acuerdo es que hay "una diferencia fundamental entre las dos partes: hay una parte que quiere terminar la guerra y luego, hablar sobre los rehenes. Luego, hay otra parte que quiere los rehenes y que quiere seguir (...) y eso no nos llevará a un resultado".

La cumbre de la Liga Árabe en Baréin se centrará en la causa palestina y la guerra en Gaza

El cese de la guerra en la Franja de Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado a nivel global serán algunos de los puntos claves de la cumbre de jefes de Estado de la Liga Árabe que se celebrará el próximo jueves en Manama, la capital de Baréin. "La cumbre abordará la cuestión palestina en todos sus aspectos, en el contexto de los acontecimientos en curso y la guerra israelí en la Franja de Gaza", dijo el secretario general adjunto del organismo panárabe, que agrupa a 22 Estados miembros, Hosam Zaki.

Apuntó, en declaraciones en Manama, que de esa reunión "saldrá una postura en apoyo a Palestina y un llamamiento para la comunidad internacional para que no abandone su responsabilidad respecto a los derechos palestinos". "La Liga Árabe seguirá adelante con los pasos legales e internacionales para aumentar el reconocimiento del Estado de Palestina y otorgarle membresía plena en la ONU, además de preparar para una conferencia internacional de paz, sobre la cual se espera que la cumbre emita decisiones", detalló.

Por otro lado, Zaki explicó que la cumbre de Manama abordará otros temas como las crisis en Siria, el Líbano, Libia, el Yemen y Sudán, entre otros, así como la lucha contra el terrorismo, la seguridad nacional árabe y la cooperación económica.

Cientos de universitarios protestan en Atenas contra "el genocidio de Israel" en Gaza

Unos 1.500 universitarios griegos mantuvieron la pasada noche una protesta ante el rectorado de la Universidad de Atenas para reclamar que pare lo que consideran "el genocidio de Israel contra el pueblo palestino", en la Franja de Gaza. "La historia tiene solo un lado correcto, con Palestina hasta la libertad", gritaban los manifestantes, unos 1.500 según la Policía, muchos de ellos con banderas palestinas.

Durante la protesta, un grupo de estudiantes ocupó el edificio de la Facultad de Derecho, en cuya fachada colgaron una pancarta gigante con los lemas "Parad el genocidio, la ocupación y el apartheid" y "Boicot a Israel". En un comunicado emitido por las asociaciones estudiantiles que convocaron la manifestación, a la que se sumaron también uniones de trabajadores, se exige que paren los "ataques del Estado asesino de Israel contra el pueblo palestino". "Las imágenes de niños muertos entre los escombros por los ataques de Rafah son el resultado del apoyo de Estados Unidos, la OTAN y la UE (Unión Europea) al Estado asesino de Israel", denuncia esa nota.

El secretario general del Partido Comunista de Grecia, Dimitris Kutsubas, que participó en la manifestación, señaló que "en toda Europa y en Estados Unidos los estudiantes exigen libertad para Palestina" y recalcó que "el pueblo palestino tiene derecho a la resistencia".

La Cruz Roja abre un nuevo hospital de campaña en Rafah con una capacidad de 60 camas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció este martes la apertura de un nuevo hospital de campaña con 60 camas en Rafah, localidad gazatí donde se concentra ahora la ofensiva israelí, con el fin de atender así las "abrumadoras" necesidades médicas en el enclave por el conflicto. "La población de Gaza tiene dificultades para acceder a la atención médica que necesita urgentemente debido, en parte, a la abrumadora demanda de servicios sanitarios y al reducido número de instalaciones sanitarias en funcionamiento", afirmó el CICR en un comunicado.

La unidad médica móvil tendrá capacidad para prestar asistencia médica a unas 200 personas al día e incluirá servicios de atención quirúrgica de urgencia, obstétrica, ginecológica, maternal, neonatal o pediátrica, entre otros. El personal estará compuesto por una treintena de expertos humanitarios procedentes del equipo del CICR y de 11 sociedades nacionales del organismo que también han colaborado, entre las que se encuentran las de países como Alemania, Canadá, Finlandia, Noruega o Suiza

Israel asegura que investiga la muerte de un trabajador de la ONU en un ataque ejecutado el lunes en Rafá

El Ejército de Israel ha asegurado que está investigando el ataque en el que murió el lunes trabajador extranjero del Departamento de Seguridad de Naciones Unidas (DSNU) y ha afirmado que el incidente tuvo lugar "en una zona de combates activos", sin pronunciarse sobre la autoría del suceso.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han subrayado que han recibido informaciones sobre el incidente, en la ciudad de Rafá (sur), y han agregado que su revisión preliminar muestra que el vehículo en el que viajaba fue alcanzado "en medio de combates en una zona definida como una zona de combates activos".

Asimismo, ha indicado al diario israelí 'The Times of Israel' que la ruta del vehículo no era conocida de antemano por el Ejército y ha declinado confirmar quién abrió fuego. "Todos los detalles del incidente están siendo revisados", ha zanjado.

La oficina del secretario general de la ONU, António Guterres, confirmó el fallecimiento de un trabajador extranjero del DSNU en el suceso y agregó que un segundo resultó herido, al tiempo que detalló que el vehículo fue alcanzado "cuando se dirigía al Hospital Europeo de Rafá", según el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq.

Hamás espía la actividad política e incluso la amorosa de los palestinos, según el NYT

La organización islamista Hamás, que controla Gaza, monitorea desde hace años la actividad política, las publicaciones en línea y aparentemente incluso la vida sentimental de los palestinos que viven en la franja, atrapados entre el bloqueo israelí y una fuerza de seguridad represiva, según una investigación del diario The New York Times (NYT). El líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha supervisado durante años una fuerza de policía secreta en Gaza que vigilaba a los palestinos comunes y corrientes y creaba archivos sobre jóvenes, periodistas y aquellos que cuestionaban al gobierno, asegura el NYT.

El rotativo, que cita como fuentes documentos internos gazatíes y funcionarios de inteligencia israelíes, habla de una unidad, conocida como Servicio de Seguridad General, que dependía de una red de informantes de Gaza, algunos de los cuales denunciaban a la policía a sus propios vecinos. Los documentos fueron proporcionados al Times por funcionarios de la dirección de inteligencia militar de Israel, quienes dijeron que habían sido incautados en redadas en Gaza.

Muchos de los gazatíes han acabado en archivos de seguridad por asistir a protestas o criticar públicamente a Hamás, movimiento considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. En algunos casos, los registros y las vigilancias se extendieron de modo que se siguió a personas para determinar si mantenían relaciones fuera del matrimonio, señala el NYT.

Israel tiene suficientes tropas para un gran ataque en Rafah, lo que desafiaría a Biden

La administración del presidente Joe Biden ha constatado que Israel ha acumulado suficientes tropas en las afueras de la ciudad garazí de Rafah para poder lanzar una incursión a gran escala sobre ese territorio en los próximos días, informó este martes la cadena CNN. No obstante, altos funcionarios estadounidenses dijeron a CNN que no están seguros de si Israel ha tomado una decisión final sobre ese ataque, que supondría un desafío a Biden, que se ha mostrado contrario a que se produzca. Una de las fuentes también advirtió de que Israel no ha realizado los preparativos adecuados, que incluyen la construcción de infraestructuras relacionadas con el suministro de alimentos, higiene y refugio para los palestinos, antes de evacuar potencialmente a más del millón de habitantes que actualmente residen en Rafah.

La cadena estadounidense indica que, si Israel decidiera acometer una importante operación militar terrestre en Rafah, iría en contra de meses de advertencias de Estados Unidos de renunciar a una ofensiva a gran escala en esa ciudad densamente poblada. El propio Biden ha expresado su desacuerdo en los términos más explícitos hasta el punto de amenazar con dejar de suministrar armamento a Israel, su principal aliado en la zona.

Según CNN, a medida que la guerra avanza -ya ha entrado en su octavo mes-, los funcionarios estadounidenses cuestionan cada vez más el enfoque de Israel hacia el conflicto, incluso sugiriendo públicamente que es poco probable que logre finalmente su objetivo declarado de destruir a Hamás y eliminar su liderazgo. El pasado lunes, Kurt Campbell, el número dos del Departamento de Estado, dijo que claramente ha habido tensiones entre los dos países sobre “cuál debe ser la forma de obtener una victoria” en esta guerra.

Los tanques israelíes avanzan hacia zonas urbanizadas en el este de Rafah, según los residentes

Los tanques israelíes avanzan más hacia el este de Rafah este martes por la mañana, entrando en los barrios de Al-Jneina, Al-Salam y Al-Brazil, según adviertes varios vecinos que han sido testigos. "Los tanques avanzaron esta mañana al oeste de la carretera Salahuddin hacia los barrios de Brzail y Jneina. Están en las calles dentro de la zona urbanizada y hay enfrentamientos", dijo un residente a Reuters a través de una aplicación de chat.

intensos ataques aéreos y de artillería sobre Zeitun y Rafah

Tanto Zeitun como Rafah sufren desde la madrugada intensos ataques aéreos y de artillería, mientras Israel mantiene cerrados los principales cruces del sur por los que entraba ayuda y combustible, el de Kerem Shalom y el de Rafah.

Un trabajador internacional de la ONU murió ayer y otro resultó herido por un ataque contra un vehículo de Naciones Unidas cerca del cruce de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, y cuyo lado palestino controla Israel desde hace una semana.

"Estamos a sólo unas horas del colapso del sistema de salud en la Franja de Gaza debido a la falta de suministro del combustible necesario para hacer funcionar los generadores eléctricos de los hospitales, las ambulancias y para los empleados del transporte", advirtió ayer el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Al menos 82 muertos en la última jornada en la Franja de Gaza por ataques israelíes

La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza ha causado en las últimas 24 horas al menos 82 muertos y 234 heridos, cifras diarias significativamente más altas que las registradas en las últimas semanas. En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, la aviación israelí atacó la vivienda de la familia Karaja, de tres plantas, donde se refugiaban decenas de personas, causando una veintena de muertos, según fuentes médicas.

Los servicios de rescate aseguran que todavía quedan cuerpos bajo los escombros pero que las ambulancias no pueden llegar a ellos por los continuos ataques de Israel. En Nuseirat la aviación israelí también bombardeó una escuela de la UNRWA con desplazados provocando un incendio, según medios palestinos.

Los aviones de combate israelíes también lanzaron un ataque contra una casa en el oeste de la ciudad de Gaza, y la artillería bombardeó la ciudad de Beit Lahia, noroeste de la Franja de Gaza, así como el cercano campo de refugiados de Yabalia, en el norte, donde desde el domingo llevan a cabo una operación militar a gran escala ante el retorno de efectivos de Hamás, indicó la agencia oficial palestina Wafa.

Además de en Yabalia, los enfrentamientos entre tropas israelíes y milicias palestinas también son intensos en Zeitun, barrio de ciudad de Gaza a donde el Ejército regresó la semana pasada; y en Rafah, extremo meridional del enclave, donde Israel ha ordenado evacuaciones de cientos de miles de civiles, para emprender una ofensiva en esa ciudad que albergaba a 1,4 millones de personas.

Aumentan a cerca de 35.200 los muertos y más de 79.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en cerca de 35.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha subrayado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 35.173 mártires y 79.061 heridos desde el 7 de octubre", antes de destacar que el Ejército de Israel cometió ocho "masacres" durante las últimas 24 horas, con un balance de 82 muertos y 234 heridos.

En este sentido, ha apuntado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos y ante las advertencias sobre el riesgo de brotes de enfermedades derivado de esta situación.

La Defensa Civil de Gaza cifró a principios de mayo en unos 10.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva, por lo que se teme que la cifra de fallecidos sea muy superior, en medio del nuevo recrudecimiento de la ofensiva israelí contra el norte de Gaza y el incremento de los bombardeos y las incursiones en Rafá, en la frontera con Egipto.

EEUU dice estar "preocupado" por un informe que alega abusos a palestinos en centros de detención de Israel

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado estar "preocupado" por las imágenes de palestinos arrestados por parte de Israel en la Franja de Gaza y que se encuentran atados y con los ojos vendados en un centro de detención israelí, por lo que ha agregado que está investigando este tipo de acusaciones de abuso.

La semana pasada la cadena de televisión estadounidense CNN publicó un reportaje sobre el abuso contra los detenidos palestinos en una base militar que ahora funciona como centro de detención en el desierto de Negev. El artículo incluye declaraciones de denunciantes israelíes que dan detalles y proporcionan imágenes.

"Hemos sido claros y coherentes con cualquier país, incluido Israel, en que debe tratar a todos los detenidos humanamente, con dignidad, de conformidad con el Derecho Internacional, y debe respetar los Derechos Humanos de los detenidos", ha indicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

HRW denuncia los ataques de Israel contra trabajadores humanitarios en Gaza

Human Rights Watch (HRW) denunció este martes los ataques de las fuerzas israelíes contra trabajadores de ayuda humanitaria en Gaza desde octubre de 2023, en los cuales han muerto o resultado heridas 31 personas, según recoge en un informe. La organización recriminó a Israel que estos incidentes, que han matado a 15 personas -dos de ellas niños- y herido a 16, se llevaron a cabo contra grupos de ayuda humanitaria que habían provisto a las autoridades de sus coordenadas para que garantizaran su protección. "Las autoridades israelíes no enviaron avisos previos a ninguna de las organizaciones humanitarias antes de los ataques", añadió. Naciones Unidas reportó la muerte de 254 de sus trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza desde el asalto de Hamás del 7 de octubre en territorio israelí. Del total, 188 pertenecían a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en cuyas premisas se refugian miles de personas.

El caso más conocido de los recogidos por HRW fue el bombardeo del 1 de abril contra un convoy de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, en el que murieron siete personas. Un dron israelí disparó tres misiles contra las furgonetas, que habían compartido sus coordenadas con las autoridades, en lo que el Ejército calificó como "un fallo por una identificación errónea". "Lejos de ser un 'error' aislado, este es solo uno de los al menos ocho incidentes que HRW identificó en los que las organizaciones humanitarias y agencias de la ONU comunicaron a las autoridades israelíes las coordenadas GPS de un convoy o de sus premisas e igualmente las fuerzas israelíes atacaron el convoy o el refugio sin advertencia alguna", sentenció el informe.

Los otros siete casos estudiados por HRW afectaron a Médicos Sin Fronteras (MSF), UNRWA, el Comité Internacional de Rescate (ICR), Medical Aid for Palestine (MAP), y la American Near East Refugee Aid Organization (Anera); habiéndose producido algunos de ellos contra las casas que acogían a sus trabajadores. Todas estas entidades coinciden en que "no había objetivos militares en el área al momento del ataque".

La ONU niega haber rebajado a la mitad el número de víctimas en Gaza

La ONU niega haber rebajado a la mitad el número de personas muertas en la guerra de Gaza, y explica que el hecho de que queden 10.000 cadáveres sin identificar fue lo que pudo haber inducido a la confusión.

El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, dijo este lunes que el número total de 34.622 muertos "sigue sin cambios", y de ellos hay disponibles detalles sobre 24.686, de los que se dispone de detalles completos, mientras que quedan "más de 10.000 cadáveres que aún deben ser identificados". De los que se disponen datos, Haq detalló que hay 7.797 niños, 4.959 mujeres, 1.924 ancianos y 10.006 hombres.

Precisó que la ONU no tiene capacidad de confirmar de forma independiente estas cifras suministradas por el Ministerio de Sanidad de Gaza, pero recordó que "en el pasado, sus datos han resultado ser generalmente exactos". Haq salió así al paso de las versiones llegadas desde Israel, según las cuales las cifras de muertos -y en especial de mujeres y niños- habían sido rebajadas a la mitad por la propia ONU.

Un militar de EEUU renuncia públicamente a su cargo en protesta por la guerra en Gaza

Un militar estadounidense que trabaja para la agencia del Pentágono, encargada de inteligencia, renunció públicamente a su cargo en protesta por el apoyo de Estados Unidos a Israel. El comandante Harrison Mann, quien trabajó durante más de dos años como analista de inteligencia para Oriente Medio, compartió este lunes en la plataforma LinkedIn su carta de dimisión.

"En los últimos meses, hemos sido confrontados con imágenes horrorosas y desgarradoras y no he podido ignorar la conexión entre esas imágenes y mi trabajo aquí", señaló en la misiva. "Esto ha generado en mí una vergüenza y una culpa increíbles". El militar explicó que decidió dejar su puesto en la Agencia de Inteligencia de Defensa porque no podía seguir "trabajando para facilitar el apoyo casi incondicional a Israel". Ese respaldo "ha permitido y fortalecido el asesinato" de "decenas de miles de palestinos inocentes", destacó. Mann no es el primer funcionario estadounidense en renunciar públicamente en oposición a la guerra en Gaza, que ya deja más de 35.000 muertos.

El Ejército de Israel derriba un dron que se dirigía "desde el este" y que "no entró" en su territorio

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la intercepción de un dron lanzado "desde el este" contra el país, en aparente referencia a que el ataque habría sido llevado a cabo desde Irak, donde diversas milicias proiraníes han perpetrado ataques con estos aparatos desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza. "Aviones de combate de la Fuerza Aérea interceptaron con éxito un aparato aéreo no tripulado que se dirigía hacia territorio israelí desde el este", según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X, en el que recalca que "no hay bajas ni daños".

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que estaban vigilando el objeto, que no ha llegado a cruzar a su territorio, no se activaron las alertas, "en línea con la política vigente". Cabe destacar que tanto en Siria como en Irak hay presencia de milicias proiraníes y que anteriormente ya han realizado ataques contra territorio israelí, aunque ningún grupo ha reclamado el ataque por el momento.

Al menos 20 muertos en un bombardeo de Israel en el campamento de refugiados de Nuseirat (Gaza)

Al menos 20 palestinos han muerto durante la noche a causa de una serie de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

La agencia de noticias palestina Maan, vinculada al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado que el ataque se ha llevado a cabo contra un edificio residencial de tres plantas en le que había personas desplazadas.

Además, esta misma noche aviones de combate israelíes han atacado una casa en el oeste de la ciudad de Gaza, así como la localidad de Beit Lahia y Jabalia, en el norte del enclave, donde la semana pasada Israel emitió órdenes de desalojo al detectar que las milicias palestinas se estarían reconstruyendo en la zona.

EEUU niega que se esté produciendo un genocidio en Gaza

La Administración Biden ha negado este lunes que se esté produciendo un genocidio en la Franja de Gaza, donde cerca de 35.100 palestinos, la mayoría civiles, han muerto por la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino a raíz de los ataques ejecutados el pasado 7 de octubre.

"Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes. No creemos que lo que está sucediendo en Gaza sea un genocidio. Hemos dejado constancia de que rechazamos firmemente esa propuesta", ha dicho el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En este sentido, ha recordado que es "una guerra entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamás, cuya misión es aniquilar a Israel y matar a tantos judíos como puedan". Sullivan ha subrayado que los civiles palestinos están "atrapados" en medio del conflicto y que han sufrido un trauma "inimaginable".

Un oficial de las Fuerzas Armadas de EEUU dimite por el apoyo a la ofensiva israelí sobre Gaza

El comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses Harrison Mann ha anunciado su renuncia como militar por motivos de conciencia y en protesta por el apoyo del Gobierno estadounidense a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Mann, destinado en la Agencia de Inteligencia de Defensa, ha anunciado su decisión en un mensaje publicado en la red social LinkedIn en el que explica que Estados Unidos ha "facilitado y aportado medios" para la muerte de civiles palestinos.

"Desde hace meses llevo pensando en la política de apoyo casi incondicional al Gobierno de Israel, al que se ha facilitado y aportado medios para matar y matar de hambre a decenas de miles de palestinos inocentes", explica, según recoge el diario 'The New York Times'.

Netanyahu insiste en que traerán de vuelta a los rehenes durante un discurso por el Día de la Independencia

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido este lunes durante un discurso por el Día de la Independencia de Israel en que sus fuerzas derrotarán a los "monstruos" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y traerán de vuelta a los rehenes retenidos por las milicias palestinas en la Franja de Gaza.

Netanyahu ha recordado en un discurso en vídeo publicado en su perfil en la red social X que "hace 76 años" estaban solos. "Pocos contra muchos. Cinco ejércitos árabes invadieron nuestro territorio para eliminar al país que acababa de nacer", ha señalado.

"Hoy somos más fuertes que nunca, pero el deseo de destruirnos no ha desaparecido, sigue aquí. Lo vimos el pasado 7 de octubre (...) Este no es un Día de la Independencia cualquiera, sino que es una oportunidad especial para comprender el significado de nuestra independencia", ha agregado.

Nasralá asegura que los israelíes podrán regresar a la frontera con Líbano si cesa la ofensiva en Gaza

El secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha planteado este lunes la posibilidad de que la población israelí regrese a las localidades del norte, junto a la frontera con Líbano, si cesa la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

"Decidle a vuestro gobierno que pare la agresión contra Gaza si quieren volver al norte", ha afirmado Nasralá en un discurso televisado. Mientras tanto, el "frente libanés" sigue activo, "cuantitativa y cualitativamente" "en apoyo a la resistencia en la Franja de Gaza".

Nasralá ha subrayado así que "los estadounidenses han informado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que no hay solución en el norte sin un alto el fuego en Gaza".

Hamás informa de que ha perdido el contacto con los milicianos que custodiaban a cuatro de los rehenes

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha informado este lunes de que ha perdido el contacto con los milicianos encargados de custodiar a cuatro de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y lo vincula con los bombardeos de Israel.

Entre los cuatro rehenes estaría uno de los ciudadanos israelíes-estadounidenses retenidos, según ha explicado el portavoz del grupo, Abú Ubaida, en un comunicado publicado en Telegram. "El bárbaro bombardeo sionista nos ha dejado sin comunicación con los custodios de cuatro prisioneros sionistas, incluido Hersh Goldberg-Polin", un israelí-estadounidense de 23 años.

El mes pasado Hamás publicó un vídeo de Goldberg-Polin en el que acusaba al Gobierno israelí de haber abandonado a los rehenes durante más de 200 días. Tanto Israel como Estados Unidos condenaron la difusión de esta grabación.

El Gobierno gazatí informa de un muerto en un ataque contra un vehículo de la ONU en el sur de Rafah

Un trabajador extranjero ha muerto y otro más ha resultado herido en un ataque contra un vehículo claramente identificado con la bandera y símbolos de la ONU en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según información del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El ejército de ocupación israelí ha matado a un trabajador extranjero y ha herido a otro trabajador extranjero en la gobernación de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde fueron atacados cuando se encontraban en un vehículo de Naciones Unidas que llevaba una bandera y enseñas de la organización", ha indicado el gabinete de prensa del Gobierno de Gaza a través de un comunicado publicado en Telegram.

Condena así "con la mayor contundencia" los "crímenes perpetrados por la ocupación israelí contra el pueblo palestino y contra los extranjeros que trabajan en la Franja de Gaza" y pide a "todos los países del mundo" que condenen estos crímenes.

Maldivas participará en el caso contra Israel ante la CIJ por riesgo de genocidio en Gaza

El Gobierno de Maldivas ha anunciado este lunes que participará en el caso contra Israel por riesgo de genocidio en la Franja de Gaza que presentó Sudáfrica a finales de diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"El Gobierno de Maldivas declara su intención de intervenir en el caso impulsado por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ bajo la premisa de que Israel está violando la Convención contra la Prevención y Sanción del delito de Genocidio", ha señalado en un comunicado la oficina de la Presidencia.

Maldivas también ha trasladado su apoyo a la petición de Sudáfrica emitida el pasado 10 de mayo para exigir medidas provisionales adicionales contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza, así como una revisión de las anteriores tras la operación militar llevada a cabo por el Ejército israelí sobre la ciudad de Rafah.

Hizbulá celebra las muestras de solidaridad con los palestinos: "Son el tema número uno en el mundo"

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hizbulá, Hasán Nasralá, ha celebrado este lunes las muestras de solidaridad internacional con la causa palestina tras ocho meses de guerra en Oriente Próximo. "Son el tema número uno en el mundo, están en labios y boca de todos", ha dicho.

"El mundo habla de la opresión del pueblo palestino", ha destacado el líder de Hizbulá en un discurso televisado del que se han hecho eco medios libaneses. En él, ha señalado que a pesar de las "mentiras israelíes" ya hay un amplio consenso en Naciones Unidas para que otorgar a Palestina la plena membresía en la organización.

Nasralá también ha celebrado que las manifestaciones y protestas estudiantiles en Estados Unidos y en numerosos países europeos han provocado el "enfado" de los gobiernos israelí y estadounidense.

La Media Luna Roja Palestina anuncia la liberación de dos empleados detenidos por Israel

La Media Luna Roja Palestina ha anunciado este lunes la puesta en libertad de dos de sus trabajadores tras casi 50 días de detención por parte de las fuerzas de seguridad de Israel en plena ofensiva contra la Franja de Gaza.

Ambos habían sido detenidos el pasado mes de marzo durante una ofensiva del Ejército israelí en las inmediaciones del hospital Al Amal, situado en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

"Esta mañana, las fuerzas de ocupación han liberado a dos miembros del equipo de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina: Ahmad Abdul Jaliq Abú Taima y el paramédico Mumin Shabab al Taif. Los dos estaban trabajando en el interior del hospital cuando fueron detenidos el 24 de marzo", ha explicado la organización en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X.

Netanyahu reclama a EEUU que no se deje influir por las "turbas" propalestinas de sus universidades

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reclamado al Gobierno de Estados Unidos que no deje que las "turbas" propalestinas que desde hace semanas se manifiestan en las universidades exigiendo un alto el fuego marquen la política exterior de la Casa Blanca y mantenga su estatus de "potencia global suprema".

"¿Hacia dónde va Estados Unidos? ¿Sucumbirá a esta locura, a estas turbas en esas universidades, a este flagrante antisemitismo que está arrasando el mundo?", se ha preguntado Netanyahu en una entrevista concedida al columnista estadounidense Dan Senor, de la que se han hecho eco medios israelíes.

"El destino del mundo depende de hacia dónde vaya Estados Unidos. Creo que por el bien de la humanidad, por el bien de nuestro futuro común, nuestros valores comunes, nuestra civilización, es muy importante que Estados Unidos conserve su posición dominante como potencia global suprema", ha valorado.

Egipto traslada a EEUU que las operaciones de Israel en Rafá entrañan "graves riesgos de seguridad"

El Gobierno de Egipto ha advertido este lunes a Estados Unidos que la ofensiva de Israel contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, supone "graves riesgos de seguridad" y ha subrayado la importancia de reiniciar la entrega de ayuda al enclave a través del paso fronterizo, cuyo lado palestino fue tomado la semana pasada por el Ejército israelí.

El ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, ha trasladado a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, que los ataques israelíes contra Rafá suponen "una grave amenaza para la estabilidad en la región", según ha indicado el portavoz de la cartera, Ahmed abú Zeid. (EP)

35.091 palestinos han muerto en la ofensiva militar de Israel en Gaza desde el 7 de octubre

Al menos 35.091 palestinos han muerto y 78.827 han resultado heridos en la ofensiva militar de Israel en Gaza desde el 7 de octubre, ha dicho este lunes el Ministerio de Salud de Gaza en un comunicado.

Israel traslada a EEUU que su ofensiva en Rafá es parte de una "operación precisa" contra Hamás

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha trasladado a Estados Unidos que la ofensiva contra Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, son parte de una "operación precisa" contra "batallones" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ante las advertencias de Washington contra una incursión a gran escala en la ciudad.

Gallant ha discutido con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, los "acontecimientos" en Gaza, incluidas las "operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja para hacer frente a bastiones terroristas" y "la operación precisa en Rafá contra los batallones de Rafá que quedan". (EP)

Suenan sirenas por los muertos y por los cohetes en el Día de los Caídos en Israel

Las sirenas en memoria de generaciones de israelíes muertos en la guerra sonaron en todo el país el lunes, mientras que las sirenas de ataques aéreos advirtieron sobre la llegada de bombardeos mientras el conflicto desencadenado por el ataque de Hamas del 7 de octubre se prolongaba hacia su octavo mes.

El tráfico se detuvo hasta detenerse durante el tradicional silencio de dos minutos por el Día Conmemorativo anual de Israel, observado el día antes del Día de la Independencia (Reuters)

Hamás carga contra el senador Lindsey Graham tras sugerir a Israel que use armas nucleares contra Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha cargado duramente contra el senador republicano Lindsey Graham después de que sugiriera a Israel el uso de armas nucleares en la Franja de Gaza, unas declaraciones que ha achacado a "su declive moral" y su "mentalidad genocida y colonialista".

"Las impactantes declaraciones formuladas por el senador estadounidense Lindsey Graham en las que sugiere que la ocupación fascista debería bombardear Gaza con una bomba nuclear demuestran la profundidad de su declive moral y la mentalidad genocida y colonialista que mantiene, en línea con algunos sectores de la élite política en Estados Unidos", ha dicho el grupo. (EP)

Hamás dice que las negociaciones deben lograr "un alto el fuego total" en Gaza y que Israel está "aislado"

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que las negociaciones indirectas con Israel deben derivar en un "alto el fuego total" en la Franja de Gaza y ha afirmado que el Gobierno israelí sufre un "aislamiento" a nivel internacional, tras más de siete meses de conflicto a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre contra territorio israelí.

Hosam Badran, jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales del grupo, ha afirmado desde Damasco que las conversaciones con Israel deben derivar en "una retirada total de las fuerzas de ocupación de todas las áreas de la Franja de Gaza" y el retorno de los desplazados "sin restricciones o condiciones", así como el inicio de la reconstrucción del enclave y un acuerdo "honorable" para un "intercambio de prisioneros". (EP)

Netanyahu califica el conflicto con Hamás como una continuación de la lucha por la independencia de Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha apelado nuevamente a la unión de la sociedad israelí para lograr salir vencedor en la fase del conflicto que mantiene con Hamás desde el 7 de octubre, al que ha calificado como una suerte de continuación de la "guerra de independencia" de Israel, en alusión al conflicto de 1948.

"Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás", ha dicho Netanyahu durante su intervención en una ceremonia por el Día del Recuerdo, en la que se rinde homenaje a los soldados caídos, según ha informado 'The Times of Israel'.

"Estamos decididos a ganar esta lucha", ha expresado el primer ministro desde el cementerio militar Monte Herzl, en Jerusalén, frente a un nutrido grupo de personalidades políticas, religiosas y militares, pero también de familias afectadas por los últimos acontecimientos. Europa Press

Israel afirma que continuará su ofensiva en Gaza hasta "desmantelar" las "capacidades militares" de Hamás

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado que la ofensiva contra la Franja de Gaza continuará hasta "desmantelar" las "capacidades militares" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y lograr la liberación de "todos" los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre contra territorio israelí.

"Es una guerra en la que no hay elección, una guerra que perfilará nuestras vidas durante las próximas décadas", ha dicho Gallant, quien ha subrayado que el Ejército de Israel continuará sus ataques contra Gaza hasta poner fin al control del enclave por parte del grupo islamista.

Así, ha hecho hincapié en que la ofensiva continuará "hasta devolver la prosperidad y la creatividad al Estado de Israel y la sonrisa a las caras de sus ciudadanos", en el marco de una ceremonia por el Día del Recuerdo, en el que se rinde homenaje a los soldados caídos. según ha informado el diario 'The Times of Israel'. Europa Press

Gaza alerta de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafah hace cerca de una semana.

"Unas pocas horas nos separan del colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza a causa del fracaso a la hora de entregar el combustible necesario para operar los generadores eléctricos en hospitales, ambulancias y transportes", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí en un breve comunicado en su cuenta en Telegram. Europa Press

La ofensiva de Israel se ceba con Jabalia y ordena la evacuación de más zonas de Rafah

La ofensiva militar israelí está atacando con intensidad en Jabalia, ciudad del norte de la Franja de Gaza donde las tropas han retomado su actividad ante el retorno de Hamás; y su artillería se extiende por los barrios del centro y este de Rafah, en el extremo sur del enclave, que Israel ordenó evacuar hace dos días.

Los bombardeos aéreos y la artillería están atacando viviendas tanto en el campo de refugiados de Jabalia, como en la ciudad, donde los servicios de ambulancias rescataron al menos 20 cuerpos y atendieron a decenas de heridos.

"Las fuerzas de la ocupación ahora intentan asediar e irrumpir en los seis centros de refugio situados al este del campamento. Hay disparos con drones y francotiradores, obligando a los desplazados a salir sin saber a donde ir", ha explicado a EFE por teléfono un residente de Jabalia, que no quiso dar su nombre por seguridad.

Dos drones lanzados desde Líbano explotan en el norte de Israel sin causar víctimas

El Ejército israelí ha señalado que dos drones, lanzados desde Líbano, explotaron en el área de Beit Hillel, en el norte de Israel, provocando un incendio pero sin causar víctimas ni daños graves.

"Hubo un incendio que pudo ser extinguido un rato después, sin causar víctimas. El incidente está bajo investigación", ha informado el Ejército en un comunicado.

Las sirenas antiaéreas sonaron esta mañana con intensidad en el norte de Israel, que desde hace más de siete meses sufre un intercambio de fuego con las milicias del sur de Líbano, principalmente Hizbulá, pero también grupos palestinos. La milicia chií Hizbulá de momento no ha reclamado ningún ataque hacia Israel. EFE

Una niña de 18 meses, atrapada bajo los escombros tras el ataque aéreo israelí

Toleen, de 18 meses, resultó herida y atrapada bajo los escombros de su casa bombardeada en Jabalia debido a un ataque aéreo israelí. Mientras era rescatada por el equipo de Defensa Civil, preguntó sobre el destino de su madre, que murió en el ataque aéreo. (Reuters)

Los tanques israelíes avanzan hacia el campo de refugiados de Jabalia

Los tanques israelíes, protegidos por un intenso fuego aéreo y terrestre, avanzan este lunes hacia Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza , según residentes y medios de Hamás, mientras los ataques aéreos golpeaban a Rafah en el sur.

En Jabalia, los tanques intentan avanzar hacia el corazón del campo, el más grande de los ocho campos de refugiados históricos de Gaza. Los residentes dijeron que los proyectiles de los tanques estaban cayendo en el centro del campamento y que los ataques aéreos habían destruido grupos de casas.

Situación límite en Rafah

Los muertos en Gaza han superado ya los 35.000 y la situación en la ciudad sureña de Rafah, convertida en el último refugio para los gazatíes, cada vez es más crítica después de que este fin de semana el Ejército impusiera nuevos desplazamientos forzosos para una población que no tiene a dónde ir.

"Una y otra vez, el éxodo continúa. Las autoridades israelíes están obligando a la población de Rafah a huir a cualquier parte; las afirmación de zonas seguras es falsa y engañosa. No hay ningún lugar seguro en Gaza", denunció este domingo en su cuenta de X el comisionado de la organización de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, (UNRWA).

Al mismo tiempo, Israel sigue manteniendo cerrado el paso de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y por donde los enfermos crónicos y los heridos salían para ser tratados, aunque este lunes anunció la apertura de un paso nuevo en el norte de la Franja

Blinken subraya ante Israel "la urgente necesidad" de proteger a civiles y trabajadores humanitarios en Gaza

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha subrayado este domingo ante el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, "la urgente necesidad" de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios en Gaza. "Ha instado al ministro a garantizar que la asistencia pueda llegar a Gaza y ayudar a abordar los desafíos de distribución (en el enclave) mientras Israel persigue los objetivos de (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás", ha indicado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, a través de un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha aprovechado la llamada para "afirmar el férreo compromiso" de Washington con la seguridad de Israel y "el objetivo compartido de derrotar a Hamás", mientras que ha remarcado la "oposición estadounidense a una operación terrestre a gran escala en Rafá", donde se refugian 1,4 millones de personas.

Horas antes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha abordado con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, "acciones alternativas" a la operación a gran escala en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, "para asegurar la derrota" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)" en "todo" el enclave.

Israel mata en un bombardeo a un alto cargo del FDLP en Gaza

Talal Abu Zarifa, alto responsable del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), ha muerto este domingo en un ataque aéreo del Ejército de Israel en el sur de la ciudad de Gaza, en el marco de la ofensiva israelí en la Franja, que desde octubre se ha cobrado la vida de más de 35.000 personas.

La oficina de prensa del FDLP ha anunciado a través de su perfil en la red social Facebook el "martirio del líder nacional", miembro del buró político, que "lideraba la resistencia contra la bárbara invasión israelí en el barrio de Al Sabra".

"Nos despedimos de Zafira, luchador que pasó la flor de su juventud y los años de su vida luchando entre las filas de su pueblo y bajo la bandera del FDLP desde que se unió como estudiante en una universidad de Argelia. Luego regresó a la Franja para asumir sus funciones de liderazgo", reza el comunicado.

Sullivan aborda con su homólogo israelí "acciones alternativas para asegurar la derrota de Hamás en Gaza"

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha abordado con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, "acciones alternativas" a la operación a gran escala en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, "para asegurar la derrota" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)" en "todo" el enclave.

Sullivan ha reiterado "la prolongada preocupación" del presidente estadounidense, Joe Biden, de cara a la "operación militar terrestre de gran envergadura en Rafá, donde se han refugiado 1,4 millones de personas, aspecto que, según Hanegbi, "Israel está teniendo en cuenta", tal y como reza un comunicado de la Casa Blanca.

El funcionario estadounidense, no obstante, ha reafirmado ante su par israelí "el férreo compromiso" de Washington con la seguridad de Israel y la derrota de Hamás en Gaza, discutiendo tanto la situación actual como los "esfuerzos en curso" para asegurar la liberación de rehenes.

Egipto anuncia que pedirá su incorporación a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

El Gobierno egipcio ha anunciado este domingo que solicitará su incorporación a los procedimientos contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Egipto anuncia su intención de intervenir formalmente para apoyar la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia para investigar las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio en la Franja de Gaza", reza este comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

La petición "se produce a la luz del empeoramiento de la gravedad y el alcance de los ataques israelíes contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, y la continua perpetración de prácticas sistemáticas contra el pueblo palestino", añade la nota. Con este anuncio, Egipto marca un punto de inflexión en sus relaciones con Israel. Cabe recordar que Israel y Egipto firmaron un tratado de paz en 1979 en virtud del cual Israel se retiró de la península del Sinaí mientras los dos países normalizaban sus relaciones, que se ha visto debilitado por los últimos acontecimientos. Europa Press

La ONU ve "irreconciliable" el nuevo desplazamiento forzado de Rafah con el Derecho Internacional

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, ha condenado la nueva operación que Israel ha lanzado sobre Rafah y las consiguientes órdenes de desplazamiento forzado contra la población palestina de la localidad. Turk ha denunciado que cientos de miles de palestinos están saliendo de la ciudad en lo que se trata de "un nuevo desplazamiento masivo para una población de por sí traumatizada". La operación israelí en la ciudad, que comenzó el pasado 6 de mayo y que podría preceder a una incursión militar a gran escala, ha dejado ya 278.000 desplazados, entre ellos "heridos, discapacitados y enfermos crónicos". Ahora, las nuevas "órdenes de evacuación" de Israel amenazan ya al millón de personas -entre ellas casi 600.000 niños, según UNICEF-.

"¿A dónde quiere (Israel) que vayan? ¡Ya no queda lugar seguro en Gaza! Es gente que está exhausta, que tiene hambre y que se ha quedado sin opciones. Las otras ciudades de Gaza, como jan Yunis, que en principio deberían albergar a esta gente han quedado reducidas a escombros y siguen bajo ataque", ha manifestado.

Por todo ello, Turk ha avisado una vez más de que una incursión militar israelí a gran escala en Raahá, en este contexto, "tendría un impacto catastrófico" y podría ser el desencadenante de "nuevos crímenes y atrocidades". "Me resulta imposible reconciliar estas órdenes de evacuación, y mucho menos un asalto total, en una zona tan densamente poblada de civiles, con los requerimientos vinculantes del derecho Internacional y las medidas provisionales ordenadas a este respecto por la Corte Internacional de Justicia", ha zanjado. Europa Press

Israel informa de la muerte de un mando de Hamás

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado de una operación militar en la que ha muerto Naim Gol, miembro de Hamás que estaría a cargo de la cabo Noa Marciano, una de las rehenes israelíes retenidas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, aunque finalmente murió en el Hospital de Al Shifa. Gol "participó en el lanzamiento de cohetes hacia territorio israelí y se le confió a la cabo Noa Marciano, secuestrada durante los sucesos del 7 de octubre y asesinada en el Hospital Al Shifa", explica el comunicado militar. Pertenecía al Batallón Shati del grupo islamista palestino y falleció el pasado viernes en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas y el Shin Bet, los servicios secretos israelíes para el interior y los territorios palestinos. Europa Press

Israel anuncia una amnistía para los ciudadanos que hayan servido en el Ejército

El presidente de Israel, Isaac Herzog, y el ministro de Justicia, Yariv Levin, han anunciado que este lunes con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Israel se aprobará una amnistía que eliminará todos los antecedentes de militares, reservistas y otras personas que hayan contribuido a la seguridad de Israel, así como a personas afectadas por los ataques del 7 de octubre. "Este año las medidas de clemencia son más amplias de lo habitual y vamos a tender una mano de ayuda a quienes han hecho una contribución importante a la seguridad del Estado", ha destacado.

Los condenados que hayan cumplido la mitad de la pena podrán reducirla, así como los familiares en primer grado de personas muertas o secuestradas en el ataque de las milicias palestinas de Gaza del 7 de octubre, informa el diario 'The Times of Israel'. No podrán acogerse a la amnistía las personas que hayan sido condenadas a penas por perjudicar la seguridad del Estado o quienes hayan sido juzgadas en tribunales militares, como los palestinos acusados de terrorismo.

Los reservistas que hayan combatido un mínimo de 90 días en el actual conflicto, que no hayan sido condenados a más de 18 meses de prisión o que hayan pasado cinco años desde su condena a cadena perpetua podrán acogerse también a la amnistía con la excepción de condenas por atentado contra la seguridad del Estado, homicidio, violencia física grave, agresiones sexuales o multas de tráfico. Europa Press

Netanyahu felicita a la representante israelí en Eurovisión por "elevar el perfil de Israel en Europa"

Benjamin Netanyahu ha felicitado a la representante de su país en Eurovisión, Eden Golan, por su "éxito" y por haber "elevado" el perfil de Israel en Europa. "Has dado un gran honor al país", ha afirmado en conversación telemática con Golan publicada en la cuenta oficial del mandatario israelí en la red social X. También ha destacado que Golan ha recibido "casi la mayor puntuación" del voto telemático. "Esto es lo importante, no los jueces, el público", ha resaltado.

Israel fue la segunda opción más votada en el televoto, con 323 puntos, incluidos los doce de España, solo por detrás de los 337 de Croacia. Sin embargo, los jurados de cada país no fueron tan generosos con la canción israelí y le otorgaron 52 puntos, para un total de 375 puntos y un quinto lugar. El 49 por ciento de los puntos se obtienen por votación del jurado y el resto por votación de la audiencia. Europa Press

Al menos 493 sanitarios han muerto en la Franja de Gaza

El Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que son 493 los trabajadores sanitarios muertos y 310 los detenidos en el marco de la ofensiva militar israelí sobre el enclave palestino. Decenas de los detenidos continúan desaparecidos. Las autoridades gazatíes denuncian además que las fuerzas israelíes han dejado 33 hospitales y 55 centros de salud sin funcionar, lo que supone la "destrucción del sistema sanitario" en un balance publicado con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional de la Enfermería.

"Recordamos al mundo que la ocupación israelí ha destruido todo el sistema de salud. Ha atacado a 130 ambulancias, controla los pasos fronterizos e impide la entrada de medicamentos y combustible, así como la salida de miles de pacientes", ha apuntado la oficina de prensa del Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. También han denunciado el enterramiento de cientos de personas en fosas comunes en los recintos de los hospitales. "Exigimos a todas las organizaciones internacionales que protejan los hospitales y centros de salud y les proporcionen combustible y medicamentos". Europa Press

Israel concentra sus ataques en el campo de desplazados de Jabalia

El Ejército israelí ha lanzado durante las últimas horas una serie de ataques en el campo de desplazados de Jabalia, al norte de Gaza, a las pocas horas del reinicio de sus operaciones en la parte septentrional del enclave. La agencia de noticias palestina Maan, citando fuentes locales, informa de bombardeos sobre zonas residenciales al este del campamento de Jabalia y en las proximidades de los centros de refugio en el centro del campamento, así como la mezquita Ahmed bin Hanbal, en los aledaños al este del lugar. Al Jazeera han asegurado que varios tanques israelíes han rodeado los centros de evacuación. El Ejército israelí también ha atacado otros puntos del norte de Gaza, especialmente en Beit Lahia. Estos ataques han dejado una docena de muertos y decenas de desaparecidos entre los escombros. Europa Press

Londres busca información sobre un rehén británico que, según Hamás, falleció en Gaza

El ministerio británico de Asuntos Exteriores está buscando "urgentemente" más información a raíz de un vídeo divulgado por Hamás en el que esa organización islamista afirmaba que un rehén británico-israelí, Nadav Popplewell, ha fallecido en Gaza hace más de un mes. Hamás difundió este sábado un vídeo en el que aseguraba que el ciudadano Nadav Popplewell, de 51 años, que fue tomado como rehén durante el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre contra Israel, murió tras resultar herido en un ataque aéreo israelí cometido hace un mes. Hamás no aporta ninguna evidencia que corrobore esa afirmación y el ejército de Israel no ha hecho tampoco ningún comentario al respecto. EFE

Cameron rechaza embargar armas a Israel

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, se ha manifestado radicalmente en contra de un posible embargo de armas contra Israel para facilitar un alto el fuego en Gaza. Ha recordado que tan solo proporcionan un 1% de su material armamentístico y, aunque "sería sencillo cancelar esas licencias si vemos que Israel está violando los derechos humanos con estas armas", las restricciones "solo acabarían fortaleciendo a Hamás". Les ha culpabilizado de obstaculizar las conversaciones: "Se les ha ofrecido un acuerdo que permitiría la liberación de cientos de prisioneros que están en cárceles israelíes y no lo han aceptado", ha lamentado. "Si aceptaran el pacto la guerra podría terminar mañana", ha añadido. Europa Press

Erdogan culpa a Netanyahu de la parálisis de las negociaciones y dice que "sería la envidia de Hitler"

El presidente de Turquía, Erdogan, ha depositado en el Gobierno israelí y en su primer ministro, Benjamin Netanyahu, la culpa de la actual parálisis de las negociaciones para poner fin a un alto el fuego en la guerra de Gaza y ha asegurado que el mandatario israelí "sería la envidia de Hitler" a tenor de los "métodos genocidas" que está empleando en el enclave. "Hamás ha aceptado un alto el fuego pero Israel no para de poner excusas. No quieren que las hostilidades terminen porque lo que quiere es ocupar Gaza entera", ha manifestado el presidente turco.

"¿Acaso no era ese lugar una cárcel al aire libre antes de la guerra, años antes de la guerra incluso, como un campo de concentración? ¿Cómo llamarías a alguien que hace llover bombas sobre ese sitio?", se preguntó el presidente turco. Europa Press

Muere un palestino en la Cisjordania ocupada por disparos del Ejército israelí

Un palestino de 27 años ha muerto este domingo por disparos del Ejército israelí durante una incursión en el campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, norte de Cisjordania ocupada. El Ministerio de Sanidad palestino confirmó la muerte de Samer Rumana por disparos israelíes en esa redada, en la que también resultó herido un joven de 16 años por un disparo en la espalda. La agencia oficial palestina Wafa informó de que al amanecer las fuerzas israelíes atacaron la zona oriental del campamento, donde estallaron enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y la milicia local. "Las tropas israelíes utilizaron munición real contra los residentes, lo que provocó víctimas", indicó Wafa. Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 170 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles. EFE

Borrell ve "intolerable" que Israel evacúe a civiles de Rafah "hacia zonas ineseguras"

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que es "intolerable" que Israel haya decretado el desplazamiento forzoso de civiles de Rafah "hacia zonas inseguras" y pidió al Gobierno israelí que no invada por vía terrestre esta ciudad. "Israel está obligado por el derecho internacional a proporcionar seguridad a los civiles. Seguimos instando a Israel a no seguir adelante con una operación terrestre en Rafah. Esto agravaría aún más una crisis humanitaria que ya es extrema", ha denunciado Borrell. EFE

EEUU denuncia el lanzamiento por parte de los hutíes de cuatro drones sobre el golfo de Adén y el mar Rojo

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha denunciado este sábado el lanzamiento por parte de los rebeldes hutíes de Yemen de cuatro drones contra objetivos en el golfo de Adén y en el mar Rojo, aunque ha afirmado haber hecho frente "con éxito" a los ataques, que se han saldado sin daños. En esta primera ofensiva, han añadido, "un avión de la coalición se enfrentó con éxito al UAS" y "no se notificaron heridos ni daños por parte de buques estadounidenses, de la coalición o mercantes".

"Más tarde, aproximadamente entre las 4:30 am y las 4:45 am (hora de Saná) del 11 de mayo, las fuerzas del CENTCOM destruyeron con éxito tres UAS lanzados por hutíes respaldados por Irán sobre el mar Rojo desde áreas controladas por hutíes en Yemen", sin que hubiera tampoco heridos ni daños, ha informado el Mando Central en la misma publicación. El Ejército de EEUU ha explicado que la presencia de los mencionados drones se vio como "una amenaza inminente tanto para las fuerzas de la coalición como para los buques mercantes de la región", motivo por el que se emprendieron las referidas acciones a fin de "proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras". (Europa Press)

Mueren 11 palestinos y cinco resultan heridos en ataques israelíes

Al menos 11 civiles palestinos han muerto y cinco han resultado heridos en la madrugada de este domingo a causa de una nueva serie de ataques del Ejército de Israel sobre distintos puntos de la Franja de Gaza, ha informado la agencia de noticias Wafa. En la ciudad de Gaza, aviones de combate israelíes han atacado varias viviendas en las inmediaciones de la mezquita de Hasán al Banna, en el barrio de Al Zaitun, donde han perdido la vida al menos dos personas y cinco han sido heridas y posteriormente trasladadas al Hospital Bautista Al Ahli de la capital gazatí.

En el sur de la Franja, el mismo medio ha notificado la muerte de nueve personas, la mayoría de ellas niños, además de otros heridos, después de que la aviación israelí haya bombardeado una casa en la zona de Oraiba, en el noroeste de Rafah. También se han registrado "violentos" bombardeos en el nuevo campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja, mientras en el norte del enclave, drones israelíes han abierto fuego contra ambulancias en las inmediaciones de la clínica de la UNRWA en el campamento de Jabalia.

El Gobierno español exige a Israel que cese la "inaceptable" evacuación de Rafah

El Gobierno de España ha exigido a Israel que cese la operación militar en Rafah y cumpla el Derecho Internacional Humanitario, ya que considera que "la evacuación de miles de palestinos es inaceptable". El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado públicamente esta actuación de Israel y ha solicitado que se proteja a los civiles y se garantice el acceso de ayuda humanitaria. "La operación militar en Rafah debe parar y evitar una crisis humanitaria aún más grave. Exigimos el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, la protección de los civiles y el acceso de ayuda humanitaria", ha escrito el ministro en la red social X. En total, Israel ordenó este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en toda Gaza, tanto en varios puntos del norte como sur de la Franja, en paralelo a la expansión de su operación militar en Rafah. EFE

El presidente de Colombia: "Netanyahu pasará a la historia como genocida"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dicho este sábado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que será recordado como un "genocida" y le ha instado a poner fin a la "masacre" de Israel en la Franja de Gaza. "Lanzar bombas sobre miles de niños y niñas, mujeres y ancianos inocentes no lo hace a usted un héroe. Queda usted al lado de quienes mataron millones de judíos en Europa", ha apostillado el colombiano. Petro ha subrayado en el mismo escrito que "un genocida es un genocida", sin importar "si tiene o no religión". (Europa Press)

Las FDI, sobre la situación en Rafah: "Nuestra guerra es contra Hamás, no contra el pueblo de Gaza"

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha defendido la "precisa operación" de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafah como un paso más hacia la derrota de Hamás y la liberación de los rehenes. Ha asegurado que su guerra es contra el grupo palestino y no contra el pueblo gazatí, al que ha llamado a abandonar la zona. "Nuestras operaciones contra Hamás en Rafah siguen siendo de alcance limitado y se centran en avances tácticos, ajustes tácticos y ventajas militares clave, y han evitado las zonas densamente pobladas", ha expresado Hagari en un vídeo compartido en la red social X.

El portavoz miliar de Israel ha aseverado que "antes de nuestras operaciones, instamos a los civiles a desplazarse temporalmente hacia las zonas humanitarias y a alejarse del fuego cruzado que está llevando a cabo Hamás".

Sin comida en el sur de Gaza

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ha avisado de que este domingo las agencias de la ONU se quedarán sin comida que distribuir en el sur de Gaza por las enormes dificultades de entrada de camiones por los pasos terrestres. La ayuda ha llegado con cuentagotas desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás, especialmente en los últimos días, que Israel ha asumido el control del lado palestino del paso de Rafah. "Los pasos de comida, alimentos, ayuda humanitaria están cortados", ha avisado el responsable de la OCHA en Gaza, Georgios Petropoulos, "y a partir de mañana la gente solo podrá contar con el material del que disponen hasta ahora". Europa Press

Biden asegura que habría un alto el fuego "mañana" si Hamás libera a los rehenes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este sábado que habría un alto el fuego "mañana" si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) liberara a los rehenes que mantiene retenidos en la Franja de Gaza. "Me sigue preguntando la prensa y todo el mundo por ahí. Ya sabe, que habría un alto el fuego mañana si Hamás liberase a los rehenes, a las mujeres, a los mayores y a los heridos", ha afirmado Biden en declaraciones a la prensa desde Rehoboth, a las afueras de Seattle, durante un acto de recaudación de fondos para la campaña electoral.

"Israel ha dicho que depende de Hamás, de que quieran hacerlo. Podríamos ponerle fin mañana. Y el alto el fuego comenzaría mañana", ha apuntado. (Europa Press)

Israel mata a 19 palestinos por bombardeos en Deir al Balah y en la ciudad de Gaza

Al menos 19 civiles palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto y un número indefinido han resultado heridos este sábado como consecuencia de los bombardeos de Israel en distintos puntos del centro y el norte de la Franja de Gaza.

Según informaciones recogidas por la agencia de noticias palestina Wafa, los aviones del Ejército israelí han bombardeado una serie de viviendas en la ciudad de Deir al Balah, acabando con la vida de al menos nueve personas e hiriendo a varios vecinos, entre ellos un niño.

Suiza lidera la carrera por el trofeo del Festival de la Canción de Eurovisión

Comienzan los votos de los jurados nacionales, que constituyen la mitad del voto

Avanza el voto de los jurados nacionales, que constituyen la mitad del voto en Eurovisión. De momento, Israel lleva poca puntuación.

La televisión pública flamenca corta la emisión de la canción de Israel en Eurovisión

Los sindicatos de la televisión pública de la región belga de Flandes (VTR, por sus siglas en neerlandés) cortaron este sábado la emisión durante la actuación de Israel en Eurovisión y proyectaron un mensaje de protesta contra la guerra en Gaza. "Esta es una acción sindical. Condenamos las violaciones de los derechos humanos por parte del Estado de Israel. Además, el Estado de Israel está destruyendo la libertad de prensa. Es por eso que interrumpimos la imagen por un momento", rezaba el mensaje escrito proyectado en pantalla sobre un fondo negro. El texto iba acompañado de los eslóganes reivindicativos #CeaseFireNow (Alto el fuego ahora) y #StopGenocideNow (Parad el genocidio ahora). (Efe)

Yolanda Díaz estudia medidas contra RTVE por "apoyar" Eurovisión en "un acto de propaganda en medio de un genocidio"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que estudiará "las medidas necesarias" contra RTVE por "apoyar" Eurovisión en "un acto de propaganda en medio de un genocidio".

"Vamos a estudiar las medidas necesarias para que RTVE no vuelva a apoyar Eurovisión en estas condiciones", ha manifestado en su cuenta de X.

La UE denuncia que se haya vetado la bandera de la UE en la gala de Eurovisión

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha cuestionado este sábado que se haya impedido el acceso a la gala del festival musical de Eurovisión con la bandera de la UE. "Eurovisión es en primer lugar una celebración del espíritu europeo, de nuestra diversidad y talento europeo. La bandera de la UE es un símbolo de esto", ha publicado Schinas en un mensaje en la red social X. Además Schinas ha recordado que falta menos de un mes para las elecciones europeas y por eso "no debería de haber obstáculos, ni grandes ni pequeños, para celebra lo que uno a todos los europeos". (EP)

Rafa López en laSexta Xplica: "Es una vergüenza lo que está pasando, tú nos puedes hacer un genocidio y esperar que no pase nada"

El sociólogo Rafa López ha asegurado que "va a respirar fuerte" para no decir lo que piensa de la participación de Israel en Eurovisión. "Es una vergüenza lo que está pasando, tú nos puedes hacer un genocidio matando a más de 30000 personas y esperar que no pase nada", ha destacado. "Con Rusia sí actuó, ¿por qué no con Israel?", se pregunta y lo achaca a Moroccanoil, uno de los principales patrocinadores de Eurovisión que es israelí. "Hay países intocables", señala. Asimismo, ha hablado de la falta de libertad de expresión en el festival y el acoso a los periodistas, y denuncia "la actitud de acoso y matón de Israel".

>

Eden Golan, representante de Israel en Eurovisión, entre abucheos y aplausos del público

Es a la vez una de las favoritas de las apuestas y el único país que ha sido abucheado sonoramente en cada pase. Su paso ha recibido abucheos y aplausos casi a partes iguales.

Varios detenidos, incluida Greta Thunberg, durante las protestas contra Eurovisión en Malmoe

Varios manifestantes han sido detenidos este sábado frente al Malmoe Arena, sede de la gala de Eurovisión, durante las protestas contra el certamen por permitir la presencia de Israel. Entre los activistas arrestados está la líder ecologista Greta Thunberg.

Los manifestantes se han concentrado en la entrada del Malmoe Arena coincidiendo con la entrada de los espectadores y les han increpado con consignas como "¡Qué vergüenza!", informa el diario sueco 'Aftonbladet'. (EP)

Belarra pide a Nebulossa que no actúe en Eurovisión: "Participar es contribuir a un lavado de cara a Israel"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido al dúo alicantino Nebulossa, representante española en Eurovisión 2024, que no participe esta noche en la final del festival, puesto que ha considerado que esta es "la mejor manera de representar la voluntad" de España, un país que se ha manifestado "de manera solidaria durante todos estos meses". Así, en declaraciones a los medios antes de participar en el encuentro 'Camí a Europa' de Podem este sábado en València, ha considerado que participar en Eurovisión es "contribuir a un lavado de cara al Estado de Israel", una "creencia" que, a su juicio, "no comparte la mayor parte de la ciudadanía". (EP)

El presidente del Consejo Europeo ve "inaceptable" que Israel evacúe a civiles de Rafah

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado este sábado que "son inaceptables" las órdenes de evacuación decretadas por Israel para desplazar forzosamente "a civiles atrapados en Rafah hacia zonas inseguras". Michel pidió al Gobierno hebreo que no lleve a cabo la invasión terrestre de esta ciudad del sur de Gaza, que albergaba a 1,4 millones de desplazados por la guerra procedentes de otros puntos del centro y del norte de la Franja, y le instó a respetar el Derecho Humanitario Internacional, en un mensaje publicado en X. "Los pasos fronterizos deben funcionar plenamente y permitir el paso de la ayuda humanitaria esencial en medio de una hambruna galopante", añadió el presidente del Consejo Europeo, que es el organismo comunitario que reúne a los primeros ministros y presidentes de todos los países de la UE. (Efe)

Israel defiende su presencia en Eurovisión "contra el inmenso odio y el antisemitismo"

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, ha reivindicado este sábado la presencia de su país en el festival musical de Eurovisión como una forma de combatir "el inmenso odio y el antisemitismo".

"Eden (Golan) se planta orgullosa frente al inmenso odio y el antisemitismo. ¡Esta noche vamos a demostrar a todos los que nos odian quién está al frente!", ha publicado Katz en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

Egipto rechaza coordinar con Israel el cruce de Rafah por la "escalda inaceptable"

Egipto ha asegurado este sábado que rechaza coordinar con Israel tareas en el cruce fronterizo de Rafah en protesta por la "escalada israelí inaceptable" en el sur de Gaza. La decisión de Egipto llega después de que el Ejército israelí tomara el control a principios de esta semana del lado palestino del paso fronterizo, por donde ingresaba ayuda a los habitantes de la franja. "Egipto se negó a coordinar con Israel respecto al cruce de Rafah debido a la inaceptable escalada israelí", dijeron fuentes egipcias de "alto nivel", citadas por la cadena de TV egipcia Al Qahera News, próxima a los organismos de Inteligencia del país norteafricano. (Efe)

Irene Montero pide a Moreno que "suspenda" la "feria de armas" que acogerá Sevilla por la presencia de Israel

La secretaria Política de Podemos y cabeza de lista a las elecciones europeas, Irene Montero, ha reclamado este sábado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "suspenda" la "feria de armas" que acogerá Sevilla la próxima semana, con presencia de "empresas armamentísticas de Israel". Durante su intervención en Sevilla en un acto público con el lema 'Jóvenes por la paz', Montero se ha referido concretamente al Aerospace and Defense Meetings-ADM Sevilla que se celebrará del 14 al 16 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). Según la convocatoria, se trataría de un "Encuentro de negocios internacionales de la industria aeroespacial y de defensa". (EP)

Miles de personas marchan en Lisboa por Palestina libre y el "fin del genocidio"

Varios miles de personas marcharon este sábado por las calles del centro de Lisboa en una manifestación para defender la paz, Palestina libre y el "fin del genocidio" en Gaza, organizada por colectivos pro-Palestina y organizaciones sindicales. La marcha, bajo el lema "Paz en el mundo. Palestina libre. ¡No a la guerra!", partió del Campo de las Cebollas encabezada por una enorme bandera palestina y avanzó por el centro de la capital lusa hasta la plaza de Martim Moniz. Los manifestantes portaron carteles con mensajes como "Alto al fuego ya" y "No a la escalada de guerra" y corearon cánticos en defensa de la paz. La iniciativa fue organizada por el Consejo Portugués para la Paz y Cooperación, el Movimiento por los Derechos del Pueblo Palestino y la Paz en Oriente Medio y la mayor central sindical del país, la Confederación General de los Trabajadores Portugueses. También estuvieron presentes otros colectivos, como el Frente Antirracista, y dirigentes de partidos políticos como el Bloque de Izquierda y los comunistas. (Efe)

Los países árabes se felicitan por voto a favor de integración plena de Palestina en la ONU

Los países árabes se felicitaron este sábado por el voto por mayoría abrumadora de los miembros de la ONU en favor de la integración de Palestina en las Naciones Unidas como Estado de pleno derecho. "Envía el mensaje correcto a los palestinos en un momento en el que están expuestos a una tragedia en toda regla, y sienten que el mundo es incapaz de detener la masacre que se está cometiendo contra ellos", dijo el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit. Según un comunicado del organismo panárabe, integrado por 22 Estados miembros, Abulgheit subrayó "la importancia de continuar la presión diplomática para avergonzar a los países que todavía brindan cobertura política a Israel en Naciones Unidas, especialmente en el Consejo de Seguridad" de la ONU. Una abrumadora mayoría de 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir este viernes en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad. Solo nueve países votaron en contra (entre ellos EEUU, Israel, Argentina, Hungría y la República Checa), y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países. (Efe)

Indonesia y Malasia celebran el voto a favor de Palestina en la Asamblea General de la ONU

Indonesia y Malasia celebraron este sábado el voto mayoritario de la Asamblea General de la ONU para reconocer a Palestina como miembro pleno y coincidieron en reconocer que es un paso importante para que el pueblo palestino logre sus derechos en el ámbito internacional. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores malasio destacó el apoyo abrumador de la Asamblea en la votación del viernes, con 143 a favor, 9 en contra y 25 abstenciones, para que el Consejo de Seguridad de la ONU considere la candidatura de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. Malasia fue uno de los más de 70 países en copatrocinar la resolución propuesta en la Asamblea junto con numerosos países árabes y algunos europeos como España, Irlanda, Noruega y Bélgica, mientras que entre los votos negativos destacaron los de Estados Unidos y Argentina. (Efe)

Medio millar de manifestantes piden en Tokio una intifada en apoyo a Palestina

Medio millar de manifestantes marcharon este sábado por las calles de Shibuya, en el centro de Tokio, para pedir un alto al fuego en Gaza y defender una intifada palestina, mientras que se incrementan el número de protestas en el país asiático. "El tiempo para educar se ha acabado, el momento para el enfado es ahora. El momento para levantarse, para gritar, para la venganza. Este es el momento para una intifada", ha dicho Aira, originaria de Gaza y residente en Japón y una de las organizadoras del encuentro. Bajo el nombre "La Marcha de la Intifada" japoneses y extranjeros salieron a las calles y bloquearon parcialmente el tráfico en el centro de la capital mientras pronunciaban cánticos en apoyo a Palestina y portaban su bandera. (Efe)

Jonás Fernández (PSOE) condena con "la misma firmeza" los ataques de Israel en Gaza que el terrorismo de Hamás

El eurodiputado y candidato asturiano del PSOE a la reelección, Jonás Fernández, ha dicho que las "actividades ilegales" del ejército israelí en Gaza han de ser condenadas con "la misma firmeza" que el ataque terrorista de Hamás a Israel del 7 de octubre.

En declaraciones a los periodistas en el municipio de Llanera, Jonás Fernández ha calificado de "situación insoportable" lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. (EP)

Las agencias de la ONU se quedarán sin comida que distribuir a partir del domingo en el sur de Gaza

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ha avisado este sábado de que mañana domingo las agencias de la ONU se quedarán sin comida que distribuir en el sur de Gaza por las enormes dificultades de entrada de camiones por los pasos terrestres.

La ayuda ha llegado con cuentagotas desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás, especialmente en los últimos días que Israel ha asumido el control del lado palestino del paso de Rafah, en el sur del enclave, frontera con Egipto.

Sumado a las hostilidades que están ocurriendo en otro de los principales accesos a Gaza, el paso de Kerem Shalom -donde Hamás lleva lanzando, según Israel, varios cohetes los últimos días-, las agencias de la ONU avisan de una situación crítica que podría alcanzar su apogeo este próximo domingo, teniendo en cuenta que cientos de miles de palestinos están atrapados en el sur del enclave. (EP)

Egipto aclara estatus de corredor fronterizo con Rafah para frenar descontento popular

Egipto ha aclarado este jueves que el llamado corredor de "Filadelfia", en la frontera con Gaza, "forma parte de la Franja" palestina, y no de este país, en un momento de creciente descontento popular y tensión política con Israel, en particular, tras la operación militar israelí en la ciudad meridional gazatí de Rafah. "Es una ruta en la franja de Gaza, y fue llamada así tras la firma de los acuerdos de Oslo", de 1993 y 1994, entre Israel y los palestinos", dijeron "fuentes" de seguridad egipcias citadas por la cadena de TV egipcia Al Qahera News, próxima a los organismos de Inteligencia del país norteafricano. Esta aclaración llega, supuestamente para evitar confusión entre los egipcios después de que en los últimos días ha ido aumentado el descontento popular a raíz de la circulación de imágenes en los medios y las redes de tanques con panderas grandes de Israel -según se dijo- en la también denominada ruta de "Filadelfia" o el eje de Salah el Din. (Efe)

El brazo armado de Hamás anuncia la muerte del rehén Nadav Popplewell en un bombardeo israelí

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, las Brigadas Ezzeldin al Qassam, han anunciado este sábado la muerte del rehén Nadav Popplewell en un bombardeo israelí.

Horas antes de su muerte, las brigadas habían publicado un vídeo en el que aparecía Popplewell, de 51 años, vivo y comunicativo aunque presentaba un importante moratón en su ojo derecho.

"La muerte del prisionero (israelí) Nadav Popplewell, de 51 años de edad, con ciudadanía británica, se produjo como resultado de las heridas sufridas después de ser blanco de un ataque aéreo sionista en el lugar de su detención hace más de un mes", según un mensaje del portavoz del grupo, Abú Obeida. (EP)

Irene Montero pide la dimisión de la jefa de la delegación de RTVE en Eurovisión

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido la dimisión de la jefa de la delegación de RTVE en Eurovisión, Ana María Bordás, por "no hacer absolutamente nada" para impedir la participación de Israel en el certamen, así como la de la directora de comunicación y participación de RTVE, María Eizaguirre. Montero ha criticado a Eizaguirre por no haberse manifestado en contra de Israel, "ni siquiera después de que periodistas españoles hayan sido hostigados por la prensa israelí por pedir un alto el fuego". Así lo ha destacado Montero durante la manifestación que ha tenido lugar este sábado en Madrid para condenar "el genocidio" que sufre Palestina por parte de Israel. (Efe)

Una manifestación estatal por Palestina congrega en Madrid a unas 4.000 personas

Miles de personas, unas 4.000 según Delegación del Gobierno, se han manifestado este sábado en Madrid con motivo de la convocatoria estatal que se ha organizado en conmemoración de la Nakba de 1948, es decir, el éxodo de los palestinos tras la creación de Israel. La manifestación, convocada por las Asambleas con la Resistencia Palestina, que congrega una treintena de colectivos, sindicatos, asambleas de barrios y organizaciones políticas a nivel estatal, ha partido de la Plaza Legazpi hasta llegar a Atocha. Durante el recorrido han ondeado banderas palestinas y republicanas, entre otras, y se han escuchado gritos de "No es una guerra, es un genocidio", y otros como "Que viva la lucha del pueblo palestino" o "Dónde están las sanciones a Israel". (Efe)

El hallazgo de otros 80 cadáveres en Al Shifa eleva a 520 los cuerpos encontrados en fosas comunes de hospitales de Gaza

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha anunciado este sábado el hallazgo de 80 cadáveres en tres fosas comunes del hospital de Al Shifa que elevan a 520 los cuerpos sin vida encontrados en enterramientos en torno a los hospitales del enclave palestino.

El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado directamente a Israel de cavar estas fosas para ocultar los cuerpos sin vida de palestinos muertos a tiros durante sus incursiones en los centros médicos del enclave en busca de milicianos. (EP)

Malmö se prepara para nuevas protestas propalestinas antes de Eurovisión

La ciudad sueca de Malmö, sede de Eurovisión, acogerá esta tarde nuevas protestas multitudinarias a favor de la causa palestina en medio de un importante dispositivo de seguridad. Los convocantes, la plataforma Stop Israel, que aglutina a 66 organizaciones, han anunciado que las marchas comenzarán en la plaza de Stortorget y terminarán en el parque de Moelleplatsen para protestar contra la comparecencia a concurso de una representante israelí.

El portavoz policial Rickard Lundqvist ha confirmado un despliegue excepcional con unidades policiales procedentes de Noruega y Dinamarca, que trabajarán bajo la dirección de la Policía Nacional de Suecia con todas las competencias necesarias. De igual modo, la Policía acordonará también partes de la ciudad y empleará aviones no tripulados para observar posibles puntos conflictivos durante las concentraciones. Europa Press

Israel no estaría planeando una operación a gran escala contra Rafah

Nuria Garrido, la enviada de laSexta en Jerusalén, advierta de que todo indica que el ataque israelí es inminente, aunque "no están planeando una operación a gran escala sobre Rafah porque saben que eso podría suponer que EEUU deje de enviarles armas", tal y como advirtió hace unos días Joe Biden. De momento esta operación está causando miles de desplazamientos forzosos y que el cruce de Rafah, por el que entraba ayuda humanitaria, siga cerrado. Según informa, "este sábado el ejercito israelí también está obligando a los habitantes del norte a que se desplacen a la ciudad de Gaza". Es importante recordar que la legislación internacional considera estos desplazamientos "ilegales".

Israel ordena el desplazamiento de 300.000 gazatíes en el norte y sur de la Franja de Gaza

Israel ha ordenado este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en el norte y sur de la Franja de Gaza, en paralelo a la expansión de su operación en Rafah, extremo meridional del enclave; y a la reanudación de sus actividades militares en Yabalia, en el norte, donde Hamás se está reagrupando. Según Louise Wateridge, portavoz en Gaza de UNRWA, estima que unas 150.000 personas han huido de la ciudad desde el lunes. Se les ha pedido que se dirijan al "área humanitaria" de Al Mawasi, una zona costera en el sur ya saturada de desplazados en tiendas de campaña improvisadas, sin agua corriente ni saneamiento, y a penas sin comida. EFE

RSF denuncia que los militares israelíes que mataron a Shirín abú Aklé siguen sin responder ante la justicia

Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Sindicato de Periodistas Palestinos han denunciado una cultura de impunidad en lo que concierne a la muerte, el 11 mayo de 2022, de la periodista de Al Yazira Shirín abú Aklé a manos del Ejército israelí mientras cubría una operación militar en Yenín (Cisjordania).

La periodista palestina-estadounidense recibió un disparo en la cabeza efectuado por un soldado israelí, según reconocieron posteriormente los propios militares, quienes acabaron pidiendo perdón por lo ocurrido un año después, aunque siempre han defendido que no hubo intención y jamás han imputado a los implicados.

La familia de la periodista, así como RSF y la cadena Al Yazira presentaron una petición ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) para que investigara la muerte de la reportera, sin éxito hasta el momento. (Europa Press)

La UNRWA asegura que mantendrá a su personal a pesar del cierre de la oficina en Jerusalén Este

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha asegurado este viernes que su personal "no irá a ninguna parte" y que "su trabajo vital continuará" en Gaza y Cisjordania, a pesar del cierre forzoso de su oficina en Jerusalén Este después de que residentes israelíes prendieran fuego al perímetro de la misma.

"(El cierre) complica nuestro funcionamiento en un momento en el que, por supuesto, deberíamos estar plenamente centrados en los niveles de violencia sin precedentes en Cisjordania y, huelga decirlo, en el enorme nivel de crisis humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza", ha denunciado el Director de Comunicaciones de la UNRWA, Jonathan Fowler.

Sin embargo, ha explicado, el personal no se verá disuadido de llevar a cabo su trabajo puesto que, como con la pandemia de la COVID-19, trabajará desde casa u otros lugares. (Europa Press)

Hezbolá dispara al menos 35 proyectiles contra Israel desde el sur de Líbano

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha disparado este viernes al menos 35 proyectiles contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, en respuesta al ataque israelí de este jueves que se ha saldado con dos víctimas mortales en el sur del Líbano. Alrededor de 15 de los proyectiles fueron derribados por el sistema de defensa aérea israelí, mientras que otros impactaron en la ciudad de Kiryat Shmona, ubicada a diez kilómetros de la frontera de Israel con Líbano, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

En las zonas aledañas a esta localidad, se han producido varios incendios, por lo que se han desplegado diez equipos de bomberos en el lugar de los hechos. Además, el partido-milicia ha reivindicado el lanzamiento de al menos doce cohetes contra la base militar de Yiftah, en el norte del Estado judío. (Europa Press)

Israel insta a los residentes de otros diez sectores de Rafah que abandonen inmediatamente la zona

El Ejército israelí ha instado este sábado a los residentes de otros diez sectores de la ciudad de Rafah a que abandonen inmediatamente el lugar con destino al oeste de la ciudad y ha emitido órdenes adicionales para barrios de las localidades de Jabalia y Beit Lahia, en el norte del enclave. Las órdenes para Rafah afectan a los sectores 6 a 9, 17, 25 a 27 y 31, que se encuentran prácticamente en el paso fronterizo con Egipto. Sus residentes, insta el portavoz del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, deberán dirigirse a la zona de Al Mawasi, en el suroeste de la ciudad, como ya ha ocurrido en advertencias previas.

El portavoz también ha dado orden de que abandonen la zona a residentes y desplazados de Jabalia y Beit Lahia, concretamente en los barrios de Al Salam, Al Nour, Tal Al Zaatar, Ezbet Mlin, Al Rauda, Al Nuzha, Al Jarn, Al Nahda y Al Zuhur, para que se dirijan inmediatamente "a los refugios en el oeste de ciudad de Gaza". El Ejército israelí avisa a todos los afectados que se encuentran en una zona de combate peligrosa porque las milicias de Hamás "están tratando de reconstruir sus capacidades en la región". "Todos los que se encuentran en esas áreas se exponen a sí mismos y a sus familias al peligro", avisan los militares. (Europa Press)

Al menos 12 muertos, entre ellos un periodista, en varios bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza

Decenas de personas han muerto, incluidos un periodista y su familia, o han resultado heridas en la madrugada del sábado como consecuencia de una nueva oleada de bombardeos del Ejército israelí sobre distintos puntos de la Franja de Gaza. Al menos diez personas han fallecido y un número aún indeterminado han resultaron heridas, entre ellas varios niños, en un ataque contra una vivienda familiar en la ciudad de Al Zawaida, en el centro de la Franja, según fuentes recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

El mismo medio ha notificado también varias víctimas mortales tras un bombardeo israelí en el casco antiguo de la ciudad de Gaza, así como en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja, donde el periodista Bahaa Okasha, su esposa y su hijo han perdido la vida. (Europa Press)

Emiratos Árabes Unidos rechaza participar en cualquier plan de Israel sobre la Franja de Gaza

Emiratos Árabes Unidos ha negado este viernes que vaya a participar en un plan "destinado a cubrir la presencia israelí" en Gaza, después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmara que precisará su ayuda y la de otros países para el establecimiento de una administración civil en la Franja "después de Hamás".

"Emiratos Árabes Unidos denuncia las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre una invitación al Estado a participar en la administración civil de la Franja de Gaza, que se encuentra bajo ocupación israelí", ha señalado el ministro de Exteriores emiratí, el jeque Abdulá bin Zayed al Nahyan. En su cuenta de la red social X, ha subrayado además que Netanyahu no tiene "ninguna capacidad legal", en alusión a las pretensiones del Estado de Israel para un supuesto futuro de Gaza sin Hamás, y ha afirmado que su país "se niega a involucrarse en cualquier plan destinado a cubrir la presencia israelí en la Franja". (Europa Press)

La UE aplaude la "trascendental" votación en la Asamblea de la ONU sobre la ampliación de derechos de Palestina

La Unión Europea ha aplaudido este viernes la "trascendental" votación en la Asamblea de Naciones Unidas, que ha aprobado una resolución en la que exhorta a la plena incorporación de Palestina como Estado miembro pese a las quejas frontales expresadas por el Gobierno de Israel. "Palestina ha recibido un apoyo claro para que se aumente su condición de observador permanente con derechos y privilegios adicionales", ha indicado en un comunicado el Alto Representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

"La UE seguirá apoyando firmemente la creación de un Estado palestino y el fortalecimiento de las instituciones palestinas y de su capacidad de preparación para la futura condición de Estado", ha señalado Borrell, agregando que el club europeo está dispuesto a trabajar con las partes, así como con los actores regionales e internacionales, para lograr este objetivo.

La resolución, copatrocinada por decenas de países, entre ellos España, ha salido adelante con 143 votos a favor, nueve en contra --entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, Argentina y República Checa-- y 25 abstenciones. (Europa Press)

Estados Unidos asegura que Israel ha usado sus armas de forma "inconsistente" con el derecho internacional

Estados Unidos ha afirmado este viernes que Israel ha usado armas estadounidenses en Gaza de manera "inconsistente" con el derecho internacional humanitario, pero sin llegar a violar las reglas que Washington establece para la venta de armamento a cualquier nación.

Así figura en un informe del Departamento de Estado, divulgado este viernes después de que se retrasara su publicación varios días y cuyo objetivo era determinar si Israel había violado el derecho internacional humanitario, lo que podría haber llevado a que Estados Unidos detuviera el envío de asistencia militar a Israel.

El informe no llega a concluir que Israel haya violado el Derecho Internacional y sus obligaciones con Washington, aunque utiliza un lenguaje duro al afirmar que "es razonable evaluar" que las armas estadounidenses han sido utilizadas por el Ejército israelí, "en algunos casos" de manera "inconsistente" con sus obligaciones con el derecho internacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU pide el acceso "sin trabas" a las fosas comunes encontradas en Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha exigido este viernes que se permita el acceso "sin trabas" a los investigadores a todas las zonas de la Franja de Gaza donde se han encontrado fosas comunes a fin de que puedan llevar a cabo "investigaciones inmediatas, independientes y exhaustivas".

"Los miembros del Consejo de Seguridad expresan su profunda preocupación sobre las informaciones del descubrimiento de fosas comunes en y alrededor de los hospitales de Nasser y Al Shifa en Gaza, donde varios cientos de cadáveres, incluyendo de mujeres, niños y ancianos fueron enterrados", reza un comunicado publicado por la misión de Reino Unido ante la ONU en la red social X.

Asimismo, han subrayado la necesidad de que "se rinda cuentas por las violaciones del Derecho Internacional", mientras que han reafirmado la importancia de permitir a los familiares que conozcan "la suerte y el paradero" de sus seres queridos.

Israel entrega 200.000 litros de combustible a las agencias humanitarias que operan en Gaza

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha informado este viernes de que ha entregado 200.000 litros de combustible a las organizaciones humanitarias que operan en la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.

"El combustible ha sido transferido para las necesidades imprescindibles de la comunidad internacional, incluyendo hospitales, áreas humanitarias, centros logísticos y distribución de ayuda", ha indicado la autoridad israelí en la red social X.

Esto se produce después de que en la víspera el comisionado general de la Agencia para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, pidiera la entrada de combustible y ayuda humanitaria a Gaza.

Albares dice que Blinken respeta que España vaya a reconocer a Palestina y no busca su "aquiescencia"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, "respeta la posición soberana de España" de reconocer a Palestina al tiempo que ha dejado claro que su viaje no tenía como finalidad obtener la "aquiescencia" de Washington antes de dar el paso.

Blinken "respeta la posición soberana de España, no ha emitido ningún comentario al respecto", ha indicado en rueda de prensa en Washington tras su encuentro de casi una hora y media con el secretario de Estado. "En ningún momento he notado ningún tipo de discrepancia", ha subrayado, incidiendo en que el secretario de Estado ya conocía la postura española porque es pública.

El ministro ha incidido en que el objetivo de su visita, que se había estado preparando desde el verano, no era para "informar del reconocimiento" puesto que "es una decisión soberana", ha recalcado. En ningún caso, ha insistido había "una solicitud de información ni de aquiescencia" por parte de Estados Unidos.

Sudáfrica pide a la CIJ medidas provisionales contra Israel por riesgo de genocidio dada la crisis en Rafah

Sudáfrica ha solicitado este viernes de manera urgente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) medidas provisionales adicionales contra Israel por riesgo de genocidio en la Franja de Gaza, así como una revisión de las anteriores, dada la operación militar sobre la ciudad de Rafah.

Sudáfrica sostiene que las medidas provisionales anteriores en las que se instaba a Israel a hacer todo lo posible para evitar que se produjera un genocidio en la Franja de Gaza y acelerar la entrega de ayuda humanitaria "no son capaces de abordar plenamente el cambio de circunstancias y los nuevos hechos".

"La situación provocada por el asalto israelí sobre Rafah y el riesgo extremo (...) para la propia supervivencia de los palestinos en Gaza como grupo, no es solo una escalada de la situación, sino que da lugar a nuevos hechos que están causando un daño irreparable a los derechos del pueblo palestino", señala la petición.

Sánchez: "El Gobierno reconocerá a Palestina como Estado con o sin el apoyo de la derecha"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes que el Gobierno reconocerá a Palestina como Estado con o sin el apoyo de la derecha: "Es de justicia y la única manera de garantizar la paz y la estabilidad de un pueblo que está sufriendo".

Lo ha dicho en el acto final de campaña del PSC, junto al candidato socialista, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y la número 2 por Barcelona, Alicia Romero.

Se ha dirigido a la "derecha política", a quien ha recordado que España ha votado en la Asamblea General de Naciones Unidas, junto con otros 140 países, el reconocimiento pleno de Palestina como Estado.

Ha lamentado que los partidos de derecha "insultan a todos, hasta a los jóvenes, aquellos que se manifiestan en las universidades", no solo de España, sino de Europa y de todo el mundo, en solidaridad con el pueblo palestino, ha señalado.

Más de 33.800 palestinos huyen de Rafah durante la jornada por la incursión militar de Israel, según la UNRWA

Más de 33.800 palestinos han huido este viernes de la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, en el marco de la incursión militar del Ejército de Israel sobre la ciudad, según ha informado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

En concreto, 33.854 palestinos han salido de Rafah durante la jornada, de los cuales 21.144 lo han hecho entre las 9.00 y las 15.00 horas, mientras que 12.710 personas adicionales ha huido entre las 7.00 y las 9.00 horas, así como entre las 15.00 y las 17.30 horas.

La UNRWA ha precisado además que 142.828 palestinos han salido de Rafah desde el lunes, cuando el Ejército israelí pidió a la población desplazarse ante una inminente ofensiva sobre la ciudad, donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados desde otros puntos del enclave.

Ascienden a cerca de 34.950 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha informado este viernes de que cerca de 34.950 personas han muerto como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Las autoridades gazatíes han precisado que el número de víctimas mortales ha ascendido ya a 34.943 cuando se cumplen 217 días del inicio de los bombardeos y ataques terrestres israelíes, mientras que 78.572 personas han resultado heridas.

"Durante las últimas 25 horas, la ocupación israelí ha cometido seis masacres contra familias en la Franja de Gaza, dejando 39 muertes y 58 heridos", denuncia la cartera de Salud en un breve comunicado.

La ONU recuerda a Israel que debe respetar la Carta de Naciones Unidas tras la intervención de su embajador

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha recordado este viernes que los Estados miembros se han comprometido a respetar la Carta de Naciones Unidas después de que fuera preguntado por las acciones del enviado de Israel, Gilad Erdan, ante la Asamblea General, quien ha triturado un papel que simbolizaba el texto fundacional del organismo durante su turno de palabra.

"Esta es una organización que se basa en el respeto de la Carta de Naciones Unidas y todos los Estados miembros se han comprometido a respetarla y esperamos que cumplan con esa obligación", ha señalado este viernes en rueda de prensa el portavoz adjunto del secretario general, António Guterres.

En este sentido, ha explicado que desde Naciones Unidas no hacen comentarios concretos sobre las declaraciones realizadas por los distintos representantes. "La teatralidad forma parte de las presentaciones que hacen los Estados miembros", ha señalado.

Mueren cuatro soldados israelíes en Gaza y el Ejército mantiene una ofensiva limitada en Rafah

Cuatro soldados israelíes han muerto este viernes en enfrentamientos en Zeitun, barrio del sur de ciudad de Gaza, donde el Ejército ha retomado su actividad ante el retorno de efectivos de Hamás; mientras que el gabinete de seguridad decide mantener de momento una ofensiva limitada en Rafah, extremo sur del enclave.

Los soldados han sido identificados como los sargentos Itay Livny, Yosef Dassa, Ermiyas Mekuriyaw y Daniel Levy, todos de 19 años y miembros de la Brigada Nahal; mientras que otros dos soldados han resultado heridos en ese incidente, aparentemente al ser alcanzados por explosivos en Zeitun.

Las tropas operaban en una escuela en Zeitun que supuestamente Hamás usaba para su actividad militar, en ese barrio de la ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí ha tenido que regresar ya en dos ocasiones ante el reagrupamiento de los islamistas.

Abbas celebra el nuevo estatus en la ONU como un impulso para convertirse en miembro de pleno derecho

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha celebrado la decisión adoptada este viernes por la Asamblea General de Naciones Unidas para mejorar el estatus palestino en la institución como un impulso a sus reivindicaciones para convertirse en miembro de pleno derecho de la ONU.

En un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa, Abbas asegura que Palestina seguirá con sus esfuerzos para obtener del Consejo de Seguridad de la ONU la pertenencia plena a Naciones Unidas como Estado con derecho a voto.

El consenso internacional demostrado en una votación que ha contado con el respaldo de más de dos terceras partes de la asamblea, "restaura la fe" de los palestinos en la legitimidad internacional, protege la solución de paz de dos Estados -israelí y palestino en convivencia- y "encarna el derecho legítimo del pueblo palestino a un Estado independiente, soberano, con Jerusalén Este como capital", siguiendo la tradicional reivindicación histórica.

La Asamblea General de la ONU amplía los derechos de Palestina y llama a su integración plena

La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución que exhorta a la plena incorporación de Palestina como Estado miembro de la organización y que, a la espera de este posible paso, dota de más voz a los palestinos, pese a las quejas frontales expresadas por el Gobierno de Israel.

La resolución, copatrocinada por decenas de países, entre ellos España, ha salido adelante con 143 votos a favor, nueve en contra -entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, Argentina y República Checa- y 25 abstenciones.

El texto, impulsado tras el veto estadounidense en el Consejo de Seguridad a la incorporación plena de Palestina, plantea "derechos y privilegios adicionales". Palestina forma parte de la ONU en calidad de Estado observador no miembro, al mismo nivel que el Vaticano, pero con esta iniciativa tendrá más representación y voz -que no voto- dentro de la Asamblea.

Israel critica en la ONU que se quiera "regalar" un Estado a "los Hitler de nuestro tiempo"

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha denunciado este viernes ante la Asamblea General de Naciones Unidas que el órgano se disponga a ampliar los derechos de Palestina y a abogar por su plena incorporación como Estado miembro, ya que implica un "regalo" para Hamás, "los Hitler de nuestro tiempo".

Erdan se ha retrotraído a la Alemania nazi para recordar el nacimiento de Naciones Unidas y lamentar que, si entonces las "fuerzas del bien" se unieron, ahora la organización se prepara para "promover el establecimiento de un Estado terrorista palestino liderado por el Hitler del siglo XXI".

"Con este giro de guión tan retorcido, el intento por acabar con el mal se está convirtiendo en la bienvenida a un Estado terrorista aquí, en estos pasillos", ha lamentado, en un duro discurso en el que ha cuestionado a los países que, a su juicio, están "ciegos".

40 expertos de la ONU en derechos humanos deploran las amenazas de Israel y EEUU a la CPI

Más de 40 relatores y expertos en derechos humanos de la ONU condenaron este viernes recientes críticas y amenazas de políticos de Estados Unidos e Israel contra juristas de la Corte Penal Internacional (CPI) y aseguraron que "promueven una cultura de impunidad" ante la investigación de posibles crímenes de guerra y contra la humanidad. En un comunicado, los expertos juzgaron "alarmante que altos cargos estatales amenacen a un tribunal por buscar que se haga justicia a nivel internacional" y más en un momento "en el que el mundo debería unirse para poner fin al derramamiento de sangre en Gaza". "Es llamativo que países que se precian de estar entre los más avanzados en materia de Estado de derecho intenten intimidar a un tribunal independiente e imparcial con el fin de impedir que se rindan cuentas", subrayaron, refiriéndose directamente a autoridades de Israel y Estados Unidos.

El 4 de mayo, la Oficina de la Fiscalía de la CPI denunció amenazas de represalias expresadas por altos cargos estadounidenses e israelíes, ante la eventualidad de que el tribunal de La Haya emitiera órdenes de arresto internacionales contra altos cargos de Israel. Las amenazas han incluido llamamientos a sanciones directas contra cargos del tribunal y a detener la financiación de esta institución. "Tales amenazas violan las normas de derechos humanos en lo referente a ataques de funcionarios de justicia y exceden los niveles aceptables de libertad de expresión", aseguraron los expertos de Naciones Unidas. (EFE)

Sánchez pide comparecer en el Congreso mientras ultima el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas sobre el último Consejo Europeo, mientras que el Ejecutivo ultima el reconocimiento de Palestina como Estado. Según indican a Efe fuentes parlamentarias, la Junta de Portavoces decidirá el próximo martes en qué fecha se produce la comparecencia de Sánchez, que abordará un Consejo Europeo celebrado el pasado mes de abril y que precisamente trató la situación que atraviesa Oriente Medio con la guerra de Israel en Gaza. El Congreso pondrá en el calendario la comparecencia en un contexto marcado por las elecciones europeas del 9 de junio y cuando el Consejo de Ministros tiene pendiente el reconocimiento de Palestina como Estado, que se producirá pronto, aunque el Ejecutivo ha evitado especificar la fecha.

Sobre la mesa de la Junta de Portavoces está además la petición de comparecencia del presidente del Gobierno hecha por el PP, que exige explicaciones por los cinco días de reflexión que Sánchez se tomó para decidir su continuidad y sobre las investigaciones de presunta corrupción que afectan a administraciones del PSOE y a su mujer. La comparecencia a petición propia de Sánchez ha suscitado la crítica del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que en un mensaje en X ha acusado al presidente de esconderse y utilizar "la cuestión sobre Palestina de forma partidista y como cortina de humo". (EFE)

Isabel Díaz Ayuso: "Vamos a pasar de señalar con la estrella de David a perseguir el negocio israelí"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este viernes de la politización de los campus universitarios porque así "vamos a pasar de señalar con la estrella de David, judío, ahora, a empezar a señalar el negocio israelí para perseguirlo". "Son los mismos movimientos internacionales de siempre por parte de la izquierda y que ahora se están haciendo fuertes en la vida universitaria, en los campus de todas las universidades, algo que es insensato", ha dicho Díaz Ayuso. Tras participar en un encuentro con representantes del sector turístico en Girona, al ser preguntada por las acampadas y manifestaciones en las universidades por la paz en Gaza, se ha mostrado en contra de "la politización" de los campus universitarios y ha recordado que, en España, en todas las universidades, viven y estudian muchísimos judíos, así como numerosos rusos, ucranianos y palestinos.

"No podemos utilizar el campus para expulsar a nadie. Es como decir que vamos a seguir señalando los negocios israelíes, vamos a pasar de señalar con la estrella de David, judío, ahora, a empezar a señalar el negocio israelí para perseguirlo", ha sostenido. "¿Van a sacar a Einstein de las Universidades? ¿Van a sacar la ciencia o la tecnología y todo lo que Israel aporta al mundo entero y también a la Universidad por una cuestión política, partidista, que se mezcla con las elecciones en los Estados Unidos y que, de manera bochornosa, compra la izquierda en algunos países?", se ha preguntado Díaz Ayuso. "Lo que está ocurriendo en Gaza es tremendo y, por supuesto, todos queremos que finalice", ha declarado Díaz Ayuso, quien ha responsabilizado de la situación en Gaza a "aquellos que destinan ingentes cantidades de dinero a armas, en lugar de a cuidar a su población y procurarles una sanidad o una educación, y que utilizan su propia población como escudos humanos". (EFE)

Amnistía pide garantizar el derecho de manifestación ante el día de la Nakba, la 'catástrofe' palestina de 1948

Amnistía Internacional instó este viernes a todos los Estados europeos a garantizar los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica con motivo de los actos y manifestaciones previstos en toda Europa para conmemorar el Día de la Nakba (la expulsión de más de 700.000 palestinos de su territorio y la pérdida de su patria tras la guerra de 1948) en torno al 15 de mayo. En los últimos seis meses, "se han producido alarmantes intentos en toda Europa de silenciar a quienes denuncian el asesinato de decenas de miles de personas palestinas en Gaza, se atreven a criticar los crímenes y violaciones de derechos que cometen las fuerzas israelíes o ponen de relieve el riesgo de genocidio", subrayó Amistía. Autoridades encargadas de hacer cumplir la ley han reprimido a quienes han denunciado las políticas de los Estados, como el suministro en curso de armas a Israel para su uso en ataques ilegítimos en la Franja de Gaza ocupada", agregó. Erika Guevara-Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de AI, llamó a los Estados a no "usar la fuerza ilegítima contra quienes protestan pacíficamente". (Servimedia)

La UE condena ataque a sede de la UNRWA en Jerusalén y pide que responsables rindan cuentas

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este viernes que el club comunitario "condena enérgicamente" el ataque contra la sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén este, y dijo que los responsables de lo sucedido "deben rendir cuentas". "La UE condena enérgicamente el ataque contra las instalaciones de la UNRWA en Jerusalén este. Los perpetradores deben rendir cuentas", escribió el político español en su perfil de la red social X. Agregó que es responsabilidad de Israel "garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios", y subrayó que la UNRWA es "un salvavidas irreemplazable para millones en Gaza y la región". La sede de la UNRWA en Jerusalén este ocupado permanece cerrada este viernes después de que residentes israelíes prendieran fuego ayer dos veces a su perímetro cuando había empleados de ese y otros organismos de Naciones Unidas en su interior. (EFE)

Países Bajos veta al cirujano palestino que denunció una tragedia en los hospitales de Gaza

Países Bajos ha vetado la entrada de un cirujano británico-palestino, Ghassan Abu Sittah, que planeaba hablar en Ámsterdam de su trabajo en hospitales de Gaza bombardeados por el Ejército israelí, denunció hoy The Rights Forum, centro de estudios sobre Israel y Palestina, que anunció que el doctor compartió su testimonio con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). Este veto está causando polémica entre parlamentarios neerlandeses, puesto que varios diputados de diferentes partidos tenían programadas reuniones con el cirujano aprovechando su presencia en Ámsterdam en eventos organizados la próxima semana por la Universidad de Ámsterdam y The Rights Forum, una institución neerlandesa que defiende los derechos de los palestinos desde 2009. El Ministerio de Exteriores no ha compartido los motivos de fondo por los que impide la entrada, y ha dicho que se le aplica una prohibición administrativa al estar en una lista negra. (EFE)

La ONU alerta que hospitales y clínicas en Gaza pueden cerrar en 24 horas por falta de combustibles

Naciones Unidas advirtió este viernes de que el cierre del paso de Rafah decretado por las autoridades israelíes ha causado una carestía de combustible que podría obligar a cerrar en las próximas 24 horas las operaciones de numerosos servicios sanitarios, entre ellos los de cinco hospitales. La falta de fuel puede obligar también al cierre casi inmediato de 17 clínicas primarias de la Organización de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), así como cinco hospitales de campaña y 10 clínicas móviles, indicó en rueda de prensa telemática desde Rafah el coordinador de asuntos humanitarios de Naciones Unidas en Gaza, Georgios Petropoulos.

"Si no se reanuda inmediatamente la llegada de combustible, tanto las actividades humanitarias como las de comunicaciones y bancarias pueden detenerse en cuestión de días", agregó la fuente, subrayando que el aislamiento de Rafah y el resto de Gaza por extensión también pone en serio peligro la distribución de alimentos. El coordinador humanitario señaló en ese sentido a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra que tanto el Programa Mundial de Alimentos (PMA) como la UNRWA pueden agotar sus existencias de alimentos para su distribución en Gaza también en el plazo de pocos días. (EFE)

Morant aplaude que las universidades atiendan la petición de los estudiantes "por la paz"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha afirmado este viernes que "aplaude" la decisión de las universidades españolas sobre su disposición a revisar o suspender acuerdos con instituciones homólogas de Israel que no se comprometan por la paz ya que cree que se reivindica "una causa justa". En declaraciones a los periodistas tras asistir a una conferencia organizada por el Foro Alicante con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, Morant ha manifestado que los estudiantes "han pedido a las universidades una serie de cuestiones que (estas) han atendido".

"Aplaudo las manifestaciones por la paz de los estudiantes y aplaudo también la decisión de las universidades y de la CRUE (Conferencia de Rectores Españoles)", ha señalado la ministra, quien ha comentado que "de nuevo en el espacio universitario se reivindica una causa justa". "Se ha hecho a la largo de la historia de la democracia y lo hemos también hecho los que hemos sido estudiantes" ya que Morant recuerda haberse "manifestado por la paz y contra la guerra de Irak". (EFE)

EEUU condiciona el reconocimiento de Palestina a que haya un acuerdo previo con Israel

La embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, ha explicado este viernes que, para que EEUU reconozca a Palestina como Estado, primero debe de haber una negociación entre Israel y un líder que represente al pueblo palestino. Además, ha recordado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no cometa los mismos errores en Gaza que ya cometió la Casa Blanca tras los atentados del 11S.

"Nosotros creemos que la mejor manera es que los dos países, Israel y el pueblo palestino, representado con un líder, puedan tener un diálogo para poder llegar a un acuerdo y puedan existir estas dos naciones independientes", ha mantenido Reynoso al ser pregunta si EEUU iba a reconocer a Palestina como Estado de la mano de España, que lo hará probablemente durante el presente mes de mayo.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, la embajadora estadounidense ha reconocido que España y EEUU tienen los mismo objetivos en cuanto al conflicto en la Franja de Gaza, pero utilizando caminos diferentes. (Europa Press)

El testimonio de víctimas de Hamás se transforma en videoarte en una muestra en Jerusalén

"¿Dónde está mi vida?", se pregunta Noam Ben David, superviviente del 7 de octubre, en la exposición 'De la Oscuridad a la Luz', en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén, que recoge los testimonios de 25 mujeres víctimas del ataque de Hamás, el mayor trauma nacional de la historia del Estado de Israel moderno. En la muestra, que hoy se abrió a los medios, se recogen testimonios en vídeo como el de Noam, de 27 años, cuya historia dio la vuelta al mundo al narrar cómo tuvo que esconderse bajo el cadáver de su novio para sobrevivir en el festival de música Supernova, donde murieron 364 personas. "Se supone que tendría que llevar un anillo y estar casada con él.

El día después de la fiesta íbamos a firmar el contrato para alquilar una casa juntos", explicó la joven a Efe al terminar el recorrido de la exposición, en el que se muestran también fotografías de las víctimas y los rehenes secuestrados tras el ataque. Aunque la muestra abrirá al público el próximo 20 de mayo, el museo acogió un acto inaugural a puerta cerrada con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y estas mujeres supervivientes o que perdieron seres queridos en el ataque de la organización islamista, en el que murieron unas 1.200 personas. Junto a Noam, que acudió al evento aún en muletas, muestra de las heridas que sufrió en la cadera el 7 de octubre, había otras supervivientes como Roni Lupo, quien aún no ha podido regresar a su hogar en el kibutz de Kfar Aza. (EFE)

La marina británica informa de intento frustrado de secuestro de un mercante en el mar Rojo

La Marina británica informó este viernes de un supuesto intento de secuestro de un buque mercante en el mar Rojo, al este de la ciudad puerto yemení de Adén, una zona en la que están activos los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, si bien aseguró que el barco y su tripulación "se encuentran a salvo". "El capitán de un buque mercante informó que se le acercó una pequeña embarcación con 5 o 6 personas a bordo, que llevaban armas y escaleras", dijo un comunicado de la entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO), y apuntó que "el incidente" se produjo a "195 millas náuticas al este de Adén". Explicó que "el buque tomó medidas de autoprotección y las personas a bordo de la pequeña embarcación dispararon contra el barco", cuyo "equipo armado de seguridad respondió al fuego y la pequeña embarcación abortó su aproximación". "El barco y la tripulación están a salvo y el buque se dirige a su próximo puerto de escala", añadió la Marina británica en su cuenta oficial en X.

Indicó, asimismo, que las autoridades "están investigando el incidente" y aconsejó a "los buques que transiten con precaución e informen de cualquier actividad sospechosa a la Marina". Se desconoce la autoría de este supuesto intento de secuestro, si bien los rebeldes hutíes yemeníes, respaldados por Irán, han realizado decenas de ataques en el sur del mar Rojo desde mediados de noviembre contra barcos israelíes o relacionados con Israel, en represalia por la guerra en Gaza. El líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti, reafirmó este jueves que su grupo, que controla amplias regiones del centro y el norte del Yemen desde 2014, atacará todo barco cuya compañía esté involucrada en el transporte de mercancías a Israel, independientemente de si la embarcación se dirige o no a un puerto israelí. (EFE)

Universitarios surcoreanos protestan ante la embajada de EE.UU. por el apoyo a Israel

Estudiantes universitarios surcoreanos congregados ante la embajada estadounidense en Seúl exigieron este viernes al Gobierno de Washington que deje de "financiar el genocidio" en Gaza. La protesta, convocada por dos asociaciones estudiantiles (la Red Nabi para la Paz y Accion de Estudiantes Universitarios por la Paz), reunió a una treintena de personas ante la legación estadounidense en la céntrica plaza de Gwanghwamun en Seúl. "A pesar de reconocer las víctimas civiles, la destrucción y el sufrimiento, Estados Unidos continúa proporcionando armas a Israel y es cómplice de estas acciones", indica el comunicado con el que ambas organizaciones convocaron el acto.

Los estudiantes lucieron mensajes como "Dejen de financiar el genocidio", "Permitan vivir a Gaza" o "Dejen de suprimir protestas contra la guerra en universidades de todo el mundo" y expresaron mensajes de apoyo a los estudiantes que en EE.UU. han realizado protestas "legítimas" para pedir que su Gobierno "deje de dar apoyo (a Israel) para prevenir las atrocidades". A principio de semana estudiantes de la Universidad Nacional de Seúl (SNU) convocaron la primera protesta propalestina en el ámbito académico en el país asiático desde que universitarios en EE.UU. o Europa comenzaran a realizar acampadas en los campus que en muchos casos acabaron siendo suprimidas por la fuerza. Varias organizaciones estudiantiles surcoreanas han anunciado que participarán en otras protestas propalestinas convocadas en Seúl en los próximos días. (EFE)

Israel ataca el este de Rafah y retoma operaciones en barrio de Zeitun, en ciudad de Gaza

El Ejército israelí mantiene "operaciones precisas" en la parte este de Rafah, donde ordenó la evacuación de los civiles el pasado lunes; y ha retomado su actividad militar en Zeitun, barrio de ciudad de Gaza, donde han retornado efectivos de Hamás. "Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operaciones precisas en el área de Zeitun, en el sur de ciudad de Gaza, así como en áreas específicas del este de Rafah", señaló un comunicado castrense. Las tropas israelíes localizaron en Rafah más de una decena de túneles subterráneos y en el lado palestino del cruce de Rafah -que conecta el enclave con Egipto- "eliminaron varias células terroristas en combates cuerpo a cuerpo y con ataques aéreos".

"Varios lugares situados en la zona de Rafah desde donde se dispararon cohetes y morteros contra Israel en los últimos días, incluso hacia el cruce de Kerem Shalom (que conecta Israel y la Franja), fueron atacados por aviones de combate", indicó. Israel comenzó el lunes la operación en Rafah, aunque insiste en que se trata de redadas selectivas en la parte este de esa ciudad, en el extremo meridional de la Franja y donde viven unos 1,5 millones de desplazados, más de la mitad de la población gazatí. (EFE)

Albares hablará con Blinken sobre Oriente Medio y firmarán un acuerdo sobre desinformación

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este viernes en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, con quien hablará sobre la situación en Gaza y Oriente Medio y con quien firmará un acuerdo para luchar contra la desinformación. En el encuentro Albares trasladará a Blinken la postura de España sobre el reconocimiento de Palestina como Estado, horas después de que el ministro haya confirmado que este reconocimiento se producirá "muy pronto", aunque ha evitado concretar si, como se apunta desde la prensa irlandesa, esa decisión conjunta de ambos países se aprobará el próximo día 21 en Consejo de Ministros. La decisión, en todo caso, está tomada y Albares expondrá a Blinken la posición española durante el repaso que ambos harán sobre la situación en Oriente Medio. Albares y Blinken firmarán además un memorando de entendimiento sobre manipulación informativa en español.

EEUU y Egipto abordan el "momento crítico" de las negociaciones para una tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo egipcio, Sameh Shukri, abordaron "el momento crítico" de las negociaciones para una tregua en Gaza, e instaron a las partes a "mostrar flexibilidad" para alcanzar un acuerdo, informó este viernes el Ministerio de Exteriores egipcio. En una llamada telefónica, tras el fin este jueves en El Cairo, sin acuerdo, de una ronda de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás, Blinken y Shukri "abordaron el momento delicado que atraviesan las negociaciones para una tregua que permita un alto el fuego y el intercambio" de rehenes por presos palestinos.

"Coincidieron en la importancia de instar a las partes a mostrar flexibilidad y hacer los esfuerzos necesarios para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la tragedia humanitaria y permita el ingreso pleno y sostenible (en Gaza) de la ayuda humanitaria", dijo un comunicado de Exteriores egipcio. Subrayó que Shukri avisó de "los peligros de las operaciones militares israelíes en Rafah" en el sur Gaza, y de "las catastróficas repercusiones humanitarias que tendrán para más de 1,4 millones de palestinos, así como las consecuencias de seguridad que afectarán la estabilidad y la seguridad de la región". Advirtió, asimismo, contra "los riesgos futuros de que esta situación continúe", según la nota que destacó que Blinken "estuvo de acuerdo" y "enfatizó su rechazo categórico al desplazamiento forzado de los palestinos de su tierra". (EFE)

La ONU votará esta tarde mejoras para Palestina y que deje de ser un "Estado obsevador"

La Asamblea General de la ONU vota este viernes por la tarde un nuevo estatuto para Palestina que contempla mejoras en su condición de "Estado observador" sin llegar a "Estado miembro", después de que su membresía plena fuese vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad. De esta forma, mejoraría su condición y derechos dentro de la ONU y dejaría de ser un "Estado observador", pero seguiría sin conseguir ser un "Estado miembro".

Guterres y el presidente de Egipto piden asegurar el flujo de ayuda a Gaza ante el "colapso humanitario"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha mantenido una llamada telefónica con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en la que han pedido asegurar el flujo de ayuda a la Franja de Gaza ante el "colapso del sistema humanitario" y las "amenazas de hambruna y epidemia" entre la población, unas declaraciones que llegan el mismo día en el que Naciones Unidas ha denunciado que el enclave lleva tres días sin recibir asistencia humanitaria, desde que el Ejército de Israel tomase la parte palestina del paso de Rafah. Europa Press

La sede la UNRWA en Jerusalén permanecerá cerrada tras el incendio provocado por israelíes

La sede la UNRWA en Jerusalén Este ocupado permanece cerrada este viernes después de que residentes israelíes prendieran fuego ayer dos veces a su perímetro cuando había empleados de ese y otros organismos de Naciones Unidas en su interior. "A la luz de este segundo incidente atroz en menos de una semana, he tomado la decisión de cerrar nuestro complejo hasta que se restablezca la seguridad adecuada", ha informado el comisionado general de esa agencia, Philippe Lazzarini, que ha tachado el suceso de "escandaloso". EFE

Estudiantes propalestinos vuelven a acampar tras el desalojo en universidad de Washington

Decenas de manifestantes propalestinos regresaron este jueves por la noche a la Universidad George Washington, en la capital de EEUU, para montar nuevas tiendas de campaña, después de que las manifestaciones del miércoles en este campus acarrearan desalojos y el arresto de 33 participantes. En las horas previas, el grupo de jóvenes propalestinos se había detenido frente a la residencia del rector de la institución con pancartas que decían 'No nos vamos' y cantando el habitual 'Palestina libre, libre'. En el campus se han encontrado con decenas de agentes de policía a los que han hecho frente de pie para proteger el campamento, generando momentos de tensión con empujones entre los agentes y los manifestantes por el control de la zona. Sin embargo, más allá de incidentes aislados, la protesta se mantiene pacífica después de la jornada de detenciones. EFE

UNICEF alerta de que "casi todos" los niños de Gaza han estado "expuestos a experiencias traumáticas"

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha alertado de que "casi todos" los niños y niñas de la Franja de Gaza han estado "expuestos a experiencias traumáticas de la guerra" y que sus consecuencias "durarán toda la vida". Russell ha señalado que muchos de ellos están gravemente heridos, agotados, enfermos, desnutridos o traumatizados, y ha lamentado que la "última escalada" militar en Rafah, donde se refugiaban 1,4 millones de palestinos, hará que tengan que "soportar más dolor y sufrimiento". Europa Press

El Gobierno palestino dice que el ataque a UNRWA "forma parte de crímenes sistemáticos"

El Gobierno palestino ha afirmado que el ataque de colonos israelíes a la sede de la UNRWA en Jerusalén Este "forma parte de los crímenes sistemáticos y generalizados de la ocupación" tanto con el pueblo palestino como con las agencias que trabajan en la zona. El Ministerio de Exteriores palestino ha "condenado en los términos más enérgicos el ataque", en el que israelíes han prendido fuego al perímetro en un momento en el que el personal de varias agencias de la ONU estaba en el complejo, donde se han registrado daños, si bien no ha habido víctimas.

"Estos ataques israelíes contra la UNRWA, su sede, instalaciones y personal deben cesar, y la comunidad internacional debe responsabilizar a Israel por la vida y seguridad de la organización y sus empleados, tomando las medidas necesarias para responsabilizarlo por la destrucción de sus instalaciones (...) y el asesinato de más de 188 empleados", reza un comunicado. Europa Press

Borrell asegura que España reconocerá a Palestina el 21 de mayo

El Alto Representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha asegurado que desde el Gobierno español le han hecho saber que el reconocimiento de Palestina se producirá el próximo 21 de mayo, si bien fuentes diplomáticas citadas por Europa Press insisten en que esta es una de las fechas posibles y eluden darla por cerrada.

En una entrevista en RNE y tras ser preguntado si como había adelantado la televisión estatal irlandesa le constaba que la fecha era esa, Borrell ha replicado: "Me consta porque me lo ha dicho el ministro Albares". El alto representante se había visto horas antes con el titular de Exteriores, con quien había participado en un acto con motivo del Día de Europa.

Sin embargo, desde el Gobierno no se ha querido dar por buena en ningún momento esa fecha. Así, fuentes diplomáticas indican que el 21 de mayo es una de las fechas posibles, toda vez que el reconocimiento tiene que ser avalado en Consejo de Ministros y ese día es martes. Europa Press

La UE condena el ataque contra la sede de la UNRWA

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha condenado el ataque perpetrado por ciudadanos israelíes contra la sede de la UNRWA en Jerusalén Este, lo que ha provocado el cierre de la oficina "hasta que se restablezca una seguridad adecuada". Lenarcic, además, ha pedido a las autoridades israelíes que garanticen la seguridad del personal de la ONU y sus instalaciones, y que procesen a los responsables del ataque. Europa Press

La ONU denuncia que Gaza lleva tres días sin recibir ayuda humanitaria

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha denunciado que la Franja de Gaza lleva tres días sin recibir ayuda humanitaria, desde que el Ejército de Israel tomó la parte palestina del paso de Rafah. "Durante tres días consecutivos, nada ni nadie ha sido autorizado a entrar o salir de Gaza. El cierre de los pasos significa falta de combustible, de camiones, de generadores, de agua, de electricidad y de movimiento de personas o bienes. Significa que no hay ayuda", ha aseverado. Europa Press

Netanyahu dice que "espera superar" las diferencias con Biden respecto a Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que "espera superar" las diferencias con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha advertido de que dejará de enviar armamento ofensivo a Israel en caso de que inicie una invasión a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos desplazados, al considerar que podría usarse para matar civiles.

"Conozco a Joe Biden desde hace más de 40 años. A menudo hemos tenido nuestros acuerdos, pero también nuestros desacuerdos. Hemos sido capaces de superarlos. Espero que podamos superarlos ahora", ha declarado Netanyahu durante una entrevista en el programa de televisión estadounidense 'El show del doctor Phil'. Europa Press

UNRWA cierra su sede en Jerusalén tras un ataque

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha anunciado el cierre de la sede de su oficina en Jerusalén Este después de que residentes israelíes prendieran fuego al perímetro de la misma y "hasta que se restablezca una seguridad adecuada". Lazzarini ha explicado a través de sus redes sociales que el ataque ha tenido lugar mientras que el personal de la UNRWA y otras agencias de la ONU estaban en el complejo, si bien no ha habido víctimas entre los trabajadores, pero sí se han registrado "grandes daños" en la zona exterior a causa del incendio.

"Nuestro director con la ayuda de otros miembros tuvieron que apagar el fuego ellos mismos, ya que los Bomberos y la Policía israelíes tardaron un poco en aparecer", ha relatado, después de precisar que la oficina tiene en su terreno una gasolinera para la flota de automóviles de la agencia. Europa Press

Abucheos a Israel durante su actuación en la segunda semifinal de Eurovisión 2024

La actuación en la segunda semifinal de Eurovisión 2024 de la representante de Israel, Eden Golan, ha sido recibida con abucheos de parte del público como repulsa por la ofensiva militar que este país lleva a cabo en Gaza, con casi 35.000 civiles palestinos muertos, la mitad de ellos niños.

Estas muestras de desaprobación, mezclada con aplausos de otra parte, se han mantenido durante toda la interpretación de su canción, especialmente en la parte 'a capella', según han comentado a EFE asistentes al espectáculo celebrado en el Malmö Arena, aunque la retransmisión televisiva realizada por la cadena sueca SVT no los ha recogido.

En el ensayo general con público, celebrado la noche del miércoles, la cantante ya sufrió pitidos y abucheos, lo que motivó una queja de la emisora pública Kan, que organiza la participación de Israel en Eurovisión, ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y ante la emisora pública sueca.

El Ejército dice que tiene armas suficientes para sus operaciones en Gaza tras la advertencia de Biden

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha asegurado este jueves que tienen armas suficientes para llevar a cabo sus operaciones militares sobre la Franja de Gaza tras las advertencias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que dejarán de enviar armamento a Israel si inician una ofensiva a gran escala sobre Rafah.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel tienen armamento para las misiones que están planeando y también para las misiones en Rafah. Tenemos lo que necesitamos", ha señalado Hagari, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

El portavoz del Ejército ha resaltado que la Administración Biden ha enviado hasta ahora una cantidad de asistencia de seguridad a Israel "sin precedentes". "Incluso cuando hay desacuerdos entre nosotros, los resolvemos a puerta cerrada", ha zanjado.

Gantz carga contra aquellos ministros israelíes que critican a Biden por "motivaciones políticas"

Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí creado tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre, ha cargado contra aquellos ministros que han criticado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y ha afirmado que estos comentarios negativos tienen "motivaciones políticas".

"Estados Unidos ha apoyado a Israel en su momento más difícil y los ataques en su contra por parte de ministros irresponsables son de una actitud ingrata con fines domésticos y que surgen de motivaciones políticas", ha dicho en un comunicado, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Esto se produce después de que el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir afirmara que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "ama" al presidente estadounidense, un comentario realizado después del anuncio de Estados Unidos sobre una suspensión del envío de armas en caso de que lleve a cabo una ofensiva a gran escala sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

Hamás denuncia dos muertos por la caída de paquetes de ayuda por vía aérea sobre Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este jueves dos muertos por la caída de paquetes de ayuda lanzados por vía aérea en el norte de la Franja de Gaza debido a fallos en los paracaídas acoplados a estos envíos.

"Reiteramos que los lanzamientos desde el aire representan un peligro real para las vidas de los ciudadanos y no proporcionan una solución real para aliviar la crisis alimentaria que azota el norte de Gaza", ha indicado en un comunicado la oficina de medios de las autoridades gazatíes, según ha recogido la cadena Al Yazira.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la apertura de los corredores por vía terrestre para la entrega de ayuda en el norte del enclave palestino. Un total de 21 personas han muerto por la caída de estos paquetes, según cifras de las autoridades gazatíes.

Dos protestas en Malmö piden el boicot a Eurovisión por la participación de Israel

Dos protestas en la ciudad anfitriona de Eurovisión 2024, Malmö (Suecia) - , han pedido el boicot al certamen por la participación de una representante de Israel en la segunda semifinal, que se celebra esta noche. También hay convocada una concentración a favor de Israel.

Las protestas han comenzado en Stortorget, una de las plazas principales de la ciudad junto a la estación central. La policía sueca calcula que han acudido unas 5.000 personas a la protesta y entre ellas estaba la activista Greta Thunberg.

Durante la tarde y la noche hay programada otra protesta en las inmediaciones del Malmö Arena, y está previsto que se alargue hasta las 22.00 horas, cuando ya haya empezado la semifinal. Igualmente, una protesta pro Israel se celebrará en otra céntrica plaza de la ciudad.

El PMA alerta de que desde el inicio de la operación israelí no ha entrado ayuda humanitaria en Rafah

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado de que no ha entrado ayuda humanitaria de ningún tipo a través de paso de Rafah en durante los últimos dos días, coincidiendo con el inicio de la operación del Ejército de Israel, que se hizo con el control de la parte palestina de esta vía.

"Nuestro almacén principal en Rafah ahora es inaccesible. No ha entrado ayuda desde los cruces del sur en dos días", ha denunciado el director del PMA para Palestina, Matthew Hollingworth, en un mensaje en su cuenta de la red social X.

"Miles de personas están en movimiento. Sólo una panadería sigue funcionando. Los suministros de alimentos y combustible en Gaza solo durarán entre uno y tres días. Sin ellos, nuestras operaciones se paralizarán", ha alertado.

Israel eleva a unos 150.000 los civiles palestinos desplazados desde el inicio de la operación en Rafá

El Ejército de Israel (FDI) ha asegurado este jueves haber logrado ya evacuar a unas 150.000 personas desde que iniciaron este lunes su operación en la ciudad de Rafá, habiendo también neutralizado a unos 50 "hombres armados", horas después de que la ONU informase de más de 90.000 desplazados.

En el marco de la operación que ha comenzado por la zona este de Rafá con el control de la parte palestina del paso fronterizo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado haber localizado en las últimas horas una decena de túneles subterráneos que serán demolidos, informa 'The Times of Israel'.

El cruce con Egipto continúa cerrado y las FDI no tienen intención por el momento de extender la orden de evacuación a otras zonas de Rafá, a la espera de que avancen las estancadas negociaciones con Hamás para la liberación de rehenes.

Sale de Turquía un buque con casi 2.000 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza

Las autoridades de Qatar han informado de que un buque turco-qatarí con unas 1.908 toneladas de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza ha salido del puerto de Mersin, en el sur de Turquía, y tiene previsto atracar próximamente en el puerto egipcio de El Arish.

El Ministerio de Exteriores qatarí ha señalado en un comunicado que la ayuda a bordo del buque tiene como objetivo "ayudar a los hermanos gazatíes, que han estado sufriendo durante siete meses, haciendo frente a los horrores del asesinato, el desplazamiento forzoso y el hambre".

Trump acusa a Biden de "posicionarse" con Hamás

Donald Trump ha acusado a Joe Biden de "posicionarse" junto al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras su anuncio de que suspenderá parcialmente la entrega de armas a Israel si lanza una ofensiva a gran escala contra Rafah.

"El corrupto Joe Biden, lo sepa o no, acaba de decir que retendrá armas enviadas a Israel mientras luchan para erradicar a los terroristas de Hamás en Gaza", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social, donde ha subrayado que el grupo "asesinó a miles de civiles inocentes, incluidos bebés, y aún retiene como rehenes a estadounidenses, en caso de que sigan vivos".

"A pesar de ello, el corrupto Joe se posiciona con estos terroristas, igual que se ha posicionado con las turbas radicales que ocupan los campus de nuestras universidades, dado que sus donantes las financian", ha afirmado Trump, quien ha dicho que el presidente "es débil, corrupto y lleva al mundo directamente hacia la Tercera Guerra Mundial". Europa Press

Erdogan critica la respuesta de la UE a la ofensiva en Gaza

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado la respuesta de "algunos países e instituciones" de la Unión Europea a la situación humanitaria provocada por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y ha alertado de que la postura del bloque comunitario "erosiona la fe en los valores europeos".

"Mientras las crisis, los conflictos y las guerras que afectan Europa y nuestra geografía común sigan sin resolverse, el cuestionamiento de estos valores aumentará", ha advertido Erdogan, que ha señalado que "muchos desafíos (...) amenazan el orden en el continente europeo".

En este sentido, ha lamentado el aumento de la islamofobia, la xenofobia y el racismo en todo el continente. Además, ha recalcado la importancia de que la UE adopte "políticas inclusivas que den prioridad la cooperación y la justicia", cuestiones "cruciales" para el futuro de Europa. Europa Press

El primer ministro de Irlanda defiende que hay un "plan claro" para reconocer a Palestina

El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, ha afirmado que comparte con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un "plan claro" para reconocer el Estado palestino, aunque ha evitado aclarar cuándo terminarán dando el paso sus respectivas administraciones.

Harris ha asegurado que ni él ni Sánchez quieren especificar la fecha exacta, después de que la televisión pública irlandesa RTE apuntase como posibilidad el próximo 21 de mayo.

"No hay un mal momento para hacer lo correcto y lo correcto ahora mismo es reconocer el Estado de Palestina", ha defendido Harris, en una comparecencia pública en la que se ha mostrado confiado en que este paso ayudará a avanzar hacia la "solución de dos Estados" entre israelíes y palestinos. Europa Press

Mueren cerca de 30 personas en un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza

Alrededor de 30 personas han muerto a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una vivienda en la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El bombardeo ha alcanzado una vivienda en el barrio de Al Sabra, según ha informado el diario 'Filastin', vinculado a Hamás, horas después de que el Ejército de Israel anunciara una nueva operación en puntos de la ciudad contra supuestos objetivos del grupo islamista palestino.

Así, ha señalado que el objetivo de la operación es "seguir desmantelando infraestructura terrorista y eliminando terroristas" en la zona y ha agregado que el foco de la operación se encuentra en el barrio de Zeitun. Europa Press

Gallant advierte a "enemigos y mejores amigos" de que Israel "logrará sus objetivos"

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha advertido a los "enemigos y mejores amigos" de Israel de que el Ejército "logrará sus objetivos en el norte y en el sur", en alusión a la guerra en Gaza contra Hamás y en Líbano contra Hizbulá. "Desde aquí les digo a los enemigos de Israel y a sus mejores amigos: el Estado de Israel no puede ser sometido (...) Nos mantendremos firmes, lograremos nuestros objetivos, atacaremos a Hamás, destruiremos a Hizbuláy traeremos seguridad", ha manifestado el ministro de Defensa, recoge 'The Times of Israel'. Europa Press

Netanyahu responde veladamente a Biden: "Nadie impedirá que Israel se defienda"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en lo que parece un mensaje velado a Joe Biden, ha publicado en sus redes sociales una intervención suya de esta semana en la que enfatizaba que se enfrentarán solos a Hamás si fuera necesario, después de que la Casa Blanca anunciara ciertas trabas a la entrega de armas en respuesta a la invasión de Rafá.

"Les digo a los líderes del mundo que ninguna presión, ninguna decisión de ningún foro internacional impedirá que Israel se defienda (...) "Si Israel se ve obligado a permanecer solo, Israel se mantendrá solo", declaró Netanyahu en aquella intervención con motivo del Día del Holocausto en un acto en Jerusalén. Europa Press

La Policía de Israel lleva a cabo una redada en supuestos estudios de 'Al Jazeera' en Nazaret

El ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, ha informado de que las fuerzas de seguridad han llevado a cabo una redada en supuestos estudios de la cadena qatarí 'Al Jazeera' en la ciudad de Nazaret, en el norte del país, una medida que llega poco después de que el Gobierno haya decidido suspender las actividades del medio de comunicación.

"Hoy ordené una redada en los estudios de Al Jazeera en Nazaret. Los inspectores del Ministerio de Comunicaciones junto con la división táctica de la Policía del distrito norte están confiscando equipos allí", ha señalado el ministro en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. Europa Press

Eslovenia inicia los trámites para reconocer a Palestina como Estado

El Gobierno de Eslovenia ha iniciado de manera formal los trámites para reconocer a Palestina como Estado, aunque ha evitado poner fecha a la conclusión de un proceso que debe contar con el visto bueno del Parlamento y que entronca con iniciativas similares de otros países europeos, entre ellos España e Irlanda.

El primer ministro esloveno, Robert Golob, que ha abogado por el fin de la ofensiva israelí sobre Rafá, un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás, ha explicado tras la reunión del Ejecutivo que el de este jueves es "un primer paso", "importante", para reconocer a Palestina como Estado "independiente y soberano", según la televisión estatal. Europa Press

Egipto advierte a negociadores del riesgo de escalada si no hay acuerdo de tregua

Egipto ha advertido ante los participantes en las negociaciones indirectas que se desarrollan en El Cairo para una tregua en Gaza "del peligro de una escalada" en la región si no se llega a un acuerdo entre Israel y Hamás, según fuentes egipcias. "Egipto advirtió a los participantes del peligro de una escalada si fracasan las negociaciones", para una pausa en los combates, han indicado fuentes "de alto nivel", citadas por el canal de TV 'Al Qahera News', próxima a los servicios de inteligencia egipcios. EFE

Irán dice que cambiará su doctrina nuclear si ve amenazada su existencia

Un asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha afirmado que Irán cambiará su política nuclear -que dicta un uso exclusivamente civil de esta energía- si hay amenazas a su existencia. "No hemos decidido producir una bomba nuclear, pero si la existencia de Irán es amenazada cambiaremos nuestra doctrina nuclear", ha advertido Kamal Kharrazi, asesor de Jameneí y exministro de Exteriores. "Si el régimen sionista se atreve a dañar las instalaciones nucleares de Irán, nuestro nivel disuasorio será diferente", ha añadido Kharrazi en una aparente referencia al ataque iraní con cientos de misiles y drones contra Israel el 13 de abril. EFE

El presidente israelí critica a Ben Gvir por su mensaje "insultante" a Biden

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha criticado al ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, por afirmar que Hamás "ama" a Joe Biden, al tiempo que ha recalcado que el inquilino de la Casa Blanca es "un gran amigo de Israel". Herzog ha rechazado las críticas "irresponsables e insultantes" contra Biden tras su advertencia sobre una suspensión del envío de armamento al Ejército israelí en caso de que inicie una ofensiva a gran escala contra la ciudad de Rafah. Europa Press

Un ministro radical israelí urge a "conquistar Rafah por completo" en respuesta a Biden

El ministro de Finanzas israelí y miembro de la cartera de Defensa Bezalel Smotrich ha desoído la amenaza de Joe Biden de cortar el envío de armamento ofensivo si Israel invade la urbe de Rafah, aseverando en cambio que su "conquista" debía ser inmediata. "Se trata de conquistar Rafah por completo y cuanto antes mejor", ha dicho hoy Smotrich en su cuenta de X.

También ha aludido a la Administración estadounidense, principal aliado y suministrador de armas de Israel, al decir que "la Guerra de Independencia" de Israel aún continúa. "Cuando se estableció el Estado de Israel nos vimos obligados a declararlo a pesar de la fuerte oposición del secretario de Estado Marshall", ha tuiteado. "A medida que nos acercamos a nuestra Día de Independencia se nos recuerda, una vez más, que nuestra Guerra de Independencia aún continúa". EFE

Israel se queja ante Eurovisión por abucheos a su candidata

La emisora pública Kan, que organiza la participación de Israel en el festival de Eurovisión, ha puesto una queja ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y ante la emisora pública sueca por los abucheos de ayer durante un ensayo general contra la candidata israelí, Eden Golan, y por los mensajes propalestinos mostrados en la primera semifinal del miércoles.

La delegación israelí sostiene que ayer, cuando la artista se subió al escenario para ensayar antes de la semifinal de hoy, fue abucheada, según medios locales, y también cuando cantó en hebreo las últimas líneas de su canción 'Hurricane'. La queja israelí apela también contra los mensajes en solidaridad con Palestina y contra la guerra en Gaza, como la aparición del sueco-palestino Eric Saade luciendo un pañuelo palestino en su muñeca durante la primera semifinal del martes. EFE

Sale de Chipre un buque con ayuda que atracará en el muelle construido por EEUU

Un buque cargado con ayuda humanitaria ha iniciado hoy su ruta desde Chipre hacia la costa de Gaza, donde está previsto que atraque en el muelle temporal recientemente construido por Estados Unidos para trasladar ayuda al enclave palestino.

El 'Sagamore', de bandera estadounidense y que empezó a ser cargado durante la jornada del miércoles, se encuentra ya de camino a Gaza tras abandonar el puerto chipriota de Larnaca hace cerca de tres horas, según la página Vessel Finder. Europa Press

Sunak pide poner fin al "abuso antisemita" en las protestas propalestinas

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha pedido acabar con el "acoso" y "abuso antisemita" en el marco de las protestas propalestinas que se han estado produciendo en los campus de varias universidades de todo el país en protesta contra la ofensiva de Israel en Gaza. "Una minoría en nuestros campus está quebrantando la vida y los estudios de sus compañeros y, en algunos casos, está difundiendo propaganda que incita al acoso y el abuso antisemita", ha dicho en un comunicado en el que ha instado a poner fin a estos actos. Europa Press

Israel atribuye a Borrell "una peligrosa mezcla de ignorancia y hostilidad"

El Gobierno de Israel ha asegurado que el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrel, actúa con "una peligrosa mezcla de ignorancia, hostilidad y legitimación del terrorismo" por sus recientes declaraciones señalando a las autoridades israelíes por rechazar un acuerdo con Hamás e iniciar una ofensiva militar sobre Rafah.

El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha afirmado en la red social X que "aceptar las manipulaciones informativas de Hamás alienta el terrorismo" y ha advertido de que "Israel hará lo que sea necesario para proteger a sus ciudadanos", lo que pasa por "seguir con las operaciones hasta la liberación de los 132 rehenes y la destrucción de Hamás".

En este sentido, ha señalado que fue Hamás quien, "en mitad de las negociaciones", "eligió lanzar cohetes hacia el paso de Kerem Shalom, punto de entrada de ayuda humanitaria, y matar a cuatro soldados. Estos cohetes, ha recordado el portavoz, "fueron lanzados desde Rafah". "La organización que dispara contra un paso humanitario e intenta boicotear el acuerdo para la liberación de los rehenes y el alivio humanitario es la organización terrorista Hamás", ha insistido. Europa Press

Trump acusa a Biden de "posicionarse" con Hamás y "llevar al mundo a la III Guerra Mundial"

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha acusado al actual mandatario, Joe Biden, de "posicionarse" junto a Hamás tras su anuncio de que suspenderá parcialmente la entrega de armas a Israel si lanza una ofensiva a gran escala contra Rafah. "El corrupto Joe Biden, lo sepa o no, acaba de decir que retendrá armas enviadas a Israel mientras luchan para erradicar a los terroristas de Hamás en Gaza", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social, donde ha subrayado que el grupo "asesinó a miles de civiles inocentes, incluidos bebés, y aún retiene como rehenes a estadounidenses, en caso de que sigan vivos".

"A pesar de ello, el corrupto Joe se posiciona con estos terroristas, igual que se ha posicionado con las turbas radicales que ocupan los campus de nuestras universidades, dado que sus donantes las financian", ha afirmado Trump, quien ha dicho que el presidente "es débil, corrupto y lleva al mundo directamente hacia la Tercera Guerra Mundial". Europa Press

Bustinduy elude la polémica con su carta

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha evitado "alimentar o ampliar ninguna polémica" en torno a la carta que envió a empresas españolas en Israel y ha aplaudido la "valiente" iniciativa del Gobierno de reconocer a Palestina como Estado. Bustinduy ha respondido así, en declaraciones a los medios, al ser preguntado por la carta que envió para pedir a empresas españolas con presencia en Israel medidas que eviten que sus actividades "contribuyan al genocidio".

Una carta que desde los ministerios de Exteriores y Economía dijeron desconocer hasta que se enteraron de ella por los medios y de la que se desmarcaron, al matizar, en el caso del departamento dirigido por José Manuel Albares, que la posición del Gobierno sobre Gaza y el reconocimiento de Palestina "es clara", así como la consideración de Israel y su pueblo como "amigos" de España. EFE

Hamás dice que la aceptación de propuesta de alto el fuego "confundió" a Netanyahu

Un alto cargo del brazo político de Hamás ha afirmado que la aceptación por parte del grupo de la propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar ha "confundido" al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y le ha puesto ante un "dilema". "Israel no es serio sobre alcanzar un acuerdo y usa las negociaciones como una cobertura para invadir Rafah", ha dicho Izar al Rishq, quien ha afirmado que Netanyahu "intenta crear pretextos para evadir las negociaciones y culpa a Hamás y a los mediadores".

Asimismo, ha recalcado que el grupo islamista palestino sigue ciñéndose a su posición desde el inicio de la ofensiva contra Gaza, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre contra Israel, según ha informado el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. Europa Press

Borrell, sobre Biden e Israel: "La única manera de que no se tiren bombas es no tenerlas"

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha señalado ante la advertencia de Joe Biden a Israel si invade Rafah, que "la única manera de que no se tiren bombas es que no se tengan". Borrell se ha referido de esta forma a la amenaza de Biden de que Estados Unidos dejará de suministrar armamento ofensivo a Israel si Netanyahu ordena invadir la ciudad de Rafah. No obstante, el jefe de la diplomacia europea ha instado a conocer con detalle la posición de Estados Unidos al respecto. EFE

Las víctimas de la ofensiva israelí en Gaza ascienden a más de 34.900

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han elevado hoy a más de 34.900 los palestinos a causa de la ofensiva militar de Israel. El Ministerio de Sanidad gazatí señala que hasta ahora la "agresión israelí", activa desde hace más de siete meses, ha dejado 34.904 "mártires" y 78.514 heridos, incluidas 60 víctimas mortales y 110 heridos a causa de cuatro "masacres" cometidas por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

Además, ha indicado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos. La Defensa Civil de Gaza cifró la semana pasada en unos 10.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva, por lo que se teme que la cifra de fallecidos sea muy superior. Europa Press

Albares no confirma si el reconocimiento de Palestina será el 21, pero la decisión está tomada

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha querido "anticipar" si España reconocerá al Estado palestino el próximo 21 de mayo, como anticipa la televisión pública irlandesa, pero ha dejado claro que la decisión de hacerlo está ya "tomada". En declaraciones a los medios, ha incidido en que la decisión se conocerá cuando la adopte el Consejo de Ministros. "Las decisiones del Consejo de Ministros nunca se anticipan", ha defendido. "Lo verdaderamente importante no es tanto el día exacto, sino la decisión, y la decisión está tomada", ha recalcado, poniendo como prueba de ello además el respaldo de España a la entrada de Palestina en la ONU como estado miembro pleno. Europa Press

Unos 80.000 gazatíes han huido de Rafah desde el lunes - UNRWA

Desde que el pasado 6 de mayo el Ejército israelí ordenase a la población gazatí del este de la localidad de Rafah desplazarse al norte, unas 80.000 personas ya han huido del que era su único refugio, según las estimaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). "Desde que se intensificó la operación militar de las fuerzas israelíes el 6 de mayo, alrededor de 80.000 personas han huido de Rafah en busca de refugio en otros lugares. El costo para estas familias es insoportable. Ningún lugar es seguro", denuncia este organismo, que reitera la necesidad de un alto al fuego. EFE

Albares: "El pueblo palestino no tiene por qué estar condenado a ser eternamente un pueblo de refugiados"

No se olvidó el ministro Albares tampoco de la "terrible situación en Rafah, dentro de la Franja de Gaza, donde España está teniendo una posición de liderazgo dentro de la Unión Europea". A este respecto recalcó que "el hecho de que las actividades militares se extiendan a Rafah amenaza la vida de casi un millón y medio de civiles palestinos, de forma completamente inaceptable".

También lamentó que la guerra en Gaza impide que "la ayuda humanitaria española que se ha triplicado desde el inicio de la guerra y también la europea, pueda llegar a aquellos civiles que tanto la necesitan en estos momentos". "España no va a cejar en ningún momento hasta que no consigamos lo que llevamos pidiendo muchos meses, que es un alto el fuego inmediato, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso de la ayuda humanitaria a toda la franja de Gaza sin ningún obstáculo por los pasos terrestres: eso es en estos momentos lo urgente y lo más importante", aseveró.

El responsable de la diplomacia instó a redoblar los esfuerzos para conseguir la paz definitiva "para no ver nunca más esta escalada de violencia", y enfatizó que "el pueblo palestino no tiene por qué estar condenado a ser eternamente un pueblo de refugiados, la guerra no tiene por qué ser la forma de relacionarse entre pueblos en Oriente Medio, los palestinos tienen derecho a un Estado".

Albares avanza que España apoyará el reconocimiento de Palestina en la Asamblea General de la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado hoy que España votará a favor de la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas en la Asamblea General que se celebra este viernes.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a un acto en el Ateneo de Madrid, José Manuel Albares avanzó que España votará este viernes la entrada de Palestina en las Naciones Unidas en la Asamblea General, al igual que él mismo defendió ante el Consejo de Seguridad hace muy pocos días.

El titular de Exteriores aprovechó la celebración del Día de Europa, por la conmemoración de la Declaración de Schuman, y subrayó que Europa "es una construcción de paz, que es una construcción de libertad de democracia y de igualdad". Asimismo, antes de mantener un coloquio con el Alto Representante, Josep Borrell, sobre los principales temas internacionales, advirtió que la situación en Ucrania "amenaza esa construcción europea y sobre todo amenaza sus valores". Unos valores, dijo, que amenazan igualmente "las fuerzas políticas de extrema derecha ahora que nos dirigimos a las elecciones del 9 de junio".

Mueren cuatro personas en un bombardeo de un dron de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano

Al menos cuatro personas han muerto este jueves en un ataque ejecutado por un dron del Ejército de Israel contra un vehículo cuando circulaba por la localidad de Bafliyé, en el sur de Líbano, según ha informado la Defensa Civil libanesa. "Cuatro mártires y un vehículo destruido como resultado de un bombardeo israelí en la principal carretera de Bafliyé", ha dicho el organismo en su cuenta en la red social X, donde ha agregado que "los cuerpos han sido recuperados".

Fuentes de seguridad citadas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour' han indicado que el vehículo habría escapado a un primer bombardeo, si bien fue alcanzado en un segundo ataque. El incidente es el primero en Bafliyé desde el inicio de los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá en octubre de 2023.

El bombardeo ha tenido lugar horas después de que Israel confirmara la muerte de un militar tras un ataque de Hezbolá contra el norte del país. Durante la jornada del miércoles, el Ejército israelí aseguró haber llevado a cabo un "ataque amplio" con bombardeos contra "más de 20 objetivos" del grupo en el sur de Líbano.

Los hutíes aseguran haber atacado desde Yemen otros tres buques en el golfo de Adén y el océano Índico

Los rebeldes hutíes han asegurado este jueves haber llevado a cabo dos nuevos ataques contra buques en el golfo de Adén y contra una tercera embarcación tanto en esta zona como en el océano Índico, en el marco de una serie de operaciones que vinculan con el apoyo al "oprimido pueblo palestino" y a los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen.

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha indicado que el 'MSC Dego' y el 'MSC Gina' han sido atacados con "varios misiles balísticos y drones" en el golfo de Adén, antes de vincular ambas embarcaciones con Israel, sin que por ahora haya más detalles al respecto.

Asimismo, ha subrayado que los rebeldes llevaron a cabo "dos operaciones específicas" contra el 'MSC Vittoria'. "La primera tuvo lugar en el océano Índico y la otra tuvo lugar contra el mismo barco en el mar Arábigo", al tiempo que ha recalcado que los tres buques han sido alcanzados.

¿En qué consiste la nueva propuesta de paz para Gaza?

La propuesta de paz estipula una pausa de tres fases, de 42 días cada una, que llevaría al canje de rehenes israelíes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en cárceles israelíes, a la retirada israelí de Gaza y a una "calma sostenible" en la franja, así como al aumento de ayuda humanitaria a los civiles gazatíes, entre otros puntos.

La nueva ronda de negociaciones coincide con la operación militar iniciada el lunes por Israel en Rafah, en el extremo sur de Gaza, en la que Israel tomó el control del lado palestino del cruce de esa ciudad, y donde al menos 35 palestinos se sumaron a las ya 35.000 que perdieron la vida en los siete meses de guerra.

Israel tilda como "muy decepcionante" el anuncio de Biden de suspender el envío de armas si invade Rafah

El representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha descrito este jueves como "muy decepcionante" el anuncio formulado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una suspensión del envío de armamento al Ejército israelí en caso de que inicie una ofensiva a gran escala contra la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

"Es difícil y muy decepcionante escuchar estas declaraciones de parte de un presidente al que hemos estado agradecidos desde el inicio de la guerra", ha dicho Erdan en declaraciones concedidas a la emisora pública israelí Kan, en referencia a la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"No atribuyo malas intenciones al presidente, pero creo que está bastante claro que cualquier presión o restricciones a Israel, incluso por parte de aliados cercanos que quieren lo mejor para nosotros, son interpretadas por nuestros enemigos, Irán, Hamás y Hezbolá, como algo que les da esperanzas a la hora de lograr sus objetivos", ha argumentado.

Así, Erdan ha sostenido que el anuncio de Biden "podría dar ánimos" a "los enemigos del pueblo judío y del Estado de Israel", antes de recalcar que no descarta que Israel expanda su operación en Rafah --tras la toma el martes del lado palestino del paso fronterizo y tras meses de bombardeos-- a pesar del anuncio de Biden.

La Yihad Islámica entra en la negociación indirecta de un acuerdo de tregua en Gaza

Las negociaciones indirectas para una tregua en Gaza continúan este jueves en El Cairo en presencia de los mediadores y de representantes de la Yihad Islámica y otras facciones palestinas, además de Hamás, y, según fuentes egipcias, ya "se está madurando" un acuerdo. "Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular (para la liberación de Palestina) participan en las negociaciones (...) hay signos de que un acuerdo se está madurando", dijeron las fuentes egipcias "de alto nivel", citadas por la cadena de televisión Al Qahera News, próxima a los organismos de Inteligencia del país norteafricano. Destacaron que "los puntos controvertidos se están resolviendo" durante la nueva ronda de diálogo para una tregua entre Israel y Hamás, iniciada el martes en la capital egipcia con la participación de delegaciones de Egipto, Catar y Estados Unidos.

La incorporación de grupos como la Yihad Islámica al diálogo en El Cairo puede ser un signo de avance, ya que es una de las agrupaciones vinculadas con la toma de rehenes israelíes durante el ataque de Hamás en Israel, el 7 de octubre pasado. Se desconoce sin embargo en qué punto exactamente están las negociaciones sobre la última propuesta ofrecida por los mediadores, que ya ha sido aceptada por Hamás, aunque Israel continúa estudiándola.

Muere un militar israelí tras un ataque de Hezbolá junto a la frontera con Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este jueves por la mañana la muerte de un militar durante una operación en la región de Etzba HaGalil, en el norte del país, tras un ataque del partido-milicia chií libanés Hezbolá en el marco de sus enfrentamientos en la frontera con Líbano a raíz del inicio del conflicto en la Franja de Gaza.

"El sargento Haim Sabach, de 20 años, natural de Holon, combatiente del 869 Batallón, formación HaGalil (91), cayó durante una actividad operativa en el norte del país. Se ha entregado un mensaje a su familia. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comparten el dolor de la familia y seguirán acompañándola", reza un comunicado del Ejército israelí.

Poco antes, Hezbolá ha informado sobre un ataque contra el kibutz de Makia, situado en esta misma región, en la que ha disparado misiles y proyectiles artillería contra una guarnición israelí en el que ha reclamado haber causado bajas, según recoge la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al grupo chií.

Siria denuncia un ataque de Israel desde los ocupados Altos del Golán

El Gobierno de Siria ha denunciado este jueves un ataque del Ejército israelí llevado a cabo desde los Altos del Golán, ocupados por Israel, en medio de la escalada de la violencia por el conflicto en la Franja de Gaza.

Una fuente militar ha precisado que el ataque ha tenido lugar alrededor de las 3.20 horas (hora local, 4.20 hora peninsular española) contra varios puntos de la zona rural de Damasco, causando daños materiales, según reza un comunicado del Ministerio de Defensa publicado en su perfil de la red social Facebook.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Israel rechaza declaraciones de parlamentario hondureño que lo llamó "Estado genocida"

La Embajada de Israel en Honduras rechazó las declaraciones de uno de los vicepresidentes del Parlamento hondureño, Hugo Noé Pino, quien el martes dijo que ese país es un "Estado genocida" y pidió el reconocimiento pleno de Palestina como Estado. La delegación diplomática expresó en su cuenta de X "su firme rechazo al uso del término 'Estado genocida' para referirse al Estado de Israel, por parte de algunos diputados del Congreso Nacional (Parlamento) en la sesión del día de ayer (martes)". Señaló que "calificar con adjetivos infundados y negativos, promueve la demonización y deslegitimación de un país que lucha por su supervivencia y beneficia a sus adversarios, que buscan la desaparición de él".

Pino, quien también ha sido ministro de Finanzas y presidente del Banco Central de Honduras, presentó la víspera una manifestación en la que "condena el genocidio del que es víctima el pueblo palestino". "Hemos visto con inmensa tristeza e indignación cómo el mundo entero calla ante el genocidio de la población palestina en la Franja de Gaza", subrayó Pino, del Partido Libre, durante la sesión legislativa de este martes. Además dijo: "No podemos ser indiferentes a este acto de terrorismo estatal que ha provocado el asesinato de más de 40.000 personas, muchas de ellas civiles, mujeres, ancianos y niños".

El jefe de la UNRWA pide la entrada de combustible y ayuda humanitaria a Gaza tras la toma del paso de Rafah

El comisionado general de la Agencia para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha pedido la entrada de combustible y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras la toma por parte de Israel de la parte palestina del paso de Rafah, uno de los principales corredores humanitarios y que conecta Egipto con el enclave.

"Sin combustible, los camiones no pueden transportar ayuda humanitaria crítica, las bombas de agua dejarán de funcionar y los hospitales que quedan cerrarán. (...) Los cruces deben abrirse para el combustible y los suministros humanitarios deben comenzar a fluir de nuevo a Gaza sin problemas", ha publicado en su cuenta de la red social X.

Asimismo, ha recordado que las organizaciones humanitarias se encuentran luchando "a contrarreloj" para responder a las necesidades de los civiles. Lazzarini ha respondido así a un mensaje en la misma plataforma del director de asuntos de Gaza de la UNRWA, Scott Anderson, en el que se quejaba de que no estaba fluyendo asistencia humanitaria hacia Gaza tras las operaciones militares de Israel en el paso de Rafah.

La Universidad Libre de Bruselas pretende acabar con su colaboración con Israel en un proyecto de IA

La Universidad Libre de Bruselas (VUB, por sus siglas en neerlandés) ha anunciado este miércoles su intención de acabar con su colaboración con dos instituciones israelíes en un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) tras una "evaluación negativa" de su comité de ética.

"La VUB quiere poner fin a un proyecto de colaboración con dos instituciones israelíes tras el dictamen negativo de su comité de ética. Tras la escalada del conflicto, la VUB decidió someter a un examen exhaustivo todos los proyectos de investigación en curso en los que participe un socio israelí. Tal como se anunció, la VUB quiere decidir proyecto por proyecto sobre sus colaboraciones con instituciones de Israel. En total hay siete proyectos", reza un comunicado de la institución.

En ese sentido, ha explicado que tres proyectos van a ser completados a corto plazo, mientras que otros tres serán de larga duración, entre los que destacan una investigación médica sobre cribado del cáncer de mama, uno sobre legislación contra el maltrato infantil y otro sobre IA, siendo este último el que ha recibido una valoración negativa del mencionado comité.

MSF pide la reapertura del paso de Rafah ante el bloqueo de ayuda por las operaciones militares de Israel

Médicos sin Fronteras (MSF) ha pedido este miércoles la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, tomado en la parte palestina por el Ejército israelí, y ha señalado que esta situación deja a la población gazatí atrapada y con reservas bajo mínimos de alimentos, medicinas o combustible ante el bloqueo de la ayuda humanitaria que llegaba a la Franja de Gaza a través del paso.

"El paso fronterizo de Rafah, un punto de acceso humanitario vital, se ha cerrado completamente hasta nuevo aviso. Esto tendrá un impacto devastador, ya que la asistencia que llega a través de este cruce es un salvavidas para toda la Franja de Gaza", ha declarado la responsable médica de MSF en el enclave, Aurelie Godard, que ha apuntado a la posibilidad de que los precios suban ante la escasez.

En este sentido, ha remarcado que "tras siete meses de guerra, que ha obligado a 1,7 millones de personas a huir de sus hogares, la decisión de cerrar este paso agrava aún más las ya terribles condiciones de vida de las personas atrapadas en Gaza". "El cierre del paso fronterizo de Rafah tiene muchas repercusiones para la población palestina. Como está cerrado, no entra nada. Todo lo que resulta vital para la vida cotidiana ya no entra", explicado.

El Trinity College de Dublín acuerda desinvertir en empresas israelíes tras las protestas estudiantiles

La dirección de la universidad irlandesa Trinity College de Dublín ha llegado a un acuerdo con los manifestantes propalestinos por el que desinvertirá en compañías israelíes, medida que ha llevado a desinstalar los campamentos improvisados instalados hace cerca de una semana en el campus universitario. "Estamos contentos de que se haya alcanzado este acuerdo y estamos comprometidos a seguir participando de manera constructiva en las cuestiones planteadas. Agradecemos a los estudiantes por su compromiso", ha declarado el decano, Eoin O'Sullivan, quien ha dirigido las negociaciones.

El Trinity College completará una desinversión en empresas israelíes "que desarrollen actividades en los Territorios Palestinos Ocupados y figuren en la lista negra de la ONU al respecto". "Se espera que este proceso concluya en junio. Trinity se esforzará por desinvertir en otras empresas israelíes. Esta cuestión será estudiada por un grupo de trabajo como primer paso", reza un comunicado.

La universidad, en el centro de la capital irlandesa, ha matizado que tras la revisión ha concluido que en su lista de proveedores hay una única empresa israelí con la que continuará colaborando hasta marzo de 2025 "por razones contractuales".

La televisión pública irlandesa dice que España y otros países de la UE reconocerán a Palestina el 21 de mayo

La televisión pública irlandesa ha apuntado al martes 21 de mayo como la fecha en la que Irlanda, España y otros países de la Unión Europea reconocerían al Estado de Palestina. Según la citada fuente, los contactos entre sendos países así como entre Eslovenia y Malta se han intensificado con vistas a que los territorios reconozcan conjuntamente el Estado palestino analizando el 21 de mayo como opción.

Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo una conversación telefónica el pasado lunes con el primer ministro irlandés, Simon Harris, en la que resaltaron la importancia de reconocer formalmente al Estado Palestino y se mostraron de acuerdo en dar "en breve" el paso, aunque sin entrar en posibles fechas.

Asimismo, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, reafirmó el martes tras el Consejo de Ministros la voluntad del Gobierno de reconocer a Palestina como Estado en el primer semestre del año conforme al "calendario" que ha fijado el presidente, después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya reclamado en los últimos días dar el paso de forma inmediata.

¿Por qué este giro en el discurso de Biden?

Estos posibles cambios en la política estadounidense llegan en el marco de la campaña por la carrera a la Casa Blanca --las elecciones se celebran en noviembre-- y en un momento en el que el conflicto en Oriente Próximo ha consumido el apoyo de la población durante su mandato, con manifestaciones propalestinas en los campus universitarios y con la etiqueta de 'Genocide Joe' (Joe, genocida).

Washington continuará proporcionando armas defensivas a Israel

No obstante, Biden ha asegurado también que, mientras que algunos envíos se interrumpirán en caso de que comience la invasión en esta zona del enclave palestino y ante la falta de un plan para los civiles, continuará proporcionando armas defensivas a Israel, incluido el sistema de defensa antiaérea.

"Continuaremos asegurándonos de que Israel esté seguro en términos de la Cúpula de Hierro --denominación de su sistema antiaéreo-- y su capacidad para responder a los ataques que surgieron recientemente en Oriente Próximo. (...) No vamos a desentendernos de la seguridad de Israel, nos estamos distanciando de la capacidad de Israel para librar la guerra en esas zonas", ha aclarado.

En los últimos días, la Administración Biden ha confirmado que había paralizado el envío de un paquete de municiones a Israel debido a la toma del lado palestino del cruce fronterizo de Rafá, si bien había subrayado que seguirán "haciendo lo necesario para garantizar que Israel tenga los medios para defenderse".

Biden "deja claro" que interrumpirá el envío de armas a Israel si inicia una incursión a gran escala en Rafah

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este miércoles por primera vez que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una incursión a gran escala en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos desplazados, al considerar que podría utilizarse para matar a civiles.

Biden ha sostenido que ha "dejado claro que si (las tropas) entran en Rafah", no les proporcionará las armas que "se han utilizado históricamente para tratar con el problema" en Rafah, como armas y proyectiles de artillería en su lucha contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Los civiles han muerto en Gaza como consecuencia de esas bombas y otras formas en que atacan los núcleos de población", ha declarado, haciendo referencia a la paralización del envío de 3.500 bombas por su impacto entre la población local, en una entrevista en la cadena de televisión estadounidense CNN.

En este sentido, ha señalado que el Ejército israelí todavía "no ha cruzado la línea roja" porque por el momento no ha "entrado" en zonas densamente pobladas, sino que se han limitado a tomar el control del paso fronterizo, si bien ha reconocido que esto "está causando problemas" con Egipto. Israel, por su parte, ha bombardeado Rafah de forma continua desde que comenzó la ofensiva, al igual que el resto de puntos de la Franja.

Chipre empieza a cargar ayuda en el puerto de Larcana tras finalizar la construcción del muelle de EEUU

Chipre ha empezado este miércoles a cargar ayuda humanitaria en un barco de bandera estadounidense en el puerto de Larcana después de que el Pentágono informara en la víspera de que ha finalizado la construcción del muelle temporal que permitirá descargar suministros en la Franja de Gaza.

"Estamos terminando de cargar la ayuda en un barco estadounidense ahora en Larnaca y una vez que la plataforma esté en su lugar esa etapa de la iniciativa podrá comenzar", ha indicado el portavoz del Gobierno chipriota, Konstantinos Letympiotis.

Las declaraciones las ha realizado después de que el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se haya reunido este miércoles con la representante de Naciones Unidas para Chipre, María Ángela Holguín, según ha informado la oficina de prensa del Gobierno chipriota.

Israel denuncia ocho lanzamientos de cohetes por parte de Hamás contra el cruce de Kerem Shalom

El Ejército israelí ha denunciado ocho lanzamientos de cohetes por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra el cruce de Kerem Shalom, en la frontera con la Franja de Gaza, después de que el paso haya reabierto a primera hora de la mañana tras permanecer cerrado por un ataque ejecutado el domingo por la milicia palestina.

"La organización sigue realizando lanzamientos desde zonas pobladas de la zona de Rafá hacia el cruce de Kerem Shalom con el fin de perjudicar a las Fuerzas de Defensa de Israel y el funcionamiento del cruce", ha indicado en un comunicado en la red social X.

Como consecuencia de los lanzamientos, un militar ha resultado levemente herido, si bien ha recibido tratamiento en el área y no ha tenido que ser evacuado. "Hamás continúa poniendo en peligro a los ciudadanos de Gaza y llevando a cabo actos de terrorismo desde zonas civiles para intentar dañar a israelíes y a las FDI", ha resaltado.

Un barco de la 'Flotilla de la Libertad' para en Malmo para protestar por la presencia de Israel en Eurovisión

Un barco pesquero de la ONG Ship to Gaza que forma parte de la coalición de la 'Flotilla de la Libertad' y que transporta ayuda humanitaria para la Franja de Gaza ha hecho una parada este miércoles en la ciudad sueca de Malmo para protestar por la presencia de Israel en el festival de Eurovisión.

"Condenamos la participación de Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión en Malmo. Condenamos a Israel por genocidio, ocupación, bloqueo y uso del hambre como arma. Condenamos al Gobierno sueco por complicidad en el genocidio y la ocupación", ha indicado la ONG en un comunicado.

El barco 'Handala', que partió de Noruega a principios de mayo, realizará unas 30 paradas en el marco de su viaje hacia el enclave palestino. "Nos quedaremos aquí hasta el 10 de mayo y luego continuaremos hacia Copenhague, Europa y Gaza", ha agregado.

Yihad Islámica confirma la muerte de tres de sus milicianos por ataques israelíes en el sur de Líbano

La milicia palestina Yihad Islámica ha confirmado este miércoles la muerte de tres de sus miembros tras los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de Líbano, una ofensiva que las autoridades castrenses israelíes habían catalogado horas antes de "ataque amplio" centrado en objetivos del partido-milicia chií libanés Hezbolá.

Yihad Islámica ha detallado que los tres milicianos muertos eran de nacionalidad siria y pertenecían a la Brigada Ali al Aswad, nombrada así en homenaje a un destacado ingeniero de la milicia presuntamente fallecido el año pasado en Siria por un ataque israelí, recoge 'The Times of Israel'.

Previamente, el Ejército de Israel había informado de un "ataque amplio" con bombardeos contra "más de 20 objetivos" de Hezbolá en el sur de Líbano, si bien por el momento se desconoce si los tres miembros de Yihad Islámica han fallecido en el marco de esta ofensiva israelí.

El Ejército de Israel afirma haber abatido a 30 "terroristas" desde el inicio de la invasión de Rafah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este miércoles que han logrado abatir a unos 30 supuestos "terroristas" desde el inicio de la invasión de la ciudad de Rafah, que comenzó este lunes con la toma del lado palestino del paso fronterizo, una de las pocas vías de ayuda humanitaria que quedaban.

El Ejército israelí ha celebrado que en las últimas horas al menos un centenar de objetivos, entre ellos "edificios sospechosos" de servir de centro de operaciones de Hamás, situados en el este de Rafah, han sido alcanzados y 30 "terroristas eliminados", señala un último comunicado.

"Hemos llegado a Rafah, atacamos la zona, rodeamos el cruce y tomamos el control del mismo (...) Estaremos aquí el tiempo que sea necesario y llevaremos a cabo la misión", ha zanjado el Ejército israelí.

EEUU confirma que ha paralizado el envío de un paquete de municiones a Israel por la situación en Rafá

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha confirmado este miércoles que Washington ha paralizado el envío de un paquete de municiones a Israel debido a la toma del lado palestino del cruce fronterizo de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

"Seguiremos haciendo lo necesario para garantizar que Israel tenga los medios para defenderse, pero actualmente estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimientos que se desarrollan en Rafá", ha dicho durante una audiencia de la subcomisión de Defensa en el Senado.

Austin ha señalado que este envío no forma parte del paquete de gasto adicional aprobado recientemente por el Congreso estadounidense que incluía no solo ayuda militar para Israel, sino también para Ucrania, y ha resaltado que Washington todavía no ha tomado una decisión final sobre el paquete, que de momento permanecerá paralizado debido a la situación en Rafá.

Israel prevé un aumento de los enfrentamientos con Hezbolá en la frontera durante el verano

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha sugerido este miércoles que cabría la posibilidad de que se produzca un aumento de los enfrentamientos en la frontera norte con el grupo milicia chií libanés Hezbolá con el fin de lograr que los desplazados regresen a sus hogares. "Puede ser un verano caliente", ha dicho.

"Hemos alejado a Hezbolá de las líneas de contacto hasta distancias importantes, pero eso no significa que haya desaparecido", ha dicho el jefe de la Defensa israelí a un grupo de militares, recoge 'Times of Israel'.

"Para que los residentes regresen de manera segura, se necesita un acuerdo o una operación. Estoy decidido a hacer que los residentes vuelvan a sus hogares sanos y salvos y a reconstruir las cosas que fueron destruidas", ha prometido Gallant.

La OMS advierte de que a los hospitales del sur de Gaza les queda combustible solo para tres días más

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que a los hospitales del sur de la Franja de Gaza solo les queda combustible para tres días más en medio del bloqueo a la entrada de ayuda por el paso fronterizo de Rafá, tomado el martes por el Ejército israelí.

"El cierre del paso fronterizo sigue impidiendo a la ONU llevar combustible. Sin combustible, todas las operaciones humanitarias se detendrán. Los cierres de fronteras también están impidiendo la entrega de ayuda humanitaria a Gaza", ha indicado en la red social X.

Tedros ha informado de que una de los tres hospitales de Rafá, Al Najjar, "ya no funciona debido a las hostilidades en curso y a la operación militar" llevada a cabo por Israel en la ciudad. Por ello, ha hecho un llamamiento al cese de la violencia.

Suiza reanuda la entrega de ayuda a la UNRWA pero reduce la financiación a la mitad de la cuantía inicial

El Gobierno suizo ha anunciado este miércoles la reanudación de la entrega de ayuda destinada a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) pero ha reducido la financiación a 10 millones de francos suizos (10,2 millones de euros), la mitad estimada inicialmente para este año.

"La ayuda a la UNRWA se verá restringida a Gaza y cubrirá las necesidades más básicas, como la alimentación, el acceso al agua potable, la asistencia sanitaria básica, lógistica y refugio", han aseverado las autoridades en un comunicado en el que ha especificado que esta asistencia se entregará de forma coordinada con otros donantes.

Las autoridades suizas han recordado que en Gaza existen actualmente 1,7 millones de desplazados internos que dependen de la ayuda de emergencia entregada por la comunidad internacional y han recalcado que la ONU sigue alertando de una "inminente hambruna" en un enclave que cuenta con una población de unos 2,3 millones de personas.

Muere un policía de Israel herido la semana pasada en una operación en Cisjordania

Las autoridades de Israel han anunciado este miércoles la muerte de un inspector de la Policía que resultó herido durante una operación llevada a cabo el sábado en los alrededores de la localidad cisjordana de Tulkarem que se saldó con la muerte de otros seis palestinos.

"Anunciamos con gran tristeza y pesar la muerte en combate del comandante Yetav Lev Halevi, herido mortalmente en una actividad operativa en Tulkarem y fallecido a causa de sus heridas en un hospital", ha dicho la Policía israelí en su cuenta en la red social X.

La operación fue llevada a cabo en medio del repunte de la violencia desde 2023, que se ha recrudecido a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

La OLP rechaza "todo tipo de tutela" sobre el paso de Rafah que no incluya el control palestino del cruce

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha rechazado este miércoles "todo tipo de tutela" sobre el paso de Rafah, situado en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, tras la toma del lado palestino por parte del Ejército israelí y ante las informaciones sobre la posibilidad de que sea transferido a una empresa privada estadounidense.

"Rechazamos todo tipo de tutela sobre el paso de Rafah y los intentos de socavar la soberanía palestina sobre él, en asociación con nuestros hermanos de Egipto", ha dicho el secretario general de la OLP, Husein al Sheij, en un breve mensaje en su cuenta en la red social X. (EP)

Israel y Hezbolá han intercambiado casi mil ataques desde la escalada del conflicto en Gaza, según la FINUL

La misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha contabilizado unos 900 incidentes entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá desde octubre, cuando a raíz de la ofensiva de Hamás se recrudecieron los ataques que se cruzan.

Así lo ha desvelado este miércoles el general Pablo Gómez Lera, que comanda uno de los sectores de la misión de la ONU, en una actualización de la situación en el país de Oriente Próximo a la ministra de Defensa, Margarita Robles. De los 900 incidentes, 370 han sido de carácter severo, es decir, incluyen el uso de fuego, según ha puntualizado. (EP)

Rafah podría convertirse "en un cementerio"

La directora ejecutiva de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Estados Unidos, Avril Benoît, ha alertado de que "una escalada militar por parte de Israel amenaza con convertir Rafah en un cementerio" y ha recalcado que "hay más de 1,5 millones de civiles hacinados en esta franja de terreno".

"Pedimos un alto el fuego inmediato y sostenido para evitar más muertes y heridos civiles en Gaza y permitir el aumento urgente de la entrega de ayuda humanitaria. La supervivencia de los civiles en Gaza depende de ello", ha sostenido, en medio de las amenazas sobre una ofensiva a gran escala contra la ciudad. (EP)

Cancelada la marcha del Orgullo LGTBI en Tel Aviv

El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, ha anunciado que la famosa marcha del Orgullo LGTBI que acoge anualmente esta ciudad de Israel, prevista para el 8 de junio, será anulada y sustituida por una manifestación alternativa argumentando que "no es momento de celebraciones", en medio de la ofensiva contra la Franja de Gaza.

"En coordinación con las organizaciones de la comunidad homosexual hemos decidido que este año, en lugar del desfile del Orgullo, celebraremos una manifestación el Tel Aviv como signo de orgullo, esperanza y libertad" en apoyo a los rehenes retenidos en Gaza, ha dicho Huldai, quien ha resaltado que más de 130 personas "siguen secuestradas en Gaza" por las milicias palestinas. Europa Press

Desalojan un campamento de protestas en la Universidad George Washington

La Policía de Estados Unidos ha procedido a desalojar un campamento instalado en el campus de la Universidad George Washington, en la capital estadounidense, en el marco de las protestas propalestinas que están teniendo lugar en todo el país y que han provocado la detención de miles de personas durante las últimas semanas a medida que continúa la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

Desde la universidad han indicado que "aunque el centro está comprometido con la protección de los derechos de los estudiantes a la libre expresión, el campamento constituye un acto ilegal y hace que los participantes incurran en una violación de las políticas de la universidad", según un comunicado. Europa Press

WCK informa del cierre de las cocinas comunitarias de Rafah

La ONG World Central Kitchen (WCK) ha informado de que tras la orden israelí de evacuar la ciudad de Rafah muchas de las cocinas apoyadas por la organización han tenido que pausar sus operaciones. "Las órdenes de evacuar Rafah han obligado a varias cocinas comunitarias apoyadas por WCK a suspender sus operaciones", ha indicado la organización del chef José Andrés.

No obstante, ha informado de que las cocinas de campaña y comunitarias que se encuentran fuera de las zonas de evacuación seguirán proporcionando "más de 168.000 comidas" diarias a las comunidades de los alrededores de Rafah y Deir al Balah. Europa Press

Hamás advierte de que tiene alternativas para combatir y que "Cisjordania sorprenderá" a Israel

El jefe de Hamás en Cisjordania, Zaher Jabareen, ha adelantado hoy que "el mundo será testigo" de las alternativas de las que aún disponen para enfrentarse a Israel y que "Cisjordania sorprenderá al enemigo como hizo siempre" Jabareen ha afirmado que Hamás aún dispone de capacidad para imponer mayores "condiciones" a Israel en el campo de la negociación y que se dan todas las posibilidades necesarias para un aumento de las tensiones en Cisjordania. "Creo que Cisjordania sorprenderá al enemigo como lo hizo siempre. Somos un solo pueblo que enfrenta una ocupación y un destino, y estamos librando una batalla", ha enfatizado. Europa Press

Israel confirma nuevas "redadas" contra Hamás en el lado palestino del paso de Rafah

El Ejército de Israel ha asegurado haber matado a varios "terroristas" en las operaciones llevadas a cabo durante las últimas 24 horas en la zona oriental de la ciudad de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, incluidas "redadas" en el cruce, cuyo control tomó el martes. Así, ha indicado que los militares están llevando a cabo una "actividad dirigida" contra "terroristas" de Hamás e "infraestructura terrorista" del grupo en la zona, incluida la "eliminación de terroristas en múltiples encuentros" durante el último día.

El Ejército ha recalcado que durante estas operaciones han sido hallados "túneles" y ha señalado que "las fuerzas han iniciado el proceso de destrucción de infraestructuras y túneles" y "continúan sus redadas en el lado gazatí del paso de Rafah" a raíz de "información de Inteligencia" que apunta a que es usado para "actividades terroristas". Europa Press

Ucrania, Gaza y la cumbre de la OTAN centrarán la reunión de Albares y Blinken

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se reunirá este viernes en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para analizar de forma conjunta la actual situación de los conflictos en Ucrania y Gaza, además de para preparar la próxima cumbre de la OTAN. Servimedia

Las víctimas de la ofensiva israelí en Gaza suben a 34.844

La ofensiva de Israel en la Franja de Gaza se ha cobrado ya la vida de 34.844 palestinos, mientras que 78.404 han resultado heridos desde el 7 de octubre, según el último balance de las autoridades gazatíes. Reuters

Suiza desbloquea su ayuda a UNRWA para Gaza

El Gobierno de Suiza ha anunciado el desbloqueo de su ayuda humanitaria destinada a Gaza en 2024 para la UNRWA, por valor de 10 millones de euros, tras meses de bloqueo de esta asistencia por las acusaciones israelíes de vínculos entre trabajadores de la organización y Hamás. EFE

Rusia tilda de "factor desestabilizador adicional" la toma de Israel del lado palestino del paso de Rafah

El Gobierno de Rusia ha tildado este miércoles de "factor desestabilizador adicional" la toma por parte del Ejército de Israel del lado palestino del paso de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, y ha pedido un cumplimiento "estricto" del Derecho Internacional Humanitario.

"Un factor desestabilizador adicional, también para toda la región, fue el inicio de la operación militar terrestre en Rafah por parte de Israel", ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, quien ha recordado que "cerca de 1,5 millones de palestinos se encuentran en la zona".

"Pedimos un cumplimiento estricto de las cláusulas del Derecho Internacional Humanitario", ha manifestado, antes de incidir en la necesidad de "crear las condiciones" para "un diálogo directo entre palestinos e israelíes sobre todos los asuntos de estatus final" para lograr resolver el conflicto.

Así, ha reiterado que al final de este proceso debe materializarse la solución de dos Estados, incluida la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Exteriores, sorprendido por la carta de Bustinduy

El Ministerio de Exteriores ha mostrado su sorpresa por la iniciativa del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, al dirigir una carta a empresas españolas en Israel para instarles a evitar que "contribuyan al genocidio en Palestina" sin conocimiento del departamento de José Manuel Albares. "Es la primera noticia que tenemos de esa carta. No entendemos qué quiere decir con 'El Gobierno'. No sabemos nada de esa carta", han manifestado a EFE fuentes de Exteriores tras conocer el envío de la misiva, que Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer esta mañana. EFE

Exhumados cerca de 45 cuerpos más en otra fosa común

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han asegurado haber hallado una tercera fosa común en los terrenos del Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, en la que han sido exhumados hasta ahora cerca de 45 cadáveres. "Ha sido hallada una tercera fosa común en el Complejo Médico Al Shifa", ha indicado el Ministerio de Sanidad gazatí. "Hasta ahora se han exhumado 44 cuerpos descompuestos y las búsquedas continúan en el lugar", ha recalcado, sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado sobre estas informaciones. Europa Press

HRW denuncia la muerte de palestinos que “no suponían una amenaza" por fuerzas israelíes

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles el "uso ilegítimo" de la fuerza letal contra los palestinos por parte del Ejército israelí, que mató a personas que "no suponían una amenaza aparente para su seguridad" en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, donde se registraron 492 muertes por esa causa solo en 2023.

"Las fuerzas de seguridad israelíes mataron más del doble de palestinos en Cisjordania en 2023 que en cualquier año desde que comenzó la recolección sistemática de datos en 2005", apuntó la organización en el informe titulado 'Cisjordania: Asesinatos ilegítimos de palestinos a manos de las fuerzas israelíes'.

En 2023 murieron a manos de las fuerzas israelíes 492 palestinos -entre ellos 120 niños- en Cisjordania y Jerusalén Este, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Albares advierte de que la operación en Rafah afecta a la estabilidad de toda la región

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido este miércoles de que la operación militar israelí en Rafah tiene graves consecuencias para la estabilidad de toda la región. Albares ha alertado de las consecuencias de esa operación israelí en Rafah en un mensaje en la red social X en el que ha vuelto a reclamar un alto el fuego.

"La operación militar en Rafah sitúa a 1,4 millones de civiles palestinos ante un riesgo inaceptable y tiene graves consecuencias para la estabilidad de la región", ha subrayado el jefe de la diplomacia española.

Por ello, ha recalcado que urge un alto el fuego inmediato así como la liberación de los rehenes israelíes que continúan en manos de Hamás. Asimismo, ha defendido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza sin más dilación y sin ningún tipo de obstáculos. EFE

Israel dice que reconocer Palestina es "premiar a Hamás por asesinar a más de mil israelíes" el 7 de octubre

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha afirmado este miércoles que reconocer el Estado de Palestina tras los ataques ejecutados el 7 de octubre supone "premiar a Hamás por asesinar a más de mil israelíes", en medio del aumento de los llamamientos internacionales a favor de la materialización de la solución de dos Estados.

Katz ha manifestado en su cuenta en la red social X que este reconocimiento "significa dar un premio al régimen iraní" y "vivir con la posibilidad de otro 7 de octubre", antes de recalcar que "la única vía para promover la paz es a través de unas negociaciones directas en el marco de un proceso de normalización regional".

Está previsto que la Asamblea General de Naciones Unidas celebre el viernes una votación sobre el posible reconocimiento de Palestina, después de que esta iniciativa no fructificara en el Consejo de Seguridad de la ONU debido a que Estados Unidos, principal aliado de Israel, ejerció su derecho a veto y bloqueó la propuesta. EP

EEUU completa el muelle artificial en el Mediterráneo que suministrará ayuda a Gaza

La construcción de un muelle en el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Gaza, por parte de ingenieros militares de EE.UU con el fin de agilizar la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino ya se ha completado, informaron fuentes oficiales estadounidenses. El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Joint Logistics Over-the-Shore (JLOTS por sus siglas en inglés) y consta de dos muelles, uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro llamado Trident o la "calzada" por donde transitarán los camiones que transportarán los suministros a tierra.

La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo, según un comunicado del Pentágono, que desde este martes las dos partes del proyecto JLOTS "están finalizadas y a la espera de su movimiento final en alta mar" para ser ubicadas frente a Gaza, donde se vive un desastre humanitario debido a la guerra entre Israel y Hamás.

Las condiciones climáticas actuales en el Mediterráneo han impedido situar los muelles en su ubicación final y de momento, están flotando en el mar frente a la costa de Israel, cerca del puerto de Ashdod, a unas 18 millas (29 km) al norte de Gaza.

Israel intenta restar importancia al "retraso" en los envíos de armas de EEUU

El Ejército israelí intenta restar importancia a un "retraso en un envío" de armas por parte de Estados Unidos. En una conferencia organizada por el periódico Yedioth Ahronoth cuando la guerra de Gaza entra en su octavo mes, el principal portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, describió que la coordinación entre Israel y Estados Unidos alcanza "un alcance sin precedentes en la historia".

Hamás informa de choques con las tropas israelíes en el este de Rafah

Hamás ha asegurado este miércoles a la agencia Reuters que sus combatientes están luchando contra las tropas israelíes en el este de Rafah, la sureña urbe de la Franja en la que se hacinan 1,5 millones de personas. Los residentes, precisa la agencia de noticias, afirman que los combates siguen en las afueras la ciudad.

Grupos armados de Hamás, la Yihad Islámica y Fatah han señalado en declaraciones separadas que siguen los intercambios de disparos en el centro de la Franja, mientras que los residentes del norte informan de intensos bombardeos israelíes contra zonas del este de la ciudad de Gaza. (Reuters)

Bustinduy pide a las empresas españolas en Israel que "no contribuyan al genocidio en Palestina"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comenzado a enviar cartas a empresas españolas en Israel para pedirles que adopten las medidas necesarias para evitar que sus actividades "contribuyan al genocidio en Palestina".

Según explica el departamento de Bustinduy, se emplaza a las empresas a reportar al Ministerio las evaluaciones y estudios que hayan realizado para frenar los riesgos de abusos que pudieran entrañar sus actividades y relaciones empresariales para los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, incluyendo la franja de Gaza.

También, se insta a las compañías a rendir cuentas sobre las medidas que están adoptando para prevenir cualquier consecuencia negativa que pueda ocasionar su actividad económica en la situación que se está viviendo en Oriente Próximo. EFE

Save the Children dice que "la vida de un millón de niños pende de un hilo" por el cierre del paso de Rafah

La organización no gubernamental Save the Children ha alertado este miércoles de que "la vida de un millón de niños y niñas pende de un hilo" en la Franja de Gaza a causa de la suspensión de la entrada de ayuda humanitaria a través del paso de Rafah tras la toma del lado palestino del puesto por parte del Ejército de Israel.

El director de la ONG en los Territorios Palestinos Ocupados, Xavier Joubert, ha indicado que "el bloqueo de la ayuda pone en peligro la vida de los niños y niñas" y ha subrayado que "este asalto a Rafah es fatal", antes de recordar que "el aumento de los ataques aéreos registrado hasta ahora ya se ha cobrado docenas de vidas jóvenes".

"Más allá de las víctimas directas, la vida de un millón de niños y niñas pende de un hilo", ha indicado Joubert, quien ha reseñado que "era difícil creer que las cosas pudieran empeorar, dadas las restricciones ya existentes, pero aquí estamos".

En este sentido, ha indicado que el martes fue "uno de los días más oscuros" en los siete meses de conflicto en Gaza, "ya que el único paso fronterizo que quedaba abierto por el que pasaba la ayuda humanitaria está ahora bloqueado", sin que las autoridades de Israel hayan dado plazos para su reapertura.

Israel ejecuta nuevos bombardeos contra "estructuras militares" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra "estructuras militares" del partido-milicia chií Hezbolá en varias localidades en el sur de Líbano, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas por esta oleada de ataques.

"Aviones de la Fuerza Aérea han atacado estructuras militares de Hezbolá en las áreas de Kafarkila, Aita al Chaab, Al Hiyam y Marun al Ras", ha afirmado el Ejército, en el que ha agregado que también han sido bombardeadas "infraestructuras terroristas" en Jula e Itatron.

Asimismo, ha subrayado a través de un comunicado publicado en su página web que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado a cabo un ataque para eliminar amenazas en las áreas de Tir Harfa y Al Yabin", sin más detalles al respecto.

El Ejército israelí y Hezbolá --respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano-- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel.

Continúan las conversaciones para una tregua en Gaza

La vía diplomática no se agota a pesar de los ataques de Israel sobre la Franja. La nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza continuará este miércoles en El Cairo con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, según fuentes egipcias de alto nivel a la cadena de televisión estatal Al Qahera News.

Se espera que hoy el director de la CIA, William Burns, mantenga una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según informa la agencia Reuters.

La Policía de Nueva York detiene a tres personas tras un atropello a un manifestante propalestino

La Policía de Nueva York ha detenido a tres personas después de que un hombre atropellara a un manifestante propalestino en Manhattan, quien ha sido trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico por heridas leves. El varón, de 57 años, atropelló a una mujer de 55 años después de que se produjera una discusión entre dos manifestantes y el conductor, que se quejó de que su vehículo había resultado dañado por los asistentes a la protesta de las proximidades de la Universidad de Columbia.

La Policía no ha revelado las identidades de los arrestados, mientras que ha indicado que los cargos están pendientes. Un testigo ha explicado que el conductor agarró a uno de los manifestantes de un brazo cuando le pidió un panfleto, según informaciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense Fox News.

Este incidente ha tenido lugar en el marco de las protestas propalestinas que se han venido registrando durante las últimas semanas en varios campus universitarios de Estados Unidos, que se han convertido en escenarios de disturbios y donde se han detenido a centenares de personas. Las manifestaciones se han expandido también a otros países, como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos o España.

Catar condena el asalto israelí en Rafah y avisa contra desplazamiento forzoso de gazatíes

Catar, mediador clave entre Israel y Hamás, condenó este miércoles "en los términos más enérgicos" el ataque israelí en Rafah, en el sur de Gaza, y advirtió contra el desplazamiento forzoso de sus habitantes, en su mayoría personas desplazadas de otras áreas de la Franja ante la operación militar israelí.

"Catar condena en los términos más enérgicos el bombardeo de las fuerzas de ocupación israelíes contra Rafah, su toma del cruce terrestre y la amenaza de desplazar a los ciudadanos de los refugios y centros para vivir", señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores del país árabe del golfo Pérsico.

Recordó que Rafah, en el sur de Gaza y fronteriza con Egipto, "se ha convertido en el último refugio para cientos de miles de personas desplazadas", y avisó que "obligar a los civiles a desplazarse por la fuerza (...) es una grave violación del derecho internacional y duplicaría el empeoramiento de la crisis humanitaria en la asediada Franja".

Israel reabre el paso de Kerem Shalom tras varios días de cierre a raíz de un ataque de Hamás

Las autoridades de Israel han anunciado este miércoles la reapertura del paso de Kerem Shalom, en la frontera con la Franja de Gaza, tras su cierre a raíz de un ataque con proyectiles ejecutado el domingo por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que dejó cuatro militares muertos.

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de coordinar sus actividades en los Territorios Palestinos Ocupados, ha indicado que el paso ha sido abierto a primera hora del día "para la entrada de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza". "Tras el cierre del paso de Kerem Shalom a causa del disparo de cohetes por parte de Hamás, el paso está ahora abierto para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza", ha subrayado el organismo a través de su cuenta en la red social X.

Así, ha manifestado que "los camiones con ayuda están ya llegando al cruce" y ha agregado que "tras una intensa inspección de seguridad, serán trasladados al lado gazatí", antes de incidir en que el paso de Erez "sigue operando para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras los controles de seguridad en Israel, tal y como hizo mientras Kerem Shalom estuvo cerrado por los ataques de Hamás".

El alcalde de Nueva York dona 5.000 dólares para atrapar a vándalos propalestinos de estatua

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, contribuyó este martes con 5.000 dólares (unos 4.655 euros) de su propio bolsillo a una recompensa para atrapar a manifestantes propalestinos que habían vandalizado una estatua de la Primera Guerra Mundial durante una protesta próxima a la mediática Met Gala horas antes. Este dinero se sumará a los 10.000 dólares aportados por la organización Crime Stoppers para crear un bote como recompensa de cara a obtener información que conduzca a la detención de los autores.

"A pesar de lo impopular de la idea, voy a decirlo: 'Amo a Estados Unidos'. No podemos permanecer en silencio cuando nuestros símbolos de libertad son profanados por individuos que odian claramente nuestro país y nuestro modo de vida", expresó Adams en una rueda de prensa desde el monumento, donde calificó a los manifestantes como "cobardes". Y añadió: "Quiero demostrar a todos los neoyorquinos que nuestra ciudad no tolerará el caos y el desorden» (...) No solo voy a poner mi dinero hacia donde se dirijan mis palabras. Voy a poner mi dinero donde está mi corazón".

La estatua en cuestión es un monumento conmemorativo de la Primera Guerra Mundial en la ciudad de Nueva York -concretamente de la 107 Infantería de EE.UU.- situado junto a Central Park y en representación de siete soldados del ejército en plena batalla contra las tropas alemanas en 1918.

Asesinado a tiros empresario israelí-canadiense en el norte de Egipto

Un empresario canadiense de origen israelí fue asesinato este martes a tiros en la ciudad mediterránea egipcia de Alejandría, supuestamente en una acción de represalia por la guerra de Israel en la Franja de Gaza, informaron fuentes de seguridad egipcias. El Ministerio de Interior egipcio confirmó el asesinato "a tiros", en un escueto comunicado, en el que no precisó el nombre de la víctima y se limitó a destacar que se trata de "un empresario canadiense con residencia permanente en Egipto", si bien fuentes de seguridad egipcias confirmaron a EFE que es un "israelí portador de nacionalidad canadiense".

"El 7 de mayo, un empresario canadiense que reside de forma permanente en el país fue expuesto a un tiroteo criminal en Alejandría. Se tomaron medidas legales", dijo el comunicado del citado departamento, difundido pasada la medianoche del martes al miércoles. Subrayó que "se ha formado un equipo de investigación para esclarecer las circunstancias del incidente", sin precisar más detalles.

Fuentes de seguridad dijeron a EFE que se trata de un "empresario israelí llamado Ziv Kibar, portador de nacionalidad canadiense", y que fue asesinato en el distrito de Smouha, en Alejandría, donde residía desde hacía nueve años. "Las investigaciones preliminares indican que entró en Egipto con un pasaporte canadiense, y ha estado trabajado durante nueve años en el país. Era propietario de una empresa exportadora de frutas y verduras, con sede en Alejandría", explicaron las fuentes. Destacaron que "un joven mató al hombre y huyó del lugar", y aseguraron que el asesinato es "en respuesta a la guerra israelí en Gaza", siempre según la investigación preliminar.

La Casa Blanca cree que Hamás e Israel "deberían ser capaces de superar las diferencias" para un acuerdo

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y el Gobierno de Israel "deberían ser capaces de superar las diferencias restantes" para lograr un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y de un intercambio de presos. "Deberían ser capaces de superar las diferencias restantes. Vamos a hacer todo lo posible para apoyar ese proceso y lograr ese resultado", ha declarado Kirby durante una rueda de prensa recogida por la cadena estadounidense CNN.

Tras ello, ha manifestado que el aumento del flujo de ayuda humanitaria a Gaza es "absolutamente vital" tras el cierre de los pasos de Rafá --en la frontera entre la Franja y Egipto y recién tomado por el Ejército israelí-- y Kerem Shalom, en el sur de Israel, clausurado tras el ataque de milicias palestinas.

Este mismo martes, el director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, la CIA, William Burns, se ha desplazado hasta El Cairo, la capital egipcia, para continuar con las negociaciones después de que Hamás aceptase la propuesta de Qatar y Egipto, aunque Israel se negó a apoyarla por "estar lejos" de sus demandas.

HRW denuncia que el Ejército de Israel "ejecuta deliberadamente" a palestinos en Cisjordania

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que el Ejército de Israel usa fuerza letal "de forma ilegal" y que "ejecuta deliberadamente" a ciudadanos palestinos en Cisjordania tras realizar una investigación de ocho muertes y cuatro incidentes ocurridos entre julio de 2022 y octubre de 2023.

"Las fuerzas de seguridad israelíes no solo están matando ilegalmente a palestinos en Gaza, sino que también han estado matando a palestinos sin base legal en Cisjordania, incluso ejecutando deliberadamente a palestinos que no suponían ninguna amenaza aparente. Estas matanzas se están produciendo a un nivel sin precedentes recientes en un entorno en el que las fuerzas israelíes no tienen por qué temer que su Gobierno les exija responsabilidades", ha declarado el investigador principal sobre crisis y conflictos de HRW, Richard Weir.

La organización, que ha entrevistado a 14 testigos, a seis familiares de víctimas mortales, a personal médico y revisado material audiovisual sobre los incidentes, ha llegado a pedir explicaciones a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), sin que estas hayan contestado.

Blinken condena los "ataques violentos de extremistas" contra un convoy humanitario jordano dirigido a Gaza

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha condenado este martes los "ataques violentos de extremistas" israelíes contra los convoyes humanitarios de Jordania con destino a la Franja de Gaza ocurridos durante la anterior noche y que se saldaron con el arresto de seis personas.

Blinken le ha transmitido esta postura durante una llamada telefónica a su homólogo de Jordania, Ayman Safadi, quien ha responsabilizado a Israel por estas acciones contra sus vehículos, que iban a entrar al enclave palestino a través del paso de Erez, en el norte del mismo, según ha publicado el ministro jordano en su cuenta de la red social X.

Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense ha agradecido a Safadi su "rol de líder" a la hora de facilitar envíos de bienes humanitarios para salvar vidas de palestinos en la Franja, tal y como se lee en un comunicado. Tras ello, ha reiterado que Washington espera una serie de medidas "apropiadas" del Gobierno israelí para asegurarse de que haya rendición de cuentas y para prevenir los ataques.

Blinken también ha condenado los esfuerzos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para "hacerse" con parte de la ayuda y por "impedir" que llegue a sus destinatarios.

Argentina condena la muerte de un conciudadano secuestrado por Hamás: "Estos ataques no quedarán impunes"

El Gobierno de Argentina ha condenado este martes la muerte de Lior Rudaeff, hombre con nacionalidad israelí y argentina que fue secuestrado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques perpetrados el 7 de octubre, y ha declarado que "no quedarán impunes".

El presidente argentino, Javier Milei, ha enviado sus condolencias a los seres queridos de Rudaeff, del que han destacado su "valor, valentía y honor" y que "murió defendiendo a su familia", ya que estaba a cargo de la seguridad de su comunidad. "A día de hoy, Hamás tiene secuestrado su cuerpo, impidiendo a su familia despedir sus restos", ha lamentado.

"Estos ataques no van a quedar impunes como sucedía con administraciones anteriores. Se seguirá exigiendo la liberación de la totalidad de los rehenes que permanecen secuestrados por la organización terrorista Hamás, y se continuará trabajando para que el mundo sepa que cada vez que un argentino camina por el mundo, esta administración camina junto a él", reza un comunicado.

La Autoridad Palestina agradece a Bahamas el reconocimiento del Estado palestino

La Autoridad Palestina ha mostrado este jueves su agradecimiento al Gobierno de Bahamas tras anunciar el reconocimiento del Estado palestino para demostrar su "fuerte compromiso" con la Carta de Naciones Unidas y con el derecho a la autodeterminación de los palestinos.

La Presidencia de la Autoridad Palestina ha recalcado que este derecho, unido a la solución de dos Estados, es la forma de acabar con el conflicto, por lo que ha pedido a la comunidad internacional seguir los pasos de Nasáu, según ha publicado la agencia de noticias palestina WAFA.

Bahamas se convierte así en el 142 Estado miembro de la ONU en reconocer al Estado de Palestina, tan solo unos días después de que Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados hayan hecho lo propio. Previamente, el último país en reconocer a Palestina como un Estado fue San Cristóbal y Nieves, en julio de 2019.

El Ejército de Israel intercepta numerosos cohetes lanzados desde el sur de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha interceptado este martes al menos cinco cohetes lanzados por milicias palestinas desde la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, contra parte del territorio israelí cercano al enclave, incluido el paso fronterizo de Kerem Shalom, que sirve de punto de entrada de ayuda humanitaria. "En torno a doce cohetes han sido detectados tras ser lanzados desde Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, hacia el área de Raim. La defensa aérea ha interceptado exitosamente cinco de ellos, mientras que el resto han caído en un área vacía, sin causar víctimas", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.

Además, han informado de que, poco antes, otros seis cohetes han sido disparados contra la zona de Kerem Shalom, que tampoco ha causado bajas. "Los disparos de organizaciones terroristas contra áreas de transición impiden la entrada de ayuda humanitaria hacia los residentes de la Franja de Gaza. Las FDI continuarán trabajando para restablecer las condiciones de seguridad para la apertura del paso de Kerem Shalom", han añadido.

Tras estos lanzamientos, la aviación israelí ha atacado y destruido las plataformas desde donde se han realizado estos lanzamientos. Uno de ellos ha sido reclamado por las Brigadas Al Quds, el brazo armado de Yihad Islámica.

El Ejército de Israel intercepta un dron lanzado por una milicia iraquí proiraní contra Eilat (sur)

El Ejército de Israel ha interceptado este martes por la noche un dron lanzado por la milicia proiraní Resistencia Islámica de Irak contra un "objetivo importante" en la ciudad de Eilat, en el sur del territorio israelí y a orillas del mar Rojo. "Hace poco tiempo, se ha identificado un objeto aéreo sospechoso que se dirigía a Israel desde el este hacia la ciudad de Eilat. La defensa aérea ha interceptado con éxito el blanco fuera de las fronteras de Israel", reza un comunicado del Ejército israelí publicado en su cuenta de la red social X.

La Resistencia Islámica de Irak ha reclamado el ataque, que tenía como objetivo un lugar "importante" en la ciudad, aunque no ha dado más detalles al respecto, según ha recogido la agencia de noticias iraquí Shafaq News.

Unas horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han interceptado otro dron lanzado "desde el este", en lo que es otro probable ataque del mencionado grupo contra el país, una acción que han realizado de forma recurrente desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

El CICR insta a proteger las vidas de los civiles ante la ofensiva de Israel en Rafá

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha instado este martes a proteger las vidas de los civiles ante la ofensiva de Israel en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, tras la toma de la parte palestina de este paso fronterizo, que había servido como uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave, y en medio de las negociaciones de cara a un acuerdo para un alto el fuego.

Este organismo ha recordado que ya advirtió hace meses de que una incursión terrestre en Rafá, donde se refugian 1,4 millones de palestinos, "plantearía un riesgo desastroso para la población civil". Por ello, ha pedido "a todas las partes en el conflicto que respeten sus obligaciones jurídicas estipuladas en el Derecho Internacional Humanitario de proteger y preservar la vida y bienes civiles".

El CICR ha reiterado, tras las instrucciones de Israel de evacuar la zona este de Rafá, que "se debe hacer todo lo posible para salvar vidas civiles y garantizar que tengan acceso a las necesidades básicas para la vida, incluidos alimentos, agua y atención médica", agregando que se debe mantener el aumento del flujo de ayuda, si bien los cruces fronterizos están actualmente cerrados. También ha subrayado "la necesidad" de proteger las instalaciones y personal médico.

Estados Unidos detuvo el envío de bombas a Israel para señalar su preocupación por la invasión de Rafah

Estados Unidos detuvo un envío de bombas a Israel la semana pasada por temor a que este país se estuviera acercando a una decisión de lanzar un asalto a gran escala contra la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, en contra de los deseos de Washington, dijo el martes un alto funcionario del Ejecutivo.

Se suponía que el envío constaría de 1.800 bombas de 2.000 libras y 1.700 de 500 libras, según el funcionario, que habló bajo el anonimato, por la delicadeza del tema, en el que el foco de preocupación de EE UU son los explosivos más grandes y cómo podrían utilizarse en un entorno urbano denso. Más de un millón de civiles se están refugiando en Rafah después de evacuar otras partes de Gaza en medio de la guerra de Israel contra Hamás, que se produjo después del mortal ataque del grupo militante contra este país el 7 de octubre.

En abril, la administración del presidente Joe Biden comenzó a revisar futuras transferencias de asistencia militar a Israel mientras el Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, parecía acercarse a una invasión de Rafah, a pesar de meses de oposición de la Casa Blanca. El funcionario dijo que la decisión de suspender el envío se tomó la semana pasada y aún no se había tomado una decisión final sobre si continuar con el envío en una fecha posterior. AP

EEUU completa la construcción del muelle temporal para la descarga de ayuda en Gaza

El Pentágono ha informado de que Estados Unidos ha finalizado la construcción del muelle temporal para la descarga de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, si bien todavía no se ha podido anclar a la costa debido a las malas condiciones meteorológicas.

La portavoz de prensa adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, ha detallado este martes en una rueda de prensa que el Ejército estadounidense ha completado la construcción en alta mar de la pasarela que "eventualmente quedará anclada a la costa de Gaza".

"Todavía se pronostican fuertes vientos y fuertes marejadas, que están provocando condiciones inseguras para el traslado de los componentes (...) Los tramos del muelle y los buques militares que participaron en su construcción todavía se encuentran en el puerto de Ashdod", ha indicado.

Israel confirma la muerte de un israelí-argentino durante los ataques del 7 de octubre

El kibutz de Nir Yitzhak ha confirmado la muerte de Lior Rudaeff, un hombre de 61 años con nacionalidad israelí y argentina que permanecía en la lista de secuestrados, pero que murió durante los ataques perpetrados el 7 de octubre por las milicias palestinas.

Las autoridades del kibutz han compartido una fotografía de Rudaeff en su perfil de Facebook acompañada de un mensaje en el que dicen compartir el dolor que sienten ahora su mujer, Yaffa, y sus cuatro hijos, si bien no han dado más detalles al respecto.

Por su parte, la Embajada de Israel en Argentina ha lamentado en la red social X la noticia. "Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza desde hace siete meses. Lior deja atrás a su esposa, cuatro hijos y nietos. En este difícil momento acompañamos a sus familiares y allegados en Argentina y en Israel", ha agregado.

EEUU estima que la toma de Rafá se enmarca dentro de una "operación limitada" por parte de Israel

Estados Unidos ha estimado que la toma de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, por parte de Israel se enmarca dentro de una "operación limitada", puesto que el Ejército israelí no ha entrado en las zonas en las que ha decretado un desplazamiento de la población.

"Esta operación militar que lanzaron anoche tenía como objetivo únicamente el cruce de Rafá. No se trataba de una operación en estas zonas civiles que habían ordenado evacuar. Seguiremos dejando claro que nos oponemos a una significativa operación militar", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller.

En este sentido, la Administración Biden ha determinado que Israel no ha iniciado una operación a gran escala. "Pero, por supuesto, eso depende de lo que venga después", ha agregado, sin precisar si Washington cambiará su posición si Israel finalmente decide lanzar una ofensiva mayor.

Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha asegurado este martes que la ocupación por parte de Israel del lado palestino de Rafá, en la Franja de Gaza, es un intento "predeterminado" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "obstaculizar la implementación" del acuerdo.

"Es un intento desesperado de crear una pseudovictoria que pueda salvarle el pellejo a Netanyahu. Esto nunca se logrará", ha dicho durante una rueda de prensa celebrada en Beirut en la que ha tildado este movimiento como "un crimen y una escalada peligrosa contra una instalación civil bajo la protección del Derecho Internacional".

Hamdan ha precisado que la aceptación de la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en Gaza, así como para la liberación de rehenes por presos palestinos, "ha puesto a Netanyahu en una situación difícil y le ha hecho actuar de forma histérica, con declaraciones que revelan una derrota política y una pérdida estratégica".

Israel ataca varios "edificios militares" de Hizbulá en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este martes de que a primera hora de la mañana han llevado a cabo una serie de ataques sobre "edificios militares" del partido-milicia chií libanés Hizbulá en "varias zonas" del sur de Líbano.

Según ha relatado el Ejército israelí, aviones de combate han bombardeado objetivos de Hizbulá en Layda, Maron al Ras, Yaron y Al Hiyam; mientas que en la zona de Aita al Shaab han atacado "una posición de lanzamiento" de misiles.

"Durante la jornada se identificaron dos objetivos aéreos que cruzaban desde Líbano hacia el norte del país, uno de ellos fue interceptado por los cazas de defensa aérea, causó daños menores y no hubo víctimas", han informado las FDI.

HRW denuncia que Israel incumple las medidas decretadas por la CIJ al obstruir la entrada de ayuda a Gaza

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes que Israel incumple las medidas provisionales decretadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al obstruir la entrada de ayuda humanitaria tras la toma del lado palestino del cruce de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y el cierre del cruce de Kerem Shalom.

"Cada día que las autoridades israelíes mantienen bloqueada la ayuda humanitaria, más palestinos están en riesgo de morir", ha recalcado en un comunicado el director para Israel y Palestina de la ONG, Omar Shakir.

Pese a que Israel permitió antes de la toma de Rafá --y antes de que las autoridades cerrasen el pasado 5 de abril el cruce de Kerem Shalom tras un ataque con cohetes por parte de Hamás-- la entrada de un número mayor de camiones con ayuda con respecto a semanas anteriores, este aumento ha sido "modesto y no es suficiente para satisfacer" las demandas de la población gazatí.

Biden reafirma su apoyo a Israel tras la toma del paso de Rafá

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reafirmado este martes su apoyo a Israel durante un discurso en un acto de conmemoración sobre el Holocausto después de que el Ejército israelí haya tomado a primera hora de la mañana la parte palestina del cruce de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

"Permítanme asegurarles, como presidente, que no están solos. Mi compromiso con la seguridad del pueblo judío, la seguridad de Israel y su derecho a existir como Estado judío independiente es férreo, incluso cuando no estamos de acuerdo", ha subrayado.

Biden también ha advertido en su discurso de un aumento generalizado del antisemitismo en el país norteamericano y en todo en mundo en el marco de las protestas propalestinas que denuncian la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Netanyahu recalca que la propuesta de tregua aceptada por Hamás está "muy lejos" de las demandas de Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aseverado este martes que la propuesta de tregua formulada por Qatar y Egipto, y aceptada en la víspera por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), está "muy lejos" de satisfacer las demandas de la parte israelí, razón por la que no se accedió a firmar un alto el fuego y el Ejército irrumpió horas después en el paso fronterizo de Rafá, en el sur de la Franja.

"La propuesta de ayer de Hamás pretendía torpedear la entrada de nuestras fuerzas en Rafá. No sucedió. Como determinó unánimemente el Gabinete de Guerra, la propuesta de Hamás está muy lejos de los requisitos necesarios para Israel", ha manifestado el primer ministro Netanyahu durante un discurso.

Según ha destacado Netanyahu, Israel no aceptará ninguna propuesta que "ponga en peligro la seguridad" de la ciudadanía y "el futuro" del país. En este sentido, ha informado de que ha instruido a los negociadores israelíes en El Cairo para que "sigan firmes en las condiciones necesarias" y se aseguren de que se garantice la seguridad del país.

Gallant asegura que los ataques en Rafá no acabarán hasta que Hamás sea eliminado o se libere a los rehenes

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este martes que la operación militar en la ciudad de Rafá, en el extremo sur de la Franja de Gaza, no se detendrá hasta que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sea "eliminado" de la zona o se libere a los rehenes capturados el 7 de octubre por la milicia palestina.

"Ayer ordené a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) que entraran en la zona de Rafá, tomaran el cruce y llevaran a cabo sus misiones. Esta operación continuará hasta que eliminemos a Hamás en la zona de Rafá y en toda la Franja de Gaza, o hasta que regrese el primer rehén", ha manifestado.

Gallant, que se ha desplazado hasta el sur de la frontera con Gaza para realizar una visita a las tropas allí desplegadas, ha recalcado que las operaciones militares israelíes tiene como objetivo "atacar y matar a quienes asesinaron a nuestros hijos", un aspecto que, considera, "debería ser bien recordado".

"No hay lugar seguro": los palestinos huyen de Rafah sin saber qué vendrá después

Miles de palestinos se enfrentan a la difícil decisión de abandonar la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tras una noche de intensos bombardeos israelíes y mientras las partes en conflicto retoman las negociaciones indirectas en El Cairo para un alto el fuego. "¿Zona segura? No hay ningún lugar seguro aquí", dijo a EFE Mona al Shij Ahmad, después de que el Ejército israelí ordenara a decenas de miles de palestinos en el este de la ciudad, fronteriza con Egipto, dirigirse a una "zona humanitaria" en Al Mawasi, ubicada a 20 kilómetros de distancia, en dirección a Jan Yunis. (Efe)

Las protestas propalestinas en Europa se extienden a la Universidad belga de Gante

Más de un centenar de estudiantes han acampado una primera noche en la Universidad de la ciudad belga de Gante, sumándose a las protestas propalestinas que han surgido en Europa tras las reivindicaciones en Estados Unidos, en una reclamación más amplia que también pide mejoras medioambientales.

El objetivo es "presionar a nuestra universidad para que corte las relaciones con las instituciones israelíes, porque son cómplices del genocidio que se está llevando a cabo en Gaza y también estoy aquí para (defender) nuestros objetivos medioambientales", explica a EFE Joelle, una estudiante de 25 años, portavoz del movimiento que ha organizado la acampada. (Efe)

Arrancan las negociaciones de tregua entre Egipto, Hamás, Catar y EEUU, según TV egipcia

La nueva ronda de conversaciones para alcanzar una tregua integral en la Franja de Gaza arrancó este martes en El Cairo con la participación de delegaciones de Egipto, Catar, Estados Unidos y Hamás, y a la espera de la llegada de una israelí, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. La cadena, muy próxima a los servicios de Inteligencia del país norteafricano, indicó citando a una fuente de seguridad anónima de alto nivel que estas delegaciones iniciaron las consultas "para completar las discusiones para alcanzar una tregua integral en Gaza". (Efe)

Borrell: la ofensiva israelí en Rafah producirá una crisis humanitaria aún más grande

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este martes que la ofensiva terrestre emprendida por el Ejército israelí en Rafah provocará una crisis humanitaria “aún más grande” que la que ya sufre Gaza.

“Ciertamente la situación es muy preocupante. No puedo anticipar las pérdidas humanitarias que esto va a crear”, alertó Borrell ante la prensa en Bruselas con ocasión de un Consejo de ministros comunitarios de Desarrollo. “Producirá otra gran crisis humanitaria, aún más grande de lo que es. Ya veremos cómo podemos mitigar las consecuencias de esta situación”, continuó. (Efe)

Las protestas estudiantiles en Suiza por Palestina se extienden a Ginebra y Zúrich

Las protestas de estudiantes propalestinos en Suiza, iniciadas el 2 de mayo en la Universidad de Lausana, se extendieron este martes a campus de Ginebra y Zúrich, ciudad esta última donde la Policía intervino para desalojar a jóvenes que hicieron una sentada en la Universidad Politécnica Federal (EPFZ).

Después de cinco días de concentraciones de cientos de estudiantes en uno de los principales edificios de la Universidad de Lausana (UNIL), a las que el rectorado intentó poner fin sin éxito, se han iniciado protestas similares, por ahora de unas decenas de jóvenes, en las universidades politécnicas de Zúrich y Lausana (EPFL), las dos más prestigiosas del país, y la Universidad de Ginebra (UNIGE). (Efe)

El cierre del cruce de Rafah impide la salida de miles de enfermos para ser tratados

El cierre del cruce de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tras la llegada de los tanques israelíes en la mañana de este martes ha impedido la salida de miles de heridos, enfermos y sus acompañantes para que sean tratados fuera del enclave palestino. "La lista que debía viajar hoy martes fue prohibida según lo solicitado por la parte egipcia", denunció hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. (Efe)

El Ejército de Israel abate a una persona y detiene a seis más en una operación en el norte de Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que ha abatido a una persona y detenido a otras seis más durante una operación conjunta con la Policía Fronteriza en la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania.

Las FDI han afirmado que la víctima mortal era un hombre armado y que las otras seis personas eran "palestinos buscados". Durante la operación, que se ha prolongado durante 20 horas, se han confiscado armas y han tirado abajo tres supuestos laboratorios en los que se fabricaban armas. (EP)

Egipto aborda la escalada en Gaza con el jefe del Comando Central de Estados Unidos

Las autoridades de Egipto abordaron este martes la reciente escalada en la Franja de Gaza con el jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Michael Kurilla, de visita en el país norteafricano en un momento de máxima tensión tras la toma por parte de Israel del lado palestino del cruce de Rafah.

De acuerdo con un comunicado del Ejército egipcio, Kurilla se reunió en El Cairo con el ministro de Defensa y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Mohamed Zaki, así como con el jefe de Estado Mayor de Egipto, teniente general Osama Askar.

En la reunión, destacaron la importancia de "coordinar esfuerzos" para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y aumentar la entrada de ayuda a través del paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con el enclave palestino y es el principal punto de ingreso de la asistencia humanitaria para los gazatíes. (Efe)

Guterres dice que asaltar Rafah sería "una calamidad política y una pesadilla humanitaria"

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy de que un asalto a la ciudad de Rafah "sería un error estratégico, una calamidad política y una pesadilla humanitaria", justo en un momento en que el asalto parece haber comenzado, aunque a pequeña escala. En un mensaje dirigido sobre todo a Israel, Guterres afirmó que "las cosas se mueven en la dirección errónea" y dijo sentirse "perturbado" por la actividad militar israelí en Rafah, por lo que pidió al estado hebreo "parar toda escalada e implicarse de forma constructiva en las conversaciones diplomáticas en curso". (Efe)

Universitarios madrileños montan una acampada indefinida en la Complutense en apoyo a Gaza

Una asamblea de estudiantes de distintas universidades de Madrid ha acordado este martes iniciar de forma inmediata una acampada indefinida para exigir el alto el fuego en Gaza, "el fin del genocidio palestino" y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. La acampada, que también cuenta con el apoyo de varios docentes, ya está en marcha con una veintena de tiendas en la explanada frente al Edificio de Estudiantes del campus de Moncloa de la Universidad Complutense, donde los acampados se organizarán "por turnos", han anunciado. (Efe)

Cataluña otorga una subvención de 800.000 euros a la agencia de la ONU para Palestina

El Govern ha otorgado una ayuda de 800.000 euros a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y tiene previsto que sus aportaciones a entidades de Naciones Unidas de ayuda a Palestina lleguen a los 1,6 millones de euros este año, un 15 % más que el año pasado. En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha explicado este martes que la subvención va destinada a cubrir la "emergencia humanitaria" en Gaza, así como a respaldar un programa de salud sexual y reproductiva en dos campos de refugiados en Cisjordania. (Efe)

Sumar ve insuficiente reconocer al Estado palestino y exige elevar la presión a Israel

Sumar cree que, a la vista de los acontecimientos en Gaza, "el reconocimiento del Estado palestino se queda corto", ha dicho el portavoz adjunto Gerardo Pisarello (En Comú), al señalar que la única forma de presionar a Israel es suspender relaciones con instituciones y empresas que se estén beneficiando de esta guerra. (Efe)

El Gobierno reafirma su voluntad de reconocer a Palestina antes de julio

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reafirmado la voluntad de reconocer a Palestina como Estado en el primer semestre del año conforme al "calendario" que ha fijado el propio presidente, Pedro Sánchez, después que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya reclamado en los últimos días dar el paso de forma inmediata.

"El calendario y el plazo que el propio Gobierno y el presidente del Gobierno ha trasladado para hacer efectivo este reconocimiento es en este primer semestre del año 2024", ha dicho la portavoz en la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, tras ser preguntada por plazos. (EP)

La importancia del paso de Rafah

El paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, colindante con Egipto, es el único que no estaba hasta hoy controlado por Israel. Desde 2007 Israel somete a Gaza a un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo, por lo que Rafah es el enlace vital entre el territorio asediado y el resto del mundo.

Ahora, con la bandera israelí izada en el lado palestino de Rafah, el movimiento de personas y de ayuda humanitaria puede verse afectado, lo que agravaría aún más la devastación que sufre el enclave mediterráneo.

El grupo islamista Hamás denunció que la toma militar del lado gazatí del cruce de Rafah, que continúa bajo su control, busca "socavar" los esfuerzos de mediación para un alto el fuego, al producirse poco después de que el grupo accediera a una tregua con los mediadores de Catar y Egipto. (Efe)

Preocupación por las consecuencias para los gazatíes de la entrada de Israel en Rafah

La entrada de fuerzas israelíes en la parte del paso de Rafah controlado por los palestinos está causando una honda preocupación internacional por el efecto que puede tener en la ya precaria situación de los gazatíes. El Ejército de Israel confirmó este martes haber tomado el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos intensos contra el este de esta localidad sureña fronteriza con Egipto.

La entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah, que es vital para el abastecimiento de la Franja y es usada por los gazatíes que buscan refugio en Egipto tras siete meses de guerra, se encuentra también paralizada. Todo ello mientras el número de muertos en la guerra de Gaza, que cumple hoy 7 meses, ascendió este martes a 34.789 y 78.204 heridos. (Efe)

Jordania condena la toma del paso de Rafá y pide al Consejo de Seguridad que "intervenga inmediatamente"

El Gobierno de Jordania ha condenado este martes la toma por parte del Ejército de Israel del lado palestino del cruce de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza y en la frontera con Egipto, y ha reclamado que el Consejo de Seguridad de Naciones "intervenga inmediatamente y con firmeza".

"En lugar de dar una oportunidad a las negociaciones sobre la liberación de rehenes y un alto el fuego, el Gobierno israelí ha ocupado el paso de Rafá y lo ha cerrado a la ayuda humanitaria a los hambrientos gazatíes", ha dicho el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi. (EP)

Israel derriba un dron lanzado "desde el este" y recalca que "no entró" en su territorio

El Ejército de Israel ha asegurado haber interceptado un dron lanzado "desde el este" contra el país, en aparente referencia a que el ataque habría sido llevado a cabo desde Irak, donde diversas milicias proiraníes han perpetrado ataques con estos aparatos desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza.

"Durante la noche, aviones de combate interceptaron con éxito un aparato aéreo no tripulado que se dirigía a territorio israelí desde el este", ha señalado en un comunicado publicado en su página web, antes de recalcar que "no hay bajas ni daños". Así, ha subrayado que "el aparato estuvo bajo vigilancia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), no entró en territorio del país y no se activaron alertas, en línea con la política vigente". El hecho de que no penetrara en espacio aéreo israelí apunta a que fue derribado sobre Siria. Europa Press

Egipto continúa con los "esfuerzos" para una tregua, pero avisa sobre Rafah

Los negociadores egipcios que median, junto con Qatar y Estados Unidos, entre Hamás e Israel han afirmado que continúan sus esfuerzos para lograr un acuerdo de tregua en Gaza, pero han advertido a sus homólogos israelíes de "las consecuencias de atacar el paso de Rafah", según medios. "La delegación de seguridad egipcia continúa sus esfuerzos para frenar la escalada y advirtió a sus homólogos israelíes de las consecuencias de atacar el lado palestino del cruce de Rafah", han señalado "fuentes de alto nivel" egipcias, según el canal de televisión egipcio 'Al QaheraNews', próximo a la Inteligencia de este país. "Pidió que Israel detenga inmediatamente esta acción", añaden las fuentes, en alusión al control por las tropas israelíes del lado palestino del paso de Rafah. EFE

Ampliación | Hamás dice que la toma de Rafah busca socavar los esfuerzos de alto el fuego

Hamás ha denunciado que la toma militar con tanques israelíes del lado gazatí del cruce de Rafah, que continúa bajo su control, busca "socavar" los esfuerzos de mediación para un alto el fuego, al producirse poco después de que el grupo accediera a una tregua con los mediadores de Qatar y Egipto. La toma del cruce de Rafah "es una peligrosa escalada contra una instalación civil protegida por el derecho internacional", asevera Hamás en un comunicado, en el que añade que exacerbará la ya precaria situación humanitaria en la Franja de Gaza al impedir la entrada de ayuda humanitaria.

Esto, sostiene, "confirma la intención de la ocupación de socavar los esfuerzos de mediación para un alto el fuego y la liberación de prisioneros, a favor de los intereses personales del Netanyahu y su Gobierno extremista". EFE

Hamás dice que Israel "debe aceptar" un alto el fuego para "preservar la vida de los rehenes"

Un alto cargo de Hamás ha afirmado que si Israel "debe aceptar" la propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar "si quiere preservar la vida de los rehenes" secuestrados durante los ataques del 7 de octubre. "Si Netanyahu quiere preservar la vida del resto de los rehenes, debe aceptar la propuesta de Qatar y Egipto. Estamos negociando con seriedad y responsabilidad y el movimiento ha aceptado grandes concesiones", ha advertido Musa abú Marzuk. Europa Press

Decenas de jóvenes acampan en Cambridge y Oxford para protestar por la guerra en Gaza

Decenas de jóvenes han iniciado esta semana acampadas propalestinas en las universidades de las localidades británicas de Cambridge y Oxford, para protestar contra la guerra en la Franja de Gaza. Según medios británicos, unas 40 tiendas de campaña se han desplegado ante el King's College, uno de los campus de la Universidad de Cambridge, con pancartas como "Desinvertid ahora", en referencia a la reclamación de terminar las relaciones con instituciones que financien a Israel. Por su parte, manifestantes se situaron ante el Museo de Historia Natural de Oxford, con banderas palestinas sobre las tiendas, en lo que llamaron "campamentos de solidaridad con Gaza". EFE

Israel dice que la entrada en Rafah "facilita" los objetivos de la ofensiva en Gaza

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha afirmado que la entrada del Ejército en Rafah "facilita" los principales objetivos fijados ante la ofensiva, que son la liberación de los rehenes y derrotar militarmente a Hamás. "La entrada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafah facilita los dos principales objetivos de la guerra: la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás", ha dicho, antes de afirmar que "el trabajo de persuasión en el frente político es cada vez más difícil", ante las críticas a la ofensiva.

"Haré todo lo posible para cumplir la tarea y permitir que nuestros heroicos soldados completen el trabajo", ha apuntado, antes de destacar que el Ejército de Israel "habría aplastado hace mucho" a Hamás si no fuera porque mantiene en su poder a cerca de 130 personas secuestradas durante los ataques ejecutados el 7 de octubre. "Si no fuera por los rehenes, queridos para nosotros y cuya liberación es una obligación suprema por la que haremos todo lo posible para traerlos de vuelta a casa, la banda de Hamás habría sido aplastada hace mucho y lanzada al basurero de la Historia", ha aseverado. Europa Press

ONU: el desplazamiento forzado en Rafah puede ser un nuevo crimen de guerra

El nuevo desplazamiento forzado que están sufriendo los palestinos en Rafah, donde las fuerzas israelíes han entrado esta noche, puede constituir un nuevo crimen de guerra, según ha advertido hoy una portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani. Las órdenes de desplazamiento de civiles por razones relacionadas con un conflicto están prohibidas por las normas humanitarias internacionales, a menos que la seguridad de la población afectada esté en juego o de imperativos militares, aspectos que no se cumplen en este caso.

Al menos 100.000 gazatíes, una gran parte de ellos niños, así como heridos y discapacitados como consecuencia de esta guerra, han sido conminados por Israel a abandonar la ciudad de Rafah y dirigirse a una supuesta zona humanitaria denominada Al-Mawasi, ubicada a 20 kilómetros de distancia Todas las organizaciones humanitarias han repetido una y otra vez que no hay ninguna zona segura en Gaza y han señalado en las últimas horas que Al-Mawasi no cuenta con la infraestructura ni recursos para recibir este desplazamiento masivo de personas. EFE

España recalca que la ayuda humanitaria es "más necesaria" ante la ofensiva de Israel en Rafah

España ha recalcado que la ayuda humanitaria a Gaza es "más importante y necesaria" tras la ofensiva terrestre de Israel contra Rafah, lamentando que Tel Aviv "tiene otros planes" para el enclave pese a la presión internacional para que renuncie a la invasión y permita la asistencia básica a los palestinos, ante lo que algunos Estados miembros del bloque piden que la Unión Europea contemple aplicar sanciones.

En declaraciones previas a la reunión con sus homólogos europeos en Bruselas, la secretaria de Estado de Cooperación, Eva Granados, ha señalado que la situación "es muy preocupante". "Nos horroriza que se pueda provocar más muerte y hambre", ha indicado, señalando que la ayuda humanitaria es "más urgente", además de "más importante y necesaria" en este contexto. Europa Press

Hamás acusa a Israel de intentar frustrar el acuerdo de alto el fuego

Hamás acusa a Israel de intentar dar al traste con los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego con su incursión en Rafah, después de que las fuerzas israelíes hayan tomado el control del lado palestino del cruce, fronterizo con Egipto. Reuters

Egipto condena control israelí del lado gazatí de Rafah y lo tilda de peligrosa escalada

El Gobierno egipcio condenó este martes "en los términos más enérgicos" el control israelí del lado palestino del paso fronterizo de Rafah, el único que no estaba controlado por Israel y que linda con Egipto, y lo consideró una "peligrosa escalada". "Egipto condenó en los términos más enérgicos las operaciones militares israelíes en la ciudad palestina de Rafah y el consiguiente control israelí del lado palestino del paso fronterizo de Rafah", indicó el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.

Consideró este movimiento como una "peligrosa escalada que amenaza la vida de más de un millón de palestinos que dependen de este cruce como principal vía de vida para la Franja de Gaza, y la salida segura para que los heridos y enfermos reciban tratamiento, y para la entrada de ayuda humanitaria a los hermanos palestinos de Gaza", se apunta en la nota.

Este comunicado se produce pocas horas después de que el Ejército israelí confirmara haber tomado el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos intensos contra el este de esta localidad sureña.

Israel prohíbe el paso de personas y ayuda humanitaria tras controlar el cruce de Rafah

Las fuerzas israelíes han cerrado completamente el cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, al paso de personas y de cualquier ayuda humanitaria tras tomar el control militar de esta área del lado palestino, según ha denunciado el jefe de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke. "Las fuerzas de defensa de Israel están ignorando completamente todas las advertencias de lo que esto puede significar para los civiles y para las operaciones humanitarias en toda la Franja de Gaza", ha denunciado, en relación a este bloqueo que deja sin acceso a la ayuda más esencial para sobrevivir a toda la población de este territorio palestino.

Por el cruce de Rafah entraba hasta ahora la mayor parte de la limitada asistencia humanitaria que ha permitido Israel desde el inicio de la guerra. El cruce secundario de Kerem Shalom, entre Gaza e Israel, por donde entraba un reducido volumen de suministros humanitarios desde diciembre fue nuevamente cerrado hace unos días por Israel y no ha sido reabierto a pesar de que se comprometió con Estados Unidos a hacerlo. "Esto significa que ahora las dos principales arterias para hacer entrar ayuda a Gaza están selladas, lo que hace que esta mañana -cuando se supo de esta situación- ha sido una de las más negras en los siete largos meses que dura esta pesadilla", lamentó Laerke. Las autoridades israelíes tampoco están permitiendo que el personal humanitario de la ONU se acerque al paso fronterizo para coordinar la reanudación de los movimientos humanitarios. EFE

Cruz Roja Española envía a Gaza 13 toneladas de ayuda humanitaria desde Gran Canaria

Cruz Roja Española envía este martes a Gaza desde Las Palmas de Gran Canaria 13 toneladas de ayuda humanitaria, que se sumarán en Barcelona a otros 40.000 kilos de toldos plásticos, bidones, equipos de cocina, mantas térmicas y esterillas aportados por sus centros de Alicante, Madrid, Barcelona, Valencia y Castellón.

Se trata del primer cargamento de ayuda humanitaria que la ONG envía a Gaza desde España, que, en el caso de Las Palmas de Gran Canaria, parte del Centro de Cooperación con África que posee en el puerto de la ciudad para atender catástrofes y emergencias.

Israel pide a EEUU cortar su financiación a la ONU si reconoce a Palestina

El representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha pedido a Estados Unidos que corte su financiación a Naciones Unidas si la Asamblea General del organismo aprueba una resolución reconociendo al Estado de Palestina, de cara a una votación prevista para la jornada del viernes. "Los palestinos aprovechan nuevamente la automática mayoría política y la decadencia moral de la ONU", ha dicho el embajador israelí ante el organismo, recalcando que las autoridades palestinos "no lograron obtener este estatus a través del Consejo de Seguridad, como es necesario".

La votación en el Consejo de Seguridad de la ONU no fructificó después de que Estados Unidos, principal aliado de Israel, ejerciera su derecho a veto y bloqueara la propuesta, lo que, según Erdan, lleva ahora a los palestinos a "pisotear todas las normas y llevar la decisión a la Asamblea General". Europa Press

China pide a Israel que escuche a la comunidad internacional y pare su ofensiva en Rafah

China expresó este martes su "grave preocupación" por la ofensiva militar de Israel sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y pidió a ese país que "escuche los llamamientos de la comunidad internacional" y que "deje de atacar" el enclave. "China está muy preocupada por las operaciones militares terrestres de Israel contra Rafah. Pedimos encarecidamente a Israel que escuche los llamamientos de la comunidad internacional y que deje de atacar", afirmó hoy el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.

Agregó que Israel tiene que hacer "todos los esfuerzos posibles para evitar un desastre humanitario todavía más grave en la Franja de Gaza". "El conflicto en Gaza dura ya más de 200 días y el desastre humanitario causado hasta ahora es aterrador. La guerra y la violencia no van a resolver el problema, solo sirven para intensificar el odio", señaló. Asimismo, Lin reiteró que se debe "implementar efectivamente" la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para poder "poner fin a la guerra".

Gaza acusa a Israel de "agravar deliberadamente" la crisis al tomar Rafah

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han acusado este martes a Israel de "agravar deliberadamente" la situación en el enclave tras la toma del lado palestino del paso de Rafah y reclaman a la comunidad internacional "presionar" a las autoridades israelíes para "detener la agresión contra Rafah".

"La ocupación israelí agrava deliberadamente la entrada de ayuda con el cierre de los pasos de Rafah y Kerem Shalom y sus ataques contra hospitales y escuelas en el marco de su agresión contra el este de Rafah", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

"Condenamos la irrupción y cierre del paso de Rafah por parte de la ocupación", ha subrayado, antes de afirmar que la suspensión de la entrada de ayuda busca "imponer un estado de confusión" entre el personal médico, los heridos, los enfermos y los desplazados para "forzarlos a evacuar hospitales, escuelas y refugios". Europa Press

Bélgica pide a la comunidad internacional dejar de entregar armas a Israel

La ministra belga de Cooperación al Desarrollo, Caroline Gennez, instó este martes a la comunidad internacional a dejar de enviar armas a Israel, ante el recrudecimiento de la guerra en Gaza. "Creo que es hora de dejar de exportar armas a Oriente Medio, a Israel y a los países beligerantes. Me gustaría hacer un llamamiento a los Estados miembros y a la comunidad internacional para que dejen de exportar armas inmediatamente", indicó Gennez a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Desarrollo de la Unión Europea (UE). ç

Los ministros se reúnen hoy después de que el Ejercito israelí iniciara una ofensiva anoche contra Rafah, en el sur de Gaza, pese a los llamamientos insistentes de la comunidad internacional de que no la llevara a cabo.

Irán da la bienvenida a la propuesta de alto el fuego acepatda por Hamás

Irán dio la bienvenida este martes a la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás y que aún tiene que ser aprobada por Israel, que ha comenzado a bombardear la ciudad de Rafah. El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí elogió la respuesta del grupo palestino Hamás a la propuesta y aseguró que pone de manifiesto la "inteligencia" del grupo palestino, informó la agencia oficial IRNA.

"La república Islámica de Irán apoya el plan presentado para lograr los derechos del pueblo palestino, incluido el inmediato y permanente cese de los ataques y los crímenes del régimen sionista, el levantamiento del cruel bloqueo de Gaza, la liberación de los prisioneros palestinos y la completa e incondicional retirada de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza, así como la reconstrucción de (lo destruido por) la guerra", afirmó Kananí.

La propuesta de tregua aceptada este lunes por el grupo islamista Hamás incluye un alto el fuego de 40 días en la Franja de Gaza, que constaría de tres fases e incluirá la liberación de los rehenes en manos del movimiento palestino. Israel indicó que la propuesta está lejos de satisfacer sus demandas, pero afirmó que enviará una delegación de alto rango a Egipto para tratar la cuestión.

Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 34.800 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a cerca de 34.800 los muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.789 mártires y 78.204 heridos desde el 7 de octubre", ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado en Telegram en el que ha detallado que "la ocupación israelí cometió seis masacres contra familias en la Franja durante las últimas 24 horas, con 54 muertos y 96 heridos".

Además, ha agregado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos. La Defensa Civil de Gaza cifró la semana pasada en unos 10.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva, por lo que se teme que la cifra de fallecidos sea muy superior.

Borrell alerta de que la ofensiva israelí en Rafah provocará una crisis humanitaria "aún más grande" en Gaza

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha advertido este martes de que la ofensiva terrestre emprendida por el Ejército israelí en Rafah provocará una crisis humanitaria "aún más grande" de la que ya sufre la Franja de Gaza.

"Ciertamente la situación es muy preocupante. No puedo anticipar las pérdidas humanitarias que esto va a crear", ha alertado el jefe de la diplomacia europea a su llegada a un Consejo de ministros comunitarios de Desarrollo. "Producirá otra gran crisis humanitaria, aún más grande de lo que es. Ya veremos cómo podemos mitigar las consecuencias de esta situación", ha agregado.

Asimismo, Borrell ha lamentado que la ofensiva terrestre israelí en esta localidad sureña, fronteriza con Egipto, haya empezado "pese a todas las peticiones de la comunidad internacional". "Me temo que esto vaya a causar de nuevo muchas bajas civiles", ha insistido, recordando que en la Franja hay 600.000 niños que "serán empujados a zonas seguras" aunque recalcó que "no hay zonas seguras en Gaza".

Por qué es clave el paso de Rafah que linda con Egipto y ahora controla Israel

El Ejército israelí anunció este martes la toma del lado gazatí del paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, colindante con Egipto y el único que no estaba hasta hoy controlado por el Estado judío. Controlado y gestionado por las autoridades de Egipto, el Gobierno de este país lidiaba en los últimos años con el grupo islamista Hamás para supervisar quiénes entraban y salían de Gaza, pero todo cambió a partir del pasado 7 de octubre, cuando empezó la guerra en el enclave palestino.

Estas son las claves de la importancia del paso fronterizo y de este movimiento israelí en su ofensiva contra la Rafah palestina. Te lo explicamos aquí.

Detenidas unas 125 personas en el desalojo de una acampada propalestina en la Universidad de Ámsterdam

Agentes antidisturbios de la Policía de Países Bajos han detenido este martes a unas 125 personas en el marco de una operación pasa desmantelar una acampada en apoyo a la población palestina en el campus de Roeterseiland de la Universidad de Ámsterdam (UvA), en el marco de las movilizaciones contra la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.

"Todo está en calma. Un grupo de cerca de 125 personas ha sido detenida. La Policía sigue presente de forma visible en la zona del campus", ha manifestado la Policía de la capital de Países Bajos a través de su cuenta en la red social X.

Previamente, había denunciado que algunos manifestantes habían "recurrido a la violencia" contra los agentes y argumentó que "el despliegue policial es necesario para restaurar el orden". "Hemos pedido muchas veces que abandonen la zona. Váyanse a casa", recalcó. La Policía ha sostenido posteriormente en un comunicado publicado en su página web que la operación de desalojo fue lanzada debido a "una violación de la paz" en el campus y ha incidido en que las autoridades universitarias "pidieron el lunes a los presentes que abandonaran las instalaciones, llamamientos que no fueron escuchados".

La acampada propalestina de Valencia invita a la rectora de la UV a asistir a su asamblea

La Asamblea de la acampada palestina en la Universitat de València ha invitado a la rectora María Vicenta Mestre y a su equipo a asistir a la reunión del próximo jueves, a las ocho de la tarde, para escuchar en primera persona los motivos de su protesta. La invitación se produce tras rechazar la propuesta del equipo de Rectorado para llevar a cabo "una reunión bilateral en la que participaría una reducida delegación de la asamblea", según indica la Asamblea. Considera que se trata de una propuesta que llega "mal y tarde" y "choca con sus principios políticos" pues su modelo organizativo "no está basado en vocales que puedan decidir por la totalidad de las compañeras, por tanto no enviaremos ninguna delegación a negociar", afirman.

La acampada reivindica: "No podemos olvidarnos de la población palestina asesinada por el Estado de Israel durante 76 años de apartheid, de los bombardeos masivos los últimos meses y la actual ofensiva sobre Rafah. No nos olvidemos de la complicidad de occidente ante el genocidio, ni de los estudiantes de todo el mundo que nos hemos puesto de pie". Tras ocho días de protesta, la Asamblea asegura que se ha vuelto multitudinaria y ha ido ganando fuerza: "Sabemos que solo gracias a nuestra resistencia nos han tomado seriamente. Pero no es suficiente con que nos escuchen, queremos que cumplan". "No olvidemos la represión ante los estudiantes organizados, no podemos olvidarnos de Palestina. Ni un paso atrás ante el genocidio", finalizan en un comunicado

Mueren dos militares en un ataque con dron ejecutado por Hezbolá contra el norte de Israel

El Ejército de Israel ha confirmado este martes la muerte de dos militares en un ataque con dron ejecutado el lunes por el partido-milicia chií Hezbolá desde Líbano contra una posición militar en los alrededores de Metula, en el norte del país. Así, ha especificado que los fallecidos son Dan Kamkagi y Nahman Natan Hertz, ambos integrantes del 6551º Batallón de la 551ª Brigada, y ha resaltado que fallecieron "durante una actividad operativa en el norte del país".

Hezbolá reclamó el lunes la autoría del ataque contra Metula y afirmó que había dejado "muertos y heridos" y "destruido vehículos". Asimismo, dijo que el ataque fue lanzado "en apoyo al resiliente pueblo palestino en la Franja de Gaza y en apoyo a su valiente y honorable resistencia", tal y como recogió la cadena Al Manar, vinculada al grupo.

Por su parte, el Ejército de Israel afirmó que había intentado sin éxito interceptar el aparato, según ha informado el diario 'The Times of Israel'. De esta forma, aumentan a trece los militares muertos en ataques del grupo libanés, a los que se suman nueve civiles. El Ejército israelí y Hezbolá --respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano-- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel.

Israel insiste en que su operación en Rafah es "precisa y limitada"

Fuerzas israelíes continúan "escaneando" el cruce de Rafah, indicó esta mañana el Ejército sin especificar el número de tropas terrestres presentes, aunque recalcó que se trata de una operación "precisa y limitada" contra objetivos de Hamás.

Según un portavoz castrense, la toma del lado gazatí de Rafah fue realizada por la brigada 401 -compuesta en su mayoría por tanques- y la brigada de élite Givati, y llegó propiciada por el ataque desde esta área perpetrado por Hamás dos días atrás, en el que murieron cuatro soldados, y que según el Ejército confirmó esta zona estaba siendo usada por milicianos.

Contrario a un comunicado ayer lunes del Gobierno gazatí de Hamás, en el que advertía que la orden de evacuación del este de Rafah, comandada por el Ejército israelí, estaba teniendo una "respuesta limitada", el portavoz castrense dijo hoy que gran parte de la población pudo buscar refugio en Al Mawasi, Jan Yunis, y que esto facilitó la operación.

Registradas dos explosiones cerca de un buque frente a las costas de Yemen

Un buque que navegaba frente a las costas de la ciudad de Adén, en el suroeste de Yemen, ha asegurado este martes que se han registrado dos explosiones en los alrededores de la embarcación, en un supuesto nuevo ataque por parte de los rebeldes hutíes desde territorio yemení. La agencia Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), dependiente de la Marina Real británica, ha señalado que "el capitán de un buque mercante informa de dos explosiones en los alrededores del buque".

"El capitán afirma que el buque y toda la tripulación están bien", ha manifestado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, en el que recomienda a todos los buques "transitar con cautela" por la zona e "informar a UKMTO de toda actividad sospechosa".

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, al tiempo que han amenazado con atacar buques estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos contra Yemen.

Israel justifica su control del paso de Rafah porque era usado "con fines terroristas"

Israel ha tomado el control de la parte palestina del cruce de Rafah. Una zona clave para la entrada de ayuda humanitaria a los gazatíes. El ejército israelí justifica la operación diciendo que el paso de Rafah estaba siendo usado "con fines terroristas".

El momento en el que los tanques israelíes toman el paso de Rafah, a vista de drone

El Ejército israelí ha publicado un vídeo en el que muestra la entrada de los tanques al paso de Rafah. Estas son las imágenes.

>

Comunicado del Ejército de Israel: "Como parte de la operación, las FDI han tomado el control operativo del paso de Rafah, en el lado gazatí"

El Ejército de Israel ha confirmado la toma de la parte palestina del paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto y que sirve como uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave, tras semanas amenazando con una posible ofensiva militar contra la ciudad, que acoge a cerca de 1,4 millones de palestinos.

Así, ha afirmado a través de un comunicado publicado en su página web que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado una "actividad dirigida" en "zonas limitadas" en el este de Rafah y ha agregado que el objetivo son "infraestructuras terroristas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Como parte de la operación, las FDI han tomado el control operativo del paso de Rafah, en el lado gazatí, a raíz de información de Inteligencia que apunta a que terroristas lo usaban para objetivos terroristas", ha dicho, antes de recalcar que el domingo Hamás lanzó un ataque con proyectiles desde la zona contra los alrededores del paso de Kerem Shalom, suceso que se saldó con la muerte de cuatro militares.

En esta línea, ha recalcado que también han sido "atacados y destruidos" una serie de "objetivos terroristas" del grupo islamista palestino, incluidos "edificios militares", "infraestructuras subterráneas" y "otras infraestructuras terroristas", operaciones que se han saldado con la muerte de alrededor de 20 "terroristas".

"Las fuerzas han localizado hasta ahora tres túneles en la zona", ha detallado, al tiempo que ha recalcado que hasta ahora no hay bajas entre los militares. Además, ha asegurado que antes del inicio de la operación, llevó a cabo una "coordinación preliminar" con organizaciones internacionales que operan en la zona para que la abandonen.

Harvard y el MIT amenazan con suspender a los estudiantes que no abandonen las protestas Washington

Las prestigiosas universidades de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés) amenazaron con desalojar y/o suspender a los estudiantes propalestinos que acampan en sus campus.

Las protestas, que empezaron hace tres semanas en la Universidad de Columbia (Nueva York) y en las que miles de estudiantes han sido detenidos por todo el país, están ahora irrumpiendo en el final de curso universitario, afectando las ceremonias de graduación.

EEUU considera que el ataque de Hamás contra el cruce de Kerem Shalom "fue un acto increíblemente cínico"

El Gobierno de Estados Unidos ha considerado este lunes que el ataque del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, contra el paso fronterizo de Kerem Shalom, que conecta el sureste de la Franja de Gaza con territorio israelí, "fue un acto increíblemente cínico" al tratarse de una "pieza central" para la entrega de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

"Cuando les ves atacar la puerta que sirve como punto de entrega de ayuda humanitaria a Gaza --como vimos con nuestros propios ojos--, esto realmente socava cualquier afirmación que realizan de que actúan en nombre del pueblo gazatí", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, durante una rueda de prensa en la que criticó de nuevo que "Hamás afirme que representa los intereses del pueblo palestino", cuando "se esconden" y utilizan "escudos humanos".

El ataque de la milicia palestina perpetrado el domingo con un sistema de misiles de corto alcance dejó cuatro militares muertos y una decena de soldados heridos. Tras esto, las autoridades militares israelíes anunciaron el cierre del paso fronterizo de Kerem Shalom y realizaron una serie de bombardeos contra supuestos puntos desde donde se lanzaron los cohetes. Los proyectiles impactaron en una zona deshabitada ubicada cerca de unas instalaciones militares.

Aumentan a 18 los gazatíes muertos en Rafah tras una noche de bombardeos israelíes continuos

Al menos 18 gazatíes murieron la madrugada de este martes en Rafah, sur de la Franja de Gaza, tras una noche de bombardeos constantes por parte del Ejército israelí, después de que el Gabinete de Guerra anunciase que no detendría su "operación" militar pese a seguir agotando la posibilidad de una tregua. Al menos seis viviendas fueron bombardeadas, lo que causó la muerte de unas 18 personas, incluidos niños y mujeres, y todavía quedan cuerpos bajo los escombros, según confirmaron fuentes palestinas a EFE.

La primera noche de la denominada por Israel 'Operación Rafah' estuvo marcada por el ruido y el intenso fuego de los helicópteros, según pudo comprobar EFE, además de bombardeos de artillería contra zonas cercanas al cruce de Rafah, que está inoperativo, y contra la parte más meridional del enclave (el bloque 270). El Ejército israelí aún no ha dado más detalle sobre la ofensiva aérea en el este de Rafah, después de que ayer por la mañana ordenase la evacuación de esta zona, aparte de un comunicado anoche anunciando "ataques selectivos".

Ampliación: El Ejército de Israel toma la parte palestina del paso de Rafah

El Ejército de Israel ha confirmado hace unos minutos la toma de la parte palestina del paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto y que sirve como uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave.

Así lo ha confirmado la emisora operada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que ha adjuntado un vídeo en el que se ve un tanque frente a las instalaciones de este paso.

Según un portavoz de la autoridad fronteriza de Gaza, el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto está cerrado en el lado palestino debido a la presencia de tanques israelíes. Tres fuentes humanitarias citadas por la agencia Reuters advierten de que el flujo de ayuda a través del cruce está detenido.

Durante la operación nocturna, las tropas israelíes han matado a 20 milicianos palestinos y localizado numerosos túneles, y sin que las FDI hayan sufrido bajas hasta el momento, según ha detallado el diario 'The Times of Israel' citando a las FDI.

Detienen a varios manifestantes propalestinos en la Met Gala en Nueva York

La policía arrestó a varios manifestantes propalestinos en la ciudad de Nueva York en medio de la Met Gala, un prestigioso evento en apoyo al Museo Metropolitano de Arte.

Los manifestantes intentaban llevar sus quejas por la masacre de Israel en Gaza a esta gran cita anual en Nueva York, pero las fuerzas del orden impidieron que llegaran al museo e interrumpieran la alfombra roja. Los participantes sí lograron exhibir carteles con mensajes como "Poner fin a la ocupación de Palestina", "Cerrar los campus universitarios", "Poner fin al genocidio" y otros.

Australia, preocupada por la "pérdida de vidas inocentes" en la ofensiva israelí en Rafah

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, expresó este martes su preocupación por la "pérdida de vidas inocentes" durante los bombardeos israelíes en Rafah, una ciudad del sur de la Franja de Gaza que acoge a más de un millón de personas, incluidos desplazados por la guerra contra Hamás.

"No apoyamos la intervención en Rafah", dijo Albanese a periodistas en la ciudad de Rockhampton, en el noreste de Australia, al agregar que a su Gobierno le preocupa "la pérdida de vidas inocentes".

"Hemos dejado clara nuestra postura, al igual que Estados Unidos y todos nuestros socios de (la alianza de inteligencia) Cinco Ojos, como Canadá y Nueva Zelanda", remarcó Albanese al insistir como solución al conflicto en un alto al fuego duradero, la liberación de los rehenes y una solución de dos Estados, que excluya a Hamás.

Al menos doce palestinos mueren en bombardeos israelíes contra Rafá

Al menos doce palestinos han muerto este lunes por la noche en una serie de nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes han pedido la evacuación de los civiles ante una inminente operación terrestre contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al considerar que la urbe es su último reducto.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus ataques aéreos contra el este de la ciudad, precisamente la zona que pretendían evacuar primero, aunque también han apuntado hacia otras zonas en la parte más occidental, según la agencia de noticias palestina WAFA. Además, la mencionada agencia ha asegurado que los vehículos militares israelíes se encuentran a unos 200 metros del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, que sirve de punto de entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave, y que están disparando a los edificios de los alrededores.

Numerosos medios palestinos han compartido vídeos en los que se puede ver el lanzamiento de bengalas sobre la ciudad, especialmente en las zonas orientales de Rafá, en lo que sería una previa a la inminente ofensiva terrestre. De hecho, el diario palestino 'Filastín' ya ha informado sobre el sonido de un fuerte intercambio de disparos en esta parte de la urbe. Poco antes, las propias FDI han informado de que están "atacando y operando contra objetivos de la organización terrorista Hamás de manera selectiva en Mizrá Rafá", en esta misma zona.

La aviación israelí también ha bombardeado otras localizaciones a lo largo del enclave como la ciudad de Gaza, donde ha matado a cuatro personas en ataques contra varios barrios.

El Ejército israelí iza la bandera israelí en la parte palestina del cruce de Rafah

El Ejército israelí ha izado su bandera en el paso fronterizo de Rafah, en una muestra del inicio de la entrada por tierra a esta ciudad, mientras Netanyahu ha intensificado esta noche los ataques en toda la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes han tomado el control del lado palestino de este cruce, según informa la radio del Ejército de Israel.

Según un portavoz de la autoridad fronteriza de Gaza, el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto está cerrado en el lado palestino debido a la presencia de tanques israelíes. Tres fuentes humanitarias citadas por la agencia Reuters advierten de que el flujo de ayuda a través del cruce está detenido.

Guterres emplaza a las partes a cerrar un acuerdo de alto el fuego en Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha hecho un llamamiento tanto al Gobierno israelí como al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que cierren un acuerdo y pongan fin al sufrimiento de la población gazatí.

"Estoy profundamente preocupado por los indicios de que una operación militar a gran escala en Rafá puede ser inminente. La protección de los civiles es primordial en el Derecho Humanitario", ha apuntado en un mensaje publicado en la red social X.

Poco después, durante un encuentro con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha asegurado que esta acción "sería intolerable" tanto por su impacto humanitario como a nivel regional. "Una invasión terrestre en Rafá sería intolerable por sus devastadoras consecuencias humanitarias y por su impacto desestabilizador en la región", ha expresado.

Qatar enviará este martes una delegación a El Cairo para continuar con las negociaciones entre Hamás e Israel

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majid bin Mohamed al Ansari, ha confirmado que Doha enviará este martes una delegación a El Cairo, la capital de Egipto, para continuar con las negociaciones indirectas entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel después de que el grupo palestino haya aceptado la propuesta egipcia y qatarí, algo que la parte israelí aún no ha hecho.

Al Ansari ha mostrado a la agencia de noticias estatal qatarí QNA su esperanza de llegar a un acuerdo que lleve a un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, al intercambio de presos y a un incremento del flujo de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino.

A primera hora de este lunes, el Ejército de Israel anunció el inicio de una campaña de evacuación de civiles en Rafá, una acción rechazada por la comunidad internacional debido a que sirve de refugio para más de 1,4 millones de personas. Poco después, Hamás aceptó la propuesta de alto el fuego planteada por Egipto y Qatar, aunque Israel ha decidido continuar con su ofensiva sobre Rafá. Sin embargo, también ha anunciado el envío de una delegación de mediadores para "agotar" todas las opciones a fin de cerrar un acuerdo que cumpla con sus requisitos.

Arabia Saudí asegura que los ataques israelíes contra Rafah son parte de su "sangrienta campaña" en Gaza

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha asegurado que los ataques del Ejército de Israel sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, así como su ofensiva terrestre sobre la misma son parte de su "sangrienta campaña" contra los palestinos, obligándoles a desplazarse "hacia lo desconocido".

"(Riad) advierte de los peligros de las fuerzas de ocupación israelíes atacando la ciudad de Rafah como parte de su sistemática y sangrienta campaña para acometer contra todas las zonas de Gaza y desplazar a sus residentes hacia lo desconocido", reza un comunicado de la cartera ministerial publicado en su cuenta de la red social X.

Jordania advierte de que Israel "está poniendo en peligro el acuerdo" de tregua bombardeando Rafá

El Gobierno de Jordania ha advertido de que Israel "está poniendo en peligro el acuerdo" de alto el fuego para la Franja de Gaza, planteado por Qatar y Egipto, países mediadores entre las partes, y que ha contado con el visto bueno del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Se han hecho grandes esfuerzos para llegar a un acuerdo de intercambio de rehenes y que logre un alto el fuego. Hamás ha presentado una oferta. Si (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu realmente quiere un acuerdo, negociará la oferta en serio. Si no, está poniendo en peligro el acuerdo bombardeando Rafá", ha señalado el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, a través de su cuenta en la red social X.

Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado más de 50 "emplazamientos terroristas" de la milicia palestina en Rafá durante la jornada de este lunes, como preparativo para la entrada de las fuerzas terrestres después de que esta mañana emitieran una orden de evacuación para las zonas orientales de la región, que afectan a unos 100.000 palestinos.

Estudiantes de Oxford y Cambridge acampan en apoyo a Gaza

Estudiantes de las universidades de Oxford y Cambridge, las más prestigiosas de Reino Unido, han instalado sendas acampadas en apoyo a la población palestina y en contra de la operación militar israelí en la Franja de Gaza.

Decenas de activistas se han instalado frente al King's College de Cambridge y en el Museo Pitt Rivers de Oxford en unas "acampada de zona liberada" con actividades sobre Palestina y sobre "círculos de bienestar", según informa la cadena Sky News.

Una de las tiendas tiene una cocina improvisada que sirve comida caliente, hay un rincón de atención médica para emergencias y talleres artísticos y de artesanía.

Israel dice que seguirá negociando un alto el fuego mientras bombardea el este de Rafah

El Gabinete de Guerra israelí, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha acordado este lunes continuar "la operación" en Rafah, sur de Gaza, pero ha accedido a que una delegación se encuentre con los mediadores para seguir negociando un posible alto el fuego.

"A pesar de que la propuesta de Hamás está lejos de cumplir con los requisitos de Israel, Israel enviará una delegación de mediadores para agotar la posibilidad de alcanzar un acuerdo bajo condiciones aceptables", ha dicho la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

El mensaje llega después de que el jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, confirmara a los negociadores de Egipto y Catar que el grupo islamista aceptaba una propuesta de alto el fuego en Gaza, horas después de la orden israelí de evacuar el este de Rafah. Al mismo tiempo que Israel respondía al anuncio de Hamás, el Ejército israelí bombardeaba intensamente la ciudad sureña, donde más de un millón de desplazados acudieron a buscar refugio tras el comienzo de la guerra.

Israel bombardea 50 objetivos de Hamás en Rafá

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han bombardeado más de 50 objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la región de Rafá en las últimas horas.

Estos bombardeos contra "emplazamientos terroristas" ubicados en el extremo sur de la Franja de Gaza se producen como preparativo de la entrada de fuerzas terrestres israelíes en el este de Rafá, ha explicado el portavoz militar del Ejército, Daniel Hagari.

Esta misma mañana las Fuerzas Armadas israelíes han emitido una orden de evacuación para la región de las zonas orientales de Rafá que afectan a unos 100.000 palestinos en el que sería el primer paso de una ofensiva a gran escala contra la region, donde hay más de 1,2 millones de desplazados como consecuencia de la entrada de tropas israelíes que han ido barriendo de norte a sur el enclave palestino.

El Ejército israelí asegura que "examina muy seriamente" cualquier propuesta de acuerdo sobre los rehenes

El portavoz principal de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, ha asegurado que examina "muy seriamente" cualquier propuesta que facilite la liberación de los rehenes retenidos por las milicias palestinas en la Franja de Gaza.

"Estamos examinando cada respuesta muy seriamente y vamos a agotar todas las posibilidades sobre las negociaciones y la vuelta de los rehenes a sus casas lo antes posible", ha afirmado Hagari en una rueda de prensa recogida por el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'.

"Al mismo tiempo, seguimos operando en la Franja de Gaza y seguiremos haciéndolo", ha matizado el responsable militar israelí.

EEUU muestra preocupación por el cierre de Al Yazira en Israel

Estados Unidos ha mostrado preocupación este lunes por el cierre de la cadena panárabe Al Yazira en Israel, una medida amparada en una ley de medios aprobada el pasado mes de abril por el Parlamento israelí que abre la puerta a vetar a medios extranjeros.

"Creemos que Al Yazira debería poder operar en Israel, como lo hace en otros países de la región", ha indicado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, agregando que están "muy preocupados por esta acción".

Miller ha recordado las palabras del presidente, Joe Biden, en su discurso por el Día de la Libertad de Prensa el pasado 3 de mayo, en el que subrayó que "los periodistas y los trabajadores de los medios son una parte esencial de cualquier democracia".

Familiares de rehenes amenazan a Netanyahu con que "arderán las calles" si no acepta el acuerdo con Hamás

Familiares de los secuestrados en la Franja de Gaza han salido este lunes a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes y han advertido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que "arderán las calles" si no acepta la propuesta a la que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Los manifestantes han cortado ya la emblemática autopista Ayalon en Tel Aviv y han tomado la calle Begin, según recogen medios israelíes.

Una de las familiares, Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, ha emplazado a Netanyahu a ser "valiente", "un líder". "El Gobierno y el gabinete de guerra deben aceptar el acuerdo. Necesitamos a nuestros rehenes en casa. Hasta el último de ellos", ha afirmado en declaraciones a la televisión israelí Canal 12.

Ben Gvir rechaza los "trucos" de Hamás para un alto el fuego y pide "conquistar Rafá"

El ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, ha rechazado este lunes el anuncio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el que acepta una propuesta de alto el fuego de Qatar y Egipto, una acción que ha calificado de "truco" y ha instado por ello a "conquistar Rafá".

"Solo hay una respuesta a los trucos y juegos de Hamás: una orden inmediata de conquistar Rafá, aumentar la presión militar y seguir hasta la derrota total de Hamás, hasta su derrota definitiva", ha publicado Ben Gvir, quien lidera además el partido Otzma Yehudit, Poder Judío, en su cuenta en la red social X.

Hamás ha anunciado que acepta la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza planteada por los países mediadores Qatar y Egipto. El líder político de Hamás, Ismail Haniye, ha trasladado esta decisión al ministro de Asuntos Exteriores qatarí, Mohamed bin Abulrahman al Thani, y al ministro de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, según un comunicado de Hamás recogido por medios palestinos afines.

EEUU confirma que revisa la respuesta de Hamás sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha confirmado este lunes que está revisando ya la respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la propuesta de alto el fuego planteada por Egipto y Qatar para la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 34.700 palestinos.

"Puedo confirmar que Hamás ha emitido una respuesta. Estamos revisando esa respuesta ahora y discutiéndola con nuestros socios en la región", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller.

Miller ha dicho que el acuerdo "es una máxima prioridad" para Estados Unidos. En este sentido, ha recordado la llamada mantenida este mismo lunes entre el presidente Joe Biden y el primer ministro, Benjamin Netanyahu. "Todos estamos enfocados en esto", ha agregado.

Muere un periodista palestino en un bombardeo israelí en Gaza

Un reportero gráfico palestino identificado como Mustafa Ayyad ha muerto este lunes en un bombardeo israelí sobre el barrio de Al Zaitun, en el sur de Ciudad de Gaza.

Ayyad ha trabajado como periodista para varios medios de comunicación, según ha informado la oficina de medios del Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informa el diario palestino 'Filastin' en su edición digital.

El periodista resultó herido en un ataque de un avión de reconocimiento israelí y fue trasladado al Hospital Bautista Al Ahli, el último hospital que continúa funcionando en la capital gazatí. El personal sanitario constató su fallecimiento por lesiones en el cerebro, el corazón y el hígado.

Erdogan insta a Israel a aceptar el alto el fuego aprobado por Hamás

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado este lunes su satisfacción por el anuncio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de aceptar una propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza y ha emplazado a Israel a hacer lo propio.

"Nos satisface que Hamás haya anunciado que acepta el alto el fuego tras nuestras sugerencias. Ahora Israel debe dar el mismo paso", ha afirmado Erdogan en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

"Todos los actores occidentales deberían presionar al gobierno israelí. Os insto a hacerlo", ha añadido el mandatario turco, según recoge la agencia de noticias turca Anatolia.

El paso de Kerem Shalom permanece cerrado por segundo día consecutivo tras un ataque con cohetes

El paso fronterizo de Kerem Shalom, que conecta el sureste de la Franja de Gaza con territorio israelí, permanece cerrado por segundo día consecutivo tras el lanzamiento en la víspera de una decena de cohetes desde la región de Rafá por el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

"Kerem Shalom, el principal cruce de ayuda hacia Gaza, está cerrado. Esto se debe a razones de seguridad después de que Hamás disparara ayer cohetes contra el cruce", ha dicho en X el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos.

El anuncio se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya mantenido este lunes una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien "ha estado de acuerdo en garantizar que el paso de Kerem Shalom esté abierto para la entrada de ayuda humanitaria", según un comunicado remitido por la Casa Blanca.

Hamás anuncia que acepta la propuesta de acuerdo de alto el fuego para Gaza de Qatar y Egipto

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes que acepta la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza planteada por los países mediadores Qatar y Egipto.

El líder político de Hamás, Ismail Haniye, ha trasladado esta decisión al ministro de Asuntos Exteriores qatarí, Mohamed bin Abulrahman al Zani, y al ministro de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, según un comunicado de Hamás recogido por medios palestinos afines.

El anuncio se produce pocas horas después de que Israel iniciara la evacuación de la población palestina de Rafá con vistas al comienzo de una ofensiva militar contra el que consideran último reducto de Hamás en la Franja de Gaza.

Un centenar de manifestantes propalestinos acampan en la Universidad de Ámsterdam, en Países Bajos

Un centenar de manifestantes ha desplegado este lunes tiendas de campaña, pancartas y carteles en el campus de Roeterseiland de la Universidad de Ámsterdam (UvA), en Países Bajos, para pedir a las autoridades universitarias que "pongan fin a su complicidad con los crímenes de Israel" en la Franja de Gaza.

Los manifestantes piden que la universidad rompa vínculos con empresas e instituciones israelíes y han advertido de que no se retirarán del césped del campus hasta que cumplan con sus demandas, según ha recogido el diario 'Het Parool'.

El concejal del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), Stijn Nijssen, ha señalado en la red social X que este campamento formado por personas que expresan "consignas antisemitas" no forma parte de "un entorno de aprendizaje seguro para todos los estudiantes", por lo que ha pedido su desmantelamiento.

El líder opositor Yair Lapid pide evitar "comentarios innecesarios" que obstaculicen la liberación de rehenes

El líder opositor israelí Yair Lapid ha pedido este lunes poner fin a los "comentarios innecesarios" que obstaculizan la puesta en libertad de los rehenes secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre en Israel y que continúan en la Franja de Gaza.

Lapid, que ha lamentado que la retórica del Gobierno a menudo obstaculiza un acuerdo al respecto, ha aseverado que su liberación "se está viendo amenazada por comentarios innecesarios por parte de los ministros que forman el Gobierno" del primer ministro, Benjamin Netanyahu. "Los cálculos políticos y la temeridad deben detenerse", ha aseverado.

En este sentido, ha lamentado que Israel "carece de un adulto responsable que ponga fin a la locura" y ha acusado a las autoridades de "gestionar de forma pobre las negociaciones" entre las partes. "El Gobierno israelí ha abandonado a los rehenes y debe hacer todo lo que esté en su mano para traerlos de vuelta a casa", ha puntualizado.

Biden reitera a Netanyahu "la clara posición" de EEUU contra una invasión de Rafah

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha reiterado este lunes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la "clara posición" de Estados Unidos con respecto a una invasión terrestre de la ciudad sureña gazatí de Rafah, algo a lo que se opone Washington hasta que no haya un plan efectivo para evacuar a los civiles.

"El presidente reiteró su clara posición sobre Rafah", ha dicho la Casa Blanca en un comunicado informando de la llamada entre los dos líderes, que llega justo después de que el Ejército israelí ordenara evacuar a unos 100.000 residentes de Rafah ante la posibilidad de una acción militar.

Bomberos egipcios entran en Rafá por el incendio de almacenes de ayuda humanitaria bombardeados por Israel

Egipto ha enviado a bomberos a través del paso de Rafá para colaborar en las labores de extinción del fuego que afecta a varios almacenes bombardeados por Israel.

La televisión pública egipcia ha informado de esta medida adoptada por las autoridades egipcias tras los bombardeos israelíes. También el diario estatal Al Ahram se ha hecho eco de la información.

Por su parte, las Fuerzas Armadas israelíes han informado en las últimas horas de que han bombardeado varios "objetivos terroristas" en la región de Rafá, cerca del lugar desde el que el domingo fueron lanzados varios proyectiles que mataron a cuatro militares israelíes en Kerem Shalom, al sureste del enclave palestino.

Egipto refuerza su presencia militar en el norte del Sinaí y alerta del peligro de una ofensiva en Rafá

Las autoridades de Egipto han reforzado su presencia militar en el norte del Sinaí, que limita con la Franja de Gaza, a medida que alerta del peligro que supondría una intervención militar de Israel en la ciudad de Rafá, situada en el sur del enclave palestino.

El Ministerio de Exteriores del país africano ha indicado en un comunicado que cualquier tipo de operación militar en la zona supone un "riesgo humanitario que pone en peligro a millones de palestinos que se encuentran en la zona", por lo que ha pedido a Israel ejercer "la mayor de las contenciones" y tratar de evitar un aumento de la tensión en un momento clave para las negociaciones entre las partes.

Así se ha pronunciado el Gobierno egipcio poco después de que Israel haya hecho un llamamiento a la evacuación "inmediata" de la población que reside en la zona orienta de Rafá, ante la inminente irrupción de las tropas israelíes.

Adelante exige a la Junta conocer "todos sus acuerdos" con Israel y empresas y el cese de relaciones diplomáticas

Adelante Andalucía ha explicado este lunes que va a hacer "una petición de información" al Gobierno andaluz para que explique "todos los acuerdos que tiene con Israel o con empresas de Israel", demanda a la que ha sumado que "se rompan relaciones mientras que Israel siga haciendo un genocidio y siga ocupando Palestina". En rueda de prensa de su responsable de Organización, Néstor Salvador, ha argumentado sobre ese posicionamiento de su partido que "los andaluces no queremos ser responsables ni por acción ni por omisión de colaborar con este genocidio". (EP)

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí sobre su puesto médico en el campamento de Tulkarem

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este lunes que el Ejército de Israel ha atacado un puesto médico en el campo de refugiados de Tulkarem, en el norte de Cisjordania, provocando el colapso de las instalaciones.

"Las fuerzas de ocupación israelíes han hecho estallar el puesto médico de la Media Luna Roja Palestina en el campamento Tulkarem", ha alertado la organización en un breve mensaje en su cuenta de la red social X.

"Todo el equipamiento médico ha resultado dañado y quedado fuera de servicio", ha lamentado, al mismo tiempo que ha denunciado que las tropas israelíes siguen obstaculizando las labores de los médicos y sanitarios. (EP)

UNICEF alerta de "riesgos catastróficos" para 600.000 niños en Rafah ante el asalto israelí

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido este lunes de los "riesgos catastróficos" a los que se enfrentan unos 600.000 niños en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ante el asalto a gran escala que ya ultima el Ejército israelí, poco después de que se ordenasen las primeras evacuaciones en esta zona. Antes de la guerra, en Rafah vivían unas 250.000 personas, pero la ONU estima que ahora se agolpan en esta localidad 1,2 millones, en su mayoría llegadas de otras zona de la Franja. La masificación es tal que hay unas 20.000 personas por kilómetro cuadrado, una densidad que prácticamente duplica la de Nueva York. (EP)

Harris habla con Sánchez y reafirma el deseo de reconocer a Palestina como Estado

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha confiado en poder lograr avances conjuntos con España para reconocer a Palestina como Estado tras hablar este lunes por teléfono con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Reafirmamos el deseo de que tanto España como Irlanda reconozcan a Palestina", por ser "la única manera de lograr la paz y la estabilidad en la región, con un Estado de Palestina y el Estado de Israel viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad", afirmó Harris en una declaración difundida por los medios locales. "Sánchez y yo estamos ansiosos por lograr avances en esto muy pronto y acordamos permanecer en estrecho contacto. Estamos coordinando esfuerzos con otros Estados europeos para reconocer un Estado palestino junto con países de ideas afines. Esto se hará de manera que pueda tener el impacto más positivo" sobre el terreno, ha dicho. (Efe)

Unicef alerta de que una ofensiva en Rafah tendría “riesgos catastróficos” para los 600.000 niños que se refugian en la zona

Unicef advirtió este lunes de que un asedio militar y una incursión terrestre israelí en Rafah tendría “riesgos catastróficos” para los 600.000 niños que actualmente se refugian en ese enclave de Gaza, lo que agravaría el “continuo deterioro de la crisis humanitaria” en la Franja.

Lo hizo en un comunicado en el que recalcó que actualmente hay unos 1,2 millones de refugiados en Rafah, un lugar donde antes de la ofensiva israelí vivían unas 250.000 personas, y puso de manifiesto que aproximadamente la mitad de la población allí son menores de edad, “muchos de los cuales se han visto desplazados varias veces y se refugian en tiendas de campaña o en viviendas informales e inestables”.

Ante esta situación, Unicef alertó de la posibilidad de “una nueva catástrofe para los niños y niñas”, puesto que “las operaciones militares provocarán un número muy elevado de víctimas civiles y los pocos servicios básicos e infraestructuras que les quedan para sobrevivir quedarán totalmente destruidos”. (Servimedia)

Madrid convoca a los rectores para mantener "la política fuera de las aulas" en el conflicto en Gaza

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades convocará próximamente la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para velar por que se mantenga "la política fuera de las aulas" en casos como el del conflicto entre Israel y Palestina, después de que la Junta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense (UCM) aprobara una declaración que pedía la suspensión de la cuenta bancaria que esta institución tiene con el Banco Santander "por financiar la industria fósil y la industria armamentística implicada en el genocidio sobre Gaza".

En esta declaración, aprobada por en la reunión de la Junta del pasado 26 de abril, desde la Facultad se acusa a ésta y otras entidades bancarias españolas de financiar a la industria de los combustibles fósiles en todo el mundo, así como a compañías que dotan "de cazas y helicópteros al ejército israelí", que están relacionadas con "la fabricación de drones con la Industria Aeroespacial Israelí (IAI)" o que desarrollan "proyectos solares israelíes en territorio ocupado palestino", al tiempo que las relacionan con la venta de armamento a otros países como Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos, por lo que se pedía a la UCM la suspensión de la cuenta bancaria, según consta en dicha declaración, adelantada por el diario 'ABC' y consultada por Europa Press. (EP)

Jordania advierte contra "otra masacre de palestinos" ante una inminente invasión de Rafah

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, advirtió este domingo contra "otra masacre de palestinos", cuando Israel ha ordenado la evacuación del este de Rafah ante una inminente invasión de esta localidad, que alberga a más de 1,4 millones de desplazados por la guerra en la Franja de Gaza. "Se está gestando otra masacre de palestinos. Israel advierte a los palestinos que abandonen Rafah porque amenaza con un ataque. Todos debemos actuar ahora para impedirlo", publicó Safadi en su cuenta oficial de X. (Efe)

Sánchez última con su homólogo irlandés el reconocimiento conjunto del Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que mantuvo por la mañana una conversación con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, sobre la "voluntad de ambos gobiernos de reconocer el Estado palestino y coordinar nuestros esfuerzos para llevarlo a cabo".

"La solución de los dos Estados es la única fórmula para lograr un futuro de paz, seguridad y estabilidad en la región", sostuvo Sánchez en el mensaje difundido en redes sociales para dar cuenta de esta llamada de la que Harris ya había informado. El mandatario irlandés reconoció que ambos están ansiosos por lograr "avances" que permitan este reconocimiento "muy pronto". (Servimedia)

Alumnos de la Universidad de Barcelona organizan una acampada en apoyo a Palestina

El Comité Estudiantil en Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de Barcelona (UB) ha convocado para la tarde de este lunes una acampada ante el rectorado para reclamar que el centro rompa relaciones institucionales con Israel hasta que acaben los ataques contra el pueblo Palestino y el genocidio en Gaza. Así lo ha explicado a EFE la miembro del comité Emma Cercós, quien ha indicado que la acampada empezará esta tarde ante el rectorado de la UB, situado en el Edificio Histórico de esta universidad, y que se prolongará, como mínimo, hasta la celebración del claustro extraordinario de la institución del próximo miércoles 8 de mayo. El claustro extraordinario de la UB decidirá si apoya una moción en apoyo al pueblo palestino y si rompe las relaciones institucionales y académicas con universidades, centros de investigación, empresas y otras instituciones. (Efe)

Los muertos en Gaza superan los 34.700, tras al menos 52 muertos en las últimas 24 horas

La cifra de muertos en la guerra en Gaza, que cumple mañana siete meses, aumentó hoy a 34.735 fallecidos y 78.108 heridos, tras una madrugada de intensos bombardeos en Rafah que dejaron al menos 26 gazatíes muertos. "La ocupación israelí cometió 5 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 52 muertes y 90 heridos durante las últimas 24 horas", dijo hoy el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, que recordó que muchas víctimas "siguen bajo los escombros y en las carreteras". (Efe)

La Presidencia palestina pide a EEUU actuar contra invasión en Rafah "antes de que sea tarde"

El portavoz oficial de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, ha urgido este lunes a la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, actuar "de inmediato" e impedir una invasión terrestre en Rafah, sur de Gaza, después de que el Ejército israelí ordenase hoy la evacuación de parte de su ala oriental. "Pedimos a la Administración estadounidense que actúe de inmediato y evite el genocidio y el desplazamiento, y responsabilice a Israel por graves violaciones contra el Derecho Internacional antes de que sea demasiado tarde", dijo Rudeineh, según informó hoy la agencia de noticias WAFA, ligada al Gobierno palestino. (Efe)

La Presidencia palestina alerta de que una ofensiva contra Rafah sería genocidio

La Presidencia de la Autoridad Palestina ha acusado este lunes a Israel de iniciar preparativos para lanzar una ofensiva militar contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y ha recalcado que, de materializarse, supondría "el mayor crimen de genocidio" desde el inicio de la ofensiva contra el enclave hace cerca de siete meses.

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, harecalcado que una ofensiva contra la ciudad supondría que cerca de 1,5 millones de palestinos sean sometidos a "una masacre genocida" y ha pedido a Estados Unidos, principal aliado de Israel, que actúe para impedir una "agresión", según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA. (EP)

Macron traslada a Netanyahu "su más firme oposición" a una ofensiva militar contra Rafah

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha trasladado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "su más firme oposición" a una ofensiva militar contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y ha respaldado los esfuerzos de mediación de cara a un posible acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que incluya la liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre. Macron mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu durante la tarde del domingo en la que reiteró "su más firme oposición a una ofensiva israelí sobre Rafah" y la "absoluta urgencia de garantizar una entrada masiva de ayuda humanitaria por todos los puntos de acceso a la Franja de Gaza", según un comunicado publicado este lunes por la Embajada francesa en Israel. (EP)

Los hutíes del Yemen detienen a cinco personas por presuntamente espiar para EEUU e Israel

Los rebeldes hutíes del Yemen han anunciado este lunes la detención de cinco personas que presuntamente informaron a Estados Unidos e Israel sobre las ubicaciones de los puntos de lanzamiento de misiles y drones utilizados por los insurgentes yemeníes para lanzar sus ataques contra el mar Rojo. El Ministerio de Interior, controlado por los hutíes, ha informado en un comunicado que los cinco detenidos habían sido "reclutados" por una agencia de inteligencia denominada "Fuerza 400" dirigida por Ammar Saleh, sobrino del expresidente del Yemen Ali Abdalá Saleh.

El objetivo de su misión, según la nota, era "recopilar información e identificar los sitios de lanzamiento" utilizados por los rebeldes en la costa occidental del Yemen "en nombre del enemigo estadounidense e israelí". Asimismo, ha indicado que los cinco hombres fueron reclutados poco después de que los hutíes iniciaran, el pasado 19 de noviembre, sus operaciones militares contra la navegación comercial en el mar Rojo y el mar Arábigo, además de realizar varios lanzamientos de misiles y drones contra Eilat, localidad en el sur de Israel. Según el Ministerio hutí, los detenidos confesaron haber "vigilado los lugares de lanzamiento de misiles, drones y barcos militares", además de "proporcionar sus coordenadas" a sus superiores de "Fuerza 400". (Efe)

Suben a cuatro los soldados israelíes muertos en un ataque de Hamás al sur de Gaza

El Ejército de Israel ha elevado este lunes a cuatro los soldados muertos, después de que este domingo Hamás lanzase desde Rafah una decena de proyectiles de mortero hacia la zona del cruce humanitario de Kerem Shalom, en el sur de la Franja de Gaza, contra una supuesta base militar israelí. Anoche, las tropas ya informaron de la muerte de tres soldados, y dijeron que otros once habían sido heridos, tres de ellos en estado grave. (Efe)

Bélgica busca socios en Europa para imponer sanciones comerciales a Israel

El primer ministro de Bélgica, el liberal Alexander de Croo, que aboga por que la Unión Europea imponga sanciones comerciales por su ofensiva en Gaza, ha declarado que busca apoyos entre los Estados miembros para castigar económicamente a Israel. "¿Podemos simplemente continuar con Israel como socio comercial? No lo creo", ha dicho el jefe del Gobierno de Bélgica en una entrevista que publica este lunes el diario flamenco Het Laatste Nieuws. (Efe)

El Eército israelí lleva a cabo ataques aéreos en áreas en el este de Rafah, según Hamás

El Ejército israelí ha llevado a cabo esta mañana ataques aéreos en áreas en el este de Rafah, cerca de vecindarios que recibieron órdenes de evacuación, según ha informado este lunes Al-Aqsa TV, medio de Hamás. (Reuters)

La acampada propalestina de València cumple una semana y pide respuestas de la Universitat

Los universitarios que participan en la acampada de solidaridad con Palestina que desde hace una semana se realiza en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València (UV), denuncian que aún siguen "sin respuesta" por parte del rectorado, al que reclaman que se siente con ellos para hablar de sus demandas. La acampada, que parte del movimiento social BDS País Valencià, exige el "fin del genocidio en Gaza", pero también el cese de acuerdos de las universidades e instituciones con cualquier empresa u organismo de Israel que financie este "apartheid". "Ya llevamos una semana entera, se cumplen ocho días de acampada y aún hoy seguimos sin respuesta de la UV", ha asegurado a EFE uno de los estudiantes que participa en la protesta, que ha añadido que sus demandas son públicas y se "conocen de sobra" por parte de la Universitat. (Efe)

Albares se reunirá con Blinken en Washington para tratar de Ucrania y Oriente Medio

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajará el próximo viernes a Washington para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con quien tratará tanto la guerra en Ucrania como la grave crisis desatada en Oriente Medio a raíz del conflicto en la Franja de Gaza. "Este viernes voy a viajar a Washington, donde voy a mantener un encuentro con mi colega y buen amigo Tony Blinken", ha anunciado el ministro durante su participación en un foro sobre "Autonomía estratégica europea". Ha señalado que en su encuentro del viernes ambos abordarán la guerra en Ucrania y también de Oriente Medio, y ha recordado que el Gobierno defiende "exactamente los mismos principios" en ambos conflictos. "Al final lo que queremos es que vuelva la paz en ambos sitios", ha señalado. (Efe)

Egipto trata de contener escalada tras fracaso de negociación de tregua en Gaza

Egipto redobla este lunes sus esfuerzos de mediación para tratar de contener la escalada entre el grupo islamista Hamás e Israel tras la interrupción de las conversaciones para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, según la televisión estatal egipcia Al Qahera News. Según la cadena, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano, el equipo de mediación egipcio "intensificó sus llamadas para controlar la escalada actual entre las dos partes", que esta mañana ha llevado al Ejército israelí a mandar órdenes de evacuación a unos 100.000 gazatíes del este de Rafah, en el extremo sur de la Franja.

Una fuente de seguridad de alto rango citada por Al Qahera News ha asegurado que las conversaciones de tregua iniciadas hace dos días en El Cairo entre delegaciones de Hamás, Egipto y Qatar se han "interrumpido" debido a la actual escalada y al ataque del grupo islamista que ayer mató a tres soldados israelíes en el cruce de Kerem Shalom. (Efe)

Díaz insiste en reconocer ya a Palestina y en que viajará allí tras el "largo proceso electoral"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha insistido este lunes en urgir al PSOE a que el Consejo de Ministros de mañana martes reconozca al Estado palestino y en que ella misma viajará a Cisjordania cuanto pueda hacerlo tras el "largo proceso electoral" que vive España con las elecciones gallegas, vascas, catalanas y europeas. En una entrevista en TVE, Díaz no aclaró si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, le han dado alguna respuesta a la petición que lanzó ayer ella en un acto de la campaña electoral catalana. (Servimedia)

La UNRWA alerta de las consecuencias "devastadoras" para los civiles de una ofensiva de Israel en Rafah

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha recalcado este lunes de que una ofensiva militar de Israel contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, "significará más sufrimiento y muerte para los civiles" y ha alertado de que las consecuencias serían "devastadoras".

"Una ofensiva israelí contra Rafah significaría más sufrimiento y muerte para los civiles. Las consecuencias serían devastadoras para 1,4 millones de personas", ha dicho, en referencia a la actual población de la ciudad, en su mayoría integrada en la actualidad por desplazados desde otras zonas del enclave palestino. (EP)

Sánchez y el primer ministro de Irlanda acuerdan reconocer "en breve" el Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, han resaltado este lunes la importancia de reconocer formalmente al Estado Palestino y se han mostrado de acuerdo en dar "en breve" el paso, sin entrar en posibles fechas.

Ambos han hablado este lunes por la mañana por teléfono, enfatizando la voluntad de ambos gobiernos de avanzar en el reconocimiento de Palestina. Harris ha destacado en su cuenta de Twitter que sería un gesto "importante" con vistas a asumir que sólo puede haber "paz y estabilidad" en Oriente Próximo con una solución de dos Estados". (EP)

Borrell pide un alto el fuego urgente en Gaza y condena ataques islamistas a Israel

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha subrayado este lunes la urgencia por lograr un alto el fuego en Gaza para lograr la liberación de rehenes israelíes y aliviar la hambruna de los palestinos, al tiempo que condenó "inequívocamente" el lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano a Israel. "Es urgente un alto el fuego para lograr la liberación de los rehenes y llevar alivio a los que mueren de hambre", ha señalado Borrell en un mensaje en la red social X. Israel y el grupo islamista Hamás continúan estancados en una enésima ronda de negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, que concluyó el domingo sin éxito aparente, ante la negativa israelí de poner fin a la guerra en el enclave palestino tras siete meses y más de 34.600 gazatíes muertos. (Efe)

Israel dice que aceptó "concesiones significativas" y que Hamás "rechazó en repetidas ocasiones" un acuerdo

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha asegurado este lunes que el Gobierno israelí aceptó "concesiones significativas" en las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha recalcado que el grupo islamista palestina "ha rechazado en repetidas ocasiones" la posibilidad de un acuerdo.

"Israel aceptó concesiones significativas para lograr la vuelta a casa de los rehenes, pero Hamás ha mostrado su rechazo en repetidas ocasiones", ha dicho, antes de recalcar que "todo el mundo entiende" que el líder del grupo en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, "no tiene intención de liberar a todos los rehenes, incluso a cambio de todo". (EP)

Hamás advierte de una invasión en Rafah: "Es una escalada peligrosa que tendrá consecuencias"

Sami AbuZuhri, un alto funcionario de Hamás, ha asegurado este lunes que la orden de evacuación de Rafah de Israel antes de una ofensiva esperada es una "escalada peligrosa que tendrá consecuencias". (Reuters)

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra Israel en respuesta al ataque en este del Líbano

El grupo chií libanés Hizbulá lanzó este lunes "decenas" de cohetes contra una base militar en el norte de Israel, en respuesta a un bombardeo que de madrugada causó al menos tres heridos en el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común. "En respuesta a la agresión del enemigo contra la región de la Bekaa, combatientes de la Resistencia Islámica atacaron a las 9.00 del lunes (6.00 GMT) con decenas de cohetes 'Katyusha' el cuartel general de la comandancia de la Brigada Golani 210 en la base de Nafah", anunció la formación en un comunicado. Las instalaciones objetivo de la acción se ubican en los Altos del Golán, que el Estado judío arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y donde los ataques de Hizbulá son considerados de mayor importancia estratégica que en otras zonas del territorio israelí. (Efe)

Israel justifica a EEUU la invasión en Rafah y lo achaca a la negación de Hamás a liberar rehenes

"Se requiere una acción militar israelí en Rafah debido al rechazo de Hamás a las propuestas mediadas para una tregua en Gaza bajo la cual el grupo islamista palestino liberaría a algunos rehenes", ha justificado este lunes el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallants, en un comunicado. El comunicado dice que Gallant transmitió ese mensaje en una conversación nocturna con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. (Reuters)

Al menos tres heridos en un bombardeo israelí contra un fábrica en el este del Líbano

Al menos tres personas resultaron heridas este lunes a causa de un bombardeo israelí contra una fábrica en el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar las hostilidades entre el grupo chií Hizbulá y el Estado judío. Cazas israelíes atacaron de madrugada un edificio ubicado en la localidad de Sefri, hiriendo a tres civiles y destruyendo el inmueble objetivo de la acción, cuyos escombros quedaron esparcidos por una carretera cercana, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

El Valle de la Bekaa es un importante bastión de Hizbulá y en los últimos meses ha sido bombardeado por Israel en varias ocasiones, si bien el fuego cruzado entre las partes se sigue concentrando principalmente en las áreas cercanas a la divisoria de facto entre los dos países. (Efe)

El Ejército israelí asegura que necesita desplazar a 100.000 personas en Rafah

El Ejército de Israel estima que necesita evacuar de forma forzosa a 100.000 palestinos en Rafah. Asimismo, asegura que se trata de una evacuación de "alcance limitado". Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto, recibieron esta mañana mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, ha informado este lunes el Ejército israelí. "De acuerdo con la aprobación del Gobierno (israelí), una evaluación de la situación en curso guiará el movimiento gradual de civiles de las áreas especificadas hacia el área humanitaria", señala el Ejército en un comunicado. (Efe / Reuters)

El Ejército israelí asegura que necesita desplazar a 100.000 personas en Rafah

El Ejército de Israel estima que necesita evacuar de forma forzosa a 100.000 palestinos en Rafah. Asimismo, asegura que se trata de una evacuación de "alcance limitado". Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto, recibieron esta mañana mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, ha informado este lunes el Ejército israelí. "De acuerdo con la aprobación del Gobierno (israelí), una evaluación de la situación en curso guiará el movimiento gradual de civiles de las áreas especificadas hacia el área humanitaria", señala el Ejército en un comunicado. (Efe / Reuters)

El Ejército de Israel pide a los palestinos abandonar Rafah "inmediatamente" ante una inminente ofensiva

El Ejército de Israel ha pedido a los palestinos este lunes abandonar "inmediatamente" la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ante una inminente ofensiva en la que las tropas israelíes "usarán una fuerza extrema contra organizaciones terroristas" en las zonas residenciales. "Un llamamiento urgente a todos los residentes y desplazados en la zona del municipio de Al Shuka y en los barrios de Al Salam, Al Jeneina, Tabbat Ziraa y Al Byuk en la ciudad de Rafah: las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) usarán una fuerza extrema contra las organizaciones terroristas en las zonas donde residen, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que esté cerca de organizaciones terroristas pone su vida y la de su familia en peligro", ha publicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta de la red social X. (EP)

La UNRWA denuncia que Israel sigue bloqueándoles el acceso a la Franja de Gaza

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este domingo que Israel sigue impidiendo al organismo el acceso a la Franja de Gaza para realizar labores humanitarias. "Las autoridades israelíes continúan denegando el acceso humanitario a Naciones Unidas. Esta misma semana han desaprobado, por segunda vez, mi entrada a Gaza, donde tenía planeado estar con nuestros equipos de la UNRWA, incluidos aquellos en el frente", ha publicado en su cuenta de la red social X. (Efe)

El jefe del Pentágono traslada a Israel sus condolencias por la muerte de tres soldados en un ataque sobre Kerem Shalom

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha trasladado este domingo a su homólogo israelí, Yoav Gallant, sus condolencias por la muerte de tres de sus militares en un ataque con cohetes de las milicias palestinas contra una zona situada cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sureste de la Franja de Gaza. Además, otros once militares han resultado heridos. Este ataque, reivindicado por el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha provocado el cierre del paso fronterizo, que comunica el sureste de la Franja con territorio israelí. Los proyectiles han impactado en una zona deshabitada ubicada cerca de unas instalaciones militares. (EP)

El Ejército israelí evacúa a civiles palestinos antes de una posible invasión terrestre en Rafah

Las fuerzas armadas de Israel han comenzado a evacuar a civiles palestinos de Rafah antes de una amenaza de asalto a la ciudad del sur de Gaza, ha dicho el lunes una emisora ​​israelí. No hubo confirmación inmediata por parte del ejército del informe en la Radio del Ejército. Según el informe, las evacuaciones se centraron ahora en unos pocos distritos periféricos de Rafah, desde donde, según dijo, los evacuados serían dirigidos a ciudades de tiendas de campaña en las cercanas Khan Younis y Al Muwassi. (Reuters)

Israel bombardea posiciones de milicias proiraníes en Siria tras un ataque contra los Altos del Golán

El Ejército de Israel ha bombardeado este domingo posiciones de milicias proiraníes en Siria en respuesta a un ataque previo atribuido a estos grupos armados contra los ocupados Altos del Golán, un intercambio de hostilidades que se han visto incrementados desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes han lanzado cuatro misiles contra las localidades de Tal al Yabiya, Tal al Jumu y Tal Ashtra, en la gobernación de Daraa (sur), mientras que las milicias han disparado tres misiles contra el mencionado territorio, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. (EP)

Al menos 21 palestinos asesinados, ocho de ellos niños, en un bombardeo del Ejército israelí contra Rafah

Al menos 21 palestinos, entre ellos ocho niños, han muerto este lunes de madrugada en un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes planean una operación terrestre a pesar de las críticas internacionales, y es que la urbe sirve de refugio para más de 1,4 millones de personas. Los ataques de la aviación israelí han alcanzado diez viviendas repartidas en numerosos barrios de la ciudad, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA. (EP)

Netanyahu asegura que Israel "luchará hasta la victoria" contra Hamás incluso si se quedan "solos"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este domingo que "lucharán hasta la victoria" contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) incluso si se quedan "solos", en referencia a la presión internacional para que cese su ofensiva sobre la Franja de Gaza. "Desde aquí, desde Jerusalén, estoy enviando un mensaje muy claro: no encadenarán nuestras manos, e incluso si Israel tiene que quedarse solo, se quedará solo y seguirá luchando contra nuestros enemigos hasta la victoria", ha declarado durante un acto en conmemoración del Holocausto, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Tres soldados muertos y nueve heridos en ataque de Hamás en el sur de Gaza

El Ejército de Israel ha informado que tres de sus soldados han murto y otros nueve han resultado heridos en una andanada de proyectiles de mortero cerca de la frontera sur de Gaza, lo que provocó el cierre del cruce fronterizo de Kerem Shalom. El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, reivindicaron horas antes el ataque y ya aludieron a víctimas mortales. El objetivo del ataque era un puesto militar desde donde, según Hamás, Israel organizaba la invasión de Rafah y bombardeos contra el sur del enclave. EFE

Condenan la medida de Israel de cerrar Al Jazeera en su territorio

También el secretario general de la ONU, António Guterres, ha criticado la medida de Israel de cerrar Al Jazeera en el territorio. "La ONU está firmemente en contra de cualquier decisión que busque restringir la libertad de prensa", ha afirmado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, también ha "lamentado" el cierre de Al Jazeera. "Unos medios de comunicación libres e independientes son esenciales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas", ha apuntado. "Ahora aún más dadas las estrictas restricciones a la información desde Gaza. La libertad de expresión es un derecho humano fundamental. Instamos al Gobierno a anular la prohibición", ha añadido. Europa Press

Naciones Unidas insta a Israel a que revoque la orden de suspensión a Al Jazeera

La oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas ha denunciado la orden de suspensión declarada este domingo por Israel para suspender la actividad de la cadena panárabe Al Jazeera e instado al Gobierno a que revoque su decisión. "Lamentamos la decisión del gabinete (israelí) de cerrar Al Yazira en Israel", ha hecho saber la oficina en su cuenta de X. "La libertad de expresión es un derecho humano clave. Instamos al Gobierno (israelí) a revocar la prohibición", concluye la nota de la ONU.

Israel bombardea un centro de mando de Hamás

Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado un centro de mando de Hamás en el centro de la Franja de Gaza, que se había instalado en un antiguo inmueble de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA). "La organización terrorista Hamás se aprovecha sistemáticamente de las instituciones internacionales y de la población civil para utilizarlos como escudos humanos y perpetrar atentados terroristas contra el Estado de Israel", ha asegurado el Ejército israelí en un comunicado. El lugar atacado era utilizado para lanzar ataques directos contra fuerzas militares y para atacar los envíos de ayuda humanitaria, según el comunicado militar. Además se empleaba para suministrar armamento y otros bienes a miembros que están atrincherados en los túneles. Europa Press

Israel y Hamás concluyen una nueva ronda de negociaciones sobre Gaza sin éxito aparente

Israel y el grupo islamista Hamás continúan estancados en una enésima ronda de negociaciones para alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza, que concluyó sin éxito aparente, ante la negativa israelí de poner fin a la guerra en el enclave palestino tras siete meses y más de 34.600 gazatíes muertos. El grupo islamista anunció esta noche su salida de El Cairo, tras dos jornadas de negociación, y dijo también haber entregado una respuesta a los mediadores de Egipto y Catar a la propuesta de acuerdo, sin detallar el contenido. "La actual ronda de negociaciones en El Cairo terminó hace poco y la delegación de Hamás abandonará El Cairo esta noche para realizar consultas con los dirigentes del movimiento", indicó Hamás en un comunicado oficial. La delegación de Hamás se dirige hacia Doha para reunirse con sus dirigentes y regresará el martes a El Cairo "para completar las negociaciones", según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia. (EFE)

La delegación de Hamás abandona Egipto tras concluir nueva ronda de negociación

La delegación Hamás anunció este domingo que abandona El Cairo tras dos jornadas de negociación para acordar una tregua en Gaza y entregar una respuesta a los mediadores, Egipto y Catar, a la propuesta de acuerdo presentada por los egipcios, informó el movimiento islamista en un comunicado. "La actual ronda de negociaciones en El Cairo terminó hace poco y la delegación de Hamás abandonará El Cairo esta noche para realizar consultas con los dirigentes del movimiento", indicó Hamás en la nota, en la que añadió que su equipo negociador entregó su respuesta Egipto y de Catar, sin revelar el contenido. (EFE)

La policía desaloja la protesta propalestina en la Universidad del Sur de California

La policía desalojó este domingo el campamento de estudiantes instalado en uno de los campus de la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles, para protestar en contra del apoyo de Estados Unidos a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. "El Departamento de Policía de Los Ángeles está despejando el centro del UPC (Campus de University Park). Si estás en el centro del campus, por favor sal. Las personas que no se vayan podrían ser arrestadas", publicó el centro educativo en redes sociales. Este campamento se había instalado después de que la policía ya desalojara una primera protesta el 24 de abril, en la que fueron arrestadas más de 90 personas. La tensión se disparó en esta universidad privada cuando la rectora de la institución, Carol Folt, decidió a mediados de abril cancelar por supuestos motivos de seguridad el discurso de la mejor estudiante del año en la ceremonia de graduación, que en este caso debía dar la musulmana Asna Tabassum. (EFE)

Hizbulá lanza nueva andanada de cohetes contra norte de Israel en respuesta a bombardeos

El grupo chií libanés Hizbulá anunció este domingo el lanzamiento de una nueva andanada de cohetes contra posiciones militares en el norte de Israel, horas después de reivindicar un ataque con decenas de cohetes en respuesta a un bombardeo israelí que mató a cuatro civiles en el sur del Líbano. El grupo chií dijo en un comunicado que sus combatientes atacaron "las posiciones de artillería del enemigo y el despliegue de sus soldados y vehículos en Al Zaoura con decenas de cohetes Katyusha", mientras que afirmó que los proyectiles impactaron "directamente" y "provocaron incendios". Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron en un comunicado que Hizbulá lanzó "una andanada de unos 65 cohetes desde el Líbano" contra posiciones en el norte de la Alta Galilea, al tiempo que indicó que algunos de estos proyectiles fueron interceptados y, hasta el momento, no se han registrado heridos. "Se trata de uno de los mayores bombardeos realizados desde el Líbano en medio de la guerra", afirmó el Ejército israelí. Hizbulá indicó que este nuevo ataque fue "en respuesta al horrible crimen cometido por el enemigo israelí en la ciudad de Meiss el Jabal", donde este domingo un bombardeo del Estado judío mató a al menos cuatro civiles, todos ellos miembros de la misma familia, de acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Precisamente, la formación armada aliada de Irán ya reivindicó horas antes el lanzamiento de una andanada de cohetes de tipo Katyusha y Falaq contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, en respuesta a estas muertes civiles, un ataque en el que según el Ejército israelí se emplearon 20 proyectiles. Hizbulá e Israel están enzarzados en un intenso fuego cruzado desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza, unos choques que han dejado ya decenas de muertos y han provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas en ambos lados de la frontera común. Estos enfrentamientos son los más graves entre Hizbulá e Israel desde el conflicto que libraron en 2006, y se han ido intensificando con el paso de los meses entre miedos a que el Líbano se pueda convertir en un segundo frente del conflicto de Gaza. (EFE)

Al Jazeera califica de "acto criminal" la orden de cierre de sus oficinas en Israel

La cadena de televisión catarí Al Jazeera calificó este domingo de "acto criminal" la medida aprobada por el Gobierno de Israel de cerrar la emisión y las oficinas del canal en el país, algo que el medio denunció que "viola los derechos humanos de acceso a la información". "El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu decidió, en un paso lleno de engaño, ratificar por unanimidad la orden de cierre de las oficinas de Al Jazeera (...) Condenamos y denunciamos este acto criminal israelí, que viola los derechos humanos de acceso a la información", dijo la cadena en un comunicado. Las autoridades de Israel retiraron las acreditaciones del personal del canal, bloquearon todas las páginas de la Red de Medios de Al Jazeera y prohibieron la emisión de su contenido mediante proveedores de medios, según la fuente. (EFE)

Hamás dice cierre de Al Jazeera culmina la "guerra contra los periodistas" en Israel

El grupo islamista Hamás lamentó que el Gobierno israelí votara este domingo por unanimidad el cierre de la emisión del canal catarí Al Jazeera en el país, y lo consideró la "culminación" de una guerra declarada contra los periodistas, en un conflicto en el que ya han muerto más de un centenar de ellos. "Es una violación flagrante de la libertad de prensa y una acción represiva y de represalia contra el papel profesional de Al Jazeera al exponer los crímenes de la ocupación", dijo hoy Hamás en un comunicado oficial, en el que pidió a las instituciones internacionales de derechos humanos y de prensa que "tomen medidas punitivas" contra Israel. "Llega como culminación de la guerra declarada contra los periodistas, que son sometidos al terrorismo sionista sistemático con el objetivo de ocultar la verdad", añadió Hamás, recordando a los periodistas muertos en ataques israelíes como Shirin Abu Aqil, Hamza al Dahdouh o Samer Abu Daghqa. (EFE)

Israel cierra el cruce de Kerem Shalom al sur de Gaza tras un ataque con cohetes de Hamás

Las autoridades israelíes cerraron este domingo el cruce fronterizo de Kerem Shalom que conduce al sur de la Franja de Gaza, tras un ataque con cohetes reivindicado por el brazo armado de Hamás, las brigadas de Al Qasam. "Se identificaron aproximadamente diez lanzamientos de proyectiles cruzando desde la zona adyacente al cruce de Rafah hacia el área de Kerem Shalom", dijo el Ejército en un breve comunicado. Tras el ataque contra el cruce, que se utilizaba para el envío de ayuda humanitaria al enclave, medios israelíes han informado de siete personas heridas, tres de ellas graves, sin especificar si se trata de soldados o civiles. (EFE)

Hamás sigue interesado en negociar con Israel pero solo para acordar el fin de la guerra

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, reiteró este domingo que el grupo islamista sigue interesado en alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, pero dijo que este carece de su razón de ser si no conduce a un fin definitivo de la guerra. "La prioridad del movimiento es detener la agresión contra nuestro pueblo, lo cual es una posición fundamental y lógica, y establece un futuro más estable", dijo Haniyeh en un comunicado oficial publicado en la web de Hamás. "¿Para que sirve (llegar a) un acuerdo si un alto el fuego no es su primera consecuencia?", se preguntó el líder, además de detallar que el grupo mantuvo contacto y reuniones con los mediadores y las otras facciones armadas en Gaza antes de enviar una delegación a El Cairo. En un mensaje paralelo, divulgado pocos minutos después, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que su país "no puede aceptar" el fin de la guerra en Gaza ya que eso equivaldría a mantener el statu quo en el enclave. (EFE)

El papa realiza un nuevo llamamiento para acabar con los conflictos en Gaza y Ucrania

El papa Francisco realizó este domingo un nuevo llamamiento al diálogo para acabar con el conflicto en la Franja de Gaza, al final del rezo del regina coeli en la plaza de San Pedro. "Por favor, continuemos rezando por la martirizada Ucrania que sufre tanto y también por Palestina e Israel, para que llegue la paz y se refuerce el diálogo entre ellos y traiga buenos frutos", dijo Francisco. Y añadió: "No a la guerra, sí a la paz y al diálogo". (EFE)

Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel en respuesta a muerte de civiles en Líbano

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este domingo el lanzamiento de "decenas" de cohetes contra la localidad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, en respuesta al bombardeo israelí que en la misma jornada mató a cuatro miembros de una misma familia en el sur del Líbano. La formación libanesa, aliada de Irán, dijo en un comunicado que lanzó "decenas de cohetes" tipo Katyusha y Falaq, estos últimos de fabricación iraní, contra la localidad de Kiryat Shmona, aunque no precisó el objetivo de este ataque a gran escala. Asimismo, apuntó que esta acción fue "en respuesta al horrible crimen cometido por el enemigo israelí en la ciudad de Meiss el Jabal", donde este domingo un bombardeo del Estado judío mató a al menos cuatro civiles, todos ellos miembros de la misma familia, de acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Según la fuente, aviones de combate israelíes bombardearon esta mañana el barrio de Al Jaafra de Meiss el Jabal, pegado a la frontera con Israel, "causando una destrucción masiva". (EFE)

Netanyahu: "Israel no puede aceptar" el fin de la guerra en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que su país "no puede aceptar" el fin de la guerra en Gaza como condición para un alto el fuego que permita liberar a los rehenes israelíes en el enclave palestino. "No estamos dispuestos a aceptar una situación en la que los batallones de Hamás salen de sus refugios, vuelven a tomar el control de Gaza, reconstruyen su infraestructura militar y vuelven a amenazar a los ciudadanos de Israel en las comunidades adyacentes", dijo Netanyahu en un mensaje. (EFE)

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Jazeera en el país

El Gobierno israelí decidió este domingo por unanimidad cerrar la emisión del canal catarí Al Jazeera en Israel, después de que el Parlamento aprobase el mes pasado una ley que permite el cierre de medios extranjeros. "El Gobierno encabezado por mí decidió de forma unánime: el canal de incitación Al Jazeera se cerrará en Israel", escribió en su cuenta de X el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sin dar más detalles sobre cuándo tendrá efecto la decisión. En su mensaje, Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional de la cadena catarí, una de las principales fuentes de información sobre la guerra en Gaza por la gran cantidad de periodistas que mantiene en el enclave. (EFE)

Al menos tres civiles muertos en nuevo bombardeo de Israel contra el sur del Líbano

Al menos tres civiles murieron este domingo en un nuevo bombardeo israelí contra una localidad fronteriza del sur del Líbano, en medio de las hostilidades entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Aviones de combate israelíes bombardearon el barrio de Al Jaafra del municipio de Meiss el Jabal, pegado a la frontera con Israel, "causando una destrucción masiva" que dejó al menos tres civiles muertos y un número indeterminado de heridos, de acuerdo con la agencia libanesa. El alcalde de la localidad, Abdelkarim Choucair, dijo al medio libanés L'Orient le Jour que los tres fallecidos eran miembros de la misma familia. El ataque se produjo mientras un grupo de residentes de la localidad se encontraba inspeccionando sus casas y sus establecimientos comerciales, algunos de los cuales estaban severamente dañados como resultado de las hostilidades fronterizas iniciadas en el marco de la guerra en la Franja de Gaza. (EFE)

La policía detiene a una mujer con un cuchillo en la Ciudad Vieja de Jerusalén

La policía israelí detuvo este domingo a una mujer que llevaba un cuchillo en la Ciudad Vieja de Jerusalén y que, según las autoridades, podría haber estado planeando un ataque. En un comunicado, la policía detalló que la mujer, que se encontraba en una de las entradas a la Explanada de las Mezquitas, llevaba una mano escondida bajo su velo, y que se negó a mostrarla cuando los agentes le pidieron hacerlo. Cuando trataron de arrestarla la mujer sacó un cuchillo, según las autoridades, tras lo que fue detenida y trasladada para ser interrogada. En dos fotografías compartidas por la policía tras el incidente puede verse un pequeño cuchillo con mango negro, del tamaño de un puño. (EFE)

Hamás condiciona el acuerdo con Israel al fin de la guerra en Gaza, según fuente palestina

El grupo islamista Hamás no aceptará ningún acuerdo de tregua o de liberación de rehenes con Israel si el pacto no incluye poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino cercana a las conversaciones. "Nosotros tratamos con seriedad las negociaciones y buscamos alcanzar un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo", dijo el informante, que pidió no ser identificado por la sensibilidad de la información.

Fuentes palestinas indicaron a EFE el sábado que el líder del grupo islamista en Gaza, Yahya Sinwar, "quiere un compromiso estadounidense por escrito para el fin incondicional de los combates" y solicita también que Israel no impida regresar a Cisjordania ocupada a los palestinos liberados a cambio de los rehenes israelíes. Ante este desacuerdo, la fuente de Hamás indicó que el movimiento no entregará su respuesta a la propuesta de acuerdo para una tregua al tener pendientes algunas "aclaraciones", aunque reconoció que la iniciativa es "mejor que lo que se propuso en las rondas anteriores" de negociación. (EFE)

Israel dice haber desarticulado una célula de Hamás en su redada en Tulkarem (Cisjordania)

Las autoridades israelíes dijeron en la noche de este sábado que han desarticulado una célula del grupo islamista palestino Hamás en la localidad de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, en la que mataron al menos a cuatro personas. Por su parte, las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, reconocieron la muerte de tres de sus miembros en una operación israelí que, según el grupo, se prolongó durante quince horas. Entre los muertos se encuentra el comandante de las brigadas en Tulkarem, Alaa Adib, según confirmó el grupo palestino.

Además de los tres milicianos de Hamás, el Ejército israelí dijo haber abatido a un combatiente de la Yihad Islámica, mientras que otro presunto miliciano fue detenido. En el operativo también resultó herido un agente de policía, que fue evacuado a un hospital. (EFE)

Las FDI anuncian la muerte de un alto mando de Yihad Islámica en una operación conjunta con el Shin Bet

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este sábado de que han acabado con la vida de un alto mando del grupo armado palestino Yihad Islámica en una operación llevada a cabo junto con el Shin Bet (el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel) en el sur de la Franja de Gaza.

"Liderados por la División de Gaza, las FDI y el Shin Bet, aviones de combate de la Fuerza Aérea han matado hoy en el sur de la Franja de Gaza al terrorista Iman Zerev, un alto miembro del GAP en la Franja de Gaza, que ha comandado y dirigido una serie de ofensivas y que, en los últimos años, ha comandado una serie de diferentes intentos de incursión en el territorio del país", han explicado las FDI en una publicación en la red social X.

Del mismo modo, las FDI y el Shin Bet han asegurado que, "en los últimos días, desde un lugar oculto, ha dirigido los preparativos del grupo para los combates en el sur de la Franja de Gaza". Además de Zareb, durante la mencionada operación "han sido eliminados" otros dos miembros de la Yihad Islámica, "que se alojaban en un apartamento escondido", según la información de las FDI. (Europa Press)

Macron critica con dureza los bloqueos de las universidades por estudiantes propalestinos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condena "con la mayor firmeza" los bloqueos de ciertos centros universitarios por parte de estudiantes propalestinos que reclaman medidas contra Israel por sus ataques a Gaza. En una entrevista a los periódicos 'La Tribune Dimanche' y 'La Provence', Macron se muestra "favorable" a la evacuación por las fuerzas del orden de esos bloqueos cuando la pide la dirección de los centros. Este viernes se produjo la evacuación de los centros de Sciences Po en París y Lyon, que unos grupos de estudiantes propalestinos habían bloqueado con lo que impedían el desarrollo normal de las actividades. El jefe del Estado dijo entender que la situación en Gaza cause conmoción, y que a ese respecto, su país hace un llamamiento a "un cese el fuego inmediato", pero al mismo tiempo insistió en que "impedir el debate no ha ayudado nunca a la resolución de un conflicto".

Para Macron, los estudiantes que han recurrido a los bloqueos están "politizados" y siguen la línea de formaciones como La Francia Insumisa del líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon. "Es simplemente contraproductivo e inaceptable que impidan el debate en nombre de sus luchas", se quejó. Las movilizaciones en las universidades francesas en los últimos días, hasta ahora de un alcance muy minoritario, han venido a reproducir un movimiento que había comenzado en Estados Unidos con mucho mayor seguimiento. Como en Estados Unidos, esas protestas exigen un cambio en la posición de sus respectivos Gobiernos en apoyo de Israel. (EFE)

Israel acusa al líder de Hamás en Gaza de retrasar el acuerdo porque teme por su supervivencia

El asesor de Seguridad Nacional del Gobierno israelí, Tzaji Hanegbi, ha afirmado este sábado que el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, está retrasando la decisión de acceder a la propuesta de alto el fuego e intercambio de rehenes porque teme por su propia supervivencia. "Parece que es difícil para él tomar una decisión que probablemente implique el fin del gobierno de Hamás, porque en el minuto que entregue la importante carta que tiene para su supervivencia, nuestros rehenes, no será fácil para él y es por eso que las cosas se están retrasando", ha afirmado en una entrevista con la televisión israelí Canal 12.

Sinwar, según Hanegbi, "está viviendo un tiempo de vida de prestado" y ha subrayado que Israel ha estado cerca de eliminarle en los últimos meses, que no han logrado atacarle "por días" en los túneles de Gaza y que "no va a salir vivo de esta confrontación". "Su destino está decidido, pero debemos ser pacientes", ha añadido. Europa Press

Seis países árabes presentan a EEUU 14 puntos para después de la guerra en Gaza

El Comité Ministerial Árabe, formado por Palestina, Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, ha presentado un documento de 14 puntos al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para el día después de la guerra en la Franja de Gaza. El primer punto establece el reconocimiento inmediato del Estado palestino y su aceptación en la ONU como miembro de pleno derecho, mientras que el segundo solicita protección total a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) "al ser el suministrador principal de la ayuda humanitaria en Gaza". También piden la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza en 21 días desde el anuncio del alto el fuego y trasladar la autoridad gubernamental del enclave palestino a la Autoridad Palestina, además de "la entrada de sus fuerzas a todas las partes de la Franja con ayuda internacional". El documento incluye, entre sus reclamaciones, "ampliar la ayuda internacional para construir los aparatos de seguridad de la Autoridad Palestina para desplegar las fuerzas de mantener la paz de la ONU, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania y Jerusalén Este en base de una decisión del Consejo de Seguridad". Asimismo, insta a aplicar los acuerdos firmados entre Israel y Palestina, incluso los firmados en Al Aqaba y Sharm El Sheikh, y a celebrar una conferencia internacional para lograr la creación de los dos estados.

El Comité Ministerial Árabe también reclama nuevas negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina con el objetivo de liberar a todos los cautivos de las cárceles israelíes y cumplir los trámites judiciales en 180 días. Entre otras cuestiones, también insta a trasladar la autoridad de administración de los pasos fronterizos con Egipto y Jordania a la Autoridad Palestina bajo supervisión internacional, y establecer un plan de seguridad regional con la participación de Estados Unidos y los países árabes para preservar la seguridad de Palestina e Israel.

Los seis países árabes reclaman, a su vez, reformar "en amplitud las estructuras de poder nacional con ayuda internacional y árabe", así como reforzar la seguridad en la frontera que separa las zonas de la Autoridad Palestina e Israel, e impulsar la normalización de ámbitos como la seguridad, política, economía y sociedad. Por último, piden el establecimiento de un mecanismo palestino con supervisión árabe e internacional para la reconstrucción de Gaza con garantías estadounidenses de que no se obstaculice la reconstrucción. Presentaron este documento mientras siguen en El Cairo las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza con Egipto como mediador y con la presencia de una delegación de Hamás, otra catarí y Estados Unidos. EFE

Nueva manifestación por la liberación de los rehenes y contra Netanyahu en Tel Aviv

Este sábado se han vuelto a producir manifestaciones en Tel Aviv a favor de un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza y en contra del Gobierno que lidera el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Los manifestantes se han congregado en la plaza de la Democracia para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas. La Policía ha acordonado partes de las calles Begin y Kaplan para contener la protesta y también han levantado una barricada en el acceso a la autopista Ayalon, objetivo habitual de los manifestantes. En el acto han intervenido varios familiares de rehenes que han defendido la necesidad de un acuerdo y han acusado a Netanyahu de intentar evitarlo. Europa Press

La UE defiende la independencia del TPI tras denuncias de interferencias en sus investigaciones

La Comisión Europea ha defendido este sábado la independencia del Tribunal Penal Internacional (TPI) después de que la corte denunciara el viernes intentos de "interferencia" e "intimidación" contra sus trabajadores. "La UE apoya la protección de la independencia del TPI y la integridad del Estatuto de Roma. Las amenazas contra el tribunal y sus cargos son inaceptables", ha apuntado el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Peter Stano.

El comunicado del viernes del TPI, de contundencia inusual, denunciaba intentos de "interferir, bloquear, intimidar o influir de forma inapropiada" en las labores de sus trabajadores y pidió frenar todas aquellas amenazas que puedan socavar la "imparcialidad e independencia" de la corte.

El tribunal hizo esta declaración sin referirse directamente a Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, podría ser objeto de una orden de arresto internacional dentro de una investigación del TPI por posibles crímenes de guerra en la Franja de Gaza, según avanzaron el pasado fin de semana medios estadounidenses e israelíes.

En respuesta, Netanyahu denunció una supuesta maniobra del TPI para evitar que puedan ejercer su "legítimo derecho a la defensa" y calificó de "escándalo histórico" que pueda acabar tomando medidas contra funcionarios políticos y militares israelíes por las matanzas en Gaza. Europa Press

Estudiantes de Princeton inician una huelga de hambre en solidaridad con Gaza

Al menos 14 estudiantes de la Universidad de Princeton, al suroeste de Nueva York, han iniciado una huelga de hambre indefinida en solidaridad con la población de la Franja de Gaza, objeto de una ofensiva militar israelí. Los manifestantes llevan diez días acampados en el campus en la Acampada de Solidaridad con Gaza. La huelga de hambre ha comenzado este viernes y continuará hasta que se satisfagan sus demandas: reunión con la dirección de la universidad para tratar las inversiones relacionadas con Israel y propuestas de desinversión y boicot cultural y académico a Israel, ha informado la organización de la protesta. También piden la amnistía por las sanciones penales y disciplinarias impuestas a los participantes en la protesta y dar marcha atrás a las prohibiciones de acceso al campus y las expulsiones de estudiantes de los colegios mayores. Europa Press

Al menos seis muertos en una operación militar israelí en Cisjordania

Al menos seis palestinos han muerto en un asalto de fuerzas militares israelíes en Deir al Ghusun, al norte de la ciudad cisjordana de Tulkarem. A primera hora de la mañana una excavadora israelí ha destruido parte del edificio y los militares han lanzado bombas sónicas y de humo para forzar la salida de los presuntos terroristas. Después de trece horas de operación militar se ha hallado el cuerpo de una de las víctimas entre los escombros. Los sospechosos serían, según Israel, los responsables del atentado del pasado mes de noviembre en el que murió un militar israelí a la entrada de Beit Lid, al este de Tulkarem. Europa Press

El ministro de Exteriores de Egipto aborda la situación de Gaza con su homólogo iraní

El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, ha abordado este sábado las últimas novedades sobre la situación de la Franja de Gaza con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian. Los jefes de la diplomacia egipcia e iraní compartieron su "rechazo total de las posibles operaciones militares israelíes en la ciudad palestina de Rafah", fronteriza con Egipto, y que pone en "gran peligro" las vidas de más de un millón de personas a la vez que "agravará la situación humanitaria en la Franja", según la fuente. Shukri subrayó la necesidad de aplicar un alto el fuego inmediato en Gaza, aumentar el paso de ayuda humanitaria de forma segura, así como de animar a los países a que reconozcan el Estado palestino con el fin de aplicar la solución de dos estados. EFE

Llegan a El Cairo las delegaciones de Hamás y Qatar

Delegaciones de Hamás y de la mediación de Qatar se encuentran ya en El Cairo para mantener conversaciones sobre un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes con Israel. La televisión egipcia Al Qahera News informó durante la llegada de las delegaciones de que en las últimas horas se han alcanzado "importantes progresos" de cara a una posible solución provisional al conflicto. Europa Press

Negociaciones para el alto el fuego en Gaza avanzan y se acercan a un principio de acuerdo

Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan positivamente y se acercan a un principio de acuerdo, si bien las partes todavía no han cerrado ningún pacto definitivo. Una fuente palestina dijo a EFE, bajo condición de anonimato, que "hay un gran avance en las negociaciones entre el movimiento palestino Hamás e Israel", y detalló que la delegación egipcia en el proceso negociador "ha alcanzado una formulación acordada en cuanto a los puntos de discrepancia". EFE

Una crisis de "hambruna en toda regla" en el norte de Gaza

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Cindy McCain, ha asegurado que el norte de Gaza ya es el escenario de una crisis de "hambruna en toda regla" que está bajando progresivamente hacia el sur del enclave, donde se refugian cientos de miles de desplazados por la fuerza. McCain matizó que sus palabras no constituyen una declaración oficial de la organización -algo que implica un procedimiento burocrático- pero defendió su conclusión a partir de "lo visto y lo experimentado" por los equipos de la agencia en Gaza, que "es un horror que cuesta mirar y que cuesta escuchar". La declaración oficial de hambruna implica no solo una evaluación por parte de la ONU, sino también del país donde está teniendo lugar la crisis.

Para la declaración de hambruna es necesario el cumplimiento de tres requisitos: que al menos el 20 por ciento de los hogares enfrentan una falta extrema de alimentos, que al menos el 30 por ciento de los niños sufren desnutrición aguda y que al menos dos adultos o cuatro niños por cada 10.000 personas mueran cada día de hambre o enfermedades relacionadas con la desnutrición. Europa Press

Gaza pide investigar la muerte bajo custodia israelí de sanitarios palestinos

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha instado al Tribunal Penal Internacional (TPI) a investigar la muerte bajo custodia israelí del jefe del Departamento de Ortopedia del Hospital Al Shifa y de otros 491 sanitarios fallecidos durante la ofensiva militar israelí sobre el enclave palestino. Recuerda además que hay "491 profesionales sanitarios mártires" por los ataques israelíes, lo que supone una violación de los convenios internaciones.

Al Barsh fue detenido junto a varios profesionales médicos más durante la ofensiva militar israelí que dejó destruido el que era el principal hospital de la Franja de Gaza. Europa Press

Banco de Palestina denuncia que grupos armados han robado 66 millones de euros en abril

El Banco de Palestina ha denunciado que grupos armados palestinos han robado unos 66 millones de euros de sus arcas solo durante el mes de abril y ha constatado que el Ejército israelí también se ha apropiado de "decenas de millones" para evitar que llegaran a manos del movimiento islamista palestino. El Banco de Palestina opera en la Franja de Gaza y es una de las principales fuentes de efectivo para la población palestina. La entidad financiera ha relatao que grupos armados llegaron a robar, el 17 de abril, unos 29 millones de euros en un solo atraco. Un día después, un comando de enmascarados que se identificaron como "la más alta autoridad de la Franja de Gaza", un término empleado para designar a Hamás, entraron en otra sucursal para llevarse unos 33,6 millones de euros. Europa Press

Un buque de guerra iraní entra por primera vez en el hemisferio sur

La Armada de la Guardia Revolucionaria de Irán inicia por primera vez una misión en el hemisferio sur con el cruce del buque oceánico 'Shahid Mahdavi' de la línea ecuatorial. "La embarcación transatlántica iraní 'Shahid Mahdavi', equipada con misiles balísticos de largo alcance y misiles de crucero de 2.000 km de alcance, cruzó el ecuador terrestre y entró en el hemisferio meridional", informó la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria. La misión está destinada a "garantizar la seguridad de las rutas de navegación". Se trata del primer despliegue naval de largo alcance del cuerpo militar de élite en términos de distancia y tipo de misión. La Armada de la Guardia Revolucionaria, que hasta ahora había tenido una presencia notable en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, busca extender esa presencia a aguas oceánicas. EFE

Podemos exige a Sánchez que deje de ser "cómplice" del genocidio en Gaza

Irene Montero, secretaria Política y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, ha exigido este sábado a Pedro Sánchez que deje de ser "cómplice" del genocidio que está perpetrando el Gobierno de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y rompa relaciones diplomáticas con ese país. "El presidente Sánchez puede romper relaciones diplomáticas con Israel si quiere, si no lo hace es porque no quiere y prefiere seguir siendo cómplice junto a Europa de un genocida como (Benjamín) Netanyahu", ha dicho. Servimedia

La acampada propalestina en València toma la Facultad de Filosofía

La acampada universitaria en solidaridad con Palestina que se inició este lunes en el exterior de la Facultad de Filosofía de la Universitat de València (UV) ha decidido tomar el interior del edificio ante la falta de escucha de las instituciones "a pesar de la negativa y la tentativa de llamar a los cuerpos policiales por parte de la decana". Con esta decisión, quieren dar a entender que no darán "ningún paso atrás" en sus reivindicaciones y avanzarán con todas sus acciones hasta que se cumplan todas sus exigencias. La acampada, que parte del movimiento social BDS País Valencià, reclama el "fin del genocidio en Gaza", pero también el cese de acuerdos de las universidades e instituciones con cualquier empresa u organismo de Israel que financie este "apartheid". Del mismo modo, la iniciativa reclama a las universidades un pronunciamiento que vaya más allá de la equidistancia, denominando lo sucedido "no como conflicto o guerra sino como un genocidio". EFE

Israel no aceptará un alto al fuego permanente como parte del acuerdo con Hamás

Funcionarios israelíes insisten en que Israel no aceptará un alto al fuego permanente como parte de un acuerdo con Hamás para intercambiar rehenes por presos palestinos. "Al contrario de lo que se informa, Israel, bajo ninguna circunstancia aceptará el fin de la guerra como parte de un acuerdo para liberar a nuestros rehenes", dice un funcionario citado por varios medios israelíes. El mismo funcionario asegura que el Ejército entrará en Rafah y "destruirá los batallones de Hamás que quedan allí, con o sin un respiro temporal para permitir la liberación" de los rehenes.

El fin de la ofensiva israelí y la retirada del Ejército de israelí de todo Gaza en una de las exigencias del grupo Hamás para alcanzar un acuerdo. EFE

34.654 fallecidos en Gaza tras la muerte de 32 personas más en las últimas 24 horas

El número de fallecidos en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra, el pasado 7 de octubre, se elevó a 34.654, tras la muerte de 32 personas en las últimas 24 horas, informó este sábado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Gobierno de Hamás. Según un comunicado ministerial, los hospitales de la Franja recibieron los cadáveres de 32 personas y atendieron a 41 heridos, por los ataques israelíes. "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza", indicó la nota, que eleva el número total de heridos a 77.908. El Ejército israelí anunció este sábado que ha continuado sus ataques contra supuestos objetivos de Hamás en el centro y el sur de la Franja.

Según un comunicado castrense, aviones de combate atacaron infraestructura de Hamás en un área en la que se identificó ayer un lanzamiento hacia el Kibbutz Ein HaShlosha, en Israel. La zona del lanzamiento fue identificada en el área meridional de Jan Yunis. Asimismo, otro avión de combate destruyó "un lanzador de mortero cargado y listo para ser disparado contra las tropas" israelíes en el centro de la Franja, según la nota, que agrega que en el sur se lanzó un ataque aéreo contra lanzacohetes que también estaban preparados para disparar contra territorio israelí. (EFE)

Fuerzas israelíes matan a un palestino en Cisjordania en una operación de seguridad

Las fuerzas de seguridad israelíes mataron este sábado a un palestino en Cisjordania ocupada en una operación de seguridad en la que demolieron la vivienda en la que se encontraba dicha persona, cuya identidad todavía se desconoce, informó la agencia de noticias palestina Wafa. Fuerzas israelíes impusieron la madrugada de hoy el toque de queda en la localidad de Deir al Ghusn, situada en la región cisjordania de Tulkarem, y rodearon una vivienda de la localidad. La agencia precisó que, según las autoridad israelíes, los uniformados buscaban a un grupo de jóvenes acusado de matar el pasado noviembre a un soldado israelí en un ataque armado a la entrada de la aldea de Beit Lid, al este de Tulkarem.

Según Wafa, "las fuerzas de ocupación" desplegaron un cordón militar alrededor de la casa y colocaron francotiradores en los tejados de los edificios más elevados de la zona, antes comenzar a disparar y lanzar bombas, lo que provocó un corte de electricidad en el área. Tras cuatro horas de asedio, las tropas comenzaron a demoler con palas excavadoras los muros de la vivienda, de donde sacaron un cadáver que, según la agencia, dejaron arrojado en el suelo, sin permitir a los servicios de emergencia que fuera a recuperarlo. Además del edificio, las fuerzas israelíes derribaron infraestructura civil y árboles cercanos a la vivienda y destrozaron varios vehículos en medio de un intenso vuelo de aviones de reconocimiento. (EFE)

El jefe de la UNRWA pide que se permita a periodistas extranjeros acceder a la Franja de Gaza

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha pedido que se de acceso a los periodistas extranjeros a la Franja de Gaza para cubrir la ofensiva lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Es hora de dar acceso a los medios de comunicación internacionales para complementar la labor de sus homólogos locales", ha señalado Lazzarini en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El representante de la UNRWA ha recordado que Gaza registra el mayor número de periodistas muertos en un conflicto y ha apoyado la actividad de los periodistas palestinos ya que, "sin su valor y su determinación, no sabríamos ni comprenderíamos el alcance de la tragedia que se está desarrollando" en la Franja. (Europa Press)

Hamás anuncia el envío de una delegación a El Cairo (Egipto) para negociar la tregua en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este viernes el envío de una delegación del grupo a El Cairo (Egipto) para continuar este sábado las negociaciones sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, ha informado el diario 'Falastin'.

El movimiento ha subrayado en un comunicado "el espíritu positivo" con el que ha estudiado la propuesta recientemente recibida y ha asegurado que "Hamás y las fuerzas de resistencia palestinas están decididos a madurar el acuerdo, de una manera que cumpla con las demandas" del pueblo palestino.

Unos requerimientos, ha especificado, que pasan por "detener completamente la agresión, retirar las fuerzas de ocupación, devolver a los desplazados, brindar alivio a (su) gente, comenzar la reconstrucción y completar un acuerdo de intercambio serio", según la nota recogida por el mencionado medio. (Europa Press)

Unos 90 congresistas demócratas advierten a Biden que los límites de Israel a la ayuda en Gaza violan la ley

Hasta 88 miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han firmado este viernes una carta dirigida al presidente Joe Biden en la que han denunciado las limitaciones interpuestas por las autoridades israelíes a la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, defendiendo que "ponen en duda" su cumplimiento de la ley estadounidense.

Si bien los parlamentarios han reconocido "firmemente el derecho de Israel a la autodefensa" y han condenado "el brutal atentado terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre", han señalado también que "hay pruebas suficientes de que las restricciones de Israel a la entrega de ayuda humanitaria respaldada por Estados Unidos violan la Ley de Ayuda Exterior".

Así, los demócratas han instado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a "realizar un esfuerzo exhaustivo y sostenido para contrarrestar el daño causado por sus propias políticas restrictivas, subrayando que la mencionada ley "prohíbe a EEUU proporcionar asistencia de seguridad o vender armas a cualquier país cuando el presidente tenga conocimiento de que el Gobierno prohíbe o restringe de otro modo, directa o indirectamente, el transporte o la entrega de ayuda humanitaria estadounidense". (Europa Press)

Hallados siete cadáveres en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza

Los equipos de rescate gazatíes han recuperado este sábado los cadáveres de siete personas en distintas zonas de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

Además, en la madrugada de este sábado el Ejército israelí ha bombardeo distintos puntos de la Franja de Gaza, dejando un número no confirmado de muertos y heridos

Según la citada agencia, una bomba ha impactado en una casa del barrio de al Saftawi, en el norte de la ciudad de Gaza, dejando varios muertos y heridos, y desaparecidos bajo los escombros.

Asimismo, se han producido bombardeos en el barrio de al Geneina, al este de Rafá; y cerca del campo de refugiados de al Nuseirat, en el centro de la Franja, donde han muerto al menos dos civiles. (Europa Press)

Estudiantes cubanos apoyan a los universitarios de EEUU de las protestas propalestinas

Cientos de jóvenes condenaron este viernes en la Universidad de La Habana los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y se solidarizaron con las protestas pro-palestinas protagonizadas por universitarios de Estados Unidos que en los últimos días se han extendido por todo ese país. En otros centros de enseñanza superior como el Instituto de Relaciones Internacionales, la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de la capital cubana, y en las universidades de Ciencias Médicas de las provincias orientales de Camagüey y Granma también se celebraron actos similares, convocados por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también había expresado su solidaridad con los universitarios estadounidenses, porque consideró que "se han puesto del lado de la justicia, han salido a respaldar la causa del pueblo palestino", en un mensaje en la red social X.

Además, denunció que los manifestantes "están recibiendo represión y brutalidad policial" por sus protestas. El Gobierno de La Habana ha insistido en condenar los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y de cometer "crímenes de guerra" contra la población palestina, al tiempo de considerar que la solución del conflicto israelí-palestino contribuirá a la estabilidad y la paz de toda la región del Medio Oriente. Asimismo ha abogado por la solución de los dos Estados como única alternativa y por el derecho del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén oriental. (EFE)

Más de 2.500 detenidos en las protestas propalestinas de las universidades de EE.UU.

Las protestas universitarias en contra de la guerra en la Franja de Gaza dejan ya más de 2.500 detenidos. Un movimiento que tiene un nuevo frente abierto en Chicago donde la universidad ha advertido a los estudiantes que la acampada "no puede seguir" y deben desalojar cuanto antes. "Dije que solo íbamos a intervenir si, lo que podría haber sido un ejercicio de libre expresión, bloqueaba el aprendizaje o la expresión de otros o perturba sustancialmente el funcionamiento o la seguridad de la universidad. Sin un acuerdo para poner fin al campamento, hemos llegado a ese punto", ha afirmado el presidente de la institución, Paul Alivisatos. (EFE)

Estudiantes mexicanos acampan en la UNAM para el fin del "genocidio" en Gaza

Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande del país, ha acampado este viernes en las instalaciones del centro para exigir el fin del "genocidio" en Gaza y en solidaridad con las protestas en Estados Unidos. "Hemos decidido construir un campamento en Ciudad Universitaria abierto a toda la comunidad y conjuntar esfuerzos para denunciar el genocidio en contra del pueblo palestino", han expuesto los representantes de la asamblea en una conferencia de prensa y que han preferido mantenerse en el anonimato. La concentración, que cuenta con numerosas tiendas de campaña, se suma a las protestas en universidades de Estados Unidos, que han sido desalojadas por la policía y han dejado más de 2.000 personas. (EFE)

Biden se reunirá la próxima semana en la Casa Blanca con el rey Abdalá II de Jordania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá la próxima semana en la Casa Blanca con el rey Abdalá II de Jordania, según ha informado este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa. La portavoz ha indicado que la reunión tendrá carácter privado y, por tanto, el comienzo de la misma no estará abierto a los medios de comunicación como suele ser tradición. Jean-Pierre no ha detallado exactamente cuándo tendrá lugar el encuentro, pero ha confirmado que se producirá aprovechando que el monarca jordano estará en Washington la próxima semana. (EFE)

Guterres defiende la labor de reporteros muertos en Gaza en el Día de Libertad de Prensa

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha defendido este viernes la labor de los reporteros que cubren la guerra en Gaza y ha asegurado estar "conmocionado" por el elevado número de periodistas asesinados en las operaciones militares israelíes dentro del enclave palestino. "Las Naciones Unidas reconocen la inestimable labor de los periodistas y profesionales de los medios de comunicación para garantizar que el público esté informado y comprometido", ha expresado Guterres este jueves en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. (EFE)

El jefe de la CIA dialoga sobre la tregua en Gaza con su homólogo egipcio en El Cairo

El máximo responsable del servicio de inteligencia estadounidense CIA, William Burns, se ha reunido este viernes en El Cairo con su homólogo egipcio, Abás Kamel, para dialogar sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza, ha informado a EFE una fuente de seguridad egipcia. De acuerdo con esta misma fuente, que ha pedido anonimato, en el encuentro ambos responsables han abordado las últimas novedades sobre la situación en el enclave palestino y la propuesta egipcia para alcanzar una tregua en la Franja. No han trascendido más detalles sobre esta conversación, que se da mientras Hamás estudia esa última propuesta y valora dar una respuesta en un periodo "muy breve" de tiempo, que será "al principio de la próxima semana", según dijo este jueves un responsable del grupo palestino a EFE sin especificar ninguna fecha. La última propuesta de tregua, según han afirmado a EFE fuentes egipcias, prevé el intercambio de todos los rehenes israelíes en Gaza a cambio de la excarcelación de 1.290 cautivos palestinos en penitenciarías de Israel. (EFE)

Israel sigue esperando respuesta de Hamás a oferta de tregua en clima cada vez más tenso

Israel continúa esperando la respuesta de Hamás a su última oferta para una tregua en Gaza, en un ambiente cada vez más tenso, con desavenencias dentro del Gobierno, el corte de relaciones comerciales con Turquía y de relaciones diplomáticas con Colombia. Nada nuevo se ha sabido de las cábalas de Hamás, después de que este jueves una fuente del grupo palestino avanzara que la respuesta a la propuesta israelí no llegaría hasta principios de la semana que viene y que se anunciara que enviaría a El Cairo una delegación "lo antes posible" para seguir debatiendo la última propuesta. También este jueves, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió en Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, de que una invasión terrestre de Rafah en Gaza dificultaría normalizar las relaciones con Arabia Saudí. (EFE)

Israel avisa que reducirá toda la relación económica de Turquía con Gaza y la ANP

El Ministerio de Exteriores israelí ha advertido este viernes de que reducirá toda relación económica de Turquía con Gaza y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en represalia por la decisión del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de cerrar la puerta al comercio con Israel. "Erdogan, el dictador que sueña con ser sultán, trabaja al servicio de Hamás, viola los acuerdos y quiere dañar a Israel, pero en realidad perjudica a los palestinos a los que pretende ayudar", ha asegurado un comunicado del ministerio israelí. Además de tomar acciones para recortar las relaciones económica y comercial con los territorios palestinos, Israel hará un llamamiento en los foros económicos internacionales para que se estudien posibles sanciones contra Turquía por violar los acuerdos comerciales. Asimismo, trabajará para encontrar alternativas de inmediato a los productos turcos y ofrecerá asistencia a los sectores israelíes afectados. "No cederemos ante el chantaje y las amenazas de Erdogan. La economía israelí es más fuerte que un dictador como Erdogan que viola acuerdos y trabaja al servicio de Hamás", ha insistido el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en el comunicado. (FE)

Biden afirma que en la guerra en Gaza han muerto "demasiados periodistas"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha admitido este viernes que en la guerra en Gaza han muerto "demasiados periodistas, en su mayoría palestinos", en una declaración con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Biden ha señalado que "en las próximas semanas" emprenderá acciones como respuesta a la represión global de la libertad de prensa y la declarará como "una amenaza grave a la seguridad nacional y autorizará medidas que incluyen sanciones y prohibiciones de visado contra quienes cometen abusos para silenciar a la prensa". "El año 2023 fue un de los años más mortíferos para los periodistas en años recientes. Una razón es la guerra en Gaza donde demasiados periodistas, en su vasta mayoría palestinos, han muerto", ha indicado Biden.

Borrell ve despreciable que colonos israelíes atacaran un convoy de alimentos para Gaza

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha tildado este viernes de "despreciable" que colonos israelíes atacaran un convoy de ayuda humanitaria para Gaza procedente de Jordania. En un mensaje en X, Borrell ha condenado "enérgicamente" el ataque, que se produjo hace unos días, en el que también ha expresado su solidaridad con Jordania. "Es despreciable que personas que no carecen de nada impidan que los alimentos lleguen a quienes los necesitan", ha asegurado. Al mismo tiempo, ha dejado claro que Israel "debe garantizar la entrega segura de la ayuda". Un grupo de colonos atacó hace unos días un convoy de ayuda humanitaria proveniente de Jordania y que se dirigía, en parte, al paso fronterizo de Erez, recientemente abierto. Los camiones llevaban harina, comida y otros productos de ayuda humanitaria a la Franja. (EFE)

Los hutíes del Yemen atacarán a los barcos que se dirijan a Israel por el mar Mediterráneo

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen anunciaron este viernes que atacarán a los barcos que se dirijan a Israel a través de cualquier zona del mar Mediterráneo que esté a su alcance; en un intento de expandir sus operaciones contra el tráfico marítimo más allá del mar Rojo y el golfo de Adén. "Las fuerzas armadas yemeníes (rebeldes hutíes) anuncian que atacarán a todos los barcos que violen el bloqueo naval antiisraelí y se dirijan hacia los puertos de la Palestina ocupada en el Mediterráneo en cualquier zona a nuestro alcance", ha afirmado este viernes el portavoz militar del grupo, Yahya Sarea, en un discurso en Saná. Esta nueva acción "comenzará inmediatamente después de su anuncio", ha dicho Sarea en una declaración ante centenares de personas que se concentraron en una manifestación propalestina en la capital yemení. (EFE)

Israel anuncia que una persona, que creía secuestrada por Hamás, murió el 7 de octubre

El Ejército israelí ha anunciado este viernes que el ciudadano Elyakim Libman, que estaba registrado entre las personas secuestradas por Hamás en la Franja de Gaza, en realidad lleva muerta desde el ataque del 7 de octubre perpetrado por el grupo palestino contra Israel y en el que murieron en torno a 1.200 personas. En un comunicado que no abunda en detalles, el Ejército se ha limitado a informar de que su cuerpo fue encontrado en territorio israelí. "Esta determinación se basó en evidencias de campo, después de una investigación exhaustiva y compleja realizada por las Fuerzas Armadas, la Policía de Israel y el Instituto Nacional de Medicina Forense", ha asegurado la nota. Hasta el momento, se creía que unas 133 personas permanecían en manos de Hamás y otras facciones palestinas en la Franja de Gaza, de las que se desconoce cuántas permanecen con vida, tras 210 días secuestradas en medio de una incesante ofensiva por parte de Israel, que ha matado a más de 34.622 personas. (EFE)

OTAN estudia ofrecer misiones en Oriente Medio, norte de África y Sahel

La OTAN se dispone a debatir a mediados de este mes la posibilidad de replicar misiones de asesoramiento en seguridad y defensa a países de Oriente Medio, el norte de África y el Sahel, similares a la que ya tienen en Irak, informaron a EFE fuentes de la Alianza. Esa es una de las 114 recomendaciones contenidas en el informe elaborado por un grupo de expertos independientes a petición del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y que sus autores tienen previsto hacer público el próximo martes en Bruselas, tras entregarlo y exponerlo en marzo pasado al Consejo del Atlántico Norte, indicaron las fuentes. Stoltenberg había solicitado al grupo de expertos que hiciera balance de la evolución de los acontecimientos en la vecindad meridional de la Alianza e identificara recomendaciones concretas para configurar el planteamiento futuro de la OTAN hacia esa región en un momento de inestabilidad en Oriente Medio y en el Sahel. Se trata de un informe bien orientado, según las fuentes, que se estructura en tres ejes: diálogo político, diplomacia pública y transferencia de conocimientos en materia de seguridad y defensa. (EFE)

Erdogan dice que ha cerrado la puerta al comercio con Israel por "crueldad" de Netanyahu

Turquía ha "cerrado la puerta" al comercio con Israel, un intercambio por valor de 9.500 millones de dólares, por la "crueldad" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la guerra de Gaza, dijo este viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Confirmó así la decisión, anunciada anoche por el Ministerio de Comercio turco, de suspender toda actividad de exportación e importación con Israel hasta que se permita un flujo ininterrumpido y suficiente de ayuda humanitaria a Gaza. Erdogan recordó que solo semanas antes de los atentados de Hamás del 7 de octubre, al que siguió la vigente ofensiva de castigo de Israel en Gaza, se había reunido en Estados Unidos con Netanyahu "para mostrar que Turquía e Israel podían dar varios pasos" en su relación bilateral, plenamente restituida en 2022 tras años de tensiones. En esa ofensiva murieron ya 34.622 personas, informó este viernes el Ministerio de Sanidad, controlado por el Gobierno de Hamás. "Lamentablemente, Netanyahu ha reaccionado con crueldad frente a niños, mujeres y ancianos. Ellos no pueden hacer nada. Todo Occidente trabaja con Israel. Frente a esto ya no podemos aguantar más y hemos tomado medidas", dijo Erdogan. (EFE)

Una mujer herida por metralla tras interceptar Israel un dron lanzado desde el Líbano

Una mujer de 43 años resultó este viernes herida de levedad tras ser alcanzada por la metralla de un dron interceptado por el Ejército israelí en la zona de Alta Galilea, en el norte de Israel, según indicó el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA). El MDA precisó que la mujer fue atendida y que sus heridas son "muy leves", tras ser alcanzada por metralla en el área de Yarka, en el norte de Israel. El Ejército, por su parte, informó en un comunicado de la infiltración de un aparato aéreo no tripulado lanzado desde el Líbano que hizo saltar las alarmas antiaéreas en algunas zonas del norte de Israel. Según la nota, el dron fue interceptado. De momento, Hizbulá no ha reivindicado este ataque contra el norte de Israel, donde el intercambio de fuego es constante desde hace ya más de seis meses.

Las hostilidades en la divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, cuando el grupo chií comenzó a lanzar cohetes contra Israel en solidaridad con las milicias islamistas palestinas del enclave. Debido a esa situación, al menos 60.000 residentes del norte de Israel siguen evacuados en diferentes puntos del país, y todavía no saben cuándo podrán regresar a sus hogares. El Ejército también aseguró hoy, en la nota, que desde el comienzo de los enfrentamientos con la milicia chií, han lanzado "miles de municiones de artillería" contra "miles de objetivos" con el fin de desmantelar la infraestructura de Hizbulá. Hasta el momento, al menos 388 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, han muerto como consecuencia de estos ataques. Y en el lado israelí, al menos 19 personas han perdido la vida, entre ellas 10 militares y 9 civiles. (EFE)

Los muertos en Gaza aumentan a 34.622, tras fallecimiento de 26 personas en últimas horas

El número de muertos en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí ha aumentado a 34.622, después de que en las últimas horas los hospitales de la zona informaran del fallecimiento de 26 personas, informó este viernes el Ministerio de Sanidad, controlado por el Gobierno de Hamás. "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidas 25 muertes y 51 personas heridas, durante las últimas 24 horas", dijo el Ministerio en un breve comunicado, en el que recordó que hay numerosos cadáveres debajo de los escombros y en zonas inaccesibles para los servicios de emergencia, debido a los ataques del Ejército de Israel. Además, el Ministerio detalló que en los 210 días de ofensiva militar israelí, 77.867 personas han resultado heridas.

La agencia palestina Wafa había informado de la muerte de al menos seis palestinos durante la noche del jueves al viernes, de ellos cuatro niños, en un ataque aéreo israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, convertida en el último refugio para los desplazados del norte. Fuentes locales detallaron a Wafa que aviones de combate israelíes bombardearon un edificio residencial en Rafah, lo que resultó en la muerte de seis civiles, cuatro niños y dos adultos. Además, un número indeterminado de personas resultaron heridas. Otro edificio residencial al este de esta ciudad fronteriza con Egipto, que aguarda una ofensiva terrestre y donde viven hacinados más de 1,4 millones de palestinos, también fue bombardeado causando civiles heridos, detalla la agencia palestina. Otros nueve civiles resultaron heridos en el centro del enclave, tras un ataque israelí contra el campamento de refugiados de Bureij, según fuentes palestinas, que no determinaron su número. (EFE)

El padre de un soldado muerto por Hamás recurrirá nombramiento del jefe de Inteligencia israelí

El padre de un soldado muerto durante el ataque de Hamás del 7 de octubre presentará una petición ante el Tribunal Superior de Justicia de Israel contra el nuevo nombramiento del jefe de la Inteligencia Militar, el general Shlomi Binder, anunciado ayer por el Ejército. Yehoshua Shani, el padre del soldado Ori Mordechay Shani, aseguró vía X que acudirá a la Justicia, junto a familias de otros soldados caídos, para impedir que Binder, entonces jefe de división de operaciones, asuma su nuevo cargo hasta que se revele su participación en "los fracasos" del 7 de octubre, a través de una comisión estatal de investigación. El Ejército de Israel anunció este jueves que el general Shlomi Binder será nombrado nuevo jefe de la Dirección de la Inteligencia Militar, tras la dimisión de su antecesor Aharon Haliva el 22 de abril, quien se culpó de no haber previsto o evitado el ataque múltiple de Hamás que dejó 1.200 muertos. El nuevo nombramiento se decidió tras una reunión entre el ministro de Defensa, Yoav Gallant y el Jefe del Estado Mayor, Herzl Halevi, en la que también acordaron otros cambios de posiciones dentro de las tropas israelíes. "Todos los ascendidos destacaron en los combates y en el cuartel general", explicaron en una nota en relación a otros cambios de rango. La dimisión de Haliva es la primera cesión de un alto cargo en relación a su papel en el ataque de Hamás, a raíz del cual el Ejército inició una investigación interna a finales de febrero cuyas conclusiones serán presentadas en junio. (EFE)

OMS se muestra "extremadamente preocupada" por posible operación a gran escala contra Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se declaró este viernes "extremadamente preocupada" por los planes israelíes de intervenir militarmente a gran escala en Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, donde 1,2 millones de palestinos se hacinan, muchos tras huir de meses de hostilidades más al norte. Una operación así "empeoraría la catástrofe humanitaria", indicó en rueda de prensa el representante de la OMS en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn. "Una nueva ola de desplazamientos traerá más hacinamiento, reducción del acceso a bienes básicos como alimentos, agua potable y servicios de salud, e incrementará los brotes de enfermedades infecciosas", agregó el experto. También destacó que la OMS y sus socios están haciendo planes de contingencia para garantizar que el sistema sanitario esté preparado ante una operación militar, aunque recordó que en muchos casos, como ha ocurrido en zonas más al norte de Gaza, muchos hospitales dejan de ser accesibles o incluso son objetivo directo de ataques armados.

Como parte de sus preparativos para una posible operación a gran escala, la OMS ha establecido un nuevo hospital de campaña en Rafah, y una zona de almacenamiento de suministros médicos. "Pese a las medidas que tomamos, el sistema sanitario, ya debilitado, no podrá soportar la enorme devastación que posiblemente causaría la incursión", aseguró. Concluyó señalando que el sistema de salud de Gaza "sobrevive a duras penas", con sólo 12 de los 36 hospitales de la franja y 22 de las 88 instalaciones sanitarias funcionando parcialmente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este jueves que la invasión a Rafah, ciudad fronteriza con Egipto y convertida en el último refugio de los palestinos, sigue en pie, pese a las paralelas negociaciones con Hamás sobre un posible alto el fuego. (EFE)

Australia y Alemania comparten su preocupación por la "catástrofe humanitaria" en Gaza

La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, y su homóloga de Alemania, Annalena Baerbock, expresaron este viernes su profunda preocupación por la "catástrofe humanitaria" en Gaza, tras una reunión en la ciudad de Adelaide en la que abordaron "brevemente" el reconocimiento de Palestina. "Tanto Alemania como Australia están profundamente preocupadas por la pérdida de vidas, por la catástrofe humanitaria, por lo que está ocurriendo en Gaza", dijo Wong en una comparecencia de prensa junto a Baerbock. Mientras, Israel y Hamás siguen negociando una propuesta que contempla la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave palestino y el inicio de su reconstrucción.

La jefa de la diplomacia australiana también remarcó hoy que la única salida al conflicto entre Israel y Palestina es una solución basada en la coexistencia de dos Estados, al remarcar que Hamás no tiene cabida en este plan. "En la comunidad internacional hay diferentes opiniones sobre cómo conseguirlo, pero es un debate importante. No es una discusión abstracta. No es una discusión profundamente política, a pesar de lo que algunos puedan decir. Es un debate sobre cómo garantizar la paz en una región tan convulsa en la que se han perdido tantas vidas", precisó. (EFE)

Al menos 6 muertos, entre ellos 4 niños, en bombardeo israelí contra un edificio en Rafah

Al menos seis palestinos murieron anoche, de ellos cuatro niños, en un nuevo ataque aéreo israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, convertida en el último refugio para los desplazados del norte, informó este viernes la agencia de noticias palestina Wafa. Fuentes locales detallaron a Wafa que aviones de combate israelíes bombardearon un edificio residencial en Rafah matando en total a seis civiles, cuatro niños y dos adultos, y dejando a varios de ellos heridos. Sus muertes se suman a más de 34.600 fallecidos y alrededor de 77.800 heridos, según datos de ayer del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás. Otro edificio residencial al este de esta ciudad fronteriza con Egipto, que aguarda una ofensiva terrestre y donde viven hacinados más de 1,4 millones de palestinos, también fue bombardeado causando civiles heridos, detalla la agencia palestina. Otros nueve civiles resultaron heridos en el centro del enclave, tras un ataque israelí contra el campamento de refugiados de Bureij, según fuentes palestinas, sin determinar un número. (EFE)

España condena el ataque a dos convoyes de ayuda humanitaria destinados a Gaza

El Gobierno expresó este viernes su condena al reciente ataque realizado contra dos convoyes con ayuda humanitaria de Jordania destinada a la Franja de Gaza. Así lo trasladó el Ejecutivo a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el que se condena "el ataque que realizaron el 1 de mayo colonos violentos a dos convoyes de ayuda humanitaria de Jordania con destino a Gaza". "La acción de las autoridades israelíes, tras la detención de sus responsables, sigue siendo fundamental para asegurar las condiciones de seguridad para el acceso humanitario", subraya el texto. Asimismo, el Gobierno recalca que "la protección de los trabajadores humanitarios es una obligación conforme al Derecho Internacional Humanitario", y elogia "el esfuerzo de Jordania para facilitar la necesaria llegada de ayuda humanitaria a Gaza". (Servimedia)

Hamás agradece a Turquía haber cortado relaciones comerciales con Israel

Hamás agradeció este viernes a Turquía la decisión de suspender todas las actividades de comercio con Israel, tanto exportación como importación, hasta que permita la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria a Gaza, tal y como anunció ayer el Ministerio de Comercio turco. "Consideramos estas valientes decisiones como una extensión y reflejo de la auténtica posición del pueblo turco en apoyo a la lucha de nuestro pueblo palestino y su derecho a la libertad y la autodeterminación", indicó el grupo en un comunicado. Hamás también calificó de "victoria" este nuevo paso para el pueblo palestino y pidió a los países árabes e islámicos que se sumen a esta iniciativa para "aislar internacionalmente" al Estado israelí. "Hacemos un llamado a todos los países, principalmente países árabes e islámicos, a romper todas las relaciones con la entidad nazi israelí, y a tratar de responsabilizar a Israel y a sus líderes terroristas por sus crímenes sistemáticos contra nuestros niños y civiles desarmados en la Franja de Gaza", detalló.

Ya el pasado 9 de abril, Turquía prohibió la exportación de una amplia gama de productos a Israel, como acero, hormigón y otros materiales que formaban el grueso del comercio bilateral, como medida de presión para acelerar el envío de ayuda humanitaria a la población gazatí. Horas antes de hacerse oficial la decisión turca, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ya la avanzó en un mensaje en su cuenta de X, donde acusó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de actuar como un "dictador". "Erdogan rompe acuerdos al bloquear los puertos para importaciones y exportaciones israelíes. Así es como actúa un dictador, pasando por alto el interés del pueblo turco y los comerciantes e ignorando los acuerdos de comercio internacionales", escribió Katz. Israel y Turquía rompieron relaciones diplomáticas en octubre pasado, retirando embajadores, pero el comercio había continuado entonces de forma ininterrumpida e incluso se había incrementado, según la Asociación de Exportadores turca (TIM). (EFE)

Cientos de estudiantes protestan en Australia contra la guerra de Israel en Gaza

Cientos de estudiantes se manifestaron este viernes en la Universidad de Sídney para protestar contra la guerra israelí en la Franja de Gaza, mientras que un grupo acudió en apoyo de Israel. Los estudiantes a favor de los palestinos llevan varios días manifestándose de manera pacífica en la universidad y algunos están acampados en los césped del campus, portando pañuelos palestinos y pancartas contra la guerra, según informó el portal News.com. Guardias de seguridad de la universidad formaron hoy una barrera para distanciar a los manifestantes propalestinos y a los que acudieron para expresar su apoyo a Israel y pedir zonas seguras para los estudiantes judíos.

El pasado miércoles, el vicerector de la institución, Mark Scott, escribió un comunicado para defender el derecho a la libertad de expresión y a manifestarse de manera pacífica en la universidad. "Reafirmo nuestro compromiso por la libertad de expresión y la tolerancia cero hacia cualquier forma de racismo, amenazas a la seguridad, expresiones de odio, intimidación, discursos amenazantes, acoso o actitudes ilegales, como lenguaje o acciones antisemintas o contra los musulmanes", indicó. En este sentido, recordó que los manifestantes no pueden bloquear la libre circulación en el campus y deben respetar a otros estudiantes y empleados de la universidad. Scott lamentó que algunos manifestantes hayan entrado en edificios y acosado a empleados y hayan realizado pintadas con grafiti en las paredes, algo que está prohibido. (EFE)

Irán afirma haber liberado a la tripulación del buque vinculado a Israel, pero continúa en el país

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha afirmado que la tripulación del carguero 'MSC ARIES', con bandera portuguesa y vinculado con Israel, ha sido liberada, pero matizó que continúa en suelo iraní. "Él (Abdolahian) afirmó que Irán ha liberado ya a todos los miembros de la tripulación por motivos humanitarios, y que si el capitán coopera, la tripulación, incluidos los estonios, puede regresar a su país", indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. El jefe de la diplomacia iraní realizó los comentarios en una conversación telefónica con su homólogo estonio, Margus Tsahkna, en la que explicó que el buque "está detenido bajo órdenes judiciales". La cartera de Exteriores no explicó porque la tripulación del 'MSC ARIES' continúa en territorio iraní si han sido liberados.

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó el sábado 13 de abril el carguero 'MSC ARIES', con bandera portuguesa y vinculado a la empresa 'Zodiac Maritime', de propiedad israelí. La compañía MSC precisó que el buque tiene 25 tripulantes, 17 de ellos de nacionalidad india. Más tarde, Teherán afirmó que capturó el carguero por violación de las normas marítimas internacionales y la falta de respuesta a las autoridades iraníes. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó la captura del barco de "operación pirata", mientras que Portugal pidió "la liberación inmediata" del navío y la India pidió la puesta en libertad de los tripulantes indios. Horas más tarde de esa captura, Irán lanzó cientos de drones y misiles contra Israel, en respuesta al bombardeo que hace dos semanas destruyó su consulado en Damasco y mató a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní. (EFE)

EE.UU. asegura que no ve indicios de que Hamás planee un ataque contra sus tropas

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, declaró que no ve "indicios" de que Hamás tenga planes de atacar sus tropas en Gaza, pero que se han llevado a cabo las medidas necesarias para "protegerlas". "No comento asuntos de inteligencia en público, pero no veo indicios de que haya ninguna intención de hacerlo", dijo Austin en una rueda de prensa en Hawái, tras ser preguntado si disponía de información creíble sobre un potencial ataque de Hamás a tropas estadounidenses. "No obstante, es una zona de combate, y todo podría ocurrir, por lo que la seguridad de nuestras tropas es muy importante para mí", añadió Austin, quien afirmó que se han tomado las medidas de seguridad para "asegurar" que las tropas estadounidenses "estén protegidas". (EFE)

Las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza se extienden fuera de EEUU tras la represión policial

Las imágenes vividas durante los últimos días en Estados Unidos están empezando a alentar a los estudiantes europeos. En Italia o Reino Unido ya se han registrado varias manifestaciones en diversas universidades de los países, como Roma, Milán, Mánchester o Newcastle, aunque de magnitudes mucho menores a las situaciones ocurridas en el país norteamericano. Sin embargo, en Francia la situación es algo más tensa, con protestas de mayor magnitud que han necesitado la intervención de la policía para disolverlas.

EE.UU. insta a Israel a evitar los "inaceptables" ataques de colonos a convoyes de ayuda

El Gobierno de Estados Unidos ha instado al de Israel a tomar medidas para evitar los "inaceptables" ataques de colonos a convoyes con ayuda humanitaria para Gaza. "Estos ataques a los envíos de ayuda son inaceptables e Israel debería tomar medidas para prevenirlos y debería tomar medidas para que las personas responsables paguen", afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Miller aseguró que este mismo mensaje le trasladó el secretario de Estado, Antony Blinken, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuando se reunieron el miércoles en Jerusalén. El caso ocurrió hace unos días, cuando un grupo de colonos atacó un convoy de ayuda humanitaria proveniente de Jordania y que se dirigía, en parte, al paso fronterizo de Erez, recientemente abierto. Los camiones llevaban harina, comida y otros productos de ayuda humanitaria. Miller se felicitó por la detención de tres personas que presuntamente habrían participado en el ataque colono. "Ese es el paso apropiado. Ese es el paso que deberían tomar cada vez que hay ataques a convoyes de ayuda, y además deberían prevenir que estos ataques sucedan en primer lugar", aseguró. (EFE)

RSF alerta de las presiones políticas y de la escasa protección a periodistas palestinos

Gobiernos de todo el mundo presionan cada vez más a los periodistas cercenando la libertad de prensa a escala global, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), que reprocha a la comunidad internacional no haber hecho lo suficiente para proteger a los periodistas de Gaza, donde ha muerto ya más de un centenar. En su clasificación anual de 2024, que evalúa la situación en 180 países, difundida este viernes con motivo del Día Mundial de la Libertad de la Prensa, RSF constata que solo un 25 % de los países analizados tienen situación "satisfactoria" o "buena", la mayoría europeos (los primeros son, por este orden, Noruega, Dinamarca y Suecia, mientras España está el puesto 30, tras mejorar seis). "RSF observa un deterioro preocupante del apoyo y del respeto a la autonomía de los medios de comunicación y un agravamiento de las presiones ejercidas por los Estados o por otros actores políticos", denuncia el informe, que tiene en cuenta cinco criterios de nota, entre ellos el político, que globalmente cae 7,6 puntos.

La clasificación de 2024 cuenta como novedad la situación de los periodistas en Palestina tras la ofensiva militar de Israel en Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. "Observamos que la comunidad internacional no ha aplicado los principios de protección de los periodistas, en concreto la resolución 2222 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", constató a EFE Elena García, una de las portavoces de RSF. Más de 100 reporteros palestinos han sido asesinados por las Fuerzas Armadas de Israel, y al menos 22 de ellos murieron mientras ejercían su profesión, según la oenegé con sede en París. "Bajo las bombas israelíes, Palestina (puesto 157) es ahora uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas", subraya el informe. Israel, por su parte, empeoró cuatro puestos, hasta el 101. (EFE)

EEUU sanciona a cinco individuos por ayudar a Hizbulá a evadir sanciones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a cinco individuos por colaborar con el también designado Hasán Mukaled, agente de cambio de divisas del partido-milicia chií libanés Hizbulá, al que han ayudado tanto a eludir las sanciones como para facilitar sus actividades "ilícitas".

"Hizbulásigue dependiendo de inversiones comerciales aparentemente legítimas y de intermediarios clave para generar ingresos para las operaciones del grupo, incluidos sus ataques desestabilizadores a través de la frontera norte de Israel", ha declarado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. Además, ha asegurado que Washington seguirá persiguiendo "implacablemente" las principales fuentes de ingresos de Hezbolá para "limitar su capacidad desestabilizadora" en la región. Europa Press

Israel acusa a las universidades de "celebrar y justificar" los ataques del 7 de octubre

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha mandado un mensaje de apoyo a las comunidades judías de todo el mundo en respuesta al "dramático resurgimiento del antisemitismo" y ha acusado a las instituciones académicas de "celebrar y justificar" los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás. "El pueblo de Israel está con vosotros", ha declarado Herzog. Europa Press

Israel acusa a Erdogan de "comportarse como un dictador"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de "comportarse como un dictador" después de que Ankara anunciase la interrupción de las relaciones comerciales con Israel en protesta por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. "Erdogan está incumpliendo acuerdos al bloquear sus puertos para importaciones y exportaciones israelíes. Así se comporta un dictador, despreciando los intereses del pueblo y los empresarios turcos e ignorando los acuerdos comerciales internacionales", ha publicado Katz en su cuenta de la red social X. Europa Press

EEUU asegura ultimar un acuerdo con Arabia Saudí sobre paz y seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha asegurado que está ultimando el acuerdo con Arabia Saudí sobre paz y seguridad relacionado con la normalización de relaciones entre este país e Israel. "Estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo, aunque todavía queda trabajo por hacer", ha señalado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en alusión al requisito de la monarquía saudí del establecimiento de un Estado palestino.

En este sentido, Miller ha confirmado en una rueda de prensa que la posición saudí es muy clara: "No habrá acuerdo mientras el conflicto en Gaza siga causando estragos. Arabia Saudí ha dejado muy claro que como parte de cualquier acuerdo de normalización con Israel, tiene dos requisitos: uno, calma en Gaza, y dos, un camino hacia un Estado palestino independiente". Europa Press

Guterres "ruega" a Hamás e Israel llegar a un acuerdo "por el bien" de los civiles

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha "rogado" a los líderes de Hamás y de Israel que lleguen a un acuerdo de alto el fuego "por el bien" de los civiles palestinos e israelíes, en el marco de su reunión con el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda, la sede del Gobierno del país. "Por el bien de la población de Gaza, por el bien de los rehenes y sus familias en Israel, y por el bien de la región y del mundo en general, ruego al Gobierno de Israel y a los dirigentes de Hamás a que lleguen a un acuerdo", ha expresado. Europa Press

UNESCO concede el Premio de Libertad de Prensa a los periodistas palestinos en Gaza

La UNESCO ha otorgado el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que están cubriendo el conflicto en Gaza por "su valentía y su compromiso con la libertad de expresión".

El reportero Nasser Abu Baker, presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos y vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas, ha recibido el galardón en nombre de sus compañeros de Gaza. "Los periodistas de Gaza han soportado un ataque del Ejército israelí de una ferocidad sin precedentes, pero han seguido haciendo su trabajo, como testigos de la carnicería que les rodea", ha declarado. "Este premio demuestra el mundo no los ha olvidado y rinde homenaje a su sacrificio por la información", ha señalado. Europa Press

Siria acusa a Israel de herir a ocho soldados en nuevo ataque a las afueras de Damasco

Siria ha acusado a Israel de herir a ocho miembros de su Ejército durante un nuevo ataque aéreo contra las afueras de Damasco, en el primer bombardeo de este tipo denunciado por el país árabe en las últimas dos semanas. "Sobre las 22:05 (19.05 GMT) del día 2 de mayo, el enemigo israelí lanzó una agresión aérea desde la dirección del Golán sirio ocupado contra una posición en las cercanías de Damasco", ha informado el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado, que cita a una fuente militar no identificada. Según la breve nota, al menos ocho soldados resultaron heridos a causa de la acción, que también causó daños materiales. EFE

Trinidad y Tobago reconoce al Estado de Palestina

El Gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina como vía para intentar alcanzar una "paz duradera" en la región y para fortalecer "el consenso internacional" respecto a la resolución del conflicto palestino-israelí. "El gabinete ha determinado que el reconocimiento formal de Palestina por parte de la República de Trinidad y Tobago contribuirá al logro de una paz duradera al fortalecer el creciente consenso internacional sobre la cuestión de la condición de Estado de Palestina", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores del país. Europa Press

EEUU insta a Israel a evitar ataques de colonos a convoyes de ayuda

El Gobierno de Estados Unidos instó este jueves al de Israel a tomar medidas para evitar los "inaceptables" ataques de colonos a convoyes con ayuda humanitaria para Gaza. "Estos ataques a los envíos de ayuda son inaceptables e Israel debería tomar medidas para prevenirlos y debería tomar medidas para que las personas responsables paguen", afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Miller aseguró que este mismo mensaje le trasladó el secretario de Estado, Antony Blinken, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuando se reunieron el miércoles en Jerusalén. EFE

Una milicia proiraní de Bahréin reclama un ataque contra Israel

La milicia proiraní bahreiní Brigadas Al Ashtar ha reclamado un ataque con drones contra la ciudad israelí de Eilat, a orillas del mar Rojo, sin que las autoridades de Israel se hayan pronunciado al respecto. El lanzamiento del dron tuvo lugar el pasado 27 de abril como forma de apoyar a "la resistencia palestina en Gaza", una acción que "no parará" hasta que Israel cese su ofensiva contra el enclave, según la cadena 'Al Jazeera'.

Además, el portavoz del Centro Nacional de Contacto de Bahréin, Mohamed al Abbasi, ha confirmado que las Brigadas Al Ashtar están llevando a cabo "actividades" fuera del país, según la agencia de noticias bahreiní BNA. Europa Press

Unesco concede el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a periodistas palestinos en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha informado este jueves que concedió el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que cubren la guerra en la Franja de Gaza por "su valentía y su compromiso". Desde que comenzó la ofensiva de Israel en el enclave palestino el pasado octubre, han muerto al menos 26 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en el ejercicio de su profesión mientras informaban sobre el conflicto, según la Unesco, que en un comunicado aseguró que está investigando decenas de casos más. (EFE)

Turquía suspende todo el comercio con Israel, exigiendo envío de ayuda a Gaza

Turquía ha suspendido todas las actividades de comercio con Israel, tanto exportación como importación, hasta que el Estado judío permita la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria a Gaza, según ha anunciado este jueves el Ministerio de Comercio turco. "Se han parado las gestiones de exportación e importación con Israel en una medida que abarca todos los productos, pasando a una segunda fase de las medidas estatales", ha señalado un comunicado del ministerio, citado por la agencia pública Anadolu. El pasado 9 de abril, Turquía prohibió la exportación de una amplia gama de productos a Israel, como acero, hormigón y otros materiales que formaban el grueso del comercio bilateral, como medida de presión para acelerar el envío de ayuda humanitaria a la población gazatí. "La nueva medida se aplicará de forma tajante y decidida hasta que el Gobierno de Israel permita un flujo ininterrumpido y suficiente de ayuda humanitaria a Gaza", ha subrayado este jueves el Ministerio de Comercio turco. A su vez ha recordado que la decisión de restringir las exportaciones de productos de 54 categorías se ha tomado como medida de presión al no responder Israel a "los esfuerzos internacionales a favor de un alto el fuego, continuando las masacres y el drama humano" en Gaza. (EFE)

Estudiantes canadienses inician una acampada pro-Palestina en la Universidad de Toronto

Alrededor de 150 estudiantes de la Universidad de Toronto (Canadá) establecieron este jueves un campamento en el recinto universitario para protestar contra la ofensiva israelí de la Franja de Gaza. Los estudiantes, que montaron durante la madrugada medio centenar de tiendas de campaña en el centro de la universidad, también exigen que la Universidad de Toronto, una de las más importantes de Canadá y de Norteamérica, cancele sus inversiones en Israel. (EFE)

Muere en una cárcel israelí un reputado cirujano del hospital Al Shifa de Gaza

Adnan al Barash, un reputado cirujano de 50 años del hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, ha muerto este jueves en una prisión israelí, lo que eleva a 496 las víctimas mortales del sector de la salud del enclave desde el pasado 7 de octubre, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. "El asesinato del doctor al Barash no será el último crimen que salga a la luz y también la manera en la que tratan a los prisioneros en las cárceles, especialmente los arrestados en la Franja de Gaza", denuncian en la nota de prensa. Este doctor palestino, que era jefe del departamento de Ortopedia del complejo médico de Al Shifa, ahora inoperativo tras el asedio de las tropas israelíes, fue arrestado el pasado mes de diciembre, mientras trataba a pacientes en otro hospital en el norte de Gaza. Precisamente este jueves las autoridades israelíes se negaron a devolver el cuerpo de otro prisionero, el intelectual palestino Walid Daqqa, que murió de cáncer el pasado 7 de abril tras 38 años encarcelado, según informó hoy la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. (EFE)

Estudiantes de la UCLA dicen que la universidad no los protegió de la policía en desalojo

Estudiantes de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han considerado este jueves que la institución pública no llevó a cabo los esfuerzos necesarios para proteger a sus estudiantes después de que la madrugada la policía irrumpiera violentamente el campamento que manifestantes propalestinos llevaban a cabo en las instalaciones del campus. "Fue difícil ver las mismas caras de mis compañeros golpeados, y es muy difícil ver que una escuela que se jacta de ser la universidad pública número uno tenga este tipo de problemas, que no proteja a sus estudiantes y que permita que este tipo de situaciones pasen", ha dicho a EFE Lauren, una estudiante de primer año de la UCLA. (Mónica Rubalcava, EFE)

Varias universidades británicas empiezan a montar campamentos propalestinos

Varias universidades británicas han empezado a montar campamentos propalestinos para rechazar la guerra en la Franja de Gaza, pero los organizadores no esperan que se repita la violencia presenciada en las protestas de Estados Unidos, según la llamada Campaña de Solidaridad con Palestina. El primer campamento universitario se instaló la semana pasada en la de Warwick, y después en los campus de las de Bristol, Sheffield, Manchester, Leeds y Newcastle, según los organizadores. La responsable de campaña del citado grupo, Stella Swain, dijo este jueves a los medios que esta semana y la próxima, "más lugares aceptarán ese llamado de apoyo. Todas las protestas hasta ahora han sido completamente pacíficas y no hay nada que indique que no lo serán. Habría muy pocos motivos para una respuesta (policial)". Agregó que en las protestas pacíficas en el Reino Unido, participaron estudiantes que abordaron temas como el colonialismo y calificó las manifestaciones de "eventos pacíficos pero educativos". Swain resaltó que esperaba que ningún político, apoyara o no la causa, querría ver a la policía británica actuar como lo ha hecho la policía estadounidense con los manifestantes estudiantiles. (EFE)

Organizaciones de la sociedad civil piden a Scholz poner fin al envío de armas a Israel

Una carta abierta firmada por 37 organizaciones de la sociedad civil alemana, entre ellas las ramas locales de Amnistía Internacional (AI) y Oxfam, han pedido este jueves al canciller alemán, Olaf Scholz, que su Gobierno detenga los envíos de armas a Israel. Los expertos de Naciones Unidas advierten de que cualquier suministro de armas que puedan ser empleadas en la Franja de Gaza podría infringir el derecho internacional y por ello debe ser detenido de inmediato, han señalado los firmantes. "Reconocemos el derecho de Israel a defenderse. Pero todas las acciones militares deben respetar sin limitaciones el derecho internacional, incluida la responsabilidad de Israel como fuerza de ocupación", han argumentado, a la vez que han condenado "el bombardeo deliberado de objetivos civiles como campos de refugiados, escuelas, hospitales y viviendas así como la matanza desproporcionada y consciente de civiles, sobre todo mujeres y niños". Además, han calificado estos actos como "violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional". (EFE)

La acampada propalestina en València seguirá mientras tengan fuerzas y siga el "genocidio"

La acampada universitaria en solidaridad con Palestina que se inició este lunes en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València (UV) seguirá de forma indefinida mientras tengan "fuerza" y consigan su objetivo: "Lograr el fin del genocidio palestino". Así lo ha señalado este jueves Esther Monge, estudiante de Ciencias Políticas y miembro de Estudiants per Palestina y del movimiento social BDS País Valencià, del que ha partido la iniciativa, que reclama también el cese de acuerdos de las universidades e instituciones con cualquier empresa u organismo de Israel que financie este "apartheid". Del mismo modo, la acampada reclama a las universidades un pronunciamiento que vaya más allá de la equidistancia, denominando lo sucedido "no como conflicto o guerra sino como un genocidio". "Al Estado español le pedimos el fin de las armas, que recupere la jurisdicción universal para que se puedan juzgar crímenes de guerra en España y que ponga fin a la ley mordaza y a la de extranjería, que tantas consecuencias están teniendo para los activistas propalestinos", ha señalado Monge. (EFE)

Activistas propalestinos ocupan un hall en la Universidad de Lausana, en Suiza

Unos cuarenta manifestantes propalestinos han ocupado durante la tarde de este jueves el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Políticas de la Universidad de Lausana (UNIL), una de las más prestigiosas de Suiza, ha informado la cadena pública de televisión RTS. La protesta, que de momento se desarrolla de forma pacífica, tiene lugar en el vestíbulo principal del edificio, donde los manifestantes han organizado una sentada con banderas y pañuelos palestinos al grito de consignas como 'Palestina libre'. Los manifestantes exigen un boicot académico a las instituciones israelíes, además de un alto el fuego inmediato en Gaza, el restablecimiento inmediato de la financiación de Suiza a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y "el fin de la represión contra el movimiento de solidaridad con Palestina". Este bloqueo también se produce en reacción a dos conferencias sobre la historia del conflicto palestino-israelí que se celebrarán en las próximas dos semanas en este centro de estudios, cuya cancelación habrían solicitado varias asociaciones propalestinas. (EFE)

Israel eleva el grado de alerta para los viajeros a la capital de Suecia donde se celebra Eurovisión

Las autoridades de Israel han elevado este jueves el grado de alerta para los viajeros que acudan a la ciudad sueca de Malmö por el festival de Eurovisión, ante la posibilidad de que grupos islamistas lleven a cabo un ataque contra israelíes. "Malmö (que tiene una alta concentración de migrantes sirios, libaneses, iraquíes e iraníes) es conocido por ser un foco de las protestas contra Israel", ha asegurado en un comunicado el Consejo de Seguridad Nacional, en referencia a las manifestaciones contra la guerra en Gaza que se han producido en numerosas ciudades europeas. El comunicado no cita amenazas concretas, y se limita a sugerir que "en los últimos meses ha habido un aumento de los llamamientos de yihadistas globales y elementos islámicos radicales a cometer ataques contra objetivos occidentales". Las autoridades han explicado además que el grado de alerta de viaje, que pasará del 2 (potencial amenaza) al 3 (amenaza moderada), se aplicará únicamente a la localidad de Malmö, no a Suecia en general, y solo durante la celebración del festival, que tendrá lugar del 7 al 11 de mayo. (EFE)

Biden hablará por primera vez a la nación sobre las protestas propalestinas

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha condenado este jueves la violencia en las protestas universitarias contra la guerra en Gaza durante un discurso en la Casa Blanca y afirmó: "La protesta violenta no está protegida, la protesta pacífica sí lo está". Se trata de la primera vez que el demócrata se refiere a las protestas en decenas de campus universitarios de Estados Unidos contra la guerra en Gaza. El presidente no lo había hecho de forma directa hasta la fecha a las protestas estudiantiles, que piden el fin de la cooperación de sus universidades con el gobierno israelí y en ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Austin han desembocado en altercados y detenciones. (EFE)

Israel recupera los restos de otro de los misiles que lanzó Irán contra su territorio

El Ejército de Israel ha recuperado este jueves los restos de otro de los misiles del ataque de Irán del pasado 13 de abril, que fue interceptado en la zona de Nahal Ye'elim, cerca de la ciudad sureña de Arad, según un comunicado militar. "Los escombros fueron limpiados de materiales peligrosos y evacuados mediante una grúa por las tropas, junto con los bomberos y los equipos de rescate", ha detallado el escrito del Ejército. Israel solo ha podido recuperar hasta ahora algunos de los casi 120 misiles balísticos que Teherán lanzó en la noche del sábado 13 de abril. (EFE)

La Flotilla de la Libertad denuncia presiones de Israel para retrasar viaje a Gaza

Los organizadores de la Flotilla de la Libertad, una iniciativa internacional para enviar ayuda humanitaria de forma directa a Gaza, han denunciado este jueves que Israel ejerce "presiones" con el fin de impedir que zarpen los buques. "Israel impidió la salida desde el puerto de Estambul de los barcos de la Flotilla con cientos de observadores de derechos humanos, prensa internacional y 5.500 toneladas de ayuda humanitaria para la población de Gaza", ha señalado un comunicado de 'Rumbo a Gaza', la componente española de la 'Coalición Flotilla de la Libertad'. La nota acusa a Israel de presionar a Guinea-Bisáu para que retire la bandera del ferry Akdeniz, el buque insignia de la flotilla, que iba a llevar a varios cientos de activistas a Gaza y que hasta ahora no ha podido salir de los astilleros de Tuzla en Estambul, donde está desde el mes pasado para su puesta a punto. Otro buque afectado es el carguero Anadolu, también abanderado en Guinea-Bisáu, que se halla actualmente fondeado en la rada ante el puerto de Iskenderun, en el extremo sur de Turquía, donde ha cargado más de cinco mil toneladas de ayuda humanitaria destinada a Gaza. (EFE)

Hamás responderá a la propuesta de tregua "al inicio de la próxima semana", según fuentes

El grupo terrorista Hamás responderá a la última propuesta para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza en un periodo "muy breve" de tiempo, que será "al principio de la próxima semana", ha asegurado este jueves un responsable del grupo palestino a EFE sin especificar ninguna fecha. Según esta misma fuente, que solicitó el anonimato, los responsables del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás están inmersos en conversaciones y no quieren informar de "si hay avances o no" porque "es precipitado". Asimismo, ha mostrado su deseo de "llegar al fin de la guerra", pese a que contradice la postura de Israel, dado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza un acuerdo que incluya el fin del conflicto en el enclave palestino. Por otro lado, según un alto rango de seguridad egipcio, el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, mantuvo una llamada telefónica con el jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniye, quien aseguró que una delegación del movimiento viajará a Egipto "en los próximos dos días" para continuar con las negociaciones y "anunciar la postura definitiva". (EFE)

Hamás espera enviar delegación a El Cairo "lo antes posible" para retomar negociaciones

Hamás espera enviar a El Cairo una delegación "lo antes posible" para retomar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, según un comunicado del grupo islamista palestino. El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, mantuvo este jueves una llamada con el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, en la que le agradeció el papel del país norteafricano como mediador entre el grupo palestino e Israel. "El jefe del movimiento agradeció el papel de Egipto y enfatizó el espíritu positivo del movimiento para estudiar la propuesta de alto el fuego", se lee en el comunicado. Haniyeh confirmó que una delegación negociadora viajará pronto a la capital egipcia para "completar las discusiones actuales con el objetivo de madurar un acuerdo que cumpla con las demandas de nuestro pueblo y que detenga la agresión". El grupo palestino todavía no ha dado una respuesta firme a la última propuesta de tregua, que según dijeron a EFE fuentes egipcias prevé el intercambio de todos los rehenes israelíes en Gaza a cambio de la excarcelación de 1.290 cautivos palestinos en penitenciarías de Israel. La iniciativa incluye también una pausa de los combates en tres fases, de 124 días de duración, en la que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los palestinos, según el periódico libanés Al Akhbar, próximo al grupo chií Hizbulá. El documento no incluye la principal demanda de Hamás, que es el fin de la guerra, pero sí ha servido para crear una base para las negociaciones que podría llevar pronto a un acuerdo, según el canal libanés Al Mayadín, que cita a fuentes palestinas. (EFE)

Amnistía Internacional pide terminar con el envío de armas a Israel y Hamás

Amnistía Internacional ha pedido este jueves que los países terminen con el envío de armas a Israel y Hamás, ya que se usan para quebrantar el derecho internacional en la Franja de Gaza. La organización publicó su petición con el apoyo de más de 250 asociaciones humanitarias y de derechos humanos, expertos en armamento, activistas, periodistas y académicos. Para la directora de Investigación, Sensibilización y Campañas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, esta exigencia debería servir como "aviso" para quienes continúan enviando armas a las partes implicadas en el conflicto. "Se arriesgan a ser cómplices de crímenes de guerra y de otras violaciones del derecho internacional", advirtió, e incidió en la posibilidad de que estos países puedan estar rompiendo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de Naciones Unidas.

Ya en su informe anual, a finales de abril de este año, Amnistía Internacional denunció que naciones poderosas, entre las que citó a "Estados Unidos y muchos Estados de Europa Occidental", han respaldado la ofensiva militar de Israel contra la población civil en Gaza. En ese informe, sobre el país norteamericano en particular, dijo que este siguió proporcionando armas "con las que se cometían violaciones flagrantes de los derechos humanos". A través de esta iniciativa, Amnistía Internacional pretende concienciar a la población y a los gobiernos del impacto que los envíos de armas pueden tener sobre los derechos humanos. También con esa finalidad, los activistas de la organización están proponiendo distintas campañas en doce países entre los que se encuentra España, que irán desde manifestaciones hasta proyecciones en edificios gubernamentales. (EFE)

El presidente palestino Abás agradece a Colombia su ruptura de relaciones con Israel

El presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció este jueves a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, su decisión de cortar desde hoy, por "el genocidio contra el pueblo palestino", las relaciones diplomáticas con Israel. En un comunicado de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna Cisjordania ocupada, aseguró que la postura colombiana debería ser un ejemplo para el resto del mundo. "La Presidencia afirmó que estas nobles posiciones adoptadas por Colombia, el gobierno y el pueblo, constituyen un ejemplo a seguir para el mundo, para vincular a las autoridades de ocupación israelíes a las resoluciones de legitimidad internacional y para cumplir con el derecho internacional", detalló la agencia oficial palestina WAFA. Las autoridades elogiaron el discurso de Petro de este miércoles, en el que el mandatario colombiano anunció la ruptura de relaciones y acusó a Israel de cometer un genocidio contra el pueblo palestino.

"Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella", continuó. "No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad", dijo ayer el líder latinoamericano. A su vez, la Presidencia palestina volvió a hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que "adopte posturas más decisivas frente a los crímenes de genocidio contra el pueblo palestino", señaló WAFA, y para que Israel respete la resolución del Consejo de Seguridad que demandó un alto el fuego "inmediato" o las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia. Anoche, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó a Petro de "antisemita lleno de odio", y le culpó de recompensar al grupo islamista Hamás con sus acciones. (EFE)

Herzog manda mensaje de apoyo a judíos del mundo ante protestas propalestinas

El presidente israelí, Isaac Herzog, quiso mandar este jueves un mensaje de apoyo a las comunidades judías de todo el mundo ante lo que consideró un "resurgimiento del antisemitismo", en respuesta a las protestas propalestinas que ya se han extendido a más de medio centenar de campus estadounidenses. "El pueblo de Israel está con vosotros", dijo hoy Herzog en un discurso grabado en vídeo con claros tintes políticos, en el que aseguró compartir "el temor y la preocupación" y sentir "el insulto, la ruptura de la fe y la ruptura de la amistad". "Frente a la violencia, el acoso y la intimidación, mientras cobardes enmascarados rompen ventanas y bloquean puertas, mientras atacan la verdad y manipulan la historia, juntos nos mantenemos fuertes. Juntos continuaremos construyendo una nación floreciente y que afirme la vida", añadió el líder. Además, Herzog pidió a los judíos del mundo y a los estudiantes en EE.UU. que no teman y que se mantengan orgullosos: "Israel está contigo. Israel se preocupa por ti", añadió. (EFE)

Decenas de detenidos en UCLA tras irrumpir la policía en el campamento propalestino

Tras desmontar la barricada y reducir los altercados, agentes de la policía practicaron este jueves decenas de detenciones tras irrumpir en el campamento propalestino instalado en la Universidad de California (UCLA) en Los Ángeles. Según medios locales, decenas de oficiales llegaron al campamento universitario y se enfrentaron a la resistencia de cientos de manifestantes mientras trataban de eliminar barreras metálicas y de madera y otros objetos que impedían el acceso. La actuación de los agentes se inició en la madrugada de este jueves, cuando la policía lanzó bengalas sobre el campamento que provocaron fuertes explosiones, según 'Los Ángeles Times'.

Scholz habla por teléfono con Netanyahu sobre la situación en Oriente Medio

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que han abordado la situación actual de crisis y las perspectivas para Oriente Medio. Según un portavoz de la Cancillería, Wolfgang Büchner, los dos líderes hablaron sobre los esfuerzos para la liberación de todos los rehenes israelíes que siguen en manos del grupo islamista Hamás, así como sobre las condiciones para un alto el fuego en Gaza. "La mejora adicional de la ayuda humanitaria para las personas en la Franja de Gaza estuvo también entre los temas", concluyó el portavoz.

Según diversas fuentes, el nuevo plan de paz propuesto por los mediadores egipcios prevé la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza a cambio de la retirada israelí del enclave -en el que desde octubre han muerto ya cerca de 34.600 palestinos a manos del ejército israelí- y el inicio de su reconstrucción. No obstante, Netanyahu rechaza por el momento la posibilidad de un alto el fuego permanente tal y como reclama Hamás, según expresó ayer miércoles en una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. (EFE)

Israel se niega a devolver el cuerpo de un palestino que murió de cáncer tras 38 años preso

Las autoridades israelíes se niegan a devolver el cuerpo de un prisionero e intelectual palestino que murió de cáncer el pasado 7 de abril tras 38 años encarcelado, informó este jueves la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. El preso, Walid Daqqa, había sido condenado a cadena perpetua por la muerte de un soldado israelí. Sufría un cáncer de médula ósea avanzado, con necesidad urgente de un trasplante, pero Israel no permitió su traslado a un hospital especializado ni que pasara el tiempo que le quedaba con su familia. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, dijo a la cadena pública israelí Kan que la razón para retener el cadáver de Daqqa era la de evitar posibles enfrentamientos en su funeral. Durante su larga detención, el palestino escribió varios libros, estudios y artículos sobre el conflicto palestino-israelí y las condiciones de los prisioneros palestinos en cárceles israelíes. El Servicio Penitenciario de Israel (IPS) negó a Walid Daqqa el acceso a un trasplante de médula ósea que podría haberle salvado la vida tras no permitirle el ingreso en un hospital civil, denunció Amnistía Internacional en agosto de 2023, que ya entonces demandó su puesta en libertad por razones de salud. (EFE)

La guerra lleva a Gaza 20 años atrás, según el índice de desarrollo de Naciones Unidas

La sociedad gazatí experimentó a causa de la guerra de Israel con Hamás un atraso de 20 años a nivel económico y social, según el índice de desarrollo humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien estima que el 5% de la población del territorio palestino "ha muerto o resultado herida" durante el conflicto. "Si la guerra se prolonga a ocho meses, el IDH podría llegar a 0,657, revirtiendo el progreso a los niveles de 2004, que es el IDH más antiguo registrado en el Estado de Palestina", aseguró el PNUD en un informe publicado este jueves, y en el que analiza el impacto de la guerra en la economía palestina y sus estimaciones si el conflicto se alarga unos meses más. En Cisjordania, "el retraso podría oscilar entre los 13 y los 16 años", según su IDH, que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación (tasa de alfabetización, tasa bruta de matriculación en diferentes niveles y asistencia neta) e indicadores de ingreso per cápita. (EFE)

Desmantelada la barricada de protestantes propalestinos en UCLA

Tras dos días siendo el foco de protestas y altercados, la policía estadounidense ha intervenido en UCLA. Tras reducir los enfrentamientos entre los manifestantes propalestinos y los grupos proisraelíes que se habían congregado en el lugar, la policía ha desmantelado la barricada que habían construido los protestantes y poniendo fin así a la protesta más fuerte de todas las producidas estas últimas dos semanas en varias universidades del país norteamericano.

Reunión de los ministros israelíes para discutir la propuesta de tregua

Los ministros israelíes se reunirán el jueves para discutir la propuesta de una tregua para liberar a algunos rehenes retenidos por Hamas, así como perspectivas de una redada del ejército en el extremo sur del enclave repleto de palestinos desplazados, dijo una fuente del gobierno. El gabinete de guerra del primer ministro Benjamín Netanyahu está programado provisionalmente para reunirse a las 18:30 hora local, seguido por el gabinete de seguridad en general.

Israel espera una respuesta de Hamás a la última oferta de alto el fuego, presentada por mediadores egipcios, que permitiría la liberación de algunas de las personas que la facción palestina capturó en el ataque transfronterizo del 7 de octubre que desencadenó la guerra. Los esfuerzos anteriores tropezaron con una demanda de Hamas de que Israel se comprometa a poner fin a la guerra, que insiste en eventualmente reanudar la ofensiva que ya lleva casi siete meses para desmantelar la facción. (Reuters)

Emiratos pide un "horizonte político serio" en una reunión con líder de oposición israelí

El ministro de Exteriores emiratí, Abdala bin Zayed, ha subrayado este jueves ante el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, la necesidad de impulsar "un horizonte político serio" para solucionar el conflicto en Oriente Medio, y dar prioridad a un alto el fuego en Gaza. "Su alteza destacó la urgente importancia de impulsar la búsqueda de un horizonte político serio para reanudar las negociaciones para lograr una paz integral", informó la agencia oficial de noticias emiratí 'WAM'. Bin Zayed, cuyo país reconoció a Israel en 2020, insistió en que "una paz integral que contribuya a consolidar las bases de la estabilidad, lograr una seguridad sostenible y poner fin a la escalada de violencia" será posible "en base a la solución de dos Estados". Insistió también en que "la prioridad es poner fin a la tensión y la violencia, proteger las vidas de los civiles y hacer todos los esfuerzos posibles para facilitar el flujo de ayuda humanitaria urgente a los civiles en Gaza a través de corredores seguros y, sin obstáculos, de manera intensiva y sostenible". (EFE)

Cerca de 34.600 muertos en una Gaza devastada tras 28 nuevas víctimas mortales

Cerca de una treintena de palestinos han muerto esta madrugada en ataques de artillería y aéreos de Israel en zonas del norte, centro y sur de la Franja de Gaza, lo que aumentó la cifra de víctimas mortales a 34.596 al cumplirse 209 días de guerra. "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 28 mártires y 51 heridos durante las últimas 24 horas", informó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, en referencia a las víctimas registradas en hospitales. El Ministerio también dijo que el número total de heridos alcanzó las 77.816 personas, y que "varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, (pero que) los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas".

Ataques israelíes a lo largo de Gaza dejan más de una decena de muertos

Más de una decena de palestinos han muerto esta madrugada en ataques de artillería y aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza, con intensos bombardeos en el campo de refugiados de Nuseirat. Al menos seis gazatíes fallecieron anoche en un bombardeo israelí de la ciudad de Al Zahraa, al norte del campo de Nuseirat en el centro de la Franja de Gaza, mientras que los equipos de rescate hallaron otros tres cuerpos sin vida tras bombardeos en el noroeste del campamento, informó este jueves la agencia de noticias palestina Wafa. En la zona sureña de Jan Yunis, un gazatí murió y se registró un número indeterminado de heridos en un bombardeo israelí en la zona de Qaa al Qurain.

"Las zonas de Bani Suhaila, Abasan y Khuzaa, al este de la ciudad, también sufrieron intensos bombardeos por parte de aviones de combate israelíes", detalló Wafa, sin especificar víctimas. Y en la ciudad de Gaza, un avión israelí bombardeó mató a al menos dos personas en el bombardeo de un edificio residencial propiedad de la familia Ishteiwi, en el barrio de Al Zaytun, al sur de la ciudad de Gaza, que según la misma fuente también dejó varios cuerpos bajo los escombros.

Por su parte, el Ejército israelí ha asegurado haber atacado a milicianos armados, además de infraestructura y túneles en el centro del enclave palestino, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí controlado por Hamás, ya han muerto más de 34.500 personas, más del 72 % mujeres y niños (estos últimos unos 14.000). Además, en un comunicado castrense, el Ejército aseguró haber sido atacado ayer por "varios lanzamientos hacia tropas" también en la zona centro, lo que provocó un ataque aéreo en respuesta y de artillería contra "la boca de un túnel operativo y un puesto de lanzamiento de mortero", detalló el texto. (EFE)

Irán sanciona a individuos y empresas de EE.UU. y Reino Unido por su apoyo a Israel

El Gobierno de Irán impuso este jueves sanciones a individuos, instituciones y compañías de Estados Unidos y Reino Unido por "apoyar los actos terroristas de Israel" y las violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino en Gaza. El Ministerio de Exteriores iraní anunció las sanciones contra Estados Unidos por "el apoyo y la financiación de los actos terroristas de Israel, la glorificación y apoyo del terrorismo y las violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino, en particular en la Franja de Gaza".

Por su parte, individuos, instituciones y empresas británicas fueron sancionadas por "apoyar los actos del régimen sionista, incluidos los actos de terrorismo contra la paz regional e internacional", "la sistemática violación de derechos humanos" o el "desplazamiento del pueblo palestino". La Fuerza Aérea Británica en Chipre, así como el destructor HMS Diamond de la Marina británica desplegado en el mar Rojo se encuentran entre los sancionados, además del secretario de Defensa británico, Grant Shapps, o el director de la Inteligencia de Defensa del Ejército británico, Adrian Bird, entre otros.

Las sanciones prohíben a las personas afectadas la entrada en Irán, ordenan la confiscación de sus propiedades y activos en suelo iraní, y el bloqueo de sus cuentas bancarias en el país. El anuncio de las sanciones llega poco después de que Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá impusieran nuevas medidas restrictivas contra la industria de drones de Irán, país que acusan de suministrar este armamento a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania.

EEUU pide al ministro de Defensa israelí un plan "creíble" para evacuar a los palestinos de Rafá

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, un plan "creíble" para evacuar a los más de 1,4 millones de palestinos refugiados en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes esperan iniciar una operación terrestre ante la oposición de la comunidad internacional.

Austin también ha reiterado su apoyo "incondicional" a la vuelta de los rehenes retenidos por Hamás al mismo tiempo que pide aumentar el flujo de ayuda humanitaria.

Washington ha repetido en numerosas ocasiones su postura crítica con una marcha sobre Rafá al creer que no existe ninguna posibilidad de planear una evacuación segura de la ciudad ni de mantener el flujo de ayuda humanitaria para que llegue a los civiles en caso de darse. (Europa Press)

Hamás paralizará las negociaciones si Israel comienza una operación terrestre sobre Rafá, en el sur de Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado que paralizará las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes si Israel da comienzo a una operación terrestre contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y que sirve como refugio a 1,4 millones de palestinos, razón por la que la comunidad internacional ha rechazado una ofensiva prometida por diferentes altos cargos del Gobierno israelí.

"Si el enemigo lleva a cabo la operación de Rafá, se detendrán las negociaciones, pues la resistencia no negocia bajo los disparos. El enemigo intenta chantajear a todos con la batalla de Rafá", ha declarado Osama Hamdan, un alto cargo de la milicia palestina, durante una entrevista con la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al partido milicia chií libanés Hezbolá.

Tras ello, ha destacado que las diferentes milicias palestinas que se encuentran luchando en la Franja de Gaza están causando "sorpresa" al Ejército israelí por su "capacidad de resistencia", y ha asegurado que estos grupos han entrado en una fase de "enfrentamiento permanente" con las fuerzas israelíes. (Europa Press)

Al menos 15 heridos tras enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y proisraelíes en la universidad de UCLA

Al menos 15 personas han resultado heridas, uno de ellos hospitalizado, tras una serie de enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y contramanifestantes proisraelíes en la Universidad de California (Estados Unidos), en el marco de las prostestas propalestinas en los campus universitarios del país durante las últimas dos semanas y que han dejado ya más de un millar de detenciones.

Este incidente, que no ha dejado detenidos, se ha producido después de que varias decenas de personas vestidas de negro con máscaras blancas atacasen con palos y objetos incendiarios a los manifestantes propalestinos que acampaban en el campus, según ha informado la cadena de televisión CNN.

Las protestas también han seguido su curso en otros campus por todo el país, que han dejado más de 40 detenciones durante la jornada del miércoles. (Europa Press)

Las protestas contra guerra en Gaza protagonizan las marchas del Primero de Mayo en EEUU

El llamado al "cese al fuego" en la franja de Gaza se tomó este miércoles la marcha con motivo del Día Internacional del Trabajo que se desarrolló en Hollywood, donde también se exigieron mejores protecciones para los empleados y la legalización para millones de indocumentados. Este año la marcha dio espacio para que los manifestantes se pronunciaran en solidaridad con el pueblo palestino. "Estamos aquí para enviar el mensaje de que queremos detener la guerra que vemos en Gaza" dijo Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) al inicio de la manifestación. El mensaje de la activista se replicó en las pancartas y los mensajes que pedían que se inviertan los fondos estadounidenses enviados a Israel "para trabajo y educación y no la guerra y ocupación".

Una segunda marcha que partió desde el icónico Parque MacArthur, símbolo de la lucha migrante en Los Ángeles, cambió su destino final y se dirigió a la Universidad del Sur de California (USC), donde estudiantes llevan días manifestándose contra la guerra de Israel contra Gaza. "Israel está atacando al pueblo palestino con nuestros impuestos y el gobierno de EE.UU. le sigue regalando miles de millones de dólares para esa guerra en vez de invertir en las necesidades de nosotros como vivienda, educación digna, y mejores trabajos", dijo a EFE Ron Góchez, miembro de Unión del Barrio, que participó en la segunda marcha. El activista agregó que los manifestantes decidieron apoyar a los estudiantes que llevan casi tres semanas protestando. En las ciudades californianas de San Francisco y Oakland las manifestaciones por el Día Internacional del Trabajo también se fusionaron con las protestas propalestinas, donde "muchos" de los participantes dijeron a la televisora ABC San Francisco que "sería mejor gastar el dinero" que se invierte en la guerra para abordar "los problemas aquí en casa". Bertha Hernández, de la Coalición 1 de Mayo de San Francisco, dijo en un comunicado que la marcha en la ciudad es en "solidaridad con todas las luchas de los trabajadores". Cientos de manifestantes se reunieron en Seattle donde se escuchó el rechazo al conflicto en la Franja de Gaza. (EFE)

Hamás expresa satisfacción por la ruptura de Colombia con Israel

El grupo islamista Hamás ha expresado este jueves su satisfacción por el anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de que su Gobierno romperá las relaciones diplomáticas con Israel por el "genocidio" contra el pueblo palestino. "Acogemos con gran satisfacción la posición del presidente colombiano Gustavo Petro, quien anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con la entidad ocupante sionista, ante la continuación de la guerra de exterminio llevada a cabo por el ejército de ocupación nazi contra nuestro pueblo palestino", ha afirmado en un comunicado. EFE

Aumentan a 34 los estudiantes detenidos en la Wisconsin por protestar contra los ataques en Gaza y la Universidad de California cancela clases

Al menos 34 estudiantes de la Universidad de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, fueron detenidos este miércoles por la Policía, sumándose a los cientos de arrestos en todo el país como respuesta de las autoridades al movimiento en contra de la guerra en Gaza. A su vez la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha cancelado sus clases tras la intervención policial del campus sucedida durante la madrugada para frenar los enfrentamientos violentos de entre grupos de manifestantes proisraelíes y los que reclaman parar la guerra en Gaza. (EFE)

Trump aplaude el "gran trabajo" de la policía en el desalojo de la Universidad de Columbia

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump ha aplaudido este miércoles el "gran trabajo" de la Policía de Nueva York en el desalojo de los manifestantes propalestinos que habían acampado en la Universidad de Columbia. Durante un mítin en Waukesha (Wisconsin), el magnate neoyorquino dijo que "Nueva York estaba bajo asalto" por parte de los estudiantes que denunciaban la política estadounidense de apoyo a Israel ante la guerra de Gaza. De esta manera, ha acusado a la presidenta de la Universidad de Columbia, Nemat Shafik, de ser "muy débil" y de "haber esperado mucho" para actuar, pero finalmente la policía "hizo un trabajo increíble" al entrar en el edificio que había sido ocupado por varios estudiantes.

Israel reabre cruce Erez

El Ejército israelí ha confirmado este miércoles la reapertura de Erez, por el que ya han pasado 30 camiones cargados de ayuda humanitaria provenientes de Jordania. El paso fronterizo quedó gravemente dañado durante los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 253 fueron secuestradas. El Ejército explicó que los ingenieros militares construyeron un nuevo cruce para permitir el paso de ayuda humanitaria, ya que previamente el paso se utilizaba solo para el tráfico de personas. En un comunicado este martes, el subsecretario general para asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, avisó de que la relativa mejora en la llegada de ayuda humanitaria al territorio palestino no debería usarse como justificación para invadir del sur de la Franja. Griffiths celebró la reapertura del cruce de Erez para el envío de ayuda humanitaria, por el que se accede directamente al norte del enclave, pero añadió: "La verdad más simple es que una operación terrestre en Rafah será una tragedia más allá de toda palabra". (EFE)

Petro anuncia que Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel este jueves y Netanyahu le tacha de antisemita

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado este miércoles, en su discurso ante los trabajadores por el Primero de Mayo, que este mismo jueves romperá relaciones con Israel por lo que llamó "genocidio" contra el pueblo palestino. "Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa de que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida", ha manifestado Petro en el acto en Bogotá. Petro, que es un ardoroso defensor de la causa palestina, ha dicho creer "que hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella", en referencia a su decisión de romper relaciones.

Ante estas palabras, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha calificado a Petro de "antisemita lleno de odio". "El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes", dijo Katz hoy en la red social X, también en un mensaje en español.

Entre la guerra o la tregua: Rafah al borde del abismo mientras Hamás estudia su respuesta

La localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, se prepara para una posible invasión por tierra del Ejército israelí mientras el grupo palestino Hamás estudia la última propuesta de tregua de los mediadores en El Cairo. A esa parte del enclave gazati, fronteriza con Egipto, llegaron más de un millón de desplazados huyendo de la guerra, que ahora malviven y en muchas ocasiones hacinados en tiendas temporales, entre constantes bombardeos israelíes y la amenaza de tener que abandonarlo todo otra vez. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido de nuevo este miércoles en que la invasión de Rafah ocurrirá sí o sí, una amenaza que repite desde finales de febrero, pero que ahora muchos, y sobre todo los ministros más ultranacionalistas de su Gobierno, piensan que podría no realizarse si se logra un acuerdo de tregua. Uno de los principales actores que se opone a esa invasión es Estados Unidos, el principal aliado militar de Israel y su gran apoyo diplomático en los organismos internacionales y en el Consejo de Seguridad de la ONU. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita este mismo miércoles en Israel, ha advertido a Netanyahu y a otros líderes israelíes que atacar Rafah no solo tendría un impacto negativo en las negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza, sino que afectaría a la normalización de las relaciones con Arabia Saudí. (EFE)

Israel compara en la ONU las protestas en Columbia con "la noche de los cristales rotos"

El representante de Israel en la ONU, Gilad Erdan, ha comparado este miércoles las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia de Nueva York, donde se produjeron anoche 109 detenidos, con 'La noche de los cristales rotos', una serie de linchamientos y ataques combinados contra la población judía coordinados por la Alemania nazi en 1938. "Quienes recurrieron al nazismo en su momento están hoy quebrando ventanas, atacando a los estudiantes judíos y pidiendo que se les expulse del campus universitario. Las imágenes que hemos visto en Columbia nos recuerdan a 'La noche de los cristales'", ha afirmado el diplomático en el pleno de la Asamblea General de hoy, donde se discutía el reciente veto de Estados Unidos a la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho. (EFE)

Detienen a una docena de estudiantes tras los enfrentamiento con la policía en Wisconsin

Al menos una docena de estudiantes de la Universidad de Wisconsin, al norte de Estados Unidos, fueron detenidos este miércoles en un enfrentamiento con la policía, sumándose a los cientos de arrestos en todo el país como respuesta de las autoridades al movimiento en contra de la guerra en Gaza. La policía local entró al campus universitario sobre las 7.00 hora local (12.00 GMT) para desalojar el campamento que los estudiantes habían instalado en uno de los parques de la institución, según han informado medios locales. (EFE)

Casi 300 detenidos en Nueva York por las protestas y el alcalde habla de "agitadores externos"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha cifrado este miércoles en 282 los detenidos en las protestas propalestinas universitarias dentro de dicha ciudad durante la jornada de de este martes. Asimismo, ha asegurado que entre los manifestantes había "agitadores externos". "Ahora mismo tenemos 282 arrestos: 173 proceden de CUNY (la universidad pública de la ciudad) y 109 de Columbia", ha declarado Adams este miércoles en una rueda de prensa conjunta con Edward Cabán, comisario del Departamento de Policía de Nueva York. Sin embargo, el regidor no ofreció "por el momento" el dato sobre el número de individuos ajenos al campus tras la operación de desalojo ejecutado anoche principalmente en la Universidad de Columbia, epicentro de las protestas propalestinas en las instituciones de enseñanza superior de EEUU. (EFE)

El ministro de Exteriores francés pide que la posible tregua en Gaza se extienda al Líbano

El ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, ha afirmado este jueves que "la posible tregua en Gaza debe acompañarse por una tregua similar en el Líbano", tras una reunión en El Cairo con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, en el marco de su gira por Oriente Próximo. Las conversaciones entre ambos abordaron la situación "furiosa" en el sur del Líbano, con el objetivo de impedir una escalada regional del conflicto y evitar un aumento de la inestabilidad en el país, ha detallado el portavoz de Exteriores egipcio, Ahmed Abu Zeid, en un comunicado oficial. En la misma línea, Shukri ha subrayado la importancia de reforzar el acuerdo sobre el reconocimiento de las fronteras delineadas en el 1967, año en que las fuerzas israelíes se expandieron por segunda vez en el territorio palestino. Ambos ministros trataron sobre la "miserable" situación humanitaria en la Franja de Gaza al tiempo que el representante egipcio demandó "presionar a Israel para que abra los pasos terrestres y refuerce el paso de esta ayuda dentro de la Franja". Sejourné, que en los últimos días ha visitado Israel y el Líbano, coincidió con su contraparte egipcia en presionar para que "haya un alto el fuego, recuperar la vía política y lograr una acuerdo global para buscar una solución para la causa palestina, así como reactivar la solución de los dos estados". (EFE)

La propuesta de tregua recoge la liberación de todos los rehenes israelíes y 1.290 palestinos

La propuesta de tregua que se está negociando entre Israel y Hamás prevé el intercambio de todos los rehenes israelíes en manos del grupo islamista a cambio de la excarcelación de 1.290 cautivos palestinos en penitenciarías de Israel, según dijeron a EFE fuentes egipcias. "En caso de recibir la aprobación de Hamás, se aplicará el documento propuesto por Egipto (...), que contiene dos etapas; la primera incluye la liberación de los (rehenes) retenidos civiles, mujeres y niños, sin excepción, a cambio de la liberación de 990 presos palestinos", dijeron a EFE las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por la sensibilidad de asunto. En esa primera fase, "la resistencia (Hamás y otras agrupación palestinas) identificará a 100 (de los 990 presos)", mientras "los desplazados del norte" regresan sus hogares y "aumenta el volumen de las ayudas que entran a la franja", añadieron. También indicaron que en la segunda fase "serán liberados el resto de los retenidos en manos de Hamás y otros grupos a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos".

Las mismas fuentes aseguraron a EFE que Egipto "continúa sus consultas con todas las partes interesadas para resolver puntos controvertidos", sin precisar, aunque recalcaron que los contactos se desarrollaron en un "ambiente positivo". El periódico libanés Al Akhbar, próximo al grupo chií Hizbulá, publicó este miércoles un documento que afirmó que era el "texto de la propuesta" entregada por Egipto a Hamás, sobre el que se espera la respuesta del grupo islamista palestino. Esta propuesta prevé la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave y el inicio de su reconstrucción, según el diario. Subrayó también que la iniciativa incluye una pausa de los combates en tres fases, de 124 días de duración, en los que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los palestinos. (EFE)

Netanyahu dice a Blinken que no aceptará un acuerdo con Hamás que incluya fin de la guerra

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que no aceptará un acuerdo que incluya el final de la guerra en Gaza, que ya ha causado la muerte de más de 34.500 palestinos, según el medio israelí Walla. En la reunión que han mantenido hoy ambos políticos, Netanyahu avisó de que si Hamás no renuncia a su exigencia de un alto el fuego permanente, no habrá ningún tipo de acuerdo e Israel invadirá la localidad de Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, aseguró el medio citando a funcionarios israelíes y estadounidenses. Una de las demandas del grupo palestino es que, en una segunda fase del acuerdo para la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, Israel se comprometa a poner fin a su ofensiva, algo a lo que, según las fuente, Netanyahu se opone. La propuesta israelí que actualmente estudia Hamás incluye la intención de Israel de discutir durante una segunda fase del acuerdo "el retorno de una calma sostenible" en la Franja de Gaza, una fórmula que, como apunta el propio medio, no incluye un compromiso explícito con el fin de la guerra. El nuevo plan para una tregua entre Israel y Hamás prevé la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave y el inicio de su reconstrucción, según señala este miércoles un medio libanés próximo al grupo chií Hizbulá. (EFE)

Israel pide más tiempo a la Justicia para redactar plan de reclutamiento de ultraortodoxos

El Gobierno de Israel solicitó al Tribunal Superior de Justicia una prórroga de varias semanas para terminar de preparar un plan de reclutamiento para los estudiantes judíos ultraortodoxos, quienes desde el 1 de abril y por orden de este mismo tribunal no gozan ya de exención militar. El Estado israelí presentó una declaración jurada en la que se compromete a entregar el próximo 2 de junio un plan detallado que, dijo, conducirá al reclutamiento inmediato de algunos miembros de la población ultraortodoxa; que representa ya el 13 % de la sociedad israelí. "Las autoridades están trabajando arduamente en un plan para el reclutamiento gradual de la comunidad ultraortodoxa e implementarlo de inmediato", se lee en la declaración escrita, a la que tuvo acceso el diario israelí Haarezt. Tras la entrega de esta declaración, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, pidió al Gobierno israelí que "deje de perder el tiempo y reclute a los ultraortodoxos inmediatamente".

"No se puede decir 'juntos ganaremos' si no nos movilizamos juntos", agregó en la res social X, donde demandó que Israel no invierta "ni un centavo más" a los jóvenes ultraortodoxos que no sirvan en el Ejército. Décadas de exención Durante décadas, los israelíes ultraortodoxos no era obligados a alistarse en las fuerzas armadas si se dedican a tiempo completo a los estudios religiosos de la Torá y otros textos talmúdicos. Sin embargo, en 2017 el Tribunal Supremo determinó que estas exenciones eran "discriminatorias" e "inconstitucionales" y pidió al Estado buscar una solución. Pero los diferentes gobiernos israelíes ignoraron esa sentencia, al necesitar a los grupos ultraortodoxos para formar coalición, por lo que fueron prolongando una disposición ejecutiva que les redimía. Sin embargo, el año pasado con el estallido de la guerra en Gaza y la necesidad de reclutar a más de 300.000 hombres, así como un recrudecimiento de la tensión y la violencia en el territorio ocupado de Cisjordania, encendieron como nunca antes el debate. Se estima que unos 66.000 jóvenes ultraortodoxos tienen la edad de servir en el Ejército, lo que equivale a unas cinco divisiones militares. (EFE)

La ONU alerta del riesgo de accidentes por minas al regreso de los palestinos al norte de Gaza

El riesgo de accidentes por minas antipersona y otros explosivos de guerra no detonados en la Franja de Gaza será "cada vez más importante" a medida que los palestinos desplazados hacia el sur por el conflicto regresen al norte, advirtió este miércoles un experto en desminado de la ONU. Según el representante del Servicio de Acción contra Minas de la ONU (UNMAS) en Palestina, Mungo Birch, podrían producirse estos accidentes debido a que "la población no estará familiarizada con dónde se encuentra la munición sin explotar". Con motivo del cierre este miércoles de la reunión anual de la ONU dedicada a la acción contra las minas, el experto destacó la importancia del trabajo sobre el terreno del equipo de UNMAS en Gaza, el cual, aseguró, ha pasado de ser un programa de desactivación de explosivos a "un facilitador de la respuesta humanitaria". "Prestamos apoyo a los convoyes que se dirigen al norte y realizamos evaluaciones de riesgo de explosivos en los emplazamientos humanitarios, lo que permite que la labor humanitaria sea más eficaz", afirmó. Birch aseguró que, aunque desconocen la cantidad exacta de explosivos que podría haber entre los escombros, han encontrado numerosas municiones sin explotar en sus misiones al norte, por lo que creen que podría ser "un gran problema" en el futuro.

También advirtió de la presencia de otros materiales altamente contaminantes entre los aproximadamente 37 millones de toneladas de escombros que ha causado el intenso bombardeo israelí sobre Gaza, como el amianto, del cual, aseguró, se estima que hay más de 800.000 toneladas. Estas y otras cifras, indicó el responsable de UNMAS, se analizaron recientemente en una reunión organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Amán, la capital jordana, para analizar los trabajos necesarios para retirar minas y otros explosivos en Gaza. Según las conclusiones alcanzadas en la reunión y dada la cantidad de escombros acumulados en la Franja, los expertos estimaron que, los trabajos de retirada de los mismos tardarían aproximadamente 14 años. Estos trabajos se combinarán además con una intensificación de las campañas de concienciación sobre el riesgo de los artefactos explosivos, con una mayor apuesta por la divulgación en persona o en papel debido a los problemas de conectividad que enfrenta la Franja y que impiden continuar realizándolas en las redes sociales o la radio como se venía haciendo hasta ahora. "Es importante que una vez que empiecen los retornos, estemos preparados para poder proporcionarles educación sobre estos riesgos", aseguró Birch. (EFE)

La posible tregua prevé liberar a todos los rehenes y la retirada israelí, afirma un medio libanés

La nueva propuesta para una tregua entre Israel y Hamás prevé la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave y el inicio de su reconstrucción, según publica este miércoles un medio libanés próximo al grupo chií Hizbulá. El periódico Al Akhbar publica el que afirma que es el "texto de la propuesta" entregada por Egipto a Hamás, que incluye una pausa de los combates en tres fases, de 124 días de duración, en los que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los gazatíes. La primera fase, "de 40 días, y prorrogable", incluye un cese temporal de las operaciones y la puesta en libertad de 33 rehenes, "incluidas todas las mujeres israelíes retenidas que siguen con vida (civiles y militares), así como niños menores a 19 años y mayores de 50 años, además de enfermos y heridos", dice el texto. A cambio, Israel liberaría a 20 niños y mujeres palestinas retenidos en su poder por cada mujer israelí, y también 20 palestinos mayores de 50 años, heridos o enfermos, por cada uno de los hombre israelíes mayor de 50 años. En ese intercambio, Israel liberaría "a 40 prisioneras (palestinas) por cada mujer soldado israelí", añade el documento, en el que se indica que se podrá "excarcelar (a los prisioneros palestinos) en Gaza o en el extranjero". En esta fase se incluye la retirada de las tropas israelíes "hacia el este (de Gaza), fuera de las zonas pobladas", y la suspensión de los sobrevuelos militares sobre Gaza entre 8 y 10 horas diarias.

A partir del séptimo día de esta fase -agrega Al Akhbar- los desplazados civiles podrán regresar a sus hogares e Israel permitirá el libre movimiento de civiles en toda la Franja. También ese día, Israel facilitaría "la entrada de cantidades intensivas y apropiadas de ayuda humanitaria, materiales de socorro y combustible (500 camiones, incluidos 50 camiones de combustible, incluidos 250 al norte)". Habrá también entrada del combustible "necesario para rehabilitar y operar hospitales, centros de salud y panaderías en todas las áreas de la Franja de Gaza". Hamás, por su parte, proporcionará una lista con los nombres de los rehenes que siguen en su poder, que "serán liberados a partir del día 34" de la pausa. A partir de ahí, el acuerdo se prolongará en función de un día de tregua por cada rehén que sea liberado. Entre dos semanas y 16 días después, "y tras poner en libertad a la mitad de los rehenes", comenzarían negociaciones indirectas "para el retorno de una calma sostenible", según el texto. También se permitiría a Naciones Unidas y otras organizaciones ofrecer ayuda humanitaria en todo Gaza, y comenzaría la rehabilitación de la infraestructura en Gaza. En una segunda fase, de 42 días, las dos partes "finalizarían el acuerdo sobre las disposiciones necesarias para el retorno de una calma sostenible", mientras seguiría el intercambio de presos por rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza", destaca el texto. En esta fase podría iniciarse la reconstrucción. La tercera etapa duraría también 42 días, y en ella las dos partes se "intercambiarían todos los cuerpos y restos humanos", y se activaría "un plan quinquenal de reconstrucción de Gaza". (EFE)

El líder supremo de Irán llama a aumentar la presión sobre Israel día a día

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó este miércoles a aumentar la presión sobre Israel y rechazó la normalización de las relaciones de ciertos países de la región de Oriente Medio con Tel Aviv. "La presión sobre el régimen sionista debería aumentar día a día", afirmó Jameneí en un encuentro con unos 3.000 maestros y educadores del país, con ocasión del 'Día Nacional de Maestro', según informó la agencia estatal IRNA. El religioso dijo que Gaza es la primera cuestión del mundo, hoy en día, haciendo alusión a las protestas estudiantiles en Estados Unidos, Europa y varios otros países, que exigen el cese de la guerra israelí en la Franja de Gaza y de los lazos comerciales con Tel Aviv. "Los sionistas (israelíes) y sus partidarios estadounidenses y europeos, no pueden eliminar la cuestión de Gaza de la agenda de la opinión pública mundial", indicó. Jameneí, además, criticó la represión de las protestas estudiantiles, especialmente en las universidades estadounidenses, donde cintos de personas han sido arrestadas, algunas de forma violenta. "Miren lo que están haciendo los estadounidenses y las instituciones relacionadas con la oposición verbal a Israel. Los estudiantes de las universidades (de EE.UU.) no ocasionaron destrucciones, no llamaron a la destrucción, no mataron a nadie, no prendieron fuego a ningún lugar, no rompieron cristales, y así los están tratando", sostuvo.

El líder supremo de Irán dijo que "Palestina debe regresar a sus dueños originales", denunciando así lo que considera ocupación israelí de los territorios palestinos y reiteró se rechazo a la normalización de relaciones de algunos países árabes con Israel. "La normalización de las relaciones con el régimen sionista nunca resolverá el problema de Oriente Medio", aseveró. Egipto, Jordania, EAU, Baréin y Marruecos son los países árabes que hasta ahora han restablecido relaciones con Israel, y se espera que Arabia Saudí sea el siguiente. En octubre pasado, el líder supremo de Irán había advertido que normalizar las relaciones con Israel es "apostar por el caballo perdedor", en una referencia al posible acercamiento entre Riad y Tel Aviv. Sin embargo, el proceso se ha estancado debido a la guerra en Gaza, desatada cuatro días después de ese discurso de Jameneí. La República Islámica de Irán, que no reconoce a Israel como Estado, capitanea el llamado "Eje de la Resistencia" contra Tel Aviv, formado por grupos extremistas como Hamas y la Yihad Islámica, el Hizbulá libanés y los rebeldes hutíes del Yemen, entre otros. (EFE)

La policía blinda Berlín para un Primero de Mayo bajo el signo de la guerra en Gaza

Unos 5.500 policías vigilarán en Berlín las manifestaciones convocadas con motivo del Primero de Mayo, la mayor de las cuales suele atraer a miles de participantes y culmina con frecuencia en escaramuzas entre agentes y manifestantes a su paso por el distrito de Kreuzberg. A pesar de las críticas por la presunta violencia ejercida en las últimas semanas contra manifestantes propalestinos, la policía ya ha indicado que intervendrá a la menor señal de que se estén produciendo supuestos delitos de carácter antisemita o de incitación al odio contra Israel. Dentro de estos se clasifica por ejemplo, según las autoridades alemanas, el uso del conocido eslogan "From the river to the sea, Palestina will be free" ("Desde el río (Jordán) hasta el mar (Mediterráneo), Palestina será libre"). Los organizadores de la manifestación han recalcado que protestarán en solidaridad con las personas de Gaza que desde hace casi siete meses "son masacradas por las bombas, la artillería y las tropas israelíes de forma todavía más desconsiderada que antes", entre otras causas.

En un comunicado, acusaron a la policía de considerar como antisemita cualquier declaración de apoyo al pueblo palestino y de decidir de forma arbitraria "qué queda cubierto por el esencialmente perdido derecho a la libertad de opinión y de manifestación y qué es reprimido de inmediato de forma violenta". "Contamos con numerosos ataques violentos y arbitrarios, así como intentos de intimidación y de criminalización por la policía", afirmaron. Por otra parte, el acto central de la Confederación Sindical Alemana (DGB) con motivo del Primero de Mayo se celebrará este año en la ciudad de Hannover (centro), donde pronunciará un discurso la secretaria general, Yasmin Fahimi, bajo el lema "Más salario, más tiempo libre, más seguridad". (EFE)

Una ministra ultraderechista israelí: "Un acuerdo con Hamás significa tirar todo a la basura"

La ministra de Asentamientos y Misiones Nacionales de Israel, la ultraderechista Orit Strock, aseveró este miércoles, en una entrevista con la radio del Ejército, que el acuerdo que se está discutiendo para lograr una tregua en la Franja de Gaza, "significa tirar todo a la basura" porque da la espalda a los principales objetivos militares. "Un gobierno que envía gente al combate, que convoca a miles de soldados y reservistas que lo dejaron todo para luchar por los objetivos que el Gobierno se propuso y luego les dice: ' No importa, lo tiraremos todo a la basura', no debe existir", criticó Strock. Esta ministra, conocida por sus declaraciones polémicas contra el pueblo palestino, tildó de "imprudente, horrible y terrible" la propuesta de tregua mediada en El Cairo y que busca, como ya ocurrió el pasado mes de noviembre, un cese en las hostilidades en el enclave tras más de 200 días de ofensiva y el intercambio de rehenes por presos palestinos. Sin embargo, para Strock volver a firmar un pacto con el grupo palestino supondría acabar "abandonando a la mayoría de los rehenes", porque solo permitiría liberar como mucho a unos 20 o 30 de ellos, de los 133 que quedan.

Según los detalles filtrados a distintos medios, la última propuesta de tregua incluiría el canje de 33 rehenes vivos por un número indeterminado de presos palestinos, además del retorno de los gazatíes desplazados al norte. Con estas declaraciones, Strock se une a las voces de los otros socios supremacistas judíos del Gobierno, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que han dejado claro que abandonarán el Ejecutivo si se alcanza una tregua con Hamás y no se invade Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de gazatíes. La llegada de un acuerdo de tregua es, de hecho, la principal demanda de los israelíes que tienen a sus seres queridos secuestrados por Hamás. Llevan meses manifestándose y pidiéndole al Gobierno de Israel que priorice este pacto. De momento, Israel sigue esperando la respuesta del grupo palestino a la última contraoferta que le lanzó este pasado fin de semana en la que, por primera vez, el Gobierno de Netanyahu habría accedido a conceder algunas de sus principales exigencias. El secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó anoche a Israel, dijo este miércoles a un grupo de manifestantes israelíes apostados frente a su hotel en Tel Aviv que la propuesta israelí presentada a Hamás es "muy inteligente" y que el grupo palestino "necesita decir que sí". (EFE)

La cifra oficial de muertos en Gaza se eleva a 34.568, tras 33 víctimas de ultimas horas

El número oficial de muertos en la Franja de Gaza, tras 208 días de ofensiva israelí, se elevó este miércoles a 34.568 tras 33 muertos registrados en hospitales en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás. "La ocupación israelí cometió cuatro masacres contra familias en la Franja de Gaza, que causaron 33 muertos y 57 heridos en las últimas 24 horas", detalló el Ministerio en un breve comunicado, aumentando la cifra total de heridos a 77.765 personas. El 72 % de los muertos son mujeres y niños, estos últimos suman más de 13.800 víctimas mortales, según las autoridades del enclave. De madrugada, aviones israelíes bombardearon una casa situada en la calle Al Yalaa, en la norteña ciudad de Gaza, lo que causó un número por determinar de muertos, indicó hoy la agencia de noticias palestina WAFA, que cita a testigos.

Por su parte, el Ejército israelí informó de la continuación de sus operaciones militares en el centro de Gaza, donde sus tropas atacaron numerosos objetivos, dicen, de las milicias palestinas. Según un comunicado castrense, aviones de combate destruyeron varios objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina "incluidas instalaciones de almacenamiento de armas, estructuras militares, sitios de lanzamiento y lanzadores de mortero utilizados para disparar contra las tropas del Ejército". Además, aviones de combate israelíes atacaron a varios supuestos combatientes que lanzaron cohetes contra tropas israelíes, dice el texto sin ofrecer más detalles; y a otro grupo de supuestos milicianos en la zona centro, uno de los cuales mientras "colocaba explosivos". Tras 208 días de guerra, la Franja de Gaza se encuentra en un estado de devastación, con el 80 % de su población forzosamente desplazada, escasez de agua y una falta extrema de alimento, que ha empujado en la zona norte a unas 200.000 personas al borde la hambruna, además de una creciente proliferación de enfermedades. (EFE)

Blinken califica la propuesta de tregua presentada a Hamás de "muy inteligente"

El secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho este miércoles a un grupo de manifestantes israelíes apostados frente a su hotel en Tel Aviv que la propuesta para una tregua en Gaza presentada a Hamás es "muy inteligente" y que el grupo palestino "necesita decir que sí". "En este momento hay una propuesta muy inteligente sobre la mesa, Hamás necesita decir que sí, es necesario que esto se lleve a cabo", dijo Blinken, citado por el diario israelí liberal Haaretz. Blinken, que llegó anoche a Israel en el marco de una gira regional para impulsar un segundo alto al fuego, insistió a los concentrados, que portaban carteles pidiendo ayuda para la liberación de los rehenes, que Estados Unidos no descansará hasta que los secuestrados regresen a sus casas. "No descansaremos, no nos detendremos hasta que se reúnan con sus seres queridos, así que, por favor, manténganse fuertes, mantengan la fe, estaremos con ustedes todos los días hasta que lo logremos", dijo Blinken en su séptima visita a la región desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.

El secretario de Estado se reunió hoy en Tel Aviv con el presidente de Israel, Isaac Herzog, a quien reiteró su compromiso para lograr un acuerdo de tregua "ahora", y culpó a Hamás en caso de no conseguirlo, pese a que los islamistas no han modificado sus demandas iniciales, entre ellas, el fin integral de la guerra, algo que ahora podría haberse transformado en un cese que duraría meses. "Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora", dijo Blinken, según un comunicado del portavoz del presidente israelí. Además, el secretario de Estado estadounidense también quiso recordar a los gazatíes "sufriendo en este fuego cruzado provocado por Hamás", según el comunicado, y aseguró estar trabajando para que tengan acceso a comida, medicinas, agua y refugio. Está previsto que Blinken se reúna hoy con Netanyahu, en su oficina en Jerusalén, para seguir abordando los avances de un posible alto al fuego. Se espera en las próximas horas una respuesta de Hamás a la última contraoferta de tregua que incluiría el canje de 33 rehenes vivos por un número indeterminado de presos palestinos, además del retorno de los gazatíes desplazados al norte. (EFE)

Enfrentamientos en el campamento de manifestantes propalestinos en la universidad de UCLA

Grupos de manifestantes proisraelíes vestidos de negros y con máscaras blancas se enfrentaron la pasada noche con los estudiantes instalados en un campamento en la universidad californiana de UCLA para protestar por la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. Los enfrentamientos estallaron en el campamento propalestino en UCLA, horas después de que la Universidad anunciara que el campamento "es ilegal y viola la política universitaria" y advirtiera de que los estudiantes que no se fueran se enfrentarían a una posible suspensión o expulsión, informó el diario Los Angeles Times. El campamento de los partidarios del fin de la guerra en Gaza se instaló hace unas semanas tal como ha ocurrido en otros recintos universitarios de todo Estados Unidos. Poco antes de la medianoche hora local, un gran grupo de contramanifestantes, vestidos con trajes negros y máscaras blancas, llegó al campus e intentó derribar las barricadas que rodeaban el campamento propalestino. Los campistas, algunos con palos de madera, se reunieron para defender el perímetro del campamento, indicó el diario angelino, que aseguró que la violencia desatada en las últimas horas es la más grave vivida en el campus desde que los contramanifestantes, que apoyan a Israel, establecieron una zona de duelo cerca de donde acampan los manifestantes contra la guerra de Gaza.

Después de la medianoche, algunos intentaron entrar en el campamento y los campistas utilizaron gas pimienta para defenderse, mientras los guardias de seguridad observaban los enfrentamientos, asegura Los Angeles Times. "Esta noche ocurrieron horribles actos de violencia en el campamento e inmediatamente llamamos a las autoridades para solicitar apoyo mutuo. En el lugar se encuentran bomberos y personal médico. Estamos asqueados por esta violencia sin sentido y debe terminar", dijo en un comunicado Mary Osako, vicerrectora de Comunicaciones Estratégicas de UCLA, según el rotativo. Los incidentes de UCLA forman parte de la mayor ola de protestas universitarias ocurridas en Estados Unidos desde la década de 1960, en las que decenas de estudiantes, profesores y personal de los centros educativos exigen el fin de las acciones de Israel en Gaza y que se prohíban las inversiones de empresas que venden armas o servicios al país hebreo. En general, en la Universidad de California las protestan han sido más pacíficas que en otros lugares, como Columbia, en Nueva York, donde los manifestantes llegaron a tomar ayer martes uno de los principales edificios universitarios que ha tenido que se desalojado por la policía. (EFE)

Blinken reitera al presidente israelí su compromiso con lograr una tregua "ahora" en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado su compromiso para lograr un acuerdo de tregua "ahora" que devuelva a los rehenes y en mejorar la situación humanitaria en Gaza, según dijo este miércoles en una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv. "Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora", dijo Blinken, según un comunicado del portavoz del presidente israelí. Además, el diplomático estadounidense también quiso recordar a los gazatíes "sufriendo en este fuego cruzado provocado por Hamás", según el comunicado, y aseguró estar trabajando para que tenga acceso a comida, medicinas, agua y refugio.

Por su parte, Herzog reiteró que Israel cumple con el derecho internacional y expresó su rechazo hacia la Corte Penal Internacional (CPI), ante la posibilidad de que emita órdenes de arresto por supuestos crímenes de guerra contra tres alto cargos israelíes, entre ellos el primer ministro, Benjamín Netanyahu, según informó este lunes el diario Haaretz. "Hago un llamado a todos nuestros aliados y amigos para que objeten y rechacen tales esfuerzos" de la CPI, pidió Herzog, quien también aseguró que el "regreso inmediato de los rehenes" debería ser "la máxima prioridad" de la comunidad internacional. Tras este encuentro, Blinken se reunirá hoy con Netanyahu, en su oficina en Jerusalén para seguir abordando los avances de un posible alto al fuego, al tiempo que se espera en las próximas horas una respuesta de Hamás a la última contraoferta de tregua que incluiría el canje de 33 rehenes vivos por un número indeterminado de presos palestinos, además del retorno de los gazatíes desplazados al norte. Anoche, según su cuenta de X, Blinken se reunió con la coordinadora de la ONU para la ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, Sigrid Kaag, con quien dijo haber tratado "de forma directa" qué progresos se han logrado para llevar ayuda a Gaza y dónde es necesario hacer más. (EFE)

EEUU informa que atacó y destruyó un vehículo no tripulado de rebeldes hutíes en el mar Rojo

Estados Unidos ha anunciado este miércoles que sus fuerzas atacaron y destruyeron un vehículo de superficie no tripulado (USV) de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen que "representaba amenaza" en el sur del mar Rojo, donde ha crecido la tensión de forma paralela con los nuevos esfuerzos para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza. En un comunicado en X, el Comando Central estadounidense (CENTOM, en inglés) dijo que se trata de "un vehículo de superficie no tripulado (USV)" que fue atacado y destruido el martes "con éxito", "en áreas de Yemen controladas por terroristas hutíes respaldadas por Irán". "El USV presentaba una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses, de la coalición y los buques mercantes en la región", dijo el comunicado. Esta nota llegó pocas horas después de que los insurgentes yemeníes difundieran un vídeo en X de un ataque con dron contra un buque mercantil en el mar Rojo.

En la grabación, difundida también por la cuenta del portavoz militar hutí, Yehya Sarea, muestra imágenes del lanzamiento y sobrevuelo de un dron sobre el mar, y otras mientras se acerca y apunta contra un buque comercial. Los hutíes dijeron en una nota que acompañaba al vídeo que se trató del barco "Cyclades", un granelero griego con bandera de Malta, que "se dirigía hacia los puertos de Palestina ocupada", en alusión a Israel. El portavoz militar hutí anunció el martes nuevos ataques "con varios drones" contra dos buques en el mar Rojo, uno de ellos el "Cyclades" y otro contra el carguero MSC Orion, con bandera de Madeira, que navegaba en el océano Índico procedente de Portugal y con destino Omán. CENTCOM, por su parte, anunció en las últimas 48 horas el lanzamiento por los hutíes de al menos ocho drones y tres misiles balísticos contra la navegación en el mar Rojo, así como la destrucción de varios de ellos en el contexto de sus acciones militares para proteger la navegación en la zona. Esos nuevos ataques coinciden con una campaña diplomática de EE.UU, junto con sus socios árabes y actores europeos, para alcanzar un cese al fuego en Gaza. La guerra en ese enclave palestino fue el pretexto con el que los hutíes iniciaron a mediados de noviembre sus ataques con drones y misiles contra buques israelíes o que se dirigen hacia Israel, así como barcos militares estadounidenses en el mar Rojo, por donde transita alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial. (EFE)

Egipto habla de "ambiente positivo" y continua contactos con "todos" para tregua en Gaza

Egipto, principal mediador en el último intento para una tregua en Gaza, ha afirmado este miércoles que continua sus esfuerzos "con todas las partes" para lograr un cese al fuego entre Israel y Hamás, y asegura que los contactos se desarrollan en un "ambiente positivo". "Egipto continúa sus esfuerzos para una tregua en medio de un ambiente positivo", dijeron fuentes egipcias "de alto rango", según el canal de televisión egipcia 'Al QaheraNews', próximo a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. (EFE)

EEUU estudia ofrecer refugio a palestinos de Gaza que huyen de la guerra, según CBS

El Gobierno de Estados Unidos estudia dar acogida como refugiados a un número indeterminado de palestinos para ofrecer un lugar seguro permanente a algunos de los ciudadanos que huyen de la Franja de Gaza devastada por la guerra, según documentos oficiales obtenidos por 'CBS News'. Según estos documentos gubernamentales, en las últimas semanas altos funcionarios de varias agencias federales estadounidenses han debatido sobre la viabilidad de asentar en EE.UU. a los palestinos de Gaza que tienen familiares directos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Una de esas propuestas implica utilizar el Programa de Admisión de Refugiados, que existe desde hace décadas, para dar la bienvenida a los palestinos con vínculos con Estados Unidos que lograron escapar de Gaza y entraron en el vecino Egipto.

Altos responsables de la Casa Blanca también han tratado la forma de sacar a más palestinos de Gaza y tratarlos como refugiados si tienen parientes estadounidenses, según muestran los documentos. Esos planes requerirían coordinación con Egipto, que hasta ahora se ha negado a recibir a un gran número de palestinos que huyen de la Franja. Si bien se espera que la población elegible sea relativamente pequeña, los planes que están discutiendo los funcionarios estadounidenses podrían ofrecer un salvavidas a algunos palestinos que huyen de la guerra entre Israel y Hamás, precisa la cadena. En declaraciones a 'CBS News', un portavoz de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos, siguiendo instrucciones del presidente, Joe Biden, "ha ayudado a más de 1.800 ciudadanos estadounidenses y sus familias a salir de Gaza, muchos de los cuales han llegado ya al país". "También se ayudó y se seguirá ayudando a algunas personas particularmente vulnerables, como niños con problemas de salud graves y niños que estaban recibiendo tratamiento contra el cáncer, a salir del peligro y recibir atención en hospitales cercanos de la región", agregaron las fuentes. Los documentos obtenidos por 'CBS News' precisan que Estados Unidos "rechaza categóricamente cualquier acción que conduzca a la reubicación forzada de palestinos de Gaza o Cisjordania o al rediseño de las fronteras de Gaza". "El mejor camino a seguir es lograr un alto el fuego sostenible a través de un acuerdo para la liberación de los rehenes (que retiene Hamás en Gaza) que estabilizará la situación y allanará el camino hacia una solución de dos Estados", concluye. (EFE)

Los hutíes publican el vídeo de un dron impactando contra un barco en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen han publicado esta noche el vídeo de uno de sus drones impactando contra el buque granelero 'CYCLADES', de bandera maltesa y propiedad griega, que ha recibido daños tras un ataque ocurrido en el mar Rojo tan solo unas horas antes de la mencionada publicación. Las imágenes han sido compartidas por la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior de los hutíes en su canal de Telegram, en el que se ve tanto el despegue del dron como el posterior impacto contra el buque. Europa Press

Blinken llega a Tel Aviv para reunirse con Netanyahu

El secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, llegó anoche a Tel Aviv, en el marco de su gira regional, para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros miembros del Gobierno en medio de las intensas negociaciones para lograr un alto el fuego y el intercambio de presos entre Israel y Hamás.

Blinken, que se encuentra en su séptima visita a Israel desde el 7 de octubre, tiene previsto reunirse con el presidente, Isaac Herzog, con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y con el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, según ha publicado 'The Times of Israel'. Europa Press

Los hutíes denuncian un ataque de EEUU en Yemen

Los rebeldes hutíes de Yemen han denunciado esta madrugada un ataque de la coalición británico-estadounidense contra la localidad de Ras Isa, situada en la gobernación de Hodeida (oeste), sin que hasta ahora haya información sobre daños o víctimas. El bombardeo ha sido confirmado por la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior de los insurgentes en su canal de Telegram, que no ha dado más detalles al respecto.

Por otro lado, la cadena de televisión Al Mashira, controlada por el movimiento Ansaralá -nombre por el que se conocen los hutíes-, ha informado sobre "intensos bombardeos" de aviación contra la mencionada localidad, donde hay un puerto. Europa Press

La Policía irrumpe en la Universidad de Columbia y detiene a una decena de manifestantes

La Policía de Nueva York ha detenido este martes por la noche a una decena de personas tras irrumpir en la Universidad de Columbia, donde los manifestantes propalestinos han continuado sus protestas después de varios días y durante una jornada en la que han irrumpido en el edificio Hamilton Hall, uno de los más emblemáticos del centro educativo, símbolo también de las movilizaciones de 1968 contra la Guerra de Vietnam. Europa Press

El Ejército israelí concluye que un tanque disparó por error a dos reservistas que murieron en Gaza

El Ejército de Israel ha concluido tras una investigación interna que un tanque israelí disparó por error el domingo a dos reservistas que acabaron perdiendo la vida durante una operación militar contra milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el centro de la Franja de Gaza.

El sargento mayor Ido Aviv, de 28 años, del 9232º Batallón de la Brigada Yiftá, y el sargento primero Kalkidan Meharim, de 37 años, del 223.º Batallón de la Brigada Carmeli, murieron después de que un tanque israelí disparara contra el edificio en el que se encontraban, que estaba fuera de los límites designados por el Ejército.

El incidente comenzó cuando un tanque fue atacado al borde de una carretera cerca del Hospital Turco. Poco después, el Ejército respondió al fuego de las milicias. En medio del intercambio, otro tanque se salió del operativo y bombardeó un edificio de la zona, según ha recogido 'The Times of Israel'.

La UNRWA advierte de la "ansiedad profunda" existente en Rafá ante una posible ofensiva por parte de Israel

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido de la "ansiedad profunda" que existe en Rafá, que se encuentra a expensas de que las partes lleguen a un acuerdo para evitar así una ofensiva israelí sobre esta zona de la Franja de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos.

"En estos momentos prevalece una ansiedad extraordinariamente profunda en Gaza porque la pregunta que todo el mundo se hace es: "¿Habrá una ofensiva militar?", ha indicado Lazzarini en una rueda de prensa celebrada este martes en Ginebra.

En este sentido, ha explicado que la probabilidad de que haya una ofensiva militar israelí contra la zona dependerá de si se alcanza un acuerdo entre las partes esta semana. "Todavía no se ha pedido a la gente que evacúe Rafá", ha señalado.

EEUU se opondrá a un operativo israelí en Rafah que no aborde "problemas humanitarios"

Estados Unidos se opondrá a "cualquier operativo" israelí en Rafah que no aborde las "preocupaciones humanitarias" en la zona, que sirve de refugio para más de 1,4 millones de gazatíes que han sido desplazados durante la guerra.

Washington asegura no haber visto aún un "plan creíble" de Israel que resuelva las preocupaciones del gobierno de Biden sobre una posible ofensiva en Rafah, señaló este martes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

"Cualquier tipo de operativo que no aborde estas preocupaciones, no tiene cabida para nosotros", subrayó el funcionario, pero no entró en detalles sobre qué medidas específicas esperan que Israel tome para proteger a la población civil.

Francia adelanta que impondrá nuevas sanciones a Irán en la junta de gobernadores del OIEA del próximo mes

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, ha adelantado que impondrán nuevas sanciones a Irán con motivo de la celebración de la próxima junta de gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

"Trabajaremos con todas nuestras fuerzas en la reunión de la OIEA del próximo mes para imponer sanciones a Irán por sus armas nucleares, sus misiles y sus drones", ha dicho Séjourné en su vista a Jerusalén, donde se ha reunido con su par israelí, Israel Katz, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

"Estados Unidos también podría unirse", ha invitado el jefe de la diplomacia francesa para quien esta medida es una forma de "demostrar" a Israel que "la presión" de la comunidad internacional no cesará, informa 'Times of Israel'.

Guterres alerta de que una ofensiva sobre Rafá sería una "escalada intolerable" y pide presionar a Israel

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado este martes de que una ofensiva sobre la ciudad gazatí de Rafá, donde se refugian más de un millón de palestinos, sería una "escalada insoportable" y ha exigido a los países que presionen a Israel para evitar esta posibilidad.

"Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen influencia sobre Israel para que hagan todo lo que esté a su alcance para impedirlo", ha dicho en rueda de prensa, agregando que esta posible ofensiva tendría "un impacto devastador para los palestinos en Gaza, con graves repercusiones en la Cisjordania ocupada y en toda la región".

Asimismo, Guterres ha recordado que los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, así como muchos otros Gobiernos "han expresado su rechazo" a esta posible operación por parte del Ejército israelí contra Rafá, donde se refugian más de un millón de palestinos huidos de otras zonas del enclave bombardeadas por Israel.

Netanyahu califica de "escándalo histórico" que el TPI tome medidas contra Israel por las matanzas en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alertado de las supuestas maniobras del Tribunal Penal Internacional (TPI) para evitar que puedan ejercer su "legítimo derecho a la defensa" y ha calificado de "escándalo histórico" que pueda acabar tomando medidas contra funcionarios políticos y militares israelíes por las matanzas en Gaza.

"Este tribunal no tiene autoridad sobre el Estado de Israel", ha zanjado a través de un mensaje que ha publicado en sus redes sociales, en el que ha arremetido contra el TPI por barajar siquiera la posibilidad de acometer todo un "absurdo" y una "distorsión de la justicia y de la historia".

"Ochenta años después del Holocausto, los organismos internacionales que se levantaron para impedir otro Holocausto están considerando negar al Estado judío su derecho a defenderse. ¿Contra quién? Contra aquellos que abiertamente buscan nuestro genocidio", ha dicho.

Herzog advierte al TPI de que toda acción contra Israel ataca a quienes luchan contra el "terrorismo"

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha advertido este martes al Tribunal Penal Internacional (TPI) de que cualquier medida contra autoridaes israelíes supondrá un ataque a las "democracias que luchan contra el terrorismo", en medio de la posibilidad de que emita órdenes de arresto contra altos cargos, incluido Benjamin Netanyahu.

"Tales acciones solo servirán para atar las manos a todos aquellos países libres y democráticos que luchan contra el terrorismo y debemos oponerse con rotundidad", ha dicho el presidente israelí en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Herzog ha mostrado su rechazo a lo que considera un "abuso" de las instituciones jurídicas internacionales, incluido el TPI, con el fin de "negar al Estado de Israel sus derechos básicos" y ha señalado que en Israel ya cuentan con las estructuras necesarias para "investigar según sea necesario".

La CIJ descarta bloquear el envío de armas de Alemania a Israel tras la denuncia de Nicaragua

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha rechazado este martes imponer medidas provisionales sobre Alemania por el envío de armas de Israel, en un primer dictamen derivado de la denuncia presentada por Nicaragua, que había acusado al país europeo de contribuir a la comisión de un genocidio en la Franja de Gaza.

A la espera de que el proceso avance y la CIJ se pronuncie sobre el fondo de la cuestión, la parte nicaragüense había reclamado la adopción de una batería de medidas provisionales para que, entre otras cosas, Alemania pusiese fin de inmediato a cualquier connivencia militar con Israel.

Los jueces, sin embargo, han determinado por amplia mayoría que no se dan las circunstancias que acrediten la necesidad de imponer cautelares, recordando por ejemplo que Alemania se ciñe a las regulaciones acordadas dentro de la UE y estudia cualquier contrato. Además, ha habido un "significativo descenso" de los acuerdos desde noviembre.

Ben Gvir afirma que Netanyahu le promete que Israel no cesará la guerra y entrará en Rafá

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se debate entre invadir Rafah, para lo que cuenta con el apoyo del Ejército y sus socios más radicales del Gobierno, o avanzar hacia la normalización de las relaciones con Arabia Saudí, que contribuiría a aislar a su némesis, Irán, pero le obligaría a hacer concesiones sobre un eventual Estado palestino.

Las situación en Israel es muy delicada y tensa, con numerosos factores en juego y, además, como cuenta a EFE la analista israelí Tamar Hermann, siempre con la amenaza presente de que en cualquier momento una de las partes incurra en una acción que podría desatar una guerra regional "con consecuencias no deseadas".

Además de las "ecuaciones ya muy complicadas" en juego, incluida la actual ronda de negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una tregua, Hermann subraya la importancia de "las conversaciones con Arabia Saudí y Estados Unidos sobre un acuerdo de seguridad regional", además de la posibilidad de que la Corte Penal Internacional emita una orden de arresto contra Netanyahu. (EP)

Israel, ante el dilema de invadir Rafah o avanzar hacia una paz regional

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se debate entre invadir Rafah, para lo que cuenta con el apoyo del Ejército y sus socios más radicales del Gobierno, o avanzar hacia la normalización de las relaciones con Arabia Saudí, que contribuiría a aislar a su némesis, Irán, pero le obligaría a hacer concesiones sobre un eventual Estado palestino.

Las situación en Israel es muy delicada y tensa, con numerosos factores en juego y, además, como cuenta a EFE la analista israelí Tamar Hermann, siempre con la amenaza presente de que en cualquier momento una de las partes incurra en una acción que podría desatar una guerra regional "con consecuencias no deseadas".

Además de las "ecuaciones ya muy complicadas" en juego, incluida la actual ronda de negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una tregua, Hermann subraya la importancia de "las conversaciones con Arabia Saudí y Estados Unidos sobre un acuerdo de seguridad regional", además de la posibilidad de que la Corte Penal Internacional emita una orden de arresto contra Netanyahu. (EFE)

Netanyahu promete que las fuerzas israelíes asaltarán Rafá "con o sin acuerdo"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza seguirá hasta que se hayan cumplido "todos los objetivos" y ha advertido de que el asalto a gran escala sobre la localidad de Rafá tendrá lugar "con o sin acuerdo", en plenas negociaciones con Hamás.

Netanyahu se ha reunido este martes con familiares de algunos de los rehenes que siguen en manos de Hamás desde los atentados del 7 de octubre. Ante ellos, ha prometido que sigue teniendo en mente la "victoria absoluta" sobre la milicia palestina, que controla la Franja, según la oficina del primer ministro. (EP)

Atacado el vehículo del embajador de Alemania en Israel durante una visita a una universidad en Cisjordania

El vehículo del embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert, ha sido atacado este martes por un grupo de manifestantes tras una visita a la Universidad de Birzeit, situada en los alrededores de Ramala, en una protesta por el respaldo de Berlín a Israel en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza.

Diversos vídeos que circulan en redes sociales muestran a Seibert, que fue portavoz del Gobierno alemán, abandonando las instalaciones perseguido por un grupo de manifestantes que protestaban también por las operaciones israelíes en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este, y la expansión de los asentamientos. (EP)

La Defensa Civil de Gaza cifra en más de 10.000 los atrapados entre los escombros destruidos por Israel

Los equipos de Defensa Civil de la Franja de Gaza han cifrado este martes en más de 10.000 los palestinos que se encuentran aplastados entre los escombros de los edificios destruidos por Israel en el marco de la ofensiva militar lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Calculamos que hay más de 10.000 desaparecidos que siguen bajo los escombros de cientos de edificios destruidos desde el inicio de la agresión", ha dicho la Defensa Civil, que ha agregado que "los equipos especializados no han sido capaces de recuperar sus cadáveres". (EP)

Rusia acusa de hipocresía a EEUU por rechazar la investigación del TPI contra Israel por la ofensiva en Gaza

El Gobierno de Rusia ha acusado este martes a Estados Unidos de mantener una postura hipócrita al oponerse a una investigación del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Israel por sus acciones en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza tras apoyar la orden de arresto emitida contra el presidente ruso, Vladimir Putin, tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión de Ucrania.

"Honestamente, es una muestra de la estratificación de la conciencia entre los estrategas en la Casa Blanca", ha dicho a través de su cuenta en Telegram la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, que ha recalcado además que "los jueces del TPI se encuentran bajo sanciones de Estados Unidos". (EP)

Herido un policía de Israel tras ser apuñalado en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Un policía de Israel ha resultado herido este martes tras ser apuñalado por un atacante armado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, según han confirmado las autoridades, que han afirmado que el sospechoso ha sido "neutralizado" a tiros.

El servicio de ambulancias israelí, conocido como Magen David Adom (Estrella de David Roja), ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el herido se encuentra "consciente" tras ser atendido en la calle Sultán Suleiman, cerca de una de las puertas de acceso a la Ciudad Vieja. (EP)

UNICEF alerta de que las hostilidades en el sur de Líbano se cobran un "precio devastador" entre los niños

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este martes de que el cruce de ataques entre Israel y el grupo libanés Hezbolá a través de la frontera se cobra "un precio devastador" para la población infantil libanesa, con más de 30.000 desplazados, ocho muertos y unos 75 heridos, según datos del Ministerio de Salud.

"Estamos profundamente preocupados por la situación de los niños que se han visto obligados a abandonar sus hogares, y por las profundas repercusiones a largo plazo que la violencia está teniendo en la seguridad, la salud y el acceso a la educación de los niños", ha dicho el representante de UNICEF para Líbano, Edouard Beigbeder. (EP)

Irán responsabiliza a los países occidentales por las disputas en el Golfo Pérsico

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, denunció que la mayor parte de las disputas en el Golfo Pérsico se deben a la intervención y presencia de las potencias extranjeras en la región y afirmó que Irán está preparado para ofrecer un modelo de seguridad para el Oriente Medio en colaboración con los países regionales.

"La intervención y el papel de los países extrarregionales no solo no trajeron estabilidad y seguridad a los pueblos de esta región, sino que desvió el camino de la cooperación pacífica a la confrontación y la divergencia", aseveró Abdolahian en un comunicado publicado a última hora del lunes, en ocasión del Día Nacional del Golfo Pérsico. (EFE)

263 soldados israelíes muertos

El Ejército de Israel ha confirmado la muerte de dos militares en combates registrados en Gaza durante las últimas horas, lo que eleva a 263 los soldados muertos en combate desde el inicio de la ofensiva terrestre contra la Franja, activa desde hace más de seis meses ante la ausencia de un acuerdo para un alto el fuego. (EP)

Ataques de Israel

El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber llevado a cabo nuevos bombardeos durante el último día contra "túneles" e "infraestructura terrorista" en el norte de la Franja de Gaza tras interceptar el lunes un proyectil lanzado desde el enclave.

"Aciones de combate atacaron túneles operativos, un punto de lanzamiento de misiles anticarro e infraestructura terrorista en la zona desde la que se realizó el disparo en el norte de la Franja", ha dicho, antes de especificar que el proyectil lanzado desde el enclave, que fue interceptado, tenía como objetivo la ciudad de Sderot.

En este sentido, ha señalado que ha ejecutado ataques contra "varios objetivos terroristas" en la zona central de la Franja, donde mantiene desplegados militares en el corredor de Netzarim -que va desde cerca de la frontera frente a la localidad de Beeri hasta la costa, pasando entre la ciudad de Gaza y Nuseirat-. (EP)

Hamás y Fatah expresan voluntad política de lograr la reconciliación a través de conversaciones, dice el Ministerio de Asuntos Exteriores chino

Hamas y Fatah expresaron su voluntad política de lograr la reconciliación a través del diálogo, dijo el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China mientras el país albergaba conversaciones de unidad palestina entre los rivales.

Representantes de Fatah y Hamás vinieron recientemente a Beijing para mantener un diálogo profundo y sincero sobre la promoción de la reconciliación palestina, dijo el portavoz del ministro de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una conferencia de prensa periódica.

El balance sobre desaparecidos asciende a 7.000

Las autoridades gazatíes han dicho también que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos y han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva.

Asimismo, ha pedido a los familiares de los muertos y los desaparecidos que rellenen sus datos en un documento habilitado a través de Internet para "completar todos los datos en los historiales del Ministerio de Sanidad", ante el temor de que la cifra de víctimas sea aún más elevada.

Aumentan a más de 34.500 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha superado ya la barrera de los 34.500, según han denunciado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.535 mártires y 77.704 heridos", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha acusado a las tropas israelíes de cometer "cinco masacres" durante las últimas 24 horas, con 47 fallecidos y 61 heridos trasladados a hospitales. (EP)

Israel bombardea varias "infraestructuras terroristas" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este martes nuevos bombardeos contra varias "infraestructuras terroristas" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas, en el marco de los enfrentamientos desatados hace cerca de siete meses al hilo de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resitencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

"Aviones de combate han atacado varias infraestructuras terroristas de Hezbolá en Kafarkila y Al Jiam, en el sur de Líbano", ha dicho el Ejército israelí en un breve comunicado en su página web, en el que ha confirmado que durante las últimas horas han sido disparados además dos misiles anticarro contra el norte del país. (EP)

Blinken se reúne con sus homólogos árabes para pedir un alto el fuego

El secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, se ha reunido este lunes en Riad con sus homólogos de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y Jordania, además de con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, después de que las autoridades egipcias se mostrasen "optimistas" sobre la posibilidad de un acuerdo entre Israel y Hamás. Europa Press

La Universidad de Columbia suspende a estudiantes propalestinos

La Universidad de Columbia ha empezado a suspender a los estudiantes que se manifiestan en el campus a favor de la causa palestina, después de que haya expirado el plazo fijado por el centro educativo para que abandonen.

"Hemos empezado a suspender a los estudiantes", ha declarado el vicepresidente de Asuntos Públicos de la citada universidad Ben Chang, unas tres horas después de que venciera el plazo.

Estos estudiantes no podrán terminar el semestre ni graduarse y no se les permitirá el acceso a las viviendas universitarias ni a los edificios académicos, según la cadena 'CNN'. Europa Press

Críticas desde EEUU al TPI por la posible orden de arresto a Netanyahu

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha calificado de "vergonzosa" la posibilidad de que el Tribunal Penal Internacional (TPI) acabe emitiendo una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por las supuestas violaciones del Derecho Internacional en la Franja de Gaza. "Es vergonzoso que el TPI al parecer esté planeando emitir órdenes de detención infundadas e ilegítimas contra el primer ministro israelí y otros altos funcionarios israelíes", ha asegurado en un comunicado. Europa Press

Biden aborda con Egipto y Qatar la propuesta de tregua en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha abordado con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, la actual propuesta de acuerdo de tregua entre Israel y Hamás para la Franja de Gaza, que Washington y Londres han calificado de "generosa" para la parte palestina.

Biden "ha confirmado que Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, trabajarían para garantizar la plena implementación de sus términos", ha señalado la Casa Blanca en un comunicado, en el que ha pedido a Al Sisi y Al Thani "hacer todos los esfuerzos posibles para asegurar la liberación de los rehenes", ya que considera que "este es ahora el único obstáculo". Europa Press

Estudiantes en EEUU mantienen su desafío en las protestas contra la guerra

Cientos de estudiantes en decenas de universidades en Estados Unidos siguen desafiando al Gobierno de Joe Biden y a las autoridades de los centros educativos en protestas por la guerra en Gaza. Las manifestaciones tienen en común el rechazo a la política estadounidense hacia Israel y la petición de que los centros educativos rompan relaciones con el Gobierno y el sector privado israelí.

Este lunes, los manifestantes en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y la Universidad de Texas, en Austin, se negaron a acatar órdenes de desalojo emitidas por el liderazgo de las instituciones. Decenas de efectivos antidisturbios de la policía estatal de Texas entraron el lunes al campus de esta última universidad y disolvieron por la fuerza el campamento. EFE

Los hutíes del Yemen reivindican un nuevo ataque contra dos buques mercantes en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado este martes varios ataques efectuados con drones contra dos buques mercantes que navegaban en el mar Rojo en un momento en el que los insurgentes han intensificado sus operaciones contra la navegación comercial en la vía marítima. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha dicho en un comunicado que el barco granelero con bandera de Malta 'Cyclades' fue atacado en el mar Rojo "con varios drones" cuyo impacto fue "preciso" contra la embarcación. "El ataque contra el barco se produjo después de que violara la prohibición de paso para barcos que se dirigieran a los puertos de la Palestina ocupada", dijo Sarea, ya que el buque se dirigía al puerto de Umm al Rashrash, la ciudad portuaria israelí de Eilat. Según el portavoz, los hutíes contactaron con el barco, que "utilizó engaños y camuflaje al afirmar que se dirigía a otro puerto", por lo que los rebeldes yemeníes lanzaron el ataque tras vigilar sus movimientos y comprobar su rumbo con destino Eilat. (EFE)

Arrestan a tres estudiantes de una universidad de Florida en una protesta propalestina

Tres estudiantes de la Universidad del Sur de Florida (USF) de Tampa, en la costa oeste del estado, han sido detenidos este lunes durante una protesta propalestina cuando intentaban levantar una tienda de campaña cerca de la Plaza MLK, en el campus universitario, como protesta contra las acciones de Israel en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza, según ha recogido el diario 'Tampa Bay Times'. En los últimos días, decenas de universidades estadounidenses han sido escenario de protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza, lo que ha llevado a la detención de cientos de personas y a enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. (EFE)

Blinken discute con Bin Salman la urgencia de alcanzar un alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha reunido este lunes con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, en Riad para abordar la situación en la Franja de Gaza y las conversaciones para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino. Blinken ha subrayado la importancia de sostener el aumento de la asistencia humanitaria a Gaza y de lograr una tregua inmediata que "asegure la liberación de los rehenes y evite una mayor propagación del conflicto", según un comunicado del departamento estadounidense.

Ambos mandatarios han discutido también los esfuerzos en curso para lograr una paz y seguridad regionales duraderas, "incluso a través de una mayor integración entre los países de la región", en referencia al establecimiento de relaciones con Israel por parte de algunos países árabes. El secretario de Estado de EEUU, además, propuso una mayor cooperación bilateral entre EEUU y Arabia Saudí, algo que reforzaría la estabilidad regional, y ha destacado la "urgente necesidad de reducir las tensiones regionales", incluido el cese de los ataques hutíes que "socavan tanto la libertad de navegación en el mar Rojo como el progreso en el proceso de paz en el Yemen". A su paso por Riad, Blinken se ha reunido también con los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto y Jordania, así como con el secretario general de la Organización de Liberación de Palestina, Hussein Al Sheikh, al margen de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés). (EFE)

EEUU concluye que cinco batallones israelíes cometieron abusos antes de la guerra de Gaza

Estados Unidos (EEUU) ha concluido que cinco batallones del Ejército de Israel cometieron violaciones a los derechos humanos en operativos ocurridos antes del 7 de octubre en la Cisjordania ocupada, según ha informado este lunes el Departamento de Estado. Cuatro de ellos tomaron medidas para "remediar" esta situación, de manera que no serán objeto de ninguna sanción, mientras que un quinto batallón sigue bajo revisión ya que EEUU no ha tomado una decisión al respecto, ha detallado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Las Fuerzas Armadas de Israel son objeto de revisión porque la Ley de Leahy prohíbe al Gobierno estadounidense suministrar armamento y apoyo militar a unidades extranjeras sobre las que pesen alegaciones creíbles de violaciones a los derechos humanos. Según medios locales, la Administración de Joe Biden estaría considerando la posibilidad de sancionar al batallón Netzach Yehuda, compuesto por soldados ultraortodoxos, por presuntas violaciones a los derechos humanos en Cisjordania. (EFE)

La Universidad de Columbia descarta retirar sus inversiones de Israel en contra de lo que piden los activistas

La Universidad de Columbia de Nueva York, epicentro de las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, no va a retirar sus inversiones de Israel, según ha anunciado este lunes su presidenta, Minouche Shafik, negando así una de las principales reivindicaciones de los activistas que ocupan su campus desde hace dos semanas. En un comunicado emitido durante la mañana, Shafik recuerda que llevan cinco días negociando con los activistas el modo de desmantelar voluntariamente el campamento de decenas de tiendas instaladas en el campus principal, pero lamenta que no hayan podido llegar a un acuerdo. (EFE)

La Marina británica alerta de una "explosión cerca de un carguero" en el Mar Rojo

La Marina británica ha alertado de una "explosión cerca de un carguero" que se encontraba a 54 millas náuticas, unos 100 kilómetros, al sureste de la ciudad costera yemení de Al Mukha, y cuya tripulación "no ha sufrido daños". "La Marina fue informada por el oficial de seguridad de la compañía de una explosión en las proximidades de un buque mercante", ha asegurado la autoridad marítima, que también ha matizado que tanto "el barco como la tripulación se encuentran a salvo". La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) ha detallado que las autoridades "están investigando el incidente" y ha aconsejado a "los buques que transiten con precaución e informen de cualquier actividad sospechosa a la Marina". El ataque, el cuarto esta semana, supone un incremento de la tensión en los ataques que comenzaron a mediados de noviembre los rebeldes hutíes del Yemen contra barcos que consideran vinculados a Israel y que navegan por el mar Rojo y el golfo de Adén. (EFE)

La policía entra en La Sorbona de París para expulsar a decenas de estudiantes propalestinos

La policía antidisturbios ha entrado en la Universidad de La Sorbona de París, la más emblemática de Francia, para expulsar a decenas de estudiantes propalestinos que se habían instalado en el patio principal del edificio junto al Panteón para protestar por la actuación militar israelí en la Franja de Gaza. La intervención policial, que se ha producido sin incidentes y sin que se comunicaran detenciones, al menos en un primer momento, se ha dado después de otro bloqueo el pasado viernes por unos 200 universitarios de otro prestigioso centro universitario, Sciences Po de París, también en protesta contra lo que llamaban "el genocidio que sufre el pueblo palestino". La Sorbona, creada en el siglo XIII, es un emblema de la universidad y de la cultura francesa por la que han pasado como alumnos o profesores figuras célebres (Pierre y Marie Curie, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Louis Pasteur o Victor Hugo, entre otros) y fue uno de los principales centros de la revolución de mayo de 1968. (EFE)

El Ejército de Israel lanza nuevos ataques contra posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes del lanzamiento en las últimas horas de nuevos ataques aéreos contra posiciones del partido milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano.

"Aviones de combate han atacado objetivos terroristas de Hezbolá en las zonas de Rachaya al Foujar y Jiam, en el sur de Líbano", han comunicado las FDI a través de un breve mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Entre los objetivos atacados, añade el Ejército israelí, se encuentran instalaciones y posiciones de lanzamiento de proyectiles, así como una "estructura militar utilizada por la organización terrorista". (EP)

Reino Unido defiende la salida de Hamás de la Franja de Gaza para facilitar la solución de dos Estados

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha señalado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debe abandonar el territorio de la Franja de Gaza para así poder alcanzar la solución de dos Estados con Israel que garantice la paz en la región.

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Arabia Saudí, Cameron ha acusado a la milicia palestina de no remar en favor de la solución de dos Estados, sino de defender tan solo "una solución sin Israel", según informaciones recogidas por la cadena británica Sky News. (EP)

MSF denuncia "muertes silenciosas" en Gaza por las enfermedades prevenibles y la falta de acceso a la salud

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este lunes las "muertes silenciosas" registradas en la Franja de Gaza a causa de enfermedades prevenibles y falta de acceso de la población a la atención sanitaria debido a la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La ONG ha recalcado en su informe 'Muertes silenciosas en Gaza: la destrucción del sistema sanitario y la lucha por la supervivencia en Rafá' que el sistema sanitario ha quedado devastado por la ofensiva y ha alertado de que la población civil corre cada vez en mayor riesgo de desnutrición aguda y de un mayor deterioro de su salud física y mental. (EP)

El CICR dice que no reemplazará los trabajos de la UNRWA y recuerda que son "mandatos totalmente diferentes"

El director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Pierre Krahenbuhl, ha recalcado este lunes que el organismo no reemplazará en ningún caso los trabajos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), en medio de las exigencias por parte de Israel para disolver la agencia en plena ofensiva contra la Franja de Gaza.

"Tenemos mandatos totalmente diferentes", ha dicho Krahenbuhl en una entrevista concedida al diario suizo 'Le Temps' desde principios de abril tras haber ocupado el puesto de comisionado general de la UNRWA entre 2014 y 2019, cuando dimitió en medio de una investigación en torno a su gestión al frente del organismo. (EP)

Gaza y la amenaza de Irán centran la reunión de Blinken con homólogos del Golfo Pérsico

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, trató este lunes en Riad sobre los esfuerzos para una tregua en la Franja de Gaza, así como la "amenaza de Irán" y de los rebeles hutíes chiíes del Yemen, con sus homólogos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). En la reunión, en la que asistieron los jefes de las diplomacias de Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait y Omán, Blinken explicó los esfuerzos de su país para alcanzar un cese el fuego en Gaza y aumentar la ayuda a los civiles del enclave palestino. (Efe)

Egipto, Arabia Saudí y Jordania insisten en dos Estados como la solución para Palestina

Los ministros de Exteriores de Egipto, Arabia Saudí y Jordania insistieron este lunes en la solución de "dos Estados" para el fin del conflicto en Oriente Medio y exigieron un mayor papel de la comunidad internacional en el "día después" de la guerra en Gaza. En un panel del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), en Riad, el egipcio Sameh Shukri, el saudí Faisal bin Farhan y el jordano Ayman al Safadi coincidieron también en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza, iniciar la reconstrucción del enclave y la ayuda a sus habitantes, así como "un proceso claro y serio" de paz que conduzca al establecimiento de dos Estados. (Efe)

La agenda de Blinken

El desplazamiento de Blinken a Arabia Saudí es parte de una nueva gira diplomática en la región que le llevará también a Israel y Jordania, tal y como confirmó el sábado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien recalcó que entre los objetivos estarán también la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.

La llegada de Blinken a Riad tiene lugar horas después de una nueva conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien trasladó su "clara postura" sobre la planeada ofensiva militar israelí sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. (EP)

Egipto se muestra "optimista" sobre un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás

El Gobierno de Egipto se ha mostrado este lunes "optimista" sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, al tiempo que ha reiterado su llamamiento a favor de la aplicación de la solución de dos Estados para poner fin al conflicto palestino-israelí.

"Somos optimistas sobre una posible tregua entre Israel y Hamás", ha dicho el ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, quien se encuentra participando en el Foro Económico Mundial en la capital de Arabia Saudí, Riad, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'. (EP)

Hamás descarta salir de Qatar, pero sitúa en Jordania su alternativa como centro de operaciones

Musa Abu Marzouk, uno de los líderes del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha descartado este lunes que el grupo tenga intención de abandonar Qatar como centro de trabajo, si bien ha situado en Jordania el espacio en el que operarían en caso de que se produjera esa salida.

"Cualquier posible reubicación, que no está ocurriendo actualmente, sería a Jordania", ha revelado Marzouk a la cadena de televisión iraní Al Alam, disipando así las especulaciones que situaban al grupo en un futuro fuera de Qatar y en lugares como Irak, Siria o Turquía.

EEUU dice que aún no ha visto plan de Israel para proteger civiles ante invasión en Rafah

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este lunes desde Riad que aún no ha visto ningún plan por parte de Israel que garantice la protección "eficaz" de los civiles ante una invasión contra la localidad palestina de Rafah, fronteriza con Egipto, mientras que se negocia en El Cairo una tregua que podría detener la ofensiva. "A falta de un plan que garantice que los civiles no sufrirán daños, no podemos apoyar una operación militar de gran envergadura en Rafah y aún no hemos visto un plan que nos dé confianza en que los civiles puedan ser protegidos eficazmente", aseguró Blinken en la sesión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se celebra en Riad. (EFE)

EE.UU dice que Israel ha hecho propuesta "extraordinariamente generosa" de tregua a Hamás

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este lunes en Riad que el grupo palestino Hamás tiene en sus manos una propuesta "extraordinariamente generosa" por parte de Israel para acordar una tregua en la Franja de Gaza, pero que tiene que decidir "rápidamente". (EFE)

Blinken aborda con su homólogo saudí los esfuerzos para una tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, abordó este lunes en Riad con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza y aumentar la ayuda a los civiles en el enclave palestino, informaron fuentes saudíes.

En la reunión, Blinken y Bin Farhan "trataron la situación en Gaza y otras cuestiones de interés común", informó el canal de televisión oficial saudí Al Ejbaria, que difundió imágenes de la cita.

El jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá en Riad con sus colegas del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), integrado por seis países árabes de la región, incluido Arabia Saudí, para coordinar posturas respecto a los esfuerzos para alcanzar una pausa en Gaza. (EFE)

Ascienden a cerca de 34.500 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a cerca de 34.500 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva de Israel contra el enclave, incluidos cerca de 35 en ataques perpetrados durante el último día.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que "el balance de la agresión israelí" asciende a 34.488 "mártires" y 77.643 en los cerca de siete meses de ofensiva, incluidos 34 muertos y 68 heridos a causa de tres "masacres" por parte de las tropas israelíes durante las últimas 24 horas. (EP)

Hamás niega que sus líderes vayan a abandonar Gaza y trasladarse a Egipto como parte de un acuerdo con Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha negado que sus líderes vayan a abandonar la Franja de Gaza y trasladarse a Egipto como parte de un acuerdo de alto el fuego con Israel y ha tildado de "noticias inventadas" las informaciones publicadas en las últimas horas sobre esta posibilidad, después de que el grupo haya recibido a través de los mediadores una nueva propuesta de Israel para un acuerdo.

Yihad Taha, portavoz del grupo islamista, ha recalcado que "no hay nada de verdad" en estas informaciones, que son "falsas" y que "están destinadas a crear confusión". "Los líderes de Hamás permanecerán en su tierra, con su pueblo, y los únicos que se irán serán los ocupantes nazis", ha zanjado, según ha informado el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. (EP)

El brazo armado de Hamás lanza proyectiles desde el sur de Líbano contra una base en Israel

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este lunes la autoría del lanzamiento de proyectiles desde el sur de Líbano contra una base militar de Israel en el norte del país, en el marco de los enfrentamientos desatados tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam han afirmado en un comunicado han atacado la citada base, en el norte de Israel, con "una descarga concentrada de misiles", en lo que ha descrito como "una respuesta a las masacres del enemigo sionista en Gaza y Cisjordania", según ha informado el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. (EP)

Blinken llega a Arabia Saudí e inicia una nueva gira diplomática regional para abordar el conflicto en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado este lunes a Arabia Saudí, punto de inicio de una nueva gira en Oriente Próximo en la que abordará los esfuerzos para intentar impulsar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.

Blinken ha aterrizado a primera hora del día en el aeropuerto de la capital saudí, Riad, según recoge el diario local 'Okaz', y tiene previsto reunirse con altos cargos saudíes y con ministros de Exteriores de países árabes y del golfo Pérsico que se encuentran en el país para un foro económico. (EP)

Más sobre la reforma planteada por la Autoridad Palestina

Entre las principales medidas planteadas para la reforma, se encuentran la realización de procesos "competitivos" para los nombramientos gubernamentales, incluidos los de alto nivel; la aplicación "sin excepciones" de la edad de jubilación, establecida en 60 años para el personal civil y militar, 65 años para los embajadores y en 70 para los jueces; la activación de mecanismos públicos de denuncias ciudadanas, que serán enviadas mensualmente al Consejo de Ministros; y la publicación del presupuesto en la página web del Ministerio de Finanzas.

El Consejo de Ministros también ha aprobado una serie de reformas para reducir el gasto público de las asignaciones "no ajustadas a la ley", y a partir de ahora se realizarán controles del uso de los vehículos gubernamentales, no se producirán nuevas contrataciones hasta la aprobación de una dotación estratégica de personal, y se congelarán los viajes innecesarios y el alquiler de nuevos edificios de oficinas hasta la aprobación de un "estudio exhaustivo". (EP)

La aviación israelí bombardea posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha confirmado este lunes por la mañana una serie de ataques realizados por su aviación contra posiciones del partido-milicia chií libanés Hezbolá en el sur de Líbano, junto a la frontera con Israel, donde ambas partes mantienen una serie de enfrentamientos a raíz de la ofensiva sobre la Franja de Gaza. "Durante la noche, aviones de guerra han atacado objetivos de la organización terrorista Hezbolá en el sur de Líbano. Entre los objetivos atacados destacan una infraestructura operativa en la zona de Jebel y varios edificios militares de la organización en la zona de Marvin, en el sur de Líbano", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicado en su cuenta de la red social X.

Unas horas antes, Hezbolá había reclamado una serie de ataques contra las fuerzas israelíes y contra varias localidades junto a la frontera, a las que se refieren como "asentamientos en la ocupada Palestina".

El grupo islamista ha lanzado numerosos cohetes tipo Katyusha contra la comunidad de Merón y sus alrededores en respuesta a ataques israelíes realizados a lo largo del domingo, según un comunicado recogido por la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín a Hezbolá. El Ejército israelí y Hezbolá --respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano-- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás contra territorio israelí, que se saldaron con 1.200 muertos.

El Ejército de EEUU derriba cinco drones sobre el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos ha confirmado este domingo el derribo de cinco drones sobre el mar Rojo lanzados desde territorio yemení controlado por los rebeldes hutíes en el marco de sus ataques contra buques que consideren relacionados con Israel, Estados Unidos y Reino Unido tanto por la ofensiva sobre la Franja de Gaza como por los bombardeos en Yemen.

"Entre las 1.48 horas y las 2.27 horas (hora local) del 28 de abril, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha interceptado con éxito cinco vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) sobre el mar Rojo", reza un comunicado del CENTCOM publicado en su cuenta de la red social X.

En ese sentido, ha explicado que estos drones representaban una "amenaza inminente" contra los buques mercantes y contra las fuerzas de la coalición internacional, presente en la región para proteger las rutas comerciales de este tipo de ataques.

La Autoridad Palestina anuncia una serie de reformas para mejorar la transparencia financiera

La Autoridad Palestina ha anunciado este domingo una serie de reformas encaminadas a mejorar la transparencia financiera y reducir el "despilfarro" en lo que se trata de la primera de numerosas medidas, que serán anunciadas durante las próximas semanas, en medio de un llamamiento internacional para realizar cambios de cara a la posibilidad de asumir más responsabilidades en la Franja de Gaza tras el fin del conflicto.

"El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de reformas para racionalizar el gasto público y garantizar la transparencia. En menos de un mes desde su constitución, el Consejo de Ministros ha aprobado el primer conjunto de reformas recomendadas por el Comité Ministerial Permanente de Reformas. (...) El proceso de reforma pretende reducir el despilfarro, reorientar los recursos para mejorar los servicios a los ciudadanos y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el gasto público", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores palestino publicado en su cuenta de la red social X.

Al menos 19 palestinos muertos tras un bombardeo israelí contra Rafah, en el sur de la Franja de Gaza

Al menos 19 ciudadanos palestinos han muerto y más de una decena han resultado heridos este domingo por la noche tras un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y donde las autoridades israelíes están planeando una operación terrestre ante las críticas de la comunidad internacional debido a que la urbe sirve de refugio para 1,4 millones de civiles.

Uno de los ataques ha alcanzado una vivienda en el este de la ciudad, acabando con la vida de al menos cuatro palestinos, dos de ellos niños, según ha informado el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.

Los bombardeos también han destruido otra casa, donde se albergaban desplazados, en un barrio céntrico de la ciudad, donde han fallecido seis personas, y otras cinco han muerto tras un ataque contra la vivienda de una familia en una zona situada en el sur de la ciudad, ha publicado la agencia de noticias palestina WAFA.

El muelle para descarga de ayuda humanitaria en Gaza estará operativo en dos o tres semanas, según EEUU

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado este domingo que el muelle provisional que construye Estados Unidos para la descarga de ayuda humanitaria en la costa de Gaza podría estar listo en un plazo de dos o tres semanas. "Probablemente llevará dos o tres semanas hasta que podamos ver cómo funciona", ha afirmado Kirby en declaraciones a la cadena ABC. La plataforma flotante permitirá la entrada de más alimentos y otros productos esenciales, aunque ha reconocido que tiene límites. "Francamente, nada puede sustituir las rutas terrestres y los camiones que entran", ha resaltado. (EP)

Biden traslada de nuevo a Netanyahu su "clara postura" sobre Rafah

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido este domingo una nueva conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien ha trasladado su "clara postura" sobre la planeada ofensiva militar israelí sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"Los dirigentes han hablado de Rafah y el presidente ha reiterado su clara postura", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado oficial sobre la llamada. Washington ha advertido de que no apoyará una operación militar israelí que no ofrezca protección para los más de un millón de palestinos desplazados que se han refugiado en Rafah y cuestiona la capacidad para evacuar y atender adecuadamente a un número así de civiles. (EP)

Smotrich advierte de que dejará caer al Gobierno si no se conquista Rafah

El ministro de Finanzas y líder del partido ultraderechista Partido Sionista Religioso-Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, ha amenazado este domingo con dejar de apoyar al Gobierno que lidera el primer ministro Benjamín Netanyahu si anula la invasión de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"Si decide ondear la bandera blanca y cancelar la orden de conquistar Rafah inmediatamente con el fin de completar la misión de destruir a Hamás y restaurar la seguridad de los habitantes del sur y de los ciudadanos de Israel y devolver a todos nuestros hermanos y hermanas secuestrados a sus hogares, el gobierno encabezado por usted no tendrá derecho a existir", ha afirmado Smotrich en un mensaje publicado en su cuenta en X y dirigido a Netanyahu. (EP)

Gaza y transición energética, las claves de la primera jornada del Foro Económico Mundial

La situación en la Franja de Gaza y los pasos para una transición energética fueron los principales temas que abordaron este domingo políticos, diplomáticos y dirigentes empresariales en la primera jornada de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Riad. La catástrofe humanitaria en Gaza y el reconocimiento de Palestina coparon una de las sesiones, en la que el presidente palestino, Mahmud Abás, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que "se comprometa con sus obligaciones" y reconozca al Estado de Palestina, tal y como hizo con Israel, un paso para poner fin al histórico conflicto. También pidió un alto el fuego en el enclave palestino, la entrada de más ayuda humanitaria sin restricciones y advirtió contra el desplazamiento de la población civil fuera del territorio para "evitar repetir la 'Nakba' de 1948 y de 1967", en referencia al éxodo de los palestinos tras la creación de Israel. (Efe)

El ministro de Exteriores francés asegura desde Beirut que "nadie quiere una escalada, tampoco Hizbulá"

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Stéphane Séjourné, ha subrayado este domingo desde Beirut, donde se encuentra en visita oficial, que "nadie quiere una escalada, tampoco Hizbulá", en referencia al partido-milicia chií libanés. "Nadie quiere una escalada, tampoco Hizbulá", ha afirmado Séjourné en rueda de prensa desde el Palacio Presidencial libanés en la que es la segunda visita al país del cedro desde que tomó posesión, en enero, según recoge el diario libanés 'L'Orient le Jour'. Séjourné ha explicado que va a plantear a las autoridades libanesas una propuesta para reducir la tensión entre Hizbulá e Israel y evitar una posible guerra. (EP)

Biden habla con Netanyahu sobre negociaciones para llegar a un cese al fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado este domingo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre las "negociaciones en curso" para lograr un alto al fuego inmediato en Gaza y la liberación de rehenes, ha informado la Casa Blanca. En una llamada telefónica, conversaron también sobre el "aumento" de la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino y la apertura de un "nuevo paso" al norte de la Franja esta misma semana, de acuerdo con un comunicado difundido por Washington. Biden "subrayó la necesidad de que siga el progreso" en la entrada de ayuda y que "mejore la coordinación con las organizaciones humanitarias".

La conversación entre los líderes se da un día antes de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viaje a Arabia Saudí para tratar de descongelar las negociaciones por un cese al fuego en Gaza. (Efe)

Israel promete aumentar en los próximos días la ayuda que entra en Gaza

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado este domingo que en los próximos días aumentará más la cantidad de ayuda humanitaria que está entrando ahora mismo en la Franja de Gaza, incluida comida, agua, suministros médicos y equipos de refugio. "En las últimas semanas, la cantidad de ayuda en Gaza ha aumentado significativamente. En los próximos días, seguirá aumentando más", dijo hoy en una comparecencia. Hagari detalló que este aumento se debe a "los mayores esfuerzos" que han llevado a cabo en las últimas semanas, como la habilitación del puerto de Ashdood, en el sur del país, y también la apertura de un nuevo cruce en el norte de Gaza. (Efe)

Francia suspende algunas exportaciones de material bélico a Israel, según 'Le Monde'

Francia ha suspendido algunas exportaciones de armamento a Israel desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza, según ha informado este domingo el diario 'Le Monde'. En concreto habría interrumpido las entregas de piezas que podrían utilizarse para fabricar obuses de artillería tras una revisión realizada en octubre de 2023. El objetivo parece ser reducir las exportaciones a Israel al mínimo sin "cortar completamente las relaciones militares". "Con los israelíes nos ayudamos mutuamente un poco. Nos vendemos algo de material. Estamos lo bastante cerca de ellos para saber lo que hacen, pero al mismo tiempo somos competencia y, sobre todo, existe un deseo evidente por parte de Francia de no ayudar a las operaciones en Gaza y asumir los mínimos riesgos posibles en las entregas de armas", ha explicado un responsable del Gobierno francés citado por 'Le Monde'. (EP)

Ministros israelíes, en contra de una tregua en Gaza, mientras Hamás prepara respuesta sobre un alto el fuego

Se espera que Hamás responda en las próximas horas a la última contraoferta de tregua mediada en El Cairo, donde una delegación del grupo islamista aterrizará mañana, al tiempo que en Israel diversos ministros se han enzarzado en una disputa 'online' sobre la necesidad o no de alcanzar una tregua que libere a parte de los 133 rehenes. Las conversaciones entre mediadores de Egipto e Israel fueron "en gran medida positivas y exitosas" e incluyeron concesiones a "muchas de las demandas" de Hamás, entre ellas el regreso de los desplazados al norte del enclave, informó este domingo a EFE una fuente de seguridad egipcia.

Esto encendió todas las alarmas entre los ministros ultranacionalistas colonos israelíes, que alertaron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que la firma de cualquier acuerdo que impida la toma terrestre de Rafah supondría el fin de su Gobierno de coalición. "Si decide ondear una bandera blanca y cancelar la orden de ocupar Rafah inmediatamente, con el fin de completar la misión de destruir a Hamás y restaurar la seguridad de los residentes del sur y de los ciudadanos de Israel y devolver a todos nuestros hermanos secuestrados y hermanas a sus hogares el Gobierno encabezado por usted no tendrá derecho a existir", dijo hoy El ministro de Finanzas y también de la cartera de Defensa, Bezalel Smotrich, en un mensaje en vídeo en X dirigido a Netanyahu. (Efe)

El Líbano no estará en la negociación para una desescalada con Israel si no elige presidente

El ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, ha asegurado este domingo en Beirut que el Líbano no será invitado a las negociaciones sobre la propuesta de acuerdo en marcha para contener la escalada bélica en su frontera con Israel si no elige un presidente, cargo vacante desde hace casi dos años. "Pedimos un presidente para ciertos temas que deben ser resueltos. El Líbano no será invitado a la mesa de negociaciones si no hay un presidente", dijo el ministro en una rueda de prensa en la Residencia de los Pinos, la oficial del embajador francés en el Líbano, al finalizar su visita el país de los cedros, en donde se ha reunido con las autoridades libanesas y la misión de la ONU en el Líbano (FINUL). La elección de un presidente es "por el bien de los libaneses, por su interés", pero es un tema de los libaneses el "decidir" y "no es Francia quien dicta u ordena un candidato". (Efe)

Arabia Saudí tilda de "inaceptable" que siga debate de cuántos camiones de ayuda entran a Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, ha tildado este domingo de "inaceptable" y de "no razonable" que se continúe con el debate "interminable" sobre si entran o no suficientes camiones de ayuda humanitaria en Gaza, ya que los mecanismos internacionales de seguridad "no han funcionado". "Una de las frustraciones que tenemos es que los mecanismos internacionales de seguridad no han funcionado ni siquiera en algo tan básico como el acceso humanitario" a Gaza tras seis meses de guerra, aseguró el saudí en la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que ha arrancado este domingo en Riad. (Efe)

Los ministros de Exteriores árabes e islámicos piden mecanismos de responsabilidad contra Israel por crímenes en Gaza

Los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Turquía y Qatar han pedido este domingo a la comunidad internacional que facilite la activación de mecanismos para responsabilizar a Israel por la comisión de crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Durante la reunión ministerial de la llamada Cumbre Extraordinaria Conjunta Árabe-Islámica sobre los Desarrollos en la Franja de Gaza, los ministros de Exteriores han subrayado "la necesidad de que la comunidad internacional imponga sanciones efectivas a Israel, incluido el cese de sus exportaciones de armas", en respuesta "a su violación del derecho Internacional, el derecho Internacional humanitario y los crímenes de guerra que está cometiendo en Gaza". (EP)

Al menos dos niños mueren en la Franja de Gaza por una ola de calor

Al menos dos niños murieron en la Franja de Gaza a causa de una reciente ola de calor, según informó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en inglés). En una publicación en X este domingo, en la que recoge un mensaje anterior de su comisario general, Philippe Lazzarini, la agencia advirtió de que las condiciones de vida en el enclave seguirán empeorando conforme continúen subiendo las temperaturas. "Son los niños los que pagan el precio más alto: necesitamos un #AltoelfuegoAhora", ha escrito este domingo la UNRWA, agregando que los desplazados solo tienen acceso a menos de un litro de agua por persona al día, mientras que los estándares internacionales indican que se necesitan al menos 15 litros diarios. (Efe)

World Central Kitchen anuncia la reanudación de sus operaciones en Gaza

La ONG World Central Kitchen ha anunciado este domingo que este lunes reanudará sus operaciones humanitarias en la Franja de Gaza por vez primera después de que un bombardeo israelí matara el pasado 1 de abril a siete de sus empleados y colaboradores."Vamos a reiniciar nuestras operaciones con la misma energía, dignidad y concentración a la hora de alimentar a la mayor cantidad de personas posible", ha hecho saber la ONG en un comunicado publicado este domingo. La ONG reconoce que ha recibido las disculpas de Israel por el ataque que mató a sus integrantes pero estima que todavía no tiene garantías de que el Ejército israelí haya modificado sus reglas operativas. "Nuestra demanda de una investigación imparcial e internacional sigue vigente", ha añadido la ONG. (EP)

Abás: "Pedimos a los países que reconozcan a Palestina tal y como reconocieron a Israel"

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha hecho este domingo un llamado a la comunidad internacional para que "se comprometa con sus obligaciones" y reconozca al Estado de Palestina, tal y como hizo con Israel, para poner fin al histórico conflicto entre ambas partes. "Hago un llamado a todos los países a reconocer el Estado de Palestina como reconocieron al Estado de Israel", ha señalado Abás en un discurso durante la reunión especial del Foro Económico Mundial. Abás ha recordado que tanto Israel como Palestina "están sujetos a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, pero el mundo reconoció al Estado de Israel y no al Estado de Palestina". (Efe)

El mnistro israelí de Seguridad Nacional es dado de alta tras sufrir un accidente de tráfico

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el utlra Itamar Ben Gvir, ha sido dado de alta este domingo tras pasar dos días ingresado en un hospital al que fue trasladado después de verse envuelto en un accidente de tráfico el pasado viernes. El ministro ha anunciado en un vídeo difundido en su cuenta de X y en el que aparece junto a su esposa que el martes retomará su actividad política a pesar de que los médicos le han recomendado reposo. "Los médicos me pidieron reposo, pero ya el martes vuelvo a la actividad e intentaré equilibrar las exigencias de los médicos con las necesidades del pueblo de Israel", ha escrito.

Ben Gvir ha resultado levemente herido el viernes en la ciudad de Ramle cuando el vehículo en el que viajaba se saltó un semáforo en rojo y fue arrollado por otro coche. El ministro venía de visitar la escena de un ataque en dicha localidad, donde una joven de 18 años había resultado herida de gravedad con un cuchillo por su agresor, que fue posteriormente abatido por un ciudadano armado. (Efe)

El presidente Abás asegura que solo Estados Unidos puede prevenir que Israel invada Rafah

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha asegurado este domingo que "Estados Unidos es el único país" que puede impedir que Israel realice una operación terrestre contra la localidad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza y donde están hacinados más de 1,4 millones de desplazados por la guerra. "Estados Unidos es el único país que puede impedir que Israel perpetre ese crimen", ha dicho Abás durante su intervención en la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que ha arrancado este domingo en Riad y que pone el foco en las formas de resolver la guerra en la Franja de Gaza. (Efe)

El nuevo plan de tregua en Gaza incluye "muchas demandas" de Hamás, según Egipto

Las conversaciones realizadas entre delegaciones de Egipto e Israel en Tel Aviv para una tregua en Gaza fueron "en gran medida positivas y exitosas" e incluyeron "muchas de las demandas" del movimiento islamista Hamás, han informado a Efe este domingo una fuente de seguridad egipcia conocedora de las negociaciones y otra de Hamás. Se espera que una delegación de Hamás, encabezada por el miembro del buró político Jalil al Haya, llegue mañana lunes a El Cairo, mediador en el conflicto entre Israel y el grupo palestino, para entregar su respuesta a los mediadores, de acuerdo a la fuente egipcia, que ha pedido no ser identificada por la sensibilidad de este tema.

Esta nueva propuesta, sobre cuyo contenido no ha aportado detalles, "supera los obstáculos que dificulta" la declaración de una tregua, un alto el fuego, el intercambio de prisioneros y rehenes, así como la entrada de ayuda a la Franja de Gaza. El posible anuncio de una tregua "contribuirá a la aprobación de una primera fase y a los esfuerzos de toda la comunidad internacional para consolidar dicho alto el fuego y buscar pasar a una tregua permanente en lugar de una temporal", según el informante. (Efe)

Hamás advierte a Londres de que si envía soldados a Gaza, serán un objetivo militar "legítimo"

El grupo palestino islamista Hamás ha advertido este domingo al Reino Unido que si despliega militares en la Franja de Gaza, tras informaciones de que podrían ayudar en el reparto de ayuda humanitaria, serán "objetivos legítimos" de su brazo armado. "Alertamos a Gran Bretaña, o a cualquier otro país, contra el despliegue de fuerzas en la tierra o en la costa de la Franja de Gaza y afirmamos que serán objetivos legítimos para nuestro pueblo y su resistencia", ha asegurado Hamás en un comunicado.

El grupo armado ha cargado contra cualquier iniciativa en el enclave palestino que no cuente con su beneplácito. El grupo islamista respondía a la información difundida el sábado por la cadena británica BBC, según la cual las Fuerzas Armadas británicas podrían desplegar tropas para encargarse de entregar sobre el terreno ayuda humanitaria llegada a Gaza a través del nuevo muelle flotante que está siendo construido por Israel y EEUU. (Efe)

Nancy Pelosi dice que Netanyahu "no podía haber hecho peor las cosas" en Gaza

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi ha asegurado que el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, "no podía haber hecho peor las cosas" en el conflicto en Gaza, en una entrevista difundida este domingo por la BBC. Pelosi, que el jueves participó en un acto en la universidad inglesa de Oxford, declaró al 'Programa de Laura Kuenssberg' que Netanyahu "nunca fue un agente de paz" y admitió que ella "no es una gran admiradora suya".

La congresista ha afirmado que lo que ocurre en la Franja "desafía la consciencia del mundo" y ha sostenido que "es casi imperdonable" el impacto de la hambruna en los niños, al tiempo que tildó de "bárbaro" el atentado de Hamás en territorio israelí del pasado 7 de octubre. "Israel tiene derecho a defenderse, pero la forma en que lo está haciendo es un reto porque Netanyahu nunca ha sido un agente de paz", ha manifestado. (Efe)

La Universidad palestina de Birzeit agradece la solidaridad con Gaza a estudiantes de EEUU

La Universidad palestina de Birzeit, ubicada en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, agradeció la solidaridad con la causa palestina mostrada por miles de estudiantes universitarios, quienes ya se manifiestan y han acampado en 60 campus de Estados Unidos. "Un saludo desde la Universidad de Birzet a todos los estudiantes que lideran el movimiento sin precedentes en las universidades estadounidenses que piden el fin del genocidio en Gaza cometido por la ocupación israelí respaldada por Occidente", asegura el centro de estudios en su perfil de X. (Efe)

>

Egipto pide a Borrell que presione a Israel para evitar una invasión en Rafah

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, ha pedido este domingo al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, que "presione" a Israel para evitar una operación militar en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza y donde se hacinan unos 1,4 millones de desplazados palestinos.

"El ministro Shukri subrayó la importancia de que la Unión Europea y la comunidad internacional actúen para presionar a Israel para evitar una operación militar" en la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, dijo Exteriores egipcio en un comunicado emitido al término de una reunión con Borrell en Riad. Asimismo, el egipcio pidió "detener cualquier intento de implementar un escenario de desplazamiento forzado de la población de la Franja de Gaza o de liquidación de la causa palestina". El encuentro bilateral tuvo lugar en los márgenes de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) de Riad, en la que ambos diplomáticos participan para discutir la situación en la Franja de Gaza y las posibles soluciones para detener la guerra. (Efe)

En imágenes: los hutíes hacen añicos un dron estadounidense

Unas imágenes, recogido por laSexta Noticias, muestran cómo ha acabado un dron estadounidense tras ser derribado por los hutíes del Yemen. La aeronave acabó hecha añicos. Estados Unidos solo reconoce que su dron se estrelló, pero el grupo rebelde asegura que fue alcanzado por uno de sus misiles. Ha ocurrido en el Golfo de Adén, la entrada al mar Rojo, donde desde el inicio de la guerra en Gaza los hutíes están poniendo en jaque el comercio mundial.

>

La oposición israelí exige una investigación a Ben Gvir sobre su accidente de tráfico del viernes

Un diputado de la oposición israelí ha pedido este domingo a la Fiscalía que abra una investigación sobre el aparatoso accidente de tráfico que implicó al ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, cuando su vehículo oficial chocó contra un turismo tras visitar la escena de un apuñalamiento en la ciudad de Ramalah.

El siniestro se saldó con tres heridos leves, entre ellos el propio Ben Gvir, que este domingo ha recibido el alta médica después de romperse tres costillas en el impacto. Otras dos personas resultaron heridas de carácter leve, contando a la hija de Ben Gvir, que viajaba con el vehículo, que dio una vuelta de campana. Ninguno de los dos llevaba puesto el cinturón de seguridad, de acuerdo con el informe médico recogido por el 'Times of Israel'. (EP)

El arzobispo de Canterbury denuncia la detención sin cargos de una joven cristiana palestina por Israel

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ha denunciado la detención sin cargos de una joven cristiana palestina que ahora mismo se encuentra encerrada en Israel y se expone a pasarse hasta cuatro meses en esta situación debido a la polémica figura legal de la "detención administrativa".

Layan Nasir, de 23 años, fue detenida el 6 de abril a las 04.00 durante una redada en su domicilio en Birzeit (Cisjordania) protagonizada por una veintena de militares, y fue trasladada a Israel. Se cree ahora mismo que es la única cristiana palestina que se encuentra detenida.

En un comunicado a Sky News, la Oficina del arzobispo ha expresado su "profunda preocupación" porque la joven "se enfrenta a una detención administrativa durante cuatro meses, sin cargos y sin el debido proceso para que ella, su familia o sus abogados puedan impugnar esto". (EP)

El ministro de Finanzas israelí amenaza con romper coalición si Netanyahu no invade Rafah

El Ministro de Finanzas israelí y también ministro de la cartera de Defensa, Bezalel Smotrich, ha amenazado este domingo con romper el Gobierno de coalición del primer ministro, Benjamín Netanyahu, si este no invade como ha prometido Rafah, la parte más meridional de la Franja de Gaza. "Si decide ondear una bandera blanca y cancelar la orden de ocupar Rafah inmediatamente con el fin de completar la misión de destruir a Hamás y restaurar la seguridad de los residentes del sur y de los ciudadanos de Israel, y devolver a todos nuestros hermanos secuestrados y hermanas a sus hogares: el Gobierno encabezado por usted no tendrá derecho a existir", ha dicho Smotrich en un mensaje grabado en vídeo y dirigido a Netanyahu. (Efe)

Qatar denuncia "sabotajes de ambas partes" durante las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, ha denunciado que tanto Hamás como Israel están saboteando las conversaciones mediadas por el estado árabe y Egipto para lograr un alto el fuego en Gaza y el retorno de los rehenes israelíes a sus hogares.

El portavoz, en entrevista con el diario israelí 'Haaretz', ha lamentado la falta de implicación exhibida tanto por el Gobierno israelí como por el movimiento palestino.

"Esperábamos ver algo de compromiso, algo de seriedad por ambas partes, pero ahora mismo no estamos viendo ninguna de las dos cosas", ha lamentado. "Cada vez que estamos a punto de cerrar algún acuerdo, ambas partes nos sabotean", ha añadido. (EP)

Israel asegura que suspenderá la invasión de Rafah si alcanza un acuerdo con Hamás sobre los rehenes

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha asegurado que los planes para lanzar un ataque masivo sobre la ciudad gazatí de Rafah, último refugio de cientos de miles de palestinos expulsados de otras partes del enclave por los bombardeos israelíes, quedarán automáticamente suspendidos en el momento en que alcance un acuerdo con el movimiento islamista palestino Hamás para liberar a los rehenes que tiene en su poder. "La liberación de los rehenes representa un asunto clave para nosotros, así que sí: si hay un acuerdo, suspenderemos la operación", ha asegurado en una entrevista concedida este pasado sábado al Canal 12 de la televisión israelí. (EP)

>

Irán presenta un nuevo modelo de "dron suicida" de corto alcance

La Guardia Revolucionaria iraní ha presentado este domingo un nuevo modelo de dron kamikaze de fabricación interna que se categoriza como "munición merodeadora", un tipo de proyectil que sobrevuela una zona hasta que el objetivo se expone y entonces se lanza sobre él y explosiona. Este nuevo modelo, cuyo nombre no ha trascendido por el momento, sería similar al dron ZALA Lancet de fabricación rusa, según recoge la agencia de noticias iraní Tasnim, dependiente de la Guardia Revolucionaria iraní. Este nuevo proyectil cuenta con características similares al Lancet ruso, con una autonomía de vuelo de entre 30 y 60 minutos y una capacidad de carga de entre 3 y 6 kilos. Su alcance es de 40 kilómetros. (EP)

Protestas en las universidades de Irán en contra la guerra de Israel en Gaza

Las universidades de Irán han sido este domingo escenario de protestas en contra de la guerra de Israel en la Franja de Gaza, que en casi siete meses ha dejado más de 34.000 muertos, lo que los manifestantes consideran un "genocidio" del pueblo palestino. "Muerte a Israel" fue el lema común de las concentraciones convocadas por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Tecnología (Irán) iraní, en las universidades de diversas ciudades del país, incluidas las de la capital, Teherán, según informó la agencia Tasnim. (Efe)

Israel sigue matando a los palestinos: más de 34.400 asesinados en Gaza desde el 7 de octubre

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este domingo en más de 34.400 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.454 mártires y 77.575 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha acusado al Ejército de Israel de cometer siete "masacres" durante las últimas 24 horas, con un balance de 66 fallecidos y 138 heridos. (EP)

La Policía israelí detiene a cinco colonos por "crímenes nacionalistas" en la última ola de violencia en Cisjordania

La Policía israelí ha anunciado este domingo la detención de cinco colonos, identificados como "activistas de ultraderecha", como presuntos participantes en la reciente ola de ataques de pobladores de asentamientos contra la población de Cisjordania en represalia por el asesinato de un joven israelí.

Las fuerzas de seguridad añaden que todos los detenidos han sido acusados de perpetrar "crímenes nacionalistas" sin dar más detalles sobre los arrestos, efectuados dos semanas después de la muerte del joven Benjamín Achimeir, informa el Times of Israel. (EP)

Países árabes piden tomar "medidas irreversibles" para reconocer al Estado de Palestina

Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar pidieron este sábado "tomar medidas irreversibles" para reconocer a Palestina e implementar la solución de los dos Estados, al tiempo que rechazaron una operación militar de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Así lo expresaron en un comunicado al término de una reunión mantenida en Riad entre los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan; Egipto, Sameh Shukri, y Jordania, Ayman Safadi; además del asesor diplomático del presidente de EAU, Anwar Gargash; el ministro de Estado de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdelaziz, y el ministro de Asuntos Civiles palestino, Husein al Sheij. Asimismo, subrayaron "la necesidad de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, alcanzar un alto el fuego inmediato e integral" y garantizar la protección de los civiles de conformidad con el derecho internacional humanitario, en un momento en el que las conversaciones para una tregua entre Israel y Hamás atraviesan ciertas dificultades. (EFE)

Ministro israelí de Seguridad Nacional es dado de alta tras sufrir un accidente de tráfico

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha sido dado de alta este domingo tras pasar dos días ingresado en un hospital al que fue trasladado después de verse envuelto en un accidente de tráfico el pasado viernes. El ministro anunció en un vídeo difundido en su cuenta de X y en el que aparece junto a su esposa que el martes retomará su actividad política a pesar de que los médicos le han recomendado reposo. "Los médicos me pidieron reposo, pero ya el martes vuelvo a la actividad e intentaré equilibrar las exigencias de los médicos con las necesidades del pueblo de Israel", escribió. Ben Gvir resultó levemente herido el viernes en la ciudad de Ramle cuando el vehículo en el que viajaba se saltó un semáforo en rojo y fue arrollado por otro coche. El ministro venía de visitar la escena de un ataque en dicha localidad, donde una joven de 18 años había resultado herida de gravedad con un cuchillo por su agresor, que fue posteriormente abatido por un ciudadano armado. (EFE)

Ministro polaco de Exteriores espera que Scholz decida enviar misiles Taurus a Kyiv

El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, espera que haya movimiento en el debate alemán sobre la entrega a Ucrania de misiles de largo alcance Taurus, a la que se niega el canciller germano, Olaf Scholz, a la luz del envío estadounidense de más misiles ATACMS al país invadido. "Estados Unidos ha entregado misiles de largo alcance a Ucrania. Los famosos misiles ATACMS con un alcance de 300 kilómetros. Y espero que su canciller aprecie que es una respuesta a la drástica escalada rusa", dijo Sikorski en una entrevista al diario BILD. Scholz se niega a entregar misiles Taurus, con un alcance de 500 kilómetros a Ucrania, porque teme implicar a Alemania en la guerra, pues afirma que tendrían que ser soldados germanos los que programen los misiles, que podrían llegar a territorio ruso y el canciller no quiere perder el control sobre los objetivos que pueden alcanzar. La víspera el político socialdemócrata dijo en el arranque de la campaña de su partido para las elecciones europeas en Hamburgo que Alemania ha entregado a Kyiv más ayuda que cualquier otro país europeo y que seguirá apoyando a Ucrania, pero de forma "prudente". (EFE)

Israel ataca por tierra, mar y aire una Franja de Gaza sumida en la catástrofe

El Ejército israelí informó este domingo de nuevos ataques y operaciones en la Franja de Gaza por tierra, mar y aire contra supuestos objetivos del grupo Hamás, tras 205 días de ofensiva militar que han creado una condiciones de vida "atroces" para la población, que sufre escasez de todos los servicios básicos, además de agua y alimentos. Aviones de combate del Ejército israelí atacaron y "desmantelaron con precisión sitios de lanzamiento listos para disparar hacia territorio israelí", asegura un comunicado del Ejército que agrega que las Fuerzas Armadas continúan operando en el centro de Gaza. "Durante el último día, aviones de combate y aviones adicionales atacaron decenas de objetivos terroristas, incluyendo infraestructura terrorista, sitios de lanzamiento, terroristas armados y puestos de observación", dice la nota castrense que indica que la Armada israelí se sumó a estos ataques con "fuego de apoyo" y ayudando a las fuerzas terrestres. Desde el estallido de la guerra, el pasado 7 de octubre, más de 34.300 palestinos han muerto, en su mayoría menores de edad y mujeres, por la incesante ofensiva de Israel en la que han muerto 260 soldados israelíes.

Sin ofrecer más detalles ni localizaciones, el Ejército apunta que aviones del Ejército mataron a "varios" supuestos combatientes que se encontraban cerca de las tropas y que aviones y artillería mataron a otro grupo de combatientes que operaba en el centro de la Franja de Gaza. Para la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estos continuos "bombardeos israelíes desde aire, tierra y mar en gran parte de la Franja de Gaza" tienen el resultado de "más víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de casas y otras infraestructuras civiles". El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, calificó esta semana las condiciones de vida en Gaza de "atroces" y advirtió que empeorarán con el aumento de las temperaturas y la cada vez mayor dificultad de acceder a agua potable, debido a que los ataques israelíes han causado el colapso del sistema de tratamiento de agua potable. Estos ataques se producen mientras Hamás estudia la última propuesta de una tregua en Gaza por parte de Israel, que sigue insistiendo, pese a presión de la comunidad internacional, en su determinación de invadir Rafah, en el extremo sur del enclave palestino y donde se hacinan unos 200.000 residentes y 1,2 millones de desplazados. La coordinadora de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción de las Naciones Unidas para Gaza, Sigrid Kaag, advirtió al Consejo de Seguridad de la ONU el 24 de abril que una enventual incursión terrestre en Rafah "agravaría la catástrofe humanitaria en curso, con consecuencias para las personas que ya están desplazadas y que soportan graves penurias y sufrimientos". (EFE)

Israel lanza nuevos ataques contra posiciones de Hizbulá en el sur del Líbano

El Ejército israelí atacó en las últimas horas objetivos del grupo libanés Hizbulá en el área de Maroun al Ras, en el sur del líbano, en respuesta a la "operación área compleja" con misiles quiados y drones de asalto lanzada el sábado por las milicias del grupo chií contra Israel. En un breve comunicado, las Fuerzas Armadas israelíes aseguran haber golpeado en esta zona varios lugares con infraestructura del grupo y un "complejo militar", sin ofrecer más detalles. Asimismo, la nota agrega que aviones de combate atacaron infraestructura de Hizbulá en el área de Tayr Harfa y otra supuesta estructura militar del grupo libanés en el área de Yarine, en el sur del Líbano. Estos ataques se unen a otros realizados a última hora de ayer contra Hizbulá en las áreas de Markaba y Srebbine, también en el sur libanés. Estas agresiones israelíes se producen después de que el sábado el brazo armado del grupo libanés atacara supuestas posiciones militares en el norte de Israel, en respuesta a la muerte de dos de sus combatientes y de un civil en ataques israelíes contra el sur del Líbano.

La formación aliada de Irán informó ayer de que lanzó "una operación aérea compleja con drones de asalto y misiles guiados" contra un cuartel general en Manara, en el norte de Israel, y "contra posiciones del Batallón 51, pertenecientes a la Brigada Golani", los cuales sufrieron "impactos directos". Hizbulá indicó que esta acción fue "en respuesta a los ataques enemigos contra localidades y casas civiles, especialmente en los municipios de Kfar Kila y Kfar Shuba", en el sur del Líbano, según un comunicado. Asimismo, anunció este sábado la muerte de dos de sus combatientes oriundos de las localidades de Kfar Kila y de Khiam, mientras que la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa informó de la muerte de un civil en un ataque israelí contra la localidad de Kfar Shuba. Desde el pasado octubre, Hizbulá y el Estado judío están enzarzados en intenso fuego cruzado en el marco de la guerra de Gaza, enfrentamientos en los que también participan en menor medida otros grupos libaneses con menos capacidad militar. (EFE)

Biden celebra a la prensa mientras cientos de manifestantes critican su apoyo a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la labor de la prensa este sábado durante una cena de corresponsales de la Casa Blanca mientras cientos de manifestantes protestaron a las afueras del recinto en contra del apoyo de su gobierno a Israel. La cena, organizada de manera anual por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés), es uno de los eventos más importantes en Washington al que asisten renombrados periodistas, famosos, políticos y empresarios. Los asistentes al evento fueron abucheados a la entrada del hotel Hilton, donde se celebró la cena, por parte de un grupo de cientos de manifestantes, pidiendo cambiar la postura del Gobierno frente a Israel, a los gritos de "¡vergüenza!".

Durante su intervención en la gala, el presidente Biden hizo varias bromas en alusión a su edad y se burló del expresidente y precandidato republicano a la presidencia Donald Trump. "Soy un hombre mayor y estoy enfrentándome a un niño de seis años", dijo el mandatario entre risas. En la parte más seria de su discurso, Biden pidió a los periodistas estuvieran "a la altura del momento" durante la cobertura de las elecciones del próximo mes de noviembre, asegurando que la democracia en el país está en juego. "Yo tengo un rol que jugar pero, con todo respeto, ustedes también", señaló el mandatario y solicitó a los asistentes a alejarse del "sensacionalismo" en su cobertura política. El mandatario, a su vez, reconoció que la labor de la prensa es "más crucial que nunca" y recordó que "algunos" periodistas "han perdido sus vidas" en el trabajo. Fuera del recinto, los manifestantes, que pidieron boicotear la cena en protesta por el apoyo de EE.UU. a Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, se colocaron chalecos antibalas de prensa en el suelo en honor a los más de 90 periodistas que han muerto en medio del conflicto en la región. Más del 75% de los periodistas que han fallecido este año en todo el mundo murieron en los territorios palestinos e Israel, según datos de la organización Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.

La CPJ afirma que al menos 97 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han muerto desde que comenzó la guerra, mientras que el Sindicato de Periodistas Palestinos afirma que la cifra es más alta con 125 fallecidos. Un grupo de periodistas palestinos publicó este mes una carta abierta pidiendo a sus compañeros estadounidenses que boicoteen la cena anual "como un acto de solidaridad" con los reporteros que ponen su vida en peligro para cubrir la guerra de Israel en la Franja de Gaza. La cena, que tuvo su primera edición en 1921, ha sido una tradición anual en Washington que solo se rompió durante la Presidencia de Trump (2017-2021). La gala se conoce coloquialmente como 'nerd prom', lo que equivale al baile de graduación de los empollones, y su punto álgido es el discurso del presidente, en el que suela bromear sobre su gestión y lanzar pullas a sus oponentes políticos. Al evento, que cuenta con alfombra roja, acudieron numerosas celebridades de Hollywood, como el comediante, actor y guionista Colin Jost de 'Saturday Night Live', quien esta noche actuó de presentador del evento y su esposa, la actriz Scarlett Johansson, doble nominada al Óscar por 'Jojo Rabbit' (2019) y 'Marriage Story' (2019). La lista de invitados también incluía a la actriz Rachel Brosnahan de 'The Marvelous Mrs. Maisel' y al rapero Jermaine Dupri. (EFE)

Colau se incorpora a la campaña de los comunes tras el retraso de la flotilla hacia Gaza

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau se ha incorporado esta tarde del sábado a la campaña electoral de los Comunes Sumar tras regresar de Turquía, al no haber podido zarpar aún la Flotilla de la Libertad 2024 hacia Gaza, y lo ha hecho en un acto electoral en el barrio del Poble Sec de la capital catalana. Colau ha participado en el acto de los comunes realizado en la plaza de las Navas del barrio del Poble Sec en el que también han intervenido la cabeza de lista por Barcelona en estas elecciones, Jéssica Albiach, y otros candidatos. Según ha afirmado Ada Colau, su intención, después de lo que ha visto en los últimos días, es seguir denunciando "el genocidio que lleva a cabo Israel desde hace seis meses contra el pueblo palestino", y ha reclamado a los países occidentales que "no miren hacia el otro lado cuando se cometen los actos más bárbaros vistos en muchos años". (Efe)

Países árabes piden tomar "medidas irreversibles" para reconocer al Estado de Palestina

Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar pidieron este sábado "tomar medidas irreversibles" para reconocer a Palestina e implementar la solución de los dos Estados, al tiempo que rechazaron una operación militar de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Así lo expresaron en un comunicado al término de una reunión mantenida en Riad entre los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan; Egipto, Sameh Shukri, y Jordania, Ayman Safadi; además del asesor diplomático del presidente de EAU, Anwar Gargash; el ministro de Estado de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdelaziz, y el ministro de Asuntos Civiles palestino, Husein al Sheij. (Efe)

Miles de manifestantes piden un acuerdo por los rehenes en Tel Aviv y Jerusalén

Miles de manifestantes han salido un sábado más a las calles de ciudades como Tel Aviv y Jerusalén para pedir un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes secuestrados en la Franja de Gaza. En la manifestación de Jerusalén han convocado conjuntamente los grupos que piden la dimisión del Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu y las familias de los rehenes agrupadas en el Foro de Familias de Desaparecidos. "Su tiempo se ha agotado. Acuerdo sobre la mesa", han coreado los manifestantes, según recoge el diario 'The Times of Israel'. (EP)

El ministro de Exteriores francés llega a Líbano en medio de escalada entre Hizbulá e Israel

El ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, ha aterrizado este sábado en Beirut para mantener encuentros con las autoridades del Líbano en medio de una escalada de violencia fronteriza entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel. La Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa informó de que el jefe de la diplomacia francesa llegó a Beirut en su segunda visita oficial al país mediterráneo desde su nombramiento en enero y que se entrevistará con el primer ministro libanés, Najib Mikati, y otras autoridades. Séjourné realizó esta visita al Líbano antes de participar en la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que arranca mañana, domingo, en Arabia Saudí y que pondrá el foco en los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra en la Franja de Gaza. Asimismo, tiene lugar en un momento en el que se está intensificando el fuego cruzado entre Hizbulá y el Ejército israelí, unos enfrentamientos que dieron inicio el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en Gaza. (Efe)

Mueren cinco personas, entre ellas tres niñas, en un ataque con drones en suroeste del Yemen

Al menos cinco personas, entre ellas tres niñas, murieron este sábado en un ataque con drones en uno de los principales frentes de batalla entre las fuerzas del Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen y los rebeldes hutíes en el suroeste del país, informaron a EFE fuentes de seguridad. Las tres menores, de entre 8 y 12 años, y dos mujeres de la misma familia fallecieron cuando un dron unidireccional explotó mientras iban a buscar agua potable en un pozo del distrito de Mawzaa, en la provincia de Taiz, de acuerdo con los informantes, que no especificaron quién lanzó la aeronave no tripulada.

El Ministerio de Defensa yemení indicó en un comunicado que el ataque fue perpetrado por los hutíes, respaldados por Irán; mientras que el departamento de Salud Pública y Población controlado por los rebeldes atribuyó la acción a los "mercenarios de la agresión", término que utilizan para referirse a las fuerzas gubernamentales. (Efe)

Israel y militares estadounidenses avanzan en la construcción del muelle flotante en Gaza

El Ejército israelí anunció este sábado que el muelle flotante que está edificando gracias a la presencia y apoyo de militares norteamericanos, en la costa gazatí próxima a la norteña ciudad de Gaza, estaría operativo y podría recibir ayuda humanitaria a principios de mayo. Según informó hoy en una rueda de prensa para medios internacionales el portavoz castrense, Nadav Shoshani, un muelle conectará este puerto con Gaza, mientras que las mercancías serán inspeccionadas en Chipre y repartidas en el enclave palestino por organizaciones internacionales, si bien no detalló cuáles han aceptado o estarían involucradas en este proceso. "Además, se está construyendo un sistema de compuerta hidráulica con control remoto, que permitirá flexibilidad operativa y logística. Se están realizando extensos trabajos eléctricos para apoyar la instalación y dar cabida a la llegada de ayuda, tanto por tierra como por mar", ha dicho. (Efe)

Hamás estudia una oferta de tregua del Gobierno israelí, que está bajo la presión exterior e interior

El grupo islamista Hamás estudia una última propuesta de Israel para una tregua en Gaza mientras crece la presión sobre el Gobierno israelí, tanto exterior, con manifestaciones propalestinas en 60 universidades estadounidenses, como interior, para la convocatoria de elecciones anticipadas. "El movimiento Hamas recibió hoy la respuesta oficial de la ocupación sionista (Israel) a la postura del movimiento, que fue entregada a los mediadores egipcios y cataríes el 13 de abril", dijo en un comunicado el jefe adjunto de Hamás en Gaza, Jalil al Hiya. Según Al Hiya "el movimiento estudiará esta propuesta y una vez finalizado su estudio presentará su respuesta", sin dar un plazo temporal pese a que Israel ha advertido que no permitirá que el grupo palestino se demore y ha amenazado una vez más con invadir Rafah, en el extremo sur de la franja y donde se hacinan más de un millón de refugiados. (Efe)

El Líbano da un paso para aceptar jurisdicción CPI con el fin de investigar crímenes guerra contra Israel

El Gobierno libanés ha dado un paso para aceptar la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) con el fin de investigar y procesar crímenes de guerra en su territorio desde el inicio de los bombardeos de Israel contra el Líbano a principios de octubre, una medida celebrada este sábado por Human Rights Watch (HRW). La ONG celebró en un comunicado este "paso histórico" para investigar los ataques israelíes contra su territorio, en el marco del intercambio de fuego fronterizo entre el grupo chií libanés Hizbulá y el Estado judío iniciado el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza. (Efe)

Militares británicos entregarán sobre el terreno la ayuda humanitaria a Gaza

La BBC ha informado este sábado de que militares británicos podrían ocuparse de entregar sobre el terreno ayuda humanitaria llegada a Gaza en barcos desde Chipre, a través de un muelle temporal que está construyendo Estados Unidos en la costa gazatí. El posible papel de los soldados conllevaría conducir los camiones con la carga desde las lanchas de desembarco por la pista flotante de cientos de metros de longitud y entregarla a un área de distribución segura en tierra firme en la Franja, explicó la emisora. El Ministerio de Defensa de Londres aseguró el viernes por su parte que el barco auxiliar de la Marina británica RFA Cardigan Bay proporcionará alojamiento a los cientos de marineros y soldados estadounidenses que participan en la construcción del muelle, después de que Washington aclarara que no pisarán el territorio gazatí. (Efe)

Hizbulá lanza misiles guiados y drones contra Israel en respuesta a los ataques en el Líbano

El grupo chií libanés Hizbulá lanzó este sábado una "operación aérea compleja" con misiles guiados y drones de asalto contra posiciones militares en el norte de Israel, en respuesta a la muerte de dos de sus combatientes y de un civil en ataques israelíes contra el sur del Líbano. La formación aliada de Irán informó de que lanzó "una operación aérea compleja con drones de asalto y misiles guiados" contra un cuartel general en Manara, en el norte de Israel, y "contra posiciones del Batallón 51, pertenecientes a la Brigada Golani", los cuales sufrieron "impactos directos". Hizbulá indicó que esta acción fue "en respuesta a los ataques enemigos contra localidades y casas civiles, especialmente en los municipios de Kfar Kila y Kfar Shuba", en el sur del Líbano, según un comunicado.

Asimismo, anunció este sábado la muerte de dos de sus combatientes oriundos de las localidades de Kfar Kila y de Khiam, mientras que la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa informó de la muerte de un civil en un ataque israelí contra la localidad de Kfar Shuba. Asimismo, Hizbulá reivindicó dos operaciones más contra el norte de Israel durante la jornada de hoy: uno contra posiciones militares en Shomera y otro contra el sitio de Al Samaqa, unas acciones en las que el grupo dijo que utilizó cohetes. (Efe)

Hamás publica vídeo que muestra a dos rehenes pidiendo que se alcance un acuerdo en Gaza

Hamás publica vídeo que muestra a dos rehenes pidiendo que se alcance un acuerdo en Gaza El grupo islamista Hamás publicó este sábado un segundo vídeo propagandístico en el que aparecen dos rehenes, de los 133 que continúan retenidos en Gaza tras más de 200 días de guerra, en el que piden al Gobierno israelí un acuerdo de tregua para volver a casa. En el vídeo, de poco más de tres minutos, se ve a los rehenes Keith Siegel, ciudadano estadounidense de 64 años, cuya mujer fue también secuestrada y liberada durante la tregua de noviembre del kibutz Kfar Aza, y al cautivo Omri Miran, de 46 años y secuestrado el 7 de octubre del Kibbutz Nir Oz, según detalla la prensa israelí. Keith Siegel aparece llorando, y si bien no se puede saber si la grabación es reciente, el estadounidense menciona el Pésaj, en referencia a la actual Pascua judía que se celebra estos días en Israel, mientras que Miran dice llevar cautivo 202 días. (Efe)

Decenas de miles de personas piden en Londres un alto el fuego en Gaza

Decenas de miles de personas se manifestaron en Londres este sábado una semana más para pedir el alto el fuego inmediato en Gaza y el cese de la venta de armas del Reino Unido a Israel. Los manifestantes, entre ellos el exlíder laborista Jeremy Corbyn y otros políticos y sindicalistas, empezaron su recorrido en la plaza del Parlamento para concluir en Hyde Park, donde pronunciaron discursos personalidades como el embajador palestino en este país, Husam Zomlot. "El cambio vendrá, de campus a campus, de ciudad a ciudad, de país a país", ha dicho Zomlot, en alusión a las crecientes protestas en los campus universitarios de Estados Unidos.

"La marea está cambiando porque esto es un movimiento global por el cambio, una reivindicación global del poder popular, del poder del pueblo", agregó. Numerosos policías vigilaron la manifestación, organizada por la Campaña de solidaridad con Palestina y que coincidió con otra más pequeña en la avenida Pall Mall de activistas proisraelíes. (Efe)

Biden promete que no descansará hasta lograr el retorno de los rehenes a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que no dejará de trabajar en la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás hasta que regresen a sus hogares. Biden ha publicado en redes sociales una imagen en la que acompaña en el Despacho Oval de la Casa Blanca a la niña israelí-estadounidense Abigail Edan, de 4 años, secuestrada por el movimiento islamista palestino y liberada en noviembre tras un intercambio con presos en manos de Israel. Desde entonces, los dos bandos no han efectuado canje alguno, en medio de negociaciones extremadamente difíciles para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. (EP)

La 'Flotilla de la Libertad', bloqueada en Turquía tras retirar Guinea-Bissau la bandera a su barco principal de carga

La Coalición de la 'Flotilla de la Libertad' ha denunciado este sábado que se encuentra bloqueada en Turquía después de que Guinea-Bissau haya decidido retirar, por motivos "descaradamente políticos", según la organización, su bandera de dos de los barcos que la conforman, uno de ellos el principal buque de cargamento de ayuda, con más 5.000 toneladas de suministros a bordo, lo que ha impedido partir al contingente humanitario rumbo a Gaza.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando, siempre según la versión de la Flotilla, el Registro Internacional de Barcos de Guinea-Bissau exigió una "inspección extremadamente inusual" de su barco principal, el 'Akdenez', que ya había "atravesado todos los exámenes requeridos". (EP)

Israel y Hizbulá intercambian de nuevo ataques en la frontera

Este sábado se ha producido un nuevo intercambio de ataques entre las Fuerzas Armadas israelíes y el partido-milicia chií libanés Hizbulá en la región fronteriza entre los dos países.

Cazas israelíes han bombardeado una "estructura militar" de Hizbulá en la zona de Koza, en el sur de Líbano, han informado las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado.

Además, cazas el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro ha interceptado un "objetivo aéreo sospechoso" procedente de Líbano que se dirigía a territorio israelí. (EP)

El Líbano comienza los trámites para admitir la jurisdicción del TPI en el conflicto con Israel

El Consejo de Ministros de Líbano ha dado orden al Ministerio de Exteriores para que presenta una declaración ante el Tribunal Penal Internacional por el que acepta la jurisdicción de la corte "para investigar crímenes ocurridos en territorio libanés" desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre. El conflicto, que comenzó con la matanza de 1.200 personas en Israel a manos de milicias palestinas, ha continuado con una campaña de bombardeos y ataques terrestres de Israel en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 33.400 palestinos muertos y casi 78.000 heridos. La guerra se reprodujo inmediatamente en la frontera entre Líbano e Israel con intercambios de artillería entre el Ejército israelí y las milicias del partido chií Hizbulá, que han dejado 40 civiles libaneses y 240 guerrilleros muertos, así como nueve civiles y más de una decena de militares israelíes fallecidos. (EP)

Un influyente clérigo iraquí urge a EEUU a que detenga "represión" de protestas propalestinas

El influyente clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr, una de las principales figuras de la lucha armada contra las tropas estadounidenses durante la invasión de Irak de 2003, urgió este sábado a Estados Unidos que ponga fin a la "represión" contra las protestas propalestinas en sus universidades. "Decimos basta a la represión de las voces que piden paz, libertad, el fin del genocidio y del terrorismo sionista sucio", ha dicho el clérigo en su cuenta oficial de X, donde ha lamentado que los estudiantes norteamericanos "están bajo la falsa democracia" de la Administración del presidente Joe Biden. Al Sadr ha liderado en los últimos años varias oleadas de protestas multitudinarias contra la presencia de tropas norteamericanas en Irak y es una de las personas más influyentes del país. (Efe)

Cientos de personas se concentran en Madrid para pedir un alto al fuego en Gaza y el reconocimiento del Estado palestino

Cientos de personas se han concentrado este sábado en la madrileña plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía, para pedir un alto al fuego en Gaza y poner así fin a "la masacre en la que ya han sido asesinadas más de 30.000 personas". La concentración, que ha sido convocada por los promotores del manifiesto 'Hay que parar la guerra: Ni terrorismo ni genocidio', ha pedido también el reconocimiento de "forma inmediata" del Estado palestino por parte de España, de acuerdo al "marco de la solución de los dos Estados". El manifiesto en cuestión ha contado con la rúbrica de numerosas personalidades del mundo de la cultura, tales como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Jordi Évole, Joan Manuel Serrat, C. Tangana, el dúo de Amaral, Rozalén, Malena Alterio o Aitana Sánchez-Gijón. (EP)

Unas 50 personas se encierran en la parroquia Pío X de Santander para pedir el "alto al fuego inmediato" en Gaza

Alrededor de medio centenar de personas se han encerrado desde este sábado hasta el próximo lunes, 29 de abril, en la parroquia Pío X de Santander para pedir el "alto al fuego inmediato" del ejército israelí sobre el territorio de Gaza.

Asimismo, han instado a una "paz justa" y el respeto a los derechos del pueblo palestino sobre su territorio, además de una solución a este problema "que lleva muchas décadas masacrando a Palestina". El encierro está "abierto" a los ciudadanos, quienes pueden participar pernoctando en el lugar o prestando el apoyo necesario en cuestiones de logística y acompañamiento. (EP)

El mundo de la cultura se concentra contra el genocidio en Gaza

El mundo de la cultura se ha concentrado este sábado en Madrid contra el genocidio en Gaza. Figuras destacadas del ámbito cultural como Miguel Ríos o Javier Fesser han asistido a la protesta para pedir el alto al fuego en la Franja y el reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno. A través de la plataforma 'Hay que parar la guerra', actores, directores de cine y músicos han dado su rostro y voz a esta campaña, para concienciar al máximo número de personas posible sobre el genocidio.

>

Abás agradece a Sánchez apoyo de España ante "continua agresión de la ocupación israelí"

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha agradecido el apoyo "de España para lograr una paz justa y estabilidad en la región, especialmente a la luz de la continua agresión de la ocupación israelí" contra el pueblo palestino, en una carta dirigida al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En el mensaje, recogido este sábado por la agencia de noticias palestina Wafa, Abás expresa "su aprecio y gratitud a España" por "sus repetidos llamados a un alto el fuego inmediato y su contribución para aliviar la catastrófica situación que sufre nuestro pueblo, brindándole ayuda humanitaria y de socorro, sin restricciones". Asimismo, Abás alaba los "esfuerzos valiosos e importantes" de España "para reconocer el Estado independiente de Palestina e implementar la solución de dos Estados". (Efe)

Irán condena sanciones de EE.UU, Reino Unido y Canadá contra su industria de drones

El Ministerio de Exteriores de Irán ha condenado este sábado las nuevas sanciones impuestas contra la industria de drones de su país por parte de Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, y ha rechazado las afirmaciones sobre el suministro de armas iraníes para su uso en la guerra contra Ucrania. "Recurrir a sanciones para socavar las capacidades de defensa de Irán nunca afectaría la determinación del país de aumentar su autoridad nacional", ha afirmado en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, según ha informado la agencia IRNA. Kananí ha agregado que las sanciones se han convertido en una "oportunidad para la autosuficiencia en el fortalecimiento y desarrollo de la capacidad militar y de defensa de Irán". (Efe)

Estudiantes de Gaza aplauden la "solidaridad" de las protestas propalestinas en las universidades de EEUU

Asociaciones de estudiantes de la Franja de Gaza han aplaudido el gesto de "solidaridad" exhibido por los participantes de las acampadas de esta semana en más de 40 universidades y centros académicos de Estados Unidos contra los bombardeos israelíes en el enclave y para exigir un alto el fuego entre Israel y Hamás.

"Damos la bienvenida a los ejemplos de solidaridad exhibidos por estos estudiantes, que se enfrentan al arresto, a la violencia policial y a la detención", han hecho saber un comunicado publicado por el diario Felestin, vinculado a Hamás.

Las manifestaciones en los centros universitarios de Estados Unidos han dejado al menos 500 arrestos en aproximadamente diez días. (EP)

El Gobierno de Gaza advierte que no puede analizar ni clorar el agua potable

El Ministerio de Sanidad de Gaza, dependiente de Hamás, ha advertido este sábado de que ha perdido toda capacidad para analizar y clorar el agua potable de la franja palestina, por lo que todos los habitantes del enclave "están poniendo su vida en peligro". El ministerio ha anunciado el cierre del Laboratorio de Salud Pública y la consecuente imposibilidad de continuar analizando muestras de agua potable. Además, ha acusado a Israel de no permitir la entrada de cloro a Gaza o cualquier otra alternativa para tratar el agua potable de la franja, asolada por 204 días de incesante ofensiva israelí que ha causado más de 34.300 muertos y destrozado numerosa infraestructura civil. (Efe)

Hamás confirma que ha recibido la última propuesta israelí para un alto el fuego y está "bajo estudio"

El número dos del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, Jalil al Haya, ha confirmado este sábado que el grupo ya tiene en sus manos la última propuesta israelí para un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de las milicias palestinas.

El responsable de Hamás ha indicado que la proposición ahora mismo está bajo estudio, aunque ha insistido en que la organización mantiene como condiciones inapelables la retirada de las fuerzas israelíes del enclave, el retorno de los desplazados y la entrada sin restricciones de ayuda. (EP)

Israel ha matado ya a cerca de 34.400 los muertos en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este sábado en casi 34.400 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.388 mártires y 77.437 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha acusado al Ejército de Israel de cometer cinco "masacres" durante las últimas 24 horas, con un balance de 32 fallecidos y 69 heridos. (EP)

Israel asegura haber atacado 25 objetivos en la Franja de Gaza en las últimas horas

Las Fuerzas Armadas israelíes aseguraron este sábado que en las últimas horas han atacado 25 supuestos objetivos de combatientes palestinos en la Franja de Gaza, donde más de 34.300 personas han muerto desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre. Entre los objetivos del Ejército había infraestructuras militares en las que operaban supuestos combatientes armados, almacenes de armas e infraestructura subterránea, entre otros. Asimismo, según un comunicado militar, cazas militares dispararon contra un punto empleado para el lanzamiento de cohetes contra la ciudad de Ashdod, al norte de la Franja, sin especificar su localización.

Además, un aparato aéreo israelí destruyó otra zona destinada al lanzamiento de cohetes en la localidad meridional gazatí de Jan Yunis, empleada para atacar a las tropas israelies. Por otra parte, cazas israelíes atacaron a un grupo de supuestos combatientes en unas instalaciones militares en el centro de Gaza, que se preparaban para disparar a las fuerzas israelíes en dicha área. El Ejército también apunta que un avión destruyó un vehículo que circulaba por el centro de Gaza, en el que viajaban ocho supuestos integrantes del grupo Hamás. Estos ataques se producen mientras Hamás estudia la última contrapuesta presentada por Israel el viernes a un grupo de mediadores egipcios para acordar una tregua que permita, entre otras cosas, el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y mientras Israel insiste en su determinación de invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados del norte de la Franja. Israel ha matado en 204 días de ofensiva en Gaza a más de 34.300 personas, en su mayoría niños y mujeres, según el Ministerio de Sanidad gazatí. (EFE)

Los hutíes del Yemen reivindican un nuevo ataque contra un petrolero en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este sábado un ataque efectuado con misiles balísticos contra un buque petrolero británico en el mar Rojo que provocó daños menores en la embarcación, en un momento en el que los insurgentes han intensificado sus operaciones contra la navegación comercial en la vía marítima. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el petrolero de propiedad británica MV Andromeda Star fue atacado en el mar Rojo "con una serie de misiles navales apropiados" que impactaron "directamente" contra la embarcación.

Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) dijo en otra nota que el buque, con bandera de Panamá y operado por Seychelles, fue atacado con tres misiles balístico el jueves a las 17.49 hora local registró "daños menores pero continúa su viaje". La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) ya informó ayer que un barco sufrió el impacto de un misil a unas 14 millas náuticas al suroeste de Al Mukha, en el Yemen. De acuerdo con el CENTCOM, el ataque también fue dirigido contra el petrolero MV MAISHA, con bandera de Antigua y Barbuda y operado por Liberia, pero no llegó a alcanzar el buque. Los hutíes, además, afirmaron que en la misma jornada lograron derribar un dron de ataque estadounidense MQ9 en el espacio aéreo del Yemen. Los rebeldes han intensificado sus acciones tras semanas de inactividad y en un momento de máxima tensión en Oriente Medio ante una inminente operación terrestre de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja y donde viven más de 1,4 millones de desplazados, además de la escalada entre el Estado judío e Irán. Los insurgentes yemeníes, respaldados por Irán, llevan atacando buques comerciales desde el pasado 19 de noviembre en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza y para dañar económicamente a Israel, unas acciones que han provocado severas disrupciones en el mar Rojo, por donde transita alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial. Pese a la campaña de bombardeos de Estados Unidos y del Reino Unido contra sus posiciones en el Yemen para minar sus capacidades militares, los hutíes han advertido que no cesarán sus ataques hasta que se implemente un alto el fuego en Gaza. (EFE)

Soldados israelíes matan a dos palestinos que dispararon a un control en Cisjordania

El Ejército israelí mató la noche del viernes al sábado a dos jóvenes palestinos que supuestamente dispararon contra el puesto militar de Salem, situado al oeste de la ciudad de Hebrón, en Cisjordania ocupada. Según un comunicado militar, los asaltantes llegaron al puesto en un vehículo y dispararon hacia él con rifles. "Los soldados, que estaban posicionados debido a varios incidentes similares en el pasado, eliminaron a dos terroristas y confiscaron los dos rifles M16 utilizados para llevar a cabo el ataque", asegura la nota castrense. La agencia de noticias palestina Wafa, identifica a los muertos como Mustafa Sultan Abed, de 22 años, y Ahmad Mohamed Shawahna, de 21. Asimismo, apunta que otros dos jóvenes resultaron heridos y trasladados al hospital.

Según fuentes de seguridad citadas por la agencia palestina, los jóvenes murieron por los disparos de las "fuerzas de ocupación" contra un grupo de personas que se encontraba en los alrededores del puesto de control militar. Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 161 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos cerca de una treintena de ellos menores, según el recuento de EFE, tras cerrar 2023 como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos. Tras el ataque de Hamás del 7 octubre, el Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada donde han muerto al menos unos 486 palestinos en incidentes violentos con Israel, principalmente con tropas, pero también con colonos. (EFE)

Hamás recibe la nueva propuesta de tregua de Israel y asegura que la estudiará

El grupo palestino Hamás confirmó este sábado en un breve comunicado que ya ha recibido la propuesta de tregua para el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos por parte de Israel y que la estudiará. "El movimiento Hamas recibió hoy la respuesta oficial de la ocupación sionista (Israel) a la postura del movimiento, que fue entregada a los mediadores egipcios y cataríes el 13 de abril" escribió el jefe adjunto de Hamás en la Franja de Gaza Jalil al Hiya. Según Al Hiya "el movimiento estudiará esta propuesta y una vez finalizado su estudio presentará su respuesta", sin especificar cuánto tiempo se tomará el grupo para elaborar su contestación Israel ha advertido que no permitirá que el grupo palestino se demore.

El viernes, una delegación mediadora egipcia viajó a Israel para tratar el asunto. Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, en las reuniones "se han logrado avances notables en el acercamiento de los puntos de vista de las delegaciones egipcia e israelí sobre una tregua en la Franja de Gaza", aunque no aportó más detalles. Asimismo, fuentes de seguridad egipcias próximas a las reuniones confirmaron a EFE que las conversaciones fueron "fructíferas" y que se lograron superar "muchos obstáculos que impedían alcanzar un acuerdo de tregua", aunque El Cairo advirtió contra una invasión israelí en Rafah. Según las fuentes, la parte israelí estaría dispuesta a detener las operaciones militares durante unas seis semanas y a permitir el regreso de los desplazados al norte de Gaza, mientras que dio el visto bueno inicial para un intercambio de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en cárceles israelíes. De acuerdo con el diario israelí Walla, el Gobierno de Israel expresó a la delegación egipcia su disposición a un último intento de negociación con Hamás para alcanzar una tregua "temporal" antes de lanzar una invasión terrestre en Rafah. Según el rotativo, Israel está interesado en la liberación de 33 secuestrados por razones humanitarias y agregó que el alto el fuego dependerá del número de israelíes liberados. Asimismo, Israel ha dicho a la delegación egipcia que los preparativos para la operación en Rafah van en serio y que no permitirá a Hamás que se demore. Hamás mantiene secuestrados desde el ataque del 7 de octubre a 133 personas, de las que se cree que cerca de la mitad podrían estar muertos. Esto se produce en un momento en el que las conversaciones sobre un alto el fuego -mediado por Egipto, Catar y Estados Unidos- están atravesando un importante estancamiento y ante la ofensiva diplomática de El Cairo para evitar la invasión terrestre de Rafah. (EFE)

La ayuda a Gaza desde Chipre se reanuda después de una pausa tras los asesinatos de trabajadores humanitarios

Los envíos de ayuda a Gaza desde Chipre se reanudaron a última hora del viernes, dijo una fuente chipriota, y un barco transportó alimentos al asediado enclave palestino tras una pausa por el asesinato de siete trabajadores humanitarios. La ONG World Central Kitchen detuvo la ayuda para revisar su actividad en el territorio después del ataque de principios de abril, deteniendo los envíos directos a Gaza desde Chipre. Un pequeño buque de carga zarpó del puerto de Larnaca el viernes por la noche con ayuda donada por los Emiratos Árabes Unidos, dijo una fuente chipriota. (Reuters)

Hizbulá ataca Israel con "decenas" de cohetes en respuesta a asesinato de líderes aliados

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado este viernes que ha lanzado "decenas" de cohetes contra un cuartel militar en el norte de Israel, en respuesta a un bombardeo que horas antes había matado a dos comandantes de la formación suní afín Jamaa al Islamiya en el sur del Líbano. "Combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon a última hora de la tarde de este viernes con decenas de cohetes 'Katyusha' el puesto de Habushit y el cuartel general de la comandancia de la Brigada Hermón 810 en el Campo Maaleh Golani", ha informado Hizbulá en un breve comunicado. Según la nota, el ataque fue una respuesta al "asesinato cobarde en la carretera de Sarira". (EFE)

Suben a dos los comandantes muertos de grupo suní en el sur del Líbano tras un ataque de Israel

Dos comandantes del grupo suní libanés Jamaa al Islamiya han muertoeste viernes en un ataque aéreo perpetrado por Israel contra el vehículo en el que viajaban por una carretera de la región de Meidoun, en el sur del Líbano, han informado diversas fuentes. Por un lado, el Ejército israelí ha anunciado en un comunicado que este viernes mató a un "importante" miembro de la formación identificado como Mosab Khalaf, a la vez que ha difundido un vídeo donde se ve cómo un vehículo que circula por una carretera explota. "La organización terrorista Jamaa al Islamiya planeó y promovió recientemente un gran número de ataques terroristas desde territorio libanés contra Israel en la zona de Har Dov (Granjas de Chebaa), así como otras zonas del norte de Israel", ha apuntado la nota castrense. (EFE)

Países Bajos considera reanudar su ayuda a la UNRWA

El gobierno holandés ha anunciado que condirerá reanudar la financiación de la agencia de la ONU para los palestinos (UNRWA) en Gaza si la agencia implementa recomendaciones para fortalecer su neutralidad. La decisión es consecuencia de una investigación realizada por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna en el que se llegó a la conclusión de que Israel todavía no había respaldado sus acusaciones sobre que cientos de miembros de ONU-Gaza eran pertenecían a grupos terroristas en Gaza.

Aumentan a cuatro los muertos en un ataque en Kurdistán iraquí

Al menos cuatro empleados yemeníes han muerto este viernes en un ataque "terrorista" con dron lanzado por un grupo desconocido contra el yacimiento de gas de Khor Mor, en la provincia de Suleimaniya del Kurdistán iraquí, ha informado el Gobierno kurdo. El portavoz del Gobierno del Kurdistán iraquí, Peshawa Hawramani, ha dicho en un comunicado que el "acto terrorista" provocó la muerte de "cuatro empleados de nacionalidad yemení" así como "daños severos" que afectan en gran medida al suministro de energía de región semiautónoma del norte de Irak. El portavoz se limitó a decir que el ataque fue perpetrado por "saboteadores y personas malvadas", sin atribuir la acción a ningún grupo en concreto, aunque pidió al Gobierno central de Bagdad que "encuentre a los perpetradores" para llevarlos ante la Justicia y "evitar que estos actos se repitan". (EFE)

La policía desaloja a los estudiantes que ocupaban una universidad en París

Agentes antidisturbios han desalojado de forma pacífica durante la noche de este viernes a la cincuentena de estudiantes que habían ocupado por la mañana el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), uno de los centros universitarios más prestigiosos de Francia. La protesta, que incluyó el bloqueo de la calle donde está el edificio, comenzó en línea con las acciones estudiantiles en otros países para exigir una reacción política y académica frente a las operaciones militares israelíes contra Gaza, a las que califican de "genocidio". (EFE)

Israel mata a un oficial libanés del ala armada de las fuerzas de Fajr

Un ataque israelí en la región de Beqaa de Líbano ha matado a un miembro de un grupo militante libanés que había disparado cohetes a través de la frontera sur de Israel, según ha informado este viernes el ejército israelí y una fuente de seguridad en Francia. Lo ha hecho a través de un comunicado en el que ha expuesto que su fuerza aérea "atacó y eliminó a Mosab Khalaf en el área de Meidounin Líbano", a la vez que han asegurado que era miembro del grupo Jama'a Islamiya y que había llevado a cabo ataques contra Israel. Una fuente de seguridad en el Líbano confirmó que Khalaf era un oficial del ala armada del grupo, las fuerzas de Fajr. (Reuters)

Ataque con misiles provoca daños en un buque en el mar Rojo, según la Marina británica

Un ataque supuestamente perpetrado con dos misiles ha provocado daños en una embarcación que navegaba por el mar Rojo, ha informado este viernes la Marina británica, en un momento en el que los rebeldes hutíes chiíes del Yemen han intensificado sus operaciones contra embarcaciones que transitan por esta estratégica vía marítima. La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) ha asegurado en una alerta que un ataque "que consistía en lo que se cree que eran dos misiles" provocó daños en una embarcación que se encontraba a unas 14 millas náuticas al suroeste de Al Mukha, en el Yemen. De acuerdo con UKMTO, el capitán del barco ha reportado también un primer ataque que provocó una explosión cerca del buque que fue sentida por la tripulación. Hasta el momento, los hutíes no han reivindicado la acción, si bien se han atribuido acciones en los últimos dos días contra varios cargueros comerciales en el mar Rojo, contra buques de guerra estadounidenses y también contra la localidad de Eilat, en el sur de Israel. (EFE)

Al menos tres muertos en un ataque con dron contra yacimiento de gas en Kurdistán iraquí

Al menos tres empleados extranjeros han muerto este viernes en un ataque con dron lanzado por un grupo desconocido contra el yacimiento de gas de Khor Mor, en la provincia de Suleimaniya del Kurdistán iraquí, según ha informado el alcalde de la localidad donde se encuentra la instalación, Ramik Ramazan. El alcalde de Chamchamal ha declarado ante los canales kurdos 'Rudaw' y 'Kurdistán 24' que otras tres personas resultaron heridas en el ataque, a la vez que ha indicado que hasta el momento no se ha confirmado la nacionalidad de los tres otros fallecidos. Los ministerios de Electricidad y Recursos Naturales del Kurdistán iraquí dijeron previamente en un comunicado conjunto que el ataque tuvo como objetivo el yacimiento, lo que provocó "el cese del suministro de gas a las centrales eléctricas" y la consiguiente disminución de la producción eléctrica a unos 2.500 megavatios. (EFE)

Experto de la ONU calcula que trabajos para desescombrar Gaza podrían prolongarse 14 años

Retirar los aproximadamente 37 millones de toneladas de escombros que ha causado el intenso bombardeo de Gaza durante más de medio año podría requerir una labor de 14 años, ha indicado este viernes un experto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "Según las estimaciones y teniendo en cuenta la actual cantidad de escombros en Gaza, utilizando un centenar de camiones, aproximadamente serían 14 años de trabajo", ha indicado en rueda de prensa Pehr Lodhammer, alto responsable en el Servicio de Acción Contra Minas de Naciones Unidas (UNMAS).

Preguntado sobre cuántos artefactos sin explotar podría haber entre esos escombros y constituir por ello un grave peligro para la población gazati durante años, Lodhammar ha afirmado que era imposible calcularlo actualmente, aunque ha recordado que normalmente un 10% de este tipo de armas caen sin activarse. Estas y otras cifras, ha asegurado el alto responsable de UNMAS, se analizaron recientemente en una reunión organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Amán, la capital jordana, para analizar los trabajos necesarios para retirar minas y otros explosivos en Gaza. "Nos preparamos allí para una posible intervención futura en Gaza", indicó Lodhammar, quien trabajó durante siete años en la retirada de este tipo de armamento en Irak. (EFE)

Erdogan califica a Netanyahu como "el carnicero de Gaza" y denuncia un "genocidio"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha calificado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el "carnicero de Gaza" y ha afirmado que su Gobierno no permanecerá callado ante lo que considera un "genocidio". "El Hitler y los nazis de nuestro tiempo son los asesinos que han matado a más de 15.000 niños en Gaza. Netanyahu, como los criminales antes que él, ha dejado su nombre de forma vergonzosa en la historia como el carnicero de Gaza", ha afirmado Erdogan en un discurso en Ankara. (EFE)

Netanyahu dice que las decisiones de la Corte Penal Internacional "sentaría un precedente peligroso"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho este viernes que cualquier fallo emitido por la Corte Penal Internacional no afectaría a Israel sino que "sentaría un precedente peligroso". "Bajo mi liderazgo, Israel nunca aceptará ningún intento de la Corte Penal Internacional de La Haya de socavar su derecho básico a defenderse", ha afirmado Netanyahu en una declaración compartida en Telegram. (Reuters)

Israel dice estar dispuesto a último intento negociación con Hamás antes de invadir Rafah

El Gobierno israelí ha expresado a una delegación egipcia que viajó a Israel su disposición a un último intento de negociación con Hamás para alcanzar una tregua "temporal" antes de lanzar una invasión terrestre de la población gazati de Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, así lo ha relatado Barak Ravid, un periodista del diario israelí 'Walla'. "Hay una fecha límite clara para entrar en Rafah e Israel no aceptará otra ronda de conversaciones inútiles con fines de fraude", ha asegurado un alto funcionario israelí citado por Ravid. Según esa fuente, Israel está interesado en la liberación de 33 secuestrados por razones humanitarias y agregó que el alto el fuego dependerá del número de israelíes liberados. De acuerdo con el alto funcionario israelí, Israel ha dicho a la delegación egipcia que los preparativos para la operación en Rafah van en serio y que no permitirá a Hamás que se demore. Además, la fuente ha indicado que las conversaciones con la delegación mediadora fueron "buenas" y que los egipcios dejaron claro que pretenden presionar a Hamás para logar un acuerdo. (EFE)

Blinken asegura que las protestas propalestina en EEUU son un sello distintivo de la democracia del país

El secretario de Estado de EEUU Tony Blinken ha afirmado este viernes que las protestas en las universidades estadounidenses sobre la guerra de Israel en Gaza son un sello distintivo de la democracia estadounidense, aunque también ha criticado el "silencio" sobre el grupo militante palestino Hamás. En una conferencia de prensa en China, Blinken ha dicho que entendía que el conflicto suscitaba "sentimientos fuertes y apasionados" y que la Administración estaba haciendo todo lo posible para detener la guerra. "En nuestro propio país, es un sello de nuestra democracia que nuestros ciudadanos den a conocer sus puntos de vista, sus preocupaciones, su ira, en cualquier momento dado, y creo que eso refleja el fortalecimiento del país, la fuerza de la democracia", dijo Blinken. La policía se ha enfrentado con estudiantes críticos de la guerra y el apoyo del gobierno de Biden a la guerra de Israel en Gaza, que ya ha conllevado casi 550 arrestos realizados durante las protestas en la última semana, según un recuento que ha hecho Reuters.

Empiezan a desmantelar un campamento propalestino frente al Parlamento alemán en Berlín

La policía de Berlín comenzó este viernes a despejar un campamento propalestino establecido frente al Parlamento alemán por activistas que exigen que el gobierno detenga las exportaciones de armas a Israel y así acabar con lo que llaman la criminalización del movimiento de solidaridad palestino. La policía desmanteló tiendas de campaña, retiró por la fuerza a los manifestantes y bloqueó la zona circundante para impedir que otros llegaran. El campo de Berlín 'Besetzung Gegen Besatzung' -'Ocupación Ocupante'- arrancó el 8 de abril, coincidiendo con el inicio de las audiencias de la Corte Internacional de Justicia en Nicaragua contra Alemania por proporcionar ayuda militar a Israel. (Reuters)

Al menos dos detenidos en las protestas contra el Gobierno de Israel frente a la casa de Benny Gantz

La Policía de Israel ha detenido este viernes a dos personas en las protestas contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu que han tenido lugar frente a la casa de Benny Gantz, actualmente miembro del gabinete de guerra, para exigir un acuerdo que traiga de vuelta a los rehenes que siguen bajo cautiverio de Hamás.

Uno de ellos ha sido detenido por atentar contra los agentes y el otro por intentar romper un cordón de seguridad. Ambos son sospechosos también de altercados en la vía pública y alteración del orden, después de se encontraran entre los manifestantes que han estado lanzando bengalas, informa 'Times of Israel'.

Estudiantes propalestinos bloquean el prestigioso centro universitario Science Po de París

Cerca de 200 estudiantes propalestinos bloqueaban este viernes el prestigioso centro universitario Sciences Po de París, en línea con otras acciones de los últimos días para exigir una reacción política y académica frente a las operaciones militares israelíes contra Gaza, que califican de "genocidio". A imagen de las movilizaciones que con una muy mayor escala y desde hace más tiempo se están produciendo en algunas universidades estadounidenses para denunciar la posición de su Gobierno ante las masacres por la intervención militar israelí en Gaza, los huelguistas de Sciences Po votaron a mano alzada este mediodía continuar con su protesta. Louise, que fue el nombre dado por una de las estudiantes que se cubría el rostro para hablar con la prensa, explicó a EFE que con el bloqueo buscan "una condena del genocidio en Gaza, y también una investigación para acabar con los acuerdos con las universidades israelíes y las empresas que están apoyando de forma material o ideológica el genocidio en Gaza". (Efe)

Egipto mantiene contactos con Israel para lograr una tregua en Gaza

Egipto está manteniendo contactos con Israel a nivel de delegaciones de seguridad para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y detener la guerra, en un momento en el que las conversaciones sobre un alto el fuego están atravesando un estancamiento, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. La cadena, muy próxima a la Inteligencia egipcia, ha dicho, citando a una fuente de seguridad anónima, que Egipto está en contacto "con todas las partes", pero que hasta el momento las conversaciones con Israel se están limitando a nivel de delegaciones de seguridad.

Asimismo, la fuente indicó que "no es correcto" que haya "reuniones planificadas de responsables egipcios con israelíes", sin proporcionar más detalles ni especificar de qué encuentros se trata. Fuentes de seguridad informaron este jueves a EFE de que una delegación del servicio de Inteligencia de Egipto viajaría a Israel este viernes en un intento de reavivar las estancadas negociaciones de tregua mediadas por El Qairo, Catar y Estados Unidos, algo sobre lo que también informaron medios árabes e israelíes. (Efe)

Mélenchon aplaude a los estudiantes propalestinos movilizados en París como "representantes del honor" nacional

El fundador de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, se ha dirigido este viernes a los manifestantes movilizados desde hace días en el Instituto de Ciencias Políticas de París, el Sciences Po, como "representantes del honor" de Francia contra "la masacre abominable" y el "terrible genocidio" que están desencadenando los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza.

"Deseo, por encima de todo, enviaros el saludo más agradecido y admirado por el trabajo que habéis hecho. Vosotros, en este momento, representáis el honor de este país y transmiten la imagen más contundente que podemos dar: que los franceses ni aceptan, ni se resignan, ni permitirán que la odiosa y abominable masacre, el terrible genocidio en Gaza, quede sin respuesta", ha proclamado este viernes ante los estudiantes. (EP)

Las autoridades de Gaza cifran en cerca de 34.350 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este viernes en a cerca de 34.350 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.356 mártires y 77.368 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha acusado al Ejército de Israel de cometer cinco "masacres" durante las últimas 24 horas, con un balance de 51 fallecidos y 75 heridos. Asimismo, ha resaltado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos. Las autoridades gazatíes han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva. (EP)

Al menos 51 palestinos asesinados en bombardeos israelíes en norte y sur de Gaza

Una noche más de ataques y bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, que cumple 203 días de guerra, causó en las últimas horas la muerte de 51 personas, entre ellas un número indeterminado de civiles, tanto en Ciudad de Gaza (norte) como en el área sureña de Rafah. "La ocupación israelí cometió 5 crímenes contra las familias en la Franja de Gaza, causando 51 muertos y 75 heridos en las últimas 24 horas", ha informado este viernes el Ministerio de Sanidad gazatí, lo que aumentó el número oficial de víctimas mortales a 34.356, además de 77.368 heridos desde octubre. (Efe)

Relatores de la ONU exigen a Israel que permita la llegada de la Flotilla de la Libertad

Los relatores de la ONU han demandado a Israel que permita la llegada a Gaza de la Flotilla de la Libertad que prevé zarpar este viernes desde Estambul con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y han asegurado que la garantía de tránsito seguro de esta iniciativa forma parte de sus obligaciones internacionales para evitar un genocidio en el territorio palestino. "Israel debe cumplir la ley internacional, incluidas recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, sobre asegurar la llegada sin obstáculos de ayuda humanitaria", han señalado en un comunicado los relatores para Palestina (Francesca Albanese), la alimentación (Michael Fakhri) y la vivienda (Balakrishnan Rajagopal). (Efe)

Colau y Asens regresan este viernes a Barcelona tras un nuevo retraso de la flotilla hacia Gaza

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el exlíder de Unidas Podemos en el Congreso Jaume Asens regresarán este viernes a Barcelona, al no haber podido zarpar aún la Flotilla de la Libertad 2024 hacia Gaza. Así lo ha anunciado la candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, en el inicio del ciclo de ruedas de prensa con los cabezas de lista para las elecciones catalanas del 12 de mayo organizado por EFE. Tras un primer retraso inicial, las tres embarcaciones que forman la Flotilla de la Libertad 2024 tenían previsto zarpar este viernes desde un puerto turco con cientos de activistas de 40 países y 5.500 toneladas de ayuda humanitaria. (Efe)

Moratinos teme que si no resuelven los problemas de la zona a Hamás le pueda sustituir otro grupo terrorista

El exministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos ha advertido del riesgo de que Hamás le pueda seguir otra "licencia terrorista" a menos que no se resuelvan los problemas de fondo, al tiempo que ha sostenido que deben ser los propios palestinos quiénes decidan quién forma parte del futuro Gobierno de su Estado. Moratinos, que se ha definido como "pacifista sin matices" y "amigo de Israel", ha resaltado que Israel, pese a contar con "el servicio de Inteligencia más eficaz del mundo" y el mejor Ejército de la región aún no ha conseguido acabar con Hamás en Gaza y los rehenes aún no han sido liberados. (EP)

Varios bombardeos israelíes causan número indeterminado de civiles muertos en el norte y sur de Gaza

Una noche más de ataques y bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, que cumple más de 200 días de guerra, causó en las últimas horas la muerte de un número indeterminado de civiles, entre ellos un pescador, tanto en Ciudad de Gaza (norte) como en el área sureña de Rafah. Aviones de combate israelíes bombardearon anoche una casa perteneciente a la familia Al Shawa, en el barrio de Al Rimal, en ciudad de Gaza, donde los equipos de rescate y de ambulancia recuperaron de debajo de los escombros los cuerpos de tres víctimas, entre ellos los de un niño y una mujer, informaron hoy fuentes palestinas a la agencia de noticias WAFA. Según este medio, las víctimas y varios heridos fueron transportados al Hospital Árabe Al Ahli, el último hospital en funcionamiento en la ciudad de Gaza después de que el asedio militar israelí dejara inoperativo el de Al Shifa en marzo. (Efe)

Echanove, Miguel Ríos o Almodóvar respaldan una concentración por el alto al fuego en Gaza

Varios representantes del mundo de la cultura, entre ellos Juan Echanove, Miguel Ríos, o Pedro Almodóvar, firmantes del manifiesto 'Hay que parar la guerra. Ni Terrorismo, ni genocidio', hacen ahora un llamamiento público para acudir este sábado a una concentración en Madrid a favor del alto al fuego en Gaza: "Tenemos que parar esta guerra genocida cuanto antes". Prevista para mañana sábado en la Plaza Juan Goytisolo de Madrid a las 12 de la mañana, esta concentración cuenta con el apoyo de artistas como el músico Miguel Ríos: "Tenemos que parar esta guerra y conseguir, de manera urgente, que España reconozca al Estado palestino. "Apoyo absolutamente la concentración de cultura a favor del alto al fuego en Gaza. Tenemos que parar esta guerra genocida cuanto antes. Ni terrorismo ni genocidio", ha expresado este viernes el director manchego Pedro Almodóvar a través de un vídeo emitido por los firmantes del manifiesto. La actriz Vicky Peña y el actor Juan Echanove, en ese mismo vídeo, se suman a la convocatoria. (Efe)

El ministro Gantz mantiene su ventaja sobre Netanyahu, según un nuevo sondeo

El ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, quien ha pedido convocar elecciones anticipadas para septiembre, mantiene su ventaja sobre el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y si las votaciones fueran ahora, la oposición podría formar gobierno, según un sondeo publicado este viernes. Realizada por Panel4All, la última encuesta semanal publicada por el diario Maariv revela que el partido de centro-derecha Unidad Nacional, liderado por Gantz, que cuenta actualmente con 12 escaños en la Knéset (Parlamento), lograría 29 si las elecciones fueran hoy, frente a los 21 del Likud, de Netanyahu, que tiene 32. Con ese resultado Unidad Nacional podría formar gobierno con otras formaciones opositoras, que en conjunto lograrían, según la encuesta, 61 puestos de los 120 que tiene el Legislativo. (Efe)

Hamás pide a EEUU y los otros 17 países presionar a Netanyahu para un acuerdo

Un miembro del buró político de Hamás ha pedido este viernes a los 18 países firmantes este jueves de un comunicado conjunto en el que demandaban a los islamistas la liberación "inmediata" de los 133 rehenes, que presionen también a Israel para que acepte una tregua en la Franja de Gaza. "Sus hijos e hijas no son más valiosos que nuestros hijos e hijas", ha dicho este viernes en un mensaje al que tuvo acceso EFE el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político de Hamás, Basem Naim.

"Y si estos países están preocupados por sus 'ciudadanos', cuyas vidas Netanyahu está poniendo en peligro de muerte, entonces también deben presionar al gobierno fascista de Israel, como a la Administración estadounidense, para que acepten la generosa oferta hecha por el movimiento para llegar a un acuerdo que mejore la seguridad y la estabilidad permanentes aquí y en la región", ha añadido. (Efe)

Detenida una mujer por proferir insultos antisemitas y agredir a otra por ser judía

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer por proferir insultos antisemitas y agredir a otra por ser judía cuando participaba en una manifestación a favor de Palestina en la capital, han informado fuentes policiales. Los hechos sucedieron el pasado martes, cuando la presunta agresora agredió e insultó a otra en el centro de Madrid tras identificarla como perteneciente a la comunidad judía. (EP)

Muere la bebé rescatada del vientre de su madre muerta en Gaza, según la BBC

Una bebé rescatada del vientre de su madre muerta después de un ataque aéreo israelí en el sur de Gaza ha fallecido, según pudo saber la cadena BBC. Sabreen al-Sakani, a la que le pusieron el nombre de su madre, nació por cesárea en un hospital de Rafah el fin de semana y los médicos la resucitaron utilizando una bomba manual para llevar aire a los pulmones, pero murió el jueves y fue enterrada junto a su madre. (Efe)

>

México trabaja y gestiona liberación de connacionales cautivos en Gaza y Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México ha informado este jueves que continúan los esfuerzos para la liberación de los ciudadanos mexicanos que se encuentran cautivos en conflictos en Gaza y el mar Rojo. "México continúa trabajando incansablemente y realizando gestiones a través de diversos canales para la liberación de los ciudadanos mexicanos cautivos en Gaza y en el mar Rojo", ha indicado este jueves la SRE en un comunicado. Ha agregado que México, por conducto de la SRE, "privilegia sus esfuerzos de liberación por medio de gestiones confidenciales" y considera que pronunciamientos públicos y colectivos como el comunicado conjunto suscrito por los 18 países, "pueden prejuzgar las gestiones en curso con varios países y organizaciones de Medio Oriente, y afectar con ello el objetivo capital de liberar a nuestros connacionales". (Efe)

Hallan más de 390 cadáveres en fosas comunes en el Hospital Nasser de Jan Yunis

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado a más de 390 la cifra de cadáveres localizados en fosas comunes en las inmediaciones del Hospital Nasser, ubicado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

De acuerdo con las últimas informaciones de la Defensa Civil de la Franja de Gaza, se trata de un total de 392 cadáveres repartidos en tres fosas comunes en el patio del Complejo Médico Nasser. Según las autoridades, parte de los cuerpos presentan signos de tortura y evidencias de haber sido enterrados vivos. (P)

Muere un civil israelí en ataque de Hizbulá con un misil antitanque en la frontera norte

Un civil israelí que realizaba trabajos de mantenimiento de infraestructura falleció tras resultar herido en un ataque anoche con misiles antitanque perpetrado por la milicia chií libanesa Hizbulá contra el norte de Israel, según ha informado este viernes el Ejército israelí. "Durante la noche, terroristas dispararon misiles antitanques hacia la zona de Har Dov, en el norte de Israel. Como resultado, un civil israelí que realizaba trabajos de infraestructura resultó herido y posteriormente fue declarado muerto", ha informado este viernes un comunicado castrense. Ya anoche, el Ejército había informado de dos lanzamientos con misiles antitanque desde el Líbano, a los que Israel respondió con ataques de "artillería y tanques", además de destruyendo un puesto de lanzamiento y un almacén de armas en la zona de Chebaa, en el sur del Líbano. (Efe)

El Ejército de EEUU comienza a construir un muelle frente a Gaza para entregar ayuda

El Ejército de Estados Unidos ha comenzado a construir este jueves un muelle frente a la costa de Gaza que establecerá un corredor marítimo para llevar ayuda humanitaria a Gaza, infraestructura que podría estar lista en mayo, según ha anunciado el Pentágono. "Los buques militares estadounidenses, incluido el USNS Benavidez, han comenzado a construir las etapas iniciales del muelle", ha dicho en una rueda de prensa el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryde.

El general ha señalado que el Pentágono es consciente del "gran interés en este importante esfuerzo", razón por la que se proporcionará "mucha más información" mientras se avanza en la construcción del muelle, infraestructura en la que trabaja "la comunidad internacional". (Efe)

El ministro de Finanzas israelí insiste en la "completa destrucción" de la Franja de Gaza

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha insistido este jueves una vez más en la necesidad de abandonar las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y centrar los esfuerzos militares israelíes en atacar la ciudad de Rafah y después seguir con el resto de la Franja de Gaza "hasta su completa destrucción".

"Con Hamás, de ahora en adelante, sólo deberíamos hablar con proyectiles y bombas en Rafah lo más rápido y fuerte posible", ha aseverado el dirigente israelí en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X, donde ha señalado lo "irresponsable" de sentarse a la mesa de negociaciones con la milicia palestina. (EP)

Los hutíes reclaman un ataque contra un barco que transitaba por el golfo de Adén

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este jueves un ataque con drones y misiles contra un barco vinculado a Israel, el 'MSC Darwin', que transitaba por el golfo de Adén en el marco de un incremento del lanzamiento de proyectiles por parte del grupo en represalia por la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. El portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha indicado en la red social X que los proyectiles han "alcanzado sus objetivos con éxito" y ha señalado que sus fuerzas "persistirán con sus operaciones militares" a fin de imponer un "bloqueo" a la navegación israelí en el mar Rojo. (EP)

La Casa Blanca resta credibilidad a la propuesta de Hamás sobre una tregua de cinco años a cambio de un Estado palestino

La Casa Blanca ha restado credibilidad a la propuesta de un representante del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según el cual la milicia palestina estaría dispuesta a aceptar una tregua de cinco años o más a cambio de que se establezca un Estado palestino. "Absolutamente no. No va a haber un Estado palestino con Hamás al mando. Es una organización terrorista", ha señalado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa. (EP)

Cientos de proisraelíes rodean la universidad de Columbia "ocupada" por rivales

Cientos de manifestantes pro Israel se han manifestado este jueves a las afueras de la Universidad de Columbia, en el norte de Manhattan, que desde hace más de una semana está ocupada por una acampada de sus rivales pro Palestina, quienes piden el fin de la guerra en Gaza. La manifestación, que se convocó por internet con un simple lema -"Yo estoy con Israel"- congregó a cientos de personas que, equipados con las banderas del estado hebreo y también estadounidenses se dedicaron a dar vueltas alrededor del edificio, dando vivas a Israel y a Estados Unidos. (Efe)

Críticas desde la ONU a la "histeria" en EEUU contra las protestas propalestinas

La relatora especial de la ONU para temas de libertad de expresión, Irene Khan, ha criticado la "histeria" en Estados Unidos contra las recientes manifestaciones propalestinas en los campus universitarios del país, y ha asegurado que se está infringiendo el derecho a la protesta tras centenares de detenidos.

"Hay que proteger el discurso legítimo pero, por desgracia, hay una histeria que se está apoderando de Estados Unidos", ha asegurado Khan durante una entrevista con el portal de noticias de la ONU, en referencia a las dimisiones forzadas de los rectores de numerosas universidades en el país tras ser acusados de permitir discursos y acciones antisemitas, en referencia a las mencionadas protestas. Europa Press

El primer ministro palestino agradece a Alemania reanudar su financiación a UNRWA

El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, ha agradecido al Gobierno de Alemania su reanudación a la financiación de la UNRWA a raíz de un informe externo que ha descartado la participación de los trabajadores del organismo de la ONU en los ataques del 7 de octubre, tal y como había acusado Israel, razón por la que varios países suspendieron su colaboración económica.

Mustafa, que ha mantenido una reunión virtual con varios diputados socialistas del Bundestag, el Parlamento alemán, ha apreciado también el apoyo de Berlín a los programas de la UNRWA en Gaza, Cisjordania y la diáspora, así como los programas del Gobierno, mediante la liberación urgente de los fondos incautados y la suspensión de las deducción de los fondos de compensación. Europa Press

EEUU: el vídeo del rehén difundido por Hamás es "horrible" y "preocupante"

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el vídeo difundido por Hamás de un ciudadano israelí-estadounidense identificado como Hersh Goldberg-Polin y retenido en Gaza desde los ataques del 7 de octubre es "horrible" y "profundamente preocupante".

El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, ha aseverado durante una rueda de prensa que "Hersh debería estar en casa, debería estar con su familia y debería ser liberado", sin dar más detalles "sobre las circunstancias en torno al vídeo o al individuo". Europa Press

Alta tensión en los campus de Nueva York, con nuevas protestas pro Palestina

La tensión era alta este jueves en los campus universitarios de Nueva York, donde han surgido nuevos focos de protesta estudiantil en solidaridad con Palestina, como en la Universidad de Nueva York (CUNY, pública) y hasta en el Instituto de Moda, que ahora tienen sus propios campamentos a imitación del de Columbia. La policía intervino en el campamento de la CUNY con la aparente intención de llevarse a estudiantes detenidos pero sin ánimos de cargar, y de hecho abandonaron su propósito ante la decidida oposición de los estudiantes y tras un forcejeo, según pudo comprobar EFE.

Israel e Hizbulá intercambian lanzamientos de misiles cerca de la frontera

El Ejército de Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá volvieron a intercambiar anoche una serie de lanzamientos de misiles contra sus respectivas posiciones a uno y otro lado de la frontera de Líbano, donde ambas partes mantienen enfrentamientos a raíz de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

"Hace unos momentos, aviones de combate han atacado una infraestructura terrorista de la organización terrorista Hezbolá en la zona de Kfar Shuba, junto a una infraestructura terrorista y una estructura militar de la organización en la zona de Markaba, en el sur del Líbano", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel. Europa Press

EEUU resta credibilidad a la propuesta de Hamás de tregua a cambio del Estado palestino

La Casa Blanca ha restado credibilidad a la propuesta de un representante de Hamás, según el cual la milicia estaría dispuesta a aceptar una tregua de cinco años o más a cambio de que se establezca un Estado palestino. "Absolutamente no. No va a haber un Estado palestino con Hamás al mando. Es una organización terrorista", ha aseverado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

En particular, la tregua incluiría "la retirada de las fuerzas de ocupación de todos los territorios de 1967", ha declarado Mahmud Mardawi, alto cargo del grupo islamista, según informaciones recogidas por el diario 'Filastín'.

Mardawi ha condicionado la liberación de rehenes al "compromiso" de Israel de retirar sus tropas de Gaza y excarcelar a los prisioneros palestinos y cualquier otra concesión por su parte a "la retirada completa, el regreso de los desplazados al norte y la reconstrucción" de Gaza. Europa Press

Universidad de California cancela acto de graduación tras arrestos de manifestantes

La Universidad del Sur de California (USC) ha anunciado la cancelación la ceremonia principal de graduación del 2024, tras el arresto de decenas de estudiantes en una protesta ocurrida la noche del miércoles contra de la guerra de Israel contra Gaza. De esta forma, la mejor estudiante del año, la musulmana Asna Tabassum, no podrá dar su discurso de graduación. En un comunicado la universidad explicó que por motivos de seguridad "no podremos albergar" a los cerca de 65.000 asistentes a la ceremonia que estaba programada para la mañana del próximo 10 de mayo. EFE

José Andrés recuerda a los cooperantes de WCK: "No hay excusa para estos asesinatos"

El chef José Andrés ha recordado a los siete cooperantes de su ONG asesinados por Israel en Gaza como "lo mejor de la humanidad" durante un servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington con cientos de asistentes.

"Estaban allí para que personas hambrientas pudieran comer", ha enfatizado un emocionado José Andrés, que ha insistido en que los cooperantes de World Central Kitchen asesinados "arriesgaron todo para alimentar a personas a las que no conocían".

El chef ha aseverado además que la ONG sigue reclamando una investigación sobre la actuación de las fuerzas israelíes contra sus trabajadores y que no les vale la explicación oficial: "No hay ninguna excusa para estos asesinatos. Ninguna", ha sentenciado. Reuters

La represión de las protestas aúpa el movimiento estudiantil propalestino en EEUU

La detención de cientos de estudiantes en las últimas horas en Estados Unidos ha provocado que las protestas universitarias se extiendan a más campus por todo el país contra de la guerra de Israel en Gaza y en solidaridad con sus compañeros.

Las protestas del miércoles habían dejado escenas de represión y caos con más de 250 estudiantes detenidos solo entre la Universidad de Texas, en Austin; la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles; y el Emerson College de Boston. En la Universidad de Columbia en Nueva York, epicentro desde hace días de las manifestaciones universitarias contra la guerra, continuaba el jueves una de las al menos 20 acampadas estudiantiles que hay a lo largo y ancho del país. EFE

El Ejército de EEUU comienza a construir un muelle frente a Gaza

El Ejército de Estados Unidos comenzó a construir este jueves un muelle frente a la costa de Gaza que establecerá un corredor marítimo para llevar ayuda humanitaria a Gaza, infraestructura que podría estar lista en mayo, según ha anunciado el Pentágono. "Los buques militares estadounidenses, incluido el USNS Benavidez, han comenzado a construir las etapas iniciales del muelle", ha indicado su secretario de prensa, Pat Ryde, en una comparecencia. EFE

Cientos de proisraelíes rodean la universidad de Columbia

Cientos de manifestantes pro Israel se manifestaron este jueves a las afueras de la Universidad de Columbia, en el norte de Manhattan, que desde hace más de una semana está ocupada por una acampada de sus manifestantes pro Palestina que piden el fin de la guerra en Gaza.

La manifestación, que se convocó por internet con un simple lema -"Yo estoy con Israel"- ha congregado a cientos de personas que, equipados con las banderas del Estado hebreo y también estadounidenses se dedicaron a dar vueltas alrededor del edificio, dando vivas a Israel y a Estados Unidos. EFE

La desnutrición en Gaza: ligada a abortos espontáneos entre las gazatíes embarazadas

La escasez extrema de alimentos, sumada a un sistema de salud casi destrozado tras más de 200 días de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, está detrás de un mayor número de abortos espontáneos entre las gazatíes embarazadas, según un informe publicado este jueves por la oenegé Action Aid. "Algunas mujeres embarazadas han sufrido abortos espontáneos en etapas muy avanzadas como resultado de la desnutrición", concluye el informe, en el que se denuncia que esta falta de alimentos también repercute en los recién nacidos al tener a madres "desnutridas" que no pueden amamantarlos. Además, de los 11 hospitales de maternidad solo tres siguen funcionando con muchas dificultades, por lo que las mujeres embarazadas llevan más de seis meses dando a luz en una situación precaria," con poca atención médica, sin antibióticos ni analgésicos", dice el texto. (Efe)

El Gabinete de Guerra israelí se reúne en Tel Aviv para tratar la invasión de Rafah

El Gabinete de Guerra de Israel comenzó este jueves una reunión en Tel Aviv para tratar la esperada invasión terrestre de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dijo David Mencer, uno de los portavoces gubernamentales. "El Gabinete de Guerra se reúne ahora mismo para discutir cómo destruir los últimos vestigios" de Hamás en Rafah, dijo el portavoz durante una rueda de prensa. (Efe)

Embajador palestino en España denuncia falta de contundencia internacional contra Israel

El embajador palestino en España, Husni Abdel Wahed, lamentó la falta de contundencia de la comunidad internacional para alcanzar un cese del fuego en Gaza, criticó la "doble moral" de algunos países y que no se hable más de que el conflicto es "una ocupación" en Gaza. Casi siete meses después del inicio de la guerra en Gaza, el embajador advirtió en una entrevista con EFE que no se trata de un conflicto regional sino de "una crisis que vive el mundo", y acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de alargar la guerra "para mantenerse en el poder". (Efe)

Blinken llega a Pekín para reunirse con su homólogo chino y tratar Oriente Medio y Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este jueves por la tarde a Pekín tras completar su visita a la ciudad de Shanghái, donde afirmó que China y Estados Unidos tienen que "encontrar formas" para que haya "la mayor estabilidad posible" en sus relaciones. Está previsto que Blinken se reúna este viernes en la capital del gigante asiático con su homólogo chino, Wang Yi, para dialogar sobre la escalada de tensiones en Oriente Medio o la guerra de Rusia contra Ucrania. (Efe)

Bélgica convoca a la embajadora de Israel por la muerte de un trabajador humanitario en un ataque en Rafá

El Gobierno de Bélgica ha denunciado este jueves la muerte de un trabajador de la agencia de desarrollo belga, Enabel, en un bombardeo ejecutado por Israel contra la ciudad de Rafá y ha anunciado que convocará a la embajadora israelí en Bruselas, Idit Rosenzweig-Abu, para trasladar una condena por "este acto inaceptable", en medio de la ofensiva militar lanzada hace más de seis meses contra la Franja de Gaza.

"Un empleado de Enabel y su familia han muerto en Gaza. Expresamos nuestra solidaridad a su familia y sus colegas", ha dicho la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib. "Bombardear zonas y poblaciones civiles va en contra del Derecho Internacional. Convocaré a la embajadora israelí para condenar este acto inaceptable y pedir explicaciones", ha señalado en su cuenta en la red social X. (EP)

La Eurocámara pide que se considere grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní

El Parlamento Europeo pidió este jueves incluir a la Guardia Revolucionaria iraní en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE), tras el ataque de Irán contra Israel del pasado 13 de abril. La Eurocámara lo reclamó en una resolución no vinculante, que aprobó con 357 votos a favor, 20 en contra y 58 abstenciones. La UE no ha incluido hasta ahora a la Guardia Revolucionaria iraní en su lista de organizaciones terroristas, porque aunque sí que hay países que insisten en ello, no ha habido ninguna autoridad judicial de algún Estado miembro que haya aportado pruebas a favor de esta acción, un requisito imprescindible, según el Derecho comunitario. (EP)

Sánchez reclama junto a otros 17 líderes internacionales la liberación "inmediata" de los rehenes en Gaza

Los principales líderes políticos de 18 países, entre ellos el español Pedro Sánchez y el estadounidense Joe Biden, han suscrito este jueves un llamamiento conjunto para reclamar la liberación "inmediata" de todos los rehenes que aún siguen en manos de Hamás en la Franja de Gaza, con la esperanza de que este gesto contribuya a un alto el fuego.

Los milicianos de Hamás secuestraron el 7 de octubre a unas 240 personas, en el marco de unos atentados sobre Israel que se saldaron también con unos 1.200 fallecidos. Las autoridades israelíes estiman que más de 130 de estos rehenes siguen retenidos en la Franja de Gaza, escenario de una intensa ofensiva militar. (EP)

Relatora de ONU pide sanciones "inmediatas" a Israel por incumplir derecho internacional

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, pidió este jueves la implementación de sanciones "inmediatas e incondicionales" a Israel por haber "incumplido sus obligaciones internacionales" durante su campaña militar en la Franja de Gaza. "En este momento, Israel ha incumplido sus obligaciones internacionales hasta un punto que justifica la implementación imperativa de sanciones inmediatas e incondicionales, que deberían implicar, ante todo, embargos de armas y petróleo", dijo la relatora de la ONU en una rueda de prensa en El Cairo. (Efe)

El embajador de Palestina denuncia la falta de contundencia internacional contra Israel

El embajador en España de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Husni Abdel Wahed, ha lamentado la falta de contundencia de la comunidad internacional para alcanzar un cese del fuego en Gaza, ha criticado la "doble moral" de algunos países y que no se hable más de que el conflicto es "una ocupación" en Gaza. Después de siete meses del inicio de la guerra en Gaza, el embajador ha advertido en una entrevista con la Agencia EFE de que no se trata de un conflicto regional sino de "una crisis que vive el mundo", y ha acusado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu de alargar la guerra "para mantenerse en el poder". (Efe)

Egipto muestra su oposición "categórica" al "desplazamiento forzoso" de palestinos si hay ofensiva en Rafá

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha reiterado este jueves la oposición "categórica" de El Cairo a un "desplazamiento forzoso" de palestinos desde la Franja de Gaza hacia la península del Sinaí, en medio de las amenazas de Israel contra una ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafá, situada en la frontera y donde hay más de 1,2 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados desde otros puntos del enclave por los ataques israelíes.

"Ante estas devastadoras hostilidades, Egipto ha adoptado una postura clara y firme de oposición categórica a todo desplazamiento forzoso de palestinos de su tierra al Sinaí o cualquier otro lugar para proteger la causa palestina de su eliminación y defender la seguridad nacional de Egipto", ha sostenido en un discurso con motivo del 42º aniversario de la liberación de la península a raíz del acuerdo de paz con Israel, firmado en 1979. (EP)

Smotrich pide cortar los fondos a la Autoridad Palestina y a los bancos de Cisjordania para lograr su caída

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha abogado este jueves por cancelar los fondos a la Autoridad Palestina y a los bancos que operan en Cisjordania para lograr su caída, en respuesta a las acciones que está llevando a cabo contra altos funcionarios y militares israelíes.

"Es hora de abordar la hipocresía de la Autoridad Palestina", comienza una misiva dirigida al primer ministro Benjamin Netanyahu en la que ha reclamado su derrocamiento por las acciones que promueve en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), o el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra "ciudadanos" israelíes.

"La Autoridad Palestina está trabajando con el fiscal del TPI de La Haya para emitir órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes, un paso peligroso y que sienta un precedente que constituiría cruzar una línea roja", dice. (EP)

Más de 40 muertos y 60 heridos en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en Gaza

Al menos 43 personas han muerto y 64 han resultado heridas en los ataques israelíes en la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. En su informe diario, que recoge los datos de los hospitales de la Franja, la oficina informó de "5 masacres contra familias" en el territorio asediado. Así, el total de muertos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, el 7 de octubre, alcanza ya los 34.305, mientras que 77.293 personas han resultado heridas durante la ofensiva. (Efe)

Marina británica alerta de un ataque cerca de un buque frente a las costas del Yemen

La Marina británica alertó este jueves de un nuevo ataque cerca de un buque, que no dejó víctimas ni daños, en el golfo de Aden, frente a las costas del Yemen. La Marina ha recibido un informe de un incidente a 15 millas al suroeste de Aden (Yemen) en el que el capitán del barco aseguró que escuchó "un fuerte estruendo" y vio "humo procedente del mar". Informó de que tanto el buque como toda su tripulación "están a salvo", según la Marina británica, que apuntó que "las autoridades militares están apoyando", sin dar más detalles. (Efe)

Polonia advierte a Moscú que fracasaría en un ataque a OTAN y lanza señal a oposición rusa

El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, aseguró este jueves que Rusia sufriría una derrota en caso de un posible ataque contra la OTAN e hizo un llamamiento al pueblo ruso para impulsar un cambio de Gobierno. En una intervención parlamentaria dedicada a exponer los objetivos de la política exterior polaca, Sikorski empleó gran parte de su discurso en advertir al Kremlin en contra de posibles planes contra la alianza atlántica pues, según dijo, Polonia tiene "tres veces más soldados que Rusia, un PIB 20 veces mayor, seis veces más población (...) y valores democráticos". (Efe)

Al Sisi insiste en rechazar desplazamiento de palestinos en tensión por ofensiva a Rafah

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha insistido este jueves en el rechazo de cualquier desplazamiento de los palestinos a la península del Sinaí u otro lugar, en plena tensión con Israel por la posible ofensiva contra la localidad palestina de Rafah, que linda con Egipto. "Rechazamos por completo cualquier desplazamiento de palestinos de sus tierras al Sinaí o a cualquier otro lugar para preservar la causa palestina de la liquidación y proteger la seguridad nacional de Egipto", ha dicho Al Sisi en un discurso con motivo del 42 aniversario de la liberación del Sinaí. Egipto conmemora este jueves la completa retirada de Israel de sus tropas en 1982 de la península del Sinaí, que estuvo ocupada por el Estado judío, tras la firma del tratado de paz entre ambas naciones, en 1979. (Efe)

Momentos de tensión entre manifestantes pro Palestina y la Brigada Judía en Roma

Momentos de tensión, con insultos y lanzamiento de piedras, se vivieron este jueves en Roma cuando se encontraron en el mismo lugar miembros de la Brigada Judía, que conmemoraba el día de la Liberación del nazi-fascismo en Italia, y manifestantes pro Palestina. Los miembros de la Brigada Judía se dieron cita como cada 25 abril en la zona de Porta San Paolo en Roma para depositar la tradicional ofrenda floral a los partisanos judíos, cuando fueron bloqueados por la policía ante la presencia de manifestantes pro Palestina y algunos de los participantes de ambos bandos intentaron varias veces superar los cordones de seguridad. (Efe)

El papa: "El origen de las guerras son abrazos rechazados"

El papa Francisco ha afirmado este jueves que "en el origen de las guerras hay a menudo abrazos fallidos o rechazados, a los que siguen prejuicios, incomprensiones y sospechas, hasta el punto de ver en el otro a un enemigo". Francisco hizo estas afirmaciones durante su discurso en el acto organizado por el movimiento Acción Católica que congregó a cerca 60.000 personas en la plaza de San Pedro bajo el tema "Con los brazos abiertos". "El impulso que hoy expresáis de manera tan festiva no siempre es acogido en nuestro mundo: a veces se encuentra con cerrazones y resistencias, de modo que los brazos se vuelven rígidos y las manos se aprietan amenazadoramente, convirtiéndose ya no en vehículos de fraternidad, sino de rechazo y oposición", dijo el papa en su mensaje. (Efe)

Israel ha matado ya a más de 34.300 palestinos en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado a más de 34.300 el balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel contra el enclave, que deja además cerca de 77.300 heridos desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por el grupo contra territorio israelí.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.305 mártires y 77.293 heridos", antes de especificar que las tropas israelíes han cometido durante las últimas 24 horas cinco "masacres" que se han saldado con 43 fallecidos y 64 heridos. (EP)

Biden respalda la libertad de expresión en las protestas contra la guerra en Gaza

El presidente estadounidense, Joe Biden, respalda el derecho a la libertad de expresión en las protestas estudiantiles que han estallado contra la guerra que Israel libra en Gaza, según ha afirmado este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. "El presidente cree que la libertad de expresión, el debate y la no discriminación en los campus universitarios son importantes", ha asegurado Jean-Pierre en una rueda de prensa. Sin embargo, la portavoz también se refirió a las denuncias de antisemitismo y ha señalado: "Cuando hablamos de retórica de odio, cuando hablamos de violencia, debemos denunciarlo". (Efe)

Ejército mata a 2 supuestos milicianos Hamás que intentaban lanzar cohetes contra Israel

El Ejército israelí aseguró este jueves haber matado, en el último día, a dos presuntos combatientes de Hamás en la Franja de Gaza que estaban intentando lanzar cohetes contra territorio israelí, según informó en un comunicado castrense. "Aviones de combate de nuestro Ejército atacaron a dos terroristas que intentaban lanzar cohetes hacia territorio israelí", ha detallado en una nota en la que añadió que también logró acabar con "la instalación de almacenamiento de armas" desde donde operaban estos dos presuntos milicianos. Asimismo, en el comunicado informó de que otra "célula de francotiradores" de la organización islamista fue "eliminado" en el área de Nuseirat, en el centro de la Franja, durante un ataque aéreo "preciso". (Efe)

Al menos un herido por un ataque israelí con dron contra un camión en el este del Líbano

Al menos una persona resultó herida este jueves por el bombardeo de un dron israelí contra un camión cisterna que viajaba por el Valle de la Bekaa, una región del este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar los enfrentamientos iniciados hace medio año. El avión no tripulado disparó un misil contra el vehículo, que transportaba combustible por una zona cercana a la localidad de Douris, lo que hirió a su conductor y causó daños materiales en el camión, ha informado la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Sin embargo, el proyectil no parece haber alcanzado al camión de forma directa, sino que habría impactado en la cuneta cerca de él, según el medio estatal. Douris se ubica a las afueras de la turística ciudad de Baalbek, conocida por sus ruinas grecorromanas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en una región considerada como un importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá. (Efe)

Israel lanza nuevos bombardeos contra "infraestructuras terroristas" de Hizbulá en el sur del Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este jueves nuevos bombardeos contra "infraestructuras terroristas" del partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos de los últimos meses en la zona al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Aviones de la Fuerza Aérea han atacado infraestructuras terroristas de la organización terrorista Hizbulá en el área de Marun al Ras y un puesto de observación de la organización en el área de Markaba", ha detallado el Ejército israelí a través de un comunicado publicado en su página web. (EP)

Una fragata griega de la misión de la UE derriba un dron supuestamente lanzado por los hutíes desde Yemen

Una fragata de la Armada de Grecia integrada en la operación 'Aspides', lanzada por la Unión Europea (UE) para garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, ha derribado este jueves en el golfo de Adén un dron supuestamente lanzado por los hutíes desde Yemen.

El Ministerio de Defensa griego ha indicado que la intervención de la fragata 'Hydra' ha tenido como objetivo proteger un buque comercial que transitaba por la zona, donde ha abierto fuego contra varios aparatos, derribando uno y provocando que otro se alejara del lugar. (EP)

El Ejército de Israel afirma tras la difusión del vídeo de un rehén que "perseguirá" a Hamás hasta su liberación

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, Daniel Hagari, ha afirmado este miércoles que el Ejército "seguirá persiguiendo" cada día al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) hasta que se produzca la liberación de los rehenes, después de que la milicia palestina difundiera un vídeo de un ciudadano israelí-estadounidense identificado como Hersh Goldberg-Polin y retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre.

"Este vídeo de terror psicológico no es solo un recordatorio de lo que hizo Hamás el 7 de octubre, es un recordatorio de lo perverso que es este grupo terrorista, que aterroriza a los rehenes y también a sus familias. (...) Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para protegeros", ha declarado el portavoz a través de un vídeo compartido en la red social X.

La ONU destaca las recientes medidas de Israel para aumentar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza

La coordinadora superior de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción de la ONU para la Franja de Gaza, Sigrid Kaag, ha destacado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las recientes medidas que ha tomado Israel para aumentar el flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, donde la población se enfrenta a una grave crisis como consecuencia de los ataques israelíes. Sin embargo, ha pedido no medir la asistencia humanitaria por el "conteo de camiones" y ha insistido en que es necesario incrementar la asistencia humanitaria. (EP)

El Ejército de Israel mata a tiros a un palestino en Ramalah (Cisjordania)

El Ejército de Israel ha matado a tiros a un joven palestino este jueves de madrugada durante una operación llevada a cabo en la ciudad cisjordana de Ramalah, donde han estallado una serie de enfrentamientos tras la detención de un ciudadano por parte de las fuerzas israelíes.

El fallecido ha sido identificado como Jaled Raed Aruq, que previamente había sido herido por un disparo en el abdomen y trasladado a un hospital de la zona, donde finalmente ha perdido la vida, según han confirmado fuentes locales a la agencia de noticias palestina WAFA. (EP)

La Policía de EEUU detiene a casi un centenar de manifestantes propalestinos en distintas universidades del país

La Policía de Estados Unidos ha detenido este miércoles por la tarde a casi un centenar de manifestantes propalestinos en el marco de las diferentes protestas que se están produciendo en numerosas universidades del país desde hace varios días, en los que se han realizado más de 150 detenciones.

El Departamento de Policía de Los Ángeles ha detenido a unas 50 personas en la Universidad del Sur de California, en el oeste del país, después de pedirles que se dispersasen, según ha publicado la cadena de televisión CNN. (EP)

Los hutíes atacan un buque comercial y un destructor de EEUU

Los rebeldes yemeníes hutíes han reclamado una serie de ataques contra un buque comercial estadounidense, contra un destructor de la Armada de Estados Unidos y contra un carguero israelí en el marco de sus ataques contra navíos que consideren relacionados de alguna manera con Israel, Estados Unidos y Reino Unido en el mar Rojo y en los alrededores. Europa Press

Los hutíes muestran su apoyo a las protestas propalestinas en EEUU

Los rebeldes hutíes de Yemen han mostrado su apoyo a las protestas propalestinas para pedir el fin de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza que están teniendo lugar en diferentes campus universitarios en Estados Unidos, donde se han producido más de un centenar de detenciones. "Condenamos este comportamiento opresivo del personal de seguridad estadounidense contra quienes expresan su opinión y rechazan los crímenes sionistas y estadounidenses en Gaza", ha declarado el vicepresidente de la Autoridad de Medios de Comunicación de los hutíes, Naser al Din Amer. Europa Press

Israel afirma tras el vídeo de un rehén que "perseguirá" a Hamás hasta su liberación

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, Daniel Hagari, ha afirmado que el Ejército "seguirá persiguiendo" cada día a Hamás hasta que se produzca la liberación de los rehenes, después de que la milicia palestina difundiera un vídeo de un ciudadano israelí-estadounidense identificado como Hersh Goldberg-Polin y retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre.

"Este vídeo de terror psicológico no es solo un recordatorio de lo que hizo Hamás el 7 de octubre, es un recordatorio de lo perverso que es este grupo terrorista, que aterroriza a los rehenes y también a sus familias. (...) Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para protegeros", ha declarado el portavoz a través de un vídeo compartido en la red social X. Europa Press

EEUU tilda de "preocupantes" las informaciones sobre el hallazgo de fosas comunes en Gaza

Estados Unidos ha tildado este miércoles de "preocupantes" e "inquietantes" las informaciones sobre el hallazgo de fosas comunes en los terrenos del Hospital Naser de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades gazatíes han recuperado más de 320 cuerpos.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha indicado en rueda de prensa que Washington se toma "muy en serio" estas acusaciones y que siguen presionando a Israel para obtener más información al respecto.

El Ejército de Israel ha afirmado que las acusaciones son "completamente infundadas", argumentando que durante el periodo en el que sus tropas estuvieron en el complejo sanitario en el marco de su incursión en el hospital examinaron los restos mortales de cadáveres enterrados por palestinos "como parte de los esfuerzos para localizar a los rehenes".

Netanyahu denuncia que las "turbas antisemitas se han apoderado" de las universidades de EEUU

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado este miércoles que "las turbas antisemitas se han apoderado" de las principales universidades de Estados Unidos, en alusión a las recientes protestas en algunos centros educativos estadounidenses por parte de manifestantes propalestinos y que han derivado en decenas de detenciones.

"Las turbas antisemitas se han apoderado de las principales universidades. Piden la aniquilación de Israel, atacan a estudiantes judíos, atacan a profesores judíos. Esto recuerda lo que ocurrió en las universidades alemanas en los años 30. Es inconcebible", ha denunciado el mandatario israelí en discurso en vídeo recogido por el diario 'The Times of Israel'.

Según ha recalcado el primer ministro israelí, es necesario detener y condenar "de manera inequívoca" lo ocurrido, pero ha lamentado que "esto no es lo que ha sucedido", deslizando así su deseo de una mayor contundencia de las autoridades estadounidenses ante lo ocurrido en algunas de las principales universidades del país.

Israel agradece a Biden la firma del paquete de ayuda militar: "Nuestra alianza es férrea"

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha agradecido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que estampara su firma en el proyecto de ley de ayuda militar con el que recibirán 24.000 millones de euros, en medio de las demandas de la comunidad internacional de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"Nuestra alianza es férrea. Gracias presidente Biden", ha expresado Katz en un breve mensaje en su perfil de X. El proyecto fue aprobado la pasada noche en el Senado por una amplia mayoría, pese a las disputas internas en filas republicanas, tras el visto bueno de la Cámara de Representantes el pasado fin de semana. (EP)

Hamás difunde un vídeo de un rehén israelí-estadounidense retenido en Gaza desde los ataques del 7 de octubre

Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han difundido este miércoles un vídeo en el que aparece un rehén israelí-estadounidense identificado como Hersh Goldberg-Polin, retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre llevados a cabo por las milicias palestinas durante el festival de música electrónica celebrado en el sur de Israel.

En el vídeo, recogido por la cadena panárabe Al Yazira, Goldberg-Polin afirma que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su Gobierno "deberían estar avergonzados". "Debería avergonzaros habernos abandonado durante 200 días. Todos los esfuerzos del Ejército han fracasado", ha dicho, en alusión a la ofensiva sobre Gaza tras los ataques del 7 de octubre. (EP)

Turquía acusa a EEUU de "hipocresía" en materia de Derechos Humanos al abordar la situación en Gaza

Las autoridades turcas han acusado este miércoles al Gobierno de Estados Unidos de actuar con "hipocresía" en lo referente a los Derechos Humanos al dejar de lado la ofensiva puesta en marcha por Israel contra la Franja de Gaza en su informe anual sobre este tipo de prácticas.

El Ministerio de Exteriores de Turquía ha expresado su "más profunda preocupación" al respecto y ha señalado que el informe estadounidense sobre la situación de Derechos Humanos en el mundo "no refleja debidamente los ataques inhumanos que están teniendo lugar en Gaza", donde más de 34.200 personas han muerto en el marco de la ofensiva puesta en marcha en octubre por Israel tras los ataques de Hamás, que se saldaron con 1.200 muertos. (EP)

Las autoridades de Gaza alertan de la propagación de enfermedades por condiciones insalubres en el enclave

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha alertado este miércoles de la propagación de enfermedades e infecciones como hepatitis o meningitis debido a las condiciones insalubres en el enclave palestino, escenario de una cruenta ofensiva militar israelí.

"El Ministerio de Salud advierte de la propagación de muchas enfermedades y epidemias como resultado del desbordamiento de las aguas residuales en las calle y entre las tiendas de campaña de los desplazados, y por la falta de suficiente agua potable disponible", ha manifestado la cartera sanitaria gazatí en un comunicado publicado en su perfil oficial de la red social Facebook. (EP)

La UE pide investigación independiente y rendición de cuentas tras el hallazgo de fosas comunes en Gaza

La Unión Europea ha reclamado este miércoles una investigación independiente y la rendición de cuentas tras el hallazgo de fosas comunes en los terrenos del Hospital Naser de la ciudad de Jan Yunis (sur), donde las autoridades gazatíes han recuperado más de 320 cuerpos.

En rueda de prensa, el portavoz de Exteriores, Peter Stano, ha afirmado que la UE está "gravemente preocupada" por estos hallazgos, insistiendo en la necesidad de que haya una investigación independiente para dirimir todas las circunstancias y asegurar que los responsables rindan cuentas.

"Da la impresión de que ha habido violaciones de Derechos Humanos por eso es necesaria una investigación independiente", ha resumido Stano, sin entrar en más detalles después de que equipos de rescate de la Franja de Gaza hayan recuperado ya más de 300 cadáveres tras la retirada de las tropas israelíes del centro de la Franja. (EP)

Irán y Pakistán piden al Consejo de Seguridad medidas contra Israel por sus ataques

Irán y Pakistán pidieron este miércoles conjuntamente al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas contra Israel para prevenir su "actos ilegales" contra países vecinos y oficinas diplomáticas instaladas en el extranjero. En un comunicado conjunto, emitido tras la visita a Pakistán del presidente iraní, Ebrahim Raisi, quien hoy viajó a Sri Lanka, siguiente etapa de su gira, ambos gobiernos pidieron al organismo de la ONU "que impida al régimen de Israel su aventurerismo en la región y sus actos ilegales, atacando a sus vecinos y apuntando a instalaciones diplomáticas extranjeras". (Efe)

Irán y Pakistán piden al Consejo de Seguridad medidas contra Israel por sus ataques

Irán y Pakistán pidieron este miércoles conjuntamente al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas contra Israel para prevenir su "actos ilegales" contra países vecinos y oficinas diplomáticas instaladas en el extranjero. En un comunicado conjunto, emitido tras la visita a Pakistán del presidente iraní, Ebrahim Raisi, quien hoy viajó a Sri Lanka, siguiente etapa de su gira, ambos gobiernos pidieron al organismo de la ONU "que impida al régimen de Israel su aventurerismo en la región y sus actos ilegales, atacando a sus vecinos y apuntando a instalaciones diplomáticas extranjeras". (Efe)

Jordania y Kuwait advierten contra un ataque de Israel contra Rafah, en el sur de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, y el emir de Kuwait, Mishal al Ahmad al Sabah, advirtieron este miércoles contra un posible inminente ataque terrestre de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza y donde se hacinan más de 1,4 millones de desplazados por la guerra. En un comunicado conjunto al término del primer viaje al exterior del emir kuwaití desde que asumió el cargo a finales de 2023, ambos países manifestaron su "rechazo a cualquier acción que conduzca a una expansión de la guerra, ataques terrestres a Rafah o el desplazamiento de los palestinos de sus tierras". (EP)

Hezbolá lanza "decenas" de proyectiles a Israel tras la muerte de dos civiles en un bombardeo en Líbano

El partido-milicia chií Hezboláha lanzado este miércoles "decenas" de proyectiles desde el sur de Líbano contra Israel, en respuesta a la "horrible masacre" en la localidad de Hanin, donde han muerto dos civiles, entre ellos una niña de once años, a causa de un bombardeo del Ejército israelí.

Hezbolá ha afirmado que ha disparado "decenas de cohetes tipo Katyusha" contra el norte de Israel, en lo que describe como "una respuesta a los ataques del enemigo israelí contra los resistentes en las resilientes localidades del sur, específicamente a la horrible masacre en Hanin", según ha recogido la cadena de televisión Al Manar, vinculada al grupo. (EP)

Irán rechaza "categóricamente" las "infundadas" acusaciones de EEUU sobre acciones cibernéticas "maliciosas"

El Gobierno de Irán ha rechazado "categóricamente" las acusaciones vertidas por Estados Unidos contra empresas e individuos iraníes por supuesta participación en actividades cibernéticas "maliciosas", un día después de que Washington anunciara sanciones contra estas personas y entidades por presuntas acciones contra infraestructura crítica del país norteamericano.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha recalcado que "las instituciones estadounidenses no pueden desviar la oleada de críticas internacionales por sus políticas de apoyo ilimitado a los crímenes de guerra y el genocidio del régimen sionista en la Franja de Gaza y Cisjordania, así como la represión violenta de las manifestaciones (propalestinas) en Estados Unidos, formulando acusaciones infundadas contra personas e instituciones iraníes". (EP)

Israel aplaude a Argentina por pedir el arresto del ministro del Interior iraní

El Gobierno de Israel ha agradecido al de Argentina la solicitud de arresto emitida contra el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, reclamado por la Justicia argentina por su supuesta participación en el atentado ejecutado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que se saldó con 85 muertos y cientos de heridos.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha descrito a Vahidi como un "asesino" y un "terrorista", por lo que cree que la orden para tratar de lograr su arresto "fortalece a las comunidades judías y a los familiares de las víctimas". Asimismo, envía "un mensaje claro", en la medida en que Katz considera que "el mundo libre está decidido a detener al régimen terrorista iraní" y a su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Europa Press

Gaza eleva a más de 320 los cuerpos exhumados en fosas en un hospital en Jan Yunis

Los equipos de rescate de la Franja de Gaza han recuperado más de 50 cuerpos en las fosas comunes halladas en los terrenos del Hospital Naser de la ciudad de Jan Yunis tras la retirada de las tropas israelíes, lo que eleva a más de 320 el número de cadáveres exhumados en las instalaciones. La Defensa Civil de Gaza ha indicado que durante la jornada del martes fueron desenterrados 51 cadáveres, incluidos 30 que ya han sido identificados, lo que "eleva el total de recuperados a 324 mártires", según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. Europa Press

El fuego israelí de las últimas 24 horas deja al menos 79 muertos en Gaza

Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en las últimas 24 horas han dejado al menos 79 muertos y 86 heridos, según los datos proporcionados hoy por el Ministerio de Sanidad del enclave controlado por Hamás. Así, la cifra total de muertos, desde el pasado 7 de octubre, llega ya a 34.262 y la de heridos a 77.229, la mayoría mujeres y niños. Las autoridades gazatíes estiman que entre 7.000 y 8.000 víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, lugares donde los equipos de emergencia no pueden localizarlos, ni tampoco llegar por los incesantes bombardeos. EFE

Gaza eleva a más de 34.200 las víctimas de la ofensiva de Israel

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han elevado a más de 34.200 el número de palestinos asesinados por la ofensiva israelí contra el enclave, incluidos cerca de 80 durante las últimas 24 horas. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.262 mártires y 77.229 heridos desde el 7 de octubre", ha precisado el Ministerio de Sanidad gazatí.

Asimismo, ha denunciado que "la ocupación israelí ha cometido seis masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas", con 79 muertos y 86 heridos. Además, ha subrayado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos.

Las autoridades gazatíes han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva. A estos balances se suman más de 480 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este. Europa Press

Sánchez traslada al primer ministro de Palestina su compromiso con su reconocerla como Estado

El presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez, ha indicado en sus redes sociales que ha hablado con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, a quien ha felicitado por su nombramiento y por la formación de un nuevo gobierno.

"Le he reiterado todo el apoyo y solidaridad del pueblo español con el pueblo palestino y la determinación y compromiso de España con el reconocimiento del Estado de Palestina", ha indicado Sánchez, que ha defendido una vez más que "la materialización de la solución de los dos Estados es la única manera para lograr una paz y seguridad duraderas en la región".

El presidente de Irán llega a Sri Lanka entre amenazas de sanciones de EEUU

El presidente iraní, Ebrahim Raisí, ha llegado hoy a Sri Lanka para inaugurar un proyecto valorado en más de 500 millones de dólares cofinanciado por Teherán, un día después de que Estados Unidos amenazara con posibles sanciones a los países que cierren tratos comerciales con Irán. EFE

El Gobierno palestino aplaude el reconocimiento por parte de Jamaica

El Gobierno palestino ha aplaudido la decisión de Jamaica de reconocer el Estado de Palestina y ha reiterado su llamamiento a "todos los países" que aún no han dado este paso para que formalicen este reconocimiento "lo antes posible". El Ministerio de Exteriores palestino ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "aplaude la decisión de Jamaica de reconocer al Estado de Palestina" y ha ensalzado que abogue por al aplicación de la solución de dos Estados "para respetar el derecho del pueblo palestino a vivir con libertad y dignidad". Europa Press

Gaza sufre la mayor catástrofe alimentaria del planeta en dos décadas

La Franja de Gaza sufre la mayor catástrofe alimentaria del planeta al menos en las dos últimas décadas, desde que hay registros, según revela el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) en colaboración con la FAO y otras agencias de la ONU. "La Franja de Gaza tiene el mayor número de personas que sufren un hambre catastrófica hasta ahora jamás registrada por el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias, incluso cuando los camiones de ayuda bloqueada se alinean en la frontera", ha alertado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE

Israel mata a una palestina tras un supuesto intento de ataque en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado a una supuesta "terrorista" que presuntamente intentó apuñalar a militares apostados en un puesto de control en los alrededores de la ciudad cisjordana de Hebrón y ha asegurado que el suceso se ha saldado sin bajas entre los soldados israelíes. Así, ha afirmado en un breve comunicado en su página web que "los militares abrieron fuego contra la terrorista, que portaba un cuchillo y cargó contra las fuerzas", en lo que ha descrito como "un intento de ataque con arma blanca". "La terrorista ha sido eliminada. No hay víctimas entre nuestras fuerzas", ha zanjado. Europa Press

Israel moviliza dos brigadas de reservistas para su despliegue en el sur de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado la movilización de dos brigadas en la reserva para su retorno al sur de Gaza con el objetivo de "continuar con la misión de defensa y ataque" en el enclave. "De norte a sur. Tras una serie de entrenamientos, la 2ª y la 679ª Brigadas de Reserva continúan sus misiones en la Franja de Gaza", ha señalado en un comunicado, antes de especificar que hasta ahora habían operado "en la frontera norte". "Han sido preparadas durante las últimas semanas para sus misiones en la Franja de Gaza", agrega la nota. Europa Press

Borrell dice que las sanciones contra Irán no bastan y que es el momento de la diplomacia

Josep Borrell ha indicado hoy que únicamente las sanciones contra Irán no servirán para rebajar la tensión en Oriente Medio y que hay que dar la misma importancia a la diplomacia. "Creo que es un momento para la diplomacia, para desplegar el máximo de esfuerzos diplomáticos para calmar la situación y pedir a todo el mundo que haga su parte", ha manifestado el jefe de la diplomacia de la UE ante el pleno del Parlamento Europeo, durante un debate sobre el reciente ataque iraní con drones y misiles contra Israel. Asimismo, ha recordado que las sanciones en sí mismas no constituyen una política de la UE, sino que son "herramientas de una política". EFE

Los palestinos de Jan Yunis quieren enterrar a sus muertos, profanados por Israel

Familiares de palestinos desaparecidos durante la ofensiva militar de Israel en Gaza han relatado a Efe su desesperación por desconocer el paradero de sus seres queridos y expresan su rota esperanza de que sus cuerpos estén entre los cadáveres de las fosas comunes halladas en el hospital Naser de Jan Yunis para darles sepultura. "Estoy aquí, buscando a mi hermano, el mártir Taysir Abu Sultán. Lo enterré el 21 de enero", ha explicado uno de ellos a la citada agencia. Como muchos palestinos, se vio obligado, el pasado enero, a enterrar precipitadamente a su hermano en los terrenos del hospital, ante la imposibilidad de ofrecerle un entierro tradicional, debido a la implacable y brutal ofensiva del Ejército israelí. EFE

Borrell: Irán e Israel se "han alejado del abismo", pero la situación es "peligrosa"

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado que Irán e Israel se "han alejado del abismo" y no están usando los últimos ataques para aumentar las tensiones, aunque ha avisado de que el riesgo de una escalada sigue latente en Oriente Próximo. "Ninguno de los dos lados utilizaron las explosiones en Irán como elemento nuevo de escalada pero el riesgo existe todavía y la obligación es llamar a la contención para que la escalada no aumente el nivel del riesgo", ha argumentado. Europa Press

El papa pide que Palestina e Israel sean dos estados "libres" y "con buenas relaciones"

El papa Francisco ha pedido hoy rezos para que Palestina e Israel sean dos estados "libres" y "con buenas relaciones" entre ellos, al final de la audiencia general en la plaza de san Pedro. El pontífice ha reiterado sus llamamientos para que se consiga la paz "entre Palestina e Israel" y también ga recordado a "la martirizada Ucrania" y "todos los soldados jóvenes que están muriendo". "La guerra es siempre una derrota y quien gana son los fabricantes de armas", ha afirmado. "Recemos por Oriente Medio, por Gaza, donde se sufre tanto, y por la paz entre Palestina e Israel, que sean dos estados libres con buenas relaciones". EFE

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra Israel por segunda vez en medio día

Hizbulá ha anunciado un nuevo lanzamiento de "decenas" de proyectiles contra la localidad israelí de Shomera, en su segundo ataque de este tipo y envergadura contra el norte del Estado judío en apenas medio día. "Los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron este miércoles 24 de abril la colonia de Shomera, el pueblo libanés ocupado de Tarbikha, con decenas de cohetes 'Katyusha'", ha anunciado el movimiento armado en un comunicado. La acción es una respuesta a una "masacre" cometida el martes en la localidad libanesa de Hanine (sur), donde se registraron "muertos y heridos civiles", explica la nota emitida por el grupo, que suele responder con vehemencia ante las bajas no militares. EFE

Jamaica reconoce al Estado de Palestina y defiende la solución de dos Estados

El Gobierno de Jamaica ha anunciado su decisión de reconocer el Estado de Palestina y ha reiterado su respaldo a la solución de dos Estados como "la única opción viable" para resolver el conflicto. "Jamaica sigue abogando por la solución de dos Estados como la única opción viable para resolver el duradero conflicto, garantizar la seguridad de Israel y respetar la dignidad y los derechos de los palestinos", ha dicho la ministra de Exteriores. Europa Press

Alemania dice que retomará "pronto" su cooperación con la UNRWA

El Gobierno de Alemania ha anunciado que retomará "pronto" su cooperación con la UNRWA en Gaza y entregará los fondos retenidos tras las acusaciones de Israel contra cerca de una decenas de miembros de la agencia por supuestamente participar en los ataques de Hamás, a raíz del informe de la investigación externa, que determinó que el Gobierno israelí no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones. Europa Press

El Ejército israelí continúa sus ataques en el corredor que divide Gaza

El Ejército israelí ha informado de que continúa sus operaciones en el corredor central de Gaza, una zona que divide en dos la Franja y que las tropas de Israel emplean para lanzar ataques y como zona de seguridad militar. Según un comunicado castrense, la División 162 ha matado a un número indeterminado de combatientes palestinos y destruido infraestructura empleada por grupos armados que Israel califica de "terroristas".

"Aviones de combate y aviones de las Fuerzas Aéreas atacaron más de 50 objetivos. Además, un avión disparó contra un túnel operativo y contra infraestructura terrorista adicional en el centro de la Franja de Gaza", detalla la nota, que asegura que el Ejército "atacó con precisión" lugares en los que Hamás tenía lanzadoras de cohetes y que, según el comunicado, se encontraban en "una zona humanitaria en el sur de Gaza". EFE

EEUU apoya las recomendaciones de la investigación sobre UNRWA

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha mostrado su apoyo a las recomendaciones publicadas tras la investigación externa sobre la UNRWA, que ha acabado por descartar los supuestos vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores. "Acogemos con satisfacción los resultados de este informe y apoyamos firmemente las recomendaciones del mismo. Y vamos a estar trabajando con la UNRWA y la ONU, así como otras organizaciones de ayuda y socios para convertir esas recomendaciones en algo real", ha declarado Kirby. A pesar de ello, ha asegurado que la financiación de la UNRWA seguirá suspendida hasta ver un "progreso real" en la aplicación de estas recomendaciones. Europa Press

Israel dice que el paquete de ayuda aprobado por EEUU "es un testimonio claro de la fortaleza" de su alianza

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha agradecido este miércoles la aprobación del paquete de ayuda militar por parte del Congreso de Estados Unidos, valorado en 26.000 millones de dólares (25.00 millones de euros), y ha considerado que esta aprobación "es un testimonio claro de la fortaleza" de la alianza entre ambos países.

"Al cumplirse 200 días del bárbaro ataque terrorista perpetrado por (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás el 7 de octubre, Israel y Estados Unidos permanecen juntos en la lucha contra el terrorismo, defendiendo la democracia y nuestros valores compartidos", ha indicado.

El jefe de la diplomacia israelí, que ha destacado que la votación se ha dado "con una abrumadora mayoría bipartidista" al contar con 79 votos a favor y 18 en contra, ha afirmado que este paquete "envía un mensaje contundente a todos" sus "enemigos", según ha expresado a través de su perfil en la red social X, antes Twitter.

Los hutíes aseguran que "el criminal de Netanyahu ha fallado estrepitosamente" tras 200 días de guerra

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este martes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al que se han referido como "criminal", ha "fallado estrepitosamente" a la hora de lograr sus objetivos en la Franja de Gaza tras 200 días de ofensiva contra el enclave, en el que ya han muerto cerca de 34.200 palestinos.

"El criminal de Netanyahu ha fracasado estrepitosamente y no ha logrado ninguno de los objetivos declarados de su brutal guerra, pero a cambio ha conseguido con asombroso éxito presentar al sistema occidental (en general) y a Estados Unidos (en particular) como el enemigo principal de los pueblos de nuestra nación árabe e islámica y de la humanidad en su conjunto", ha expresado el viceministro de Exteriores del Gobierno hutí, Husein al Ezzi, en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Biden sostiene que el paquete fortalece la seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado la aprobación del paquete, destacando que "esta noche una mayoría bipartidista en el Senado se unió a la Cámara para responder al llamamiento de la historia en este punto de inflexión crítico". "El Congreso ha aprobado mi legislación para fortalecer nuestra seguridad nacional y enviar un mensaje al mundo sobre el poder del liderazgo estadounidense: defendemos resueltamente la democracia y la libertad, y contra la tiranía y la opresión", reza un comunicado de la Casa Blanca.

Biden, que ha remarcado que esta legislación hará que la "nación y el mundo sean más seguros a medida que" apoyan a sus socios "que se defienden contra terroristas como Hamás y tiranos como (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin", ha aseverado que firmará este proyecto de ley y se dirigirá al pueblo estadounidense tan pronto como" el texto llegue a su escritorio.

"Comenzaremos a enviar armas y equipos a Ucrania esta semana. La necesidad es urgente: para Ucrania, que enfrenta incesantes bombardeos por parte de Rusia; para Israel, que acaba de enfrentar ataques sin precedentes por parte de Irán; para los refugiados y aquellos afectados por conflictos y desastres naturales en todo el mundo, incluidos Gaza, Sudán y Haití; y para nuestros socios que buscan seguridad y estabilidad en el Indo-Pacífico", ha declarado.

El Senado de EEUU aprueba el paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este martes un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de unos 90.000 millones de euros, más de la mitad de los cuales irán destinados a Kiev, cuyas autoridades llevan pidiendo desde hace meses más asistencia debido a los avances rusos en el frente.

La votación ha contado con un apoyo bipartidista, al contar con 79 votos a favor (48 demócratas y 31 republicanos) y 18 en contra (15 republicanos y tres demócratas), según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN. La legislación, aprobada durante el fin de semana en la Cámara de Representantes, pasará ahora a la mesa del presidente, Joe Biden, que se encargará de promulgar el paquete.

La ayuda se repartiría entre unos 57.000 millones de euros para Ucrania; 25.000 millones de euros para Israel, inmerso en la guerra en la Franja de Gaza contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y 7.500 millones de euros para Taiwán, enfrascado en una histórica disputa territorial con China que en los últimos meses ha conocido un repunte de las tensiones.

El Ejército de Israel mata a dos civiles, entre ellos una niña, tras un bombardeo en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha matado este martes por la tarde a dos civiles, entre ellos una niña de once años, tras un bombardeo contra una vivienda en la localidad de Hanin, en el sur de Líbano, y en el que otras seis personas han resultado heridas

La aviación israelí ha disparado dos misiles contra una vivienda de dos plantas perteneciente a una familia, lugar al que se trasladaron equipo sanitarios, según la agencia de noticias libanesa NNA.

El Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hezbolá --respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano-- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás contra territorio israelí, que se saldaron con 1.200 muertos.

Arabia Saudí condena los "crímenes" israelíes por el hallazgo de más de 280 cuerpos en una fosa común en Gaza

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha condenado este martes los "crímenes de guerra" de Israel tras el hallazgo de más de 280 cadáveres en una fosa común en los terrenos del Hospital Naser, en la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza.

Riad ha expresado así su rechazo a los "continuos y atroces crímenes de guerra de las fuerzas de ocupación israelíes", y ha criticado a la comunidad internacional por no lograr activar mecanismos de rendición de cuentas contra Israel, según un comunicado compartido por la agencia estatal saudí SPA.

En ese sentido, la cartera ministerial ha explicado que esto "solo dará lugar a más violaciones" del Derecho Internacional y a más "tragedias humanas y destrucción".

Asimismo, ha pedido a la comunidad internacional "asumir su responsabilidad" y acabar con la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, cuyo Gobierno, formado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informó el lunes de la exhumación de más de 280 cuerpos de la fosa común hallada en el recinto del Hospital Nasser y acusó a las tropas israelíes de "ocultarlos deliberadamente".

Harris condena ante el presidente de Israel el "aumento del antisemitismo en todo el mundo"

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha condenado este martes ante el presidente de Israel, Isaac Herzog, el "aumento del antisemitismo en todo el mundo", así como "los deplorables casos de acoso y llamados a la violencia contra los judíos" en Estados Unidos.

Harris ha subrayado su compromiso, y el del presidente del país, Joe Biden, "de posicionarse en contra de ello". Además, ha acordado trabajar con Herzog "para combatir el antisemitismo y el odio en todas sus formas", según reza un comunicado de la Casa Blanca.

Asimismo, la 'número dos' ha señalado que la Pascua, "un día festivo en el que se cuenta la historia de la persecución de los judíos", es "especialmente dolorosa dado el brutal ataque terrorista" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "que mató a más de 1.200 personas inocentes, entre ellas 44 estadounidenses, y 240 personas fueron tomadas como rehenes".

EEUU iniciará "muy pronto" la construcción del puerto temporal para suministrar ayuda a Gaza

Estados Unidos ha anunciado este martes que iniciará "muy pronto" la construcción del puerto temporal para suministrar ayuda a la Franja de Gaza, donde cerca de 34.200 personas han muerto en el marco de la ofensiva israelí contra el enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Todos los buques necesarios se encuentran en la región del Mediterráneo y preparados para empezar a construir cuando se les dé la orden de hacerlo", ha indicado en una rueda de prensa el portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder.

En este sentido, ha explicado que es necesario seguir un cronograma muy específico de "coordinación con los socios que apoyarán esta iniciativa". Ryder ha detallado que la ayuda será transportada hasta el muelle por barcos estadounidenses y después será cargada en camiones "no militares" de ONG humanitarias.

Las autoridades palestinas acusan a Israel de la muerte de un hombre durante una operación en Cisjordania

Las autoridades sanitarias palestinas han atribuido este martes la autoría de la muerte de un hombre palestino a las tropas del Ejército de Israel durante una serie de operaciones que han realizado en las últimas horas en varios campos de refugiados situados en la región de Jericó, en el este de Cisjordania.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han rechazado cualquier tipo de implicación en la muerte de esta personas, informa 'Times of Israel'.

Desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han arrestado a unas 3.850 personas en Cisjordania, entre ellas unos 1.650 supuestos miembros de Hamás. De acuerdo con las autoridades palestinas, cerca de 500 personas han muerto durante estos operativos tanto a manos del Ejército como de colonos violentos.

Al menos 150 personas fueron detenidas durante las protestas propalestinas en la Universidad de Nueva York

Al menos 150 personas fueron detenidas en la noche del lunes durante las protestas propalestinas que se han llevado a cabo en los campus de la Universidad de Nueva York en medio de un incremento de las manifestaciones para pedir el fin de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

El subcomisionado de la Policía de Nueva York, Kaz Daughtry, ha indicado en la red social X que los manifestantes "optaron por la violencia" y desoyeron repetidamente los llamamientos de los agentes para disolver la protesta, que se llevó a cabo en la plaza Gould.

"El profesionalismo y la compostura que mostraron nuestros agentes al despejar la plaza, a pesar de los peligrosos actos de agresión, son dignos de elogio", ha indicado, agregando que los manifestantes lanzaron botellas y sillas contra los agentes.

Jordania asevera que la investigación externa a la UNRWA "desacredita" las "falsas acusaciones" israelíes

Las autoridades de Jordania han celebrado este martes la conclusión de la investigación externa sobre los supuestos vínculos terroristas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), pues "desacredita" las "falsas acusaciones" vertidas por Israel.

"La investigación independiente sobre la UNRWA desacredita totalmente las acusaciones falsas de Israel. Confirma la neutralidad y profesionalidad de la agencia, y afirma que es indispensable e insustituible", ha manifestado en sus redes sociales el ministro de Exteriores jordano, Aymán Safadi.

En este sentido, el ministro Safadi ha incidido en la necesidad de apoyar "el noble papel" que desempeña la agencia de Naciones Unidas, y ha abogado por protegerla de "la conspiración israelí en su contra".

Irán critica las detenciones de estudiantes propalestinos en EEUU: "¿Esto es libertad de pensamiento?"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha criticado este lunes a las autoridades de Estados Unidos debido a las decenas de detenciones de estudiantes que se han producido en las últimas horas en varios campus universitarios. "¿A esto le llaman libertad de pensamiento?", se ha preguntado.

Raisi se ha hecho eco así al "gran número" de estudiantes detenidos "sólo por apoyar al oprimido pueblo de Gaza" y ha puesto en duda la defensa que Occidente y Estados Unidos dicen hacer de los Derechos Humanos y la libertad de expresión.

"Los mayores violadores de los Derechos Humanos son los estadounidenses y los occidentales. Su pretensión de defender los Derechos Humanos también es falsa y absurda", ha dicho Raisi desde Pakistán, donde se encuentra en una visita oficial de tres días, informa la agencia iraní de noticias Tasnim.

Al menos 34.200 muertos en 200 días de guerra en Gaza

Al menos 34.200 personas han muerto en la Franja de Gaza tras 200 días de ofensiva israelí, mientras continúan los ataques y las denuncias de supuestos abusos contra los civiles de esta lengua de tierra palestina.

De ellas, 32 personas fallecieron en las últimas 24 horas, en las que 59 personas han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 32 muertes y 59 heridos en hospitales durante las últimas 24 horas", ha informado hoy el Ministerio, que detalló un total 77.143 heridos desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.

El Ejército de Israel insta a evacuar el norte de la Franja de Gaza a medida que prepara otra operación

Las fuerzas de seguridad de Israel han instado este martes a los residentes de la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, a abandonar la zona y desplazarse a otras ciudades cercanas a medida que prepara una nueva operación en las inmediaciones.

El portavoz del Ejército, el coronel Avichay Adraee, ha difundido así en un mensaje a través de X una lista de las zonas que "deben ser evacuadas" y ha señalado a la población que se encuentra en una "peligrosa zona de combate" a pesar de que las organizaciones de defensa de Derechos Humanos llevan meses denunciando que no existen zonas seguras en Gaza.

No obstante, el Ejército israelí ha insistido en que seguirá "operando contra la infraestructura terrorista" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja a pesar de que ya han muerto más de 34.200 personas en el enclave palestino desde que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre los ataques perpetrados por el grupo armado contra territorio israelí y que se saldaron con 1.200 muertos.

Hamás dice que Israel "miente" sobre sus éxitos en Gaza y que solo perpetra "masacres indiscriminadas"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este martes a Israel de mentir a la comunidad internacional sobre sus supuestos éxitos en la Franja de Gaza y ha asegurado que lo único que ha logrado durante estos 200 días ha sido ha sido masacrar de manera indiscriminada a la población civil del enclave palestino.

"Las fuerzas de ocupación están tratando de convencer al mundo de que han eliminado a todas las facciones de la resistencia, y eso es una gran mentira", ha expresado Abu Ubaida, el portavoz de las Brigadas de Ezzeldín al Qassam -el brazo armado de la organización-.

"En 200 días, el enemigo sólo pudo lograr masacres masivas, destrucción y matanzas", ha dicho Ubaida en un discurso emitido por la cadena qatarí Al Yazira. Israel, ha dicho, sigue "atrapado en las arenas de Gaza" a medida que intenta restaurar su imagen internacional.

Israel tacha de "infundadas" las acusaciones sobre fosas comunes en el Hospital Nasser de Jan Yunis

Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) han denunciado que las acusaciones vertidas por las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), sobre la existencia de fosas comunes en el Hospital Nasser de Jan Yunis son "completamente infundadas".

"Las afirmaciones de que las FDI han enterrado cadáveres palestinos son completamente infundadas", ha aseverado el Ejército israelí en un comunicado en el que comparten por primera vez su versión sobre unos hechos denunciados por las autoridades gazatíes hace ya varios días.

El Gobierno de Gaza informó el lunes de la exhumación de más de 280 cuerpos de la fosa común hallada en el recinto del Hospital Nasser de la ciudad de Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, después de cuatro días de trabajo; y acusó a las tropas israelíes de "ocultarlos deliberadamente".

Borrell pide financiar a la UNRWA porque la investigación externa no apoya las acusaciones de Israel

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha subrayado este martes que el informe sobre la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) no apoya las acusaciones de Israel contra una decena de trabajadores por los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre y ha pedido a la comunidad internacional financiar la agencia puesto que es "insustituible" y representa un "salvavidas" para los desplazados palestinos en la región.

"Estoy esperando a ver cómo continuamos nuestra cooperación con UNRWA. Lo que dice el informe es que no han encontrado pruebas de las acusaciones hechas contra algunos trabajadores de la agencia", ha indicado en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre la situación en Gaza.

El jefe de la diplomacia europea ha apuntado que es "importante" leer el informe elaborado por un grupo "profesional e independiente" encabezado por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna, y ha dicho que hay "gran convergencia" entre la posición del bloque y los resultados del informe.

Los presidentes de los parlamentos de la UE apoyan la creación de una fuerza militar conjunta

Los presidentes de los parlamentos de la UE consideran "imprescindible garantizar la inversión suficiente" en la capacidad militar de los Estados miembros para la "disuasión y defensa colectivas", y respaldan la creación de una fuerza conjunta de 5.000 efectivos para responder ante cualquier crisis.

La Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE, reunida en Palma, ha aprobado este martes por unanimidad un documento de conclusiones, 46 en total, entre las que figuran varios puntos sobre la seguridad de los Estados miembros y la inversión en defensa, lo que a su vez servirá para adquirir autonomía industrial y tecnológica y mejorar la economía, la sociedad y el empleo. (EP)

El jefe de DDHH de la ONU, "horrorizado" por la fosa con más de 280 cuerpos en un hospital en Gaza

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, se ha mostrado este martes "horrorizado" por las informaciones sobre el hallazgo de más de 280 cadáveres en una fosa común en los terrenos del Hospital Naser, en la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza, y ha reclamado una investigación "independiente" en torno a estos hallazgos.

Turk, que se ha mostrado igualmente "horrorizado" por la destrucción en el centro hospitalario a causa de la ofensiva militar de Israel, ha abogado por una investigación "independiente, efectiva y transparente" en torno a la muerte de estas personas. "Dado el clima de impunidad existente, debe incluir investigadores internacionales", ha argumentado. (EP)

El ataque israelí a Irán cambiaría las "circunstancias", dice el presidente de Irán

Un ataque israelí contra territorio iraní provocaría un cambio total de "circunstancias", según citó el martes el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, a la agencia oficial de noticias IRNA.

Raisi, que está de visita en Pakistán, fue citado diciendo que un ataque de este tipo podría provocar que no quede nada del "régimen sionista".

Israel dice no saber sobre el ataque de Hizbulá

El ejército israelí dijo que no tenía conocimiento de que alguna de sus instalaciones hubiera sido atacada por Hizbulá, si bien antes había asegurado haber interceptado dos "objetivos aéreos" frente a la costa norte de Israel.

Hizbulá dijo que había actuado en represalia por un ataque israelí anterior que mató a uno de sus combatientes. El grupo publicó lo que parecía ser una foto de satélite, con la ubicación del ataque simbolizada por un destello con un círculo rojo alrededor que se encontraba a medio camino entre Acre y Nahariyya, al norte. (Reuters)

Ascienden a cerca de 34.200, incluidos unos 14.800 niños, los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ascendido a cerca de 34.200, incluidos unos 14.800 niños, según han notificado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.183 mártires y 77.143 heridos desde el 7 de octubre", al tiempo que ha especificado que durante las últimas 24 horas los militares israelíes han cometido tres "masacres" que se han saldado con 32 muertos y 59 heridos. (EP)

Qatar reprocha a Israel sus "repetidos ataques" a los intentos por evitar un aumento del conflicto

Las autoridades de Qatar han criticado este martes al Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por sus "repetidos ataques" a los intentos que han estado llevando a cabo para evitar una mayor escalada del conflicto.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majid al Ansari, ha reconocido que existe un importante estado de "frustración" entre los mediadores por la falta de acuerdo durante el mes de Ramadán, así como por los "repetidos ataques" que han salido del Gobierno de Netanyahu durante estos diálogos. (EP)

Bruselas pide a los países donantes que retomen el apoyo a la UNRWA tras el informe que descarta terrorismo

La Comisión Europea ha reclamado este martes a los países donantes que retomen el apoyo a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), tras el informe externo sobre la labor que descarta vínculos con Hamás en el marco de los ataques del 7 de octubre, como denunció Israel sin aportar pruebas.

"Pido a los donantes que apoyen a la UNRWA, que es un salvavidas para los refugiados palestinos", ha afirmado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien en un mensaje en redes sociales destaca "el importante número de sistemas de cumplimiento implementados por la UNRWA" y las recomendaciones propuestas por el informe para actualizar los controles. (EP)

Hizbulá lanza el ataque más profundo contra Israel desde la guerra de Gaza

El grupo libanés Hizbulá, respaldado por Irán, dijo el martes que había lanzado un ataque con drones contra bases militares israelíes al norte de la ciudad de Acre, en su ataque más profundo al territorio israelí desde que comenzó la guerra de Gaza. (Reuters)

Muere un hombre en un bombardeo ejecutado por un dron de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano

Al menos una persona ha muerto este martes en un bombardeo ejecutado por un dron de Israel contra un vehículo que circulaba por la localidad de Abú al Asuad, al norte de la ciudad de Tiro (sur), en el marco de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el fallecido sería el único ocupante del vehículo. Por el momento se desconoce la identidad de la víctima. (EP)

Israel dice haber matado a dos miembros de la unidad aérea de Hizbulá

El Ejército israelí ha informado de la muerte de dos miembros de la milicia chií libanesa Hizbulá en ataques aéreos perpetrados en el sur de Líbano, que se vienen repitiendo desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado octubre.

Las víctimas han sido identificadas como Husein Ali Azkul, según el Ejército israelí, un importante miliciano "involucrado en la planificación y ejecución de ataques terroristas", pese a que no aporta ninguna prueba al respecto, y en "actividades rutinarias" de la unidad aérea del grupo. El segundo fallecido es Sajed Sarafand, identificado en el comunicado castrense como miembro de la unidad aérea de las fuerzas de élite Radwan de Hizbulá y muerto tras un ataque en Arzoun, sur del Líbano. EFE

ONU: ataques recientes de Israel han matado sobre todo mujeres y niños

La ONU ha denunciado hoy una serie de ataques muy recientes de Israel en distintos puntos de Rafah, la localidad en el extremo sur de Gaza donde más de 1,2 millones de palestinos han buscado refugio, y que las víctimas fueron sobre todo mujeres y niños, en algunos casos familias enteras.

"Las últimas imágenes de un bebé prematuro sacado del vientre de su madre moribunda, de dos casas adyacentes donde quince niños y cinco mujeres fueron asesinados: esto va más allá de la guerra", ha aseverado el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. EFE

Hamás lanza varios cohetes desde Gaza contra el sur de Israel

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha lanzado varios cohetes desde Gaza contra la localidad israelí de Sderot, donde se ha registrado un incendio en un almacén a causa del impacto de uno de ellos.

"Hemos atacado Sderot y Niram -situada en los alrededores de Sderot- con una andanada de proyectiles en respuesta a los crímenes del enemigo sionista contra nuestro pueblo", ha dicho el brazo armado de Hamás, según ha informado el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista.

Las autoridades de Sderot han indicado que cuatro de los cinco proyectiles disparados desde Gaza han sido interceptados, mientras que un quinto ha impactado en un almacén, sin que se hay registrado víctimas, tal y como ha recogido el diario israelí 'Haaretz'. Europa Press

El presidente de Irán viajará a Sri Lanka en plena tensión en Oriente Medio

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, viajará mañana a Sri Lanka para inaugurar un proyecto valorado en más de 500 millones de dólares en el país insular, cofinanciado por Teherán, en una gira oficial por el sur de Asia que coincide con el pico de violencia en Oriente Medio. EFE

EEUU remarca que "es necesario que haya reformas" en la UNRWA

Por otro lado, Estados Unidos se ha negado a "hacer ninguna evaluación" hasta completar la revisión del informe, si bien han "acogido con satisfacción" el hecho de que el secretario general de la ONU, António Guterres, haya aceptado las recomendaciones.

"Hace tiempo que dejamos claro que es necesario que haya reformas en la UNRWA", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa, en la que ha agregado que en su opinión el papel de la agencia "es indispensable para proporcionar y facilitar la entrega de asistencia humanitaria no solo en Gaza sino en toda la región".

Miller, al ser preguntado sobre si la Administración de Joe Biden actuó precipitadamente al anunciar la suspensión de la financiación, ha hecho hincapié en que la decisión se tomó cuando la agencia de la ONU dijo que las acusaciones, una vez "investigadas", "eran creíbles".

"La propia UNRWA había realizado una investigación inicial y había llegado a la conclusión de que esas acusaciones eran lo suficientemente creíbles como para despedir a todos o a la mayoría de esos empleados. Entonces, no, creo que actuamos apropiadamente teniendo en cuenta los hechos que nos fueron presentados", ha insistido.

Muere un hombre en un ataque con un dron en Líbano

Al menos una persona ha muerto en un bombardeo ejecutado por un dron contra un vehículo que circulaba por la localidad de Abú al Asuad, al norte de la ciudad de Tiro, en el marco de los enfrentamientos de Israel e Hizbulá al hilo de los ataques de Hamás. Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el fallecido sería el único ocupante del vehículo. Por el momento se desconoce la identidad de la víctima. Europa Press

200 días de guerra en Gaza: casi 34.200 muertos y continuos bombardeos

La guerra en una devastada Franja de Gaza cumple hoy 200 días de ofensiva israelí, con al menos 32 muertos en las últimas 24 horas y 59 nuevos heridos, lo que aumenta la cifra total de víctimas mortales a 34.183 gazatíes, además de unos 11.000 cuerpos que se cree siguen bajo los escombros. EFE

Irán tilda de "lamentables" las sanciones de la UE contra Teherán tras los ataques contra Israel

El Gobierno de Irán ha tildado este martes de "lamentable" la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer nuevas sanciones contra Teherán en represalia por el ataque con drones y misiles contra Israel y ha recalcado que las autoridades se limitaron a "ejercer su derecho a la autodefensa" ante el bombardeo ejecutado el 1 de abril contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

"Es lamentable ver a la UE decidir rápidamente aplicar más restricciones ilegales contra Irán sólo porque Irán ejerció su derecho a la autodefensa ante la imprudente agresión de Israel", ha dicho el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha sostenido que "la UE no debería seguir los consejos de Washington para satisfacer al criminal régimen israelí" y ha agregado además que "también es lamentable que mientras el régimen israelí continúa su genocidio contra los palestinos a través de diferentes crímenes de guerra, ataques con misiles y hambruna, la reacción de la UE ante estos crímenes sea poco más que palabras vacías". "La UE debe actuar con responsabilidad y sancionar al régimen israelí", ha zanjado Amirabdolahian.

Ascienden a cerca de 34.200 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ascendido a cerca de 34.200, según han notificado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.183 mártires y 77.143 heridos desde el 7 de octubre", al tiempo que ha especificado que durante las últimas 24 horas los militares israelíes han cometido tres "masacres" que se han saldado con 32 muertos y 59 heridos.

Asimismo, ha reseñado que un número indeterminado de víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras" y ha añadido que "las ambulancias y el personal de Defensa Civil no pueden llegar a ellas". Las autoridades gazatíes han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva tras los citados ataques de Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Por otra parte, ha pedido a los familiares de las víctimas y los desaparecidos que completen sus datos a través de un documento que facilita a través de un enlace con el objetivo de "completar todos los datos a través de los historiales del Ministerio de Sanidad".

Irán pide a la UE que no siga los pasos de EEUU "para satisfacer a Israel"

Irán ha afirmado este martes que la Unión Europea no debería seguir los consejos de Estados Unidos para satisfacer a Israel y ha considerado "lamentable" el acuerdo europeo para sancionar la fabricación de misiles y drones iraníes. "La UE no debería seguir el consejo de Washington para satisfacer al régimen criminal israelí", ha dicho el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en X. "Es lamentable ver a la UE decidir rápidamente aplicar más restricciones ilegales contra Irán solo porque Irán ejerció su derecho a la autodefensa ante la temeraria agresión israelí", ha añadido. EFE

El presidente de la Asamblea General de la ONU traslada "pleno apoyo" a UNRWA

El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, ha trasladado su "pleno apoyo" a la UNRWA, tras la publicación de la investigación externa sobre su labor, que ha descartado los supuestos vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores. "He dejado claro que la Asamblea General, como guardiana del mandato de la UNRWA, tiene la responsabilidad de asegurar el futuro de la UNRWA, tanto política como financieramente", ha manifestado a través de su perfil en la red social X. Europa Press

Los hutíes presumen de que la fragata alemana estaba "en constante alerta"

Los rebeldes yemeníes hutíes han presumido de que la fragata alemana 'Hessen', recién replegada del mar Rojo tras considerar completada su misión, se encontraba en "constante estado de alerta muy elevada" por sus ataques, en el marco de sus acciones contra buques que considerasen relacionados con Israel, Reino Unido, Estados Unidos o de la misión de la Unión Europea.

"La tripulación de la fragata 'Hessen' que zarpó del mar Rojo estuvo constantemente en un estado de alerta muy elevado como consecuencia de la continua amenaza que suponen los ataques desde Yemen", reza un comunicado del centro de medios del movimiento Ansaralá, nombre por el que también se conoce a los hutíes. Asimismo, la insurgencia ha destacado que el buque militar "solo disponía de diez segundos" para defenderse de los ataques y que llegó a agotar sus municiones. Europa Press

Francia y Egipto muestran su "firme rechazo" a una ofensiva israelí sobre Rafah

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, han mantenido una conversación telefónica en la que han mostrado su "firme rechazo" a una ofensiva de Israel sobre la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, que sirve de refugio para cerca de 1,5 millones de palestinos. "No haría sino empeorar la situación obligando a la población a desplazarse al Sinaí", advierte un comunicado de la Presidencia francesa.

Ambos líderes han compartido también su "extrema preocupación" por el deterioro de la "ya catastrófica situación humanitaria" en la Franja, así como por los obstáculos a la entrega de ayuda humanitaria a los civiles, por lo que han subrayado la "urgente necesidad" de aumentar "drásticamente" el flujo de asistencia humanitaria hacia el enclave. Europa Press

Detenidos decenas de manifestantes propalestinos en universidades de EEUU

La Policía de Estados Unidos ha detenido este lunes a decenas de manifestantes propalestinos que habían acampado en varios campus universitarios, en el marco de un aumento de las protestas en el país norteamericano ante los bombardeos constantes de Israel en la Franja de Gaza. Europa Press

AP: la investigación sobre UNRWA es "testimonio del compromiso de la ONU"

El Ministerio de Exteriores palestino ha subrayado que la investigación externa para examinar la labor de la UNRWA "es un testimonio del compromiso" de Naciones Unidas y de la comunidad internacional de garantizar la continuidad del organismo "hasta que se hagan realidad los derechos de los refugiados palestinos y se encuentre una solución política justa, de acuerdo con el Derecho Internacional".

"El Estado de Palestina agradece a la comunidad de donantes y pide a los Estados que recortan la financiación que reconsideren urgentemente sus decisiones y se comprometan con la UNRWA para garantizar su sostenibilidad y eficacia, permitiéndole desempeñar su papel fundamental en la atención de los refugiados y la estabilidad regional", reza un comunicado.

"La UNRWA es indispensable y su papel sigue siendo vital e irremplazable a la hora de brindar asistencia a millones de refugiados palestinos en todos los campos de operación indicados en su mandato", añade, defendiendo que "sus procedimientos "son ciertamente ejemplares y establecen un alto estándar". Europa Press

Hizbulá dice que Líbano estaría "roto" y "sometido" sin su existencia

El secretario general adjunto de Hizbulá, Naim Qassem, ha asegurado que Líbano estaría "roto" y "sometido" a supuestos planes israelíes de colonización sin el grupo chií, que tiene un importante peso político en el país y que está protagonizando una serie de enfrentamientos con el Ejército de Israel a raíz de la ofensiva sobre Gaza.

"La resistencia es la razón más importante de la fuerza de Líbano, del orgullo de Líbano, de la continuidad de Líbano y del futuro de Líbano. Sin la resistencia, Líbano se habría roto, y sin la resistencia, Líbano habría sido pasto de los planes israelíes ya sea en materia de colonización y el establecimiento de asentamientos o proyectos políticos que se reflejarían en la composición del país y en la forma de gestionarlo", ha declarado Qassem. Europa Press

Israel mata a un palestino y hiere a otros dos en Cisjordania

Al menos un palestino ha muerto y otros dos han resultado heridos este martes de madrugada por disparos del Ejército de Israel en operaciones militares en Cisjordania. El director del Hospital de Jericó, Nasser Anani, ha anunciado la muerte de un varón, identificado como Shadi Galaita, de 44 años, que había sido trasladado en estado muy grave con una herida en el pecho y hemorragia interna en ambos pulmones.

Los otros dos heridos serán sometidos a operaciones quirúrgicas. Uno de ellos tiene heridas en hígado, riñón y estómago, y el segundo en la rodilla, tal y como ha explicado Anani a través de un vídeo. Europa Press

EEUU condena el ataque contra una de sus bases en Siria

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, ha condenado el ataque atribuido a la milicia iraquí proiraní Resistencia Islámica de Irak contra una base estadounidense en territorio sirio el pasado domingo tras el encuentro en Washington entre el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, y Joe Biden.

"Ciertamente condenamos el ataque de una milicia afín a Irán contra las fuerzas estadounidenses en Siria. Nos parece especialmente preocupante que este grupo de milicianos decidiera reanudar sus ataques contra personal estadounidense apenas unas horas después de que Al Sudani hubiera completado con éxito una visita a Washington, por lo que parece claro que Irán no respeta la soberanía iraquí", ha declarado. Asimismo, ha indicado que Estados Unidos "ha dejado muy claro" a este tipo de grupos que "defenderán sus intereses" y a su "personal". Europa Press

La ONU pide una investigación "creíble e independiente" sobre las fosas en Gaza

Naciones Unidas ha pedido este lunes una investigación "creíble e independiente" sobre el hallazgo de fosas comunes frente a varios hospitales en la Franja de Gaza, de una de los cuales han sido recuperados 283 cadáveres. El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha afirmado que estos informes "son extremadamente preocupantes" y constituyen "otra razón más" para que "todos estos sitios sean investigados a fondo".

"Y es otra razón más por la que necesitamos un alto el fuego, por la que necesitamos ver el fin de este conflicto, por la que necesitamos un mayor acceso para el personal humanitario, una mayor protección de los hospitales. Necesitamos que los rehenes sean liberados. Quiero decir, refuerza todos los puntos que hemos estado planteando", ha declarado. Europa Press

Estudiantes de la Universidad de Nueva York se unen a las protestas de apoyo a Gaza

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York (NYU) han quedado bajo vigilancia policial tras levantar un campamento en apoyo a los estudiantes de la Universidad de Columbia arrestados el pasado jueves por manifestarse contra la guerra en Gaza. Las protestas se han extendido a varias universidades, entre ellas las más importantes del país, como Yale, donde este lunes la Policía arrestó a unas 47 personas, y han vuelto también a Columbia, donde la situación es tensa y hay presencia policial. EFE

EEUU asegura que investiga posibles violaciones de DDHH de Israel y niega que tenga un doble rasero

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha pedido tiempo porque su país está investigando posibles violaciones de los Derechos Humanos por parte de las fuerzas israelíes en su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y en ese sentido ha desmentido que haya un doble rasero con respecto a otros conflictos armados.

"¿Tenemos un doble rasero? La respuesta es no", ha afirmado Blinken en rueda de prensa durante la presentación del Informe por Países sobre Prácticas sobre Derechos Humanos en 2023 del Departamento de Estado al ser interrogado al respecto.

Blinken se ha referido también a las acusaciones de abusos por la Batallón Netzah Yehuda de las Fuerzas Armadas Israelíes y ha asegurado que habrá un anuncio "en los próximos días" sobre una posible restricción de la ayuda militar estadounidense conforme a la Ley Leahy, una norma de 1997 que obliga a suspender la ayuda a cualquier unidad militar implicada con pruebas creíbles en violaciones de Derechos Humanos.

Cientos de personas se manifiestan frente al domicilio de Netanyahu en plena celebración del Séder

Cientos de personas se han manifestado frente al domicilio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Cesarea para pedir un acuerdo a fin de liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de la celebración del Séder, la cena del primer día de la Pascua judía.

Los manifestantes, que han acudido con pancartas y banderas a los alrededores de su domicilio, han lanzado pintura roja sobre una mesa, en lugar del tradicional vino tinto utilizado durante la festividad del Séder, y posteriormente la han quemado, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.

Yehuda Cohen, padre de uno de los militares tomados como rehenes, Nimord Cohen, ha subrayado que tras "seis meses de abandono otra nueva festividad pasa y los secuestrados no están de vuelta" a casa. "Estamos sujetos a una máquina venenosa", ha resaltado.

Israel celebra las nuevas sanciones de la UE contra Irán

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, ha manifestado su satisfacción por las nuevas sanciones impuestas este lunes por la UE a Irán en represalia por el ataque con drones y proyectiles contra Israel.

"Una decisión clave que da un mensaje claro a (el líder supremo iraní, Alí) Jamenei: no vamos a permitiros dañar la estabilidad regional", ha indicado Katz.

El ministro ha resaltado la "apropiada" decisión tomada este lunes por los Veintisiete "en víspera de la Pascua (judía) que celebra la libertad".

Netanyahu promete "no descansar hasta que sean liberados" todos los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido este lunes "no descansar hasta que sean liberados" todos los rehenes de Gaza, que estima en 133, en un mensaje difundido con motivo del inicio de la Pascua judía.

"Nos reunimos en torno a la mesa del Séder de Pésaj (Pascua) para conmemorar y celebrar nuestro viaje de la esclavitud a la libertad, pero nuestros corazones duelen por los 133 israelíes que siguen secuestrados en los túneles del terror de Hamás", ha indicado Netanyahu en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

"Su ausencia refuerza nuestra determinación y nos recuerda la urgencia de nuestra misión. No vamos a descansar hasta que cada uno de ellos sea liberado", ha prometido.

Lanzados 35 cohetes desde Líbano contra Israel en el inicio de la Pascua judía

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes del lanzamiento de 35 cohetes desde territorio libanés contra el norte de Israel, coincidiendo con el inicio de la Pascua judía. No hay heridos por el ataque y la aviación israelí ha bombardeado ya los puntos de lanzamiento.

"Se han detectado unos 35 lanzamientos que han cruzado el territorio de Líbano hacia Eit Zeitim sin que haya víctimas. Las fuerzas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han atacado el origen de estos lanzamientos", ha informado un comunicado militar israelí.

Israel ha dado cuenta además de que las Fuerzas Aéreas han atacado "una infraestructura terrorista" del partido-milicia chií libanés Hezbolá en el sur de Líbano. "También hoy dos edificios militares han sido atacados en las zonas de Arzon y Al Adeisa, donde tenían presencia terroristas de la organización", ha indicado.

Israel cree que la investigación sobre la UNRWA no ha sido "auténtica" ni "minuciosa"

El Gobierno israelí ha criticado la investigación independiente presentada este lunes sobre la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) porque considera que no ha sido "auténtica" ni "minuciosa" a la hora de investigar los vínculos de sus trabajadores con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"No se parece a una investigación auténtica y minuciosa. Se parece a un intento de evitar el problema y no afrontarlo de frente", ha afirmado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en un comunicado.

La investigación dirigida por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna ha concluido que la organización tiene margen de mejora en cuestiones como neutralidad o transparencia, pero ha descartado que las autoridades israelíes hayan presentado pruebas que acrediten los vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores.

Sánchez reitera a Jordania, Egipto y a la Autoridad Palestina que la reconocerá como Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido conversaciones telefónicas con el rey de Jordania, Abdalá II; con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi; y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en las que les ha agradecido sus esfuerzos para lograr la paz en Oriente Próximo y ha reiterado su intención de reconocer a Palestina como Estado.

"He mantenido una conversación con el presidente de Egipto, para transmitirle mi agradecimiento por los esfuerzos que está desarrollando para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes", ha escrito Sánchez en un mensaje en la red social X, que ha sido recogido por Europa Press.

"Además, le he informado del compromiso de España con el reconocimiento de Palestina y con su ingreso como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas. También le he transmitido mi convicción de que debemos trabajar juntos para impulsar a las partes hacia un proceso político. El camino para la paz y la seguridad en Oriente Próximo pasa por la solución de los dos Estados y el mutuo reconocimiento.", ha indicado a continuación.

Ya son 283 los cadáveres hallados en la fosa común del Hospital Nasser de Jan Yunis, según autoridades de Hamás

El Gobierno de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado este lunes de que ya han sido recuperados 283 cadáveres de la fosa común hallada en el recinto del Hospital Nasser de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, después de cuatro días de trabajo.

Durante la jornada del lunes han sido localizados 73 cuerpos más, de los cuales 42 han sido ya identificados. El resto no han podido ser identificados "sabiendo que el Ejército de ocupación los ha ocultado deliberadamente, enterrándolos profundamente en arena y echando escombros encima".

El Gobierno gazatí ha destacado que se han localizado cuerpos de mujeres y personas mayores, así como cadáveres con heridas, maniatados o sin ropa "lo que indica que fueron ejecutados a sangre fría".

La investigación externa sobre la UNRWA concluye que Israel no ha presentado pruebas sobre nexos terroristas

La investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna para examinar la labor de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha concluido que la organización tiene margen de mejora en cuestiones como neutralidad o transparencia, pero ha descartado que las autoridades israelíes hayan presentado pruebas que acrediten los vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores.

Colonna ha liderado una investigación que, con ayuda de varias institutos internacionales, estaba llamada a despejar dudas al margen del examen interno que la propia ONU también lanzó tras la cascada de críticas y retirada de fondos sobre la UNRWA, fundamentadas en origen en una serie de acusaciones contra trabajadores supuestamente vinculados a los atentados de Hamás del 7 de octubre.

Dichas acusaciones se remontan al mes de marzo, cuando, como recuerda el informe, Israel acusó a "un número significativo" de trabajadores de la UNRWA de "ser miembros de organizaciones terroristas". "Sin embargo, Israel no ha proporcionado ninguna prueba que lo respalde", reza el informe, elaborado a partir de reuniones con todas las partes, incluido el Gobierno israelí.

Amnistía denuncia los ataques de colonos israelíes en Cisjordania que agravan el "apartheid"

La organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional ha denunciado este lunes un "incremento alarmante" de los ataques de colonos israelíes contra la población palestina y denuncia que estas incursiones se producen con el apoyo del Estado israelí y suponen una nueva escalada en el "apartheid" imperante.

El grupo se refiere en particular a la "oleada mortal de asaltos violentos" de colonos israelíes contra poblaciones palestinas como Al Mughayir, Duma, Deir Dibuan, Beitin o Aqraba entre el 12 y el 16 de abril, coincidiendo con la desaparición y posterior asesinato de un colono de 14 años, Benjamin Achimeir, y el lanzamiento de drones y proyectiles iraníes contra Israel.

Los asaltantes "incendiaron casas, árboles y vehículos y murieron al menos cuatro palestinos bien por colonos o por fuerzas israelíes", incluido un adolescente de 17 años, Omar Hamed, muerto cerca de Ramala o los dos hombres Abdulrahman Bani Fadel y Mohamed Bani Yami, fallecidos cerca de Nablús. Además se refieren a la muerte por disparos de un sanitario palestino el 20 de abril en Al Sauiya, al sur de Nablús.

Gallant responde a posibles sanciones de EEUU a batallón ultraortodoxo: "Nadie nos enseñará qué es la moral"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha aseverado este lunes que "nadie enseñará qué es la moral", respondiendo así a las posibles sanciones de Estados Unidos a la unidad de ultraortodoxos israelí, el batallón Netzah Yehuda.

"Todo la cúpula de defensa, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Estado de Israel os apoyan, aprecian y os refuerzan en vuestras operaciones para proteger el Estado de Israel", ha dicho Gallant durante un encuentro con la unidad militar.

Estas declaraciones se producen después de que el fin de semana el portal estadounidense de noticias Axios adelantara la posibilidad de que Washington sancionara al batallón ultraortodoxo por posibles violaciones de los Derechos Humanos en Cisjordania, recoge 'The Times of Israel'.

Los 27 acuerdan sancionar al sector de drones y misiles de Irán y su envío a aliados en Yemen o Líbano

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea han dado este lunes el visto bueno a una nueva ronda de sanciones contra Irán para penalizar su sector militar, en concreto para ampliar las restricciones vigentes sobre producción de drones para que cubran también a los misiles y se castigue a las empresas que suministran este material a milicias afines como los hutíes en Yemen o Hezbolá en Líbano.

De esta forma los 27 hacen seguimiento al pacto a nivel de jefes de Estado y de Gobierno que en la cumbre extraordinaria de la semana pasada en Bruselas acordaron redoblar las sanciones a Irán tras su ataque con 300 drones y misiles contra Israel en pleno repunte de las tensiones en Oriente Próximo, en un intento de atraer al Ejecutivo israelí, al que pide contención y que busque una salida a la guerra en Gaza.

En rueda de prensa, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha confirmado el acuerdo de los ministros reunidos en Luxemburgo para que la UE extienda las sanciones actuales contra el sector de drones de Irán por el envío de material a Rusia, que luego Moscú emplea en la guerra de agresión de Ucrania, para que se incluya la fabricación de misiles y se amplíe geográficamente para castigar la ayuda a milicias afines en la región en Yemen, Irak, Siria o Líbano.

Macron advierte a Netanyahu de que una ofensiva en Rafá "aumentaría los riesgos de escalada"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha criticado ante el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sus planes para lanzar una ofensiva militar a gran escala sobre la localidad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, puesto que considera que sólo serviría "para agravar una situación que ya es catastrófica y para aumentar el riesgo de escalada".

Macron, que ha reclamado "un alto el fuego inmediato y duradero", ha descrito la situación en Gaza como de "urgencia humanitaria absoluta" y ha tachado de "inaceptables" las condiciones en que se encuentra la población civil, según un comunicado del Elíseo difundido tras una conversación telefónica entre ambos líderes este lunes.

El mandatario galo ha reiterado su "firme oposición" a una ofensiva sobre Rafá, donde se agolpan más de un millón de palestinos, y ha reclamado la "entrada masiva" de ayuda humanitaria en la Franja, a través de "todos los puntos de acceso", al tiempo que ha vuelto a pedir a Hamás la liberación "inmediata e incondicional" de todos los rehenes secuestrados en los atentados del 7 de octubre.

Kataib Hezbolá niega haber reiniciado ataques a objetivos de EEUU

La milicia iraquí proiraní Kataib Hezbolá ha negado que haya reiniciado sus ataques contra las fuerzas de Estados Unidos en Oriente Próximo, horas después de un ataque con proyectiles contra una base de la coalición encabezada por EEUU en territorio de Siria. "La Resistencia Islámica no ha emitido ningún comunicado durante las últimas 48 horas", ha dicho en una nota, en la que ha agregado que las informaciones en este sentido son "noticias falsas" por las que los responsables "tendrán que asumir las consecuencias", según el portal iraquí 964.

El comunicado ha sido publicado horas después de varios medios informaran sobre un comunicado circulado a través de canales supuestamente afiliados a Kataib Hezbolá en los que se aseguraba que el grupo había retomado sus ataques contra las tropas estadounidenses. Europa Press

Recuperan 73 cadáveres más de la fosa común de Jan Yunis: el total sube a 283

Las autoridades gazatíes han recuperado hoy 73 cadáveres más de la fosa común encontrada el viernes en el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde ya se han exhumado 283 cuerpos, según el Gobierno de Hamás en el enclave. En un comunicado, las autoridades han indicado que solo han identificado 42 de los cuerpos. Entre los cadáveres hay mujeres y ancianos y algunos tenían las manos esposadas y estaban desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados. Además, todavía se desconoce el paradero de unas 2.000 personas que estaban presentes en el complejo cuando fue asediado por las fuerzas israelíes, hace ya más de dos meses. EFE

Irak y Turquía se comprometen a reforzar la seguridad en plena escalada regional

El presidente de Irak, Abdulatif Rashid, ha recibido a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Bagdad, donde han abordado acciones de cooperación para reforzar la seguridad y gestionar los recursos hídricos de ambos países, en la primera visita del mandatario turco al país árabe en 12 años. En la reunión, que se celebró en el palacio de la capital, ambos líderes trataron la coordinación y el trabajo conjunto para definir acciones "satisfactorias" en materia de seguridad, concretamente acciones de coordinación para combatir el terrorismo. EFE

El ministro de Exteriores israelí difunde un vídeo propagandístico contra Irán

El ministro de Exteriores iraelí, Israel Katz, ha difundido en su cuenta de X un vídeo propagandístico contra Irán en el que acusa a Teherán de haber llevado a cabo "crímenes" como la guerra civil en Siria, los asesinatos de la policía moral contra mujeres iraníes o el reciente ataque con más de 300 drones y misiles contra territorio israelí del pasado 13 de abril. "No hay espacio para el silencio ante estos ataques. Ahora es el momento de tomar acciones y parar al régimen iraní, después será demasiado tarde", ha escrito junto a las imágenes. acompañadas de música y de mensajes como "Irán no es un país, es un régimen de terror". EFE

El Ejército de Israel "permanece en máxima alerta" ante la Pascua

El Ejército de Israel ha recalcado hoy que "permanece en máxima alerta en todos los frentes" de cara al inicio de la festividad del Pésaj, la Pascua judía, que arranca esta tarde y se extenderá durante una semana, en plena ofensiva en Gaza y ante las tensiones en Cisjordania y Jerusalén Este."Incluso durante la Pascua, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan sus actividades operativas y permanecen en máxima alerta en todos los frentes", ha dicho el Ejército en un comunicado, en el que ha confirmado nuevas operaciones en Gaza. Así, ha explicado que una división integrada en el Mando Sur "ha lanzado una operación antiterrorista en el corredor en la Franja de Gaza" y ha añadido que "los militares siguen eliminando a terroristas y localizando y destruyendo infraestructura terrorista". Europa Press

Relatora ONU: "Gaza ha sido desde el principio una guerra contra el acceso a la salud"

La relatora de la ONU sobre el derecho a la salud, la sudafricana Tlaleng Mofokeng, ha denunciado el "genocidio" que está causando Israel en Gaza, un conflicto que en su opinión "ha sido desde el principio una guerra contra el acceso a la salud". "El sistema sanitario de Gaza ha sido completamente aniquilado y el derecho a la salud en la Franja ha quedado diezmado a todos los niveles", ha aseverado, recordando que 350 profesionales de la salud en la franja han sido asesinados y más de 500 han resultado heridos desde octubre del año pasado. EFE

La agonía de los palestinos de Tulkarem durante tres días de asedio israelí

Vecinos del campamento de refugiados palestino de Nur Shams, en la ciudad palestina de Tulkarem, han relatado a la agencia Efe las 50 horas de agonía que vivieron durante la redada israelí que concluyó ayer, con jóvenes golpeados, muñecas inflamadas por las esposas y arrestos arbitrarios mientras las tropas abatían a supuestos milicianos y a civiles. Se trata de uno de las jornadas más letales y violentas en la Cisjordania ocupada en décadas, con al menos 14 muertos en Nur Shams, según el Ejército, además de otros dos palestinos muertos por fuego israelí cerca de Hebrón, y un sanitario en los alrededores de Nablus tras altercados con colonos. EFE

El líder de la oposición israelí pide a Netanyahu que dimita

El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, ha pedido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que siga el ejemplo del Jefe de la Dirección de la Inteligencia Militar del Ejército, Aharon Haliva, y que dimita por los fracasos que permitieron el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre. "La autoridad conlleva una gran responsabilidad", ha escrito en su cuenta de X, donde califica como "honorable" la decisión de Haliva de poner fin a su cargo castrense, al considerarse responsable de la inacción militar que no evitó la matanza de la organización islamista en la que murieron 1.200 personas en territorio israelí. "Habría sido apropiado que el Primer Ministro Netanyahu hubiera hecho lo mismo", ha agregado. EFE

Al menos 54 muertos y más de 100 heridos en los últimos ataques israelíes

Los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza han causado al menos 54 nuevos muertos y más de 100 heridos, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Así, en el día 199 de la ofensiva israelí desde el pasado 7 de octubre, el total de muertos alcanza los 34.151 y el de heridos a 77.084, aunque las autoridades gazatíes estiman que entre 7.000 y 8.000 víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras. EFE

Irán: la ayuda militar de EEUU a Israel es "un premio por sus crímenes de guerra"

El Gobierno de Irán ha criticado el paquete de ayuda militar a Israel aprobado el sábado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y ha dicho que supone "un premio por los crímenes de guerra cometidos en la tierra de Palestina". "Esta nueva y lamentable decisión por parte de Estados Unidos para ayudar a este régimen no es sino un premio por los crímenes de guerra en la tierra de Palestina", ha dicho el portavoz de Exteriores iraní, Naser Kanani, según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr. Europa Press

España e Irlanda insisten en que Israel dé explicaciones ante la UE por Gaza

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su colega irlandés, Micheal Martin, han insistido en que el ministro de Exteriores de Israel dé explicaciones ante los 27 en una futura reunión por la situación "inaceptable" en Gaza, elevando además la presión para que la Comisión Europea revise el cumplimiento de las obligaciones de Derechos Humanos de Israel en virtud del acuerdo de asociación.

En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores y Defensa de la UE en Luxemburgo, el ministro de Exteriores español ha reiterado la demanda para que su homólogo israelí acuda a una próxima reunión de los 27 y dé explicaciones sobre la situación en la Franja de Gaza, después de que España e Irlanda pidieran al Ejecutivo europeo analizar si se cumplen las cláusulas humanitarias del acuerdo que rige las relaciones con Israel.

Europa Press

Borrell dice que la UE revisará más sanciones contra colonos violentos

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que la UE va a volver a abordar las sanciones contra colonos israelíes responsables de violencia contra palestinos en Cisjordania, tras aprobar la semana pasada las primeras . "En Cisjordania también se están incrementando los ataques contra los palestinos. Tendremos que mirar de nuevo las sanciones contra colonos violentos. La semana pasada aprobamos un pequeño paquete", ha indicado Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores y Defensa de la UE. EFE

Irán asegura que las armas atómicas no tienen cabida en su doctrina nuclear

Irán ha asegurado este lunes que las armas atómicas no tienen cabida en su doctrina nuclear, después de que la Guardia Revolucionaria advirtiese de que Teherán podría cambiar su política en este aspecto ante las amenazas de Israel. "Las armas nucleares no tienen cabida en la doctrina de defensa de Irán", ha dicho el portavoz de Exteriores iraní, Naser Kananí.

El diplomático ha afirmado que la doctrina nuclear de Irán "es bastante clara" y que "considera el uso pacífico de la energía nuclear como derecho inalienable" de su país. "Continuaremos nuestra actividad nuclear con fines pacíficos y estas actividades continuarán dentro del marco de la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica), las salvaguardias y el Tratado de No Proliferación", ha asegurado. EFE

Ampliación | Detenidos dos palestinos de 17 años por el atropello y tentativa de tiroteo en Jerusalén

Al menos tres personas han resultado heridas leves en un atropello y tentativa fallida de tiroteo, perpetrado supuestamente por dos palestinos de 17 años, cerca de la estación central de autobuses de Jerusalén, según la Policía israelí. "Dos terroristas salieron del vehículo armados con un arma tipo 'Carlo' e intentaron abrir fuego sin éxito", detalla en un comunicado, que dice que los atacantes arrojaron la metralleta en el camino y se dieron a la fuga. Unas horas después, la Policía informó del arresto como sospechosos de dos palestinos de 17 años originarios de Hebrón, ciudad en el sur de la Cisjordania ocupada, tras "extensas búsquedas" realizadas por la Policía de frontera y un helicóptero. "Tras su arresto, los dos fueron llevados para ser interrogados", ha detallado el cuerpo de Policía en un comunicado, en el que señala que se habían escondido tras el ataque en un negocio cerrado. EFE

Suben a 34.151 las víctimas de la ofensiva de Israel en Gaza

Al menos 34.151 palestinos han muerto y 77.084 han resultado heridos en la ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre, según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí. Reuters

Detenido un "terrorista" por el asesinato de un adolescente israelí

Las autoridades de Israel han anunciado la detención del "terrorista" responsable del asesinato hace más de una semana de un adolescente israelí desaparecido días antes en los alrededores de un asentamiento en Cisjordania. La Policía y el Ejército han señalado en sendos comunicados que el sospechoso, identificado como Ahmed Dauabsha, de 21 años, ha sido detenido en una operación llevada a cabo esta misma madrugada en la localidad cisjordana de Duma, ubicada cerca de Nablús.

"Durante el último día hubo un desarrollo significativo en la investigación y las fuerzas de seguridad llevaron a cabo esta noche una redada en la localidad de Duma que ha llevado al arresto del sospechoso", ha dicho la Policía, antes de recalcar que Dauabsha "se implicó a sí mismo" en el ataque. Asimismo, el Ejército israelí ha resaltado que "el terrorista ha sido entregado al Shin Bet para las investigaciones" y ha agregado que "las fuerzas de seguridad seguirán actuando con determinación y profesionalidad ante cualquier factor que ponga en peligro la seguridad de los ciudadanos de Israel". Europa Press

Irán afirma que el ataque con drones contra su territorio fue "inútil"

Irán ha afirmado hoy que el ataque de hace unos días con drones contra su territorio fue "inútil", en una nueva declaración que resta importancia a la acción de represalia supuestamente llevada a cabo por Israel. "El régimen sionista usurpador no asumió la responsabilidad de la acción, y tal vez fue tan inútil que no valía la pena que el régimen hiciera propaganda al respecto", ha dicho el portavoz de Exteriores iraní. EFE

Irán tacha de “vergonzoso” el plan de la UE de imponer nuevas sanciones

Irán ha tachado de "vergonzoso" el plan de la Unión Europea para imponer nuevas sanciones al país por la entrega de misiles y drones a Rusia y a los grupos que apoya en Oriente Medio, tras el aumento de la tensión con los ataques entre Teherán e Israel. "Si adoptan alguna medida, quedará registrado como un acto vergonzoso en la historia de Europa", ha aseverado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanan. El diplomático ha agregado que si sancionan a Teherán "será una recompensa para el régimen agresor y una acción ilegal contra un gobierno que sólo ha actuado dentro del marco de las leyes para crear disuasión". EFE

Albares pide "hacer todo lo posible" para evitar la escalada en Oriente Medio

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido "hacer todo lo posible" para que la escalada de la tensión en Oriente Medio "se detenga", después de que Irán e Israel se atacasen mutuamente la semana pasada, en el contexto de la guerra en Gaza. "Vamos a analizar esa tensión entre Irán e Israel y desde luego, como desde el principio España lleva señalando, vamos a abogar por hacer todo lo posible para que esa escalada se tenga y para que no haya una extensión regional al conflicto", ha indicado en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea celebran hoy en Luxemburgo. EFE

Ampliación | El jefe de inteligencia admite que esta "no estuvo a la altura"

El jefe de los servicios de Inteligencia del Ejército de Israel, Aharon Haliva, ha presentado su dimisión por su "responsabilidad" en los ataques de Hamás y ha reclamado un comité de investigación para analizar los fallos de seguridad en torno al suceso. "El jefe de la División de Inteligencia, Aharon Haliva, en coordinación con el jefe del Ejército, ha pedido que se ponga fin a su mandato por su responsabilidad de mando como jefe de la Agencia de Seguridad Nacional en los sucesos del 7 de octubre", señala un comunicado del Ejército.

En su nota de dimisión, Haliva ha destacado que "la División de Inteligencia no estuvo a la altura de la tarea que le fue confiada" y ha reconocido que "sabía que junto a la autoridad iba ligada una gran responsabilidad". Asimismo, ha pedido la creación de un comité estatal "que pueda investigar y determinar de forma exhaustiva, en profundidad y precisa, todos los factores y circunstancias que llevaron a esos difíciles acontecimientos".

Haliva se convierte así en el primer alto cargo político o militar de Israel en presentar su dimisión por los fallos de seguridad en torno a los ataques ejecutados por Hamás y Yihad Islámica el 7 de octubre. Europa Press

Dimite el jefe de la inteligencia militar israelí

El jefe de la inteligencia militar israelí, el mayor general Aharon Haliva, ha dimitido y abandonará el puesto una vez que se nombre a un sucesor, según ha anunciado el ejército en un comunicado. Haliva dijo el año pasado que aceptaba la responsabilidad por los fallos de inteligencia que permitieron el ataque de Hamás del 7 de octubre. Reuters

El presidente de Irán llega a Pakistán entre la tensión internacional por el ataque a Israel

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, llegó este lunes a Pakistán para mejorar las relaciones bilaterales tras el intercambio de bombardeos que ambos países protagonizaron el pasado enero, una visita oficial de tres días en pleno pico de tensión en la región de Oriente Medio, especialmente tras el ataque iraní a Israel. "El presidente iraní, Ebrahim Raisí, llegó a Islamabad en una visita de 3 días. Se le dio una calurosa bienvenida en el aeropuerto de Islamabad", indicó el Ministerio de Exteriores paquistaní en un comunicado.

Acompañado por una delegación de alto nivel, Raisí tiene previsto reunirse con el presidente paquistaní, Asif Ali Zardari, y el primer ministro, Shehbaz Sharif, así como visitar las ciudades de Lahore y Karachi, según Exteriores. "La República Islámica de Irán está interesada en mejorar las relaciones con Pakistán en consonancia con la política de vecindad y desarrollo de las relaciones con los países islámicos y vecinos, y durante este viaje se discutirán diversos temas, entre ellos cuestiones económicas y comerciales, energéticas y cuestiones fronterizas con el Gobierno de Pakistán", afirmó el presidente iraní antes de viajar a Islamabad.

Heridas tres personas tras ser atropelladas en Jerusalén por un vehículo conducido por "terroristas"

Al menos tres personas han resultado heridas de levedad este lunes tras ser atropelladas en Jerusalén, según ha confirmado la Policía de Israel, que ha asegurado que dos "terroristas" han intentado posteriormente abrir fuego contra los presentes, dándose a la fuga tras no conseguirlo.

Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que el suceso ha tenido lugar en torno a las 8.00 horas en la calle Techelet Mordechai, cuando dos "terroristas" a bordo de un vehículo han atropellado a tres personas y han intentado realizar disparos con un subfusil tipo Carlo.

"Los terroristas salieron del vehículo con armas en sus manos e intentaron abrir fuego, sin éxito, tras lo que empezaron a huir, lanzando al suelo las armas improvisadas en su ruta de escape", ha señalado, antes de recalcar que hay una operación de búsqueda en marcha, sin que por ahora haya detenciones.

El suceso, cuya autoría no ha sido reclamada por ahora, tiene lugar en medio de un repunte de la violencia desde 2023, incrementada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. EP

Israel dice que el batallón que podría ser sancionado por EEUU sigue los "valores" del Ejército

El Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró esta madrugada en un comunicado que el batallón Netzach Yehuda cumple con "los valores de las Fuerzas de Defensa de Israel" y actúa conforme al derecho internacional, pese a que EE.UU. se plantea sancionar y cortar cualquier ayuda a esta unidad acusada de haber cometido ejecuciones extrajudiciales, tortura y violaciones.

"Los comandantes y tropas del batallón Netzach Yehuda operan en la primera línea; desde el estallido de la guerra han estado trabajando para expulsar a las fuerzas de Hizbulá de la frontera norte, frustrar el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada), y más recientemente, están operando para desmantelar brigadas de Hamás en Gaza", detalló Gallant sobre este batallón formado en exclusiva por hombres ultraortodoxos.

"Cualquier intento de criticar a una unidad entera arroja una pesada sombra", continuó Gallant, que le dijo a EE.UU. que dañar a un batallón afecta a "todo el sistema de defensa" y que ese "no es el camino correcto para socios y amigos". EFE

El gasto militar mundial aumentó en 2023 por noveno año consecutivo hasta los 2,30 billones de euros

El gasto militar mundial aumentó en 2023 por noveno año consecutivo hasta alcanzar los 2,44 billones de dólares (unos 2,30 billones de euros), lo que supone un crecimiento del 6,8 por ciento respecto al año anterior, el mayor incremento desde 2009, y que está encabezado por Estados Unidos, China, Rusia, India y Arabia Saudí, según datos proporcionados por el Instituto Internacional de Investigación Sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Además, el organismo ha destacado que el gasto militar ha aumentado en los cinco continentes, algo que no ocurría desde el año 2009, siendo "especialmente importantes" los incrementos registrados en Europa, Asia, Oceanía y Oriente Próximo.

"El aumento sin precedentes del gasto militar es una respuesta directa al deterioro mundial de la paz y la seguridad. Los Estados están dando prioridad a la fuerza militar, pero corren el riesgo de entrar en una espiral de acción-reacción en un panorama geopolítico y de seguridad cada vez más volátil", ha expresado el investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del SIPRI Nan Tian.

Atacada por primera vez desde febrero una base de EEUU en territorio sirio

Las fuerzas de seguridad iraquíes han informado este domingo de que se encuentran realizando una operación para buscar a los responsables de un ataque llevado a cabo contra una base estadounidense en territorio sirio desde la frontera de Irak, un suceso que no ocurría desde febrero, cuando la milicia chií proiraní Resistencia Islámica de Irak anunció el cese de sus acciones contra las fuerzas de Estados Unidos en la región.

"Nuestras fuerzas de seguridad (...) han iniciado una operación masiva de búsqueda de elementos proscritos que tuvieron como objetivo, a las 21.50 horas (hora local) de hoy domingo, una base de la coalición. La fuerza aérea internacional lanzó varios misiles en las profundidades del territorio sirio", reza un comunicado de la Célula de Medios de Seguridad de la oficina del primer ministro iraquí publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Save the Children denuncia que los ataques contra hospitales en Gaza supera a cualquier conflicto reciente

La ONG Save the Children ha denunciado este lunes que los ataques contra hospitales y personal sanitario en la Franja de Gaza ha superado a cualquier otro conflicto reciente, registrando 73 ataques cada mes desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave palestino tras el ataque del Movimiento de Resistencia Islámica.

Save the Children ha remarcado que hasta el momento se han producido al menos 435 ataques contra instalaciones o personal médico en Gaza durante este periodo, si bien estos "no se han limitado a Gaza", sino que también ha afectado a la Cisjordania ocupada, donde se han registrado 369 ataques. En esta ocasión, la mayoría de casos son obstrucciones al acceso sanitario y uso de fuerza dentro de las instalaciones sanitarias.

Blinken conversa con Gallant y Gantz ante posibles sanciones de EEUU al batallón de ultraortodoxos

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha conversado con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el 'número dos' del gabinete de guerra, Benny Gantz, ante las informaciones de que el batallón de ultraortodoxos, Netzah Yehuda, podría ser objeto de sanciones por la presunta comisión de actos constitutivos de crímenes contra los Derechos Humanos contra la población palestina en Cisjordania.

Blinken ha abordado "los esfuerzos para proteger la seguridad de Israel y las negociaciones para asegurar la liberación de rehenes, permitir un alto el fuego inmediato, y aumentar el flujo de ayuda humanitaria a los civiles palestinos en Gaza". "También ha subrayado la importancia de medidas para desescalar las tensiones en la región", ha indicado el portavoz del secretario de Estado, Matthew Miller.

El Ejército israelí defendió este domingo la labor de Netzah Yehuda, indicando que este batallón combate con "valor y profesionalidad, al tiempo que preservan los valores del Ejército acordes con el Derecho Internacional". Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han avisado de que "no reconoce la cuestión" de estas sanciones, avanzadas por fuentes estadounidenses al portal de noticias Axios, y han agregado que "examinarán" el tema cuando Washington tome la decisión.

El jefe de la UNRWA denuncia que "la situación en Cisjordania empeora cada día"

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado que "la situación en Cisjordania empeora cada día, incluso en los campamentos de refugiados palestinos", después de que el Ejército israelí haya realizado una operación de más de dos días en el de Nur Shams, en Tulkarem, dejando 14 muertos y decenas de detenidos.

"La reciente operación de las fuerzas de seguridad israelíes en Nur Shams causó pérdidas de vidas y graves daños a los hogares y los servicios públicos de la población. (...) Es hora de poner fin a la ocupación y abordar el conflicto sin resolver de mayor duración a través de medios políticos y un compromiso genuino con la paz", ha declarado.

Hezbolá derriba un dron israelí en el sur de Líbano

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha reclamado el derribo de un dron del Ejército de Israel en el sur de Líbano, donde ambas partes mantienen una serie de enfrentamientos a raíz de la ofensiva israelí desatada sobre la Franja de Gaza como respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre.

En este sentido, Hezbolá ha identificado al vehículo aéreo no tripulado como un Hermes 450, que ha sido neutralizado sobre la localidad de Al Aishiya, según ha publicado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

Por su parte, el Ejército israelí ha reconocido que un misil tierra-aire ha derribado al aparato, que ha caído en territorio libanés, aunque no ha atribuido el ataque a Hezbolá, limitándose a decir que está investigando el incidente.

Al menos seis heridos de bala en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania

Al menos seis personas han resultado heridas de bala este domingo en un ataque de colonos israelíes contra la población palestina en la localidad de Burqa, cerca de Nablús, en el norte de Cisjordania, en el marco de un repunte de la violencia desde 2023, incrementada tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás.

El Ministerio de Sanidad palestino ha indicado que los seis heridos "como resultado de un ataque de las fuerzas de ocupación y colonos" han sido trasladados al hospital, y uno de ellos, en estado grave por una herida en el pecho, ha ingresado a quirófano.

Además, cuatro de los heridos tienen heridas moderadas, dos de ellos en el pecho y dos de ellos en las extremidades inferiores, y otra de las víctimas tiene heridas leves en las extremidades superiores, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

El alcalde de Burqa, Sayel Kanan, ha explicado que los colonos han atacado la aldea desde el norte y el oeste, han quemado un establo de ovejas y han intentado quemar y asaltar varias viviendas. El Ejército israelí ha irrumpido en la localidad para proteger a los colonos, disparando balas y gases lacrimógenos.

El Ejército israelí ejecuta su ofensiva más larga y letal en la ciudad cisjordana de Tulkarem

Después de 50 horas de redada israelí, 14 palestinos muertos, ambulancias retenidas y medio centenar de viviendas destruidas, los habitantes de Nur Shams, campamento de refugiados palestinos creado en el noroeste de Cisjordania ocupada, pudieron este domingo al fin abandonar sus casas y contemplar un barrio arrasado.

"(Los soldados israelíes) entran como si esto fuera Gaza", dice a EFE uno de los vecinos de Nur Shams, localizado tres kilómetros al este de la urbe palestina de Tulkarem, mientras alza su voz sobre el ruido de excavadoras y grúas que intentan devolver la normalidad a una población todavía conmocionada.

Muere un soldado israelí que resultó herido durante ataque de Hizbulá en el norte de Israel

El subcomandante de la brigada Nahal, Dor Zimel de 27 años, que resultó herido en un bombardeo cerca de la frontera con el Líbano reivindicado por la milicia chií Hizbulá el pasado 17 de abril, falleció a causa de sus heridas, informó este domingo el Ejército israelí. En el ataque, contra el pueblo fronterizo beduino de Arab al Aramshe, otras cinco personas fueron heridas.

El grupo chií libanés Hizbulá asumió la autoría como respuesta a dos bombardeos selectivos que en la víspera dejaron tres bajas entre sus filas, entre ellos un comandante de brigada y a otro a cargo de una brigada de proyectiles regional, según fuentes castrenses israelíes.

Hizbulá e Israel continúan con el fuego cruzado que iniciaron hace más de medio año, a raíz de la guerra en la Franja de Gaza y en medio de la creciente tensión en Oriente Medio tras el ataque perpetrado el pasado día 12 de abril por Irán, con más de 300 drones y misiles disparados hacia territorio israelí que no causaron muertos.

Scholz habla con Netanyahu y le insta de nuevo a evitar "una conflagración regional"

El canciller alemán, Olaf Scholz, habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que transmitió la necesidad ya reiterada la semana pasada por el líder germano de evitar una escalada en Oriente Medio.

Según anunció la cancillería en un breve comunicado, durante la conversación Netanyahu informó a Scholz sobre la situación en la región. "El canciller subrayó que ahora sigue tratándose de evitar una escalada y una conflagración regional", afirmó la nota.

Scholz informó a Netanyahu sobre la decisión de los jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo de adoptar nuevas sanciones contra Irán, y enfatizó que Alemania seguirá coordinando su posición con el resto de los países de la Unión Europea (UE) y del club de países industrializados del G7.

Hallan 60 cuerpos en una fosa común en un hospital de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza descubrieron en las últimas horas una nueva fosa común en el patio de un hospital en Jan Yunis (sur), de donde este domingo recuperaron otros 60 cadáveres, acercándose a 34.100 el número de muertos en todo el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva del Ejército israelí hace algo más de seis meses.

Desde el pasado viernes, un total de 210 cuerpos se han encontrado en el hospital Naser, mientras que todavía quedan unos 2.000 desaparecidos en la zona, según dijo a EFE un portavoz del equipo de defensa civil del enclave, independiente de Hamás.

Netanyahu alerta de que que Israel aumentará pronto "la presión política y militar" sobre Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha alertado de que en los próximos días su país aumentará "la presión política y militar sobre Hamás" para lograr la liberación de los 133 rehenes israelíes que todavía permanecen en la Franja de Gaza.

"En lugar de abandonar sus posiciones extremistas, Hamás se beneficia de nuestras divisiones y se ve envalentonado por las presiones dirigidas contra el Gobierno israelí", ha dicho el mandatario en un mensaje con motivo de la celebración de la fiesta de Pésaj, la Pascua judía, a lo que ha añadido: "Le propinaremos golpes doloroso y ocurrirá pronto".

Netanyahu ha culpado de nuevo al grupo islamista de haber rechazado todas las propuestas para un alto al fuego en Gaza que permita un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, pese a que Hamás lleva meses pidiendo un alto al fuego "definitivo" como prerrequisito, algo a lo que Netanyahu se opone.

Las demandas de Hamás en las negociaciones no han cambiado: el fin de la ofensiva, la retirada de las tropas de Gaza, el retorno de los desplazados del norte a sus hogares y la entrada de suficiente ayuda humanitaria para reconstruir el enclave.

El mensaje de Netanyahu se produce mientras continúa la expectación ante la posible ofensiva militar israelí en Rafah, que el primer ministro aprobó hace más de un mes pero a la que se opone la mayor parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, el principal aliado militar de Israel.

El primer ministro ha mandado, además, una advertencia a Washington, después de que el medio estadounidense Axios publicara en las últimas horas que el Departamento de Estado planea sancionar al batallón ultraortodoxo del Ejército israelí, Netzah Yehuda, por posibles violaciones de derechos humanos en Cisjordania ocupada.

"Lucharé ferozmente para defender a las Fuerzas de Defensa de Israel, nuestro Ejército y a nuestros soldados. Si alguien cree que puede imponer sanciones a una unidad del Ejército, lo pelearé con todas mis fuerzas", ha concluido Netanyahu.

Al menos 19 muertos, incluidos 14 niños, en una oleada de ataques israelíes sobre Rafah (Gaza)

Al menos 19 civiles han fallecido, entre ellos 14 niños, como consecuencia de una oleada de ataques llevados a cabo por el Ejército israelí durante la madrugada de este domingo sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha informado la agencia Wafa.

Un primer ataque tuvo como objetivo una casa en el centro de Rafah, que se saldó con cuatro fallecidos, un matrimonio y sus dos hijas. Un segundo bombardeo dejó 15 muertos (13 niños y dos mujeres) en otro domicilio familiar en el este de Rafá, según fuentes locales a la agencia oficial de noticias palestina. (EP)

La Flotilla de la Libertad se prepara para poner rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

La Flotilla de la Libertad zarpará de Estambul rumbo a Gaza para "llevar al mar la protesta de millones de personas". Compuesta por hasta cuatro buques, pretenden zarpar a territorio palestino pese a no contar con el permiso de Israel.

"Es una llamada de atención a miles de camiones paralizados con ayuda humanitaria", ha asegurado la activista Sandra Barrilaro.

>

Hamás propone fundar un Estado palestino unificado bajo una OLP reorganizada

El jefe del buró político del grupo islamista radical palestino Hamás, Ismail Haniye, ha propuesto fundar un Estado palestino bajo la dirección de la Organización para la Liberación de Palesgtina (OLP), una vez que ésta se reorganice para dar cabida a todos los grupos palestinos.

"Hemos hecho un llamamiento para poner en orden la política interior palestina en dos fases. La primera consistiría en reorganizar la OLP para que integre a todos los grupos palestinos", ha dicho Haniye en declaraciones a la agencia de noticias oficial turca Anadolu durante una visita a Estambul. "

En una segunda fase se acometería la unificación de todas las instituciones de Gaza y de Cisjordania bajo un único techo, posibilitando unas elecciones para la jefatura del Gobierno y los consejos legislativos y nacionales y fundar un Gobierno nacional", ha aclarado. (EFE)

Los ataques israelíes en Gaza dejan 48 muertos y 79 heridos en las últimas 24 horas

Los ataques israelíes de las últimas 24 horas han dejado 48 muertos y 79 heridos en la Franja de Gaza, según los datos proporcionados este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Así, en el día 198 de ofensiva, la cifra de muertos asciende ya a 34.097 y la de heridos a 76.980, desde el pasado 7 de octubre. Las autoridades gazatíes estiman que al menos 8.000 personas siguen bajo los escombros ante las dificultades de los equipos de rescate para localizarlos por la falta de internet y los incesantes ataques israelíes. (EFE)

Herido un israelí tras explotar una bomba cuando intentó quitar una bandera palestina en Cisjordania

Un israelí ha resultado herido por la explosión de un artefacto explosivo de fabricación artesanal colocado junto a una bandera palestina clavada cerca del asentamiento de Kochav Hashahr, al noreste de la ciudad cisjordana de Ramala.

Un vídeo que circula en redes sociales muestra al hombre acercándose a la bandera, a la que propina una patada para intentar derribarla. En ese momento estalla el artefacto colocado en el lugar, sin que por ahora haya reclamación de la autoría.

El servicio de ambulancias de la Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que el hombre, de 28 años, ha recibido tratamiento en el lugar del incidente. "Presenta heridas leves en las extremidades", ha zanjado. (EP)

EEUU plantea por primera vez sanciones a un batallón israelí

Estados Unidos se plantea sancionar al batallón ultraortodoxo de las Fuerzas de Defensa de Israel por posibles crímenes contra los Derechos Humanos en Cisjordania.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, podría anunciar "en cuestión de días" sanciones contra el Netzah Yehuda.

De ser anunciadas, estas sanciones impedirían a los miembros de este batallón recibir ayuda militar o entrenamiento del Ejército estadounidense en lo que se trataría de la primera aplicación de la ley impulsada en 1997 por el entonces senador Patrick Leahy.

El Ejército israelí mata a dos palestinos tras un supuesto intento de ataque en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado a dos palestinos tras un supuesto intento de ataque con arma blanca y arma de fuego en un puesto de control situado cerca de la localidad de Cisjordana de Beit Hanun, al noroeste de la ciudad de Hebrón, sin que por el momento haya más detalles acerca del suceso.

"Dos terroristas llegaron a un cruce en Beit Hanun, donde uno de ellos intentó apuñalar a soldados que estaban en la zona. Las fuerzas respondieron abriendo fuego y neutralizándolo", ha dicho el Ejército israelí, que ha agregado que el segundo sospechoso "abrió fuego contra los militares, que respondieron tiroteándolo y neutralizándolo".

Asimismo, ha resaltado que los militares "están desplegados en la zona". Fuentes de seguridad palestinas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han confirmado la muerte a tiros de dos palestinos en este cruce en Beit Hanun y han agregado que las fuerzas israelíes retienen los dos cadáveres. (EP)

Israel ataca varias estructuras militares de Hizbulá en Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han atacado varios objetivos militares del partido-milicia chíi libanés Hezbolá en territorio de Líbano.

"Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado varios objetivos terroristas en Líbano", ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en la red social X, antes Twitter.

La fuerzas de Israel han explicado que, "en uno de los ataques se identificó a un terrorista que operaba desde una estructura militar de la organización terrorista Hizbulá en la zona de Tir Harfa", en el sur del país, y que "aviones de combate atacaron y destruyeron la estructura en un rápido círculo".

La UE prevé adoptar sanciones contra la industria de drones y misiles iraníes

Los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea (UE) prevén alcanzar este lunes un acuerdo para sancionar a Irán por la producción y entrega de misiles y drones a Rusia y a los grupos que apoya en Oriente Medio, tras el aumento de la tensión en la región con los ataques mutuos entre Teherán e Israel.

La reunión que celebrarán en Luxemburgo seguirá a un maratón de encuentros que se han producido en los últimos días a nivel internacional entre los líderes y ministros del G7, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en los que se ha hecho un llamamiento a la calma en Oriente Medio. En este contexto, los ministros de la UE concretarán su acuerdo para la adopción de nuevas sanciones contra la producción y entrega de drones iraníes a sus aliados. (EP)

Al menos 16 muertos, incluidos nueve niños, en una oleada de ataques israelíes sobre Rafah

Al menos 16 civiles han fallecido, entre ellos nueve niños, como consecuencia de una oleada de ataques llevados a cabo por el Ejército israelí durante la madrugada del domingo sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia Wafa.

Corresponsales de Wafa han indicado que ocho personas, incluidos cinco niños y dos mujeres, han muerto en redadas de las tropas de Israel en dos viviendas de la ciudad y otros cinco ciudadanos palestinos, entre ellos cuatro niños, han muerto fruto de un bombardeo en una calle del este de Rafah que ha dejado además varios heridos. (EP)

Israel cita a los embajadores que votaron a favor de la adhesión de Palestina a la ONU

El Ministerio de Exteriores de Israel ha citado, en señal de protesta, a los embajadores de Francia, Japón, Corea del Sur, Malta, Eslovaquia y Ecuador por respaldar esta semana el reconocimiento de Palestina como estado de pleno derecho de la ONU ante el Consejo de Seguridad.

Según ha hecho saber el portavoz de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, todos los diplomáticos recibirán una "contundente protesta" en persona, como también la recibirán el resto de países que votaron a favor de la propuesta argelina, como Rusia o China. (EP)

Miles de israelíes vuelven a manifestarse para pedir un adelanto electoral

Miles de israelíes han vuelto a manifestarse este sábado en distintas ciudades del país contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y para pedir la celebración de elecciones anticipadas.

Distintos grupos convocaron protestas en ciudades como Haifa, Tel Aviv, Jerusalén o Cesarea, donde está ubicada la residencia de Netanyahu, para pedir también el fin de la guerra y que este Gobierno no arrastre a Israel a una guerra regional, según difundieron ONG en las redes, medios y personalidades políticas.

"Este gobierno no es el Estado. Este gobierno es un desastre para el país. No me convencerán de que no hay alternativa, de que este gobierno terrible, extremo y mesiánico es lo mejor que este país puede ofrecer a sus ciudadanos", dijo el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid. Lapid, que intervino en la protesta celebrada en Haifa, que convocó a varios miles de personas, a lo que añadió: "Por el bien de los secuestrados, por los combatientes, por los evacuados, para salvar al Estado de Israel, necesitamos elecciones ahora".

La Cámara Baja de EEUU aprueba un paquete de ayuda a Israel por valor de 26.400 millones

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este sábado un paquete de ayuda por valor de 26.400 millones de dólares para Israel. La Cámara aprobó el proyecto de ley por 366 votos a favor frente a 58 en contra. La partida tendrá que ser aprobada ahora en el Senado.

Hizbulá anuncia la muerte de tres combatientes y asume una decena de ataques contra Israel

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado la muerte de tres de sus combatientes en ataques y bombardeos israelíes en el sur del Líbano, y ha asumido la autoría de una decena de ataques contra soldados israelíes al otro lado de la frontera.

El grupo, estrecho aliado de Irán, ha dicho en sendos comunicados que sus tres milicianos eran de las localidades meridionales de Kafr Tibnit, Mansuri y Taria, sin referirse a las circunstancias de su muerte.

Así, ha señalado que, en represalia, sus milicianos llevaron a cabo varios ataques al otro lado de la frontera, algunos de ellos con artillería y proyectiles, y otros "con armas apropiadas": "Combatientes de la Resistencia Islámica atacaron a las 17:45 (16.45 GMT) de este sábado dos edificios utilizados por soldados enemigos en el asentamiento de Shlomi con las armas apropiadas".

Una manifestación propalestina reúne a 3.500 personas en Barcelona

Unas 3.500 personas, según cifras de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en el centro de Barcelona bajo el lema 'Paremos el genocidio en Palestina'. Los manifestantes han recorrido todo el paseo de Gràcia hasta la plaza Catalunya, donde han formado un gran mosaico humano con la bandera palestina, y pasadas las 19.00 ha acabado la movilización. Asimismo, han mostrado banderas de Palestina y también ha habido pancartas y proclamas contra Israel durante el recorrido. EFE

Prolongan la detención del hombre que entró en el consulado iraní en París

La detención del hombre que ayer entró con un falso chaleco explosivo en el consulado iraní en París ha sido prolongada hoy mientras prosigue la investigación del suceso, según ha indicado a Efe la Fiscalía de París. La investigación es por un cargo de amenaza de muerte materializada con el porte de un chaleco con explosivos ficticios, de acuerdo con esta fuente. EFE

Colonos matan a un palestino muerto y hieren de bala a dos más en Cisjordania

Al menos un palestino ha muerto y dos han resultado heridos este sábado por los disparos de un grupo de colonos que atacó la aldea de Al Sawiya, al sur de Nablus, en la Cisjordania ocupada, según ha informado la agencia palestina Wafa. Decenas de colonos del asentamiento Ali, ubicado también al sur de Nablus, atacaron casas de ciudadanos en la zona occidental de la aldea, según la agencia, que cita a testigos. Wafa indica que una persona de 50 años recibió un disparo en el pecho y un joven de 26 otro en el rostro. Posteriormente, colonos y soldados israelíes atacaron la ambulancia que trasportaba a los heridos y asesinaron a uno de sus conductores, identificado como Muhamad Awad Alá Muhamd Musa, de 50 años, según Wafa, que cita al trabajador de los servicios de emergencias Bashar Qariuti. EFE

Israel ataca en Cisjordania, continúa la ofensiva en Gaza y desescala con Irán

Las fuerzas israelíes han lanzado en las últimas 72 horas uno de sus mayores ataques contra Cisjordania ocupada desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre, con una operación en la población palestina de Tulkarem que ha causado al menos 10 muertos. El Ejército israelí dice haber matado a "10 terroristas" durante una redada que comenzó el jueves por la noche en el campamento de refugiados de Nur Shams, el mismo día que atacó Irán en respuesta al lanzamiento de más drones y misiles el sábado pasado, sin que ahora haya indicios de que vaya a proseguir la escalada entre ambos países.

En la Franja de Gaza, al menos 37 personas han muerto y 68 han resultado heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En su informe diario sobre los datos recogidos por los hospitales de la Franja, el ministerio informó de "cuatro masacres contra familias" en el enclave palestino. Al menos nueve personas de una misma familia, seis de ellas niños, murieron en uno de los ataques que golpeó contra un edificio residencial en el barrio de Tel Sultan, en el oeste de Rafah. EFE

La niña herida en el ataque de Irán a Israel respira por sí misma pero sigue grave

La niña de siete años herida en el ataque directo iraní contra Israel de la semana pasada ya respira por sí misma pero su estado es grave, según han informado las autoridades médicas. Un comunicado del centro médico Soroka, en Beersheba, indica que los médicos han retirado la respiración asistida a la niña beduina que resultó herida por el impacto de metralla de uno de los proyectiles iraníes. Según recoge el diario 'Times of Israel', el parte médico del centro sigue registrando a la niña en estado "grave". Europa Press

Israel asegura haber matado a dos combatientes de Hizbulá

El Ejército israelí ha informado de que ha matado a dos milicianos del grupo libanés Hizbulá en el sur del Líbano. En un breve comunicado, asegura que soldados del Ejército identificaron a un combatiente del ala militar del grupo chií cuando entraba en una "estructura militar de Hizbulá" en el área de Ayta al Shab. Posteriormente, aviones militares atacaron el complejo y al combatiente "que operaba desde allí" y que Israel tilda de "terrorista". EFE

Los obstáculos para el reconocimiento del Estado de Palestina

Sin que la potencia ocupante, Israel, abandone su territorio, el reconocimiento de Palestina como Estado sería meramente simbólico. A ello se suma que el pueblo palestino tiene varias cabezas políticas e Israel controla sus fronteras y espacio aéreo. Lo explicamos en este vídeo:

>

Erdogan recibe al líder político de Hamás y avisa a Israel: "Un día pagará el precio"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha reunido hoy en Estambul con el líder político de Hamás, Ismail Haniye, en un encuentro donde ambos han tratado de manera primordial el difícil desarrollo de las negociaciones para un alto el fuego en Gaza de cara a un "proceso de paz justo y duradero" y para garantizar "la entrada de ayuda sin restricciones" al enclave. El mandatario turco ha avisado de que "algún día Israel pagará el precio por la opresión que inflige a los palestinos" y asegurado que su país, que no reconoce a Hamás como organización terrorista, "seguirá explicando las masacres en Gaza en todos los foros". Europa Press

China: la entrada de Palestina en la ONU sería "la corrección de una injusticia histórica"

El máximo responsable de Exteriores chino, Wang Yi, ha estimado hoy que el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, vetado por Estados Unidos el pasado jueves, supondría "la corrección de una injusticia histórica" y aprovechó para considerar que la comunidad internacional, a su entender, se encuentra "profundamente insatisfecha" por la "exclusiva negativa norteamericana". Europa Press

La Autoridad Palestina revisará las relaciones con EEUU tras el veto en la ONU

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha condenado el veto de Estados Unidos a la integración de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, le ha acusado de "abandonar todas las promesas" relativas a la solución de dos Estados como fórmula de paz entre israelíes y palestinos y ha avisado de que "reconsiderará" las relaciones con Washington a la luz de lo ocurrido. "Los dirigentes palestinos reconsiderarán las relaciones bilaterales con Estados Unidos, de una manera que garantice la protección de los intereses de nuestro pueblo, nuestra causa y nuestros derechos", ha manifestado el mandatario. Europa Press

Irán desdeña la operación israelí en Isfahán como un asalto "de juguete"

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha restado importancia a la operación israelí efectuada en la madrugada del jueves al viernes contra la ciudad de Isfahán al decir que "ni siquiera se podría llamar ataque". "Se trató del vuelo de dos o tres cuadricópteros, del nivel de los juguetes que nuestros hijos usan en Irán", ha comentado el ministro a la cadena estadounidense 'NBC'.

Amirabdolahian ha asegurado que el ataque no causó ni daños materiales ni víctimas y ha reiterado que la mayor parte de la actividad ocurrida esa madrugada en la ciudad estuvo relacionada principalmente con la activación del sistema de defensa aérea. Por contra, fuentes oficiales occidentales han estimado al diario 'The New York Times' que el ataque israelí tuvo más envergadura del que han reconocido las autoridades iraníes y que comprendió, además del uso de los drones, el lanzamiento de un misil indetectable al radar. Europa Press

Israel eleva a 10 los muertos por su redada en un campo de refugiados de Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han elevado este sábado a 10 el balance de personas muertas dentro de una ofensiva lanzada para combatir el "terrorismo" en el campamento de refugiados de Nur Shams, situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Tulkarem. Las fuerzas israelíes, que registran casi una decena de heridos en sus propias filas, también han detenido a ocho personas y se han incautado de artefactos explosivos y otras armas, según el recuento oficial difundido cuando han transcurrido ya más de 40 horas desde el inicio de la operación. Europa Press

Dos muertos en una incursión israelí en Cisjordania

Las fuerzas israelíes han intercambiado fuego con militantes palestinos en la Cisjordania ocupada, en el segundo día de una redada que deja hasta ahora dos muertos, según el Ministerio de Sanidad palestino. Reuters

Albiach propone suspender las relaciones de Cataluña con Israel por el "genocidio" en Gaza

La candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha propuesto hoy "suspender las relaciones de Cataluña con Israel" por el "genocidio" en Gaza. En su intervención ante el consell nacional de Catalunya en Comú, Albiach ha planteado esta propuesta como uno de sus "compromisos" para la próxima legislatura si los comunes pueden formar parte del próximo gobierno de la Generalitat. EFE

Irak confirma un muerto y ocho heridos en la explosión de la base de un grupo proiraní

Las autoridades iraquíes han afirmado que una persona ha muerto y otras ocho personas han resultado heridas en una explosión, presuntamente causada por un ataque aéreo, en una base militar de la influyente agrupación chií proiraní Multitud Popular, con presencia del Ejército del país árabe, ubicada al norte de Bagdad. La Célula de Seguridad, portavoz del Ejército y la Policía de Irak, explica en un comunicado que la "explosión, que provocó varios incendios, ocurrió a la 01:00 hora local del sábado (11.00 GMT) en la base de Kalsu y causó la muerte de un miembro de la Multitud Popular y heridas a ocho personas, incluido un militar del Ejército". EFE

Jefes militares de cuatro países piden una desescalada en la frontera Israel-Lílbano

Los jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia, Alemania y Líbano han destacado en París "la importancia de una acción colectiva" para lograr una desescalada de la tensión en la frontera entre Israel y Líbano. Los responsables militares se reunieron el viernes en la capital francesa y han emitido hoy un comunicado en el que reiteran la importancia del apoyo a las Fuerzas Armadas libanesas como "garantes de la estabilidad nacional". "El compromiso de Francia, Alemania e Italia con la seguridad y la soberanía del Líbano sigue siendo una prioridad", añade la nota. EFE

Mueren 37 personas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas

Al menos 37 personas han muerto y 68 han resultado heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En su informe diario sobre los datos recogidos por los hospitales de la Franja, el ministerio ha informado de "cuatro masacres contra familias" en el enclave palestino. Así, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, el pasado 7 de octubre, 34.049 personas han muerto y 76.901 han resultado heridas en la ofensiva israelí. EFE

Ascienden a 34.049 las víctimas mortales de la ofensiva israelí

Unas 34.050 personas han fallecido en la Franja de Gaza por la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha confirmado 37 nuevas víctimas mortales en las últimas 24 horas. El Ministerio, controlado por Hamás, tiene constancia, en concreto, de 34.049 muertos y 76.901 heridos, si bien advierte de que son datos provisionales puesto que quedarían víctimas aún bajo los escombros o tiradas a la intemperie en zonas de difícil acceso. Europa Press

EEUU niega la autoría del ataque en Irak

El Comando Operativo Central de EEUU (CENTCOM) ha negado hoy la autoría del ataque contra una base de un grupo proiraní en territorio de Irak: "Somos conscientes de los informes que afirman que Estados Unidos llevó a cabo ataques aéreos en Irak hoy. Esos informes no son ciertos. Estados Unidos no ha llevado a cabo ataques aéreos en Irak hoy", ha aseverado.

Un bombardeo israelí mata a siete personas en Rafah

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, al menos siete palestinos han muerto durante la noche del viernes al sábado en un bombardeo israelí contra una vivienda en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños, según el medio, que cita a corresponsales sobre el terreno. Al menos 34.012 personas han muerto, y muchas más permanecen aún enterradas bajo los escombros, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. EFE

Israel ataca un lugar de lanzamiento de cohetes en el norte de Gaza

El Ejército de Israel ha atacado en las últimas 24 horas un lugar de lanzamiento de cohetes en el área de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, desde donde se habían detectado ataques contra la localidad israelí de Sderot. En un comunicado castrense, las fuerzas armadas han detallado que durante todo el viernes, sus aviones de combate bombardearon "decenas de objetivos terroristas", como infraestructuras militares, complejos y supuestos milicianos armados. Además, el Ejército ha informado de un enfrentamiento en el centro de Gaza entre sus tropas y un "terrorista que suponía una amenaza", que fue abatido. EFE

Alemania repliega la fragata enviada al mar Rojo para contener los ataques hutíes

Las Fuerzas Armadas de Alemania han iniciado hoy el repliegue de una fragata enviada a la zona del mar Rojo para contener los ataques lanzados desde Yemen por los rebeldes hutíes, dentro de una misión naval impulsada desde la Unión Europea. El 'Hessen' inició su despliegue en febrero, con el objetivo de proteger a los cargueros que circulan por una ruta clave para la navegación comercial internacional. Las Fuerzas Armadas han confirmado que de madrugada ha dado la misión por completada y ha abandonado la zona de operaciones. Europa Press

Macron promete trabajar para que no aumente la violencia entre Israel y Líbano

El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió este viernes a hacer todo lo posible para que la situación en Oriente Medio no genere un aumento de la violencia entre Israel y Líbano. Macron señaló este compromiso al reunirse en el Elíseo con el primer ministro libanés, Najib Mikati. También recibió al jefe del Estado Mayor de la Fuerzas Armadas de ese país, Joseph Aoun, y habló por teléfono con el presidente del Parlamento, Nabih Berri. El dirigente galo "reafirmó el compromiso de Francia para hacer todo lo posible para prevenir el aumento de la violencia entre Líbano e Israel", señaló un comunicado del Elíseo tras la serie de conversaciones. EFE

Ataque contra la base de un grupo proiraní en Irak

Al menos dos personas han muerto y otras tres han resultado heridas en un ataque perpetrado en Irak por "aviones desconocidos" contra una base militar de la influyente agrupación chií proiraní Multitud Popular, con presencia del Ejército del país árabe, según fuentes de seguridad iraquíes citadas por Efe. El ataque tuvo como blanco la base Kalsu, en las afueras de la gobernación de Babel, a unos 80 kilómetros al sur de la capital iraquí, y que acoge a combatientes de la Multitud Popular, así como a militares y policías iraquíes, dijeron las fuentes que pidieron no ser identificadas, e indicaron que el número de víctimas es "según un balance preliminar". La Multitud confirmó, en un comunicado, una "explosión" en su "cuartel general en la base militar de Kalsu, al norte de Babel", y afirmó que "provocó víctimas y pérdidas materiales", sin dar detalles. EFE

Al menos cinco muertos en una ofensiva israelí en Cisjordania

Al menos cinco personas han muerto por un ataque aéreo israelí sobre el campamento de refugiados de Nur Shams, en Cisjordania, según han informado la agencia palestina de noticias Wafa. Este ataque se ha saldado con la muerte de al menos dos civiles palestinos, incluido un niño, y varios heridos, cuatro de los cuales han sido trasladados al hospital.

El Ejército de Israel ha lazado por segundo día consecutivo una ofensiva contra el campamento de Nour Shams, al este de Tulkarm, donde el número de fallecidos asciende a cinco, según testigos del lugar recogidas por la mencionada agencia. Tras el ataque, las tropas israelíes han permanecido en la zona, el trabajo de los equipos médicos, cuyas ambulancias no pueden acceder al campo para transportar los cuerpos de los fallecidos y trasladar a los heridos a los hospitales. EFE

Irán avisa de que cualquier acción de Israel tendrá una respuesta "inmediata y al máximo"

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado que Irán dará una respuesta "inmediata y de máximo nivel" ante cualquier actuación de Israel en contra de sus intereses, advirtiendo que "se arrepentirán". "Si Israel quiere hacer otro aventurerismo y actuar contra los intereses de Irán, nuestra próxima respuesta será inmediata y estará al máximo nivel", ha advertido Amirabdolahian en una entrevista para 'NBC News'.

El funcionario ha tildado de "juego de niños" la acción emprendida la víspera por el Ejército israelí y ha definido el ataque lanzado por Irán hace ahora una semana como "una advertencia". "Podríamos haber atacado Haifa y Tel Aviv. También podríamos haber atacado todos los puertos económicos de Israel. Pero nuestras líneas rojas eran los civiles. Sólo teníamos un propósito militar", ha argumentado. Europa Press

El secretario de Defensa de EEUU habla con su homólogo israelí tras el ataque con drones contra Irán

El Pentágono ha informado de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha hablado este viernes por teléfono con el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sobre la "estabilidad" en Oriente Próximo y la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque con drones contra Irán.

El anuncio del Pentágono, no obstante, no hace mención al ataque de Israel, que ha lanzado hace pocas horas drones contra la ciudad de Isfahán tras los ataques llevados a cabo por Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este mismo viernes durante una rueda de prensa tras una reunión del G7 en Italia que Washington "no ha estado implicado". "En lo que estamos centrados (...) es en el trabajo para reducir las tensiones ante cualquier potencial conflicto", ha agregado.

Bélgica pedirá a Borrell retomar el debate para revisar el acuerdo de asociación con Israel

Bélgica pedirá al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, retomar el debate de las relaciones con Israel en el marco del acuerdo de asociación UE-Israel, siguiendo la estela de España e Irlanda que a finales de febrero reclamaron una revisión del acuerdo para estudiar si Tel Aviv está cumpliendo sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.

Así lo ha confirmado la vicepresidenta encargada de Empresas y Función Pública, Petra De Sutter, en un mensaje en redes sociales en el que ha señalado que el país "liderará a nivel de la UE la reevaluación del acuerdo de asociación con Israel".

Además, entre la batería de medidas, De Sutter ha señalado que Bélgica promoverá una resolución en Naciones Unidas a favor del reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho de la organización y una mayor prohibición europea a los productos provenientes de asentamientos ilegales isralíes.

Macron recibe al primer ministro libanés en París para expresar su apoyo a Beirut en plena escalada regional

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido este viernes en París al primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, y al jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Joseph Aoun, para expresar su apoyo a Beirut en plena escalada en Oriente Próximo por los ataques de Israel contra Irán.

"El presidente de la República reafirmó el compromiso de Francia de hacer todo lo que esté a su alcance para impedir el aumento de la violencia entre Líbano e Israel, de conformidad con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha indicado en un comunicado el Elíseo.

Asimismo, Macron "ha recordado el compromiso de Francia" con la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL), encabezada por el comandante español Aroldo Lázaro, así como la "responsabilidad" que tienen todos los actores para que pueda "ejercer plenamente" sus actividades en el país.

Irán asevera que la prensa afín a Israel trata de "magnificar" el ataque sobre Isfahán

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha aseverado este viernes que los medios de comunicación afines al "régimen sionista" han tratado en las últimas horas de "magnificar" el ataque israelí sobre la localidad de Isfahán con el objetivo de sumar una victoria a Israel.

"Los medios de comunicación partidarios del régimen sionista intentaron, en un intento desesperado, sacar una victoria de su repetida derrota y magnificar este tema", ha manifestado Amirabdolahian, quien ha recalcado que los "mini drones" israelíes no han causado apenas daños.

El máximo representante de la diplomacia iraní se ha manifestado en estos términos al término de una reunión en Nueva York con los embajadores de los países miembro de la Organización de Cooperación Islámica, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA.

Familiares de los rehenes secuestrados por Hamás bloquean la autopista que une Tel Aviv con Jerusalén

Un grupo de familiares de rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de los ataques perpetrados e pasado 7 de octubre contra suelo israelí y donde murieron 1.200 personas han bloqueado este viernes la principal autopista que une las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Decenas de familiares han vuelto así a salir a la calle para protestar contra el Gobierno encabezado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, al que exigen tomar las medidas necesarias para lograr que sus seres queridos sean liberados y puedan volver a casa.

Las familias de los rehenes han protagonizado numerosas protestas similares desde los ataques, que se saldaron con 240 secuestrados. Desde entonces, el Ejército de Israel ha llevado a cabo una ofensiva contra la Franja de Gaza que ha dejado más de 40.000 muertos.

Estados Unidos emite sanciones a entidades israelíes vinculadas con la violencia en Cisjordania

Estados Unidos ha emitido este viernes sanciones contra dos entidades israelíes que recaudaban fondos en favor de dos colonos implicados en disturbios y ataques en Cisjordania, hechos por los que éstos fueron sancionados el pasado febrero.

En particular, las organizaciones prestaban apoyo material y financiero y establecían campañas de recaudación de fondos para Yinon Levi y David Chai Chasdai, dos "extremistas violentos" que fueron sancionados como "responsables de la destrucción de propiedades, agresiones a civiles y violencia contra los palestinos", según el Departamento del Tesoro de EEUU.

"Tales actos socavan la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania. Seguiremos utilizando nuestras herramientas para que los responsables rindan cuentas", ha declarado el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.

Bélgica quiere liderar la "reevaluación" del acuerdo comercial entre la UE e Israel

Bélgica está preparada para liderar en la Unión Europea (UE) la "reevaluación" del Acuerdo de Asociación con Israel, que sirve de base a las relaciones comerciales entre las partes, según ha anunciado este viernes la viceprimera ministra belga, Petra De Sutter.

"Decidido: Bélgica tomará la iniciativa a nivel de la UE para reevaluar nuestro Acuerdo de Asociación con Israel. Copatrocinaremos una resolución de la ONU a favor de Palestina como miembro pleno" de esa organización, ha indicado la política belga, del partido de los Verdes, a través de la red social X. Además, De Sutter ha señalado que Bélgica pide "un impuesto de importación en toda la UE sobre los productos provenientes de asentamientos ilegales israelíes".

La decisión de suspender por completo el Acuerdo de Asociación con Israel corresponde al Consejo de la UE, la institución que representa a los países, a propuesta del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores o de la propia Comisión Europea, y requiere unanimidad.

Erdogan critica el veto de EEUU al ingreso de Palestina en la ONU: "No esperaba otra cosa"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado el veto de Estados Unidos al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, pero ha matizado que "no esperaba otra cosa" de la Administración Biden, dada su postura en política exterior. Erdogan ha señalado durante una rueda de prensa que "todo el mundo apoyó a Palestina", si bien "desafortunadamente, Estados Unidos se posicionó con Israel", según el diario 'Daily Sabah'. Europa Press

Inquietud árabe por la escalada y pesar por el "fracaso" de aceptar a Palestina en la ONU

Los países árabes han expresado su inquietud por la escalada en Oriente Medio tras el ataque israelí en Irán, a la vez que han trasladado su "profundo pesar" por el "fracaso" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de aceptar a Palestina como miembro de la ONU de pleno derecho, tras el veto de Estados Unidos. Egipto, Jordania, Omán y Emiratos Árabes Unidos han advertido contra las consecuencias de la extensión del conflicto tras las informaciones sobre un ataque israelí en la céntrica ciudad iraní de Isfahán. EFE

Israel bombardea un "edificio militar" de Hizbulá con "terroristas en su interior"

El Ejército de Israel ha llevado a cabo un nuevo bombardeo contra un "edificio militar" de Hizbulá en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos desatados en la zona fronteriza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. Así, ha indicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "identificaron a terroristas que estaban en un edificio militar de Hezbolá en el área de Aita al Shaab, en el sur de Líbano". "Un aparato de la Fuerza Aérea atacó el edificio y a los terroristas que estaban en su interior", ha agregado en un comunicado.

Por su parte, Hezbolá ha publicado un breve comunicado confirmando la muerte de uno de sus miembros, identificado como Muhamad Hasán al Sayid, si bien no ha especificado cuándo o dónde habría muerto. "Ha ascendido como mártir en el camino a Jerusalén", ha recalcado, en referencia a que ha muerto en el marco de los combates con Israel al hilo de los ataques de Hamás. Europa Press

Las víctimas mortales en Gaza suben a 34.012

Las víctimas de la ofensiva israelí en Gaza ascienden a 34.012 palestinos, mientras que otros 76.833 han resultado heridos desde el 7 de octubre, según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí. Reuters

Lavrov: Rusia transmitió a Israel que Irán no quiere una escalada

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha indicado hoy que Moscú, tras conversar con Teherán, le trasmitió a Israel que Irán no quiere una escalada del conflicto. "Hubo contactos telefónicos entre los dirigentes de Rusia e Irán, entre nuestros representantes y los israelíes. Dejamos muy claro en estas conversaciones y transmitimos a los israelíes que Irán no quiere una escalada", ha señalado de la diplomacia rusa en una entrevista con tres emisoras rusas. Lavrov indicó que Teherán no podía dejar sin respuesta el ataque a su consulado en Damasco, pero no quiere una escalada. "Prácticamente todos los expertos valoraron de ese mismo modo la respuesta real de Irán", ha añadido. EFE

Erdogan dice que ni Israel ni Irán dicen la verdad sobre sus ataques

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que ni Israel ni Irán dicen la verdad sobre la tensión entre ambos países que ha llevado a ataques mutuos en los últimos días. "Israel dice una cosa, Irán dice otra... Nadie se hace cargo. No hay declaraciones que no sean absurdas", ha declarado el jefe de Estado turco. "No se puede decir que Irán diga la verdad en las declaraciones emitidas. De Israel, de todas formas, eso no se puede decir nunca", ha añadido. EFE

Detenido el hombre que entró en el consulado de Irán en París

El individuo que entró en el Consulado de Irán en París, supuestamente con explosivos, ha sido detenido por las fuerzas policiales, según los medios locales. La operación policial que comenzó para afrontar esta amenaza sigue en curso y el perímetro de seguridad no ha sido levantado por ahora. EFE

Albares pide "máxima contención"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha reclamado "máxima contención" a todas las partes implicadas en el conflicto en Oriente Medio y ha defendido que "lo urgente" ahora es un alto el fuego permanente, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Tras el ataque de Israel contra territorio iraní, Albares ha reconocido que al Gobierno le preocupa que pueda producirse una escalada a nivel regional: "Son momentos en los que todos los actores y todas las partes deben demostrar una máxima contención", ha defendido en declaraciones a la prensa. Europa Press

La UE impone sanciones a colonos violentos en Cisjordania

La Unión Europea ha acordado sanciones contra cuatro personas y dos entidades por la violencia de colones israelíes contra palestinos en Cisjordania. Las entidades sancionadas son Lehava, un grupo supremacista judío de ultraderecha, y Hilltop Youth. La lista incluye a dos líderes de esta última organización. Reuters

Blinken: EEUU "no está implicado en operaciones ofensivas" contra Irán

El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, ha asegurado hoy que su país "no está implicado en operaciones ofensivas", en relación con las explosiones registradas esta madrugada en Irán, al concluir el G7 de Exteriores en la isla italiana de Capri, que ha abogado por una desescalada de las tensiones en Oriente Medio. "No participamos en ninguna operación ofensiva. Lo que puedo decir es que estamos trabajando en la desescalada. No quiero decir nada más, no estamos implicados", ha indicado Blinken en rueda de prensa. EFE

Un muerto y varios heridos en una redada del ejército israelí en Cisjordania

Al menos una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una redada del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Nur Shams, en la Cisjordania ocupada, según la Media Luna Roja Palestina. El servicio de emergencias asegura que uno de los heridos es un paramédico voluntario que trataba de atender a una de las víctimas en el campamento y ha denunciado que a las ambulancias no se les permite entrar para evacuar a los heridos. El ejército del Israel, por su parte, ja confirmado a su vez que las fuerzas israelíes llevaron a cabo anoche una "operación" en Nur Shams, en la que "eliminaron a varios terroristas" y arrestaron a varias personas. EFE

Guterres condena "cualquier acto de represalia" tras el ataque de Israel a Irán

El secretario general de la ONU, António Guterres ha condenado "cualquier acto de represalia" en Oriente Medio, en un mensaje a la contención que llega horas después de que Israel prosiguiese su cruce de ataques con Irán con el lanzamiento de varios drones sobre la localidad de Isfahán. Guterres, tal como hizo ante el Consejo de Seguridad, ha llamado a "frenar la peligrosa espiral de represalias" y ha instado a la comunidad internacional a colaborar para "prevenir" una escalada que "podría derivar en consecuencias devastadoras para toda la región y más allá". Europa Press

Robles hace una llamada "a la contención" tras el ataque de Israel contra Irán

La ministra de Defensa, Margarita Robles, hizo este viernes una llamada a "la contención" de todos los países en la zona, tras el ataque israelí a Irán esta madrugada, en respuesta al realizado por Teherán contra Israel el fin de semana pasado. Así lo ha manifestado Margarita Robles durante una rueda de prensa junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que presentaron un acuerdo entre ministerios para la adquisición de nuevos aviones apagafuegos. La titular de Defensa señaló que lo primero es "hacer un llamamiento a la contención de todos los países en la zona porque, efectivamente, el riesgo de una guerra regional es un riesgo que todos sabemos que está ahí, que está presente". (Servimedia)

El Ejército de Irán asegura que investiga "la dimensión" del ataque de Israel y recalca que no hay daños

El jefe del Ejército de Irán, Abdulrahim Musavi, ha recalcado este viernes que las autoridades están investigando "la dimensión" del ataque con drones ejecutado este viernes por Israel contra la ciudad de Isfahán (centro), al tiempo que ha insistido en que los aparatos han sido interceptados y que no hay víctimas ni daños. "Los expertos relevantes están investigando la dimensión del asunto e informarán sobre el mismo una vez tengan resultados", ha dicho Musavi, quien ha destacado que los sistemas de defensa aérea han abatido "objetos sospechosos" sobre Isfahán. (EP)

China promete actuar de "forma constructiva" pare rebajar las tensiones tras el ataque a Irán

Las autoridades de China han prometido este viernes desempeñar un "papel constructivo" para rebajar las tensiones en Oriente Próximo tras el reciente ataque de Israel a Irán después de que las fuerzas iraníes lanzaran cientos de drones y misiles contra territorio israelí en respuesta al bombardeo de su Consulado en Damasco. "China se opone a cualquier acción que fomente el aumento de la tensión y seguirá adelante con su papel constructivo en la región para lograr que se reduzcan la violencia", ha aseverado el portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Lin Jian, en una rueda de prensa. (EP)

Urtasun cree que España debería reconocer el Estado de Palestina para que la ONU también lo haga

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado este viernes que España debería reconocer al Estado de Palestina "de forma inmediata" para instar a las Naciones Unidas (ONU) a tomar también esa decisión.

"Es grave que el Consejo de Seguridad haya rechazado el reconocimiento" del Estado de Palestina, ha lamentado en una rueda de prensa en el Institut d'Estudis Catalans (IEC) tras reunirse con su presidenta, Teresa Cabré.

Al preguntársele por su posición tras el rechazo del Consejo de Seguridad, ha defendido que si reconocer el Estado de Palestina es "la mejor contribución" que puede hacer España para que la ONU adopte la misma decisión cuanto antes. (EP)

Rusia pide "contención" a Irán e Israel para evitar un aumento de la violencia en la región

Las autoridades rusas han pedido este viernes a los gobiernos de Israel e Irán ejercer la "contención" tras el ataque perpetrado de madrugada por las fuerzas israelíes contra territorio iraní después de que Irán lanzara el fin de semana cientos de drones y misiles contra territorio israelí en respuesta al ataque contra su Consulado en Damasco, la capital siria.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado durante una rueda de prensa que "si bien no ha habido comunicados oficiales de Israel por el momento, Rusia se encuentra estudiando todas las informaciones que tiene a su alcance sobre lo sucedido".

El líder opositor Yair Lapid carga contra Ben Gvir por su "imperdonable" mensaje sobre el ataque a Irán

El principal líder de la oposición de Israel, Yair Lapid, ha cargado duramente este viernes contra el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, por su "imperdonable" mensaje sobre el ataque con drones ejecutado por Israel contra Irán, que ha tildado de "débil", en pleno repunte de las tensiones en Oriente Próximo.

"Nunca antes un ministro en el gabinete de seguridad ha causado tanto daño a la seguridad del país, su imagen y su estatus a nivel internacional", ha dicho Lapid en su cuenta en la red social X. "En un imperdonable 'tuit' de una palabra, Ben Gvir ha sido capaz de burlarse y avergonzar a Israel, desde Teherán hasta Washington", ha agregado. (EP)

Sumar lanza un vídeo con sus ministros para reclamar al Gobierno el reconocimiento urgente del Estado palestino

Sumar ha difundido este viernes un vídeo protagonizado por sus ministros para reclamar el reconocimiento urgente del Estado palestino por parte del Gobierno.

Además, la formación ha lamentado el "veto" de Estados Unidos (EEUU) para que Palestina sea miembro de pleno derecho de Naciones Unidas durante la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Mediante esta pieza audiovisual en la red social 'X', se superponen imágenes de las protestas en solidaridad con el pueblo palestino, de los efectos de los bombardeos israelíes en Gaza y también del primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu. (EP)

Radares de Irak "detectaron el cruce de objetos" hacia Irán, según Efe

Las autoridades de Irak no han registrado ataques israelíes este viernes contra el territorio de ese país árabe, aunque sus radares "detectaron el cruce de objetos" del espacio aéreo iraquí hacia Irán, ha dicho a EFE un oficial de seguridad iraquí de alto rango. "No se registró ningún ataque dentro del territorio iraquí", ha señalado a Efe un coronel del Ministerio de Interior de Irak, que pidió no ser identificado.

Ha afirmado, sin embargo, que "los radares iraquíes detectaron el cruce de objetos extraños del espacio aéreo iraquí a primera hora de esta mañana hacia Irán", en un momento en el que la confusión rodea al ataque presuntamente llevado a cabo por Israel contra Irán en una aparente represalia por el que realizó Irán el pasado sábado. (Efe)

El G7 llama a Israel e Irán a evitar una escalada y avisa de nuevas sanciones a Teherán

Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más ricas del mundo, llamaron este viernes a Israel e Irán a "evitar una escalada" y advirtieron a Teherán de nuevas sanciones, al final de su reunión en la isla italiana de Capri. "Hemos condenado el reciente ataque de Irán contra Israel. El G7 sostiene la seguridad de Israel, pero invitamos a todas las partes a trabajar para evitar una escalada", ha resumido en la rueda de prensa final de la cumbre el ministro anfitrión, Antonio Tajani. El G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- ha emplazado al régimen de los Ayatolás a "cesar su relación" con la milicia palestina de Hamás o la libanesa Hizbulá y no excluye nuevas "sanciones y otras medidas" en caso de "otras acciones desestabilizadoras". (Efe)

Sánchez pide evitar una escalada e insiste en el reconocimiento de Palestina como solución

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este viernes "evitar cualquier acción que conduzca a una escalada del conflicto en Oriente Próximo". Según el jefe del Gobierno español, "la gravedad del momento exige responsabilidad y contención de todas las partes". "El objetivo ha de ser siempre la paz y evitar cualquier camino que nos conduzca a más confrontación. La guerra debe acabar. Es imprescindible que se aplique de inmediato un alto el fuego permanente y que se implemente la solución de los dos Estados", ha destacado en un tuit.

Italia pide una "reducción absoluta" de la violencia tras el ataque de Israel contra Irán

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha pedido este viernes una "reducción absoluta" de la violencia en Oriente Próximo horas después de que Israel haya llevado a cabo un ataque con drones cerca de la ciudad de Isfahán, donde se encuentran una importante base militar e instalación nuclear iraníes. "Invitamos a todos a ser prudentes para evitar una escalada", ha declarado Tajani en declaraciones a la emisora de radio italiana RAI desde Capri, donde se encuentra presidiendo una reunión de ministros de Exteriores del G7. Todos los miembros de este grupo han coincidido en su petición de la desescalada en la zona. (Efe)

Turquía pide moderación para evitar un conflicto más amplio en Oriente Medio

Turquía ha pedido este viernes a todas las partes que se abstuvieran de tomar medidas que pudieran conducir a un conflicto más amplio en el Oriente Medio, después de que Israel supuestamente atacara a Irán en represalia por el ataque de Irán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha destacado que la prioridad de la comunidad internacional debería ser "detener la masacre en Gaza y garantizar una paz duradera" en la región mediante el establecimiento de un Estado palestino.

"Cada vez es más evidente que las tensiones que inicialmente fueron causadas por el ataque ilegal de Israel a la embajada iraní en Damasco corren el riesgo de convertirse en un conflicto permanente", ha dicho. (Reuters)

Egipto, "profundamente preocupado" por la escalada entre Israel e Irán, pide autocontrol

Egipto ha expresado este viernes su "profunda preocupación" por la escalada entre Israel e Irán tras el ataque con drones en la ciudad céntrica iraní de Isfahán, que presuntamente lanzó el Estado judío, y pidió que las partes ejerzan "autocontrol máximo" para evitar la extensión del conflicto en Oriente Medio. "Egipto expresa su profunda preocupación por la continua escalada mutua entre Israel e Irán, tras las informaciones de ataques con misiles y drones contra sitios en Irán y Siria", ha dicho el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado en su cuenta oficial en X. (Efe)

Francia pide la "reducción de la escalada" tras el ataque a Irán

El vicepresidente francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noél Barrot, ha pedido reducir la escalada tras el ataque con drones de Israel a Irán. "Todo lo que puedo decir es que la posición de Francia es pedir a todos los actores una reducción de la escalada y moderación". (Reuters)

ONU pide a Israel e Irán "desescalar" una situación en Oriente Medio "extremadamente precaria"

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido este viernes a Israel e Irán esfuerzos para reducir las tensiones en un momento "extremadamente precario" en Oriente Medio, después de presuntos ataques israelíes en suelo iraní. "Es difícil obtener aún información exacta (sobre los posibles ataques), pero urgimos a las partes a que den pasos hacia una desescalada de la situación", señaló en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence. La fuente oficial también pidió a otros Estados con influencia en los beligerantes "hacer todo lo posible para garantizar que no haya deterioro en una situación que ya es extremadamente precaria". Laurence agregó que la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk "está profundamente preocupada por el coste humanitario y en materia de derechos humanos que podría tener esta escalada si se convierte en un conflicto más amplio en Oriente Medio". (Efe)

La UE considera que el ataque de Israel a Irán "es muy limitado"

La Unión Europea está "muy preocupada" por la escalada de la tensión en Oriente Medio, pero ha considerado que el ataque de Israel contra Irán de esta madrugada ha sido "obviamente, muy limitado", ha señalado este viernes una fuente europea. "Lo que hemos visto es obviamente, un ataque muy limitado. Es muy interesante que Israel no esté diciendo que lo haya hecho y que Irán esté diciendo simplemente que ha pasado algo", ha afirmado la citada fuente, que ha apuntado, no obstante, a que aún no se tiene toda la información sobre lo ocurrido.

Ha añadido que los aliados de Israel le han pedido que reaccione "con la máxima restricción posible" al ataque que le lanzó Irán el pasado fin de semana, una petición que reiteraron los líderes de la UE el pasado miércoles, durante una cumbre en Bruselas. (Efe)

El ataque a Irán fue una advertencia de las capacidades de Israel, según Jerusalem Post

El ataque de este viernes contra Irán debe ser interpretado como una advertencia a Teherán sobre las capacidades ofensivas israelíes y como una señal de que Israel no busca una guerra regional, según fuentes anónimas citadas por el diario Jerusalem Post. "El mensaje (del ataque) era inequívoco: 'Esta vez decidimos no atacar sus instalaciones nucleares, pero podría haber sido peor'", aseguraron las fuentes al periódico. La confusión rodea al ataque que presuntamente ha llevado a cabo Israel contra Irán, según altos funcionarios estadounidenses citados por medios de Estados Unidos, en una aparente represalia por el que realizó Irán el pasado sábado. (Efe)

Israel continúa sus ataques en Gaza, concentrados en el centro del territorio palestino

El Ejército israelí ha continuado sus operaciones en el centro de la Franja de Gaza, donde ha matado a "varios" combatientes en las últimas 24 horas, según un comunicado militar. La nota asegura que mataron a dos supuestos combatientes islamistas en un ataque aéreo, cuando estos "fueron identificados acercándose a las tropas". Asimismo, cazas militares "atacaron y destruyeron aproximadamente 25 objetivos" entre los que el Ejército citó "instalaciones militares, puestos de observación, puestos de lanzamiento y otras infraestructuras militares". Además, aseguró que atacaron el lugar del lanzamiento de un cohete desde Gaza, en la zona de Beit Lahia, hacia la ciudad de Ashkelon. (Efe)

Omán condena el ataque en Irán y pide abordar "las raíces de la tensión" en Oriente Medio

Omán, que suele ofrecerse para mediación en Oriente Medio, ha condenado este viernes el ataque con drones de la pasada madrugada en la ciudad céntrica iraní de Isfahán, que presuntamente lanzó Israel, y ha pedido "abordar las causas y las raíces de la tensión y el conflicto" en Oriente Medio. "Omán sigue la continua tensión en la región y condena el ataque israelí esta mañana a Isfahán, en la República Islámica de Irán. También condena y denuncia los repetidos ataques militares de Israel en la región", dijo el Ministerio de Exteriores omaní en un comunicado en su cuenta oficial en X. (Efe)

China se opone a "cualquier acción que provoque una escalada" de crisis en Oriente Medio

China ha declarado este viernes su oposición a "cualquier acción que provoque una escalada" de la crisis en Oriente Medio, después de las informaciones acerca del ataque lanzado por Israel en las últimas horas contra suelo iraní. "China ha prestado atención a dichas informaciones", señaló el portavoz de Exteriores Lin Jian en una rueda de prensa, que agregó que su país "seguirá desempeñando un papel constructivo" para una desescalada de la situación.

Después del ataque de este sábado de las fuerzas iraníes en territorio israelí, el canciller chino, Wang Yi, habló este lunes por teléfono con su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdoulahian, a quien expresó la confianza de su país en que Teherán sabrá "gestionarla situación" y evitar "un deterioro" de la crisis mientras "protege su soberanía". (Efe)

Von der Leyen pide a Israel e Irán que frenen la escalada de violencia en Oriente Medio

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha pedido este viernes "a todas las partes" que frenen la escalada de violencia en Oriente Medio, tras el ataque atribuido a Israel contra Irán esta madrugada. "Tenemos que hacer todo lo posible para que todas las partes frenen la escalada en esa región", ha afirmado Von der Leyen durante su visita a la ciudad finlandesa de Lappeenranta para inspeccionar la frontera entre Finlandia y Rusia. (Efe)

El veto de Estados Unidos al estado palestino irá ahora a la Asamblea General de la ONU

El veto que Estados Unidos ha interpuesto a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para reconocer a Palestina como estado de pleno derecho de la ONU (y no mero observador) pasará ahora a la Asamblea General. Desde abril de 2022, y tras una reforma en el reglamento de la ONU, los casos en los que un Estado miembro permanente usa su derecho de veto tienen que ir forzosamente a debate a la Asamblea General, donde las resoluciones no son vinculantes pero tienen alto valor simbólico. El reglamento dice que cada resolución vetada debe luego aterrizar en la Asamblea "dentro los diez días laborables siguientes", es decir, en este caso, hacia el 7 de mayo. (Efe)

Londres reconoce el derecho de Israel a defenderse mientras se esclarece el ataque a Irán

El Reino Unido reconoce el derecho de Israel a defenderse, según sostuvo este viernes el ministro británico de Trabajo y Pensiones, Mel Stride, en alusión al ataque atribuido a Israel contra Irán esta madrugada, si bien ha considerado que hay que "esperar y ver qué ha ocurrido exactamente". En declaraciones hechas a Radio Times, el titular fue cuestionado acerca del ataque con misiles de madrugada contra Irán en la provincia de Isfahán, atribuido a Israel, en represalia por el ataque sufrido el pasado sábado, según medios estadounidenses. (Efe)

El petróleo Brent amaga con superar los 90 dólares por barril ante las tensiones en Oriente Próximo

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir más de un 4% antes de la apertura de los mercados del Viejo Continente ante la escalada de tensión en Oriente Próximo, llegando a superar momentáneamente el umbral de los 90 dólares, aunque posteriormente enfriaba su avance ligeramente por encima del 1%, hasta algo más de 88 dólares por barril. En concreto, el coste del petróleo de referencia para Europa llegaba a subir hasta los 90,78 dólares, un 4,2% más que los 87,11 dólares del cierre del jueves, tras las informaciones sobre la posible respuesta de Israel a Irán en represalia por el ataque iraní del sábado. (EP)

Siria denuncia un nuevo bombardeo israelí en medio de especulaciones sobre ataque en Irán

Siria ha acusado este viernes a Israel de perpetrar un nuevo ataque con misiles contra el sur del país árabe, un suceso común pero que coincide con una serie de explosiones ocurridas en Irán entre especulaciones de que se podría tratar de una respuesta del Estado judío. "Sobre las 2.55 (23.55 del jueves GMT), el enemigo israelí lanzó un ataque con misiles desde la dirección del norte de Palestina ocupada contra lugares de nuestra defensa antiaérea en la región sur", ha informado el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado, que cita a una fuente militar no identificada. (Efe)

Irán da a entender que no responderá al ataque de anoche

El Ejército iraní ha dado a entender este viernes que no responderá al ataque con drones que sufrió anoche, que presuntamente lanzó Israel y que no provocó daños. "Gracias a nuestra vigilancia, se disparó a objetos voladores", ha dicho el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Abdul Rahim Musavi, a la agencia iraní Defa Press, especializada en defensa. Ante la pregunta de si Irán responderá a la agresión, Musavi ha afirmado: "Ya se ha visto la respuesta de Irán", en una aparente alusión al ataque del pasado sábado a Israel. (Efe)

Un alto funcionario iraní: "No hay ningún plan para represalias inmediatas"

Un alto funcionario iraní ha asegurado a Reuters este viernes que "no hay ningún plan para represalias inmediatas ni ninguna aclaración sobre quién está detrás del incidente", tras de un supuesto ataque por parte de Israel. "La fuente extranjera del incidente no ha sido confirmada. No hemos recibido ningún ataque externo y la discusión se inclina más hacia la infiltración que hacia el ataque", ha asegurado el funcionario iraní. (Reuters)

El ministro de Seguridad de Israel se burla del ataque a Irán: "¡Débil!"

El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha sugerido en una publicación en X este viernes por la mañana que el ataque aéreo informado por Israel en Irán fue una respuesta limitada. "¡Débil", ha escrito.

La OIEA confirma que no hay daños a las instalaciones nucleares de Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha confirmado este viernes que no hay daños a las instalaciones nucleares de Irán y pide "extrema moderación" tras los ataques en el centro del país persa. Asimismo, ha reiterado que las instalaciones nucleares "nunca" deben ser objetivo de conflictos militares. (Reuters)

"El ataque tenía como objetivo indicarle a Irán que Israel tiene la capacidad de atacar dentro del país", según 'Washington Post'

Un funcionario israelí ha asegurado este viernes al Washington Post que las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo un ataque aéreo dentro de Irán en represalia por el bombardeo iraní de aproximadamente 350 misiles y drones lanzados el sábado. El funcionario ha sostenido que el ataque "tenía como objetivo indicarle a Irán que Israel tenía la capacidad de atacar dentro del país", según este medio.

La Embajada de EEUU en Jerusalén impone restricciones de viaje a su personal y sus familiares

La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha anunciado este viernes por la mañana restricciones de viaje tanto a su personal diplomático como a sus familiares como consecuencia de los recientes "informes sobre un ataque de represalia" de Israel contra Irán, todo ello después de que esta madrugada se hayan registrado explosiones en varias ciudades iraníes.

"En aras de la prudencia, tras los informes de que Israel ha llevado a cabo un ataque de represalia dentro de Irán, se prohíbe a los empleados de la Administración estadounidense y a sus familiares realizar viajes personales fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beer Sheva hasta nuevo aviso", ha expresado la Embajada en un comunicado. (EP)

Ambrey asegura que tiene información de "un ataque militar israelí" en Irán

La firma británica de seguridad marítima Ambrey ha asegurado que ha recibido información que indica que se realizó "un ataque militar israelí" en la provincia del centro de Irán Isfahan. (Reuters)

Irán reanuda los vuelos en los aeropuertos que cerró tras las explosiones

Irán ha reabierto este viernes los aeropuertos, entre ellos los dos aeródromos de la capital, que cerró tras escucharse "fuertes explosiones" en el centro del país, en medio de las tensiones por una posible represalia de Israel a Irán. "Se han reanudado los vuelos en el Aeropuerto Internacional Imam Jomeiní", ha dicho el director de relaciones públicas del aeródromo, Javad Salehi, según recoge la agencia Mehr. Por su parte, el director de relaciones publicas de la Compañía de Aeropuertos de Irán, Reza Kargar, ha indicado que se también se han reanudado los vuelos en el aeródromo local de Mehrabad de la capital. (Efe)

Albares transmite a Guterres el compromiso de España con "el multilateralismo y la paz" en Oriente Próximo

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, se ha reunido este jueves con el secretario general de la ONU, António Guterres, para transmitirle su compromiso con "el multilateralismo y la paz" como forma de resolver los actuales conflictos en Oriente Próximo, Ucrania y Haití.

"En la sede la ONU me he reunido con el secretario general Guterres. Abordamos la situación en Oriente Próximo, en Ucrania y en Haití y el compromiso de España con el multilateralismo y la paz", ha expresado Albares en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

El veto de Estados Unidos al Estado palestino irá ahora a la Asamblea General de la ONU

El veto que Estados Unidos ha interpuesto a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para reconocer a Palestina como estado de pleno derecho de la ONU (y no mero observador) pasará ahora a la Asamblea General. Desde abril de 2022, y tras una reforma en el reglamento de la ONU, los casos en los que un Estado miembro permanente usa su derecho de veto tienen que ir forzosamente a debate a la Asamblea General, donde las resoluciones no son vinculantes pero tienen alto valor simbólico. (Efe)

Irán niega que haya sido atacado con misiles por parte de Israel

Irán ha negado este viernes que se haya producido un ataque con misiles contra el país y ha asegurado que las defensas aéreas han derribado varios drones, en medio de las tensiones por una posible represalia de Israel a Irán. "Hasta el momento no se ha informado de ningún impacto o explosión a gran escala causado por ninguna amenaza aérea", ha afirmado la agencia estatal IRNA.

La Agencia Espacial de Irán también negó un ataque con misiles, en contra de las informaciones procedentes de Estados Unidos que aseguraban que Israel había lanzado proyectiles contra suelo iraní. "No hay reportes de un ataque con misiles por ahora", ha dicho el portavoz de la Agencia Espacial de Irán, Hossein Dalirian, en su cuenta de la red social X. La fuente indicó que las defensas aéreas del país han derribado "tres micro drones". Horas antes, la televisión estatal iraní informó del sonido de "fuertes explosiones" en la provincia central de Isfahan, que aloja centros de producción de misiles e instalaciones nucleares. (Efe)

El Gobierno de Australia pide a sus ciudadanos abandonar Israel ante el posible "deterioro" de la situación

El Gobierno de Australia ha pedido a sus ciudadanos abandonar Israel ante el posible "deterioro" de la situación en Oriente Próximo después de que se hayan registrado varias explosiones en Irán durante la madrugada de este viernes. "Existe una alta amenaza de represalias militares y ataques terroristas contra Israel e intereses israelíes en toda la región (de Oriente Próximo). La situación de seguridad podría deteriorarse rápidamente. Instamos a los australianos en Israel o los Territorios Palestinos Ocupados a salir si es seguro hacerlo", reza un comunicado publicado por el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio del Gobierno de Australia (DFAT) en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Fueron registradas al menos tres explosiones cerca de una base militar en la ciudad iraní de Isfahán

Los medios iraníes han informado este viernes por la mañana de al menos tres explosiones cerca de una base militar ubicada en el noroeste de la ciudad de Isfahán, donde se encuentra la instalación nuclear más grande de Irán, al sur de la capital del país, Teherán, en lo que se sospecha que ciudad de Isfahán, donde se encuentra la instalación nuclear más grande de Irán, al sur de la capital del país, Teherán, en lo que se sospecha que Fuentes consultadas por la agencia semioficial de noticias Fars han indicado que las defensas áereas se han activado en respuesta a un objeto que se sospecha que es un microvehículo aéreo no tripulado y que uno de los posibles objetivos era el radar del Ejército, agregando que las instalaciones nucleares se encuentran "en completa seguridad". (EP)

Israel lanza varios misiles en un ataque de represalia contra Irán, según funcionarios de EEUU

Israel ha lanzado la madrugada de este viernes varios misiles contra Irán en la provincia de Isfahán en represalia por el ataque sufrido el pasado sábado, ha dicho un alto funcionario estadounidense a la cadena ABC. El ataque israelí ocurrió a primera hora de la mañana del viernes en la provincia de Isfahán, hora local, según confirmaron funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden.

Los misiles israelíes impactaron en la provincia de Isfahán, donde se encuentra Natanz, la zona donde está ubicada una de las instalaciones nucleares de Irán. Una fuente militar le dijo a la cadena estadounidense Fox que el ataque fue "limitado". Fuentes estadounidenses aseguraron a CNN que el ataque no estuvo dirigido contra instalaciones nucleares, algo que -de haber ocurrido- podría desencadenar una escalada de agresiones y una respuesta más dura de Irán. También informaron de que hubo explosiones cerca del aeropuerto de Isfahán, que posiblemente hayan impactado en una base aérea de la zona. (Efe)

EEUU veta el ingreso de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Estados Unidos ha vetado este jueves durante una votación celebrada en el Consejo de Seguridad de la ONU el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho en el organismo internacional en el marco de un proceso que llevaba paralizado desde 2011.

La recomendación de admisión ha fracasado después de que Estados Unidos haya ejercido su derecho a veto como miembro permanente del Consejo de Seguridad. Un total de 12 países han votado a favor --entre ellos Rusia--, mientras que uno ha votado en contra y otro se abstenido. De esta forma, Palestina seguirá siendo observador no miembro, estatus que tiene desde el año 2012.

"El Consejo de Seguridad, habiendo examinado la solicitud del Estado de Palestina de admisión en Naciones Unidas (S/2011/592) recomienda a la Asamblea General que el Estado de Palestina sea admitido como miembro de Naciones Unidas", reza el texto rechazado.

Una delegación estadounidense se cita con representantes israelíes para tratar la posible ofensiva sobre Rafá

Una delegación de funcionarios estadounidenses ha mantenido este jueves una reunión virtual con sus homólogos israelíes para tratar la posible ofensiva terrestre por parte de Israel contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde se refugian miles de civiles palestinos.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha indicado en una rueda de prensa a bordo del avión presidencial que el objetivo es "seguir conversando" con sus aliados israelíes "sobre sus intenciones" y "compartir" sus "continuas preocupaciones" sobre una posible ofensiva contra Rafá.

El encuentro es similar al que ya se mantuvo a principios de abril, cuando las autoridades israelíes aceptaron "tener en cuenta" las preocupaciones de Estados Unidos al respecto. En aquella reunión estuvieron presentes el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Cientos de personas se manifiestan en Tel Aviv para pedir un acuerdo que libere a los rehenes de Gaza

Cientos de personas han salido este jueves a las calles de la ciudad de Tel Aviv, entre ellos familiares de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza, para presionar al Gobierno israelí a que llegue a un acuerdo a fin de liberar a los que permanecen secuestrados en el enclave palestino.

Los manifestantes se han congregado frente al edificio de la federación laboral Histadrut, desde donde han instado a su presidente, Arnon Bar-David, a sumarse a las presiones contra el Gobierno israelí para liberar a los 133 rehenes que permanecen en manos de Hamás en Gaza.

"No hay derecha, no hay izquierda, ni religión ni secularismo. Queremos a ver a todos en casa. Todavía no han regresado a casa", ha señalado el que fuera gran rabino de Israel Yosrael Meir Lau durante un mítin, según ha recogido el diario 'Haaretz'.

Palestina defiende que su plena integración en la ONU allanaría el camino para "una paz real"

El representante palestino ante Naciones Unidas, Ziad Abu Amr, ha defendido este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la adhesión plena en el organismo podría allanar el camino para "una paz real basada en la justicia" y otorgar esperanza al pueblo palestino para que pueda tener "una vida digna dentro de un estado independiente".

"Tal decisión de otorgar la integración plena sería un pilar importante para alcanzar la paz porque el conflicto palestino-israelí ahora va más allá de la frontera de Palestina e Israel e impacta a otras regiones en Oriente Próximo y el mundo", ha destacado.

En este sentido, ha subrayado que es fundamental que el Consejo de Seguridad "asuma su responsabilidad histórica" y "haga justicia al pueblo palestino". "¿Cómo se reconoció el Estado de Israel? A través de una resolución de la ONU, la número 181", ha recordado, cuestionándose de qué forma este reconocimiento podría "perjudicar la paz y la seguridad internacionales".

Albares apoya la entrada de Palestina en la ONU y defiende su reconocimiento: "No podemos esperar más"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho una firme defensa de la necesidad de reconocer al Estado palestino, como se dispone a hacer España, y de que entre a formar parte de la ONU en aras de garantizar la seguridad que necesita Israel y de brindar la esperanza que merecen los palestinos.

"El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad", ha arrancado Albares su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU con motivo del debate celebrado para abordar la situación en Oriente Próximo y la solicitud de Palestina de convertirse en miembro pleno de Naciones Unidas.

"Estoy convencido de que hay un camino alternativo a la violencia permanente y al dolor sin fin entre pueblos llamados a convivir", ha añadido, reclamando la aplicación de la solución de dos Estados. "Hacer esa solución irreversible es hacer irreversible la paz en la región", ha sostenido.

Netanyahu apela a la unidad en medio de la "amenaza total" de Irán: "Las naciones se quiebran desde dentro"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha apelado este jueves a la unidad en un momento clave de la guerra y en medio de la posibilidad de un aumento de las tensiones tras la respuesta de Irán a su ataque al consulado de Damasco. "Las naciones se desintegran primero desde dentro", ha dicho.

"La división interna debe desaparecer ahora porque estamos bajo una amenaza existencial, y ante una amenaza existencial unimos fuerzas y no las dividimos", ha expresado el primer ministro israelí, en su vista a la sede del Mossad, en donde ha estado acompañado en todo momento por el jefe de los espías, David Barnea.

Con varios casos de corrupción a sus espaldas, una coalición de gobierno frágil y una oposición que pide su salida y una convocatoria de elecciones anticipadas, incluso en medio de la guerra con Hamás, Netanyahu ha alertado de que las naciones se vienen a bajo no "por presiones externas", sino por "la división interna".

Israel dice haber abatido a más de 40 "terroristas" en una operación en el centro de Gaza esta semana

El Ejército de Israel ha anunciado este jueves que ha dado por concluida una operación puntual de esta semana sobre el centro de la Franja de Gaza, con un balance de unos 40 "terroristas" abatidos y más de cien tipos de infraestructura destruidas, incluida una red de túneles.

La operación se ha llevado a cabo a las afueras del campo de refugiados de Nuseirat. Entre las infraestructuras destruidas se encuentra dos instalaciones para la fabricación de proyectiles y una red de túneles subterráneos que unían el citado campamento con Ciudad de Gaza.

Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han logrado ampliar el corredor de Netzarim que les permitirá llevar a cabo incursiones más directas en el norte y el centro del enclave palestino, así como controlar el flujo de los desplazados que buscan huir del sur de la Franja.

Israel advierte que dar a los palestinos un Estado "es el mayor premio al terrorismo"

Israel ha advertido hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU de que si aprueba una resolución para aprobar la admisión plena de Palestina en la organización sería "el mayor premio al terrorismo".

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha insistido en que una resolución semejante, si se aprueba, "tendrá cero impacto en las partes", además de que "causará destrucción durante años y perjudicará cualquier posibilidad de diálogo futuro".

El embajador ha recordado que el 7 de octubre -fecha del ataque de Hamás contra Israel- fue "la mayor masacre de judíos tras el Holocausto", y pese a ello "este Consejo trata de premiar a sus perpetradores y quienes les apoyan con un Estado. Los violadores de Hamás deben estar viendo esta reunión y sonriendo", ha dicho.

Palestina pide en la ONU una resolución como la que permitió la admisión de Israel

El representante de la Autoridad Palestina enviado hoy a la ONU, Ziad Abu Amr, ha recordado ante el Consejo de Seguridad que su país no pide sino lo mismo que tuvo Israel: una resolución de la ONU que garantice su adhesión a la organización.

Su mensaje ha ido dirigido sobre todo a Estados Unidos y otros países de la Unión Europea (UE) que piden que el Estado palestino sea fruto de negociaciones con Israel y no mediante una resolución.

A ellos les ha dicho: "¿Cómo se reconoció el Estado de Israel? A través de una resolución de la ONU, la número 181", ha recordado.

Guterres pide poner fin al "sangriento ciclo de represalias" para evitar un conflicto regional a gran escala

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU de que cualquier "error de cálculo" podría llevar a un conflicto a gran escala en Oriente Próximo que sería "devastador" e "impensable" para el mundo, por lo que ha hecho un llamamiento a poner fin "al sangriento ciclo de represalias".

Guterres también ha reiterado que el fin de las hostilidades en Gaza "aliviaría significativamente las tensiones en toda la región", por lo que ha instado a un "alto el fuego humanitario" en el enclave palestino y a la liberación de todos los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En este sentido, ha indicado que para cerrar esta "peligrosa escalada" que se ha producido "tanto en palabras como en hechos" es necesaria "una acción diplomática exhaustiva". "Este momento de máximo peligro debe ser un momento de máxima moderación", ha agregado Guterres ante el Consejo de Seguridad.

Hallada una nueva fosa común con más de treinta cuerpos junto al hospital Al Shifa, en Gaza

Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han informado este jueves del hallazgo de una segunda fosa común con más de treinta cuerpos junto al hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza y gravemente golpeado por los ataques de Israel en el marco de su ofensiva contra el enclave palestino.

Los trabajadores de los equipos de emergencias han logrado recuperar por el momento los cuerpos sin vida de treinta personas, los cuales han sido enterrados en dos cementerios cercanos.

Por el momento, solo se han podido identificar los cuerpos de doce personas, según ha informado el jefe de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, Salama Maarouf, en un comunicado.

Israel celebra las nuevas sanciones de EEUU y pide un "frente global" contra Irán

El Gobierno israelí ha agradecido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las nuevas sanciones adoptadas este jueves contra Irán como respuesta al ataque del sábado y ha abogado por que otros países sigan este mismo ejemplo, con el objetivo de "parar a Irán" antes de que sea "demasiado tarde".

"Es nuestra oportunidad de formar un frente global y una coalición regional contra Irán junto a Estados Unidos, la UE, los países árabes moderados, y así frenar la cabeza de serpiente que amenaza la estabilidad global", ha subrayado el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en su cuenta de la red social X.

Katz, que ha tachado de "brutal" el ataque con drones y misiles lanzado el sábado por las autoridades iraníes, ha recordado que el presidente Biden también ha instado a todos los países miembro del G7 a "seguir el mismo camino" y endurecer las sanciones. Además de Estados Unidos, Reino Unido también ha confirmado castigos este jueves.

Londres sanciona al ministro de Defensa y manos militares de Irán por el ataque a Israel

El Gobierno británico ha anunciado este jueves sanciones contra trece personas y entidades de Irán tras el ataque contra Israel del 13 de abril, entre ellos el ministro de Defensa, Mohammad Reza Ashtiani, y el general Gholamali Rashid de las Fuerzas Armadas iraníes.

A estos dos altos cargos se suman otros cinco sujetos vinculados al sector de la defensa del país y departamentos militares como la rama naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y el cuartel de Khatam al Anbiya que comanda Rashid.

Las sanciones implican una congelación de activos en territorio británico, que ahora se aplica a un total de 22 ciudadanos o instituciones iraníes.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a la industria de drones de Irán tras el ataque a Israel

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado este jueves nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel.

A través de un comunicado firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, el Gobierno estadounidense ha explicado que además se está apuntando al programa de vehículos aéreos no tripulados, a la industria siderúrgica y las empresas de automóviles de Irán.

"En respuesta al ataque sin precedentes de Irán contra Israel Estados Unidos está tomando medidas radicales contra varios actores involucrados en el programa de vehículos aéreos no tripulados de Irán, proveedores y clientes de uno de los mayores productores de acero de Irán y compañías automotrices iraníes con conexiones con Estados Unidos", apunta el comunicado.

Borrell reitera la petición a Israel para que no ataque Rafah: "Sería una auténtica catástrofe humanitaria"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reiterado este jueves el llamamiento a Israel para que se abstenga de lanzar una ofensiva contra la ciudad gazatí de Rafah, al avisar que provocaría una "auténtica catástrofe humanitaria".

"Si se produce un ataque contra Rafah, con 1,7 millones de personas amontonadas en las calles, será una auténtica catástrofehumanitaria. El llamamiento a Israel ha sido muy claro por parte del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden y de todos los líderes europeos: No ataquen Rafah", ha señalado en declaraciones desde la reunión de ministros de Exteriores del G7, reunidos en Italia. (EP)

Un buque iraní presuntamente vinculado con los ataques de los hutíes en el mar Rojo vuelve a puerto en Irán

Un buque de Irán supuestamente vinculado a los ataques ejecutados por los rebeldes hutíes contra barcos que transitan por el golfo de Omán y el mar Rojo se encuentra este jueves completando su vuelta al puerto iraní de Bandar Abbas (sur), en lo que podría suponer una decisión de Teherán para retirar un activo estratégico en la zona ante una posible respuesta de Israel a sus ataques con drones y misiles durante el fin de semana. (EP)

Sánchez está dispuesto a reconocer a Palestina "en semanas" pese a no recabar más apoyos en la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se prepara para reconocer el Estado de Palestina "en semanas" pese a no recabar más apoyos entre los socios de la Unión Europea durante sus contactos de los últimos días. Fuentes gubernamentales subrayan que Sánchez sigue con su calendario para proceder al reconocimiento del Estado palestino en el primer semestre de este año por lo que la decisión se hará oficial "en semanas más que en meses". El líder del Ejecutivo inició una gira que le llevó a Noruega, Irlanda y Eslovenia con el objetivo de lograr una convergencia europea para dar el paso junto con otros países de la UE, tras la declaración conjunta con Irlanda, Malta y Eslovenia la pasada cumbre europea de marzo. (EP)

Rafah, ante una invasión terrestre inminente: Israel despliega sus soldados tras el visto bueno de EEUU

Estados Unidos ha dado el visto bueno a una posible operación terrestre israelí en Rafah a cambio de que el Estado judío no lleve a cabo un duro ataque contra Irán, según han señalado fuentes egipcias al medio qatarí Al-Araby Al-Jadeed. Asimismo, el medio israelí Ma’ariv ha informado que el Ejército israelí ha desplegado artillería adicional y vehículos blindados cerca de la Franja de Gaza, en preparación para la posible invasión terrestre del sur de Gaza.

Según dicho medio, el Ejército se está preparando para su ofensiva terrestre que lleva alargando en el tiempo por la oposición de Estados Unidos y otros aliados. Sin embargo, el ataque iraní del pasado sábado a Israel ha abierto la puerta al Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, a invadir una ciudad con al menos 1,4 millones de civiles palestinos desplazados, poniendo en peligro a miles de vidas. (laSexta.com)

Medio centenar de miembros de la cultura piden alto el fuego en el conflicto de Oriente Medio

Casi medio centenar de personalidades de la cultura andaluza han secundado un manifiesto bajo el título "Gaza. No acostumbrarse. No olvidar", en el que reclama el alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, y el fin del comercio de armas con Israel. Cuarenta y cuatro escritores, periodistas, cineastas y músicos andaluces ponen su rostro en un vídeo en el que se anima a participar en las movilizaciones convocadas por la Coordinadora 'Andalucía con Palestina' este fin de semana en 30 municipios a lo largo de toda la geografía andaluza y en más de 100 de toda España. Escritoras como Elvira Lindo, actores como Paco Tous, Pepón Nieto o Antonio de la Torre, músicos como Miguel Ríos, Rocío Márquez o Martirio, participan de esta iniciativa, denominada "Cultura Andaluza por Palestina", y secundan un manifiesto en el que se denuncia el número de muertos en este conflicto. (Efe)

Israel mata a dos supuestos miembros de Hizbulá en ataques contra "infraestructuras terroristas" en Líbano

El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber matado a dos presuntos miembros del partido-milicia chií Hizbulá tras bombardear "numerosas infraestructuras terroristas" del grupo en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos desencadenados al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Un aparato de la Fuerza Aérea ha matado a dos terroristas de la organización terrorista Hizbulá identificados en el área de Kafarkila", ha manifestado, antes de agregar que sus fuerzas han bombardeado "numerosas infraestructuras terroristas" del grupo en la zona. (EP)

Belarra critica que la UE sea incapaz de aplicar sanciones a Netanyahu por Gaza mientras plantea redoblarlas contra Irán

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que la UE prepare la ampliación de sanciones a Irán pero sea incapaz de aplicar ninguna al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras su ofensiva en Gaza que ha provocado más de 30.000 víctimas en la población civil palestina.

Así lo ha trasladado en la red social 'X' después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, tras el ataque de Irán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo de su consolado en Siria, prometan nuevas sanciones contra Teherán al tiempo que exigen a Israel "máxima moderación" para evitar una escalada regional del conflicto. (EP)

Arrestan en Cisjordania a un supuesto combatiente del Estado Islámico que planeaba un atentado

Las autoridades israelíes arrestaron anoche en Cisjordania ocupada a un presunto combatiente del Estado Islámico (EI) que quería cometer un atentado "en el futuro inmediato", ha anunciado este jueves la Policía. En un comunicado conjunto de la Policía Nacional, la de Jerusalén y el servicio de inteligencia interior (Shin Bet), las autoridades explicaron que el hombre fue arrestado tras una operación en la localidad de Beituna, al oeste de Ramalah. En la operación participaron también soldados del Ejército y la Fuerza Aérea israelí, que operaban bajo las directrices del servicio de inteligencia interior. (Efe)

Israel anuncia la muerte de un alto cargo del aparato de seguridad interna de Hamás en el norte de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este jueves la muerte de un alto cargo del aparato de investigación de la seguridad interna del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo ejecutado en la localidad de Beit Hanun, situada en el norte de la Franja de Gaza. Así, ha señalado que el hombre, identificado como Yusef Rafik Ahmed Shabat, "era responsable de investigación en el aparto de seguridad interna de Hamás en el área de Beit Hanun", antes de afirmar que el bombardeo fue llevado a cabo "esta semana", sin más detalles al respecto. (EP)

El jefe de la UNRWA asegura que desmantelar la agencia "aceleraría el inicio de una hambruna" en Gaza

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido de que un desmantelamiento de la agencia "aceleraría el inicio de una hambruna" y ha denunciado una "campaña de insidias" por parte de las autoridades de Israel contra el organismo.

"Desmantelar la UNRWA tendría repercusiones duraderas. A corto plazo, profundizaría la crisis humanitaria en Gaza y aceleraría la hambruna. A largo plazo, pondría en riesgo la transición de un alto el fuego al 'día después' al privar de servicios esenciales a una población traumatizada", ha señalado ante el Consejo de Seguridad de la ONU. (EP)

Israel podría contenerse en su respuesta a Irán, pero lanzaría una ofensiva más dura en Rafah

Israel estaría pensando contenerse con Irán para evitar una escalada de tensión, pero sí que llevaría a cabo una ofensiva terrestre más dura en en el sur de Gaza, Rafah. Fuentes egipcias al diario catarí Al-Araby Al-Jadeed, sostienen que Estados Unidos ha dado el visto bueno a una operación militar israelí en Rafah a cambio de una respuesta limitada contra Irán.

Irán traslada a EEUU que no busca "una extensión de las tensiones" en Oriente Próximo

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado que Teherán ha trasladado a Estados Unidos que no busca "una extensión de las tensiones" en Oriente Próximo tras su ataque contra Israel en respuesta al bombardeo ejecutado el 1 de abril contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

Amirabdolahian, quien se ha desplazado a Nueva York para participar en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha afirmado que Irán comunicó a Washington que su intención era "castigar" a Israel por su ataque, en el marco del "derecho legítimo a la defensa propia", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim. (EP)

Sánchez suma el compromiso de Malta al reconocimiento del Estado de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido la mañana de este jueves con el primer ministro de Malta, Robert Abela, sumando así otro país para el reconocimiento de Palestina como Estado. "Ambos hemos reafirmado nuestro compromiso con el reconocimiento del Estado palestino cuando las condiciones sean apropiadas y pueda contribuir positivamente al proceso de paz", ha destacado Sánchez en un mensaje en X.

El presidente se encuentra en Bruselas para participar en la última reunión de los líderes de la Unión Europea, donde se debate temas relacionados con Ucrania, Israel, entre otros. "Malta preside este mes de abril el Consejo de Seguridad de la ONU, donde hoy se celebra un debate crucial sobre la situación en Oriente Próximo", ha añadido el presidente español, que ha agradecido a Abela por "su liderazgo y compromiso con la diplomacia para la búsqueda de soluciones al conflicto". (laSexta.com)

Israel bombardea norte y sur de Gaza, con decenas de cuerpos recuperados entre escombros

El Ejército israelí continuó, en el 195 día consecutivo, el bombardeo y los ataques de artillería en el norte y sur de la Franja de Gaza, en esta última zona causando la muerte de al menos siete civiles de una misma familia tras el derribo de su vivienda en Jan Yunis, de donde también se han recuperado otros cuerpos sin vida. Las tropas israelíes informaron este jueves de la muerte, en las últimas horas, de un supuesto alto oficial de Inteligencia de Hamás, identificado como Yussef Rafik Ahmed Shabat y encargado de tareas de seguridad en el ala de inteligencia militar del batallón de Beit Hanoun, norte del enclave. (Efe)

Borrell y el ministro de Exteriores saudí piden trabajar juntos en la "desescalada"

El Alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, ha hablado este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Faisal Bin Farhan, sobre los últimos acontecimientos en Oriente Medio. Borrell y el ministro han compartido la "urgencia de trabajar juntos en la desescalada y encontrar una salida sostenible a la crisis". "El Foro de Seguridad UE-CCG celebrado en Luxemburgo es una buena ocasión para hacer avanzar esta cuestión", ha señalado el jefe de la diplomacia europea en X.

Borrell asegura que hay que "ampliar" el sistema de sanciones a Irán para hacerlo "más eficaz"

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, ha asegurado que hay que "ampliar" el sistema de sanciones contra Irán para "hacerlo más eficaz" a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Capri, sur de Italia. "El sistema de sanciones contra los componentes para fabricar drones y misiles iraníes ya existe" pero que "hay que revisarlo, ampliarlo y hacerlo más eficaz", ha sostenido. (Efe)

Israel celebra que la UE vaya a adoptar nuevas sanciones contra Irán

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha celebrado este jueves que la Unión Europea (UE) haya decidido adoptar nuevas sanciones contra Irán, tras el ataque del pasado fin de semana con más de 300 drones y misiles, al considerarlo que un paso" para "detener" al régimen de Teherán "antes de que sea demasiado tarde". "Felicito a los países de la UE por la decisión de imponer sanciones a Irán. Este es un paso importante en el camino de quitarle los dientes a la serpiente. Gracias a todos nuestros amigos por su apoyo y asistencia", ha escrito este jueves Katz en su cuenta de X. (Efe)

El presidente del Consejo Europeo pide aislar a Irán por la amenaza que supone para la región

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha defendido este miércoles aislar a Irán ante la amenaza que, ha asegurado, supone para Oriente Medio, especialmente tras su ataque con drones y misiles contra Israel el pasado fin de semana. "Es muy importante hacer todo lo posible para aislar a Irán, implicarnos con los países de la región, de manera que podamos apoyar un proceso de paz", ha indicado Michel ante la prensa al término de la primera jornada de una cumbre de líderes de la Unión Europea en la que se abordó la situación en Oriente Medio.

"Tenemos que aislar a Irán. Impulsamos sanciones contra Irán y trabajamos estrechamente con nuestros socios", de forma consistente también con los países del G7, ha insistido. El político belga ha defendido ser "muy activos a nivel diplomático e implicarnos mucho con los países en la región, porque ellos saben que Irán es una amenaza no solo para Israel sino para la estabilidad en esa región". (Efe)

Blinken y el ministro de Exteriores italiano abordan la necesidad de prevenir una escalada en Oriente Próximo

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo italiano, Antonio Tajani, han abordado este miércoles en los márgenes del encuentro del G7, que actualmente preside Italia, la necesidad de prevenir una escalada en Oriente Próximo tras los recientes ataques de Irán a Israel. En eses sentido, los dos jefes diplomáticos han condenado la acción, que se produjo en respuesta a un bombardeo israelí contra el Consulado iraní en en Damasco, según un comunicado del Departamento de Estado. (EP)

Israel mata a dos presuntos milicianos de Hizbulá en ataques aéreos en el sur Líbano

El Ejército de Israel ha informado este jueves de haber matado en ataques aéreos, durante la pasada noche, a dos presuntos milicianos de Hizbulá en la zona de Kfarkela, en el sur del Líbano, según un comunicado castrense. En la nota, las tropas israelíes aseguran que sus aviones de combaten también atacaron en las últimas horas una "serie de infraestructura terrorista" del grupo libanés ubicada en la zona de Khiam, también cerca de la frontera sur del país. "Nuestros soldados dispararon también en esa zona para eliminar una amenaza inminente", agregan en el comunicado. (Efe)

Irán asegura que avisó a Estados Unidos del ataque a Israel

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha asegurado este jueves en Nueva York que su país avisó a Estados Unidos de que atacaría a Israel como represalia por el bombardeo del consulado, algo que Washington ha negado. "Nosotros dijimos claramente a través de mensajes a los estadounidenses que la decisión tomada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional encabezada por el presidente (iraní) de castigar al régimen sionista (Israel) era definitiva y final", ha afirmado Abdolahian a su llegada Nueva York, donde asistirá a reuniones de la ONU. (Efe)

EEUU muestra su preocupación por los informes sobre torturas de Israel a trabajadores de la UNRWA

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha mostrado este miércoles su preocupación sobre los informes de malos tratos y torturas ejercidos por el Ejército de Israel contra trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) tras ser detenidos en el marco de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. "Somos conscientes del recién publicado informe por la ONU en el que se destacan algunas de estas acusaciones de abusos generalizados de los Derechos Humanos. Estamos profundamente preocupados por estos informes y seguiremos presionando y comprometiéndonos directamente con nuestros socios israelíes sobre la necesidad de una investigación completa de estas acusaciones, y la rendición de cuentas de los autores", ha declarado durante una rueda de prensa. (EP)

Google despide a 28 trabajadores por protestar contra un contrato para dar servicios de IA al Gobierno israelí

La compañía tecnológica estadounidense Google ha despedido a 28 trabajadores tras protagonizar una serie de protestas contra el Proyecto Nimbus, valorado en 1.200 millones de dólares (unos 1.124 millones de euros), para proporcionar servicios en la nube y de Inteligencia Artificial al Gobierno israelí. "Esta tarde, Google ha despedido indiscriminadamente a 28 trabajadores, incluidos aquellos de entre nosotros que no participaron directamente en lahistórica sentada de ayer, que duró diez horas", reza un comunicado de 'No Tech For Apartheid Campaign' (No a la Tecnología para el Apartheid), organización de trabajadores de Google y Amazon que piden acabar con el Proyecto Nimbus. (EP)

China pide a EEUU que deje su arrogancia y coopere para aplicar el alto el fuego en Gaza

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, de visita oficial en Indonesia, ha pedido este jueves a Estados Unidos que abandone sus "hábitos arrogantes" y coopere con otros países para implementar el alto el fuego en la Franja de Gaza ordenado por el Consejo de Seguridad de la ONU. "Esperamos que Estados Unidos cambie sus hábitos arrogantes y coopere como un miembro corriente de la ONU" en la aplicación del alto el fuego expresado en la resolución 2728, dijo Wang en una rueda de prensa junto con su homóloga indonesia, Retno Marsudi. El ministro chino celebró que Estados Unidos, que vetó anteriores resoluciones sobre Gaza en el Consejo de Seguridad, se abstuviera el pasado mes y permitiera la aprobación de la resolución 2728, pero criticó que las autoridades estadounidenses la consideren no vinculante. "(...) Estados Unidos afirma que la resolución no es vinculante. (Efe)

Muere un civil tras un supuesto bombardeo saudí contra posiciones de los hutíes en Yemen por segundo día consecutivo

Al menos un civil ha muerto este miércoles por la noche tras un supuesto bombardeo del Ejército de Arabia Saudí contra posiciones de los rebeldes yemeníes hutíes en la región fronteriza de Monabbi por segundo día consecutivo, después de más de un año y medio de disminución de la violencia entre los insurgentes, apoyados por Irán, y el Gobierno yemení, apoyado por los saudíes. Además, el pasado sábado otro ciudadano yemení murió en un ataque similar contra la misma zona, según ha publicado el canal de televisión Al Masira, controlada por el movimiento Ansaralá, nombre por el que se conocen los hutíes. (EP)

China pide conferencia de paz internacional para el reconocimiento oficial de Palestina

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, de visita oficial en Indonesia, ha pedido este jueves la celebración de una conferencia de paz internacional para reconocer oficialmente a Palestina como miembro de la ONU. "Puede que pronto sea posible aceptar a Palestina como un miembro oficial de la ONU", ha indicado Wang en una rueda de prensa junto a su homóloga indonesia, Retno Marsudi, en la que ambos abogaron por la protección de los civiles en el conflicto de la Franja de Gaza. "Pedimos una conferencia de paz internacional más amplia, con más autoridad y más efectiva para abrir camino a la solución de los dos Estados" en Israel y Palestina, afirmó el ministro chino. (Efe)

Borrell asegura al primer ministro palestino que la UE seguirá "aliviando la catástrofe humanitaria" en Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha conversado este miércoles con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, sobre la "catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza y sobre la reciente oleada de violencia por parte de colonos israelíes en Cisjordania. "He hablado hoy con el primer ministro palestino Mustafa sobre la situación en Palestina y en la región. Le he asegurado el apoyo continuado de la UE para paliar la catástrofe humanitaria en Gaza, reformar y fortalecer la Autoridad Palestina y exigir responsabilidades a los colonos violentos", ha publicado Borrell en su cuenta de la red social X.

La Cámara Baja de EEUU evaluará una ayuda de 26.400 millones para Israel

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha presentado este miércoles un paquete de ayuda exterior de 95.000 millones de dólares que proporciona financiamiento para Ucrania, Israel y Taiwán, tras días de presión ejercida por los ataques históricos del fin de semana de Irán. El paquete incluye 26.400 millones de dólares para ayuda a Israel, incluidos 4.000 millones de dólares para reponer el sistema de defensa de la Cúpula de Hierro de Israel. Otros 60.800 millones de dólares se destinarían a Ucrania y 8.100 millones de dólares para ayuda al Indo-Pacífico. Johnson dijo que espera que se evalúe la propuesta en los próximos días. (Efe)

Un ministro israelí pide la pena de muerte para presos palestinos como "solución" a la superpoblación carcelaria

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha pedido la pena de muerte para los presos palestinos como "solución" a la superpoblación en las cárceles, que están experimentando problemas de espacio a raíz de las intensas campañas de detención realizadas por el Ejército israelí desde el pasado 7 de octubre.

"Me alegro de que el Gobierno haya aprobado mi propuesta que permitiría a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) construir 936 (en total 1.600) plazas adicionales para presos de seguridad. (...) La pena de muerte para los terroristas es la solución correcta al problema del encarcelamiento, hasta entonces, estoy contento de que el Gobierno haya aprobado la propuesta que traje", ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Los líderes de la UE piden "máxima moderación" a Israel y a cambio redoblarán sanciones a Irán

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han reiterado su condena al ataque con 300 drones y misiles de Irán contra territorio israelí, prometiendo nuevas sanciones contra el sector militar de Teherán al tiempo que exige a Israel "máxima moderación" y que evite una escalada regional del conflicto. En las conclusiones de la cumbre extraordinaria marcada por las tensiones en Oriente Próximo, los líderes del bloque insisten en la "condena enérgica e inequívoca" del ataque iraní. Además muestran solidaridad con la seguridad de Israel y la estabilidad regional y señalan en concreto a Teherán y sus fuerzas afines en la región, caso de los hutíes en Yemen o de Hizbulá en Líbano. (EP)

Israel mata a ocho palestinos de una misma familia, cinco de ellos niños

Al menos ocho palestinos, cinco de ellos niños, han muerto este miércoles por la noche tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una vivienda situada en las afueras de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Entre los fallecidos hay dos varones, de 68 y de 40 años, una mujer de 44 y cinco niños cuyas edades oscilan entre los tres y los 15 años, según ha informado el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram. (EP)

Biden apoya votar por separado las ayudas a Israel y Ucrania para superar el bloqueo republicano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que apoya "firmemente" el plan del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, para que se vote por separado la ayuda a Ucrania e Israel, en lugar de toda junta en un paquete legislativo único. "Apoyo firmemente este plan para brindar un apoyo crítico a Israel y Ucrania", afirmó Biden en un comunicado. El mandatario urgió a la Cámara Baja, de mayoría republicana, a aprobar esta semana esas iniciativas legislativas para que el Senado, controlado por los demócratas, pueda darles curso "rápidamente" y él pueda promulgarlas como ley. "Las firmaré para proclamarlas como ley de inmediato y enviar un mensaje al mundo: respaldamos a nuestros amigos y no permitiremos ni que Irán ni Rusia ganen", subrayó Biden. (EFE)

UNRWA cree que los ataques contra su agencia intentan borrar a los refugiados palestinos

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, dijo hoy a los periodistas en la ONU que los ataques que su agencia está recibiendo tienen como fin "quitar (a los millones de desplazados palestinos) su condición de refugiados". Lazzarini se refería así a las acusaciones de Israel, del pasado 29 de enero, de que doce de los trabajadores de UNRWA habían participado en los ataques terroristas del 7 de octubre contra Israel como miembros de Hamás, que llevaron a los más importantes donantes de la agencia a congelar su financiación. Posteriormente, Israel ha llegado a decir que 450 empleados de UNRWA son "miembros de organizaciones terroristas" o que el 17 % de sus trabajadores son en realidad miembros de Hamás. (EFE)

Israel dice haber detenido a milicianos tras la evacuación forzosa de escuelas en Gaza

El Ejército israelí aseguró este miércoles haber detenido a milicianos en una "operación selectiva" la semana pasada en una "zona civil" en el área de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, donde el Gobierno gazatí y Hamás ya habían denunciado la evacuación forzosa de dos escuelas con personas desplazadas. Según un comunicado castrense, las fuerzas allanaron "dos instalaciones utilizadas como escuelas" en las que combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina se refugiaban detrás de "civiles (usados) como escudos humanos", pese a no dar ninguna evidencia al respecto. Por su parte, Hamás aseguró ayer que las tropas expulsaron a cientos de palestinos desplazados del norte, algunos de ellos en uno de estos colegios donde fueron "desnudados" e interrogados, como parte de una operación militar israelí con excavadoras y tanques. (EFE)

Entra en Gaza, por primera vez, ayuda humanitaria almacenada en el puerto de Ashdod

Un total de ocho camiones con harina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) entraron este miércoles a la Franja de Gaza, por el cruce sureño de Kerem Shalom, tras ser por vez primera cargados e inspeccionados en el puerto de Ashdod desde que estallara la guerra hace más de seis meses. Tras una "inspección de seguridad" en uno de los puertos más importantes de Israel, los camiones entraron a la Franja a través del paso fronterizo sureño Kerem Shalom", informó hoy el Ejército en un comunicado, que detalló que las mercancías fueron "escoltadas por soldados". Israel se había comprometido hace una semana a habilitar este puerto para el desembarco de suministros, tras las presiones de Estados Unidos para que incrementase la entrada de alimentos a una población cada día más hambrienta, especialmente en el norte. (EFE)

Qatar denuncia un "mal uso" de la mediación para la tregua en Gaza por motivos políticos

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdelrahman, denunció este miércoles un "mal uso" y "abuso" de la mediación para "objetivos políticos", aunque esté destinada a lograr un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y la liberación de los presos. "Lo que buscamos con los debates es la liberación de presos y parar la guerra. Sin embargo, hemos visto un mal uso de esta mediación para objetivos políticos", dijo Bin Abdelrahman, también ministro de Exteriores de Qatar -país mediador en el conflicto- en una rueda de prensa en Doha junto a su homólogo turco, Hakan Fidan, durante la que consideró "inaceptable" el "abuso de esta mediación". El jefe de la diplomacia qatarí lamentó que "desgraciadamente hay grandes negocios con intereses propios para ser aprovechados en intereses políticos para las elecciones", en referencia a la mediación. Sin embargo, Abdelrahman, que lidera la delegación negociadora qatarí, no hizo referencia a ningún país en concreto, si bien las mediaciones están también lideradas por Egipto y EE.UU., que a finales de año celebrará comicios presidenciales, al tiempo que la oposición israelí clama por elecciones para suceder al actual primer ministro, Benjamin Netanyahu. (EFE)

El ministro de Exteriores iraní viaja a Nueva York en medio de tensiones con Israel

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, partió este miércoles a Nueva York para asistir a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, informaron medios iraníes. Abdolahian hizo una parada en Estambul, donde visitó el consulado de su país, antes de proseguir el viaje a Nueva York, indicó el medio Iran Nuances. El Consejo de seguridad de la ONU se reúne el jueves y votará una resolución presentada por Argelia para solicitar la membresía de Palestina como estado de pleno derecho de la ONU. El viaje del jefe de la diplomacia iraní a EE.UU se produce en medio de la crisis con Israel tras el ataque del sábado con cientos misiles y drones contra el Estado judío, en lo que fue una represalia por el bombardeo del consulado de Irán en Siria. (EFE)

La ONU recuerda que entre Israel e Irán "también la retórica es peligrosa"

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este miércoles a través de su portavoz que "también la retórica es peligrosa" en Oriente Medio, en alusión a las amenazas y contraamenazas pronunciadas por Israel e Irán. El portavoz, Stéphane Dujarric, dijo que se está produciendo "una retórica cada vez más peligrosa en la región, y la retórica también es peligrosa", por lo que el secretario general llamó a un máximo de contención a las partes. "El mundo, y la región, no pueden permitirse otro conflicto abierto", subrayó. Mañana es esperado en Nueva York el ministro iraní de Exteriores Hosein Amir Abdolahian, quien participará como observador en la sesión histórica del Consejo de Seguridad que votará la petición palestina de membresía plena en la ONU. No se descarta que Abdolahian pueda reunirse con el secretario general, quien mañana tendrá una intensa agenda de encuentros con cancilleres de varios países árabes que también participarán en esa sesión. (EFE)

Al menos 18 heridos, 14 de ellos soldados, en un ataque de Hizbulá en norte de Israel

Al menos 18 personas resultaron heridas, 14 de ellas soldados, en un ataque reivindicado por el grupo libanés Hizbulá contra un centro comunitario, situado en una aldea israelí fronteriza con el Líbano, informó este miércoles el Ejército israelí en un comunicado. "En las últimas horas, se identificaron varios lanzamientos de misiles antitanque y vehículos aéreos no tripulados que cruzaban desde territorio libanés y, como resultado del ataque, seis soldados resultaron gravemente heridos, dos moderadamente heridos y otros seis levemente heridos", detallo la fuente. (EFE)

Bustinduy invita al embajador de Palestina a acudir juntos al Foro Político de la ONU para la Agenda 2030

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, invitó este miércoles al embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, a acudir juntos al Foro Político de la ONU para la Agenda 2030 y le propuso que Palestina sea el invitado oficial durante la participación de España en este Foro Político de Alto Nivel que tendrá lugar en julio en la sede de la ONU en Nueva York. Así se lo ofreció en el transcurso de una reunión que mantuvieron en la sede del Ministerio y en la que también participaron la directora general de Agenda 2030, Paula Fernández-Wulff, y el primer secretario de la embajada, Khaldun Almassr, en el marco de las acciones que el Gobierno está realizando para el reconocimiento del Estado palestino, su ingreso como miembro de pleno derecho en la ONU y la “necesidad de poner fin al genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino”, según precisó el gabinete de Bustinduy en un comunicado al término del encuentro. (Servimedia)

Sumar se opuso al aumento del gasto en defensa en el Consejo de Ministros

Los representantes de Sumar en el Gobierno se opusieron ayer, en la reunión del Consejo de Ministros, a la nueva partida de más de 1.129 millones de euros aprobada por el Ejecutivo para gastos de Defensa por la inestabilidad mundial, según han informado a EFE fuentes de la Vicepresidencia Segunda. Este aumento del gasto en Defensa ha generado incomodidad a los socios de Sumar en el Gobierno, que no obstante han evitado criticar públicamente la decisión. De hecho, la ministra de Sanidad, Mónica García (Más Madrid), ha salido al paso de la cuestión señalando que España tiene un presupuesto en Defensa más bajo que otras naciones y que las partidas en esta materia "irán aumentando en función de lo que cada país considere que es su propia defensa". (EFE)

La primera ministra de Estonia pide no cometer el mismo error que en la década de 1930

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, hizo un paralelismo este miércoles entre los conflictos actuales con los de la década de 1930 que culminó en la Segunda Guerra Mundial y pidió "no cometer el mismo error" de combatirlos con una "respuesta débil". Kallas dijo que a finales de los años treinta se cometió "un error" al tratar la invasión italiana de Abisinia; la alemana de la región de Renania, fronteriza con Francia; la guerra entre Japón y China y la Guerra Civil española "como acontecimientos separados", sin entender que formaban parte de "un conjunto mayor". "Observando los conflictos que hay ahora alrededor del mundo, creo que no hay que cometer el mismo error. Están todos conectados. Y tengo la sensación de que todos destacan por el hecho de que nuestra respuesta a la agresión rusa en Ucrania ha sido muy débil", dijo Kallas en una rueda de prensa. (EFE)

Netanyahu avisa: nadie le impondrá que decisión tomar sobre su respuesta contra Irán

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, avisó este miércoles, al inicio de una reunión del Gobierno, de que nadie le va imponer que decisión debe tomar sobre la respuesta de Israel, tras el ataque de Irán de este pasado fin de semana con más de 300 proyectiles, aunque agradeció las propuestas de sus principales socios. "Agradezco a nuestros amigos por su apoyo en la defensa de Israel y todos sus consejos. Pero quiero ser claro: tomaremos nuestras decisiones nosotros mismos. El Estado de Israel hará todo lo necesario para defenderse", indicó. El mandatario israelí hizo estas declaraciones tras reunirse este miércoles en su oficina de Jerusalén con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron; y su homóloga alemana, Annalena Baerbock a quienes también insistió en que el Estado hebreo debe preservar su derecho a la autodefensa, tras la oleada de ataques que lanzó Teherán la madrugada del sábado al domingo. (EFE)

Von der Leyen insiste en necesidad de invertir más en defensa

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, insistió este miércoles en la importancia de que la Unión Europea invierta más en defensa para poder afrontar amenazas con garantías, como ha demostrado Israel al repeler el ataque iraní con drones y misiles del pasado fin de semana. “El ataque iraní contra Israel y la escalofriante visión de 185 drones y unos 150 misiles de crucero tierra-tierra es el último acontecimiento sísmico de nuestra generación”, comentó Von der Leyen durante una intervención en una conferencia sobre seguridad y defensa celebrada en Bruselas. Una de las conclusiones que la política alemana sacó de ese ataque fue “la eficacia y la rapidez” con que los sistemas de defensa israelíes fueron capaces de interceptar prácticamente todos los drones y misiles enviados por Irán. (EFE)

Ada Colau se embarcará en la Flotilla de Libertad para llevar ayuda a Gaza

La exalcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, se embarcará en la Flotilla de Libertad, que zarpará en los próximos días de Turquía para intentar romper el bloqueo de Gaza y llevar ayuda a la población que sufre la ofensiva israelí. "Centenares de personas de muchos países subiremos en los próximos días a la Flotilla de la Libertad para tratar de romper el terrible bloqueo de Israel a Gaza", ha anunciado Colau. La exalcaldesa ha denunciado que Israel "masacra cada día" a los gazatíes en un "intento de genocidio" al pueblo de Gaza, por lo que ha enfatizado la importancia de que llegue la ayuda de la Flotilla, para "salvar vidas". "No nos podemos poner de perfil ante esta barbarie", ha añadido la exalcaldesa en un vídeo publicado en las redes sociales. La Flotilla de la Libertad 2024 es un carguero de 4.700 toneladas, un ferry de 120 metros y un buque de pasajeros. (EFE)

Interrumpen a Von der Leyen y le acusan de tener "sangre de niños palestinos" en sus manos

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, fue interrumpida este miércoles cuando iba a empezar a pronunciar un discurso en un evento sobre seguridad y defensa por parte de un asistente que le acusó de tener "sangre de niños palestinos" en sus manos. Cuando la política alemana iba a leer su discurso en la cumbre europea de defensa y seguridad que se celebra en Bruselas, uno de los asistentes alzó la voz para acusar a Von der Leyen de "ayudar al genocidio en Gaza", y le recriminó que expresara "total apoyo a Israel al principio de este genocidio". "La sangre de niños palestinos está en tus manos", le gritó el individuo, quien también llamó a la presidenta de la CE "criminal". Además, el asistente pronunció la frase "Palestina libre". (EFE)

El líder de Hamás será recibido por Erdogan en Estambul

El líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, se reunirá el próximo sábado en Estambul con el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, informó este miércoles la televisión NTV. "El fin de semana recibiré al líder de la causa palestina. Debatiremos una serie de cuestiones", dijo Erdogan ante los legisladores de su partido (AKP) en el Parlamento, según lo citó la emisora. El grupo islamista radical Hamás esta considerado como organización terrorista por Israel, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, entre otros países, pero no por el Gobierno de Turquía, que lo califica de "movimiento de liberación" del pueblo palestino. Erdogan lo equiparó hoy con las Kuvâ-yi Milliye (Fuerzas de la Nación), unas milicias nacionalistas irregulares fundadas en 1918 para liberar a Turquía de las fuerzas aliadas (griegas, francesas, británicas, italianas y armenias) que la ocuparon tras la Primera Guerra Mundial. (EFE)

Hizbulá reivindica un ataque con misiles y drones que dejó al menos seis heridos en Israel

El grupo chií libanés Hizbulá asumió la autoría de un ataque con misiles y drones que este miércoles causó heridas a al menos seis personas en el pueblo de Arab al Aramshe, en el norte de Israel, una respuesta a dos bombardeos selectivos que la víspera dejaron varias bajas en sus filas. "Combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron a las 13.15 de este miércoles (12.15 GMT) un ataque coordinado con misiles teledirigidos y drones contra el cuartel general de la nueva unidad de reconocimiento militar en Arab al Aramsheh, conocido como el 'Centro Popular'", anunció la formación libanesa en un comunicado. Según la nota, la acción fue una respuesta a dos bombardeos israelíes que el martes mataron a tres miembros del grupo en sendas áreas del sur del Líbano, entre los que el Ejército israelí contabilizó a un comandante de brigada y a otro a cargo de una brigada de proyectiles regional. Sin embargo, Hizbulá no ofreció detalles sobre los puestos que ocupaban sus bajas ni confirmó que se trataran de altos mandos. (EFE)

Netanyahu insiste en que Israel debe preservar su derecho a autodefensa

El primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este miércoles en que, tras el ataque iraní de la madrugada del sábado con más de 300 drones y misiles, Israel tiene que preservar su derecho a la autodefensa. El mandatario israelí trasladó este mensaje durante la reunión que mantuvo este miércoles, en su oficina en Jerusalén, con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock. Durante el encuentro, Netanyahu quiso agradecer a ambos países su apoyo "inequívoco" ante el que fue el primer ataque de Teherán en décadas contra el Estado de Israel. Cameron había asegurado en declaraciones a la BBC, antes de su llegada a Israel, que "está claro" que los israelíes van a responder al ataque iraní del pasado fin de semana y subrayó que su Gobierno espera "que lo hagan de una manera que, en lo posible, no contribuya a agravar la situación". (EFE)

Estudiantes de Universidad de Roma, en huelga de hambre contra los acuerdos con Israel

Decenas de estudiantes de la Universidad de La Sapienza de Roma han iniciado este miércoles una huelga de hambre contra los acuerdos de cooperación académica con Israel, tras el arresto de dos manifestantes en una protesta en la que se registraron enfrentamientos con la policía, uno de cuyos agentes resultó herido. Las estudiantes que ayer se encadenaron ante el rectorado, junto a los que habían acampado desde hace días en los jardines de la universidad, han comenzado la huelga de hambre con un llamamiento "para detener el genocidio en Palestina". "Hemos llegado a esta forma de protesta no violenta tras meses de una movilización heterogénea y generalizada que ha visto cómo diversos sectores de la sociedad se posicionaban claramente en contra de las guerras, a favor de un alto el fuego", pero la contrapartida han sido "las porras y a la violencia represiva contra los estudiantes", según el grupo "Cambiare Rotta", organizador de la protesta. (EFE)

El PSOE lleva a votación al Congreso su propuesta para aumentar la financiación para la UNRWA

El PSOE llevará a votación la próxima semana al Pleno del Congreso su propuesta para incrementar los fondos destinados a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados en Palestina (UNRWA), cuya labor es cuestionada por Israel, y plantea incluso la realización de contribuciones extraordinarias.

La propuesta del PSOE, que se debatirá y votará el próximo martes, se registró después de que países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Suiza, Canadá, Reino Unido, Australia, Finlandia, Países Bajos o Austria suspendieran la financiación a la agencia de Naciones Unidas por la supuesta participación de doce de sus trabajadores en la ofensiva lanzada por Hamás. (EP)

Heridas seis personas por el impacto en un edificio en Israel de un proyectil lanzado desde Líbano

Al menos seis personas han resultado heridas este miércoles a causa del impacto de un proyectil en la localidad israelí de Arab al Aramshe, situada cerca de la frontera con Líbano, según han confirmado los servicios de emergencia. El servicio de ambulancias de la Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que uno de los demás heridos se encuentra en estado grave, mientras que otro está en estado moderado y cuatro han resultado heridos de levedad. (EP)

Cameron adelanta que Israel tiene decidido responder al ataque de Irán

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, ha adelantado este miércoles que Israel ha tomado ya la decisión de responder al ataque masivo de Irán de la semana pasada, un día después de que el Gobierno británico pidiera al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que "mantuviera la calma".

"Lo correcto es haber dejado claras nuestras opiniones sobre lo que debería suceder a continuación, pero está claro que los israelíes han tomado la decisión de actuar", ha dicho Cameron tras reunirse este miércoles en Jerusalén con el presidente de Israel, Isaac Herzog. (EP)

Un ministro israelí dice que Sánchez es un líder "extremadamente débil" y sin "brújula moral"

El ministro de Israel para Asuntos de la Diáspora y para Combatir el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha tildado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de "líder extremadamente débil" sin "una brújula moral" por sus posiciones en relación con la guerra en Gaza y el reciente ataque iraní. "Sé que Sánchez no tiene una brújula moral" y que es un "líder extremadamente débil", ha dicho Chikli en una conferencia de prensa organizada en la sede de la Asociación de la Prensa Israel Europa en Bruselas. En la misma charla, el ministro israelí celebró que todos los lideres de la UE "salvo Sánchez" hayan condenado "alto y claro" a Irán y llamó a los Veintisiete, que se reúnen este miércoles y jueves en una cumbre en Bruselas, a acordar "duras sanciones" contra Irán de forma que no haya ni "diplomacia" ni "negocios" con Teherán. (Efe)

Qatar dice que las negociaciones para una tregua en Gaza atraviesan "algún estancamiento"

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman, cuyo país es mediador clave para una tregua en la Franja de Gaza, advirtió este miércoles que las negociaciones para ese fin "atraviesan momentos sensibles" y "algún estancamiento", y lamentó la escalada en la región por el reciente ataque iraní contra Israel. "Desafortunadamente, las negociaciones atraviesan momentos sensibles (...) están entre continuidad y estancamiento (...) en esta fase padecen algún estancamiento", dijo Abdelrahman en una rueda de prensa en Doha tras una reunión con su homólogo rumano, Marcel Ciolacu. "Estamos intentando superar en lo posible ese estancamiento para poner fin al sufrimiento de los habitantes de Gaza y, al mismo tiempo, recuperar a los rehenes" en manos del grupo islamista palestino Hamás desde su ataque masivo contra Israel, el 7 de octubre pasado, añadió. (Efe)

La tensión interna en el gabinete de guerra de Israel y las dudas estratégicas retrasan la respuesta a Irán

El Gabinete de Guerra se reúne por cuarto día consecutivo en busca de una respuesta al ataque del sábado de Irán. Las dudas estratégicas, así como el miedo a la reacción de sus aliados está retrasando la más que anunciada respuesta al país persa. Existe división dentro del propio gabinete, entre moderados y extremistas. El ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, ha asegurado que se tomará una decisión que se llevará a cabo con una "inteligencia estratégica" y será en "el lugar, la manera y el tiempo" que consideran oportuna. Asimismo, el Gobierno de Benjamín Netanyahu colabora con Estados Unidos para construir una alianza mundial y regional contra Teherán.

Raisi dice que los ataques de Irán a Israel "derrumbaron la falsa hegemonía del régimen sionista"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha recalcado este miércoles que los ataques de Teherán contra territorio israelí en castigo al reciente bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, "han derrumbado la falsa hegemonía del régimen sionista" en la región".

"A día de hoy, no sólo nosotros, sino los pueblos de la región y el mundo, son conscientes de la autoridad de las Fuerzas Armadas de Irán. El mundo ha visto que tras la operación 'Inundación de Al Aqsa' -en referencia los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)-, la 'Promesa Verdadera' ha derrumbado la falsa hegemonía del régimen sionista", ha dicho. (EP)

MSC dice que la tripulación del buque incautado por Irán está bien y confirma contactos para su liberación

La compañía global de transporte marítimo de contenedores MSC ha confirmado este miércoles que la tripulación del 'MSC Aries', incautado el sábado por Irán, se encuentra bien y ha agregado que hay "discusiones" en marcha con las autoridades iraníes para intentar lograr su liberación.

MSC ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta que el barco "fue incautado por las autoridades iraníes el 13 de abril en el estrecho de Ormuz, cuando transitaba por aguas internacionales" y ha recalcado que los 25 tripulantes "están bien". (EP)

La Inteligencia surcoreana monitoriza posible uso de tecnología norcoreana en misiles iraníes

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano ha asegurado este miércoles que está "vigilando" el posible uso de tecnología norcoreana en misiles lanzados por Irán contra Israel el pasado fin de semana. En una comunicación remitida a la agencia Yonhap, el NIS dijo que está atento a esa posibilidad "dada la cooperación entre Corea del Norte e Irán en el área de misiles en el pasado". Tras el ataque realizado con cientos de drones y misiles el sábado sobre Israel, muchos expertos han advertido de la posibilidad de que los proyectiles disparados por Teherán cuenten con componentes o tecnología del régimen de Kim Jong-un. (Efe)

Irán advierte que tiene sus cazas de combate "preparados" en medio de tensiones con Israel

Las Fuerzas Aéreas iraníes advirtieron este miércoles que tienen los cazas de combate rusos Sukhoi Su-24 listos para "golpear objetivos" si el "enemigo" comete errores estratégicos, en una aparente referencia a una posible represalia de Israel. "Estamos listos para golpear objetivos, especialmente con los Sukhoi-24", ha dicho el comandante de las Fuerzas Aéreas iraníes, el general de brigada Hamid Vahedi, ha informado el medio Iran Nuances. "Si el enemigo comete un error estratégico, recibirá un golpe que no podrá responder", ha asegurado Vahedi en un discurso a propósito del Día Nacional del Ejército, que se conmemoró con desfiles militares a lo largo del país. (Efe)

Israel ha asesinado a 33.899 palestinos en la Franja de Gaza

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza ha causado ya 33.899 muertos y 76.664 heridos, después de que al menos 56 personas perecieran en las últimas 24 horas y otras 89 resultaran heridas en ataques del Ejército israelí, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí. El Ministerio recordó que esta cifra no incluye las numerosas víctimas que todavía están bajo los escombros. Asimismo, denunció que en el último día "la ocupación israelí cometió seis masacres contra familias de la Franja de Gaza".

Según la agencia de noticias palestina Wafa, al menos seis civiles murieron y varios resultaron heridos en un bombardeo contra un grupo de personas que se encontraba en el mercado de Al Sheij Radwan, en el norte de Gaza. Además, informó de que dos personas murieron y que nueve están desaparecidas tras el bombardeo israelí de la vivienda de la familia Abu Sada, en el barrio Al Shaaf, en el este de la ciudad de Gaza. (Efe)

Arabia Saudí, Emiratos y Qatar piden "hacer todo lo posible" para evitar una escalada en Oriente Medio

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha coincidido este miércoles con el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad, en la importancia de "hacer todos los esfuerzos posibles" para evitar una escalada en Oriente Medio tras el ataque de Irán a Israel. De acuerdo con la agencia de noticias oficial saudí SPA, Bin Salmán mantuvo conversaciones telefónicas con ambos mandatarios en medio de una creciente tensión en la región tras el ataque realizado por Irán el sábado en represalia por el bombardeo de Israel contra su consulado en Damasco el pasado 1 de abril. Con el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), abordaron "las graves amenazas" a las que se enfrenta Oriente Medio e "instaron a todas las partes a ejercer la máxima moderación y evitar que la región y su pueblo sufran las consecuencias de un conflicto más amplio", según la agencia de noticias estatal emiratí WAM. (Efe)

HRW responsabiliza a Israel del aumento de la violencia de colonos contra los palestinos

Human Rights Watch (HRW) ha acusado este miércoles al Gobierno y al Ejército israelíes de posibles crímenes de guerra por su responsabilidad en el aumento de la violencia a manos de colonos en la Cisjordania ocupada y del desplazamiento de "comunidades enteras de palestinos" como consecuencia de sus ataques desde asentamientos, ilegales según el derecho internacional. "El traslado o deportación forzosos y la destrucción y apropiación generalizada de bienes en territorio ocupado son crímenes de guerra", asegura la ONG en un comunicado. Asimismo, denuncia que "la opresión sistemática de las autoridades israelíes y los actos inhumanos contra los palestinos, incluidos crímenes de guerra, cometidos con la intención de mantener el dominio de los judíos israelíes sobre los palestinos, equivalen a crímenes contra la humanidad de apartheid y persecución". (Efe)

Israel bombardea "instalaciones militares" de Hizbulá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha bombardeado "instalaciones militares" del partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, un día después de anunciar la muerte de dos altos cargos del grupo en nuevos ataques contra territorio del país vecino, en el marco de los enfrentamientos desatados al hilo de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado esta noche una serie de objetivos de la organización terrorista Hizbulá en el sur de Líbano", ha manifestado en un comunicado publicado en su página web, sin que el grupo se haya pronunciado por ahora sobre posibles bajas. (EP)

La Armada de Irán afirma que escoltará a sus buques comerciales en el mar Rojo

La Armada de Irán empezará a escoltar los buques comerciales iraníes que transiten hacia el mar Rojo, llegando a operar hasta el canal de Suez, en medio del repunte de las tensiones en Oriente Próximo por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y los ataques iraníes contra territorio israelí tras el bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco. "Las flotillas de la República Islámica de Irán están llevando a cabo misiles para escoltar nuestros buques comerciales. En estos momentos, el destructor 'Jamaran' está presente en el golfo de Adén con su fuerza y la misión continuará hasta el mar Rojo", ha dicho el comandante de la Armada, Shahram Irani. (EP)

El presidente israelí se reúne con Cameron y Baerbock en Jerusalén ante tensión con Irán

El presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha reunido este miércoles en Jerusalén con el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, en una visita de apoyo tras el ataque en represalia de Irán de este sábado. "Gracias por la firme posición del Reino Unido y de Alemania de apoyar a Israel frente al reprobable ataque de Irán. Todo el mundo debe trabajar con decisión y desafío contra la amenaza que plantea el régimen iraní, que busca socavar la estabilidad de toda la región", dijo hoy Herzog en un comunicado tras la reunión. (Efe)

El G7 de Exteriores se reúne en Capri en plena crisis en Oriente Medio

Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de las democracias más ricas del planeta, llegan este miércoles a la isla italiana de Capri (sur) para celebrar una reunión con varios frentes diplomáticos abiertos, el último y más candente el de la crisis en Oriente Medio. El encuentro, bajo la presidencia de turno italiana, durará hasta el viernes y contará con el ministro anfitrión, Antonio Tajani; el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; y los titulares de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock; Canadá, Mélanie Joly; Francia, Catherine Colonna; Japón, Yoshifumi Tsuge, y el Reino Unido, David Cameron. (Efe)

Israel continúa la guerra en Gaza y asegura haber golpeado 40 objetivos desde el aire

El Ejército israelí continúa sin tregua su ofensiva contra la castigada Franja de Gaza, donde en las últimas 24 horas dice haber atacado con cazas más de 40 objetivos relacionados con milicianos, como puestos de observación e infraestructura militar. En un comunicado este miércoles, el Ejército informó de que continúan sus actividades en el centro de Gaza "para eliminar a los terroristas y destruir su infraestructura", sin dar más detalles, tras cinco días de ataques y muertes también de población civil en el norte del campamento de Nuseirat (centro), según fuentes médicas. (Efe)

Raisí asegura que para "Estados Unidos la opción militar no está sobre la mesa"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha vuelto este miércoles a alabar el ataque del sábado con 300 misiles y drones contra Israel, que fue una represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril. "La (Operación) 'Promesa Verdadera' destrozó la imagen de invencibilidad de Israel y demostró que su poder es como una telaraña", ha dicho el mandatario en un discurso en Teherán, flanqueado por la plana mayor de las Fuerzas Armada iraníes.

Ante una posible respuesta de Israel, Raisí ha asegurado que para "Estados Unidos la opción militar no está sobre la mesa". lo que se debe a la "autoridad de las Fuerzas Armadas". El mandatario iraní ha subrayado que el ataque del sábado contra territorio israelí fue "limitado" y que la operación podría haber sido más amplia.

"La (operación) 'Promesa Verdadera' fue una acción limitada y no integral. Si fuese una acción a gran escala, habrían visto que no quedaría nada del régimen sionista (Israel)", ha sostenido Raisí. (Efe)

Irán exhibe su Ejército en desfiles militares en medio de las tensiones con Israel

Irán ha exhibido este miércoles a sus Fuerzas Armadas en desfiles con motivo del Día Nacional del Ejército, en medio de las tensiones con Israel por el ataque con cientos de misiles y drones del sábado. A lo largo del país hubo desfiles en las capitales provinciales y en Teherán en las que participaron efectivos de las fuerzas terrestres, drones de diversos tipos, tanques y misiles Fatah 360, Qader y Qader de corto y medio alcance, entre otros. (Efe)

El Ministro de Exteriores de Italia pide a Israel que detenga las operaciones militares en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha pedido este miércoles a Israel que detenga sus operaciones militares en Gaza, reiterando que era hora de un alto el fuego en el enclave palestino. Italia inicialmente respaldó las acciones de Israel tras el ataque de Hamás del 7 de octubre a sus territorios del sur, pero más recientemente ha suavizado su apoyo a la luz de las miles de muertes civiles. (Reuters)

Ucrania pedirá a la OTAN el “mismo nivel” de asistencia antiaérea que recibe Israel

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado en su discurso a la nación de anoche que pedirá al Consejo Ucrania-OTAN una reunión para obtener de sus aliados más protección de las ciudades e infraestructuras del país, después de que miembros de la Alianza ayudaran con sus propias tropas a Israel a derribar proyectiles iraníes. (Efe)

La ONU advierte sobre el "inminente" riesgo de hambruna para los niños en Gaza y Sudán

"De Gaza a Sudán, millones de niños atrapados en conflictos armados padecen hambre aguda. El acceso al agua, los alimentos y otras ayudas vitales para los niños no es solo una cuestión de supervivencia inmediata, sino también de salud y crecimiento sostenibles. Facilitar el acceso a la ayuda humanitaria no es una elección, es una obligación para todas las partes en un conflicto armado y también lo es la protección de los niños", ha expresado Gamba.

"De Gaza a Sudán, millones de niños atrapados en conflictos armados padecen hambre aguda. El acceso al agua, los alimentos y otras ayudas vitales para los niños no es solo una cuestión de supervivencia inmediata, sino también de salud y crecimiento sostenibles. Facilitar el acceso a la ayuda humanitaria no es una elección, sino una obligación para todas las partes en un conflicto armado y también lo es la protección de los niños", ha expresado Gamba. (EP)

Muere un civil tras un supuesto bombardeo de Arabia Saudí contra posiciones de los hutíes en Yemen

Al menos un civil ha muerto este martes tras un supuesto bombardeo del Ejército de Arabia Saudí contra posiciones de los rebeldes yemeníes hutíes en la región fronteriza de Monabbi, después de más de un año y medio de disminución de la violencia entre los insurgentes, apoyados por Irán, y el Gobierno yemení, apoyado por los saudíes. (EP)

Arabia Saudí enfatiza a Qatar y EAU la necesidad de evitar "los peligros de la guerra" en la región

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha mantenido este martes una conversación telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed al Nahyan, y con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, para enfatizarles la necesidad de evitar "los peligros de la guerra" en la región tras el ataque de Irán a Israel en respuesta al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco (Siria).

Bin Salmán ha insistido en las repercusiones de la escalada militar en Oriente Próximo, que puede ir a peor en caso de una respuesta israelí y a la que Irán ha prometido contraatacar, por lo que ha pedido realizar esfuerzos en prevenir que la situación empeore, según un comunicado compartido por la agencia oficial saudí SPA. (EP)

Japón pide a Israel que no se precipite sobre Irán para mantener la tensión bajo control

Japón ha pedido a Israel que no se precipite en su pronunciada respuesta al ataque con drones y misiles que Irán lanzó sobre territorio israelí el fin de semana, para evitar una escalada mayor de la tensión que provoque que la situación quede fuera de control. "Si la tensión aumenta, la situación podría salirse de control, algo que no interesa a la comunidad internacional en su conjunto, incluido Japón, por no mencionar al de Israel y su pueblo", le transmitió la ministra japonesa de Exteriores, Yoko Kamikawa, a su homólogo israelí, Israel Katz, en una conversación telefónica. Kamikawa "instó enérgicamente a Israel a que se contenga", detalló la Cancillería japonesa. (Efe)

Guterres pide al ministro de Exteriores iraní una desescalada "urgente" de la situación

Naciones Unidas ha confirmado que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido al ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, una desescalada "urgente" de la situación, todo ello durante la llamada ocurrida el lunes sobre la que ya informó el jefe de la diplomacia iraní.

"(El secretario general) reiteró al ministro de Exteriores (iraní) los puntos que había señalado en sus propias observaciones ante el Consejo de Seguridad en relación con la serie de ataques iraníes contra objetivos militares israelíes y los ataques armados contra los edificios diplomáticos iraníes en Damasco. (Guterres) hizo un llamamiento para que se desescalara urgentemente la situación y se volviera a centrar la atención en llevar la paz a Oriente Próximo", ha señalado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa. (EP)

El Ejército israelí anuncia la muerte de un segundo alto cargo de Hebzolá en un día

El Ejército de Israel ha anunciado este martes la muerte de un alto mando del partido-milicia chií libanés Hizbulá por su responsabilidad en los ataques con cohetes contra territorio israelí tras un ataque de la aviación en el sur de Líbano, y tan solo unas horas después de confirmar el fallecimiento de otro importante dirigente del grupo. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado y eliminado, usando la Fuerza Aérea en el municipio de Kfar Dunin, al terrorista Muhamad Hosein Mustafa Shahuri, el comandante de la unidad de cohetes y misiles de Hizbulá. Hosein era responsable de planificar y ejecutar disparos de proyectiles contra Israel", han publicado las FDI en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

La Casa Blanca no quiere una votación por separado de la ayuda para Israel y Ucrania pero estudiará la propuesta

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha asegurado este martes que el Gobierno no quiere ver un acuerdo aislado sobre el presupuesto de Estados Unidos, aunque estudiará los detalles de la propuesta del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, cuya intención es proponer una votación del presupuesto separada en cuatro partes, dividiendo así un documento que incluye fondos de ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán, además de financiación para la seguridad fronteriza. (EP)

Petro asegura que Ecuador e Israel están "dándose la mano en la competencia por la barbarie"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este martes durante el encuentro virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que Ecuador e Israel "están dándose la mano en la competencia por la barbarie" por el asalto de la Policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas.

"Ecuador no está en el ejemplo de convivencia, está repitiendo un mensaje que viene de los tiempos en los que solo la muerte era posible. No sé por qué razón, allá lo dirán, por qué un presidente que tiene tan poco espacio en el tiempo presidencial permite una barbarie de esa. Ecuador e Israel dándose la mano en la competencia por la barbarie", ha expresado Petro, según recoge la emisora colombiana W Radio. (EP)

Israel celebra que la UE se haya comprometido a imponer sanciones contra Irán

Israel ha celebrado este martes que la Unión Europea se haya comprometido a imponer sanciones contra Irán en represalia por su reciente ataque con drones y misiles el pasado sábado tras el bombardeo israelí al Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, a principios de abril. "Se observa una tendencia positiva hacia la adopción de sanciones contra Irán en relación con el proyecto de misiles", ha señalado el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en un mensaje publicado en la red social X. (EP)

EEUU impondrá nuevas sanciones contra el programa de misiles y drones de Irán por el ataque contra Israel

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha anunciado que Estados Unidos está coordinándose con sus socios y aliados para imponer nuevas sanciones contra el programa de drones y misiles de Irán, así como contra la Guardia Revolucionaria y contra el Ministerio de Defensa, como forma de responder al ataque de Teherán contra territorio israelí, que se produjo como una contestación al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco.

"Tras el ataque aéreo sin precedentes de Irán contra Israel, el presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden se está coordinando con aliados y socios, incluido el G7, y con líderes de ambos partidos del Congreso, una respuesta integral. En los próximos días, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones contra Irán, incluido su programa de misiles y aviones no tripulados, así como nuevas sanciones contra las entidades que apoyan al sanciones contra Irán, Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) y al Ministerio de Defensa", ha expresado Sullivan en un comunicado. (EP)

La UE insta a Israel a "redoblar sus esfuerzos" para atajar el aumento de la violencia en Cisjordania

La Unión Europea ha expresado preocupación por el empeoramiento de la violencia, la intimidación y la destrucción de viviendas por parte de los colonos en Cisjordania y ha pedido a Israel que "redoble sus esfuerzos" para atajar la situación.

"Instamos a Israel a que redoble sus esfuerzos para prevenir la violencia recurrente de los colonos contra los palestinos y garantizar que los autores de los crímenes rindan cuentas", ha indicado en un comunicado el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

Asimismo, ha recordado que "los asentamientos son ilegales" en virtud del Derecho Internacional y constituyen "un obstáculo para la paz". "En la situación actual, todos los esfuerzos deben dirigirse a evitar nuevas tensiones y a reducir la escalada", ha agregado.

Sunak pide a Netanyahu que "mantenga la calma" en medio del aumento de las hostilidades en Oriente Próximo

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha trasladado este martes a su par israelí, Benjamin Netanyahu, la necesidad de "mantener la calma" en un momento en el que una escalada de las hostilidades en Oriente Próximo no beneficiaría a nadie.

En una llamada telefónica, Sunak ha reiterado el "firme apoyo" de Reino Unido a Israel y ha valorado que Irán cometió un "grave error de cálculo" con su ataque a gran escala del pasado fin de semana. Teherán, ha dicho, está "cada vez más aislado en el escenario mundial".

No obstante, el primer ministro británico ha subrayado al primer ministro israelí que un intercambio de ataques de estas características "no redunda en beneficio de nadie y sólo profundizará la inseguridad en Oriente Próximo".

Erdogan critica el doble rasero hacia Irán y apunta a Netanyahu como responsable del aumento de la tensión

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado este martes el doble rasero internacional con respecto al ataque de Irán y ha asegurado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es el "principal responsable" de este aumento de las hostilidades en Oriente Próximo.

Erdogan ha recordado que han sido los ataques de Israel los que han acabado con "más de 34.000 personas --si bien son unas 33.800-- entre ellas mujeres, niños, bebés, civiles" y "miembros de la prensa que no tenían otro propósito que informar, ha destruido escuelas, iglesias, mezquitas y campos de refugiados", ha enumerado.

"Él no es otro que Netanyahu, que ha bombardeado a personas que esperaban para comprar ayuda, ha cometido genocidio ante los ojos de todo el mundo durante 193 días y mostrado todo tipo de descaro para reducir la presión pública", ha señalado.

La UE pide evitar una escalada regional e impondrá sanciones a Irán por suministrar drones a fuerzas afines

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han expresado este martes su condena del ataque sin precedentes con drones y misiles de Irán contra Israel el pasado sábado, pidiendo evitar a toda costa una escalada bélica que lleve a una guerra en Oriente Próximo y comprometiéndose a adoptar más sanciones contra el sector militar de Teherán.

En rueda de prensa desde Bruselas tras la cita extraordinara convocada por videoconferencia para tratar la crisis en la zona, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido de que la región está "al borde del abismo" tras los ataques cruzados de Israel e Irán, apuntando que hay una dinámica de "juego de ajedrez" que puede acabar con una "guerra total".

Por ello, ha pedido que las partes se alejen del precipicio y que sus movimientos no generen más tensión que pueda desembocar en una guerra regional. "Se trata de impedir esto", ha defendido, asegurando que para prevenir la escalada en la región hay que evitar que "el próximo peldaño en la escalera llegue", en referencia a un incremento de la represalia de Israel tras la ofensiva con drones y misiles de Teherán que el régimen de los ayatolás justifica por el ataque israelí a su Consulado en Siria de principios de abril.

La UNRWA asegura que no ha habido "cambios significativos" en la entrega de ayuda a Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha informado este martes de que "no ha habido cambios significativos" en el volumen de ayuda humanitaria que entra a la Franja de Gaza o en el acceso al norte del enclave palestino.

"Desde principios de abril, una media de 181 camiones cargados con ayuda han cruzado hacia Gaza a través del cruce de Kerem Shalom y el cruce de Rafá. Esta cifra sigue estando muy por debajo de la capacidad operativa de ambos cruces fronterizos y del objetivo de 500 camiones por día", ha precisado en un comunicado la agencia.

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha señalado que hasta 126 camiones con ayuda humanitaria han cruzado este martes hacia el norte de la Franja.

Al menos once muertos, la mayoría niños, en un ataque de Israel contra el campo de refugiados de Al Maghazi

Al menos once personas, la mayoría de ellas niños, han muerto este martes en un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas de Israel contra un mercado del campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.

Fuentes cercanas al asunto han señalado que el ataque ha sido perpetrado con varios drones, que han disparado directamente contra un grupo de personas que se encontraban en el campamento en cuestión, según informaciones del diario 'Filastin', afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este mismo martes a más de 33.800 la cifra de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista, que dejaron unos 1.200 muertos.

Israel anuncia la muerte de un alto mando de Hizbulá en una operación del Ejército en Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes la muerte de un alto mando del partido milicia chií Hizbulá durante una operación en el sur de Líbano, se trata del general de brigada Ismail Yosef Baz.

El Ejército ha informado de que el ataque ha sido lanzado a primeras horas de este martes sobre la localidad costera de Ain Baal por medio de la aviación israelí. "Las FDI han matado al terrorista Ismail Yosef Baz", ha celebrado.

Las FDI señalan que Baz es un "funcionario de alto rango" y "veterano del ala militar" de Hizbulá, que ha participado en la planificación de ataques con misiles antitanque contra territorio israelí desde la zona costera de Líbano.

Una comisión de la ONU acusa a Israel de bloquear el acceso a las víctimas de los ataques de Hamás

Una comisión de investigación de Naciones Unidas que se encuentra investigando violaciones del Derecho Internacional ha acusado este martes al Gobierno de Israel de bloquear el acceso a las víctimas de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí para recabar testimonios.

Chris Sidoti, que forma parte de la comisión, ha señalado que la investigación se ha topado con "una falta de cooperación por parte de Israel", además de "una obstrucción de los esfuerzos puestos en marcha para obtener información de los testigos y víctimas que estuvieron presentes cuando se produjeron los ataques en el sur de Israel".

Así, ha indicado que la investigación ha hallado "dificultades" a la hora de hacerse con "pruebas por parte de gran cantidad de testigos". "He usado esta oportunidad para solicitar otra vez tanto al Gobierno como a las víctimas que cooperen y contacten con la comisión de investigación para que podamos escuchar lo que han experimentado", ha puntualizado.

UNICEF dice que un niño palestino muere o resulta herido cada diez minutos por la ofensiva de Israel en Gaza

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha señalado este martes que un niño palestino muere o resulta herido cada diez minutos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que deja hasta ahora un "abrumador" número de menores cuyas vidas "han sido cambiadas para siempre por los horrores de la guerra". Tess Ingram, especialista en comunicaciones de UNICEF, ha indicado tras un desplazamiento a Gaza que un alto el fuego "es la única forma de detener el asesinato y la mutilación de niños" y ha agregado que "con al menos 70 niños heridos cada día, es necesario que aumente el número de evacuaciones médicas. (EP)

El Gobierno no descarta citar a los partidos en Moncloa para informar sobre Palestina

El Gobierno no descarta citar a los representantes de los grupos parlamentarios en el Palacio de la Moncloa para informarles sobre la decisión del reconocimiento de Palestina como Estado, que el Ejecutivo sigue previendo que sea una realidad antes de que acabe el mes de junio. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avanzó semanas atrás su intención de comparecer en el Congreso para informar de esa decisión, que es competencia del Consejo de Ministros. En la rueda de prensa que ofreció este lunes junto al primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, Sánchez recalcó que informará de esa decisión a la oposición y comentó (en alusión a la negativa del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de verse con él en Moncloa en diciembre pasado y hacerlo en el Congreso) que confiaba que está vez sí acuda a la sede de la Presidencia de Gobierno. (Efe)

Zelenski reprocha a sus socios que Ucrania no está recibiendo la misma ayuda que Israel

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reprochado a sus socios no estar haciendo lo suficiente para ayudar a Ucrania como sí lo estarían haciendo con Israel, con quien no se utiliza el argumento de "arrastrar a la OTAN" a una guerra como sí sucede, ha dicho, en el marco de la invasión rusa.

"Cuando los aliados dicen que no pueden darnos según qué arma o que no pueden estar presentes en Ucrania porque parecerá que se está arrastrando a la OTAN a la guerra, les pregunto, ¿Israel está en la OTAN? Israel no es miembro de la Alianza", ha recriminado Zelenski en una entrevista para la cadena estadounidense PBS. (EP)

Portugal convoca al embajador iraní en protesta por los ataques a Israel y la captura de un navío con bandera lusa

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal ha convocado al embajador iraní en Lisboa, Seyed Majid, para pedir "máxima contención" en Oriente Medio, tras la captura por parte de la Guardia Revolucionaria de un carguero de bandera portuguesa el sábado. El Ministerio de Exteriores portugués, liderado por el conservador Paulo Rangel, ha informado este martes en un comunicado de que ha exigido la "liberación inmediata" del navío y su tripulación. También es en señal de protesta por el ataque perpetrado el fin de semana por Irán contra Israel, hacia donde Teherán lanzó una andanada de misiles y drones que, sin embargo, en su mayoría fueron interceptados. Según ha detallado la diplomacia lusa en un comunicado, durante el encuentro las autoridades portuguesas han aprovechado para trasladar su "categórica" condena sobre el reciente ataque contra Israel, así como su preocupación por "la escalada del conflicto en la región", apelando además a la "máxima contención". (EP / Efe)

La UE pide no comparar el enfrentamiento ente Irán e Israel con la situación en Ucrania

La Unión Europea (UE) ha instado este martes a no establecer ningún paralelismo entre el ataque con misiles y drones que Irán lanzó durante el fin de semana contra Israel y la situación en Ucrania, que afronta la agresión de Rusia. "No sacaría paralelismos entre lo que pasó durante el fin de semana entre Israel e Irán y lo que ocurre en Ucrania", ha recalcado el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. Stano respondió así cuando se le preguntó por los comentarios del lunes del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien insistió en pedir a sus aliados que se impliquen en proteger a Ucrania de los ataques aéreos rusos en la misma medida en que algunos de ellos lo han hecho para proteger a Israel de los misiles y drones de Irán. (Efe)

La guerra de Israel en Gaza ha dejado 19.000 huérfanos y 8.000 viudas, según la ONU

Al menos 6.000 de las 10.000 mujeres asesinadas en Gaza eran madres, de alrededor de 19.000 niños, y el conflicto también ha dejado alrededor de 8.000 viudas, ha indicado este martes la organización ONU Mujeres. Las mujeres que han perdido a sus maridos "están en una situación particularmente vulnerable, al ser ahora responsables en solitario del bienestar de sus familias", ha dicho en rueda de prensa en Ginebra la directora regional para los países árabes de ONU MUjeres, Susanne Mikhail Eldhagen. (Efe)

Israel mata a más de 33.800 palestinos en Gaza, 46 en las últimas 24 horas

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a más de 33.800 la cifra de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista, que dejaron unos 1.200 muertos. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 33.843 mártires y 76.575 heridos desde el 7 de octubre", ha manifestado el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha denunciado "cinco masacres" por parte de las tropas israelíes durante las últimas 24 horas, que se han saldado con 46 fallecidos y 110 heridos. (EP)

Moreno defiende el "derecho" de Palestina a "tener un Estado" y pide a Sánchez "consenso" en política exterior

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha defendido este martes que "es evidente que el pueblo palestino tiene derecho a tener un Estado", algo que, desde su punto de vista, "no es aplazable", si bien ha apostillado que "quizá no sea el momento más propicio" para su reconocimiento internacional teniendo en cuenta el actual contexto político", marcado por el "ataque de Irán a Israel", y en todo caso ha abogado por el "consenso" en la política exterior española.

Son ideas que el presidente andaluz ha trasladado en una atención a medios durante una visita a la Feria de Sevilla, donde, a preguntas de los periodistas, ha defendido el "derecho" del pueblo palestino a "tener un Estado", si bien ha apostillado que "quizá no sea el momento más propicio" para impulsar el reconocimiento de dicho Estado en el actual "contexto político, después del ataque por parte de Irán a Israel, algo que no había sucedido", del que "no hay precedentes históricos, y que ha colocado a la región" de Oriente Próximo "en un estado de máxima alerta y máxima tensión", según ha advertido. (EP)

La ONU pide a Israel que "restaure y garantice" el orden en Cisjordania tras ataques de colonos a palestinos

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha reclamado este martes a Israel que "restaure y garantice" el orden público y la seguridad en Cisjordania ante los ataques por parte de colonos contra palestinos a raíz del asesinato de un adolescente que residía en un asentamiento en un ataque cuya autoría no ha sido reclamada.

"El aumento de la violencia en Cisjordania durante los últimos días es motivo de profunda preocupación", ha dicho la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, quien ha subrayado que "los palestinos han sido sometidos a oleadas de ataques por parte de cientos de colonos israelíes, a menudo acompañados o apoyados por las fuerzas de seguridad de Israel". (EP)

Jordania, entre la espada y la pared al interponerse entre Israel e Irán

Jordania y su complicada tesitura geopolítica quedaron expuestas tras el ataque de Irán contra Israel, que forzó al reino hachemita a interponerse entre ambos, mientras el Gobierno de Benjamín Netanyahu destruye Gaza,amenaza con expulsar a los palestinos e ignora los pedidos de Amán para un alto el fuego. El derribo sobre Jordania de drones y misiles que iban dirigidos a Israel, a expensas de que algunos de ellos cayeran sobre la población local y el costo económico que eso supone, abrió un debate entre quienes sostienen que el país solo defendió su soberanía y previno una escalada del conflicto sin vulnerar su apoyo a la causa palestina y quienes ven que solo ayudó a Israel, que incumple sistemáticamente todas las normas internacionales. (Efe)

China pone a trabajar su diplomacia aunque confía en que Teherán gestionará la situación

China ha llevado a cabo una ronda de contactos diplomáticos con Irán, Arabia Saudí y EEUU en plena escalada de la crisis de Oriente Medio, subrayando su confianza en que Teherán "gestionará la situación" y abogando por la solución de los "dos "Estados" para Israel y Palestina. Después de lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel, Pekín trató el tema con varios actores a los que recalcó que China quiere moderación expresando su "profunda preocupación" por una escalada militar. (Efe)

Israel lleva a cabo decenas de bombardeos contra supuestas "infraestructuras terroristas" de Hamás en Gaza

El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber destruido "decenas de infraestructuras terroristas" y "edificios militares" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en bombardeos llevados a cabo durante el último día en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra el enclave. "Durante el último día, aviones de combate y aparatos de la Fuerza Aérea atacaron y destruyeron una lanzadera de misiles junto a decenas de infraestructuras terroristas, túneles y edificios militares", ha manifestado el Ejército a través de un mensaje publicado en su página web.Así, ha indicado que un número no especificado de "terroristas armados" de Hamás, incluidos varios sospechosos "eliminados" por disparos de carros de combate israelíes cuando "avanzaban" hacia las fuerzas israelíes desplegadas en la zona central de la Franja de Gaza. (EP)

Hamás pide "activar todas las formas de resistencia" ante los ataques de los colonos en Cisjordania

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho un llamamiento a "activar todas las formas de resistencia" ante el aumente de los ataques armados por parte de colonos contra palestinos en Cisjordania, después de la muerte de seis palestinos en este tipo de incidentes desde el viernes.

El grupo islamista ha denunciado que "las milicias de colonos persisten en sus ataques" contra localidades en Cisjordania ocupada, incluida la muerte de otros dos palestinos durante la jornada del lunes en un "ataque bárbaro" al sureste de la ciudad de Nablús. (EP)

Raisi afirma que Irán responderá con "fiereza" a "la más mínima acción" de Israel contra sus intereses

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha afirmado este martes que Teherán responderá con "fiereza" a "la más mínima acción" por parte de Israel contra sus intereses tras el ataque con drones y misiles lanzado el sábado contra territorio israelí como represalia al reciente bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.

"La más mínima acción contra los intereses de Irán tendrá una respuesta fiera, generalizada y dolorosa contra todos los responsables", ha trasladado Raisi al emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, según un comunicado publicado por la Presidencia iraní a través de su página web. (EP)

Irán prosigue sus esfuerzos diplomáticos para contener las repercusiones del ataque a Israel

Irán prosigue sus esfuerzos diplomáticos para contener las repercusiones de su ataque con misiles contra Israel, con conversaciones con al menos 20 países y organizaciones internacionales desde la agresión. El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, habló en las últimas horas con sus homólogos de China, Reino Unido y Omán, además de con el secretario general de la ONU, António Guterres, entre otros. "En estas conversaciones, expliqué las posiciones claras de la República Islámica de Irán con respecto a la importancia de una paz y seguridad estables en la región y la prevención de la propagación de tensiones, y aclaré la inexorabilidad de la seguridad nacional y los intereses nacionales de nuestro país", ha dicho Abdolahian. (Efe)

Xi y Scholz coinciden en "apoyar negociaciones basadas en la solución de los dos Estados"

El presidente chino, Xi Jinping, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han coincidido este martes en "apoyar" negociaciones basadas en la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos. "Ambas partes creen que se debe implementar la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para evitar que la situación empeore, así como garantizar un acceso humanitario sostenible y sin barreras a la Franja de Gaza y apoyar negociaciones basadas en la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos", recoge un comunicado de la Cancillería china sobre la reunión. Asimismo, Xi y Scholz estuvieron de acuerdo en que los países "influyentes" deben "desempeñar un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales" o a la hora de promover "una solución duradera y justa" a la cuestión palestina. (Efe)

Sánchez y su homólogo australiano respaldan la solución de dos Estados, Israel y Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes una conversación telefónica con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, en la que han defendido la solución de la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, ante la situación en Oriente Próximo. Sánchez ha informado de esa conversación en las redes sociales y ha subrayado que ante la escalada del conflicto la respuesta de todos los líderes internacionales exige responsabilidad y contención. "La solución de los dos Estados es la única posible para lograr una paz justa y duradera. Es hora de pasar de las palabras a la acción", ha añadido. El Gobierno australiano defiende también la solución de los dos Estados y, por tanto, el reconocimiento de Palestina, aunque la ministra de Exteriores, Penny Wong, admitió la semana pasada que no habían decidido aún si darán ahora ese paso. (Efe)

El Gobierno defiende el "liderazgo" de Sánchez en la guerra en Gaza: "España está en el lado correcto de la historia"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado este martes el "liderazgo" del presidente Pedro Sánchez en el conflicto bélico en Oriente Próximo, que sigue escalando de intensidad tras el ataque con drones de Irán a Israel en respuesta al ataque a una sede diplomática en Damasco con víctimas mortales. "España está en el lado correcto de la historia". Con estas palabras pronunciadas en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Elma Saiz ha remarcado el "liderazgo de España, atrayendo a diferentes países a una postura que trabaje por las vías diplomáticas en el reconocimiento del Estado palestino". (EP)

Israel pide sancionar el programa de misiles de Irán y declarar como "terrorista" a la Guardia Revolucionaria

El Gobierno de Israel ha escrito a más de 30 países para pedirles que impongan sanciones contra el programa de misiles de Irán y designen a la Guardia Revolucionaria como una "organización terrorista", tras el ataque ejecutado el sábado por Teherán con drones y misiles contra el país en respuesta al bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

"Junto a la respuesta militar al disparo de misiles y drones, encabezo un ataque político contra Irán", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha desvelado que ha enviado cartas a 32 países y ha hablado con "decenas" de sus homólogos para abordar la situación. (EP)

Irán advierte a países occidentales que "cortará sus piernas" si cruzan "los límites"

Las Fuerzas Armadas iraníes han advertido a Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania que "cortará sus piernas" si cruzan "los límites” en su apoyo a Israel, país que ha pedido que dejasen de respaldar.

"Reiteramos a algunos de los jefes de Estado de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania que dejen de apoyar al régimen (Israel) moribundo, malvado, ilegal, terrorista y asesino de niños", ha asegurado a última hora de anoche el portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, el brigada general, Abolfazl Shekarchi.

"Si cualquiera, incluidos vosotros y el régimen (Israel), cruza los límites le cortaremos las piernas con más fuerza que la respuesta anterior a Israel", ha afirmado Shekarchi, según recoge la agencia Tasnim. La advertencia se produje tras los gestos de apoyo de los países occidentales a Israel tras el ataque de Irán con misiles y drones del sábado, que fue una respuesta al bombardeo israelí del consulado iraní en Damasco el 1 de abril. (Efe)

Irán amenaza con responder en "segundos" con "armas no usadas" hasta ahora a Israel

Las autoridades iraníes advirtieron en las últimas horas que responderán en "segundos" con "armas no usadas hasta ahora"una posible represalia de Israel por el ataque iraní con drones y misiles del sábado. "Los sionistas deben de saber que esta vez no tendrán 12 días y la respuesta que recibirán no será en horas o en días, se dará en segundos", ha asegurado en una entrevista en la televisión estatal el viceministro de Exteriores y negociador jefe nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani. Bagheri hacía referencia a una posible represalia israelí contra el ataque del sábado su archienemigo, que a la vez fue una respuesta al bombardeo del consulado iraní en Damasco el 1 de abril. (Efe)

Jordania anuncia un aumento de sus patrullas aéreas para que "ningún bando" use su espacio aéreo

Las Fuerzas Armadas de Jordania han anunciado este lunes un aumento de sus patrullas aéreas para impedir que "ningún bando" use su espacio aéreo para "ningún propósito", en un contexto de grandes tensiones en la región mientras se espera una respuesta israelí al ataque de Teherán el pasado sábado, realizado como represalia por el bombardeo de Israel contra el Consulado iraní en Damasco (Siria).

Así lo ha informado un portavoz del Ejército, que mantiene la posición de que el uso de su espacio aéreo por parte de otros países supone una "violación" de la soberanía del país y que además puede poner en peligro a sus ciudadanos, según ha publicado la agencia de noticias jordana Petra. (EP)

EEUU e Irak refuerzan su alianza para impulsar la estabilidad en Oriente Medio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, reforzaron este lunes la asociación estratégica y coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para promover la estabilidad en Oriente Medio. Biden recibió en el Despacho Oval de la Casa a Al Sudani este lunes en una reunión agendada antes del ataque de Irán a Israel.

El objetivo del encuentro era centrarse en las relaciones entre EEUU e Irak, con el foco en seguridad y las tropas estadounidenses en suelo iraquí, pero también en cuestiones energéticas, económicas y de inversión. Pero el ataque que Irán lanzó sobre Israel ha elevado la relevancia de la relación entre los dos países, debido en parte a que algunos drones y misiles sobrevolaron el espacio aéreo iraquí y otros fueron lanzados desde Irak por grupos chiíes respaldados por Irán.

"La alianza entre Estados Unidos e Irak es fundamental", dijo Biden a al-Sudani, para después reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Irak en el fortalecimiento de las relaciones con la comunidad internacional y los estados de la región para garantizar su seguridad, crecimiento y estabilidad. El mandatario estadounidense también prometió el apoyo para que Irak tenga una mayor integración económica con la región de Medio Oriente. Por su parte el líder iraquí señaló que la reunión se dio en un "momento delicado" y subrayó la necesidad de reforzar su cooperación.

El canciller chino vuelve a pedir la solución de dos Estados en conversación con homólogo saudí

El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, en la que reiteró la necesidad de la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí y lamentó la "incapacidad del pueblo palestino para ejercer sus derechos nacionales legítimos". Dicha incapacidad es, según Wang, "una de las injusticias más duraderas" y "la raíz del conflicto", según un comunicado publicado este lunes por la Cancillería china.

"La dirección para resolver el problema es implementar rápidamente la "solución de dos Estados", establecer un Estado palestino independiente, restaurar los derechos nacionales legítimos del pueblo palestino y lograr la coexistencia pacífica de Palestina e Israel", aseguró Wang.

El canciller chino agregó que la comunidad internacional debe "tomar medidas más activas", "apoyar a Palestina como miembro oficial de la ONU", y "promover una conferencia de paz internacional más efectiva" para "formular un calendario y una hoja de ruta" para implementar dicha solución. Como viene haciendo en las últimas semanas, el diplomático chino reiteró que el reciente aumento de tensiones es "una extensión" del conflicto en Gaza y, por lo tanto, la "prioridad inmediata" es "calmar la situación" en dicho territorio.

El Congreso de Estados Unidos evaluará "por separado" la ayuda a Israel y a Ucrania

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció este lunes que en los próximos días se abordarán los proyectos de ley “por separado” para proporcionar ayuda a Israel y Ucrania desatendiendo el llamado del presidente estadounidense, Joe Biden, de aprobar un paquete conjunto de 95.000 millones de dólares (unos 89.502 millones de euros).

Johnson dijo en una conferencia de prensa que espera que el viernes por la noche se voten por separado los fondos para estos dos países y otros más para proporcionar ayuda a los aliados de EEUU en el Indo-Pacífico. El ataque iraní contra Israel el fin de semana ha presionado a Johnson para permitir una votación sobre la asistencia a ciertos países, en especial a Ucrania a la que se oponen algunos republicanos de línea dura.

Irán cerró sus instalaciones nucleares el domingo ante una posible represalia israelí

Irán cerró sus instalaciones nucleares el domingo "por motivos de seguridad" ante una posible represalia israelí tras el ataque de Teherán al Estado judío iniciado el sábado, informó el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, este lunes. "Nuestros inspectores en Irán fueron informados por el Gobierno iraní de que ayer todas las instalaciones nucleares que inspeccionamos diariamente permanecerían cerradas", explicó Grossi ante la prensa tras una sesión especial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre los riesgos de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en suelo ucraniano pero ocupada por Rusia.

El representante de la OIEA llamó a las partes en conflicto en Oriente Medio a la "extrema moderación" y dijo que una potencial contraofensiva israelí es una "posibilidad" que les preocupa y que sus funcionarios permanecerán en las instalaciones nucleares iraníes hasta que se aseguren de que "la situación está plenamente controlada".

Irán lanzó este fin de semana más de 300 drones, misiles crucero y misiles balísticos contra Israel por el ataque del 1 de abril contra su consulado en Damasco, que Teherán atribuye a Tel Aviv y que causó la muerte de seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.

Jordania anuncia un aumento de sus patrullas aéreas para que "ningún bando" use su espacio aéreo

Las Fuerzas Armadas de Jordania han anunciado este lunes un aumento de sus patrullas aéreas para impedir que "ningún bando" use su espacio aéreo para "ningún propósito", en un contexto de grandes tensiones en la región mientras se espera una respuesta israelí al ataque de Teherán el pasado sábado, realizado como represalia por el bombardeo de Israel contra el Consulado iraní en Damasco (Siria).

Así lo ha informado un portavoz del Ejército, que mantiene la posición de que el uso de su espacio aéreo por parte de otros países supone una "violación" de la soberanía del país y que además puede poner en peligro a sus ciudadanos, según ha publicado la agencia de noticias jordana Petra. Unas horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Aiman Safadi, ha confirmado que su país derribó algunos de los drones lanzados por Irán contra Israel en la noche del sábado al domingo.

EEUU niega que Irán les diera una "alerta temprana" de su ataque contra Israel

El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha negado este lunes que las autoridades iraníes transmitió una "alerta temprana" de su ataque del sábado contra territorio israelí y que, a pesar del intercambio de mensajes, nunca llegaron a dar ni el "momento" ni los "objetivos" del mismo. "He visto a Irán decir que dieron una alerta temprana para ayudar a Israel a preparar sus defensas y limitar cualquier daño potencial. Todo esto es categóricamente falso. (...) Este ataque fracasó porque fue derrotado por Israel, por Estados Unidos y por una coalición de otros socios comprometidos con la defensa de Israel", ha resaltado Kirby durante una rueda de prensa.

En ese sentido, ha asegurado que Teherán tenía intención de causar una "gran destrucción y bajas", y que el ataque "acabó fracasando" a pesar de lanzar más de 350 drones de ataque, misiles balísticos y misiles de crucero. "Nunca hubo ningún mensaje para nosotros ni para nadie sobre el plazo, los objetivos o el tipo de respuesta", ha insistido el portavoz.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, también ha desmentido que Teherán avisase sobre el inicio del ataque con 72 horas de antelación, tal y como había asegurado previamente el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian.

Irán asegura a Guterres que el ataque contra Israel se realizó de acuerdo a la Carta de la ONU

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado este lunes al secretario general de la ONU, António Guterres, que el ataque contra Israel el pasado sábado fue realizado de acuerdo a la Carta de Naciones Unidas y como respuesta "legítima" al bomardeo contra el Consulado iraní en Damasco (Siria).

"He señalado la tendencia progresiva de los crímenes del régimen sionista en la región y el derecho legítimo de nuestro país en respuesta al ataque terrorista del régimen israelí contra el Consulado iraní en Damasco de conformidad con el artículo 51 de la Carta de la ONU", ha publicado Amirabdolahian en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Tras ello, ha informado de que también ha mantenido conversaciones con sus homólogos de China, Wang Yi, y de Rusia, Serguéi Lavrov, con quienes ha abordado la "importancia" de la paz y la estabilidad en la región, reiterando su rechazo a aumentar las tensiones.

Jordania confirma que derribó algunos de los proyectiles lanzados por Irán contra Israel

El ministro de Asuntos Exteriores jordano, Aiman Safadi, ha confirmado este lunes que su país derribó algunos de los drones lanzados por Irán contra Israel en la noche del sábado al domingo.

"Con cualquier objeto que entre en nuestros cielos, que viole nuestro espacio aéreo, que creamos que supone un peligro para Jordania, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para poner fin a esa amenaza y eso es lo que hicimos", ha afirmado Safadi en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

"Lo que ocurrió ha sido un indicio de lo peligrosa que puede volverse la situación a menos que afrontemos la causa de toda esta tensión, que es la agresión israelí sobre Gaza y la falta continua de un horizonte político", ha añadido.

Borrell cree que el ataque de Irán a Israel fue disuasorio y que Teherán no quiere una escalada

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, considera que el ataque ejecutado con misiles y drones por Irán contra Israel fue disuasorio y no buscaba aumentar la tensión en la región.

"Creo que no estaban queriendo escalar. Ha sido un ataque, han disparado más de 300 drones y misiles, o sea, no es ninguna broma, pero lo hubieran podido hacer peor, o mejor, según como se mire", ha lanzado Borrell en una entrevista este lunes en Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Asimismo, sacó esta conclusión tras su conversación con el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amirabdolahian. "Irán, creo honestamente, que no quiere una escalada que nos haga caer en una guerra", ha añadido, insistiendo en que el país "casi estaba esperando a que les derribaran los drones".

Netanyahu pide a la comunidad internacional "seguir unida" frente a la "agresión iraní"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha instado "a la comunidad internacional" a "seguir unida" en referencia al apoyo prestado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia para interceptar los proyectiles lanzados por Irán contra Israel en la noche del sábado al domingo.

"Israel valora profundamente el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros para frustrar el ataque iraní contra Israel", ha publicado Netanyahu en la cuenta oficial del primer ministro en la red social X.

Para Netanyahu, "Irán está llevando a cabo una campaña de agresión a gran escala directamente y a través de sus aliados, Hamás y otros, no solo contra Israel, sino contra todo Oriente Próximo". "La comunidad internacional debe seguir unida y resistir esta agresión iraní que amenaza la paz mundial", ha remachado.

China e Irán tratan el ataque iraní a Israel en una conversación telefónica

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo iraní, Hosein Amirabdolahian, con quien ha tratado los últimos acontecimientos en Oriente Próximo, en particular el ataque iraní a Israel del fin de semana.

"Amir Abdollahian ha informado a su colega chino de los esfuerzos diplomáticos y las acciones legítimas de las Fuerzas Armadas contra la arrogancia del régimen israelí y el ataque a la Embajada de nuestro país en Damasco", ha informado la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim.

Además, Amirabdolahian ha advertido de cualquier agresión israelí "será respondida de forma inmediata y amplia". "Hemos advertido claramente a la Casa Blanca que si el régimen sionista se atreve a repetir los ataques terroristas contra los intereses y seguridad de Irán, la respuesta de Irán y sus próximas acciones serán decididas, inmediatas y extensivas", ha resaltado.

El Pentágono reitera que no busca una escalada con Irán

El Pentágono ha reiterado este lunes que no busca escalar la situación con Irán, si bien ha resaltado que siguen comprometidos "en la defensa de Israel", así como en la protección de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Oriente Próximo.

"Hemos sido claros desde el principio de que no queremos una guerra regional más amplia", ha indicado el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, agregando que están en contacto con sus aliados en la región para "garantizar" que el conflicto no se expanda.

Asimismo, ha indicado que Irán no comunicó "cuándo y dónde iba a atacar". "Tenemos una sólida red de Inteligencia que proporciona indicaciones y advertencias, pero para responder a su pregunta, no, Irán no nos dijo cuándo ni dónde iban a atacar", ha subrayado al ser preguntado sobre si Teherán había informado de sus intenciones, incluso por medio de "aliados".

Israel bombardea de nuevo objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de nuevos bombardeos sobre el sur de Líbano, concretamente contra "estructuras militares" del partido-milicia chií Hezbolá.

"Aviones de combate han atacado edificios militares de la organización terrorista Hezbolá en las zonas de Merkaba y Majdal Yun, en el sur del Líbano", ha informado en un comunicado el Ejército israelí.

Además, Israel ha dado cuenta de fuego de artillería para "eliminar una amenaza" en las zonas de Yebel Balt y Al Hamra, mientras que se han contabilizado cinco proyectiles lanzados desde territorio libanés y que cayeron en zonas abiertas sin causar víctimas.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas afirma que Israel responderá al ataque de Irán

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Herzi Halevi, ha señalado este lunes que Israel responderá al ataque llevado a cabo por Irán en medio de la incertidumbre de que este posible paso pueda desencadenar una escalada a nivel regional.

"Estamos sopesando nuestros pasos. El lanzamiento de tantos misiles balísticos, misiles de crucero y vehículos aéreos no tripulados en el territorio del Estado de Israel tendrá una respuesta", ha subrayado desde la base aérea de Nevatim, según recogen las cuentas de las Fuerzas Armadas israelíes en redes sociales.

Halevi ha señalado que Irán quería "dañar las capacidades estratégicas de Israel", algo que "no ha pasado antes". "Estábamos preparados para la operación 'Escudo de Hierro'", ha dicho, en alusión a las maniobras para derribar los proyectiles.

Sunak defiende el papel de Reino Unido en el derribo de drones durante el ataque de Irán contra Israel

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha defendido ante la Cámara de los Comunes el papel de Reino Unido en el derribo de drones durante el ataque de Irán contra Israel en represalia por el bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.

"En apoyo de la propia acción defensiva de Israel, Reino Unido se unió a un esfuerzo internacional liderado por Estados Unidos, junto con Francia y sus socios en la región, que interceptó casi todos los misiles, salvando vidas en Israel y sus vecinos", ha explicado.

Sunak ha indicado que Irán "tiene la intención de sembrar el caos en su propio patio trasero para desestabilizar aún más Oriente Próximo" y ha precisado que "todas las partes deben mostrar moderación" para evitar una escalada.

Portugal se desmarca del plan de Sánchez para un reconocimiento de Palestina: "No vamos tan lejos de momento"

El nuevo primer ministro portugués, Luís Montenegro, se ha desmarcado de los esfuerzos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para un reconocimiento conjunto por parte de varios países del Estado palestino, esgrimiendo que por el momento no quieren ir tan lejos y que prefieren que el paso se dé en el marco de la UE o de la ONU.

Así lo ha manifestado Montenegro en la rueda de prensa conjunta tras reunirse con Sánchez en el Palacio de la Moncloa. "No vamos tan lejos como otros gobiernos de momento en lo que se refiere al reconocimiento porque consideramos que este consenso tiene que alcanzarse de manera multilateral" en el seno de la UE y de Naciones Unidas, ha explicado.

En este sentido, el primer ministro luso ha dicho que su país sí que prevé respaldar la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho en la Asamblea General de la ONU si se somete a votación, algo que también Sánchez ha reiterado que España hará si previamente no hay un veto en el Consejo de Seguridad, que es quien tiene que decidir primero.

EEUU condena la muerte de un joven israelí en Cisjordania y la posterior ola de violencia de colonos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha trasladado este lunes su rotunda condena por la reciente muerte de Benjamin Achimeir, un joven israelí de catorce años fallecido este fin de semana en un suceso que el Ejército de Israel ha catalogado como "ataque terrorista" y que desembocó en protestas violentas de colonos contra palestinos en Cisjordania.

"Condenamos enérgicamente el asesinato del israelí de catorce años Benjamin Achimeir y extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos", reza un escueto comunicado emitido este mismo lunes por el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller.

En el escrito, Miller aprovecha también para trasladar la preocupación de Washington frente la oleada de violencia contra "civiles palestinos y sus propiedades" que se ha producido en Cisjordania tras la desaparición y posterior muerte del joven israelí.

Dos menores y una mujer muertos en bombardeos israelíes en el campo de refugiados palestinos de Nuseirat

Dos menores de edad y una mujer han muerto en la tarde de este lunes en dos bombardeos israelíes sobre el campo de refugiados palestinos de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Varias personas más han resultado heridas.

Aviones de combate israelíes lanzaron un total de cuatro bombas en el norte y en el oeste de Nuseirat y mataron a los dos menores, según fuentes sanitarias citadas por la agencia de noticias oficial palestina, WAFA.

La mujer falleció en un ataque de un dron militar israelí sobre una vivienda en el barrio de As Sawarha de Nuseirat. Varias personas más resultaron heridas.

El opositor israelí Avigdor Liberman aboga por la "máxima coordinación" con EEUU para responder a Irán

El líder del partido Israel Beitenu, Avigdor Liberman, ha abogado este lunes por hacer uso de la "máxima coordinación" con Estados Unidos para preparar el ataque en respuesta a Irán por la andanada de misiles y drones que lanzó contra territorio israelí este mismo fin de semana.

En declaraciones al Canal 12 israelí, Liberman ha asegurado que las autoridades de Washington son conscientes de que a Israel no le queda otra alternativa que responder al ataque iraní, que no logró su objetivo gracias a la colaboración de Estados Unidos, entre otros.

Así las cosas, Liberman ha instado al primer ministro Benjamin Netanyahu ha actuar con celeridad para actuar frente a Irán, y no demorar la respuesta israelí como ha ocurrido con la tan anunciada operación sobre la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

Hamás denuncia el hallazgo de fosas comunes en el Hospital de Al Shifa y acusa a Israel crímenes de guerra

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este lunes el hallazgo de nuevas fosas comunes con "cientos" de cadáveres en el Hospital de Al Shifa, en Ciudad de Gaza, escenario de una ofensiva israelí que habría incurrido en "crímenes de guerra", según el grupo islamista palestino.

El grupo ha denunciado las "espeluznantes escenas" tras el descubrimiento de cadáveres en descomposición, una "atrocidad" que atribuye al "abominable fascismo sionista". Israel "sigue con las violaciones del derecho internacional y su guerra de exterminio a gran escala", según el comunicado de Hamás, recogido por el diario palestino 'Filastin', considerado afín a la organización.

Los cadáveres descubiertos demostrarían, según Hamás, ejecuciones extrajudiciales y deberían ser objeto de una investigación de la Corte Internacional de Justicia y del Tribunal Penal Internacional. "Son crímenes de guerra documentados y estas instituciones deberían activarse para que los líderes de la entidad canalla rindan cuentas de inmediato", ha planteado.

La Liga Árabe condena los "incesantes" ataques de colonos israelíes en Cisjordania

La Liga Árabe ha condenado este lunes los "incesantes" ataques de colonos israelíes contra poblaciones palestinas de Cisjordania que se han saldado el pasado fin de semana con al menos cuatro muertes.

Los países árabes denuncian que estos ataques "son a menudo perpetrados bajo la tácita aprobación y la protección de las autoridades israelíes" y lamentan la "impunidad" con que se cometen.

"Es necesario prestar atención a las atrocidades cometidas a diario por las fuerzas de ocupación en Gaza, pero no deben ensombrecer la violencia cada vez mayor de Cisjordania", ha indicado el portavoz de la Liga Árabe Gamal Roshdy en un comunicado oficial.

República Checa convoca al embajador de Irán y afirma que Teherán "ha cruzado todos los límites"

Las autoridades de República Checa han convocado este lunes al embajador de Irán en el país, Seyed Majid Ghafelé Bashi, y han afirmado que Teherán "ha cruzado todos los límites" con su ataque con drones y misiles perpetrado el sábado por la noche contra Israel.

El ministro de Exteriores checo, Jan Lipavski, se ha sumado así a sus homólogos de Alemania y Francia, que también han decidido convocar a los embajadores iraníes en sus respectivos países para abordar los últimos acontecimientos en Oriente Próximo.

"La diplomacia checa deja bien claro que han cruzado todos los límites al atacar Israel" y hemos puntualizado que esto "pone en peligro la seguridad en toda la región", ha indicado Lipavski en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X.

Bélgica convoca al embajador de Irán para condenar la "escalada sin precedentes" contra Israel

La ministra de Exteriores de Bélgica, Hadja Labib, ha convocado este lunes al embajador de Irán ante el país, Mohamed Ali Robatjazi, para condenar la "escalada sin precedentes" contra Israel tras el lanzamiento de más de 300 proyectiles entre drones, misiles de crucero y misiles balísticos por parte de Teherán.

Mediante la iniciativa de la ministra de Exteriores, Bélgica ha expresado su firme condena del ataque iraní y ha aprovechado para pedir a las partes "la mayor contención" posible, insistiendo en que hay que evitar "absolutamente" cualquier escalada regional de las tensiones.

Según ha defendido Labib, la ofensiva con drones y misiles de Irán es una "escalada sin precedentes" y supone un "riesgo de conflagración" en toda la región. "Este ataque pone en peligro la estabilidad regional y a la población y nos aleja de la paz", ha afirmado.

Los 27 abordan este martes el ataque iraní contra Israel con la amenaza de sanciones en el aire

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen este martes por videoconferencia en un encuentro extraordinario convocado para abordar la crisis en Oriente Próximo tras los ataques con drones y misiles iraníes contra Israel, con la amenaza latente de adoptar nuevas sanciones contra el sector militar de Teherán.

Convocados de urgencia por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, los titulares de Exteriores del bloque discutirán los "próximos pasos" a dar en el marco de la tensión provocada por el ataque sin precedentes con unos 300 drones y misiles lanzados por Irán en respuesta al ataque contra su Consulado en Damasco, achacado a Israel y que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.

En su mensaje en redes sociales en el que confirmó el encuentro, el jefe de la diplomacia comunitaria reiteró que el objetivo de la cita es "contribuir a una desescalada y a lograr la seguridad en la región".

CNN: Israel posterga su ofensiva militar en la ciudad de Rafah

Israel ha postergado sus planes para una ofensiva militar en la ciudad meridional de Rafah, en el enclave palestino de la Franja de Gaza, mientras el gabinete de guerra discute su respuesta al ataque iraní durante el fin de semana, según informaron fuentes israelíes a la cadena estadounidense CNN. La Fuerza Aérea israelí debía iniciar este lunes la dispersión de panfletos en partes de Rafah advirtiendo a la población sobre la ofensiva en esa ciudad donde hay más de un millón de palestinos refugiados, muchos de ellos desplazados por la campaña militar israelí. Según CNN, un funcionario israelí dijo que su gobierno sigue resuelto a llevar a cabo la ofensiva contra Hamás en Rafah pero "el cronograma de evacuaciones de civiles y de la ofensiva en tierra inminente sigue sin aclararse por el momento". (EFE)

Robles reconoce la dificultad de los militares españoles para mantener la paz en Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reconocido la dificultad que tienen los militares españoles desplegados en Líbano en misión de la OTAN para mantener la paz en la frontera con Israel, en una situación que se ha complicado más tras el ataque de Irán a territorio israelí el pasado sábado. Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Helsinki, adonde viajó para visitar la fragata almirante Juan de Borbón, que se encuentra integrada en una misión de vigilancia naval de la OTAN en el Mar del Norte y Mar Báltico. La ministra valoró el gran trabajo que están realizando los militares españoles en la misión de paz, "una paz muy difícil y muy precaria de mantener". (EFE)

El PP pide a Albares que llame a Feijóo para informarle de la política exterior española

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha pedido este lunes al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que "levante el teléfono y llame" al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para informarle de las posiciones españolas en política exterior y de por qué "la mitad del Gobierno" no ha condenado el ataque iraní a Israel. En una rueda de prensa en la sede del PP, Sémper ha dicho que le hace esa petición a Albares "humildemente", para no tener que informarse de la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cuestiones internacionales a través de las redes sociales. Además, si la posición fuera compartida con la oposición, ha añadido, podría ser más contundente, más legítima y con mayor impacto en la esfera internacional, en vez de ser, como cree que es ahora, "un acto continuo de propaganda, que no le sale del todo bien a Sánchez". (EFE)

Egipto pide a la ONU que acelere la implementación de mecanismo para mandar ayuda a Gaza

El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shurki, pidió este lunes a la coordinadora de la ONU para la ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, Sigrid Kaag, que acelere la implementación de un mecanismo para suministrar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. En una reunión en El Cairo Shukri pidió la plena implementación de la resolución 2720 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aprobada en diciembre y que establece el nombramiento de un coordinador de asuntos humanitarios y reconstrucción de Gaza que cree "rápidamente" un mecanismo de la ONU para acelerar el suministro de ayuda. En este sentido, ambos abordaron "los esfuerzos relacionados con las distintas partes para impulsar el lanzamiento del mecanismo de la ONU lo antes posible". (EFE)

Londres no publicará asesoramiento legal sobre su intervención para contrarrestar a Irán

El Gobierno británico no publicará el asesoramiento legal sobre las medidas adoptadas por el Reino Unido para contrarrestar el ataque de Irán con drones y misiles contra Israel el pasado sábado, según confirmó este lunes Downing Street, despacho del primer ministro, Rishi Sunak. Un portavoz oficial del líder conservador aclaró hoy que "no hay planes para publicar asesoramiento legal, lo cual va en línea con el precedente establecido desde hace mucho tiempo". La fuente apuntó que "las fuerzas británicas operaron dentro de los permisos existentes y del área geográfica definida en la misión 'Operación Shader' contra el llamado Estado Islámico -que este país desarrolla actualmente en Siria e Irak-". "Además, los pilotos recibieron autorización para interceptar cualquier ataque por vía aérea originado en Irán dentro del alcance de nuestra misión existente", señaló. (EFE)

Portugal manda una fragata al Mediterráneo central para unirse a la misión de la OTAN

La fragata portuguesa NRP Bartolomeu Dias partió este lunes de la Base Naval de Lisboa en dirección al Mediterráneo central para unirse a la misión Akila de la OTAN, donde se unirá a efectivos franceses, españoles e italianos. El navío luso, con 141 militares a bordo, se traslada a esa región en un momento de elevada tensión en Oriente Medio, aunque esta misión estaba planeada con anterioridad y no tiene que ver con los acontecimientos actuales, según la Marina portuguesa. La embarcación está especializada en lucha submarina, aunque, según responsables de la Armada, tras su actualización está preparada para hacer frente a desafíos en superficie y aéreos. Según su ficha técnica, cuenta con un radar de aviso aéreo de largo alcance, así como baterías antimisiles, un cañón automático naval OTO Melara de 76 milímetros, 16 misiles MK-48 VLS Sea Sparrow SAM (tierra-aire) y el sistema de defensa de corto alcance Goalkeeper. (EFE)

EEUU confirma que los hutíes lanzaron el sábado un misil balístico hacia el golfo de Adén

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha confirmado este lunes que los rebeldes hutíes de Yemen dispararon el sábado por la tarde un misil balístico hacia el golfo de Adén poco antes del inicio del ataque de Irán contra Israel en represalia por el bombardeo a su legación diplomática en la capital de Siria, Damasco.

El lanzamiento se produjo sobre las 19.00 horas (hora local de Saná). "No hubo heridos ni daños por parte de barcos estadounidenses, de la coalición o comerciales", ha indicado en un breve comunicado publicado en la red social X.

Alemania convoca al embajador iraní mientras pide cautela a Israel

El Gobierno de Alemania ha convocado este lunes al embajador de Irán en Berlín para trasladarle su malestar por el reciente ataque contra Israel, si bien el canciller alemán, Olaf Scholz, también ha instado a las autoridades israelíes a no alentar una escalada aún mayor de las tensiones.

El domingo, Teherán ya convocó al embajador alemán, en respuesta a lo que consideraba "posiciones irresponsables" por parte de Berlín. Un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán ha confirmado este lunes una medida similar por parte del Gobierno de Scholz. (EP)

El CICR denuncia la falta de información sobre palestinos detenidos y pide acceso inmediato a los presos

El Comité Central de Cruz Roja (CICR) ha denunciado este lunes la falta de información ofrecida por parte de Israel sobre los palestinos detenidos y ha pedido a las autoridades del país que faciliten acceso inmediato a los presos.

"Ya no podemos obtener información alguna relacionada con estos presos", ha indicado la organización en un comunicado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Así, ha recalcado que los presos palestinos "están sujetos a la protección que les brinda el Derecho Internacional", por lo que ha pedido al Gobierno israelí que "coopere" con el CICR. "Hemos estado supervisando casos de tortura a largo plazo contra detenidos palestinos", ha aseverado. (EP)

Ben Gvir pide el cese del ministro de Defensa israelí por ordenar desmantelar un asentamiento en Cisjordania

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha exigido la expulsión del ministro de Defensa, Yoav Gallant, por ordenar la puesta en marcha de los preparativos para desmantelar el asentamiento de Gal Yusef, ubicado en Cisjordania y donde este mismo fin de semana ha fallecido un joven israelí de 14 años en lo que el Ejército ha catalogado como un ataque terrorista.

"La decisión del ministro de Defensa Gallant de evacuar y destruir edificios de la granja Gal Yosef donde fue asesinado Benjamin Achimeir, de catorce años, incluso durante la semana de shiva (luto), representa una terrible torpeza, confusión moral, locura en materia de seguridad y una violación de la dignidad de los muertos", ha manifestado el ministro Ben Gvir, recoge The Times of Israel.

El embajador iraní en España advierte a Israel: "Si vuelven a atacar, nuestra respuesta será más dura"

El embajador iraní en España, Reza Zabib, ha advertido en rueda de prensa este lunes que, si Israel responde, su respuesta "será más dura".

"Les recomendamos que detengan el juego. Esto ha terminado, pero estamos preparados, depende de ellos. Si vuelven a atacar nuestra respuesta será más dura", ha afirmado.

Los países árabes en ofensiva diplomática para evitar que la violencia salga de control

Los países árabes, incluidos los vecinos de Irán y aquellos que median para frenar la guerra en Gaza, han multiplicado en las últimas horas los contactos entre ellos y con Estados Unidos e Teherán para evitar que la violencia en Oriente Medio salga de control tras el ataque sin precedentes del sábado contra Israel. Irak, Arabia Saudí y Jordania, así como Egipto y Qatar, estos dos últimos claves mediadores en el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, han encabezado durante la noche del domingo al lunes una serie de contactos diplomáticos con ese fin, según medios oficiales. (Efe)

Muere una cuarta nieta del líder político de Hamás como consecuencia de un ataque israelí

Malak Mohamed Haniyeh, nieta del jefe del buró político de Hamás, Ismael Haniyeh, ha sido asesinada este lunes como consecuencia de las heridas sufridas en un ataque israelí ocurrido el pasado 10 de abril, en el que murieron tres hijos y otros tres nietos del líder islamista. "La joven mártir Malak se une a los 14.000 niños que han muerto como parte de la guerra de genocidio lanzada por la ocupación sionista contra la Franja de Gaza desde hace más de seis meses", asegura un breve comunicado del grupo palestino. (Efe)

Israel ha asesinado ya a cerca de 33.800 palestinos en Gaza

El número total de muertos en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre llega ya a 33.797 tras sumarse otros 68 fallecidos por bombardeos israelíes en las últimas 24 horas, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. El fuego israelí causó también heridas a al menos 94 personas que fueron trasladadas a los hospitales que siguen funcionando en el enclave palestino, tras más de seis meses de ofensiva de las tropas israelíes. (Efe)

El primer ministro libanés: "Israel está arrastrando a la región a la guerra"

El primer ministro libanés, Najib Mikati, ha presidido este lunes una reunión consultiva de su Gobierno para abordar la situación en el país, durante la que alertó de que Israel "está arrastrando" a Oriente Medio a una guerra y volvió a pedir el fin de los ataques israelíes contra el Líbano. "Israel está arrastrando a la región a la guerra, y la comunidad internacional debe prestar atención a este asunto y poner fin a esta guerra", avisó el dirigente en un discurso al inicio del encuentro, según un comunicado emitido por la presidencia del Consejo de Ministros libanés. (Efe)

Irán afirma que ha capturado un buque vinculado a Israel por violación de las normas marítimas

El Gobierno de Irán afirmó que capturó el carguero 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa y vinculado con la empresa israelí ‘Zodiac Maritime’, por violación de las normas marítimas internacionales. “El buque fue dirigido a aguas territoriales iraníes por violación de las normas marítimas internacionales y la falta de respuesta a las autoridades iraníes”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en una rueda de prensa. (Efe)

Armengol pide a Israel que no responda de forma desmesurada para frenar la escalada

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido este lunes a Israel que "no responda de forma desmesurada" al ataque de Irán de este fin de semana porque “la escalada debe parar”. En declaraciones en el Congreso, Armengol ha respondido así al ser preguntada por el ataque con 170 drones explosivos, 17 misiles crucero y 30 balísticos sobre la población civil israelí en la noche del sábado. La presidenta del Congreso ha pedido también que “paremos la escalada en Oriente Medio, que racionalicemos las circunstancias y que busquemos la paz, que es lo único positivo para la ciudadanía". (Efe)

Irán afirma que ha capturado un buque vinculado a Israel por violación de las normas marítimas

El Gobierno de Irán afirmó que capturó el carguero 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa y vinculado con la empresa israelí ‘Zodiac Maritime’, por violación de las normas marítimas internacionales. “El buque fue dirigido a aguas territoriales iraníes por violación de las normas marítimas internacionales y la falta de respuesta a las autoridades iraníes”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en una rueda de prensa. (Efe)

El Ejército de Israel mata a un palestino en una operación en la ciudad cisjordana de Nablús

El Ejército de Israel ha matado este lunes a un palestino en el marco de una nueva operación en la ciudad cisjordana de Nablús, según han denunciado las autoridades palestinas, que han señalado que un segundo palestino ha resultado herido en estado "crítico".

"Un mártir y un herido en estado crítico por un disparo en el pecho por parte de la ocupación en Nablús", ha manifestado el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina en un breve mensaje en su cuenta en Telegram, sin que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se hayan pronunciado por ahora sobre el incidente. (EP)

Heridos cuatro militares de Israel por una explosión cerca de la frontera con Líbano

Al menos cuatro militares israelíes han resultado heridos a causa de una explosión registrada en las últimas horas en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, en el marco de los combates de los últimos seis meses con el partido-milicia chií Hezbolá, sin bien por ahora no hay reclamación de la autoría.

"Durante una operación operativa esta noche en la zona fronteriza en el norte del país, un soldado ha resultado herido de gravedad, dos han resultado heridos en estado moderado y otro ha resultado herido leve por una explosión de origen desconocido", ha dicho el Ejército en un comunicado publicado en su página web. (EP)

Israel libera a 150 palestinos detenidos durante la incursión militar en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado de la liberación este lunes de 150 personas, detenidas por el Ejército de Israel durante la incursión militar terrestre lanzada en las últimas semanas sobre el enclave palestino.

Defensa Civil ha calificado de "muy difíciles" las condiciones sanitarias y humanitarias en las que se encuentran estas personas tras haber sido puestas en libertad y ha denunciado que han sido sometidos a diversas "torturas y abusos". (EP)

Irán asegura que no hubo un acuerdo preestablecido sobre la respuesta de Irán a Israel

No se llegó a ningún acuerdo preestablecido con ningún país antes del ataque de represalia de Irán contra Israel, ha asegurado este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanaani. (Reuters)

Irán insiste que no busca tensiones tras el ataque a Israel y apunta que tuvo objetivo “disuasorio”

Irán ha insistido este lunes en que no busca aumentar la tensión en Oriente Medio y ha asegurado que el ataque contra Israel fue "necesario, proporcional y dirigido a objetivos militares" para crear "capacidad de disuasión". "Irán no busca aumentar la tensión en la región", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Naser Kananí, en una rueda de prensa en Teherán. El diplomático aseguró que Teherán actuará "más fuerte que nunca para disuadir y castigar al agresor por cualquier acción ilegal e irracional", si bien su país se adhiere a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional. (Efe)

El Gobierno llama a evitar que la respuesta de Israel a Irán genere una escalada en el conflicto

El ministro de Transportes y Agenda Urbana, Óscar Puente, considera que en este momento hay que evitar que una posible respuesta de Israel a Irán pueda generar una dinámica de "escalada de conflicto" en la región.

Así lo ha indicado en un desayuno informativo organizado por Europa Press, al ser interrogado sobre la visión del Gobierno sobre las consecuencias de lo ocurrido este fin de semana en Oriente Próximo, después de que Irán atacase a Israel con cientos de drones y misiles. (EP)

El Reino Unido pide a Israel que "no responda" al ataque de Irán y "pensar con la cabeza, además de con el corazón"

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha reclamado este lunes a Israel que "no responda" al ataque con misiles y drones ejecutado el sábado por Irán y ha señalado que "es momento de pensar con la cabeza, además de con el corazón". "Si uno está en Israel está mañana, piensa, de forma bastante adecuada, que tiene derecho a responder a esto, lo que es cierto", ha señalado, si bien ha incidido en que espera que "no haya una respuesta" y ha abogado por centrarse en el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y los rehenes en Gaza. (EP)

Albares defenderá el jueves ante el Consejo de Seguridad la entrada de Palestina "como Estado soberano" en la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha adelantado que defenderá la entrada de Palestina "como Estado soberano" en la ONU en el debate que celebrará este jueves el Consejo de Seguridad, al que tiene previsto asistir.

"Cuando tome la palabra hablaré a favor de la entrada de Palestina como un Estado soberano en las Naciones Unidas", ha explicado Albares, en una entrevista en La1, recogida por Europa Press, tras anunciar que asistirá al debate sobre esta cuestión que tendrá lugar el jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. (EP)

Fuerzas de EEUU dicen haber destruido 80 drones y 6 misiles lanzados desde Irán y Yemen

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM, en inglés) ha afirmado este lunes haber interceptado y destruido, con ayuda de destructores del comando europeo de EEUU, más de 80 drones y seis misiles balísticos lanzados desde Irán y Yemen contra Israel durante el ataque iraní del sábado. En un comunicado difundido en X, Centcom dijo que "el 13 de abril y la mañana del 14 de abril" sus fuerzas, "apoyadas por destructores del Comando Europeo de EEUU, atacaron y destruyeron con éxito más de 80 vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional (OWA UAV) y al menos seis misiles balísticos destinados a atacar a Israel desde Irán y Yemen". (Efe)

El barril de petróleo Brent baja de 90 dólares, a pesar de las tensiones en Oriente Próximo

El precio del barril de Brent, el petróleo de referencia para Europa, se abarataba este lunes hasta algo menos de los 90 dólares, a pesar de las tensiones en Oriente Próximo tras el ataque de Irán a Israel en represalia al bombardeo del pasado 1 de abril contra consulado iraní en Damasco, Siria.

En concreto, antes de la apertura de las bolsas del Viejo Continente, el precio del barril de crudo Brent se situaba en 89,76 dólares, frente a los 90,45 dólares del cierre anterior y lejos de los más de 92 dólares que llegó a registrar el viernes. (EP)

Irán reabre los aeropuertos que cerró tras el ataque a Israel

La Organización de Aviación Civil de Irán ha reabierto este lunes los aeropuertos, entre ellos los dos aeródromos de la capital, que cerró el día anterior tras los ataques con misiles y drones contra Israel. "A partir de las 6 de la mañana (02.30 GMT) de hoy lunes 15 de abril, los vuelos del aeropuerto Imam Jomeini volvieron a la normalidad", ha anunciado el departamento de relaciones públicas del aeródromo internacional de Teherán. Asimismo, Ebrahim Moradi, miembro de la junta directiva del aeropuerto de Mehrabad, afirmó que todas las restricciones de vuelo del aeropuerto local capitalino han sido levantadas y los vuelos se retomaron a las 05.30 hora local (02.00 GMT), informó la agencia Tasnim. (Efe)

Macron acusa a Irán de "desproporción" contra Israel y confirma la intervención francesa

El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó este lunes a Irán de haber llevado a cabo "un ataque desproporcionado" contra suelo israelí, al tiempo que confirmó que las fuerzas francesas participaron en la intercepción de los misiles y drones iraníes. "Por primera vez Irán ha decidido enviar misiles desde su suelo a Israel. Es algo peligroso, han decidido golpear de forma inédita. Tenemos que estar al lado de Israel, pero pedir proporcionalidad en la respuesta", ha asegurado Macron en una entrevista en la televisión BFMTV. Ha agregado que el ataque fue una respuesta "a una acción de Israel contra una sede diplomática iraní en Damasco", pero la consideró "desproporcionada". (Efe)

China pide en el Consejo de Seguridad de la ONU resolver el conflicto palestino para acabar con la tensión regional

El encargado de negocios de China ante Naciones Unidas, Dai Bing, ha pedido ante el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución del conflicto palestino-israelí mediante la implementación de la solución de dos Estados para acabar con las tensiones regionales y salir del "círculo vicioso" de inestabilidad.

"Esta nueva escalada es la última manifestación del efecto del conflicto de Gaza. Nos recuerda una vez más que la cuestión palestina es el núcleo de la cuestión de Oriente Próximo y está relacionada con la paz, la estabilidad y la seguridad a largo plazo de Oriente Próximo. Si se permite que la guerra de Gaza continúe, sus efectos negativos se extenderán inevitablemente e intensificarán la inestabilidad regional", ha declarado Dai durante su intervención. (EP)

El embajador de Israel en Argentina participa en la reunión del gabinete de Javier Milei

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, participó este domingo en la reunión de gabinete convocada por el presidente del país suramericano, Javier Milei, a raíz de la crisis en Oriente Medio. Según informó la Presidencia de Argentina en un comunicado, integrantes del Ejecutivo -encabezados por el mandatario y la vicepresidenta, Victoria Villarruel- mantuvieron una reunión este domingo por la noche en la Casa Rosada (sede del Gobierno) tras el ataque perpetrado en la víspera por Irán sobre Israel. El diplomático israelí participó del encuentro y compareció junto al portavoz presidencial. (Efe)

China pide en el Consejo de Seguridad de la ONU resolver el conflicto palestino para acabar con la tensión regional

El encargado de negocios de China ante Naciones Unidas, Dai Bing, ha pedido ante el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución del conflicto palestino-israelí mediante la implementación de la solución de dos Estados para acabar con las tensiones regionales y salir del "círculo vicioso" de inestabilidad.

"Esta nueva escalada es la última manifestación del efecto del conflicto de Gaza. Nos recuerda una vez más que la cuestión palestina es el núcleo de la cuestión de Oriente Próximo y está relacionada con la paz, la estabilidad y la seguridad a largo plazo de Oriente Próximo. Si se permite que la guerra de Gaza continúe, sus efectos negativos se extenderán inevitablemente e intensificarán la inestabilidad regional", ha declarado Dai durante su intervención. (EP)

Irán advierte de que multiplicará por diez la magnitud de sus ataques si Israel responde

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha advertido este domingo de que Teherán multiplicará por diez la magnitud de sus ataques si el Gobierno liderado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responde al lanzamiento de drones y misiles lanzados en la noche del sábado al domingo en represalia por el bombardeo sobre su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

"Si el régimen sionista quiere continuar con sus malas acciones contra Irán por cualquier medio y en cualquier nivel, recibirá al menos una respuesta diez veces mayor del mismo tipo", ha indicado en una declaración recogida por la agencia de noticias ISNA. (EP)

Alemania pide imponer más sanciones a Irán tras el ataque contra Israel

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha pedido este domingo imponer sanciones más duras contra Irán tras su ataque contra territorio israelí, una acción que ha llevado a la región de Oriente Próximo "al borde del abismo". "Estoy totalmente a favor de ampliarlas a Irán, porque podemos ver lo peligrosas que son sus acciones en este momento", ha declarado Baerbock en la cadena pública de televisión alemana ARD, en referencia a las sanciones ya existentes por el uso de drones iraníes por parte de Rusia en Ucrania. (EP)

La aviación israelí intercepta un dron dirigido a Israel "desde el este"

El Ejército de Israel ha confirmado la intercepción de un dron dirigido contra territorio israelí procedente "del este" durante la madrugada de este lunes y sin que haya causado alguna amenaza o daño alguno, todo ello unas horas después de una acción similar contra un "objeto sospechoso" proveniente del mar Rojo. "Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea han interceptado con éxito un vehículo no tripulado que se dirigía a territorio israelí desde el este. El vehículo estaba siendo vigilado por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), no suponía una amenaza y no se activó ninguna alerta. No se produjeron víctimas ni daños", ha informado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Blinken habla con sus homólogos de Turquía, Egipto y Jordania sobre el ataque iraní contra Israel

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha hablado este domingo con sus homólogos de Turquía, Egipto y Jordania sobre el ataque "sin precedentes" de Irán contra Israel y en las que ha expresado la necesidad de evitar mayores escaladas de tensiones en la región.

Durante su conversación con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, el secretario de Estado le ha agradecido sus esfuerzos para prevenir la expansión del conflicto en Oriente Próximo, y ha reafirmado su compromiso con la defensa de Israel, según un comunicado del Departamento de Estado. (EP)

El ministro de Exteriores saudí habla con sus homólogos de EEUU e Irán para prevenir una escalada

El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, y con su parte iraní, Hosein Amirabdolahian, para evitar una escala de las tensiones regionales como consecuencia del ataque de Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco (Siria), que dejó 16 muertos, entre ellos dos altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní.

Blinken ha reiterado que Washington no busca aumentar la escala del conflicto pero que continuará apoyando a Israel y su defensa, y ambos han acordado mantener una respuesta diplomática coordinada y a estar en "estrecho contacto", según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense. (EP=

Irán traslada a Borrell que "no tuvo más remedio que castigar" a Israel ante la inacción internacional

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha mantenido una llamada telefónica este domingo con el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, en la que le ha asegurado que Teherán "no tuvo más remedio que castigar" a Israel ante la falta de acción de Naciones Unidas y tras la negativa del Consejo de Seguridad de la ONU a emitir un comunicado de condena del ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco (Siria).

"Frente a la inacción diplomática de Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad a la hora de emitir una sola declaración condenando esta acción, la República Islámica de Irán no tuvo más remedio que castigar al régimen sionista en el marco de la legítima defensa", ha declarado Amirabdolahian, según un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní. (EP)

Irán dice en la ONU que no busca escalada "ni un conflicto con Estados Unidos"

Irán "no busca la escalada ni la guerra en la región" de Oriente Medio, dijo este domingo en el Consejo de Seguridad su embajador ante la ONU, Saeed Iravani, pero al mismo tiempo "no dudará en responder ante cualquier amenaza o agresión, de acuerdo con la ley internacional".

El embajador dejó además muy claro que su país "no tiene intención de entrar en conflicto con Estados Unidos en la región", y de hecho -subrayó- su país ha demostrado "compromiso con la paz y contención" tras demostrarse la implicación de EE.UU. en la intercepción de drones y misiles iraníes. Ahora bien, si Estados Unidos iniciara una operación contra ciudadanos iraníes o intereses, "usaremos nuestro derecho inherente a responder de forma proporcionada", advirtió el diplomático. (Efe)

EEUU confirma la destrucción de 80 drones y seis misiles balísticos en el ataque iraní contra Israel

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha confirmado este domingo la destrucción de más de 80 drones suicidas y seis misiles balísticos lanzados el sábado desde Irán y desde posiciones de los rebeldes yemeníes hutíes contra Israel.

"El 13 de abril y la mañana del 14 de abril, las fuerzas del CENTCOM, con el apoyo de destructores del Mando Europeo de Estados Unidos, atacaron y destruyeron con éxito más de 80 vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional y al menos seis misiles balísticos que se dirigían a Israel desde Irán y Yemen", ha destacado el CENCTOM en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Israel levanta todas las restricciones internas tras el ataque iraní

El Mando del Frente Interno de las Fuerzas Armadas israelíes ha levantado este lunes de madrugada las medidas impuestas el sábado de para prepararse frente al posterior ataque iraní, por lo que se retomarán las actividades educativas, se volverán a permitir las reuniones de más de 1.000 personas y los lugares de trabajo funcionarán sin restricciones. (EP)

La ONU pide "máxima moderación", mientras Israel reclama su "derecho" a tomar represalias

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, subrayó este domingo que su país se reserva el derecho a las represalias, pese a los llamamientos del secretario general, António Guterres, y de todos los países a un desescalamiento. Guterres ha llamado a la "máxima moderación", mientras Israel insiste: "Este ataque cruzó todas las líneas rojas e Israel se reserva el derecho legal a responder. No somos la rana en el agua hirviendo: somos una nación de leones", ha dicho Gilad Erdan en su discurso ante el Consejo de Seguridad. "Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro", proclamó Erdan, que dio las gracias expresamente a Estados Unidos por su apoyo. (Efe)

Irán y Siria defienden ante el Consejo de Seguridad de la ONU la respuesta iraní contra Israel

El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Iravani, y su homólogo sirio, Qusay al Dahhak, han defendido ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el ataque de Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco, que dejó 16 muertos, entre ellos dos generales de la Guardia Revolucionaria iraní.

"La operación de Irán fue realizada totalmente en el ejercicio del derecho inherente a la autodefensa. Esta acción concluida ha sido necesaria y proporcionada. Fue precisa y solo se dirigió contra objetivos militares, y se llevó a cabo cuidadosamente para minimizar la posibilidad de una escalada y evitar daños a la población civil", ha declarado Iravani durante su intervención. (EP)

Irán advierte de que multiplicará por 10 la magnitud de sus ataques si Israel responde

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha advertido de que Teherán multiplicará por 10 la magnitud de sus ataques si el Gobierno de Netanyahu responde a su ataque del sábado. "Si el régimen sionista quiere continuar con sus malas acciones contra Irán por cualquier medio y en cualquier nivel, recibirá al menos una respuesta diez veces mayor del mismo tipo", ha indicado, en una declaración recogida por la agencia ISNA.

Asimismo, el Consejo ha determinado que Teherán ha tomado "las medidas punitivas mínimas necesarias" contra Israel "para asegurar sus intereses nacionales" y ha resaltado que sus acciones se fundamentan en el artículo 51 de la Carta de la ONU, que reconoce "el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de un ataque armado". Europa Press

Irán dice en la ONU que no busca escalada "ni un conflicto con EEUU"

Irán asegura que "no busca la escalada ni la guerra en la región" de Oriente Medio, según ha trasladado este domingo ante el Consejo de Seguridad su embajador ante la ONU, Saeed Iravani. Al mismo tiempo, no obstante, ha aseverado que Teherán "no dudará en responder ante cualquier amenaza o agresión, de acuerdo con la ley internacional". El embajador ha dejado además muy claro que su país "no tiene intención de entrar en conflicto con Estados Unidos en la región" y ha defendido que su país ha demostrado "compromiso con la paz y contención" tras demostrarse la implicación de EEUU en la intercepción de sus drones y misiles. Ahora bien, si Washington iniciara una operación contra ciudadanos iraníes o intereses, ha advertido de que usarán su "derecho inherente a responder de forma proporcionada". EFE

Israel dice en la ONU que se reserva el derecho a represalias

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha subrayado que su país se reserva el derecho a las represalias, pese a los llamamientos del secretario general y de todos los países a un desescalamiento. "Este ataque cruzó todas las líneas rojas e Israel se reserva el derecho legal a responder. No somos la rana en el agua hirviendo: somos una nación de leones", ha aseverado Erdan ante el Consejo de Seguridad. "Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro", ha proclamado Erdan, que dio las gracias expresamente a Estados Unidos por su apoyo. EFE

Rusia reprocha a Occidente su "doble rasero" por no condenar los bombardeos israelíes

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha denunciado el "doble rasero" de Estados Unidos y sus aliados, que piden ahora condenar el ataque iraní contra Israel mientras se han negado a condenar los "constantes" bombardeos israelíes sobre Siria, Líbano o la Franja de Gaza. "Reaccionasteis instantánea y públicamente y condenasteis las acciones de Irán. Es lamentable que entonces (...) pidierais más evaluaciones (...) cuando nosotros propusimos condenar inequívocamente estas acciones imprudentes para asegurarnos de que no se repitieran", ha argumentado el representante ruso durante la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad convocada para abordar el ataque iraní. Europa Press

Cientos de palestinos inician un peligroso viaje hacia el norte de Gaza

Al menos cinco palestinos han muerto en ataques del Ejército israelí contra columnas de desplazados que intentaban regresar a sus hogares en el norte de la Franja de Gaza, que tuvieron que abandonar a causa de la ofensiva de Israel. Cientos de civiles palestinos habían comenzado una marcha hacia el norte de la Franja para volver a los hogares de los que fueron desplazados por la fuerza hace meses, un desplazamiento sobre el que el Ejército se pronunció avisando de que el retorno está terminantemente prohibido porque sigue siendo "zona de combate". Te lo contamos aquí:

>

Los apoyos de Irán e Israel en la región

Hasta ahora, Irán e Israel habían mantenido una "guerra en la sombra" en la que los iraníes habían atacado objetivos israelíes a través de terceros. Teherán siempre ha contado con el apoyo de milicias armadas en países aliados en la zona, como los hutíes en Yemen; Hizbulá tanto en Siria como en el Líbano; o las milicias proiraníes en Irak. Por su parte, Israel, además de Arabia Saudí, en este ataque ha tenido el apoyo puntual de Jordania, que ha sido el primer país en cerrar por completo su espacio aéreo ante la amenaza iraní:

>

EEUU pide al Consejo de Seguridad condenar el ataque de Irán

El representante adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, ha planteado ante el Consejo de Seguridad la necesidad de condenar el ataque de Irán contra Israel, aunque ha destacado el interés de su país por reducir la tensión en la región. "EEUU explorará medidas adicionales para que Irán rinda cuentas aquí, ante Naciones Unidas. De forma más inmediata el Consejo de Seguridad debe condenar inequívocamente las agresivas acciones de Irán e instar a Irán y a sus socios y aliados que cesen sus incumplimientos", ha declarado durante su intervención ante la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad.

En cualquier caso, Wood ha destacado que "Estados Unidos no quiere una escalada". "Nuestras acciones han sido de naturaleza puramente defensiva. La mejor forma de evitar esta escalada es una condena inequívoca en el Consejo de Seguridad del ataque a gran escala, sin precedentes, de Irán", ha remachado. Europa Press

Los hutíes denuncian un ataque de Reino Unido y EEUU contra Yemen

Los rebeldes hutíes de Yemen han denunciado un ataque conjunto de Reino Unido y Estados Unidos contra objetivos del grupo en la ciudad de Taiz (suroeste) en medio de la escalada regional a raíz del ataque de Irán contra Israel. Así lo ha informado la agencia de noticias Saba, afiliada a los hutíes, si bien no ha dado más detalles al respecto sobre la hora del ataque o los objetivos a los que han apuntado. Esto se produce después de que el Ejército de Israel haya informado de que han detectado e interceptado un "objeto sospechoso" que llegó al espacio aéreo israelí procedente del mar Rojo, sin que por el momento se conozca si ambos incidentes están relacionados. Europa Press

Israel advierte de que Irán "está más cerca que nunca de la bomba nuclear"

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha advertido de que Irán "está más cerca que nunca de la bomba nuclear" y por eso ha pedido medidas urgentes para parar a Teherán, poniendo como ejemplo del comportamiento peligroso del país persa el lanzamiento la pasada noche de más de 300 drones y misiles contra Israel. "Irán está más cerca que nunca de la bomba nuclear. Imaginen qué ocurriría si estos drones o misiles llevaran cabezas nucleares. Basta ya (...). ¡Hay que parar a Irán!", ha afirmado Erdan en un mensaje publicado en su cuenta en 'X'. Europa Press

Pedro Rodríguez: "El ataque de Irán supone un antes y un después"

Tras el inédito ataque iraní contra Israel, el profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez explica que supone "un antes y un después" y que será muy importante lo que suceda en las próximas horas: si Israel decide que este asunto no está zanjado, demostrará "el gravísimo riesgo de escalada que tiene este conflicto". Puedes escuchar su análisis aquí:

>

EEUU pide contención a Israel para evitar un conflicto abierto con Irán

Estados Unidos ha instado hoy a Israel a mostrar contención en su respuesta a la oleada de drones y misiles que Irán lanzó anoche contra su territorio con el objetivo de evitar una mayor escalada en Oriente Medio. Washington ha informado a los israelíes de que no participará en ninguna acción ofensiva en respuesta al histórico ataque de Irán, que en su mayor parte fue interceptado por las defensas aéreas de Israel y las de otros aliados como Estados Unidos, Reino Unido o Jordania.

Para prevenir un recrudecimiento del conflicto, el presidente Biden se reunió hoy con los líderes del G7 por videoconferencia y habló por teléfono con el rey Abdalá II de Jordania, con quien mantiene una estrecha relación personal. Sin embargo, una de las interacciones más importantes de Biden fue con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien anoche "dejó muy claro" que "hay que pensar cuidadosa y estratégicamente" sobre los riesgos de una escalada", según funcionarios estadounidenses.

El Gobierno de Biden se ha abstenido de decir públicamente a Israel cómo debe responder al ataque sin precedentes de Irán, el primero lanzado directamente desde su territorio contra Israel, pero sí ha utilizado un tono conciliador para intentar hacer ver al Ejecutivo israelí que puede contar el bajo nivel de daños como una victoria. EFE

Guterres pide máxima contención y alerta del "peligro real de un devastador conflicto a gran escala"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha hecho un llamamiento a la máxima contención tras el ataque iraní de anoche contra Israel y ha recordado que las represalias haciendo uso de la fuerza están prohibidas por el derecho internacional: "Oriente Medio está al borde del precipicio. Las personas de la región se enfrentan a un peligro real de un devastador conflicto a gran escala. Ahora es el momento de desescalar y reducir la tensión", ha dicho Guterres durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Reuters

Israel reconoce el impacto de "unos pocos" proyectiles sin apenas daños

Las Fuerzas Armadas israelíes han publicado imágenes de dos impactos de proyectiles correspondientes al ataque con drones y misiles balísticos iraníes de la pasada noche que causaron daños leves en una base aérea en la región del Neguev. Por lo demás, las Fuerzas Armadas israelíes han destacado que fueron interceptados los proyectiles con la ayuda de países aliados y el despliegue de decenas de aviones de combate israelíes.

"De los cientos de lanzamientos, sólo unos pocos cohetes penetraron el territorio del Estado de Israel y causaron sólo daños menores en la infraestructura de la base de Nevatim", ha indicado el comunicado militar. El texto viene acompañado de varias imágenes del impacto de proyectiles, uno en una zona desértica y otro en lo que parece una zona asfaltada. Europa Press

Ministro de Exteriores egipcio llama a sus homólogos iraní e israelí para pedir calma

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, ha llamado hoy a sus homólogos iraní, Hosein Amir Abdolahian, e israelí, Israel Katz, y les ha pedido que ejerzan el "máximo nivel de autocontrol" para evitar una escalada que se salga fuera de control tras el ataque de anoche de Teherán contra Israel. "Shukri pidió a sus homólogos iraní e israelí que ejerzan el máximo nivel de autocontrol y se abstengan de políticas arriesgadas y provocaciones mutuas, que aumentarían la tensión y la inestabilidad en Oriente Medio", ha indicado el portavoz de Exteriores egipcio. EFE

Israel intercepta un objeto volador procedente del mar Rojo

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de que han detectado e interceptado un "objeto sospechoso" que llegó al espacio aéreo israelí procedente del mar Rojo. "Un barco de misiles de la Armada ha interceptado con éxito el objetivo utilizando el sistema Cúpula Naval", ha resaltado el Ejército israelí en un comunicado publicado en su web. "El objetivo estaba siendo monitoreado por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel. No representaba una amenaza y no se activó ninguna advertencia de acuerdo con la política. No hubo víctimas ni daños", ha concluido. Europa Press

El gabinete de guerra israelí quiere responder, pero está dividido sobre cuándo y cómo

El gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es favorable a una represalia contra Irán por su ataque masivo con drones y misiles de anoche, pero está dividido acerca de la escala y el momento de esa respuesta, según funcionarios israelíes. El gabinete de cinco miembros, donde el poder de decisión lo tienen Netanyahu; el titular de Defensa, Yoav Gallant; y el ministro Benny Gantz, se ha reunido hoy y se espera que vuelva a hacerlo. Reuters

EEUU e Irán contactaron con intermediación suiza antes del ataque - funcionario de EEUU

Estados Unidos e Irán habrían mantenido contactos a través de intermediarios suizos antes y después del ataque masivo de Teherán contra territorio israelí, según un alto funcionario de la Administración Biden, que se ha limitado a decir que ambos países mantuvieron "una serie de comunicaciones directas a través del canal suizo".

La misma fuente niega que Irán avisara a los países de la región de los ataques 72 horas: "No dieron un aviso", ha sostenido, asegurando que su intención era "destruir y causar víctimas". Reuters

El rey de Jordania dice a Biden que su país no será "escenario de una guerra regional"

El rey Abdalá II de Jordania le ha transmitido al presidente estadounidense, Joe Biden, que el reino hachemí no será el "escenario de una guerra regional", después de que interceptara "objetos voladores" iraníes lanzados ayer contra Israel, según ha indicado la corte jordana en un comunicado. "Abdalá II destacó que Jordania no será un escenario para una guerra regional, y advirtió nuevamente sobre las consecuencias de la agresión israelí a Gaza y la actual escalada en Cisjordania", reza la nota. El monarca recibió hoy una llamada telefónica de Biden, al día siguiente del gran ataque iraní contra Israel, en el que las defensas antiáereas jordanas se activaron e interceptaron cierto número de "objetos voladores". EFE

Israel permanece en alerta y aprueba planes defensivos y de ataque

El portavoz del ejército de Israel, Daniel Hagari, ha indicado en un discurso televisado que el país permanece en alerta elevada tras el ataque iraní y que ha aprobado en las últimas horas "planes operativos para acciones de ataque y defensivas". Reuters

Israel debate su respuesta a Irán mientras sus aliados le piden contención

Las autoridades israelíes debaten este domingo qué respuesta dar al ataque iraní de anoche. Pese a que algunos miembros ultraderechistas del Gobierno de coalición han pedido una respuesta contundente del Estado hebreo, el principal aliado militar de Israel, Estados Unidos, ha dejado claro que no apoyará una escalada en Oriente Medio. "No queremos una guerra más amplia con Irán", ha dicho hoy en una entrevista uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, que insistió en que Joe Biden no quiere que Washington se involucre más aún en el conflicto. EFE

Países del G7 evalúan designar grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria

Algunos miembros del G7 están evaluando designar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní en respuesta al ataque de Irán contra Israel, según ha trasladado un alto funcionario estadounidense a la prensa. Según esa fuente, durante la reunión de hoy de los líderes del G7, se discutió designar a la Guardia Revolucionaria iraní como grupo terrorista y también se habló de la posibilidad de imponer más sanciones sobre Teherán. Esos temas, según el funcionario, se hablaron durante el encuentro "con cierto detalle". Esa posibilidad de imponer sanciones o designar a la Guardia Revolucionaria iraní como grupo terrorista no aparece en el comunicado conjunto que han emitido al término de su reunión los líderes de Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Francia y Canadá, además de los de la Unión Europea (UE). EFE

EEUU no se unirá a ninguna acción de represalia de Israel contra Irán

Estados Unidos no se unirá a ninguna acción de represalia que Israel tome contra Irán en respuesta a la oleada de drones, misiles y misiles balísticos que la República Islámica lanzó anoche contra territorio israelí, según ha informado este domingo a la prensa un alto funcionario estadounidense. EFE

Herzog afirma que Israel estudia "todas las opciones" tras la "declaración de guerra" de Irán

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha declarado que su país está estudiando "todas las opciones" para responder al ataque con drones y misiles iraníes de la noche del sábado al domingo, que ha calificado de "declaración de guerra". "Esta es una declaración de guerra. Nos estamos conteniendo. Conocemos las repercusiones. Estamos consultando con nuestros socios y estamos considerando todas las opciones. Estoy muy seguro de que vamos a tomar las medidas necesarias para proteger y defender a nuestra gente. No queremos la guerra", ha afirmado en una entrevista con la cadena británica 'Sky News'. Europa Press

Ampliación | Hizbulá afirma que el ataque iraní fundamentará una "nueva fase" de la lucha palestina

Hizbulá ha felicitado a sus aliados iraníes por el ataque "sin precedentes" lanzado anoche contra Israel y asegura que la acción sentará las bases para una nueva etapa en la lucha de los palestinos por la autodeterminación. "Los objetivos políticos y estratégicos de este importante acontecimiento quedarán gradualmente de manifiesto con el tiempo y sentarán las bases para una nueva fase de la causa palestina al completo, así como de la lucha histórica con este enemigo hacia el camino inevitable de la victoria", indica en un comunicado. EFE

Irán muestra el lanzamiento de misiles balísticos contra Israel

Irán ha difundido un vídeo que muestra el momento en el que se lanzan los misiles balísticos contra el territorio israelí, como parte de la respuesta a la agresión contra su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria. En el vídeo, publicado por la agencia estatal IRNA, se ve el lanzamiento de misiles que vuelan sobre el cielo iraní rumbo a Israel. EFE

Biden habla con el rey jordano sobre el ataque "sin precedentes" de Irán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado por teléfono con el rey de Jordania, Abdalá II, sobre el ataque "sin precedentes" de Irán contra Israel, según ha informado la Casa Blanca, que no ha ofrecido detalles del contenido de la conversación. Biden ya habló anoche con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien reafirmó el apoyo "inquebrantable" de Estados Unidos y recibirá mañana al primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, una visita que estaba prevista antes del ataque. EFE

La UE condena el ataque iraní y pide evitar una escalada

La Unión Europea ha condenado "en los términos más contundentes" el ataque iraní contra Israel con drones y misiles y ha pedido "contención" para evitar una escalada en la región. "La UE condena en los términos más contundentes los ataques de Irán contra Israel con drones y misiles. Es una escalada sin precedentes y una amenaza a la seguridad regional", ha apuntado el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, en un comunicado en nombre de los 27 países miembros.

Los países de la UE "reiteran su compromiso con la seguridad de Israel". "En esta tensa situación regional la escalada no interesa a nadie. Pedimos la mayor contención a todas las partes", ha añadido. "La UE sigue totalmente dispuesta a contribuir a la desescalada y la seguridad de la región y está en contacto estrecho con todas las partes con este fin", ha remachado. Europa Press

El G7 advierte de que Irán se arriesga a "una escalada regional incontrolable"

Los líderes de los países que conforman el G7 han condenado el ataque iraní contra Israel y han asegurado que trabajarán para estabilizar la situación en Oriente Medio. En un comunicado emitido por Italia, que ahora mismo preside el G7, el grupo sostiene que "con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y se arriesga a provocar una escalada regional incontrolable". "Esto debe evitarse", agrega la nota, tras la reunión por videoconferencia de los líderes del G7. Reuters

Guterres y su 'número dos' hablarán hoy ante el Consejo de Seguridad

El secretario general de la ONU, António Guterres, y su "número dos", la subsecretaria general para asuntos políticos, Rosemary DiCarlo, hablarán este domingo ante el Consejo de Seguridad en la sesión de emergencia convocada en la tarde de hoy para tratar el ataque de Irán del sábado contra Israel. Es previsible que Israel, como estado que solicitó esta sesión de emergencia, también tome la palabra, y también podrá hacerlo Irán, convirtiendo el Consejo de Seguridad en el foro diplomático al que se traslada el conflicto bélico abierto ayer y que hoy parece pausado. Tanto Irán como Israel han invocado la carta fundacional de la ONU para cargarse de razones: primero, Irán dijo a través de su misión ante Naciones Unidas que su ataque era en aplicación del artículo 51 de la carta, que recoge los casos en que cabe invocar la "legítima defensa". (EFE)

Dos vuelos del aeropuerto de Barcelona, cancelados tras el ataque a Israel

Al menos dos vuelos, uno de llegada y otro de salida desde el aeropuerto de Barcelona, han sido cancelados hoy tras el ataque de anoche de Irán contra territorio israelí. Fuentes del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat citadas por Efe señalan que para este domingo estaban previstas 11 operaciones de llegada o salida a Israel y Jordania.Hasta el momento se tiene información de que se ha cancelado el vuelo que debía llegar procedente de Jordania así como el previsto por la compañía israelí ARKIA, que debía despegar de Barcelona a las 22:30 horas de esta noche. EFE

Hizbulá alaba el ataque iraní contra Israel

El grupo libanés Hizbulá ha alabado este domingo el ataque de anoche de Irán contra territorio israelí, que ha descrito como una decisión "valiente". En un comunicado, la milicia chií, respaldada por Teherán, ha añadido que Irán ha ejercido sus derechos legales a pesar de "amenazas, intimidación y presión". Reuters

El ejército israelí llama a reservistas para más operaciones en Gaza

El ejército israelí llamará a filas a dos divisiones en la reserva para operaciones en Gaza, según ha informado hoy. "En correspondencia con la evaluación de situación, las FDI están llamando aproximadamente a dos brigadas de reserva para actividades operativas en el frente de Gaza", han indicado las Fuerzas de Defensa de Israel, que precisamente este mes retiraron fuerzas del enclave palestino. Reuters

El G7 condena el ataque de Irán contra Israel

La Casa Blanca confirma que el G7 condena el ataque de Irán contra Israel, reafirmando el compromiso del grupo con la seguridad israelí. La reunión ha durado menos de una hora.

Israel mantiene las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta mañana

El Ejército de Israel decidió mantener las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta el lunes por la noche, lo que incluye el cierre de los colegios en todo el país. En la frontera con Líbano, además, las reuniones de más de 30 personas en exteriores permanecerán prohibidas, mientras que las reuniones en interiores estarán limitadas a 300 personas. En las cercanías de la Franja de Gaza se permiten reuniones de hasta cien personas en exteriores y 300 en interiores. En ambas regiones se prohíbe también el acceso a las playas. Las autoridades decidieron tomar estas medidas ante el ataque con drones y misiles de Irán durante la noche del sábado al domingo, que no dejó muertos pero sí una niña herida de gravedad por metralla, además de daños leves a una base de la Fuerza Aérea en el sur del país. (EFE)

Turquía pide a Irán y a Occidente evitar una escalada de tensiones

Turquía está en contacto con Irán y con los países occidentales con capacidad de influir en Israel para evitar una escalada de tensiones tras el ataque iraní a Israel anoche, informó este domingo el Ministerio de Exteriores turco. "Hoy hemos trasladado a las autoridades de Irán y a los países occidentales que pueden influir en Israel un mensaje nítido de que se debe poner a la escalada de tensiones", señala el comunicado. Exteriores recuerda que "el ataque de Israel a la embajada de Irán en Damasco, en vulneración de los derechos internacionales" (el 1 de abril pasado), así como "la represalia de Irán y los sucesos posteriores" han demostrado el riesgo de una "escalada rápida que se puede convertir en guerra". (EFE)

Al menos un muerto en un ataque israelí a civiles que intentaban volver al norte de Gaza

Al menos un palestino murió este domingo y una veintena resultaron heridos en un ataque israelí sobre un grupo de civiles que trataba de regresar al norte de la Franja de Gaza, según fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista palestino Hamás. El grupo caminaba por la calle Al Rashid para tratar de llegar a la ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, después de que algunas páginas en redes sociales dijeran que las autoridades permitirían el retorno de los desplazados, recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que eleva a cinco el número de muertos. Sin embargo, el Ejército negó estar permitiendo a los civiles regresar al norte, y advirtió a través de un portavoz árabe de que se trata aún de una zona de combates activos, según el medio israelí Haaretz. (EFE)

El G7 termina tras menos de una hora de reunión

La reunión por videoconferencia de los líderes del G7 convocada tras el ataque lanzado por Irán contra Israel por el Gobierno italiano, que ocupa la Presidencia del grupo, ha durado algo menos de una hora, informaron a EFE fuentes próximas al Ejecutivo. Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo (EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia) terminaron los debates iniciados a las 16.00 horas (13.00 GT) bajo la presidencia de la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni. También estuvieron presentes en la reunión el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y la de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, explicaron las fuentes. (EFE)

Países Bajos cierra de forma indefinida su embajada en Irán

El Gobierno de los Países Bajos anunció este domingo que la embajada neerlandesa en Teherán permanecerá cerrada al público de manera indefinida y "como medida de precaución" tras los ataques que Irán lanzó anoche contra Israel y el aumento de la tensión entre ambos países. La clausura del edificio en principio no paralizará la actividad diplomática de la embajada, que continuará desarrollándose "en la medida de lo posible", puntualizó el Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés en un comunicado. Este cierre indefinido al público también se extiende al consulado de los Países Bajos en la ciudad iraquí de Erbil, muy cercana a la frontera con Irán y capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí. (EFE)

Zelenski condena el ataque iraní contra Israel

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó este domingo el ataque con drones y misiles de Irán contra Israel y recordó que su país conoce los horrores de ataques similares rusos con el mismo tipo de armas. "Ucrania condena el ataque a Israel con drones Shahed y misiles. En Ucrania conocemos muy bien los horrores de ataques similares de Rusia con los mismos drones Shahed y con misiles rusos que utilizan la misma táctica de ataques aéreos masivos", dijo Zelenski en su cuenta de X. "Esas acciones de Irán amenazan toda la región y el mundo, al igual que las acciones rusas amenazan el mundo, y el mundo tiene que tener una reacción clara ante la evidente cooperación entre los dos regímenes", agregó. (EFE)

Comienza el G7 convocado por la presidencia italiana

La reunión por videoconferencia de los líderes del G7 convocada por el Gobierno italiano, que ocupa la Presidencia del grupo, para discutir las consecuencias del ataque lanzado por Irán contra Israel ha comenzado, informaron a EFE fuentes oficiales. Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo (EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia) comenzaron los debates a las 16.00 horas (13.00 GT) bajo la presidencia de la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni . (EFE)

Irak pide "no dejarse arrastrar" por el conflicto tras el ataque iraní contra Israel

El presidente de Irak, Abdelatif Rashid, pidió este domingo "no dejarse arrastrar" ante una extensión del conflicto en Oriente Medio tras el ataque iraní de ayer, sábado, contra Israel, y pidió a las autoridades de su país reforzar la seguridad y la estabilidad. Rashid hizo está petición en una reunión con sus asesores de seguridad para "abordar los últimos acontecimientos" en alusión al masivo ataque de Irán, país que cuenta con el apoyo de varias agrupaciones chiíes armadas en Irak. "El presidente subrayó la necesidad de reducir las tensiones y no dejarse arrastrar a ampliar el círculo del conflicto, y subrayó que las guerras no traerán soluciones a las personas y profundizarán los problemas entre países", dijo un comunicado de la Presidencia iraquí. También señaló que Rashid "destacó la importancia de detener la agresión (israelí) contra la Franja de Gaza y encontrar una solución a la cuestión palestina como elemento fundacional para la estabilidad de la región". (EFE)

Sunak afirma que aviones británicos derribaron "un número" indeterminado de drones iraníes

El primer ministro británico, Rishi Sunak, confirmó este domingo que aviones de la Fuerza Aérea del Reino Unido desplegados en Oriente Medio derribaron "un número", que no determinó, de drones iraníes en respuesta al ataque el sábado de Teherán contra Israel. En una declaración a la cadena BBC, el líder conservador, dijo que gracias "al esfuerzo internacional de colaboración, en el que participó el Reino Unido, casi todos los misiles fueron interceptados, no solo en Israel sino también en países vecinos, como Jordania". (EFE)

Los talibanes afirman que Irán ejerció actuó en "defensa propia" al atacar a Israel

El Gobierno interino de los talibanes afirmó este domingo que Irán actuó en "defensa propia" al lanzar un ataque con cientos de drones y misiles contra Israel, y llamó a la comunidad internacional a "detener los crímenes" de Tel Aviv para evitar una escalada de la crisis. "La República Islámica de Irán ejerció su legítimo derecho a la autodefensa anoche" en respuesta al bombardeo llevado a cabo por Israel del consulado iraní en Damasco el pasado 1 de abril, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de los talibanes en un comunicado. Los talibanes afirmaron que Tel Aviv ha intentado "distraer la atención del mundo" del "genocidio" de más de 33.000 habitantes de la franja de Gaza en poco más de seis meses, después de que Hamás lanzase un ataque contra Israel el pasado 7 de octubre en el que murieron más de un millar de personas. (EFE)

Irán convoca a los embajadores de Francia, Alemania y el Reino Unido tras ataque a Israel

El Ministerio de Exteriores de Irán ha convocado este domingo a los embajadores del Reino Unido, Francia y Alemania por las “posiciones irresponsables de algunos funcionarios de esos países” a los ataques lanzados por Teherán la madrugada de este domingo contra el territorio israelí. “Los tres diplomáticos fueron convocados en el ministerio por las posiciones irresponsables de algunos funcionarios de esos países respecto a la respuesta de Irán a las acciones del régimen sionista (Israel) contra los ciudadanos y los intereses de nuestro país”, declaró la diplomacia iraní en un comunicado difundido por la agencia oficial IRNA. (EFE)

Los dirigentes de la UE piden evitar una mayor escalada en Oriente Medio

Los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) condenaron este domingo los ataques que Irán lanzó sobre Israel anoche y pidieron evitar una mayor escalada de la tensión en Oriente Medio. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó a Irán y a sus aliados a "cesar inmediatamente estos ataques" y a "todos los actores" a "abstenerse de una nueva escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región". En un mensaje en la red social X, la presidenta de la Comisión Europea tachó de "injustificable y flagrante" el ataque de Irán a Israel, aunque, según Tel Aviv, ninguno de los alrededor de 170 drones lanzados por Teherán alcanzó territorio israelí. El Ejército hebreo dijo además haber interceptado 25 de unos 30 misiles de crucero y casi todos los "más de 120" misiles balísticos, en unos ataques que dejaron en Israel a una persona herida de gravedad y a otras ocho con heridas leves. (EFE)

Feijóo reprocha al Gobierno que haya sido "el último" en condenar el ataque de Irán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado "sin matices ni titubeos" el ataque de Irán a Israel y ha reprochado al Gobierno que haya sido "el último" de la Unión Europea en condenarlo. Durante un acto electoral celebrado en Bilbao, Núñez Feijóo ha asegurado que Irán es "la principal amenaza desestabilizadora en Oriente Medio". "Es necesario decir que Irán, la organización terrorista Hamas y otros socios no pueden tener el amparo de ninguna democracia occidental, no hay espacio para la vacilación; España debe estar al lado de las democracias y sus aliados", ha afirmado el líder del PP. Núñez Feijóo ha señalado que el Gobierno "debería haber condenado de forma firme y determinante los ataques cuando empezaron y no ser el último de la Unión Europea en condenarlos", y ha recordado que el PP "lo hizo desde el primer instante". (EFE)

Varios aeropuertos de Irán suspenden sus vuelos hasta mañana

La Organización de Aviación Civil de Irán canceló los vuelos de varios aeropuertos, entre ellos el Internacional Imam Jomeini de Teherán, hasta el lunes tras los ataque de anoche con misiles y drones contra Israel. “Según el anuncio emitido por la Organización de Aviación Civil, todos los vuelos han sido cancelados hasta las 6 de la mañana del lunes hora loca (2:30 GMT)”, informó el director general del aeropuerto internacional Imam Jomeiní, Said Chalandari, según la agencia Tasnim. Asimismo, se han suspendido hasta la misma hora los vuelos de los aeropuertos de Mehrabad de Teherán, de Isfahan (centro), Shiraz (sur) y Bushehr (sur), y varios más en el oeste del país. (EFE)

Berlín expresa solidaridad a Israel y advierte de una escalada

La ministra de Exteriores alemana, Analena Baerbock, expresó este domingo su solidaridad a Israel, reiteró la condena de Berlín al ataque iraní y advirtió del peligro de una escalada del conflicto en la región. "El régimen iraní ha llevado a Oriente Medio al borde de un abismo", dijo Baerbock en una declaración transmitida por video. "Israel tiene la plena solidaridad de Alemania. Irán ha llevado al borde del caos a toda una región. La condena de casi todo el mundo, el apoyo a Israel de EEUU y el Reino Unido y de parte de la región muestra que Irán está aislado. Israel es fuerte y puede defenderse", agregó. (EFE)

Irán afirma que no tiene intención de continuar con los ataques a Israel

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este domingo que Irán no tiene intención de “continuar con las operaciones defensivas”, en referencia al ataque contra Israel, pero subrayó que no dudará en “proteger sus intereses” si es necesario.

El Ejército israelí confirma que ha atacado una fábrica de armas en el este del Líbano

El Ejército de Israel confirmó este domingo que ha atacado una fábrica de armamento de la milicia chií Hizbulá en la localidad de Nabi Chit, en el este del Líbano, lejos de la frontera común. El ataque se produjo "en respuesta a los lanzamientos que se dirigieron al norte de Israel durante la noche", dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un comunicado. De momento no se ha informado de víctimas en el ataque, que tenía como objetivo "un destacado lugar de fabricación de armas de Hizbulá", según el Ejército. La acción se produce después de que Irán lanzara anoche más de 300 misiles y drones hacia Israel, en respuesta al bombardeo que hace dos semanas destruyó su consulado en Damasco y que acabó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos, dos destacados generales. (EFE)

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra puestos militares israelíes en el Golán

El grupo chií libanés Hizbulá anunció este domingo el lanzamiento de "decenas" de cohetes contra tres puestos del Ejército israelí en los septentrionales Altos del Golán, en medio de la creciente tensión regional tras el ataque iraní del sábado contra Israel. "Combatientes de la Resistencia Islámica atacaron en la mañana de este domingo con decenas de cohetes 'Katyusha' los puestos israelíes de Nafah, Yarden y Kela en los Altos del Golán sirios ocupados", indicó el movimiento armado libanés en un escueto comunicado. Hizbulá ya había atacado un cuartel en Kela de madrugada, coincidiendo con el envío de más de 300 drones y misiles contra Israel por parte de Irán, estrecho aliado del grupo libanés. (EFE)

El papa lanza un llamamiento urgente para evitar "un conflicto aún mayor en Oriente Medio"

El papa Francisco lanzó hoy un "llamamiento urgente" para que se detenga cualquier acción violenta que conlleve el riesgo de "llevar Oriente Medio a un conflicto aún mayor", horas después del ataque de Irán a Israel. Oriente Medio afronta un momento de máxima tensión después del ataque a Israel por parte de Irán, que lanzó anoche más de 300 drones, misiles y misiles balísticos en lo que supone el primer ataque de ese tipo desde suelo iraní. (EFE)

Emiratos pide evitar medidas que pueden "exacerbar la tensión" tras el ataque iraní

Emiratos Árabes Unidos (EAU) pidió este domingo a las partes del conflicto en Oriente Medio eviten medidas que pueden "exacerbar la tensión" tras el masivo ataque iraní con drones y misiles contra Israel. "EAU expresa su profunda preocupación por los acontecimientos de los últimos días en la región, y pide que se ponga fin a la escalada y no se tomen medidas para exacerbar la tensión", dijo un comunicado del Ministerio de Exteriores emiratí. Instó a las partes a "ejercer la máxima moderación para evitar repercusiones peligrosas", y que la región "no se vea arrastrada a nuevos niveles de inestabilidad". La nota también llamó a "resolver las diferencias a través del diálogo", y pidió que "el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cumpla con sus responsabilidades para mejorar la paz internacional a través de resolver problemas y conflictos crónicos en la región que amenazan la seguridad y la estabilidad globales". (EFE)

Bélgica reivindica un alto al fuego en Gaza para desescalar la tensión en Oriente Medio

El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, condenó este domingo los ataques de anoche de Irán contra Israel y reivindicó el alto al fuego en Gaza como una solución para desescalar la tensión en la región. De Croo definió a Irán como "un conocido Estado patrocinador del terrorismo" y reprochó a Teherán que "su ataque directo contra Israel es una peligrosa escalada de la violencia en Oriente Medio". "Condeno este ataque a gran escala contra Israel e insto a todas las partes a mostrar moderación", añadió el primer ministro belga en un mensaje publicado en la red social X. Para De Croo, "hace tiempo que es necesario un alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza, una reivindicación que los líderes de la Unión Europea (UE) asumieron de forma conjunta por primera vez en la última cumbre de marzo, pero que al principio fue abanderada por un reducido grupo de países formado por la propia Bélgica, España o Irlanda. (EFE)

El primer ministro irlandés pide a Irán e Israel que eviten "cualquier escalada militar"

El nuevo primer ministro de Irlanda, Simon Harris, condenó "rotundamente" este domingo el ataque con drones y misiles lanzado por Irán contra Israel y urgió a ambas partes a evitar "cualquier escalada en la acción militar". En un comunicado divulgado hoy, el líder del partido democristiano Fine Gael, expresó su rotunda condena "al ataque temerario y a gran escala contra Israel" perpetrado por Irán en la noche del sábado. "Urjo a ambos lados a mostrar ahora contención y evitar cualquier escalada en la acción militar y la devastación que ocasionaría", agregó Harris en la nota. Por su parte, el responsable de Asuntos Exteriores de Irlanda, Michael Martin, observó que "la magnitud y la intensidad del ataque representa una amenaza flagrante a la paz y seguridad internacionales, y es totalmente inaceptable". (EFE)

Suiza condena el ataque iraní contra Israel y pide evitar una mayor escalada

El Gobierno suizo condenó ese domingo el ataque con drones y misiles de Irán contra Israel y pidió que se evite a toda costa una mayor escalada del conflicto en Oriente Medio. "Condenamos firmemente los ataques coordinados de Irán contra Israel. Este ataque aumenta fuertemente los riesgos para la región", indicó en una declaración el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores. Suiza, que representa los intereses de Estados Unidos en Irán desde 1980 cuando estos países rompieron relaciones diplomáticas, pidió a todas las partes involucradas que hagan prueba "de la mayor prudencia" y que se haga lo necesario para que cese la escalada que se está observando en la región. (EFE)

Israel bombardea el este del Líbano en medio de la creciente tensión tras el ataque iraní

La aviación israelí bombardeó este domingo el Valle de la Bekaa, un bastión del grupo chií Hizbulá en el este del Líbano alejado de la frontera común, en medio de una creciente tensión regional tras el ataque iraní con más de 300 drones y misiles perpetrado anoche contra el Estado judío. El bombardeo por parte de "cazas enemigos" tuvo como objetivo la aldea de Nabi Chit, en el distrito de Baalbek, una zona que ya había sido atacada en algunas ocasiones durante los últimos dos meses de enfrentamientos, informó el diario digital Al Ahed News, propiedad de Hizbulá. Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), los proyectiles alcanzaron un edificio en la localidad, que quedó destruido a causa del impacto, mientras que las fuerzas de seguridad han acordonado la zona sin que por el momento se haya informado todavía de víctimas. (EFE)

El presidente de Irán: "La Guardia Revolucionaria ha dado una lección al enemigo sionista"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó este domingo que la Guardia Revolucionaria dio una lección a Israel con los ataques con misiles y drones de anoche, y advirtió al Estado judío de que no responda. "Anoche, los valientes hijos de la Guardia Revolucionaria, con la colaboración y coordinación de todos los sectores de defensa y políticos del país, abrieron una nueva página en la historia de la autoridad de Irán y dieron una lección al enemigo sionista", dijo el mandatario en un comunicado recogido por medios iraníes. (EFE)

Israel bombardea el este del Líbano en medio de la creciente tensión tras el ataque iraní

La aviación israelí bombardeó este domingo el Valle de la Bekaa, un bastión del grupo chií Hizbulá en el este del Líbano alejado de la frontera común, en medio de una creciente tensión regional tras el ataque iraní con más de 300 drones y misiles perpetrado anoche contra el Estado judío. El bombardeo por parte de "cazas enemigos" tuvo como objetivo la aldea de Nabi Chit, en el distrito de Baalbek, una zona que ya había sido atacada en algunas ocasiones durante los últimos dos meses de enfrentamientos, informó el diario digital Al Ahed News, propiedad de Hizbulá. Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), los proyectiles alcanzaron un edificio en la localidad, que quedó destruido a causa del impacto, mientras que las fuerzas de seguridad han acordonado la zona sin que por el momento se haya informado todavía de víctimas. (EFE)

Macron condena "el ataque sin precedentes" de Irán contra Israel

El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó este domingo "el ataque sin precedentes" lanzado por Irán contra Israel la pasada noche y aseguró que "amenaza con desestabilizar la región". "Expreso mi solidaridad con el pueblo israelí y el compromiso de Francia con la seguridad de Israel, de nuestros socios y con la estabilidad regional", indicó el presidente galo en la red social X. Macron aseguró que "Francia trabaja en la desescalada con sus socios y hace un llamamiento a la prudencia". La reacción del presidente se produce horas después de que el ministro de Exteriores, Stéphane Séjourné, condenara el ataque iraní y acusara a Teherán de "superar un nuevo escalón en las acciones de desestabilización" de la región. (EFE)

Países Bajos condena el ataque de Irán a Israel y pide evitar una mayor escalada

El primer ministro en funciones de los Países Bajos, Mark Rutte, condenó este domingo los ataques de Irán a Israel lanzados anoche y aseguró que "debe evitarse una mayor escalada" del conflicto abierto en Oriente Próximo. "Situación muy preocupante en Oriente Medio. Hoy mismo, los Países Bajos y otras naciones han enviado un mensaje alto y claro a Irán para que se abstenga de atacar a Israel. Los Países Bajos condenan firmemente los ataques de Irán contra Israel. Debe evitarse una mayor escalada", aseguró Rutte en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. (EFE)

Qatar expresa profunda preocupación tras el ataque iraní y pide "máxima moderación"

Qatar, clave mediador en el conflicto en Oriente Medio, expresó este domingo su "profunda preocupación" tras el ataque iraní con drones y misiles contra Israel, y pidió a las partes "máxima moderación" para frenar la escalda en el convulso Oriente Medio. "El Estado de Qatar expresa su profunda preocupación por la evolución de la situación en la región y llama a todas las partes a detener la escalada, calmarse y ejercer la máxima moderación", dijo el Ministerio de Exteriores catarí en un comunicado. Instó a la comunidad internacional a "tomar medidas urgentes para calmar la tensión y reducir la escalada en la región", en tanto "renovó el compromiso de Qatar de apoyar todos los esfuerzos regionales e internacionales destinados a lograr la seguridad y la estabilidad en la Región y a nivel internacional". (EFE)

Díaz dice tras el ataque iraní a Israel que "la diplomacia europea tiene que movilizarse"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado este domingo, tras los ataques de Irán a Israel, que "la diplomacia europea tiene que movilizarse para parar el genocidio en Gaza y frenar la extensión del conflicto". Díaz ha señalado en un mensaje en X que está "siguiendo con preocupación la situación en Oriente Próximo". "La generalización de la guerra en la región tendría consecuencias catastróficas; queremos paz", ha advertido la vicepresidenta segunda del Gobierno. (EFE)

Los Gobiernos de Austria y Hungría condenan el ataque de Irán contra Israel

Los Gobiernos de Austria y Hungría condenaron el ataque de Irán contra Israel y, además de mostrar solidaridad con Tel Aviv, expresaron su preocupación por el riesgo de escalada en el conflicto de Oriente Medio. El jefe del Gobierno de Austria, el conservador Karl Nehammer, condenó en la red social X el ataque iraní contra Israel "de la manera más enérgica posible" y pidió a Teherán detener cualquier acción hostil. "Austria apoya a Israel y pedimos a Irán que ponga fin inmediatamente a cualquier hostilidad", aseguró Nehammer en la red social X. El ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, también mostró una gran preocupación por los ataques de Irán contra Israel, que suponen "un nuevo nivel de escalada en una situación que ya es sumamente peligrosa". En Hungría, el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, también condenó el ataque de las pasadas horas. "Condenamos el ataque de anoche contra Israel y rezamos por la seguridad del pueblo israelí", dijo Orbán en X. (EFE)

Hamás considera el ataque iraní a Israel un "derecho natural y una respuesta merecida"

El movimiento islamista Hamás consideró este domingo la respuesta iraní con más de 300 drones, misiles balísticos y de crucero lanzados el sábado contra Israel como "un derecho natural y una respuesta merecida". "Nosotros, en el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), consideramos la operación militar llevada a cabo por la República Islámica de Irán contra la entidad sionista ocupante como un derecho natural y una respuesta merecida al crimen de atacar el consulado iraní en Damasco", dijo el grupo armado en un comunicado. En total siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis sirios murieron en el bombardeo del consulado iraní en Damasco el 1 de abril, que como es habitual en este tipo de casos, Israel no ha reivindicado su autoría. (EFE)

El Líbano reabre su espacio aéreo tras el ataque iraní a Israel

El Líbano reabrió este domingo su espacio aéreo tras un cierre de seis horas motivado por el ataque iraní con drones y misiles lanzado anoche contra Israel, que provocó el paso de decenas de proyectiles por los cielos de la región. El Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, el único del país, reabrió a primera hora de esta mañana "para todos los aviones que lleguen y salgan" de las instalaciones capitalinas, anunció la Dirección General de Aviación Civil en un comunicado. Sin embargo, la aerolínea estatal Middle East Airlines (MEA) todavía no ha anunciado nuevos horarios para los vuelos cancelados este domingo, después de que anoche decidiera posponerlos con la excepción de cinco viajes a destinos europeos programados para las 9.00 hora local (6.00 GMT). Al igual que otros países de la región, el Líbano cerró anoche su espacio aéreo coincidiendo con el paso un gran número de misiles y drones lanzados por Irán hacia Israel, en respuesta al bombardeo que hace dos semanas destruyó su consulado en Damasco y acabó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria. (EFE)

Sánchez condena el ataque de Irán: "Debemos aprender de la historia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito un mensaje en su cuenta de X (Twitter) en el que condena el ataque de Irán sobre Israel, exigiendo "responsabilidad y contención" a los líderes internacionales. "Debemos aprender de la historia y hallar una forma de resolver los conflictos por la vía diplomática, evitando a toda costa una escalada aún mayor", asegura.

China expresa su "profunda preocupación" por la situación en Oriente Medio y pide "calma"

China expresó este domingo su "profunda preocupación" por la escalada militar tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel y pidió a todas las partes que ejerzan "calma y moderación". En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores mostró su inquietud "por la actual escalada de la situación" en la región, y pidió a "todas las partes que ejerzan la calma y la moderación". "Esta es la última manifestación del desbordamiento del conflicto en Gaza. La máxima prioridad es implementar efectivamente la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sofocar el conflicto en Gaza lo antes posible", indicó la portavocía china. Asimismo, pidió a la comunidad internacional, "especialmente a los países influyentes", que desempeñen "un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales". (EFE)

Emirates cancela algunos de sus vuelos

La aerolínea Emirates ha cancelado algunos de sus vuelos tras el ataque de Irán a Israel.

Irán advierte a EEUU: atacará sus bases en la región si apoya ataques de Israel

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, advirtió este domingo a Estados Unidos de que Irán atacará sus bases en la región si apoya una respuesta israelí a los ataques de anoche. "A través de la embajada suiza, enviamos un mensaje a Estados Unidos diciendo que si coopera con Israel en sus posibles acciones contra Irán sus bases (en la región) no tendrán ninguna seguridad y lidiaremos con ellas", dijo Baqerí a medios iraníes.

Japón muestra "profunda preocupación" por Oriente Medio y condena la escalada de tensión

El Gobierno de Japón mostró este domingo su "profunda preocupación" por la situación en Oriente Medio tras el ataque iraní a Israel y condenó la escalada de la tensión en el territorio, a la vez que pidió a las partes involucradas contención. "Japón está profundamente preocupado de que este ataque empeore aún más la situación actual en Oriente Medio y condena enérgicamente esta escalada", dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado tras el ataque de Irán con drones y misiles a territorios israelíes. La cancillería japonesa aseguró que la paz y la estabilidad en Oriente Medio son "extremadamente importantes para Japón" e instó "encarecidamente" a las partes interesadas a calmar la situación. (EFE)

Jordania asegura haber interceptado dispositivos voladores esta noche

Jordania dice haber interceptado objetos voladores que entraron en su espacio aéreo esta noche para garantizar la seguridad de sus ciudadanos, según ha asegurado el gabinete.

Los líderes del G7 se reunirán hoy por videollamada

Según informa Reuters, citando fuentes de la oficina de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, los líderes del G7 se reunirán durante el día de hoy para tratar la respuesta al ataque de Irán a Israel.

Jordania pide fin de la "agresión" israelí en Gaza para frenar extensión del conflicto

Jordania pidió este domingo el fin de la "agresión" israelí en Gaza para evitar la extensión del conflicto en Oriente Medio tras el ataque iraní con misiles y drones contra Israel, y avisó que en caso contrario la seguridad de la región y del mundo "se verían amenazados". "Detener la agresión israelí contra Gaza y comenzar a implementar un plan integral para poner fin a la ocupación israelí y lograr una paz justa basada en la solución de dos Estados es la manera de detener la peligrosa escalada en la región", dijo el ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi. Instó a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "asuma sus responsabilidades de proteger la seguridad y la paz, imponer un cese de la agresión contra Gaza y respetar el derecho internacional", ya que "la continuidad de la agresión empuja a la región hacia una mayor escalada, cuyas repercusiones amenazarán la seguridad y la estabilidad regional e internacional. (EFE)

El jefe de la Guardia Revolucionaria iraní advierte a Israel que no ataque sus intereses

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió este domingo de que Teherán contraatacará de manera más severa que los bombardeos de anoche si Israel ataca sus intereses o ciudadanos desde cualquier punto. "Si el régimen sionista (Israel) ataca nuestros intereses, autoridades o ciudadanos desde cualquier punto, contraatacaremos", dijo el jefe del cuerpo militar de élite y ejército ideológico de Irán, informó televisión Press TV. (EFE)

Trump muestra su apoyo a Israel y cree que no habría habido ataque con él como presidente

El expresidente estadounidense y precandidato electoral Donald Trump (2017-2021) mostró este sábado el apoyo del país a Israel y consideró que el ataque de Irán no se habría producido de haber estado él en la Casa Blanca. "¡ESTADOS UNIDOS APOYA ISRAEL!", dijo en su red social, Truth Social. El exmandatario republicano añadió en otro mensaje en esa misma cuenta que "nunca se debería haber permitido que tuviera lugar el ataque" y subrayó que este "NUNCA" habría sucedido si él fuera presidente. Esos comentarios se contraponen a las críticas expresadas recientemente sobre Tel Aviv, en las que consideró que Israel estaba "perdiendo la guerra de la comunicación pública" y dijo no estar seguro de que le gustara la manera en la que el país estaba actuando frente a Hamás. (EFE)

Von der Leyen condena el "flagrante e injustificable" ataque de Irán sobre Israel

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha escrito un mensaje en su cuenta de X (Twitter) en el que condena el "flagrante e injustificable" ataque de Irán sobre Israel en la madrugada de este domingo, pidiendo a Irán que "cesen de inmediato" en sus ataques. "Todos los actores deben ahora abstenerse de una mayor escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región", añade.

Irak reabre su espacio aéreo tras ataque iraní con drones contra Israel

La Autoridad de Aviación Civil Iraquí anunció este domingo la reapertura del espacio aéreo iraquí a todos los aviones que lleguen, salgan y crucen el espacio aéreo iraquí. Según informaron las autoridades aéreas, la reapertura se produce "después de que acabaran todos los riesgos que afectan la seguridad de la aviación civil en Irak". (EFE)

Reabre el espacio aéreo israelí tras el ataque con drones y misiles de Irán

El espacio aéreo israelí reabrió en la mañana de este domingo tras el ataque con drones y misiles de Irán, en el que una base militar fue levemente dañada y una niña resultó herida de gravedad, pero no hubo muertos. La Autoridad Aeroportuaria de Israel confirmó que a las 07.30 hora local (04.30 GMT) el espacio aéreo había reabierto, aunque avisó de que habrá cambios en los horarios de los vuelos. También reabrirán a lo largo del día los aeropuertos domésticos del país, según recoge el medio Haaretz. Varias aerolíneas empezaron a cancelar vuelos anoche mientras los países de la región cerraban su espacio aéreo ante las noticias del ataque, el primero de esta escala desde territorio iraní contra Israel. (EFE)

Guterres "condena enérgicamente" el ataque de Irán y pide cesen las hostilidades

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este sábado que "condena enérgicamente" el ataque de Irán contra Israel, y pidió "un cese inmediato de hostilidades". "Ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra", advierte en su cuenta de X (Twitter).

Irán advierte a Israel: su respuesta "será mucho mayor" que la de esta noche

Irán advirtió a Israel de un ataque mayor en su territorio en caso de que tomara represalias contra el ataque nocturno de Teherán con drones y misiles, y agregó que se ha advertido a Washington que no respalde la acción militar israelí. "Nuestra respuesta será mucho mayor que la acción militar de esta noche si Israel toma represalias contra Irán", dijo el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, el general Mohammad Bagheri, a la televisión estatal, añadiendo que Teherán advirtió a Washington que cualquier respaldo a las represalias israelíes resultaría en que las bases estadounidenses sean atacadas. El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami, también advirtió que Teherán tomaría represalias contra cualquier ataque israelí a sus intereses, funcionarios o ciudadanos. (Reuters)

El ministro de Defensa israelí agradece a EE.UU. su apoyo tras el ataque iraní

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, agradeció en una conversación telefónica a su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, su apoyo tras el ataque iraní con más de 200 drones, misiles de crucero y misiles balísticos lanzados este domingo. Gallant también le informó de las "acciones de defensa" que Israel está llevando a cabo y le trasladó que su sistema de defensa mantiene "la máxima preparación ante nuevos intentos de ataques". En las dos últimas semanas, Irán amenazó al Estado hebreo con atacarlo como represalia por el bombardeo a su consulado en Damasco.

Esas advertencias se han convertido en realidad la noche de este sábado, cuando el ataque empezó. De momento no hay muertos por los ataques, y según el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de "los sistemas (antiaéreos) israelíes" y los de sus socios, como EE.UU. y Reino Unido. Pese a las discrepancias que en las últimas semanas han mantenido Israel y Estados Unidos, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy en un mensaje en X que su compromiso con la defensa del Estado hebreo frente a las amenazas de Irán es férrea. "El ataque iraní sigue en curso. Nuestros aviones están en el aire. Los ataques a gran escala de Irán de esta noche constituyen una escalada importante", agregó Hagari. (EFE)

Arabia Saudí pide a todas las partes "máxima moderación" para evitar una guerra regional

Arabia Saudí mostró este domingo su "profunda preocupación" por la escalada militar tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel y pidió a todas las partes "máxima moderación" para evitar extender la guerra a la región. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores mostró su inquietud "por la evolución de la escalada militar en la región y la gravedad de sus repercusiones", y pidió a "todas las partes que ejerzan los máximos niveles de moderación y eviten a la región y sus pueblos de los peligros de la guerra".

Ante la actual situación, el Ministerio de Exteriores saudí reclamó al Consejo de Seguridad de la ONU que "asuma su responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales", e hizo especial hincapié en la necesidad de hacer esfuerzos extraordinarios "en esta región extremadamente sensible a la paz y la seguridad globales". Arabia Saudí instó al organismo internacional a tomar medidas "para prevenir la escalada de la crisis que tendrá graves consecuencias si se expande". El conservador reino árabe emitió esta nota después de que más de un centenar de drones iraníes fueran interceptados fuera del espacio aéreo israelí, en una acción de Irán en respuesta al ataque israelí contra su consulado en Siria, donde murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria. (EFE)

El primer ministro de Reino Unido condena lo que ha calificado de ataque "temerario" del régimen de Teherán

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, condenó hoy "en los términos más enérgicos" el ataque con drones y misiles lanzado este sábado por Irán contra Israel, según un comunicado del Gobierno británico. Sunak aseguró que con este ataque "temerario" el régimen de Teherán "ha demostrado una vez más que tiene la intención de sembrar el caos en su propio patrio trasero".

"El Reino Unido sigue defendiendo la seguridad de Israel y la de todos nuestros socios regionales, incluyendo Jordania e Irak", dijo el primer ministro británico en su nota de condena al ataque de Irán, que según medios iraníes lanzó este sábado una oleada de drones y misiles contra territorio israelí. Sunak añadió que el Reino Unido, junto a sus aliados, está trabajando con urgencia en "estabilizar la situación y evitar una mayor escalada" bélica en la zona. "Nadie quiere ver más derramamiento de sangre", concluye Sunak. (EFE)

El Ejército isralí informa que ya no hace falta refugiarse en búnkeres

El Ejército israelí informó cerca de las 4:00 horas de la madrugada hora local (+2 GMT) que su población ya no necesita permanecer en refugios o búnkeres, después de confirmar la intercepción de más de 200 misiles y cohetes iraníes, la mayoría fuera del espacio aéreo de Israel, según reportan medios locales. Sin embargo, informó que las restricciones al número máximo de personas que pueden reunirse en espacios públicos, no más de 100 cerca de las áreas fronterizas continúan, así como las prohibiciones de viajes o excursiones escolares, ya que los niños están en vacaciones de Pascua. Según el portavoz castrense, Daniel Hagari, una base militar sufrió daños leves en el sur del país, en la región de Néguev, tras ser golpeada por "misiles iraníes", y por el momento, solo una niña beduina, de 10 años, ha sido herida de gravedad en la cabeza por un impacto de metralla. No hay muertos por los ataques, y según el portavoz, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de "los sistemas (antiaéreos) israelíes" y los de sus socios como EE.UU. y Reino Unido.

Los sanitarios trataron a una niña beduina con una herida en la cabeza, y la trasladaron "inconsciente" al hospital Soroka, en la región meridional del Néguev, detalló el servicio de emergencias. Los servicios de emergencias trataron también a más de una treintena de personas con ansiedad o que habían sufrido heridas menores mientras buscaban refugio. Irán atacó este sábado a Israel con cientos de drones como represalia por el reciente ataque contra el consulado iraní en Damasco, que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y que Teherán atribuye al Estado hebreo. Las alarmas antiaéreas sonaron esta noche a lo largo del país, entre ellos en la ciudad de Jerusalén, donde se escucharon además media docena de explosiones a causa de intercepciones en lugares emblemáticos como el parlamento o la Explanada de las Mezquitas. (EFE)

Biden alaba la defensa de Israel frente a un ataque iraní "sin precedentes"

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Israel ha demostrado una capacidad "destacable para defenderse" contra un ataque iraní "sin precedentes". En el comunicado difundido por la Casa Blanca, tras la conversación telefónica que ambos líderes han mantenido, apuntó que aunque Estados Unidos no ha registrado ataques contra sus propias instalaciones, se mantendrá vigilante y no dudará en "tomar los pasos necesarios" para proteger a su gente.

Biden garantiza a Netanyahu su apoyo y pedirá al G7 coordinar una respuesta diplomática

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha garantizado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el apoyo del país frente a la ofensiva iraní durante la conversación que ambos han mantenido tras los ataques y aseguró que este domingo convocará a sus homólogos del G7 para coordinar una respuesta diplomática común. El mandatario añadió en su comunicado que Estados Unidos movilizó a sus fuerzas en la región la semana pasada y sostuvo que gracias a ese despliegue ha ayudado a Israel a derribar "casi todos los drones y misiles entrantes". (EFE)

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia en la tarde de este domingo a petición de Israel

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este domingo una sesión de emergencia, solicitada por Israel, para tratar los ataques que hoy Irán lanzó contra el estado hebrero y algunos de sus territorios ocupados. La reunión fue solicitada por el embajador israelí Gilad Erdan y al poco tiempo aceptada por la presidencia de Malta, que este mes encabeza el Consejo. Tendrá lugar a las cuatro de la tarde hora local (20:00 gmt). Israel había pedido que esa reunión sirviera "para condenar inequívocamente a Irán" por sus "graves violaciones" y para designar a la Guardia Revolucionaria iraní (cuerpo militar de élite) como organización terrorista.

En un comunicado en el que explica su petición de convocar al Consejo, el embajador Erdan recuerda que "la gravedad y volumen de estos ataques no tienen precedente", y afirma que "Irán supone una amenaza directa a la paz internacional, que viola abiertamente la carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad. Es improbable que mañana el Consejo alcance alguna posición común, dada la profunda división que existe en todos los conflictos de Oriente Medio y que Rusia y China -con derecho de veto en el Consejo- cuentan a Irán entre sus aliados. (EFE)

“La próxima bofetada será más fuerte”, reza en hebreo un nuevo mural en Teherán

Las autoridades iraníes han estrenado un nuevo mural en Teherán que reza en hebreo “la próxima bofetada será más fuerte”, horas después del ataque que Irán lanzó con misiles y drones contra Israel. El mural pintado en una fachada de un edificio de la plaza Palestina de la capital muestra la bandera israelí atravesada por un misil y varios proyectiles más alrededor de la enseña, según mostraron medios iraníes. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó el miércoles que Israel sería "abofeteado" por el ataque contra el consulado iraní en Siria en el que murieron siete guardias revolucionarios, una amenaza ahora cumplida. En Irán los murales se usan para lanzar mensajes políticos y religiosos, desde desear “muerte a Israel” y “muerte a Estados Unidos” a celebrar a clérigos. Otras veces solo tienen fines decorativos y muestran flores, por ejemplo. Hace solo unos días en el bulevar Keshavarz, no lejos de la plaza Palestina, se inauguró una enorme pintura amenazante contra el Estado judío que decía en hebreo: “¿Habéis almacenado suficiente comida y provisiones? La venganza está cerca”. El nuevo mural se ha inaugurado horas después de que la Guardia Revolucionaria anunciase que ha lanzado misiles balísticos contra Israel, dirigidos a "el interior de los territorios ocupados y las posiciones del régimen sionista”, de acuerdo con la agencia estatal iraní IRNA. Irán ha afirmado que ha llevado a cabo el ataque como respuesta al bombardeo atribuido a Israel del pasado 1 de abril contra su consulado en Damasco, que mató a siete iraníes (además de seis sirios), entre ellos varios altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní. Teherán avisó que no dudará en tomar “más medidas defensivas” para proteger sus intereses contra acciones militares tras el ataque. (EFE)

Explosiones en varios puntos de Siria en medio del derribo de drones y misiles iraníes, sin causar víctimas

Varias áreas de Siria registraron explosiones este domingo en medio de los intentos de las fuerzas israelíes por derribar el gran número de drones y misiles lanzados por Irán hacia su territorio, informaron dos organizaciones. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó en su cuenta de X que se pudieron escuchar deflagraciones no solo en Damasco sino también en zonas del país tan dispares como las provincias de Homs (centro), Hama (noroeste) o Deraa (sur). La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, atribuyó las explosiones a misiles lanzados por las defensas antiaéreas sirias contra proyectiles israelíes que, a su vez, trataban de derribar aquellos enviados por Irán. Sin embargo, las autoridades sirias, aliadas de Teherán, no han confirmado hasta el momento haber atacado objetivos israelíes sobre su territorio. La red de activistas locales del sur del país 'Horan Free Media' informó también en X del derribo de varios aviones no tripulados iraníes en el espacio aéreo de la provincia de Deraa y difundió un vídeo en el que se puede ver el momento en que fueron interceptados en medio de la noche.

En el Líbano, misiles interceptores explotaron sobre Beirut, mientras que se pudieron escuchar explosiones en el este o el sur del país, presumiblemente debido a la activación de las defensas antiaéreas. La televisión estatal jordana Al Mamlaka señaló que las Fuerzas Armadas jordanas también interceptaron drones en el espacio aéreo de Amán, aunque el Ejército aún no lo ha confirmado, al tiempo que en Irak se escucharon deflagraciones coincidiendo con el paso de proyectiles y aviones no tripulados. Más de un centenar de drones iraníes ya han sido interceptados fuera del espacio aéreo israelí por Estados Unidos y el Reino Unido, aseguró un funcionario de Defensa a la radio del Ejército de Israel. (EFE)

Israel dice que Irán ha lanzado más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos

El Ejército israelí informó la madrugada de este domingo que Irán ya ha lanzado contra Israel "más de 200" drones, misiles de crucero y balísticos en un ataque a modo de represalia por el bombardeo del consulado persa en Damasco. (EFE)

Irán avisa que no dudará en tomar “más medidas defensivas” para protegerse

El Gobierno de Irán ha avisado de que no dudará en tomar "más medidas defensivas" para proteger sus intereses contra acciones militares, tras lanzar un ataque con misiles y drones contra Israel. "De ser necesario, la República Islámica de Irán no dudará en adoptar más medidas defensivas para proteger sus intereses legítimos contra cualquier acción militar agresiva y uso ilegal de la fuerza", indicó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado. EFE

Irán lanza una nueva oleada de 70 misiles contra Israel, según medios estadounidenses

Irán ha lanzado una nueva oleada de 70 misiles contra Israel, indicaron fuentes estadounidenses a la cadena de televisión ABC News. En total, hasta el momento, Irán habría lanzado contra Israel 150 misiles, además de más de un centenar de drones, en represalia por el ataque israelí contra el consulado iraní en Damasco. ABC News

La Guardia Revolucionaria iraní advierte a EEUU de que cualquier amenaza tendrá "una respuesta recíproca"

La Guardia Revolucionaria de Irán ha advertido a Estados Unidos y a Israel de que cualquier amenaza contra Teherán "recibirá una respuesta recíproca", instando a Washington a mantenerse al margen del conflicto. "Cualquier apoyo e implicación en dañar los intereses de Irán" resultará en "una respuesta decisiva de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán", han expresado en un comunicado oficial compartido a través de la televisión estatal. EP

La mitad de los misilesn alcanzados con éxito

Según los informes que ha emitido la televisión iraní, la mitad de los misiles lanzados hacia los territorios ocupados han sido alcanzados con éxito. IRNA News Agency

Un niño de 10 años herido crítico tras el ataque de Irán

Un niño de 10 años ha resultado herido de gravedad en una ciudad beduina cerca de Arad, convirtiéndose en la primera víctima del ataque de Irán contra Israel, ha informado el servicio nacional de emergencia y asistencia médica israelí Magen David Adom (MDA). El niño, que ha resultado herido por metralla al ser interceptado en la zona un dron iraní, ha sido trasladado al hospital Soroka de Beersheba y se encuentra en estado crítico. Por el momento, no se han recibido más informes de heridos como consecuencia del ataque iraní. EP

Israel planea una "respuesta significativa" al ataque iraní

Israel planea dar una "respuesta significativa" al ataque iraní con cientos de drones y misiles de este sábado, según dijo un funcionario que pidió no ser identificado a la cadena israelí Canal 12. EFE

Londres autoriza despliegue de aviones adicionales en Oriente Medio ante escalada

El Gobierno británico ha autorizado el despliegue de aviones adicionales de sus Fuerzas Aéreas y tanques de reabastecimiento en Oriente Medio en respuesta a la escalada en la región tras el ataque de Irán contra Israel, según ha confirmado el ministro británico de Defensa, Grant Shapps. En un mensaje en su cuenta de X, el titular de Defensa apunta que "además, los 'jets' (que se desplegarán en Irak y Siria) interceptarán cualquier ataque por aire dentro del rango de nuestra misión existente, como se requiera". EFE

Irán advierte a Estados Unidos de que no apoye a Israel

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió este domingo a Estados Unidos que "cualquier apoyo o participación en perjuicio de Irán resultará en una respuesta decisiva y lamentable de las Fuerzas Armadas de la República Islámica". EFE

Estados Unidos confirma el derribo de drones lanzados por Irán contra Israel

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han derribado parte de los drones lanzados por Irán contra Israel, en cumplimiento de la promesa planteada en público por el presidente Joe Biden, y pese a las amenazas lanzadas en las últimas horas contra Washington por las autoridades iraníes. Estas fuentes no han aclarado dónde se habrían efectuado estas operaciones ni la cifra de aparatos derribados. Europa Press

Biden se reúne con su equipo de seguridad nacional

"Acabo de reunirme con mi equipo de seguridad nacional para obtener información actualizada sobre los ataques de Irán contra Israel. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus representantes es férreo", ha publicado la cuenta oficial de X del presidente Biden.

Misil impactando en Negev

El momento en que el misil de Irán impactó directamente en el Néguev, en los territorios ocupados. IRNA News Agency

Feijóo condena "el ataque indiscriminado" del régimen iraní contra Israel

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado "el ataque indiscriminado" que ha lanzado Irán contra Israel. "Condenamos el ataque indiscriminado del régimen iraní contra Israel. Irán y sus milicias en la región amenazan gravemente la estabilidad de Oriente Próximo", ha afirmado en un mensaje publicado en X. Según Feijóo, "España debe trabajar con sus aliados, sin titubeos, para estabilizar la situación y evitar una mayor escalada".

Egipto pide contención tras el ataque de Irán a Israel

El Ministerio de Exteriores de Egipto ha expresado su "extrema preocupación" tras el lanzamiento por parte de Irán de decenas de drones desde su territorio en dirección a Israel y ha pedido contención. En un comunicado compartido en la red social X, antes Twitter, las autoridades egipcias han calificado el ataque iraní como un signo de una "peligrosa escalada" entre ambos países, presentándola como una consecuencia de "la guerra de Israel en la Franja de Gaza". Asimismo, el Gobierno ha afirmado que El Cairo mantendrá un contacto permanente con todas las partes implicadas en el conflicto con fin de detener la escalada. Europa Press

Fuertes explosiones en Haifa

Fuentes israelíes informan de fuertes explosiones en Haifa y en sus alrededores. Estas fuentes dijeron que la tierra tembló. También han sonado sirenas de alerta en el Néguev y el Golán. Así estaba el cielo de Haifa hace unos minutos. IRNA

Más de 100 drones iraníes ya han sido interceptados fuera del espacio aéreo de Israel

Más de 100 drones iraníes ya han sido interceptados fuera del espacio aéreo israelí por Estados Unidos y Reino Unido, según aseguró un funcionario de Defensa a la radio del Ejército de Israel. Las primeras alarmas antiaéreas y explosiones ya han empezado a sonar en diferentes puntos del país, entre ellos la ciudad de Jerusalén. EFE

Interceptados drones en el cielo de la capital jordana mientras suenan las sirenas

Varios drones lanzados desde Irán fueron interceptados en el cielo de Amán, la capital de Jordania, según informó la televisión estatal Al Mamlaka en una retransmisión en directo, durante la que se pudieron escuchar cómo sonaban las sirenas antiaéreas. Como informa Al Jazeera, docenas de drones se han visto en el cielo de Aqaba dirigiéndose a Eilat, en el sur de Israel.

EE.UU. intercepta algunos drones iraníes, según medios de información estadounidenses

El ejército estadounidense derribó algunos drones iraníes que se dirigían hacia Israel, según dijeron dos funcionarios estadounidenses a CBS News. Aún no se ha proporcionado información sobre cómo fueron interceptados ni dónde.

Irán plantea "dar por cerrada" la escalada con Israel y pide a EEUU "mantenerse alejado"

La misión de Irán ante la ONU propone "dar por cerrada" la escalada con Israel tras lanzar un ataque con misiles y drones "en defensa". Así lo manifiestan en X: " Tras llevar a cabo la defensa basada en el Articulo 51 de la Carta de las Naciones Unidas en respuesta a la agresión del régimen sionista contra las instalaciones diplomáticas en Damasco. El asunto puede darse por concluido. Si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa. ¡Es un conflicto entre Irán y el régimen rebelde de Israel, del cual EE.UU. DEBE MANTENERSE ALEJADO!".

Los misiles de Irán impactarán en Altos del Golán y desierto de Negev - NYT

Los drones y misiles que Irán ha lanzado a Israel impactarán en Altos del Golán -en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria- y en una base de la Fuerza Aérea israelí en el desierto de Negev -situado al sur de Israel-, según The New York Times. EFE

Irán invoca el artículo 51 de la carta de la ONU para justificar su ataque

El Gobierno de Irán invoca, a través de su misión ante la ONU, la carta de Naciones Unidas, y concretamente el artículo 51, para justificar su ataque contra Israel, considerado "legítima defensa". La misión escribió en su cuenta de X que el ataque de hoy, con drones y más tarde con misiles balísticos, "es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra delegación diplomática en Damasco". EFE

Imágenes de la defensa antiaérea israelí derribando drones

Imágenes de última hora desde suelo israelí. La cúpula de hierro está en funcionamiento. En este vídeo la defensa antiaérea israelí intercepta los proyectiles lanzados por Irán, en este caso se trata de drones.

>

Sánchez pide "evitar a toda costa una escalada regional"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pide "evitar a toda costa una escalada regional" en Oriente Próximo a través de su cuenta de X, donde también ha mostrado su preocupación por los últimos acontecimientos.

La UE condena el "inaceptable" ataque iraní y llama a evitar una escalada

Los principales responsables de la Unión Europea han condenado el ataque lanzado este domingo por Irán contra Israel y han confesado su temor al inicio de una escalada aún mayor de las tensiones en Oriente Próximo. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha llamado a "hacer todo lo posible" para que la situación no empeore y evitar "más masacre". "Seguiremos la situación de cerca junto a nuestros aliados", ha señalado en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha condenado "rotundamente" el ataque lanzado este domingo por Irán contra Israel, "inaceptable" a su juicio. "Es una escalada sin precedentes y una grave amenaza para la seguridad regional", ha advertido el jefe de la diplomacia europea también en redes sociales. EP

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra base israelí en medio de la respuesta de Irán

Hizbulá ha anunciado haber lanzado "decenas" de cohetes hacia una importante base militar en el norte de Israel, coincidiendo con un ataque con drones y misiles perpetrado por sus aliados iraníes. "Los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron a las 00:35 de este domingo con decenas de cohetes 'Katyusha' la sede de la Defensa Aérea y la base de misiles en el cuartel de Kela, en los Altos del Golán sirios ocupados", indicó el movimiento libanés en un comunicado. El lanzamiento desde el Líbano coincide con el envío por parte de Irán de un gran número de misiles y drones, si bien la Hizbulá no ha hecho referencia al mismo en su nota. EFE

Irán anuncia una ronda de misiles balísticos contra Israel

Las Fuerzas Armadas de Irán han lanzado una "primera" ronda de misiles balísticos contra Israel, según fuentes citadas por la agencia de noticias oficial IRNA, horas después del inicio de un ataque con decenas de drones. EP

Las FDI dicen estar "operando con toda su fuerza para defender a Israel"

En un vídeo-mensaje, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, confirmaba que "Irán ha lanzado un ataque directo" contra Israel. "Estamos monitorizando de cerca drones iraníes que están en camino a Israel lanzados por Irán. Esta es una escalada seria y peligrosa", ha señalado, incidiendo en que las capacidades israelíes de defensa y ataque están al más alto nivel de preparación. "Junto con nuestros socios, las FDI están operando con toda su fuerza para defender al Estado de Israel y al pueblo de Israel. Esta es una misión que estamos decididos y dispuestos a cumplir", ha añadido.

Egipto, preocupado por el ataque iraní, pide moderación

El Ministerio de Exteriores egipcio ha expresado su "profunda preocupación" por el lanzamiento de drones iraníes contra Israel y ha pedido que se ejerza "la máxima moderación para evitar" más inestabilidad y tensión en Oriente Medio. Egipto expresa "su profunda preocupación por el lanzamiento anunciado de drones iraníes contra Israel, lo que indica una peligrosa escalada entre los dos países", según un comunicado del Ministerio de Exteriores, que añade que el país, que linda con Israel, pide que "se ejerza la máxima moderación para evitar que la región y sus pueblos tengan más factores de inestabilidad y tensión". EFE

EEUU cree que Irán y aliados lanzarán hasta 500 drones y misiles - ABC

El Gobierno de Estados Unidos cree que Irán lanzará entre 400 y 500 drones y misiles desde su territorio y desde países con milicias aliadas en Irak, Siria y el sur del Líbano, pero la mayor parte serán lanzados desde Irán, según publica 'ABC News'. La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado que lanzó un ataque con docenas de misiles y drones contra Israel en respuesta al bombardeo contra el consulado de Irán en Siria. Por su parte, la Casa Blanca aseguró que el ataque "aéreo" desde Irán contra Israel "seguramente tendrá lugar durante varias horas". EFE

Israel cerrará su espacio aéreo

Las autoridades israelíes han informado hoy de que Israel cerrará su espacio aéreo a la aviación internacional a partir de las 22:30 GMT, las 00:30 horas en España. Reuters

Irán advierte a otros países sobre permitir ataques israelíes

El ministro de Defensa israní, Mohammad Reza Ashtiani, ha advertido de que Teherán responderá con firmeza a cualquier país que "abra su espacio aéreo o territorio para ataques de Israel contra Irán", según la agencia Mehr. Reuters

Israel dice que Irán ha lanzado más de 100 drones con explosivos

El ejército israelí ha confirmado que Irán ha lanzado más de un centenar de drones cargados con explosivos contra su territorio, pero de momento no confirma si el ataque incluye misiles de crucero. Reuters

Las defensas antiaéreas egipcias, en alerta máxima

Las defensas antiaéreas de Egipto, que linda con Israel, están en alerta máxima por el inicio del ataque de Irán contra el Estado israelí, según el canal 'Al Qahera News', cercano a la Inteligencia egipcia. "Las defensas aéreas egipcias están en alerta máxima", ha trasladado una fuente egipcia de alto rango al canal, añadiendo que "una célula de crisis de todas los organismos e instituciones relevantes [de Egipto] está siguiendo de cerca la evolución de la situación en la región y presentando sus informes al presidente Abdelfatah al Sisi las 24 horas del día". EFE

Sunak condena el ataque iraní

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha publicado un comunicado en el que condena "en los más firmes términos" el "imprudente" ataque del régimen iraní contra Israel. "Irán ha demostrado una vez más que está decidido a sembrar el caos en su propio patio trasero", agrega el 'premier', que asegura que Reino Unido seguirá apoyando la seguridad de Israel y todos sus aliados regionales, incluyendo Irak y Jordania. "Junto a nuestros aliados, estamos trabajando con urgencia para estabilizar la situación y prevenir una escalada mayor. Nadie quiere ver más derramamiento de sangre".

Líbano cierra también su espacio aéreo

El Líbano ha anunciado también el cierre temporal de su espacio aéreo, según la televisión libanesa 'Al Jadeed'. Reuters

El ministro de Exteriores israelí llama a la "unidad"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha pedido "mantener la unidad como pueblo y como país frente a los grandes desafíos" que enfrenta, tras lanzar Irán un ataque contra Israel. "Solo juntos venceremos", ha escrito en la red social 'X'.

Netanyahu reúne al gabinete de guerra

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado al gabinete de guerra israelí en el cuartel militar en Tel Aviv, según su oficina. Reuters

Irán ha lanzado un centenar de drones y misiles, algunos ya derribados - TV israelí

El Canal 12 de la televisión israelí ha informado de que Irán ha lanzado un centenar de drones y contra objetivos israelíes y que algunos ya han sido derribados sobre Siria o Jordania. Reuters

Irán dice que la operación es un castigo a Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán ha indicado que la Operación 'Promesa Verdadera' es parte del castigo por los crímenes israelíes, según la televisión estatal israelí. Reuters

Siria pone en alerta sus sistemas de defensa

Siria ha puesto en alerta elevada sus sistemas de defensa tierra-aire de factura rusa alrededor de la capital y las principales bases, según fuentes militares a Reuters.

Vuelos cancelados en Israel

La aerolínea israelí El Al ha cancelado 15 vuelos previstos para hoy y mañana. Los destinos afectados incluyen París, Roma, Barcelona, Milán, Bucarest, Atenas, Sofía, Dubái o Moscú. Reuters

Jamenei: "El malvado régimen será castigado"

Tras comenzar el ataque contra Israel, la cuenta de 'X' del actual líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha publicado el siguiente mensaje: "El malvado régimen será castigado".

Irán también habría lanzado misiles de crucero - Canal 12 de Israel

El canal 12 de la televisión israelí afirma que Irán habría lanzado misiles de crucero contra Israel, con vuelos más cortos que los drones. A su vez, la Guardia Revolucionaria de Irán ha indicado en un comunicado que ha atacado lugares específicos de Israel con decenas de drones y misiles, según medios estatales. Reuters

La televisión iraní confirma el ataque

La televisión estatal iraní ha confirmado el ataque contra Israel. EFE

Los drones iraníes llegarían a Israel a las 02:00, hora local - TV israelí

La andanada de drones iraníes podría alcanzar Israel a las 02:00 horas, hora local, según el canal 12 de la televisión israelí (01:00, hora española). Reuters

EEUU confirma el inicio del ataque aéreo iraní y cree que durará horas

La Casa Blanca ha confirmado que Irán ha comenzado un ataque aéreo contra Israel y que Biden está siguiendo la situación con su equipo de seguridad nacional. Washington cree que el ataque se desarrollará durante varias horas y reitera su apoyo a Israel y a su defensa frente a las amenazas de Irán. Reuters

El mensaje del Ejército Israelí: "Irán ha lanzado drones hacia Israel"

A través de sus redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado que "Irán ha lanzado vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia Israel hace poco tiempo". El mensaje en la red social X agrega que "las FDI están en alerta máxima y monitorizan constamente la situación operativa".

"El Conjunto de Defensa Aérea de las FDI está en alerta máxima, junto con los aviones de combate de la IAF y los buques de la Armada israelí que se encuentran en una misión de defensa en el espacio aéreo y naval israelí. Las FDI están monitorizando todos los objetivos", agrega.

Irak cierra también su espacio aéreo

Irak ha cerrado su espacio aéreo y cesado todo el tráfico aéreo, según su Ministerio de Transportes. Reuters

Ampliación | Israel informa de un ataque con drones iraníes

Israel ha informado de una andanada de aeronaves iraníes no tripuladas y que sus sistemas de defensa están desplegados para derribarlos o hacer sonar las sirenas para que los residentes de zonas amenazadas busquen refugio. El vuelo de esos drones hasta Israel llevaría varias horas, según ha indicado el portavoz del ejército israelí en un mensaje televisado. Reuters

Drones avistados en dirección a Israel - Reuters

Varios drones han sido avistados sobrevolando la provincia iraquí de Suleimaniya desde Irán y en dirección a Israel, según fuentes de seguridad consultadas por la agencia Reuters

ÚLTIMA HORA | El Ejército israelí confirma el ataque de Irán

El ejército israelí acaba de confirmar que Irán ha lanzado un ataque con vehículos no tripulados contra Israel, que llegarán en unas dos horas al Estado judío. Reuters

Netanyahu: "Estamos preparados para cualquier escenario"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado hace unos minutos que Israel está preparado para un ataque directo de Irán: "Ciudadanos de Israel, en los últimos años e incluso más en las últimas semanas, Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán", ha indicado el mandatario, en un mensaje de vídeo citado por 'The Times of Israel'.

"Nuestros sistemas de defensa están desplegados y estamos preparados para cualquier escenario, tanto de defensa como de ataque. El Estado de Israel es fuerte, las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] son fuertes y la ciudadanía es fuerte", ha añadido, en una intervención en la que ha lanzado un mensaje: "Haremos daño a cualquiera que nos haga daño. Nos defenderemos de cualquier amenaza y lo haremos con calma y determinación".

Irán habría lanzado decenas de drones contra Israel - Times of Israel

El diario israelí 'The Times of Israel' informa ya de que Irán habría empezado su ataque contra Israel lanzando decenas de drones que tardarían horas en llegar al Estado judío. También la televisión israelí 'CH12 TV' habla ya de docenas de vehículos aéreos no tripulados camino a Israel, citada por Reuters.

Netanyahu se reúne con mandos militares

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reúne en estos momentos con altos mandos militares para abordar la amenaza iraní. La prensa israelí informa de que también se ha convocado al gabinete de guerra y al de seguridad esta misma noche.

Informa Nuria Garrido desde Tel Aviv, Israel.

Blinken y Austin asistirán a la reunión de Biden con equipo de seguridad - CNN

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, estarán en la reunión del presidente Joe Biden con su equipo de seguridad nacional, según la 'CNN'. Biden regresará este sábado a la Casa Blanca "para consultar con su equipo de seguridad nacional sobre los acontecimientos en Oriente Medio", según fuentes oficiales. El mandatario tenía previsto pasar este fin de semana en Delaware, en su residencia de la playa. Ayer el mandatario demócrata ya dijo que ataque iraní contra Israel podría ocurrir "más temprano que tarde" y cuando la prensa le preguntó si tenía un mensaje para Irán, Biden dijo: "No lo hagan". EFE

Portugal exige la liberación inmediata del MSC Aries

El Gobierno luso de Luís Montenegro ha exigido este sábado "la liberación inmediata" del navío 'MSC Aries', de bandera portuguesa, y de "todos los tripulantes" después de que fuera capturado por Irán. Además, el Ejecutivo de Portugal ha indicado que el embajador luso en Teherán se reunirá este domingo con el ministro de Exteriores iraní. EFE

EEUU pide la liberación "inmediata" del buque tomado por Irán

Estados Unidos ha pedido la puesta "inmediata" en libertad del buque mercante vinculado a una empresa israelí que ha sido tomado al asalto este sábado en el estrecho de Ormuz. "Condenamos contundentemente la toma del buque de bandera portuguesa y propiedad británica 'MSC Aires' (sic) en aguas internacionales", ha indicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

"Apoderarse de un buque civil sin provocación es una violación flagrante del derecho internacional y un acto de piratería del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, designado organización terrorista", ha añadido. Por ello ha pedido que se "condene inequívocamente" y anuncia que trabajarán con "socios" para que "Irán rinda cuentas por sus acciones". Watson ha destacado que los tripulantes del 'MSC Aries' son indios, filipinos, paquistaníes, rusos y estonios. Europa Press

Barómetro laSexta | El 53%, a favor de reconocer el Estado palestino

La mayoría de los encuestados en el último Barómetro de laSexta se muestra a favor de que España reconozca el Estado palestino: en concreto, el 53,3% de los participantes en el sondeo está a favor, frente a un 46,4% que está en contra. Por partidos, prácticamente la totalidad de los votantes socialistas apoyan esta opción, con un 93,8% a favor, así como un 70% de los votantes de Sumar. Entre el electorado de derechas, en cambio, encontramos la tendencia contraria: el 83,2% de los votantes del PP se posicionan en contra, así como el 85,9% de quienes votan a Vox.

Medidas anunciadas por Israel, en alerta máxima ante un posible ataque iraní

Entre las medidas de prevención ante un posible ataque iraní, en vigor desde las 23:00 horas (20.00 GMT) de esta noche hasta las 23:00 (20.00 GMT) del lunes 15, el Gobierno israelí ha prohibido actividades educativas -como excursiones y campamentos durante las vacaciones de la Pascua judía-, así como las aglomeraciones en espacios públicos de más de 1.000 personas, de más de 100 en las áreas próximas a Gaza y de más de 30 en "la línea de enfrentamiento". EFE

Israel dice que ha fortalecido su "capacidad de defensa" ante un posible ataque iraní

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo hoy que el país ha incrementado su capacidad de defensa y ataque ante la posibilidad de "un ataque planificado por Irán y sus representantes contra el Estado de Israel" y ha prohibido actividades educativas y aglomeraciones hasta el lunes como medida de prevención.

"En los últimos días hemos fortalecido nuestro esquema defensivo y ofensivo y estamos decididos a tomar todas las medidas necesarias para defender a los ciudadanos", ha dicho Gallant en un comunicado, en el que detalla que se han puesto en marcha nuevas capacidades "por tierra, aire y mar" y en coordinación con socios como EEUU. "Estamos decididos a defender a nuestros ciudadanos contra el terrorismo y sabremos cómo responder", ha añadido. EFE

Colonos agreden a un reportero que documentaba un asalto a una comunidad palestina

Un grupo de colonos ha agredido a un fotorreportero israelí del periódico 'Yedioth Aharonoth' que estaba documentando un nuevo asalto de esta población contra la localidad cisjordana de Al Mughayir en medio de una ola de incursiones tras la muerte de un joven israelí en lo que el Ejército describe como un atentado terrorista. "Entré en una casa que [los colonos] habían quemado cuando, de repente, aparecieron entre 20 y 30 personas de un olivar cercano. Algunos iban enmascarados, otros sin camiseta y otros con uniformes del Ejército de Israel", ha explicado Shaul Golan al 'Times of Israel'.

Uno de los colonos señaló su cámara al grito de "¡Árabe!". Aunque el fotorreportero se identificó como judío, el grupo le agarró y le zarandeó, le quemó la cámara y procedió a propinarle una paliza. "Me preguntaban si no me daba vergüenza. Algunos de ellos tenían uniformes militares, pero eso les daba igual", ha lamentado Golan. Europa Press

Israel dice que EEUU y otros aliados le han dotado de "nuevas capacidades" para defenderse de Irán

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha destacado que Estados Unidos y otros países aliados han dotado a Israel de "nuevas capacidades" para defenderse de un posible ataque iraní. "Estamos siguiendo estrechamente el ataque que planean irán y sus filiales contra el Estado de Israel. En los últimos días hemos reforzado nuestra defensa (aérea) y nuestra capacidad ofensiva", ha indicado Gallant, según el diario 'The Times of Israel'. "Hemos sumado nuevas capacidades terrestres, aéreas y marítimas y en nuestra inteligencia dentro del Estado de Israel y junto con nuestros socios, liderados por Estados Unidos", ha explicado. Europa Press

Hamás pide un "alto al fuego permanente" y rechaza la última propuesta de tregua

Hamás ha informado a los intermediarios de Egipto y Catar, que trabajan desde hace meses para intentar lograr una tregua en Gaza, su rechazo a la última propuesta, mediada por EEUU, que recibió el lunes pasado y pide un "alto el fuego permanente". "En Hamás reafirmamos nuestra adhesión a nuestras demandas y a las demandas nacionales de nuestro pueblo", ha indicado el grupo islamista en un comunicado, en el que reitera sus cuatro requisitos para un acuerdo: un alto el fuego permanente, la retirada "del ejército de ocupación" israelí de toda Gaza, el regreso de los desplazados del norte de la Franja, y una mayor entrada de ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción. EFE

Israel pone en alerta máxima a sus fuerzas armadas ante un posible ataque iraní

Israel ha cancelado los viajes escolares del sábado y otras actividades juveniles previstas para los próximos días, inicio de la festividad de Pesaj, y ha puesto a las fuerzas armadas en alerta máxima ante un posible ataque de Irán. Al anunciar las medidas en una sesión informativa televisada, el principal portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, ha afirmado que decenas de aviones de combate están en el aire como parte del estado de preparación. (Reuters)

Israel suspende las actividades educativas y limita el derecho de reunión por la amenaza iraní

El Mando del Frente Interno de las Fuerzas Armadas israelíes ha publicado una serie de directrices para evitar daños por un posible ataque iraní contra Israel y entre las medidas recogidas está la suspensión de todas las actividades educativas y la limitación a 1.000 personas de las concentraciones en todo el país. El portavoz militar, Daniel Hagari, ha explicado que estas medidas son genéricas en todo el país. En las regiones fronterizas con Líbano y la Franja de Gaza se restringirá aún más el derecho de manifestación, según 'The Times of Israel'.

La mayoría de los centros educativos se encuentran cerrados por la celebración de la Pascua judía, pero la medida se aplica también a los viajes escolares y a los campamentos, ha explicado Hagari, que ha resaltado que las defensas antiaéreas de Israel "están en alerta" y que "decenas de aviones están ya en el cielo" preparados para responder a cualquier amenaza. Europa Press

Miles de israelíes protestan de nuevo contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de manifestantes han salido un sábado más a las calles de Tel Avivi y otras ciudades israelíes para protestar contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, exigir la convocatoria de elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes de Gaza. La Policía ha instalado barricadas en las calles Kaplan y Begin, escenario habitual de las protestas, así como en el cercano acceso a la autopista Ayalon, objetivo recurrente de cortes por parte de los manifestantes, según recoge 'The Times of Israel'. Europa Press

Colonos armados atacan aldeas palestinas mientras la amenaza iraní planea sobre Israel

Colonos armados han atacado este sábado una decena de aldeas en Cisjordania ocupada, dejando más de una decena de palestinos heridos de bala, después de que un adolescente israelí de 14 años fuera hallado muerto cerca de un asentamiento. Una escalada que se produce mientras Israel continúa en estado de alerta ante la amenaza iraní de atacar el Estado judío. EFE

Biden regresa a la Casa Blanca en medio de la tensión en Oriente Medio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, regresará este sábado a la Casa Blanca para consultar con su equipo de seguridad nacional sobre los acontecimientos en el Medio Oriente", según fuentes oficiales, en medio de la tensión entre Israel e Irán en Oriente Medio. El presidente estadounidense tenía previsto pasar el fin de semana en Delaware, en su residencia de la playa. Biden dijo ayer que un ataque iraní contra Israel podría ocurrir "más temprano que tarde". (EFE)

Un soldado israelí es herido de gravedad en el norte por los ataques de Hezbolá

El Ejército israelí confirmó que uno de sus reservista resultó "gravemente" herido este sábado en la frontera norte con el Líbano en un ataque con drones en la zona occidental de Galilea, reivindicado por el grupo chií libanés Hizbulá. "Como resultado del ataque explosivo con vehículos aéreos no tripulados en el área de Hanita hoy, un reservista de las Fuerzas de Defensa de Israel, que es miembro del equipo de seguridad del kibutz, resultó gravemente herido", informó un comunicado castrense. El soldado herido fue evacuado al hospital, donde recibe tratamiento médico, agregó. El grupo chií libanés Hizbulá anunció este sábado que lanzó hasta tres ataques contra posiciones en el norte de Israel, entre ellas dos contra la comunidad (kibutz) de Hanita, muy cerca de la frontera libanesa, causando "muertos y heridos". Pero el ejército israelí no ha confirmado ningún fallecido. En un comunicado, Hizbulá aseguró haber atacado con "drones de asalto" un edificio en Hanita usado como cuartel general por las fuerzas israelíes y, poco después, dijo haber atacado tropas israelíes, en otro punto de Hanita, con cohetes y proyectiles de artillería, lo que causó según el grupo, "impactos directos".

En el último ataque, el grupo chií reivindicó haber lanzado "cohetes" contra Ruwaisat al Alam "en las colinas libanesas ocupadas de Kfar Shuba", lo que dijo provocó un "impacto directo". Ya esta mañana, el ejército israelí advirtió de que las sirenas de alarma se activaron en el norte del país tras "la infiltración de un dron hostil y que sus aviones habían atacado "una serie de objetivos" pertenecientes a Hizbulá en cuatro zonas del sur del Líbano. Además, el comunicado castrense detalló ataques perpetrados por las fuerzas de infantería en la localidad fronteriza de Rmeish. Ayer, Hizbulá anunció también haber lanzado una andanada de cohetes contra una zona de los Altos del Golán ocupados por Israel, en represalia por ataques lanzados por Israel. Estos ataques se producen en un momento de alta tensión entre Irán e Israel, después de que a éste último se le atribuyera un ataque el 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán -incluido un general- y por el cual Teherán ha reiterado que responderá con fuerza. Hizbulá e Israel están enzarzados en intensos enfrentamientos fronterizos desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza y, según la milicia, en solidaridad con los palestinos. El estallido de violencia deja ya alrededor de 93.000 desplazados internos del lado libanés y más de 60.000 del lado israelí, al tiempo que se ha cobrado cerca de una veintena de vidas en Israel -la mayoría de militares- y más de 360 en el Líbano, la mayoría de milicianos de Hizbulá, y casi 950 heridos. (EFE)

El buque secuestrado por Irán, el MSC Aries, lleva 25 tripulantes a bordo

El buque "vinculado" con Israel que fue capturado este sábado por Irán en el golfo Pérsico, el Aries, lleva a bordo 25 miembros de la tripulación, informó hoy la compañía MSC, que "está trabajando estrechamente con las autoridades competentes" para garantizar la seguridad de sus ocupantes. "Lamentamos confirmar que el buque MSC Aries, propiedad de Gortal Shipping Inc, afiliado a Zodiac Maritime y fletado a MSC, fue abordado por las autoridades iraníes con un helicóptero mientras cruzaba el Estrecho de Ormuz alrededor de las 2.43 GMT de esta mañana", indica un comunicado. Desde entonces, el buque, de bandera portuguesa, "ha sido desviado de su ruta hacia Irán". "El barco tiene 25 miembros de la tripulación a bordo. La compañía está trabajando estrechamente con las autoridades competentes para garantizar su bienestar y el regreso seguro de la nave", añade la compañía, despues de que las atoridades de la India revelaran que 17 de ellos son indios.

"Estamos en contacto con las autoridades iraníes a través de canales diplomáticos, tanto en Teherán como en Delhi, para garantizar la seguridad, el bienestar y la pronta liberación de los ciudadanos indios", dijo a EFE una fuente del Ministerio de Exteriores indio. Según la agencia iraní Tasnim, la Guardia Revolucionaria de Irán capturó este sábado un carguero asociado con Israel en el golfo Pérsico, el 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa y vinculado con la empresa ‘Zodiac Maritime’, de propiedad israelí. Israel confirmó la captura del carguero y pidió a la Unión Europea (UE) que declare "organización terrorista" a la Guardia Revolucionaria iraní. La captura ha elevado aún más la tensión en Oriente Medio, una región ya en alerta ante posibles represalias de Teherán a Israel por el ataque al consulado iraní en Damasco del pasado 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis sirios. (EFE)

Hezbolá reivindica tres ataques contra el norte de Israel que causan víctimas

El grupo chií libanés Hizbulá anunció este sábado que ha lanzado hasta tres ataques contra posiciones en el norte de Israel, entre ellas la comunidad de Hanita, muy cerca de la frontera libanesa, que ha provocado "muertos y heridos". En un comunicado, el movimiento chií aseguró que sus combatientes atacaron a las 15.00 hora local (12.00 GMT) con "drones de asalto un edificio" en la comunidad de Hanita que "el enemigo israelí ha convertido en un cuartel general improvisado para sus fuerzas,y ha causado bajas entre los que se encontraban dentro, con muertos y heridos", sin dar más detalles. Poco después, Hizbulá apuntó que lanzó otra acción contra un despliegue de tropas israelíes en otra posición en Hanita con cohetes y proyectiles de artillería, lo que causó "impactos directos". Además de Hanita, el grupo chií reivindicó un ataque "con cohetes" contra Ruwaisat Al-Alam "en las colinas libanesas ocupadas de Kfar Shuba", lo que también provocó un "impacto directo".

El Ejército israelí señaló, por su parte, que tras las sirenas que sonaron en el norte de Israel en relación "con la infiltración de un dron hostil, se están revisando los detalles del incidente y no se ha informado de heridos". En el comunicado, el Ejército israelí señaón que sus aviones atacaron "una serie de objetivos" pertenecientes a Hizbulá en cuatro zonas diferentes del sur del Líbano, y añadió que fuerzas de infantería también abrieron fuego "para eliminar una amenaza en la zona de Rmeish". Ayer, Hizbulá anunció haber lanzado una andanada de cohetes contra una zona de los Altos del Golán ocupados por Israel, en respuesta a unos ataques lanzados por el Estado judío. Estos ataques se producen en un momento en el que ha aumentado considerablemente la tensión entre Irán e Israel, después de que a éste último se le atribuyera un ataque que destruyó el consulado iraní en Damasco y mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán -incluido un general-, por el cual Teherán ha dicho que responderá. Hizbulá e Israel están enzarzados en intensos enfrentamientos fronterizos desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza. El estallido de violencia deja ya alrededor de 93.000 desplazados internos del lado libanés y otros 60.000 en el Estado judío, al tiempo que se ha cobrado cerca de una veintena de vidas en Israel y más de 330 en el Líbano, donde las autoridades han contabilizado también casi 950 heridos. (EFE)

Explota un coche bomba en un fortificado barrio de Damasco sin causar víctimas

Un libanés resultó ileso al explotar este sábado un coche bomba en un fortificado barrio de Damasco, lo que provocó daños materiales en la zona, informaron diversas fuentes. La agencia oficial siria de noticias SANA señaló de manera escueta, citando una fuente policial de la capital, que en el barrio de Mezzeh hubo "una explosión de un artefacto explosivo en un coche en la plaza de Al Huda y los daños se limitaron a daños materiales". No dio más detalles sobre el incidente, mientras el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que el coche atacado por un artefacto explosivo en Damasco pertenecía a un libanés, cuya identidad se desconoce por el momento. "El artefacto explotó en el coche en el que viajaba un libanés, provocando ligeros daños materiales en el coche, pero no heridos a la persona que era objetivo, que probablemente se encontraba fuera del vehículo durante la explosión del artefacto que estalló en lugar del copiloto", indicó la ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

El Observatorio señaló que las fuerzas de seguridad mantienen un "gran secretismo" sobre la identidad de la persona que era objetivo e impidieron que el coche sea fotografiado y establecieron un cordón de seguridad en el lugar del incidente. El vehículo atacado fue un "Jeep" negro en la plaza Al Huda, cerca de un restaurante y a menos de dos kilómetros de la embajada iraní en Mezzeh. A principios de este mes, un ataque atribuido a Israel mató en Damasco a siete miembros de la Guarda Revolucionaria irani, entre ellos un general, que se encontraban en el consulado iraní, que quedó totalmente destruido. El consulado iraní, que era un edificio anexo a la embajada iraní, era también la residencia del embajador de Teherán en Damasco. Mezzeh es un distrito ubicado en el oeste de Damasco y uno de los más acomodados de la capital, donde se sitúan varias embajadas y casas de familias adineradas. Es conocido como un distrito fortificado, donde suelen residir y visitar líderes de la milicia de la Guardia Revolucionaria Iraní y palestinos cercanos a Irán. (EFE)

Nueva Delhi pide a Irán garantizar la seguridad de 17 indios a bordo del buque capturado

Nueva Delhi está en contacto con Teherán por canales diplomáticos para garantizar la seguridad de los 17 indios a bordo del buque "vinculado" con Israel capturado este sábado por Irán en el golfo Pérsico, afirmó una fuente oficial. "Estamos al corriente de que el control del carguero 'MSC Aries' ha sido tomado por Irán. Sabemos que hay 17 ciudadanos indios a bordo", indicó a EFE una fuente del Ministerio de Exteriores del país asiático. "Estamos en contacto con las autoridades iraníes a través de canales diplomáticos, tanto en Teherán como en Delhi, para garantizar la seguridad, el bienestar y la pronta liberación de los ciudadanos indios", añadió. Nueva Delhi y Teherán mantienen relaciones diplomáticas estables desde 1950, mientras que las relaciones económicas están dominadas por las importaciones de crudo iraní por parte de la India.

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó este sábado un carguero asociado con Israel en el golfo Pérsico, que según la agencia iraní Tasnim sería el 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa y vinculado con la empresa ‘Zodiac Maritime’, de propiedad israelí. Israel confirmó la captura del carguero y pidió a la Unión Europea (UE) que declare "organización terrorista" a la Guardia Revolucionaria iraní. La captura ha elevado aún más la tensión en Oriente Medio, una región ya en alerta ante posibles represalias de Teherán a Israel por el ataque al consulado iraní en Damasco el pasado 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis sirios. Israel asegura que se encuentra en "alerta máxima" para protegerse de "nuevas agresiones iraníes", reiteró hoy en un comunicado el portavoz militar israelí, contraalmirante Daniel Hagari. (EFE)

EE.UU. sitúa buques de guerra para defender a Israel en caso de ataque iraní, dice el 'The Wall Street Journal'

Estados Unidos colocó buques de guerra en posición para proteger a Israel y a las fuerzas estadounidenses en la región, con la esperanza de evitar un ataque directo de Irán contra Israel que podría producirse tan pronto como este fin de semana, según The Wall Street Journal (WSJ). Las medidas estadounidenses, según el medio, incluyeron el reposicionamiento de dos buques de guerra destructores, uno que ya estaba en la región y otro que fue redirigido allí. Además, de acuerdo con los funcionarios estadounidenses que hablaron con el WSJ, al menos uno de los buques llevaba el sistema de defensa antimisiles Aegis. Estas medidas de Estados Unidos, que son parte de un esfuerzo por evitar un conflicto más amplio en el Oriente Medio, se produjeron después de una filtración sobre el momento y ubicación del posible ataque iraní.

No obstante, el medio señala que una persona informada por los líderes iraníes les dijo que si bien se están discutiendo planes para atacar, todavía no se ha tomado una decisión final. Irán ha amenazado con represalias a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que un ataque iraní contra Israel podría ocurrir "más temprano que tarde" y cuando la prensa le preguntó si tenía un mensaje para Irán, Biden dijo: "No lo hagas". "Estamos dedicados a la defensa de Israel. Apoyaremos a Israel y ayudaremos a defender a Israel e Irán no tendrá éxito", dijo Biden. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, conversó el viernes con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, a quien reiteró que una escalada por parte de Irán "no beneficiaría a nadie en la región". (EFE)

.Israel sigue bombardeando Gaza y ya son 52 personas han muerto en las últimas 24 horas

Israel sigue bombardeando Gaza. 52 personas han muerto en las últimas 24 horas por estos ataques y ya son 33.700 los gazatíes asesinados desde el 7 de octubre. Israel asegura que están consiguiendo importantes logros en la Franja de Gaza y haber logrado eliminar a 13.000 terroristas. Sin embargo, fuerzas de Hamás han asegurado a 'The Guardian' que están lejos de rendirse.

>

Hezbolá ataca a Israel con el lanzamiento de 40 cohetes

Hezbolá ha atacado desde del sur de Líbano a posiciones israelíes esta madrugada con el lanzamiento de 40 cohetes. El Líbano sigue atacando a Israel mientras la tensión crece en la región por un posible ataque de Irán.

>

Turquía pide al Papa levantar la voz contra bombardeo de Gaza y aboga por Estado palestino

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió este sábado una carta al papa Francisco, en la que pide alzar la voz contra el bombardeo "deliberado" por parte de Israel de hospitales y escuelas en la Franja de Gaza, y aboga por un Estado palestino para lograr una paz duradera. "La humanidad, consciente de que el asesinato está prohibido por todas las religiones abrahámicas, no debería permitir más la violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario en Gaza", indica Erdogan en su misiva. "Ante el bombardeo deliberado de hospitales, escuelas, mezquitas e iglesias, que ni siquiera deberían ser rozados en la guerra, la humanidad debe alzar la voz", pidió el presidente turco. Erdogan aseguró en la carta que "sin una resolución justa del problema entre Palestina e Israel, no es posible una paz y estabilidad permanentes en Medio Oriente".

Para lograr ese objetivo de una paz justa, "es imperativo que se establezca un Estado Palestino con su capital en Jerusalén Este, dentro de las fronteras de 1967, independiente, soberano, con integridad territorial, y que ocupe su lugar en el sistema global como un miembro más de la comunidad internacional". En la carta, Erdogan también se refirió a la situación en Ucrania, destacando el apoyo de Turquía a la integridad territorial de ese país invadido por Rusia y la defensa de su población civil desde la anexión ilegal de Crimea en 2014. Erdogan hizo un llamamiento a la acción internacional para detener las muertes en Gaza y Ucrania, y subrayó la necesidad de "una política inclusiva y racional, y de actores capaces de dialogar con todas las partes en cualquier circunstancia". El presidente turco concluyó expresando el compromiso de Turquía en desarrollar aún más el diálogo y la cooperación con el Vaticano, para promover "nuestros valores humanitarios compartidos y nuestro objetivo de servir a la paz mundial". (EFE)

Hallan muerto al niño israelí desaparecido en Cisjordania ocupada

El Ejército israelí, la Policía y el el servico de inteligencia interior Shin Bet confirmaron este sábado haber hallado el cuerpo sin vida del niño judío en paradero desconocido desde ayer, tras no regresar al outpost (asentamiento informal ilegal) en la Cisjordania ocupada de donde salió a pastorear. "Binyamin Achimair desapareció ayer por la mañana (viernes) y fue asesinado en un ataque terrorista", detalló hoy un comunicado castrense que dice, sin embargo, que "el incidente sigue bajo revisión".

La búsqueda del menor desencadenó ayer enfrentamientos entre colonos armados, amparados por soldados israelíes, que dejaron un palestino de 25 años muerto por herida de bala y al menos 25 heridos en la aldea de Al Mughayir, al noreste de Ramala y muy cerca del outpost. Los enfrentamientos continuaban este sábado en varias aldeas palestinas cercanas. Al menos nueve palestinos han muerto en enfrentamientos con colonos en Cisjordania ocupada desde el inicio en octubre de la guerra en Gaza. (EFE)

Portugal alerta de que deben seguir evitándose los viajes no esenciales a Israel

El Gobierno del conservador Luís Montenegro alertó a los portugueses de que deben "continuar evitándose todos los viajes no esenciales a Israel y países de la región" ante "los riesgos de la evolución del conflicto". El Ministerio de Exteriores aconsejó en un comunicado publicado anoche "las mayores precauciones en todos los traslados", considerando el estado de la guerra desde el 7 de octubre y "las amenazas recientes a Israel". "Hay riesgo de ataques terroristas, especialmente a instalaciones del Gobierno, militares y de seguridad, transportes públicos y locales con multitudes, con armas de fuego, armas blancas o vehículos", precisó.

Asimismo, advirtió a los portugueses que se encuentren en Israel de que deben respetar las alertas emitidas por las autoridades locales y seguir todas sus instrucciones de seguridad. La cartera de Exteriores, liderada por Paulo Rangel, aseguró que "continúa acompañando, permanentemente, la situación". Israel se prepara para un posible ataque desde Irán en represalia por el bombardeo de la embajada iraní en Damasco, el pasado 1 de abril, en el que murieron siete guardias revolucionarios iraníes y que es atribuido a Israel. Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre entre Israel y el grupo palestino Hamás, al menos 33.500 personas han muerto en la Franja de Gaza, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por la agrupación islamista. (EFE)

El Ejército israelí no comenta la captura por Irán de un buque ligado a Israel

El Ejército de Israel no quiso hacer este sábado ningún comentario sobre el aparente abordaje desde un helicóptero de la Guardia Revolucionaria de Irán a un buque “asociado” con Israel en el golfo Pérsico, en medio de las tensiones por la posible respuesta iraní al ataque contra su consulado en Damasco que dejó siete miembros de la Guardia Revolucionaria. "Sin comentarios", dijo un portavoz castrense israelí preguntado por EFE, después de que la agencia Tasnim, vinculada a la Guarida Revolucionaria, anunciase que se apoderó hoy "de un carguero asociado con el régimen sionista (Israel)”. El buque portacontenedores capturado ha sido identificado como 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa, y según Tasnim, vinculado a la empresa ‘Zodiac Maritime’, parte del 'Grupo Zodiac', con una flota de más de 180 barcos y sede en Mónaco y perteneciente al multimillonario israelí Eyal Ofer.

El buque partió de Khalifa, en EAU, rumbo a Nhava Sheva, en la India y su última posición recibida fue ayer, exactamente en el mismo lugar cerca del Estrecho de Ormuz donde ha tenido lugar el abordaje. "Israel está en alerta máxima. Hemos aumentado nuestra disposición a proteger a Israel de nuevas agresiones iraníes. También estamos preparados para responder", reiteró hoy en un comunicado, sin ninguna referencia al buque, el portavoz castrense israelí y contraalmirante, Daniel Hagari. "Las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para todos los escenarios y tomarán las medidas necesarias, junto con nuestros aliados, para proteger al pueblo de Israel", añadió. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, auguró ayer que el eventual ataque de Irán a Israel llegaría "más pronto que tarde” y pidió al país persa abstenerse de cualquier agresión. (EFE)

Irán captura un buque "vinculado" con Israel, según medios iraníes

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó este sábado un buque "asociado" con Israel en el golfo Pérsico, en medio de las tensiones por la posible respuesta iraní al ataque israelí contra su consulado en Damasco, informaron medios del país persa. “La marina de la Guardia Revolucionaria se apoderó de un carguero asociado con el régimen sionista (Israel)”, informó la agencia Tasnim, vinculada con ese cuerpo militar de élite. El buque capturado sería el 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa, y según Tasnim, vinculado con la empresa ‘Zodiac Maritime’ de propiedad israelí. Medios iraníes como la agencia SNN mostraron vídeos de militares descendiendo de un helicóptero y abordando un buque. El barco, según portales marítimos, partió de Khalifa, en EAU, rumbo a Nhava Sheva, en la India, y su última posición recibida fue ayer en el mismo lugar donde ha tenido lugar el abordaje.

Irán captura con cierta frecuencia petroleros y cargueros en el estrecho de Ormuz y el golfo Pérsico, la última vez el pasado 11 de enero cuando fue abordado un buque en el mar de Omán y trasladado a aguas iraníes. El incidente se produce en medio de las fuertes tensiones en Oriente Medio por un posible ataque de Irán contra Israel como represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril. En ese ataque murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, general de brigada Mohamed Reza Zahedi. Las autoridades iraníes han prometido en repetidas ocasiones venganza por el ataque contra la sede diplomática. El presidente de Estados Unidos estadounidense, Joe Biden, consideró ayer que el eventual ataque de Irán a Israel llegará "más pronto que tarde” y medios estadounidenses aseguraron que la respuesta iraní era inminente. (EFE)

Marina británica alerta de un abordaje en un barco en estrecho de Ormuz, entre EAU e Irán

La Marina británica alertó este sábado de un abordaje de un barco en el estrecho de Ormuz, una importante vía marítima situada entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Irán. La Marina indicó que se está investigando un informe sobre un abordaje de un barco a 50 millas al noreste de la ciudad portuaria de Fujairah, en EAU y frente a las costas de Irán, que ha sido "incautado por las autoridades regionales", sin dar más detalles sobre este incidente, en el que no identificó el barco. El canal saudí Al Arabiya señaló que el barco, al que identificó como el buque de bandera portuguesa 'MSC ARIES', fue incautado por Irán y mostró un vídeo, que no ha podido ser verificado por fuentes independientes, en el que se ve un helicóptero sobre el barco y con personas bajando a la embarcación a través de una cuerda.

Hasta el momento, Irán no ha reaccionado ante esta información. El barco, según portales marítimos, partió de Khalifa, en EAU, rumbo a Nhava Sheva, en la India, y su última posición recibida fue ayer en el mismo lugar donde ha tenido lugar el abordaje. Emiratos tampoco ha ofrecido más detalles de este inusual incidente en un momento de aumento de tensión en la región de Oriente Medio, ya que Irán ha amenazado con un ataque a Israel después de que se le atribuyera a éste último un ataque que destruyó el consulado iraní en Damasco que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos importantes generales. Fujairah es un importante punto en el que los barcos recogen y descargan cargamentos de petróleo, así como otros productos. El pasado 11 de enero, un grupo de cinco personas abordaron un petrolero con crudo iraquí en el golfo de Omán, junto al estrecho de Ormuz, y lo dirigieron a Irán. (EFE)

Irán guarda silencio mientras el mundo espera su “inminente” ataque contra Israel

Irán guarda silencio y la vida se desarrolla con normalidad en el país persa mientras el mundo espera un "inminente" ataque iraní contra Israel por el bombardeo de su consulado en Damasco. Oriente Medio se encuentra en estado de alerta desde el ataque atribuido a Israel del 1 de abril contra el consulado iraní en el que murieron altos cargos de la Guardia Revolucionaria y tras las posteriores amenazas de represalias contra el Estado judío. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha insistido en repetidas ocasiones que “el régimen sionista debe ser y será castigado” -la última vez el miércoles-, amenazas que han repetido prácticamente todos los altos cargos del país. Y unas advertencias que el presidente estadounidense, Joe Biden, consideró ayer reales y que afirmó llegarán "más pronto que tarde". Pidió a Teherán que no lleve a cabo el ataque. En medio de estas tensiones India, Canadá, Alemania, Reino Unido, Polonia, Francia o Austria han pedido a sus ciudadanos que no viajen a la región o que salgan de ella, mientras que la aerolínea Lufthansa ha suspendido sus vuelos a Irán.

En los últimos días se ha producido además una intensa actividad diplomática con llamadas entre el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y sus homólogos de Reino Unido, Australia, Alemania e Italia. En esas llamadas Abdolahian expresó su descontento por la "incapacidad" del Consejo de Seguridad de la ONU de condenar el ataque contra el consulado, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos un importante general. Y reiteró el derecho de "legítima defensa" de su país. Los diplomáticos occidentales, por su parte, pidieron moderación a Teherán, de acuerdo con comunicados publicados por los respectivos ministerios. "Insté a Teherán a actuar con moderación", afirmó en redes sociales el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, tras hablar con Abdolahian, en la última conversación de la que se ha informado. Tras esas conversaciones, el medio iraní nournews, vinculado con el Consejo Supremo de la Seguridad Nacional de Irán, advirtió de las llamadas a la "moderación" de Occidente. "Irán ha aprendido de sus lazos políticos con Occidente que debe ser siempre escéptico acerca de sus llamadas a la autocontrol y moderación", escribió el medio en la red social X este sábado. Por otra parte, el próximo lunes Abdolahian participará en una sesión de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní para discutir una "potencial" represalia contra Israel, informaron este sábado medios iraníes. Así las cosas, el analista Ali Alfoneh afirmó que Teherán "espera el momento" para responder. "El régimen (iraní) está contento con el pánico en Israel; Pacientemente espera el momento y el objetivo podría incluso no estar en Oriente Medio", escribió hoy el politólogo del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.

Mientras tanto, la vida se desarrolla con normalidad en el país persa. En los últimos días los lugares públicos como parques han estado llenas de familias que aprovechaban el puente festivo por el fin del Ramadán. En el parque Mellat, situado en el norte de la capita, se celebraron conciertos al aire libre este fin de semana, a los que asistieron un gran número de personas. Este sábado, primer día laboral de la semana iraní, la ciudad presentaba los habituales atascos de los ciudadanos dirigiéndose a sus trabajos. Tal es la normalidad que la Policía iraní ha advertido que intensificará las medidas para reimponer el uso obligatorio del velo islámico a partir de este sábado, algo que muchas mujeres en el país han dejado de hacer desde la muerte de Mahsa Amini. Las fuerzas policiales advirtieron a las mujeres de "consecuencias legales" si no siguen la legislación del velo, obligatorio en el país desde 1983. (EFE)

Países Bajos cerrará su embajada en Irán este domingo por el aumento de tensión con Israel

El Gobierno de los Países Bajos anunció este sábado que la embajada neerlandesa en Teherán permanecerá cerrada al menos durante este domingo "por precaución" debido al aumento de las tensiones entre Irán e Israel y apuntó que mañana mismo decidirá si reabre o no el edificio el lunes. El cierre también afectará al consulado de los Países Bajos en la ciudad iraquí de Erbil, cercana a la frontera con Irán y capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí, según informó el Ministerio neerlandés de Asuntos Exteriores en un comunicado. La embajada de Teherán y el consulado de Erbil normalmente abren al público los domingos, ya que es el comienzo de la semana laboral tanto en Irán como en Irak. El Ministerio de Asuntos Exteriores justificó la decisión de cerrar ambas legaciones diplomáticas alegando que "la seguridad de los empleados tiene la máxima prioridad".

El cierre físico de ambos edificios no paralizará la actividad diplomática ni en la embajada de Teherán ni en el consulado de Erbil, pero sí que afectará a las personas que tenían una cita programada, y que en su mayoría eran para solicitar un visado de viaje a los Países Bajos. Este viernes, el Gobierno neerlandés también desaconsejó viajar a Israel y pidió a sus ciudadanos visitar ese país "sólo si es estrictamente necesario" para, por ejemplo, realizar una visita familiar en caso de fallecimiento, enfermedad grave o accidente, o atender una obligación laboral urgente. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores afirmó que "un viaje turístico no es un viaje necesario" y avisó que la embajada neerlandesa en Israel "probablemente tendrá menos posibilidades de ayudar" si algún nacional tiene problemas. El Gobierno neerlandés desaconsejó además cualquier viaje, sea imprescindible o no, a las zonas fronterizas entre Gaza e Israel, Líbano e Israel, Siria e Israel y a los altos del Golán. (EFE)

El primer ministro iraquí viaja EEUU para reunirse con Biden en plena tensión con Irán

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, viajó este sábado a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un encuentro previsto para el próximo lunes en un momento de tensión en Oriente Medio ante un posible ataque de Irán contra Israel. "El primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, abandona la capital, Bagdad, rumbo a Estados Unidos, al frente de una delegación gubernamental y parlamentaria, y de representantes del sector privado, al inicio de una visita oficial a la invitación del presidente estadounidense, Joseph Biden", indicó la oficina del primer ministro en un escueto comunicado. Pese a que no indicó los temas qué abordarán en la reunión, la Casa Blanca señaló en un comunicado el pasado 22 de marzo, cuando se anunció la visita, que los dirigentes "reafirmarán su compromiso con el Acuerdo Marco Estratégico y profundizarán en su visión común de un Irak seguro, soberano y próspero, plenamente integrado en la región".

Ambos mantendrán consultas sobre una serie de cuestiones como el diálogo actual sobre la salida de la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington de Irak y "las reformas financieras iraquíes en curso para promover el desarrollo económico y el progreso hacia la independencia energética y la modernización de Irak", dado que Estados Unidos quiere que Irak reduzca su dependencia de la energía de Irán. Al Sudani, una figura cercana a Irán, ha reiterado en varias ocasiones su oferta de que su país sea el mediador entre Teherán y el mundo, una posición que podría ser de gran relevancia en este momento para evitar un posible ataque del país persa contra Israel. Irán ha prometido una respuesta contra Israel después de que éste destruyera este mes, según se le atribuye, el consulado del país persa en Damasco, donde residía el embajador iraní en Siria. Asimismo, Irak suele ser campo de batalla de los ataques dirigidos contra las fuerzas estadounidenses, llevados a cabo por las milicias proiraníes presentes en territorio iraquí y sirio. Al Sudani ya expresó en el Foro de Davos del pasado enero su preocupación por la escalada bélica en la región y recalcó que "Irak no debería ser un punto de partida para atacar a países vecinos". (EFE)

Israel recrudece su ofensiva en norte y centro de Gaza, con una decena de civiles muertos

El Ejército israelí continuó sus ataques y bombardeos este sábado, principalmente, en el norte y centro de la Franja de Gaza, que causaron al menos una decena de muertos en los ya 190 días consecutivos de guerra y una crisis humanitaria sin precedentes con un millón de personas al borde de la hambruna. El ejército aseguró haber derribado infraestructura de Hamás en operaciones que calificó de "precisas" en el centro de la Franja, según un comunicado castrense, incluido un almacén de armas. Y agregó haber destruido tres lanzadores "que contenían 20 cohetes listos para disparar" desde donde ayer milicianos dirigieron ataques contra la urbe israelí de Sderot, que fueron interceptados. En el norte, en Beit Hanoun, las tropas usaron un avión no tripulado para localizar a hombres armados, que según el comunicado fueron eliminados en ataques aéreos. Pero de acuerdo con fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa, bombardeos en Beit Hanoun causaron la muerte a un número indeterminado de civiles, "en su mayoría niños y mujeres".

Además, un ataque contra una vivienda perteneciente a la familia Al Assi, en Zarqa, en la norteña ciudad de Gaza, provocó la muerte de al menos cinco civiles e hirió a una treintena, según fuentes locales. En el centro del enclave palestino, dos civiles murieron y varios resultaron heridos en un bombardeo israelí en el norte del campamento de Nuseirat, donde las tropas mantienen una ofensiva por tierra y aire; y atacaron también la urbe de Deir al Balah, de acuerdo con fuentes locales y Wafa. Tras más de seis meses de guerra, al menos 33.600 personas han muerto, en un cifra que no distingue entre milicianos o civiles, pero que el Ministerio de Sanidad del local dice que dos tercios son mujeres y niños, y más de 76.200 gazatíes han sido heridos. El enclave palestino vive su peor crisis humanitaria, con la mitad de la población pasando hambre y dos millones de personas forzosamente desplazadas en una Gaza irreconocible. (EFE)

Alemania aconseja a sus ciudadanos salir de Irán y no viajar a Irán ni a Israel

El Gobierno alemán ha recomendado a sus ciudadanos salir de Irán y no viajar a ese país ni a Israel en vista de las tensiones existentes entre los dos Estados. "Con nuestros socios lo hacemos todo por evitar una escalada en la región a través de canales diplomáticos. A los ciudadanos alemanes en la región les pedimos que atiendan a nuestras advertencias de seguridad", dice el Ministerio de Exteriores a través de su cuenta de X. "Para Irán, Israel y los territorios palestinos hay una recomendación de no viajar. Además hay una recomendación de abandonar a Irán". agrega. Además, se pide a los ciudadanos alemanes en la región que se registren en una lista para que puedan recibir ayuda en caso necesario. Según informaciones de la revista "Der Spiegel", se han reforzado las medidas de seguridad en las embajadas de la región. Aunque de momento no se ha optado por reducir el personal diplomático si se organizará la salida de Irán y de Israel de los familiares del personal de las embajadas.

Alemania aconseja a sus ciudadanos salir de Irán y no viajar a Irán ni a Israel

El Gobierno alemán ha recomendado a sus ciudadanos salir de Irán y no viajar a ese país ni a Israel en vista de las tensiones existentes entre los dos Estados. "Con nuestros socios lo hacemos todo por evitar una escalada en la región a través de canales diplomáticos. A los ciudadanos alemanes en la región les pedimos que atiendan a nuestras advertencias de seguridad", dice el Ministerio de Exteriores a través de su cuenta de X. "Para Irán, Israel y los territorios palestinos hay una recomendación de no viajar. Además hay una recomendación de abandonar a Irán". agrega. Además, se pide a los ciudadanos alemanes en la región que se registren en una lista para que puedan recibir ayuda en caso necesario. Según informaciones de la revista "Der Spiegel", se han reforzado las medidas de seguridad en las embajadas de la región. Aunque de momento no se ha optado por reducir el personal diplomático si se organizará la salida de Irán y de Israel de los familiares del personal de las embajadas.

Israel dice estar preparado "ante ante cualquier escenario" frente a posible ataque iraní

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, advirtió de nuevo a Irán que Israel está preparado "ante cualquier (posible) escenario", y recordó que el país afronta una guerra en la Franja de Gaza desde hace medio año en la que ya se han enfrentado "todas las amenazas posibles". "Más que nunca, estamos preparados para defendernos ante cualquier tipo de amenaza. Sabremos defender a nuestra ciudadanía", advirtió Hagari al finalizar una evaluación de la situación de seguridad en la que participó el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, y el jefe del Comando Central estadounidense (CENTCOM, en inglés), el general Michael Kurilla, entre otros. Los comandantes de los directorios y las fuerzas le presentaron al jefe del Estado Mayor los planes de contingencia, tanto defensivos como ofensivos, así como las respuestas operativas potenciales en cada región. Un ataque "sería una clara evidencia de las intenciones de Irán de escalar la situación en Medio Oriente. Estaría dejando de esconderse detrás de sus representantes" en otros países, continuó Hagari.

Israel se prepara para un posible ataque desde Irán en represalia por el bombardeo de la embajada iraní en Damasco, el pasado 1 de abril, en el que murieron siete guardias revolucionarios iraníes y que es atribuida a Israel. Esta mañana, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que su país está "hombro con hombro" con Estados Unidos tras reunirse con Kurilla en la base militar de Hatzor, centro de Israel, donde también abordaron preparativos. "Nuestros enemigos creen que pueden separar a Israel y Estados Unidos, pero es todo lo contrario: nos están uniendo y están fortaleciendo nuestros lazos. Estamos hombro con hombro", dijo Gallant, según un comunicado de su departamento, en el que reiteró que Israel está preparado para defenderse por "tierra y aire en estrecha cooperación" con sus socios. Desde que la tensión se disparó entre Israel e Irán, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha resaltado que su compromiso con la seguridad de Israel "es férreo" y, este viernes, pidió a la potencia persa no atacar al considerar que lo hará "más temprano que tarde". (EFE)

Blinken reitera a Egipto que la escalada de Irán "no beneficia a nadie" en la región

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó este viernes con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, a quien reiteró que una escalada por parte de Irán "no beneficiaría a nadie en la región". Los dos funcionarios también acordaron trabajar para encontrar un camino para el establecimiento de un Estado palestino. Irán amenazó con represalias a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní. Estados Unidos considera creíbles las amenazas, ha reiterado su apoyo a Israel e informó que movilizará tropas adicionales en Oriente Medio para prepararse a una eventual escalada del conflicto.

El Secretario y el ministro de Relaciones Exteriores discutieron los esfuerzos multilaterales para promover la estabilidad regional, entre ellos el conseguir un alto el fuego en Gaza y "avanzar en un camino hacia un Estado palestino con garantías de seguridad para Israel", de acuerdo con el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Indicó, además, que también discutieron los esfuerzos en curso para aumentar la asistencia humanitaria a Gaza, proteger a los civiles palestinos y lograr un alto el fuego "inmediato" que asegure la liberación de todos los rehenes. El Cairo es sede de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Estados Unidos, Egipto y Catar llevan meses mediando entre Israel y el grupo palestino Hamas para conseguir un cese de la violencia que permita la entrada de ayuda humanitaria. Más de 33.100 personas han muerto desde el inicio de la guerra en octubre pasado y donde una treintena de menores ha fallecido por desnutrición aguda. De acuerdo con Matthew, Blinken estuvo de acuerdo con el Ministro egipcio en la necesidad de continuar coordinando estrechamente con Egipto sobre cómo avanzar en el camino hacia un Estado palestino con garantías de seguridad para Israel. (EFE)

Israel dice estar preparado "ante cualquier escenario" frente a un posible ataque iraní

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha advertido este viernes de nuevo a Irán que Israel está preparado "ante cualquier (posible) escenario", y ha recordado que el país afronta una guerra en la Franja de Gaza desde hace medio año en la que ya se han enfrentado "todas las amenazas posibles".

"Más que nunca, estamos preparados para defendernos ante cualquier tipo de amenaza. Sabremos defender a nuestra ciudadanía", ha advertido Hagari al finalizar una evaluación de la situación de seguridad en la que participó el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, y el jefe del Comando Central estadounidense (CENTCOM, en inglés), el general Michael Kurilla, entre otros.

La ONU dice que Israel ha denegado el acceso a dos misiones para suministrar ayuda en el norte de Gaza

Naciones Unidas ha informado este viernes de que Israel ha denegado el acceso a dos misiones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para suministrar ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza.

"Una de las misiones tenía como objetivo entregar 20.000 litros de combustible para hacer funcionar los generadores de energía de reserva del Hospital Al Ali, donde el personal médico todavía trabaja para brindar atención médica pese a no tener electricidad", ha dicho el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

Asimismo, ha indicado en rueda de prensa que más del 40 por ciento de las misiones de ayuda al norte del enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han sido denegadas durante la pasada semana en medio de las hostilidades.

UNICEF señala que el reciente ataque a uno de sus coches en Gaza evidencia lo "peligrosa" que es la situación

La portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Tess Ingram, ha relatado cómo sucedió el más reciente incidente en el que se ha visto envuelto el organismo en la Franja de Gaza, cuando el martes uno de los vehículos que formaba parte de un convoy humanitario recibió varios disparos mientras esperaba en un puesto de control israelí.

El convoy de UNICEF, que transportaba suplementos nutricionales, medicinas y combustible hacia el norte del enclave, estaba formado por tres coches y dos camiones que fueron obligados a aparcar en una zona de control por orden de las autoridades israelíes en la zona, según ha relatado Ingram en declaraciones a Europa Press.

En ese momento se produjo un tiroteo en la zona del punto de control. Los disparos aparentemente iban en dirección a la población civil que se encontraba en la zona. De acuerdo con Ingram, dos balas impactaron en la puerta y otra más en el capó del vehículo en el que ella misma se encontraba.

Sánchez resta importancia a las palabras de EEUU sobre el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha quitado importancia a las declaraciones realizadas por la Casa Blanca sobre la ofensiva diplomática del jefe del Ejecutivo para que los países de la Unión Europea reconozcan a Palestina como un Estado, en las que advierten de que cada país toma sus propias decisiones sobre cuándo llevar a cabo este reconocimiento.

Además, ha cargado contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al señalar que "no tiene un plan claro de paz" para la región, cuando se han cumplido seis meses de guerra en Gaza, donde considera que "persiste el peligro" de que el conflicto "pueda degenerar en una escalada regional", según ha alertado.

En una rueda de prensa desde Dublín junto a su homólogo irlandés, Simon Harris, Sánchez ha indicado que no ve un "cambio de posición" de Estados Unidos sobre el conflicto de Oriente Próximo.

EEUU moviliza más tropas en Oriente Medio para prepararse a un eventual ataque iraní

Estados Unidos está incrementando sus tropas en Oriente Medio para prepararse a un eventual ataque iraní contra objetivos israelíes u occidentales, ha indicado este viernes el medio USA Today.

Esa ofensiva podría tener lugar "muy pronto y sin aviso previo", ha añadido en su página web citando a dos altos cargos sin identificar. El diario The Wall Street Journal había adelantado hoy también que Israel se está preparando para un posible ataque de Irán que podría ocurrir tan pronto como este viernes o sábado.

Ese rotativo, no obstante, ha citado otra fuente según la cual el Gobierno iraní sigue discutiendo planes para atacar a Israel y no ha tomado una decisión final. Irán ha amenazado con represalias a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní.

Hizbulá lanza 40 misiles hacia el norte de Israel en represalia por ataques previos del Ejército israelí

El Ejército israelí ha informado este viernes de que el partido-milicia chií Hizbulá ha lanzado al menos 40 misiles desde territorio libanés hacia el norte de Israel en represalia por los ataques israelíes previos contra el sur de Líbano.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en la red social X que la mayoría de ellos han sido interceptados por sus sistemas de defensa antiaérea, mientras que el resto "han caído en zonas abiertas" y no se han registrado víctimas.

Hizbulá ha reivindicado el ataque y ha precisado que sus fuerzas han lanzado "docenas de cohetes Katyusha" contra varios asentamientos en la región de Etzba HaGalil, en Alta Galilea, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

El Gobierno palestino denuncia un muerto y diez heridos en un multitudinario ataque de colonos en Cisjordania

El Gobierno palestino y Media Luna Roja Palestina han denunciado al menos un muerto y diez heridos por un ataque protagonizado por "al menos 1.500 colonos" contra la localidad cisjordana de Al Mughayir, según un responsable del consejo local.

El ataque, según ha denunciado el vicepresidente del consejo de la aldea de Al Mughayir, Marzuq Abu Naim, ha ocurrido con la completa connivencia de fuerzas de seguridad israelíes, que protegieron a los colonos durante su asalto a la localidad, al noreste de Ramala.

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina ha confirmado al menos un fallecido certificado en el Complejo Médico de Ramala y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina ha informado de diez heridos que han recibido atención médica por disparos de arma de fuego. Uno de ellos se encuentra en estado muy grave, recoge la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

EEUU sanciona al portavoz militar y a los responsables del programa de aviones no tripulados de Hamás

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este viernes la imposición de sanciones contra el portavoz del ala militar de Hamás, alias 'Abú Obeida', y contra varios responsables del programa de aviones no tripulados del movimiento islamista palestino por su participación en la guerra de Gaza.

Hudaifa Samir Abdalá al Kahlut, alias 'Abú Obeida', es identificado como EEUU como el portavoz desde 2007 de las brigadas Ezzeldin al Qassam y responsable de "amenazar en público con ejecutar a los rehenes civiles" en manos de Hamás desde su ataque contra Israel del 7 de octubre. También le atribuye su participación en la adquisición de servidores y dominios de páginas web en Irán para albergar el sitio oficial del grupo.

Asimismo, EEUU también sanciona a William Abú Shanab, comandante de la unidad Al Shimali, basada principalmente en Líbano y especializada en el desarrollo de aviones no tripulados "tanto kamikazes como de reconocimiento", así como de "morteros de 120mm, plataformas móviles para el lanzamiento de cohetes Grad".

La Casa Blanca insiste que la amenaza de un ataque iraní a Israel es "muy creíble, viable e inminente"

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha insistido este viernes en que un hipotético ataque directo de Irán contra Israel sigue siendo un escenario "muy creíble, viable e inminente" tras una semana de amenazas iraníes después del ataque contra su consulado en Damasco (Siria).

"Estamos muy al tanto de una amenaza que percibimos como muy pública y muy creíble", ha declarado Kirby en rueda de prensa este viernes.

De hecho, dos responsables del Gobierno estadounidense han declarado en las últimas horas bajo el anonimato a la cadena CBS que Irán podría lanzar, "antes de que termine el fin de semana y como muy pronto este viernes", un ataque con más de un centenar de aviones no tripulados y decenas de misiles contra bases militares dentro de territorio israelí".

Un camarógrafo de la cadena turca TRT pierde una pierna en un ataque de Israel en el centro de Gaza

El camarógrafo Sami Shahada de la cadena de televisión turca TRT ha perdido una pierna tras resultar gravemente herido durante un ataque de las fuerzas israelíes contra el campamento de refugiados de Neseirat, situado en el centro de la Franja de Gaza.

El incidente ha tenido lugar cuando el vehículo en el que viajaba el equipo del periodista se ha visto alcanzado cuando se preparaba para realizar una conexión en directo en el marco de la cobertura de la ofensiva israelí contra el enclave palestino, donde han muerto ya más de 33.600 personas desde el pasado mes de octubre.

Poco después de resultar herido, el camarógrafo se ha dirigido a la comunidad internacional y ha recordado que los periodistas "llevan cascos" en Gaza porque Israel "sigue teniéndolos como objetivo". "Incluso aunque me falte una pierna o lleve un bastón, seguiré desempeñando mi deber y seré la voz de Gaza", ha aseverado.

Israel presume de unión con Estados Unidos en vísperas de un eventual ataque de Irán

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha destacado este viernes los lazos cada vez más estrechos con Estados Unidos tras haberse reunido con el jefe del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Michael Erik Kurilla, y en vísperas de una posible respuesta de Irán al ataque a su consulado en Siria.

"Nuestros enemigos piensan que pueden separar a Israel y Estados Unidos, pero es todo lo contrario. Nos están uniendo y fortalecen nuestros lazos. Estamos hombro con hombro", ha subrayado Gallant después de la reunión con Kurilla, con quien ha estado hablando sobre cómo prepararse ante un eventual un ataque iraní.

"Estoy seguro de que el mundo ve el verdadero rostro de Irán, el grupo terrorista que promueve atentados en todo Oriente Próximo, que financia a Hamás, Hezbolá y otras fuerzas y ahora también amenaza al Estado de Israel", ha dicho.

Un grupo de palestinos presenta una demanda contra Alemania por vender armas a Israel

Varios palestinos han presentado este viernes una demanda contra el Gobierno de Alemania por la venta de armas a Israel, según ha explicado la ONG Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR), encargada de representar a los demandantes.

La demanda busca "revocar la licencia de exportaciones emitida por el Gobierno alemán" y que "facilita la entrega de armamento a Israel" a medida que avanza la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya 33.600 personas desde el pasado mes de octubre.

Así se ha pronunciado la organización en un comunicado en el que ha señalado que los demandantes residen actualmente en varias zonas de la Franja de Gaza, incluida Rafá. Una portavoz de la ONG ha detallado que los palestinos tratan de hacer frente a "la autorización entregada para el envío de sistemas de defensa antitanque" a Israel.

La ONU lamenta la falta de comunicación con Israel en las operaciones de ayuda humanitaria en Gaza

El coordinador humanitario de la ONU para Gaza, Jamie McGoldrick, ha abogado este viernes por la necesidad de desarrollar la coordinación con Israel para facilitar las operaciones de ayuda humanitaria a Gaza; una relación marcada por la "desconfianza y los malentendidos" y por la falta de costumbre israelí para relacionarse con organizaciones humanitarias en zonas de conflicto.

"El Ejército israelí nunca ha trabajado hasta ahora con organizadores humanitarios en este tipo de entorno. No entienden como funcionamos, no entienden nuestro lenguaje ni nuestro propósito, y nosotros no entendemos sus expectativas", ha hecho saber el coordinador humanitario durante una rueda de prensa tras una reunión con altos responsables del Ejército israelí para tratar esta cuestión.

McGoldrick ha reconocido que existe "un grado de desconfianza y malentendidos" en las relaciones entre Israel y las agencias humanitarias "que es necesario abordar" preferiblemente cara a cara con oficiales israelíes, y estimular el actual "mecanismo de desactivación de conflictos", el conjunto de medidas que estipulan el traslado de ayuda.

La UE sanciona a tres grupos palestinos por la violencia sexual en los ataques del 7 de octubre

La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra tres entidades terroristas palestinas, dos de ellas vinculadas a Hamás, por la violencia sexual en el marco de los ataques sin precedentes contra Israel del pasado 7 de octubre, y hará lo propio con colonos radicales responsables de actos de violencia Cisjordania la próxima semana, como pactó el pasado marzo.

En concreto, en las sanciones de este viernes los 27 señalan a las Brigadas de Al-Quds, el ala militar de Yihad Islámica, y a dos organizaciones militares vinculadas a Hamás, Nukhba y las Brigadas al Qassam, al entender que emplearon la violencia sexual "como arma de guerra" contra la ciudadanía de Israel.

La UE acusa a estas organizaciones de perpetrar los ataques "brutales e indiscriminados" del pasado 7 de octubre en territorio israelí, apuntando en concreto a "violencia sexual y de género generalizada de manera sistemática", en el marco de los atentados. Apuntan en particular al "abuso sexual de menores y cadáveres, las mutilaciones genitales y el secuestro selectivo de mujeres y niñas".

OMS: "El hospital Al Shifa en Gaza está totalmente destruido y es ahora un cementerio"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que el hospital de Al Shifa -el mayor complejo sanitario de Gaza y ubicado al norte- está totalmente destruido y que una misión en la que participó descubrió que se han enterrado cadáveres en zonas abiertas dentro de sus instalaciones, mientras que otros yacían abandonados. Por videollamada desde Gaza, el jefe de cirujanos de la OMS, Thanos Gargavanis, relató que hace unos días lideró un equipo que visitó Al Shifa, en el norte del enclave, donde observó directamente la destrucción total de las infraestructuras y de los equipos.

"Todo está destruido y quemado, las plantas de oxígeno, las máquinas de tomografía, los laboratorios y los equipos para cirugías, como ventiladores y de anestesia. No quedan muros y en el edificio de cirugías especializadas hay un gran cráter desde el sótano hasta el segundo piso", detalló para los medios en Ginebra. También vio que en los "espacios abiertos se cavaron tumbas, algunas con nombres, otras no. También había cuerpos abandonados, algunos cubiertos con plástico, otros no". (Efe)

Israel anuncia la entrada del primer convoy de ayuda a Gaza por un nuevo corredor del norte del enclave

Las autoridades de Israel han anunciado la entrada esta pasada noche del primer convoy de ayuda humanitaria para el norte de Gaza a través del nuevo Corredor Norte establecido tras la retirada de las fuerzas de ataque israelíes del sur del enclave.

El corredor, anunciado finalmente el miércoles por el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, enlaza la localidad israelí de Zikim con la población gazatí de As Siafa.

"Por decisión del Gobierno israelí", ha anunciado la agencia nacional israelí de operaciones en los territorios palestinos, la COGAT, "los primeros camiones de ayuda entraron ayer desde Israel a Gaza a través del nuevo Corredor Norte como parte de los esfuerzos para desarrollar los corredores humanitarios para Gaza en General, y para el norte en particular". (EP)

El PP comparte con Ayuso que la organización terrorista Hamás no puede salir fortalecida

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dicho este viernes que comparte con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que quien no puede "salir fortalecido" del reconocimiento de los dos Estados es la banda terrorista de Hamás. Gamarra ha hecho esta reflexión en una rueda de prensa al ser preguntada por las declaraciones de Díaz Ayuso en las que acusaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "premiar" a Hamás con el reconocimiento del Estado palestino. "Claramente a lo que se estaba refiriéndose Ayuso es que quién no puede salir fortalecido de ese reconocimiento de los dos estados es una banda terrorista como es Hamás. Eso nadie lo puede cuestionar sino todo lo contrario. Todo el mundo tiene que estar de acuerdo con eso. El que no lo esté, evidentemente, de demócrata tiene bastante poco", ha manifestado. (Efe)

Un equipo de la OMS vio una destrucción "más allá de lo imaginable" en Jan Yunis, Gaza

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los territorios palestinos, Rik Peeperkorn, ha dicho este viernes que ha visto personalmente un nivel de destrucción "que va más allá de lo imaginable" en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, donde no hay edificio o camino que haya quedado intacto tras varias semanas de incursión israelí. Peeperkorn participó hace dos días en una misión humanitaria para determinar el estado de los hospitales Al Naser, Al Amal y Al Kair, en Jan Yunis.

Las tres instalaciones médicas "han quedado fuera de funcionamiento por los ataques y hostilidades" sin posibilidades de suministro de oxígeno, agua, electricidad o sistema de desagüe". Más allá de los hospitales, Peeperkorn, sostuvo que la destrucción de la localidad de Jan Yunis "es desproporcionada con respect a cualquier cosa que uno puede imaginarse, sólo hay polvo y escombros", mientras que los almacenes de la OMS también fueron alcanzados por los ataques y mucha de la ayuda médica quedó destruida. (Efe)

Israel pide a Argentina declarar a la Guardia Revolucionaria iraní "grupo terrorista"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha pedido este viernes a Argentina declarar a la Guardia Revolucionaria iraní como "organización terrorista", tras el fallo judicial ayer que responsabilizó a Irán e Hizbulá del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en 1994 en Buenos Aires y que dejó 85 muertos y 300 heridos.

"Hablé con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, y solicité que Argentina declarara a la Guardia Revolucionaria iraní como "organización terrorista", dijo Katz en un comunicado. Irán es enemigo tanto de Israel como de Argentina y lidera, junto con Hizbulá, la actividad terrorista en América del Sur y en todo el mundo. (Efe)

'The Wall Street Journal' advierte de que el ataque de Irán sobre Israel puede ser en 24 o 48 horas

Cuando Israel atacó el Consulado de Irán en Siria y mató a varios miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales, desató también el temor a una escalada de niveles inciertos en el conflicto que sobrevuela todo Oriente Próximo. Irán dejó claro que respondería y ahora tanto Israel como el conjunto de la comunidad internacional intentan determinar cuándo y cómo lo hará. La Inteligencia de Estados Unidos asume que el ataque es inminente -fuentes citadas este viernes por el diario 'The Wall Street Journal' han advertido de que puede ser en 24 o 48 horas- y el presidente Joe Biden dejó claro esta semana que, frente a las "amenazas" iraníes, el apoyo a Israel es "férreo". (EP)

Más de 250 ONG suscriben el llamamiento a no enviar armas a Israel y a milicias palestinas

Más de 250 ONG se han sumado a un llamamiento impulsado en enero para pedir a todos los Estados miembro de la ONU el cese "inmediato" del envío de armas a Israel y a las milicias palestinas, para evitar que puedan utilizarse estos equipos para cometer graves violaciones del Derecho Internacional en plena escalada del conflicto.

Las organizaciones firmantes, entre las que figuran Save the Children, Plan International, Oxfam y Amnistía Internacional, lamentan que la ofensiva israelí ha convertido en "inhabitable" la Franja de Gaza, escenario de una grave crisis humanitaria, "sin precedentes en cuanto a gravedad y magnitud".

Inciden además en que esta ofensiva, que ha dejado ya más de 33.000 muertos, ha provocado la destrucción de infraestructuras y servicios básicos, fruto de un patrón de ataques "indiscriminados" que las ONG han tachado de "inaceptables". Según la ONU, hay claros indicios de que se están cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad. (EP)

Israel mata a 25 palestinos en un bombardeo de Israel en la ciudad de Gaza

Al menos 25 palestinos han muerto este viernes en un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una vivienda en la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, ataque que se ha saldado con decenas de heridos, por lo que se teme que la cifra de fallecidos sea aún más elevada. Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, el bombardeo ha alcanzado una vivienda en el barrio de Daraj, en una jornada en la que Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra el campamento de refugiados de Nuseirat, situado en el centro del enclave. El Ejército de Israel no se ha pronunciado por ahora sobre estos bombardeos, que tienen lugar en el marco de la guerra lanzada hace más de medio año contra la Franja de Gaza. (EP)

Noruega se suma a España y se declara "lista para reconocer al Estado palestino"

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, ha asegurado en una rueda conjunta con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que su país "está listo para reconocer el establecimiento de un Estado democrático en Palestina". "Queremos trabajar con países en la región como España que tengan punto de vista parecido al nuestro", ha destacado. Ambos países han firmado una declaración conjunta para trabajar en ello. Sánchez consigue así el primer compromiso durante su gira por Europa para recabar apoyos a favor del reconocimiento de Palestina. Algo que Gahr Store ha asegurado que es "útil": "Es tan útil que Sánchez haya tenido esta iniciativa de venir a Oslo y a Irlanda para que sea un grupo de países el que lo reconozca".

El Gobierno no ve desautorización ni crítica de EEUU a su posición sobre Palestina

El Gobierno considera que la actitud de Estados Unidos hacia su posición favorable a reconocer antes del verano a Palestina como Estado no supone ninguna desautorización ni crítica, y que la administración estadounidense se ha limitado a repetir su tesis tradicional. Fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez han rechazado así que las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, puedan interpretarse como un rechazo a la intención de España de hacer efectivo ese reconocimiento de Palestina. Al ser preguntado Miller en rueda de prensa por la posición de España, que Sánchez defiende en una gira europea que incluye este viernes sendas visitas a Noruega e Irlanda, el portavoz estadounidense subrayó que cada país debe tomar sus propias decisiones respecto al reconocimiento de Palestina. (Efe)

Haniya asegura que las negociaciones siguen pese a que Israel haya matado a sus hijos y nietos

Ismail Hania, el jefe del buró político de Hamás, ha asegurado que, al contrario de lo sugerido por los medios, la muerte de sus hijos y nietos en un ataque israelí hace dos días no cambiará su postura ni afectará las negociaciones para llegar a una tregua en Gaza que calificó de "necesaria". "Los medios de comunicación de la ocupación dijeron que matar a (mis) niños y nietos equivalía a presionar a Hamás para que cambie su postura en las negociaciones y esto no sucederá", ha señalado el líder a canal libanés Al Mayadeen, cercano a Hizbulá, según informaron este viernes fuentes locales.

"Confirmamos nuestro compromiso con la necesidad de declarar un claro y permanente alto el fuego claro en Gaza", ha añadido, que incluya la retirada "completa y el regreso de los desplazados (internos) en Gaza sin restricciones ni barreras", así como más ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción, "para luego llegar a un acuerdo con los prisioneros". (Efe)

Francia desaconseja viajar a Israel, Irán, Líbano y los Territorios Palestinos "en los próximos días"

El Gobierno de Francia ha emitido una alerta de viaje ante "el riesgo de escalada militar" en Oriente Próximo para pedir a los ciudadanos galos que se abstengan "imperativamente" de viajar a Irán, Líbano, Israel y los Territorios Palestinos. El aviso, adoptado tras una reunión de emergencia encabezada por el ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, insta de manera expresa a no viajar "en los próximos días", sin aludir a la posibilidad de un ataque de Irán como represalia al bombardeo israelí sobre su Consulado en la capital de Siria. El Gobierno francés también ha decidido evacuar de Irán a todos los familiares del personal diplomático y paralizar cualquier tipo de visita oficial a los cuatro territorios señalados en esta alerta. (EP)

Israel continúa los ataques por tierra y aire en el campamento de Nuseirat, centro de Gaza

El Ejército de Israel continúa su ofensiva militar en el norte del campamento de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja de Gaza y donde este jueves entró con tanques, y dice haber abatido a milicianos de Hamás así como puestos de lanzamiento subterráneos y lanzadores "listos para disparar". También en Nuseirat, atacaron infraestructura y material militar perteneciente a la Yihad Islámica, según un comunicado castrense sobre esta operación militar a manos de la división 162. "Durante el último día, aviones de combate atacaron más de 60 objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluidos puestos de lanzamiento subterráneos, infraestructura militar y sitios en los que operaban terroristas armados", detalla el texto. (Efe)

Irán dice que se evitaría un eventual ataque a Israel por la agresión al consulado si la ONU hubiera actuado

La misión permanente de Irán ante Naciones Unidas ha asegurado este jueves que Teherán podría haber obviado la posibilidad de responder a Israel por su ataque mortal a la Embajada iraní en Damasco si el Consejo de Seguridad hubiera condenado y actuado contra los responsables.

"Si el Consejo de Seguridad de la ONU hubiera condenado el acto de agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco y hubiera llevado ante la justicia a sus perpetradores, podría haberse obviado el imperativo de Irán de castigar al régimen canalla", ha dicho en su cuenta de X. (EP)

Ben Gvir promete endurecer aún más las condiciones de los palestinos en prisiones israelíes

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha asegurado este jueves que trabajará para endurecer las condiciones de los palestinos en cárceles israelíes, aseverando que han acabado los días en que "los terroristas celebraban" en prisión.

"Continuaré haciendo que sus condiciones estén dentro de la ley y endureciéndolas aún más. Se acabaron los días en que los terroristas celebraban en las cárceles", ha manifestado el polémico ministro israelí en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. (EP)

EEUU dice haber destruido un misil antibuque de los hutíes en un ataque "exitoso" en Yemen

El Ejército de Estados Unidos ha asegurado haber destruido un misil antibuque de los hutíes en un ataque "exitoso" contra posiciones del grupo en las zonas que controla en el Yemen, en el marco de los bombardeos en respuesta a los ataques de los rebeldes contra buques en el mar Rojo y el golfo de Adén.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social X que el bombardeo fue llevado a cabo el jueves en "un área en Yemen controlada por los terroristas hutíes, respaldados por Irán". Asimismo, ha reseñado que el misil "presentaba una amenaza inminente para Estados Unidos, la coalición y los buques mercantes en la región", antes de apuntar que, según su análisis de la situación tras el ataque, "no hay heridos o daños". (EP)

Israel mata a más de 33.600 palestinos, 89 en las últimas 24 horas

El balance de muertos a causa de la ofensiva militar lanzada hace más de medio año por Israel contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a más de 33.600, según han denunciado este viernes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 33.634 mártires y 76.214 heridos" y ha especificado que durante las últimas 24 horas se ha confirmado la muerte de 89 personas, así como otros 120 heridos. Asimismo, ha manifestado que numerosas víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras" y ha recalcado que "las ambulancias y el personal de Defensa Civil no pueden llegar a ellas", por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada, especialmente teniendo en cuenta que las autoridades gazatíes cifran en unos 7.000 los desaparecidos. (EP)

El Ejército de Israel insiste en el riesgo de posibles ataques de Irán pero no pone a la población en alerta

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha insistido una vez más en que existe un riesgo real de que Irán pueda llevar a cabo ataques contra territorio nacional, si bien ha matizado que aún no se ha dado instrucciones a la población local.

"No hay cambios en las instrucciones del Mando del Frente Interior", ha señalado un Hagari que incide en que Israel se encuentra "en alerta" y está "muy preparado" para varios posibles escenarios, según recoge el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Israel confirma la muerte de funcionarios de Hamás encargados de la seguridad en Jabalia

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la muerte de Ridwan Mohamed Abdallah Ridwan, encargado de las operaciones de seguridad interna en Jabalia, norte de Gaza, al que responsabilizó de dirigir a milicianos armados de Hamás para "tomar el control de los camiones de ayuda humanitaria" en el área. El ataque aéreo se produjo ayer, junto a fuentes del Servicio de Inteligencia, contra la vivienda de Ridwan en el norte del enclave palestino. "Su eliminación degrada la capacidad de Hamás para atacar y tomar el control de la ayuda humanitaria en la zona de Jabalia", ha señalado el Ejército en un comunicado castrense. Por su parte, fuentes palestinas identificaron a Ridwan como el director del centro de Policía de Jabalia al Nazlh y jefe del comité de seguridad de la ayuda en el norte de la Franja, creado para mantener las operaciones comunitarias y el orden social en la zona. (Efe)

El primer ministro de Irlanda reitera desde Bruselas su llamamiento a revisar las relaciones entre la UE e Israel

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha reiterado este jueves desde Bruselas frente a líderes europeos su llamamiento a revisar las relaciones entre la Unión Europea e Israel en el marco de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. "Si bien puede haber una gran variedad de opiniones en toda la Unión Europea, creo que está surgiendo una visión muy clara, y ya era hora, de que es necesario que haya un cese inmediato de la violencia (en Gaza)", ha subrayado desde Bruselas, según la cadena RTÉ. (EP)

EEUU limita los viajes por motivos personales a funcionarios y sus familiares en Israel

Estados Unidos ha limitado este jueves los viajes por motivos personales a funcionarios estadounidenses y sus familiares en Israel debido a las amenazas de un posible ataque de Irán en territorio israelí en represalia por el bombardeo contra su legación diplomática en la capital de Siria, Damasco.

"Por precaución, los empleados del gobierno de EEUU y sus familiares tienen restringidos los viajes personales fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beerseba hasta nuevo aviso", reza una alerta de viaje publicada por la Embajada estadounidense. (EP)

Israel mata a dos palestinos en una nueva operación en Cisjordania ocupada

El Ejército de Israel ha matado este viernes a dos palestinos en una operación lanzada de madrugada en la localidad cisjordana de Tubas y en el cercano campamento de refugiados de Farah. Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que un palestino ha muerto después de que militares abrieran fuego contra su vehículo en Tubas en el marco de la redada, tras lo que la Media Luna Roja Palestina ha confirmado que ha recuperado el cadáver. (EP)

El Consejo de Seguridad sigue sin consensuar postura sobre la membresía de Palestina para ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU sigue sin consensuar una postura común sobre la petición de Palestina de convertirse en Estado miembro de pleno derecho (y no mero observador) de la ONU. La presidenta rotatoria del Consejo de Seguridad, la maltesa Vanessa Frazier, ha dicho este viernes que el Comité de Adhesiones nombrado por el Consejo -donde se sientan representantes de sus 15 miembros- no logra adoptar una postura común tras dos reuniones, una el lunes y otra este viernes.

Frazier ha señalado que hay cinco países -que no identificó- que "quieren dar más tiempo al comité" aunque no existan "objeciones sobre las aptitudes de cualificación" de Palestina. (Efe)

Australia pide a Irán que no agrave el conflicto en Oriente Medio con un ataque a Israel

El Gobierno de Australia ha pedido este viernes a Irán que evite "contribuir" a una escalada del conflicto en Oriente Medio, después de que Teherán amenazara con atacar a Israel en represalia por un ataque atribuido al Ejército israelí contra un consulado iraní en Siria que dejó 7 muertos. "Australia está profundamente preocupada por los indicios de que Irán está preparando una acción militar contra Israel", ha señalado en X la ministra de Exteriores del país oceánico, Penny Wong.

Wong también explicó que sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, para pedirle que use su influencia en la región "para promover la estabilidad, no (para) contribuir a la escalada" de enfrentamientos. (Efe)

El Ejército de Israel mata a un palestino en un campo de refugiados en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este viernes de madrugada a un palestino y herido a otros dos durante una operación en el campamento de refugiados de Al Faraa, situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Tubas.

Fuentes médicas consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA han confirmado la muerte del joven, identificado como Muhamad Issam Shahmawi, por disparos del Ejército israelí; los dos heridos han recibido impactos de bala en sus extremidades, si bien no se ha informado de su estado de salud.

Durante la operación, las fuerzas israelíes han usado vehículos militares y drones, provocando violentos enfrentamientos en el campamento.

El jefe del Pentágono reitera el apoyo "inquebrantable" de EEUU a Israel ante las amenazas iraníes

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha reiterado este jueves a su homólogo israelí, Yoav Gallant, el apoyo "inquebrantable" de Washington a Israel ante las amenazas de Teherán, que ha prometido una respuesta al bombardeo israelí contra el Consulado iraní en Damasco, la capital siria.

En ese sentido, ha lanzado el mismo mensaje que el presidente estadounidense, Joe Biden, y del secretario de Estado, Antony Blinken, sobre apoyo total a la defensa de Israel en caso de un ataque de Irán o de alguna de sus milicias afines en la región, según un comunicado del Pentágono.

Poco antes, el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado que no pretende escalar las tensiones en la región, pero que la falta de respuesta internacional y el uso de la "legítima defensa" permite "castigar" a Israel.

Irán asegura que no pretende escalar las tensiones y que la "legítima defensa" permite "castigar" a Israel

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado este jueves a sus homólogos británico, australiano y alemán que Teherán no pretende escalar las tensiones en la región, pero que la falta de respuesta internacional y el uso de la "legítima defensa" permite "castigar" a Israel por sus ataques contra el Consulado iraní en Damasco (Siria), que dejó numerosos muertos, entre ellos altos cargos de la Guardia Revolucionaria de Irán.

"Cuando el régimen sionista pisotea el Derecho Internacional y las Convenciones de Viena, y viola la inmunidad de los agentes y locales diplomáticos, y cuando el Consejo de Seguridad de la ONU es incapaz de emitir una declaración de condena del atentado terrorista contra el Consulado iraní en Damasco, la legítima defensa con el objetivo de castigar al agresor se convierte en una necesidad", ha expresado Amirabdolahian durante una serie de llamadas, ha comunicado el ministro en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

EEUU limita los viajes por motivos personales a funcionarios y sus familiares en Israel

Estados Unidos ha limitado este jueves los viajes por motivos personales a funcionarios estadounidenses y sus familiares en Israel debido a las amenazas de un posible ataque de Irán en territorio israelí en represalia por el bombardeo contra su legación diplomática en la capital de Siria, Damasco. "Por precaución, los empleados del gobierno de EEUU y sus familiares tienen restringidos los viajes personales fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beerseba hasta nuevo aviso", reza una alerta de viaje publicada por la Embajada estadounidense.

Asimismo, ha recordado a los ciudadanos estadounidenses "la necesidad continua de tener precaución y aumentar la conciencia sobre la seguridad personal, ya que los incidentes de seguridad a menudo ocurren sin previo aviso". "El entorno de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar rápidamente según la situación política y los acontecimientos recientes", ha indicado, advirtiendo de que, dado el caso, puede prohibir el viaje a zonas como la Ciudad Vieja de Jerusalén y Cisjordania.

Blinken pide a China, Turquía y Arabia Saudí que presionen a Irán para evitar un ataque iraní contra Israel

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido a China, Turquía y Arabia Saudí que presionen a Irán para evitar que ataque Israel en represalia por el bombardeo israelí contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha indicado en rueda de prensa que Blinken ha trasladado esta petición a los citados países en una serie de llamadas que ha realizado "en las últimas 24 horas" con los ministros de Exteriores de Turquía, China y Arabia Saudí, Hakan Fidan, Wang Yi y Faisal bin Farhan.

"También hemos estado en contacto con aliados y socios europeos en los últimos días y les hemos instado a enviar un mensaje claro a Irán de que la escalada no es del interés de Irán, no es del interés de la región y no es del interés del mundo", ha agregado.

Muere un trabajador de la Media Luna Roja Palestina herido en un ataque de Israel en marzo

La Media Luna Roja Palestina ha informado este jueves de la muerte de uno de sus trabajadores como consecuencia de las heridas de bala que recibió en un ataque del Ejército de Israel del pasado 24 de marzo cuando se encontraba en plena evacuación del Hospital de Al Amal, en la ciudad de Jan Yunis (sur).

Se trata de Mohammed Abdul Latif Abu Saeed, "martirizado como resultado de un disparo por parte de la ocupación israelí el 24 de marzo de 2024", ha informado la Media Luna Roja Palestina en una comunicado publicado en su cuenta de X. (EP)

AI pide a Jordania liberar a unos 500 detenidos en protestas en solidaridad con Gaza

Amnistía Internacional (AI) ha pedido este jueves a las autoridades jordanas que pongan en libertad a unas 500 personas que fueron "detenidas ilegalmente" en menos de un mes en manifestaciones en solidaridad con Gaza al protestar contra las políticas del Gobierno jordano hacia Israel. "Las autoridades jordanas deben poner fin de inmediato a la represión de las protestas a favor de Gaza y liberar inmediatamente a decenas de activistas que han sido detenidos ilegalmente únicamente por sus críticas pacíficas a las políticas del Gobierno hacia Israel", ha denunciado AI en un comunicado. (Efe)

63 muertos en 24 horas en Gaza; dos mezquitas y un colegio bombardeados en Nuseirat

Al menos 63 personas murieron en las últimas horas en la Franja de Gaza, entre ellas cinco en el bombardeo de un colegio y un edificio residencial en el campamento de Nuseirat, centro del enclave, lo que aumenta el número total de víctimas a 33.545 fallecidos desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre. "(En total) 63 mártires y 45 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas como resultado de la agresión de la ocupación israelí contra la Franja de Gaza", informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás. Los heridos aumentaron a 76.094, mientras que las autoridades estiman que al menos 7.000 cuerpos siguen bajo toneladas de escombros. Estas cifras pueden ser conservadoras dada la dificultad de transportar los cuerpos o llevarlos a un hospital en funcionamiento. (Efe)

Unicef denuncia disparos a uno de sus vehículos en un control militar israelí en Gaza

La agencia de la ONU para la protección de la infancia, Unicef, ha denunciado este jueves que uno de sus camiones fue disparado mientras esperaba para cruzar un control militar israelí en la Franja de Gaza, aunque ninguno de sus trabajadores resultó herido. El incidente se produjo ayer, miércoles, en el punto de espera designado para los convoyes de la ONU que viajan al norte del enclave, cerca del control militar de Wadi Gaza.

"Era un vehículo blindado, estaba claramente identificado como un vehículo de la ONU, y estábamos en una zona donde se nos había dicho que esperásemos", dijo a EFE Tess Ingram, portavoz de la organización, que estaba en el interior del camión cuando fue alcanzado por los disparos. Tres balas impactaron contra el vehículo: dos contra la puerta del asiento donde iba sentada Ingram y una contra el capó. (Efe)

Rusia llama a la contención ante escalada de tensiones entre Irán e Israel

Rusia ha llamado este jueves a la contención a Irán e Israel ante una nueva escalada de tensiones entre ambos países por el ataque al consulado iraní en Damasco, del que Teherán culpó a Tel Aviv. "Ahora es muy importante que todos actúen con contención para no desestabilizar completamente la situación en la región, que ya de por sí no es ni estable ni predecible", ha afirmado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Recordó que Moscú condenó el ataque al consulado iraní en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos el general de brigada Mohamed Reza Zahedi y su segundo, Mohamed Hadi Haj Rahimi.

"Condenamos los ataques al consulado iraní (...) Es una violación de todos los principios del derecho internacional", ha afrimado. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, advirtió el pasado 2 de abril de que el ataque israelí al consulado iraní podía conducir a una "escalada de tensiones incontrolable". (Efe)

Irán y Israel libran una guerra de nervios a la espera de la anunciada represalia iraní

Irán e Israel están librando una guerra de nervios con el intercambio de amenazas y la diseminación de rumores sobre la anunciada represalia iraní por la muerte de siete guardias revolucionarios en el bombardeo contra el consulado iraní de Damasco, del que Teherán responsabiliza a Israel. "¿Habéis almacenado suficiente comida y provisiones? La venganza está cerca", reza en hebreo un nuevo mural en Teherán, en la última de las muchas amenazas que Irán ha lanzado contra Israel tras el ataque contra el consulado del 1 de abril.

En el bombardeo del consulado murieron seis sirios y siete iraníes, entre ellos el líder de la Fuerzas Quds -brazo exterior de la Guardia- para Siria y el Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi. Una amenaza -la del mural- que va más allá de la mera retórica ya que en Israel hubo ciudadanos que la semana pasada hicieron acopio de alimentos en medio de una inquietud generalizada a la espera de un ataque iraní. (Efe)

MSF: "La emergencia humanitaria por la guerra en Sudán ha sido eclipsada por otras crisis"

La emergencia humanitaria desatada por la guerra en Sudán, que cumple un año el próximo lunes, se ha visto "eclipsada" por otras crisis en el mundo y no recibe suficientes fondos, ha alertado este jueves la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). "Cuando la guerra en Sudán estalló hace un año, desató una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Pero la mayor parte del mundo le ha dado la espalda", ha dicho en un comunicado la directora ejecutiva de la oficina de MSF en Estados Unidos, Avril Benoît, tras visitar la región sudanesa de Darfur (oeste) y Chad. (Efe)

Albares repite que no prepara un viaje de Díaz a Palestina y pide centrarse en "lo que de verdad es vital"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha vuelto a decir que no prepara un viaje de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a Palestina, pese a que la líder de Sumar afirma que está cerrando una fecha para el mismo y que lo hará con o sin apoyo de Exteriores. "En estos momentos no estoy no estoy preparando ningún viaje de ningún ministro ni vicepresidenta a Palestina", ha esgrimido el jefe de la diplomacia española, asegurando que no obstante tiene una "excelente relación" con Díaz y que cree que ella se siente "perfectamente representada" en la posición que mantiene el Gobierno y el presidente Pedro Sánchez en los asuntos exteriores sobre Palestina. (EP)

Israel carga contra el nuevo primer ministro de Irlanda por "olvidarse" de los rehenes en Gaza

El Gobierno de Israel ha cargado este jueves contra el nuevo primer ministro de Irlanda, Simon Harris, por "olvidarse" de mencionar en su primer discurso tras asumir el cargo a los secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante sus ataques del 7 de octubre y ha afirmado que "está en el lado equivocado de la Historia".

"En su primer discurso en el cargo, Harris eligió hablar de la guerra en Gaza pero 'olvidó' mencionar a los 133 rehenes israelíes que languidecen en los túneles de Hamás desde hace seis meses", ha señalado el Ministerio de Exteriores de Israel. (EP)

Hamás podría no volver a El Cairo al rechazar parte de la propuesta sobre una tregua en Gaza

El grupo palestino Hamás podría no regresar a la mesa de negociaciones en El Cairo, donde se estaba llevando a cabo la ronda de consultas para alcanzar una tregua en Gaza, al rechazar la mayoría de las propuestas de los mediadores, informaron este jueves a EFE fuentes palestinas conocedoras de las conversaciones. La agrupación islamista se plantea enviar el nuevo documento con sus propuestas reformuladas a los mediadores egipcios y cataríes, sin que una delegación vuelva a viajar a la capital egipcia, indicaron dos fuentes palestinas, una de Hamás y otra del Gobierno palestino que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este tema.

En dicho documento el grupo expresará que rechaza la mayoría de las proposiciones alcanzadas el pasado domingo en El Cairo por Egipto, Qatar y Estados Unidos, según los informantes. Esta reacción se produce después de que Hamás anunciara que estaba estudiando la última propuesta de tregua producto de las negociaciones en El Cairo, que según medios israelíes permitiría la liberación de 40 rehenes en Gaza a cambio de un alto el fuego temporal de al menos seis semanas y la liberación de cientos de prisioneros palestinos. Las fuentes palestinas no detallaron nada sobre los 40 rehenes israelíes en manos de Hamás que formarían parte del canje. (Efe)

Sumar exige en el Congreso echar a Israel de los JJ.OO de París por su "masacre" contra Palestina

Sumar quiere que el Gobierno inste al Comité Olímpico Internacional (COI) a excluir a Israel como Estado, en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán este verano en París por su "masacre" contra Palestina, como ya se hizo con Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.

Así lo ha explicado el portavoz de deportes de Sumar, Nahuel González, este jueves en una rueda de prensa en el Congreso para presentar la proposición no de ley que será debatida y votada en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.

En ella, alegan que según la Carta Olímpica, en el caso de que algún Estado no aplique una tregua a los conflictos políticos durante el año olímpico, el Comité podrá acordar la no admisión o expulsión, ya sea, permanente o temporal de los JJ.OO, tanto de deportistas individuales y equipos, así como del personal oficial, dirigentes y demás miembros de la delegación. (EP)

Haniya dice que la muerte de tres de sus hijos en un ataque de Israel no cambiará la postura de Hamás

El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha afirmado este jueves que la muerte de tres de sus hijos en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza "no hará" que el grupo "abandone sus demandas" en las negociaciones indirectas con el Gobierno israelí para un alto el fuego en el enclave.

Así, ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión qatarí Al Jazeera que el suceso "no hará que el movimiento Hamás abandone sus demandas para un alto el fuego y la retirada de las fuerzas de ocupación de Gaza" y ha agregado que la muerte de sus hijos "se enmarca en el contexto de la guerra de exterminio llevada a cabo por el enemigo sionista desde hace seis meses". (EP)

>

Turquía no levantará el bloqueo a sus exportaciones a Israel hasta que llegue ayuda a Gaza

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que la restricción de Turquía sobre la exportación de ciertos productos a Israel se mantendrá hasta que la ayuda humanitaria llegue de manera ininterrumpida a Gaza. "Nuestras medidas continuarán hasta que la ayuda llegue a Gaza de forma ininterrumpida", dijo Erdogan en un acto en la provincia de Bursa de su partido, el islamista AKP, según recoge el diario Hurriyet. El presidente turco ha expresado su descontento con aquellos -sobre todo islamistas- que protestan contra la política de su Gobierno hacia Israel, al considerar que Ankara debería haber adoptado una posición de mayor firmeza. "Aunque algunos no lo sepan, o incluso si distorsionan lo que saben, nos preocupa cumplir con nuestro deber de hermandad (con Palestina) ante la historia y la conciencia", ha asegurado. (Efe)

EEUU cree inminente un ataque con misiles contra Israel por parte de Irán

Estados Unidos y sus aliados consideran inminentes ataques con misiles por parte de Irán y sus aliados contra objetivos militares de Israel, según han señalado fuentes de la inteligencia norteamericana recogidas por 'Bloomberg'. Asimismo, el país norteamericano ha mostrado su apoyo al Estado judío en caso de ataque. Los ataques se producirían en respuesta al bombardeo israelí al Consulado israelí en la capital Siria (Damasco), donde murieron siete guardias revolucionarios. Irán lleva días amenazando con "enterrar al régimen sionista" en Gaza, provocando una escalada de tensión en toda la zona.

>

Israel mata a cinco palestinos en nuevos bombardeos contra el campamento de refugiados de Nuseirat

Al menos cinco personas han sido asesinatos este jueves a causa de una serie de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Nuseirat, situado en el centro de la Franja de Gaza, incluido un ataque contra una escuela ubicada en la zona.

Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que un número de personas han resultado heridas en los ataques, que han alcanzado un edificio residencial situado en la parte norte del campamento, donde también han sido alcanzadas dos mezquitas. (EP)

Rusia recomienda a sus ciudadanos no viajar a Oriente Próximo

El Gobierno de Rusia ha reiterado este jueves su recomendación a sus ciudadanos para que eviten viajar a países de Oriente Próximo, "especialmente a Israel, Líbano y los territorios palestinos", debido a la "inestabilidad" derivada del conflicto en la Franja de Gaza.

"Recomendamos firmemente a los ciudadanos rusos que eviten viajar a la región, especialmente Israel, Líbano y los territorios palestinos, a menos que sea absolutamente necesario", ha señalado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova. (EP)

Albares afirma que se reconocerá "a corto plazo" el Estado palestino: "Ya se habla del día mejor para hacerlo"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el reconocimiento de Palestina como Estado tiene que ser "a corto plazo". Asimismo, ha destacado que ahora mismo ya están hablando "del mejor día para hacerlo". El ministro ha defendido que hay que hacerlo en este momento porque hay "motivos suficientes": "Todos sabemos cuál es la solución. Si no damos una solución a los refugiados, no habrá paz en Oriente Medio. Ni habrá seguridad en Israel". "Nosotros vamos a dar ese paso de reconocer al Estado Palestino", ha señalado, asegurando que todos tienen "muy claro" que ese reconocimiento en la UE de Palestina tiene que ser "a corto plazo".

"Estamos hablando el mejor día para hacerlo", ha zanjado. Y ha precisado que se trata de una decisión del presidente del Gobierno, pero que "la gravedad de la situación hace que no se pueda esperar mucho más". Así ha explicado que el presidente Pedro Sánchez y él mismo estén realizando giras por los países europeos y de Oriente Medio buscando un reconocimiento conjunto.

No obstante, ha destacado que pese a que España quiere "hacer un reconocimiento conjunto con aquellos otros países que estén en la misma línea, pero España es un Estado soberano que va a tomar sus decisiones".

Lufthansa suspende vuelos a Teherán por la situación en Oriente Medio

La aerolínea alemana Lufthansa ha suspendido los vuelos previstos para este jueves a la capital iraní, Teherán, por razones de seguridad, después de que Irán e Israel se hayan amenazado mutuamente con ataques. La compañía, citada por los medios, señala que la decisión de suspender los vuelos hacia y desde Teherán se debe "a la situación actual en Oriente Medio" y ha sido tomada "tras una cuidadosa evaluación".

"Estamos supervisando constantemente la situación en Oriente Medio y estamos en estrecho contacto con las autoridades. La seguridad de nuestros clientes y miembros de la tripulación es la máxima prioridad de Lufthansa", subrayó. El 1 de abril pasado, un bombardeo atribuido a Israel destruyó el consulado iraní en la capital siria, Damasco, y causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos un destacado general. (Efe)

Un general estadounidense viaja a Israel ante un posible ataque de Irán

El jefe del Comando Central de EEUU, general Erik Kurilla, se ha reunido este jueves en Israel con altos mandos militares de ese país para tratar la amenaza de un ataque iraní que, según fuentes de inteligencia, puede ser inminente, afirmaron medios estadounidenses. En una información exclusiva, el medio digital Axios ha indicado este jueves que Kurilla se reunirá con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y altos funcionarios de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Por su parte, Bloomberg, en otra exclusiva en la que cita fuentes de inteligencia, asegura que Estados Unidos y sus aliados creen que Irán atacará de "forma inminente" con un misil de alta precisión o con drones a objetivos militares o del gobierno de Israel. Este ataque, según las fuentes, supondría "una ampliación significativa" del conflicto que afecta actualmente a Israel y la organización islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde ha muerto, hasta el momento, más de 35.000 gazatíes. (Efe)

Más de cien mujeres soldados israelíes se niegan a ir a bases cercanas a frontera de Gaza

De las 326 mujeres soldados israelíes reclutadas esta semana al menos 126 se han negado a acudir a las bases militares cercanas a la frontera con la Franja de Gaza para asumir tareas de vigilancia, ha informado este jueves el periódico Ynet. Es la tercera vez, según detalla este diario israelí, desde el pasado 7 de octubre, que un alto número de mujeres reclutadas se oponen a desplazarse hasta estos puntos militares, después de que Hamás matara en la base de Nahal Oz a 15 mujeres y secuestrara a seis durante sus ataques.

Según detalla este medio israelí, más de 100 mujeres se negaron a subir a los autobuses que las llevan desde sus centros de reclutamiento hasta las bases militares, donde se les encargan principalmente tareas de vigilancia, como vigilar las cámaras instaladas a lo largo de la frontera con Gaza para detectar posibles incidentes y alertar de ello. (Efe)

Sánchez inicia hoy su gira europea para impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia este jueves una gira por varios países europeos con la que pretende abanderar un proceso que impulse el reconocimiento de Palestinacomo Estado. Sánchez comienza esta gira después de sus viajes en los últimos meses a Oriente Próximo (Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Irak, Palestina, Jordania, Arabia Saudí y Qatar) y su primera parada será el viernes en Noruega, país que no forma parte de la UE pero que tiene un papel histórico de mediación en el conflicto. Pero el jefe del Ejecutivo se desplazará este mismo jueves a Polonia para participar en su capital, Varsovia, en una cena convocada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Se ha organizado en el marco de las conversaciones entre los socios comunitarios para diseñar la nueva agenda estratégica de la UE que debe debatirse en la cumbre de líderes del próximo mes de junio en Bruselas. A la cena, además de Michel, Sánchez y el primer ministro polaco como país anfitrión, Donald Tusk, asistirán sus homólogos de Grecia, Kyryakos Mitsotakis; Estonia, Kaja Kallas; Finlandia, Petteri Orpo; e Irlanda, Simon Harris.

Por tanto, esta parada en la capital polaca es al margen de la gira sobre Oriente Próximo, pero el conflicto de la región será previsiblemente un asunto que se abordará también en esa cena. Desde Varsovia, Sánchez viajará el viernes a Oslo para reunirse con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y ese mismo día se desplazará a Dublín para mantener un encuentro con su homólogo irlandés. (Efe)

Hamás dice que no cuenta con los 40 rehenes necesarios para firmar el alto al fuego

La organización islamista Hamás ha comunicado a los negociadores de un alto el fuego con Israel que actualmente no puede identificar y localizar a los 40 rehenes israelíes necesarios para un intercambio por presos palestinos, según informó la cadena CNN. El mensaje de Hamas, del que una fuente oficial israelí y otra relacionada con las negociaciones informaron a la cadena televisiva de noticias, hace temer que pueda haber más rehenes muertos de los que se conoce públicamente.

CNN, que no identifica sus fuentes, recuerda que el marco establecido por los negociadores para lograr un alto el fuego en Gaza impone una pausa de seis semanas en los combates por parte de Israel y la liberación por parte de Hamás de 40 rehenes, incluidas todas las mujeres, así como hombres enfermos y ancianos. A cambio, cientos de prisioneros palestinos serían liberados de las cárceles israelíes.

Hamás ha dicho a los mediadores internacionales -entre los que se incluyen Catar y Egipto- que no tiene en su poder a esos 40 rehenes vivos que cumplan los criterios para su liberación, dijeron ambas fuentes a la CNN. Las investigaciones realizadas por la cadena estadounidense sobre la situación de los secuestrados también sugieren que hay menos de 40 rehenes vivos que cumplen con los criterios propuestos en las negociaciones. Y dado que Hamás parece incapaz de llegar entregar a los 40 secuestrados que se le pide, Israel ha presionado para que la organización islamista complete la liberación inicial con rehenes varones más jóvenes, incluidos soldados, dijo el funcionario israelí.

Se cree que la mayoría de los casi 100 rehenes que siguen con vida son soldados varones del Ejército israelí o hombres en edad de reserva militar. Se espera que Hamás intente utilizarlos en fases posteriores para tratar de negociar concesiones más significativas, incluidos más prisioneros de alto nivel y un fin permanente de la guerra. EFE

El Ejército de EEUU repele más de una decena de drones de los hutíes lanzados contra buques en el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos ha repelido este miércoles más de una decena de drones lanzados por los rebeldes hutíes de Yemen contra buques en el mar Rojo y sin que se hayan registrado víctimas ni daños en el ataque de la insurgencia, que realiza este tipo de acciones contra buques que considere relacionados con Estados Unidos, Israel o Reino Unido por la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

"Las fuerzas del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) han derribado con éxito tres vehículos aéreos no tripulados lanzados desde zonas de Yemen controladas por los hutíes. (...) A continuación, (...) han destruido con éxito ocho drones en zonas de Yemen controladas por los hutíes", reza un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Por su parte, el portavoz de operaciones militares de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, ha anunciado en su canal de Telegram cuatro operaciones de ataque contra dos supuestos barcos comerciales israelíes, el 'MSC Darwin' (bandera de Liberia) y el 'MSC GINA' (bandera de Panamá), contra un carguero estadounidense, el 'MAERSK YORKTOWN', y contra un buque militar de Estados Unidos, aunque el CENTCOM no ha dado información al respecto.

Irán, Hamás y Hezbolá dan el pésame a Haniye por la muerte de tres de sus hijos en un ataque israelí

El Gobierno de Irán, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el partido-milicia chií libanés Hezbolá y los rebeldes yemeníes hutíes han mostrado este miércoles sus condolencias al líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, por la muerte de tres de sus hijos y dos de sus nietos en un ataque del Ejército de Israel en la Franja de Gaza.

El grupo palestino, por su parte, ha señalado que estos ataques de Israel son "intentos desesperados" de "quebrar la voluntad" de los miembros de Hamás y del pueblo palestino, según un comunicado publicado por el diario palestino 'Filastín'. "Nuestro pueblo, en todas sus facciones, está unido en el camino de la liberación, el retorno y el sacrificio de la sangre y las almas de sus líderes, símbolos, hijos y nietos en esta marcha bendita", ha añadido Hamás.

Tanto el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, como el ministro de Exteriores del país, Hosein Amirabdolahian, han lamentado "el martirio de sus queridos" familiares en un "brutal acto" israelí, según un comunicado difundido en sus respectivas páginas webs. Además, el secretario general adjunto de Hezbolá, Naim Qassem, ha expresado su deseo de que "estos sacrificios" supongan una victoria para el pueblo palestino, según ha publicado la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al grupo.

Amirabdolahian (Irán) habla con sus homólogos saudí, qatarí, iraquí y emiratí sobre la situación regional

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha llamado este miércoles a sus homólogos de Arabia Saudí, Qatar, Irak, y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para felicitarles la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del mes de Ramadán, y para hablar sobre la situación regional, donde las tensiones se encuentran al alza por la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, los ataques de milicias proiraníes contra Israel y sus consiguientes respuestas contra posiciones de estos grupos como de las fuerzas iraníes en diferentes países.

Amirabdolahian y el jefe de la diplomacia saudí, Faisal bin Farhan, han hecho énfasis tanto en la continua mejora de sus relaciones bilaterales como en la necesidad de poner fin a "los crímenes de guerra del régimen sionista" y del "sufrimiento del pueblo palestino", según un comunicado de la cartera de Exteriores iraní.

En su conversación con el ministro de Exteriores qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, Amirabdolahian ha vuelto a tratar la situación en Gaza, y ha mostrado sus deseos de lograr "mayores esfuerzos" por parte de los países islámicos y de la comunidad internacional para enviar ayuda humanitaria y "salvar al pueblo oprimido" palestino.

EEUU reitera su apoyo a Israel "contra cualquier amenaza de Irán y sus representantes"

Estados Unidos reiteró este miércoles su apoyo a Israel "contra cualquier amenaza de Irán y sus representantes" durante una conversación del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant. La conversación tuvo lugar después de que se aceleraron los rumores de un posible ataque de Irán a objetivos israelíes, lo que aumentó las tensiones entre ambos países.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, aseguró a través de su cuenta en X que "si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán". Gallant también había dicho en un encuentro con soldados que el país "sabrá cómo reaccionar rápidamente con una acción ofensiva decisiva contra el territorio de quienquiera que ataque nuestro territorio, sin importar dónde esté, en todo Oriente Medio".

Poco antes, el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, volvió a sugerir que Teherán castigará a Israel por el reciente ataque a su consulado en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria y que Irán atribuye al Estado judío. En la conversación entre Blinken y Gallant, de acuerdo con el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, también discutieron los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de todos los rehenes mediante un acuerdo para un alto el fuego inmediato en Gaza.

Biden reitera su apoyo "férreo" a Israel frente a las amenazas de Irán tras el ataque al Consulado en Siria

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado su apoyo "férreo" al Gobierno de Israel, liderado por Benjamin Netanyahu, frente a las amenazas de Irán, que ha advertido de posibles represalias tras el ataque llevado a cabo por el Ejército israelí contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.

"Como le dije al primer ministro Netanyahu, nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra estas amenazas de Irán y sus representantes es férreo", ha señalado este miércoles durante una rueda de prensa junto al primer ministro japonés, Fumio Kishida, que se encuentra de visita oficial en el país.

En este sentido, Biden ha resaltado que su Administración hará todo lo posible "para proteger la seguridad de Israel" frente a Teherán, que ha amenazado con "lanzar un ataque significativo" contra su socio en represalia por el ataque contra el Consulado iraní en Siria, que se saldó con la muerte de 16 personas, entre ellas dos civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Nicaragua cierra su embajada en Berlín tras su queja en la CIJ por el apoyo de Alemania al genocidio en Gaza

Nicaragua ha cerrado su embajada en Berlín a raíz de la demanda que interpuso contra Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas por supuesta complicidad con el genocidio que Israel estaría cometiendo sobre la población palestina en la Franja de Gaza.

En consecuencia será la misión diplomática de Nicaragua en Austria la que asumirá estas funciones, según ha confirmado este miércoles a la agencia de noticias DPA un empleado de la Embajada nicaragüense en Viena, cuya embajadora, Sabra Murillo, ejercerá también como representante en Alemania.

Nicaragua ha presentado esta semana una reclamación ante la CIJ para que exija a Alemania que ponga fin al apoyo que estaría brindando a Israel en su campaña de "exterminio del pueblo palestino" y por no prevenir el "genocidio" sobre Gaza.

España busca reunir un masa crítica de socios que reconozcan a Palestina para que otros países les sigan

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancará este jueves en Varsovia una apretada agenda de contactos con líderes europeos durante la próxima semana con la que busca conformar una masa crítica de socios dispuestos a reconocer a Palestina y que con ello animen a otros que aún se muestran un poco más reticentes a dar ese paso, según explican desde Moncloa.

Sánchez ha dejado clara su voluntad de que el reconocimiento del Estado palestino se haga en el primer semestre de este año pero también que le gustaría hacerlo junto con otros países de la UE, de ahí la declaración conjunta con Irlanda, Malta y Eslovenia comprometiéndose a hacerlo cuando se den las circunstancias adecuadas del pasado 22 de marzo.

Para ello, a lo largo de la próxima semana mantendrá toda una serie de contactos con los líderes de países que se muestran más sensibles a la tesis sostenida por España de que es necesario reconocer a Palestina antes de cualquier proceso negociador para que pueda acudir en pie de igualdad con Israel y los israelíes no dispongan de una suerte de veto respecto a la creación del Estado palestino.

Aumenta la tensión entre Irán e Israel mientras Hamás estudia la nueva propuesta de tregua

La tensión entre Irán e Israel ha seguido aumentando este miércoles después de que el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, amenazase expresamente a Teherán con un ataque en su territorio.

"Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán", ha publicado Katz en la red social X, tanto en hebreo como en persa y etiquetando la cuenta del líder supremo iraní, Ali Jameneí.

También el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, parecía lanzar un mensaje a Irán al afirmar durante un encuentro con soldados que el país "sabrá cómo reaccionar rápidamente con una acción ofensiva decisiva contra el territorio de quienquiera que ataque nuestro territorio, sin importar dónde esté, en todo Oriente Medio".

Alemania celebra que Israel vaya a dejar entrar más ayuda a Gaza, actualmente insuficiente

El Gobierno alemán ha calificado este miércoles de "paso en la buena dirección" el anuncio por parte de Israel de que permitirá la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ya que actualmente es insuficiente. En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sebastian Fischer, calificó de decisivo el anuncio del Gobierno israelí y subrayó la necesidad de ponerlo en práctica cuanto antes para que la ayuda pueda llegar a la población de Gaza con mayor rapidez. Señaló que independientemente del número exacto de camiones que llegan a Gaza o de cómo se calcule la ayuda suministrada, ya sea en toneladas o en camiones, "el hecho es que Israel escanea y despacha actualmente más camiones que nunca". (Efe)

"Si Irán ataca desde su territorio, Israel reaccionara y atacará", dice Exteriores israelí

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, respondió este miércoles al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, ante la amenaza de ataque en represalia por el supuesto bombardeo israelí contra el consulado iraní en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria. "Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán", ha publicado Katz en la red social X, asegurando que habrá represalias ante cualquier ofensiva en suelo israelí. (Efe)

Palestina apremia a Irlanda para que lidere el reconocimiento de un Estado palestino

El Gobierno irlandés debería haber reconocido ya al Estado palestino, ha asegurado este miércoles la embajadora de la Autoridad Nacional Palestina, Jilan Wahba Abdalmajid, después de que el Gobierno de Dublín avanzara que trabaja en esa dirección. "Espero que este reconocimiento por parte de Irlanda sea una realidad pronto y que Irlanda lidere a otros países para que sigan su ejemplo", ha declarado la diplomática a la cadena pública irlandesa RTE. Al ser preguntada sobre si el Gobierno irlandés, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, debería haber dado ya ese paso hace tiempo, la embajadora dijo "sí", al tiempo que destacó la solidaridad de Dublín hacia la causa palestina.

"Irlanda siempre ha estado en el lado correcto de la historia, la justicia y la legalidad internacional, así que espero que Irlanda liderará el reconocimiento del Estado de Palestina", ha subrayado Wahba Abdalmajid. (Efe)

Un ataque israelí mata a 3 hijos y 3 nietos del líder político de Hamás Ismail Haniyeh

Un ataque aéreo israelí ha matado este miércoles a 3 hijos y 3 nietos del máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, afincado en Turquía, ha avanzado la agencia de noticias palestina Shehab. El bombardeo ha tenido lugar en el campo de refugiados de Shati, en el noroeste de la Franja de Gaza.

EH Bildu denuncia la "gran hipocresía" que supone imponer sanciones a Rusia y no a Israel

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha denunciado este miércoles la "gran hipocresía" que supone que España y la UE critique e imponga sanciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y no contra el líder israelí, Benjamín Netanyahu. Así, en el debate de política exterior en el Congreso, Matute reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en su intervención haya mencionado cinco veces a Putin y ninguna Netanyahu, y que destaque la aportaciones humanitarias de España, al mismo tiempo que apuesta por invertir más en Defensa.

Para el diputado de EH Bildu, la realidad es que Israel se muestra "impune" ante la comunidad internacional, que no reacciona más que con declaraciones a las atrocidades que está cometiendo contra el pueblo palestino. Israel "parece ser el único país del mundo que puede atacar indiscriminadamente cuatro Estados diferentes al mismo tiempo, practicar un genocidio y extender la guerra en toda la región", sin concitar un respuesta contundente de la UE. (Efe)

La relatora de la ONU para Palestina pide castigar a Israel por su "ostentoso genocidio"

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha asegurado este miércoles que la "intención genocida" de Israel contra el pueblo palestino "es tan ostentosa que no se puede apartar la mirada, hay que castigarlo", y debe ser objeto de investigación por parte de la Corte Internacional de Justicia. "La comunidad internacional no puede seguir ignorando el proyecto genocida de Israel ni el fracaso del mundo a la hora de pedirle cuentas; la negación de la realidad ya no es viable", ha subrayado en una videoconferencia que ha sido seguida desde cuarenta universidades españolas, entre ellas la de Oviedo, que ha pasado a formar parte de la Red Universitaria por Palestina y que se ha presentado este miércoles públicamente. Tras denunciar que estados miembros poderosos de Naciones Unidas "han apoyado a Israel mientras cometía atrocidades", en vez de detener su impulso, ha pedido además que se cumpla con el embargo de armas y que se lleven a cabo sanciones. (Efe)

Ayuso no cree que el reconocimiento de Palestina "sea lo que resuelva las cosas": "¿Qué mensaje lanzas al mundo?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado que no considera que el reconocimiento de Palestina, que el Gobierno quiere materializar antes de verano, "sea lo que resuelva las cosas". "¿Qué mensaje lanzas al mundo... que cada vez que haya un ataque terrorista le das territorio?", ha preguntado a continuación.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado de forma extraordinaria en Alcobendas, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "decida sobre la política exterior de todos los españoles y ni siquiera consultarlo en el Congreso de los Diputados". (EP)

Santiago (Sumar) pregunta a Defensa si se expondrán en Córdoba armas "probadas en combate por Israel en Gaza

El portavoz de IU en el Congreso y diputado por Córdoba en el Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, ha registrado, junto al también diputado de Sumar Félix Alonso, una pregunta dirigida al Ministerio de Defensa, que encabeza Margarita Robles, respecto a la celebración en Córdoba de una feria comercial de armas, para saber si "cuenta para su desarrollo con alguna ayuda o subvención pública de cualquier Administración", si estará presente "alguna empresa israelí" y también si se expondrán armas "probadas en combate por Israel en Gaza". (EP)

Ascienden a más de 33.400 los asesinados por Israel en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este miércoles de la muerte ya de más de 33.400 personas desde el inicio hace más de seis meses de la ofensiva militar del Ejército de Israel sobre el enclave palestino en respuesta a los ataques de Hamás.

En total han muerto 33.482 personas, de las cuales 122 lo han hecho en las últimas 24 horas, mientras que otras 76.049 han resultado heridas. Sin embargo, las cifras podrían ser mayores, tal y como ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí, debido al gran número de cadáveres que continúan atrapados bajo los escombros. (EP)

Heridos tres palestinos en un ataque ejecutado por decenas de colonos cerca de Ramalah, en Cisjordania ocupada

Al menos tres palestinos han resultado heridos este miércoles tras ser tiroteados en un ataque perpetrado por colonos judíos cerca de la ciudad cisjordana de Ramalah, según ha denunciado la Media Luna Roja Palestina.

"Equipos de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina han trasladado a tres heridos de bala por un ataque de colonos en la localidad de Burqa, cerca de Ramalah", ha afirmado la organización a través de un breve mensaje en su cuenta en la red social X. (EP)

Sánchez desoye las peticiones de sus socios de romper relaciones con Israel y reivindica el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha escuchado las peticiones que varios de sus socios le han hecho para que vaya más allá con Israel, planteando incluso romper relaciones diplomáticas, reivindicando la postura mantenida hasta ahora y asegurando que España ya está "preparada" para reconocer a Palestina.

Durante el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados para hablar del último Consejo Europeo y Marruecos, Sánchez se ha reafirmado en sus críticas a Israel, asegurando que su respuesta es "absolutamente desproporcionada", pero también ha reclamado la liberación "urgente" de los rehenes en manos de Hamás y ha vuelto a condenar el ataque terrorista perpetrado el 7 de octubre. (EP)

Israel continúa sus operaciones militares en el corredor que divide Gaza en norte y sur

El Ejército israelí ha informado este miércoles que la brigada Nahal continúa operando en el denominado corredor Netzarim, de reciente creación y que divide en dos la Franja de Gaza, desde la divisoria con Israel a la altura del kibutz Beeri hasta la costa del mar Mediterráneo. Las tropas están "llevando a cabo operaciones selectivas" y redadas contra sitios y milicianos de Hamás en la zona, detalló hoy un comunicado castrense en referencia a un enclave estratégico -exactamente al sur de la ciudad de Gaza y antes del campamento de Nuseirat- que permite a Israel controlar el acceso al norte de los palestinos que buscan regresar a sus hogares. (Efe)

EH Bildu denuncia la "gran hipocresía" que supone imponer sanciones a Rusia y no a Israel

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha denunciado este miércoles la "gran hipocresía" que supone que España y la UE critique e imponga sanciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y no contra el líder israelí, Benjamín Netanyahu. Así, en el debate de política exterior en el Congreso, Matute reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en su intervención haya mencionado cinco veces a Putin y ninguna Netanyahu, y que destaque la aportaciones humanitarias de España, al mismo tiempo que apuesta por invertir más en Defensa.

Para el diputado de EH Bildu, la realidad es que Israel se muestra "impune" ante la comunidad internacional, que no reacciona más que con declaraciones a las atrocidades que está cometiendo contra el pueblo palestino. Israel "parece ser el único país del mundo que puede atacar indiscriminadamente cuatro Estados diferentes al mismo tiempo, practicar un genocidio y extender la guerra en toda la región", sin concitar un respuesta contundente de la UE. (Efe)

Condenado a 5 años de cárcel en Marruecos por criticar la normalización con Israel

Un miembro del grupo islamista Justicia y Espiritualidad fue condenado en Marruecos a 5 años de cárcel por delitos de falta de respeto al rey y atentado contra los símbolos del reino, a raíz de unas publicaciones en internet criticando la normalización de relaciones de países árabes con Israel. El letrado del condenado, Hassan Senni, ha informado este miércoles a EFE de que su cliente, Abderrahman Azendak, fue arrestado a finales de marzo tras publicar en Facebook varios mensajes entre finales de 2023 y principios de 2024.

Azendak fue procesado y condenado por el Tribunal de Primera Instancia de Mohamedía (sur de Rabat) por seis de estos mensajes, indicó el abogado. Según el letrado, en cinco de ellos Azendak criticó la posición de los gobernantes árabes en la guerra en la Franja de Gaza y en uno afirmó que "la normalización cae cuando caen aquellos que la han hecho", en referencia al acercamiento diplomático a Israel de varios países árabes, entre ellos Marruecos. El sexto mensaje por el que fue condenado a 5 años de cárcel y 50.000 dirhams de multa (unos 5.000 euros) tiene que ver con el terremoto que ocurrió el pasado septiembre en las montañas del Atlas marroquí, al sur de Marrakech, que dejó casi 3.000 muertos. (Efe)

Sumar deja claro a Sánchez que "lo que vale para Palestina vale para el Sáhara" y respalda su reconocimiento

El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha vuelto a poner de manifiesto las diferencias con el PSOE en la coalición de Gobierno al respaldar con rotundidad el reconocimiento del Sáhara como Estado igual que se quiere hacer con Palestina.

Durante su intervención en el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados, Errejón ha defendido que ante el "genocidio" que se está produciendo en Gaza por parte de Israel "hace falta el reconocimiento urgente del Estado palestino". "Y lo que vale para Palestina, aunque en esto no estamos de acuerdo, vale para el Sáhara", le ha advertido a Sánchez, amparándose en "los compromisos históricos de España, las resoluciones de Naciones Unidas" y el derecho de los saharauis a la libre autodeterminación". (Efe)

La FINUL alerta de un peligro "real" de expansión del conflicto entre Israel y Hizbulá en Líbano

La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) ha alertado este miércoles de la existencia de un peligro "real" de expansión del conflicto entre Israel y el partido-milicia chií Hizbulá en Líbano y ha recalcado que "no hay una solución militar" a las tensiones, desatadas tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

"El peligro de escalada es real. No hay solución militar a los actuales enfrentamientos y violencia. Una solución política y diplomática es el único camino hacia adelante", ha dicho el jefe de la misión, Aroldo Lázaro, quien ha pedido a "todas las partes" que "acojan el espíritu de unidad y compasión que representa el Eid al Fitr -que marca el fin del Ramadán- y busquen el camino de la paz". (EP)

La relatora de la ONU para Palestina pide a la UE suspender el acuerdo con Israel por el "genocidio" en Gaza

La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha reclamado este miércoles en el Parlamento Europeo que la Unión Europea suspenda el acuerdo de asociación con Israel en respuesta al "genocidio" en Gaza, tras presentar su informe que recoge pruebas suficientes para considerar que Israel está cometiendo un "genocidio" contra la población palestina.

En rueda de prensa desde la sede de la Eurocámara en Bruselas junto a presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina, Manu Pineda, ha insistido en que la comunidad internacional tiene que imponer sanciones para devolver a Israel al cumplimiento del Derecho Internacional. "Es la única cosa que puede asegurar la seguridad y libertad para todos los que viven entre el río Jordán y el mar Mediterráneo", ha señalado. (EP)

ERC acusa a Sánchez de no ser "muy valiente" con Israel y le pide ir "mucho más allá"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no ser "muy valiente" con Israel y le ha pedido ir "mucho más allá", cesando el comercio de armas con este país y llevando a Benjamín Netanyahu ante un tribunal de derechos humanos. En su turno de palabra tras escuchar la comparecencia de Sánchez en el pleno del Congreso de los Diputados para abordar temas internacionales como Gaza y Marruecos, Rufián ha asegurado que el presidente del Gobierno "no ha sido muy valiente" con Israel en sus intervenciones públicas, ya que "ha dicho simplemente que es una salvajada lo que está haciendo" en Gaza. "Le pido aquí que vaya mucho más allá. Está muy bien dar explicaciones a Netanyahu, pero hubiera estado un poquito mejor que hubiera defendido a su ministra Ione Belarra cuando formando parte del Gobierno denunció sola el genocidio de Israel hace seis meses", ha dicho en su primer careo con Sánchez. (Efe)

Sunak asegura que Netanyahu tiene que "hacer más" para aliviar el sufrimiento en Gaza

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha dicho este miércoles que su colega de Israel, Benjamín Netanyahu, "necesita hacer más" para aliviar el sufrimiento en Gaza y que no contempla suspender la venta a armas a ese país. En unas declaraciones a la radio londinense LBC, Sunak calificó de "tragedia impactante" la muerte de siete cooperantes, tres de ellos británicos, en un ataque aéreo israelí en Gaza la semana pasada, del que Netanyahu dijo se trató de un accidente.

Los cooperantes "llevaban a cabo de manera desinteresada misiones de ayuda en Gaza y también he dicho repetidamente que la situación en Gaza es cada vez más intolerable, el sufrimiento humanitario que la gente está experimentando no es correcto y el primer ministro Netanyahu necesita hacer más para aliviarlo. Se lo he dejado muy claro", añadió el jefe del Gobierno. (Efe)

Feijóo defiende los dos Estados pero acusa a Sánchez de soberbia con Palestina

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la solución de los dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, pero ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aplicar "soberbia" y "brocha gorda" al proponer el reconocimiento unilateral de Palestina. "Abandone la soberbia de creer que es una sola persona quien pueda arreglar en un mes un conflicto de 80 años", ha reclamado Feijóo este miércoles en su réplica a la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados.

Feijóo ha defendido que el PP sigue en el consenso alcanzado en el Congreso en 2014, apostar por la solución de los dos Estados, pero ha agregado que el cómo y el cuándo es clave y que es necesario que esta solución sea el resultado de un proceso negociador y el respaldo de una masa crítica de más países.

Además, ha sostenido que a diferencia de lo que ocurría en 2014 en los escaños azules del Gobierno se sientan "personas comprensivas con el vil ataque de la organización terrorista Hamás" del 7 de octubre. (Efe)

Israel confirma combates con Hamás en un corredor en el centro de Gaza donde mantiene soldados desplegados

El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles nuevos combates con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un corredor ubicado en el centro de la Franja de Gaza que parte el enclave en dos y que supone la única zona en la que quedan desplegadas tropas desde el inicio de la ofensiva hace más de seis meses.

Así, ha indicado que "el grupo de combate de la Brigada Nahal sigue operando en el centro de la Franja de Gaza, donde eliminó a varios terroristas durante el último día", antes de agregar que también han atacado "edificios militares" y "lanzaderas" desde las que se lanzaron proyectiles. (EP)

Lazzarini, jefe de UNRWA: "Mi visado ha sido renovado por un mes, normalmente es un año"

Philippe Lazzarini, comisionado de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), reconoce en una entrevista con EFE una mayor hostilidad por parte de Israel, pide un "cambio de paradigma" que proteja a los humanitarios en Gaza y advierte que desmantelar la UNRWA equivaldría a "sacrificar" el futuro de las generaciones palestinas. El pasado 18 de marzo, en una acción sin precedentes, Israel le negó la entrada a Gaza achacando fallos en su solicitud, mientras que sus acompañantes sí que obtuvieron acceso. Lazzarini reconoce que se ha incrementado la animadversión contra su organización, que provee educación, sanidad y ayuda humanitaria a millones de refugiados palestinos. "¿Si ha habido un aumento de la hostilidad? Sí que lo ha habido. En las últimas semanas hemos visto que se hace más difícil para la UNRWA operar desde el sur hasta el norte de Gaza. Se excluye periódicamente a nuestros convoyes, se les niega el acceso al norte", detalla el suizo, cuyo visado de trabajo ha sido renovado tan solo por un mes, cuando dice "normalmente es un año".

En los meses de febrero y marzo, Israel negó el acceso al 40% de todas las misiones humanitarias con alimentos en Gaza, según datos de la UNRWA, y en el caso concreto de esta agencia, todos sus convoyes han sido bloqueados desde marzo y, los dirigidos a la devastada zona norte, desde enero. (Efe)

Los líderes árabes encabezan el rezo por el fin de Ramadán y llaman a la paz en Oriente Medio

Los líderes de los países árabes de Oriente Medio encabezaron este miércoles, como es habitual, el rezo del primer día del Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado musulmán de Ramadán, en el que llamaron a la paz en la región castigada por la guerra en la Franja de Gaza. El rey saudí, Salmán bin Abdulaziz, rezó en el palacio de Al Salam, en la ciudad costera de Yeda, en la que pidió a Dios que "mantenga la seguridad y la estabilidad" para los países árabes e islámicos, así como al mundo entero, publicó en su cuenta oficial de X.

El presidente sirio, Bachar al Asad, hizo la oración del Aíd al Fitr en la mezquita de Al Takwa, en Damasco, mientras que el primer ministro libanés, Najib Mikati, encabezó el rezo en la Gran Mezquita Mansouri de Trípoli, en el norte del Líbano. Pidió, según el comunicado del Gobierno interino libanés, que "se pase la página de la agresión israelí contra el sur de Líbano".

Asimismo, esperó que "los esfuerzos internacionales y árabes en curso den como resultado el fin de la agresión israelí contra la Franja de Gaza y que los palestinos disfruten de seguridad y estabilidad", se apunta en la nota. Por otro lado, el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, realizó la oración junto con ciudadanos en Lusail, en el que el jeque Thaqeel Sayer Al Shammari, juez del Tribunal de Casación y miembro del Consejo Judicial Supremo, pronunció el sermón, según la agencia oficial de noticias catarí QNA. (Efe)

Pedro Sánchez: "España está preparada para reconocer el Estado palestino; es lo justo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido otra vez este miércoles el reconocimiento del Estado palestino, abogando por la solución de los dos Estados como vía para llegar a la paz. "España está preparada para reconocer el Estado palestino. Es lo justo", ha afirmado Sánchez en su intervención en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, en la que ha dedicado una gran parte a la guerra en Gaza. (laSexta.com)

Israel amenaza con atacar Irán si Teherán ataca desde el país por el bombardeo contra el Consulado en Siria

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha amenazado este miércoles con atacar Irán en caso de que las fuerzas iraníes ataquen el país en respuesta al bombardeo ejecutado la semana pasada contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

"Si Irán ataca desde su territorio, Israel responderá y atacará Irán", ha dicho Katz en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, en el que cita directamente al líder supremo iraní, el ayatolá, Alí Jamenei, quien poco antes había afirmado desde Teherán que "el régimen maligno cometió un error por el que debe ser castigado y será castigado". (EP)

Israel ataca una "infraestructura militar" siria supuestamente usada por Hizbulá por segundo día consecutivo

El Ejército de Israel ha atacado este miércoles de madrugada y por segundo día consecutivo una "infraestructura militar" en territorio sirio supuestamente usada por el partido-milicia chií libanés Hizbulá, sin que haya información sobre víctimas hasta el momento.

"Hace un momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una infraestructura militar que estaba situada en territorio sirio, y que según la información de Inteligencia estaba siendo usada por la organización terrorista Hizbulá", reza un comunicado del Ejército israelí publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Australia vincula la paz en Israel al reconocimiento de un Estado palestino

La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, ha vinculado este miércoles la paz de Israel al reconocimiento de un Estado palestino, aunque condicionó este paso a una serie de requisitos como el alto al fuego humanitario y que Hamás libere incondicionalmente a todos los rehenes. "En última instancia, la paz, la seguridad para Israel, solo se logrará si tenemos un Estado palestino junto al Estado israelí", ha dicho Wong en declaraciones a la emisora Radio Nacional de la cadena pública australiana ABC, al admitir que el Ejecutivo de Camberra aún no ha decidido si dará el paso en este reconocimiento. (Efe)

El líder supremo de Irán: "Israel debe ser y será castigado"

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha reiterado este miércoles que Israel será castigado por el ataque contra el consulado iraní en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria. "El régimen sionista (Israel) debe ser y será castigado", ha dicho Jameneí en un discurso televisado con motivo del Aíd al Fitr, la fiesta que pone fin al mes de ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán. Cuando Jameneí ha afirmado que Israel será castigado la cámara enfocó al comandante de las Fuerzas Aéreas de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh, quien sonreía en esos instantes.

"Cuando atacan el consulado es como si atacaran nuestro suelo", ha añadido el líder. La máxima autoridad iraní ha asegurado que Israel cometió un "error”" con el ataque del lunes 1 de abril en el que murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, entre ellos el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, general de brigada Mohamed Reza Zahedi. (Efe)

Biden cree que Netanyahu está cometiendo "un error" en la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está cometiendo "un error" en la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, y ha asegurado que "no hay excusas" que impidan proveer al enclave de ayuda humanitaria, razón por la que ha insistido en un alto el fuego.

"Creo que lo que está haciendo es un error. Es intolerable", ha declarado Biden tras ser preguntado sobre las acciones de Netanyahu durante una entrevista con el canal de televisión estadounidense Univision.

El mandatario ha aprovechado para insistir en el establecimiento de un alto el fuego que permita la entrada de asistencia humanitaria para la población en Gaza, que está sufriendo una grave crisis como consecuencia de la gran destrucción de infraestructura civil y la falta de alimentos y otras materias esenciales.

Israel informa de que un total de 468 camiones cargados con ayuda humanitaria han entrado en Gaza

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha informado este martes de que un total de 468 camiones cargados con ayuda humanitaria han entrado en la Franja de Gaza.

"Este es el mayor número de camiones de ayuda que ingresaron a Gaza en un día desde el comienzo de la guerra (iniciada el pasado 7 de octubre)", ha destacado el organismo, que depende del Ministerio de Defensa israelí, en un mensaje publicado en la red social X.

Más de 1.200 camiones con suministros humanitarios han sido "inspeccionados y trasladados" a la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), "durante los últimos tres días", según ha señalado COGAT.

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unid advierte de que deben prepararse ante una eventual operación a gran escala de Israel en Rafá

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha advertido este martes de que la comunidad internacional deberá estar preparada para un "plan B" si no salen adelante las negociaciones sobre rehenes entre Hamás e Israel, que no es otro que la operación a gran escala sobre la ciudad de Rafá.

"Tenemos que ser conscientes de que si no funciona, tenemos que pensar en un plan B. ¿Qué pueden hacer las organizaciones humanitarias para garantizar que, si hay un conflicto en Rafá, la gente pueda esta segura?", se ha preguntado en rueda de prensa junto al secretario de Estado, Antony Blinken, en Washington.

Cameron ha señalado que el objetivo es alcanzar una pausa temporal de los combates con la que facilitar un intercambio de rehenes por presos y que derive finalmente en un alto el fuego permanente, sumado la expulsión de Hamás de Gaza. "Esa es la manera de tener un proceso político que ponga fin a la guerra", ha dicho.

Israel utiliza por primera vez un sistema antimisiles de defensa naval basado en la 'Cúpula de Hierro'

El Ejército de Israel ha utilizado este martes por primera vez un sistema antimisiles de defensa naval basado en el sistema 'Cúpula de Hierro' para derribar un dron lanzado desde el mar Rojo que se dirigía contra la ciudad portuaria de Eilat.

"Durante la noche, una corbeta de tipo Saar 6 realizó por primera vez con éxito una interceptación utilizando el sistema 'Cúpula Naval' contra un vehículo aéreo no tripulado desde el este que atravesó la zona del golfo de Eilat", ha indicado en un comunicado publicado en la red social X.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desplegado buques en el mar Rojo en el marco del incremento de lanzamientos de misiles por parte de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos comerciales en represalia por la situación en la Franja de Gaza, según ha informado el Ejército israelí.

EEUU dice desconocer la fecha que Netanyahu ha puesto para invadir Rafah

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho este martes desconocer la fecha elegida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para invadir Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y ha reiterado su oposición a un operativo de ese tipo.

Blinken ha dado estas declaraciones en una rueda de prensa en Washington con el ministro británico de Exteriores, David Cameron, el día después de que Netanyahu anunciara que ya "hay una fecha" para la entrada del Ejército israelí en Rafah, donde hay hacinados más de un millón de palestinos.

"No, no tenemos una fecha para ninguna operación en Rafah que nos hayan comunicado los israelíes", ha asegurado el jefe de la diplomacia estadounidense. El secretario de Estado ha afirmado, por contra, que existe "una conversación en curso con Israel" sobre sus planes de atacar Rafah y ha recordado que el presidente estadounidense, Joe Biden, "ha sido muy claro acerca de sus profundas preocupaciones sobre la capacidad de Israel para poner a los civiles fuera de peligro".

Australia se muestra dispuesta a reconocer el Estado palestino

La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, ha afirmado este martes que el Gobierno está estudiando la posibilidad de reconocer el Estado palestino, lo que supondría un giro en materia de política exterior a medida que la comunidad internacional trata de buscar una solución al conflicto palestino-israelí.

En un discurso, Wong ha respaldado los comentarios realizados por su homólogo británico, David Cameron, que ha aseverado que reconocer el Estado palestino haría "irreversible" la puesta en marcha de una solución de dos Estados para el conflicto, la cual ha sido reivindicada en repetidas ocasiones por numerosos países.

La ministra ha aseverado que la comunidad internacional se encuentra actualmente inmersa en un debate al respecto para dar un "empuje" a la solución de dos Estados, que es "la única esperanza para romper el interminable ciclo de violencia" que asola la región, según recoge un comunicado, en el que el Gobierno australiano descarta, sin embargo, que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) vaya a desempeñar papel alguno por considerar que se trata de una "organización terrorista" que "no respeta el Derecho Internacional".

"No hay fuerza en el mundo que pueda detenernos", dice Netanyahu a los nuevos soldados

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este martes con nuevos reclutas en la base militar de Tel Hashomer, a las afueras de la ciudad de Ramat Gan, centro de Israel, a quienes agradeció su "motivación" y arengó repitiendo que pronto las tropas llegarán hasta Rafah, sur de la Franja de Gaza. "Completaremos la eliminación de los batallones de Hamás, incluso en Rafah. No hay fuerza en el mundo que pueda detenernos. Hay muchas fuerzas intentándolo pero no ayudará, porque este enemigo (Hamás), después de lo que hizo, no volverá a hacerlo de nuevo", ha dicho el mandatario a los jóvenes. Según informó hoy el diario israelí Times of Israel, citando un oficial bajo anonimato, el gobierno ha encargado la compra de 40.000 tiendas de campaña para preparar una evacuación forzosa de cientos de miles de gazatíes de la ciudad de Rafah, uno de los lugares más populosos del planeta tras la llegada de más de un millón de desplazados del norte. (Efe)

El ministro de Exteriores de Líbano pide un "alto el fuego" entre Israel y Hizbulá

El ministro de Exteriores del Líbano, Abdallah Bou Habib, ha pedido este martes un "alto el fuego" en la frontera de su país con Israel, donde seis meses de enfrentamientos entre el ejército hebreo y el grupo chií Hizbulá ha dejado ya cientos de miles de desplazados y unos 350 muertos en ambos lados. "Debe haber algún tipo de alto el fuego", ha señalado el jefe de la diplomacia libanesa en una rueda de prensa con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis, en Atenas, donde se encuentra de visita.

Bou Habib señaló que el conflicto ha dejado ya unos 92.000 libaneses y un número similar de palestinos desplazados en el lado libanés de la frontera. "Tenemos conflictos fronterizos que debemos resolver y necesitamos amigos de ambos lados", señaló Bou Habib, quien se mostró seguro de que Atenas podría ayudar en este sentido. (Efe)

Hamás pide máquinas de diálisis para el mayor hospital del centro de Gaza

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza ha pedido este martes a la comunidad internacional ayuda para aumentar el número de máquinas de diálisis en el hospital Mártires de al Aqsa, el más importante del área central del enclave y uno de los pocos todavía en funcionamiento tras seis meses de guerra. "Antes de la guerra genocida, el departamento (renal) daba servicios de diálisis a solo 140 pacientes, y ahora (...) recibe 480 pacientes con problemas renales cada semana", dijo el grupo palestino en un mensaje urgente dirigido "a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Cruz Roja y todas las organizaciones sanitarias". (Efe)

Alemania rechaza ante la CIJ las acusaciones de Nicaragua y reitera su apoyo a la seguridad de Israel

Alemania ha rechazado "firmemente" este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las acusaciones vertidas por Nicaragua contra Berlín, en el marco del caso en el que Managua pide el tribunal internacional que exija a las autoridades alemanas que "cese su apoyo" a Israel en plena ofensiva contra la Franja de Gaza.

"Alemania rechaza firmemente las acusaciones de Nicaragua", ha dicho la directora general de la Oficina Legal del Ministerio de Exteriores alemán, Tania von Uslar-Gleichen, en la segunda jornada de vistas en la CIJ, en la que ha destacado que "Alemania hace todo lo posible para cumplir sus responsabilidades, tanto ante los pueblos israelí como palestino". (EP)

EEUU entrega al Ejército de Ucrania armamento incautado en supuestos envíos de Irán a los hutíes en Yemen

Estados Unidos ha anunciado este martes la entrega al Ejército de Ucrania de armamento incautado en rutas supuestamente usadas por la Guardia Revolucionaria de Irán para entregar suministros a los rebeldes hutíes, que controlan partes de Yemen, argumentando que "ayudarán a Ucrania a defenderse ante la invasión rusa".

El Manco Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha detallado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que entregó el 4 de abril "más de 5.000 fusiles de asalto AK-47, ametralladoras, fusiles de francotirador, RPG y más de 500.000 municiones a las Fuerzas Armadas Ucranianas". "Esto es material suficiente para equipar una brigada ucraniana con armas cortas", ha dicho. (EP)

Israel avisa de que responderán con "aviones y soldados" si hay represalias por el ataque al consulado iraní en Siria

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha asegurado que no temen represalias de Irán tras el ataque mortal al Consulado de Damasco, capital de Siria, y ha advertido de que enviarán "aviones y soldados" allí donde se produzca una respuesta por estos hechos, de los que se han desligado. "Israel no asumió la responsabilidad por el ataque contra Damasco, pero Irán declaró que nos responderá. No nos asusta", ha dicho Katz en una entrevista para el periódico italiano 'La Repubblica'. "No queremos una guerra con Irán, pero si nos atacan directamente, responderemos", ha advertido Katz, quien ha calificado a Irán como la "cabeza de serpiente" que dirige a otros grupos en la región, como el partido milicia chií Hizbulá en Líbano o a los rebeldes hutíes en Yemen. (EP)

El ministro de Exteriores de Líbano pide un "alto el fuego" entre Israel y Hizbulá

El ministro de Exteriores del Líbano, Abdallah Bou Habib, ha pedido este martes un "alto el fuego" en la frontera de su país con Israel, donde seis meses de enfrentamientos entre el ejército hebreo y el grupo chií Hizbulá ha dejado ya cientos de miles de desplazados y unos 350 muertos en ambos lados. "Debe haber algún tipo de alto el fuego", ha señalado el jefe de la diplomacia libanesa en una rueda de prensa con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis, en Atenas, donde se encuentra de visita. Bou Habib señaló que el conflicto ha dejado ya unos 92.000 libaneses y un número similar de palestinos desplazados en el lado libanés de la frontera. (Efe)

Ascienden a más de 33.300 los muertos y a cerca de 76.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de muertos por la ofensiva militar desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado a más de 33.300, según han afirmado este martes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han resaltado además que alrededor de 76.000 palestinos han resultado heridos durante los más de seis meses de ataques por parte del Ejército israelí.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 33.360 mártires y 75.993 heridos desde el 7 de octubre", ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook, donde ha detallado que durante el último día se han confirmado 153 muertos y 60 heridos "a causa de la agresión de la ocupación israelí". (EP)

El primer ministro palestino viaja a Arabia Saudí para tratar la necesidad de "detener la agresión" de Israel

El recientemente nombrado primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, ha mantenido este martes una reunión en Arabia Saudí con el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan bin Abdulá, para abordar la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y los esfuerzos para intentar alcanzar un alto el fuego en el enclave tras más de seis meses de conflicto. Según las informaciones recogidas por la agencia estatal saudí de noticias, SPA, durante la reunión, celebrada en La Meca, ambos han abordado las "prioridades" del gobierno palestino y la situación en Cisjordania, además de la necesidad de aumentar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. (EP)

Sánchez inicia el viernes una gira europea para "impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará esta semana una nueva gira para impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado, un paso más en los que ha llevado a cabo estos meses y pocos días después de su gira por Oriente Medio. Así lo ha confirmado este martes la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda posterior al Consejo de Ministros. (Seguir leyendo en laSexta.com)

La ONU confirma que hasta anoche no se abría el cruce de Erez a Gaza como prometió Israel

La ONU ha confirmado este martes que hasta anoche el cruce de Erez, por el cual se accede directamente al norte de Gaza, se mantenía cerrado, contrariamente a lo que Israel prometió hace cuatro días. La apertura de más pasos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza es crucial para atender a una población que sufre hambre, en particular en el sector norte de la Franja, donde se considera que el 70% de los habitantes que quedan están padeciendo de hambruna, ha indicado este martes el portavoz en Ginebra de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.

"No tenemos información de que el paso de Erez esté abierto, así que estamos esperando a ver lo que pasa", ha lamentado. "El único objetivo que se tiene es salvar vida, pero hasta anoche estaba pendiente el cumplimiento" del anuncio de Israel de que abriría Erez, agregó el portavoz. (Efe)

Israel acusa a Turquía de "apoyar" a Hamás tras restringer el comercio con el Estado judío

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado este martes a Turquía de haber "violado unilateralmente" acuerdos comerciales con su decisión de restringir las exportaciones al Estado judío. El ministro ha asegurado que responderán con sus propias restricciones comerciales a los productos procedentes de Turquía. Katz ha sostenido que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, "está sacrificando nuevamente los intereses económicos del pueblo de Turquía para apoyar a Hamás": "Nosotros responderemos de la misma manera". (Reuters)

Nace la plataforma València amb Palestina como un espacio ciudadano para frenar el genocidio en Gaza

Más de cien entidades ciudadanas valencianas se han unido para dar vida a la plataforma València amb Palestina, en respuesta a la urgente necesidad de abordar la crítica situación que enfrenta el pueblo palestino, especialmente en Gaza, que soporta un genocidio sin precedentes. En la constitución de la plataforma, que cuenta con un total de 103 entidades y 565 personas adheridas, participaron representantes de Comunidad Palestina de Valencia, CCOO PV, UGT-PV, Casa Marruecos, Coordinadora Valenciana de ONGD, Unió de Periodistes y Coordinadora Feminista de València, entre otras redes y entidades de València y su área metropolitana. (EP)

Israel pedirá a las empresas de EEUU que dejen de invertir en Turquía

Israel pedirá a sus países aliados y a las empresas de Estados Unidos que dejen de invertir en Turquía, después de que Ankara anunciase hoy restricciones al comercio con Israel hasta que entre en vigor un alto el fuego en Gaza. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores israelí avanzó además que planea designar una serie de productos que Turquía no podrá exportar a Israel. "Turquía viola de manera unilateral los acuerdos de comercio con Israel, e Israel tomará todas las medidas necesarias en contra", se lee en el escrito. La decisión del Gobierno turco de restringir el comercio con Israel para 54 grupos de productos -entre ellos el acero, el mármol y la cerámica- llega después de que las autoridades israelíes impidieran a Ankara lanzar ayuda humanitaria desde el aire a Gaza. (Efe)

Borrell asegura que la UE debe construir su Defensa común porque la amenaza de la guerra "ya no es una fantasía"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado este martes que la guerra es una "amenaza" en Europa y el continente tiene que crear sus propias capacidades y responsabilizarse de actuar militarmente, tras señalar que la Unión entra en un "tercer acto" del proyecto comunitario para construir una Defensa común. En un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en la capital comunitaria, el jefe de la diplomacia europea ha avisado que una guerra a gran escala en Europa "no es ya una fantasía". "Tenemos que hacer todo para evitarlo, pero para disuadir a un adversario hay que tener los medios", ha asegurado. (EP)

Turquía restringe el comercio con Israel hasta que haya un alto el fuego

Turquía ha anunciado este martes restricciones al comercio con Israel que abarcan 54 grupos de productos -incluidos el del acero, mármol y cerámica- en reacción a la negativa israelí a permitir que Ankara lance desde el aire ayuda humanitaria a Gaza. Según ha informado el Ministerio de Comercio turco en un comunicado, las restricciones rigen a partir de este 9 de abril y "permanecerán en vigor hasta que Israel declare un alto el fuego inmediato en Gaza y permita un flujo suficiente e ininterrumpido de ayuda" para la población palestina.

La nota recuerda que ya hace tiempo que Turquía "no ha permitido ni permite la venta a Israel de ningún producto o servicio que pueda utilizarse con fines militares". El Gobierno turco hace un llamamiento "a todos los miembros de la comunidad internacional" para que hagan lo necesario con el fin de que Israel cumpla "sus obligaciones en virtud del derecho internacional", añade el comunicado, donde se reitera el apoyo de Ankara al pueblo palestino. (Efe)

Israel dice que ha matado supuestamente a uno de los terroristas que participó en el 7 de octubre

El Ejército israelí ha asegurado este martes que ha matado a uno de los terroristas que participó en los ataques de Hamás del 7 de octubre en un bombardeo en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, aunque no ofreció más detalles. En un comunicado castrense, las autoridades informaron de que las fuerzas israelíes continúan operando en el centro de la Franja, donde los soldados "eliminaron a varios terroristas en combates a corta distancia". Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, una persona murió y varias resultaron heridas este martes tras un bombardeo israelí a los comités que aseguran la distribución de ayuda en el sureste de ciudad de Gaza. (Efe)

El Ministerio de Exteriores francés propone sanciones a Israel para obligarla a abrir los pasos de ayuda a Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia ha sugerido este martes que se debe imponer presión y, posiblemente, sanciones a Israel para que abra los pasos para llevar ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza. "Debe haber palancas de influencia y hay múltiples palancas, llegando a las sanciones para permitir que la ayuda humanitaria cruce los puntos de control", ha dicho Stéphane Sejourne a la radio RFI y a la televisión France 24. (Reuters)

Los cancilleres de China y Rusia reiteran en Pekín necesidad de un alto el fuego en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, ha resaltado este martes tras una reunión en Pekín la importancia de un alto el fuego en Gaza y del apoyo a la nación palestina para "establecer su propio Estado". Wang ha señalado en una rueda de prensa conjunta con Lavrov que ambos están de acuerdo en que la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en Gaza, en la que Estados Unidos no ejerció su derecho a veto, es "vinculante" y de "obligado cumplimiento".

El canciller chino ha pedido "apoyo para la nación palestina para el establecimiento de un Estado" de forma que "una nación judía y otra árabe puedan coexistir pacíficamente". Por su parte, Lavrov recordó que Pekín y Moscú han defendido en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que ambos son miembros permanentes, "posturas similares" con respecto al conflicto en Gaza. (Efe)

Francia, Egipto y Jordania advierten de "peligrosas consecuencias" ante ofensiva en Rafah

Los líderes de Francia, Egipto y Jordania advirtieron este lunes de las "peligrosas consecuencias" de una ofensiva israelí en la localidad palestina de Rafah, que solo traerá "más muerte y sufrimiento" en un lugar donde se refugian 1,5 millones de personas. "Al tiempo que instamos a las partes a acatar todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU, advertimos contra las peligrosas consecuencias de una ofensiva israelí sobre Rafah, donde han buscado refugio más de 1,5 millones de civiles palestinos", indicó el presidente francés, Emmanuel Macron; el egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el rey jordano, Abdalá II, en una tribuna publicada en varios periódicos, incluido el estatal egipcio Al Ahram. Dicha ofensiva sobre Rafah, que linda con Egipto, "solo traerá más muerte y sufrimiento", aseguraron, así como "aumentará los riesgos y las consecuencias del desplazamiento forzoso masivo de la población de Gaza y amenazará con una escalada regional". (Efe)

El primer ministro de Australia pide a Netanyahu evitar la invasión de Rafah

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha dicho este martes que le pidió a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, evitar una invasión terrestre de la población de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, por las consecuencias humanitarias sobre miles de palestinos desplazados. "He planteado directamente al primer ministro Netanyahu la preocupación de Australia por una invasión terrestre de Rafah (...) Estamos muy preocupados por las consecuencias humanitarias, al igual que países con ideas afines, incluido Estados Unidos", ha declarado Albanese en rueda de prensa. (Efe)

EEUU celebra la entrada de más de 300 camiones con ayuda humanitaria a Gaza e insiste en que deben ser más

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha celebrado este lunes la entrada de más de 300 camiones cargados de ayuda humanitaria desde Israel hacia la Franja de Gaza, aunque ha insistido en que debe entrar aún más ayuda y de forma continuada para hacer frente a la "grave" situación humanitaria.

"Ayer vimos entrar en Gaza más de 300 camiones. Esa cifra es mayor que cualquier otra en un día desde que comenzó la guerra. Y eso es un avance. Pero, obviamente, necesitamos que esta cifra aumente, y que se mantenga, para abordar realmente la grave situación humanitaria en Gaza", ha expresado durante una rueda de prensa.

Además, Kirby ha asegurado que Washington ha trasladado a las autoridades israelíes la necesidad de aumentar el flujo a unos 350 camiones diarios, y que se debe "mantener en el tiempo".

Las autoridades de Gaza denuncian un ataque de Israel que se ha saldado con la vida del alcalde de Maghazi

Las autoridades de Gaza han denunciado este martes de madrugada un ataque del Ejército de Israel contra un edificio gubernamental del municipio de Maghazi, que se ha saldado con la vida del alcalde, Hatem Salé al Gamri. La Oficina de Medios del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha señalado que "el asesinato del alcalde de Maghazi por parte del Ejército de ocupación israelí se considera un crimen de guerra destinado a crear un estado de caos y duplicar la crisis humanitaria".

"Israel ha cometido el cobarde asesinato de Al Gamri, junto con un grupo de civiles, bombardeando de forma directa y sin previo aviso el edificio del Consejo de Servicios Conjuntos de los municipios de la región central. Esta masacre es considerada un crimen de guerra. El Derecho Internacional otorga inmunidad y protección a figuras civiles", reza un comunicado.

Asimismo, ha agregado que "este crimen también es considerado un nuevo episodio de los crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino, que ha afectado a todos los sectores de manera deliberada y planificada previamente".

Israel bombardea posiciones militares en Siria en respuesta a un ataque de Hezbolá contra los Altos del Golán

El Ejército de Israel ha bombardeado posiciones militares en la gobernación de Daraa, en el sur de Siria, en respuesta a un ataque del partido-milicia chií libanés Hezbolá y otras milicias proiraníes desde territorio sirio contra los ocupados Altos del Golán. Las fuerzas israelíes han disparado contra la localidad de Tal al Jabiya, que también fue objetivo de Israel hace menos de una semana en un incidente similar, ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Por su parte, Hezbolá ha publicado un vídeo de su artillería disparando contra posiciones israelíes en Yoav y Keila, ambas situadas en los mencionados Altos del Golán, según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo. El Observatorio, con sede en Londres pero informante en el país árabe, ha contabilizado 33 ataques israelíes contra posiciones sirias en lo que va de 2024 y en los que ha logrado matar a 129 militares o milicianos y herir a otros 47. Además, una docena de civiles han muerto y otros 20 han sido heridos como consecuencia de estas acciones.

EEUU espera que el grupo acepte un acuerdo que "beneficiaría" a los rehenes y a los civiles palestinos

Funcionarios estadounidenses habían expresado su "esperanza" de que el grupo palestino aceptase el acuerdo que tenían "sobre la mesa". Tanto el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, como el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, han declarado en sus respectivas ruedas de prensa que actualmente se encuentran esperando la respuesta de Hamás.

"La situación actual es que se ha presentado una propuesta a Hamás y estamos esperando su respuesta. Como todos ustedes saben por el seguimiento que hemos hecho anteriormente, la respuesta de Hamás a una propuesta concreta, en un sentido u otro, puede tardar a menudo varios días, debido a la naturaleza de las comunicaciones con ellos", ha detallado Kirby.

Miller, por su parte, ha afirmado que este alto el fuego "sería beneficioso no solo para los rehenes, sino también para el pueblo palestino, que está sufriendo enormemente", y que Israel ha demostrado estar dispuesto a llegar a un acuerdo.

Esta propuesta ha llegado tras las últimas conversaciones indirectas con Israel, celebradas en El Cairo (Egipto) el domingo, y en la que ambas partes ya habían mostrado sus diferencias, y es que Hamás continúa insistiendo en un alto el fuego permanente, la retirada de tropas israelíes de Gaza y el derecho al retorno de los desplazados por la ofensiva, algo rechazado por las autoridades israelíes.

Hamás estudia la propuesta de alto el fuego israelí a pesar de que sigue siendo "obstinada"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado este martes de madrugada que se encuentra estudiando la propuesta de alto el fuego e intercambio de rehenes presentada por Israel, aunque ha acusado a la parte israelí de "seguir obstinada" en sus posiciones. "Aunque apreciamos los esfuerzos de los mediadores y nuestra voluntad de llegar a un acuerdo, la postura de la ocupación sigue siendo obstinada", reza un comunicado del grupo islamista compartido por la agencia de noticias palestina Maan News, afín a Hamás.

A pesar de sus críticas a la propuesta, Hamás se encuentra estudiando la propuesta "con toda la responsabilidad nacional", y ha informado de que enviará su respuesta a los mediadores una vez terminen de examinarla.

Israel intercepta un aparato hostil cerca de Eilat utilizando por primera vez misiles navales

Israel ha informado este lunes de que ha derribado un aparato hostil cerca del puerto de Eilat, en el sur del país, empleando por primera vez misiles de intercepción lanzados desde buques de guerra.

"Primera intercepción en la guerra de un aparato aéreo hostil derribado con la Cúpula Naval cerca de Eilat", han publicado las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado.

El sistema antiaéreo se activó tras la "alerta de infiltración de un aparato aéreo hostil" en la ciudad de Eilat. "Las fuerzas navales identificaron un objeto aéreo sospechoso que penetró en el espacio aéreo del Estado de Israel" que fue "interceptado con éxito" empleando el sistema Cúpula Naval. "No ha habido víctimas ni daños", ha destacado el comunicado militar.

El Consejo de Seguridad de la ONU remite a la Comisión de Admisión la solicitud de adhesión de Palestina

El Consejo de Seguridad de la ONU ha trasladado a la Comisión de Admisión la solicitud de ingreso presentada por Palestina para ser reconocido como miembro de pleno derecho de la ONU.

El embajador palestinos ante la ONU, Riyad Mansur, ha destacado el hito "histórico". "Esperamos sinceramente, después de doce años desde que pasamos a ser Estado observador, que el Consejo de Seguridad se eleve para implementar el consenso global sobre la solución de dos estados y admita al Estado de Palestina como miembro pleno", ha declarado Mansur en declaraciones a la prensa desde Nueva York.

En 2011 un procedimiento similar al iniciado este lunes deparó el reconocimiento del Estado de Palestina como observador permanente de la ONU. Ahora Mansur ha manifestado su optimismo.

España pide en la ONU "avanzar sin demora" en el reconocimiento de Palestina

España ha pedido este lunes en la ONU "avanzar sin demora" en la definición de "un Estado palestino soberano, viable y realista, con contigüidad territorial y fronteras definidas, miembro de pleno derecho de Naciones Unidas", según ha dicho su embajador ante la organización, Héctor Gómez.

Gómez ha hablado ante la Asamblea General de la ONU en una sesión dedicada al último uso del derecho de veto en el Consejo de Seguridad, pero en realidad la sesión se ha transformado en una tribuna donde los países se han pronunciado sobre el tema del día: la petición de Palestina de convertirse en Estado de pleno derecho (y no solo observador) de Naciones Unidas.

El embajador español ha respaldado inequívocamente la petición palestina, que el Consejo de Seguridad ha comenzado a tratar este lunes con el envío de la cuestión al Comité de Admisiones, donde el tema se tratará durante abril.

Turquía anuncia una serie de medidas contra Israel por impedir a Ankara lanzar ayuda sobre Gaza

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha anunciado este lunes una serie de medidas contra Israel en represalia por la negativa de las autoridades a que Ankara pueda lanzar ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza.

"No hay excusa para que Israel bloquee nuestro intento de entregar ayuda a los habitantes de Gaza. Ante esta situación, decidimos tomar una serie de nuevas medidas contra Israel", ha indicado en una breve comparecencia, sin dar más detalles al respecto.

Fidan ha explicado que Ankara elevó una petición a las autoridades para entregar ayuda por vía aérea al enclave palestino, una iniciativa que contaba con el apoyo de Jordania, si bien Israel finalmente acabó rechazando la solicitud, según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.

El presidente de la Asamblea General de la ONU pide que se cumpla la resolución de alto el fuego en Gaza

El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, ha hecho un llamamiento este lunes a los estados miembros a que utilicen su poder para hacer cumplir la última resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que pide un "alto el fuego inmediato" durante el mes de Ramadán en la Franja de Gaza.

"Imploro a los miembros del Consejo de Seguridad que realmente utilicen su poder apoyando un alto el fuego inmediato y, lo que es más importante, duradero sobre el terreno", ha señalado, agregando que mañana se cumple el plazo de la resolución debido a la celebración del Eid, que marca el fin de Ramadán.

Si bien ha subrayado su apoyo al veto "como herramienta pionera de transparencia y rendición de cuentas", ha lamentado que se utilice "con tanta frecuencia" debido a la incapacidad del Consejo de Seguridad de "hablar con una sola voz".

AI dice que la muerte de Walid Daqqa es un "cruel recordatorio" del desprecio a los derechos de los presos

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha condenado este lunes la muerte del destacado preso palestino Walid Daqqa, de 62 años, que representa un "cruel recordatorio" del "desprecio" a los derechos de aquellos palestinos que permanecen recluidos en cárceles israelíes.

"Es desgarrador que Walid Daqqa haya muerto bajo custodia a pesar de los numerosos llamamientos para su urgente liberación por motivos humanitarios tras su diagnóstico en 2022 de cáncer de médula ósea y el hecho de que ya había cumplido su sentencia", ha subrayado la directora sénior de investigación, promoción, políticas y campañas de AI, Erika Guevara-Rosas.

En este sentido, ha tildado de "pesadilla interminable" los últimos meses de existencia de Daqqa, que "ha sido sometido a torturas u otros malos tratos, incluidas palizas y humillaciones por parte del Servicio Penitenciario israelí, según su abogado".

Netanyahu afirma que ya "hay una fecha" para la invasión de Rafah

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este lunes que ya "hay una fecha" para la invasión israelí de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde miles de palestinos acudieron a buscar refugio tras el comienzo de la guerra.

En un mensaje en vídeo, Netanyahu ha explicado que ha recibido información detallada sobre el avance de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en El Cairo para lograr un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes en la Franja. La victoria de Israel sobre Hamás "requiere entrar en Rafah y eliminar a los batallones terroristas. Va a ocurrir: hay una fecha", ha dicho el primer ministro.

Netanyahu parece responder así a las críticas de sus socios ultraderechistas en el Gobierno, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, que en las últimas horas han lanzado mensajes de advertencia al mandatario ante los avances en las negociaciones y la retirada de tropas israelíes del sur de la Franja.

EEUU dice que su prioridad es un pacto en Gaza pero rechaza hablar de su negociación

Estados Unidos ha subrayado este lunes que su mayor prioridad es conseguir un acuerdo que posibilite la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza y a un alto el fuego, pero se ha abstenido de comentar las negociaciones en El Cairo para no poner en peligro esas conversaciones.

"Mencionar los detalles de la propuesta sería la manera más segura de boicotearla y no voy a hacerlo", ha dicho en una llamada con la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, según el cual ese plan ha sido presentado a Hamás y la respuesta del grupo islamista, como en anteriores ocasiones, podría tardar en llegar "días".

La propuesta actual podría resultar en un alto al fuego de seis semanas en la Franja y en la liberación de 40 de los rehenes en manos de Hamás, entre los que se incluirían soldados mujeres, hombres mayores de 50 años y otros varones con condiciones médicas graves.

El ministro de Exteriores de Irán inaugura un nuevo Consulado en Damasco tras el ataque de Israel

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, ha encabezado este lunes junto a su homólogo sirio, Faisal al Mekdad, la reapertura de un nuevo Consulado iraní en Damasco, después del ataque israelí de la semana pasada en el que murieron una quincena de personas.

"Israel está cometiendo crímenes de guerra en la Franja de Gaza con el apoyo de Estados Unidos, y el ataque terrorista al consulado iraní en Damasco fue con el uso de cazas y misiles estadounidenses", ha denunciado Amirabdollahian en una rueda de prensa posterior celebrada en la sede de Exteriores de Siria en Damasco.

Así, ha reprochado a Estados Unidos y a "dos países europeos" por su silencio ante el ataque, lo que supone, ha asegurado, una señal de "luz verde" a Israel para que siga con sus "crímenes", recoge SANA, la agencia siria de noticias.

Hamás reprocha que Israel proponga el regreso de los desplazados "bajo las bayonetas"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado este lunes que las autoridades israelíes están "exigiendo" en las negociaciones que los miles de desplazados por sus ataques regresen "bajo las bayonetas"

En ese sentido, ha insistido en que Israel continúa obstaculizando cualquier tipo de acuerdo y que en sus propuestas no se reconocen ni unos mínimos, como es la salida del Ejército de la Franja de Gaza, o un alto el fuego permanente.

"La respuesta israelí que hemos recibido no incluye un alto el fuego permanente ni una retirada de la Franja de Gaza", ha contado un alto dirigente de Hamás, en condición de anonimato, a la cadena qatarí Al Yazira.

Detenido un hombre en Israel por "incitación" al asesinato de Netanyahu

Las autoridades de Israel han anunciado este lunes la detención de un sospechoso que habría publicado a través de su cuenta en Telegram diversos mensajes incitando al "terrorismo", incluidos llamamientos a favor de asesinar al primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.

La Policía israelí ha señalado en un comunicado en su cuenta en la red social X que el detenido es un residente en el centro del país "arrestado por las sospechas de publicación de incitación al terrorismo en Telegram, incluida incitación al asesinato del primer ministro". (EP)

Nicaragua pide a la CIJ que exija a Alemania que "cese su apoyo" militar a Israel ante la ofensiva en Gaza

Nicaragua ha reclamado este lunes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que exija a Alemania que "cese su apoyo a Israel en su campaña de destrucción del pueblo palestino", en el marco de un caso contra Berlín por su ayuda militar a Israel y por no prevenir un "genocidio" en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva desde hace más de seis meses.

"Nicaragua pide al tribunal que ordene a Alemania que cese su apoyo a Israel en su campaña de destrucción del pueblo palestino", ha afirmado Carlos Jose Argüello, embajador nicaragüense ante los organismos internacionales en La Haya, quien ha insistido en que "graves violaciones del Derecho Humanitario Internacional, incluido el genocidio, están siendo cometidas en Palestina". (EP)

El ministro de Defensa israelí cree que es "momento oportuno" para liberar a los rehenes de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este lunes que Israel está en "el momento oportuno" para lograr un acuerdo que permita la liberación de los 133 rehenes cautivos por Hamás en Gaza, pero que ello requerirá tomar "decisiones difíciles". "Tenemos la máxima obligación de traer a nuestros cautivos de regreso a casa", dijo el ministro en una conversación con nuevos soldados reclutados para el cuerpo de ingeniería blindada y de combate y añadió que los logros alcanzados en estos seis meses permiten "ser flexibles y tomar decisiones difíciles". Este lunes, el canal egipcio Al Qahera News informó de que en la última ronda de negociaciones anoche en El Cairo se lograron "avances significativos" y "consenso" en muchos de los puntos que hasta ahora habían sido un escollo tanto para Hamás como Israel. (Efe)

Sindicatos trasladan al Gobierno la necesidad de reconocer el estado de Palestina y exigen el alto el fuego

Representantes de CCOO, UGT, CSI, Intersindical Asturiana y Red de la Clase Trabajadora se han reunido este lunes con la Delegada del Gobierno en Asturias, la socialista Delia Losa, a la que han hecho entrega de un documento en el que trasladan al Gobierno la necesidad de reconocer el estado de Palestina y exigen la retirada de Israel de Gaza y Cisjordania. (EP)

Israel inaugura un nuevo escuadrón de drones para atacar Gaza, Cisjordania ocupada y Líbano

El Ejército israelí inauguró un nuevo escuadrón de drones que operará vehículos aéreos no tripulados 'Elbit Hermes 900' usados ya tanto en ataques como en misiones de Inteligencia en la Franja de Gaza, el territorio palestino ocupado de Cisjordania y Líbano, ha informado este lunes un comunicado castrense. "Este es un momento de guerra, un momento histórico. Este nuevo escuadrón es un importante añadido a nuestras fuerzas", ha indicado el mayor general de las Fuerzas Aéreas de Israel, Tomer Bar, durante su inauguración en la base militar aérea de Palmanchin. (Efe)

El presidente del Parlamento del Líbano afirma que "no permitirán" una guerra total con Israel

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, ha afirmado que "no permitirán" que el conflicto en la frontera entre el Ejército e Israel y el partido milicia chií Hizbulá escale de tal forma que se convierta en una guerra total.

Aliado de Hizbulá, Berri ha contado en una entrevista para el diario saudí 'Asharq al Awsat' que Líbano seguirá con su política de "autocontrol" a pesar de los intentos deliberados, ha dicho, de Israel por arrastrarles hacia la guerra.

En ese sentido, Berri ha denunciado que la escalada de la campaña militar de Israel en la frontera desde los ataques de Hamás del 7 de octubre ha destruido ya "docenas" de ciudades libanesas, dejándolas como "áreas inhabitables". (EP)

Netanyahu nombra a Roman Gofman, herido en los ataques del 7 de octubre, como su nuevo secretario militar

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha nombrado este lunes al general de brigada Roman Gofman como su nuevo secretario militar, cargo en el que reemplaza a Avi Gil, quien ha estado en el puesto durante los últimos tres años.

El Ejército israelí ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el nombramiento ha tenido lugar tras "consultas" con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Ejército, Herzi Halevi, sin que por ahora haya una fecha para el inicio de sus funciones. Gofman, quien hasta hace poco fue comandante de la base de entrenamiento de Tzelim, resultó herido de gravedad en los ataques del 7 de octubre. (EP)

El Ejército de Jordania mata a dos traficantes en una operación antidroga en la frontera con Siria

El Ejército de Jordania ha matado la madrugada del lunes a dos traficantes que intentaron ingresar "grandes cantidades de sustancias estupefacientes" al reino hachemita desde Siria, en medio de un repunte de las operaciones contra el narcotráfico procedente de ese país. "La operación tuvo como resultado la muerte de dos contrabandistas, mientras que otros resultaron heridos", ha informado la agencia de noticias oficial jordana Petra, citando a una fuente de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas de Jordania no identificada.

La agencia ha añadido que la operación tuvo lugar en "la zona militar oriental", en referencia al área fronteriza con Siria, y en ella participaron las fuerzas especiales del Ejército y de los servicios de lucha contra el narcotráfico. Asimismo, el operativo logró "frustrar un intento de infiltración y de contrabando de grandes cantidades de sustancias estupefacientes procedentes del territorio sirio", al tiempo que confiscó todo el cargamento de droga y lo trasladó a las "autoridades competentes". (Efe)

El ministro iraní de Exteriores llega a Damasco una semana después del ataque israelí contra el consulado

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha llegado este lunes a Damasco, una semana después de que un bombardeo atribuido a Israel destruyera el consulado del país persa en la ciudad y matara a siete miembros del Guardia Revolucionaria, entre ellos un destacado general. El jefe de la diplomacia ha aterrizado este mediodía en al aeropuerto de la capital siria, donde está previsto que mantenga una serie de encuentros con las autoridades del país árabe, un importante aliado de Teherán, confirmaron la agencia estatal iraní IRNA y el diario oficialista sirio Al Watan.

El pasado lunes, un bombardeo atribuido a Israel contra el consulado iraní en Damasco mató a seis sirios y a siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, entre ellos el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, general de brigada Mohamed Reza Zahedi. (Efe)

La comunidad judía denuncia que los actos antisemitas se han multiplicado por cinco en seis meses

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha denunciado este lunes que los actos antisemitas se han multiplicado por cinco en los últimos seis meses, cuando comenzó la guerra en Gaza. En una rueda de prensa, el presidente de la FCJE, Isaac Benzaquen, y el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, han alertado del creciente clima de antisemitismo que se ha instalado en la sociedad a raíz de la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza. Entre ellos, citan la identificación de la estrella de David con la actuación de Israel en la guerra y las numerosas pintadas en las que se compara el símbolo nazi con la estrella de David. "Pedimos que se tenga cuidado, porque después de estos actos van los judíos como objeto de agresión y ataque", advierten desde la FCJE. (Efe)

El Ejército de Israel "neutraliza" a una supuesta "terrorista" palestina en un puesto de control en Cisjordania

El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber "neutralizado" a una supuesta "terrorista" palestina tras un supuesto intento de apuñalamiento en un puesto de control situado al este de la ciudad cisjordana de Tubas (norte). Así, ha afirmado que la mujer llegó al puesto de control y "tras negarse a identificarse, intentó apuñalar a soldados que estaban en el lugar". "Los soldados respondieron abriendo fuego y neutralizando a la terrorista. No hay víctimas entre nuestras fuerzas", ha agregado. Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, la palestina, cuya identidad no ha trascendido por ahora, ha muerto tras ser tiroteada en el puesto de Tayasir, que ha sido cerrado en ambas direcciones por parte de las fuerzas israelíes tras el incidente. (EP)

La ONU alerta de la expansión de los choques en el Líbano y urge una solución tras seismeses de violencia

La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) y la coordinadora especial del organismo en el país, Joanna Wronecka, alertaron este lunes de los riesgos del recrudecimiento de la violencia con Israel y urgieron una salida "mientras todavía hay espacio para la diplomacia", al cumplirse seis meses de choques. "La expansión gradual del alcance y la envergadura de los enfrentamientos mucho más allá de la Línea Azul (frontera de facto) eleva significativamente el riesgo de un error de cálculo y de un mayor deterioro de una situación que ya es alarmante", advirtieron en un comunicado conjunto Wronecka y el comandante de la FINUL, Aroldo Lázaro. En los últimos meses, el grupo chií Hizbulá e Israel han recrudecido su fuego cruzado en cuanto a la envergadura de los ataques y ubicación geográfica, con el Estado judío ampliando su radio de actuación a zonas como el oriental Valle de la Bekaa, donde llegó a atacar una zona a más de 110 kilómetros de la divisoria. (Efe)

Israel bombardea el norte, centro y sur de la Franja de Gaza en el día 185 de la guerra

El Ejército israelí continuó la madrugada de este lunes sus ataques en el norte, centro y sur de la Franja de Gaza, en un conflicto que cumple hoy 185 días y causó más de 33.000 muertos, provocando en estos recientes ataques la muerte a posibles civiles y la destrucción de armamento de Hamás. Al menos siete personas murieron y otras resultaron heridas en varios bombardeos en el centro de la Franja de Gaza contra el campamento de Nuseirat, donde se refugian desplazados, según fuentes médicas; mientras que se produjeron otros ataques mortales en Rafah "contra viviendas, instalaciones y tierras agrícolas", de acuerdo con la agencia de noticias palestina Wafa.

"Un ataque aéreo de ocupación israelí tuvo como objetivo el área de Al Brahma, en la ciudad de Rafah al sur de la Franja de Gaza, mientras que ataques similares tuvieron como objetivo las cercanías del Hospital Al Kuwaiti y áreas al noreste de la ciudad", detalló Wafa. Al menos un joven murió y varios otros resultaron heridos después de que aviones de combate israelíes bombardearan la urbe de Al Nasr, al norte también de Rafah. (Efe)

Ben Gvir dice que Netanyahu "no tendrá el mandato" para ser primer ministro sin una ofensiva contra Rafah

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha afirmado este lunes que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, "no tendrá el mandato" para continuar en el cargo si el Ejército no lanza una ofensiva contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"Si el primer ministro decide poner fin a la guerra sin un ataque extenso contra Rafah para derrotar a Hamás, no tendrá el mandato para seguir en el puesto de primer ministro", ha señalado a través de un breve mensaje en su cuenta en la red social X.

Israel asegura que "aún no ve un acuerdo en el horizonte" sobre un alto el fuego en Gaza

Fuentes oficiales israelíes citadas por el diario israelí 'Yedioth Ahronoth' han subrayado que "aún no se ve un acuerdo en el horizonte" y que "la distancia (entre las partes) sigue siendo enorme". "No ha habido ningún avance drástico hasta ahora", han recalcado. Las reacciones por parte de Hamás e Israel han llegado horas después de que un funcionario egipcio de alto rango trasladara a la cadena de televisión Al Qahera que los negociadores habían abandonado El Cairo tras lograr "progresos importantes" en la última ronda de contactos.

"La ronda de negociaciones en El Cairo presenció progresos importantes a la hora de acercar los puntos de vista", ha dicho, antes de abundar en que "hay progresos en las discusiones y acuerdos sobre los ejes básicos". "Las consultas continuarán durante las próximas 48 horas", apostilló. La delegación de Hamás trasladó de nuevo el domingo al jefe de los servicios de Inteligencia de Egipto, Abbas Kamel, sus demandas para lograr un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que previamente han sido calificadas de "exageradas" por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. (EP)

Hamás niega que las conversaciones indirectas con Israel en Egipto hayan derivado en progresos

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha negado que las últimas conversaciones indirectas con Israel hayan derivado en progresos para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que la delegación abandonara el domingo la capital de Egipto, El Cairo, para un proceso de consultas con la cúpula del grupo islamista. Fuentes de Hamás citadas por la cadena de televisión qatarí Al Jazeera han resaltado que la delegación israelí no ha dado una respuesta positiva a ninguna de las peticiones del grupo, entre las que destacan un alto el fuego permanente, la retirada de tropas israelíes de Gaza y el derecho al retorno de los desplazados por la ofensiva. (EP)

Varios detenidos por el secuestro de un responsable cristiano en medio de la tensión en el Líbano

El Ejército libanés ha arrestado este lunes a una serie de personas sospechosas de haber participado en el secuestro anoche de un responsable del partido cristiano Fuerzas Libanesas en una carretera del centro del país, donde la tensión es alta entre acusaciones contra la formación chií Hizbulá. "Tras el secuestro del ciudadano Pascal Suleiman el 7 de abril de 2024, la Dirección de Inteligencia realizó un seguimiento de seguridad y pudo arrestar a varios sirios que participaron en el rapto", ha anunciado el Ejército en un comunicado, al agregar que están tratando de determinar la ubicación de la víctima.

Según la breve nota, la institución castrense también trabaja para esclarecer el móvil del secuestro, que todavía no está claro. Suleiman, coordinador de las Fuerzas Libanesas para el distrito de Byblos (centro), fue secuestrado anoche por cuatro personas armadas cuando regresaba de un funeral por una carretera no muy lejos de esa ciudad costera, de acuerdo con la versión ofrecida por la Agencia Nacional de Noticias (ANN). (Efe)

Muere un preso palestino con cáncer terminal tras 38 años en prisiones israelíes

El prisionero, intelectual y miliciano palestino Walid Daqqa, quien sufría un cáncer terminal y había sido condenado a cadena perpetua por la muerte de un soldado israelí hace 38 años, falleció el domingo en prisión, informaron organizaciones que defienden los derechos de los presos palestinos. "Lamentamos el martirio de un líder nacional que pasó su vida defendiendo a su nación y dejó una herencia nacional e intelectual. Se enfrentó a políticas de tortura, agresiones, privaciones y aislamiento, además de sucesivos delitos médicos", denunciaron este lunes en un comunicado la Comisión de Asuntos de Detenidos y el Club de Prisioneros de la Sociedad Palestina. (Efe)

Israel bombardea supuestas "lanzaderas de cohetes" de Hamás en un "área humanitaria" en el sur de Gaza

El Ejército de Israel ha bombardeado durante los últimos días "lanzaderas de cohetes" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un "área humanitaria" designada por las propias autoridades israelíes al oeste de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva contra el enclave. "A raíz de información de Inteligencia e identificaciones operativas llevadas a cabo por el Mando Sur, aviones de combate de la Fuerza Aérea llevaron a cabo durante los últimos días varios ataques que destruyeron tres puntos de lanzamiento de cohetes usados por la organización terrorista Hamás", ha dicho.

Así, ha detallado que "las posiciones de lanzamiento estaban ubicadas en el área humanitaria al oeste de Jan Yunis". "Durante la guerra, se realizaron disparos desde ahí hacia el sur del país", ha asegurado el Ejército de Israel a través de un comunicado publicado en su página web. "Antes del ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) garantizaron la evacuación y salida de los ciudadanos de la zona y atacaron con precisión las lanzaderas, sin dañar a los que no estaban involucrados", ha manifestado. (Efe)

Un exmilitar asesora a Australia en la investigación israelí sobre asesinato de 7 cooperantes

El Gobierno de Australia anunció este lunes que el mariscal retirado Mark Binskin será su asesor especial en la investigación que realiza Israel sobre el ataque aéreo del Ejército israelí que asesinó a siete cooperantes, entre ellos una australiana, la semana pasada en Gaza. "Binskin garantizará que la familia de Zomi Frankcom y el pueblo australiano puedan confiar en este proceso", señaló la ministra de Exteriores, Penny Wong, en referencia a la australiana muerta en el ataque de la semana pasada contra vehículos de la oenegé World Central Kitchen, que repartía comida y ayuda humanitaria en la zona. Binskin, quien fue jefe de la Fuerza Aérea de Australia y subjefe de las Fuerzas Armadas Australianas, se centrará principalmente en "garantizar una investigación completa y transparente y para que los responsables rindan cuentas", precisó el comunicado de Wong. (Efe)

Israel anuncia la muerte de un comandante de una unidad de las fuerzas especiales de Hizbulá en un bombardeo en Líbano

El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber matado a un comandante de una unidad de las fuerzas especiales del partido-milicia chií Hizbulá y a otros dos miembros del grupo en un nuevo bombardeo contra el sur de Líbano, sin que la formación se haya pronunciado por ahora sobre el suceso, en un día en el que se cumplen seis meses de enfrentamientos en la frontera a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. (EP)

El ministro de Exteriores de Irán viaja a Siria una semana después del ataque en Damasco

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, iniciará este lunes una visita oficial a Siria en el marco de su gira diplomática en la región, una semana después de que el Consulado iraní en Damasco fuera objetivo de un ataque achacado a Israel que se saldó con siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA, Amirabdolahian ha embarcado ya en un vuelo con destino a Damasco desde Omán, donde estuvo el domingo manteniendo diversas reuniones -incluida una con el ministro de Exteriores omaní, Badr al Busaidi- al frente de una delegación de alto nivel. (EP)

Al menos 50.000 manifestantes piden la liberación de los rehenes en una manifestación en Jerusalén

Al menos 50.000 personas se han manifestado este domingo en Jerusalén frente a la Knesset o Parlamento israelí coincidiendo con los seis meses desde el ataque de las milicias palestinas gazatíes contra el sur de Israel en el que fueron secuestrados los aproximadamente 133 rehenes que se cree siguen en el enclave palestino.

"Cómo es posible que después de seis meses (el Gobierno) no os haya traído de vuelta", se ha preguntado Hagit Chen, madre del rehén asesinado Itay Chen, desde el escenario levantado para la protesta, informa el diario 'The Times of Israel'. (EP)

"Avances" en conversaciones para tregua en Gaza que se retomarán en dos días, según Al Qahera News

Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza han logrado "avances" en El Cairo al haber un "consenso" entre "muchos puntos controvertidos", informó este lunes el canal egipcio Al Qahera News, que indicó que las consultas se retomarán en las próximas 48 horas. "En la ronda de negociaciones de El Cairo se están registrando avances significativos en el acercamiento de puntos de vista", dijo una fuente egipcia de alto rango a Al Qahera News, cercana a la Inteligencia egipcia, al haber logrado "un consenso sobre muchos puntos controvertidos".

Tanto las delegaciones estadounidense como israelí "se retirarán" hoy y las consultas "continuarán en las próximas 48 horas", según el medio, que añadió que las delegaciones de Catar y Hamás "partirán y regresarán a El Cairo en dos días", cuando comienza precisamente el Aíd al Fitr, la festividad que pone fin al mes sagrado de ramadán. A su regreso acordarán "los términos del acuerdo final" a partir de los "ejes básicos" que ya se han pactado entre todas las partes. Esta ronda de negociaciones, que se realizan en completo hermetismo, tuvieron lugar anoche en la capital egipcia entre las partes en conflicto y los mediadores. EFE

Israel asegura que su retirada del sur de Gaza tiene como objetivo preparar a las fuerzas para nuevas operaciones

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que el objetivo de la retirada de la mayor parte de las tropas israelíes del sur de la Franja de Gaza, especialmente de la localidad de Jan Yunis, es preparar esas fuerzas para futuras operaciones, incluida en la localidad de Rafah, al sur del enclave palestino.

Borrell reitera su apoyo a Israel a defenderse seis meses después de los ataques de Hamás

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha reiterado su apoyo a Israel y su derecho a defenderse seis meses después de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes, al mismo tiempo que ha lamentado que los civiles "están pagando el precio más alto", y es que ya han muerto más de 33.170 palestinos en las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

"El 7 de octubre, el horror del atentado terrorista de Hamás contra Israel (...) conmocionó al mundo y sumió a la región en una tragedia humanitaria y política. Seis meses después, ¿en qué punto nos encontramos? (...) Con este ataque indiscriminado, Hamás se ha descalificado totalmente. El pueblo palestino no puede ser representado por este grupo criminal. El pueblo israelí cuenta con nuestra más profunda simpatía. Israel tiene derecho a defenderse, respetando plenamente el Derecho Internacional Humanitario", ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Además, ha recordado que la UE ha pedido "constantemente" la liberación "incondicional" de los más de cien rehenes que aún se encuentran secuestrados por el grupo palestino, y ha demandado la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en la Franja.

Muere un destacado preso palestino tras casi 40 años en cárceles israelíes

La Comisión para los Asuntos de los Detenidos de la Autoridad Palestina ha denunciado este domingo la muerte del destacado preso palestino Walid Daqqa, de 62 años y que llevaba detenido en cárceles israelíes desde hace 38 años, como resultado de "crímenes médicos" durante el tratamiento del cáncer que sufría.

"Lloramos a un líder nacional y a un sólido pensador que gastó su vida por la causa palestina y que ha dejado un legado nacional e intelectual especial. Se enfrentó a políticas de tortura, abusos, privaciones y aislamiento, además de sucesivos crímenes médicos hasta que hoy se ha anunciado su muerte", reza un comunicado de la Comisión publicado en su canal de Telegram.

Además de ser uno de los presos más prominentes de la lucha palestina, también era uno de los más antiguos, cuya detención se remonta a marzo de 1986, fecha anterior incluso a la firma de los Acuerdos de Oslo.

A pesar de que su fecha de liberación estaba prevista para el 25 de marzo de 2023, las Justicia israelí añadió otros dos años a su sentencia a pesar de sufrir leucemia.

Hamás insiste a Egipto en una "retirada" del Ejército israelí y en completar el intercambio de presos

Una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha insistido este domingo al ministro de Inteligencia de Egipto, Abbas Kamel, en sus demandas para lograr un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, y que previamente han sido calificadas de "exageradas" por parte del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

"Hamás ha afirmado su (...) voluntad de alcanzar un acuerdo que logre el cese completo de la agresión, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, el libre retorno de los desplazados a sus lugares de residencia, el alivio para nuestro pueblo y el comienzo de la reconstrucción de lo que la ocupación ha destruido", reza un comunicado del grupo palestino publicado por la agencia de noticias Maan News, afín a la organización.

Además, la delegación ha pedido finalizar el acuerdo de intercambio de presos palestinos a cambio del más de un centenar de rehenes que siguen retenidos por Hamás en la Franja tras los ataques del pasado 7 de octubre.

Por último, el grupo también ha expresado que se debe lograr el establecimiento de un Estado palestino "completamente soberano" y con capital en Jerusalén Este.

Israel informa de un récord diario de 322 camiones con ayuda humanitaria que han cruzado hacia Gaza

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha informado este domingo de la entrada durante la jornada de 322 camiones con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en lo que destaca supone un récord desde el inicio de la escalada bélica, el 7 de octubre. "Es la cifra más elevada de camiones con ayuda transferidos a Gaza en un día desde el inicio de la guerra", ha destacado el organismo, dependiente del Ministerio de Defensa israelí, en un mensaje publicado en X, antes Twitter. "No hay límite a la cantidad de ayuda que puede ser entregada para los civiles en Gaza", ha añadido en referencia a las críticas a la limitada capacidad logística del paso de Rafá para la entrada de ayuda humanitaria. El mensaje destaca además que el 70 por ciento de los camiones contenía alimentos. Estos camiones son revisados por Israel para impedir la entrada de mercancías que tiene vetadas por su posible doble uso por las milicias palestinas. También impide la entrada de materiales de construcción.

Desde el comienzo de la operación de ayuda a Gaza, un total de 19.354 camiones han entrado por el paso de Rafá con 19.952 toneladas de suministros médicos, 10.435 toneladas de combustible, 123.453 toneladas de alimentos y 26.692 toneladas de agua. Además un total de 3.764 heridos y enfermos han entrado a Egipto desde la Franja de Gaza para recibir tratamiento, junto con 6.191 acompañantes. Además, 66.759 ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad, así como 6.330 egipcios, han abandonado el enclave a través del paso fronterizo desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre del año pasado, entre Hamás e Israel. (Europa Press)

La UNRWA denuncia que "no hay palabras para describir el horror" que vive la gente de Gaza

El comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Lazzarini Philippe, ha denunciado este domingo que "no hay palabras para describir el horror" que vive la gente de Gaza. "Las vidas de dos millones de personas han sido puestas del revés, incluso durante la noche. La mayoría han perdido lo más valioso: seres queridos. Falta de todo, excepto corazones afligidos", ha resaltado en un mensaje publicado en X, antes Twitter. En particular ha resaltado el "alto número de menores muertos, de cooperantes, periodistas y sanitarios" en unos "ataques sin parangón", con "destrucción de hospitales y edificios de la ONU con un desprecio flagrante por el Derecho Internacional Humanitario". "Se han cruzado todas las líneas, incluidas las líneas rojas. Esta guerra se ha hecho mucho peor gracias a las tecnologías empleadas por humanos para hacer daño a otros humanos, en masa", ha argumentado.

Lazzarini ha denunciado además "el hambre nacido del bloqueo impuesto por Isarel que parece de otra época". "El hambre provocado por seres humanos se está comiendo el cuerpo de bebés y de niños pequeños", ha reprochado. En cuanto a la UNRWA, "la mayor organización humanitaria" activa en Gaza, "continúan los ataques para desmantelarla y negar el estatus de refugiados a millones de palestinos". Por todo ello ha pedido un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la apertura de más pasos para la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino. Por otra parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) ha puesto el foco en el "estrés inimaginable" que sufren las 155.000 mujeres embarazadas y nuevas madres que se estima que están en la Franja de Gaza tras el desmantelamiento absoluto del sistema de atención al embarazo y el postparto. "Afrontan el miedo de la muerte no solo por bombardeo, sino por complicaciones del embarazo o el parto después del colapso absoluto de los servicios de maternidad que salvan vidas. Ahora, seis meses después del inicio de la guerra, también se enfrentan al hambre", se ha lamentado. "Las mujeres embarazadas necesitan un alto el fuego ya y acceso sin restricciones de la ayuda para que puedan recibir los alimentos, la atención sanitaria y la seguridad que necesitan urgentemente", ha añadido el organismo de la ONU. (Europa Press)

Miles de judíos estadounidenses exigen en Nueva York liberar los rehenes en manos de Hamás

Miles de judíos estadounidenses pidieron hoy, al cumplirse seis de meses del ataque de Hamás contra Israel y la toma de rehenes, la liberación inmediata de los 133 que aún quedan en su poder. La concentración había sido convocada por más de cincuenta organizaciones judías de todo el país, y aunque se presentaba como "apolítica", los cientos de banderas de Israel que ondeaban los manifestantes pusieron en evidencia que era al mismo tiempo una demostración de apoyo al estado hebreo en un momento de relativo distanciamiento con el gobierno de Joe Biden. A diferencia de otros actos similares en los pasados meses, esta vez no tomaron la palabra figuras relevantes de la política estadounidense. La concentración tuvo lugar en una plaza situada frente a la sede central de la ONU, institución a la que los manifestantes abuchearon cuando se pronunció su nombre, en línea con el gobierno de Israel, agriamente enfrentado con el organismo internacional, al que acusa de parcialidad pro palestina.

También abuchearon al único orador -el congresista por Nueva York Jerry Nadler, judío- que pidió no olvidar el sufrimiento de los palestinos en estos seis meses de guerra, incluso con el argumento de que se trataba de mostrar que "somos mejores que ellos (Hamás)". Los otros oradores prácticamente no mencionaron a los palestinos sino para condenar a Hamás. Más aplaudidos fueron los que desde el estrado abogaron por la línea dura, como el exprimer ministro israelí Naftali Bennet, que viajó expresamente desde su país y dijo: "Nadie puede pedirnos parar (la guerra) mientras quede un solo rehén en sus manos", y abogó por presionar "no a Israel, sino a Catar y a Hamás". Nueva York es considerada la segunda ciudad del mundo con mayor número de judíos, pero la guerra en Gaza ha puesto de manifiesto una gran fractura dentro del judaísmo local, entre quienes apoyan sin reservas a Israel y quienes, desde posiciones más a la izquierda y cercanas a los derechos civiles, han criticado la destrucción de Gaza y la muerte de 33.000 palestinos en la guerra. (EFE)

El ministro de Defensa israelí alude a posible próxima misión en Rafah tras salida de tropas

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que las tropas israelíes se retiraron del área sureña de Jan Yunis en la Franja de Gaza, tras cuatro meses de combates, a fin de prepararse para "próximas misiones", incluida la toma de Rafah, área meridional fronteriza con Egipto en la que se concentran más de 1,4 millones de personas. Se desconoce la estrategia o el tempo previsto -que podría no ocurrir en meses- de la invasión terrestre israelí en Rafah, pero fuentes humanitarias y hasta EEUU la consideran una "línea roja", y advierten que podría desencadenar una operación "catastrófica" dado el alto número de civiles y desplazados en la zona. EFE

Egipto anuncia que van a entrar 300 camiones al día con suministros

En el sur de La Franja hemos visto trasiego de camiones. Egipto ha anunciado que desde este domingo van a entrar, al menos, 300 con alimentos, medicinas y con suministros de emergencia.

>

Miles de personas se manifiestan en Jerusalén para pedir la liberación de los rehenes

Miles de personas se manifiestan a esta hora en Jerusalén en una nueva protesta protagonizada por los familiares de los rehenes para pedir su liberación en el día que se cumplen seis meses desde el comienzo de la guerra tras el ataque del pasado 7 de octubre.

>

El papel de las amenazas de Irán en la retirada de tropas

El anuncio de la retirada de tropas del sur de Gaza se produce además en un contexto de amenazas de Irán contra Israel tras el ataque al consulado iraní en Damasco (Siria). Para el profesor Pedro Rodríguez, "el riesgo es que en función de la respuesta de Irán ahora volvamos otra vez a la casilla de salida". El experto recuerda que "Israel ha declarado que está en su máximo nivel de alerta", mientras que Irán se enfrenta a un "dilema": "O una respuesta muy grande que desencadene un conflicto regional o una respuesta limitada que le desacredite y le haga perder valor entre sus aliados". "Son unos momentos de espera que no se pueden separar de estas decisiones en la Franja de Gaza", apunta.

Israel afirma que retira a sus tropas del sur para preparar futuras operaciones

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que las tropas israelíes se han retirado para prepararse para futuras operaciones, también en el enclave sureño de Rafah. "Las fuerzas están saliendo y preparándose para sus próximas misiones, vimos ejemplos de tales misiones en la operación de Shifa, y también de su próxima misión en el área de Rafah", ha indicado el ministro en una reunión con mandos militares, según un comunicado de su oficina. Reuters

¿Consigue tiempo Netanyahu al retirar tropas del sur?

A juicio de Pedro Rodríguez, el primer ministro israelí "está claramente interesado en alargar esta situación, porque cuanto más se retrase la rendición de cuentas que él tiene que hacer en algún momento, más posibilidades tiene de sobrevivir políticamente". Sin embargo, sostiene, "en Israel el cheque en blanco inicial que se le dio al Gobierno paara hacer frente a la agresión del 7 de octubre se ha agotado".

En este marco, agrega, confluyen diferentes grupos, como las familias de los rehenes de Hamás, "que juegan un papel muy importante", y los socios más ultraconservadores del Ejecutivo de coalición, "que siguen demandando el uso de la fuerza indiscriminada".

A esto, recuerda Rodríguez, se suma el problema de que los judíos ultraortodoxos son objetores de conciencia y no sirven en las fuerzas armadas y "toda la contestación política hacia un Gobierno, el de Netanyahu, que ha fracturado a la sociedad de un país como Israel, que no se puede permitir estar dividido de esta forma".

¿Qué consecuencias tiene una retirada de tropas del sur de Gaza?

Para el profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez, la retirada de las tropas israelíes del sur de Gaza supone "el final de la guerra tal y como la hemos conocido hasta ahora, es decir: masivas operaciones, indiscriminados ataques y falta de respeto por la población civil y el uso del hambre como arma de guerra".

Para el experto, ha sido clave el "ultimátum" de Biden, que llamó el jueves a Netanyahu: "Estados Unidos no estaba dispuesto a seguir apoyando la guerra tal y como estaba siendo conducida por Israel", sostiene. A su juicio, la muerte de los siete cooperantes de World Central Kitchen en un ataque israelí "ha sido el tope" para Washington, que "venía criticando y susurrando que esto no podía seguir así".

Ante esto, explica, "Netanyahu no ha tenido más remedio que por lo menos anunciar esta retirada de sus fuerzas militares del sur de Gaza".

Israel amplía sus almacenes en el norte ante una posible guerra a gran escala con Hizbulá

El Ejército de Israel ha anunciado que ha completado las maniobras de ampliación de sus almacenes operativos de emergencia en el norte del país ante la posibilidad de que termine de estallar un conflicto a gran escala con las milicias del partido chií libanés Hizbulá. Israel e Hizbulá llevan intercambiando disparos de artillería a lo largo de la frontera prácticamente desde que empezó la guerra en Gaza y desde las últimas semanas las fuerzas israelíes están efectuando ataques con aviones no tripulados contra efectivos de las milicias o de Hamás en Líbano, en ocasiones en el interior de este país.

Este procedimiento ha sido presentado este domingo a la comandancia del Mando Norte por su jefe operativo, el general Sagiv Dahan y el comandante de la División 210, el coronel Zion Retzon. "Llevamos los últimos seis meses erosionando a Hezbolá mientras hemos desarrollado los preparativos para pasar a la ofensiva", ha explicado Dahan, en comentarios recogidos en la página web del Ejército de Israel. Europa Press

Egipto anuncia que aumentará la entrada de camiones de ayuda a Gaza

El Gobierno de Egipto ha anunciado que incrementará la entrada de camiones de ayuda a la Franja de Gaza a través de los pasos establecidos hasta los 300 al día para paliar las acuciantes necesidades de los cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza al sur del enclave. Europa Press

EEUU no cree que la salida de tropas israelíes del sur de Gaza anticipe nuevas operaciones

Estados Unidos no cree que la retirada de tropas israelíes del sur de la Franja de Gaza sea el anticipo de nuevas operaciones en otros sectores del enclave, según ha afirmado hoy John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, en una entrevista con la cadena 'ABC'. "Por lo que entendemos, y por los anuncios que han hecho públicos, se trata solo de dejar descansar y de reacodicionar a esas tropas. Y no es necesariamente algo que podamos decir que indica una nueva operación próximamente para esas tropas", ha manifestado. EFE

Ginebra se suma a las concentraciones por los rehenes en Gaza

Alrededor de un centenar de manifestantes se han concentrado hoy frente a la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra para pedir la liberación de los más de 130 rehenes que continúan secuestrados en Gaza, cuando se cumplen seis meses de guerra. Los manifestantes, que portaban cada uno un cartel con la imagen de uno de los rehenes, han llevado a cabo una sentada en la Plaza de las Naciones, lugar de frecuentes manifestaciones políticas ante la ONU, y han mostrado una gran pancarta con el lema "Save them!" ("¡Salvadlos!").

La concentración para recordar los secuestros del 7 de octubre del año pasado se celebra paralelamente a otras similares en al menos una veintena de ciudades de todo el mundo como Nueva York, Washington, Berlín, Estocolmo, Madrid, Hong Kong o Londres. EFE

Michel pide la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda en Gaza

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha pedido hoy, cuando se cumplen seis meses del inicio de la ofensiva de Israel en Gaza, tanto la liberación de los rehenes israelíes capturados por Hamás como la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. "Condenamos en los términos más enérgicos el ataque terrorista llevado a cabo por Hamás en Gaza y pedimos la liberación los rehenes sin condiciones", ha dicho Michel al intervenir en el acto de conmemoración del trigésimo aniversario del genocidio de Ruanda en la capital del país africano, Kigali. "Pero también (...) que un acceso humanitario sea posible y que un alto el fuego pueda intervenir, así como el respeto de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)", ha añadido. EFE

Los hutíes de Yemen anuncian ataques contra barcos israelíes, británicos y estadounidenses

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, ha anunciado este domingo que sus fuerzas han lanzado una serie de ataques contra dos barcos israelíes, un barco británico y varias fragatas estadounidenses. Según una declaración publicada este domingo, el portavoz identifica a los barcos israelíes como el 'MSC GRACE F', atacado en el océano Indico y el 'MSC Gina', atacado en el mar Arábigo. El barco británico ha sido identificado como el 'Hope Island'. "La operación de ataque se llevó a cabo con varios misiles balísticos logró sus objetivos con éxito, gracias a Dios", ha asegurado el portavoz hutí, sin que ni Israel ni Estados Unidos ni Reino Unido se hayan pronunciado al respecto, aunque la agencia británica de Operaciones de Comercio Marítimo, la UKMTO, sí que ha confirmado este domigo el impacto de un misil en las inmediaciones de la ruta de navegación de un barco que no identifica al suroeste de Adén (Yemen) sin constancia de daño alguno. "Seguiremos impidiendo la navegación israelí en el mar Rojo, el mar Arábigo y el océano Indico hasta que cese la agresión y se levante el asedio a Gaza", ha hecho saber el portavoz en una comparecencia que coincide con el cumplimiento de seis meses de guerra en el enclave palestino. (Europa Press)

Aviones de combate israelíes atacan una base de las fuerzas de élite de Hizbulá

El Ejército israelí ha anunciado que sus aviones de combate han atacado esta tarde un complejo de la fuerza de élite de las milicias del partido chií Hizbulá en el sur de Líbano. El ataque contra la fuerza Radwan tuvo lugar en la localidad libanesa de Khiam, a unos siete kilómetros del norte de Israel, de acuerdo con un comunicado militar. Las Fuerzas de Defensa de Israel también han informado de un ataque contra un centro de mando de Hizbulá en Toura, también en el sur de Líbano y a 20 kilómetros de la frontera israelí. Europa Press

Al Sisi recibe al jefe de la CIA antes de reanudar las conversaciones de tregua en Egipto

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, recibió este domingo al director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, William Burns, en El Cairo, antes de reanudar las conversaciones entre las partes y mediadores para lograr un alto el fuego en Gaza, y un intercambio de rehenes y prisioneros. La reunión abordó los "esfuerzos conjuntos de Egipto, Catar y Estados Unidos para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza" así como la necesidad para "intensificar los esfuerzos para calmar la situación y detener la escalada militar", dijo en un comunicado el portavoz de la Presidencia egipcia, Ahmed Fahmy. En este encuentro, en el que también estaba presente el jefe de la Inteligencia egipcia, Abbas Kamel, el presidente egipcio subrayó "la gravedad de la situación humanitaria" en el enclave palestino que requiere "esfuerzos internacionales, sin demora, para presionar por la aplicación inmediata de la ayuda humanitaria a todas las áreas de la Franja de Gaza de una manera adecuada". Al Sisi, según el portavoz, subrayó la necesidad de trabajar "seriamente para lograr una solución justa de la cuestión palestina mediante la solución de los dos Estados, advirtiendo de la extensión del conflicto de forma que perjudique la seguridad y la estabilidad regional". Recordó la necesidad de proteger a los civiles y el peligro de una escalada militar en la ciudad palestina de Rafah", en el extremo meridional de Gaza y que linda con Egipto.

José Andrés acusa a Israel de librar una "guerra contra la humanidad misma"

El chef español José Andrés afirmó que Israel está librando una "guerra contra la humanidad misma" y consideró "imperdonable" el ataque de las fuerzas israelíes que acabó el 1 de abril con la vida de siete cooperantes de su ONG, World Central Kitchen (WCK). "Esto ya no se trata de los siete hombres y mujeres de WCK que perecieron en ese lamentable evento. Esto está ocurriendo desde hace demasiado tiempo. Han sido seis meses atacando cualquier cosa que parezca moverse", afirmó José Andrés en una entrevista emitida este domingo en el programa 'This Week' de la cadena ABC. "Esto no parece una guerra contra el terror. Esto ya no parece una guerra para defender Israel. Realmente, en este punto, parece que es una guerra contra la humanidad misma", añadió. (EFE)

El líder opositor israelí se reunirá con Blinken en medio de una crisis entre Israel y EE.UU

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, mantendrá este domingo una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros altos funcionarios de la Casa Blanca tras poner rumbo a Washington anoche, informó su partido Yesh Atid en su cuenta de X. Antes de su partida, Lapid participó el sábado en una nueva protesta multitudinaria antigubernamental celebrada en Tel Aviv, y que hoy se repetirá en Jerusalén. Lapid también tiene previsto reunirse con el líder de la mayoría democrática del Senado, Chuck Schumer, quien el mes pasado pidió elecciones anticipadas en Israel y acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser uno de los "obstáculos" para lograr la paz en la región. El propio Lapid comparte su misma urgencia respecto a la celebración de comicios, y hace unos días declaró en el pleno de la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén que “en ningún otro país del mundo el gobierno habría permanecido en el poder (después de) el día 8 de octubre”. Además, calificó en la red social X al Gobierno de Netanyahu como"el peor, más peligroso y fallido gobierno de la historia del país" y pidió su salida. El encuentro de Lapid con Blinken se produce cuando las relaciones entre el Gobierno de Netanyahu y la Administración del presidente Joe Biden se han tensado nuevamente, en especial, tras el ataque israelí contra el convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen (WCK) en el que siete humanitarios fueron asesinados.

En declaraciones ayer al Canal 12 de noticias israelí, Lapid lamentó que la gestión de Netanyahu de la guerra estuviera "colapsando" el estrecho vínculo que Israel mantiene con su aliado norteamericano, y dijo incluso que veía difícil que esos vínculos pudieran ser reparados completamente por futuro gobiernos. "Las conversaciones con Estados Unidos deberían llevarse a puerta cerrada y no frente a las cámaras", agregó el líder opositor. El jueves 4 de abril, Biden le trasladó a Netanyahu en una conversación telefónica que el ataque el martes contra el vehículo de la ONG WCK era "inaceptable" y le pidió, por primera vez, "un alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza. En respuesta, Israel accedió a abrir "temporalmente", y por primera vez desde el inicio de la guerra, el cruce de Erez para que entre directamente al norte, al borde la hambruna, la ayuda humanitaria básica desde el puerto de Ashdod. El aparente cambio de postura de Estados Unidos ya se percibió a finales de marzo, cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó "inequívocamente" un alto al fuego inmediato durante lo que quedaba del mes de Ramadán -que no fue respetado- tras la primera abstención de EE.UU en meses. En estos últimos meses, Biden también le ha reiterado a Netanyahu su preocupación sobre el asalto terrestre que planea sobre la ciudad de Rafah, donde más de 1,4 millones de personas, la mayoría forzosamente desplazadas, viven hacinadas. (EFE)

Netanyahu: "No habrá alto al fuego sin el regreso de rehenes"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido hoy, cuando se cumplen seis meses de guerra en Gaza, que no habrá un acuerdo de tregua si no vuelven a casa los 133 rehenes que siguen en manos de Hamás y ha añadido que Israel no cederá ante las "exigencias extremas" de los islamistas. "Dejé (algo) claro a la comunidad internacional: no habrá alto el fuego sin el regreso de los secuestrados. Simplemente no sucederá", ha dicho en un discurso antes de reunirse con su gabinete, recordando que la Administración Biden comparte su misma opinión. EFE

El 42% de las víctimas mortales en Gaza son niños

Más de 14.000 de las víctimas mortales que suma ya la ofensiva israelí en Gaza son menores, lo que supone el 42%, de los muertos, mientras que 9.220 serían mujeres, según las autoridades gazatíes. EFE

Francia y Alemania, reticentes a seguir los pasos de España y reconocer ya a Palestina

El Gobierno busca más socios europeos que se sumen a la iniciativa de reconocer el Estado palestino en los próximos meses y cuando se den las circunstancias que también apoyan Irlanda, Malta y Eslovenia, pero por el momento no parece que países como Francia o Alemania estén dispuestos a acompañarles.

"La Unión Europea sigue estando firmemente comprometida con una paz sostenible y duradera basada en la solución de dos Estados". Así quedó recogido en las conclusiones del último Consejo Europeo del 21 y 22 de marzo, en línea con la que ha sido la posición oficial manifestada por las distintas capitales europeas desde que estalló el conflicto el pasado 7 de octubre tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel.

Por su parte, Pedro Sánchez y los líderes de Irlanda, Malta y Eslovenia publicaron una declaración conjunta en la que además de defender que la solución de los dos Estados es la "única vía" para una paz duradera manifiestan su "disposición a reconocer a Palestina (...) cuando pueda suponer una contribución positiva y se den las circunstancias adecuadas". Europa Press

Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel

Hizbulá ha anunciado ha lanzado una andanada de cohetes contra bases militares en territorio israelí en respuesta a un ataque de Tel Aviv contra el noreste del Líbano. "En respuesta a los ataques del enemigo en la región de Bekaa (noreste), los combatientes de la Resistencia Islámica tuvieron como objetivo a las 11:10 (hora local, 08:10 GMT)" dos bases militares, una la de Yoav, y otra identificada como "Kila", en los Altos del Golán ocupados por Israel, "con decenas de cohetes tipo 'Katyusha'". EFE

Las víctimas mortales de Israel en Gaza suben a 33.175

Las víctimas mortales de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ascienden ya a 33.175, mientras que los heridos suben a 75.886 en estos seis meses de guerra. Así lo recoge el último balance del Ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás, que refleja que 38 palestinos más han sido asesinados en las últimas 24 horas, en las que 71 personas han resultado heridas. Reuters

Ampliación | Retirada de la ofensiva terrestre del sur de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado la retirada de su 98ª División del sur de Gaza, la encargada de avance terrestre por frente meridional del enclave, después de cuatro meses de combates contra las milicias palestinas concentrados en la localidad de Jan Yunis. La retirada se ha producido a lo largo de la pasada noche, según ha hecho saber la radio del Ejército israelí. La 98ª División estaba formada por fuerzas de paracaidistas (tanto del ejército permanente como de las reservas), así como por la Brigada de Comando y un regimiento de artillería de élite.

Ahora mismo solo permanece operativa la brigada Nahal, con la misión de asegurar el llamado corredor de Netzarim, que cruza Gaza desde el kibutz de Beri, en el sur de Israel y frontera con el enclave, hasta la costa gazatí, y que Israel emplea para sus operaciones en el norte y en el centro de la Franja. La brigada también ejercerá de tapón para impedir que los gazatíes desplazados por la fuerza acaben regresando al norte de Gaza. Europa Press

El Ejército israelí retira todas sus tropas del sur de Gaza

El Ejército israelí retiró anoche todas sus tropas terrestres del sur de la Franja de Gaza y solo queda una brigada en el enclave, según ha confirmado este domingo a Efe una fuente militar. La retirada se produce después de cuatro meses de combate en la zona de Jan Yunis y cuando se cumplen seis meses del comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Actualmente solo queda una brigada israelí en el enclave palestino que se ocupa de asegurar un corredor entre el sur de Israel y la costa gazatí, bloqueando el paso al norte de la Franja y facilitando las operaciones en el centro y norte del territorio. EFE

Israel asegura estar preparado para cualquier desarrollo con Irán

El ministro de Defensa de Israel ha asegurado que se han llevado a cabo las preparaciones para afrontar cualquier escenario que pueda desarrollarse con respecto a la confrontación con Irán. La oficina del ministro Yoav Gallant ha indicado en un comunicado que se ha llevado a cabo una "evaluación de la situación operativa" con altos mandos militares" y que se han completado las preparaciones para responder ante cualquier escenario. Reuters

La Marina británica alerta de dos barcos atacados frente a Yemen en 24 horas

La Marina británica ha laertado de que dos barcos han sido atacados con tres misiles en las últimas 24 horas en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, sin registrar víctimas ni daños, después de un periodo de relativa calma en la vía marítima. La fuerza naval ha señalado que un misil impactó hoy cerca de una embarcación al suroeste de la provincia sureña yemení de Aden, que no fue identificada, pero que no causó daños. Por otro lado, la Marina también registró anoche otro ataque con dos misiles, uno de los cuales fue interceptado por la coalición naval internacional -liderada por Estado Unidos-, mientras que el segundo impacto cerca de la embarcación y frente al puerto de Al Hudeida, uno de los más importantes de Yemen. EFE

Líbano e Israel, medio año tocando tambores de guerra

Hizbulá e Israel cumplen seis meses enzarzados en su peor fuego cruzado en casi dos décadas, unos choques paralelos a la guerra de Gaza que se han ido intensificando con el paso del tiempo y que mantienen a ambas partes en vilo ante la constante amenaza de un conflicto abierto. El estallido de violencia deja ya alrededor de 93.000 desplazados internos del lado libanés y otros 60.000 en el Estado judío, al tiempo que se ha cobrado cerca de una veintena de vidas en Israel y más de 330 en el Líbano, donde las autoridades han contabilizado también casi 950 heridos. EFE

Un asesor del líder supremo sugiere que Irán podría atacar embajadas israelíes

Un asesor militar del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha afirmado hoy que las embajadas de Israel "ya no están seguras", sugiriendo que Teherán podría atacar las sedes diplomáticas del Estado judío como represalia por el ataque contra su consulado en Damasco. "Ninguna de las embajadas del régimen sionista están ya seguras", ha advertido Yahya Rahim Safavi, asesor para asuntos militares de la máxima autoridad de la República Islámica de Irán, en un homenaje a los militares muertos en el ataque contra el consulado iraní en Damasco, informó la agencia SNN. "Hacer frente a este brutal régimen es un derecho legal y legítimo" de Irán, ha asegurado asimismo. EFE

Dos heridos en un presunto ataque palestino en Cisjordania ocupada

Dos personas han resultado heridas este domingo, una de ekkas gravedad, en un presunto ataque palestino a un autobús en Cisjordania ocupada, informaron las autoridades israelíes. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha indicado en un mensaje que sus paramédicos están tratando a una mujer de 19 años "totalmente consciente y en estado grave" y a un hombre de 50 años en estado leve con heridas de bala. EFE

Italia pedirá a Israel facilitar la ayuda a Gaza y alto el fuego

El Gobierno italiano recibirá este domingo en Roma al ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, con quien celebrará una reunión para facilitar la ayuda alimentaria en Gaza y buscar un alto el fuego. El ministro de Exteriores y vicepresidente italiano, Antonio Tajani, recibirá a su homólogo israelí y a un grupo de familiares de los rehenes de la milicia palestina de Hamás que lo acompañan y presentará a Katz la iniciativa 'Food for Gaza', activada en las últimas semanas por el ministerio de Exteriores italiano y que busca "facilitar el acceso de ayuda alimentaria en Gaza, aliviar el sufrimiento de la población y garantizar la seguridad alimentaria" en la Franja. EFE

Las cifras de seis meses de guerra

Pese a la acusación de genocidio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU demandando un alto al fuego "inmediato" y un informe de la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos acusando a la comunidad internacional de inacción, la guerra de Israel en Gaza cumple seis meses.

En este tiempo, más de 33.100 gazatíes han muerto: 9.560 mujeres y 14.500 niños, según datos del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Además, hay 7.000 cuerpos bajo los escombros y más de 75.800 palestinos heridos. Israel asegura que unos 13.000 muertos son milicianos, aunque Hamás afirma que son la mitad.

El Ejército israelí ha atacado unos 32.000 objetivos de Hamás, que a su vez ha lanzado unos 9.100 proyectiles. Del lado israelí han muerto 260 soldados en la ofensiva y suman 604 incluidos los caídos en el ataque del 7 de octubre, que dejó unos 1.200 fallecidos. También han muerto 95 periodistas, casi todos palestinos, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que lo califica como el conflicto "más peligroso" para la prensa. EFE

El Ejército israelí: "Si no ganamos esta guerra habrá otro Holocausto"

"Si no ganamos esta guerra, se producirá un nuevo Holocausto en el Estado de Israel moderno". Así se ha expresado el portavoz en español del Ejército israelí, Roni Kaplan, en una entrevista con Efe, cuando se cumple medio año de la guerra en la Franja de Gaza y del ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos. "Occidente no logra ver que esta guerra es una lucha de civilizaciones, entre el mundo libre y aquellos que educan en el odio y dividen el mundo en fieles e infieles, que primero somos nosotros en Israel y después Europa", ha defendido Kaplan. EFE

La OMS lamenta que el hospital de Al Shifa es ahora "un cascarón vacío"

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado el grado de destrucción del hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, recalcando que lo que "la columna vertebral del sistema sanitario de Gaza" ha quedado reducido a "un cascarón vacío con tumbas humanas tras el último asedio israelí". "La mayoría de los edificios del complejo hospitalario están muy destruidos y la mayoría de los bienes dañados o reducidos a cenizas", ha denunciado, asegurando que su equipo ha sido "testigo de al menos cinco cadáveres durante la (última) misión" en la región. Europa Press

UNICEF: la guerra en Gaza ha matado ya a más de 13.000 niños

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha denunciado este sábado que "la guerra en Gaza ha matado a más de 13.000 niños y ha herido a muchos más", cuando se cumplen seis meses del actual conflicto armado entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre. Russell ha lamentado las terribles consecuencias de este conflicto que ha dejado "casas, escuelas y hospitales en ruinas", así como "maestros, médicos y trabajadores humanitarios asesinados". "La hambruna es inminente" y "el nivel y la velocidad de la destrucción son impactantes", ha condenado, reivindicando que los niños gazatíes "necesitan un alto el fuego ahora". Europa Press

Seis meses de horror en Gaza: la guerra cumple medio año

Decenas de miles de muertos y heridos, una devastadora crisis humanitaria y el riesgo inminente de que el conflicto se extienda aún más por Oriente Medio. Es el saldo que deja medio año de guerra y horror en la Franja de Gaza, cuando se cumplen seis meses de los ataques de Hamás del 7 de octubre, a los que Israel respondió con una ofensiva que se ha cobrado ya más de 33.100 víctimas mortales en el enclave palestino.

Cinco heridos en las protestas en Tel Aviv tras ser atropellados por un coche

Cinco personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, anoche durante las protestas en Tel Aviv para exigir un acuerdo para liberar a los rehenes y elecciones anticipadas, que registraron un récord de más 100.000 asistentes y en las que se produjeron algunos altercados violentos. "La mujer gravemente herida está consciente. Cuatro costillas rotas, cráneo sangrante y dientes rotos. Basta de incitación, basta de violencia, vaya escoria. Ya has destruido suficiente, ¡vete!", ha clamado en X uno de los líderes de las protestas, Moshe Radman, en un mensaje dirigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El atropello fue aparentemente intencionado por un vehículo en el que iba una pareja partidaria del primer ministro, que increpó a los manifestantes por ser "izquierdistas", ya que las manifestaciones de las familias y seres queridos de los rehenes, que abogan desde hace seis meses por su liberación, se han fundido con un viejo movimiento de protestas antigubernamental desde la semana pasada. EFE

Cuatro soldados israelíes mueren en un túnel en Gaza: ya son 260 bajas

El Ejército israelí ha anunciado la muerte de cuatro soldados en combates en el sur de la Franja de Gaza en la última jornada, con lo que el total de bajas en las filas israelíes desde que comenzó la ofensiva militar terrestre en el enclave palestino se eleva a 260, justo cuando se cumplen seis meses de guerra. Los cuatro murieron en una emboscada en la zona de Jan Yunis, después de que milicianos que salían de un túnel en un edificio destruido abrieran fuego contra las tropas que patrullaban por una ruta logística militar, según la investigación preliminar del Ejército. Los combatientes palestinos lograron huir hacia el interior del túnel. EFE

Israel ataca infraestructuras militares de defensa de Hizbulá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han atacado objetivos militares de Hizbulá en el noreste del Líbano durante la madrugada, incluyendo infraestructuras relacionadas con las fuerzas de defensa aérea del partido-milicia chíi libanés. Desde el Ejército israelí han aclarado que estos ataques se han producido como respuesta una acción previa de la organización libanesa, que derribó la víspera un avión no tripulado militar en el sur del Líbano con un misil tierra-aire. Europa Press

Israel destruye tres túneles subterráneos de Hamás y mata a "varios terroristas"

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que ya son tres los túneles que supuestamente formaban parte de la infraestructura subterránea de Hamás que han sido destruidos en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde han acabado además con la vida de "varios terroristas". "Las FDI continúan destruyendo la infraestructura subterránea en la Franja de Gaza; tres túneles han sido destruidos en el área de Jan Yunis desde el comienzo de la guerra 'Espadas de Hierro', las FDI están trabajando contra la infraestructura subterránea en Gaza", ha indicado el Ejército israelí. Europa Press

Reino Unido enviará a la Royal Navy a Gaza con alimentos y suministros

El Gobierno británico ha anunciado un nuevo paquete de ayuda a Gaza que contará con el despliegue de un buque de la Royal Navy para "establecer un corredor de ayuda marítima" que permita aumentar su apoyo humanitario en la región, cuando se cumplen seis meses del actual conflicto. El barco "apoyará el establecimiento de un corredor marítimo humanitario internacional desde Chipre hasta Gaza, apoyado por muchos de nuestros gobiernos socios y la ONU, y se espera que esté operativo a principios de mayo", según ha explicado el Ejecutivo de Rishi Sunak. Además, Londres ha comprometido una partida de 9,7 millones de libras para llevar a cabo las entregas y "maximizar los niveles de ayuda que llegan a aquellas personas que la necesitan desesperadamente". Europa Press

Tres manifestantes heridos en un atropello

Tres de los manifestantes han resultado heridos tras ser embestidos por un coche en Tel Aviv, según ha informado la Policía. El vehículo embistió a los participantes en la protesta y no se detuvo hasta que intervino la Policía, que ha detenido ya al sospechoso. Dos de los heridos tienen pronóstico leve y el tercero, moderado, informa 'The Times of Israel'.

Durante la marcha ha habido otros conatos de violencia protagonizados por manifestantes y agentes de la Policía, principalmente cuando las fuerzas de seguridad han intervenido para disolver la protesta. Así, el ministro de Comunicaciones del Gobierno israelí, Shlomo Karhi, ha responsabilizado a "líderes izquierdistas de dentro y fuera de la coalición" por estos disturbios.

OMS logra entrar en las ruinas del hospital Al Shifa para evaluar su nivel de destrucción

Una misión de Naciones Unidas liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado llegar a los restos del hospital de Al Shifa en la capital de Gaza con el fin de evaluar el nivel de destrucción y las posibilidades de reconstruirlo en el futuro. Según indicó este sábado la OMS en un comunicado, la misión "de alta complejidad" fue llevada a cabo el viernes junto a la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y otras agencias de Naciones Unidas, acompañadas del director en funciones del centro hospitalario. Antes de la misión, la OMS intentó en seis ocasiones llegar al hospital entre el 25 de marzo y el 1 de abril, con el fin de evacuar pacientes y trabajadores sanitarios, pero estas visitas fueron denegadas. "Como la mayoría del norte de Gaza, Al Shifa, antes el hospital más importante de Gaza, es una cáscara vacía tras su último asedio, sin pacientes en la instalación y la mayoría de los edificios enormemente dañados o destruidos", subrayó la agencia sanitaria de la ONU.

"Reanudar incluso servicios mínimos a corto tiempo es impracticable y requeriría enormes esfuerzos para buscar y neutralizar artefactos explosivos en la zona para garantizar la seguridad", destacó el comunicado de la OMS. El equipo halló numerosas tumbas excavadas cerca del departamento de emergencias y los edificios de administración y cirugía, zonas en las que también se descubrieron cadáveres parcialmente enterrados, en los que sus extremidades, en algunos casos, habían quedado visibles. "El equipo describió un fuerte olor de cuerpos en descomposición que invadía todo el complejo hospitalario", señaló el comunicado. El director de Al Shifa relató a los equipos que visitaron el centro que al menos 20 pacientes fallecieron debido a la falta de acceso a servicios de cuidados y a los limitados movimientos permitidos al personal sanitario. (EFE)

Más de 100.000 israelíes piden elecciones anticipadas

Más de 100.000 israelíes se han congregado en el centro de Tel Aviv en una multitudinaria manifestación para reclamar al gobierno de Benjamín Netanyahu un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, además de elecciones anticipadas para destituirlo.

Se trata de la manifestación más masiva desde que comenzó la guerra, que este domingo cumple seis meses, junto con la celebrada en Jerusalén el pasado domingo, convocada con el mismo mensaje y después de que el foro de familias de los rehenes se haya unido al movimiento de protestas antigubernamentales que ya existía antes de la guerra para elevar el tono de sus reclamos, que ya toman un cariz político.

En todo el país, los organizadores estiman que 150.000 personas salieron esta tarde a las calles, una cifra que no se ha repetido desde el 7 de octubre.

Llegan varios paquetes de ayuda con medicamentos a Gaza

Por primera vez en meses, llegan a un hospital al norte de Gaza un paquete de medicamentos, donde se refugian las personas que resultaron ilesas de los ataques al hospital de Al Shifa.

>

Hizbulá reivindica diez ataques contra posiciones del Ejército israelí en la frontera

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este sábado diez ataques contra varias posiciones del Ejército israelí en la frontera compartida en una nueva jornada de fuego cruzado enmarcada en la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza que este domingo cumplirá seis meses. En una serie de comunicados, Hizbulá dijo haber atacado con proyectiles de artillería un grupo de soldados israelíes en las cercanías del sitio de Ramya, a lo que siguió un ataque contra el sitio de Al Malikiyah con un misil tipo Burkan.

Las acciones siguieron contra el sitio de Jal al Alam, también en la región fronteriza entre Líbano e Israel, en respuesta a los ataques israelíes contra localidades en el sur del país mediterráneo. El grupo chií lanzó también ataques contra las proximidades del cuartel de Shtola, contra agrupaciones de soldados en Shoumira y el campamento de Al Zaourah, así como el sitio de Ruwaisat Al Alam en las colinas libanesas ocupadas de Kafr Shuba y el cuartel de Zibdin, en las granjas libanesas ocupadas de Shebaa. En esta jornada, Hizbulá anunció la muerte de uno de sus combatientes, Ahmed Ali Hamad 'Yaqoub', sin detallar las circunstancias del fallecimiento como es habitual en sus comunicados. Hizbulá forma parte del denominado Eje de la Resistencia, una alianza informal antiisraelí capitaneada por Irán en la que también se incluyen los rebeldes hutíes del Yemen, Siria, las facciones palestinas y una serie de milicias iraquíes. Al igual que otros miembros del Eje, la formación libanesa abrió un frente de apoyo al movimiento islamista palestino Hamás durante la guerra de Gaza y en este marco lleva casi medio año enzarzado en un intenso fuego cruzado con Israel desde el sur del Líbano. (EFE)

100.000 personas protestan contra Netanyahu en las calles de Tel Aviv

Según los organizadores, alrededor de 100.000 personas han protestado en Tel Aviv contra Benjamin Netanyahu y su gobierno, además de pedir la liberación de rehenes.

>

El presidente de Israel habla tras cumplirse medio año de guerra en Gaza: "Es difícil saber qué desafíos nos esperan"

El presidente de Israel, Isaac Herzog, mandó hoy un mensaje a los israelíes al cumplirse "medio año de dolor y agitación" desde que comenzó la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza, y admitió que "es aún difícil saber qué desafíos nos esperan". "Mañana a las 6:29 am, cumpliremos seis meses desde el cruel ataque terrorista y la horrible masacre. Medio año desde este crimen contra nuestros hermanos, contra nuestro Estado, contra la humanidad. Seis meses de una guerra sangrienta y difícil", afirmó el presidente en un comunicado. Sin embargo, Herzog dijo estar "orgulloso" y "lleno de esperanza y fe" por el comportamiento de la sociedad israelí, que se ha mostrado "en todo su esplendor" durante esos seis meses y ha sido ejemplo de resiliencia.

"Ha pasado medio año y es difícil saber qué desafíos aún nos esperan. Pero a pesar del largo y difícil viaje, los miro a ustedes, ciudadanos de Israel, y sé que resucitaremos, sanaremos y construiremos, plantaremos, cosecharemos con alegría lo que sembramos con lágrimas", afirmó. El presidente también se refirió a los 129 rehenes que quedan en la Franja -después de que el Ejército rescatara el cuerpo de uno esta madrugada- y el compromiso del Estado por traerlos de vuelta, y elogió la "fuerza y fe inquebrantable" de sus familiares. "El pacto más fundamental entre un Estado y sus ciudadanos nos obliga a hacer todo lo posible para actuar en todos los sentidos para llevarlos a casa", indicó cuando cientos de miles de israelíes han salido de nuevo a las calles para pedir el primer ministro, Benjamín Netanyahu, un acuerdo para liberar a los rehenes. Seis meses de guerra en la Franja se han cobrado la vida de más de 33.100 gazatíes, y otros 75.800 han resultado heridos; mientras que en las filas israelíes se han producido 257 bajas. Unas 1.200 personas -casi 800 civiles- murieron en el brutal atentado de Hamás el 7 de octubre, y más de 250 fueron secuestradas, de las que 112 han regresado con vida a Israel. (EFE)

El Consejo de Seguridad tratará el lunes el reconocimiento de Palestina

El Consejo de Seguridad tratará a partir de este lunes la cuestión del reconocimiento de Palestina como estado miembro (y no mero observador) de Naciones Unidas, un proceso que podría dilatarse varias semanas. En su sesión de la mañana, y a puerta cerrada, el Consejo tiene programado el tema "Admisión de nuevos miembros", y a continuación, al mediodía, habrá otra sesión abierta sobre la cuestión, con la lectura de una carta de António Guterres. La carta, fechada el pasado miércoles y dirigida al presidente del Consejo -en este mes es Malta-, no es sino un reenvío formal de la que el día anterior fue entregada a Guterres por representantes de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, solicitando la plena membresía. Según los reglamentos de la ONU, el Consejo debe constituir un comité formado por todos sus miembros (quince) que estudia el caso y entrega un informe de vuelta; en caso de que el comité lo apruebe, la petición llega a la Asamblea General, que la vota, y regresa por último al Consejo que da su último visto bueno.

Para que la petición de Palestina llegue a buen puerto, se necesita que nueve de los quince miembros la apoyen, y que ninguno de los permanentes la vete. En la actual coyuntura, parece factible que la petición palestina reúna nueve votos: los de Rusia y China, más los países africanos y latinoamericanos, e incluso los de algunos europeos que ya reconocen el estado palestino, como Malta y Eslovenia (queda por ver la postura de Japón y Corea). Sin embargo, los analistas ven muy probable que Estados Unidos use en algún momento su derecho de veto, que en los seis meses de guerra en Gaza ya ha utilizado en tres ocasiones en favor de su aliado Israel. Las distancias que últimamente ha marcado la administración de Joe Biden con Israel no parece que vayan a afectar al sentido de su voto, pues en caso de hacerlo Palestina lograría una victoria diplomática de carácter histórico. (EFE)

Israel destruye tres túneles de Hamás en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza

El Ejército israelí informó este sábado de la destrucción de tres túneles subterráneos de Hamás en las últimas semanas en la zona de Jan Yunis, bastión del grupo islamista en el sur de la Franja de Gaza. "Desde el comienzo de la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel han operado contra la infraestructura subterránea en la Franja de Gaza. En los últimos meses, soldados han localizado, mapeado y destruido los túneles de la Brigada Jan Yunis de Hamás", informó un comunicado castrense. En la actividad se localizaron y destruyeron tres túneles que estaban "bajo vigilancia tecnológica y de inteligencia por parte de las FDI durante los últimos años".

"Tras una actividad preliminar en tierra, fueron cartografiados y destruidos", indicó. Uno de los túneles fue descubierto hace aproximadamente una década, y en 2021 ya fue atacado desde el aire, "eliminando en él a varios terroristas"; y al comienzo de la guerra actual, "fue atacado en varios puntos para evitar actividades ofensivas" y en las últimas semanas "fue destruido por fuerzas de ingeniería". En 2014 se descubrió otro túnel que cruzaba hacia territorio israelí y fue destruido parcialmente, pero en las últimas semanas se ha encontrado otra sección del túnel en lo más profundo, que fue destruida. El tercer túnel, destruido en las últimas semanas, fue descubierto en 2019, antes de la construcción de la barrera subterránea, cuando un ramal del túnel atravesó unos cientos de metros hacia el territorio israelí; y desde entonces "ha estado bajo pleno control operativo y de inteligencia de las FDI", que colocaron trampas y sensores "Desde el comienzo de la guerra, el túnel ha sido atacado numerosas veces para neutralizar el ramal que conectaba con territorio israelí. El túnel no fue utilizado para la brutal masacre del 7 de octubre y ha estado controlado con vigilancia y fuego durante toda la guerra", aclaró el Ejército. El Ejército lleva operando en Jan Yunis desde hace cuatro meses, donde ayer destruyó un almacén de armas donde había una tonelada de material explosivo. (EFE)

Los judíos ultraortodoxos de Israel, a favor de una guerra a la que no quieren ir

Los judíos ultraortodoxos representan el 13% de la población israelí. Una parte de la ciudadanía que tiene muy claro que no acudirá a una guerra en Gaza... que sin embargo apoyan fervientemente. Te lo contamos en este vídeo:

>

La inteligencia de EEUU avisa de posibles ataques similares al atentado en Moscú

El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU han pedido a los cuerpos de policía local de todo el país que estén en alerta ante la posibilidad de ataques similares al perpetrado el pasado 22 de marzo contra una sala de conciertos en Moscú, reivindicado por el Estado Islámico.

A la inteligencia estadounidense le preocupan ataques tanto de operativos afiliados con el Estado Islámico como de los llamados "lobos solitarios" contra grandes concentraciones de personas en estadios deportivos, salas de conciertos o lugares de culto. En el boletín emitido por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, recogido por la cadena 'ABC', alerta de la posibilidad de que el atentado en Moscú haya inspirado a otros a perpetrar ataques similares en el país norteamericano. EFE

Inquietud en la sociedad israelí por un posible ataque iraní

Las constantes amenazas de Irán no están pasando desapercibidas y empiezan a calar en la sociedad israelí. Hay temor e inquietud y algunas familias incluso han hecho acopio de alimentos en los últimos días. La prensa estadounidense apunta a un ataque con drones y misiles de crucero, mientras la guerra en Gaza sigue y mañana cumple seis meses, con el debate sobre si los judíos ortodoxos deben unirse al ejército muy presente aún en Israel.

Informa Nuria Garrido desde Jerusalén.

La ONU recibe nuevos compromisos de Israel para incrementar la llegada de ayuda

El representante humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Jamie McGoldrick, ha anunciado que ha recibido de Israel nuevas promesas para incrementar la llegada de la ayuda humanitaria al norte de Gaza, más allá de la apertura del paso de Erez y del puerto de Ashdod aprobadas este pasado jueves. Entre los compromisos anunciados por McGoldrick se encuentran la apertura de 20 panaderías en el norte de Gaza, el desarrollo de la coordinación humanitaria con el Mando Sur del Ejército de Israel o la reactivación del canal de agua de Nahar Oz. Europa Press

Sánchez insiste en que España apoyará "el reconocimiento de Palestina"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que España apoyará" el reconocimiento de Palestina como un Estado de pleno derecho" y ha subrayado que "no hay ningún cooperante que merezca morir" ni tampoco "ningún país que merezca ser masacrado". En su intervención en un mitin en Vitoria, Sánchez ha recordado su reciente viaje a Oriente Próximo, donde, según ha defendido, la posición de España es "francamente respetada, reconocida y apreciada". Europa Press

Hamás confirma el envío de una delegación a una nueva ronda de conversaciones en El Cairo

Hamás ha confirmado el envío de una delegación para tratar este domingo en El Cairo (Egipto) un posible acuerdo de alto el fuego con Israel. Fuentes de la cúpula del movimiento han confirmado a la cadena panárabe Al Jazeera y a la agencia de noticias palestina Maan el envío de esta representación a la capital egipcia en un momento difícil en las conversaciones. Europa Press

El jefe humanitario de la ONU conmemora los seis meses de guerra como un "hito terrible"

El jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha conmemorado la víspera de los seis meses de guerra en Gaza como un "hito terrible" que ha dejado "muerte, devastación y la perspectiva inmediata de una vergonzosa hambruna artificial" a la población del enclave palestino. "Para los afectados por el horror que comenzó con los ataques (a Israel) del 7 de octubre, han sido seis meses de dolor y de tormento", ha lamentado Griffiths en sus redes sociales. Europa Press

La Cámara de Representantes prepara un voto protesta contra un alto el fuego

La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de EEUU prepara para la semana que viene un voto protesta contra la petición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por un alto el fuego en Gaza y contra la abstención de EEUU en la última votación al respecto del Consejo de Seguridad de la ONU, a finales del mes pasado, que facilitó una resolución a favor del cese de hostilidades. La votación ha sido presentada por la congresista republicana por Florida Maria Salazar y denuncia "los esfuerzos para imponer una presión unilateral sobre Israel en relación a Gaza". Europa Press

Pelosi y otros 36 congresistas demócratas piden a Biden que deje de enviar armas a Israel

La congresista y expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y otros 36 congresistas demócratas han remitido una carta al presidente estadounidense Joe Biden pidiéndole que deje de enviar armas a Israel en respuesta al ataque contra cooperantes de World Central Kitchen. "A la vista del reciente ataque contra cooperantes y ante la crisis humanitaria que empeora cada vez más creemos que es injustificable aprobar estas entregas de armamento", han planteado los congresistas en una misiva pública. El texto pide "con fuerza" a Biden que retenga cualquier entrega de armamento ofensivo hasta que concluya la investigación sobre el ataque y hasta que "los responsables rindan cuentas si se concluye que este ataque viola las leyes de Estados Unidos o internacionales". Además piden una investigación "independiente" sobre la muerte el 1 de abril de siete personas en un bombardeo de las Fuerzas Armadas israelíes sobre un convoy de vehículos de la ONG. Europa Press

Gaza suma al menos 46 muertos en 24 horas, 33.137 desde el inicio de la guerra

Al menos 46 personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, con lo que el total de víctimas mortales de los ataques israelíes desde que comenzó la guerra asciende a 33.137, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Los heridos suman 75.815 tras sumar 65 registrados en los hospitales en la última jornada, además de los más de 7.000 cuerpos que se estiman atrapados bajo los escombros. EFE

Israel confirma la muerte de un alto cargo del ala militar de Hamás

El Ejército israelí ha confirmado haber eliminado a un alto cargo del ala militar de Hamás, Akram Husein Salamah, que se ocupaba de la seguridad interna del grupo y llegó a ser jefe adjunto del distrito de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. "Las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet eliminaron a un alto funcionario terrorista de la Seguridad Interna de Hamás que promovía importantes actividades terroristas en la Franja de Gaza y planeaba ataques terroristas en territorio israelí", indica un comunicado castrense. EFE

El Ejército israelí rescata en Jan Yunis el cuerpo de un rehén de la Yihad Islámica

El Ejército israelí ha confirmado haber rescatado durante la noche en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el cuerpo del secuestrado Elad Katzir, que había estado en manos de la Yihad Islámica. "El cuerpo del secuestrado Elad Katzir, que según los servicios de inteligencia fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica, fue rescatado durante la noche de Jan Yunis y devuelto a territorio israelí", confirma un comunicado castrense. EFE

Al menos 16 detenidos durante las oraciones del amanecer en la mezquita de Al Aqsa

La Policía israelí ha detenido a 16 personas durante las oraciones del amanecer en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén por entonar cánticos a favor de Hamás y lanzar fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad. El lanzamiento de estos fuegos se ha saldado con un detenido y las otras 15 personas han sido acusadas de incitar a la violencia y al terrorismo, de acuerdo con el comunicado policial recogido por el 'Times of Israel'. Europa Press

Israel destruye un almacén de armas con una tonelada de explosivos en Jan Yunis

El Ejército israelí ha informado hoy de que en la última jornada encontró y destruyó un almacén de armamento, en el que había más de 40 artefactos explosivos y una tonelada de material explosivo, en el barrio de Al Amal en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. "El equipo de combate de la Brigada Givati ha estado operando en la zona de Al Amal en Jan Yunis. Los soldados operaron y destruyeron infraestructura terrorista donde localizaron y destruyeron un almacén de armas", indica un comunicado castrense. EFE

Australia nombrará a un asesor para la investigación por la muerte de cooperantes

La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, ha anunciado que su Gobierno nombrará a un asesor especial para asegurarse de que la investigación por la muerte de siete cooperantes en Gaza, entre ellos la australiana Zomi Frankcom, cumple "con las expectativas de los australianos". En una rueda de prensa en la ciudad de Adelaida, Wong ha justificado el nombramiento del asesor para garantizar que el proceso de investigación del bombardeo aéreo del Ejército de Israel que causó la muerte de los siete cooperantes es "apropiado". "Queremos tener confianza plena en la transparencia y las responsabilidades de cualquier investigación y seguiremos trabajando para conseguirlo. (...) Estamos presionando al Gobierno israelí para que los australianos tengan plena confianza en el proceso", ha añadido. EFE

El jefe del Ejército iraní promete una respuesta de "daño máximo"

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irán, Mohamad Bagheri, ha anunciado que su país responderá con un "daño máximo" a Israel tras volver a acusar al Ejército israelí del ataque en Damasco que costó la vida al general iraní Mohamad Reza Zahedi, enterrado hoy entre multitudes en Isfahán, en el centro de Irán. "Este acto", ha denunciado, "viene de la desesperación y no quedará sin respuesta". El jefe militar ha añadido que su país "determinará el momento para ejecutar una operación" que llegará "cuando llegue la hora apropiada" y causará "el máximo daño al enemigo". "Van a lamentar lo que han hecho", ha asegurado el general iraní en declaraciones recogidas por la agencia semioficial de noticias Tasnim.

"América no ha podido ser más cómplice en este crimen. Da igual que lo admitan o que lo desmientan, para nosotros no hay diferencia. Los principal responsabilidad por el incidente de Damasco descansa sobre los hombros de Estados Unidos y deben responder por ello", ha añadido.

Europa Press

EEUU celebra los gestos de Israel en Gaza, pero exige un acuerdo con Hamás

Estados Unidos ha celebrado los gestos de Israel para permitir la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, pero ha dejado claro que eso no basta y exige avances en las próximas negociaciones de El Cairo para lograr un alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes israelíes.

El ultimátum que el presidente de EEUU, Joe Biden, dio el jueves al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, parece estar funcionando. Por primera vez, el líder estadounidense puso condiciones al apoyo de su Gobierno a la guerra en Gaza y avisó de que la política de Washington cambiaría si Israel no tomaba medidas "concretas" para mejorar la situación humanitaria.

"Les pedí que hicieran lo que están haciendo", dijo este viernes el mandatario al ser preguntado por periodistas en la Casa Blanca antes de subir a su helicóptero camino de Baltimore. Horas después de esa llamada, Israel hacía dos anuncios importantes: abrió más vías para que entre ayuda humanitaria en Gaza y destituyó a dos comandantes responsables del ataque que mató a siete cooperantes de World Central Kitchen. EFE

Biden pide a Egipto y Qatar que presionen a Hamás para llegar a un acuerdo con Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que presionen a Hamás para llegar a un acuerdo con Israel, según un alto funcionario estadounidense citado por Efe. Según esa fuente, Biden hizo llegar a esos líderes una carta para pedirles que aprovechen su papel como mediadores centrales entre Israel y Hamás con el fin de que, en las próximas negociaciones de El Cairo, se llegue a un acuerdo para declarar un alto al fuego temporal en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de rehenes israelíes. EFE

Irán informa del arresto de un alto cargo del ISIS

La policía iraní ha informado de la detención de un alto miembro del Estado Islámico y de otros dos miembros del grupo, acusados de planear un ataque suicida durante las celebraciones de la semana que viene por el final del mes de Ramadán. Reuters

EEUU realiza 94 operaciones contra el EI en el primer trimestre

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que el Estados Unidos y sus aliados han realizado un total de 94 operaciones con el objetivo de derrotar al grupo yihadista Estado Islámico durante el primer trimestre de 2024. "El Comando Central de Estados Unidos, junto con nuestros socios para derrotar a ISIS, las Fuerzas de Seguridad iraquíes y las Fuerzas Democráticas Sirias, han llevado a cabo 94 misiones para derrotar a ISIS que han resultado en 18 agentes de ISIS asesinados y 63 detenidos de enero a marzo", ha explicado el CENTCOM en un comunicado. Europa Press

EEUU ve "inevitable" un ataque de Irán a objetivos israelíes o estadounidenses - medios

Estados Unidos considera "inevitable" un ataque de Irán contra el país norteamericano u objetivos israelíes y está en alerta y preparándose de forma activa ante esa posibilidad, según han trasladado miembros de la Administración Biden a la cadena 'CNN' y otros medios locales. Esa supuesta ofensiva tendría lugar en respuesta al ataque del lunes contra el consulado iraní en Siria, en el que murieron siete guardas revolucionarios y del que Teherán responsabiliza a Washington como aliado principal de Tel Aviv.

Las fuentes de 'CNN' apuntan que sus homólogos israelíes coinciden a la hora de pensar que ese ataque iraní es "inevitable" y sería "significativo". La citada cadena apunta que un bombardeo iraní sobre territorio de Israel sería uno de los peores escenarios que contempla el Ejecutivo estadounidense, ya que provocaría una rápida escalada de la tensión en Oriente Medio. EFE

Nuevos bombardeos israelíes dejan al menos tres muertos y decenas de heridos

Al menos tres civiles palestinos han fallecido y decenas más han resultado heridos durante la madrugada como consecuencia de nuevos bombardeos de Ejército israelí en distintos puntos de Gaza, según Wafa. En primer lugar, se han registrado bombardeos en varios barrios del centro, el sureste y el suroeste de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Estos ataques se han saldado con la muerte de tres personas y han herido a una decena de ciudadanos más, que han sido trasladados al hospital Al Baptist de la ciudad, según un corresponsal de la agencia.

Asimismo, se han registrado agresiones sobre viviendas civiles en distintos puntos del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, dejando numerosos heridos, que han sido enviados al hospital de los Mártires de Al Aqsa en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza. El Ejército de Israel ha bombardeado también la ciudad de Beit Hanoun, en norte de la Franja de Gaza, y varios barrios en el centro y el suroeste de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Europa Press

La OMS entrega suministros médicos a pacientes de dos hospitales en Gaza durante una "compleja" misión

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que su personal ha logrado entregar suministros médicos a pacientes de los hospitales de Al Sahaba y Al Ahli, en el centro de la Franja de Gaza, durante una misión "altamente compleja" debido a las hostilidades en curso.

Tedros ha detallado en la red social X que los equipos de la OMS han suministrado material médico para unos 1.000 pacientes que se encuentran en el hospital Al Sahaba, así como un palé de alimentos enlatados. De la misma forma, otros 1.000 pacientes se han visto beneficiados de suministros.

Asimismo, ha señalado que los equipos facilitaron "la derivación de un paciente con lesiones complejas en las extremidades inferiores y de un acompañante a un hospital de campaña en Rafá", en el sur del enclave palestino.

"Ante la reducción del acceso a la salud, los hospitales del norte están abrumados y se necesitan más suministros médicos y alimentos para atender a los cientos de pacientes. Nuevamente pedimos un paso sostenido y seguro de la ayuda humanitaria", ha agregado.

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que la cruenta campaña militar del Ejército israelí sobre el enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el 7 de octubre de 2023 ha dejado ya casi 33.100 muertos.

Colombia pide a la CIJ autorizar su intervención en el caso contra Israel por genocidio en Gaza

El Gobierno de Colombia solicitó este viernes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) autorizar su intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel, a quien acusó de violar la Convención sobre el Genocidio con su guerra en Gaza, en un caso por el que el tribunal emitió medidas cautelares exigiendo evitar un genocidio.

Según anunció el máximo tribunal de la ONU, Bogotá argumentó que la Convención sobre el Genocidio (1948) es "un instrumento cardinal del derecho internacional" y el caso "plantea cuestiones vitales relativas a la interpretación y aplicación de varias disposiciones" que reflejan obligaciones de la comunidad internacional en su conjunto y de los Estados parte del tratado.

Colombia defendió que pide intervenir "en la creencia genuina de que los Estados parte de la Convención sobre el Genocidio deberían hacer todo lo que esté en su poder para contribuir a asegurar la prevención, supresión y castigo del genocidio", por lo que quiere ayudar a la CIJ a "determinar la responsabilidad de cualquier Estado Parte del Convenio, por su incumplimiento con las obligaciones contenidas en el mismo", agregó Bogotá.

La UE alerta de que la apertura de un puerto y un paso "no es suficiente" para paliar la hambruna en Gaza

La Unión Europea ha advertido este viernes de que la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez, en el norte de la Franja de Gaza, como medida destinada a aumentar el flujo de ayuda humanitaria a la población gazatí "no es suficiente" para paliar la hambruna en el enclave palestino.

"Tras la condena generalizada del asesinato de siete miembros de la ONG World Central Kitchen por parte de las Fuerzas Armadas de Israel y la creciente presión internacional, el Gobierno israelí abrirá algunos corredores para la ayuda humanitaria. No es suficiente para evitar el hambre en Gaza", ha dicho el Alto Representante de Política Exterior para la UE, Josep Borrell, en la red social X.

Asimismo, ha instado a Israel a cumplir con la última resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas --gracias a la abstención de Estados Unidos-- que exige un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza durante el mes de Ramadán.

El embajador de Israel en la ONU culpa a Hamás por la muerte de los trabajadores de WCK

Israel culpó este viernes a Hamás por el bombardeo y muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK), en una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la seguridad de las operaciones humanitarias en Gaza.

A la sesión fueron invitados los embajadores de Australia y Polonia (países de donde procedían algunos de los asesinados), que solicitaron una investigación independiente sobre lo sucedido.

El embajador de Israel, Gilad Erdan, que desde que comenzó la guerra adoptó unas posturas particularmente radicales, dijo hoy que su país "nunca ataca a civiles deliberadamente, ni menos a trabajadores humanitarios", y atribuyó el ataque a "una errónea identificación por la noche en medio de una guerra bajo condiciones muy complicadas".

A continuación, culpó a Hamás por los hechos: "Fue resultado de un trágico error debido al cínico 'modus operandi' de Hamás, que explota la infraestructura civil y sus vehículos", dijo.

Un líder de Hizbulá avisa de que el ataque al consulado iraní ha marcado un "punto de inflexión"

El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, alertó este viernes de que el ataque perpetrado esta semana por Israel contra el consulado de Irán en Damasco ha marcado un "punto de inflexión" y aseguró que Teherán responderá al bombardeo, que dejó al menos 13 muertos.

"Este incidente supone un punto de inflexión en relación a los últimos seis meses. Hay un antes y un después", afirmó el clérigo chií durante un discurso televisado con motivo del Día de Jerusalén, una cita anual en apoyo a la población palestina.

El pasado lunes, un bombardeo atribuido a Israel contra el consulado iraní en Damasco mató a seis sirios y a siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, entre ellos el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, general de brigada Mohamed Reza Zahedi.

México acusa a Israel de dar amparo "de facto" a un exjefe del caso Ayotzinapa

El Gobierno de México acusó este viernes a Israel de dar un amparo "de facto" a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC) de México, implicado en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, lo que amenaza con convertirse en un factor "irritante y disruptivo".

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acusó que "la falta de progreso en la resolución de este caso se interpreta como un amparo de facto por parte del Gobierno israelí a Tomás Zerón y amenaza en convertirse en un factor irritante y disruptivo con el Estado de Israel". Señaló, además, que el proceso para solicitar la extradición de Zerón ha sido "largo e infructuoso".

Guterres, sobre la guerra en Gaza: "Ha dejado por los suelos el respeto al Derecho Internacional"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado este viernes de que seis meses de guerra en Gaza están a punto de provocar una "pérdida total de fe en los estándares y normas globales" y que el respeto al Derecho Internacional Humanitario está ahora mismo "por los suelos".

El conflicto, que estalló el 7 de octubre con el ataque de las milicias palestinas a Israel, ha sido respondido con una operación militar israelí en Gaza que ha costado las vidas de más de 33.000 palestinos, según las autoridades del enclave.

Guterres ha dedicado su discurso conmemorativo a lamentar primero la falta de ayuda humanitaria para cientos de miles de desplazados forzados en lo que describió como un "castigo colectivo" y a expresar después su preocupación ante el posible uso por parte de Israel de sistemas de Inteligencia Artificial para elegir a sus objetivos.

"Trabajadores humanitarios veteranos me han trasladado de manera inequívoca que la crisis y el sufrimiento en Gaza no se parecen a nada que hayan visto jamás. Largas filas de camiones cargados con ayuda humanitaria siguen enfrentándose a obstáculo tras obstáculo. Cuando se cierran las puertas a la ayuda, se abren las puertas al hambre", ha lamentado Guterres.

Irán advierte por escrito a EEUU de que no se deje arrastrar por la "trampa" de Israel

El Gobierno de Irán ha advertido en un mensaje por escrito a Estados Unidos de que no se deje arrastrar por la "trampa" de Israel para que no resulte "herido", ha informado este viernes un alto cargo iraní en medio de las tensiones por la muerte de varios guardias revolucionarios en Siria.

"En un mensaje por escrito, la República Islámica de Irán advirtió a los líderes de Estados Unidos que no se dejen arrastrar por la trampa de Netanyahu (el primer ministro israelí)", ha dicho el jefe adjunto del Gabinete del presidente iraní, Mohammad Jamshidi, en la red social X.

Jamshidi hacía así una aparente referencia a la muerte de siete guardias revolucionarios en el ataque contra el consulado en Damasco, del que Teherán ha acusado a Tel Aviv.

Israel admite que "aparentemente" mató a una rehen en su respuesta inicial a los ataques del 7 de octubre

El Ejército de Israel ha admitido este viernes que uno de sus helicópteros de combate "aparentemente" mató a la rehén Efrat Katz el pasado 7 de octubre, durante su respuesta inicial al asalto de las milicias palestinas contra las comunidades del sur del país, detonante de la actual guerra con Hamás.

Los militares israelíes han reconocido lo ocurrido durante la publicación de la investigación a la respuesta inicial al asalto sobre el kibutz de Nir Oz.

"Parece que durante los combates, uno de los helicópteros que intervino en la contienda abrió fuego contra un vehículo donde se encontraban terroristas y, en retrospectiva y de acuerdo con las pruebas, también rehenes", de acuerdo con el comunicado recogido en la página web del Ejército de Israel.

La FIDH pide a la UE que suspenda su acuerdo de asociación con Israel

El vicepresidente de la Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH), Alexis Deswaef, ha pedido este viernes a la Unión Europea (UE) que suspenda su acuerdo de asociación con Israel, que le otorga ventajas comerciales, como respuesta a "los continuos crímenes de guerra, contra la humanidad y de genocidio" que este país comete en Gaza. "Si queremos mantener la credibilidad política y ética de la UE debemos suspender inmediatamente el acuerdo de asociación con Israel basándonos en lo dispuesto en el artículo 2", ha aseverado Deswaef durante un coloquio con periodistas en Bruselas. (Efe)

La ONU dice que los ataques de Israel contra trabajadores humanitarios pueden ser "crímenes de guerra"

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha señalado este viernes que los ataques contra trabajadores humanitarios pueden constituir "crímenes de guerra", tras el ataque mortal de Israel contra los cooperantes de la ONG World Central Kitchen en la Franja de Gaza. "Atacar a personas u objetos involucrados en la asistencia humanitaria puede constituir un crimen de guerra", ha dicho la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Jeremy Laurence. "Como ha afirmado repetidamente el Alto Comisionado, la impunidad debe terminar".

"Los ataques aéreos israelíes que mataron al personal de World Central Kitchen subrayan las horribles condiciones en las que trabajan los trabajadores humanitarios en Gaza", ha dicho Laurence. "El derecho internacional exige que todas las partes respeten y protejan al personal de ayuda humanitaria y garanticen su seguridad y libertad de movimiento", ha zanjado. (Reuters)

NRC aplaude que Estados Unidos exija por fin "el respeto al derecho humanitario" en Gaza

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) ha aplaudido la decisión de Estados Unidos de "respetar" el derecho humanitario y la apertura de cruces fronterizos desde Israel a Gaza. "Finalmente, EEUU exige respeto al derecho humanitario y la apertura de cruces fronterizos desde Israel. La ayuda ahora debe fluir sin ninguna interferencia, los trabajadores humanitarios deben tener protección garantizada y los ataques indiscriminados contra civiles palestinos deben cesar", expresó este jueves Jan Egeland, secretario del NRC, en su cuenta de X. (Efe)

Un abogado palestino denuncia al Gobierno italiano por suministrar armamento a Israel

Un abogado palestino Salahaldin Abdalaty, ahora refugiado en Egipto, ha presentado una denuncia ante le Tribunal de Roma contra el Gobierno italiano con la acusación de "violación de derechos humanos fundamentales" por haber suministrado armamento a Israel. En el recurso, presentado al Tribunal de Roma por un grupo de abogados italianos, se pide "dejar de suministrar armamento a Israel" y "comenzar a financiar de nuevo a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) porque el "apoyo directo e indirecto" a la invasión de la Franja de Gaza ha "conducido a graves violaciones de los derechos humanos, según la información publicada este viernes por el diario "Il Fatto Quotidiano". (Efe)

Irán celebra el funeral de los guardias revolucionarios con advertencias a Israel

Irán ha celebrado este viernes el funeral de los siete guardias revolucionarios, entre ellos dos generales, que murieron en un ataque contra el consulado iraní en Siria entre advertencias de "enterrar" a Israeñ . El cortejo fúnebre atravesó Teherán, donde docenas de miles de personas marcharon ya que la ceremonia coincidió con el 'Día de Al Quds' (Jerusalén) en favor de la liberación de Palestina y que se conmemora el último viernes del Ramadán. Al igual que en Teherán, cientos de miles de iraníes se echaron a las calles en docenas de ciudades del país para apoyar a Palestina y denunciar la muerte de los militares con los habituales eslóganes de "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel". (Efe)

La ONU aplaude la apertura de dos nuevas rutas humanitarias hacia Gaza, pero pide más acceso

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha asegurado este viernes que la aprobación por parte de las autoridades israelíes de dos nuevas rutas humanitarias hacia Gaza es una "buena noticia", pero recordó que la cantidad de ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente. "El hecho de que otras dos fronteras se hayan abierto o vayan a abrirse es, por supuesto, una buena noticia, pero aún queda mucho por hacer", ha afirmado el portavoz de la oficina Jeremy Laurence en una rueda de prensa en Ginebra.

Según la fuente oficial, a pesar de esta apertura por parte del Gobierno de Israel de las fronteras del puerto de Ashdod y del paso de Erez, en el norte de la Franja, el flujo de entrada de la ayuda humanitaria sigue estando "muy lejos" de los 500 camiones de suministros que entraban al día en Gaza antes del 7 de octubre. (Efe)

Bruselas pide a Israel que cumpla con la apertura "rápida y plena" de nuevas vías para la entrada de ayuda en Gaza

La Comisión Europea ha pedido a Israel que garantice una implementación "rápida y plena" de la apertura de nuevas vías para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de que así se lo anunciase el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al presidente estadounidense Joe Biden en su llamada de este jueves. Bruselas se refiere, en particular, a los compromisos adquiridos por Netanyahu de abrir el puerto de Ashdod, así como el cruce de Erez para permitir que la ayuda fluya directamente hacia el norte de Gaza y aumentar significativamente las entregas desde Jordania. (EP)

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba una resolución a favor de la autodeterminación palestina

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución que reafirmó el derecho palestino a la libre determinación, "incluido su derecho a un Estado de Palestina independiente". La resolución, patrocinada por unos 70 países, entre ellos España, Francia, Portugal, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Ecuador, Perú y Venezuela, expresa su apoyo a la solución de dos Estados, Palestina e Israel, "que vivan en paz y seguridad uno al lado del otro".

Exhorta asimismo a Israel, como potencia ocupante, a poner fin a su ocupación de los territorios palestinos y a "revocar y subsanartodo impedimento a la independencia política, la soberanía y la integridad territorial de Palestina". El texto, uno de los tres sobre la situación en Palestina que son sometidos a aprobación en la última jornada de la 55ª sesión del Consejo, fue aprobado por 42 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos y Paraguay) y tres abstenciones (Albania, Argentina y Camerún). (Efe)

Turquía anuncia ocho arrestos en una operación contra una presunta red de espionaje israelí

Las fuerzas de seguridad turcas han efectuado ocho arrestos en una operación en Estambul contra una red señalada por "recopilar información sobre personas y empresas turcas" para las autoridades israelíes, según ha anunciado este viernes el ministro del Interior de Turquía, Alí Yerlikaya. De los ocho sospechosos, dos han sido detenidos y los otros seis se encuentran ahora mismo bajo orden de control judicial. (EP)

Ejército israelí dice ahora que el ataque a convoy de WCK fue "un error al creer que iban miembros de Hamás"

Israel dice ahora que el ataque del pasado lunes a un convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK) se debió a un "error" al creer que en él viajaban dos milicianos armados de Hamás, por lo que dos comandante implicados en la operación serán cesados y otros dos amonestados, según la investigación del Ejército israelí.

La investigación concluyó que las fuerzas israelíes identificaron a dos "pistoleros" en los camiones de ayuda mientras el convoy se dirigía a un almacén en Deir al Balah, y cuando los vehículos abandonaron el lugar tras al descarga, "uno de los comandantes supuso erróneamente que los pistoleros iban dentro de los vehículos que se trataban de terroristas de Hamás". (Efe)

Una universidad alemana retira la invitación a una filósofa estadounidense por postura propalestina

La Universidad de Colonia ha anunciado este viernes que las clases que debía impartir la filósofa estadounidense Nancy Fraser en el marco de la cátedra Alberto Magno han sido canceladas en relación con la firma de un manifiesto propalestino. Una portavoz de la institución confirmó a un diario local el motivo de la decisión, mientras que en la web de la Universidad se indicó que los eventos con Fraser previstos para el mes de mayo "lamentablemente no tendrán lugar tal y como estaba previsto".

En noviembre del año pasado Fraser firmó, junto con varios cientos de intelectuales de diversos continentes -entre ellos Judith Butler y Étiene Balibar-, el manifiesto 'Philosophy for Palestine' en el que se condena la masacre de civiles en Gaza por parte del Ejército israelí. (Efe)

El jefe de la Guardia Revolucionaria iraní amenaza a Israel: "Enterraremos al régimen sionista en Gaza"

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, ha afirmado este viernes que Israel será "enterrada" en Gaza, en medio de las tensiones por la muerte de siete miembros de ese cuerpo militar de élite en Damasco. "El mensaje de la Resistencia es que enterraremos al régimen sionista (Israel) en Gaza", ha dicho el militar durante un discurso con motivo del 'Día de Al Quds' (Jerusalén) en favor de la liberación de Palestina. (Leer más)

>

El Consejo de Humanos ONU aprueba resolución que condena trato de Israel a los civiles en Gaza

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución que condena, entre otros abusos, "la práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra en Gaza", pese a los votos en contra de países como Alemania, Argentina o Estados Unidos. La resolución fue aprobada en el último día de la 55ª sesión del Consejo, que ha durado seis semanas, con 28 votos a favor, 6 en contra y 13 abstenciones, entre ellas las de Francia, la India, Japón o Países Bajos.

El texto también expresa "gran preocupación" por declaraciones de responsables israelíes que "equivalen a incitación al genocidio", y exhorta a la comunidad internacional a poner fin a la venta y transferencia de armas a Israel "a fin de evitar nuevas violaciones al derecho internacional humanitario". Condena por otro lado el empleo por parte de Israel de armas explosivas en zonas pobladas de Gaza, "y el uso de inteligencia artificial para ayudar a tomar decisiones militares que pueden contribuir a la comisión de crímenes internacionales". (Efe)

Sira Rego dice que "Israel goza de impunidad para masacrar al pueblo de Gaza" y pide "más intervención" a Biden

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado este viernes que "parece que Israel goza de impunidad para masacrar al pueblo de Gaza" y ha pedido "más intervención y firmeza" por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como de la comunidad internacional en la guerra de Gaza. "Es curioso cómo Israel plantea una investigación cuando se tratan de sus crímenes y cómo, sin embargo, acusó sin ningún tipo de pruebas a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) y se dio por válida sin ningún tipo de investigación", ha lamentado en una entrevista en Canal Sur, avisando de que Israel "goza de una cierta impunidad para masacrar al pueblo de Gaza". (EP)

Egipto, seis meses entre la espada y la pared por la guerra en Gaza

Egipto se ha erigido como uno de los principales mediadores en la guerra en Gaza y el valedor de la ayuda humanitaria, pero seis meses después del inicio de la guerra, su papel se ha visto ensombrecido por su temor a un desplazamiento forzoso de los palestinos a su territorio que conduzca a un conflicto directo con Israel. El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, es la principal figura que ha dado la cara aunque que le han llovido numerosas críticas. En sus intervenciones, ha insistido en que el paso de Rafah ha estado abierto desde el inicio del conflicto, pero que tuvo que ser rehabilitado para el transporte de ayuda por los ataques israelíes que lo destrozaron. Fuentes "informadas" aseguraron a la cadena Al Qahera News -cercana a la Inteligencia egipcia- que el 87 % del total de la ayuda que entró en Gaza por Rafah -el único no controlado por Israel- fue proporcionada por el Estado egipcio o la sociedad civil. (Efe)

Blinken celebra la decisión de Israel de aumentar la ayuda a Gaza pero le exige resultados

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha celebrado este viernes las medidas que adoptó Israel para aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, pero exigió "resultados" concretos en los "próximos días y semanas". "Son pasos en la buena dirección, pero el test real son los resultados y esto es lo que esperamos ver en los próximas días y en las próximas semanas", ha dicho Blinken en declaraciones a la prensa en la ciudad belga de Lovaina. (Efe)

El Ejército de Israel abate a un ciudadano palestino durante un operativo en el norte de Cisjordania

La Policía de Israel ha informado este viernes de la muerte de un ciudadano palestino durante un operativo en el campo de refugiados de Nur Shams, cerca de la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania, después de que agentes de seguridad tuvieran que dispararle en respuesta al lanzamiento de un supuesto "artefacto explosivo".

De acuerdo con esta versión, las Fuerzas de Seguridad de Israel (FDI) se encontraban llevando a cabo una operación en el campo de refugiados de Nur Shams para detener a tres sospechosos de "terrorismo", los cuales fueron arrestados. (EP)

Al menos 54 palestinos asesinados por Israel en Gaza el último día

Al menos 54 palestinos han sido asesinados por Israel en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la guerra se eleva a 33.091, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. En 182 días de guerra 75.750 personas han resultado heridas tras sumar las 82 del último día, según Sanidad, que cifra en más de 7.000 los cuerpos desaparecidos bajo los escombros.

De la cifra de muertos, más del 73% son mujeres y niños, con más de 14.500 menores fallecidos, lo que convierte esta guerra en la más letal para la infancia en años. (Efe)

Los avisos de evacuación de Israel a los gazatíes contienen graven errores, según la BBC

Las advertencias de evacuación que emite el Ejército israelí a los gazatíes antes de un ataque están llenos de importantes errores que causan confusión, según un análisis de la BBC difundido este viernes. La cadena pública británica examinó numeroso material bien en folletos o transmitido a través de las redes sociales correspondiente a 26 avisos distintos emitidos desde el 1 de diciembre. Halló notables inconsistencias, que hicieron que mucha gente no supiera exactamente a dónde dirigirse, explica.

"Las advertencias contenían información contradictoria y, en ocasiones, distritos con nombres incorrectos", afirma la cadena, que ha consultado a expertos que indican que estos errores "podrían violar las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional". (Efe)

Gantz consolida su ventaja sobre Netanyahu en encuestas electorales en Israel

El ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, quien el miércoles pidió por primera vez elecciones anticipadas en Israel, consolida su clara ventaja sobre el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en el último sondeo de opinión si se celebraran comicios en estos momentos, en plena guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. Gantz -exjefe del Estado Mayor y exministro de Defensa- era uno de los líderes de la oposición antes de la guerra, al frente del partido de centro-derecha Unidad Nacional; pero al empezar la guerra se unió al gobierno de emergencia y es una de las tres figuras que tienen voto dentro de gabinete de guerra, junto con Netanyahu y el actual ministro de Defensa, Yoav Gallant. (Efe)

Trump aconseja a Israel acabar "rápidamente" con los ataques en Gaza ante la pérdida de apoyo de la opinión pública

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha aconsejado al Gobierno de Israel acabar "rápidamente" con la ofensiva en la Franja de Gaza ante la pérdida de apoyo de la opinión pública como consecuencia de las imágenes publicadas por el Ejército israelí sobre sus continuos bombardeos contra el enclave, que han dejado más de 33.000 muertos. (EP)

Israel responde a EEUU: "Trabajaremos con nuestros aliados para preservar el derecho a seguir la guerra"

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha reafirmado este viernes que seguirán trabajando para preservar su "derecho" a seguir con la guerra en la Franja de Gaza hasta que los rehenes sean liberados y Hamás derrotado", horas después de que Estados Unidos les trasladará la necesidad de un alto el fuego.

"Continuaremos trabajando junto con nuestros aliados en todo el mundo para preservar el derecho de Israel a continuar la guerra hasta que los rehenes sean liberados y Hamás sea derrotado decisivamente", ha escrito en su perfil de X. (EP)

Los iraníes marchan en apoyo de Palestina y para despedir a los militares muertos en Siria

Miles de iraníes comenzaron este viernes marchas en todo el país para apoyar la 'liberación' de Palestina y para despedir a los siete guardias revolucionarios que murieron en un ataque contra el consulado iraní en Damasco, que Teherán atribuyó a Tel Aviv. Las marchas comenzaron en torno a las 10.00 hora locales (6.30 GMT) en diversos puntos del país desde la provincia nororiental de Jorasán Razavi, hasta en la sureña Sistán y Baluchistán, y se celebrarán en 2.000 puntos de la nación persa, informó la agencia estatal IRNA. (Efe)

Israel, en "alerta máxima" por miedo a represalias de Irán tras el ataque a su Consulado en Damasco: "Sabremos defendernos"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido este jueves a Irán de posibles represalias si ataca Israel en medio del incremento de las tensiones regionales tras el ataque contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que dejó 16 muertos, entre ellos dos civiles: "Sabremos defendernos". Y es que el Estado judío está "en alerta máxima", según el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari. Unas advertencias que han provocado que la población israelí se haya lanzado a hacer acopio de alimentos, agua y generadores de energía. (Agencias - laSexta.com)

Israel "acoge con satisfacción" la "aclaración" de EEUU de que una tregua en Gaza depende de la liberación de rehenes

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acogido "con satisfacción" la "aclaración" de Estados Unidos de que "cualquier alto el fuego en Gaza estará condicionado a la liberación de los rehenes que quedan en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el 7 de octubre. "Continuaremos trabajando con nuestros aliados en el mundo para preservar el derecho de Israel a continuar la guerra hasta la liberación de los secuestrados y la derrota de Hamás", ha añadido a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. (EP)

AMPLIACIÓN : Israel accede a ampliar la ayuda humanitaria a Gaza tras una llamada entre Biden y Netanyahu

Israel tomará "medidas inmediatas" para aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que permite entrar en la Franja de Gaza, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, instara ayer a mejorar la situación en el enclave en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Este aumento de la asistencia evitará una crisis humanitaria y es esencial para garantizar la continuación de los combates y lograr los objetivos de la guerra", indicó un comunicado de la Oficina del primer ministro sobre las decisiones adoptadas por el gabinete de guerra en su reunión de anoche. De esta forma, Israel permitirá la provisión temporal de ayuda a través del puerto de Ashdod, en el sur de Israel, así como por el cruce de Erez, que accede directamente al norte de la Franja, además de aumentar el flujo de ayuda procedente de Jordania que entra por el cruce de Kerem Shalom, en el sur. El cruce de Erez abrirá por primera vez desde el inicio de la guerra, un reclamo de las agencias humanitarias y la comunidad internacional porque permite la entrada de alimentos y ayuda directamente al norte del enclave, donde la situación es más grave y se estima que unas 300.000 viven en situación de hambruna, que ha matado ya a 34 personas, incluido 31 niños. (Efe)

Los hutíes cifran en 37 los muertos en más de 400 bombardeos de EEUU contra Yemen

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badradín al Huti, ha cifrado este jueves en 37 los muertos y en 30 los heridos en los más de 400 bombardeos llevados a cabo por el Ejército estadounidense y la coalición internacional contra sus posiciones en respuesta a los ataques de los insurgentes en el mar Rojo contra embarcaciones que consideran relacionados de alguna forma con Israel, Estados Unidos o el Reino Unido. (EP)

Trump cree que Israel está perdiendo la guerra de la imagen en Gaza

El expresidente republicano y candidato a un segundo mandato Donald Trump ha asegurado este jueves que Israel está "perdiendo la guerra del las Relaciones Públicas" en Gaza y urgió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a "terminar" con el conflicto. Trump hizo estas declaraciones el jueves en programa de radio conservador y añadió que los palestinos "están mostrando las cintas más horribles de edificios cayéndose, y la gente se imagina que hay mucha gente dentro".

El republicano no quiso contestar directamente sobre si estaba "cien por cien con Israel" en su ocupación del enclave palestino de Gaza en respuesta a los ataques de la milicia de Hamás el pasado 7 de octubre. Trump recomendó a Netanyahu "volver a la normalidad" y criticó al presidente estadounidense Joe Biden: "El mundo enteró está saltando por los aires con este idiota que tenemos por presidente". (Efe)

Trudeau expresa a José Andrés sus condolencias por la muerte de los cooperantes de WCK

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha expresado este jueves al chef español José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), sus condolencias por la muerte de siete cooperantes de la organización humanitaria en un ataque israelí. Durante la conversación, Trudeau lamentó la muerte del canadiense Jacob Flickinger, de 33 años, que era parte del grupo de cooperantes de WCK que el pasado 1 de abril fue atacado en la Franja de Gaza con misiles lanzados por las fuerzas israelíes. (Efe)

EEUU celebra el anuncio de Israel sobre la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, ha celebrado este jueves el reciente anuncio de Israel sobre la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez, en el norte de la Franja de Gaza, como medida destinada a aumentar el flujo de ayuda humanitaria, decisión que se ha producido tan solo unas horas después de que Washington advirtiese con un cambio en su política en caso de no ver "los cambios que necesita" la situación en el enclave palestino. (EP)

Israel aprueba la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez para aumentar los envíos humanitarios

El gabinete de guerra de Israel ha aprobado este jueves la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez, en el norte de la Franja de Gaza como medida destinada a aumentar el flujo de ayuda humanitaria, anuncio que se ha producido tan solo unas horas después de que Estados Unidos advirtiese con un cambio en su política de no ver "los cambios que necesita" la situación en el enclave palestino. (EP)

Open Arms y World Central Kitchen suspenden la misión conjunta en el corredor marítimo de Gaza

Open Arms y World Central Kitchen (WCK) han suspendido la misión conjunta que llevaban a cabo en el corredor humanitario marítimo de Gaza tras el "devastador ataque sufrido por el convoy humanitario de la organización fundada por el chef José Andrés, y la muerte de siete personas cooperantes de WCK".

"Este ataque, perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) el pasado lunes, marca un doloroso punto de inflexión en nuestros esfuerzos por aliviar la crisis humanitaria en Gaza", destaca Open Arms este jueves en un comunicado.

Así, lamentan la muerte de las siete personas y que sus nombres se unan "a la larga lista de más de 32.500 civiles, en su mayoría mujeres y niños, víctimas de la violencia en Gaza desde octubre de 2023, junto con cientos de trabajadores humanitarios y periodistas en una escalada de violencia sin precedentes".

EEUU lleva a cabo un nuevo lanzamiento de ayuda sobre Gaza

Estados Unidos ha llevado a cabo este jueves un nuevo lanzamiento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza con cuatro aviones de tipo C-130 que han logrado arrojar al enclave más de 50.600 paquetes de comida para la población palestina.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado en un comunicado que "aproximadamente 20 paquetes" han caido en el mar cerca de la costa en el marco de este lanzamiento, llevado a cabo sobre las 12.18 (hora local de Gaza).

Asimismo, ha recordado que aunque "no evalúa daño civiles o daños a las infraestructuras" monitorea la situación sobre el terreno. "Los lanzamientos humanitarios del Departamento de Defensa contribuyen a los esfuerzos en curso del Gobierno de Estados Unidos y de la nación aliada para aliviar el sufrimiento humano", ha agregado.

La Casa Blanca defiende el envío de armamento a Israel

La Casa Blanca ha defendido este jueves el envío de más de 2.000 bombas a Israel en medio de las tensiones bilaterales después de que un bombardeo israelí se cobrara la vida de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza.

"Con la excepción de los dos meses inmediatamente posteriores al ataque, en realidad no hemos enviado ayuda de emergencia ni asistencia militar a Israel", ha indicado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en rueda de prensa.

En este sentido, ha asegurado que muchas de las ventas "no están ligadas a este conflicto", incluidas las casi 2.000 bombas, conocidas como MK84. Kirby ha agregado además que "gran parte de ese material" ya se había notificado al Congreso estadounidense "hace muchos muchos meses, sino años".

Sánchez cree que Israel está cada vez más aislado dentro de la comunidad internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su Ejecutivo están "cada vez más aislados" internacionalmente y que incluso algunos países que en un principio estaban más alineados con la posición de Israel están cambiando su postura "drásticamente" pidiendo líneas políticas "más duras y claras" por lo que está sucediendo en Gaza.

"Al principio creo que todos sentimos esa solidaridad con los ciudadanos y la sociedad que fue atacada por una organización terrorista, pero después esta situación desequilibrada y horrible que consternó a toda la comunidad internacional está poniendo al primer ministro en una situación muy difícil y aislada dentro de la comunidad internacional", ha manifestado Sánchez en una entrevista en Al Jaazera, recogida por Europa Press.

Al hilo, Sánchez ha insistido en que desde el comienzo de la guerra son cada vez más los países "reacios" a apoyar y respaldar la línea de actuación de Netanyahu, "especialmente en el mundo occidental", ha lanzado.

Blinken advierte a Israel de que si EEUU no ve "los cambios que necesita" en Gaza cambiará su política

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha advertido este jueves a Israel de que si la Administración de Joe Biden no ve "los cambios que necesita" respecto a la situación en la Franja de Gaza, Washington realizará "cambios en su política".

Así lo ha señalado en rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN que se ha celebrado este miércoles y jueves en Bruselas y tras la llamada en la que el presidente Biden ha reprochado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, los "inaceptables" ataques sobre trabajadores humanitarios.

"El cien por cien de la población de Gaza necesita ayuda humanitaria y quienes la proporcionan lo hacen poniendo en grave peligro sus propias vidas. El incidente de World Central Kitchen (WCK) no fue el primero, pero debe ser el último", ha incidido el secretario de Estado.

Netanyahu advierte a Irán de posibles represalias si ataca Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este jueves a Irán de posibles represalias si ataca Israel en medio del incremento de las tensiones regionales tras el ataque contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que dejó 16 muertos, entre ellos dos civiles.

"Sabremos defendernos y actuaremos según el simple principio de que quien nos ataque o planee atacarnos, lo atacaremos (de vuelta)", ha aseverado durante una reunión del gabinete de guerra, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Esto se produce después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, publicara el jueves de madrugada un mensaje en hebreo advirtiendo a Israel de que "se arrepentirá" del ataque perpetrado contra el Consulado iraní.

Biden reprocha a Netanyahu los "inaceptables" ataques sobre trabajadores humanitarios

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que le ha reprochado los "inaceptables" ataques sobre trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza.

Esta conversación entre ambos líderes se produce apenas unos días después de que un bombardeo israelí se cobrara la vida de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK), algunos de ellos de nacionalidad estadounidense.

"El presidente Biden enfatizó que los ataques a los trabajadores humanitarios y la situación humanitaria en general son inaceptables", ha destacado la Casa Blanca en un comunicado en el que además recoge que el mandatario estadounidense ha instado a Netanyahu a implementar medidas para "abordar los daños civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores humanitarios".

Irene Montero pide al Gobierno "que deje de hablar y se ponga manos a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu"

La exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido al Gobierno que "deje de hablar", rompa relaciones diplomáticas con Israel y "se ponga manos a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu".

Montero ha participado este miércoles en el inicio de campaña a las elecciones vascas que Elkarrekin Podemos ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, para acompañar a la candidata a lehendakari por la coalición, Miren Gorrotxategi.

Durante su intervención, Montero ha reivindicado la necesidad de un Gobierno de izquierda en Euskadi, porque en el Estado español se necesitan "instituciones que defiendan firmemente la paz" y sean capaces de exigirle al Gobierno del Estado "que deje de hablar y se ponga de una vez manos a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu, para hablar de genocidio".

Herzog advierte de que las protestas contra el Gobierno no deben cruzar la "línea roja" de la violencia

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha advertido este jueves a los manifestantes contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu que "la violencia es una línea roja que no se debe cruzar", todo ello después de que la Policía catalogara las protestas de los últimos días como "disturbios desenfrenados".

"Para todos nosotros está claro que el derecho a manifestarse y protestar es uno de los derechos fundamentales en nuestra democracia (...) pero hay una manera de discutir, estar en desacuerdo y manifestarse", ha aseverado el presidente Herzog, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

Así las cosas, Herzog ha aseverado que este tipo de protestas dan pie a "una división interna" que puede ser un "gran incentivo" para los "enemigos" de Israel, en alusión al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Irán y otros actores regionales con los que se ha producido una escalada de las tensiones.

Albares destaca la "posición de liderazgo" de España en el reconocimiento del Estado de Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado que España está teniendo una "posición de liderazgo" en el reconocimiento del Estado de Palestina, que el Gobierno prevé adoptar antes de julio, ante los contactos con socios internacionales que están haciendo "un planteamiento muy similar".

"Por supuesto que España está teniendo una posición de liderazgo, de hecho, la firma del documento que planteó el presidente del Gobierno también lleva la firma de los primeros ministros de Malta, de Irlanda o de Eslovenia", ha apuntado Albares en declaraciones a los medios al término de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN de este jueves en Bruselas.

El ministro ha indicado que está en "permanente contacto con los socios europeos y árabes", que le han trasladado su "agradecimiento" ante "esa posición fuerte que tiene España", mientras que otros socios de fuera de la UE también han contactado a España para conocer su "visión".

Hamás acusa a Netanyahu de "estancar" las negociaciones para ganar tiempo para sus propios planes

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que los diálogos con Israel se encuentran en un "círculo vicioso" por culpa de primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien solo pretende "ganar tiempo" y "absorber la ira" de las familias de los rehenes, mostrando un "falso interés" por negociar.

"Después de la última ronda de El Cairo, la ocupación sigue evadiendo las demandas legítimas de nuestro pueblo de un alto el fuego integral, su retirada de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un verdadero intercambio de prisioneros", ha explicado Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, informa 'Felesteen'.

"Netanyahu sigue poniendo obstáculos para llegar a un acuerdo y no está interesado en liberar a los prisioneros israelíes. Ha quedado claro en todas partes que él y su gobierno nazi intenta ganar tiempo y absorber la ira de las familias de los presos, mostrando un falso interés en continuar la negociación", ha dicho.

La eurodiputada del BNG Ana Miranda renuncia a participar en la Delegación de Israel en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha enviado este jueves a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para comunicarle su renuncia a participación en la Delegación de Israel en la Eurocámara, debido fundamentalmente a que "esta delegación está avalando el genocidio que Israel perpetra en Gaza".

"No podemos ser cómplices de Israel en su masacre al pueblo palestino", ha subrayado Miranda, que ha explicado que cuando en 2022 tomó la decisión de integrar no solo la Delegación de Palestina sino también la de Israel, lo hizo con el objetivo de contribuir desde su "experiencia con la sociedad civil de Israel que se opone a la ocupación para tratar de aportar y contribuir con vías de diálogo y paz".

Sin embargo, a 20 días de que se disuelva la cámara pero con una reunión de la Delegación de Israel prevista para el 25 de abril, Miranda sostiene que, sin embargo, "la actitud de Israel y de su Delegación ante la UE es deplorable".

Mauritania condena ataques israelíes al consulado iraní en Damasco y a cooperantes en Gaza

El Gobierno de Mauritania ha condenado este jueves el asesinato por parte del Ejército israelí de siete trabajadores humanitarios de la ONG internacional World Central Kitchen (WCK) en un ataque en la Franja palestina de Gaza y su bombardeo contra el consulado iraní en Damasco. "La máquina de guerra israelí ha tomado como blancos a trabajadores humanitarios que acudieron para asistir a civiles confinados en condiciones humanitarias catastróficas", indica el Ministerio mauritano de Exteriores en un comunicado.

"Condenamos este comportamiento criminal contra trabajadores leales que acudieron de los cuatro rincones del mundo por razones humanitarias nobles", agrega la nota. (Efe)

El vicepresidente europeo ve "mínima" la posición de la Comisión sobre Gaza aunque la UE lidere la "ayuda humanitaria"

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas, ha definido este jueves como "mínima" la posición que dicho organismo mantiene en relación al conflicto en la franja de Gaza, si bien ha destacado que en la Unión Europea "somos los primeros actores de ayuda humanitaria" para dicho territorio palestino atacado actualmente por Israel.

Durante su participación en un encuentro informativo organizado por el Grupo Joly en Sevilla, en el que ha sido presentado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el vicepresidente de la Comisión Europea se ha pronunciado así en respuesta a la pregunta de si cree que la política del Gobierno español con respecto al conflicto de Gaza está "alineada con la que mantienen la mayoría de los países de la Unión y la Comisión" Europea. (EP)

Aznar advierte de que apostar por un Estado palestino que "no existe" solo beneficia a Irán

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha cuestionado este jueves la política de pedir el reconocimiento de un Estado palestino que "no existe" y que solo sirve para avanzar los intereses de otros, en concreto de Irán. "A los que defienden la creación de un Estado palestino, ¿a qué Estado se refieren? No existe ningún Estado; y si lo hacemos estamos trabajando por los intereses de otros", ha asegurado en su intervención de apertura de un foro convocado por la Fundación FAES bajo el título 'Irán, actor internacional, y su relación con Oriente Medio'. (Efe)

Israel detiene a una supuesta "célula terrorista" palestina que planeaba varios ataques

La agencia de inteligencia israelí Shin Bet ha anunciado este jueves que ha neutralizado una supuesta "célula terrorista", conformada por palestinos y árabes-israelíes, que planeaba varios ataques en Israel. Entre los objetivos se incluyen un edificio gubernamental de Jerusalén, en el aeropuerto de Tel Aviv, o el ministro de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, En una operación conjunta con la Policía, detuvieron a siete árabes-israelíes y a cuatro palestinos en Cisjordania oupada, ha informado el Shin Bet. La célula también planeaba ataques en bases militares del Ejército -incluyendo el secuestro de soldados-, en asentamientos de Cisjordania ocupada o en el complejo gubernamental de Jerusalén. (Efe)

Suben a 27 los muertos en los ataques a cuarteles de la Guardia Revolucionaria en Irán

El número de muertos en tres ataques contra dos cuarteles de la Guardia Revolucionaria y una comisaria en el sur de Irán han aumentado a 27, entre ellos 11 miembros de las fuerzas de seguridad. Los choques comenzaron a última hora de anoche cuando hombres armados atacaron instalaciones de la Guardia Revolucionaria en las ciudades de Rask y Chabahar, ha informado la agencia estatal IRNA.

También se produjo un tercer ataque contra una comisaria en Chabahar. De acuerdo con las informaciones del medio oficial, los atacantes tomaron rehenes en Chabahar, que fueron liberados tras horas de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los atacantes. En los choques murieron 11 miembros de las fuerzas de seguridad y 10 resultaron heridos, ha añadido IRNA. (Efe)

Redadas israelíes dejan un muerto en Yenín y un herido en Ramalah, en Cisjordania

Un joven palestino murió este jueves en la ciudad de Ya'bad, cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, tras la irrupción del Ejército israelí en su casa donde abrieron fuego contra él, informan fuentes palestinas. El Ministerio de Sanidad palestino confirmó la muerte de Asaad Issam Al Qaniri, de 28 años, "asesinado por las balas de la ocupación". "Era exprisionero y fue ejecutado a sangre fría por las fuerzas de ocupación", denunció la agencia palestina Wafa.

Las tropas israelíes, junto a las fuerzas especiales, impidieron la entrada de los equipos de emergencias para socorrer al joven palestino, de acuerdo con Wafa. Las incursiones de las tropas israelíes en el área de Yenín, bastión del movimiento miliciano palestino, son recurrentes porque alegan que es uno de los principales "focos de terrorismo". (Efe)

Relevan al jefe del Estado mayor danés tras problemas en fragata atacada en mar Rojo

El jefe del Estado mayor de Dinamarca, Flemming Lentfer, ha sido relevado desde este jueves de su cargo después de conocerse que una fragata danesa que forma parte de la operación internacional en el mar Rojo sufrió varios fallos técnicos durante un reciente ataque de rebeldes hutíes.

Según reveló el medio digital Olfi, un problema con el radar que impidió durante media hora el lanzamiento de misiles de defensa de la fragata Iver Huitfeldt y munición defectuosa pusieron en peligro la seguridad de la tripulación cuando fue atacada el pasado 8 de marzo por varios drones hutíes, aunque no hubo heridos. (Efe)

Elevan a al menos 20 los muertos en dos ataques en el sur de Irán

Al menos 20 personas, entre ellas cinco efectivos de las fuerzas de seguridad, murieron este jueves en dos ataques llevados a cabo en la conflictiva provincia de Sistán Baluchistán, en el sur de Irán. Los choques comenzaron a última hora de anoche cuando hombres armados atacaron instalaciones de la Guardia Revolucionaria en las ciudades de Rask y Chabahar, informó la agencia estatal IRNA.

De acuerdo con las informaciones del medio oficial, los atacantes tomaron rehenes en Chabahar, que fueron liberados tras horas de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los atacantes. En los choques murieron tres policías y dos guardas revolucionarios, dijo a la televisión estatal el comandante de las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria, Mohamed Pakpour. (Efe)

Milicias lanzan doce proyectiles de Siria a Israel, que responde con más fuego, dice ONG

Milicias cercanas al grupo chií libanés Hizbulá lanzaron este jueves doce proyectiles desde el sur de Siria hacia el norte de Israel, que respondió contra los puntos de origen del ataque en medio de renovadas tensiones en la región, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los proyectiles fueron disparados de madrugada desde tres puntos diferentes de las provincias de Deraa y Quneitra, y tuvieron como objetivo los Altos del Golán, un territorio que Israel arrebató a Siria durante la guerra de 1967, ha indicado la organización en un comunicado. (Efe)

El Ejército israelí suspende los permisos para sus tropas en precaución por la amenaza iraní

El Ejército israelí ha anunciado este jueves que suspende los permisos para vacaciones en sus países de origen a todas las tropas llamadas en la reserva, "tras una nueva evaluación de seguridad" para prevenir posibles ataques de Irán, en venganza por el ataque atribuido a Israel en su consulado en Damasco.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están en guerra y la cuestión del despliegue de fuerzas se revisa constantemente según sea necesario", ha indicado un comunicado. El Ejército de Israel también ha anunciado este miércoles haber aumentado el personal y el número de reservistas sirviendo en las fuerzas aéreas, en lo que medios israelíes asocian a un estado de "alerta máxima" tras el ataque el lunes contra el consulado iraní en Siria. (Efe)

Al menos 11 arrestados tras participar en una protesta en apoyo a Palestina en Egipto

Al menos 11 personas fueron arrestadas este jueves por la Policía egipcia acusadas de "provocar el caos" y "perturbar la paz social" después de que participaran ayer en una limitada protesta en apoyo a Palestina en el sindicato de periodistas, en el centro de El Cairo, informó a EFE una fuente de seguridad. Los once fueron arrestados esta madrugada después de que ayer se concentraran poco más de cien personas en las escaleras del sindicato de periodistas en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza, el lugar habitual para celebrar este tipo de protestas por la prohibición legal en el país de las manifestaciones públicas. (Efe)

Aumentan a más de 33.000 los asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Más de 33.000 personas han fallecido en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí el pasado mes de octubre, según un balance provisional de las autoridades locales, que advierten de que la cifra real es mayor porque hay víctimas bajo los escombros o a la intemperie en zonas que siguen siendo inaccesibles. (EP)

EEUU destruye un misil balístico y dos drones lanzados por los hutíes contra un buque militar

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que ha destruido un misil balístico y dos drones de los rebeldes yemeníes hutíes lanzados hacia el buque militar 'USS Gravely', que se encuentra en el mar Rojo en el marco de las operaciones contra la insurgencia tras el inicio de sus ataques por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que los lanzamientos han tenido lugar entre las 3.50 y las 10.00 horas (hora local), si bien no han provocado heridos ni daños en barcos estadounidenses, de la coalición o comerciales. (EP)

HRW acusa Israel de cometer "crimen de guerra" en un ataque octubre en un edificio en Gaza

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este jueves que Israel cometió un aparente "crimen de guerra" el pasado 31 de octubre en un ataque contra un edificio residencial en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, que albergaba cientos de personas y donde presuntamente "no había ningún objetivo militar" .

El ataque causó la muerte de al menos 106 civiles, incluidos 54 niños. "No hemos encontrado evidencias de un objetivo militar en las cercanías del edificio en el momento del ataque israelí, lo que hace que el ataque sea ilegalmente indiscriminado según las leyes de la guerra", indicó la organización en un comunicado. HRW alerta de que se trata de uno de los bombardeos más mortíferos de las tropas israelíes contra la población civil desde que empezó la incursión terrestre en la Franja de Gaza, el pasado 27 de octubre. (Efe)

EEUU insta a Israel a que los responsables del ataque contra convoy WCK "rindan cuentas"

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, le ha pedido a su homólogo israelí, Yoav Gallant, en una conversación telefónica que mantuvieron esta pasada noche, que la investigación sobre el ataque al convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen (WCK) sea "rápida y transparente" para que los responsables "rindan cuentas".

El ataque israelí, la noche del lunes al martes, contra el convoy humanitario de la organización fundada por el chef español José Andrés, conmocionó a la comunidad internacional tras la muerte de siete trabajadores humanitarios. El Ejército israelí publicó este miércoles su primer informe preliminar en el que concluyó que ese ataque no tuvo la "intención de dañar a los trabajadores humanitarios" y que se debió a una "identificación errónea". (Efe)

Israel altera deliberadamente los servicios de GPS para prevenir posibles ataques iraníes

Israel comenzará desde este jueves a alterar deliberadamente el servicio GPS en todo el país para prevenir posibles ataques con misiles o drones, en venganza por el ataque atribuido a la aviación israelí en el consulado de Irán en Damasco, que mató a 13 personas, entre ellas siete guardias revolucionarios iraníes.

"Hoy (jueves), el sistema de seguridad comenzó a activar la interferencia de GPS en todo el país, incluido el centro, como parte de los preparativos para la venganza iraní y el lanzamiento de misiles de crucero, drones y misiles guiados hacia Israel", informó la cadena pública israelí Kan. (Efe)

El jefe del Pentágono dice que el ataque contra WCK "refuerza la preocupación" sobre una incursión en Rafah

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado este miércoles ante su homólogo israelí, Yoav Gallant, que el bombardeo contra un convoy de la ONG World Central Kitchen (WCK), del chef asturiano José Andrés, en la que murieron siete trabajadores humanitarios, "refuerza la preocupación" sobre una incursión militar terrestre en Rafah, en el sur de la Franja y que sirve como refugio para 1,5 millones de palestinos.

"Austin ha declarado que esta tragedia reforzaba la preocupación expresada sobre una posible operación militar israelí en Rafah, centrándose específicamente en la necesidad de garantizar la evacuación de los civiles palestinos y el flujo de ayuda humanitaria", ha indicado el portavoz del secretario, Patrick Ryder, en un comunicado. (EP)

Amnistía Internacional insta a Australia a acudir a la CPI para abordar los asesinatos de cooperantes en Gaza

Amnistía Internacional (AI) instó este jueves al primer ministro de Australia, Anthony Albanese, que pida a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue el asesinato de siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen, entre ellos una australiana, en un ataque aéreo israelí perpetrado la madrugada del martes en Gaza. "Las palabras de Albanese de (pedir) 'plena responsabilidad' para los causantes de la muerte de (la australiana) Zomi Frankcom y otros seis trabajadores humanitarios (...) son huecas a menos que la CPI lleve a cabo esa investigación", apuntó AI en un comunicado en referencia a este tribunal que procesa a individuos por genocidios, crímenes de guerra y contra la humanidad. (Efe)

World Central Kitchen pide una investigación independiente del ataque israelí

La ONG World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, ha pedido una investigación independiente sobre los ataques israelíes que acabaron con la vida de siete de sus cooperantes en la franja de Gaza. "Hemos pedido a los gobiernos de Australia, Canadá, Estados Unidos, Polonia y el Reino Unido que se unan a nosotros para exigir una investigación independiente" sobre estos ataques, ha anunciado la organización sin ánimo de lucro en un comunicado en la red X. (Efe)

Israel bombardea Siria en respuesta a un ataque contra los ocupados Altos del Golán

El Ejército de Israel ha bombardeado las regiones sirias de Quneitra y Daraa como respuesta a un ataque previo contra los ocupados Altos del Golán sin que hasta ahora se hayan registrados bajas o daños, en lo que se trata una serie de acciones que se producen de forma habitual.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres pero informante en el país, ha informado de la caída de proyectiles en los pueblos de Al Rafid, de Tal al Faras y de Tal al Jabiya. (EP)

Al menos 13 muertos en dos ataques en el sur de Irán

Al menos 13 personas, entre ellas cinco efectivos de las fuerzas de seguridad, murieron este jueves en dos ataques llevados a cabo en la conflictiva provincia de Sistán Baluchistán, en el sur de Irán. Los choques comenzaron a última hora de anoche cuando hombres armados atacaron instalaciones de la Guardia Revolucionaria en las ciudades de Rask y Chabahar, informó la agencia estatal IRNA. (Efe)

Japón reclama a Israel un alto al fuego humanitario

La ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ha pedido un alto al fuego humanitario a su homólogo israelí, Israel Katz, durante una conversación telefónica de unos 35 minutos mantenida entre ambos, según avanzó la Cancillería nipona. La llamada tenía por objetivo discutir la situación que rodea a Israel y Palestina y en ella, Kamikawa trasladó a Katz la decisión de Japón de retomar la financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) tras suspenderla en enero por su supuesta vinculación con el grupo islamista Hamás. (Efe)

Oxfam Intermón asegura que se necesitan la entrada a Gaza de un mínimo de 221 camiones

Oxfam Intermón ha precisado en su informe que para cubrir las necesidades de la población gazatí se requiere la entrada al enclave de un mínimo de 221 camiones cargados con alimentos. Sin embargo, actualmente solo entran de media 105 vehículos. La ONG también ha indicado que el total de suministros que entran desde octubre en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), supone una media del 41 por ciento de las calorías diarias necesarias para una persona. el director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada, ha señalado que Israel somete a la población civil "al hambre de forma deliberada". A todo ello se le suman los desplazamientos internos, la "amenaza constante" de los drones y las bombas, así como la falta de acceso a agua limpia o a infraestructuras de saneamiento.

El líder supremo de Irán publica un mensaje en hebreo advirtiendo que Israel "se arrepentirá" del ataque en Damasco

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha publicado este jueves de madrugada un mensaje en hebreo advirtiendo de que Israel "se arrepentirá" del ataque del lunes contra el consulado iraní de Damasco, la capital siria, que dejó 16 víctimas mortales, entre los que hay dos civiles y siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, incluidos dos generales.

"Con la ayuda de Dios haremos que los sionistas se arrepientan de su crimen de agresión contra el consulado iraní en Damasco", ha asegurado en hebreo en su cuenta en inglés de la red social X, antes Twitter. (EP)

Borrell transmite a su homólogo de Irán su condena al ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha transmitido al ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, su condena del ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco, la capital siria, que dejó 16 víctimas mortales, entre los que hay dos civiles y siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, incluidos dos generales. "He hablado con el ministro de Exteriores Amirabdolahian, reiterando nuestra condena del ataque contra una instalación diplomática iraní en Damasco que resultó en numerosas bajas", ha asegurado en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Oxfam advierte de que la población en el norte de Gaza sobrevive con 245 calorías al día

La ONG Oxfam Intermón ha advertido de que la población que reside en el norte de la Franja de Gaza sobrevive con solo 245 calorías al día, una cantidad equivalente a 100 gramos de pan y que es inferior al 12 por ciento de la ingesta calórica diaria promedio.

"Imaginemos cómo tiene que ser no solo sobrevivir con tan solo 245 calorías diarias un día tras otro, sino también ver a tus hijos, tus hijas y tus mayores en la misma situación", ha explicado el director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada. (EP)

La OMS informa de la muerte de 27 niños por desnutrición en la Franja de Gaza desde octubre

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este miércoles de que al menos 27 niños han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza desde el inicio de los ataques israelíes el pasado mes de octubre, iniciados en respuesta al asalto del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel.

"Según los informes, 27 niños han muerto de desnutrición en Gaza desde octubre de 2023. Esta cifra aumentará si no se produce un alto el fuego inmediato y no se garantiza la seguridad para aumentar la ayuda", ha publicado en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. (EP)

Al menos tres agentes de seguridad muertos en un ataque terrorista contra cuarteles militares en Irán

Al menos tres agentes de seguridad han fallecido este miércoles varios ataques simultáneos supuestamente perpetrados por el grupo armado Jaish al-Adl (Ejército de la Justicia) contra varios cuarteles militares y una comisaría en la provincia de Sistán y Baluchistán, cerca de la frontera con Pakistán.

Las autoridades han indicado que los ataques, ejecutados en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria en la ciudad de Rask, el cuartel militar naval de Chabahar y en una comisaría de esta última ciudad sobre las 22.00 horas (hora local), han sido llevados a cabo por este grupo terrorista, "afiliado a los sionistas". "Con la preparación de las fuerzas militares y policiales, hemos hecho frente a los atacantes y varios de ellos han muerto y resultado heridos", ha explicado el vicegobernador de seguridad, Alireza Marhamati, que ha agregado que "los terroristas no han logrado capturar" los edificios. (EP)

Australia critica la explicación de Israel al ataque contra el convoy de WCK: "No es suficiente"

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha dicho este jueves que "no es suficiente" justificar la muerte de siete cooperantes en Gaza, entre ellos la australiana Zomi Frankcom, como "consecuencias de la guerra" entre Israel y Hamás.

"Necesitamos que se den explicaciones de cómo ha ocurrido, que se rindan cuentas por ello. Y lo que no es suficiente son las declaraciones que se han hecho, que estas cosas ocurren como "consecuencias de la guerra". Esto va contra el derecho humanitario", remarcó hoy Albanese a periodistas en Sídney. (EP)

Un miembro de Hamás detenido en Al Shifa "describe" a Israel que el grupo operaba en el hospital

Un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), detenido por el Ejército de Israel durante sus operaciones en el hospital gazatí de Al Shifa, el más grande del enclave, ha "descrito" al servicio de seguridad nacional israelí, el Shin Bet, que numerosos órganos del grupo palestino operaban en el centro médico. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que entre los cientos de detenidos se encontraba el jefe adjunto del Departamento de Noticias de la Inteligencia Militar de Hamás, Ashraf Ebrahim Samur, quien ha hecho la mencionada confesión. (EP)

EEUU, Reino Unido y Francia bloquean en el Consejo de Seguridad la condena al ataque contra el Consulado iraní en Siria

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han bloqueado este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución propuesta por Rusia de condena al ataque israelí contra el Consulado de Irán en Damasco, la capital siria, que dejó 16 víctimas mortales, entre los que hay dos civiles y siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, incluidos dos generales. (EP)

EEUU apoya el establecimiento de un Estado palestino, pero rechaza llevar a cabo el proceso en la ONU

Estados Unidos se ha mostrado a favor este miércoles del establecimiento de un Estado palestino independiente con "garantías de seguridad" para Israel, pero ha rechazado que el proceso se lleve a cabo en Naciones Unidas y ha propuesto "negociaciones directas" entre las partes.

"Eso es algo que debería hacerse mediante negociaciones directas entre las partes, algo que estamos procurando hacer en este momento, y no en Naciones Unidas", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, en rueda de prensa.

En este sentido, ha afirmado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha participado de forma activa para que Israel obtenga "garantías de seguridad" como parte del proceso para establecer un Estado palestino.

La OCHA suspende durante 48 horas sus operaciones nocturnas en Gaza tras la muerte de los trabajadores humanitarios de WCK

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha decidido suspender durante 48 horas sus operaciones nocturnas tras la muerte de siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen (WCK) durante un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí en la Franja de Gaza.

El portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha detallado que esta decisión permitirá "una evaluación más detallada de los problemas de seguridad que afectan" a la seguridad de su personal y de la población civil.

"Cualquier organización que se detenga y suspenda (su actividad) por razones completamente comprensibles tiene un impacto inmediato en las personas que dependen de esa ayuda", ha indicado Dujarric en rueda de prensa.

Dos civiles murieron en el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco, que dejó 16 víctimas mortales

Dos civiles murieron en el ataque israelí contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que dejó un balance total de 16 víctimas mortales, entre ellos siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha detallado en un comunicado que una mujer y su hijo que vivían en el cuarto piso del edificio murieron por el ataque. En la tercera planta vivía el embajador iraní, Hosein Akbari. Tanto él como su familia resultaron ilesos.

La Guardia Revolucionaria confirmó la muerte de dos de sus generales, Muhamad Reza Zahedi -responsable para Siria y Líbano de la Fuerza Quds- y Muhamad Hadi Haj Rahimi, así como la de otros cinco asesores iraníes.

Regresa a Chipre la flota humanitaria tras cancelar la misión por el ataque israelí a la ONG del chef José Andrés

Las cuatro embarcaciones con alimentos para paliar la hambruna en Gaza han regresado este miércoles a Chipre después de haber tenido que suspender su misión tras el ataque de Israel en el que murieron siete cooperantes de WCK, una de las ONG responsables.

El buque Open Arms, de la ONG española del mismo nombre, ha atracado ya en el puerto de Larnaca, según confirmaron a EFE fuentes de la organización, mientras que las otras tres embarcaciones se encuentran ya en aguas territoriales de Chipre, afirma la agencia CNA.

"Llega el final de la misión 110, el que nunca pudimos imaginar, el más doloroso", ha lamentado Open Arms en un mensaje en la red social X. En esa nota, la ONG española recuerda a los siete cooperantes y asegura que seguirá "alzando la voz por ellos, por las más de 32.500 personas asesinadas en Gaza, los cientos de trabajadores humanitarios, los hospitales destruidos, y todos los `casos aislados´ que no son un accidente, sino parte de una estructura de muerte y destrucción".

Gantz pide elecciones anticipadas en Israel y apela a la unidad de la sociedad en medio de las protestas

El líder de la oposición y miembro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha abogado este miércoles por convocar elecciones anticipadas en Israel y ha apelado a la unidad de la sociedad israelí después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén.

"Establecer esa fecha no solo permitirá continuar con nuestros esfuerzos militares, sino que también mostrará a los ciudadanos de Israel que pronto podrán renovar su confianza en nosotros", ha señalado, según ha recogido 'The Times of Israel'.

Gantz ha asegurado además que le ha propuesto esta posibilidad al primer ministro, Benjamin Netanyahu. "Lo que Israel necesita es tranquilidad en las urnas y no llamas en las calles", ha señalado, en alusión a las multitudinarias protestas que se han llevado a cabo desde el domingo.

Polonia advierte de que el ataque a cooperantes pone a prueba la "solidaridad" hacia Israel

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado que el ataque que provocó el lunes la muerte de siete cooperantes extranjeros en la Franja de Gaza, entre ellos un ciudadano polaco, ha generado "una ira comprensible" y ha supuesto una prueba para la "solidaridad" ofrecida a Israel tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre.

Así lo ha plasmado Tusk en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X y en el que alude expresamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al embajador en Varsovia, Yacov Line, que el lunes recriminó a "la extrema izquierda y la extrema derecha" de Polonia sus críticas. "Los antisemitas siempre serán antisemitas", declaró Line.

El primer ministro polaco ha respondido para matizar que "la gran mayoría" de sus compatriotas han mostrado "plena solidaridad" con Israel desde octubre. "Ahora estáis sometiendo esta solidaridad a una dura prueba. El trágico ataque y vuestra reacción han generado una ira comprensible", ha señalado.

Hizbulá espera que la ofensiva contra Israel "crezca y se fortalezca con el tiempo"

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hizbulá, Hasán Nasralá, ha afirmado este miércoles que espera que la "operación Inundación de Al Aqsa", en referencia a los ataques del pasado 7 de octubre de las milicias palestinas contra Israel, "crezca y se fortalezca con el tiempo".

Nasralá ha explicado en un discurso con motivo del Día de Jerusalén, tradicionalmente celebrado el último viernes del mes de Ramadán, que la operación militar "sacudió los cimientos de la entidad de ocupación", en alusión a Israel.

El secretario general de Hizbulá ha aseverado que hay que mostrar "respeto" por las acciones de la "resistencia" en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como por "los sacrificios del pueblo de Cisjordania y de la Jerusalén ocupada".

Sánchez defiende en Qatar que los países árabes deben avanzar en el reconocimiento de Israel

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que es necesario que los países árabes avancen en el reconocimiento de Israel para que pueda materializarse la solución de dos Estados, al tiempo que ha advertido del riesgo de que un "error de cálculo" pueda llevar a una escalada regional.

"El reconocimiento del Estado palestino es una pieza clave para la materialización de la solución de dos Estados", ha sostenido Sánchez en rueda de prensa en Qatar al término de su visita de dos días que le ha llevado también a Jordania y Arabia Saudí, subrayando que por ello España va a dar este paso "lo antes posible".

Pero también, ha incidido el presidente del Gobierno, "es necesario avanzar en el reconocimiento de Israel por parte de sus vecinos" porque "el mutuo reconocimiento es la clave para lograr una solución duradera a este conflicto que dura ya demasiados años".

Sánchez ve "insuficientes" las explicaciones de Netanyahu sobre el ataque contra la ONG del chef José Andrés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado que las justificaciones del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu sobre el ataque contra la ONG del chef español José Andrés donde murieron siete trabajadores son "insuficientes".

En una declaración institucional junto al primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Catar, en Doha, Sánchez ha comentado que estas "explicaciones o supuestas aclaraciones que ha hecho Netanyahu son insuficientes". "Estamos esperando una explicación mucho más pormenorizada de cuáles han sido las causas y el por qué de este bombardeo", ha continuado el presidente, quien ha añadido que "lo que sabemos a esta hora es que el Gobierno israelí conocía la acción y recorrido de esta ONG sobre el terreno en Gaza y me parece absolutamente inaceptable".

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza deja daños materiales por valor de más de 17.000 millones de euros

El Banco Mundial (BC), la Unión Europea y Naciones Unidas han informado de que los daños en infraestructuras en la Franja de Gaza, asediada por las Fuerzas Armadas de Israel desde hace ya casi seis meses, rondan un valor estimado de 18.500 millones de dólares (en torno a 17.165 millones de euros).

De acuerdo con el último informe de ambos organismos, esta cifra recoge los daños materiales registrados desde el estallido de la guerra hasta el pasado mes de enero. El coste de reparación es equivalente al 97 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) combinado de la Franja de Gaza y Cisjordania. (EP)

Bélgica dice que el reconocimiento de Palestina no debe quedarse en un gesto simbólico

La ministra de Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, ha dicho este miércoles que el reconocimiento del Estado palestino forma parte del acuerdo entre los siete partidos que conforman el Gobierno belga, y se mostró partidaria de que ese apoyo no se quede en un "gesto simbólico". "El reconocimiento de Palestina está en nuestro acuerdo intergubernamental. Es algo que consideraremos cuando llegue el momento. Es importante no reconocer a Palestina por un simple gesto simbólico, sino que debe tener una evolución concreta sobre el terreno y que el reconocimiento tenga el completo estatus de un Estado", ha dicho Lahbib en declaraciones a la prensa, a su llegada a reunión que los ministros de Exteriores de la OTAN celebran en Bruselas. (Efe)

La UE condena el ataque sobre el Consulado de Irán en Siria y apela a la "máxima contención"

La Unión Europea ha expresado este miércoles su "condena" por el ataque contra el Consulado de Irán en Damasco y, sin apelar directamente a la supuesta autoría israelí, ha considerado "imperativo" que haya "la máxima contención", habida cuenta de que la situación en toda la región es ya "muy tensa".

"En esta tensa situación regional, es imperativo mostrar la máxima moderación. Una mayor escalada en la región no beneficia a nadie", ha afirmado un portavoz del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado, en el que condenó el ataque y "las víctimas reportadas". (EP / Efe)

Al menos 11 muertos en choques entre hutíes y fuerzas apoyadas por EAU en el sur de Yemen

Al menos 11 combatientes murieron en enfrentamientos iniciados este miércoles entre los rebeldes chiíes hutíes respaldados por Irán y las fuerzas del Consejo de Transición del Sur (CTS), apoyadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU), en la provincia meridional yemení de Lahej, informaron a EFE fuentes militares.

Los enfrentamientos estallaron en el frente de Karish, lo que dejó un balance de seis combatientes hutíes y cinco miembros del CTS muertos, así como una veintena de heridos entre ambos bandos, de acuerdo con las fuentes, que pidieron el anonimato. (Efe)

Familiares de rehenes irrumpen en la Knéset israelí y arrojan pintura amarilla en protesta

Activistas y algunos familiares de los rehenes en manos de Hamás en Gaza irrumpieron este miércoles en la galería de los invitados del Parlamento israelí (la Knéset) como forma de protesta y arrojaron pintura amarilla -el color con el que se recuerda a los cautivos- contra los cristales. Los miembros de seguridad del parlamento acudieron rápidamente para impedir que los familiares y el resto de participantes pudieran proseguir con su protesta, los cual desató el caos y algunos forcejos leves. En las imágenes, publicadas por la Knéset en X, también se ve como parte de la oposición política durante la protesta de los familiares se levanta y alza los brazos en muestra de apoyo.

No es la primera vez que los familiares de los rehenes acuden al parlamento, pero ahora la situación es especialmente tensa ya que el Gobierno israelí sigue sin cerrar un pacto con Hamás para liberar a las 130 personas secuestradas tras casi seis meses de guerra. Ese enfado y malestar también se ha traslado a las calles, con manifestaciones multitudinarias tanto en Tel Aviv y Jerusalén, donde el domingo alrededor de 100.000 personas inundaron las calles y organizaron una acampada frente al parlamento -en una primera jornada de protestas- para exigir la dimisión del gobierno y elecciones anticipadas. (Efe)

La empresa y las familias de los tres británicos fallecidos en Gaza elogian su humanidad

La empresa de seguridad Solace Global, que empleaba a los tres británicos muertos el lunes en Gaza junto con otros cuatro integrantes de un convoy de ayuda humanitaria, y sus familias lamentaron este miércoles su pérdida y alabaron su humanidad. El director no ejecutivo de la compañía con sede en Poole (suroeste de Inglaterra), Matthew Harding, dijo a la BBC que John Chapman, de 57 años, James Henderson, de 33, y James Kirby, de 47, "eran miembros muy valiosos del equipo" y deploró "su trágica pérdida".

Harding precisó que los tres hombres, que la prensa británica ha dicho que eran antiguos militares, trabajaban "como asesores de seguridad del convoy" de World Central Kitchen (WCK) -la ONG fundada en 2010 por el chef español José Andrés-, que fue bombardeado por un dron israelí. El directivo explicó que los vehículos de la organización humanitaria en la que los cooperantes viajaban fueron atacados cuando volvían a su base después de entregar paquetes de comida. (Efe)

El PSOE pide al Ayuntamiento de Valladolid que habilite una "ayuda de emergencia" para Gaza

El Grupo Municipal Socialista ha pedido al Ayuntamiento de Valladolid que habilite, "en la medida de sus posibilidades", "una ayuda de emergencia" para apoyar a las ONG que trabajan en la Franja de Gaza. "El Ayuntamiento de Valladolid debe ser solidario con las víctimas de la guerra que sufren los habitantes de Gaza", ha demandado el PSOE en un comunicado en el que ha precisado que hace esta propuesta "ante la escalada de la guerra". Esta escalada se "evidencia" en la muerte de los siete trabajadores humanitarios extranjeros de la organización World Central Kitchen (WCK), del chef español José Andrés, en un ataque israelí cuando prestaban apoyo a la población palestina, ha subrayado. (EP)

Albares pide no adelantar acontecimientos sobre si España apoyará que Palestina entre en la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido no adelantar acontecimientos en cuanto al eventual respaldo de España a que Palestina se convierta en Estado miembro de la ONU, aunque ha dejado la puerta abierta a hacerlo habida cuenta la intención del Gobierno de reconocer el Estado palestino.

En declaraciones en Bruselas a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, Albares ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha sido muy claro" sobre la intención de reconocer a Palestina antes del mes de julio. (EP)

Al menos 59 palestinos asesinados por Israel en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de Palestina ha informado que en las últimas horas han sido 59 los fallecidos, mientras que 83 víctimas han sido trasladadas a los saturados y maltrechos centros médicos del enclave palestino, objetivo también de las fuerzas israelíes.

Las cifras podrían ser incluso mucho mayores pues, como han explicado las autoridades gazatíes, son numerosas las víctimas que siguen bajo los escombros, o bien tiradas en calles y carreteras bloqueadas por el Ejército israelí. (EP)

La familia de la australiana muerta en Gaza dice que le "devastaría" la paralización de la ayuda

La familia de la australiana Zomi Frankcom, una de las siete cooperantes asesinadas durante un ataque aéreo perpetrado por Israel el martes en Gaza, aseguró este miércoles que la mujer "estaría devastada" si su muerte paraliza la ayuda, después de que la ONG World Central Kirchen (WCK) suspendiera sus operaciones.

"Zomi estaría devastada si este incidente, pese a lo trágico, previene que la ayuda sea entregada a aquellos que la necesitan por organizaciones como WCK", reza la emotiva carta que la familia de la australiana ha compartido con el diario Sydney Morning Herald tras la muerte de Frankcom. (Efe)

Los británicos muertos en el ataque al convoy humanitario eran exmilitares

Los tres británicos muertos en el ataque del lunes por un dron israelí a un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen eran exsoldados y trabajaban para una agencia británica de servicios de seguridad, ha publicado este miércoles la prensa del Reino Unido. Estos tres hombres -de un grupo de siete fallecidos- fueron identificados oficialmente como John Chapman, de 57 años; James Henderson, de 33, y James Kirby, de 47.

El diario 'The Sun' informó de que los tres eran contratados de la empresa de seguridad Solace Global con sede en Poole, suroeste de Inglaterra. World Central Kitchen (WCK), fundada en 2010 por el chef español José Andrés, precisó en un comunicado que Chapman, Henderson y Kirby eran miembros de su equipo de seguridad. (Efe)

El gabinete de guerra de Israel apela a la unidad tras las protestas contra el Gobierno en Jerusalén

El líder de la oposición y miembros del gabinete de Israel, Benny Gantz, ha apelado este miércoles a la unidad de la sociedad israelí, después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén, censurando los episodios "violentos" que se produjeron. "La fuerza de nuestro Ejército y el espíritu de nuestros guerreros son una parte importante de nuestra capacidad para ganar la guerra. La unidad esla clave de nuestro futuro", ha enfatizado este miércoles en respuestas a las manifestaciones. (EP)

Ascienden a casi 33.000 las muertes por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este miércoles de la muerte de casi 33.000 personas como consecuencia de la cruento ofensiva militar sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Salud de Gaza ha precisado que han muerto 32.975 personas y otras 75.577 han resultados heridas, según el último balance publicado. (EP)

El gabinete de guerra de Israel apela a la unidad tras las protestas contra el Gobierno en Jerusalén

El líder de la oposición y miembros del gabinete de Israel, Benny Gantz, ha apelado este miércoles a la unidad de la sociedad israelí, después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén, censurando los episodios "violentos" que se produjeron.

"La fuerza de nuestro Ejército y el espíritu de nuestros guerreros son una parte importante de nuestra capacidad para ganar la guerra. La unidad es la clave de nuestro futuro", ha enfatizado este miércoles en respuestas a las manifestaciones. (EP)

Israel responsabiliza a Hizbulá de la explosión que hirió a cuatro soldados de FINUL

El Ejército israelí ha asegurado este miércoles que la explosión, atribuida a Israel, en la que cuatro militares de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) resultaron heridos el pasado 30 de marzo fue causada por una bomba colocada por la milicia chií Hizbulá en una carretera. "Según nuestra información, la explosión del pasado sábado en Rmeish, que provocó heridas a varios miembros de las fuerzas internacionales de la FINUL, se debió a la detonación de un artefacto explosivo que había sido colocado por Hizbulá en esta zona previamente", indicó el X el portavoz en árabe del Ejército israelí, el teniente coronel Avichay Adraee. (Efe)

Polonia advierte de que el ataque a cooperantes pone a prueba la "solidaridad" hacia Israel

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado que el ataque que provocó el lunes la muerte de siete cooperantes extranjeros en la Franja de Gaza, entre ellos un ciudadano polaco, ha generado "una ira comprensible" y ha supuesto una prueba para la "solidaridad" ofrecida a Israel tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre.

Así lo ha plasmado Tusk en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X y en el que alude expresamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al embajador en Varsovia, Yacov Line, que el lunes recriminó a "la extrema izquierda y la extrema derecha" de Polonia sus críticas. "Los antisemitas siempre serán antisemitas", declaró Line. (EP)

El chef José Andrés responde a Netanyahu: "El ataque es resultado de reducir la ayuda a niveles desesperados"

El cocinero español José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), ha respondido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en la víspera justificó el ataque que mató a siete trabajadores de su ONG: "No fue sólo un desafortunado error", sino "el resultado directo de la política de su Gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados". (EP)

Borrell y Lenarcic piden "rápida" investigación del "asesinato" de 7 cooperantes de WCK

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, pidieron este miércoles a Israel una "rápida" investigación del "asesinato" de siete cooperantes de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK) en un ataque israelí en Gaza, que calificaron de "atroz". "El asesinato por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel de siete miembros de un equipo humanitario de World Central Kitchen, mientras viajabanpara entregar alimentos a los más vulnerables en Gaza, es atroz", señalaron Borrell y Lenarcic en un comunicado conjunto. Ambos instaron a "una rápida implementación del compromiso anunciado por las autoridades israelíes de llevar a cabo una investigación exhaustiva y garantizar la rendición de cuentas de los responsables". (Efe)

Sánchez llega a Qatar en la última etapa de su gira por Oriente Próximo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este miércoles a Qatar en la última etapa de su gira por Oriente Próximo para analizar con varios líderes de la región la búsqueda de iniciativas para la paz ante el conflicto entre Israel y Hamás. Sánchez viajó el lunes a Jordania, donde el martes se reunió con el rey Abdalá II y visitó un campo de refugiados palestinos antes de trasladarse a Arabia Saudí para entrevistarse en Yeda con el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salman. (Efe)

Ejército israelí opera en barrio Al Amal de Jan Yunis, donde hay dos hospitales asediados

El Ejército israelí ha informado este miércoles de que mantiene sus operaciones militares en el barrio de Al Amal, en el oeste de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde mantiene bajo asedio desde hace diez días los dos principales hospitales de la ciudad "Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operando en la zona de Al Amal en Jan Yunis, localizando armas e infraestructura terrorista en la Franja de Gaza", indicó un comunicado castrense. El Ejército indicó que sus tropas "mataron y detuvieron a varios terroristas", y durante una "incursión selectiva" localizaron numeroso armamento, incluidas piezas de armas, artefactos explosivos y granadas. (Efe)

Blinken y Macron coinciden en impedir que el conflicto de Gaza se extienda al Líbano

El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y el presidente francés, Emmanuel Macron, coincidieron en la importancia de "impedir que se extienda el conflicto de Gaza", y eso incluye "evitar una escalada en el Líbano". En un comunicado publicado al término del encuentro que ambos mantuvieron en la noche del martes al miércoles en París, durante la primera jornada de la gira europea de Blinken, el departamento de Estado no hizo ninguna otra mención a la guerra entre Israel y Hamás en ese territorio palestino. Horas antes, Blinken había pedido a Israel "una investigación rápida, completa e imparcial" sobre el ataque que este lunes causó la muerte en Gaza de siete trabajadores humanitarios de la Wold Central Kitchet (WCK).

Un ataque que también suscitó la "firme condena" de Francia, que por boca de su ministro de Exteriores, Stéphane Séjourné, insistió en que "la protección de los trabajadores humanitarios es un imperativo moral y jurídico". De acuerdo con el departamento de Estado de Estados Unidos, Macron y el jefe de la diplomacia estadounidense "reafirmaron su firme apoyo a la lucha de Ucrania por la libertad frente a la agresión de Rusia". (Efe)

Al Assad transmite sus condolencias a Teherán tras el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha transmitido este martes por la noche sus condolencias a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, por el ataque israelí contra el Consulado de Irán en Damasco, la capital siria, que dejó 14 muertos, entre ellos siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y varios sirios miembros de milicias proiraníes.

Al Assad ha expresado durante una llamada telefónica que se trata de una "gran pérdida" para el pueblo iraní, y ha aseverado que el bombardeo de Israel "contra un área llena de civiles no es sorprendente", según ha publicado la agencia de noticias siria SANA. Por su parte, Raisi ha agradecido a su homólogo el apoyo mostrado y ha tildado estas acciones israelíes de "locas" y de "actos criminales". (EP)

Al Fatah rechaza la injerencia iraní en los asuntos internos palestinos

El movimiento Al Fatah, que lidera el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha mostrado este martes su rechazo de la injerencia extranjera, especialmente la iraní, en los asuntos internos palestinos debido al "caos, desorden y perturbación del escenario interno" que causan sus acciones y que "solo beneficia" a ellos mismos y a Israel. Además, ha asegurado estar listo para combatir las "manipulaciones" que puedan dañar la seguridad o las instituciones palestinas "construidas con la sangre de los heroicos mártires y el sufrimiento de los valientes prisioneros", según ha publicado la agencia de noticias palestina WAFA. (EP)

Guterres expresa sus condolencias a WCK: "Es el resultado inevitable de la forma en que se está llevando esta guerra"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este martes sus condolencias a la ONG World Central Kitchen (WCK) tras la muerte de siete de sus cooperantes en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo mientras volvían de una misión para repartir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"(Guterres) transmite sus condolencias al personal de WCK tras la muerte de sus miembros en Gaza que se encontraban en misión humanitaria. La multitud de este tipo de sucesos es el resultado inevitable de la forma en que se está llevando a cabo actualmente esta guerra", ha expresado el secretario general. Asimismo, ha reafirmado la necesidad del establecimiento de un alto el fuego humanitario "de forma inmediata", según ha afirmado su portavoz, Stéphane Dujarric. (EP)

El informe preliminar de Israel señala que el ataque contra WCK fue por una "identificación errónea"

El informe preliminar del Ejército israelí concluye este miércoles que el ataque contra el convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK), en el que murieron 7 de sus empleados, no tuvo la "intención de dañar a los trabajadores humanitarios" y se debió a una "identificación errónea". "Quiero ser muy claro: el ataque no se llevó a cabo con la intención de dañar a los trabajadores humanitarios de WCK. Fue un fallo por una identificación errónea: de noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. No debería haber sucedido", afirmó el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, al presentar las conclusiones preliminares de su investigación. (Efe)

La relatora de la ONU para Palestina: "Las fuerzas israelíes mataron intencionadamente a los cooperantes humanitarios"

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, ha asegurado este martes que el Ejército de Israel ha matado "intencionadamente" a siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza para provocar que las organizaciones humanitarias se retiren y los palestinos sigan pasando hambre.

"Conociendo cómo opera Israel, mi evaluación es que las fuerzas israelíes mataron intencionalmente a los trabajadores de WCK para que los donantes se retiraran y los civiles en Gaza puedan seguir muriendo de hambre en silencio", ha publicado Albanese en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Muere un árabe-israelí tras atacar a 4 policías en un cruce cercano a Cisjordania

Un ciudadano árabe-israelí de 26 años murió esta madrugada tras atacar un puesto de control entre Israel y Cisjordania, donde arrolló con un coche a cuatro policías de fronteras. Aunque su identidad no ha sido desvelada, la policía informó de que se trata de un ciudadano árabe-israelí de 26 años, residente en la ciudad de Tira, en el norte de Israel. El ataque tuvo lugar en el puesto de control de Kochav Ya'ir, cerca de la Línea Verde de separación entre Israel y Cisjordania, donde arrolló a los agentes, para luego dirigirse al cercano cruce de Eliyahu. (Efe)

El Pentágono apunta a Israel como responsable del ataque contra el Consulado iraní en Damasco

El Pentágono ha apuntado este martes a Israel como responsable del ataque contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que se saldó con la muerte de 14 personas, entre ellas siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y varios sirios miembros de una milicia afín a Hezbolá.

"Esa es nuestra evaluación y también es nuestra evaluación de que había un puñado de altos líderes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. No puedo confirmar esas identidades, pero esa es nuestra evaluación inicial en este momento", ha indicado la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, en rueda de prensa.

Miles de manifestantes marchan hacia el domicilio de Netanyahu para pedir su salida del Gobierno

Miles de personas han marchado este martes hacia el domicilio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén en el marco de la llamada "semana nacional de protesta" convocada por la oposición contra el Gobierno para pedir elecciones anticipadas en Israel.

La marcha se ha dividido en múltiples direcciones a lo largo del barrio residencial de Rehavia en medio de un gran dispositivo policial que ha intentado levantar barricadas para impedir el paso de los manifestantes, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Por otro lado, en los alrededores del Parlamento israelí, el ex primer ministro israelí Ehud Barak (1999-2001) que lideró el Partido Democrático de Israel ha animado a aquellos manifestantes que se han reunido en la zona con tiendas de campaña por tercera noche consecutiva.

EEUU defiende ante el Consejo de Seguridad que no estuvo involucrado en el ataque contra el Consulado iraní

El representante adjunto de Estados Unidos en la ONU, Robert Wood, ha defendido este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que Washington no ha estado involucrado en el ataque atribuido a Israel contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, y que no conocía este posible movimiento "de antemano".

"Aún no tenemos confirmación del estado del edificio atacado en Damasco. Cualquier ataque confirmado a una propiedad que sea, en realidad, una instalación diplomática sería motivo de preocupación para Estados Unidos", ha explicado Wood.

En este sentido, ha recordado ante el Consejo de Seguridad que tanto las misiones diplomáticas como sus bienes, así como las residencias diplomáticas oficiales, "deben ser protegidas incluso y especialmente en tiempos de conflicto armado".

Sánchez destaca el "papel mediador" de Arabia Saudí para evitar "una mayor escalada" en Oriente Próximo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado este martes positivamente los "esfuerzos" que a su juicio está llevando a cabo Arabia Saudí para evitar una mayor escalada del conflicto en Oriente Próximo y mediar entre los distintos actores involucrados.

Durante su viaje oficial a Arabia Saudí, Sánchez ha mantenido un encuentro en Yedá con el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salman, en el que han abordado la situación que vive hoy la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según ha informado Moncloa, ambos líderes han compartido la necesidad de que la comunidad internacional "redoble sus esfuerzos" para poner fin a la crisis; "primero, con la materialización del alto el fuego exigido por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y, segundo, asegurando el acceso de ayuda humanitaria".

Palestina pide a Guterres una revisión de su estatus como Estado observador no miembro de la ONU

El representante palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansur, ha enviado una carta este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que pide formalmente que se revise el estatus de Palestina como Estado observador no miembro del organismo.

"Tengo el honor de solicitar que se dé nueva consideración a esta solicitud por el Consejo de Seguridad de la ONU durante abril de 2024", ha indicado en una misiva publicada por la cuenta de la misión palestina ante Naciones Unidas en la red social X.

Palestina es, desde noviembre de 2012, Estado observador no miembro de Naciones Unidas. La Autoridad Palestina inició el proceso en septiembre de 2011 a fin de convertirse en miembro de pleno derecho, si bien lleva paralizado desde entonces.

Irán exige a Guterres una "respuesta adecuada" del Consejo de Seguridad de la ONU al bombardeo israelí de Damasco

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha mantenido este martes una conversación telefónica con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la que ha incidido en la necesidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU dé una "respuesta adecuada" al bombardeo israelí sobre el Consulado iraní en Damasco, Siria.

Amirabdolahian ha lanzado una publicación en su perfil oficial de la red social X, donde ha confirmado la llamada y ha recordado a Guterres que es responsabilidad de la ONU y de su Consejo de Seguridad el garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, y ha condenado el "ataque terrorista".

Las autoridades de Irán solicitaron por carta el lunes a última hora una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el "atroz y odioso ataque terrorista contra instalaciones diplomáticas de la República Islámica de Irán en la República Árabe Siria".

La UE expresa preocupación por la aprobación en Israel de una ley que permite el cierre de medios extranjeros

La Unión Europea ha expresado preocupación este martes ante la aprobación en el Parlamento israelí de una nueva legislación que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel y que abre la puerta al veto de la cadena qatarí Al Yazira.

"La libertad de prensa debe garantizarse en cualquier sitio, incluyendo en contextos de guerra donde el trabajo de los periodistas y trabajadores de los medios es esencial en brindar información precisa y oportuna a la sociedad", ha dicho el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Peter Stano, en un comunicado.

Asimismo, ha resaltado que "demasiados periodistas han perdido la vida y centenares han resultado heridos desde el inicio del conflicto en Gaza el 7 de octubre". "Condenamos firmemente la muerte de periodistas y hacemos un llamamiento a garantizar en todo momento su acceso, seguridad y protección", ha sentenciado.

Japón confirma a la Autoridad Palestina la reanudación de la financiación de la UNRWA

El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ha mantenido este martes una conversación telefónica con el nuevo primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, en la que le ha confirmado que Tokio reanudará la financiación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Kamikawa ha destacado que el objetivo de Japón es que la financiación a la UNRWA sirva para proporcionar servicios médicos a los refugiados palestinos, así como suministros de ayuda para mujeres y niños en la Franja de Gaza, donde las condiciones sanitarias se deterioran a medida que avanza la ofensiva israelí.

Por su parte, el primer ministro palestino, que asumió oficialmente el mando la semana pasada, ha mostrado su agradecimiento a las autoridades niponas, a la par que ha reiterado que "la situación humanitaria en la Franja de Gaza es extremadamente grave", según recoge la radiotelevisión japonesa NHK.

Irene Montero pide a Sánchez que rompa relaciones diplomáticas con Israel por sus ataques

La exministra y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pase "de las palabras a los hechos" y rompa las relaciones diplomáticas con Israel, al que ha calificado de "genocida" con Palestina.

En declaraciones a los periodistas durante una visita a Marinaleda (Sevilla), Montero ha acusado a Israel de cometer asesinatos y de destruir el hospital más importante de la franja de Gaza tras dos semanas de ofensiva y asedio, algo que, en su opinión, forma parte de un "genocidio planificado".

La exministra ha condenado "los asesinatos" de los siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen por parte de Israel. Tras advertir a Pedro Sánchez que las circunstancias de estos asesinatos están "muy claras", Irene Montero ha insistido en que "es el momento de dejar la hipocresía a un lado, de dejar las palabras y pasar a los hechos".

Robles expresa su "solidaridad" con la ONG del chef José Andrés tras la muerte de 7 trabajadores

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mostrado este martes "toda la solidaridad con los miembros" de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK), dirigida por el cocinero español José Andrés, tras la muerte de siete de sus trabajadores en Gaza por un ataque israelí.

A preguntas de los medios durante un acto en Ferrol, Robles ha subrayado el "trabajo" de estas entidades en "condiciones tan difíciles" y ha trasladado su "apoyo y cariño" a los integrantes del colectivo.

En torno al conflicto bélico en la Franja de Gaza, ha incidido en que está "especialmente orgullosa de ser ministra de Defensa" por el "compromiso total y absoluto" de las Fuerzas Armadas españolas "con la paz".

Chipre asegura que el corredor humanitario a Gaza se mantendrá pese a la muerte de los cooperantes de WCK

Chipre ha asegurado este martes que la denominada operación 'Amaltea', el corredor humanitario para la entrega de ayuda a la población de la Franja de Gaza, se mantendrá pese a la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) del chef español José Andrés en un bombardeo israelí en el enclave palestino.

Así lo ha confirmado el presidente chipriota, Níkos Christodoulídis, durante una rueda de prensa con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el centro de coordinación de búsqueda y salvamento del puerto de Lárcana, según un comunicado de la Presidencia.

"Los trágicos acontecimientos no deberían desanimarnos. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para brindar más asistencia a medida que las necesidades aumentan dramáticamente", ha indicado, agregando que "no se debe pasar por alto lo logrado hasta ahora".

Reino Unido convoca a la embajadora de Israel en Londres tras la muerte de siete trabajadores de la ONG del chef español José Andrés en Gaza

Reino Unido ha convocado este martes a la embajadora de Israel en Londres, Tzipi Hotovely, para pedir explicaciones por el ataque israelí que ha matado a siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen (WCK) del chef español José Andrés en la Franja de Gaza.

"Expuse la condena inequívoca del Gobierno por el terrible asesinato de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen, entre ellos tres ciudadanos británicos", ha indicado en un comunicado el secretario británico de Desarrollo Internacional, Andrew Mitchell.

Asimismo, ha afirmado que han solicitado a las autoridades israelíes "una investigación rápida y transparente" sobre lo sucedido que sea "compartida con la comunidad internacional", así como "plena rendición de cuentas".

Blinken reclama protección para los cooperantes en Gaza y pide a Israel que investigue el ataque a WCK

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado que ya ha trasladado al Gobierno de Israel la necesidad de que realice una investigación "completa e imparcial" sobre el ataque que ha provocado la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) y ha pedido protección para los cooperantes.

Blinken ha confirmado en una rueda de prensa en París, junto al ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, que ha hablado con el fundador de WCK, el chef español José Andrés, y ha alabado la labor de la ONG. "Estas personas son héroes. Corren hacia el fuego, no huyen de él", ha destacado.

Por ello, ha considerado que "hay que protegerlos", incidiendo en que es "imperativo" que Israel "haga más para proteger" a los civiles en el marco de su ofensiva militar sobre Hamás. "No deberíamos estar en una situación en la que personas que simplemente intentan ayudar a otros seres humanos se ponen en un grave riesgo", ha añadido.

Sánchez llega a Arabia Saudí para abordar con Bin Salmán el conflicto Israel-Hamás

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este martes a Yeda en la segunda etapa de su gira por Oriente Medio para reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, con el fin de analizar la situación del conflicto entre Israel y Hamás.

El avión de la Fuerza Aérea Española en el que se ha desplazado Sánchez junto al resto de su delegación ha aterrizado en el aeropuerto de Yeda poco antes de las 17:15 horas (14:15 GMT) procedente de Amán, donde el jefe del Ejecutivo se reunió con el rey jordano, Abdalá II.

La agenda del presidente del Gobierno en Yeda, donde ha sido recibido por el embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia, comenzará con un encuentro con empresarios españoles que tienen intereses en el país y será después cuando se reunirá con el príncipe heredero y hombre fuerte saudí.

Sánchez pretende conocer de primera mano la posición saudí ante el conflicto y reiterará a Bin Salman su determinación de que España reconozca a Palestina como Estado, un reconocimiento que ha avanzado que prevé que se convierta en realidad antes de julio. A su juicio, la única solución posible pasa por la convivencia de dos estados, Israel y Palestina, y defiende una conferencia de paz que lo impulse.

Hamás afirma que la muerte de los cooperantes de WCK es parte de la "política de asesinatos" de Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha señalado este martes que el ataque de Israel que ha matado a siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza después de entregar una tonelada de alimentos, forma parte de su "política de asesinatos sistemáticos de civiles inocentes".

"Condenamos en los términos más enérgicos los ataques del Ejército de ocupación sionista contra los trabajadores de World Central Kitchen, en el sur de Deir al Balá", ha expresado Hamás en un comunicado que recoge el diario gazatí 'Felesteen'. (EP)

Rusia califica de "terrorismo" el ataque de Israel sobre el Consulado iraní en Damasco

Las autoridades de Rusia han calificado este martes de "terrorismo" el ataque del lunes atribuido a Israel sobre el Consulado iraní en Damasco, la capital de Siria, que ha dejado por el momento más de una decena de muertos, algunos de ellos altos mandos militares de la Guardia Revolucionaria de Irán. (EP)

Los negociadores israelíes vuelven hoy de El Cairo tras formular la propuesta para Hamás

Las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, aunque Hamás volvió a imponer como requisito un alto el fuego "integral" en la Franja de Gaza, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes, lo que Israel califica de demandas "delirantes". (Efe)

Israel presenta una nueva oferta de tregua y pide a los mediadores que presionen a Hamás

La delegación israelí enviada a El Cairo para tratar de negociar un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza ha concluido ya las reuniones y regresará a Israel, según la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, que ha emplazado a los mediadores a presionar a Hamás para que la acepten.

Ha sido una "ronda intensa de negociaciones" en las que han participado representantes de los servicios de Inteligencia y del Ejército de Israel. "En el marco de estas conversaciones, bajo la útil mediación egipcia, los mediadores (israelíes) han formulado una propuesta actualizada para Hamás", reza la nota oficial. (EP)

Arabia Saudí condena el ataque contra el Consulado iraní en Damasco sin mencionar a Israel

Las autoridades de Arabia Saudí han expresado este martes su rechazo al ataque del lunes contra el Consulado iraní en Damasco, la capital de Siria, que ha dejado al menos once muertos, si bien ha evitado mencionar a Israel, a quien Irán responsabiliza de lo ocurrido. "El Ministerio de Asuntos Exteriores expresa la condena del reino de Arabia Saudí por el ataque contra el Consulado iraní en la capital siria de Damasco", han expresado las autoridades a través de un breve comunicado en la red social X. Arabia Saudí ha añadido que rechaza de manera "categórica" el ataque contra instalaciones diplomáticas cualquiera que se su justificación, puesto que supone una violación de las leyes y normas de la diplomacia internacional". (EP)

JJpD denuncia que el ataque "indiscriminado" de Israel sobre Gaza vulnera el Convenio sobre Genocidio de 1948

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha censurado el ataque "sistemático e indiscriminado" de Israel contra Gaza "a ojos del mundo" y ha señalado que la comunidad internacional "no puede permanecer impasible" ante "lo que puede ser una clara vulneración del Convenio sobre Genocidio de 1948". En una nota de prensa, recogida por Europa Press este martes, esta asociación resalta, además, que ya se han producido más de 23.000 muertos y 1,9 millones de desplazamientos según datos de la ONU. Asimismo, pone el foco en que las personas que sufren estas acciones son mayoritariamente civiles, "la mitad de ellos niños y niñas". (EP)

Zapatero apoya reconocer el Estado de Palestina: "Es una decisión trascendente y acertada"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que el reconocimiento de Palestina como Estado, como prevé hacer antes del mes de julio el actual jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, es "una decisión trascendente y acertada". Zapatero, que este martes ha impartido una charla en la Universidad de Málaga, ha mostrado su apoyo al Gobierno de coalición de Sánchez, especialmente ahora que Naciones Unidas, ha dicho, "está siendo desoída de una manera tan increíble por Israel". En declaraciones a los periodistas, el expresidente socialista ha dicho que el reconocimiento de Palestina como Estado "es uno de los caminos con los que la comunidad internacional puede contribuir para lograr una solución pacífica de este conflicto que nos tiene nos tiene consternados por la infamia, por tanto asesinato, por tanta vida perdida inútil". (Efe)

Israel confirma la autoría del ataque sobre World Central Kitchen y afirma que "no fue intencionado"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha lamentado el "trágico" ataque sobre un convoy la ONG World Central Kitchen en la Franja de Gaza y ha asegurado que fue un ataque "no intencionado" del Ejército israelí contra "personas inocentes". Netanyahu, que se ha referido al tema al recibir el alta tras una operación de hernia, ha afirmado que su Gobierno está en contacto con los países de las víctimas y hará "todo lo posible" para que no vuelva a ocurrir, recordando que ya se ha abierto una investigación.

"Sucede en el marco de una guerra", ha añadido en un mensaje grabado en vídeo y en el que ha recordado que el ataque ha tenido lugar en el marco de la ofensiva lanzada sobre Hamás en la Franja de Gaza, que ya ha dejado cerca de 33.000 muertos.

El ataque ha tenido lugar en la zona de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza y, según la propia organización, los siete fallecidos tenían nacionalidad británica, polaca, australiana, palestina y estadounidense-canadiense. WCK ha explicado que el convoy, alcanzado al salir de un almacén tras descargar 100 toneladas de alimentos, estaba coordinado con el Ejército israelí.

Netanyahu confirma un ataque "no intencionado" sobre cooperantes: "Sucede en el marco de una guerra"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha lamentado el "trágico" ataque sobre un convoy la ONG World Central Kitchen en la Franja de Gaza y ha asegurado que fue un ataque "no intencionado" del Ejército israelí contra "personas inocentes".

Netanyahu, que se ha referido al tema al recibir el alta tras una operación de hernia, ha afirmado que su Gobierno está en contacto con los países de las víctimas y hará "todo lo posible" para que no vuelva a ocurrir, recordando que ya se ha abierto una investigación.

"Sucede en el marco de una guerra", ha añadido en un mensaje grabado en vídeo y en el que ha recordado que el ataque ha tenido lugar en el marco de la ofensiva lanzada sobre Hamás en la Franja de Gaza, que ya ha dejado cerca de 33.000 muertos. (EP)

Sunak pide a Israel que investigue con urgencia la muerte del cooperante británico en Gaza

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha exigido este martes a Israel que investigue urgentemente la muerte de un cooperante británico y otros seis colegas de la ONG World Central Kitchen (WCK) en un ataque en Gaza atribuido al ejército israelí. Sunak se declaró este martes "conmocionado y entristecido" por la noticia y aseguró que su Gobierno está trabajando para confirmar todos los detalles de este suceso. (Efe)

Los muertos en Gaza superan los 32.900 tras los bombardeos israelíes de las últimas horas

Los muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás ya superan los 32.900, después de que en las últimas horas perdieran la vida 71 personas en bombardeos israelíes, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista. En total han fallecido 32.916 personas en el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre. Además, 102 personas resultaron heridas en las últimas horas, lo que eleva el total de heridos desde que comenzó la guerra a 75.494. (Efe)

Feijóo lamenta la muerte en Gaza de siete trabajadores de la ONG de José Andrés

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su apoyo al chef José Andrés por el ataque sufrido por su ONG World Central Kitchen en Gaza, en el que han muerto siete de sus trabajadores. En un mensaje a través de la red social X, Feijóo señala que ha trasladado personalmente su cariño al chef español "por la pérdida irreparable sufrida en su campamento de Gaza".

"World Central Kitchen, como dice José, es una hermandad preparada para llevar alimento donde más se necesita, demostrando valentía y generosidad", ha destacado el líder del PP. (Efe)

Egipto pide una "investigación urgente" sobre ataque de Israel que dejó 7 muertos del WCK

Egipto ha pedido este martes una "investigación urgente y seria" sobre el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza que ha matado a siete trabajadores de la World Central Kitchen (WCK), organización humanitaria fundada por el chef español José Andrés. "Egipto pide una investigación urgente y seria que conduzca a que los responsables de estas violaciones sistemáticas y deliberadas de los derechos humanos palestinos rindan cuentas", ha dicho el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado. Asimismo, urgió al "pleno cumplimento" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU relativas al alto el fuego inmediato en Gaza para garantizar el acceso seguro y sostenido a la ayuda en el castigado enclave palestino, donde sus habitantes se enfrentan a la hambruna. (Efe)

Polonia exige explicaciones a Israel por ataque en Gaza con siete voluntarios muertos

El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, ha informado este martes que ha exigido a Israel explicaciones en torno al ataque por parte de las Fuerzas de Defensa israelíes en Gaza que costó la vida a siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK), entre ellas un ciudadano polaco.

En un mensaje en X dijo haber solicitado al embajador israelí en Polonia, Yacov Livne, una "explicación urgente" y que el diplomático le "aseguró que Polonia recibirá pronto los resultados de la investigación sobre esta tragedia". Añadió, además, que el Ministerio de Justicia polaco está iniciando una investigación en torno a lo ocurrido. (Efe)

Israel promete actuar "en todas partes" un día después del ataque en Siria

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado este miércoles que el Ejército está dispuesto a actuar "en todas partes" para "impedir que los enemigos ganen fuerza", un día después de un supuesto ataque israelí sobre Damasco que se saldó con la muerte de varios miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.

Las autoridades de Israel no suelen confirmar ni desmentir los ataques lanzados en el país vecino, aunque se producen con cierta frecuencia. Entre los objetivos figuran habitualmente grupos vinculados a Irán y el del lunes tiene especial calado tanto por el rango de sus fallecidos -había dos generales de la Guardia Revolucionaria- como por el lugar elegido, la sección consular de la Embajada iraní. (EP)

Von der Leyen rinde tributo a los siete trabajadores humanitarios que "perdieron la vida" en Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha rendido este martes homenaje a los siete trabajadores humanitarios de la ONG del chef español José Andrés que "perdieron la vida en Gaza" tras un ataque israelí. "Rindo homenaje a los trabajadores humanitarios de World Central Kitchen que perdieron la vida en Gaza. World Central Kitchen es un socio crucial para aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza, incluso canalizando alimentos a través del Corredor Marítimo", ha dicho la presidenta del Ejecutivo comunitario en la red social X. (Efe)

China condena el ataque al consulado iraní en Siria pero evita mencionar a Israel

China ha condenado este martes el ataque al edificio del Consulado de Irán en Siria, que causó al menos siete muertes, y del que los iraníes culpan a Israel, aunque Pekín no mencionó a los israelíes en su declaración. "La seguridad de las instituciones diplomáticas es inviolable y se debe respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Siria", afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin en rueda de prensa.

Wang añadió que la situación actual en el Medio Oriente es turbulenta y que China se opone a cualquier acción que conduzca a la escalada de la tensión. "Instamos a las partes implicadas a actuar con moderación y a trabajar para resolver sus diferencias a través del diálogo y las consultas", dijo el portavoz. (Efe)

Una milicia iraquí amenaza con armar a 12.000 combatientes en Jordania tras ataque en Siria

La poderosa milicia iraquí Kataib Hizbulá, aliada de Irán, ha amenzado este martes con proporcionar todo tipo de armas y explosivos a unos 12.000 combatientes en Jordania en respuesta al ataque de Israel que ayer destruyó el consulado iraní en Damasco y mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

"La Resistencia Islámica en Irak se ha preparado para equipar a la Resistencia Islámica en Jordania y satisfacer las necesidades de 12.000 combatientes", ha dicho en su cuenta de Telegram el responsable de seguridad de Karaib Hizbulá, Abu Ali al Askari. El líder de esta milicia, la principal de la coalición denominada Resistencia Islámica en Irak, indicó que proporcionará "armas ligeras y medianas, antiblindados, lanzadoras, misiles tácticos, millones de municiones y toneladas de explosivos" con el objetivo de "ser una mano para los palestinos" de la Franja de Gaza. (Efe)

La Media Luna Roja palestina recupera los cuerpos de los siete trabajadores de WCK

La Media Luna Roja palestina ha confirmado este martes que ya ha recuperado los cuerpos de los siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen (WCK) que murieron en un presunto ataque israelí en la madrugada. "En una operación complicada que duró varias horas, los equipos de la Media Luna Roja palestina (PRCS, en inglés) recuperaron los cuerpos de los siete trabajadores de World Central Kitchen esta mañana", ha dicho en un mensaje la portavoz de la organización, Nebal Farsakh. (Efe)

Una entidad independiente investigará el ataque en el que murieron 7 humanitarios en Gaza

Una entidad independiente, el Mecanismo de Investigación y Evaluación de Hechos, investigará el ataque en el que murieron siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen en Gaza, ha dicho este martes el Ejército de Israel. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Daniel Hagari, explicó en un mensaje que ha hablado personalmente con el chef José Andrés, fundador del grupo humanitario, para expresarle sus condolencias por las muertes de los trabajadores. "Abriremos una investigación para examinar este serio incidente. Esto nos ayudará a reducir el riesgo de que vuelva a ocurrir un evento similar", aseguró. (Efe)

La ONU afirma que hechos como la muerte de trabajadores de la ONG WCK en Gaza "son indefendibles"

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha expresado este martes su "indignación" por la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza a manos del Ejército de Israel y ha subrayado que estos hechos y quienes los respaldan "son indefendibles".

"Eran héroes, asesinados mientras intentaban alimentar a una población hambrienta. Mis condolencias a sus familiares y compañeros", ha expresado Griffiths en una breve nota publicada en su cuenta de la red social X. (EP)

Josep Borrell, sobre el asesinato de los trabajadores de WCK: "Condeno el ataque e insto a una investigación"

El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha condenado este martes el asesinato por Israel de los trabajadores de la ONG del chef español José Andrés World Central Kitchen (WCK). "Rindo homenaje a los miembros del personal de WCK que murieron en un ataque aéreo israelí en Gaza. Condeno el ataque e insto a una investigación", ha señalado Borrell en X.

"A pesar de todas las exigencias de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios, vemos nuevas víctimas inocentes. Esto demuestra que la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pide un alto el fuego inmediato, un acceso humanitario total y una protección reforzada de los civiles debe aplicarse de inmediato", ha sostenido Borrell.

Sánchez exige a Israel que aclare el "brutal ataque" que ha matado a siete cooperantes de la ONG del che José Andrés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido este martes a Israel que aclare el "brutal ataque" que ha matado a siete trabajadores de la ONG del chef español José Andrés World Central Kitchen. "Esta ONG lleva años entregada en dar de comer a la gente en medio de tanta devastación. Espero y exijo que el gobierno israelí aclare cuanto antes las circunstancias de este brutal ataque que se ha llevado la vida de siete cooperantes que no hacían otra cosa que ayudar", ha asegurado Sánchez durante su visita de la sede de UNRWA en Amán.

Sumar pide reconocer a Palestina antes de las europeas y el Consejo de Seguridad de la ONU

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el anunciado reconocimiento del Estado palestino por España sea aprobado por el Consejo de Ministros antes de las elecciones europeas y de la próxima reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Urtasun ha recalcado en una entrevista en RNE que es importante que el reconocimiento anunciado este lunes por Sánchez se produzca antes de los comicios del 9 de junio y, sobre todo, del debate que se producirá en las próximas semanas en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la incorporación de Palestina como Estado miembro de Naciones Unidas. "Un reconocimiento por parte de España antes de que se produzca ese debate sería importante porque le daría un empujón a esa resolución", ha resaltado el también ministro de Cultura, que ha dicho que España debería haber reconocido el Estado palestino hace tiempo y que lo podría haber hecho de forma unilateral. (Efe)

Irán solicita una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU por el bombardeo de Damasco

Irán ha solicitado por carta una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el ataque contra el Consulado iraní en Damasco, Siria, en el que han muerto al menos seis personas y que Teherán atribuye a Israel. La República Islámica pide así al Consejo de Seguridad que "condene este acto criminal en los términos más contundentes posibles" y que convoque una reunión urgente al respecto para abordar las "violaciones de las normas y principios del Derecho Internacional" que atribuye al "régimen israelí", informa la agencia de noticias oficial iraní, IRNA. (EP)

Sánchez, "horrorizado" con el asesinato de los trabajadores de WCK: "El Gobierno de España está con vosotros"

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha expresado este martes que está "horrorizado ante la muerte de siete trabajadores humanitarios de WCK en un ataque aéreo en Gaza". "Le acabo de trasladar al chef José Andrés mi más sincero pésame y todo mi cariño y apoyo para él y su equipo", ha señalado en X el presidente. Sánchez ha añadido que la "solidaridad, altruismo y compromiso con los que más lo necesitan" de la ONG "es un orgullo": "El Gobierno de España está con vosotros".

Hizbulá promete "castigo y venganza" contra Israel por su bombardeo contra el Consulado iraní de Damasco

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha prometido este lunes "castigo y venganza" contra Israel por el bombardeo contra su Consulado en Damasco, la capital siria, y que ha dejado al menos 11 muertos, cinco de ellos miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, entre los que hay dos generales. "Este crimen indica que el enemigo israelí sigue siendo insensato al creer que liquidando a los dirigentes puede detener la rugiente marea de la resistencia popular. Ciertamente, este crimen no pasará sin que el enemigo reciba castigo y venganza", ha asegurado el grupo armado, según ha publicado la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín a Hezbolá.

Además, la milicia ha asegurado que estas muertes darán una "mayor determinación para resistir y enfrentarse" a un enemigo "arrogante y sanguinario". (EP)

El presidente de Irán, sobre el bombardeo israelí en Damasco: "Este cobarde crimen no quedará sin respuesta"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha afirmado este martes que el bombardeo contra el consulado iraní en el que murieron siete guardias revolucionarios "no quedará sin respuesta", un ataque del que responsabilizó directamente a Israel. "Una vez más, en un crimen terrorista y en flagrante violación de las normas internacionales, las sucias manos del régimen usurpador sionista (Israel) quedaron manchadas con la sangre de varios generales y oficiales de nuestro país", ha dicho Raisí en un comunicado. "Este cobarde crimen no quedará sin respuesta", ha asegurado.

Japón reanuda la financiación de la UNRWA

El Gobierno de Japón ha anunciado la reanudación de la financiación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, apenas días después de que se mostrara satisfecho con las explicaciones de su director, Philippe Lazzarini, en relación a la investigación sobre la supuesta implicación de algunos de sus miembros en el ataque de las milicias palestinas contra Israel del 7 de octubre.

La ministra de Exteriores japonesa, Yoko Kamikawa, ha realizado el anuncio este martes en una conferencia de prensa en la que ha subrayado que Tokio continuará "brindando apoyo" mientras confirman "su idoneidad", a través de la verificación conjunta de los proyectos llevados a cabo con fondos japoneses. (EP)

Israel anuncia una "investigación en profundidad" tras matar a siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen

El Ejército de Israel ha anunciado este martes de madrugada una "investigación en profundidad" por el asesinato de al menos siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen, del chef español José Andrés, tras un bombardeo contra el vehículo en el que se estaban desplazando en la gobernación gazatí de Deir al Balá. (EP)

World Central Kitchen detiene operaciones en Gaza y eleva a 7 los trabajadores asesinados

La organización humanitaria World Central Kitchen (WCK) anunció este martes que suspende sus operaciones en Gaza, después de confirmar que al menos siete de sus trabajadores fueron asesinados "en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel". "El equipo de WCK viajaba en una zona desescalada en dos vehículos blindados con el logo" de la organización, dijo el grupo en un comunicado. El ataque le costó la vida a un equipo humanitario formado por un británico, un polaco, un australiano y un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-canadiense, además de tres palestinos, según la ONG. Se cree que se trata de los primeros trabajadores humanitarios extranjeros asesinados en la guerra de Gaza desde el 7 de octubre, y que ya se ha cobrado más de 32.800 víctimas, la mayoría mujeres y niños. (Efe)

Israel acepta "tener en cuenta" las preocupaciones de EEUU sobre una posible invasión de Rafah

Las autoridades israelíes han aceptado "tener en cuenta" las preocupaciones de Estados Unidos sobre una posible invasión de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y que sirve de refugio para 1,5 millones de palestinos, tras una reunión telemática de dos horas con el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, y con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

La parte israelí, representada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, ha acordado que trasladarán estas preocupaciones al resto de su Gobierno para mantener conversaciones al respecto, según un comunicado de la Casa Blanca. Ambas delegaciones han mostrado su apoyo al objetivo de "ver destruido" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Rafah, donde Estados Unidos cree que se pueden llevar a cabo otro tipo de operaciones al margen de una gran ofensiva para lograr su derrota. (EP)

El chef José Andrés pide a Israel "parar las matanzas indiscriminadas" tras la muerte de varios trabajadores de su ONG

El chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, ha pedido a Israel "parar las matanzas indiscriminadas" tras la muerte de al menos cinco trabajadores humanitarios de su organización en un bombardeo del Ejército israelí contra su vehículo en la gobernación gazatí de Deir al Balá. (EP)

La ONU y EEUU muestran su apoyo a la libertad de prensa tras el veto de Israel a la retransmisión de Al Jazeera

La ONU y Estados Unidos han mostrado este lunes su apoyo a la libertad de prensa unas horas después de que el Parlamento israelí haya aprobado una nueva legislación que permite el cierre de medios extranjeros y que usará para cargar directamente contra la cadena de televisión qatarí Al Jazeera.

"Es algo preocupante. Cualquier limitación del derecho de los periodistas a operar en cualquier parte del mundo es motivo de profunda preocupación. Y estamos viendo, francamente, en todo el mundo una tendencia negativa en ese sentido", ha expresado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa. (EP)

Irán responsabiliza a EEUU del ataque israelí contra su Consulado en Damasco (Siria)

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha convocado este lunes a la embajadora de Suiza en Teherán, Nadine Olivieri Lozano --que ejerce como representante de los intereses de Estados Unidos en el país ante la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambas naciones--, para enfatizar la responsabilidad de Washington en el bombardeo israelí contra su Consulado en Damasco (Siria), que ha dejado al menos seis muertos. (EP)

Israel mata a cinco trabajadores de la ONG World Central Kitchen en un bombardeo israelí contra Gaza

Al menos cinco trabajadores de la ONG World Central Kitchen, del chef José Andrés, han muerto este lunes por la noche en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo en la gobernación de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Entre los fallecidos hay un ciudadano británico, uno polaco, uno irlandés y uno australiano, además del conductor palestino, sin que hasta el momento se hayan dado más detalles al respecto, según recoge el diario palestino 'Filastín'. WCK califica de "tragedia" los hechos y asegura que los trabajadores humanitarios "nunca deberían ser un objetivo". (EP)

Al Jazeera responde a Israel: "Las calumnias no nos disuadirán de seguir con la cobertura"

El canal catarí Al Jazeera ha acusado este lunes a Israel de atentar contra la libertad de prensa por prohibir sus retransmisiones en un intento de limitar las informaciones sobre la guerra en Gaza, y ha mostrado su compromiso con la cobertura pese a "las calumnias".

"Las calumnias y las acusaciones no disuadirán a Al Jazeera de continuar con la cobertura de manera audaz y profesional, y nos reservamos todos nuestros derechos legales", ha afirmado la cadena en un comunicado en el que ha responsabilizado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "por la seguridad de sus equipos e instalaciones en toda la zona".

La televisión ha definido como "mentiras peligrosas y ridículas" las declaraciones de Netanyahu, quien la ha calificado como un "canal terrorista" que "perjudicó la seguridad de Israel, participó activamente en la masacre del 7 de octubre", cuando el grupo islamista palestino Hamás atacó territorio israelí y mató a unas 1.200 personas.

Esta ha sido la respuesta de Al Jazeera después de que la Knéset (Parlamento israelí) aprobara este lunes la 'Ley Al Jazeera', que prohíbe de forma temporal la retransmisión en Israel de cualquier medio extranjero que "dañe la seguridad del Estado", y que busca limitar desde hoy las informaciones sobre la guerra en el enclave palestino del canal catarí.

EEUU e Israel tratan durante dos horas alternativas a la invasión de Rafah sin acuerdo

Representantes de Estados Unidos e Israel se han reunido este lunes durante dos horas por videoconferencia para encontrar alternativas a la invasión de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y se han citado a un encuentro presencial la semana próxima en Washington, después de que este diálogo de alto nivel quedara en suspenso.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, han encabezado la delegación estadounidense, mientras que en el lado israelí han participado el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, exembajador en Estados Unidos.

"Las dos partes mantuvieron una conversación constructiva sobre Rafah durante dos horas. Acordaron mantener el objetivo compartido de ver a Hamás derrotada en Rafah. El lado estadounidense expresó su preocupación sobre varios planes de acción en Rafah", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.

Según el mismo comunicado, los israelíes se comprometieron a tener en cuenta las preocupaciones estadounidenses sobre Rafah, la última localidad de Gaza que no ha sido invadida por las Fuerzas Armadas israelíes.

Blinken traslada a Abás su compromiso por un alto el fuego en Gaza y un Estado palestino

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha trasladado este lunes al presidente palestino, Mahmud Abás, su compromiso para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza dentro de un acuerdo de liberación de rehenes y para la futura creación de un Estado palestino independiente.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha hablado con el presidente palestino con motivo de la formación del nuevo gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que estará encabezado por el primer ministro, Mohamed Mustafa, elegido por Abás.

"El secretario enfatizó que Estados Unidos continúa su urgente trabajo para promover un alto el fuego como parte de un acuerdo de rehenes, lo que también facilitaría un aumento de asistencia humanitaria crucial en Gaza y crearía un camino hacia una paz más duradera", ha dicho el Departamento de Estado en un comunicado.

Sánchez contempla que España reconozca el Estado de Palestina antes de verano

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla que España haga el reconocimiento oficial del Estado palestino durante este semestre después de que en abril, mayo y junio "pasen cosas" en la comunidad internacional relacionadas con la solución del conflicto en la franja de Gaza.

Así lo compartió Sánchez en una conversación informal con los periodistas que le acompañan en su segunda gira por Oriente Medio de esta legislatura y que le lleva a visitar Jordania, Arabia y Catar con el objetivo de buscar una "solución" para la cuestión palestina-israelí que pase por el reconocimiento de "los dos Estados".

Irán condena el bombardeo sobre el consulado iraní en Damasco y se reserva el derecho a "contramedidas"

El Ministerio de Exteriores de Irán ha condenado este lunes el bombardeo sobre el Consulado iraní en la capital siria, Damasco, llevado a cabo por Israel, y ha asegurado que se reserva su derecho a llevar a cabo "contramedidas" contra "el agresor".

"La República Islámica de Irán, si bien se reserva su derecho a llevar a cabo contramedidas, decidirá el tipo de reacción y castigo contra el agresor", ha indicado el portavoz del Ministerio, Naser Kanani, según ha recogido la agencia de noticias Tasnim.

Asimismo, ha indicado que esta acción "debe ser condenada en los términos más enérgicos por la comunidad internacional y Naciones Unidas". "La responsabilidad de sus consecuencias recae en el régimen sionista agresor", ha indicado, agregando que las autoridades ya investigan el bombardeo.

Miles de personas se manifiestan en Jerusalén por segundo día consecutivo para pedir elecciones anticipadas

Miles de manifestantes han salido a las calles de Jerusalén este lunes por segundo día consecutivo para pedir elecciones anticipadas en Israel en el marco de la llamada "semana nacional de protesta" convocada por la oposición contra el Gobierno de unidad del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Los manifestantes han colocado tiendas de campaña y carteles en recuerdo de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a lo largo de la calle Kaplan, cerca del Parlamento o Knesset, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

El que fuera 'número dos' del Estado Mayor del Ejército de Israel Yair Golan, ha asegurado que los rehenes retenidos en el enclave palestino ya estaría en casa de haber otro gobierno. "Pero en cambio, estamos atascados con el gobierno de Netanyahu-Gantz", ha sentenciado.

El Parlamento de Israel aprueba la nueva ley de medios que permite el cierre de Al Yazira

El Parlamento israelí ha aprobado este lunes en segunda y tercera lectura la conocida como ley Al Yazira, una nueva legislación que permite el cierre de medios extranjeros y que abre la puerta al veto de la cadena qatarí.

"El canal terrorista Al Yazira ya no transmitirá desde Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de acuerdo con la nueva ley para detener la actividad del canal", ha indicado el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la red social X, poco después de su aprobación.

Asimismo, ha acusado a Al Yazira de "participar activamente en la masacre del 7 de octubre" perpetrada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí "e incitar a los soldados" de las Fuerzas de Defensa de Israel.

El ministro de Finanzas de Israel aboga por "luchar con todas las fuerzas" contra las sanciones de EEUU a colonos

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha abogado este lunes por "luchar con todas las fuerzas" contra las sanciones impuestas por Occidente, especialmente Estados Unidos, contra colonos israelíes en Cisjordania, y no "ceder" hasta el levantamiento de estas medidas.

Según ha lamentado Smotrich, estas "sanciones sin precedentes" van dirigidas contra ciudadanos israelíes "cuyo único pecado es el de establecerse en Judea y Samaria", y "proteger" lo que considera son tierras de su país, según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel'.

"No aceptaremos esto y lucharemos con todas nuestras fuerzas contra ello", ha aseverado un Smotrich que celebra que, gracias a su "insistencia", Washington ha entregado una misiva en la que "reduce drásticamente las sanciones impuestas y permite a los bancos liberar las cuentas de los colonos que estaban congeladas".

Al menos seis muertos en un bombardeo israelí contra el Consulado iraní en Damasco

Al menos seis personas han muerto en un bombardeo sobre el Consulado iraní en la capital siria, Damasco, atribuido a Israel por las autoridades, según un balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El grupo, una organización con sede en Londres pero con informantes dentro del país árabe, ha indicado que "misiles israelíes han destruido un edificio anexo a la Embajada iraní" en Damasco. Entre los fallecidos en la sede diplomática habría altos cargos iraníes, según el Observatorio.

La agencia de noticias iraní siria, SANA, ha confirmado por su parte un ataque contra el Consulado iraní en el barrio damasceno de Mezé y atribuye también el bombardeo a Israel. Además destaca que el ataque provocó la activación de las defensas antiaéreas.

Netanyahu recibirá el alta este martes tras su operación de hernia

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibirá el alta médica este mismo martes tras someterse en la noche del domingo a una operación quirúrgica de hernia después de que le fuera encontrada durante un examen rutinario.

El Hospital Hadasá Ein Kerem ha dado un nuevo parte del estado de salud del mandatario israelí y ha destacado que se está recuperando bien de la intervención, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

El presidente del opositor Nueva Esperanza pide elecciones anticipadas en Israel

El presidente del partido opositor Nueva Esperanza, Gideon Saar, quien fuera integrante del gabinete de unidad liderado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hecho un llamamiento este lunes a la celebración de elecciones anticipadas en enero de 2025 en medio de las críticas contra el Gobierno por la situación en la Franja de Gaza.

Saar, quien anunció su salida la pasada semana del gabinete después de que Netanyahu le negase la entrada al gobierno de emergencia, ha demandado el establecimiento de una comisión de investigación ante "el mayor fracaso en la historia del país", en alusión a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) perpetrados el 7 de octubre.

"Es esencial para que cuando lleguemos al momento de las elecciones la imagen de responsabilidad de todos a nivel político y profesional quede clara", ha señalado en un encuentro con la prensa en el Parlamento, conocido como Knesset.

Ben Gvir pide investigar al ministro de Defensa por dar órdenes de proteger edificios qataríes en Gaza

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha hecho un llamamiento al primer ministro Benjamin Netanyahu para que investigue el encargado de Defensa, Yoav Gallant, por ordenar a los militares desplegados en la Franja de Gaza la misión de proteger los edificios qataríes del enclave.

Ben Gvir ha remitido una misiva al primer ministro Netanyahu en la que hace alusión a acusaciones de familiares de militares, que aseguran que a algunos miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se les ha encomendado la misión de minimizar daños en infraestructura construida por Qatar. (EP)

Sánchez viaja a Jordania, Arabia Saudí y Qatar tras comprometerse a reconocer el Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia su segunda gira a Oriente Próximo desde el estallido del conflicto en la Franja de Gaza, en esta ocasión con paradas en Jordania, Arabia Saudí y Qatar, tres países a los que España considera interlocutores esenciales con vistas a avanzar en el plan de reconocer el Estado palestino y la celebración de una conferencia de paz que permita resolver la crisis de fondo.

Sánchez, que viajó en noviembre a Israel, Palestina y Egipto y en diciembre a Irak, llega de nuevo a la zona después de que el Consejo de Seguridad de la ONU reclamase por primera vez un alto el fuego en Gaza, un punto de inflexión que el Gobierno confía en aprovechar para promover avances a corto plazo y también empezar a hablar del postconflicto.

En este sentido, España ha pactado con Irlanda, Eslovenia y Malta un próximo reconocimiento del Estado palestino -según fuentes oficiales, sólo queda por concretar cuándo se hará y se tendrá en cuenta el momento más conveniente para que sirva de catalizador para otros avances- y quiere tratar con países árabes también el reconocimiento de Israel, pendiente por ejemplo en el caso de Arabia Saudí. (Efe)

La Policía de Israel detiene a dos sospechosos de trasladar al atacante del centro comercial de Gan Yavne

La Policía de Israel ha informado este lunes de la detención de dos sospechosos de trasladar al acusado de apuñalar a tres ciudadanos israelíes en un centro comercial en Gan Yavne (sur), que fue abatido finalmente en el lugar de los hechos.

Está previsto que estas dos personas comparezcan ante un tribunal este mismo lunes por estos hechos acaecidos durante la pasada noche, según ha informado el periódico 'Times of Israel'. (EP)

Ascienden a cerca de 32.850 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este lunes de la muerte de 32.845 personas como consecuencia de los cruentos ataques del Ejército israelí sobre el enclave palestinos a los ataques de Hamás del 7 de octubre. El Ministerio de Salud en Gaza ha detallado que hay 75.392 heridos, cuando se cumplen ya 178 días desde el inicio de estos ataques. Cifras que podrían ser mucho mayores pues, como han explicado las autoridades, son varias las víctimas que siguen bajo los escombros, o tiradas en calles bloqueadas por el Ejército israelí. En las últimas 24 horas, las autoridades gazatíes han confirmado la muerte de 63 personas, mientras que otras 94 más han resultado heridas. (EP)

Netanyahu urge al Parlamento de Israel a aprobar la nueva ley de medios, que permite el cierre de empresas extranjeras

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hecho un llamamiento a los miembros de la Knesset (Parlamento) para que aprueben cuanto antes la conocida como ley Al Jazeera, una nueva legislación que permite incluso el cierre de medios de comunicación extranjeros.

El Parlamento israelí tiene previsto votar este mismo lunes la segunda y tercera lectura del proyecto de ley, según informa el diario 'The Times of Israel'. La Knesset ya dio 'luz verde' a la primera lectura de la iniciativa a mediados del pasado mes de febrero. (EP)

El hospital Al Shifa de Gaza queda totalmente fuera de servicio por el asalto israelí

El hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, el mayor de toda la Franja, ha quedado totalmente fuera de servicio tras dos semanas de operación militar del Ejército israelí dentro y en el entorno del centro médico, que concluyó esta madrugada. "La destrucción del complejo hace que sea imposible retomar el trabajo y el hospital ha quedado totalmente fuera de servicio", ha afirmado a los medios el director del Shifa, Marwan Abu Saada. (Efe)

La Defensa Civil gazatí denuncia ejecuciones y calcinaciones en hospital Shifa de Gaza

La Defensa Civil de la Franja de Gaza denunció este lunes que, tras la salida de las tropas israelíes del hospital Shifa, en ciudad de Gaza, han encontrado cadáveres con signos de haber sido ejecutados, otros calcinados y también en estado descomposición. "La mayoría de los cuerpos se están descomponiendo y llegamos a cuerpos que son esqueletos quemados dentro del complejo médico", afirmó el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Busal, en un comunicado. Busal también indicó que encontraron varios "mártires" con signos de haber sido ejecutados, incluido el cuerpo de un hombre esposado con un disparo directo en la cabeza en el banco de sangre del hospital. (Efe)

Israel ataca simultáneamente una decena de objetivos de Hizbulá en el sur de Líbano

La aviación israelí atacó este lunes simultáneamente una decena de objetivos militares de la milicia chií Hizbulá en el área de Rachaya al Foukhar, en el sur de Líbano, ha informado el Ejército de Israel, en pleno recrudecimiento de las tensiones en la frontera entre ambos países. "Hace poco, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron simultáneamente unos 10 objetivos terroristas de Hizbulá, incluyendo una instalación de almacenamiento de armas, puestos de lanzamiento e infraestructura terrorista, en el área de Rachaya Al Foukhar", indicó un comunicado castrense. (Efe)

EEUU destruye dos drones de los hutíes frente a las costas del Yemen

El Ejército de Estados Unidos ha destruido dos drones de los rebeldes yemeníes hutíes frente a las costas de Yemen, operación que se enmarca en las operaciones contra la insurgencia tras el inicio de sus ataques por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que uno de los vehículos aéreos no tripulados estaba sobre el mar Rojo, mientras que el segundo estaba "en tierra, preparado para su lanzamiento". (EP)

Siria informa de dos civiles heridos en un ataque israelí desde los ocupados Altos del Golán

El Gobierno de Siria ha denunciado este martes dos civiles heridos en un ataque del Ejército israelí llevado a cabo desde los Altos del Golán, ocupados por Israel, contra los alrededores de la capital, Damasco, en medio de la escalada de la violencia por el conflicto en la Franja de Gaza.

Una fuente militar ha precisado que el ataque ha tenido lugar alrededor de las 21.30 horas (hora local) contra varios puntos de la provincia de Campiña de Damasco, provocando también "varias pérdidas materiales", según reza un comunicado del Ministerio de Defensa publicado en su perfil de la red social Facebook. (EP)

Israel detiene a una de las hermanas del jefe del brazo político de Hamás

Una de las hermanas del jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha sido detenida en su casa en el sur de Israel este lunes por supuesta colaboración con supuestos agentes terroristas, según han informado medios palestinos.

La mujer, de 57 años y cuyo nombre no ha trascendido, ha sido detenida después de que las fuerzas israelíes asaltaran su domicilio situado en la ciudad de Tel Sheva, en el sur de Israel, según un comunicado de la Policía. (EP)

El Ejército israelí se retira del hospital Shifa en Gaza tras dos semanas de asedio

El Ejército israelí se retirado la madrugada de este lunes del hospital de Shifa, en ciudad de Gaza, tras dos semanas de asedio del que es el complejo médico más grande del enclave palestino, según confirmaron a EFE fuentes palestinas en ciudad de Gaza. Las tropas israelíes, que lanzaron esta operación el pasado 18 de marzo, aseguran haber matado a unos 200 supuestos milicianos y haber identificado a 500 miembros de Hamás y de la Yihad Islámica después de interrogar a unos 800 sospechosos. Sin embargo, el ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, indicó ayer que la incursión israelí contra el complejo médico ha dejado al menos 400 muertos en toda la zona. (Efe)

El ministro de Exteriores israelí afirma que los votantes turcos han castigado a Erdogan por "atacar" a Israel

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha afirmado este domingo que los votantes turcos han castigado en las urnas al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por su postura sobre Israel, después de que la formación política del mandatario, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), sufriera una gran derrota en las elecciones locales de las principales ciudades del país. (EP)

Borrell celebra la "determinación de salvar vidas" de Open Arms y WCK tras la segunda misión a Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha celebrado este domingo la "determinación de salvar vidas" por parte de las ONG Open Arms y World Central Kitchen (WCK) tras su segunda misión marítima para entregar alimentos a la población de la Franja de Gaza, que vive una grave crisis humanitaria y alimenticia como consecuencia de la ofensiva israelí. "Un segundo buque de WCK y Open Arms ha salido de Chipre con destino a Gaza con ayuda.

Su determinación de salvar vidas es admirable: la gente en Gaza está pasando hambre. Es cada vez más urgente que todas las rutas terrestres estén abiertas al acceso humanitario pleno y seguro para evitar la propagación de la hambruna", ha publicado Borrell en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Netanyahu se recupera tras una "exitosa" operación de hernia

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se está recuperando tras una "exitosa" operación quirúrgica de hernia a la que se ha sometido este domingo después de que le fuera diagnosticada durante un examen rutinario.

"La cirugía de hernia de Netanyahu ha concluido con éxito. Está plenamente consciente, su estado es bueno y ha sido trasladado para mayor recuperación", reza un comunicado de su oficina en el que ha aprovechado la ocasión para agradecer al personal médico del hospital

Tres heridos en un posible ataque terrorista en el sur de Israel

Al menos tres israelíes han resultado heridos graves en un apuñalamiento perpetrado este domingo en un centro comercial ubicado en la ciudad israelí de Gan Yavne, en el sur, mientras que las autoridades de Israel han "neutralizado" al atacante.

El servicio de ambulancias de la Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado a través de su cuenta de Telegram que los heridos han sido trasladados al hospital, después de que recibiera minutos antes de las 23.00 horas (hora local) llamadas de emergencia sobre un ataque con arma blanca en un centro comercial. (EP)

Un dron de milicias iraquíes proiraníes impacta contra un edificio en la ciudad israelí de Eilat (sur)

Un dron lanzado por la milicia iraquí proiraní Resistencia Islámica de Irak ha impactado este lunes de madrugada contra un edificio en la ciudad israelí de Eilat, en el sur del país, poco después de que sonasen las alarmas antiaéreas en la urbe.

"Tras la advertencia sobre la infiltración de un aparato hostil en la ciudad de Eilat y la región, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado un vehículo aéreo sospechoso que cruzó desde el este hacia el territorio del Estado de Israel. El objeto ha impactado en la zona del golfo de Eilat, no ha habido víctimas y se causado daños menores a una estructura", ha publicado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

La OMS confirma la muerte de cuatro palestinos tras un ataque aéreo israelí contra un hospital gazatí

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha confirmado este domingo la muerte de cuatro palestinos tras un ataque aéreo israelí contra el interior del hospital de los Mártires de Al Aqsa, en la localidad gazatí de Deir al Balá, en el centro del enclave. (EP)

Tres heridos en un posible ataque terrorista en el sur de Israel

Tres personas resultaron heridas este domingo en un posible ataque terrorista en un centro comercial en Israel, confirmaron las autoridades. El suceso tuvo lugar en la localidad de Gan Yavne, al sur de Tel Aviv. Según el portavoz del servicio de emergencias israelí (MDA), Zaki Heller, los tres heridos fueron evacuados al hospital Assuta, en la localidad de Ashdod. Algunos se encuentran en estado grave. Los heridos son un hombre de 25 años, uno de 20 y un chico de 17. El sospechoso, que atacó a tres civiles usando dos cuchillos con los que estaba armado, fue disparado y abatido por las autoridades. De momento no se conocen más detalles del incidente, que ocurre en un momento de gran tensión en la zona por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. EFE

100.000 israelíes protestan contra Netanyahu: piden elecciones y la liberación de rehenes

Miles de personas se congregaron este domingo en Jerusalén para protestar contra Netanyahu y para pedir la celebración de elecciones anticipadas en el país ante su gestión de la guerra en la Franja de Gaza, que se acerca a los seis meses. Además, familiares de los rehenes secuestrados por Hamás reclamaron un acuerdo que facilite la liberación de los 130 cautivos que aún permanecen en el enclave. "Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al lado, váyase. Necesitamos a alguien en su lugar que sí pueda hacerlo", afirmó la hija de una de las rehenes liberadas.

El primer ministro ha asegurado que convocar elecciones anticipadas solo serviría para paralizar las negociaciones para liberar a los secuestrados. Netanyahu garantizó que hace todo lo que está en su mano para traer de vuelta a los rehenes, pero que las exigencias del grupo islamista en las negociaciones en Doha (Catar) "son un peligro para la seguridad nacional". EFE

Netanyahu asegura la ofensiva sobre Rafah no se aplaza por EEUU

Netanyahu ha dicho que los retrasos en el inicio de la ofensiva militar a gran escala sobre la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, no se deben a las presiones de Estados Unidos, al Ramadán o a ninguna "vacilación". "Hay que hacer ciertos preparativos. No tardará mucho. Nada nos detendrá, ni siquiera la presión de Estados Unidos", ha afirmado en una comparecencia pública desde Jerusalén justo antes de someterse a una operación quirúrgica por una hernia, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

Netanyahu ha subrayado así que las Fuerzas Armadas israelíes van a entrar en Rafah y van a evacuar a la población civil y a distribuir ayuda humanitaria. En cuanto a las negociaciones, Netanyahu ha asegurado que han mostrado "flexibilidad" mientras que Hamás está endureciendo su postura. Europa Press

Herido un militar israelí en el sur del país

Un militar israelí fuera de servicio ha resultado herido durante un ataque con cuchillo ocurrido este domingo en la estación de autobuses de la ciudad israelí de Beerseba, en el sur del país. El atacante, que acabó muerto por los disparos de un militar israelí presente en la estación, ha sido identificado como un ciudadano beduino de 28 años y procedente de la localidad de Rahat. El herido es un militar de 20 años que ha sido trasladado al Centro Médico de Soroka, según fuentes de Emergencias al diario 'Haaretz', para recibir atención por una herida en el brazo. Otra persona ha resultado leve al recibir metralla de una bala rebotada cuando las fuerza de seguridad acabaron a tiros con la vida del agresor. Europa Press

Hamás se estaría "hundiendo desde dentro", según Israel

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este domingo que los altos cargos de Hamás que han sido apresados en las últimas semanas han reconocido en los interrogatorios que "el grupo se está hundiendo desde dentro". Gallant ha destacado que están consiguiendo "eliminar a todos los que participaron en los acontecimientos del 7 de octubre, los mandos menores y los altos mandos. Y los muy altos mandos, que estaban dentro (de Israel) o que dieron las órdenes", ha añadido. Ahora el objetivo es seguir con la ofensiva hasta que se llegue a todos los "terroristas" de la Franja de Gaza. "Hemos conseguido progresos muy importantes en los últimos días en el ámbito de los terroristas", ha asegurado en referencia a la incursión en el Hospital de Al Shifa de Ciudad de Gaza, donde han sido apresados más de 500 miembros de Hamás y han muerto unos 200, incluidos varios altos mandos. Europa Press

Estado Islámico ha matado a 14 militares sirios en las últimas 48 horas

Al menos 14 militares sirios han muerto en ataques de la organización yihadista Estado Islámico efectuados durante las últimas 48 horas, según ha informado la red de activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Entre los fallecidos se encuentran dos oficiales y todos los militares fueron "ejecutados" tras ser objeto de "emboscadas" en el desierto sirio. El Observatorio avisa que la organización yihadista ha incrementado notablemente su actividad en los últimos meses y se ha vuelto especialmente virulenta desde el comienzo del mes del Ramadán el 11 de marzo. Desde ese día, los yihadistas han lanzado 27 ataques en varios puntos de Siria, que han costado las vidas aproximadamente un centenar de personas, entre ellas una veintena de civiles. Europa Press

Líbano denunciará a Israel ante la ONU por el ataque contra observadores internacionales en la frontera

El Ministerio de Asuntos Exteriores libanés ha anunciado que presentará una denuncia "urgente" ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el "ataque" del sábado contra un equipo de observadores internacionales que atribuye a Israel y que considera que viola el "derecho internacional y humanitario". Resultaron heridos una chilena, un noruego, un australiano y su traductor libanés. Beirut ha criticado así "los ataques contra las fuerzas de paz de la ONU" y ha pedido "garantizar la seguridad de sus empleados, proteger a los civiles e intervenir rápidamente para poner fin a las violaciones israelíes aplicando plenamente la Resolución 1701 de la ONU" que puso fin a la guerra de 2006 entre Hezbolá e Israel. Europa Press

ordania arresta a manifestantes durante protestas multitudinarias contra guerra en Gaza

Las autoridades de Jordania han anunciado el arresto de un número no especificado de personas durante unas manifestaciones multitudinarias en Amán contra Israel y contra la guerra en la Franja de Gaza, que en los últimos días han derivado en choques entre las fuerzas de seguridad y los participantes. La Dirección de Seguridad Pública jordana indicó en un comunicado que la policía antidisturbios operó "con máxima disciplina y profesionalidad" durante las protestas, que tuvieron lugar en varios puntos de la capital y cerca de la embajada de Israel en Amán. En la última semana, miles de personas se han manifestado a diario en la capital jordana y han protagonizado sentadas en protesta por el "genocidio" de Israel en Gaza, exigiendo la apertura de las fronteras y demandando la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Jordania y el Estado israelí. EFE

Erdogan y Rutte hablan sobre Gaza en el día de las elecciones locales turcas

El presidente de Turquía, Erdogan, y el primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, hablaron este domingo sobre las guerras en Gaza y Ucrania durante una llamada telefónica que ambos mantuvieron coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales turcas. "Hemos abordado nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y hemos tratado de qué forma podemos tomar medidas rápidas y decisivas para mejorar la desastrosa situación humanitaria en Gaza", explicó Rutte en un mensaje publicado en la red social X. Erdogan ha mantenido una postura crítica con Israel desde el principio de la guerra en Gaza y, el pasado 5 de marzo, acusó al Gobierno de Benjamin Netanyahu de estar cometiendo "un genocidio contra el pueblo palestino" en la Franja, con el "apoyo ilimitado" de los países occidentales. Pese a no romper los intercambios comerciales, las relaciones diplomáticas entre ambos países sí que se han resentido EFE

Netanyahu será operado este domingo de una hernia

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, será operado este domingo de una hernia, que le fue descubierta durante un chequeo rutinario el sábado. En un comunicado, la oficina del primer ministro israelí explicó que la operación se realizará bajo anestesia general esta noche. Durante su ausencia, realizará sus labores el viceprimer ministro y ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin. El primer ministro israelí, de 74 años de edad, ya tuvo que someterse a una cirugía el pasado julio para que le implantaran un marcapasos tras sufrir un desvanecimiento. EFE

Cuatro muertos en un ataque israelí al hospital gazatí de los Mártires de Al Aqsa

Médicos palestinos han denunciado al menos cuatro muertos y 16 heridos en un ataque israelí en el patio del hospital de los Mártires de Al Aqsa, en la localidad gazatí de Deir Al Balá, en el centro del enclave, que Israel ha descrito como un bombardeo contra un centro de mando de Yihad Islámica. Las fuentes palestinas han asegurado a la agencia oficial de noticias Wafa que el ataque alcanzó una tienda de campaña para la población desplazada en el patio del hospital y que entre los heridos se encuentran varios periodistas. Europa Press

El Ejército israelí, por contra, ha asegurado que la operación fue planeada con cuidado para "reducir el daño a los civiles no involucrados que se encontraban en la zona del hospital". Europa Press

Más de 400 personas han muerto en la operación militar de Shifa

La operación militar del Ejército israelí dentro del hospital Shifa, el mayor de la Franja, ha causado 400 muertos. "El ejército de ocupación 'israelí' cometió crímenes al destruir, quemar y atacar 1.050 viviendas en las cercanías del complejo médico Shifa, matar a más de 400 mártires y arrestar y torturar a cientos de pacientes y desplazados", indicó un comunicado de la portavocía del gobierno de la Franja.

El Ejército israelí mantiene desde hace dos semanas esta operación militar, donde asegura haber matado a unos 200 supuestos combatientes e interrogado a 800 sospechosos, de los que afirma que unos 500 son miembros de Hamás y la Yihad Islámica. Según el gobierno gazatí, quedan dentro del hospital 107 pacientes "en condiciones inhumanas, sin agua, medicinas, comida o electricidad", incluidos 30 pacientes discapacitados y unos 60 miembros del personal médico, y "la ocupación impide todos los intentos de evacuarlos a través de instituciones internacionales, lo que pone en riesgo sus vidas". EFE

Israel cumple dos semanas de operación en el hospital Shifa con combates "cuerpo a cuerpo"

El Ejército israelí cumple este domingo dos semanas de operación militar dentro del hospital al Shifa de ciudad de Gaza, el mayor de la Franja, donde mantiene, "combates cuerpo a cuerpo" con milicianos atrincherados en la zona. "Durante el último día, las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron a los terroristas atrincherados en la zona en combates cuerpo a cuerpo y localizaron armas en la zona del hospital", indicó un comunicado castrense. Siempre según la fuente, los soldados de la unidad de reconocimiento de Nahal encontraron numeroso armamento escondido en el hospital, particularmente en la sala de maternidad, donde descubrieron "armas escondidas dentro de almohadas, camas, techos y paredes del complejo, incluidas docenas de granadas de mortero, artefactos explosivos, rifles de francotirador, rifles Kalashnikov, pistolas, cargadores, morteros y municiones adicionales". "En una de las redadas en el complejo, las fuerzas encontraron a terroristas armados y altos cargos de Hamás en una escalera, que derivó en una persecución e intercambio de disparos, durante el cual los terroristas de mayor rango fueron eliminados", aseguró el Ejército. En dos semanas de operación, Israel asegura haber matado a unos 200 supuestos milicianos y ha detenido a 800 sospechosos, de los que asegura que unos 500 son miembros de Hamás y la YIhad Islámica. EFE

El papa alerta contra los "vientos de la guerra" sobre Europa en su mensaje de Pascua

El papa Francisco alertó este domingo en su mensaje de Pascua: "La guerra es siempre un absurdo y una derrota. No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme", alertó el papa. Y agregó, "la paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón", dijo evocando los conflictos en Ucrania y en Gaza. También dirigió su pensamiento "a las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania" y pidió "respetar de los principios del derecho internacional". "No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos", señaló el papa. Y agregó: "Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción? La guerra es siempre un absurdo y una derrota". EFE

El papa urge al acceso de ayuda a Gaza y la liberación de los rehenes en mensaje de Pascua

El papa Francisco urgía este Domingo de Resurrección en su mensaje de Pascua a "garantizar la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza" y "a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre", así como a "un inmediato alto el fuego en la Franja". En su mensaje de Pascua ha evocado a "las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania" y pidió que "Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones". EFE

Los abogados del Gobierno británico dicen que Israel viola la ley, según una diputada

Una destacada diputada conservadora ha revelado que los abogados del Gobierno británico consideran que Israel viola la legislación humanitaria internacional en la guerra en Gaza, lo que obligaría al Reino Unido a detener la venta de armas a ese país, según publica hoy 'The Observer'. El periódico difunde la grabación de unas declaraciones que hizo durante un evento de recaudación de fondos el 13 de marzo en Londres Alicia Kearns, la presidenta de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes. En el audio filtrado, la parlamentaria dice a los presentes: "El Ministerio de Exteriores ha recibido asesoramiento legal oficial de que Israel ha violado el derecho internacional humanitario, pero el Gobierno no lo ha anunciado". "No lo han dicho ni han detenido las exportaciones de armas. Han aplicado algunas sanciones muy pequeñas a los colonos israelíes, todos en la comunidad internacional están de acuerdo en que los asentamientos son ilegales", afirma. EFE

Suben a 53 muertos por los ataques de Israel en Siria

La cifra de muertos por los bombardeos lanzados por Israel el pasado viernes en territorio sirio ha aumentado a 53, entre ellos 38 soldados de las fuerzas gubernamentales sirias, el ataque más mortífero contra el país árabe en los últimos tres años, según ha indicado hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Además de los soldados sirios, en el ataque que tuvo lugar en la medianoche del jueves al viernes fallecieron siete miembros de Hizbulá y ocho milicianos de nacionalidad siria respaldados por Irán, según la ONG. EFE

Ampliación | El apuñalado en Israel es un soldado

El hombre que ha resultado herido leve tras ser apuñalado en la estación de autobuses de Beersheva, al sur de Israel, es un soldado. "Hoy temprano, un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel resultó levemente herido como resultado de un ataque con arma blanca en la estación central de autobuses de Beersheva. Fue evacuado para recibir tratamiento médico en el hospital y su familia ha sido notificada", ha confirmado el Ejército israelí. Otro soldado que se encontraba en el lugar "neutralizó al terrorista", aunque no se ha revelado información sobre su estado. La Policía ha identificado al agresor como beduino de origen palestino, residente en la ciudad árabe de Rahat, en el sur de Israel. EFE

Familias de rehenes se unen a las protestas contra Netanyahu

Varias familias de rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas desde el 7 de octubre han anunciado que se incorporarán a las protestas que desde hace meses exigen la dimisión del primer ministro Benjamin Netanayhu. Uno de los portavoces de estas familias, Eli Albag, cuya hija Liri se encuentra en manos de Hamás, ha anunciado que dejará de participar en las concentraciones de la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones callejeras contra el primer ministro. "Este es el último shabbat que nos quedamos aquí. A partir de ahora estaremos en las calles. Es el momento de apagar las luces", declaró Albag durante la concentración en la plaza, recogida por el 'Times of Israel', en una noche del sábado que coincidió con la mayor movilización vista en Tel Aviv por el retorno de los rehenes desde el comienzo de la guerra con Hamás. Europa Press

Israel cumple dos semanas de operación en el hospital Shifa con combates "cuerpo a cuerpo"

El Ejército israelí cumple este domingo dos semanas de operación militar dentro del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, el mayor de la Franja, donde mantiene "combates cuerpo a cuerpo" con combatientes atrincherados en la zona. "Durante el último día las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron a los terroristas atrincherados en combates cuerpo a cuerpo y localizaron armas en la zona del hospital", indica un comunicado castrense.

En estas dos semanas, Israel asegura haber matado a unos 200 supuestos milicianos y haber detenido a 800 sospechosos, de los que asegura que unos 500 son miembros de Hamás y la Yihad Islámica. El Ejército aseguró ayer haber eliminado a varios altos cargos de Hamás, como los cabecillas Raad Thabat y Mahmud Khalil Ziqzouq, en un intercambio armado en el que también murieron Fadi Dewik y Zakariya Najeeb. EFE

Guterres condena el ataque a un equipo de observadores de la FINUL

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el ataque de ayer contra un equipo de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) que ha herido a al menos tres observadores y un traductor en la localidad libanesa de Rmeish, en el sur del país. "El secretario general condena una explosión hoy que afectó a una patrulla del Grupo de Observadores del Líbano (OGL), hiriendo a tres observadores militares del OGL de la Organización de las Naciones Unidas para la Supervisión de la Tregua (ONUVT) y a un asistente de idiomas", reza un comunicado de su portavoz. El secretario ha asegurado en la misma nota que la FINUL "está llevando a cabo una investigación" y ha hecho un llamamiento a "garantizar en todo momento la seguridad del personal de mantenimiento de la paz". Europa Press

Un herido leve en el sur de Israel tras un ataque por apuñalamiento

Un hombre de unos 20 años ha resultado herido leve tras ser apuñalado en un ataque palestino esta mañana en la estación de autobuses de Beersheba, al sur de Israel, según ha informado el servicio de emergencias israelí. La Policía considera el ataque como "terrorista", lo que significa que lo cometió un palestino, quien fue "neutralizado" por un disparo, aunque no se ha desvelado su identidad ni su estado. "El terrorista que llevó a cabo el ataque con arma blanca fue neutralizado en el lugar", indica un comunicado de la Policía. La víctima, de unos 20 años, fue trasladada en buenas condiciones al hospital Soroka de Beersheba, según el servicio de ambulancias Magen David Adom. EFE

Al menos ocho muertos y más de 20 heridos por una explosión en un mercado sirio

Al menos ocho personas han fallecido y otras 23 han resultado heridas a última hora del sábado por la explosión de una bomba en un mercado de la ciudad de Azaz, situada en el norte de Siria, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha indicado que la explosión se ha producido "en la zona rural de Alepo, dentro de las zonas de influencia de las facciones leales a Turquía", donde el estallido ha dado origen a un incendio y ha ocasionado importantes daños materiales. Europa Press

Un ataque israelí mata al menos a tres personas en un campo de refugiados

Al menos tres civiles palestinos han muerto y un número aún por determinar han resultado heridos esta madrugada como consecuencia de un ataque israelí sobre el campamento de refugiados de Al Maghazi en Gaza. Además, numerosas personas se encuentran desaparecidas o atrapadas bajo los escombros después de que la fuerza aérea israelí bombardeara una casa familiar en el enclave, según fuentes locales recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa. El mismo medio ha informado además de una serie de ataques contra zonas del sur del Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y contra varias localizaciones a las afueras de Jan Yunis, en el sur. Europa Press

Los talibanes de Afganistán denuncian incursiones de aviones no tripulados de EEUU en su espacio aéreo

El movimiento fundamentalista talibán afgano ha denunciado este sábado que aviones no tripulados de Estados Unidos están violando el espacio aéreo de Afganistán y ha exigido a las autoridades de Washington que se tomen en serio sus avisos al respecto.

Fuentes de la cadena han confirmado avistamientos de aviones estadounidenses sobre las provincias de Nimroz y, sobre todo, Kandahar, la cuna de los talibanes y hogar de su máximo dirigente, el mulá Hibatulá Ajundzadá. "Espero que todo el mundo se dé cuenta de la responsabilidad que tienen en este tema y detengan la agresión", ha hecho saber el portavoz talibán sin mencionar a Pakistán, que sí permite el vuelo de aviones de reconocimiento norteamericanos a través de su espacio aéreo en misiones de identificación de elementos terroristas, como por ejemplo Estado Islámico.

Expertos en seguridad indican a Tolo News que los talibán poco o nada pueden hacer para impedir el vuelo de estos drones dado que el país carece de defensas aéreas contra aparatos que sobrevuelan su territorio a gran altitud. EUROPA PRESS

Francia, Egipto y Jordania piden un alto el fuego y medidas contra la crisis humantaria en Gaza

Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Egipto y Jordania se han pedido este sábado desde El Cairo un alto el fuego inmediato y medidas para atajar la crisis humanitaria que vive la población de la Franja de Gaza. Stéphane Séjourné, Samé Shukri y Ayman Safadi han planteado "la necesidad de poner fin a la crisis humanitaria que afronta el pueblo de Gaza", informa el diario estatal egipcio 'Al Ahram'.

Séjourné ha apuntado, en particular, que la libertad de los rehenes es para París una "prioridad absoluta". "Todavía tenemos a tres de nuestros compatriotas rehenes en Gaza . En este momento no tenemos noticias, pero deseamos tenerlas y sobre todo deseamos su liberación", ha apuntado. EUROPA PRESS

Francia acuerda con Egipto y Jordania trabajar para un alto el fuego inmediato en Gaza

El ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjouré, afirmó este sábado durante una rueda de prensa en El Cairo con sus homólogos egipcio y jordano que han acordado trabajar conjuntamente para lograr un alto el fuego inmediato en Gaza y encontrar una solución política. También destacó los "esfuerzos conjuntos europeo-árabes para salir de la crisis" en el enclave palestino y remarcó su rechazo "contra cualquier acción militar en la ciudad palestina de Rafah". El jefe de la diplomacia francesa pidió también la apertura de los cruces fronterizos, la entrada de ayuda a Gaza y la liberación de los rehenes sin condiciones, al tiempo que subrayó la posibilidad de "tomar medidas adicionales contra los colonos israelíes". EFE

Activistas estadounidenses se encadenan al barco que lleva ayuda militar a Gaza

La Administración del presidente estadounidense Joe Biden ha autorizado, sin pasar por el Congreso, un paquete de ayuda que incluye más de 1.800 bombas MK84 de 900 kilogramos y 500 bombas MK82 de 225 kilogramos, según fuentes del Departamento de Defensa y del Departamento de Estado. Esto se suma a otro paquete aprobado la semana pasada por valor de 2.500 millones de dólares que incluía la entrega de motores y 25 cazas F-35A. Lo que ha provocado que activistas de San Francisco intenten a la carrera impedir la salida de un buque cargado con esta ayuda militar con rumbo a Gaza. Algunos han conseguido encadenarse a la pasarela durante varios segundos, pero enseguida han llegado las fuerzas del orden para que el buque pudiera poner rumbo a su destino.

>

Hizbulá reivindica ocho ataques contra posiciones israelíes en la frontera

Hizbulá reivindicó este sábado ocho ataques contra varias posiciones israelíes en diferentes puntos de la frontera compartida, en medio de la incertidumbre por la explosión que hirió esta mañana a tres miembros de las fuerzas de interposición de la ONU (FINUL) y a un traductor libanés mientras patrullaban una sección de la Línea Azul, frontera entre Israel y el Líbano. En una serie de comunicados, Hizbulá dijo haber atacado "con misiles" una agrupación de soldados y vehículos militares israelíes alrededor del sitio fronterizode Al Malikiyah; una acción que según el grupo causó bajas, aunque no dio más detalles sobre ello. También hubo nuevos ataques contra la base de Khirbet Maar, el sitio de Raheb y la colonia Adamit, así como contra las granjas libanesas ocupadas de Chebaa y las colinas de Kfar Shuba, además de contra el cuartel general de la Brigada Occidental en Ya'ra. La jornada de fuego cruzado entre ambas partes se vio marcada por una explosión próxima a la localidad fronteriza de Rmeish en la que resultaron heridas cuatro personas: tres miembros de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) y un asistente lingüístico libanés. EFE

Miles de israelíes se manifiestan en Tel Aviv pidiendo un acuerdo de rehenes a Netanyahu

Miles de personas se manifiestan en la plaza de los Rehenes, en Tel Aviv para exigir un acuerdo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para la liberación de los 134 rehenes que siguen en manos de Hamás desde el ataque del 7 de octubre. Una protesta paralela, también en el área de las calles Kaplan y Begin, donde se ubica el Ministerio de Defensa, demandó hoy el fin del Gobierno de Netanyahu elecciones anticipadas. EFE

>

Las negociaciones para la tregua en Gaza seguirán este domingo en El Cairo

Las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza seguirán este domingo en El Cairo con la participación de una delegación israelí compuesta por representantes de los servicios de inteligencia -el Mossad y el Shin Bet- y del Ejército, que llegará mañana a la capital egipcia, según informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias. De acuerdo con esta fuente, que pidió el anonimato por cuestión de seguridad, "la delegación israelí llegará mañana a El Cairo para completar las negociaciones sobre los rehenes" en manos del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

Según la fuente, después de esta nueva ronda de conversaciones en El Cairo, funcionarios israelíes participarán en otra en Washington "para discutir los arreglos para la operación militar que Israel pretende implementar en Rafah". EFE

Más de 100 pacientes y 60 trabajadores continúan atrapados en el Hospital de Al Shifa de Gaza

Un total de 107 pacientes y 60 miembros del personal sanitario continúan atrapados en el Hospital de Al Shifa, en Ciudad de Gaza, dos semanas después del inicio de la ofensiva militar israelí contra sus instalaciones. "Todavía hay 107 pacientes atrapados que estaban reunidos en el Edificio de Desarrollo de Recursos Humanos en condiciones inhumanas, sin agua, sin electricidad y sin medicinas", ha explicado el Ministerio en un comunicado difundido en redes sociales.

De los más de 100 pacientes que se encuentran atrapados, 30 son pacientes que no pueden moverse. Por ello, el Ministerio de Sanidad advierte de que "las vidas de estos pacientes están en grave peligro" y pide por ello a la comunidad internacional "adoptar medidas urgentes para salvar sus vidas". EUROPA PRESS

EEUU aprueba en secreto la entrega de cazas, bombas y financiación bélica para Israel

La Administración del presidente estadounidense Joe Biden ha autorizado en los últimos días un nuevo paquete de ayuda militar para Israel de forma secreta y a pesar de las reservas públicas de Washington ante la intención de las Fuerzas Armadas israelíes de atacar la región de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

El paquete de ayuda incluye más de 1.800 bombas MK84 de 900 kilogramos y 500 bombas MK82 de 225 kilogramos, según fuentes del Departamento de Defensa y del Departamento de Estado citadas por el diario 'The Washington Post'. Este paquete se suma al aprobado la semana pasada por valor de 2.500 millones de dólares que incluía la entrega de motores y 25 cazas F-35A conforme a una propuesta a la que el Congreso dio el visto bueno en 2008, por lo que tampoco era necesaria ninguna nueva autorización. Europa Press

Israel denuncia "ejecuciones, detenciones, torturas y desplazamientos forzados" en el centro de Gaza

La agencia de noticias palestina Wafa ha denunciado "ejecuciones, detenciones, torturas y desplazamientos forzados" en el centro de La Franja de Gaza, como ya hizo el miércoles la ONGMonitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, tras documentar la "ejecución" de trece niños -de entre 4 y 16 años- por fuego directo israelí contra el complejo médico. "Todavía quedan 107 pacientes" dentro del hospital, detalló hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, "en condiciones inhumanas, sin agua, electricidad o medicamentos", entre ellos 30 pacientes con dificultades de movilidad y otros 60 miembros del personal médico. "La ocupación ha impedido todos los intentos de evacuar a estos pacientes a través de instituciones internacionales", denuncia el comunicado, que advierte que "las vidas de estos pacientes están en grave peligro".

Desde el inicio de la guerra en Gaza, hace ya casi seis meses, más de 32.700 gazatíes han muerto y cerca de 75.200 han sido heridos.

El Ministerio de Exteriores palestino pone en entredicho la preocupación de EEUU por los muertos en Gaza

Pese a la destrucción, Estados Unidos ha autorizado el envío de miles de millones de dólares en bombas y aviones de combate a Israel, según fuentes militares y diplomáticas. Un movimiento criticado hoy por el Ministerio de Exteriores palestino, que pone en entredicho la preocupación estadounidense por el alto número de muertos civiles en el enclave. "Exigir al (primer ministro Benjamín) Netanyahu que deje de matar civiles y suministrarle (al mismo tiempo) armas es una contradicción moral y de principios que no tiene precedentes", dijo el ministerio en una declaración en la red social X.

El ministerio lamentó también el "fracaso continuo" por parte del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para obligar a Israel a respetar sus decisiones, entre ellas, la implementación de un alto al fuego en Gaza y el permitir la entrada de más ayuda en el enclave.

Esta semana, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para un alto el fuego, gracias a la abstención de Estados Unidos. La CIJ emitió nuevas medidas provisionales como parte del caso iniciado por Sudáfrica por incitación al genocidio, y demandó al gobierno de Netanyahu la entrada inmediata, a gran escala y sin restricciones de ayuda en Gaza. Más de un millón de gazatíes sufre una falta de alimento de proporciones catastróficas, según un reciente informe de inseguridad alimentaria respaldado por la ONU, y la hambruna es ya inminente para más de 200.000 personas en el norte de la Franja.

Sin embargo, nada ha cambiado pese a esos mandatos internacionales, y solo 159 camiones de media diaria han logrado entrar este mes de marzo en Gaza con ayuda humanitaria, según datos de UNRWA, en comparación con el medio millar que lo hacían antes de la guerra. EFE

EEUU autoriza nueva transferencia de equipo militar a Israel, según el Washington Post

La Administración del presidente Joe Biden autoriza el envío de más bombas y aviones de combate a Israel, de acuerdo con el diario The Washington Post. La transferencia de millones de dólares en equipo militar se realiza a pesar de las preocupaciones de Washington sobre una anticipada ofensiva militar en el sur de Gaza que podría amenazar las vidas de cientos de miles de civiles palestinos, destaca el diario. El equipo militar incluye más de 1.800 bombas MK84 de 2.000 libras -que han sido relacionadas con muertes masivas a lo largo del conflicto- y 500 bombas MK82 de 500 libras, según indicaron al diario funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado.

Las bombas MK84 pueden arrasar manzanas de ciudades y dejar cráteres en la tierra de 12 metros de ancho o más, y que casi nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en lugares muy poblados debido al riesgo de víctimas civiles.

El diario recuerda que el envío de armas a Israel preocupa incluso a demócratas aliados de Biden, que consideran que EEUU tiene la responsabilidad de retener armas en ausencia de un compromiso israelí de limitar las bajas civiles. EFE

Israel recrudece su ofensiva en Gaza y anuncia la muerte de tres figuras clave de Hamás

Las tropas israelíes recrudecen en las últimas horas los ataques y bombardeos contra la ciudad de Gaza, además de en el centro y sur de la franja palestina, y anunciaron que mataron a tres figuras clave de Hamás en el Hospital al Shifa, cuyo asedio militar perdura por decimotercer día consecutivo.

Una operación en la que "llevaron a cabo una redada selectiva en un edificio del hospital (al Shifa) donde se encontraron con los terroristas", detalló hoy un comunicado castrense. Según este, los soldados abatieron en la sala de emergencias a Mahmoud Halil Zakzouk, subcomandante de las operaciones con cohetes de Hamás, y en la sala de maternidad a Fadi Duyk, quien ayudó a llevar a cabo un ataque en Cisjordania en 2002, asi como a Zakaria Najib, quien había sido condenado por participar en el secuestro y asesinato del soldado israelí Nachshon Wachsman en 1994. En total, según cifras castrenses israelíes, más de 200 supuestos milicianos ya han sido sucumbido en esta operación militar, que comenzó el pasado día 18 de marzo. Además, cerca de un millar de personas han sido arrestadas y, de ellas, unas 500 estarían asociadas "a Hamás o la Yihad Islámica Palestina", según Israel, que ataca este centro médico por cuarta vez.

Una veintena de familias de rehenes señalan a Netanyahu por ser un "obstáculo para un acuerdo" de liberación

Familiares de una veintena de rehenes secuestrados en la Franja de Gaza por las milicias palestinas han señalado este sábado su intención de trabajar por la salida del poder del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han señalado como un "obstáculo para un acuerdo" que permita la liberación de los secuestrados. Estas familias han explicado a la prensa israelí que Netanyahu ha rechazado propuestas para la liberación de los rehenes y que ha endurecido su postura negociadora en los contactos que se han mantenido para conseguir un acuerdo.

Netanyahu "es un obstáculo para un acuerdo", han reprochado, al tiempo que han criticado que haya tomado decisiones sin consultar al Consejo de Ministros y en base fundamentalmente a sus propios intereses políticos y personales, informa el diario 'The Times of Israel'. Además, han denunciado una campaña de calumnias contra las familias de los rehenes. Europa Press

Un segundo barco con ayuda humanitaria para Gaza zarpa de Chipre

Un segundo barco que transporta ayuda humanitaria para la población atrapada por la guerra en Gaza zarpó este sábado del puerto de Lárnaca en Chipre, según informan las autoridades de esta isla. El carguero Jennifer, abanderado en Guinea-Bisáu, transporta 500 toneladas de ayuda, entre la que hay harina, pasta, azúcar, alimentos enlatados y leche. A esto se suman otras 375 toneladas repartidas entre los dos remolcadores Open Arms y Ledra Dynamic y la plataforma flotante MMS Aris que arrastran y que servirá para el desembarque en Gaza. "Las condiciones meteorológicas han mejorado y parecen permitir que el barco zarpe", dijo poco antes de la salida del buque el portavoz del gobierno de Chipre, Yiannis Antoniou, en alusión a las casi dos semanas que el buque lleva esperando en Lárnaca. EFE

>

El ministro iraní de Exteriores se reúne con el líder de la Yihad Islámica palestina

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, se reunió este sábado con el secretario general de la Yihad Islámica palestina, Ziad Najalah, en Teherán, para abordar la situación de la guerra en Gaza. "Sabemos que el pueblo iraní ha apoyado al pueblo palestino desde la victoria de la Revolución Islámica, y esta cuestión no es un secreto para nadie, e Irán ha pagado el precio con sanciones", declaró el funcionario palestino en una breve rueda de prensa posterior a su reunión con Abdolahian, según informó la agencia Borna.

Anteriormente, Najalah había sostenido reuniones el jueves con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, el presidente, Ebrahim Raisí y el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf. En esos encuentros las autoridades iraníes reafirmaron una vez más su apoyo a los movimientos islamistas palestinos y a la causa Palestina. EFE

Brasil aplaude la nueva orden del tribunal de la ONU para garantizar la ayuda en Gaza

El Gobierno de Brasil aplaudió este sábado la más reciente decisión del Tribunal Internacional de Justicia, que ordena a Israel garantizar el acceso de ayuda humanitaria para la población de Gaza. La Cancillería brasileña espera que esta decisión "resulte en el urgente alivio humanitario para Gaza y en un ambiente de diálogo político que permita un alto el fuego definitivo, la liberación inmediata de rehenes y retomar las negociaciones para la solución de dos Estados", reza el comunicado.

Además, la diplomacia del país sudamericano recuerda el carácter vinculante de las medidas cautelares, impuestas por la Corte en el marco del proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel por un supuesto caso de genocidio. EFE

Soldados israelíes matan a un niño palestino de 13 años en el norte de Cisjordania ocupada

Un niño palestino de 13 años falleció este sábado tiroteado, y al menos otros dos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, durante una incursión militar israelí de madrugada en la localidad de Qabatiya, al sur de Yenín, norte del territorio ocupado de Cisjordania. La víctima ha sido identificada como Nabil Abu Abed, de 13 años, según confirmó hoy la agencia palestina Wafa. Según el ejército, sus soldados fueron disparados y respondieron con fuego, alcanzado a algunos de los atacantes. "Las circunstancias del incidente están siendo investigadas", detalló un portavoz castrense. EFE

Ascienden a más de 32.700 los muertos en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este sábado de que más de 32.700 personas han muerto como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel sobre el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Salud de Gaza ha cifrado en 32.705 los fallecidos, al tiempo que ha revelado que son ya 75.190 los heridos. En las últimas 24 horas, las fuerzas militares israelíes han matado a 82 personas y heridas a otras 98, señala el breve comunicado de las autoridades gazatíes, en el que apuntan que se ha cometido un total de ocho masacres.

En las últimas horas, fuentes médicas palestinas han informado de decenas de muertos y heridos en un bombardeo israelí contra una residencia del campamento de Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, y ataques contra el complejo médico Nasser y las viviendas de sus alrededores. Las mismas fuentes han informado de bombardeos en las sedes de los municipios de Bureij y Al Zawaida en las gobernaciones centrales de la Franja de Gaza, y ataques en las proximidades del puente Wadi Gaza, un poco más al norte.

Aumentan a 52 los muertos por el presunto ataque israelí del viernes en Alepo

Un nuevo balance del presunto ataque israelí de la madrugada del viernes en Alepo (Siria) ha elevado a 52 el número de víctimas mortales, la mayoría efectivos de las fuerzas del Gobierno sirio. A los 38 militares sirios fallecidos, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha sumado siete combatientes de la milicia chií Hezbolá y otros siete combatientes de milicias proiraníes desplegados en la zona. Los ataques tuvieron como objetivo principal un almacén de misiles de Hezbolá y un centro de entrenamiento ubicado cerca de él en el área de Jibrin, cerca del aeropuerto internacional de Alepo, después de la medianoche del jueves al viernes. El bombardeo, de acuerdo con el Observatorio, también se extendió a "fábricas de defensa" en Al Safira, e igualmente se han escuchado explosiones en Kafr Joum, al oeste de Alepo. Europa Press.

La FINUL confirma cuatro heridos por una explosión contra un equipo de observadores en el sur de Líbano

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) ha confirmado que al menor tres observadores y un traductor libanés han resultado heridos en una explosión ocurrida este sábado contra un equipo en la localidad libanesa de Rmeish, en el sur del país. El equipo patrullaba a pie a lo largo de la Línea Azul de separación con Israel cuando "ocurrió una explosión cerca de su posición".

Los observadores militares forman parte del Organismo de Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (UNTSO), matriz de la FINUL, y colaboran con los 'cascos azules' en sus tareas para aplicar el mandato estipulado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

La FINUL ha informado de que ahora mismo "está investigando el origen de la explosión" sin dar más detalles por ahora de un incidente que, según la agencia oficial de noticias libanesa NNA, podría deberse a un ataque de un dron israelí, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel han rechazado toda implicación en lo ocurrido. Sea como fuere, la FINUL exige "garantías para la seguridad del personal de las Naciones Unidas". Europa Press

Al menos cuatro miembros de la FINUL heridos en ataque de dron israelí

Al menos cuatro miembros de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) resultaron heridos este sábado en un ataque contra su vehículo militar atribuido a drones israelíes en las proximidades de la localidad fronteriza de Rmeish, informó hoy la Agencia de Noticias Nacional libanesa NNA. "Aviones teledirigidos israelíes atacaron un vehículo militar de la FINUL cerca de la localidad de Rmeish, en el sector central, hiriendo a varios soldados de la FINUL y a un libanés", publicó el medio de comunicación libanés en su web, si bien la misión de la ONU todavía no se ha pronunciado al respecto.

Según NNA, un vehículo todoterreno, en el que viajaban los observadores de la misión de paz, fue atacado sobre las 10.15 hora local (08.15 GMT) "cerca del punto B37 de la Línea Azul", la demarcación entre el Líbano e Israel establecida por las Naciones Unidas en junio de 2000. El suceso tuvo lugar mientras realizaba una patrulla coordinada cerca de la localidad de Rmeish, donde "fue blanco de un proyectil directo" y por el que "tres agentes y un traductor civil resultaron heridos, uno de ellos de gravedad". "Como consecuencia del ataque, un helicóptero de la FINUL llegó al lugar del ataque y trasladó a los heridos", concluyó la nota sin ofrecer más detalles. EFE

Medios libaneses informan del ataque contra la FINUL e Israel niega su autoría

La agencia nacional de noticias de Líbano, NNA, ha informado del posible ataque contra un vehículo de la misión de Naciones Unidas en el país, la FINUL, que habría herido al menos a tres efectivos y un traductor civil. La información del medio apunta a un avión no tripulado del Ejército israelí como ejecutor del ataque, mientras fuentes militares israelíes han asegurado al 'Times of Israel' que las FDI no han tenido nada que ver.

De acuerdo con la NNA, el incidente ha tenido lugar cerca de Rmeish, en el centro de Líbano, cuando un vehículo del Organismo de Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (UNTSO), matriz de la FINUL, fue alcanzado cuando circulaba a pocos kilómetros de la frontera sur con Israel en torno a las 10:15 de la mañana, hora local. "Como resultado, tres oficiales y un traductor civil resultaron heridos. Hay una persona herida en estado crítico y todos han sido evacuados en un helicóptero de la FINUL", según la NNA.

La FINUL todavía no se ha pronunciado. Europa Press

Un ataque israelí alcanza a observadores de la ONU

Un ataque aéreo israelí habría alcanzado hoy un vehículo en el que viajaban observadores de la ONU en la zona fronteriza de Líbano, según dos fuentes de seguridad citadas por Reuters.

Un pediatra, sobre el hambre en Gaza: "El 100% de la gente está sufriendo"

El pediatra norteamericano John Kahler, cofundador de MedGlobal y que regresó hace pocos días del devastado norte de Gaza, describe heridos tratados sin anestesia, niños incapaces de combatir simples infecciones y explica cómo el dolor es lo primero que se apodera de quienes sufren hambre. "Hay que pensar en ello como si fuera una pirámide", ha indicado a la agencia Efe. "Los niños que consiguen papilla especial (diseñada para combatir la desnutrición) están arriba del todo de la pirámide. El 100% de la gente está sufriendo. La base de esa pirámide está sufriendo", ha ilustrado. EFE

La policía malasia detiene a un presunto espía israelí con un alijo de armas

La Policía de Malasia ha anunciado la detención de un presunto agente de la Inteligencia israelí en un hotel de la capital del país, Kuala Lumpur, donde guardaba además un alijo de armas. La detención, según el inspector general de la Policía Nacional, Razarudin Husain, tuvo lugar el pasado miércoles y formó parte del operativo de seguridad especial activo en el país desde el estallido de la guerra de Gaza; un conflicto en el que Malasia está completamente de parte de la población palestina y no reconoce al movimiento islamista Hamás como organización terrorista. Europa Press

El Supremo de Brasil rechaza devolverle el pasaporte a Bolsonaro para viajar a Israel

La Corte Suprema de Brasil ha rechazado devolverle el pasaporte al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista, después de que este lo solicitara para viajar a Israel, según informó este viernes el tribunal. El magistrado Alexandre de Moraes consideró en su decisión que la prohibición de viajar fuera de Brasil impuesta a Bolsonaro continúa siendo "adecuada y necesaria", ya que la investigación policial sigue en curso. "Es absolutamente prematuro retirar la restricción impuesta al investigado", señala De Moraes, en línea con la postura de la Fiscalía, que había apuntado al "peligro" que supone la salida del expresidente para una "eventual aplicación de la ley penal". EFE

EEUU aplaude la designación del nuevo gabinete de la AP

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, ha celebrado el nombramiento de un nuevo gabinete de la Autoridad Palestina, encabezado por el primer ministro Muhamad Mustafa y que tomará posesión a partir del domingo, cuando se celebre la ceremonia de juramento del cargo. "Acogemos con beneplácito el nombramiento de un nuevo gabinete de la Autoridad Palestina para servir al pueblo palestino", ha expresado Miller en una publicación en la red social X. Europa Press

Un ataque israelí mata a un menor muerto y hiere a dos jóvenes en Cisjordania

Al menos un menor de edad ha fallecido y otros dos jóvenes han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, en la madrugada de este sábado como consecuencia de un ataque de las tropas de Israel en Jenín, en Cisjordania, según la agencia Wafa. La agresión ha tenido lugar en la ciudad de Qabatiya, situada al sur de Jenín, donde las fuerzas israelíes han desplegado francotiradores en varios edificios, irrumpiendo también algunos de sus efectivos en varias casas, según fuentes locales citadas por el mismo medio.

Ha sido el director del hospital Al Razi de Yenín, Fawaz Hammad, quien ha confirmado la muerte de un niño de 13 años, a quien se ha identificado como Moatasem Nabil Abu Abed, a consecuencias de las graves heridas de bala que presentaba. os otros dos jóvenes fueron heridos también al ser alcanzados por disparos de las fuerzas de Israel, que han tratado de entorpecer los trabajos de atención médica obstaculizando la circulación de las ambulancias, han relatado las mismas fuentes. Europa Press

Israel mantiene ataques a Shifa y a lo largo de Gaza con más civiles muertos

El Ejército israelí ha informado hoy de que la toma militar del Hospital Shifa y sus alrededores continúa por decimotercer día consecutivo, junto a bombardeos y ataques a lo largo y ancho de la Franja de Gaza, donde fuentes médicas hablan de decenas de víctimas civiles desde anoche.

Imágenes de dron del barrio donde se encuentra el citado centro médico muestran manzanas enteras arrasadas y viviendas demolidas, según ha denunciado también el Gobierno gazatí. En el norte, dos milicianos llegaron a un complejo militar para transferir equipo, según el ejército, y un avión militar los atacó y destruyó también la infraestructura en la que se refugiaban.

Además, al menos 13 civiles han muerto desde la tarde de ayer en esta zona, en bombardeos israelíes contra casas en la ciudad de Gaza, según la agencia palestina Wafa. Asimismo, 10 civiles más murieron cuando aviones de combate israelíes atacaron un edificio residencial en la calle Al Wehda, al este del complejo médico Shifa. EFE

Misoginia y machismo del Ejército de Israel contra las mujeres de Gaza: "Las árabes son las más zorras"

Muchos soldados israelíes humillan a las mujeres gazatíes con risas, burlas y machismo que publican en sus redes sociales, vídeos en los que revuelven la ropa interior de las mujeres. Toda la información.

Reino Unido lanza diez toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza por segunda vez en menos de una semana

Reino Unido ha lanzado este viernes diez toneladas de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza por segunda vez en menos de una semana en medio de las advertencias de que la población gazatí se enfrenta a una hambruna "inminente". "Reino Unido está haciendo todo lo necesario para llevar a Gaza tanta comida como sea posible. El lanzamiento aéreo de hoy proporcionará más de 10 toneladas de alimentos a los civiles necesitados", ha indicado el ministro de Defensa, Grant Shapps. Asimismo, ha trasladado su agradecimiento al personal de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés) y del Ejército británico. "Continuaremos buscando todas las oportunidades para entregar ayuda por aire, mar y tierra a Gaza", ha zanjado. Un avión de tipo A400M de la RAF ha volado desde la capital de Jordania, Amán, hacia Gaza para lanzar los suministros a lo largo de la costa del territorio gazatí. En los paquetes había arroz, harina, aceite, alimentos para bebés, conservas y agua. La RAF ya lanzó el lunes otras diez toneladas de suministros sobre el enclave palestino en una operación de ayuda internacional encabezada por las autoridades jordanas", que trabajan "en estrecha colaboración" con Londres para la planificación de esta misión. (EP)

Rusia ve "completamente inaceptable" el supuesto ataque de Israel cerca de Alepo

Las autoridades de Rusia han calificado este viernes de "completamente inaceptables" los supuestos ataques que el Ejército de Israel habría lanzado la pasada noche contra posiciones del grupo milicia chií libanés Hezbola sobre las inmediaciones de la ciudad siria de Alepo, dejando casi medio centenar de muertos. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha recordado que este tipo de "acciones agresivas" contra Siria "constituyen una grave violación de la soberanía de este país y de las normas básicas del Derecho Internacional", según recoge un comunicado. "Son completamente inaceptables. Condenamos enérgicamente estas provocativas acciones militares, que están plagadas de consecuencias extremadamente peligrosas", ha alertado, en base al "fuerte deterioro" de la situación en la región a raíz de la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). (EP)

Israel advierte de que ampliará su campaña contra Hizbulá tras los ataques en Siria

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido de que ampliarán su campaña militar contra el partido milicia Hizbulá "dondequiera que opere" y ha enumerado ciudades como Beirut y Damasco, en una posible alusión a los ataques israelíes de la pasada noche contra posiciones de este grupo chií en Sira. "Israel está pasando de defenderse a perseguir a Hizbulá. Llegaremos a dondequiera que opere esta organización, en Beirut, Damasco y en lugares más lejanos", ha advertido Gallant a su paso por una base del Ejército en la ciudad de Safed (norte), recogen medios israelíes. Gallant ha asegurado que el "responsable" de los "graves daños" que ha sufrido Líbano a lo largo de todo este tiempo de conflicto con Israel es Hizbulá y su secretario general, Hasán Nasralá. "Vamos a exigir un precio por cualquier acción que salga de Líbano. Donde necesitemos actuar, ahí estaremos", ha subrayado. Durante la pasada noche, al menos 42 personas entre militares sirios y efectivos de Hizbulá han muerto como consecuencia de un ataque atribuido a Israel cerca de Alepo, en el noroeste de Siria, que tenía como objetivo un almacén de misiles del partido milicia chií libanés y un centro de entrenamiento en el área de Jibrin. (EP)

Israel sigue atacando norte de Gaza y destruyendo para crear una zona de "amortiguación"

Los ataques israelíes en la norteña y arrasada ciudad de Gaza mataron este viernes a al menos 35 gazatíes, mientras las tropas dan forma, destruyendo cualquier estructura presente, a un perímetro de "amortiguación" vacío a lo largo de toda la valla divisoria entre el enclave palestino e Israel. En la ciudad de Gaza, 10 personas, entre ellas civiles y al menos un policía encargado de custodiar ayuda humanitaria, murieron hoy en un bombardeo contra un club deportivo en Shujaiya. Otros siete, entre ellos otro guardia y su familia, fallecieron en un segundo ataque contra una rotonda del mismo barrio, informó hoy el Gobierno gazatí de Hamás. "La fuerza policial atacada por Israel había ayudado a la llegada de ayuda, incluidos alimentos, a civiles desesperados en el norte de Gaza", detalló hoy el canal catarí Al Jazira, en relación a un modus operandi de ataques contra puntos de distribución humanitarios que se ha repetido en el último mes. (EFE)

Rusia afirma que los implicados en el ataque de Moscú iban a Ucrania por órdenes del organizador

Los islamistas implicados en el atentado terrorista perpetrado hace una semana en las afueras de Moscú intentaron huir rumbo a Ucrania por ordenes de un organizador que se comunicaba con ellos por medio de Telegram, según informó hoy el Comité de Instrucción de Rusia (CI). "Los acusados de cometer el atentado (...) informaron de que todas sus acciones, tanto durante la etapa de preparación, como tras su ataque armado contra Crocus City Hall, fueron coordinadas por medio de mensajes de voz en Telegram con un hombre que se presentó con seudónimo", informó la entidad en esa misma red social. Según el CI, "tras cometer el crimen, los terroristas, siguiendo indicaciones del coordinador, se dirigieron en automóvil rumbo la frontera ruso-ucraniana para cruzarla y recibir en Kiev la recompensa prometida". "La instrucción continúa las investigaciones para establecer la implicación de los servicios de inteligencia ucranianos en los preparativos y financiamiento del atentado terrorista", añadió el CI. (EFE)

Israel advierte de que ampliará su campaña contra Hizbulá tras los ataques en Siria

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido de que ampliarán su campaña militar contra el partido milicia Hizbulá "dondequiera que opere" y ha enumerado ciudades como Beirut y Damasco, en una posible alusión a los ataques israelíes de la pasada noche contra posiciones de este grupo chií en Sira.

"Israel está pasando de defenderse a perseguir a Hizbulá. Llegaremos a dondequiera que opere esta organización, en Beirut, Damasco y en lugares más lejanos", ha advertido Gallant a su paso por una base del Ejército en la ciudad de Safed (norte), recogen medios israelíes.

Gallant ha asegurado que el "responsable" de los "graves daños" que ha sufrido Líbano a lo largo de todo este tiempo de conflicto con Israel es Hizbulá y su secretario general, Hasán Nasralá. "Vamos a exigir un precio por cualquier acción que salga de Líbano. Donde necesitemos actuar, ahí estaremos", ha subrayado.

Siria califica de "agresión terrorista" los bombardeos de Israel contra Alepo

"La República Árabe Siria condena la agresión terrorista lanzada hoy al amanecer por la entidad de ocupación israelí contra varios puntos de Alepo, que provocó la muerte y heridas a varios civiles y soldados, además de pérdidas materiales", dijo el Ministerio de Exteriores sirio en un comunicado. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los bombardeos tuvieron como objetivo almacenes de armas del grupo chií Hizbulá y provocaron la muerte de al menos 42 personas: 36 soldados sirios y seis miembros de la formación armada aliada de Damasco. Asimismo, la ONG indicó que la acción perpetrada por Israel es la que ha dejado más muertos en suelo sirio en los últimos tres años. EFE

Netanyahu enviará en los próximos días un nuevo equipo negociador a Doha y El Cairo

La Oficina del primer ministro de Israel confirmó este viernes que en los próximos días una delegación israelí viajará a Doha y El Cairo a fin de continuar las negociaciones para la liberación de rehenes a manos de Hamás en la Franja de Gaza. Las negociaciones mediadas -por Catar, Egipto y EEUU- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, pero Hamás volvió a imponer como requisito un alto el fuego "integral" en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes; lo que Israel calificó el martes de demandas "delirantes". "La posición de Hamás demuestra claramente que no está interesado en continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo y es un testimonio desafortunado del daño (causado) por la decisión del Consejo de Seguridad", que este lunes demandó un alto al fuego, señaló en un comunicado de la Oficina del Primer Ministro. Ante esta situación, Netanyahu exigió a su equipo negociador en Doha regresar a Israel. EFE

Hizbulá lanza misiles contra cuartel en el norte de Israel en respuesta a ataques en Siria

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este viernes el lanzamiento de varios misiles de alto calibre 'Burkan', con capacidad para portar ojivas de hasta media tonelada, contra un cuartel militar en el norte de Israel en respuesta a los bombardeos del Estado judío contra territorio sirio. La formación armada proiraní dijo en un comunicado que sus combatientes atacaron sobre las 12.40 hora local (10.40 GMT) "la sede del comando general de la brigada 91 en el cuartel de Branit con misiles Burkan" que, según Hizbulá, "impactaron de forma directa". De acuerdo con la nota, esta acción fue efectuada "como parte de una respuesta a los ataques del enemigo israelí en Damasco y Alepo" de las últimas horas, que se han saldado con decenas de muertos y heridos en ambas localidades sirias. EFE

Hezbolá anuncia seis combatientes fallecidos en las últimas horas

Hezbolá ha confirmado la muerte de seis combatientes en las últimas horas, entre ellos uno de los principales responsables de su división de artillería, fallecido en un ataque aéreo en el sur de Líbano. Con sus muertes ya son 263 los combatientes de Hezbolá fallecidos desde el comienzo de las hostilidades entre el grupo e Israel. Este anuncio tiene lugar después de que activistas sirios anunciaran la muerte de seis efectivos de Hezbolá en un presunto ataque aéreo israelí sobre Alepo (Siria) aunque la milicia no ha verificado la información al respecto. (Europa Press)

Biden afirma que los Estados árabes están dispuestos a reconocer a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que los países árabes, incluido Arabia Saudí, están dispuestos a reconocer "plenamente" a Israel, pero todo pasa por trazar un "plan" para después de la guerra en la Franja de Gaza, en el que se contemple la solución de dos Estados. "No tiene por qué ocurrir hoy. Tiene que ser una progresión y creo que podemos hacerlo", ha dicho.

En medio de las críticas de la parte más a la izquierda del Partido Demócrata que le reprochan no estar haciendo lo suficiente para detener la ofensiva sobre la Franja de Gaza, Biden ha dicho que en esta guerra "la propia existencia de Israel está en juego". (Europa Press)

Ascienden a más de 32.600 los muertos en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este viernes de que más de 32.600 personas han muerto como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel sobre el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023; y otras 75.092 personas han sido heridas. En las últimas 24 horas, las fuerzas militares israelíes han matado a 71 personas y heridas a otras 112, señala el breve comunicado de las autoridades gazatíes, en el que apuntan que se ha cometido un total de nueve masacres. (Europa Press)

Ejército sirio responde a un ataque islamista contra sus posiciones en el oeste de Alepo

El Ejército sirio anunció este viernes que respondió a un ataque islamista contra varias de sus posiciones en el oeste de la provincia de Alepo, en el norte de Siria, que coincidió con el lanzamiento de drones de estos grupos contra la capital homónima de la gobernación, según un comunicado castrense. Según el Ejército sirio, los islamistas también realizaron "un intento de ataque con drones" contra civiles en la ciudad de Alepo, coincidiendo con una nueva jornada de bombardeos israelíes contra la ciudad que tuvieron como objetivo depósitos de armas del grupo chií libanés Hizbulá. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el ataque israelí de esta madrugada dejó al menos 42 muertos (36 soldados siros y seis miembros de Hizbulá), en la acción perpetrada por Israel que ha dejado más muertos en suelo sirio en los últimos tres años. EFE

Alemania considera que Israel debe ceder el control de Gaza a los palestinos cuando termine la guerra

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, ha opinado que Israel debería ceder el control de la Franja de Gaza a los palestinos una vez finalizada la guerra. "Deben gobernar las palestinas y los palestinos, libres de Hamás, libres del terror, autodeterminados y con un gobierno libremente elegido por ellos, también en Cisjordania", ha manifestado. Aunque la ministra ha reconocido que tal cosa no ocurrirá de un día para otro "no hay que perder de vista el horizonte político, especialmente ahora en tiempos de guerra".

La titular de Exteriores ha explicado, en este sentido, que el Gobierno alemán trabaja con sus socios árabes para garantizar que la solución de dos Estados sea viable, lo que implica la construcción de una infraestructura civil, la reforma de la Autoridad Palestina, la reconstrucción económica y una estructura de seguridad, incluyendo garantías de seguridad para Israel y los palestinos. Europa Press

Sube a 42 el número de muertos por bombardeos de Israel en Siria, según una ONG

Al menos 42 soldados de las fuerzas gubernamentales sirias y miembros del grupo chií libanés Hizbulá murieron este viernes en una serie de bombardeos perpetrados por Israel contra varias posiciones de la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG dijo en un comunicado que 36 soldados sirios y seis combatientes de Hizbulá murieron en los ataques, que tuvieron como objetivo un almacén de misiles del grupo chií cerca del aeropuerto internacional de Alepo, así como otras instalaciones utilizadas por la formación aliada de Damasco. Según el Observatorio, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, este es el ataque de Israel que ha dejado más muertos en suelo sirio en los últimos tres años. EFE

Japón se prepara para reanudar su financiación a la UNRWA en torno a mediados de abril

El Ministerio de Exteriores de Japón ha confirmado que está ultimando los preparativos para restablecer la financiación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, al quedar satisfecho con las explicaciones de su director, Philippe Lazzarini, en relación a la investigación en curso sobre la implicación de algunos de sus integrantes en el ataque de las milicias palestinas contra Israel del pasado 7 de octubre, el detonante de la guerra de Gaza.

Fuentes próximas al encuentro han indicado al diario 'Yomiuri Shimbun' que la reanudación de la financiación podría comenzar a mediados de abril y que la UNRWA ya ha adoptado "medidas significativas" para aliviar las preocupaciones de Japón. Europa Press

El TS de Israel suspenderá la financiación de los yeshivot que ignoren el alistamiento militar

El Tribunal Supremo de Israel ha ordenado la suspensión a partir del próximo 1 de abril de la financiación de aquellas escuelas religiosas (los yeshivot) que ignoren el alistamiento militar al que deberán someterse sus estudiantes desde el fracaso de las negociaciones para prolongar la exención vigente hasta ahora.

La decisión del Tribunal implica el reconocimiento del alistamiento universal en todo el país, sin excepciones, la orden de la corte tiene de momento un carácter paulatino y solo cobrará efecto en su totalidad a principios de agosto, el final del año escolar en los yeshivot, en un respiro para el Gobierno israelí, fracturado sobre este debate.

De hecho, los partidos ultraortodoxos de la coalición que lidera el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Judaísmo Unido de la Torá y el Shas, han amenazado con dejar el Gobierno si finalmente los haredim acaban incorporados obligatoriamente a filas. Europa Press

Decenas de civiles palestinos han muerto o resultado heridos en una serie de ataques aéreos israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza, tal y como han confirmado fuentes locales palestinas y médicas. El asedio militar del hospital Shifa, en la norteña ciudad de Gaza, continúa por duodécimo día consecutivo y, en las últimas 24 horas, las tropas israelíes mataron a milicianos en este área y localizaron "armas e infraestructura terrorista", según un comunicado castrense. Las inmediaciones del hospital, en el barrio de Al Rimal, han sido bombardeadas durante días y zonas residenciales enteras convertidas a escombros, según denunció el gobierno gazatí de Hamás y muestran imágenes del lugar.

Aviones de combate israelíes bombardearon anoche edificios residenciales cerca de la Torre al Wehda en el barrio de Nasr, al oeste de la ciudad de Gaza, y en el barrio de Tel al Hawa al sur de la ciudad, lo que "provocó víctimas mortales y heridos", informó hoy la agencia de noticias palestina Wafa. "Las fuerzas de ocupación israelíes también atacaron a un grupo de civiles al sur del campo de refugiados de Al Shati, en la ciudad de Gaza, y causaron varios heridos", añadió. EFE

EEUU destruye por segundo día consecutivo cuatro drones de los hutíes lanzados contra un buque militar

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este jueves de que ha destruido "por segundo día consecutivo" cuatro drones lanzados por los rebeldes hutíes de Yemen contra un buque estadounidense en el mar Rojo.

"Entre las 18.00 y las 22.56 horas (hora de Saná) del 28 de marzo, y por segundo día consecutivo, el Comando Central de Estados Unidos se ha enfrentado y ha destruido con éxito cuatro sistemas aéreos no tripulados (UAS) lanzados por los hutíes respaldados por Irán en Yemen", ha anunciado el CENTCOM en un comunicado compartido en la red social X, antes Twitter.

El Ejército de EEUU ha explicado en la misma publicación que el objetivo de los rebeldes yemeníes era "un buque de la coalición y un buque de guerra estadounidense", que "estaban involucrados en defensa propia sobre el mar Rojo". No obstante, han asegurado desde el Mando, "no se han notificado heridos ni daños a barcos estadounidenses o de la coalición".

Más de una docena de muertos en nuevos ataques del Ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza

Más de una docena de personas han perdido la vida y decenas han resultado heridas en la madrugada del viernes como consecuencia de una nueva oleada de ataques perpetrados por Ejército israelí en varios puntos de la Frnaja de Gaza, según Wafa.

Fuentes locales citadas por la agencia palestina han informado de la muerte de al menos doce civiles en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde los aviones de las tropas israelíes han bombardeado una casa familiar.

Asimismo, una persona más ha muerto como resultado de otro bombardeo realizado contra la mezquita Saad bin Abi Waqqas, situada en Jabalia, en norte del enclave palestino.

Israel asegura que está trabajando para aumentar el flujo de ayuda en Gaza tras el dictamen de la CIJ

El Gobierno israelí ha dicho este jueves que el país está comprometido con el Derecho Internacional y ha asegurado que está trabajando para facilitar la llegada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el mismo día en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictado nuevas medidas provisionales contra Israel después de que Sudáfrica presentase el pasado 6 de marzo una segunda solicitud ante el tribunal debido a la situación de hambruna en la Franja de Gaza.

"Como se ha afirmado repetidamente, Israel está comprometido con el Derecho Internacional, incluso con respecto a permitir y facilitar la transferencia de ayuda humanitaria esencial a la población civil en la Franja de Gaza", ha explicado el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, en un comunicado difundido en la red social X, antes Twitter.

El representante de Exteriores ha defendido que "Israel no impone limitaciones a la cantidad de ayuda humanitaria esencial que ingresa a la Franja de Gaza, incluidos en particular alimentos, agua, equipo de refugio y medicinas", alegando que "no desea ningún daño a la población civil".

Al menos 36 soldados sirios muertos en un presunto ataque israelí cerca de Alepo (Siria)

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado de que al menos 36 soldados sirios han fallecido y decenas más han resultado heridos este viernes en un presunto ataque del Ejército de Israel en las inmediaciones de la ciudad siria de Alepo.

"Como balance preliminar, al menos 36 miembros de las fuerzas del régimen han muerto y decenas han resultado heridos con diversas lesiones, algunas de ellas de gravedad, lo que hace probable que el número de muertos aumente como resultado de los ataques aéreos israelíes después de la medianoche del jueves", ha afirmado el organismo, con sede en Londres e informantes en el país.

Hasta "36 soldados sirios han muerto en el objetivo israelí de un almacén para Hezbolá en la zona de Jibreen, cerca del aeropuerto internacional de Alepo", han escrito más tarde en Facebook, asegurando que se trata del "mayor número de soldados sirios muertos en las redadas israelíes".

Si bien estas acusaciones aún no han sido verificadas, el grupo ha asegurado el ataque israelí tuvo como objetivo un depósito de armas perteneciente al partido-milicia chíi libanés Hezbolá ubicado en Jibreen, cerca del Aeropuerto internacional de Alepo.

Otro de los objetivos del bombardeo fueron las fábricas de defensa en Al Safira, han agregado desde el observtorio, aseverando que se escucharon explosiones también en la zona de Kafr Joum, en el oeste de Alepo.

El Estado Islámico llama a ataques en Europa por Gaza y felicita por el atentado en Moscú

El portavoz del grupo Estado Islámico (EI), Abu Huzaifa al Ansari, ha llamado este jueves a atentar de forma individual en Europa y Estados Unidos para apoyar a los musulmanes en la guerra en Gaza y ha facilitado a los responsables del atentado del pasado viernes en Moscú.

En un mensaje de voz de 41 minutos difundido en Telegram y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, el portavoz ha mandado un "mensaje de recordatorio" a los musulmanes y ha dicho que lo que se está haciendo ahora a los musulmanes en Gaza es "lo que han sufrido por doble hace unos años los hermanos en Siria, Libia, Irak, el Sinaí (Egipto) y el Yemen".

Nueva jornada de fuego cruzado entre Hizbulá e Israel en medio de la creciente escalada

El grupo chií Hizbulá ha atacado este jueves por partida doble dos localidades del norte de Israel en respuesta a la muerte de ocho libaneses la víspera, mientras que el Estado israelí ha respondido a varios lanzamientos en medio de la preocupación por la creciente escalada entre las partes.

Además de cuatro acciones contra objetivos militares, Hizbulá ha reivindicado a lo largo del día dos ataques contra las localidades israelíes de Goren y Shlomi, uno de ellos con proyectiles y artillería, y el otro con misiles, según una serie de comunicados emitidos por la formación.

El corresponsal Ali Shoaib de la televisión Al Manar, perteneciente al movimiento chií, ha asegurado que el grupo ha utilizado por primera vez contra poblaciones israelíes misiles de alto calibre tipo 'Burkan', proyectiles con ojivas de hasta media tonelada hasta ahora usados solo para objetivos militares.

Renuncia otro cargo del Departamento de Estado de EEUU por la política de Biden en Gaza

Una funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos que trabajaba en cuestiones de derechos humanos en Oriente Medio dejó el cargo en protesta por la política adoptada por el presidente, Joe Biden, ante la ofensiva israelí sobre Gaza.

En una entrevista este jueves con la cadena CNN, Annelle Sheline dijo que decidió hacer pública su dimisión porque sus colegas se lo pidieron para demostrar la oposición que existe dentro de la Administración. Sheline, de 38 años, trabajó durante un año como oficial de asuntos exteriores en la Oficina de Democracia y Derechos Humanos del Departamento de Estado, en Washington.

Su renuncia, que se hizo efectiva el miércoles, es la de más alto perfil desde la de Josh Paul, quien dejó en octubre pasado su puesto en el Departamento de Estado como encargado de la transferencia de armas a Gobiernos extranjeros en protesta por los bombardeos sobre Gaza.

La CIJ dicta nuevas medidas provisionales contra Israel tras una petición de Sudáfrica por el hambre en Gaza

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictado este jueves nuevas medidas provisionales contra Israel después de que Sudáfrica presentase el pasado 6 de marzo una segunda solicitud ante el tribunal debido a la situación de hambruna en la Franja de Gaza.

El escrito de Sudáfrica solicitaba a la CIJ nuevas medidas cautelares o una modificación de las anteriores para así "garantizar la seguridad de 2,3 millones de palestinos en Gaza, incluidos más de un millón de niños". Asimismo, denunciaba las "continuas violaciones" de Israel de las medidas dictadas previamente.

La corte ha determinado así que Israel debe "adoptar todas las medidas necesarias y eficaces para garantizar, sin demora" y en coordinación con Naciones Unidas, "el suministro sin obstáculos y a gran escala" de ayuda humanitaria. Esto incluye alimentos, agua, electricidad, combustible, vivienda, vestimenta, higiene y saneamiento, así como suministros y atención médica.

La ONU condena los "inaceptables" ataques contra instalaciones y personal sanitario en el sur de Líbano

El coordinador humanitario de la ONU para Líbano, Imran Riza, ha condenado este jueves los "inaceptables" ataques contra instalaciones y personal sanitario en el sur de Líbano en el marco de los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

"Los trágicos acontecimientos de las últimas 36 horas han provocado una importante pérdida de vidas y heridos en el sur de Líbano. En un solo día han muerto hasta 11 civiles, entre ellos 10 paramédicos", ha denunciado en un comunicado.

Asimismo, Riza ha recordado que los ataques contra instalaciones sanitarias y trabajadores de la salud "violan el Derecho Humanitario y son inaceptables". "Las reglas de la guerra son claras: se debe proteger a los civiles, incluidos los trabajadores sanitarios", ha reiterado.

Abbas da su visto bueno al nuevo Gobierno palestino, que tomará posesión el próximo domingo

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha dado este jueves su visto bueno al nuevo Gobierno palestino, encabezado por el primer ministro Muhamad Mustafa y que tomará posesión a partir del domingo, cuando se celebre la ceremonia de juramento del cargo.

El programa de gobierno presentado por Mustafa confirma que la referencia política de su Ejecutivo será la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), su programa político y sus obligaciones internacionales, recoge la agencia WAFA.

Según el documento recogido por la citada agencia palestina, Ziyad Habb al Rij conservará la cartera del Interior; el gazatí Majid Abu Ramadan ejercerá como nuevo ministro de Salud; los empresarios Mohamed al Amur y Umar al Bitar tomarán las riendas de Economía y Finanzas, respectivamente.

Francia dice que financiará a la UNRWA con 30 millones este año

Francia donará más de 30 millones de euros a la UNRWA este año para apoyar sus operaciones en plena guerra en Gaza, según el Ministerio de Exteriores galo. "Realizaremos nuestras contribuciones mientras nos aseguramos de que se cumplen las condiciones para que la UNRWA complete sus misiones con un espíritu libre de incitación al odio y la violencia", ha señalado un portavoz, que no ha precisado cuándo se realizaría ese pago, que habitualmente se hace de forma cuatrimestral, con lo que el siguiente tramo sería en abril. Reuters

El nuevo primer ministro palestino presenta su gobierno

El primer ministro palestino, el economista Mohamad Mustafa, ha presentado este jueves al presidente Mahmoud Abbas la composición de un nuevo gobierno con 22 ministros, entre ellos cuatro mujeres, y en el que él ocupará la cartera de Exteriores. El nuevo gabinete, aprobado por Abbas, prestará juramento este domingo, según la agencia Wafa. La prioridad estatal del nuevo Gobierno palestino será la situación en Gaza, incluido un plan para aumentar el acceso de ayuda humanitaria y la reconstrucción del enclave, así como crear una Autoridad Palestina más estable, según Wafa. EFE

La pequeña Leila, el rostro de la hambruna en Gaza

Leila es solo un bebé y se está muriendo de hambre en un hospital al norte de la Franja de Gaza, asolada por la hambruna en plena ofensiva israelí. Una situación cada vez más frecuente, según denuncian los sanitarios gazatíes. El enfermero Ahmed Al-Ain advierte de que "si la situación continúa así, todo se va a deteriorar e irá a peor, sobre todo en el norte de Gaza". "Allí he visto casos similares a este, es un sufrimiento constante y diario. En mi turno, en cuidados intensivos, no hay día en el que no se presenten tres o cuatro casos como este. Una situación que conduce a la muerte", ha denunciado.

>

Hamás se prepara para un ataque de Israel sobre Rafah: "No será pan comido"

Hamás ha comenzado a preparar la anunciada operación a gran escala que Israel insiste en llevar a cabo sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según ha adelantado uno de sus líderes a un medio qatarí. "No será pan comido piensan los líderes de la ocupación", ha advertido. "Los combatientes de la resistencia de todas las facciones están totalmente preparados para infligir grandes pérdidas al Ejército de ocupación", ha dicho uno de los líderes de Hamás en condición de anonimato al diario 'Al Araby Al Jadeed'. Europa Press

El presidente israelí subraya el "vínculo inquebrantable" con EEUU

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha asegurado que tanto su país como EEUU comparten "los mismos objetivos" tras reunirse con una delegación de congresistas estadounidenses del Partido Demócrata, encabezada por el lobby pro-israelí AIPAC. "Los Estados Unidos de América no tienen mayor amigo que Israel, e Israel no tiene mayor amigo que los Estados Unidos de América. Este vínculo inquebrantable, esta alianza, es más fuerte que nunca e irremplazable", ha aseverado.

Un encuentro que se produce tras semanas de creciente tensión y discrepancias sobre el avance de la guerra en Gaza, que culminaron con la abstención de EEUU el lunes durante el voto de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que demandó un "alto al fuego inmediato". EFE

Irán escenifica su apoyo a Hamás con la visita de su líder político

Irán ha escenificado su apoyo al movimiento islamista Hamás con la visita de su líder político Ismail Haniye, quien ha sido recibido con alfombra roja en Teherán y honores cercanos a los de un mandatario extranjero. Haniye fue recibido el martes en Teherán por el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, con una alfombra roja ante el Ministerio de Exteriores junto a las banderas de Irán y Palestina, un gesto habitualmente reservado para las visitas oficiales. EFE

La AP pide a la ONU que presione a Israel para acatar la resolución de alto el fuego

La Autoridad Palestina ha pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte las medidas vinculantes necesarias para hacer que Israel acate la resolución de un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, a medida que continúan los ataques e insiste en una nueva operación a gran escala en Rafah. Europa Press

La OMS alerta de que solo una decena de hospitales funcionan en Gaza

La OMS ha alertado de que tan solo 10 de los 36 hospitales de la Franja de Gaza están actualmente en funcionamiento. "El sistema sanitario de Gaza apenas sobrevive", ha aseverado su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha recordado que el hospital Al Amal de Jan Yunis tuvo que cesar sus actividades el pasado martes como resultado de las constantes operaciones militares israelíes no solo en los alrededores, sino en las propias instalaciones. "Una vez más, la OMS exige el fin inmediato de los ataques a los hospitales en Gaza, y pide protección para el personal sanitario, pacientes y civiles", ha concluido. Europa Press

La Media Luna Roja informa de la liberación de 7 empleados tras 47 días detenidos por Israel

La Media Luna Roja Palestina ha informado de la liberación de siete de sus trabajadores después de haber permanecido detenidos por Israel tras su operativo militar principios de febrero en el Hospital Al Amal, en Jan Yunis, que en la víspera anunció que se ha visto forzado a dejar de prestar servicio.

"Las fuerzas de ocupación israelíes liberaron recientemente a siete detenidos de los equipos de la Media Luna Roja Palestina que fueron arrestados durante la redada del Hospital Al Amal, después de pasar 47 días en prisiones de ocupación", informa la institución médica en su cuenta de la red social X. Europa Press

Soldados israelíes suben vídeos jugando con ropa interior de mujeres gazatíes

Soldados israelíes han estado subiendo vídeos y fotos de ellos mismos jugando con ropa interior encontrada en los hogares palestinos de la Franja de Gaza, en plena ofensiva israelí en el enclave. La agencia de noticias Reuters ha verificado de forma independiente al menos ocho de estas publicaciones en Instagram y YouTube, que han sido condenadas por la portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani: "La publicación de este tipo de imágenes es degradante para las mujeres palestinas y para todas las mujeres", ha aseverado. Reuters

Ascienden a 32.552 las víctimas mortales de Israel en Gaza

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha matado ya al menos a 32.552 palestinos y ha herido a otras 74.980 personas desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que precisa que solo en las últimas 24 horas las fuerzas de Israel han matado a 62 personas y herido a 91.

Reuters

Acusan a Israel de matar a 13 niños en el Hospital Al Shifa

Mientras el Ejército israelí ha confirmado haber matado a cerca de 200 milicianos en la toma del Hospital Al Shifa, un grupo humanitario le acusa de ejecuciones extrajudiciales de niños. Ayer, la ONG Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, denunció en la última semana la ejecución de 13 niños -de entre cuatro y 16 años- por fuego directo israelí contra el complejo médico y sus alrededores, en lo que constituye "un crimen de guerra". "Desde hace más de una semana, el ejército israelí ha estado llevando a cabo operaciones militares sistemáticas y horripilantes dentro y alrededor" del hospital, ha denunciado la organización en un comunicado. EFE

Israel afirma haber abatido a más de 200 hombres de Hamás en Al Shifa

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado haber abatido ya más de 200 hombres de Hamás en la operación que desde hace varios semanas viene llevando a cabo contra el Hospital Al Shifa de Gaza. Las FDI han informado de que desde hace varios días, los milicianos de Hamás han salido de las instalaciones en las que se encuentran escondidos para abrir fuego contra las tropas israelíes. En ese sentido, han acusado a Hamás de parapetarse en las instalaciones médicas para llevar a cabo sus ataques. Europa Press

La Semana Santa llega a una Jerusalén vacía y marcada por la guerra

Es Semana Santa y la Ciudad Vieja de Jerusalén está prácticamente vacía por el impacto de la guerra en Gaza: tiendas con pocos clientes y pocos peregrinos, mientras los palestinos cristianos, muchos residentes en Cisjordania, no han obtenido permisos para visitar la ciudad santa. La guerra en la Franja, donde ya han muerto unos 32.500 palestinos, ha hecho que el turismo cristiano y las peregrinaciones a Tierra Santa, que no se habían llegado a recuperar del todo tras la pandemia, se hayan reducido al mínimo. EFE

Israel, ausente de la fiesta previa en Madrid de Eurovisión 2024

28 delegaciones de los 36 países que participan en Eurovisión 2024 desembarcan desde mañana en la capital española para participar en su tradicional fiesta 'PrePartyES', con muchos favoritos a la victoria confirmados y alguna notoria ausencia como la de Israel en plena ofensiva en la Franja de Gaza. La de Madrid es la primera cita de este tipo que reúna a muchos de los artistas y miles de personas. En ninguna de esas fiestas aparece la israelí Eden Golan. En el caso de Madrid, según ha confirmado EFE con 'PrePartyES', no se ha cursado invitación por "una decisión discrecional de la organización". Precisan asimismo que esa delegación, que sí acudió en 2017 y 2019, tampoco se ha puesto en contacto con ellos para mostrar su interés en asistir. EFE

Tres heridos en un tiroteo contra vehículos en Cisjordania

Tres personas han resultado heridas este jueves, entre ellas una en estado moderado y un niño a causa de fragmentos de metralla, en un ataque a tiros contra sus vehículos en el territorio ocupado de Cisjordania, donde el atacante se dio a la fuga. EFE

Blinken abordará con Macron la situación en Gaza y Ucrania

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viajará la próxima semana a París, donde se reunirá con el presidente Emmanuel Macron para abordar el apoyo a Ucrania y los "esfuerzos" para prevenir una escalada del conflicto en Gaza. Tras su paso por París, Blinken se trasladará a Bruselas, donde participará en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, coincidiendo con el 75 aniversario de la Alianza, y mantendrá encuentros con su secretario general, Jens Stoltenberg, y el jefe de la diplomacia ucraniana, Dimitro Kuleba, entre otros. Europa Press

Aumentan a 16 los muertos en bombardeos israelíes en el sur de Líbano

El balance de víctimas mortales por los bombardeos del Ejército de Israel llevados a cabo este miércoles contra el sur de Líbano ha aumentado a 16 personas, en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií libanés Hezbolá por la ofensiva contra la Franja de Gaza.

A última hora del miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que "aviones de combate eliminaron a un escuadrón de terroristas que se alojaban en una estructura militar" de Hezbolá en la localidad de Tir Harfa, en el sur del país.

Fuentes de seguridad consultadas por el periódico libanés 'L'Orient Le Jour' han indicado que este ataque, que ha destruido por completo una vivienda, ha provocado la muerte de tres voluntarios afiliados a la milicia y dos combatientes de la misma.

Poco después, Israel ha atacado un local de restauración en la localidad costera de Naqura, matando a cuatro personas, incluidos dos miembros del Movimiento AMAL, de mayoría chií y aliado de Hezbolá; un miembro de Hezolá y un civil.

EEUU destruye cuatro drones de los hutíes lanzados contra un buque militar

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que ha destruido cuatro drones lanzados por los rebeldes yemeníes hutíes contra un buque militar estadounidense, operación que se enmarca en las operaciones contra la insurgencia tras el inicio de sus ataques por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que ha "enfrentado y destruido con éxito" cuatro sistemas aéreos no tripulados de largo alcance entre las 2.00 y las 2.20 horas (hora local) en un ataque "en defensa propia". Estos ataques no han provocado heridos ni daños, ha subrayado.

"Determinamos que estas armas presentaban una amenaza inminente para los buques mercantes y de la Armada que transitan por la región. Estas acciones se toman para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras", reza un comunicado.

La Casa Blanca afirma que Israel ha aceptado reprogramar la reunión sobre la posible ofensiva contra Rafá

La Casa Blanca ha afirmado que Israel ha aceptado reprogramar la reunión sobre la posible ofensiva contra Rafá, en la Franja de Gaza, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cancelase un viaje de una delegación israelí a Washington en represalia por la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad que pedía un alto el fuego en el enclave palestino.

"La oficina del primer ministro, ha acordado la reunión dedicada a Rafá. Ahora estamos trabajando con ellos para fijar una fecha conveniente", ha explicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en rueda de prensa.

En este sentido, ha detallado que la reunión es "urgente" e "importante". "Estas conversaciones nos llevarán a un lugar donde habrá un plan, donde escucharemos su versión y ellos escucharán la nuestra", ha dicho, sin precisar la fecha concreta del encuentro.

Los ataques israelíes en Gaza dejan más de 200 escuelas damnificadas desde el estallido de la guerra

Los incesantes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la Franja de Gaza, desatados tras una ofensiva previa del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a comienzos de octubre, deja ya un balance de más de 200 escuelas damnificadas, un cuarto de ellas "totalmente destruidas".

Así se desprende de un informe elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y varias ONG en el que además denuncian un aumento de casi el nueve por ciento de los ataques israelíes sobre instalaciones educativas desde mediados del pasado mes de febrero.

Según el citado informe, la "alta tendencia de ataques sobre instalaciones escolares" no ha hecho más que empeorar la ya de por si compleja situación humanitaria en el enclave palestino en medio de "intensos bombardeos israelíes desde aire, tierra y mar en gran parte de la Franja de Gaza".

Hamás difunde una grabación del máximo responsable del brazo armado en la que pide "liberar" Al Aqsa

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha difundido este miércoles una grabación de Mohamed Deif, máximo responsable del brazo armado, las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, en la que pide a los pueblos árabes que se movilicen para "liberar" la mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.

En la grabación de voz, que dura solo 35 segundos y en la que no se le ve el rostro, Deif insta a los pueblos de Jordania, Líbano, Egipto, Argelia, Pakistán, Malasia e Indonesia a "marchar hacia Palestina", sin dejar que "las fronteras, las regulaciones o las restricciones" les impidan "participar en la liberación de la mezquita de Al Aqsa".

"Marchen, ya sea que les resulte fácil o difícil, y luchen con sus riquezas y sus vidas por la causa de Alá", ha indicado en el que sería su primer mensaje desde los ataques del pasado 7 de octubre sobre territorio israelí, según ha recogido el diario 'Filistin'.

Irlanda participará en el caso de la Corte Internacional de Justicia contra Israel por riesgo de genocidio en la Franja de Gaza

El Gobierno Irlanda ha anunciado este miércoles que participará en el caso contra Israel por riesgo de genocidio en la Franja de Gaza que presentó Sudáfrica a finales de diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Micheál Martin, tras consultar con Sudáfrica, ha dado orden para que se comience a trabajar en una declaración de intervención en virtud al Artículo 63 del Estatuto de la CIJ.

"Irlanda intervendrá", ha subrayado Martin, en sintonía con lo que ya el Gobierno irlandés adelantó tras conocerse el falló de la CIJ sobre este asunto de finales de enero, en el que reclamaba a Israel medidas provisionales para evitar un genocidio en Gaza, donde han sido asesinadas ya más de 32.400 personas.

Reino Unido y EEUU anuncian sanciones contra el medio palestino Gaza Now por recaudar fondos para Hamás

Reino Unido y Estados Unidos han anunciado este miércoles sanciones coordinadas contra Gaza Now, una red de medios palestina con sede en la Franja de Gaza que llevó a cabo una recaudación de fondos para apoyar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras los ataques del 7 de octubre.

"Estados Unidos, en estrecha coordinación con nuestros socios británicos, seguirá aprovechando las herramientas para perturbar la capacidad de Hamás de facilitar nuevos ataques", ha indicado en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Por su parte, la secretaria del Tesoro de Reino Unido, Vere de Norbiton, ha explicado en un comunicado recogido por el Gobierno que no dudarán "en tomar medidas contra quienes explotan la integridad del sistema financiero británico y su economía en general".

La relatora especial de la ONU para Palestina asegura que recibe amenazas por el informe de "genocidio" en Gaza

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha reconocido este miércoles que recibe amenazas por la publicación de su informe sobre indicios de "genocidio" cometidos por Israel contra la población palestina en el marco de su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

"Recibo amenazas, nada que hasta ahora haya considerado que requiera precauciones adicionales. Presión sí, pero no cambia ni mi compromiso ni los resultados de mi trabajo", ha explicado en una rueda de prensa celebrada en Ginebra, en Suiza, en la que ha vuelto a reiterar que cree que las pruebas son "significativas".

No obstante, Albanese ha explicado que ha sufrido ataques "desde el comienzo" de su mandato. "El trabajo de Derechos Humanos es, ante todo, amplificar la voz de las personas que no son escuchadas", ha recordado, agregando que aunque las críticas la "enfurecen" esto solo la alienta a continuar con su trabajo.

Reino Unido congela activos a dos presuntos financiadores de la agencia pro-Hamás Gaza Now

El Gobierno del Reino Unido congeló este miércoles los activos financieros en territorio británico de Aozma Sultana y Mustafa Ayash, sospechosos de financiar la agencia de noticias alineada con el grupo palestino Hamás Gaza Now. El Ministerio del Tesoro indicó que, en coordinación con Estados Unidos, penaliza así a los supuestos apoyos de ese medio de comunicación gazatí, del que dice que "promueve a los grupos terroristas Hamás (proscrito en el Reino Unido) y la Yihad Islámica Palestina". Además de Sultana y Ayash a nivel personal, la sanción se extiende a empresas y organizaciones controladas por ellos, incluidas Gaza Now, Aakhirah Limited y Al-Qureshi Executives, se señala en un comunicado. La congelación de los activos en territorio británico, sean fondos o propiedades, significa que no podrán acceder a ellos, ni hacer operaciones con otras personas en esta jurisdicción. Hamás y la Yihad Islámica en Palestina ya están sujetos a sanciones previas, con la congelación de sus activos y un embargo de armas. (EFE)

Irlanda: hay base legal para sumarse a la denuncia de genocidio contra Israel

El vice primer ministro irlandés, Micheál Martin, aseguró este miércoles que existen argumentos legales para unirse a Sudáfrica en el caso presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por el supuesto genocidio de la población palestina en Gaza. Martin indicó que informará hoy al consejo de ministros sobre una "declaración de intervención" elaborada por los expertos legales del ministerio de Asuntos Exteriores, del que también es su titular. El jefe de la diplomacia de Dublín avanzó que, en caso de recibir el visto bueno de sus colegas, el Ejecutivo, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, "intervendrá oficialmente" en el citado proceso judicial. Martin insistió en que la situación en Gaza es una "catástrofe humana" y que la guerra está provocando la muerte de "un número increíble" de personas, al tiempo que acusó a Israel de provocar una "hambruna" al impedir el acceso a la ayuda humanitaria. (EFE)

Irán: la "resistencia" palestina ha pasado de ser un asunto islámico a una causa de la "humanidad"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha destacado este miércoles que la causa palestina ha pasado de ser un asunto del mundo islámico a una cuestión global, que goza de las simpatías de "los pueblos de la humanidad" a diferencia del "régimen criminal" de Israel y su "sostén", Estados Unidos. "Con la feroz resistencia del oprimido y poderoso pueblo de Gaza, del pueblo palestino, su causa va más allá del mundo islámico y se ha convertido en una cuestión de la humanidad", ha destacado Raisi durante su encuentro este martes en Teherán con el jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniye. "Se ha demostrado para todos los pueblos del mundo la legitimidad de la cuestión palestina (...) que el régimen sionista falso y criminal es la raíz de todas las inseguridades en la región y una entidad contraria a la paz", ha remarcado. (EP)

Netanyahu: la cancelación del viaje a EEUU de una delegación de Israel fue "un mensaje" a Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que su decisión de cancelar el viaje a Washington de una delegación oficial tras la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en Gaza fue "un mensaje" para el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "La decisión que adopté de no enviar la delegación a Washington (...) fue un mensaje a Hamás para que no confíen en esta presión. No funcionará. Espero que entiendan el mensaje", ha afirmado durante una reunión con el senador estadounidense Rick Scott. Así, ha reiterado que la decisión de Washington de abstenerse en la votación en la ONU "fue un paso muy, muy malo" y ha argumentado que "animó a Hamás a adoptar una postura dura y confiar en la presión internacional para evitar que Israel libere a los rehenes y destruya a Hamás". (EP)

11.000 raciones de comida enviadas por España para la población palestina ya están en Gaza

El cargamento de 26 toneladas de ayuda humanitaria enviado por España, compuesto por más de 11.000 raciones de comida destinadas a paliar la situación de hambruna entre la población palestina, ya está en la Gaza, después de que esta misma mañana haya tenido lugar el lanzamiento en la zona norte de la Franja. Dos aviones A-400 del Ejército del Aire transportaron ayer la ayuda humanitaria, de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), desde la Base Aérea de Zaragoza hasta Jordania, donde aterrizaron. La operación conjunta del Ministerio de Defensa y el de Exteriores ha sido coordinada con las autoridades jordanas, está cofinanciada por la Unión Europea y en ella han participado cerca de 40 militares españoles. (EFE)

Cancelan en Alemania una lectura de un libro del hermano de Netanyahu

La Sociedad Germano-Israelí ha cancelado una lectura con Ido Netanyahu, hermano del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por sus supuestos vínculos con la extrema derecha en Alemania, informó hoy el semanario 'Der Spiegel'. El escritor y médico de formación fue invitado por la Sociedad Germano-Israelí (DIG, en alemán) de Berlín y Brandeburgo a leer su libro 'Itamar K.', una sátira sobre la supuestamente izquierdista industria cultural israelí. Jochen Feilcke, presidente local del DIG, justificó la cancelación del evento por el hecho de que "el autor israelí en Alemania está siendo apropiado y se está dejando apropiar por grupos políticos de extrema derecha". El viaje de Ido Netanyahu para presentar su libro no solo iba a tener lugar en la DIG, sino también "en organizaciones e instituciones políticas de extrema derecha". (EFE)

España lanza sobre Gaza 26 toneladas de ayuda humanitaria con 11.000 raciones de comida

Un total de 26 toneladas de ayuda humanitaria, compuesta por más de 11.000 raciones de comida, han sido lanzadas este martes a la Franja de Gaza y ya han llegado a su destino, según han informado en un comunicado los Ministerios de Exteriores y Defensa, que han trabajado de forma conjunta para hacer posible la entrega.

El lanzamiento de los alimentos por parte de aviones A400 del Ejército del Aire y del Espacio ha tenido lugar este miércoles por la mañana, después de que las aeronaves despegaran desde la Base Aérea de Zaragoza en lo que ha sido una operación coordinada con las autoridades jordanas y cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamás. Más de 30.000 palestinos han muerto en la Franja desde el 7 de octubre. (EP)

Hutíes condenan a muerte por "crucifixión y lapidación" a 9 acusados de sodomía, dice HRW

Un tribunal de los rebeldes hutíes del Yemen condenó a muerte a 9 personas acusadas de sodomía, con penas que incluyen la "crucifixión y la lapidación", según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW). Además de las sentencias de muerte, los hutíes, que controlan una parte importante del país, condenaron a 23 hombres a prisión con penas de hasta diez años, y tres de ellos también fueron condenados a azotes públicos. "Los hutíes deben poner fin al uso de la pena de muerte y otras formas de castigo crueles y degradantes, así como ofrecer un juicio justo a los acusados", indicó la organización en un comunicado. El investigador de HRW sobre el Yemen y Bahréin, Niku Jafarnia, afirmó en la nota que "en un abominable desprecio por el Estado de derecho, los hutíes dictan sentencias de muerte y someten a los prisioneros a malos tratos públicos sin justificación judicial aparente”. Jafarnia denunió que los hutíes utilizan "estas medidas crueles" para "distraer la atención de su incapacidad para gobernar y satisfacer las necesidades básicas de la población”. HRW revisó las acusaciones y vídeos de utilizados como acusación y aseguró que la policía "no presentó órdenes de arresto" y "registró y confiscó ilegalmente los teléfonos de los detenidos". (Efe)

Los palestinos asesinados por Israel en Gaza rozan los 32.500, tras 76 víctimas más en las últimas 24 horas

El número total de muertos en la Franja de Gaza alcanzó este miércoles los 32.490 y el de heridos los 74.889, tras casi seis meses de ofensiva israelí, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás. En las últimas 24 horas, los ataques israelíes por tierra, mar y aire causaron al menos 76 muertos y más de 100 heridos, detalló el portavoz de Sanidad en un comunicado, sumándose a una cifra total en la que más del 70 % son mujeres y niños. Se estima que otros 7.000 cuerpos siguen bajo los escombros, donde los equipos de rescate y las ambulancias no pueden llegar, según el ministerio, por los bombardeos.

La agencia palestina Wafa denunció la muerte de al menos un palestino, además de un número indeterminado de heridos, en el norte de Gaza en un ataque contra un grupo de palestinos que intentaban obtener ayuda humanitaria al este de Beit Hanoun. (Efe)

Los egipcios reparten la tradicional limosna de Ramadán entre la pobreza local y Gaza

Egipto encara el final del mes de Ramadán con menos farolillos en sus calles y menos carne en sus menús de iftar (rotura del ayuno), pero con un espíritu solidario que esta vez se divide entre donaciones a los propios conciudadanos afectados por la crisis y la ayuda para Gaza. El azaque o 'zakat', en árabe, es uno de los pilares de la fe islámica y consiste en una donación económica y material que todo musulmán debe realizar durante su mes sagrado para ayudar a los necesitados. "En este país existe la creencia de que proporcionar comida es uno de los actos más caritativos durante esta época", explica el responsable de donaciones individuales de la Fundación Mersal, Afer Abdelrahman. En la oficina de Maisons Pyramids, una agencia de marketing con sede en el Cairo, sus más de veinte empleadas detienen su jornada para preparar 135 cajas de alimentos básicos para repartir entre la gente necesitada. (Efe)

La OMS confirma la muerte de uno de sus trabajadores en los bombardeos ejecutados contra Deir Ezzor, en Siria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la muerte de uno de sus trabajadores en los bombardeos ejecutados el martes en la provincia de Deir Ezzor, en el este de Siria, que se habrían saldado además con la muerte de 17 supuestos milicianos proiraníes.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado la "trágica pérdida" de este trabajador del organismo, identificado como Emad Shehab. "Trasladamos nuestras profundas condolencias a la familia", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X. (EP)

El Hospital Al Amal de Jan Yunis suspende "completamente" sus operaciones por la ofensiva de Israel

El Hospital Al Amal, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, se ha visto obligado a suspender "completamente" sus operaciones después de que el Ejército de Israel "forzara al personal y a los heridos a evacuar" y "bloqueara sus entradas con barreras de arena", según ha afirmado la Media Luna Roja Palestina.

La organización ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "las fuerzas de ocupación reiniciaron su cerco al hospital entre violentos bombardeos, disparos y el lanzamiento de bombas de humo contra el hospital, matando a dos personas", entre ellas un miembro de la Media Luna Roja Palestina. (EP)

Muere una persona en un ataque con proyectiles de Hizbulá contra Kiryat Shmona, en el norte de Israel

Al menos una persona ha muerto por el impacto de proyectiles disparados por el partido-milicia chií Hizbulá desde el sur de Líbano contra la ciudad israelí de Kiryat Shmona (norte), según han confirmado los servicios de emergencia.

El servicio de emergencias Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado en un comunicado en su página web que el fallecido, de 25 años, "fue rescatado sin signos vitales" en un edificio alcanzado por un proyectil. "Se ha confirmado su muerte", ha dicho.

Minutos antes, Hizbulá había reclamado el disparo de decenas de proyectiles contra Kiryat Shmona en respuesta al el "atroz crimen" cometido por Israel al matar a siete personas en un bombardeo contra un centro de la Sociedad Médica Islámica en la localidad de Hebariye, situada en el sur de Líbano. (EP)

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra Israel en respuesta a la muerte de 7 libaneses

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado este miércoles el lanzamiento de "decenas" de proyectiles contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, en respuesta al bombardeo israelí que esta madrugada causó la muerte de siete personas en un centro sanitario del sur del Líbano. "En respuesta a la masacre cometida por el enemigo sionista en la localidad de Habariye, combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon con decenas de cohetes a las 8.00 de este miércoles (6.00 GMT) el asentamiento de Kiryat Shmona y la comandancia de la Brigada 769", indicó el movimiento en un comunicado. (Efe)

Israel asegura haber matado a milicianos suníes, aliados de Hizbulá, en ataques en Líbano

El Ejército israelí informó este miércoles de que había matado a milicianos de la organización libanesa suní Jamaa Islamiya (JI), vinculada a la chií Hizbulá, en ataques en Natabieh, sur de Líbano, antes de que supuestamente pudieran perpetrar una ataque contra Israel. "Durante la noche, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un complejo militar en la zona de Habariyeh, en el sur del Líbano", ha detallado un comunicado castrense. "En el recinto, un importante operativo terrorista perteneciente a la organización Jamaa al Islamiya que adelantaba ataques contra territorio israelí fue eliminado junto con otros terroristas que estaban con él", añadió, mientras que el propio grupo confirmó que se trata de siete víctimas mortales. (Efe)

Cuatro manifestantes detenidos en Tel Aviv durante una protesta organizada por familiares de rehenes

Las autoridades israelíes han detenido este martes por la noche a cuatro manifestantes durante una protesta organizada en Tel Aviv por parte de familiares de rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que no había sido previamente autorizada y que acabó cortando el tráfico de la autopista de Ayalon. Los arrestos se han producido por provocar "disturbios públicos" en las afueras del cuartel general de Kirya y por violar las órdenes de dispersión de la Policía, según ha publicado el diario israelí 'The Times of Israel'. (EP)

Aumentan a tres los palestinos asesinados a manos del Ejército de Israel en Yenín, Cisjordania

El balance de palestinos muertos a manos del Ejército de Israel en el marco de una nueva operación en la ciudad cisjordana de Yenín (norte) ha ascendido a tres, según han confirmado las autoridades palestinas, en medio del repunte de la violencia desde 2023, acentuado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "hay tres mártires y cuatro heridos a causa de la agresión de la ocupación contra Yenín. Así, ha indicado que Aiman Yusef Hasán Azuqa ha muerto tras ser tiroteado, mientras que Muhamad Naser al Sabti y Hamza Hosam al Araui han muerto en un ataque aéreo. El Ejército israelí ha aumentado sus operaciones en Cisjordania y Jerusalén Este tras los ataques perpetrados por Hamás contra territorio de Israel, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes. Desde entonces, más de 430 palestinos han fallecido a manos de las fuerzas de seguridad y colonos israelíes. En la Franja de Gaza, la ofensiva de Israel ha dejado más de 32.400 palestinos muertos. (EP)

Israel dice haber matado a milicianos suníes, aliados de Hizbulá, en ataques en Líbano

El Ejército israelí ha informado este miércoles de que había matado a milicianos de la organización libanesa suní Jamaa Islamiya (JI), vinculada a la chií Hizbulá, en ataques en Natabieh, sur de Líbano, antes de que supuestamente pudieran perpetrar una ataque contra Israel. "Durante la noche, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un complejo militar en la zona de Habariyeh, en el sur del Líbano", detalló hoy un comunicado castrense. "En el recinto, un importante operativo terrorista perteneciente a la organización Jamaa al Islamiya que adelantaba ataques contra territorio israelí fue eliminado junto con otros terroristas que estaban con él", añadió, mientras que el propio grupo confirmó que se trata de siete víctimas mortales. (Efe)

Colombia denuncia que Israel "tergiversa" su posición en defensa de la resolución de alto el fuego en Gaza

El Gobierno de Colombia ha denunciado este martes que Israel "tergiversa" su posición en defensa de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reclamando un alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, abogara por romper relaciones diplomáticas con las autoridades israelíes en el caso de que no cumpla el fallo. Tras las declaraciones de Petro, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó al dirigente colombiano de connivencia con "los asesinos de Hamás" y sus "crímenes", asegurando que dicho "apoyo" es una vergüenza para el pueblo colombiano". (EP)

Aumentan a 17 los muertos tras un ataque contra milicias proiraníes en bombardeos en el este de Siria

Al menos 17 personas han muerto y más de 32 han resultado heridas por los bombardeos ejecutados en la madrugada de este martes en la provincia siria de Deir Ezzor, en el este del país, contra milicianos proiraníes, destacando la muerte del asesor militar de la Guardia Revolucionaria de Irán Behruz Vahedi.

El fallecimiento de este asesor ha sido confirmado por la agencia de noticias semioficial iraní Mehr. Los asesores militares de la Guardia Revolucionaria se encuentran presentes en Siria a petición del Gobierno sirio. (EP)

Al menos siete muertos en un bombardeo israelí contra un centro médico en el sur de Líbano

Al menos siete personas han muerto en un bombardeo del Ejército de Israel contra las instalaciones de la Sociedad Médica Islámica de la localidad de Hebbariye, situada en el sur de Líbano, que se ha producido en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií libanés Hizbulá por la invasión de la Franja de Gaza. (EP)

El jefe del Pentágono dice al ministro de Defensa israelí que el número de muertos en Gaza es "muy alto"

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha transmitido a su homólogo israelí, Yoav Gallant, que el número de civiles muertos en la Franja de Gaza como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel es "muy alto", y es que ya han muerto más de 32.400 palestinos en estas acciones.

"A día de hoy, el número de bajas civiles en Gaza es demasiado alto y la cantidad de ayuda humanitaria es demasiado baja. Gaza está sufriendo una catástrofe humanitaria, y la situación se está volviendo incluso peor. Necesitamos un incremento inmediato de la asistencia para evitar una Necesitamos un incremento inmediato de la asistencia para evitar una hambruna. Nuestro trabajo para abrir un corredor humanitario temporal vía marítima ayudará, pero la clave es seguir expandiendo los envíos de ayuda por tierra", ha declarado Austin a Gallant durante una reunión en Washington, según el Pentágono. (EP)

Una asociación de familiares de rehenes confirma la muerte de Uriel Baruch, secuestrado por Hamás

Una asociación de familiares de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado la muerte de Uriel Baruch, un hombre de 35 años que fue secuestrado durante el Nova Festival, un festival de música electrónica atacado por el grupo armado palestino el pasado 7 de octubre.

"Uriel era un hombre feliz y amado", reza un comunicado del Foro Tikva, que ha confirmado que el cuerpo de Baruch -quien estaba casado y tenía dos hijos- lo tiene Hamás en el enclave palestino, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.

Su fallecimiento eleva el número de rehenes muertos en la Franja de Gaza a 34. El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre, que se saldaron con la muerte de 1.200 personas y unos 240 rehenes.

España envía 23 toneladas de raciones de comida a Gaza en un avión desde la Base Aérea de Zaragoza

El Gobierno ha enviado este martes 23 toneladas de raciones de comida a la Franja de Gaza en un avión a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) destinada a la población civil que sufre las consecuencias de la guerra.

El avión ha salido la tarde de este martes de la Base Aérea de Zaragoza con 23 toneladas de comida, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un mensaje su perfil oficial de la red social X.

Se trata de una operación conjunta entre el Ministerio liderado por José Manuel Albares y el Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, para hacer una nueva entrega de ayuda humanitaria a la población gazatí.

EEUU tilda de "tragedia" la muerte de 18 palestinos intentando obtener ayuda humanitaria en Gaza

Estados Unidos ha afirmado que la muerte de 18 palestinos intentando hacerse con la ayuda humanitaria lanzada por aire a la Franja de Gaza, incluidos doce que se han ahogado intentando recuperarla después de que cayera al mar, es una "tragedia".

"Es una tragedia que se sintieran tan desesperados que tuvieran que nadar hacia océano para intentar recuperarla. Nadie debería tener que hacer eso. Nadie debería tener que correr riesgos para intentar conseguir alimentos, agua y medicinas para sus familias. Debería estar ahí para ellos", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, en rueda de prensa.

El Ejército israelí confirma la muerte del 'número 3' de Hamás durante un ataque a principios de mes en Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado la muerte de Marwan Issa, el 'número 3' del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante un ataque aéreo llevado a cabo a principios de mes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Issa, el 'número dos' de Mohamed Deif, máximo responsable de las Brigadas de Ezzeldín al Qassam --brazo armado de Hamás-- ayudó a organizar los ataques del 7 de octubre que dejaron alrededor de 1.200 muertos y 240 rehenes. Su muerte ya fue adelantada la pasada semana por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, ha explicado además que otro alto miembro de Hamás, el comandante Ghazi Abu Tamaa, jefe del personal de combate y asistencia administrativa, murió en el mismo ataque, llevado a cabo el pasado 10 de marzo, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.

Hamás dice que el informe de la relatora de la ONU para Palestina pone a prueba a la comunidad internacional

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado este martes que el informe de la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, pone a prueba a la comunidad internacional para que actúe frente a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

"Pone a la comunidad internacional y a Naciones Unidas ante una prueba real para proteger a la humanidad y hacer frente a sus responsabilidades para prevenir actos de genocidio", ha indicado en un comunicado recogido por el diario 'Filastin'.

La mayoría de judíos israelíes cree que no se debe tener en cuenta el sufrimiento de los palestinos

Un 80 % de los judíos israelíes considera que Israel no debe tener en cuenta o que debe tener en cuenta en una medida muy pequeña el sufrimiento de los civiles palestinos para planificar las próximas etapas de la guerra en Gaza, según un estudio del Instituto para la Democracia de Israel (IDI, por sus siglas en inglés).

El estudio, realizado por el laboratorio de ideas del IDI, recoge que este porcentaje ha disminuido levemente del 83,5 % registrado en octubre al 80 % actual. Sin embargo, apunta que a pesar del avance de la guerra en Gaza y "de las duras críticas de la comunidad internacional a Israel por el daño infligido a la población palestina, sigue habiendo una gran mayoría del público judío que piensa que Israel no debería tener en cuenta el sufrimiento de los palestinos civiles a la hora de planificar la continuación de los combates".

Por otra parte, el 72 % de los árabes israelíes opina lo contrario: que este sufrimiento sí importa. El apoyo a la cúpula militar supera al de Benjamín Netanyahu Por otra parte, el IDI revela que el apoyo popular a la cúpula militar de Israel supera de forma significativa al que recibe el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.

UNICEF dice que Gaza "bate los récords de la humanidad en sus capítulos más oscuros" por la ofensiva

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este martes que "se está obstruyendo la ayuda para salvar vidas" en la Franja de Gaza y ha lamentado que la ofensiva israelí ha llevado al enclave a "batir los récords de la humanidad en sus capítulos más oscuros".

"Seamos claros: se está obstruyendo la ayuda para salvar vidas. Se pierden vidas. Se niega la dignidad.", ha dicho el portavoz del organismo, James Eldere, tras una visita oficial a Gaza, en medio de las denuncias contra Israel por sus restricciones a la entrega de apoyo humanitario.

Así, ha indicado que "entre el 1 y el 22 de marzo, se denegó una cuarta parte de las 40 misiones de ayuda humanitaria al norte de Gaza" y ha resaltado que "la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) tiene ahora bloqueada la entrega de alimentos en el norte".

Israel bombardea el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, por segunda vez en dos días

La aviación israelí bombardeó este martes el Valle de la Bekaa, un importante bastión del grupo chií Hizbulá en el este del Líbano, en su segundo ataque aéreo contra esta región alejada de la frontera común en poco más de dos días, informaron diversas fuentes. Un bombardeo alcanzó la aldea de Al Ain, en el distrito de Baalbek, sin que por el momento se conozca cuál fue el objetivo exacto de la acción, dijo en su cuenta de X el gobernador de la provincia de Baalbek-Hermel, Bachir Khodr, que compartió imágenes del impacto cerca de un grupo de viviendas. Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó de una acción en la zona montañosa de Wadi Faara, cerca de la ciudad de Hermel, donde resonaron varias explosiones y desde donde se pudieron observar columnas de humo, según el medio estatal. (EFE)

Rusia llama a cumplir la resolución de la ONU para el cese el fuego en Gaza

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió este martes cumplir la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el alto el fuego en la guerra de Gaza aprobada la víspera con la abstención de Estados Unidos. "Rusia está convencida que es necesario aprovechar la oportunidad de cumplir la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, cuya aprobación EEUU obstaculizó con tanta insistencia e hipocresía", señaló la diplomacia rusa en un comunicado. Exteriores indicó que esta resolución "fija de un modo claro y unívoco la exigencia del cese el fuego inmediato durante el mes de Ramadán, a cumplir por todas las partes y que conducirá a un fin duradero de los enfrentamientos". Moscú subrayó que esta resolución también prevé la posibilidad de llevar ayuda humanitaria al enclave palestino y la liberación de los rehenes retenidos por las milicias de Hamás. La resolución, aprobada con 14 votos a favor y una abstención -la de Estados Unidos-, pide "un alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza. (EFE)

Pedro Sánchez viajará la primera semana de abril a Arabia Saudí, Jordania y Qatar

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hará una gira por Oriente Medio del 1 al 3 de abril, que incluirá visitas a Arabia Saudí, Jordania y Qatar, para abordar el conflicto entre Israel y Hamás y la situación de Gaza. Inicialmente en el viaje de Sánchez estaban solo incluidos Jordania y Qatar, pero finalmente se sumó Arabia Saudí, en lo que será la primera visita a ese país de un mandatario español desde la realizada por el también socialista José Luis Rodríguez Zapatero en 2009. La gira de Sánchez da continuidad a los desplazamientos que ha realizado en los últimos meses por otros países de la zona para abordar el conflicto entre Israel y Hamás y la necesidad de que haya un alto en fuego que permita poner fin a la catástrofe humanitaria en Gaza. (EFE)

El líder del brazo político de Hamás destaca desde Irán el "aislamiento sin precedentes" de Israel

El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha destacado este martes desde la capital de Irán, Teherán, que Israel atraviesa un "aislamiento sin precedentes" a nivel internacional, muestra de lo cual sería la resolución aprobada el lunes por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reclamando un alto el fuego en la Franja de Gaza. "La decisión del Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego refleja el aislamiento sin precedentes que sufre la ocupación israelí", ha dicho, antes de agregar que Israel "ha perdido su paraguas de apoyo". "Estados Unidos es incapaz de imponer su voluntad a la comunidad internacional", ha agregado, según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado al grupo islamista. (EP)

Hizbulá ataca con proyectiles desde Líbano una base de control aéreo en el norte de Israel

El partido-milicia chií Hizbulá ha disparado este martes varios proyectiles contra una base de control aéreo situada en el norte de Israel, suceso que se ha saldado sin víctimas ni daños, tal y como ha asegurado el Ejército israelí.

Hizbulá ha afirmado que ha lanzado "misiles guiados" contra la base de Meron "en respuesta a un ataque sionista contra la localidad de Suairi y como parte de la respuesta por su ataque contra la ciudad de Baalbek", según ha informado la cadena de televisión Al Manar, vinculada al grupo. (EP)

Hutíes reivindican ataques contra cuatro cargueros en el mar Rojo en los últimos tres días

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este martes ataques contra cuatro buques comerciales en el mar Rojo en los últimos tres días, además del lanzamiento de misiles contra barcos de guerra estadounidenses y contra la ciudad portuaria sureña israelí de Eilat. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que los cargueros atacados, entre el golfo de Adén y el mar Rojo, fueron el 'Maersk Saratoga' (con bandera estadounidense), el APL DETROIT (bandera de Singapur), el 'Huang Pu' (bandera de Panamá) y el 'Pretty Lady' (bandera de Malta).

De acuerdo con el portavoz, estos buques eran de propiedad estadounidense y británica y el último mencionado se dirigía a un puerto de Israel, si bien las páginas de rastreo marítimo indican que iba a cruzar el canal de Suez. Por otra parte, Sarea ha indicado que los rebeldes efectuaron "una operación militar cualitativa" contra dos destructores de Estados Unidos en el mar Rojo, mientras que afirmó que también lanzaron una andanada de misiles contra "varios objetivos israelíes" en Eilat, en el sur de Israel. (Efe)

Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel si no acata la resolución del alto el fuego en Gaza

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este martes que romperá relaciones diplomáticas con Israel si no acata la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reclamando un alto el fuego en la Franja de Gaza. "Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de cese al fuego, rompemos relaciones diplomáticas con Israel", ha advertido el presidente colombiano en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

La declaración de Petro se produce un día después de que invitara a la comunidad internacional ha hacer lo mismo poco después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara una resolución que llega casi seis meses después del inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza, donde han muerto ya 32.400 personas. (EP)

El líder del brazo político de Hamás viaja a Irán para abordar el conflicto en la Franja de Gaza

El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha llegado este martes a la capital de Irán, Teherán, para mantener una serie de reuniones con las autoridades iraníes en torno a la situación en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar de Israel desde los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino. Hamás ha confirmado que Haniye se ha desplazado a Teherán al frente de una "delegación de alto nivel" y con el objetivo de "mantener encuentros y discusiones" con la cúpula iraní "sobre los acontecimientos a nivel político y sobre el terreno en el marco de la guerra en Gaza, así como todos los puntos relacionados con la causa palestina", según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado al grupo. (Efe)

Unicef denuncia que cientos de camiones esperan entrar en Gaza mientras los niños piden comida

Cientos de camiones con alimentos y asistencia vital para la población de Gaza, parte de la cual padece hambruna, esperan frente al cruce fronterizo con Egipto para entrar en el enclave palestino, pero no reciben autorización de Israel, ha dicho este martes por videollamada un portavoz de Unicef que se encuentra en el lugar. "Cientos de camiones con suministros de la ONU y de oenegés internacionales están actualmente atascados esperando entrar en Gaza", sostuvo James Elder, quien ha realizado varias misiones a Gaza desde el inicio de la guerra. Tras retornar a Rafah, la localidad del extremo sur de Gaza en la frontera con Egipto y donde está la única vía por la que Israel permite la entrada limitada e irregular de ayuda humanitaria, el enviado de Unicef confesó que prácticamente no reconoce el lugar desde la última vez que estuvo allí, hace unos tres meses. (Efe)

Qatar afirma que las negociaciones para la tregua continúan en Doha pese a "dificultades"

Las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás continúan en Doha pese a las "dificultades" y con la presencia de los equipos negociadores de todas las partes, afirmó este martes el portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari. "Lo que puedo decir es que la negociación sigue en marcha. Y continuamos desde el principio de estas negociaciones con esperanza. Pero, por supuesto, hay muchas dificultades", ha dicho Al Ansari en su rueda de prensa en Doha. Asimismo, ha indicado que "las reuniones siguen en Doha, no hay ningún desarrollo que permita pensar que alguna de las partes se han ido de las mismas". (Efe)

Aumentan a más de 32.400 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha superado la barrera de los 32.400, según han denunciado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social Facebook que hasta el momento se han confirmado 32.414 muertos y 74.787 heridos, incluidos 81 fallecidos y 83 heridos en ocho "masacres" cometidas por las fuerzas israelíes durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha recalcado que numerosas víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras" y ha manifestado que "la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas", por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada. Las autoridades gazatíes cifran además en alrededor de 7.000 el número de desaparecidos. (EP)

Al menos 18 palestinos mueren al ir a recoger ayuda lanzada por aire en el norte de Gaza

Al menos 18 palestinos han muerto en el norte de la Franja de Gaza en las últimas horas cuando decenas de personas "hambrientas" entraron al mar para recoger los paquetes de ayuda humanitaria lanzados desde el aire. Doce de ellos han muerto ahogados y seis asfixiados por la estampida, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.

"El envío por aire de ayuda se ha convertido en un peligro real para la vida de los ciudadanos hambrientos", ha denunciado. No es la primera vez que el lanzamiento de paquetes vía aérea se cobra la vida de civiles gazatíes. (Efe)

Hamás acusa a Netanyahu de "obstruir" un acuerdo de alto el fuego en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que "se ciñe a su postura" en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha vuelto a acusar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "socavar" los esfuerzos diplomáticos y "obstruir" la posibilidad de un acuerdo.

El grupo islamista ha señalado en un comunicado que ha trasladado a los mediadores que "se ciñe a su postura" presentada el 14 de marzo, que pivota en torno a "un alto el fuego exhaustivo", la retirada de tropas israelíes de Gaza, el retorno de los desplazados y una liberación de presos a cambio de los rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre.

Así, ha manifestado que "la respuesta de la ocupación no aborda ninguna de las demandas básicas del pueblo palestino" y ha dicho que Netanyahu y "su gobierno extremista" tienen "toda la responsabilidad" de la ausencia de un acuerdo, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. (EP)

Israel tilda de "delirantes" las demandas de Hamás para un acuerdo de tregua en Gaza

Israel ha tildado este martes de "delirantes" las demandas del grupo islamista Hamás, que exige un alto el fuego "integral" y la retirada de las tropas israelíes del enclave, para sellar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza y de canje de rehenes por presos palestinos, y advirtió de que "no se someterá a sus exigencias".

"La posición de Hamás demuestra claramente que no está interesado en continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo, y es un testimonio desafortunado del daño de la decisión del Consejo de Seguridad", ha señalado en un comunicado de la Oficina del Primer Ministro. Ante esta situación, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, llamó a su equipo negociador en Doha a regresar a Israel. (Efe)

Japón pide que se respete la resolución de la ONU para el alto al fuego en Gaza

Japón ha celebrado este martes la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), aprobada por 14 votos a favor y una abstención, que reclama "un alto al fuego inmediato" entre Israel y Hamás, y pidió que esta "sea respetada". "Nuestro país ha votado a favor de la propuesta basándonos en nuestra postura humanitaria y celebramos que se haya aprobado por mayoría", dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa. Tokio, miembro no permanente del Consejo y que termina su mandado este año, pidió también que se "tomen acciones sinceras respetando esta resolución y las leyes humanitarias internacionales" y dijo que seguirá implicado en los esfuerzos diplomáticos para buscar un acercamiento "para mejorar la situación". (Efe)

Israel mata a 18 palestinos, la mitad niños, en un nuevo bombardeo contra Rafah

Al menos 18 palestinos, entre ellos nueve niños, han muerto este martes a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio residencial en la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto.

Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), los nueve menores muertos en el bombardeo, perpetrado contra la casa de la familia Abú Nuquira, tienen entre dos y nueve años. (EP)

Israel dice que la abstención de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU es "un error moral" que beneficia a Hamás

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha afirmado este martes que la decisión de Estados Unidos de abstenerse en la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza supone "un error moral y ético" que dañará a las autoridades israelíes en las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Katz ha manifestado en declaraciones concedidas a la Radio del Ejército que "Hamás trabaja sobre el hecho de que (...) habrá un alto el fuego sin la necesidad de tener que pagar nada", en medio de los contactos indirectos entre las partes para un alto el fuego en Gaza a cambio de la liberación de rehenes secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista. (EP)

Australia y Nueva Zelanda aplauden la resolución de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda aplaudieron este martes la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada con la abstención de Estados Unidos, que reclama un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. "Todas las partes en conflicto deben cumplir con esta resolución", remarca la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en un comunicado donde reclama la "libertad para todos los secuestrados" y que se "respete el derecho internacional humanitario".

Por su parte, el jefe de la diplomacia neozelandesa, Winston Peter, abogó por un alto el fuego humanitario "que conduzca a una paz duradera y sostenible" en Gaza. "Debe haber un cese inmediato del conflicto armado, Hamás debe liberar a todos los rehenes e Israel debe desempeñar su papel para permitir un aumento rápido, masivo y sostenido de la ayuda a Gaza", subrayó Peters. (Efe)

Israel dice haber atacado más de 60 "objetivos terroristas" en Gaza en el último día

El Ejército israelí ha asegurado este martes que en las últimas horas han atacado más de 60 supuestos "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, mientras mantiene su asedio a los hospitales de Al Shifa, en ciudad de Gaza, y en Al Almal, fuera de servicio desde anoche, en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. "Aviones de combate atacaron más de 60 objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluidos túneles terroristas e infraestructuras militares en las que se identificaron terroristas armadas", explican en un comunicado castrense.

Las tropas israelíes atacaron también el origen del fuego desde donde este lunes se dispararon lanzamientos hacia la ciudad israelí Sderot, la más cercana al enclave, y también a la ciudad de Ashdod, donde por primera vez en dos meses llegaron cohetes de Hamás, la mayoría interceptados por la defensa antiaérea israelí. (Efe)

Albares tacha de "disparate" las acusaciones de Israel a Sánchez de "recompensar al terrorismo"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha tildado de "disparate" las acusaciones de Israel al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "recompensar al terrorismo" al apostar por reconocer el Estado de Palestina en esta legislatura. "Es un disparate unir ambas cosas. La posición del Gobierno de España ha sido clara desde el 7 de octubre. Condenamos el acto terrorista de Hamás, y lo hemos reiterado", ha sostenido este martes el ministro.

Albares, además, ha vuelto a condenar los "actos terroristas de Hamás", señalando que el grupo islamista "no es un socio para la paz, pero el pueblo palestino no puede estar condenado a ser un pueblo refugiado eternamente". Así lo ha expresado en una entrevista en Cadena Ser, donde ha asegurado que los palestinos tienen "derecho a una tierra y esperanza, al Estado palestino". (laSexta.com)

Irán considera “insuficiente” la resolución de la ONU que llama al cese del fuego en Gaza

Irán ha considerado como "un paso positivo pero insuficiente" la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza y ha afirmado que lo importante es su implementación y un cese completo de los ataques israelíes contra el territorio palestino. "Más importante que la aprobación de esta resolución es una acción efectiva para su aplicación y un cese completo y permanente de los ataques del régimen sionista (Israel)", aseveró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, en un comunicado publicado a última hora de anoche, informó la agencia estatal IRNA. (Efe)

MSF afirma que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del alto el fuego en Gaza llega "tras meses de retraso"

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha remarcado este lunes que la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza es "un paso constructivo" que llega "tras meses de retraso" y ha pedido "medidas concretas" y una tregua "duradera".

"Tras meses de retraso y con un coste inmenso para los más de dos millones de civiles que viven en Gaza, el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado finalmente una resolución que exige un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán. Se trata de un paso constructivo que debe ir seguido de acciones", ha afirmado la directora ejecutiva de MSF en Estados Unidos, Avril Benoit. (EP)

Al menos dos muertos tras un ataque de Israel contra posiciones de Hizbulá en el sur de Líbano

Al menos dos personas han muerto este lunes por la noche tras un ataque del Ejército de Israel contra posiciones del partido-milicia chií libanés Hizbulá en la localidad de Mis al Yabal, en el sur de Líbano, y que durante la jornada ya había sido objetivo de más bombardeos israelíes como respuesta al lanzamiento de más de una decena de cohetes por parte del grupo armado.

El balance de muertos ha sido publicado por la agencia de noticias estatal libanesa NNA, que también ha informado sobre un ataque contra un generador de energía el pueblo de Rab El Thalathine. (EP)

Blinken insiste al ministro de Defensa israelí para que descarte la invasión de Rafah y busque alternativas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha recibido este lunes en Washington al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, a quien pidió que descarte la invasión terrestre de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, por las consecuencias humanitarias que esa operación tendría. Según el Departamento de Estado, Blinken trasladó a Gallant el apoyo estadounidense para "derrotar" a Hamás, pero "reiteró su oposición a una operación terrestre en Rafah que pondría en peligro aún más a los 1,4 millones de civiles palestinos que se refugian allí".

El jefe de la diplomacia estadounidenses planteó al ministro israelí alternativas a una invasión terrestre que "garantizarían mejor la seguridad de Israel y protegerían a los civiles palestinos", aunque el Departamento de Estado no ofreció más detalles a respecto. (Efe)

Reino Unido lanza por primera vez de forma aérea diez toneladas de alimentos en Gaza

La Real Fuerza aérea británica ha lanzado este lunes por primera vez de forma aérea alrededor de diez toneladas de suministros alimenticios en la Franja de Gaza ante las advertencias de que la población se enfrente a una hambruna "inminente".

"La ayuda, que consiste en agua, arroz, aceite de cocina, harina, conservas y fórmulas para bebés, apoyará al pueblo de Gaza", reza un comunicado del Gobierno de Reino Unido, que apunta a que el lanzamiento ha sido autorizado por el ministro de Defensa, Grant Shapps, al evaluar una reducción de la amenaza militar y riesgo para los civiles. (EP)

Hamás exige un alto el fuego integral y la retirada de tropas israelíes para el acuerdo de tregua

El grupo islamista palestino Hamás ha vuelto a imponer como condiciones un alto el fuego "integral" y la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza para sellar un nuevo acuerdo de tregua y canje de rehenes por presos palestinos. "El movimiento Hamás informó a los hermanos mediadores de que nos adherimos a nuestra posición y visión ya presentada el 14 de marzo, porque la ocupación no respondió a ninguna de las demandas básicas de nuestro pueblo y nuestra resistencia", informó el grupo en un comunicado.

Hamás citó "un alto el fuego integral, la retirada de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un verdadero intercambio de prisioneros", como sus requisitos fundamentales. Delegaciones de Israel y Hamás mantuvieron el fin de semana en Doha negociaciones indirectas -con la mediación de Qatar, Egipto y EEUU- para lograr un nuevo acuerdo de tregua en el que la delegación israelí, encabezada por el jefe del Mosad, David Barnea, hizo una nueva propuesta, a la que el grupo islamista debía responder en los próximos días. (Efe)

El hospital Al Amal de Jan Yunis queda fuera de servicio por el asedio de tropas israelíes

El hospital Al Amal de Jan Yunis quedó anoche fuera de servicio después de que el Ejército israelí, que asedió el centro el pasado domingo, obligara la evacuación del personal sanitario y los heridos, denunció la Media Luna Roja Palestina. "El hospital Al Amal está fuera de servicio después de que las fuerzas de ocupación obligaran al personal del hospital y a los heridos a evacuarlo y cerraran sus entradas con barreras de tierra", informó la Media Luna Roja palestina (MLRP), organización que gestiona ese centro médico. En las últimas horas del lunes, se evacuó a la gente que quedaban dentro del hospital, 27 trabajadores, seis pacientes y un acompañante, una operación que la MLRP llevó a cabo en coordinación con la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Comité Internacional de la Cruz Roja. La organización indicó que también evacuaron los cuerpos de dos personas que murieron durante el asedio que comenzó el domingo, un civil que se refugiaba en el hospital, y que fue herido en la cabeza por soldados israelíes; y el voluntario de la MLRP Amir Abu Aisha, miembro del equipo de urgencias. (Efe)

Qatar, Egipto y Sudáfrica celebran la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza

Los Gobiernos de Qatar y Egipto, ambos mediadores entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han celebrado este lunes la resolución emitida por el Consejo de Seguridad de la ONU, que pide un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y la liberación sin condiciones del centenar de rehenes que siguen en poder de la milicia palestina.

"Qatar acoge con satisfacción la resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza durante el mes sagrado del Ramadán, expresando su esperanza de que represente un paso hacia el cese permanente de los combates en la Franja, especialmente a la luz de las catastróficas condiciones humanitarias que sufren los civiles, incluidos niños y mujeres", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores qatarí. (EP)

EEUU asegura que la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza "no es vinculante"

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha asegurado que la resolución emitida este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación sin condiciones de todos los rehenes "no es vinculante", a pesar de que el Artículo 25 de la Carta de Naciones Unidas recoge que los países miembros "convienen en aceptar y cumplir" las decisiones del organismo. (EP)

Israel intercepta un cargamento de armas iraníes con destino Cisjordania

Las Fuerzas Armadas israelíes han interceptado un cargamento de armas de la Guardia Revolucionaria iraní que iba a ser introducido de contrabando en Cisjordania.

"Este descubrimiento pone de manifiesto la amenaza que suponen Irán y sus títeres y la necesidad de que las fuerzas de seguridad israelíes se mantengan vigilantes y adopten medidas proactivas frente a tales intentos de desestabilización", explican las Fuerzas Armadas israelíes y el Shin Bet en un comunicado.

En el cargamento había armamento sofisticado, como cohetes, explosivos, minas y lanzagranadas. También se han interceptado 50 pistolas y 33 fusiles M4, 25 granadas de mano y trece proyectiles anticarro, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'.

La relatora de la ONU para Palestina cree que hay "motivos razonables" para considerar que hay "genocidio"

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha presentado este lunes un informe en el que recoge pruebas suficientes para considerar que Israel está cometiendo un "genocidio" contra la población palestina como consecuencia de su ofensiva sobre la Franja de Gaza.

"Tras analizar los patrones de violencia y la política de Israel en su ofensiva sobre Gaza este informe concluye que hay motivos razonables para creer que se cumplen los criterios que apuntan a que Israel está perpetrando un genocidio", señala el resumen del informe publicado por Albanese.

Entre los criterios de genocidio, que se cumplen en Gaza según Albanese, están el "asesinato de miembros de un grupo, infligir daños físicos o mentales graves e infligir deliberadamente unas condiciones vitales calculadas para provocar la destrucción física".

Amnistía Internacional pide la implementación inmediata del alto el fuego en Gaza

Amnistía Internacional ha celebrado la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha instado a su "inmediata" implementación para evitar un mayor derramamiento de sangre.

"No hay un momento que perder. Las autoridades de Israel deben poner fin de inmediato a su brutal campaña de bombardeos en Gaza y facilitar la entrega de ayuda humanitaria", ha indicado la secretaria general de AI, Agnès Callamard, en un comunicado.

Asimismo, ha explicado que tanto Israel como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos armados "deben trabajar para garantizar que el alto el fuego sea duradero". "También deben ser liberados todos los palestinos retenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, incluidos los civiles de Gaza", ha señalado.

Sánchez ve "imperativo" que se cumpla la resolución de la ONU para un alto el fuego en Gaza

El presidente, Pedro Sánchez, considera "imperativo" cumplir la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza, al tiempo que ha hecho hincapié en el reconocimiento del estado de Palestina como solución "realista y viable" para la región.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado la citada resolución, impulsada por Argelia y nueve países más, durante esta jornada. El texto, que ha salido adelante con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, también pide la liberación "inmediata e incondicional" de las personas que permanecen como rehenes desde la ofensiva lanzada por Hamás el 7 de octubre.

"Es imperativo que la resolución se cumpla", ha indicado Sánchez en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde ha resaltado que el mandato de la ONU "va en línea con lo que España ha defendido desde el inicio del conflicto".

Países árabes celebran la resolución sobre Gaza pero lamentan que "venga con mucho retraso"

La Liga Árabe y varios de sus países miembros han celebrado este lunes la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide "un alto el fuego inmediato" en Gaza, aunque han lamentado que este paso haya tardado más de cinco meses en darse.

"Acojo con satisfacción la reciente resolución por parte del Consejo de Seguridad sobre el alto el fuego en Gaza. La adopción de esta decisión vino con mucho retraso y lo que ahora se necesita es que se aplique sobre el terreno", ha dicho en su cuenta de X el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Egipto ha considerado que esta resolución representa "un primer paso" tras "más de cinco meses de operaciones militares israelíes que han causado graves daños a los civiles en la Franja de Gaza".

La Autoridad Palestina pide aplicar de inmediato la resolución de la ONU sobre el alto el fuego en Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su satisfacción por la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego "inmediato" en Gaza y ha abogado por su aplicación inmediata y por la puesta en marcha de medidas prácticas y "consecuencias" para obligar a Israel a cumplirla.

El Gobierno palestino destaca el "consenso internacional" logrado, pero emplaza a los países miembros del Consejo de Seguridad a "tomar medidas" y asumir sus "responsabilidades legales e históricas" para "que se aplique de inmediato la decisión" y "detener la guerra de genocidio", según un comunicado oficial del Ministerio.

La petición de alto el fuego es "un paso en la dirección correcta", pero aboga por "detener la agresión de forma completa y sostenible" y la salida de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y el retorno de los desplazados.

La UE aplaude la resolución de la ONU que pide alto el fuego inmediato en Gaza y exige su aplicación urgente

Los principales dirigentes comunitarios han expresado su bienvenida a la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pide por primera vez un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, subrayando que la resolución debe aplicarse de manera urgente tras la ofensiva de cinco meses de Israel que ha dejado más de 32.000 muertos en el enclave palestino.

En un mensaje en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha valorado la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU que "pide claramente un alto el fuego inmediato en Gaza" y ha subrayado que va en línea con la posición adoptada por los líderes de los 27 en la pasada cumbre que reclamó "una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego duradero".

"Ahora es urgente que esto se cumpla", ha recalcado el ex primer ministro belga, tras reiterar que la posición europea pone igualmente el foco en la liberación incondicional de todos los rehenes tomados por Hamás y en la entrega de ayuda humanitaria a la Franja.

Hamás celebra la resolución de alto el fuego de la ONU y exige presión sobre Israel para que lo respete

Hamás ha celebrado este lunes la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de la resolución en la que se demanda un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y exige que se presione a Israel para que se adhiera a esta medida, que sale adelante tras más de 32.300 muertos por los ataques israelíes.

"Acogemos con beneplácito el llamamiento del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego inmediato en Gaza. Destacamos la necesidad de alcanzar un alto el fuego permanente que conduzca a la retirada de todas las fuerzas sionistas y el regreso de los desplazados", ha señalado Hamás, según recoge el diario 'Filastin'.

"Hacemos un llamamiento al Consejo de Seguridad para que presione a la ocupación para que se adhiera al alto el fuego y detenga la guerra de genocidio y limpieza étnica contra nuestro pueblo", ha reclamado el movimiento islamista.

Netanyahu cancela un viaje de asesores a EEUU por no vetar la resolución de la ONU

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha cancelado la visita de dos de sus principales asesores a Washington esta semana porque EEUU no ha utilizado su derecho de veto, sino que se ha asbtenido, este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU, que ha aprobado por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"Estados Unidos no vetó hoy el nuevo texto que pide un alto el fuego sin la condición de liberar a los secuestrados. Se trata de un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", ha lamentado la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. La Oficina ha indicado que Netanyahu dejó claro anoche a Estados Unidos que si se retiraba de su "posición de principios", no enviaría la delegación israelí a Washington, por lo que decidió anular su viaje.

Albares celebra que el Consejo de Seguridad de la ONU exija un alto el fuego inmediato en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha aplaudido este lunes la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reclamar a Israel un alto el fuego inmediato en Gaza.

Así lo ha señalado José Manuel Albares a través de un mensaje en sus redes sociales en el que celebró la decisión, primera en este sentido desde el comienzo de la ofensiva israelí tras los atentados de Hamás del 7 de octubre del año pasado.

Hasta el momento Estados Unidos había ejercido su veto impidiendo iniciativas similares hasta en tres ocasiones. "Es urgente que entre la ayuda humanitaria a gran escala y que se libere a todos los rehenes. La violencia que causa tantas muertes y tanto sufrimiento debe terminar", ha aseverado el ministro en su mensaje.

Guterres dice que "no habrá una solución humanitaria sostenible" en Gaza "con una guerra tan sangrienta"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado este lunes su llamamiento a un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha afirmado que "no habrá una solución humanitaria sostenible con una guerra tan sangrienta", alertando del peligro que supondría no materializar la solución de dos Estados para la seguridad en la región y a nivel internacional. Guterres, quien se encuentra en Jordania realizando una visita oficial, ha dicho que "nada justifica los aborrecibles ataques del 7 de octubre y la toma de rehenes por parte de Hamás" y ha agregado que "nada justifica el castigo colectivo al pueblo palestino". (EP)

Israel obliga al personal de la Media Luna Roja Palestina y a pacientes a evacuar un hospital en Jan Yunis

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este lunes que el Ejército de Israel ha obligado a evacuar el Hospital Al Amal de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y ha agregado que hay dos heridos a causa de disparos efectuados por parte de militares durante este proceso. "Las fuerzas de ocupación obligaron la pasada noche al personal y a los heridos a evacuar el Hospital Al Amal de Jan Yunis", ha dicho, antes de agregar que "los equipos encontraron dificultades a la hora de intentar salir a través del puesto de control militar debido a la destrucción de infraestructuras y la extensa excavación (en la zona)". (EP)

Israel asegura que ha frustrado un intento de Irán de traficar con armas a Cisjordania

El servicio de inteligencia israelí del Shin Bet y el Ejército israelí aseguraron este lunes que han frustrado un plan iraní para enviar armas a "terroristas" en Cisjordania ocupada. El Shin Bet explicó en un comunicado que en los últimos meses, agentes iraníes han intentado contrabandear armas, incluidas armas avanzadas procedentes de Irán, a Cisjordania con la intención de llevar a cabo actos terroristas contra Israel. La información fue obtenida por el servicio de inteligencia y por el Ejército de Israel al interrogar a presos palestinos sospechosos de planear "ataques terroristas".

En concreto, las autoridades acusaron a la Guardia Revolucionaria iraní de enviar cuatro lanzagranadas, varios explosivos, minas antitanque, granadas y más de 30 fusiles de asalto, entre otros. La investigación del Shin Bet llegó hasta Munir Makdah, líder de la facción palestina Fatah en el campo de refugiados de Ain al Hilweh, en el sur de Líbano, y que según el Shin Bet, trabajaba como agente tanto de la milicia chií Hizbulá como de la Guardia Revolucionaria Iraní. (Efe)

Al menos dos soldados muertos en una emboscada de Al Qaeda a tropas separatistas del Yemen

Al menos dos soldados de las fuerzas separatistas sureñas del Yemen, respaldadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU), han muerto este lunes en una emboscada tendida por presuntos miembros de la organización terrorista Al Qaeda en el sur del Yemen, informaron a Efe fuentes de seguridad yemeníes. Indicaron que los atacantes abrieron fuego contra un camión militar en la provincia sureña de Abyan que transportaba a miembros de las fuerzas afiliadas al Consejo de Transición del Sur (CTS), que promueve la secesión del sur del Yemen con el apoyo de EAU. (Efe)

AMPLIACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy, por primera vez y tras cuatro intentos fallidos previos, una resolución en la que se pide inequívocamente un alto el fuego en la guerra de Gaza, que ha causado la muerte a 32.000 personas en menos de seis meses.

La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos, y al aprobarse suscitó los aplausos de la sala, cosa que raramente sucede. En ella, el Consejo "pide un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán (que termina el 9 de abril) y que conduzca a un alto el fuego duradero", al tiempo que pide -pero no lo vincula- "la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" en manos de Hamás. (Efe)

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por primera vez un llamamiento al alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes aprueba por primera vez un llamamiento al alto el fuego en Gaza. Se trata de una propuesta que han presentado países no permanentes en el Consejo de Seguridad, después de fracasar el viernes la presentada por Estados Unidos por el veto de China y Rusia.

El brazo armado de Hamás lanza ocho proyectiles contra Ashdod por primera vez en cerca de dos meses

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, han disparado este lunes ocho proyectiles contra la ciudad israelí de Ashdod (sur), en el primer incidente de este tipo en cerca de dos meses. Así, han señalado que los lanzamientos llegan como "respuesta" a "los ataques (de Israel) contra civiles" en la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva desencadenada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás, según ha informado el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo.

Los lanzamientos han provocado que saltaran las alarmas aéreas en Ashdod, mientras que el Ejército ha afirmado que dos de los proyectiles han sido interceptados, mientras que el resto habrían impactado en zonas abiertas, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. (EP)

El Gobierno responde a Israel que España es un "país soberano" y toma sus decisiones conforme al Derecho Internacional

El Gobierno ha salido al paso de las críticas realizadas por Israel hacia el presidente, Pedro Sánchez, y su apuesta por reconocer el Estado palestino, esgrimiendo que España es un "país soberano" y toma todas sus decisiones conforme a lo estipulado por el Derecho Internacional.

"España es un país soberano que toma sus decisiones de acuerdo al Derecho Internacional", han indicado fuentes diplomáticas a Europa Press, recordando que el Gobierno "ha condenado en reiteradas ocasiones y con absoluta firmeza los atentados terroristas de Hamás y llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario. (EP)

Gaza denuncia el asesinato de 107 palestinos en las últimas 24 horas

Las autoridades de la Franja de Gaza han denunciado este lunes que "la ocupación israelí ha cometido 11 masacres durante las últimas 24 horas contra familias en la Franja de Gaza", que cifran en 107 los muertos y en 176 los heridos por estos ataques. Asimismo, han vuelto a remarcar que son varias las personas que siguen atrapadas bajo los escombros o cuyos cuerpos están tirados en las calles, hasta donde los equipos médicos y las ambulancias no pueden llegar debido a los bloqueos de las fuerzas israelíes. En las últimas horas, se ha registrado un nuevo ataque del Ejército de Israel sobre la Franja, en esta ocasión en la ciudad de Deir al Balá, en el centro del enclave palestino, que ha dejado un saldo de al menos 18 muertos. (EP)

La paz en Yemen, en riesgo por los recortes humanitarios y la tensión militar en mar Rojo

Nueve años después de la intervención de Arabia Saudí en la guerra del Yemen, los recortes a la financiación humanitaria, la crisis en el mar Rojo y la guerra en Gaza amenazan las perspectivas de paz en el país árabe, ha advertido este lunes el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC). Más del 90% de la financiación humanitaria requerida aún está sin cubrir", ha denunciado el NRC en un comunicado, en el que ha explicado que ello siguió ya un recorte anterior de más del 40 % del Plan de Respuesta Humanitaria para el Yemen 2023, "la tasa de financiación más baja comprometida por los donantes desde el inicio del conflicto". (Efe)

Egipto pide ante Baerbock presionar a Israel para abrir cruces y enviar ayuda a Gaza

Egipto ha pedido este lunes ante la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, más presión internacional sobre Israel para abrir los cruces y enviar ayuda humanitaria a los civiles en la Franja de Gaza. El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, hizo esta petición en una reunión en El Cairo con Baerbock, quien tiene previsto visitar Israel también en el contexto de su sexta visita a la zona desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. (Efe)

Bagdad culpa a empresas extranjeras de un año de cierre de oleoducto entre Irak y Turquía

El Gobierno iraquí ha acusado este lunes a las empresas extranjeras de la región del Kurdistán de bloquear la reanudación de las exportaciones de petróleo a través del oleoducto Irak-Turquía (ITP), cerrado desde hace un año tras un fallo internacional para resolver una disputa entre Bagdad y Ankara. El Ministerio de Petróleo iraquí dijo en un comunicado que el principal obstáculo para reanudar las exportaciones es "la reticencia de las empresas extranjeras que operan en el Kurdistán iraquí a entregar oficialmente su producción al gobierno regional para que la exporte de acuerdo con la Ley federal". (Efe)

Ascienden a más de 32.300 los palestinos asesinados por Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este lunes de que son ya 32.333 los muertos como consecuencia de la ofensiva militar del Ejército de Israel sobre el enclave, lanzada en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha detallado que son 74.694 las personas heridas desde aquel día debido a los ataques de Israel, que insiste en sus planes de lanzar una nueva ofensiva sobre Rafah, en el sur del enclave, en donde más de un millón de personas se encuentra atrapada sin saber dónde refugiarse. (Efe)

La crisis en el mar Rojo eclipsa los 9 años de guerra de Arabia Saudí en el Yemen

Los nueve años de guerra entre la coalición militar liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes del Yemen han quedado este año opacados por la tensión militar en el mar Rojo y las repercusiones de la guerra en Gaza, el conflicto que ha abierto un nuevo frente bélico en el castigado país árabe. Tras la toma por parte de los hutíes de amplias zonas del noroeste del Yemen en 2014, la coalición militar internacional capitaneada por Arabia Saudí intervino en marzo de 2015 en el país árabe en favor del Gobierno internacionalmente reconocido, que fue expulsado por los insurgentes de la capital, Saná. Las autoridades saudíes estimaron que la derrota de los rebeldes, respaldados por Irán, llevaría tan solo unas semanas. Pero nueve años de guerra después, los más de 25.000 bombardeos de la coalición han provocado la muerte de casi 9.000 civiles, heridas a más de 10.000 y el desplazamiento de millones de yemeníes, según cifras del Yemen Data Project. (Efe)

Guterres denuncia que el Consejo de ONU es "víctima" geopolítica y llama a aprobar resolución del alto el fuego en Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU es una "víctima de las enormes divisiones geopolíticas" en el mundo y llamó a que se apruebe una resolución pidiendo el alto el fuego en Gaza, que se espera que se vote este lunes.

"El Consejo de Seguridad es hoy víctima de las enormes divisiones geopolíticas que existen en el mundo. Con las superpotencias enfrentadas entre sí, y creando una situación en la que es muy difícil encontrar consenso en relación con cualquiera de las difíciles crisis a las que nos enfrentamos en el mundo, no sólo en relación con Gaza", aseguró le jefe de la ONU en una rueda de prensa en Amán. Junto al ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, dijo que, por ese motivo, es "tan importante que finalmente el Consejo de Seguridad sea capaz de aprobar una resolución pidiendo un alto el fuego en Gaza". (Efe)

La ONU dice que durante los últimos dos días no se dio ayuda al norte de Gaza por falta de "acceso seguro"

Naciones Unidas ha afirmado este lunes que durante los últimos dos días no ha habido envíos de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza debido a que "no se facilitó un acceso seguro", horas después de que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) desvelara que Israel ha comunicado que no volverá a autorizar sus convoyes a esta zona del enclave.

"Durante las últimas 48 se ha suspendido la ayuda alimentaria vital a miles de personas en el norte de Gaza debido a que no se ha facilitado un acceso seguro", ha denunciado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su cuenta en la red social X.

Así, ha advertido de que "mientras se acerca la hambruna, las familias se ven forzadas a elecciones duras para su supervivencia". "La necesidad de un apoyo humanitario seguro y sin restricciones nunca ha sido más urgente", ha recalcado. (EP)

La oposición en Israel pide el cese de Gantz si se aprueba una nueva concesión sobre el reclutamiento de los ultraortodoxos

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha dicho este lunes que los ministros sin cartera Benny Gantz y Gadi Eisenkot deberían salir del gabinete de guerra si este martes se aprueba el proyecto de ley que reduce hasta los 35 años la edad de exención de reclutamiento para los ciudadanos ultraortodoxos. "Si la ley de reclutamiento se aprueba el martes, Gantz y Eisenkot deberían abandonar el gobierno", ha dicho Lapid en los micrófonos de Kan, la radio pública israelí, según recoge el periódico 'Times of Israel'. Al mismo tiempo, Lapid ha alertado de que el Gobierno está poniendo en riesgo la seguridad de Israel en caso de que esta ley salga finalmente adelante, ya que no se trata ya de una mera "discusión ideológica", sino que supondrá todo un "desastre", pues "no hay suficientes soldados" y "el Ejército está al límite". (EP)

Israel ataca una "estructura militar" de Hizbulá en Líbano tras el disparo de más de una decena de cohetes

El Ejército de Israel ha bombardeado una "estructura militar" del partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano tras el lanzamiento de más de una decena de cohetes contra el norte de Israel, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. "Aviones de combate han atacado una estructura militar de la organización terrorista Hizbulá en el área de Mis al Yabal, donde había terroristas", ha manifestado a través de un breve comunicado publicado en su página web. Asimismo, ha confirmado que 15 proyectiles disparados desde Líbano han impactado en "zonas abiertas" en los alrededores de un puesto militar en Menara. "No hay víctimas. Se activaron las alertas aéreas en la zona", ha señalado. (EP)

Israel advierte a Sánchez de que reconocer a Palestina aleja la resolución del conflicto y recompensa al terrorismo

El Ejecutivo israelí ha advertido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que sus declaraciones en favor del reconocimiento del Estado palestino alejan la resolución del conflicto y supondrían en realidad una "recompensa al terrorismo" de Hamás. En un mensaje en X, antiguo Twitter, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, ha reaccionado así a las declaraciones de Sánchez el viernes en Bruselas, reiterando la voluntad del Gobierno de reconocer a Palestina en esta legislatura, y también al comunicado conjunto de España, Malta, Eslovenia e Irlanda de que están dispuestos a dar este paso cuando se den las circunstancias adecuadas. El reconocimiento del Estado palestino tras "la masacre" de Hamás del pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos, "envía un mensaje a Hamás y a las demás organizaciones terroristas de que los ataques terroristas asesinos serán respondidos con gestos políticos hacia los palestinos". (EP)

Guterres ve "inaceptable" la decisión israelí de no permitir a la UNRWA en norte de Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha tildado este martes de "totalmente inaceptable" la decisión de Israel de no permitir más convoyes humanitarios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) al norte de la Franja de Gaza, donde "ya hay niños muriendo de hambre". (Efe)

China respaldará acciones "responsables" del Consejo de la ONU para el alto el fuego en Gaza

China ha afirmado este lunes que "seguirá apoyando" al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que adopte "acciones responsables y significativas" para lograr un alto el fuego "incondicional y duradero" en Gaza. "El Consejo de Seguridad necesita urgentemente promover un alto el fuego incondicional y duradero. Éste es el llamamiento de la comunidad internacional. China seguirá apoyando al Consejo de Seguridad para que adopte medidas responsables y significativas", ha afirmado este lunes el portavoz de Exteriores Lin Jian.

El Consejo de Seguridad de la ONU, que tenía previsto reunirse el pasado sábado para votar una nueva resolución sobre Gaza, pospuso la cita hasta esta semana después de que Rusia y China vetaran el viernes otro texto presentado por Estados Unidos. Así, Lin dejó entrever que China apoyará esta otra resolución, presentada conjuntamente por siete países miembros no permanentes del Consejo: Argelia, Guyana, Malta, Mozambique, Sierra Leona, Eslovenia y Suiza. (Efe)

Hamás dice que la amenaza sobre una ofensiva contra Rafah es un "desvergonzado desafío" a la comunidad internacional

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que las reiteradas amenazas del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre una inminente ofensiva militar contra la ciudad de Rafá, en el sur de la franja de Gaza, suponen un "desvergonzado desafío" a la comunidad internacional.

Así, ha subrayado que "las amenazas de Netanyahu confirman su intención de cometer su mayor crimen en la ciudad de Rafah" y ha resaltad que "es un desvergonzado desafío a todos los llamamientos internacionales contra una operación militar en la ciudad, abarrotada de desplazados". (EP)

Israel detiene a 500 supuestos milicianos en hospital Shifa y mata a 20 en el Al Amal

El Ejército israelí ha asegurado este lunes haber detenido a más de 500 supuestos afiliados a Hamás y la Yihad Islámica en su operación militar en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, que comenzó hace una semana; mientras que dice haber matado a una veintena en el área del hospital Al Amal de Jan Yunis, asediado desde ayer. "Las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet continúan sus actividades operativas precisas en el hospital Shifa y la zona de Al Amal", señaló un comunicado castrense, que asegura que sendas operaciones se llevan a cabo sin dañar a civiles, pacientes, sanitarios o equipos médicos. Las tropas mantienen por octavo día consecutivo su operación militar en el hospital Shifa, donde dicen haber detenido a más de 500 "terroristas" y matado a unos 170; mientras que el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de la muerte de al menos 18 pacientes y heridos ante la imposibilidad de operar y la falta de medicamentos.

Medios palestinos informan de que cientos de personas en los edificios alrededor del Shifa han sido forzados a abandonar sus hogares por las tropas israelíes, sin tener a dónde ir. (Efe)

Jamer Elder, portavoz de Unicef, desde Gaza: "Los niños están delgados como el papel"

"Los niños están delgados como el papel por malnutrición", lamenta James Elder, portavoz de Unicef que se encuentra en estos momentos en la Franja de Gaza, donde ha podido viajar al norte y ser testigo de la hambruna que ya se cierne sobre su población y que se ha cobrado la vida de 27 niños. "Estamos empezando a ver cómo los niños mueren de hambre, en el sentido literal más crudo", ha afrimado en una entrevista telefónica con EFE desde Rafah, después de haber visitado el hospital Kamal Adwan, en el norte del enclave, y haber contemplado la total devastación en ciudad de Gaza o Jan Yunis. (Efe)

Israel estaría dispuesto a liberar a 800 presos palestinos por 40 rehenes, según medios

Israel estaría dispuesto a excarcelar a 800 presos palestinos, incluidos un centenar condenados por asesinato, a cambio de la liberación de unos 40 rehenes, prioritariamente mujeres, niños, enfermos y ancianos en una primera fase, según filtraciones a la prensa hebrea. Oficiales israelíes son ahora más optimistas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo y sitúan las probabilidades en "50/50", después de que ambas partes hayan flexibilizado su posición.

Delegaciones de Israel y del grupo islamista Hamás han mantenido durante el fin de semana conversaciones indirectas en Doha, con la mediación de Qatar, Egipto y EEUU, en las que participaron los jefes del Mosad, David Barnea, y del Shin Bet, Ronen Bar, las agencias de inteligencia israelíes, que acudieron con más margen de negociación que en veces anteriores, y se han sentido avances. (Efe)

La Autoridad Palestina denuncia "medidas abusivas" de Israel contra los 94 niños detenidos en Megiddo

La Comisión para los Asuntos de los Detenidos de la Autoridad Palestina ha denunciado este domingo el uso de "medidas abusivas" por parte de las autoridades israelíes contra los 94 niños detenidos en la prisión de Megiddo, en Israel, asegurando que se encuentran en celdas sin equipamiento, en aislamiento doble y privados de las visitas de sus familiares.

El equipo de abogados encargado de supervisar sus condiciones también ha expresado que las autoridades carcelarias les presentaron a los niños con los ojos vendados y atados de manos y pies, y que solo se les quita la venda una vez en la sala de visitas, donde siguen esposados.

"La administración de la prisión de Megiddo lleva deliberadamente a los niños prisioneros a las visitas con las manos y los pies atados y los ojos vendados. Después de llevarlos a la sala de visitas, se les quita la venda de los ojos y se les atan las manos hacia delante en lugar de hacia atrás, mientras que los grilletes permanecen en los pies", reza un comunicado de la Comisión publicado en su cuenta de la red social Facebook.

La AP afirma que la decisión de Israel de impedir la entrada de la UNRWA al norte de Gaza es "muy peligrosa"

La Autoridad Palestina ha afirmado este domingo que la decisión del Gobierno israelí de impedir la entrada de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) a la Franja de Gaza es "muy peligrosa" ante el riesgo de hambruna para la población del enclave, sometida a constantes bombardeos desde el 7 de octubre de 2023.

"Condenamos la decisión de la ocupación de impedir que la UNRWA lleve ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza, (medida) que consideramos muy peligrosa ya que profundizaría la hambruna y las muertes por hambre y sed", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores palestino.

En este sentido, ha subrayado que se trata de "una amenaza directa" a una "prestigiosa y creíble institución internacional que atiende las cuestiones de los refugiados palestinos y se preocupa por sus derechos, no solo en el territorio palestino ocupado, sino en la región, incluyendo su derecho a regresar".

"Ha quedado claro que el Gobierno israelí tiene la intención de atacar a la UNRWA y está trabajando para destruirla, matar a su personal y dejarla fuera de servicio con el objetivo de distorsionar la identidad de la Franja para que se quede sin residentes y sin el carácter de asilo y refugios, en el marco de la guerra de ocupación para liquidar la causa palestina", ha afirmado la cartera diplomática.

Macron asegura a Netanyahu que el desplazamiento forzoso de palestinos de Rafá sería un crimen de guerra

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mantenido una conversación telefónica este domingo por la tarde con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que le ha reiterado su rechazo a una posible ofensiva sobre la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y donde se refugian en torno a 1,5 millones de personas, y ha asegurado que un desplazamiento forzoso sería un crimen de guerra.

"(Macron) ha mostrado una vez más su oposición a una ofensiva israelí sobre Rafá. Ha recordado que el desplazamiento forzoso de poblaciones constituye un crimen de guerra bajo el Derecho Internacional y que el futuro de Gaza solo puede decidirse en el marco de un futuro Estado palestino y bajo la responsabilidad de la Autoridad Palestina", reza un comunicado de la Presidencia francesa.

Asimismo, Macron ha mostrado su preocupación por las recientes operaciones de las fuerzas israelíes en el Hospital Al Shifa, en el norte de la Franja, que se han saldado con la muerte y la detención de centenares de "terroristas".

La UNRWA dice que Israel no volverá a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha asegurado este domingo que las autoridades israelíes han comunicado al organismo que no volverán a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de la Franja de Gaza.

"A partir de hoy, la UNRWA , el principal salvavidas para los refugiados de Palestina, no podrá proporcionar asistencia vital al norte de Gaza. A pesar de la tragedia que se desarrolla bajo nuestra mirada, las autoridades israelíes han informado a la ONU que ya no aprobarán ningún convoy de alimentos de la UNRWA al norte", ha informado Lazzarini en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Es por ello por lo que ha instado a retirar estas restricciones, a las que ha calificado de "indignantes" por obstruir de forma "intencionada" un envío de ayuda vital para una zona que sufre una gran hambruna, y es que el norte de la Franja, a parte de ser una de las zonas más castigadas por los bombardeos y los combates, también es la que menos ayuda humanitaria recibe.

Al menos 18 palestinos muertos en bombardeos israelíes contra Deir al Balá, en el centro de la Franja

Al menos 18 palestinos han muerto este domingo por la noche tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una vivienda en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, durante una jornada en la que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado que "parece que están galopando por toda Gaza los cuatro jinetes" del Apocalipsis.

Los equipos de emergencias ya han conseguido enviar a seis personas heridas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, según ha informado el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.

Además, un ataque de la aviación israelí contra otra vivienda ha dejado otros tres muertos, esta vez en el campamento de refugiados de Yabna, en la ciudad de Rafá, situada en el sur del enclave.

La UNRWA dice que Israel no volverá a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha asegurado este domingo que las autoridades israelíes han comunicado al organismo que no volverán a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de la Franja de Gaza.

"A partir de hoy, la UNRWA , el principal salvavidas para los refugiados de Palestina, no podrá proporcionar asistencia vital al norte de Gaza. A pesar de la tragedia que se desarrolla bajo nuestra mirada, las autoridades israelíes han informado a la ONU que ya no aprobarán ningún convoy de alimentos de la UNRWA al norte", ha informado Lazzarini en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Es por ello por lo que ha instado a retirar estas restricciones, a las que ha calificado de "indignantes" por obstruir de forma "intencionada" un envío de ayuda vital para una zona que sufre una gran hambruna, y es que el norte de la Franja, a parte de ser una de las zonas más castigadas por los bombardeos y los combates, también es la que menos ayuda humanitaria recibe.

La UNRWA dice que Israel no volverá a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha asegurado este domingo que las autoridades israelíes han comunicado al organismo que no volverán a aprobar la entrada de sus convoyes humanitarios al norte de la Franja de Gaza.

"A partir de hoy, la UNRWA , el principal salvavidas para los refugiados de Palestina, no podrá proporcionar asistencia vital al norte de Gaza. A pesar de la tragedia que se desarrolla bajo nuestra mirada, las autoridades israelíes han informado a la ONU que ya no aprobarán ningún convoy de alimentos de la UNRWA al norte", ha informado Lazzarini en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Es por ello por lo que ha instado a retirar estas restricciones, a las que ha calificado de "indignantes" por obstruir de forma "intencionada" un envío de ayuda vital para una zona que sufre una gran hambruna, y es que el norte de la Franja, a parte de ser una de las zonas más castigadas por los bombardeos y los combates, también es la que menos ayuda humanitaria recibe.

La Media Luna Roja Argelina prepara 150 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza

La Media Luna Roja Argelina (CRA) ha anunciado este domingo el envío de ocho aviones militares cargados con 150 toneladas de ayuda humanitaria a la franja de Gaza, bajo ofensiva israelí durante 170 días consecutivos, con más de 32.000 palestinos y muertos y 74.000 heridos. El cargamento saldrá desde la base militar de Boufarik, en la ciudad de Blida, a 50 kilómetros de la capital, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, reveló la organización en un breve comunicado de prensa. (Efe)

El papa alerta de la catástrofe humanitaria Ucrania y recuerda el sufrimiento de Gaza

El papa Francisco ha alertado este domingo del "riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor" en Ucrania, al tiempo que recordó la situación de Gaza, "que sufre tanto", durante el rezo del Ángelus posterior a la misa del Domingo de Ramos. "Recemos por todos nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra, de modo especial pienso en la martirizada Ucrania, donde tantas personas se encuentran sin electricidad", dijo el pontífice ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro. (Efe)

La UE condena que Israel haya "confiscado" 800 hectáreas de tierra en Palestina ocupada

La Unión Europea (UE) ha condenado este domingo que el Gobierno de Israel haya declarado como tierras estatales 800 hectáreas en el valle del Jordán, en el territorio palestino de la Cisjordania ocupada, y ha afirmado que es "la mayor confiscación" de tierras desde los Acuerdos de Oslo de 1993. Eso dijo, en nombre de los países de la UE, el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (el cuerpo diplomático de los Veintisiete), Peter Stano, en un comunicado. Con la declaración de esas 800 hectáreas como tierras estatales, hecha pública este viernes, Israel ya no considera esos terrenos como propiedad privada de los palestinos y les impide utilizarlos, ya que el Estado solo los arrienda a israelíes para expandir sus asentamientos.

La UE remarcó que los asentamientos "son una grave violación del derecho internacional humanitario" y cree que la expansión de estas colonias "alimenta las tensiones y socava las perspectivas de una solución de dos Estados" para Israel y Palestina. Según el club comunitario, esta fórmula es "la única garantía para la seguridad a largo plazo de israelíes y palestinos", y avisó que, pese a la construcción de asentamientos en Cisjordania, la UE no va a reconocer cambios en las fronteras fijadas en 1967 entre Israel y Palestina, "a menos de que lo acuerden las partes". (Efe)

Guterres urge a Israel a eliminar obstáculos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha urgido este domingo a Israel a eliminar "los obstáculos y puntos de estrangulamiento" para la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria que requiere "una avalancha de ayuda". "Los palestinos en Gaza necesitan desesperadamente lo que se les ha prometido: una avalancha de ayuda", ha dicho Guterres en una rueda de prensa en El Cairo, un día después de visitar el paso fronterizo de Rafah, que conecta la franja con la península del Sinaí y es el principal punto de entrada de asistencia humanitaria al enclave. (Efe)

Irán y Omán reiteran su "enérgica condena a los crímenes" de Israel en Gaza

Irán y Omán han condenado este domingo "la continuación de los crímenes" de Israel en la Franja de Gaza, especialmente las acciones "brutales e inhumanas en el asedio del hospital Shifa", que cumple este domingo su séptimo día consecutivo. Durante una conversación telefónica, los jefes de la diplomacia de Irán y Omán, Hosein Amir Abdolahian y Badr bin Hamad bin Hamoud Al Busaidi, respectivamente, enfatizaron la necesidad de "una intervención rápida y seria de la comunidad internacional para evitar nuevos crímenes" israelíes en Gaza, según informó la agencia estatal iraní IRNA. (Efe)

Al menos tres heridos en un nuevo ataque de Israel contra el este del Líbano

Al menos tres personas resultaron heridas este domingo en un nuevo bombardeo israelí contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, en el tercer ataque contra esta región alejada de la frontera común desde el inicio del fuego cruzado entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, el pasado 8 de octubre. El gobernador de la provincia de Baalbek-Hermel, Bachir Khodr, dijo en su cuenta de X que tres personas resultaron heridas durante el ataque, mientras que la Agencia de Noticias Nacional libanesa (ANN) indicó que en el bombardeo resultó alcanzado un automóvil conducido por un obrero de nacionalidad siria. (Efe)

Alemania condena el anuncio israeí de confiscar 800 hectáreas de territorio palestino

El Ministerio de Exteriores alemán ha condenado este domingo el anuncio del Gobierno israelí de confiscar 800 hectáreas de territorio palestino. "Condenamos de la manera más drástica el anuncio de confiscar 800 hectáreas en los territorios palestinos. Sería la apropiación más grande desde hace más de 30 años", dice el ministerio en su cuenta oficial de X.

"La creación de asentamientos viola el derecho internacional y aumenta las tensiones en medio de una situación extremadamente frágil", advierte. (Efe)

La ministra de Exteriores alemana vuelve a pedir un alto el fuego en Gaza antes de su gira por Oriente Próximo

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha vuelto a pedir este domingo a Israel y al movimiento islamista Hamás que cedan en las negociaciones de Qatar y alcancen de una vez un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza. "Solo un alto el fuego humanitario inmediato que conduzca a un alto el fuego permanente mantendrá viva la esperanza de paz, tanto para palestinos como para israelíes", ha planteado la ministra antes de mantener nuevas conversaciones este lunes y martes en Egipto, Israel y los territorios palestinos. (EP)

Hizbulá confirma un miliciano fallecido en los combates contra Israel, el primero en casi dos semanas

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha confirmado este domingo la muerte de uno de sus combatientes durante los enfrentamientos contra Israel. El fallecido ha sido identificado como Husein Alí Arslan, natural de la población de Taybé, en el sur de Líbano, según un comunicado del grupo recogido por el 'L'Orient le Jour'. Aunque Hizbulá no da más detalles, fuentes del medio indican que falleció durante un bombardeo israelí efectuado este domingo sobre la localidad de Odaisseh, también en el sur del país. (EP)

Israel mata a un repartidor de supermercado sirio en un bombardeo en el sur de Líbano

Un civil que trabajaba repartiendo alimentos de un supermercado ha muerto este domingo tras un bombardeo israelí contra su vehículo en Sueiri, cerca de la frontera con Israel y de la localidad de Marjayún. La víctima era un ciudadano sirio identificado como Mahmud Rahab, quien resultó herido en el ataque y que posteriormente falleció debido a la gravedad de sus lesiones, según recoge el diario libanés 'L'Orient le Jour'. El vehículo, de color azul, transportaba alimentos del supermercado que regenta el fallecido en Sueiri cuando fue bombardeado por un dron israelí. El coche no pertenecía al fallecido. (EP)

Guterres advierte de que "los cuatro jinetes del Apocalipsis" galopan por Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado este domingo la "catástrofe humanitaria" que sufre la Franja de Gaza hasta el punto de que "parece que están galopando por toda Gaza los cuatro jinetes" del Apocalipsis. "Mirando a Gaza casi parece que los cuatro jinetes de la guerra, el hambre, la conquista y la muerte estén galopando por toda ella", ha afirmado Guterres durante una rueda de prensa desde El Arish, donde se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Samé Shukri. Por ello, Guterres ha defendido la necesidad de "un alto el fuego humanitario inmediato". (EP)

Israel no permitirá más convoyes humanitarios al norte de la Franja de Gaza, según UNRWA

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha afirmado este domingo que Israel ha comunicado a la ONU que no aprobará más convoyes humanitarios dirigidos al norte de la Franja de Gaza, donde la hambruna ya es una realidad. "A pesar de la tragedia que se está desarrollando bajo nuestra vigilancia, las autoridades israelíes informaron a la ONU de que ya no aprobarán ningún convoy de alimentos de UNRWA hacia el norte", indicó Lazzarini en un comunicado. El comisionado recordó que UNRWA, que provee servicios a casi 6 millones de palestinos en diferentes países y es el principal actor humanitario en la Franja de Gaza, es en plena guerra "el principal sustento" para más de 2 millones de desplazados internos en el enclave y el único que puede proporcional "asistencia vital" en el norte. (Efe)

Israel mantiene la operación en el hospital Shifa por séptimo día

El Ejército israelí asedió este domingo de nuevo los hospitales Naser y Al Amal, ambos en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, con intensos bombardeos y disparos en el entorno de ambos centros médicos, mientras mantiene por séptimo día consecutivo la operación en el Shifa de ciudad de Gaza. Decenas de vehículos blindados rodean ambos hospitales en Jan Yunis y llevan a cabo trabajos de excavación en los alrededores, aunque los ataques más duros se concentran de momento en el Al Amal, cuyos accesos han sido cerrados con barricadas de tierra. "La ocupación israelí continúa abriendo fuego intensamente contra el hospital al mismo tiempo que se producen fuertes bombardeos en las cercanías", ha denunciado la Media Luna Roja palestina, que gestiona ese hospital. (Efe)

Israel confirma una nueva ofensiva en las inmediaciones del hospital gazatí de Al Amal

El Ejército de Israel y el servicio de seguridad nacional israelí, el Shin Bet, han confirmado este domingo el comienzo de una nueva ofensiva en el barrio gazatí de Al Amal, en la ciudad de Jan Yunis (en el centro-sur de Gaza) donde se encuentra un hospital que está ahora mismo rodeado por las fuerzas israelíes, según la Media Luna Roja Palestina. (EP)

Sánchez insiste que su Gobierno reconocerá el Estado palestino junto a otros Estados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que su Ejecutivo "será el que reconozca al Estado palestino". "Lo haremos junto a otros Estados porque es la única forma de garantizar la paz en Oriente Medio", ha destacado.

Israel bombardea por tercera vez en el noreste de Líbano y Hizbulá lanza 50 cohetes

El Ejército israelí ha informado este domingo de que durante la madrugada bombardeó el área de Baalbek, en el noreste de Líbano, donde ataca por tercera vez desde que el inicio de las hostilidades porque asegura que hay infraestructura militar de la milicia chií Hizbulá, que respondió con el lanzamiento de una tanda de 50 cohetes "Esta madrugada, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de fabricación de armas de Hizbulá, en el área de Baalbek" indicó un comunicado castrense.

Es la tercera vez en dos meses que la aviación israelí llega hasta ese punto de Líbano, a más de 100 kilómetros de la frontera, donde asegura que Hizbulá tiene, entre otra infraestructura militar, su sistema de defensa aérea; aunque la mayoría del fuego cruzado se concentra desde el 8 de octubre en las comunidades limítrofes con la divisora. (Efe)

Al menos 84 palestinos asesinados en Gaza en el último día y superan los 32.200 en toda la guerra

Al menos 84 gazatíes han fallecido en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, incluidos 19 que murieron ayer en un ataque a un grupo de personas esperando un convoy humanitario en ciudad de Gaza, con lo que el total de víctimas mortales en la guerra asciende a 32.226. "La ocupación israelí comete 8 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidos 84 mártires y 106 heridos durante las últimas 24 horas", indicó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su último recuento. El total de heridos desde el 7 de octubre, cuando estalló la guerra, se eleva a 74.518, mientras que el Ministerio de cifra en más de 7.000 los cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros, según la fuente. (Efe)

El Ejército israelí asedia de nuevo los hospitales Naser y Al Amar de Jan Yunis

El Ejército israelí ha asediado este domingo de nuevo los hospitales Naser y Al Amal, ambos en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, con "intensos bombardeos y disparos", denunció la Media Luna Roja Palestina Decenas de vehículos blindados rodean ambos hospitales y llevan a cabo trabajos de excavación en los alrededores, indican fuentes palestinas.

El nuevo cerco a los dos principales hospitales de Jan Yunis, que ya fueron asediados durante más de diez días en febrero, se produce cuando las tropas israelíes llevan a cabo por séptimo día consecutivo una dura operación militar en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, donde aseguran haber detenido a 480 supuestos milicianos. (Efe)

Israel dice haber detenido a 480 supuestos milicianos de Hamás y Yihad Islámica en el hospital Shifa

El Ejército ha asegurado este domingo haber detenido a unos 480 miembros de las organizaciones de Hamás o la Yihad Islámica, además de haber localizado "numerosas armas e infraestructura terrorista", en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, que vive hoy su séptimo día consecutivo de asedio militar. "Las fuerzas continúan las actividades operativas precisas en el área del Hospital Shifa mientras evitan daños a civiles, pacientes, sanitarios y equipos médicos", ha indicado un comunicado castrense.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, informó ayer de que cinco heridos que eran atendidos en ese centro murieron como consecuencia del asedio de las tropas israelíes, que comenzó el lunes, y se suman a los 13 pacientes de cuidados intensivos que murieron en los últimos días por la falta de electricidad y tratamiento médico. (Efe)

Las negociaciones para una tregua en Gaza no ven avances, según fuentes palestinas

Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista Hamás para acordar una tregua en Gaza no han mostrado avances debido a las grandes diferencias entre las partes respecto al intercambio de rehenes por prisioneros y al retorno de los desplazados al norte de la Franja, informaron a EFE fuentes palestinas cercanas a las conversaciones. "No hay avances (...) Las esperanzas optimistas no reflejan la realidad", ha indicado una fuente de Hamás que pidió el anonimato, al tiempo que afirmó que en esta ronda de negociaciones que se está desarrollando en Doha con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos se ha puesto de manifiesto que "las posturas son muy diferentes". (Efe)

EEUU denuncia un ataque con misiles de los rebeldes hutíes contra un petrolero chino

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este domingo que los rebeldes hutíes de Yemen han disparado cinco misiles contra un petrolero chino en el mar Rojo "a pesar de haber declarado previamente que no atacarían a los buques chinos".

"El 23 de marzo, los hutíes, respaldados por Irán, lanzaron cuatro misiles balísticos antibuque (ASBM) en el mar Rojo en las cercanías del M/V Huang Pu, un petrolero con bandera panameña, de propiedad china y operado por China", ha explicado el CENTCOM en una publicación en la red social X, antes Twitter. (EP)

Israel mata a al menos siete civiles tras bombardear una casa en Deir al Balah

Al menos siete civiles palestinos han muerto y un número indefinido han resultado heridos este sábado por la tarde después de que aviones de combate israelíes bombardearan una casa residencial en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

Testigos presenciales y fuentes médicas han informado de que siete muertos y un gran número de heridos han sido trasladados al hospital tras los intensos ataques aéreos israelíes concentrados en la zona de Hikr de Deir al Balah, según la agencia palestina Wafa. (EP)

Israel ataca un taller con armas de Hizbulá en Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han atacado un taller que albergaba armas del partido-milicia chií libanés Hizbulá en la zona de Baalbek, en Líbano. "Esta noche, aviones de combate atacaron un taller que contenía armas pertenecientes a la organización terrorista Hizbulá en la zona de Baalbek", han escrito las FDI en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Este ataque viene en consecuencia a que "hace poco tiempo se detectaron una cincuentena de lanzamientos desde territorio libanés hacia territorio israelí, varios lanzamientos fueron interceptados y el resto cayeron en zonas abiertas". (EP)

Egipto y Emiratos Árabes Unidos abordan "esfuerzos intensificados" para una tregua en Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, abordaron este sábado "los esfuerzos intensificados" para alcanzar una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. El mandatario emiratí realizó una breve visita a El Cairo, donde se encontró con Al Sisi para abordar la situación en el castigado enclave palestino y las fórmulas para hacer llegar la ayuda humanitaria necesaria "para reducir la carga del gran sufrimiento humano", de acuerdo con un comunicado de la Presidencia egipcia.

Asimismo, discutieron sobre los esfuerzos para una tregua, en un momento en el que se están desarrollando en Catar las negociaciones para acordar un alto el fuego, mediadas principalmente por Doha y El Cairo, además de Estados Unidos. Ambos líderes subrayaron "la necesidad de la activación de los dos Estados", que contempla la creación de un Estado palestino independiente, como única forma de "lograr justicia, seguridad y estabilidad" en Oriente Medio. (Efe)

El embajador de Palestina en España denuncia el "genocidio continuado" en Gaza, donde están en juego los valores humanos

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha lamentado el "genocidio continuado" que sufre su pueblo y ha alertado de que en Gaza se están jugando los "valores humanitarios" de paz, justicia y libertad.

Así lo ha trasladado durante su intervención en el acto de cierre de la primera asamblea estatal de Sumar, donde ha sido recibido con una ovación y ha agradecido el apoyo de la formación a la causa palestina. El embajador ha manifestado que en Palestina está en juego el derecho internacional y humanitario, a raíz de la ofensiva de Israel en Gaza, y ha valorado la solidaridad que muestra España con la situación del pueblo palestino. (EP)

Israel y Hamás condenan el ataque terrorista del Estado Islámico en Moscú

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó este sábado "enérgicamente el bárbaro ataque terrorista" del Estado Islámico ayer en Moscú, que dejó al menos 133 muertos; un mensaje de solidaridad similar al expresado por el grupo islamista palestino Hamás, que también condenó el atentado. Herzog habló con el embajador de Rusia en Israel para transmitirle, "en nombre del pueblo israelí, mis condolencias a las familias de las víctimas, al pueblo ruso y a sus dirigentes por la terrible pérdida de vidas". "Destaqué que el terrorismo de cualquier tipo, especialmente el terror yihadista, ataca indiscriminadamente a todos los pueblos, de todas las creencias y religiones, al tiempo que siembra miedo y destrucción", aseveró. Herzog subrayó que la lucha contra el terrorismo es un "importante desafío internacional que los países del mundo deben combatir juntos". Israel mantiene una guerra desde hace más de cinco meses en la Franja de Gaza. (Efe)

Guterres: "Es hora de dar esperanza a los palestinos de que habrá un Estado palestino"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este sábado que es necesario acordar un alto el fuego en la Franja de Gaza, liberar a los rehenes en manos del grupo islamista Hamás y dar esperanza sobre la creación de un Estado palestino independiente. "Es hora de crear esperanza para el pueblo palestino de que habrá un Estado palestino", ha dicho Guterres en una rueda de prensa desde el aeropuerto de Arish, en Egipto, después de visitar el cruce fronterizo de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza. el jefe de la ONU afirmó que debe hacerse "todo lo posible" para evitar una ofensiva de Israel en la localidad palestina de Rafah, en el extremo sur de la Franja y donde se agolpan unos 1,5 millones de desplazados por la guerra iniciada el pasado 7 de octubre.

"Todos van a asumir sus responsabilidades en con la Historia. Para mí, está claro: Necesitamos evitar una situación catastrófica en Rafah", ha aseverado Guterres, al añadir que hay "un claro consenso" entre Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y la comunidad internacional contra esa ofensiva terrestre. Preguntado sobre cómo se podrían mitigar los efectos de una ofensiva en Rafah, el diplomático respondió: "No me preguntéis cómo puedo garantizar que el Gobierno israelí haga lo que sea, porque está claro que el Gobierno israelí normalmente no hace lo que le pido". (Efe)

Una veintena de asesinados en otro ataque de Israel a gente que esperaba un convoy humanitario en Gaza

Al menos 19 gazatíes murieron y unos 23 resultaron heridos en otro ataque aparentemente israelí en la rotonda Kuwait, en la ciudad de Gaza, contra un grupo de personas que esperaban la llegada de un convoy humanitario; mientras continúa por sexto día consecutivo el asedio al hospital Shifa.

"Los tanques del Ejército israelí abrieron fuego con sus ametralladoras hacia los hambrientos que esperaban sacos de harina y ayuda en un lugar lejano que no representa una amenaza para la ocupación", ha explicado el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista palestino Hamás, sobre este ataque cuyas víctimas fueron trasladas al hospital Al Ahli.

El ataque se produjo en uno de los accesos a la ciudad de Gaza, donde en las últimas semanas han muerto decenas de personas en circunstancias similares, desde la "masacre de la harina" en la que murió un centenar de gazatíes en un caótico reparto de comida donde tropas israelíes abrieron fuego. (Efe)

Israel responde a Guterres que ha convertido a la ONU en una organización "antisemita"

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha respondido este sábado al secretario general de la ONU, António Guterres, de visita en el paso de Rafah, que Naciones Unidas se ha convertido bajo sus órdenes en una organización "antisemita" que "protege al terrorismo" palestino. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Katz denuncia que, durante su discurso en el paso a favor de la entrada de ayuda humanitaria, el secretario general "en ningún momento condenó a los terroristas de Hamás que la saquean", ni condenó tampoco a la agencia para los refugiados palestinos de la ONU, la UNRWA, que "coopera con los terroristas" ni ha pedido la liberación de los rehenes en manos de las milicias. (EP)

Decenas de miles de personas salen a las calles de Dublín en apoyo al pueblo palestino

Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Dublín para pedir un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y en apoyo al pueblo palestino. Los manifestantes han partido del Jardín del Recuerdo hasta la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se han realizado una serie de intervenciones. Más de 120 organizaciones apoyan la protesta, según recoge la televisión pública irlandesa, RTE. La Manifestación Nacional por Palestina ha sido convocada por la Campaña de Solidaridad Irlanda-Palestina, que pide la expulsión del embajador israelí en Dublín. (EP)

Gaza denuncia que 240 pacientes y familiares han sido detenidos por las fuerzas israelíes

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha denunciado que 240 pacientes y familiares han sido detenidos por las fuerzas israelíes y una decena de personal sanitario; mientras que el Ejército israelí ha informado este sábado de que ha interrogado a más de 800 sospechosos -asegura que al menos 360 son "terroristas"- y matado a 170 supuestos combatientes.

La agencia oficial palestina Wafa ha informado de la muerte de dos ciudadanos en un bombardeo israelí en Deir Al Balah, mientras que otro falleció en un ataque de artillería en el campo de refugiados de Bureij, en el centro del enclave. Wafa también reportó un ataque con disparos por parte de soldados israelíes en la zona de Mawasi, al noroeste de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza; mientras que cinco civiles, incluidos menores, fueron víctimas de un bombardeo de la aviación israelí en Rafah, donde hay 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional del enclave. (Efe)

Guterres califica de "ultraje moral" los obstáculos al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado este sábado de "ultraje moral" los obstáculos al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Según las autoridades egipcias más de 7.000 camiones cargados con asistencia están esperando instrucciones de Israel para entrar al enclave palestino. "Una larga fila de camiones de socorro bloqueados a un lado de la puerta, y la larga sombra del hambre en el otro lado. Esto es más que trágico. Es un ultraje moral", dijo Guterres en una rueda de prensa desde el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, que conecta la egipcia península del Sinaí con la Franja de Gaza. El jefe de la ONU, que realizó hoy su segunda visita a la frontera con Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, también advirtió contra una operación israelí en la localidad palestina de Rafah, en el extremo sur de la Franja y donde se agolpan unos 1,5 millones de desplazados gazatíes. (Efe)

Hamás agradece a Rusia y China el veto a la resolución sobre Gaza presentada por EEUU

El grupo islamista Hamás ha agradecido a Rusia y China que este viernes vetaran el proyecto de resolución presentado por EEUU ante el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, por considerar que presentaba un "vocabulario equívoco". "Expresamos nuestro agradecimiento por la posición de Rusia, China y Argelia, que rechazaron la sesgada resolución estadounidense de agresión contra nuestro pueblo", ha indicado Hamás en un comunicado difundido en su canal de Telegram. Estados Unidos ha presentado por primera vez una resolución que apoyaba "el imperativo de un alto el fuego inmediato y sostenido" y condenaba el ataque de Hamás del 7 de octubre, después de haber vetado hasta el tres ocasiones otras resoluciones pidiendo lo mismo. Hamás aseguró que el borrador contenía "una redacción engañosa que es cómplice" con Israel. (Efe)

La ONU pospone la nueva resolución sobre el alto el fuego en Gaza hasta la próxima semana

El Consejo de Seguridad de la ONU, que tenía previsto reunirse excepcionalmente este sábado para votar una nueva resolución sobre Gaza, ha pospuesto la cita hasta la semana próxima. Esta resolución, centrada en una petición de alto el fuego durante el mes de ramadán (que termina el 9 de abril), se votará en principio el lunes, después de que ayer, viernes, Rusia y China vetaran otra resolución presentada por Estados Unidos, que consideraron insuficiente en su lenguaje hacia Israel. La resolución de mañana ha sido presentada conjuntamente por siete países miembros no permanentes del Consejo: Argelia, Guyana, Malta, Mozambique, Sierra Leona, Eslovenia y Suiza, aunque en un primer momento se aspiraba a que los diez no permanentes la patrocinaran para dar una idea de reclamo mundial. (Efe)

Al menos 72 asesinados en la Franja de Gaza en la última jornada y suman 32.100 en la guerra

Al menos 72 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas en ataques israelíes, lo que eleva a 32.142 los fallecidos desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Los heridos registrados en la última jornada son 114, lo que suma 74.412 heridos desde el inicio del conflicto, además de unos 8.000 cuerpos que se calcula que están atrapados bajo los escombros.

Las autoridades sanitarias confirmaron además siete muertes en un ataque a un grupo de personas que esperaban la llegada de un convoy humanitario en la rotonda Kuwait, en ciudad de Gaza, donde en las últimas semanas han muerto decenas de personas en circunstancias similares. Además, cinco heridos que eran atendidos en el hospital Shifa, en ciudad de Gaza, murieron como consecuencia del asedio de las tropas israelíes, que comenzó el lunes, que se suman a los 13 pacientes de cuidados intensivos que murieron en los últimos días por la falta de electricidad y tratamiento médico. (Efe)

Biden revive la solución de dos Estados para Israel y Palestina

Hace décadas que Estados Unidos defiende, con mayor o menor esfuerzo, la solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. A raíz de la guerra de Gaza, el presidente Joe Biden ha revivido la idea, pero ¿va en serio este compromiso? "Se requiere un camino de dos Estados con garantías reales de seguridad para Israel", reiteró el jueves el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante su sexta gira por Oriente Medio desde el ataque de Hamás del 7 de octubre que derivó en la actual ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. Antes de la guerra, la Administración demócrata de Joe Biden centraba todos sus esfuerzos en ayudar a Israel a buscar un histórico acuerdo de normalización de relaciones con Arabia Saudí, pero la masacre perpetrada por el grupo islamista palestino, que causó más de 1.200 muertos, dinamitó las negociaciones. La crisis humanitaria sin precedentes que sufre ahora la Franja de Gaza, donde más de 30.000 personas han muerto por los ataques israelíes, han forzado a Washington a volver a poner de nuevo el acento en la necesidad de crear un Estado palestino. (Efe)

EEUU destruye cuatro drones de los rebeldes hutíes y ataca tres de sus instalaciones subterráneas en el Yemen

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes de la destrucción "en defensa propia" de cuatro drones, así como del ataque a tres instalaciones subterráneas de los hutíes en Yemen, sobre las zonas controladas por el grupo rebelde. "El 22 de marzo, aproximadamente entre las 04.22 y las 23.10 (hora de Saná), las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) atacaron y destruyeron con éxito cuatro vehículos aéreos no tripulados (UAV) en áreas de Yemen controladas por los hutíes en defensa propia", ha explicado el CENTCOM en un comunicado publicado en la red social X. (EP)

Unos 600 familiares de 81 rehenes piden auxilio a Biden ante su frustación con Netanyahu

Unos 600 familiares de 81 rehenes que siguen retenidos por las milicias islamitas dentro de la Franja de Gaza firmaron una carta dirigida al presidente estadounidense, Jor Biden, en la que expresan su frustración con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el manejo de las negociaciones para su liberación.

En la misiva, las familias instan a Biden a presionar al líder israelí para que cierre un acuerdo de tregua con el grupo islamista Hamás, que permita la liberación de los 130 secuestrados que siguen cautivos en canje por presos palestinos. "Nos estamos acercando a usted porque estamos cada vez más frustrados y preocupados por la falta de comunicación y compromiso del primer ministro israelí y el gabinete de guerra con la causa de la liberación de rehenes", afirmaron los familiares en la carta, enviada ayer y hecha pública este sábado. (Efe)

Guterres llega a Egipto para renovar el llamado a una tregua desde la frontera con Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha llegado este sábado a Egipto, donde renovará los llamados para un alto el fuego inmediato desde el cruce de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza, y pedirá un incremento de la entrada de ayuda humanitaria al enclave. El diplomático portugués aterrizó en el aeropuerto de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí, el principal punto de almacenamiento de ayuda humanitaria que posteriormente es trasladada a la Franja, según imágenes retransmitida por la televisión estatal egipcia Al Qahera News.

La cadena ha indicado que Guterres visitará el hospital de Al Arish, el primer punto de tratamiento para los heridos evacuados de la Franja de Gaza hacia Egipto, y posteriormente se reunirá con trabajadores humanitarios antes de visitar el paso fronterizo de Rafah, por donde ha entrado la gran mayoría de asistencia al enclave. (Efe)

Dos asesinatos en la comunidad árabe de Israel elevan a 42 esta muertes en 2024

Un joven árabe-israelí de 16 años y un hombre de unos 40 fueron asesinados esta mañana en dos incidentes violentos separados en localidades árabes del norte de Israel, con lo que el número de asesinatos dentro del sector árabe del país asciende a 42, el arranque de año más letal para esa comunidad. Un joven de 16 años fue asesinado esta madrugada a tiros en Tamra, en la región de Alta Galilea, mientras que un hombre de unos 40 falleció cuando su coche explotó mientras conducía en la ciudad árabe-israelí de Abu Snan, ambos casos aparentemente relacionados con actividad de mafias y grupos criminales, según la Policía. (Efe)

Israel asegura haber matado a unos 170 supuestos milicianos en hospital Shifa de Gaza

El Ejército israelí mantiene por sexto día consecutivo su operación militar dentro del hospital Shifa, de ciudad de Gaza, donde asegura haber matado a unos 170 supuestos combatientes e interrogado a más de 800 sospechosos; mientras continúan los combates en el área de Jan Yunis y en el centro del enclave. "Las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet continúan sus actividades operativas precisas en el área del hospital Shifa mientras evitan daños a civiles, pacientes, equipos médicos y equipos sanitarios", asegura un comunicado castrense. (Efe)

Israel celebra que el acuerdo de financiación de EEUU deja sin ayuda de Washington a la UNRWA hasta 2025

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha aplaudido este sábado que el acuerdo de financiación alcanzado esta madrugada en el último momento por el Congreso de Estados Unidos no contempla la financiación de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, por lo menos hasta marzo de 2025. Medios estadounidenses han ido anticipando desde hace días esta suspensión en medio de la investigación interna que está efectuando la agencia sobre la presunta implicación de al menos una docena de sus miembros en el ataque de las milicias palestinas a Israel del 7 de octubre. (EP)

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá excepcionalmente en sábado por nueva resolución sobre Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá excepcionalmente el sábado para votar una nueva resolución sobre Gaza, después de que este viernes haya sido vetada por Rusia y China la que presentó Estados Unidos.

La resolución de este sábado ha sido presentada conjuntamente por siete países miembros no permanentes del Consejo: Argelia, Guyana, Malta, Mozambique, Sierra Leona, Eslovenia y Suiza. (Efe)

Familiares de 81 rehenes de Hamás piden a Biden que presione a Netanyahu

Familiares de 81 rehenes en manos de Hamás han pedido este viernes por carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que presione al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a aceptar un acuerdo que Washington considere "razonable".

"Le instamos a utilizar los medios a su disposición para presionar y convencer a todas las partes, incluido el primer ministro israelí, para que acepten el acuerdo que usted considere razonable", han afirmado los familiares de estos rehenes en una carta dirigida a Biden.

Estos familiares han justificado dirigirse a Biden al considerarse "cada vez más frustrados y preocupados por la falta de comunicación y compromiso del primer ministro israelí y del gabinete de guerra con la causa de la liberación de rehenes". Por eso, han insistido en que sea el presidente estadounidense quien "dirija al primer ministro israelí hacia el curso de acción correcto".

La OCHA responsabiliza a Israel de las restricciones a la entrada de ayuda en Gaza

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha depositado este viernes sobre Israel toda la responsabilidad de las restricciones de la entrada de ayuda a la Franja de Gaza.

"Los límites a la distribución de ayuda en Gaza son impuestos por quienes siguen bombardeándola. Necesitamos que Israel levante todos los impedimentos a la entrada de ayuda. Necesitamos un alto el fuego ahora", ha manifestado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Harris asegura que "no hay lugar" en Rafá donde puedan refugiarse los palestinos antes del ataque de Israel

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha asegurado este viernes que "no hay ningún lugar" en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, en el que puedan refugiarse el millón de palestinos que se encuentran ahí a la espera de que Israel lance la operación a gran escala con la que espera acabar con Hamás.

"He mirado los mapas, he estudiado los mapas, no hay ningún lugar al que esa gente pueda ir", ha dicho Harris a la prensa antes de partir hacia Puerto Rico, según recoge la cadena CNN.

Blinken avisa a Netanyahu que una operación a gran escala en Rafá va en detrimento de la seguridad de Israel

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha intentado una vez más disuadir al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para que se abstenga de ordenar una ofensiva a gran escala sobre la localidad gazatí de Rafá, hogar de cientos de miles de palestinos desplazados a la fuerza por los bombardeos israelíes, mientras que el mandatario ha contestado que acabará ordenando la operación con o sin ayuda de Washington.

"Compartimos el objetivo que se ha marcado Israel: derrotar a Hamás y garantizar su seguridad", ha explicado Blinken tras reunirse este viernes con el primer ministro israelí, que ha jurado entrar en la ciudad para acabar con las fuerzas de Hamás que se ocultan según su gobierno entre la población, "pero una operación a gran escala por tierra en Rafá no es la forma de conseguirlo".

Los muertos en Gaza superan los 32.000 tras 82 fallecidos en la última jornada

Los ataques israelíes en las últimas 24 horas han causado al menos 82 muertos, con lo que la cifra total desde el inicio de la guerra se eleva a 32.070, más de 14.000 niños, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.

Los heridos desde el 7 de octubre son 74.398 tras sumarse 110 de la última jornada, además de unos 7.000 cuerpos que el Ministerio estima que están bajo los escombros. "El Ejército israelí mantiene su asedio al hospital Shifa por quinto día consecutivo", ha afirmado el Ministerio, que ha denunciado que las tropas israelíes han detenido a unos 240 pacientes y acompañantes, además de a una decena de sanitarios.

Al menos tres detenidos por la muerte de un miembro de Hamás en un ataque con dron en el sur de Líbano

Las fuerzas de seguridad de Líbano han detenido este viernes a tres personas presuntamente implicadas en la muerte de un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo ejecutado por un dron israelí contra un vehículo en los alrededores de la ciudad de Tiro, situada en el sur de Líbano.

La Policía libanesa ha señalado que dos de ellos tiene menos de 18 años. Todos han sido acusados de espiar para Israel y se encuentran actualmente bajo custodia, según informaciones del diario 'Le Orient-Le Jour'. Fuentes cercanas al asunto han indicado que se trata de un hombre de origen sirio y otro libanés, que habrían sido contratados por una tercera persona.

Rusia y China vetan la propuesta de resolución de EEUU en el Consejo de Seguridad para alto el fuego en Gaza

Rusia y China han vetado este viernes la propuesta de resolución presentada por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para un alto el fuego en Gaza; una proposición que ha contado con el respaldo de once integrantes del máximo órgano ejecutivo de la ONU, pero retirada finalmente dado que Moscú y Pekín son miembros permanentes.

El representante ruso ante el Consejo, Vasili Nebenzia, había denunciado minutos antes de la votación que la proposición de Estados Unidos --que ha vetado allí hasta tres propuestas previas para el cese de hostilidades-- no instaba con la contundencia suficiente al alto el fuego.

Netanyahu insiste ante Blinken en la necesidad de atacar Rafah y en que espera hacerlo con el apoyo de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado este viernes de que ha transmitido al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la necesidad de atacar Rafah para "eliminar al resto de los batallones" y que espera contar para ello con el apoyo de Washington. Blinken ha llegado este viernes a Israel, tercer y último destino de su ya sexta gira por la región desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 para participar primero en una reunión del gabinete de guerra del Gobierno israelí y luego reunirse con Netanyahu en privado Netanyahu ha contado que ha expresado su agradecimiento por el apoyo de Estados Unidos a Israel en estos más de cinco meses de ataques sobre Gaza, pero ha subrayado que la guerra contra Hamás no puede acabar si Rafah no es atacada. (EP)

España pacta con Irlanda, Eslovenia y Malta reconocer el Estado de Palestina cuando "se den las circunstancias adecuadas".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado este viernes con los líderes de Irlanda, Eslovenia y Malta reconocer el Estado de Palestina cuando "se den las circunstancias adecuadas".

En un comunicado conjunto tras reunirse en los márgenes de la cumbre europea, los dirigentes de los cuatro Estados miembros, subrayan la "disposición" a reconocer a Palestina. Después, en una rueda de prensa, el presidente del Gobierno ha señalado que los tres países "darán pasos" para este reconocimiento y "para sentar las bases de una seguridad y paz que dure en el tiempo".

El presidente había señalado que en el Consejo de este jueves han alcanzado "después de muchos meses de de silencio unas conclusiones concluyentes sobre lo que está ocurriendo en Oriente Medio y, particularmente en Gaza, conclusiones 100% cercanas a las posiciones del Gobierno de España y que llaman con claridad a un alto al fuego".

La Autoridad Palestina tilda de "crimen contra la humanidad" que Israel impida el acceso a la Mezquita de Al Aqsa en Ramadán

La Autoridad Palestina (AP) ha advertido de que Israel comete un "crimen contra la humanidad" si no permite a los palestinos de Cisjordania acudir este viernes al rezo en la Mezquita de Al Aqsa con motivo del Ramadán.

"Impedir que los ciudadanos palestinos de Cisjordania lleguen a Jerusalén y a la bendita Mezquita de Al Aqsa para rezar allí, el viernes del mes sagrado del Ramadán, se considera un crimen contra la humanidad", ha advertido el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de la AP. (EP)

Irán dice que Netanyahu "ha llegado al final del camino" y que "lucha por su supervivencia"

El Gobierno de Irán ha afirmado que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "ha llegado al final del camino" y que "lucha por su supervivencia", en medio del "atolladero" que supone la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha resaltado durante una conversación telefónica con el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye que "la firmeza del pueblo y la resistencia palestina han provocado que el régimen israelí se vea atrapado en un atolladero en la guerra de Gaza". (Efe)

El Gobierno palestino denuncia la nueva apropiación israelí de territorios en Cisjordania ocupada

El Gobierno palestino ha denunciado este viernes que las autoridades israelíes tienen la intención de apropiarse de 800 hectáreas para la construcción de nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania. El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, ha reaccionado en esos términos a una información publicada este viernes por la emisora israelí Kan Reshet Bet sobre una decisión a este respecto impulsada por el ultranacionalista ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich. Abú Rudeina ha destacado el hecho de que esta decisión se haya dado a conocer al mismo tiempo que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se encuentra de visita en Israel para evaluar con las autoridades israelíes la situación actual de la guerra de Gaza. (EP)

Israel declara estatales 800 hectáreas en el valle del Jordán en Cisjordania ocupada

El Gobierno israelí ha declarado como tierras estatales 800 hectáreas en el valle del Jordán, en Cisjordania ocupada, una zona tradicionalmente poblada por campesinos palestinos y que Israel quiere anexionar al cercano asentamiento colono de Yafit. Se trata de la mayor extensión de tierra palestina designada como estatal para el proyecto colonial israelí en Cisjordania desde los Acuerdos de Oslo, denunció la ONG israelí Peace Now, que documenta la colonización en los territorios palestinos, ocupados por Israel desde 1967.

Peace Now asegura que, con el nuevo Gobierno de Benjamín Netanyahu apoyado por la ultraderecha colona, 2024 marca ya el récord en la extensión de tierras declaradas como estatales. El ministro de Finanzas, el colono ultraderechista Bezalel Smotrich -que dirige el departamento dentro del Ministerio de Defensa que autoriza los asentamientos-, anunció la declaración de estas 800 hectáreas como tierras estatales, que se suma a las 264 hectáreas aprobadas el pasado 29 de febrero, entre los asentamientos de Maale Adumim y Keidar, cerca de Jerusalén. (Efe)

Israel convoca al embajador adjunto de Turquía en protesta por declaraciones de Erdogan

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha convocado este jueves al embajador adjunto de Turquía en Israel para una "severa reprimenda" tras las "duras declaraciones y amenazas" del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hacia el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Ordené convocar al embajador adjunto de Turquía en Israel para una severa reprimenda en el contexto del ataque de Erdogan al primer ministro Netanyahu y sus amenazas de enviarlo ante Dios", ha indicado Katz en su cuenta de X.

Turquía llamó a consultas el noviembre a su embajador en Israel, Sakir Özkan Torunlar, por la "tragedia humanitaria en Gaza" y la negativa de Israel a declarar un alto el fuego en el conflicto con el grupo palestino Hamás, aunque éste no ha regresado todavía y se mantiene al frente de la legación el encargado de negocios o embajador adjunto. (Efe)

La guerra acecha en el norte de Israel, donde 80.000 evacuados no atisban cuándo volver

Nadie pasea por las calles del pequeño pueblo israelí Metula, a tan solo 150 metros de la frontera con Líbano. La vida aquí se puso en pausa poco después del 7 de octubre, cuando la milicia chií Hizbulá empezó a atacar el norte de Israel en respuesta a la ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza. Mientras en el sur, cerca de Gaza, muchos residentes han regresado este último mes a sus casas, en el norte la intensidad del intercambio de fuego entre el Ejército y Hizbulá impide el retorno a sus hogares de unos 80.000 evacuados con un futuro incierto, que hace temer una guerra abierta entre Israel y Líbano, que viven el mayor pico de tensión desde 2006.

De los casi 2.500 habitantes que vivían en Metula, solo quedan unos treinta, principalmente soldados, voluntarios y su alcalde, David Azulay. En las últimas semanas la sensación de peligro e inseguridad se ha agudizado ya que el lanzamiento de cohetes, misiles antitanques y morteros ha aumentado, como los cuatro proyectiles que impactaron este mismo jueves, a lo que Israel respondió bombardeando objetivos de la milicia, una dinámica casi diaria desde el 8 de octubre. (Efe)

La coalición internacional destruye un dron y dos misiles balísticos lanzados por los hutíes

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado este jueves que las fuerzas de la coalición internacional contra los rebeldes yemeníes hutíes han destruido un buque de superficie no tripulado (USV) y dos misiles balísticos antibuque lanzados por la insurgencia contra sus posiciones en el mar Rojo.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que los ataques frustrados han tenido lugar durante la mañana, entre las 8.50 y las 11.40 horas (hora local), y ha precisado que "no se han reportado heridos ni daños a buques estadounidenses o de la coalición". (EP)

La franquicia malasia de McDonald's retira una demanda contra una ONG propalestina

La franquicia de McDonald's en Malasia ha afirmado este viernes que ha retirado una demanda por difamación contra la ONG propalestina Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS, en sus siglas en inglés) en medio de una campaña de boicot por la guerra de Israel en la Franja de Gaza. La empresa Gerbang Alaf Restaurant, que tiene los derechos de McDonald's en Malasia, indicó en un comunicado que ha retirado la demanda, presentada el pasado 19 de diciembre, después de una mediación en la que dice haber aclarado su posición contra cualquier conflicto y a favor de la ayuda humanitaria en Gaza. La demanda pedía una indemnización de 6 millones de ringgit (más de 1,26 millones de dólares o casi 1,16 millones de euros) por haber difamado supuestamente a la cadena de comida rápida en Malasia y haberle causado pérdidas económicas y perjuicio a sus trabajadores. (Efe)

Finlandia reiniciará la entrega de fondos a la UNRWA con el foco en "gestión de riesgos"

El Ministerio de Exteriores finlandés ha dicho que la decisión llega tras sendos informes de Naciones Unidas sobre la situación e la UNRWA y un documento "recientemente completado" pedido por Helsinki para analizar la situación, tras lo que se han detectado "claras deficiencias en la gestión de riesgos" de la agencia. El Ministerio de Exteriores finlandés ha dicho que la decisión llega tras sendos informes de Naciones Unidas sobre la situación e la UNRWA y un documento "recientemente completado" pedido por Helsinki para analizar la situación, tras lo que se han detectado "claras deficiencias en la gestión de riesgos" de la agencia. (Efe)

Blinken aterriza en Israel para impulsar una tregua y más ayuda humanitaria para Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado este viernes a Israel en una escala improvisada de su sexta gira por Oriente Medio desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, con la intención de impulsar un acuerdo de tregua y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave. El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó poco después de las 10.30 hora local (8.30 GMT) en el aeropuerto de Tel Aviv, ciudad en la que tiene previsto reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y otros altos cargos del gobierno israelí y del gabinete de guerra. (Efe)

El ministro de Exteriores iraní conversa con jefe de Hamás sobre la situación en Palestina

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha mantenido una conversación telefónica con el jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, sobre los últimos acontecimientos de la Franja de Gaza y la región. Abdolahian ha afirmado en la conversación que gracias al apoyo popular y la resistencia palestina el "régimen israelí se encuentra empantanado en la guerra en Gaza", ha informado este viernes la agencia estatal IRNA acerca de la conversación mantenida a última hora de anoche. (Efe)

El Reino Unido y Australia urgen a un "alto el fuego inmediato" en Gaza

El Reino Unido y Australia urgieron este viernes a un "alto el fuego inmediato" en Gaza que permita la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes, mientras aumenta la presión internacional en esta dirección. Así lo han expresado los ministros de Exteriores y Defensa de sendos países, David Cameron y Grant Shapps por la parte de Reino Unido y Penny Wong y Richard Marles por la de Australia, en un comunicado conjunto tras un encuentro mantenido este viernes en la ciudad australiana de Adelaida.

El cese el fuego inmediato en Gaza para la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes por parte de Hamás es "un paso crucial hacia un alto el fuego permanente y sostenible", añade el texto, que subraya el compromiso de todas las partes con aumentar el apoyo humanitario a la Franja. (Efe)

El enviado de la ONU para Siria advierte de que el conflicto y la violencia continúan después de 13 años de guerra

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha advertido al Consejo de Seguridad de la ONU de que el conflicto y la violencia continúan después de trece años de guerra en el país, que se han exacerbado desde el conflicto en la Franja de Gaza y donde aún persisten numerosos frentes abiertos y en el que se encuentran involucrados numerosos actores locales e internacionales, entre los que hay presentes al menos seis ejércitos extranjeros.

"Tras 13 años de conflicto en Siria, y a pesar de un año de nuevas vías diplomáticas, la trágica realidad es que los acontecimientos van todos en la dirección equivocada, incluso en los ámbitos de la seguridad, humanitario, de los Derechos Humanos, económico y político. Me alarma la trayectoria de los acontecimientos y la falta de avances para revertirlos", ha manifestado durante su intervención. (EP)

Finlandia reanudará la financiación a la UNRWA

Finlandia ha anunciado este viernes que reanudará la financiación a la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Así lo ha asegurado el ministro de Comercio Exterior y Desarrollo. (Reuters)

Israel mata a unos 150 supuestos milicianos en las últimas horas en hospital Al Shifa de Gaza

El Ejército israelí aseguró haber "eliminado" a unos 150 supuestos combatientes en las últimas horas en el hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, el mayor de la Franja, donde el lunes emprendió una operación militar en su interior, donde se habrían atrincherado para reagruparse cientos de milicianos. "Durante el último día, las fuerzas eliminaron a más de 150 terroristas en el área del hospital, detuvieron a cientos de sospechosos y localizaron armas e infraestructura terrorista", informó un comunicado castrense. Ayer el Ejército había informado de 140 "terroristas" muertos en combates desde el lunes, y de más de 600 detenidos, de los que unos 360 ya han sido identificados como miembros de Hamás y la Yihad Islámica, algunos altos cargos dentro de las organizaciones militares.

El Gobierno español, satisfecho por el acuerdo sobre Gaza que avala la posición de Sánchez

El Gobierno español está muy satisfecho con el acuerdo al que han llegado los líderes de la Unión Europea en el que por vez primera piden un alto el fuego en Gaza y que avala la posición que ha venido manteniendo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante la situación en la Franja. La reunión del Consejo Europeo que se celebra en la capital belga acordó reclamar una "pausa humanitaria inmediata" en la guerra en Gaza "que conduzca a un alto el fuego sostenible, a la liberación incondicional de todos los rehenes y la provisión de asistencia humanitaria". Además, urgieron a Israel a "no llevar a cabo una operación terrestre en Rafah", según recoge el texto de conclusiones de la cumbre que concluirá este viernes.

El Ejército de Israel mata a un palestino durante una incursión en un campo de refugiados en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este jueves por la noche a un palestino y herido a otros dos durante una incursión en el campamento de refugiados de Aqabat Jabr, en la provincia cisjordana de Jericó, en el marco de un incremento de este tipo de operaciones a raíz de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre. Así lo ha confirmado el director del Hospital Gubernamental de Jericó, Naser Anani, a la agencia de noticias WAFA, asegurando que el fallecido, identificado como Ibrahim Abdel Rahim, había sido trasladado a las instalaciones con graves heridas en la cabeza.

El ministro de Defensa de Israel se reunirá el 26 de marzo en Washington con el jefe del Pentágono

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado este jueves que el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, recibirá en Washington al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, el próximo martes 26 de marzo, para discutir diferentes cuestiones como la liberación de los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el aumento del flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza o el establecimiento de un plan de seguridad para los más de 1,5 millones de palestinos en la ciudad de Rafá antes de lanzar una ofensiva sobre la misma.

La relatora de la ONU para Palestina asevera que "la rendición de cuentas es más necesaria que nunca"

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha aseverado este viernes que "la rendición de cuentas es más necesaria que nunca" al contar con suficientes pruebas existentes sobre los crímenes llevados a cabo por Israel en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. "La colosal cantidad de pruebas sobre los crímenes internacionales cometidos por Israel en Gaza en los últimos seis meses podría mantener a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ocupada durante las próximas cinco décadas, especialmente al ritmo actual de los procedimientos", ha señalado a través de su perfil en la red social X, antes Twitter.

Una delegación israelí liderada por el jefe del Mossad viaja a Qatar para retomar las negociaciones con Hamás

Una delegación israelí encabezada por el jefe del Mossad, David Barnea, viajará a Qatar este viernes para llevar a cabo nuevas negociaciones a fin de cerrar un acuerdo para la liberación de rehenes con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La comitiva israelí se citará con William Burns, el jefe de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, la CIA, así como con el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, y el jefe de la Inteligencia de Egipto, Abbas Kamel, según ha informado la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Todos los países de la UE hacen un llamamiento conjunto para pedir un alto al fuego en Gaza por primera vez

Los mandatarios de los 27 han acordado una nueva posición común que endurece el enfoque hacia Israel y pone el énfasis en la "crítica" situación humanitaria en la Franja, insistiendo en el "efecto desproporcionado" de la ofensiva de Tel Aviv sobre los civiles, "en particular los niños", "así como el riesgo inminente de hambruna".

Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves pedir "una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego duradero" en la Franja de Gaza, además de reclamar a Israel que no lleve a cabo una operación terrestre en Rafá, ciudad fronteriza con Egipto en la que se concentra un millón de desplazados gazatíes.

El Ejército de Israel dice haber interceptado un "objeto sospechoso" lanzado desde el mar Rojo

El Ejército de Israel ha informado este jueves de que sus sistemas de defensa antiaérea han logrado interceptar un "objeto sospechoso" lanzado desde el mar Rojo antes de entrar en el espacio aéreo israelí.

Las fuerzas israelíes, que han dado por terminado el incidente, han explicado que los residentes de la ciudad de Eilat, en el sur del país, han sido testigos de una gran explosión, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.

Hamás dice que no puede garantizar la seguridad de los rehenes porque están bajo los bombardeos israelíes

Basem Haim, uno de los oficiales del brazo político de Hamás, ha asegurado que no pueden garantizar la seguridad de los rehenes ya que al igual que el resto de ciudadanos palestinos en Gaza "se enfrentan al mismo bombardeo" de Israel.

"Todos estos prisioneros de guerra se enfrentan al mismo bombardeo y hambruna al que nuestro pueblo se enfrenta en los últimos años sobre el terreno", ha dicho para la cadena CNN, quien fue ministro de Salud de la Franja de Gaza entre 2007 y 2012.

El Gobierno de Gaza denuncia la muerte de 13 pacientes en Shifa durante operación israelí

El Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado este jueves que 13 pacientes han muerto en las últimas horas en el hospital Shifa por la falta de medicamentos, oxígeno y electricidad como consecuencia de la operación militar del Ejército israelí por cuarto día consecutivo.

"El ejército de la ocupación 'israelí' mató deliberadamente a 13 pacientes en el complejo médico Shifa, privándolos de medicamentos, soluciones, electricidad, recargas y oxígeno desde que ocupó el hospital hace cuatro días", ha indicado la oficina de prensa del Gobierno gazatí en un comunicado.

Israel investiga la muerte de un palestino tiroteado por el Ejército cerca de un asentamiento en Cisjordania

El Ejército de Israel ha abierto una investigación después de que un palestino haya muerto por disparos de varios militares este jueves en los alrededores de un asentamiento en Cisjordania, suceso que ha sido descrito como "un incidente grave", entre informaciones en medios israelíes sobre que el hombre fue tiroteado cuando había levantado los brazos tras recibir el alto.

"Durante una actividad operativa, un militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha disparado contra un palestino que generó sospechas en el cruce de Elazar. Fue alcanzado y posteriormente se determinó su muerte", ha dicho en un comunicado en su página web.

Israel lanza nuevos bombardeos contra "infraestructura militar" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este jueves nuevos bombardeos contra una "infraestructura militar" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en medio de un descenso de la intensidad de los enfrentamientos en la frontera durante los últimos días.

"Aviones de combate han atacado una estructura militar de la organización terrorista Hezbolá en el área de Kfar Kila", ha señalado el Ejército en un comunicado en su página web, donde ha apuntado que otra "estructura militar" en Al Dahira fue atacada durante la noche del miércoles.

Asimismo, ha apuntado que un proyectil disparado desde el sur de Líbano impactó en los alrededores de Yaftach, tras lo que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron la fuente de los disparos. Por ahora no hay informaciones sobre víctimas o daños a causa de estos disparos.

Lanzado un "objeto en llamas" contra la Embajada de Israel en La Haya, Países Bajos

Una persona no identificada ha lanzado este jueves un "objeto en llamas" contra la Embajada de Israel en la ciudad de La Haya, en Países Bajos, según ha confirmado la Policía local, que ha especificado que hay un detenido en relación con el suceso, que se ha saldado sin víctimas.

La Policía de La Haya ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social X que el suceso ha tenido lugar en torno a las 10.50 horas, sin dar detalles sobre el tipo de objeto lanzado. "Hemos arrestado a un sospechoso. No hay heridos", ha dicho, antes de agregar que han incautado una mochila hallada en la zona que ahora "es parte de la investigación".

Por su parte, la Embajada israelí ha confirmado el incidente y ha subrayado que "es inaceptable que un ataque así tenga lugar en Países Bajos". "Afortunadamente, no hay heridos. Confiamos en que las autoridades adoptarán todas las medidas posibles para evitar este tipo de ataques", ha señalado.

Representantes de 36 países y de la ONU debaten cómo acelerar la llegada de ayuda a Gaza

Representantes de 36 países, entre ellos España, y de varias agencias de la ONU, mantienen este jueves una reunión en Chipre sobre cómo acelerar la llegada de ayuda a los habitantes de la Franja de Gaza a través del corredor marítimo inaugurado la semana pasada por el barco de la ONG "Open Arms".

"Estamos debatiendo cómo podemos aumentar al máximo la capacidad operativa tanto en términos de salidas y medios de transporte como en relación con la metodología de recepción y distribución" declaró a la prensa el ministro de Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos, tras el inicio de la reunión.

También asiste a la reunión la Unión Europea (UE), así como representantes de ONG como World Central Kitchen. La reunión tiene lugar en el centro de coordinación Zenon en la ciudad de Larnca, donde se debaten posibles formas de aliviar la actual crisis humanitaria por el bloqueo israelí en medio de una ofensiva militar contra el grupo islamista Hamás que ya ha causado más de 31.000 muertes.

Las fuerzas israelíes matan a nueve palestinos en Cisjordania en 24 horas, según WAFA

Las fuerzas israelíes mataron a dos palestinos en incidentes separados en la Cisjordania ocupada el jueves, aumentando a nueve el número de palestinos asesinados en el territorio en 24 horas, informó la agencia de noticias palestina WAFA.

Desde que comenzó la guerra de Gaza, Israel ha intensificado las incursiones militares en Cisjordania, donde la violencia ya había aumentado hace un año. Las comprobaciones de la ONU muestran que las fuerzas o los colonos israelíes han matado a cientos de palestinos en Cisjordania desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre que desencadenó la guerra de Gaza.

La ONU advierte de que niños, ancianos y enfermos morirán si no se distribuye la ayuda humanitaria en Gaza

El jefe de derechos humanos de la ONU en los territorios palestinos ocupados, Ajith Sunghay, alertó este jueves sobre la "incapacidad de los trabajadores humanitarios" de distribuir la ayuda en Gaza, donde "niños, ancianos y enfermos morirán" si no se canaliza adecuadamente.

"Los enfermos, discapacitados, los niños o ancianos no pueden acceder a los camiones (de ayuda humanitaria). Solo quienes pueden hacer colas durante horas, son fuertes y pueden luchar en esta situación lograron conseguir algo de comida", señaló Sunghay durante su intervención en vídeo en un debate del Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Sunghay describió las "condiciones insostenibles" de la operación humanitaria en Gaza, donde han tenido lugar "restricciones extremas" a bienes de primera necesidad y ataques a "policías que tratan de mantener el orden mientras distribuyen ayuda humanitaria". "Hemos visto a cientos de niños corriendo detrás de los camiones que están allí para distribuir ayuda humanitaria, y esto continúa", agregó Sunghay. EFE

Israel está decidido a tomar Rafah a pesar de una "potencial ruptura" con Estados Unidos

Israel tomará el control de Rafah incluso si causa una ruptura con Estados Unidos, dijo el jueves un alto funcionario israelí, describiendo la ciudad de Gaza repleta de refugiados como un último bastión de Hamás que alberga a una cuarta parte de los combatientes del grupo.

La perspectiva de que tanques y tropas asalten Rafah preocupa a Washington en ausencia de un plan para trasladar a más de un millón de palestinos que se han refugiado allí desde que fueron desplazados a otras partes de la Franja de Gaza durante la guerra que dura cinco meses.

El primer ministro Benjamin Netanyahu se ha comprometido a garantizar la evacuación civil y la ayuda humanitaria, medidas que los principales asesores israelíes discutirán en la Casa Blanca en los próximos días, a instancias del presidente estadounidense Joe Biden. (Reuters)

Las aguas residuales de los asentamientos destruyen los cultivos de los palestinos en Cisjordania, según NRC

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) ha alertado hoy de que las aguas residuales procedentes de los asentamientos de colonos israelíes "destruyen los cultivos y medios de vida" de la población palestina en Cisjordania. Estos "residuos ilegales", que generan "consecuencias medioambientales y económicas devastadoras, fluyen desde los asentamientos israelíes y provocan daños a los cultivos las tierras agrícolas palestinas, según ha alertado la organización en un informe.

"Una vez más, los palestinos de la Cisjordania ocupada pagan un alto precio por las implacables políticas de expansión de los asentamientos israelíes", ha declarado Samah Hadid, responsable de incidencia política del NRC en Oriente Próximo y el norte de África. "Esta vez, sus tierras, sus medios de vida y su bienestar se ven amenazados por el vertido nocivo de aguas residuales peligrosas", ha dicho.

Hadid ha instado a la comunidad internacional, pero en particular a los aliados más cercanos de Israel, a ejercer "presión" sobre la "potencia ocupante" para proteger a las comunidades locales, las tierras y los recursos palestinos de "los efectos perjudiciales de los residuos vertidos". "Es imperativo que los agricultores y comunidades afectados no sólo reciban reparaciones, sino también el apoyo necesario para recuperarse y mejorar sus condiciones", ha aclarado.

Al Sisi aborda con Blinken los esfuerzos de mediación para alcanzar una tregua en Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, abordó este jueves con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, los esfuerzos de mediación que están ejerciendo ambos países para acordar una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. Al Sisi y Blinken trataron "los últimos desarrollos en los esfuerzos conjuntos de mediación con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y el intercambio de detenidos" en Gaza, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia egipcia emitido al término de su reunión en El Cairo.

En la cita estuvieron presentes también el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, y el jefe de la Inteligencia del país africano, Abás Kamel. Según la nota, Al Sisi trasladó al estadounidense la necesidad de "un alto el fuego inmediato" que permita "tomar medidas urgentes para repartir cantidades suficientes de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza", donde casi la totalidad de la población ha sido desplazada por la guerra iniciada el pasado 7 de octubre.

En este sentido, el egipcio recordó que el castigado enclave palestino está expuesto a "la hambruna que amenaza la vida de los civiles inocentes", al tiempo que advirtió contra una operación militar de Israel en la localidad de Rafah, en el extremo sur de la Franja -fronteriza con Egipto- y donde se encuentran unos 1,5 millones de palestinos desplazados.

La ONU analiza imágenes satelitales que revelan daños en el 35 % de las edificaciones de Gaza

Al menos 88.868 edificaciones en Gaza, equivalentes a un 35 % del total, han sufrido daños de diversos grados en los cinco meses de guerra con Israel, indicó este jueves Naciones Unidas tras una evaluación realizada por satélite ante la dificultad de acceder para realizar inspecciones en el terreno. De esas estructuras, unas 31.198 han quedado destruidas, 16.908 gravemente dañadas y 40.762 sufren daños moderados, detalló el Centro de Satélites de Naciones Unidas (UNOSAT) de acuerdo con las últimas imágenes satelitales de muy alta resolución recopiladas hasta el pasado 29 de febrero.

Según el organismo, estas cifras representa un aumento de casi 20.000 estructuras dañadas en comparación con la anterior evaluación realizada un mes antes, que mostraba una destrucción del 30 %.

Los distritos de Jan Yunis (zona sur de la Franja) y Gaza capital (zona centro), escenarios de violentos combates entre las tropas israelíes y los milicianos de los grupos yihadistas palestinos, son los que han experimentado el aumento más significativo de daños, con 12.279 y 2.010 estructuras adicionales dañadas, respectivamente.

Las imágenes también revelan daños en aproximadamente 121.400 viviendas familiares de la Franja, señala UNOSAT, que recordó que estos datos "documentan la destrucción generalizada y resaltan la necesidad de apoyar a la población afectada" ante las graves restricciones que impone Israel al acceso de la ayuda humanitaria.

Atacado con armas ligeras desde una lancha un buque mercante en aguas al sur de Yemen

Un buque mercante ha sido objetivo este jueves de un ataque con armas ligeras por parte de personas no identificadas a bordo de una lancha frente a las costas del sur de Yemen, según han confirmado Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), una agencia de la Armada británica, y la agencia de seguridad Ambrey.

UKMTO ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que el "incidente" ha tenido lugar cerca de cien millas náuticas (alrededor de 185 kilómetros) al sureste de Nishtun, cuando una lancha se acercó al buque, según el capitán del mercante.

Así, ha agregado que los ocupantes de la lancha abrieron fuego con armas ligeras antes de alejarse de la zona. "El buque y la tripulación están bien y el buque se dirige al siguiente puerto", ha manifestado la agencia, que ha resaltado que "se recomienda a los buques que transiten con cautela" por la zona.

Por su parte, Ambrey ha indicado que el suceso ha tenido lugar en el corredor internacional recomendado de tránsito en la zona y ha detallado que "cuatro personas armadas a bordo de una lancha se acercaron al buque y abrieron fuego contra el mercante". Además, ha reseñado que el personal de seguridad de la embarcación "devolvió los disparos".

Òscar Camps (Open Arms) anuncia una "inminente" segunda misión por el corredor marítimo a Gaza

El fundador de Proactiva Open Arms, Òscar Camps, ha anunciado este jueves una "inminente" segunda misión de ayuda humanitaria a Gaza a través del corredor marítimo abierto a principios de mes hacia la Franja de Gaza. En una entrevista de este jueves en La 2 y Ràdio 4, ha explicado que si bien iban a partir este sábado, el mal tiempo ha aplazado la misión: "Se está alargando, quizá salimos lunes o martes".

De este modo, la ONG catalana confirma que volverá a colaborar con el proyecto fundado por el chef español José Andrés World Central Kitchen con "200 toneladas más" de alimentos básicos para la población de Gaza.

El primer envío de alimentos concluyó el pasado 17 de marzo tras regresar el barco de salvamento de Open Arms al puerto chipriota de Lárnaca, y el mismo día World Central Kitchen avanzó que se estaban ultimando los preparativos de un segundo envío de ayuda humanitaria.

En esta ocasión, la ONG dispondrá de un barco principal, el 'Jennifer', y otro de apoyo que acompañará al transporte de los alimentos y que estará tripulado por especialistas en el manejo de maquinaria pesada, como por ejemplo una grúa móvil, para descargar todas las cajas.

Ascienden a cerca de 32.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva de Israel contra Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ascendido a cerca de 32.000, a los que se suman más de 74.100 heridos, tal y como han señalado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

Israel confirma unos 600 arrestos en 72 horas de operación en hospital Shifa

El Ejército israelí aseguró este jueves que, tras tres días de incursión en el hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, ha matado a más de 140 "terroristas" en el complejo médico y ha detenido a unos 600 supuestos combatientes de las milicias palestinas, de los que 250 han sido ya identificados como miembros de Hamás y la Yihad Islámica. "En las última horas, más de 50 terroristas fueron eliminados en intercambios de disparos y se localizaron almacenes de armas. Desde el inicio de la operación, más de 140 terroristas han sido eliminados en la zona del hospital", informó el Ejército israelí en un comunicado. El operativo de las tropas israelíes, junto al Shin Bet, continúa en el que es el hospital más grande de la Franja de Gaza, aunque aseguran que sus operaciones militares "son precisas" y "evitan daños a civiles, pacientes y equipos médicos".

Aumentan a cuatro los muertos en una operación de Israel en un campamento de refugiados de Cisjordania

El balance de palestinos muertos a causa de la operación lanzada a última hora del miércoles por el Ejército de Israel en el campamento de refugiados de Nur Shams, situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Tulkarem (noreste), ha aumentado a cuatro, según ha confirmado la Media Luna Roja Palestina.

El organismo ha señalado en su cuenta en la red social X que el último fallecido es un palestino de 18 años. "Esto eleva a cuatro el total de mártires desde que las fuerzas de ocupación lanzaron ayer una redada contra el campamento", ha apuntado.

Horas antes, el Ejército israelí había confirmado la muerte de dos "terroristas" en un bombardeo ejecutado por un dron contra dos sospechosos que "representaban un peligro inmediato" para los militares, en el marco de una "operación" de seguridad en Nur Shams. Los fallecidos fueron identificados como Nidal abú Obaid e Iyad Nidal Kanu.

Robles acude hoy al Senado para informar sobre la 'hoja de ruta' de Defensa, con el foco puesto en Israel y Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece este jueves en la Comisión de Defensa del Senado para dar cuenta de las líneas generales de la política del departamento que dirige para esta legislatura, donde presumiblemente los grupos le exigirán explicaciones sobre el envío de armas a Israel, inmerso en un recrudecimiento del conflicto con Hamás, o la ayuda a Ucrania, en el marco de la invasión rusa.

Son los socios parlamentarios habituales del Gobierno los más interesados en exigir cuentas al Ejecutivo por las exportaciones de material de Defensa y armamento a Israel, un asunto que les genera malestar tras la escalada en octubre del conflicto con Hamás, que ha comportado una ofensiva sobre la Franja de Gaza y Cisjordania que tildan de "genocidio".

Según el informe de exportaciones de material de defensa y doble uso de la Secretaría de Estado de Comercio de 2022, los últimos datos oficiales disponibles, Israel recibió material de defensa por valor de más de 9,2 millones de euros.

Los aliados del Ejecutivo de Pedro Sánchez han reclamado en múltiples ocasiones que suspendan las exportaciones y el envío de armas a Israel, mientras que el Gobierno recalca que España no cierra acuerdos de este tipo con el Estado hebreo desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Hamás lanzó la ofensiva que ha causado la respuesta israelí contra la Franja de Gaza y Cisjordania. Más de 30.000 personas han muerto ya en la contraofensiva.

Israel cifra en "más de 140" los "terroristas" muertos en su incursión en el Hospital Al Shifa de Gaza

El Ejército de Israel ha cifrado este jueves en "más de 140" los "terroristas" muertos en el marco de la incursión militar iniciada el lunes en el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, incluidos "más de 50" fallecidos durante el último día de operaciones en la zona. "En el marco del intercambio de disparos del último día, los militares han eliminado a más de 50 terroristas en el área del hospital y han localizado infraestructuras terroristas y almacenes de armas", ha dicho a través de un comunicado publicado en su página web.

Así, ha destacado que "desde el inicio de la actividad, más de 140 terroristas han sido eliminados en el área del Hospital Al Shifa", antes de subrayar que los soldados "evitan causar daños a civiles, pacientes, trabajadores médicos y equipamientos médicos".

Por otra parte, ha señalado que los militares han matado a "cerca de 20 terroristas" en operaciones llevadas a cabo durante el último día en el centro de la Franja de Gaza, antes de añadir que también fueron destruidas "infraestructuras terroristas" en bombardeos en el norte de la ciudad de Jan Yunis (sur).

EEUU presenta al Consejo de Seguridad una resolución para pedir un alto el fuego y la liberación de rehenes

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado este miércoles que Washington ha presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución para pedir un alto el fuego vinculado a la liberación de rehenes después de rechazar en numerosas ocasiones otras resoluciones de este tipo al considerar que "no era el momento adecuado".

"Hemos presentado una resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pide un alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes, y esperamos que los países la apoyen. Creo que eso enviaría un mensaje fuerte, una señal fuerte", ha expresado Blinken durante una entrevista con la cadena de televisión saudí Al Hadath.

Asimismo, ha reiterado su apoyo a Israel y su derecho a defenderse tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes --de los que aún quedan retenidos más de un centenar--, para que "no vuelva a suceder", aunque también ha recalcado la necesidad de proteger a los civiles palestinos, de los que ya han muerto más de 31.900 desde el inicio de la ofensiva israelí. EP

EEUU e Israel hablan sobre las alternativas a una gran ofensiva sobre la ciudad de Rafá, en Gaza

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, han conversado este miércoles durante una llamada telefónica sobre las alternativas a una gran ofensiva sobre la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, que ha suscitado graves preocupaciones en la comunidad internacional al tratarse de una urbe que sirve de refugio para más de 1,5 millones de palestinos.

Aunque no han especificado cuáles podrían ser estas alternativas, sí han reafirmado su compromiso de que estas deben estar encaminadas a la destrucción del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según un comunicado del Pentágono.

Asimismo, ambos han hablado sobre el actual curso de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego temporal y la liberación del más de un centenar de rehenes que siguen cautivos en el enclave tras ser capturados por la milicia palestina tras sus ataques contra Israel, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 secuestrados.

Austin también ha trasladado a su homólogo israelí la necesidad de "hacer más" para proteger a los civiles palestinos, una petición que Washington hace a Israel por el elevado número de bajas entre la población palestina, que supera los 31.900 muertos, y ha instado a incrementar "de forma urgente" el flujo de ayuda humanitaria a través de los pasos fronterizos terrestres.

Sánchez acude a la cumbre de la UE confiado en un apoyo creciente a su posición sobre Gaza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa este jueves en el Consejo Europeo de Bruselas cuyas conclusiones espera el Ejecutivo que demuestren el acercamiento creciente de los socios comunitarios a la posición de España sobre la situación en Gaza. La crisis humanitaria existente en la Franja será junto a la guerra de Ucrania uno de los ejes de la cumbre de los Veintisiete convocada a menos ya de tres meses de las elecciones europeas y que cuenta con una cargada agenda.

Blinken se reúne con el príncipe heredero y con el ministro de Exteriores saudíes para hablar sobre Gaza

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha reunido este miércoles con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y con el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, para hablar sobre la necesidad de proteger las vidas de los civiles palestinos en la Franja de Gaza y sobre los intentos de incrementar el flujo de ayuda humanitaria hacia el enclave.

El Ejército de Israel mata a dos palestinos "terroristas" en un campamento de refugiados de Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este miércoles a dos palestinos "terroristas" tras bombardear el campamento de refugiados de Nur Shams, en la gobernación cisjordana de Tulkarem (noreste), que además ha sido objetivo de una operación militar terrestre.

Guterres se muestra "profundamente alarmado" por la incursión del Ejército israelí en el Hospital Al Shifa

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "profundamente alarmado" por la incursión del Ejército de Israel en el Hospital Al Shifa, el mayor complejo hospitalario de la Franja de Gaza, que comenzó en la madrugada del lunes y cuyas operaciones militares continúan por tercer día consecutivo en el interior y los alrededores del edificio.

"(Guterres) está profundamente alarmado por esta operación en el interior del Hospital Al Shifa, donde se encuentran miles de personas desplazadas y refugiadas. Reiteramos que todas las partes deben cumplir el Derecho Internacional Humanitario y que los hospitales sólo pueden perder su estatus de protección si se utilizan fuera de su función humanitaria", ha declarado la portavoz asociada del jefe de la ONU, Florencia Soto Niño.

EEUU y la coalición internacional destruyen dos drones lanzados por los hutíes en el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos y las fuerzas de la coalición internacional contra los rebeldes yemeníes hutíes han destruido este miércoles dos drones lanzados por los insurgentes contra sus posiciones en el mar Rojo sin que se hayan notificado bajas o daños en ninguno de los barcos. "Entre las 10.10 y las 19.40 horas (hora de Saná, capital de Yemen) del 20 de marzo, un avión de la coalición ha destruido con éxito un vehículo aéreo no tripulado, y el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha derribado con éxito un buque de superficie no tripulado", ha indicado el CENTCOM en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Israel rechaza las declaraciones de Castro sobre conflicto entre Hamás y fuerzas israelíes

El embajador de Israel en Honduras, Eldad Golan, rechazó este miércoles las declaraciones de la presidenta del país centroamericano y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, sobre el conflicto entre el grupo islamista Hamás y las fuerzas israelíes. Las declaraciones de Castro, del pasado día 16, como presidenta de la Celac, en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, "no favorecen la amistad entre dos naciones amigas, como lo es Honduras, que siempre lo ha sido", enfatizó Golan.

Blinken defiende un Estado palestino independiente "con garantía de seguridad para Israel"

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha compartido este miércoles en la ciudad saudí de Yeda el compromiso de EE.UU. para alcanzar una paz duradera en Oriente Medio a través del establecimiento de un Estado palestino independiente "con garantías de seguridad para Israel".

"El secretario enfatizó el compromiso de Estados Unidos de lograr una paz sostenida mediante el establecimiento de un Estado palestino independiente con garantías de seguridad para Israel", ha dicho este miércoles el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, en un comunicado tras la reunión de Blinken con el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan al Saud.

Sánchez pedirá que la UE se pronuncie contra la ofensiva de Israel en Rafá y que mantenga el apoyo a la UNRWA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogará por que la Unión Europea se pronuncie por escrito contra la ofensiva terrestre anunciada por Israel contra la ciudad de Rafá, en la cumbre de líderes europeos que comienza este jueves sen Bruselas, según indican fuentes gubernamentales.

El jefe del Ejecutivo también pedirá que se mantenga el apoyo de la Unión a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), a pesar de las denuncias contra algunos de sus integrantes, y que este compromiso quede recogido en las conclusiones de la cumbre.

Israel anuncia la detención de un miembro de Hamás implicado en el secuestro de tres israelíes en 2014

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la detención de Mahmud Qawasmé, un alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) implicado en el secuestro de tres israelíes en la ciudad cisjordana de Hebrón en 2014.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo esta operación junto al servicio de Inteligencia, el Shin Bet, durante la reciente redada al Hospital Al Shifa. El detenido ha sido trasladado a territorio israelí para ser interrogado, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

El servicio de Inteligencia de Israel ha detallado que Qawasmé fue liberado por el acuerdo aprobado en 2011 gracias al cual 1.000 presos palestinos fueron excarcelados a cambio del soldado Gilad Shalit, cautivo desde junio de 2006.

Hamás acusa a Israel de responder de forma "negativa" al plan de tres etapas para un alto el fuego en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este miércoles al Gobierno de Israel de responder de forma "negativa" al plan de tres etapas presentado para alcanzar un alto el fuego, paso previo indispensable para negociar con las autoridades israelíes, según el grupo armado palestino.

Osama Hamdan, un alto cargo de la milicia palestina, ha señalado que a pesar de los esfuerzos de Hamás, Israel ha retrocedido y podría llevar las conversaciones auspiciadas por Qatar a un "callejón sin salida", según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista.

Blinken amplía a Israel su gira por Oriente Próximo, la sexta desde los atentados del 7 de octubre

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, está inmerso en la que es ya su sexta gira por Oriente Próximo desde los atentados de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, de nuevo con una parada en Israel, donde prevé tratar entre otras cosas la necesidad de aumentar la llegada de ayuda humanitaria a la poblacioón palestina.

Blinken arrancó el 14 de marzo una gira que le llevó inicialmente a Austria, Corea del Sur y Filipinas y que, según el Departamento de Estado, se completará con escalas en Arabia Saudí, Egipto e Israel. El jefe de la diplomacia norteamericana ha asumido personalmente parte de los esfuerzos de mediación de Washington para contener la actual escalada de tensiones.

Al menos tres muertos en un ataque con dron contra un vehículo en la ciudad cisjordana de Yenín

Al menos tres personas han muerto este miércoles a causa de un bombardeo ejecutado por un dron israelí contra un vehículo de la ciudad cisjordana de Yenín, donde el Ejército israelí ha ido aumentando sus operaciones tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Trabajadores de la Media Luna Roja en Yenín han indicado que tres personas han muerto como resultado de un bombardeo llevado a cabo a las afueras del campamento de refugiados de Yenín, según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

Por su parte, el Ejército de Israel ha indicado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X que ha atacado "objetivos terroristas" en Yenín, donde ha llevado a cabo un ataque aéreo.

Netanyahu afirma que entrar en Rafá "llevará tiempo" tras reivindicar la necesidad de una ofensiva terrestre

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que entrar en la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, "llevará tiempo", unas palabras que llegan tan solo dos días después de que mantuviera una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que prometía "eliminar" al Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás).

Netanyahu, que ha indicado en un vídeo que las autoridades israelíes "aprobarán pronto un plan para evacuar a la población civil de la zona de guerra", aseguró el martes que existe la "necesidad" de llevar a cabo una ofensiva terrestre en la zona a pesar de que organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han alertado de las trágicas consecuencias que podría acarrear.

Arabia Saudí anuncia una nueva ayuda de casi 37 millones de euros a la UNRWA

La oficina de ayuda humanitaria de Arabia Saudí ha anunciado una nueva ayuda de 40 millones de dólares (casi 37 millones de euros) a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), con vistas a aliviar las necesidades humanitarias en la Franja de Gaza.

El Centro de Ayuda Humanitaria Rey Salmán ha confirmado este miércoles en un comunicado este compromiso, con el que Riad quiere brindar comida a más de 250.000 personas y facilitar el refugio y otras ayudas no alimentarias a unas 20.000 familias -algo más de 200.000 personas-.

Scholz insta a Israel a permitir la entrada de más ayuda en la Franja de Gaza

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha pedido este miércoles un "alto el fuego a largo plazo" en la Franja de Gaza y un aumento de la entrada de la ayuda en dicho territorio, ya que admite que los actuales envíos por tierra, mar y aire no bastan para cubrir las necesidades de la población gazatí.

En este sentido, Scholz, que la semana pasada visitó Israel, ha reclamado la apertura de más pasos terrestres, en un llamamiento velado al Gobierno de Benjamin Netanyahu, del que depende la práctica totalidad de los cruces que conectan con la Franja -con la única excepción del paso de Rafá-.

El canciller ha abogado además ante el Parlamento alemán por la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y por la entrega de los cadáveres, "para que las familias puedan enterrarlos con dignidad".

Jamenei pide fortalecer "día tras día" la resistencia palestina ante la incapacidad de Israel para vencer

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha animado este miércoles a seguir fortaleciendo "día tras día" la resistencia en el frente de Asia Occidental, en alusión a la zona en la que se encuentran los territorios palestinos, después de que los "criminales sionistas" no hayan sido capaces de derrotarles.

"El frente de resistencia en Asia Occidental debe fortalecerse día tras día", a fin de "enfrentar la continua opresión de los criminales sionistas. La resistencia ha mostrados sus capacidades y ha estropeado todos los cálculos del enemigo", ha expresado Jamenei en un discurso que recogen las principales agencias del país.

Blinken llega a Arabia Saudí para abordar tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aterrizó este miércoles en Arabia Saudí en el marco de una nueva gira por Oriente Medio en torno a los esfuerzos para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y la reconstrucción del devastado enclave palestino. La televisión privada saudí Al Arabiya retransmitió imágenes de la llegada del jefe de la diplomacia de Estados Unidos a Yeda, donde está previsto que mantenga encuentros con las autoridades del país árabe para abordar la situación en Gaza antes de poner rumbo a Egipto, su próximo y último destino de esta gira. (EFE)

EEUU aprueba una venta de tanques M1A2 Abrams valorada en 2.000 millones de euros a Bahréin

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, que está de visita oficial en Tailandia, subrayó este miércoles la necesidad de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza en medio del recrudecimiento del conflicto. "Creo que lo más importante ahora es conseguir una pausa en la lucha para que podamos sacar a los rehenes y podamos conseguir ayuda (...) lo que debemos intentar entonces es convertir esa pausa en un alto el fuego permanente y sostenible", dijo Cameron en declaraciones recogidas por el diario británico The Times. El ministro afirmó que las condiciones para este alto el fuego permanente son sacar a los líderes de Hamás de Gaza y "desmantelar la organización terrorista", así como facilitar la solución de dos Estados garantizando un Gobierno palestino y la seguridad de Israel. (EFE)

El ministro de Exteriores británico aboga por un alto el fuego en la Franja de Gaza

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, que está de visita oficial en Tailandia, subrayó este miércoles la necesidad de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza en medio del recrudecimiento del conflicto. "Creo que lo más importante ahora es conseguir una pausa en la lucha para que podamos sacar a los rehenes y podamos conseguir ayuda (...) lo que debemos intentar entonces es convertir esa pausa en un alto el fuego permanente y sostenible", dijo Cameron en declaraciones recogidas por el diario británico The Times. El ministro afirmó que las condiciones para este alto el fuego permanente son sacar a los líderes de Hamás de Gaza y "desmantelar la organización terrorista", así como facilitar la solución de dos Estados garantizando un Gobierno palestino y la seguridad de Israel. (EFE)

Albares viaja a Turquía para impulsar una solución al conflicto entre Israel y Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja este miércoles a Turquía como parte de su gira por los países de Oriente Medio para impulsar una solución al conflicto entre Israel y Palestina. A lo largo de dos días en Ankara, Albares tiene previsto entrevistarse con su homólogo, Hakan Fidan, con quien analizará la situación humanitaria en Gaza y la propuesta de celebrar una Conferencia de Paz que impulse la solución de los dos Estados. Según un comunicado de Exteriores, Albares y Fidan también abordarán la agresión rusa contra Ucrania y los dos años de guerra, una crisis en la que Turquía está realizando importantes esfuerzos de mediación, que Albares reconocerá. La defensa y la colaboración en el seno de la OTAN también formarán parte del encuentro con el ministro Fidan. El ministro también tiene previsto entrevistarse con el ministro de Finanzas y del Tesoro, Mehmat Simsek, con quien analizará la situación de las más de 70 empresas españolas con presencia en Turquía. (EFE)

Guterres: "Nada justifica el castigo colectivo" y el "hambre catastrófica" en Gaza

El secretario general de las Naciones Unidas, Antònio Guterres, dijo este miércoles que "nada justifica el castigo colectivo" al pueblo palestino y pidió actuar "antes de que sea tarde" ante el "hambre catastrófica" en Gaza. "Hoy en día más de la mitad de la población (más de un millón de personas) se enfrenta a un hambre catastrófica. Esto no tiene precedentes y empeora día a día. Debemos actuar ahora antes de que sea demasiado tarde", instó Guterres en una declaración a la prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Nada justifica los abominables actos de Hamás el 7 de octubre, y nada justifica el castigo colectivo al pueblo palestino", mantuvo Guterres, quien reclamó a la comunidad internacional unirse para "silenciar las armas" en Oriente Medio, Ucrania y otras partes el mundo. (EFE)

UNICEF tilda de "indignante" la cantidad de ayuda bloqueada en el lado egipcio del paso de Rafá, en Gaza

El portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), James Elder, ha tildado de "indignante" la cantidad de ayuda humanitaria bloqueada en el lado egipcio del paso de Rafá y ha recalcado que "la única forma" de salvar vidas en la Franja de Gaza es a través del uso de los pasos terrestres al enclave palestino. "Es indignante", ha afirmado Elder antes de entrar a Gaza, en unas declaraciones en las que se puede ver una larga fila de camiones esperando en el lado egipcio del paso con "comida, agua, ayuda vital y medicinas".

Rutte asegura a Israel que invadir Rafah será “un punto de inflexión” para Países Bajos

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, advirtió de que una invasión israelí a Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, será “un punto de inflexión” y “un desastre humanitario” que traerá “consecuencias políticas”, incluidas sanciones, desde Países Bajos, un mensaje que transmitió a Israel y al Parlamento neerlandés. En respuesta a preguntas del Parlamento, Rutte aseguró que ya transmitió a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, que el acceso a la ayuda humanitaria debe ser la “prioridad” actual y que si cumple su amenaza de invadir Rafah, será “un punto de inflexión” y “un desastre humanitario” que acarreará consecuencias para Israel.

Las autoridades de Gaza elevan a más de 31.900 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a más de 31.900 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha ha confirmado 31.923 "mártires" y 74.096 heridos, antes de denunciar que "la ocupación israelí cometió diez masacres" durante el último día, con 104 fallecidos y 162 heridos.

Muere en un ataque de Israel el jefe de un comité encargado de la entrega de ayuda en Gaza

El jefe del comité de emergencia encargado de la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza murió el martes en un ataque por parte del Ejército de Israel en la ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave, un incidente que dejó más de 20 fallecidos. Según las informaciones recogidas por el diario 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el hombre, identificado como Amjad Hatat, es uno de los 23 muertos en un ataque de Israel en la rotonda de Kuwait, uno de los principales puntos de distribución de ayuda en la ciudad.

El papa pide hacer "todos los esfuerzos" para negociar el final de las guerras

El papa Francisco pidió este miércoles que se hagan "todos los esfuerzos" para negociar el fin de las guerras tras recordar los conflictos en Ucrania y Tierra Santa durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. El papa, que no leyó la catequesis por sus problemas respiratorios, sí que quiso pronunciar los llamamientos finales y recordó a "las poblaciones de la martirizada Ucrania y de Tierra Santa: Palestina, Israel, que tanto sufren el horror de la guerra". "Y no lo olvidemos nunca. La guerra es siempre una derrota. No puede continuar la guerra. Debemos hacer todos los esfuerzos para negociar, para poner fin a la guerra. Recemos por ello", agregó el papa.

Israel eleva a "cerca de 90" los "terroristas" muertos en su incursión en el Hospital Al Shifa de Gaza

El Ejército de Israel ha elevado este miércoles a "cerca de 90" los "terroristas" muertos en el marco de la incursión militar iniciada el martes en el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, y ha recalcado que durante la misma han sido interrogados más de 300 "sospechosos", incluidos más de 160 que han sido detenidos y trasladados a territorio israelí.

Los hutíes detonan una casa en el Yemen y mueren nueve miembros de una misma familia

Al menos nueve miembros de una misma familia, entre ellas mujeres y niños, han muerto después de que los rebeldes chiíes hutíes hicieran volar la casa de un hombre que buscaban en la provincia de Al Bayda, en el centro del Yemen, informaron este miércoles fuentes humanitarias. Una organización local de derechos humanos, Musawah, dijo en un comunicado que ocho casas del barrio de Al Hufra de la ciudad de Radaa, en Al Bayda, resultaron dañadas por la detonación realizada este martes, de las cuales dos quedaron completamente destruidas con sus residentes en el interior.

EEUU cree que el jefe de la UNRWA debería poder visitar sus instalaciones en Gaza tras el veto de Israel

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha asegurado este martes que el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, debería poder visitar las instalaciones de la organización en la Franja de Gaza, todo ello después de que las autoridades israelíes impidiesen su entrada al enclave el pasado lunes.

"En lo que se refiere al incidente concreto, dejaré que Naciones Unidas e Israel hablen de ello específicamente. (...) Lazzarini y el personal de la ONU deberían poder visitar los campos de operaciones de la UNRWA, incluyendo Gaza. Y vamos a seguir trabajando con el Gobierno de Israel para aprobar rápidamente todos los visados solicitados para los trabajadores de la ONU y de las ONG", ha declarado Patel durante una rueda de prensa.

EEUU intenta mediar en el nuevo acuerdo de paz entre Israel y Hamás para pausar el bombardeo de Gaza

Las conversaciones sobre un alto el fuego se reanudan esta semana en Qatar, pero las duras negociaciones aún no han logrado forjar un acuerdo entre Israel y Hamas que Washington espera ayudará a aliviar la crisis humanitaria que afecta a Gaza. "Hemos estado trabajando mucho desde enero, especialmente con nuestros socios árabes, y continuaremos esas conversaciones, además de discutir cuál es la arquitectura adecuada para lograr una paz regional duradera", ha asegurado el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en una conferencia de prensa durante una parada anterior en Manila.

Blinken viaja de nuevo a Oriente Medio en busca de un acuerdo de paz para la liberación de rehenes

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, regresa al Oriente Medio el miércoles en su sexta visita desde el inicio de la guerra de Israel con Hamas, con el fin de presionar por un acuerdo que asegure una pausa temporal en los combates y la liberación de los rehenes en manos de Hamas. Blinken se reunirá con líderes saudíes en Jeddah y líderes egipcios en El Cairo para discutir las conversaciones facilitadas por Egipto y Qatar sobre un acuerdo, así como los esfuerzos para llevar más ayuda a Gaza, según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Las autoridades palestinas notifican la muerte de más de 31.800 personas desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el inicio de la guerra en Gaza, las autoridades palestinas han notificado la muerte de más de 31.800 personas, a las que se suman 420 palestinos en Cisjordania y en Jerusalén Este por las acciones de las fuerzas de seguridad y de colonos israelíes.

El norte y el este de la ciudad de Gaza, también gravemente afectadas por las bombas israelíes lanzadas esta madrugada

Las Fuerzas Aéreas israelíes también han atacado durante la noche el norte y este de la ciudad de Gaza, en este último, se han registrado un número indeterminado de víctimas mortales. Además, han apuntado a la ciudad de Beit Lahia, en el norte del enclave. Israel inició una ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en respuesta a sus ataques del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes.

Al menos 27 palestinos muertos en un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza

Al menos 27 palestinos han muerto durante la madrugada de este miércoles tras bombardeos del Ejército de Israel contra una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. La mayor parte de las víctimas eran personas desplazadas, mientras que un gran número de ciudadanos han resultado heridos de distinta gravedad, según fuentes locales consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA. Las Fuerzas Aéreas israelíes también han atacado durante la noche el norte y este de la ciudad de Gaza, en este último, se han registrado un número indeterminado de víctimas mortales. Además, han apuntado a la ciudad de Beit Lahia, en el norte del enclave.

Canadá suspenderá la exportación de armas a Israel

El Ministerio de Exteriores de Canadá ha confirmado este martes que Ottawa suspenderá la exportación de armas a Israel después de que el Parlamento aprobase una moción no vinculante con esta misma petición en el marco de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, ha señalado en declaraciones al diario 'Toronto Star' que la medida "es una realidad". En respuesta, su homólogo israelí, Israel Katz, ha tildado de "lamentable" la decisión en la red social X, antes Twitter.

"Es lamentable que el Gobierno canadiense esté dando un paso que socava el derecho de Israel a la autodefensa contra los terroristas de Hamás, que han cometido terribles crímenes contra la humanidad y contra civiles israelíes inocentes, incluidos ancianos, mujeres y niños. La historia juzgará con dureza la acción actual de Canadá", ha indicado en un breve comunicado en la red social.

El jefe del brazo político de Hamás acusa a Israel de socavar las negociaciones tras su incursión a Al Shifa

El jefe del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este martes que Israel busca socavar las negociaciones que se llevan a cabo en Qatar debido a su última incursión en el Hospital Al Shifa, situado en Ciudad de Gaza.

Haniye se ha referido así al "asesinato" del general de brigada Fayeq al Mabhú, jefe de seguridad interna en Gaza y encargado de coordinar la entrada de ayuda humanitaria hacia el norte del enclave palestino, controlado por Hamás.

"Afirmamos que con todo esto no lograrán alcanzar su plan criminal, y el movimiento seguirá comprometido con los derechos de nuestro pueblo y sus demandas claras de detener la agresión, retirarse y devolver a los desplazados", ha indicado, según ha recogido la cadena Al Yazira.

Equipos de EEUU e Israel se reunirán la próxima semana en Washington para hablar de Rafah

Funcionarios de EEUU e Israel se reunirán la próxima semana en Washington para hablar sobre la ofensiva terrestre que el Gobierno israelí prepara sobre Rafah, fronteriza con Egipto y donde se hacinan 1,4 millones de desplazados, más de la mitad de la población de la Franja de Gaza.

En declaraciones a la prensa este martes a bordo del avión presidencial Air Force One, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha dicho que es "probable" que el encuentro se produzca a principios de la semana próxima, aunque aún se están ultimando los detalles.

Los hutíes atacan con misiles la ciudad israelí de Eilat y un buque de EEUU en el mar Rojo

Los rebeldes yemeníes hutíes han atacado este martes con misiles varios objetivos en la ciudad de Eilat, situada en el sur de Israel, así como un buque de Estados Unidos que se encontraba navegando en el mar Rojo.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, ha indicado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X que los misiles de crucero han golpeado "objetivos israelíes en la zona de Umm Rashrash (antiguo nombre de Eilat)", si bien las autoridades israelíes no han informado por ahora del ataque.

Asimismo, ha señalado que las "fuerzas navales hutíes han llevado a cabo una operación contra un buque estadounidense", el 'Mado'. "Se han lanzado varios misiles contra el barco", ha explicado. La embarcación cuenta con bandera de las Islas Marshall.

Muere tiroteado un hombre de 40 años cerca de la ciudad cisjordana de Nablús

Un hombre de 40 años ha muerto este martes tiroteado en Aqraba, al sureste de la ciudad de Nablús, en el marco de un incremento de ataques por parte de colonos en Cisjordania desde la operación lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre contra territorio israelí.

El hombre palestino, identificado como Fajer Basem Bani Jaber, ha resultado herido por balas y posteriormente ha sido trasladado a un hospital en el barrio de Rafidiya, ubicado en Nablús, donde los médicos han certificado su fallecimiento.

Según ha recogido la agencia de noticias WAFA, el hombre ha resultado herido en medio de los disparos del Ejército israelí durante una serie de enfrentamientos entre colonos pastores y manifestantes palestinos al este de Aqraba.

El Gobierno británico está "profundamente preocupado" por el riesgo de hambruna en Gaza

El Gobierno del Reino Unido ha expresado este martes su inquietud por el riesgo de hambruna en Gaza y ha reiterado su compromiso de facilitar ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en la Franja.

El secretario de Estado de Exteriores, Andrew Mitchell, ha respondido en la Cámara de los Comunes (baja) a una pregunta de la oposición laborista, en nombre del ministro, David Cameron, que no puede comparecer en persona por ser un lord (miembro de la Cámara alta) y no un diputado.

"Estamos profundamente preocupados por el creciente riesgo de hambruna, exacerbado por la propagación de enfermedades y, por supuesto, por los terribles efectos psicosociales del conflicto, que se notarán durante años", ha afirmado el político conservador.

Netanyahu insiste en la necesidad de una ofensiva en Rafá para "eliminar completamente" a Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha insistido este martes en la necesidad de lanzar una ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franjad de Gaza, para "eliminar completamente" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a pesar de las reticencias expresadas recientemente por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Estamos decididos a una total eliminación de Hamás. Esto requiere la eliminación del resto de batallones en Rafá y, desde luego, de los batallones en los campamentos en el centro (de Gaza)", ha sostenido ante el comité de Exteriores y Defensa del Parlamento israelí. (EP)

Aumentan a más de 31.800 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 14.000 niños

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí ha superado la barrera de los 31.800, según han afirmado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.819 mártires y 73.934 heridos desde el 7 de octubre", antes de apuntar que "la ocupación israelí cometió nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, dejando 93 mártires y 142 heridos".

El Gobierno palestino aplaude a la UE por las sanciones a colonos por casos de violencia en Cisjordania

El Gobierno palestino ha aplaudido este martes la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer sanciones contra seis colonos responsables de incidentes violentos en Cisjordania y ha destacado que se trata de "un paso en la buena dirección".

El Ministerio de Exteriores palestino ha afirmado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X que "es necesario aplicar sanciones disuasorias contra el colonialismo del régimen racista de ocupación". (EP)

Distribuida en el norte de la Franja de Gaza la ayuda humanitaria llegada a bordo del 'Open Arms'

Las cerca de 200 toneladas de ayuda humanitaria llegadas la semana pasada a la Franja de Gaza en el barco 'Open Arms' a través del corredor humanitario abierto desde Chipre han sido distribuidas este martes en el norte del enclave palestino, según ha confirmado la organización World Central Kitchen.

"World Central Kitchen ha entregado las casi 200 toneladas de alimentos a comunidades en el norte de Gaza que llegaron en nuestro primer envío marítimo de ayuda", ha dicho, antes de indicar que esta ayuda ha llegado a "familias que están ante el riesgo de la hambruna". (EP)

Plan International exige un “acceso seguro y sin obstáculos” a Gaza ante el “riesgo inminente” de hambruna

Plan International exigió este martes un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza, y un “aumento masico de la ayuda humanitaria y un acceso mejorado, seguro y sin obstáculos” para el personal y la ayuda humanitaria ante el “riesgo inminente” de hambruna en la Franja.

Lo hizo en un comunicado en el que recogió declaraciones de su director humanitario, Unni Krishnan, quien atestiguó que el último informe de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) presenta una situación “catastrófica” en Gaza. En ese sentido, alertó de que “la hambruna es inminente” en el norte de Gaza, fechando su irrupción “de aquí a mediados de mayo”, y advirtió de que el resto de la Franja corre el riesgo de sufrir una situación análoga. (Servimedia)

Qatar muestra un "cauto optimismo" sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza

El Gobierno de Qatar ha mostrado este martes un "cauto optimismo" sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y ha confirmado que el jefe del Mossad, David Barnea, ha abandonado ya Doha, donde continúa el resto de la delegación negociadora israelí. "Aún es demasiado pronto para hablar sobre logros en las negociaciones, pero tenemos un cauto optimismo", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, quien ha recalcado que las conversaciones en Doha "se centran en la ayuda humanitaria y una tregua temporal".

Israel cifra en "más de 50" los "terroristas" muertos en su incursión en el Hospital Al Shifa de Gaza

El Ejército de Israel ha afirmado este martes que sus fuerzas han matado a "más de 50 terroristas" en el marco de su nueva incursión en el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, una operación que se ha saldado con la detención de "cerca de 180 sospechosos". "Hasta ahora, los militares han eliminado a más de 50 terroristas y han arrestado a cerca de 180 sospechosos en la zona", ha dicho en un breve comunicado en su página web, en el que ha confirmado que las operaciones "continúan en el área del Hospital Al Shifa".

Al menos 93 muertos en la última jornada en la Franja, en la que hubo el asalto en Shifa

Al menos 93 personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, en las que se produjo el nuevo asalto al hospital Shifa de ciudad de Gaza, donde Israel aseguró haber matado a 40 supuestos combatientes, mientras que las autoridades del enclave controladas por Hamás hablaron de varios civiles muertos, sin precisar cifras. "La ocupación israelí comete 9 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidas 93 muertes y 142 heridos durante las últimas 24 horas", indicó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.

Bangladesh se opone a interceptar por la fuerza el barco secuestrado por piratas somalíes

Las autoridades de Bangladesh se opusieron este martes interceptar por la fuerza un barco de bandera bangladesí secuestrado hace una semana por piratas somalíes, después de que la Policía de Somalia informara de que estaba lista para intentar recuperar el control del barco junto con fuerzas de otros países. "No estamos a favor de ninguna acción militar porque pondría en riesgo la vida de nuestros marineros", dijo a EFE Mizanul Islam, un portavoz de la empresa propietaria del navío, SR Shipping.

La ONU acusa a Israel de crimen de guerra en Gaza al usar el hambre como "método de guerra"

Israel comete un crimen de guerra en Gaza al utilizar el hambre de la población como un "método de guerra", dijo este martes el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. "La situación de hambre, inanición y hambruna es consecuencia de las enormes restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria y bienes comerciales, del desplazamiento de la mayor parte de la población, así como de la destrucción de infraestructuras civiles vitales", declaró el máximo responsable de derechos humanos en la ONU.

El Gobierno afirma que España no ha exportado a Israel desde 2001 “ningún armamento ni equipo que resultasen letales”

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, afirmó este martes que el Gobierno de España no ha autorizado la exportación a Israel “de ningún armamento ni equipo que resultasen letales” desde enero de 2001, a raíz de la segunda intifada. Durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso, para presentar el Informe sobre exportaciones de material de defensa y tecnología de doble uso correspondiente al año 2022, Xiana Méndez señaló que desde los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023 y la respuesta de Tel Aviv “este Gobierno no ha autorizado ninguna licencia con destino a Israel”.

Islamistas marroquíes intentan ganar terreno con Gaza y la reforma del Código de Familia

Los islamistas de Marruecos, relegados los más moderados a la oposición en 2021 tras gobernar una década y en un limbo legal los más radicales, intentan ahora ganar terreno aprovechando el apoyo popular a los palestinos de Gaza y la reforma del Código de Familia en aras de más igualdad para las mujeres. La presencia de los islamistas en el país magrebí pasa por un ala más atemperada, el Partido Justicia y Democracia (PJD), que fue aupado al poder por las primaveras árabes de 2011 y ahora tiene un papel marginal, y por otra más radical, Justicia y Caridad, una organización prohibida pero tolerada por las autoridades.

El embajador de China en Qatar aborda el conflicto en Gaza con el jefe del brazo político de Hamás

El embajador de China en Qatar, Wang Kejiang, ha mantenido una reunión con el jefe del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, para abordar el conflicto en la Franja de Gaza, en el primer contacto de este tipo entre Pekín y el grupo islamista palestino desde el estallido de las hostilidades el 7 de octubre de 2023.

La Autoridad Palestina celebra las sanciones de la UE a colonos y pide a más países que se sumen

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) acogió este martes "con satisfacción" la decisión de la Unión Europea de sancionar a seis colonos israelíes extremistas responsables de ataques violentos contra palestinos en Cisjordania ocupada, que consideró "un paso en la dirección correcta". "Exigimos más sanciones disuasorias al sistema racista de ocupación colonial y condenamos las declaraciones de los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir -que representan el ala dura ultranacionalista del Gobierno-, que son un claro llamamiento a la violencia y a la comisión de más crímenes contra nuestro pueblo", indicó un comunicado del Ministerio de la ANP, que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada.

Biden pide a Netanyahu "discutir vías" para "atacar a Hamás" sin "una gran ofensiva terrestre en Rafá"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha desvelado que ha pedido al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, analizar la posibilidad de "atacar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza sin la necesidad de "una gran ofensiva terrestre" contra la ciudad de Rafá, en la frontera con Egipto. "He pedido al primer ministro (de Israel) que envíe un equipo a Washington para discutir vías para atacar a Hamás sin una gran ofensiva terrestre en Rafá", ha señalado Biden a través de su cuenta en la red social X tras una conversación telefónica con Netanyahu.

Blinken afirma que la totalidad de la población de Gaza sufre "graves niveles de inseguridad alimentaria"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado este martes que la totalidad de la población de la Franja de Gaza sufre "graves niveles de inseguridad alimentaria" y ha reclamado un aumento de la entrega de ayuda humanitaria y garantizar que estas operaciones "son sostenidas". "Según la medida más respetada de estas cosas, el cien por cien de la población de Gaza sufre graves niveles de inseguridad alimentaria grave. Es la primera vez que una población en su conjunto ha recibido esta clasificación", ha señalado durante una rueda de prensa en la capital de Filipinas, Manila.

El líder demócrata en el Senado de EEUU pide elecciones en Israel para evitar un Estado "paria"

El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, considerado el judío con un cargo político más alto en el país norteamericano, ha reclamado este jueves la celebración de elecciones anticipadas en Israel, alegando que este Estado "no puede sobrevivir si se convierte en un paria" en la escena internacional. Schumer ha lanzado la crítica más dura hasta la fecha de un dirigente estadounidense contra el actual Ejecutivo israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu.

Siria denuncia un ataque de Israel desde los ocupados Altos del Golán

El Gobierno de Siria ha denunciado este martes un ataque del Ejército israelí llevado a cabo desde los Altos del Golán, ocupados por Israel, contra la zona rural de la capital, Damasco, en medio de la escalada de la violencia por el conflicto en la Franja de Gaza. Una fuente militar ha precisado que el ataque ha tenido lugar alrededor de las 2.10 horas (hora local) contra varios puntos de la zona rural de Damasco, causando algunos daños materiales, si bien los equipos de defensa aérea han derribado algunos de los misiles, según reza un comunicado del Ministerio de Defensa publicado en su perfil de la red social Facebook

Los hutíes tachan de "vergonzosa" la condena del Consejo de Seguridad de la ONU contra sus ataques

Los rebeldes yemeníes hutíes han tachado de "vergonzosa" la condena emitida este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU, que critica los ataques de los insurgentes contra buques comerciales frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, el estrecho de Bab el Mandeb y el golfo de Adén, y han cargado contra el organismo por no ser capaz de realizar una condena contra Israel por su ofensiva sobre la Franja de Gaza. "

El Parlamento canadiense aprueba una moción para avanzar el establecimiento de Palestina

El Parlamento canadiense aprobó en la noche del lunes una moción no vinculante que insta al Gobierno canadiense a movilizarse para lograr el establecimiento del Estado de Palestina así como cesar la exportación de armas a Israel. El texto original de la moción presentada por el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) solicitaba al Gobierno canadiense el reconocimiento del Estado de Palestina. Pero tras varias horas de debate en la Cámara Baja del Parlamento canadiense, el gobernante Partido Liberal del primer ministro Justin Trudeau y el NPD llegaron a un acuerdo de último minuto que permitió la aprobación de la moción a cambio de una sustancial modificación del texto.

EEUU ataca zonas de Yemen controladas por los hutíes alegando la presencia de misiles, drones y armas

El Ejército de Estados Unidos ha atacado este lunes "en defensa propia" zonas de Yemen controladas por los rebeldes hutíes, en el marco de los bombardeos para impedir las operaciones de los rebeldes contra embarcaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén y garantizar la libertad de navegación en la región. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha señalado que entre las 13.00 y las 19.40 horas (hora local) ha "atacado y destruido con éxito" siete misiles antibuque, tres vehículos aéreos no tripulados (UAV) y tres contenedores de almacenamiento de armas".

El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques de los hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado este lunes los ataques de los rebeldes hutíes contra buques comerciales frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, el estrecho de Bab el Mandeb y el golfo de Adén, a raíz de la ofensiva de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. Los miembros del Consejo de Seguridad han condenado "en los términos más enérgicos" los ataques de los hutíes contra embarcaciones comerciales, incluyendo el del 6 de marzo contra el 'MV True Confidence', en el que murieron tres personas y otras más resultaron heridas, y el del 18 de febrero contra al 'MV Rubymar', que terminó por hundirse días después.

Al menos 14 palestinos muertos tras un bombardeo israelí sobre la Franja de Gaza

Al menos 14 palestinos han muerto este lunes por la noche tras unos bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde se espera que las tropas israelíes lancen una ofensiva de forma inminente a pesar de las críticas por parte de la comunidad internacional debido a que se trata del refugio para más de 1,5 millones de personas. La mayor parte de las víctimas provienen de los barrios de Musabá, Jirbet al Adas y de Al Jeneina, donde la aviación israelí ha atacado viviendas residenciales, según ha informado la agencias de noticias palestina WAFA.

Guterres y el príncipe heredero saudí hablan sobre la situación en Gaza

El primer ministro de Arabia Saudí y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, ha hablado por teléfono este lunes por la tarde con el secretario general de la ONU, António Gutierres, sobre la actual situación en la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva del Ejército de Israel contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Biden advierte a Netanyahu de que un ataque contra Rafah aumentaría la "anarquía" en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que una operación militar como la que planea Israel en Rafah aumentaría la "anarquía" en Gaza, según ha informado el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Durante la llamada, ambos líderes han dialogado sobre la necesidad de incrementar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como sobre la situación actual en Rafá.

El ejercito israelí libera tras 12 horas al periodista de Al Yazira arrestado en Al Shifa

El canal de noticias catarí Al Yazira ha informado de la puesta en libertad de uno de sus corresponsales, que ha estado 12 horas detenido tras su arresto durante el asalto militar que continúa desde esta madrugada del Hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, y sus alrededores.

El periodista Ismail al Ghoul ha dicho a Al Yazira, tras su liberación, que "las fuerzas israelíes irrumpieron en el hospital Shifaa al amanecer en medio de intensos enfrentamientos armados" y que destruyeron equipos y comenzaron "a arrestar a los periodistas reunidos en una sala" utilizada por los medios. Según Ghoul, fueron además "despojados de sus ropas" y arrestados en una habitación dentro del recinto médico, "recostados boca abajo, con los ojos vendados y las manos atadas". El paradero de algunos miembros de su equipo todavía no ha sido confirmado por la cadena.

Israel achaca fallos burocráticos tras impedir la entrada a Gaza al director de UNRWA

Israel ha culpado este lunes a Philippe Lazzarini, director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y quien ha visitado la Franja de Gaza cuatro veces desde la guerra, y muchas otras con anterioridad, de no haber realizado bien su solicitud, y por ello, haberle sido denegado su acceso.

"La solicitud del comisionado para coordinar su entrada a la Franja de Gaza no fue presentada mediante los procesos y canales de coordinación necesarios", ha justificado hoy el COGAT, el organismo del Ejército israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. "Esto se comunicó rápidamente a los órganos pertinentes de la ONU", ha continuado el COGAT en la red social X, que añade que se trata de "otro intento de la UNRWA de culpar a Israel de sus propios errores".

La UE acuerda sancionar a Hamás y a colonos israelíes extremistas

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han llegado este lunes a un acuerdo político para sancionar a miembros del grupo islamista Hamás por los atentados contra Israel del 7 de octubre, así como a colonos israelíes responsables de violencia contra palestinos en Cisjordania.

"Hemos aprobado, hoy sí, por unanimidad, las sanciones contra los colonos violentos que hostigan a los palestinos en Cisjordania", ha indicado el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios, en la que también ha confirmado el acuerdo político para sancionar a Hamás.

Netanyahu reitera a Biden su compromiso de "eliminar a Hamás"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado este lunes en la primera llamada que mantiene desde mediados de febrero con el presidente de EE.UU., Joe Biden, no estar dispuesto a concluir la guerra en Gaza, que ya suma más de 31.700 muertos, hasta "eliminar a Hamás".

"Hablé esta noche con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden", ha informado la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial sobre la charla entre ambos líderes: "Hablamos de los últimos acontecimientos en la guerra, incluido el compromiso de Israel de lograr todos los objetivos: la eliminación de Hamás, la liberación de todos nuestros rehenes y la promesa de que Gaza ya no representará una amenaza para Israel".

Guterres afirma que el riesgo de hambruna en Gaza "es un desastre causado por el hombre"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este lunes que el riesgo de hambruna en la Franja de Gaza "es un desastre causado por el hombre" y ha reiterado la necesidad de un "alto el fuego humanitario inmediato" y de que las autoridades de Israel garanticen un acceso "completo y sin restricciones" a la ayuda humanitaria en el enclave.

"El último informe sobre inseguridad alimentaria en Gaza es una denuncia atroz sobre las condiciones sobre el terreno para los civiles", ha manifestado, horas después de la publicación de un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que recoge que la hambruna es "inminente" en la zona norte de la Franja de Gaza.

La OMS dice que "los hospitales nunca deben ser campos de batalla" ante la incursión de Israel en Al Shifa

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha mostrado este lunes "terriblemente preocupado" por la situación en el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, por la nueva incursión del Ejército israelí en las instalaciones y ha recalcado que "los hospitales nunca deben ser campos de batalla".

"Estamos terriblemente preocupados por la situación en el Hospital Al Shifa en el norte de Gaza, que pone en peligro a trabajadores sanitarios, pacientes y civiles", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X, antes de recordar que "sólo recientemente se restauraron unos servicios sanitarios mínimos en el hospital".

La OLP denuncia "torturas" y "abusos" contra Marwan Barghuti

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha acusado a las autoridades de Israel de "torturas" y "abusos" contra Marwan Barghuti, un alto cargo de Al Fatá encarcelado desde 2002 y condenado a cinco cadenas perpetuas por su papel en la planificación de atentados durante la Segunda Intifada. "Nuestros heroicos prisioneros en las cárceles de la ocupación están expuestos a las peores formas de torturas, abusos, brutalidad y aislamiento, siendo el último de ellos el hermano Marwan Barhuti, expuesto a aislamiento, torturas, agresiones e intentos de coaccionarle y humillarle, poniendo su vida en peligro", ha dicho el secretario del Comité Ejecutivo de la OLP, Husein al Sheij.

Así, ha reclamado a la comunidad internacional que "intervenga de forma inmediata y urgente para detener las medidas represivas contra prisioneros y altos cargos en cárceles de la ocupación, protegerlos y lograr su liberación inmediata", según un mensaje publicado en X. Europa Press

El jefe de la UNRWA acusa a Israel de impedir su entrada a Rafah

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha acusado al Gobierno de Israel de impedir su entrada a la ciudad de Rafah, situada en el sur de Gaza, para una visita prevista durante la jornada. "Tenía intención de ir hoy a Rafah, pero he sido informado hace una hora de que mi entrada ha sido rechazada", ha dicho Lazzarini durante una rueda de prensa con el ministro de Exteriores egipcio en El Cairo, donde se encuentra de visita. Lazzarini ha aprovechado la ocasión para volver a alertar de la situación en el enclave palestino y ha recordado que se trata de una carrera contrarreloj para "revertir el impacto de la creciente desnutrición", que avanza hacia "la hambruna" en la Franja. Europa Press

Jordania acusa a Israel de "matar de hambre" a niños

Las autoridades de Jordania han acusado al Gobierno de Israel de "matar de hambre" a niños y "secuestrar a dos millones palestinos" a medida que avanza su ofensiva contra Gaza, donde ya han muerto unas 31.700 personas en tan solo cinco meses. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha indicado durante una rueda de prensa junto a su homólogo brasileño, Mauro Vieira, que las políticas de Israel suponen un "crimen humanitario llevado a cabo gracias a una ideología extremista y un racismo inhumano". "La guerra israelí contra Gaza es una agresión que viola todas las leyes internacionales e incluye crímenes de guerra por parte de Israel, que debe responsabilizarse de ellos ante la Justicia", ha aseverado, según ha informado el Ministerio de Exteriores en un mensaje en X. Europa Press

Israel confirma la muerte en Shifa de un supuesto alto cargo de Hamás y un soldado

El Ejército israelí asegura haber eliminado a un supuesto alto cargo de Hamás, Faiq Mabhouch, en su operación dentro del hospital Shifa de ciudad de Gaza que comenzó esta madrugada, en la que también ha fallecido un soldado de sus filas. Mabhuoch era el jefe de la seguridad interna de Hamás, responsable entre otras cosas de la coordinación de actividades del grupo islamista en Gaza, según ha indicado el Ejército israelí. "Faiq Mabhouch fue eliminado en un encuentro con las tropas mientras estaba armado y escondido en un recinto del hospital Shifa, desde donde operaba y fomentaba la actividad terrorista", señala el comunicado. EFE

La ONU pide acceso inmediato a Gaza ante la hambruna inminente

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha instado hoy a que se permita el acceso inmediato a la Franja Gaza, donde la hambruna es inminente, para poder prestar asistencia urgente y crítica a gran escala. "Más de la mitad de la población, alrededor de 1,11 millones de personas, padecen una inseguridad alimentaria catastrófica", indica la FAO. Además, "se prevé que la hambruna se produzca en cualquier momento entre ahora y mayo de 2024 en las gobernaciones del norte, según un nuevo informe publicado hoy por la iniciativa mundial de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC)", según explica el organismo en un comunicado. EFE

La zona norte de Gaza, en riesgo de hambruna "inminente"

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que la hambruna es "inminente" en la zona norte de la Franja de Gaza, antes de agregar que la mitad de la población gazatí, cerca de 1,1 millones de personas, hacen frente a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, en medio de la ofensiva lanzada por Israel.

La Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) recoge que existe el riesgo de que se desate una hambruna en esta zona del enclave palestino antes de finales de mayo de 2024 si no hay un alto el fuego y un incremento de la entrega de ayuda humanitaria a la población.

Así, el informe afirma que, "según el escenario más probable", las provincias de Norte de Gaza y Gaza están en fase 5 -hambruna-, con un 70% de la población, unas 210.000 personas, en niveles "catastróficos", mientras que las provincias del sur -Deir al Balá, Jan Yunis y Rafah- están en fase 4 -emergencia-, con la posibilidad de que caigan en hambruna en julio "en el peor de los escenarios". Europa Press

Hamás urge a la OMS a proteger los hospitales tras el asalto a Al Shifa

Hamás ha urgido este lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la comunidad internacional a que protejan y documenten "los crímenes que las tropas sionistas nazis" de Israel están perpetrando contra los complejos médicos de la Franja de Gaza, a raíz del último asedio de los soldados israelíes de esta madrugada contra el hospital de Al Shifa, el más grande del enclave palestino, en el que han muerto un número indeterminado de personas. "El hecho de que la comunidad internacional y las Naciones Unidas no hayan tomado medidas contra el ejército de ocupación les dio luz verde para continuar la guerra de genocidio y limpieza étnica que está cometiendo contra nuestro pueblo, uno de cuyos pilares es la destrucción de instalaciones médicas en la Franja de Gaza", ha denunciado este lunes en un comunicado la organización islamista. EFE

España pide una reunión entre Israel y los 27 para tratar la crisis humanitaria

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España solicitará al resto de Estados miembros de la UE convocar una reunión con Israel para tratar la crisis humanitaria en Gaza, en el primer debate desde que España e Irlanda solicitaran a la Comisión Europea revisar si Tel Aviv viola aspectos humanitarios del acuerdo de asociación. "Espero un debate y una de las cosas que indicaré es que es necesario que la reflexión, que permite el Consejo de Asociación UE-Israel sobre el respeto de los Derechos Humanos se lleve a cabo", ha señalado Albares a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la UE. Europa Press

Israel confirma la muerte de un militar y eleva a 250 los caídos en combate

El Ejército de Israel ha confirmado la muerte de un militar en el norte de Gaza, elevando así a 250 la cifra de soldados caídos en combate desde el inicio de la ofensiva contra el enclave. El fallecido ha sido identificado como Matan Vinogradov, un sargento de 20 años residente en Jerusalén que estaba integrado en la Brigada Nahal. "Ha caído en combate en la parte norte de la Franja de Gaza", señala un breve mensaje.

Según las informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel', el soldado habría muerto en enfrentamientos en los alrededores del Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza y escenario de una nueva incursión del Ejército israelí durante la madrugada de este lunes, si bien este extremo no ha sido confirmado oficialmente. Europa Press

Una delegación israelí viaja a Qatar para reiniciar las negociaciones con Hamás

Una delegación oficial de Israel encabezada por el jefe del Mossad, David Barea, viajará este lunes a Qatar para reiniciar las conversaciones indirectas con Hamás sobre un posible alto el fuego en Gaza. La delegación ha recibido un "mandato general" del gabinete de seguridad israelí para iniciar conversaciones a través de la mediación de Qatar y Egipto, en lo que supondrá el reinicio de las conversaciones tras las mantenidas en El Cairo antes del inicio del mes de Ramadán, que arrancó el 10 de marzo.

El equipo negociador ha pedido "una cantidad significativa de tiempo para llevar a cabo las negociaciones de cara a hacer posible una mejora del acuerdo", según ha informado el diario israelí 'Yedioth Ahronoth', que ha apuntado que la delegación israelí busca "una flexibilidad significativa". Europa Press

Israel mata al menos a 81 palestinos y hiere a 116 heridos en el último día

Los ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza han dejado 81 muertos y 116 heridos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. De esta forma, en la jornada número 165 de guerra la cifra de víctimas mortales aumenta a 31.726 -el 70% de ellas mujeres y niños- y la de heridos a 73.792, desde el pasado 7 de octubre. Desde el ministerio gazatí insisten en que estas cifras no incluyen a las numerosas víctimas que están bajo los escombros -calculan que son al menos unas 7.000- y en las carreteras, lugares a los que los equipos de ambulancias y protección civil no pueden llegar.

Además, la agencia Wafa ha informado de que al menos nueve civiles han muerto y varios resultaron heridos esta noche, cuando aviones de combate israelí atacaron una casa en el campamento de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja. Sobre el asalto del ejército de esta madrugada al hospital de Al Shifa, en Gaza ciudad, la agencia recoge el testimonio de fuentes médicas y locales las cuales señalan que los soldados israelíes "dispararon dentro del complejo" hiriendo a varios de los civiles refugiados en este centro. "Las fuerzas de ocupación israelí rodearon a cientos de personas desplazadas, pacientes, equipos médicos y periodistas dentro del complejo médico", detalla la agencia palestina. EFE

España reitera su petición de alto el fuego en Gaza

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha reiterado hoy su llamamiento para que se respete un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza y ha pedido la apertura de "todos los accesos por tierra" para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja. "Como hice la semana pasada en mi gira en Jordania y Egipto, quiero llamar de nuevo a un alto el fuego humanitario inmediato y a la apertura de todos los puntos de acceso terrestres a Gaza. La ayuda humanitaria tiene que entrar en Gaza sin impedimentos", ha dicho el jefe de la diplomacia española . EFE

El ministro de Exteriores de Israel pide a Borrell que cese sus "ataques"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha pedido al Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que "deje de atacar a Israel", poco después de que el jefe de la diplomacia europea haya denunciado la utilización del hambre como "arma de guerra" en Gaza. "Israel permite una extensa asistencia humanitaria en Gaza por tierra, aire y mar", ha defendido Katz, asegurando que "todo el que quiera ayudar" puede hacerlo. "Pese a que Hamás intercepte violentamente los convoyes y la UNRWA colabore con ellos, persistimos", ha añadido. Por ello, considera que "es momento" de que Borrell "deje de atacar a Israel y reconozca el derecho a la autodefensa contra los crímenes de Hamás". Europa Press

Israel bombardea una "estructura militar" y un "puesto de observación" de Hizbulá

El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra "una estructura militar" y un "puesto de observación" de Hizbulá en el sur de Líbano, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales. "Aviones de combate han atacado una estructura militar y un puesto de observación de la organización terrorista Hezbolá en el área de Ramiá", ha señalado el Ejército israelí a través de un breve comunicado.

Asimismo, ha recalcado que durante la jornada del domingo llevó a cabo otro bombardeo contra "una infraestructura terrorista" del grupo en el área de Al Nakura, en el marco de los enfrentamientos de los últimos cinco meses en la frontera. Europa Press

Borrell acusa a Israel de provocar una hambruna en Gaza

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha acusado este lunes a Israel de provocar una hambruna en Gaza y de usar el hambre como arma de guerra. "En Gaza ya no estamos al borde de la hambruna, estamos en una situación de hambruna que afecta a miles de personas", ha aseverado el alto representante de la UE para asuntos exteriores, durante la apertura de una conferencia sobre ayuda humanitaria para la Franja. "Esto es inaceptable. El hambre se usa como un arma de guerra. Israel está provocando una hambruna", ha denunciado. Reuters

El Ejército israelí detiene 80 sospechosos de "terrorismo" en el hospital

El Ejército de Israel asegura que tiene bajo control el hospital de Al Shifa, el centro hospitalario más importante de la Franja de Gaza, que las tropas asaltaron de madrugada dejando un número indeterminado de muertos, y que ha detenido a al menos 80 personas "sospechosas de estar implicadas en actividades terroristas". "Nuestras fuerzas continúan operando en la zona del hospital para frustrar el terrorismo en la zona del hospital Al Shifa", detalla en un comunicado. EFE

Suben a más de 31.700 las víctimas mortales de Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado a más de 31.700 las víctimas mortales de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.726 mártires y 73.792 heridos desde el 7 de octubre", ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí, que denuncia que "la ocupación israelí ha cometido durante las últimas 24 horas ocho masacres contra familias en Gaza, dejando 81 mártires y 116 heridos".

Asimismo, ha destacado que numerosas víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras" y ha denunciado que "la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas", por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada. Las autoridades gazatíes cifran además en cerca de 7.000 el número de desaparecidos. Europa Press

Israel dice haber lanzando una "operación precisa" en Al Shifa

El Ejército de Israel ha anunciado que está realizando una "operación precisa" en el Hospital Al Shifa, alegando que tiene información que indica el "uso" del edificio por parte de "altos terroristas" de Hamás. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) está llevando a cabo una operación de alta precisión en las aéreas del hospital, según informes de Inteligencia que exigen una acción inmediata", ha declarado el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, que ha negado que sea obligatoria una evacuación del centro.

En este sentido, ha afirmado que "altos cargos de Hamás se han reagrupado dentro del mencionado hospital", que "están usando para llevar a cabo ataques contra Israel. "Nuestra misión dirigida no es solamente una necesidad operacional, es un imperativo global", ha declarado. Hagari ha subrayado que las fuerzas israelíes se han sometido a "entrenamiento específico" que les "ha preparado a contextos sensibles y escenarios complejos" a los que se puedan enfrentar. "Nuestra guerra es contra Hamás, no contra el pueblo de Gaza", ha manifestado.

"No buscamos herir a los civiles en los que se está escondiendo Hamás. Por eso, llevamos a cabo esta operación con precaución y cuidado, mientras nos aseguramos que el hospital mantiene sus importantes funciones", ha indicado, haciendo referencia a la presencia de traductores árabes, médicos militares y entrega de ayuda humanitaria. Posteriormente, el Ejército ha publicado un vídeo de lo que afirma que son miembros de Hamás abriendo fuego contra sus fuerzas desde "múltiples edificios en el hospital" en el marco de la operación, antes de agregar que los soldados han respondido a los disparos, "alcanzando a varios terroristas". Europa Press

Gaza apunta a crímenes de guerra en el asalto al hospital Al Shifa

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este lunes que el Ejército de Israel está cometiendo "flagrantes crímenes de guerra" en la incursión militar lanzada "con tanques, soldados fuertemente armados y drones" desde "primeras horas del amanecer" en el hospital Al Shifa, el mayor complejo hospitalario del enclave. Europa Press

Gabinete de Guerra israelí acuerda enviar delegación a Catar a negociar una tregua en Gaza

El Gabinete de Guerra de Israel acordó la madrugada del lunes enviar una delegación a Doha para conversaciones indirectas con Hamás, a través de los mediadores Catar, Egipto y EEUU, sobre una tregua temporal en la Franja de Gaza y un canje de rehenes por presos palestinos. La delegación, encabezada por el director del servicio de inteligencia Mosad, David Barnea, recibió un “mandato general” para llevar a cabo negociaciones de forma indirecta, aunque algunas consideraciones deberán ser sopesadas y aprobadas personalmente por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Oxfam denuncia el castigo colectivo que aplica Israel ante la pasividad de la comunidad internacional

La ONG Oxfam Intermón denuncia que el Gobierno de Israel sigue bloqueando la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a pesar de las exigencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y aplicando un castigo colectivo sobre la población ante la pasividad y el silencio de la comunidad internacional. En un último informe en el que desglosa siete formas con las que el Gobierno israelí socava "deliberadamente" la respuesta humanitaria internacional en el enclave palestino, la ONG señala que esto se ha vuelto "algo tan peligroso y disfuncional" que a las organizaciones le resulta "imposible" hacer su trabajo.

Cae un "objetivo aéreo sospechoso" procedente del mar Rojo en Eilat, en el sur de Israel

El Ejército israelí ha asegurado este lunes que ha caído un "objeto aéreo sospechoso" procedente del mar Rojo en la ciudad de Eilat, en el extremo sur del país, en el marco de los ataques ejecutados por los rebeldes yemeníes hutíes contra Israel tras la ofensiva contra la Franja de Gaza. "Un objetivo aéreo sospechoso ha cruzado el territorio israelí desde la zona del mar Rojo y ha caído hace poco en una zona abierta al norte de Eilat. El objetivo estaba siento monitorizado por las fuerzas aéreas. No ha habido daños ni víctimas", reza un comunicado de la Fuerza Aérea israelí publicado en su perfil de la red social X, antes Twitter.

Las autoridades de Gaza apunta a la comisión de crímenes de guerra en el asalto israelí al hospital Al Shifa

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este lunes que el Ejército de Israel está cometiendo "flagrantes crímenes de guerra" en la incursión militar lanzada "con tanques, soldados fuertemente armados y drones" desde "primeras horas del amanecer" en el hospital Al Shifa, el mayor complejo hospitalario del enclave.

Israel asedia por cuarta vez el hospital Shifa de Gaza con francotiradores y tanques

El Ejército israelí asedió la madrugada del lunes con tanques y francotiradores y atacó por cuarta vez desde que empezó la guerra en la Franja el hospital Shifa de ciudad de Gaza, el más importante del enclave, causando muertos entre los más de 30.000 desplazados que se refugiaban en ese centro, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. "Tras la información de inteligencia que indica la presencia de terroristas en el área del hospital de Shifa y su uso para llevar a cabo actividades terroristas, las fuerzas están llevando a cabo una operación precisa para frustrar la actividad terrorista y detener a los terroristas en el recinto del hospital", indicó el Ejército israelí.

José Andrés insta a Israel a "hacer más" para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza

El chef español afincado en Estados Unidos José Andrés ha emplazado este domingo a las autoridades israelíes a "hacer más" para que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada de la Franja de Gaza ya que nada puede entrar en el enclave palestino "sin el permiso de Israel". Andrés y su ONG, World Central Kitchen, son los responsables del envío el pasado viernes de un cargamento de alimentos por el corredor humanitario marítimo establecido entre Chipre y la Franja de Gaza. La ayuda fue inspeccionada primero por enviados israelíes en el puerto de Larnaca. Para Andrés "es difícil comprender" por qué Israel sigue atacando Gaza para liberar a los rehenes. "Debería haber un alto el fuego de inmediato. Los rehenes deberían ser liberados, totalmente. Lo que es difícil de entender es cómo lanzas una misión para liberara a tus conciudadanos pero bombardeas a veces edificio tras edificio y los rehenes podrían estar en esos edificios", ha apuntado en una entrevista con la cadena NBC. "Si la auténtica intención fuera liberar a los rehenes no diría que ésta es la forma más inteligente de sacarlos con vida.

La paz debe prevalecer. Creo que el futuro de Oriente Próximo y el futuro de Israel pasa por que el pueblo de Gaza y el pueblo de Palestina prospere también. Si todo el mundo prospera es mucho más fácil conseguir la paz", ha argumentado. El chef ha reconocido por otra parte que los envíos de ayuda a Gaza podrían "fracasar". "Lo estamos intentando y espero que en unos días podamos decir que hemos conseguido algún éxito y que todo el mundo esté a gusto con ese éxito y que podamos construir un sistema más grande para llevar diariamente grandes cantidades de comida hasta la costa de Gaza", ha apuntado. La ONG de Andrés ha sido la que ha logrado este viernes llevar 200 toneladas de alimentos hasta Gaza en un envío realizado desde Chipre por el barco español 'Open Arms', un viaje inaugural de lo que se espera sea un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja de Gaza. (Europa Press)

Israel confirma la muerte de un militar secuestrado el 7 de octubre

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de la muerte del capitán Daniel Perez, de 22 años, quien habría muerto el propio 7 de octubre en la incursión de las milicias palestinas desde la Franja de Gaza. Su cuerpo fue transportado hasta el territorio de la Franja de Gaza, según el comunicado militar citado por el diario 'The Times of Israel'. Perez era originario de Yad Binyamin y era comandante de pelotón en la 7ª Brigada Acorazada del 77º Batallón. El Rabinato Militar ha declarado la muerte de Perez basándose en infomración de inteligencia, lo que habilita su entierro conforme a la ley judía.

Sin embargo el cuerpo continúa en la Franja de Gaza. El padre de David Perez, el rabino Doron Perez, había relatado que su hijo luchó valientemente dentro del carro de combate que mandaba y salvó a muchos soldados y civiles. Perez era teniente en el momento del ataque y fue ascendido posteriormente a capitán. Sin embargo, los milicianos lograron finalmente rodear su vehículo. Después solo se supo que había restos de su sangre en el carro de combate y que la ubicación de su teléfono móvil estaba en la Franja de Gaza. Perez nació en Sudáfrica, pero en 2014 se mudó a Israel junto al resto de su familia. (Europa Press)

Hizbulá reivindica seis ataques contra Israel en una nueva jornada de fuego cruzado

El grupo chií libanés Hizbulá se atribuyó este domingo seis ataques contra objetivos militares israelíes, en una nueva jornada de fuego cruzado desde que comenzaron los enfrentamientos entre ambas partes el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza. En una serie de comunicados, Hizbulá reivindicó numerosas acciones contra puestos militares, una posición de artillería y varios grupos de soldados israelíes a lo largo de esta jornada. Al menos tres de las operaciones se efectuaron con el lanzamiento de cohetes, mientras que en otras se emplearon ametralladoras y proyectiles de artillería, si bien en alguna no concretaron los medios utilizados para llevar a cabo el ataque.

El movimiento chií afirmó en sus notas que estas operaciones se dan en paralelo y como respuesta a los "continuos ataques" de Israel contra algunas localidades del sur del Líbano, "principalmente contra civiles que construyen y cultivan tierras", y para las que el Estado judío utiliza "drones, proyectiles de artillería y ataques aéreos". Las partes llevan cinco meses enzarzadas en sus peores enfrentamientos fronterizos desde la guerra que libraron en 2006 y la violencia ha continuado a lo largo de la última semana, cuando dio comienzo el mes sagrado musulmán de Ramadán. (EFE)

Una concentración en Logroño visibiliza 'la masacre de la harina' ocurrida en Gaza y rinde homenaje a sus víctimas

Una concentración ha visibilizado hoy, en Logroño, 'la masacre de la harina' ocurrida en Gaza y ha rendido homenaje a sus víctimas. Para ello, los asistentes han derramado harina en el Paseo del Espolón. El lugar donde, tradicionalmente, Amistad con Palestina organiza las concentraciones de apoyo a Palestina ha congregado hoy a medio centenar de ciudadanos que han recordado la "situación cada vez más dolorosa" en Gaza, en palabras del portavoz, Fares Khader. (EP)

Abbas advierte de que el ataque israelí sobre Rafah causará una "catástrofe humanitaria"

El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha advertido este domingo de que el ofensiva militar sobre la región gazatí de Rafah anunciado por Israel provocará una "catástrofe humanitaria" y ha recordado que en la zona se refugian unos 1,5 millones de desplazados palestinos.

"La prioridad más urgente para nosotros es evitar que las fuerzas de ocupación israelíes invadan la ciudad de Rafah, donde hay más de 1,5 millones de palestinos desplazados, lo que provocaría una catástrofe humanitaria", ha afirmado Abbas desde Ramalah, según informa la agencia de noticias oficial palestina, WAFA. (EP)

Scholz, a Netanyahu: "No podemos ver cómo los palestinos corren el riesgo de morir de hambre"

El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha reunido este domingo en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien urgió la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza y cuestionó el alto número de muertos civiles tras más de cinco meses de guerra en Gaza. "No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver cómo los palestinos corren el riesgo de morir de hambre, eso no es lo que representamos juntos", ha dicho Scholz a Netanyahu en la oficina del mandatario israelí, tras calificar como "legítimo" el propósito de Israel de eliminar a Hamás para evitar otro posible 7 de octubre. (Efe)

Israel ataca objetivos de Hizbulá con artillería y aviones de combate en el sur de Líbano

Israel atacó anoche un complejo militar y un punto de observación de Hizbulá en el sur del Líbano con aviones de combate y artillería, en respuesta a lanzamientos de misiles de la milicia chií libanesa a la urbe norteña de Acre, donde viven unas 50.000 personas, según precisó. "En respuesta a los lanzamientos disparados hacia la ciudad de Acre, aviones de combate de nuestro ejército atacaron un complejo militar de Hizbulá", indicó este domingo un comunicado castrense, que detalló ataques israelíes contra un puesto de observación en la zona de Kfarkela y una "amenaza" en la zona de Maisat. (Efe)

Denuncian 14 presos palestinos muertos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre

La Sociedad de Presos Palestinos ha denunciado este domingo la muerte de un preso interno en una cárcel israelí en el que supone el 14.º caso de fallecimiento de reos palestinos en el sistema penitenciario israelí desde el 7 de octubre. El último fallecido es Mohamed Abú Sneina, un palestino originario de Jerusalén que ha muerto en el Hospital de Hadassah, en territorio israelí.

El sábado trascendió el caso de un preso beduino israelí identificado como Juma Abú Ghanima, de 26 años de edad, fallecido en un hospital tras empeorar su estado de salud durante su detención. Las autoridades penitenciarias israelíes no han dado detalles sobre la muerte de Abú Ghanima. (EP)

La UE alberga un foro para reforzar la ayuda humanitaria para 300 millones de personas

Elevar la ayuda internacional humanitaria que precisan 300 millones de personas, ampliar la base de países donantes y fomentar sinergias entre ayuda de emergencia, al desarrollo y de pacificación ocuparán este lunes y martes la agenda del III Foro Humanitario Europeo que organiza en Bruselas la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario espera superar los compromisos de ayuda humanitaria cosechados en el mismo escenario el año pasado, cuando los Estados miembros de la UE y la propia Comisión Europea se comprometieron a aportar 8.400 millones de euros en ayuda de emergencia humanitaria en 2023. "Esperamos al menos lo mismo, si no más. En todo caso es totalmente inadecuado a la vista de las necesidades", comentó en un encuentro con periodistas el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. (Efe)

Scholz dice gran número de víctimas en Rafah podría dificultar una solución pacífica

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha afirmado este domingo desde Jordania que un gran número de víctimas que podría provocar una ofensiva militar terrestre por parte del Ejército israelí en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, dificultaría enormemente una solución pacífica en la región de Oriente Medio. "Para mi está muy claro que ahora se trata de concretar la posibilidad en conversaciones en curso de un alto el fuego mas duradero y prevenir una ofensiva militar terrestre", dijo Scholz tras reunirse en Jordania con el rey Abdalá II antes de viajar a Israel, donde se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.

"Creo que un gran número de víctimas en una ofensiva así dificultaría mucho cualquier desarrollo pacífico en la región. Eso también lo saben muchos en Israel", dijo el canciller germano a los medios alemanes, según recoge la cadena de televisión NTV. Por ello utilizará este argumento en sus conversaciones con Netanyahu este domingo en Israel, ha añadido. (Efe)

Al Sisi traslada a Von der Leyen las "necesidad" de alcanzar un alto el fuego en Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha trasladado este domingo a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, la "necesidad" de implementar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde desde el pasado mes de octubre han muerto más de 31.600 personas a consecuencia de la ofensiva israelí. Al Sisi "enfatizó la necesidad de un alto el fuego en la Franja de Gaza, destacando que Egipto rechaza el desplazamiento forzado de los palestinos de sus tierras y que no lo permitirá", ha dicho la Presidencia egipcia en un comunicado al término de una reunión entre ambos líderes en El Cairo. (Efe)

La UE reconoce el papel "líder" de Egipto para contener la inmigración irregular

La Unión Europea (UE) reconoció este domingo el papel "líder" de Egipto para contener la inmigración irregular y acabar con las rutas marítimas que siguen los traficantes de personas de un lado al otro del mar Mediterráneo. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, definió esta jornada como "histórica" para las relaciones entre los Veintisiete y Egipto tras la firma en El Cairo de un acuerdo estratégico, por un importe de 7.400 millones de euros, que abordará las migraciones, la seguridad y la energía en un momento histórico que puede llevar a escenarios imprevistos. (Efe)

EEUU sigue sin recibir un plan "fidedigno" de Israel para proteger a los civiles de su próxima ofensiva en Rafah

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, ha indicado este domingo que la Casa Blanca todavía no ha recibido de Israel un plan "fidedigno" sobre lo que ocurrirá con la población civil de la localidad gazatí de Rafah ante la inminente ofensiva que prepara el Ejército israelí contra el último refugio de cientos de miles de palestinos en el enclave.

En declaraciones a la cadena Fox, Kirby ha insistido en la idea de que su país, gran aliado de Israel, "no puede respaldar, ni va a respaldar" una ofensiva israelí en Rafah sin que se le presente un "plan que pueda ser ejecutado, que pueda ser verificado, que presente objetivos alcanzables y que tenga en cuenta al millón y medio de desplazados que hay allí". (EP)

Von der Leyen: "Gaza se enfrenta a hambruna y es fundamental lograr un acuerdo de tregua"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, ha calificado este domingo de "fundamental" que Israel y el grupo palestino Hamás acuerden un alto el fuego que permita liberar a los rehenes e incrementar el flujo de ayuda humanitaria, cuando "Gaza se enfrenta a la hambruna".

"Gaza se enfrenta a la hambruna y es fundamental lograr un acuerdo sobre un alto el fuego ahora rápidamente", ha dicho Von der Leyen en El Cairo durante la apertura de una cumbre entre Egipto y la Unión Europea (UE) para elevar las relaciones a nivel de asociación estratégica. Acompañada de los jefes de Gobierno de Italia, Austria, Grecia y Chipre, la presidenta de la CE aseguró que los Veintisiete están "extremadamente preocupados por la guerra en Gaza y la catastrófica situación humanitaria que se está desarrollando". (Efe)

El Papa hace un llamamiento para liberar a los secuestrados en Haití y recuerda a las "devastadas" Ucrania o Palestina

El Papa Francisco ha realizado un llamamiento para que sean liberados los rehenes de Haití, donde ha pedido que haya una transición "pacífica" para lograr instituciones "sólidas", y ha recordado a las poblaciones "devastadas" de Ucrania, Palestina, Israel o Siria. (EP)

Miles de personas denuncian el "genocidio" en Gaza convocadas por la cultura vasca

Miles de personas han acusado este domingo al estado de Israel de practicar un "genocidio" en la Franja de Gaza, en una movilización multitudinaria en San Sebastián, convocada por una plataforma de representantes de la cultura de Euskadi. La marcha, organizada por la iniciativa 'Kulturatik', ha partido a las 12.30 horas desde Alderdi Eder encabezada por una gran bandera palestina con una de las figuras del 'Gernica' de Picasso en su interior, tras la que avanzaba la pancarta principal de la manifestación. Esta pancarta, con el lema 'Genozidioa Stop!', la portaban personalidades del mundo de la cultura como el director teatral Fenando Bernúes, el músico Fermín Muguruza, las actrices Mireia Gabilondo, Itziar Atieza y Aitziber Garmendia, y actores como Joseba Apaolaza, Gorka Otxoa, Tom Lizarazu y Joseba Begoetxea, entre otro. (Efe)

Sánchez reitera la necesidad de que España y Europa reconozcan un Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la necesidad de que España y Europa reconozcan un Estado palestino, días después de anunciar que propondrá el reconocimiento al Estado palestino en las Cortes esta legislatura.

Al clausurar el 15 Congreso del PSC en Barcelona, Sánchez ha defendido "enarbolar la bandera, cada vez más necesaria en este mundo, de la paz". Ha concretado la necesidad de contribuir a la paz en Oriente Medio "con el reconocimiento del Estado de Palestina, también por parte de Europa y, sin duda alguna, por parte de España". (EP)

Netanyahu acusa de intromisión al líder demócrata en el Senado de EEUU al recomendar elecciones anticipadas en Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha acusado de intromisión al líder del Partido Demócrata en el Senado de EEUU, Chuck Schumer, que esta semana recomendó la posibilidad de que el mandatario declarara elecciones anticipadas en el país tras percibir que los israelíes habían perdido su confianza en él. "Me parecen declaraciones completamente inapropiadas", ha manifestado el primer ministro en declaraciones a las cadenas CNN y Fox News. (EP)

Llegan 12 camiones de harina al norte de Gaza gracias a la ayuda de clanes familiares

Un total de 12 camiones cargados con harina llegaron esta madrugada al norte de la Franja de Gaza, devastada tras más de cinco meses de guerra con Israel, en uno de los primeros convoyes que circula del sur al norte de la Franja sin incidencias de los últimos meses. "Un convoy de ayuda humanitaria compuesto por 12 camiones ingresó, gracias al esfuerzo de los comités populares y la cooperación de nuestro gran pueblo, a las gobernaciones de Gaza del norte", ha detallado el medio de comunicación Home Front, vinculado a Hamás. (Efe)

El Open Arms regresa a Chipre y la ONG da por concluida la primera misión por el corredor marítimo a Gaza

El barco de salvamento de la ONG Open Arms ha regresado este domingo al puerto chipriota de Lárnaca en lo que representa el final de la primera misión de ayuda humanitaria a Gaza a través del corredor marítimo abierto a principios de mes hacia el enclave palestino.

"Concluye así la primera misión humanitaria a Gaza conjunta con (la ONG) World Central Kitchen, que ha desembarcado 200 toneladas de alimentos básicos para la población del norte de la Franja", ha hecho saber la ONG en su cuenta de la red social X. (EP)

Netanyahu denuncia "presiones internacionales basadas en acusaciones falsas" para detener la guerra de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha denunciado este domingo que su Gobierno está siendo objeto de "presiones internacionales basadas en acusaciones falsas" para poner fin a la campaña militar en Gaza, en respuesta a un alto responsable del Partido Demócrata de EEUU que instó a la celebración de elecciones anticipadas en Israel tras detectar una pérdida de confianza popular en las autoridades israelíes.

"Hay quienes, en la comunidad internacional, intentan detener la guerra antes de que se alcancen todos sus objetivos. Lo hacen con acusaciones falsas contra el Ejército, el Gobierno y el primer ministro de Israel, llamando a la convocatoria de elecciones en medio de un conflicto", ha indicado Netanyahu al comienzo de su reunión semanal del Consejo de Ministros, ahora gabinete de guerra. (Efe)

Los socios parlamentarios del Gobierno le exigirán explicaciones en el Congreso por la venta de armas a Israel

Sumar, Podemos, EH Bildu, ERC y BNG, socios parlamentarios habituales del Gobierno, tendrán oportunidad este martes de reclamar cuentas al Ejecutivo por la venta de material de defensa y armamento a Israel, un asunto que les genera malestar por el recrudecimiento en octubre del conflicto con Hamás, que ha comportado una ofensiva sobre la Franja de Gaza y Cisjordania que tildan de "genocidio". En concreto, podrán hacerlo en la sesión que la Comisión de Defensa del Congreso celebrará el martes. (EP)

Aumentan a más de 31.600 los palestinos asesinados por la ofensiva militar de Israel contra Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado a más de 31.600, según han informado este domingo las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), incluidos 92 fallecidos durante el último día.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha ascendido a 31.645 mártires y 73.676 heridos desde el 7 de octubre" y ha especificado que "la ocupación israelí cometió durante las últimas 24 horas nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 92 mártires y 130 heridos". (EP)

El Gobierno sirio denuncia nuevos ataques de Israel contra el sur del país

El Ministerio de Defensa de Siria ha denunciado este domingo una serie de ataques israelíes contra varios puntos del sur del país que han dejado un militar herido. "Las unidades de defensa aérea actuaron hoy para repeler una agresión israelí con misiles contra varios puntos en la Región Sur del país", ha hecho saber una fuente del Ministerio en declaraciones a la agencia oficial de noticias siria SANA sobre estos bombardeos, que comenzaron en torno a las 00.40 de hoy. "La agresión causó lesiones a un militar y algunas pérdidas materiales", añade la fuente. (EP)

Israel ataca objetivos de Hizbulá con artillería y aviones de combate en el sur de Líbano

Israel ha atacado anoche un complejo militar y un punto de observación de Hizbulá en el sur del Líbano, con aviones de combate y artillería, según precisó en respuesta a lanzamientos de misiles de la milicia chií libanesa a la ciudad israelí norteña de Acre, donde viven casi 50.000 personas.

"En respuesta a los lanzamientos disparados hacia la ciudad de Acre, aviones de combate de nuestro ejército atacaron un complejo militar Hizbulá", indicó este domingo el ejército en un comunicado, el que detalló que otro de los puntos atacados fue un puesto de observación en la zona de Kfarkela y una "amenaza" en la zona de Maisat. (Efe)

Al Fatah repudia las críticas de Hamás a la designación del nuevo primer ministro palestino

La formación Al Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha rechazado categóricamente las críticas del movimiento islamista Hamás a la designación de Mohamed Mustafa como nuevo primer ministro y acusado a sus líderes de vivir desconectados de la realidad del pueblo palestino y de actuar cumpliendo los designios de Irán desde "hoteles de siete estrellas" mientras los gazatíes escapan de los bombardeos de Israel. Hamás criticó el viernes la designación de Mustafa al considerar que ahonda en la división ahora que se requiere unidad para combatir "la guerra de exterminio lanzada por la ocupación en Gaza" y denunció que la nominación fue efectuada sin que el movimiento islamista fuera consultado en modo alguno en un ejercicio de "exclusividad" en detrimento del pueblo palestino, necesitado de "unidad nacional". (EP)

EEUU destruye cinco buques y un dron en área del Yemen

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que los rebeldes hutíes han lanzado este sábado dos drones hacia el mar Rojo y han asegurado que el Ejército estadounidense ha destruido "en defensa propia" cinco buques y otro vehículo no tripulado en el Yemen.

"El 16 de marzo, entre las 07.50 horas y las 08.15 horas (hora de Saná), los hutíes respaldados por Irán lanzaron dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) desde áreas de Yemen controladas por los hutíes hacia el mar Rojo", ha explicado el CENTCOM en un comunicado difundido en la red social X, antes Twitter. (EP)

El Ejército de Israel elimina a 18 supuestos milicianos de Hamás en el centro de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han eliminado a 18 supuestos milicianos de Hamás en el centro de la Franja de Gaza durante la última jornada. "Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operando en el centro de la Franja de Gaza y durante el último día eliminaron a unos 18 terroristas mediante fuego de francotiradores, proyectiles y cooperación exitosa con la Fuerza Aérea", han escrito en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Al menos once muertos en un bombardeo israelí contra una casa en Deir al Balah, en la Franja de Gaza

Más de una decena de civiles palestinos han fallecido, la mayoría mujeres y niños, y varios han resultado heridos durante la madrugada del domingo como consecuencia de un bombardeo israelí en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, ha informado Wafa.

Aviones del Ejército de Israel han lanzado este domingo un ataque que ha impactado sobre una vivienda ubicada en el barrio de Bishara, en el centro de Deir al Balah, acabando con la vida de al menos once personas e hiriendo a varias más, según fuentes médicas citadas por la agencia de noticias palestina. (EP)

La Policía israelí dispersa una nueva manifestación contra el Gobierno de Netanyahu

La Policía israelí ha cargado contra los manifestantes concentrados en Tel Avivi para pedir la dimisión del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y exigir la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza. Los agentes han empleado cañones de agua y han impedido a los asistentes marchar hacia el sur desde la autopista Ayalon, objetivo recurrente de los manifestantes. Los participantes han bloqueado la autopista, aunque han dejado pasar a vehículos esporádicamente, mientras reivindicaban la necesidad de pactar la liberación de los rehenes. Los manifestantes también han levantado barricadas incendiadas y han empleado granadas de humo. Los familiares de los secuestrados han intervenido un sábado más ante los asistentes y han reprochado al Gobierno que no haga más para lograr la liberación.

"Nuestro primer ministro se ha olvidado de que también es el primer ministro de los 134 rehenes", ha afirmado uno de los familiares. "No tienen más tiempo. No tenemos más tiempo. Haga algo ya. ¡Le necesitamos!", ha añadido. Las manifestaciones contra Netanyahu se celebran cada sábado desde hace meses con el paréntesis provocado por los ataques del 7 de octubre. En esta ocasión la Policía ha recurrido a agentes a caballo para dispersara los asistentes. También ha habido manifestación en Jerusalén, donde los asistentes se han concentrado por décima semana consecutiva frente a la residencia oficial del presidente israelí, Isaac Herzog, para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas. (Europa Press)

Blinken se reúne en Baréin con el príncipe heredero para hablar de Gaza y del mar Rojo

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este sábado a Manama en una breve visita en la que habló con el príncipe heredero bareiní, Salman bin Hamad Al Khalifa, de los esfuerzos para lograr un alto el fuego de seis semanas en Gaza y de los ataques hutíes en el mar Rojo. "El secretario y el príncipe heredero hablaron de los esfuerzos para lograr un alto el fuego de al menos seis semanas en Gaza como parte de un acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes. Blinken se comprometió a mantener una estrecha coordinación con los socios regionales e internacionales para promover la calma durante el mes sagrado de ramadán y preparar la fase posterior al conflicto", dijo su portavoz Mathew Miller en un comunicado.

Asimismo, según la nota, hablaron de los "temerarios y peligrosos ataques de los hutíes contra la navegación comercial en el mar Rojo". La agencia oficia de noticias bareiní BNA aseguró que el príncipe heredero afirmó los "estrechos lazos y asociaciones estratégicas" entre Bahréin y Estados Unidos, y señaló la "voluntad de seguir impulsando las asociaciones efectivas y la coordinación conjunta entre los dos países amigos". El también primer ministro de Baréin señaló a Blinken su posición "firme y de apoyo" a la causa palestina y "todos los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica, justa y duradera a la cuestión, apoyando al hermano pueblo palestino y sus derechos legítimos a establecer su Estado independiente con Jerusalén Este como su capital". Baréin es la base de la Quinta Flota estadounidense y normalizó relaciones con Israel con los Acuerdos de Abraham, en 2020, bajo la administración estadounidense de Donald Trump. Actualmente, Baréin forma parte de la coalición naval capitaneada por Washington en defensa de la navegación marítima internacional en el mar Rojo para interceptar los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen. (EFE)

Una delegación israelí viajará mañana a Catar para nuevas negociaciones de tregua en Gaza

Una delegación israelí viajará este domingo por la tarde a la capital de Catar, Doha, para retomar las negociaciones para una posible tregua en la Franja de Gaza, después de que Hamás anunciase una contraoferta la noche del jueves rechazada casi al instante por el gobierno de Benjamín Netanyahu. "El gabinete de guerra y el gabinete de seguridad se reúnan mañana", informó esta noche la Oficina del Primer Ministro israelí, a fin de preparar la partida de la delegación negociadora. Una vez en Doha, la delegación israelí, encabezada como otras veces por el jefe de la Mosad, David Barnea, se encontrará con autoridades egipcias y cataríes, informaron hoy a EFE fuentes de Inteligencia egipcias. Las discusiones abordarán los principales escollos entre Israel y Hamás, incluido el número de prisioneros palestinos a ser liberados a cambio de los rehenes, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. (EFE)

Bélgica confirma que sus aviones han realizado nueve lanzamientos de alimentos a Gaza

Los aviones militares de Bélgica ya han realizado nueve lanzamientos por aire de alimentos, según ha informado la agencia de noticias Belga, con 164 toneladas en total, sobre todo dirigidas al norte de la Franja, la zona más devastada por el conflicto.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, coinciden con el posicionamiento del alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que este sábado también reclamó a Israel que la ayuda humanitaria a Gaza llegue sobre todo por vía terrestre, a fin de "evitar que la hambruna se esparza". (Efe)

La ONU alerta de que en Gaza uno de cada tres menores de dos años está gravemente desnutrido

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que opera en Gaza ha alertado este sábado que la desnutrición aguda está aumentando más rápidamente en el norte de la Franja de Gaza. Según UNRWA, uno de cada tres niños menores de dos años en el norte de Gaza está ahora gravemente desnutrido en medio de la creciente presión. (Reuters)

Israel asistirá a las nuevas negociaciones por un alto el fuego

Israel ha asegurado que enviaría una delegación a Qatar para mantener más conversaciones con mediadores después de que Hamás presentara una nueva propuesta para un alto el fuego con un intercambio de rehenes y prisioneros. La delegación de Israel estará encabezada por el jefe de la agencia de inteligencia Mossad de Israel, David Barnea. El primer ministro Benjamín Netanyahu intentará convocar al gabinete de seguridad para discutir la propuesta antes de que comiencen las conversaciones. (Reuters)

El primer ministro belga: "Israel debe demostrar que no usa el hambre como arma de guerra"

El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, ha afirmado este sábado que Israel "debe demostrar que no utiliza el hambre como arma de guerra" y ha animado a ese país a abrir todos los cruces fronterizos de Gaza para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria por tierra. De Croo ha subrayado que "no hay escasez de ayuda humanitaria, sino falta de humanidad en su organización", en declaraciones recogidas por los medios de comunicación belgas desplazados a Amán, donde inició este sábado una visita oficial a tres países árabes que, además de Jordania, también le llevará a Qatar y Egipto.

"Israel debe demostrar con urgencia que no utiliza el hambre como arma de guerra mediante la apertura de las vías terrestres para el acceso de la ayuda humanitaria a la población de Gaza", ha manifestado el mandatario. (Efe)

Decenas de manifestantes israelíes exigen en Rehovot la incorporación obligatoria a filas de ultraortodoxos

Decenas de manifestantes se han congregado en la localidad israelí de Rehovot para exigir al Gobierno israelí que anule la exención que permite a los ultraortodoxos evadir el servicio militar obligatorio.

El Ejecutivo israelí tiene hasta finales de mes para aprobar una nueva legislación que podría o bien ratificar esta exención o bien declarar el alistamiento obligatorio dada la gravedad de la guerra en Gaza. (EP)

Las negociaciones para la tregua en Gaza se reanudarán mañana en Doha, según fuentes egipcias

Las negociaciones para la tregua en Gaza están previstas que se reanuden mañana, domingo, en Doha, informaron hoy a EFE fuentes de Inteligencia egipcias, en las que habrá una delegación israelí para responder a la propuesta actualizada de Hamás. (Efe)

Scholz pide evitar una tragedia humana en Rafah antes de partir a Jordania e Israel

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha advertido este sábado, antes de partir a Jordania y a Israel, contra una ofensiva militar terrestre en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, por parte del Ejército israelí para evitar una gran tragedia humana. "Es importante que una ofensiva a gran escala en Rafah, adonde han huido muchas personas que ya no tenían un lugar seguro adonde ir en Gaza, no provoque una gran tragedia humana", señaló el mandatario en el aeropuerto berlinés, desde donde despegó a Jordania tras participar en una reunión de su partido por la mañana. (Efe)

Muere en el hospital un beduino israelí detenido en diciembre por unirse a Hamás

La Comisión para Asuntos de Prisioneros y la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) y el Servicio Penitenciario de Israel han anunciado este sábado que un preso beduino israelí identificado como Juma Abú Ghanima, de 26 años de edad, ha fallecido en un hospital tras empeorar su estado de salud durante su detención. Las autoridades penitenciarias israelíes no han dado detalles sobre la muerte de Abú Ghanima quien, según informó en su momento el Ministerio de Justicia israelí, cruzó a la Franja de Gaza en 2016 para unirse a las milicias del movimiento islamista Hamás. (EP)

Soldados israelíes matan a un palestino armado en un asentamiento de Hebrón, Cisjordania

Un palestino armado con un fusil murió este sábado por disparos de soldados israelíes en un cementerio próximo a un asentamiento judío, dentro de la ciudad palestina ocupada de Hebrón, según un comunicado castrense y un vídeo del suceso. Un atacante "abrió fuego contra una comunidad judía (colonia) en la ciudad de Hebrón. El terrorista ha sido neutralizado", detalló el ejército, que informó de que soldados peinan la zona en busca de otros posibles sospechosos. El ejército no reportó bajas entre sus filas. (Efe)

Egipto insiste en que Israel debe operar todos los pasos para que entre más ayuda a Gaza

El Ministerio de Exteriores egipcio ha insistido este sábado que Israel debe abrir todos los pasos restantes que aún no están operativos para introducir la ayuda a la Franja de Gaza y evitar que se agrave la situación humanitaria. "Egipto sigue haciendo todo lo posible para mejorar el acceso de la ayuda urgente a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah y mediante lanzamientos aéreos", ha indicado en un comunicado el portavoz de Exteriores, Ahmed Abu Zeid. (Efe)

Concluye el desembarco de la ayuda humanitaria transportada por el barco Open Arms a Gaza

Este sábado ha concluido el desembarco de las casi 200 toneladas de ayuda humanitaria transportadas por el barco Open Arms hasta las costas de la Franja de Gaza. La ONG World Central Kitchen (WCK), principal responsable de la operación, ha informado el inicio del reparto. "El cargamento al completo ha sido descargado y está siendo preparado para su distribución en la costa de Gaza", ha apuntado la organización. El buque partió el pasado martes desde el puerto de Larnaca, en Chipre, y llegó ya el viernes a las costas de la Franja de Gaza en el viaje piloto para intentar establecer un corredor humanitario marítimo que lleva el nombre de Operación Amaltea.

Alemania comienza el lanzamiento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza

La Fuerza Aérea alemana -la Luftwaffe- ha lanzado este sábado un primer cargamento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, con lo que se suma a las operaciones de entrega de alimentos y otros bienes de primera necesidad a la población gazatí tras seis meses de ofensiva militar israelí.

El Ministerio de Defensa alemán ha informado de que los primeros suministros han sido entregados en paracaídas. Alemania ha empleado dos aviones C-130 Hercules reubicados desde Francia hasta Jordania. Cada uno de estos aparatos tiene capacidad para transportar hasta 18 toneladas.

Jordania es el principal organizador de estos envíos aéreos de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza en los que participan también Estados Unidos y Francia. (EP)

Más de 31.500 palestinos asesinados por Israel en Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado a más de 31.500, según han informado este sábado las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), incluidos 63 fallecidos durante el último día. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha ascendido a 31.553 mártires y 73.546 heridos desde el 7 de octubre" y ha especificado que "la ocupación israelí cometió durante las últimas 24 horas siete masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 63 mártires y 112 heridos". (EP)

Unicef alerta que uno de cada tres niños menores de dos años sufre desnutrición aguda en el norte de Gaza

Uno de cada tres niños menores de dos años (31 por ciento) que viven en el norte de Gaza padece ya desnutrición aguda, según ha avisado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, tras una evaluación sobre la situación humanitaria en la zona durante el mes de febrero, en lo que supone un "aumento estremecedor" respecto al 15,6 por ciento registrado en la evaluación de enero.

El norte de Gaza sigue siendo el hogar de decenas de miles de palestinos que han visto completamente imposible abandonar sus hogares para escapar hacia el sur de los bombardeos y la incursión por tierra del Ejército de Israel, lanzados ambos en respuesta a los ataques de las milicias palestinas contra su territorio el pasado 7 de octubre. (EP)

El Ministerio de Exteriores palestino pide a la ONU que obligue a un alto al fuego en Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino urgió este sábado a "una postura humanitaria internacional" a través de una resolución vinculante en el Consejo de Seguridad de la ONU a fin de "obligar a la ocupación israelí a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza".

"El alto el fuego es la única manera de proteger a los civiles y detener el uso que Netanyahu hace de sus vidas como vía de chantaje", ha denunciado este sábado el Gobierno palestino en un comunicado de Exteriores, en el que culpó al primer ministro israelí de "librar una batalla diplomática" para ganar tiempo y seguir en el poder. (Efe)

Open Arms destaca la reapertura de corredor naval cerrado hace 20 años con llegada comida

La organización no gubernamental Open Arms ha destacado este sábado que, con el inicio en las últimas horas de unas doscientas toneladas de comida en la Franja de Gaza, se ha logrado abrir un corredor humanitario marítimo tras veinte años de bloqueo naval a esa zona. El barco de la ONG española Open Arms y del World Central Kitchen (WCK) alcanzó en la tarde de ayer las costas de la asediada Franja de Gaza y ya ha descargado cerca de 200 toneladas de comida y agua, las cuales serán distribuidos en el norte del enclave palestino.

"La carga fue trasladada en 12 camiones de la organización WCK, que la distribuirán al norte de la Franja de Gaza", detalló el viernes el Ejército israelí en un comunicado, en el que informó que "los buques y mercancías fueron sometidos a una exhaustiva inspección de seguridad". "Es importante enfatizar que la entrega de esta ayuda humanitaria no afecta el bloqueo marítimo (del enclave)", recordó el ejército. (Efe)

Borrell agradece el desembarco del Open Arms pero pide que la ayuda llegue por tierra

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, agradeció anoche a la ONG World Central Kitchen del chef español José Andrés por llevar alimentos a Gaza en el barco del Open Arms, pero reclamó que la comida llegue sobre todo por vía terrestre a la Franja. "La ayuda humanitaria debe llegar a Gaza rápidamente y por todos los medios posibles, especialmente por tierra, para evitar que la hambruna se esparza", aseguró Borrell en un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X.

El jefe de la diplomacia europea dio las gracias a la entidad World Central Kitchen por "su acto de humanidad", que supone "un rayo de esperanza en estos tiempos sombríos". La organización envió 200 toneladas de alimentos, equivalentes a 37 millones de comidas según dijo José Andrés, que llegaron este viernes por la tarde a Gaza a través del barco de la ONG española de salvamento Open Arms. (Efe)

Israel mata a al menos 80 civiles palestinos en ataques aéreos en Gaza

Al menos 80 civiles, la mayoría mujeres y niños, murieron por ataques aéreos de Israel en las últimas horas en Gaza, según indicaron fuentes médicas y locales a la agencia palestina Wafa, al tiempo que el Ejército Israel aseguró haber matado en la franja a cerca de una treintena de milicianos de Hamás. A la espera de que el Ministerio de Sanidad gazatí confirme el número total de víctimas mortales de esta madrugada, unas 36 personas murieron anoche en ataques contra dos casas en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, detallaron fuentes en el terreno a la agencia palestina. Por su parte, el ejército dijo haber matado en Nuseirat a 15 supuestos milicianos "escondidos en un sitio de Hamás" durante un ataque aéreo, explica un comunicado castrense, que dice que el ataque fue dirigido por el 215º regimiento de artillería "basándose en información de inteligencia". (Efe)

Los hutíes lanzan tres misiles antibuque al mar Rojo desde Yemen

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que los hutíes han lanzado tres misiles balísticos antibuque al mar Rojo desde Yemen, pero no se han notificado ni heridos ni daños en barcos.

"Aproximadamente entre las 8.30 y las 22.50 horas (hora de Saná) del 15 de marzo, terroristas hutíes respaldados por Irán dispararon tres misiles balísticos antibuque desde áreas de Yemen controladas por los hutíes hacia el mar Rojo", ha escrito el CENTCOM en su cuenta en la red social X, antes Twitter. (EP)

Decenas de muertos y heridos en bombardeos israelíes contra objetivos civiles en la Franja de Gaza

Decenas de palestinos, incluidos varios niños y mujeres, han fallecido y resultado heridos como consecuencia de nuevos bombardeos del Ejército israelí sobre objetivos civiles en la ciudad de Gaza, el campo de Nuseirat y la ciudad de Rafah, ha informado la agencia palestina Wafa. En la ciudad de Gaza, las tropas de Israel han atacado un edificio residencial de siete plantas ubicado en el barrio de Al Rimal que servía como refugio para personas desplazadas. Además de los fallecidos y los heridos, fuentes locales citadas por el mismo medio, han asegurado que hay un número aún por determinar de personas desaparecidas, que se encuentran bajo los escombros. (EP)

Borrell felicita a Mohamed Mustafa por su nombramiento como primer ministro de la Autoridad Palestina

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha felicitado al economista Mohamed Mustafa por su nombramiento como primer ministro de la Autoridad Palestina en un "momento crítico de gran sufrimiento para el pueblo palestino".

"Esperamos con interés continuar nuestra cooperación con el nuevo Gobierno, incluso para abordar la trágica situación en Gaza, y trabajar en reformas clave para fortalecer las instituciones democráticas y de gobernanza, en beneficio del pueblo palestino en Cisjordania y en Gaza", ha indicado en un comunicado.

El Gobierno felicita al primer ministro de la Autoridad Palestina y señala que apoya su liderazgo

El Gobierno ha mostrado su apoyo al nuevo primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, y ha señalado que apoya su liderazgo en Gaza y Cisjordania, además de reiterar que España trabaja para "la paz en la región" y el establecimiento de un Estado palestino "que coexista" junto a Israel.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reaccionado en redes sociales al nombramiento de Mustafa, antiguo ministro de Economía, para formar un nuevo gobierno tecnócrata, que sería el decimonoveno de la Autoridad Palestina, en medio de una de las peores crisis recientes y con la vista puesta en la posibilidad de poder gobernar en la Franja de Gaza una vez finalice la guerra.

EEUU dice estar "cautelosamente optimista" sobre el alcance de una tregua en Gaza

Estados Unidos ha dicho este viernes estar "cautelosamente optimista" sobre el alcance de una tregua en Gaza y ha considerado positivo que las conversaciones entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás prosigan.

"Estamos cautelosamente optimistas de que las cosas se estén moviendo en la buena dirección, pero eso no significa que ya esté hecho", ha dicho en una conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado este viernes un último borrador de tregua propuesto por Hamás que exigía el fin de la guerra, al estimar, según su oficina, que las demandas de Hamás "son aún poco realistas".

La AP denuncia que los ataques de colonos israelíes en Cisjordania aumentan a pesar de las sanciones

La Autoridad Palestina (AP) ha agradecido al Gobierno de Estados Unidos las últimas sanciones contra varias personas y entidades relacionadas con los ataques de colonos israelíes contra ciudadanos palestinos en Cisjordania, si bien ha alertado que pese a ellas siguen aumentando los ataques.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la AP ha denunciado a través de un comunicado que los colonos israelíes con sus ataques sobre los palestinos y sus propiedades "desafían" las sanciones de la comunidad internacional, incluidas las estadounidenses y buscan "detonar" definitivamente la situación en Cisjordania.

La destrucción en Gaza deja 23 millones de toneladas de escombros, según la UNRWA

La Agencia de Naciones Unidos para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este viernes de que la ofensiva israelí puesta en marcha tras los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra la Franja de Gaza deja ya 23 millones de toneladas de escombros.

"Se tardará años en retirar todos los escombros y las municiones que se encuentran sin detonar", ha advertido la agencia en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X. "Colegios, viviendas, clínicas y otras infraestructuras civiles se han visto afectadas", ha manifestado antes de afirmar que la vida de dos millones de personas han sido "devastadas".

Biden defiende el discurso de su líder en el Senado a favor de elecciones anticipadas en Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha apreciado este viernes las declaraciones pronunciadas el jueves por el líder del Partido Demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien llamó a la celebración de elecciones inmediatas en Israel y lanzó una dura crítica al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Schumer aseguró que la coalición de Gobierno israelí "ya no cubre las necesidades de Israel" y llegó incluso a dudar de la legitimidad de la alianza ultraderechista que lidera Netanyahu al indicar que "no cuenta con el apoyo de una mayoría de ciudadanos".

El 'Open Arms' comienza el desembarco en Gaza de su cargamento de ayuda humanitaria

El barco de salvamento 'Open Arms' ha comenzado este viernes el desembarco en la Franja de Gaza de las 200 toneladas de ayuda humanitaria que transporta para auxiliar a la población del enclave palestino, en lo que supone la culminación del primer trayecto por el corredor marítimo abierto desde Chipre para entregar asistencia a la población gazatí, tras más de cinco meses de ofensiva militar por parte de Israel.

El anuncio ha sido realizado por World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés y mitad de esta misión conjunta con el 'Open Arms' para la entrega a los gazatíes de los alimentos almacenados en la gran plataforma que ha arrastrado el barco durante tres días de trayecto.

"Acabamos de entregar ya dos cajas desde la barcaza", ha anunciado el propio cocinero en la red social X, "pero todavía quedan más por descargar en las próximas horas".

Hamás critica la designación del nuevo primer ministro de la AP

Hamás ha criticado la designación de Mohamed Mustafa como primer ministro de la Autoridad Palestina con el encargo de formar gobierno, al considerar que ahonda en la división ahora que se requiere unidad para combatir "la guerra de exterminio lanzada por la ocupación en Gaza". "La actual prioridad nacional es hacer frente a la agresión y la guerra de exterminio y hambre lanzadas por la ocupación contra la Franja de Gaza", dice un comunicado secundado también por otros grupos, como Yihad Islámica o Iniciativa Nacional Palestina, que recoge el diario gazatí 'Felesteen'. Europa Press

Los hutíes afirman haber atacado tres buques israelíes y estadounidenses en el Índico

Los hutíes han asegurado haber llevado a cabo ataques con misiles y drones contra tres buques israelíes y estadounidenses en el océano Índico, un día después de que el líder de los rebeldes amenazara con expandir las operaciones para evitar el tránsito rodeando el cabo de Buena Esperanza, en el extremo sur de África, tras limitar los pasos a través del mar Rojo. Europa Press

Ampliación | Open Arms confirma su llegada: "Somos el primer barco que abre este corredor humanitario"

El 'Open Arms' ha llegado frente a las costas de Gaza con 200 toneladas de ayuda tras tres días de ruta desde Chipre, convirtiéndose en el primer barco que utiliza el corredor humanitario abierto recientemente desde la isla para entregar asistencia a la población gazatí, tras más de cinco meses de ofensiva israelí.

"El 'Open Arms', en su misión conjunta con World Central Kitchen, ya se encuentra frente a las costas de Gaza, tras 72 horas de navegación desde Larnaca, Chipre", ha anunciado la organización a través de un mensaje en su cuenta en la red social X. "Somos el primer barco que abre este corredor humanitario marítimo que permitirá la entrada de alimentos para aliviar la situación extrema que padecen millones de personas en la Franja", ha agregado.

Así, ha resaltado que el barco lleva una carga de 200 toneladas de "harina, arroz, lentejas, garbanzos, atún y otros alimentos básicos que se convertirán en un millón de comidas". "Jamás olvidaremos este momento. Es historia", ha señalado, antes de dar las gracias al chef José Andrés y al "equipazo" de World Central Kitchen por su colaboración en esta entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Europa Press

Netanyahu rechaza la propuesta de alto el fuego de Hamás y aprueba el inicio de una ofensiva en Rafah

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha rechazado la última propuesta de Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha aprobado un plan del Ejército para lanzar una ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafah, situada en la frontera con Egipto. La oficina de Netanyahu ha indicado que las demandas del grupo islamista palestino "siguen siendo absurdas" y ha confirmado el envío de una delegación a Qatar para continuar los contactos diplomáticos para intentar lograr un acuerdo, si bien ha aprobado el plan de ofensiva contra Rafah, en medio de las advertencias de la comunidad internacional contra esta acción. "Las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para la operación y para evacuar a la población", ha dicho la oficina de Netanyahu tras una reunión del gabinete de guerra, según 'The Times of Israel'. Europa Press

Fuerte despliegue policial en el primer viernes de Ramadán en Jerusalén

Israel ha realizado un gran despliegue policial en el primer viernes de Ramadán en Jerusalén, pero de momento la jornada se está desarrollando con normalidad. No obstante, médicos de la Media Luna Roja Palestina han denunciado que Israel no les ha dejado entrar a la Explanada de las Mezquitas, adonde las autoridades israelíes han prohibido la entrada a los palestinos menores de 55 años residentes en Cisjordania, aduciendo que muchos de ellos están implicados en actividades terroristas.

Informa Nuria Garrido desde Jerusalén.

Unos 80.000 musulmanes rezan en la Explanada de las Mezquitas

Unos 80.000 fieles han acudido esta mañana a rezar a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en el primer viernes de Ramadán, que se desarrolla de momento sin incidentes en la Ciudad Vieja a pesar de la tensión entre israelíes y palestinos agravada por el guerra en Gaza. El Departamento de Dotaciones Islámicas de Jerusalén ha ofrecido esta cifra, aunque ha lamentado que decenas de miles de fieles no pudieron acudir al recinto ante las restricciones impuestas por Israel para los palestinos de Cisjordania ocupada. EFE

La Marina británica alerta de dos barcos atacados en el mar Rojo

La Marina británica ha alertado de que al menos dos barcos han sido atacados desde anoche en el mar Rojo y frente a un importante puerto del Yemen, sin dejar daños en los buques ni víctimas. Ambos ataques, que hasta el momento no han sido reivindicados, tuvieron lugar frente al puerto de Al Hudeida, uno de los más importantes del Yemen y controlado por los rebeldes hutíes. En el primer ataque, la marina indicó que dos misiles sobrevolaron el buque y se escucharon dos fuertes explosiones en la distancia. La unidad naval señaló también que otro buque había sido objeto de un ataque, pero que "tras hacer una inspección a al luz del día", se vio que el barco "no había recibido ningún impacto ni sufrido daños". EFE

Aumentan a cerca de 31.500 las víctimas mortales de la ofensiva de Israel

La ofensiva militar de Israel en Gaza ha matado ya a cerca de 31.500 palestinos, según el último balance de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, tras sumar 149 víctimas mortales más durante el último día. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado que "el balance de la agresión israelí ha ascendido a 31.490 mártires y 73.439 heridos desde el 7 de octubre" y ha especificado que "la ocupación israelí cometió durante las últimas 24 horas 13 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 149 mártires y 300 heridos".

Asimismo, ha dicho que numerosas víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras" y ha recalcado que "la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas", por lo que la cifra de muertos podría ser incluso más elevada. Las autoridades gazatíes cifran además en cerca de 7.000 el número de desaparecidos. Europa Press

Israel asegura que sus tropas no abrieron fuego contra una entrega de ayuda

El Ejército de Israel ha eximido este viernes a sus tropas de toda responsabilidad en la muerte de cerca de 20 personas en un ataque ejecutado el jueves contra una entrega de ayuda en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y ha subrayado que sus fuerzas no abrieron fuego contra los presentes. Así, ha indicado que durante la jornada del 14 de marzo permitió la entrada de un convoy de 31 camiones con comida para su distribución en el norte de la Franja, antes de agregar que "cerca de una hora antes" de su entrada, "palestinos armados fueron detectados disparando cerca de civiles gazatíes que esperaban al convoy". "Con la entrada de los camiones, los hombres armados abrieron fuego y una turba empezó a saquear los camiones. Además, los civiles fueron alcanzados tras ser atropellados por los camiones", ha manifestado a través de un comunicado. Europa Press

Ascienden a 20 muertos y 155 heridos las víctimas del ataque a un reparto de ayuda

Un ataque aéreo israelí perpetrado cerca de la medianoche del jueves se salda ya con al menos 20 víctimas mortales y 155 heridos. Este ataque se produjo de nuevo en la rotonda de Kuwait, en Ciudad de Gaza, donde las víctimas aguardaban el reparto de ayuda humanitaria, según el Gobierno gazatí de Hamás. "El número de muertos por la masacre en la rotonda de Kuwait llegados al Complejo Médico de Al Shifa aumentó a 20 y 155 heridos", ha indicado hoy el Ministerio de Sanidad gazatí, tras haber informado inicialmente de 14 muertos. Según fuentes en el terreno, "aviones de combate y drones israelíes lanzaron salvas de disparos y misiles contra una multitud de personas que esperaban la entrega de alimentos y suministros de socorro", de acuerdo con la agencia oficial palestina Wafa. EFE

Hamás propone una tregua en dos fases: incluye el fin de la guerra y liberar a mujeres militares

Hamás envió a Israel esta medianoche una nueva propuesta de tregua en Gaza dividida en dos fases, en la que mantiene el fin permanente de la guerra, pero muestra mayor flexibilidad en el intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes y la liberación de mujeres. En la primera fase del acuerdo serían liberadas todas "las mujeres, niños, enfermos y ancianos" israelíes secuestrados a cambio de entre 700 y 1.000 prisioneros palestinos y también serían puestas en libertad todas "las mujeres soldado" cautivas a cambio de unos 100 presos palestinos "en cadena perpetua". Solo al final de esta primera etapa, según la propuesta, se establecería una fecha para un alto al fuego permanente y "la retirada (completa de las tropas) de Israel" de Gaza. Finalmente, la puesta en libertad de "todos los presos de ambas partes", en referencia también a los rehenes israelíes, tendrá lugar en "una segunda fase del plan". EFE

Hamás denuncia una "masacre" de Israel contra una entrega de ayuda

Hamás ha denunciado una "masacre" por parte de Israel contra un grupo de personas que esperaban a recibir ayuda en la ciudad de Gaza, después de que las autoridades denunciaran 20 muertos y de que el Ejército israelí se desvinculara de lo sucedido. "La ocupación sionista criminal sigue cometiendo masacres en su guerra de exterminio contra el indefenso pueblo palestino en la Franja de Gaza", ha dicho el grupo, que ha recalcado que lo sucedido "se suma a las masacres y brutales ataques contra civiles indefensos que hacen frente a una política de hambre de los sionistas".

Asimismo, ha criticado que "el fracaso de la comunidad internacional y Naciones Unidas a la hora de actuar contra el Ejército de ocupación supone una 'luz verde' para cometer más crímenes horribles, en el marco de la guerra de genocidio y limpieza étnica contra el pueblo palestino". Hamás ha insistido en que esto tiene lugar "con el apoyo total de la Administración Biden, que protege a la entidad criminal de cualquier juicio internacional", según un comunicado recogido por el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista. Europa Press

Al Sisi espera que en "pocos días" haya un alto el fuego

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha dicho que espera que dentro de "pocos días, como mucho" se llegue a un alto el fuego en la Franja de Gaza y que no haya nada que afecte aún más la situación. "Esperamos que dentro de pocos días como mucho lleguemos a un alto el fuego y que no haya ninguna evolución negativa que pueda afectar aún más la situación", ha indicado el presidente de Egipto, país mediador junto a Qatar y Estados Unidos en las negociaciones. EFE

El Open Arms está ya a una milla de la costa de Gaza

El barco de la ONG Open Arms y World Central Kitchen, que transporta 200 toneladas de comida, se encuentra a tan solo una milla de la costa de Gaza, según testigos presenciales citados por Efe. Desde hace meses, ambas ONG han estado planeando la apertura de un corredor humanitario por mar, que se inauguró el pasado martes con la salida desde Chipre de este barco con cargamento equivalente para unas 500.000 comidas. Según afirmó ayer a la misma agencia Juan Camilo Jiménez, gerente de Respuesta de World Central Kitchen, esperan que el espigón necesario para su desembarco esté listo y puedan realizarlo hoy sin problemas. EFE

Un misil lanzado desde Yemen alcanza un buque en el mar Rojo

Un buque mercante que navegaba por aguas del mar Rojo ha sido alcanzado hoy por un misil lanzado desde Yemen, según ha confirmado la agencia Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO). El organismo, dependiente de la Marina Real británica, ha indicado que "un buque mercante ha informado de que ha sido alcanzado por un misil y de que la embarcación ha sufrido algunos daños". "La tripulación está a salvo y el buque se dirige al puerto más cercano", ha manifestado. "Las autoridades están investigando. Se recomienda a los buques que transiten con cautela y que informen a UKMTO de cualquier actividad sospechosa", ha zanjado. Europa Press

La propuesta de Hamás

La propuesta de alto el fuego que Hamás ha trasladado a los mediadores y EEUU incluye la liberación de los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. El grupo islámico ha indicado que la liberación inicial de israelíes incluiría mujeres, niños y personas mayores a cambio de la liberación de entre 700 y un millar de prisioneros palestinos. Se incluiría también a las "reclutas mujeres" entre los liberados. Reuters

Registrado un nuevo ataque contra una embarcación frente a las costas de Yemen

Una embarcación ha sido objetivo este jueves de un ataque cuando transitaba por el mar Rojo frente a las costas de Yemen en el marco de los lanzamientos de misiles y drones de los rebeldes hutíes contra barcos en la zona ante la ofensiva de Israel cotnra la Franja de Gaza. El capitán de la embarcación ha indicado que dos misiles han sobrevolado el barco y "ha escuchado dos fuertes explosiones a lo lejos", sin embargo, no se han registrado daños y la tripulación está a salvo.

La Casa Blanca insta al recién nombrado primer ministro palestino a formar un gobierno "de reforma"

La Casa Blanca ha instado este jueves al recién nombrado primer ministro de la Autoridad Palestina (AP), Mohamed Mustafa, a formar "un gabinete de reforma lo antes posible", en medio de una de las peores crisis recientes y con la vista puesta en la posibilidad de poder gobernar en la Franja de Gaza una vez finalice la guerra. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, que ha afirmado que "acoge con satisfacción el nombramiento", ha remarcado que Estados Unidos "esperará que este nuevo gobierno cumpla con las políticas y la aplicación de reformas creíbles y de gran alcance".

EEUU destruye nueve misiles antibuque y dos drones localizados en zonas de Yemen controladas por los hutíes

El Ejército de Estados Unidos ha informado este viernes de que ha destruido nueve misiles antibuque y dos sistemas aéreos no tripulados (UAV) de los rebeldes hutíes en ataques contra zonas de Yemen controladas por los hutíes. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que estos bombardeos han tenido lugar al "determinar que estas armas presentaban una amenaza inminente para los buques mercantes y de la Armada estadounidense en la región".

Singapur envía un avión militar con ayuda humanitaria a Gaza, vía Jordania

El gobierno de Singapur informó este viernes del envío de un avión militar C-130 cargado de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, vía Jordania. La aeronave partió esta mañana desde una base militar anexa al aeropuerto de Changi con destino a un aeródromo de Ammán, desde donde se coordina el lanzamiento aéreo con paracaídas de la ayuda humanitaria, informó en una nota de prensa el Ministerio de Defensa de Singapur.

Australia reanudará la financiación a la UNRWA

El Gobierno de Australia ha anunciado este viernes que reanudará la financiación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), suspendida desde finales de enero tras conocerse la supuesta participación de algunos de sus empleados en los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, ha explicado que el Gobierno estaba ultimando un acuerdo actualizado con la UNRWA para reanudar los seis millones de dólares en financiación adicional que había sido suspendida.

Hamás dice haber entregado una "visión integral" del acuerdo de tregua con Israel en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este jueves que ha entregado a los mediadores una "visión integral" de un acuerdo de tregua con Israel que tiene como objetivo el fin de los ataques y la vuelta de los desplazados internos a sus hogares.

Las autoridades de Gaza denuncian once muertos tras un ataque israelí durante una entrega de ayuda en Gaza

Al menos once personas han muerto este jueves y cerca de 100 han resultado heridas después de que un helicóptero israelí disparara contra la multitud durante una entrega de ayuda en la rotonda de Kuwait en Ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza.

El Ministerio de Salud del enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado que un total de once cadáveres han llegado al Complejo Médico Al Shifa, si bien han estimado que el balance de muertos podría aumentar "debido a la gravedad de los heridos".

"Lo ocurrido en la rotonda de Kuwait indica las intenciones premeditadas de la ocupación de cometer una nueva y horrible masacre", ha indicado, agregando que la evacuación de los heridos "continúa a pesar de la difícil situación en el terreno".

El líder de los hutíes amenaza con atacar barcos desde el Índico hasta el extremo sur de África

El líder de los hutíes, Abdulmalik Badradín al Huti, ha advertido este jueves de que sus fuerzas impedirán el paso de barcos con vínculos con Israel desde el Índico hasta el cabo de Buena Esperanza, ubicado en el extremo sur de África.

"Ni los estadounidenses ni los británicos tienen otra opción que detener la agresión contra Gaza", ha amenazado durante un discurso recogido por la cadena panárabe Al Yazira, agregando que sus operaciones tienen "un alcance sin precedentes".

Abbas nombra al economista Mohamed Mustafa nuevo primer ministro de la Autoridad Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, ha nombrado este jueves al economista Mohamed Mustafa nuevo primer ministro, casi un mes después de que el anterior en el cargo, Mohamad Shtayé, presentara su dimisión en plena ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

Mustafa, antiguo ministro de Economía, ha sido el elegido para formar un nuevo gobierno tecnócrata, que sería el decimonoveno de la Autoridad Palestina, en medio de una de las peores crisis recientes y con la vista puesta en la posibilidad de poder gobernar en la Franja de Gaza una vez finalice la guerra.

Marruecos subraya su "compromiso inquebrantable" con los palestinos tras abrir una vía inédita para la ayuda

Marruecos ha participado esta semana en una entrega de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza que, en colaboración con la ONU, se ha llevado a cabo mediante un punto de paso inédito en la frontera terrestre, lo que para el Gobierno marroquí representa un reconocimiento diplomático y también sirve de ejemplo del "compromiso inquebrantable" de Rabat con la población palestina.

"El compromiso inquebrantable de Marruecos con la cuestión palestina sigue siendo una constante en su política exterior", esgrimen las autoridades marroquíes, al hablar de una "solidaridad activa" que avanza paralelamente a los esfuerzos para "promover la paz y la estabilidad" en todo Oriente Próximo.

El líder demócrata en el Senado pide elecciones en Israel para reemplazar a Netanyahu

El líder de los demócratas en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, acusó este jueves al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser un obstáculo para la paz en la guerra de Gaza y pidió la celebración de elecciones para reemplazarlo.

Estas declaraciones son el mensaje más crítico de un alto dirigente del Partido Demócrata contra el Gobierno israelí desde el inicio de la ofensiva sobre la Franja de Gaza que arrancó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre. "La coalición de Netanyahu ya no se adapta a las necesidades de Israel después del 7 de octubre. El mundo ha cambiado radicalmente desde entonces y el pueblo israelí está siendo asfixiado por una visión de gobierno estancada en el pasado", declaró Schumer ante el pleno de la Cámara Alta.

EEUU efectúa el décimo lanzamiento de ayuda sobre Gaza

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han efectuado el décimo lanzamiento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, en colaboración con Jordania, que ha participado en un total de cinco operaciones este jueves.

Las fuerzas jordanas han destacado la colaboración con países "amigos" como Estados Unidos, Egipto y Bélgica, con los que ha llevado a cabo los últimos lanzamientos sobre la parte norte de la Franja de Gaza. En este sentido, han avanzado que seguirán con estos programas para paliar las "difíciles condiciones" en el enclave palestino, escenario de una ofensiva militar israelí.

EEUU emite nuevas sanciones contra ciudadanos y entidades israelíes por amenazar la paz en Cisjordania

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado este jueves de nuevas sanciones contra tres ciudadanos y dos entidades israelíes por graves amenazas a la paz y la seguridad en Cisjordania, ante el aumento de los ataques de colonos a la población palestina desde los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Se trata de la primera vez que las autoridades estadounidenses apuntan a dos entidades israelíes en Cisjordania, después de que en febrero ya fueran también sancionadas otras cuatro personas. "La violencia extremista de los colonos contra civiles palestinos e israelíes y el desplazamiento forzado de agricultores y aldeas son una grave amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania, Israel y la región en general", ha alertado el Departamento de Estado en un comunicado.

La AP reprocha a Occidente su defensa del derecho de Israel a defenderse: "Es una tapadera del exterminio"

La Autoridad Palestina (AP) ha reprochado este jueves a la comunidad internacional que sus constantes declaraciones durante estos meses defendiendo el derecho de Israel a defenderse están sirviendo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, como "tapadera" para sus planes de ocupación y exterminio".

"La incapacidad de la postura internacional hacia los civiles en la Franja de Gaza ha llegado al nivel de complicidad con los intereses y planes de la ocupación israelí", ha denunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino.

Exteriores critica que tras cinco meses de "guerra genocida" contra Gaza, la comunidad internacional y todas sus instituciones se han mostrado incapaces de poner en marcha ninguna medida que proteja a la población civil, incluyendo resoluciones de Naciones Unidas y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Albares asegura que el Gobierno tiene "en la ecuación" a Israel para reconocer a Palestina

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que no hay ningún problema con Israel y que el Gobierno le tiene en cuenta en la "ecuación" con sus planes de reconocer a Palestina en esta legislatura. "No hay ninguna dificultad", ha asegurado en declaraciones a la prensa en El Cairo al término de su visita, esgrimiendo que mantiene una "interlocución fluida" tanto con su actual homólogo israelí, Israel Katz, que asumió el cargo en enero, como la mantuvo con su predecesor, Eli Cohen. Israel, ha dicho Albares, es "un Estado amigo" y no hay "ningún problema". "Todo lo que hacemos tiene por supuesto en cuenta en la ecuación a Israel, como no lo iba a tener", ha asegurado. Europa Press

Gaza cifra en 13.800 los niños víctimas de la ofensiva israelí

Las autoridades gazatíes han indicado hoy en un comunicado que entre las víctimas mortales por la ofensiva israelí en Gaza, que superan ya las 31.300, hay cerca de 13.800 niños, incluidos 27 "muertos a causa del hambre", a los que se suman 364 trabajadores sanitarios y 133 periodistas. "El 72% de las víctimas son niños y mujeres", han indicado antes de abundar en que "17.000 niños viven sin uno de sus padres o sin los dos".

Asimismo, ha recalcado que 11.000 heridos necesitan ser evacuados al extranjero para recibir atención médica y ha elevado a 700.000 las personas que sufren enfermedades infecciosas "como resultado de su desplazamiento", incluidos 8.000 casos de hepatitis viral, antes de agregar que 60.000 embarazadas "se encuentran en riesgo a causa de la ausencia de acceso a los servicios médicos". Europa Press

Israel bombardea "infraestructuras terroristas" de Hizbulá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha bombardeado este jueves "infraestructuras terroristas" de Hizbulá en el sur de Líbano, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños, en el marco de los combates de los últimos cinco meses en la zona fronteriza. "Aviones de combate han atacado infraestructura terrorista de Hizbulá en el área de Konin", ha manifestado el Ejército israelí en un comunicado en su página web, donde ha confirmado además el derribo de "un objetivo aéreo sospechoso" que cruzó la frontera. Europa Press

La Eurocámara condena la obstrucción a la ayuda en Gaza

El Parlamento europeo ha expresado hoy su condena a la obstrucción de la ayuda humanitaria en Gaza y los ataques a convoyes de organizaciones humanitarias, reclamando a Israel que abra los pasos fronterizos con la Franja y reiterando la demanda para un alto el fuego inmediato y permanente. En una resolución aprobada con 372 votos a favor, 44 en contra y 120 abstenciones, la Eurocámara ha denunciado la situación que atraviesa el enclave palestino e instado a Israel a que "permita y facilite inmediatamente el suministro en Gaza a través de todos los pasos fronterizos existentes".

En este sentido, los eurodiputados acogen positivamente el establecimiento de un corredor marítimo desde Chipre pero subrayan que "debe darse prioridad a la distribución por tierra". Además, la resolución señala la catástrofe humanitaria en la Franja y condena los "repetidos ataques contra civiles en busca de ayuda", así como contra infraestructuras y trabajadores humanitarios y médicos. Europa Press

Albares avisa: "Los esfuerzos de paz serán en vano" sin un Estado palestino

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido de que todos los esfuerzos de paz que se están llevando a cabo para poner fin al conflicto en Gaza "serán en vano" si no van acompañados por un reconocimiento del Estado palestino. En rueda de prensa con su homólogo egipcio, Sameh Shukry, ha sostenido que la tragedia que se está viviendo en Gaza, donde más de 30.000 civiles muertos "son más que suficientes", "nos concierne a todos", no solo los países de la región. "La comunidad internacional no puede permanecer impasible", ha insistido, elogiando los esfuerzos de mediación de Egipto, Estados Unidos y Qatar que han puesto su "maquinaria diplomática" a trabajar para la consecución de un alto el fuego. Europa Press

Herido crítico un israelí tras ser apuñalado

Un ciudadano israelí ha resultado herido de gravedad este jueves tras ser apuñalado cerca de un centro comercial en la localidad de Beit Kama, situada en el sur del país, tras lo que las fuerzas de seguridad han abatido al atacante. El servicio de ambulancias de la Estrella de David Roja ha indicado que el hombre, de 50 años, ha sido trasladado "en estado crítico" al Hospital Soroka, sin que por el momento haya más detalles sobre lo sucedido. Por su parte, la Policía de Israel ha apuntado en un breve mensaje que se trata de "un ataque" y ha recalcado que "el terrorista ha sido neutralizado", sin que por ahora haya reclamación de la autoría. Europa Press

Al Sisi elogia la "postura equilibrada" de España sobre la guerra en Gaza

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha elogiado hoy la "postura equilibrada" del Gobierno de España en relación con la guerra en la Franja de Gaza y la causa palestina, en un momento en el que Madrid se propone impulsar una conferencia de paz que allane el camino para la solución de los dos Estados. Al Sisi ha hecho esta valoración durante su encuentro en El Cairo con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que se encuentra de viaje en Egipto tras visitar Jordania en el marco de su tercera gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra.

"El mandatario egipcio valora la postura equilibrada de España sobre la situación regional, especialmente en apoyo de los derechos justos de los palestinos y el establecimiento de una paz y seguridad sostenibles en la región", indicó la Presidencia egipcia en un comunicado. EFE

El corredor marítimo abre una nueva vía de ayuda a Gaza

La inminente llegada a Gaza de un barco de Open Arms con ayuda de World Central Kitchen implicará un hito inédito en la asistencia humanitaria a la población gazatí, si bien las organizaciones que trabajan sobre el terreno siguen insistiendo en que las operaciones por mar o por aire no pueden sustituir en ningún caso el acceso por los pasos terrestres.

Antes de la actual ofensiva israelí, entraban de media unos 500 camiones cargados con ayuda en la Franja, según Naciones Unidas, pero el Gobierno de Israel respondió a los ataques del 7 de octubre con un bloqueo total del territorio. Este cierre resultó ser clave, en la medida en que Israel, que ya había impuesto un bloqueo parcial en 2007, controla prácticamente todos los cruces, a excepción del de Rafah, al sur del enclave y fronterizo con Egipto. Así, la ayuda ha quedado reducida a niveles mínimos. Europa Press

Hamás pide a los palestinos "romper el cerco" de Israel en la Explanada de las Mezquitas

Hamás ha hecho un llamamiento a los palestinos para "romper el cerco" de Israel en la mezquita de Al Aqsa, en medio de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes al acceso de fieles musulmanes en pleno mes de Ramadán. El grupo ha pedido a los palestinos en Cisjordania, Jerusalén Este e Israel que "participen urgentemente en la defensa de la sagrada mezquita de Al Aqsa frente a la agresión sionista" y ha reclamado que se dirijan al lugar, situado en la Explanada de las Mezquitas -conocida por los judíos como Monte del Templo-.

Así, ha recalcado que la operación 'Inundación de Al Aqsa', nombre que da el grupo a los ataques perpetrados contra Israel el 7 de octubre, son parte de la "mayor épica yihadista contra el enemigo criminal" y ha insistido en que "la voz de la verdad, la fuerte y la libertad pide movilizarse y marchar hacia Al Aqsa". Las autoridades de Israel anunciaron el martes que permitirán la entrada con restricciones de palestinos procedentes de Cisjordania en Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas durante el mes de Ramadán. Europa Press

Balance de víctimas de la guerra de Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han cifrado hoy en más de 31.300 los palestinos muertos por la ofensiva israelí contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre perpetrados por el grupo islamista. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.341 mártires y 73.134 heridos desde el 7 de octubre", ha manifestado el Ministerio de Sanidad gazatí, que detalla que "la ocupación israelí cometió durante las últimas 24 horas siete masacres contra familias en la Franja de Gaza, dejando 69 mártires y 110 heridos".

Asimismo, ha destacado que numerosas víctimas "siguen bajo los escombros" y "tiradas en las carreteras". Así, ha denunciado que "la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas", por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada. Las autoridades gazatíes cifran además en cerca de 7.000 los desaparecidos.

El Ejército Israel lanzó su ofensiva contra el enclave tras los citados ataques de Hamás, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman cerca de 420 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad de Israel y en ataques ejecutados por colonos desde el 7 de octubre. Europa Press

España propone impulsar una propuesta común europea y árabe para la paz en Palestina

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha planteado ante la Asamblea de la Liga Árabe llevar una propuesta común entre los países europeos y árabes para la paz en Palestina, centrada en la solución de los dos Estados y el reconocimiento mutuo. Albares cree que esa propuesta tendría un punto ideal de partida en la Cumbre Árabe prevista para el próximo mes de mayo en Manama, capital de Baréin. "España ha propuesto una conferencia de paz para implementar una solución de los dos Estados. Los líderes de la Unión Europea y los países árabes han apreciado ese esfuerzo. Casi 90 países lo respaldan. España continuará impulsando eso y queremos tener una voz común europea y árabe", ha indicado el ministro. EFE

Suben a 31.341 las víctimas mortales de Israel en Gaza

Las víctimas mortales de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ascienden ya a 31.341, mientras los heridos suponen 73.134 desde el 7 de octubre, de acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí. Reuters

Al menos 27 personas han muerto ya de hambre en Gaza

En Gaza, tras 160 días de guerra por tierra, mar y aire, el 85% de la población se ha visto desplazada y alrededor del 60% de toda la infraestructura ha sido dañada, con familias enteras en tiendas de plástico sin apenas alimentos o agua potable. Al menos 27 personas, en su mayoría niños, han muerto por desnutrición en el norte, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Cerca de 31.300 personas ha muerto -el 72 % de ellas mujeres y niños- así como más de 73.000 han resultado heridas en Gaza desde el inicio de la ofensiva bélica, según datos de ayer del Ministerio de Sanidad. EFE

Israel asegura haber matado a una decena de milicianos en Gaza

El Ejército israelí ha confirmado hoy nuevas operaciones militares en el centro y el sur de Gaza, así como la muerte de una decena de milicianos tanto en la urbe sureña de Hamad como en el área de Bani Suheila, ambas en Jan Yunis. "Ayer, una granada de mortero disparada desde el centro de Gaza hacia el kibutz Nahal Oz, en el sur de Israel, cayó dentro de la Franja de Gaza. En pocos minutos, los terroristas responsables del intento de lanzamiento fueron atacados y eliminados" en un ataque aéreo, reza un comunicado castrense. EFE

Nuevas víctimas civiles de ataques israelíes

Al menos otros dos civiles han muerto y varios han resultado heridos en un ataque con drones israelíes contra un vehículo en el barrio de Khirbat Al Adas, según la agencia palestina Wafa, en el área meridional de Rafah, donde se encuentran desplazados más de 1,4 millones de gazatíes. Otro civil HA muerto en un ataque aéreo contra una casa en el campo de refugiados de Jabalia, al norte de la Franja. EFE

Otro ataque israelí mata a 6 palestinos y hiere a 83 que esperaban el reparto de ayuda

Al menos seis gazatíes han muerto esta madrugada y otros 83 han resultado heridos tras un ataque israelí mientras esperaban el reparto de ayuda humanitaria en la rotonda de Kuwait, en el sur de la Ciudad de Gaza, localizada en el norte del enclave palestino. "Las fuentes informaron de que las fuerzas de ocupación abrieron fuego contra una multitud de personas reunidas en la rotonda de Kuwait, en el sur de la ciudad de Gaza, esperando la llegada de ayuda humanitaria", ha informado hoy la agencia de noticias palestina Wafa, que cita a testigos y fuentes médicas. El ataque "provocó la muerte de seis palestinos e hirió al menos a 83, que luego fueron trasladados al complejo médico Al Shifa de la ciudad", añade. EFE

EEUU, UE y otros países urgen a Israel a abrir vías para que entre ayuda en Gaza

Altos cargos de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y Qatar celebraron este miércoles una reunión telemática en la que urgieron a Israel a abrir vías para que la ayuda a la Franja de Gaza pueda entrar por tierra. La reunión se centró en el corredor marítimo a Gaza que quieren establecer estos países y, al terminar, las partes emitieron un comunicado difundido por el Departamento de Estado estadounidense, en el que coinciden en que "no hay sustituto para las rutas terrestres vía Egipto y Jordania, y los puntos de entrada desde Israel a Gaza para el suministro de ayuda a gran escala" y subrayan "la necesidad de que Israel abra cruces adicionales para que más ayuda pueda llegar a Gaza, incluido el norte". EFE

EEUU destruye cuatro drones y un misil tierra-aire localizados en zonas de Yemen controladas por los hutíes

El Ejército de Estados Unidos ha informado de que ha destruido cuatro sistemas aéreos no tripulados (UAV) y un misil tierra-aire de los rebeldes hutíes en ataques contra zonas de Yemen controladas por la insurgencia.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que estos bombardeos han tenido lugar al "determinar que estas armas presentaban una amenaza inminente para los buques mercantes y de la Armada estadounidense en la región".

Asimismo, ha señalado mediante un comunicado que los hutíes han lanzado un misil balístico antibuque entre las 02.00 y las 16.50 horas (hora local), si bien no ha impactado a ninguna embarcación y no se han notificado heridos ni daños.

Nasralá dice que Israel empieza a dar signos de fatiga y que sufre pérdidas mucho mayores de las que informa

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha asegurado que el Ejército israelí está empezando a dar signos de fatiga, está sufriendo "pérdidas mucho mayores" de las que informa, mientras que ha resaltado que la economía de Israel está resentida debido a la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

"El malestar israelí ha aumentado debido a la escalada de las operaciones de resistencia en Líbano. En el frente norte de Israel, existe una gran discreción con respecto a las pérdidas de soldados y vehículos militares", ha explicado.

Así, el secretario general de Hezbolá ha indicado que tras cinco meses de hostilidades, Israel "carece de personal" y se plantea reclutar a 14.500 militares, incluso si ello implica tener entre sus filas a judíos ultraortodoxos, exentos de realizar el servicio militar obligatorio junto con los árabes-israelíes.

EEUU afirma que hay una propuesta de acuerdo "fuerte" sobre la mesa para un alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado este miércoles que hay una propuesta de acuerdo "fuerte" sobre la mesa para un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 31.300 palestinos. "La pregunta es: ¿Hamás lo aceptará? ¿Quiere Hamás terminar con el sufrimiento que provoca?", se ha preguntado en rueda de prensa, agregando que Washington trabaja "intensamente" cada día con Qatar y con Egipto para cerrar un acuerdo que pueda liberar a los rehenes, así como para una ayuda sostenible en el tiempo para el enclave. Asimismo, ha instado a Israel a abrir "tantos puntos de acceso como sea posible" para suministrar ayuda a la población. "El corredor marítimo no sustituye a las rutas terrestres, que siguen siendo las más críticas", ha precisado. (EP)

Borrell recalca ante Blinken la necesidad de un alto el fuego duradero en Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha subrayado ante el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la necesidad de un alto el fuego "duradero" en la Franja de Gaza, así como que se liberen a los rehenes tomados por Hamás en los atentados del pasado 7 de octubre.

En su encuentro en Washington coincidiendo con el viaje del jefe de la diplomacia europea a Estados Unidos, Borrell ha insistido en "la importancia de alcanzar un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes".

Igualmente apuntó la "urgente necesidad de un acceso humanitario sin trabas, ante todo a través de los pasos fronterizos terrestres", según recoge un comunicado del Servicio de Acción Exterior de la UE.

Chipre anuncia que un segundo buque con ayuda humanitaria partirá hacia Gaza

Las autoridades de Chipre han anunciado este miércoles que un segundo buque con ayuda humanitaria está preparado para zarpar hacia la Franja de Gaza una vez el barco de la organización no gubernamental Open Arms, que cuenta con 200 toneladas de alimentos a bordo, finalice su misión.

El ministro de Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos, ha indicado que este segundo barco tendrá "una capacidad mayor que el primero" y podrá abandonar el puerto de Larnaca cuando el primero descargue su contenido tras atravesar el corredor marítimo establecido. "Si no hay problema, ya tenemos prevista la siguiente salida", ha dicho.

Gallant sugiere que la operación militar de Israel sobre Rafá está cada vez más cerca

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha deslizado este miércoles que la tan anunciada operación militar terrestre sobre la ciudad de Rafá es inminente. "Quienes piensan que vamos con retraso, pronto verán que llegamos a todos ellos", ha advertido durante una visita a las tropas aposentadas en Gaza.

"Aquí se está haciendo un trabajo extraordinario sobre y bajo tierra, las fuerzas llegan a todas partes y la conclusión es que no hay lugar seguro en Gaza para los terroristas", ha dicho Gallant, informa 'Times of Israel'.

El Parlamento israelí aprueba un nuevo presupuesto que permite al Ejército continuar con su ofensiva sobre Gaza

El Parlamento de Israel ha dado 'luz verde' este miércoles a un nuevo presupuesto para 2024, que asciende a 584 millones de séqueles (146 millones de euros), y que permitirá al Ejército israelí continuar con su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La medida, aceptada por 62 votos a favor frente a 55 en contra, eleva el presupuesto en 70 millones de séqueles (17 millones de euros) frente a las cuentas aprobadas en mayo de 2023 por la Knesset. El incremento se debe, fundamentalmente, a los gastos ocasionados por la situación en el enclave palestino.

Alrededor de 55 millones de séqueles (13,8 millones de euros) de esos 70 millones adicionales se destinarán a financiar al Ejército, mientras que el monto restante se utilizará para cubrir gastos del sector civil, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Mueren cinco personas en un ataque de Israel contra una sede de distribución de ayuda de la UNRWA en Rafah

Al menos cinco personas han muerto este miércoles a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Israel contra una sede de distribución de ayuda de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza. Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), entre los muertos hay un adolescente de 15 años, sin que el Ejército de Israel se hayan pronunciado por ahora sobre lo sucedido. (EP)

Al menos dos israelíes heridos por arma blanca en un "ataque terrorista" al sur de Jerusalén

Al menos dos israelíes han resultado heridos este miércoles por la mañana por una agresión de arma blanca en un "ataque terrorista" en un puesto de control al sur de la ciudad de Jerusalén, tras lo que el supuesto agresor ha sido abatido por la Policía de Israel. "Hace poco hemos recibido información sobre un ataque con arma blanca en el puesto de control del túnel en Jerusalén, el terrorista ha sido neutralizado por disparos de las fuerzas de seguridad. Además, se ha informado de dos víctimas en el lugar y se ha llamado a grandes fuerzas policiales bajo el mando del comandante del distrito de Jerusalén", reza un comunicado de la Policía israelí publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Sumar exige al Gobierno suspender relaciones tecnológicas con Israel

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a suspender las relaciones tecnológicas con Israel y a que "se cese la compra de tecnología probada en combate". "Se está utilizando la Inteligencia Artificial para asesinar y masacrar al pueblo palestino", ha denunciado en rueda de prensa en la Cámara Baja la diputada de la formación Tesh Sidi, quien ha recordado que el Ministerio de Ciencia y Universidades suspendió la relación con Rusia cuando estalló la guerra en Ucrania. Precisamente, Sidi ha insistido en que la ley española "permite, en contextos bélicos, cesar relaciones comerciales con aquellos que están proveyendo material que se puede usar en contexto de violación de derechos humanos". "Lo que pedimos es que se esté aplicando esta legislación", ha sentenciado. (EP)

Registrado un incendio en una refinería en Rusia tras un ataque con dron

Una refinería situada en la región rusa de Riazán, situada unos 200 kilómetros al sureste de Moscú, ha sufrido este miércoles un ataque con dron que ha provocado un incendio en las instalaciones, tal y como han confirmado las autoridades rusas. El gobernador de Riazán, Pavel Malkov, ha afirmado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que "la refinería de Riazán ha sido atacada con un dron" y ha señalado que "el impacto ha causado un incendio". "Según las informaciones preliminares, hay víctimas", ha recalcado, sin facilitar por ahora un balance. "Estoy en el lugar del suceso. Todos los servicios operativos están trabajando", ha asegurado, en pleno repunte de los ataques con drones por parte de Ucrania. En este sentido, el Ministerio de Defensa de Rusia ha destacado en su cuenta en Telegram que durante esta madrugada ha derribado 65 drones, en lo que ha descrito como "intentos del régimen de Kiev de llevar a cabo ataques terroristas contra objetivos en el territorio de la Federación Rusa". (EP)

Rusia no consigue tomar nuevas localidades y sufre bajas masivas, según Ucrania

El Ejército ruso no ha conseguido tomar ninguna de las localidades sobre las que está lanzando ataques y ha sufrido bajas masivas en las últimas dos semanas, según declaró hoy el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, que reconoció que la situación en el frente del este sigue siendo “complicada” para Ucrania. “Durante dos semanas de intensos combates, el enemigo ha sufrido bajas extraordinariamente altas. Sin embargo, todas las localidades que intentaba capturar siguen bajo nuestro control”, escribió Sirski en su cuenta de Telegram. El jefe del Ejército ucraniano hizo este balance tras visitar una zona del frente en la que “la situación se vuelve gradualmente más complicada y existe una amenaza de que las unidades” rusas “avancen hacia el interior” de las posiciones ucranianas. (EFE)

El rey jordano agradece a España la "firme" postura que mantiene para una solución en Gaza

El rey jordano, Abdalá II, agradeció este miércoles al ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, su apoyo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y a la solución de los dos Estados para el conflicto al recibirlo en Amán. El monarca subrayó junto a su hijo, el príncipe heredero Husein bin Abdulá, y el ministro español "las trágicas condiciones humanitarias en Gaza" que requieren "una acción internacional para evitar un mayor deterioro", de acuerdo a una publicación de la casa real jordana en X. Por ello, expresó su agradecimiento por "la posición de España en apoyo de un alto el fuego en Gaza y el mantenimiento de la financiación de UNRWA, así como su firme postura sobre la solución de dos Estados". (EFE)

Rusia anuncia un ataque sorpresa contra posiciones del Ejército ucraniano en Jersón

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles que han llevado a cabo un ataque sorpresa contra posiciones de las Fuerzas Armadas ucranianas en la provincia de Jersón, en el sur del país. El gobernador de las autoridades prorrusas de Jersón, Vladimir Saldo, ha indicado que las tropas ucranianas han sido cogidas por sorpresa después de que los militares rusos hayan cruzado durante la noche el río Dniéper en el marco de una operación. "Un comando de asalto (...) llevó a cabo anoche una operación audaz en la margen derecha del río. Infantes de marina, militares de las fuerzas de desembarco y voluntarios desembarcaron junto al puente de Antonovka", ha señalado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram. Saldo ha subrayado que "el enemigo no pudo reaccionar a tiempo al ataque del comando ruso". "Nuestros militares destruyeron varias posiciones del enemigo, entre ellas un puesto de operación de drones, un equipo de guerra electrónica, puestos de observación y comunicaciones", ha aseverado antes de aclarar que, como resultado de la operación han muerto al menos una treintena de militares ucranianos. (EP)

Detenido un socio del opositor ruso Boris Nadezhdin por supuesta propaganda LGTBI

Igor Krasnov, quien fuera jefe de campaña del opositor ruso Boris Nadezhdin, ha sido detenido este miércoles en la ciudad de Vladivostok, en el este del país, por difundir presuntamente propaganda a favor de la comunidad LGTBI en Rusia. Kranov, que tendrá que pasar seis días bajo custodia, ha sido acusado de publicar una bandera arcoíris en un chat de la red de mensajería Telegram en el que había once personas, según informaciones del diario ruso 'The Moscow Times'. El equipo de Nadezhdin, cuya candidatura a las presidenciales que se celebrarán este fin de semana en el país fue rechazada por la Comisión Electoral, ha señalado en un comunicado que el arresto fue realizado por un grupo de personas que veías "ropas de civiles" en el campus de la Universidad Federal Oriental en la que se encontraba Krasnov, de 23 años, junto a otros dos socios del opositor, que se ha mostrado crítico con el Kremlin y la invasión de Ucrania. (EP)

Líbano presenta una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por los últimos ataques de Israel

El Gobierno de Líbano ha dado orden a su misión permanente en Naciones Unidas para que presente una queja ante el Consejo de Seguridad contra Israel debido al aumento de los ataques, que dejaron al menos tres muertos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Líbano ha expresado a través de un comunicado la "preocupación" que existe ante la posibilidad de que este aumento de los ataques acabe por desembocar una guerra que arrastre a toda la región.

Albares defiende que reconocer a Palestina "no es una cuestión ideológica sino de justicia"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido desde Jordania que el reconocimiento del Estado palestino, que el Gobierno se ha comprometido a realizar en esta legislatura, "no es una cuestión ideológica sino de justicia" En rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi, antes de reunirse con el rey Abdalá II, ambos han insistido en que la solución de los dos estados es la mejor vía para garantizar la paz en la región y la seguridad para Israel.

Muere un miembro de Hamás en un bombardeo de un dron contra un vehículo cerca de Tiro, en Líbano

Un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha muerto este miércoles a causa de un bombardeo ejecutado por un supuesto dron israelí contra un vehículo en los alrededores de la ciudad de Tiro, situada en el sur de Líbano, tal y como ha confirmado el grupo islamista. Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el ataque, lanzado en la carretera de Al Hush, ha dejado además tres heridos, por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas.

Podemos pide al Gobierno "reconocer el genocidio palestino" y le acusa de convertir a España en "cómplice"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado este miércoles al Gobierno que "reconozca" que Israel comete un "genocidio" contra el pueblo palestino, al tiempo que le ha acusado de convertir a España en "cómplice" del mismo, en el marco del recrudecimiento del conflicto entre el Ejército israelí y Hamás.

Irán, Rusia y China realizan maniobras navales en el golfo de Omán

Irán, Rusia y China han iniciado unas maniobras navales en el golfo de Omán con la participación de más de 20 buques, en unos ejercicios que se prolongarán hasta el viernes en medio de las tensiones en Oriente Medio. Los ejercicios “Cinturón de seguridad marítima 2024” tienen como eslogan “Juntos por el establecimiento de la paz y la seguridad”, anunció el almirante iraní Mostafa Tajeddini, informaron este miércoles medios iraníes. El militar indicó que los ejercicios tienen como objetivo mejorar el comercio, hacer frente a la piratería y al terrorismo, además del intercambio de información en el campo del rescate marítimo.

Una fragata de Grecia de la misión de la UE en el mar Rojo dispara contra dos drones en el golfo de Adén

Una fragata de la Armada de Grecia ha abierto fuego en el golfo de Adén contra dos drones supuestamente lanzados por los rebeldes hutíes desde Yemen, en la primera intervención de Atenas en el marco de la operación 'Aspides' lanzada por la Unión Europea (UE) para garantizar la seguridad de la navegación en la zona. La Armada ha indicado que el suceso ha tenido lugar durante la madrugada de este miércoles, cuando la fragata 'Hydra' ha disparado contra dos drones, que "han abandonado la zona".

Muere una persona en un ataque con dron contra un vehículo cerca de Tiro, en el sur de Líbano

Al menos una persona ha muerto este miércoles a causa de un bombardeo ejecutado por un supuesto dron israelí contra un vehículo en los alrededores de la ciudad de Tiro, situada en el sur de Líbano. Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el ataque, lanzado en la carretera de Al Hush, ha dejado además tres heridos, por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas.

Al menos dos israelíes heridos por arma blanca en un "ataque terrorista" al sur de Jerusalén

Al menos dos israelíes han resultado heridos este miércoles por la mañana por una agresión de arma blanca en un "ataque terrorista" en un puesto de control al sur de la ciudad de Jerusalén, tras lo que el supuesto agresor ha sido abatido por la Policía de Israel. "Hace poco hemos recibido información sobre un ataque con arma blanca en el puesto de control del túnel en Jerusalén, el terrorista ha sido neutralizado por disparos de las fuerzas de seguridad.

Jordania responsabiliza a Israel por la muerte de dos ciudadanos jordanos en una operación en Cisjordania

El Ministerio de Exteriores de Jordania ha responsabilizado este martes a Israel "como potencia ocupante" por la muerte de dos ciudadanos jordano-palestinos la jornada anterior durante una operación del Ejército israelí en la ciudad cisjordana de Tulkarem, y ha pedido una investigación al respecto. "(Jordania) pide a Israel, como potencia ocupante, que investigue a fondo y asuma sus responsabilidades y revelar las circunstancias de la operación. El Ministerio tomará todas las medidas diplomáticas necesarias de conformidad con el derecho, los acuerdos y las normas internacionales pertinentes", reza un comunicado del portavoz de la cartera ministerial, Sufián al Qudán.

El PSOE pedirá hoy en el Congreso impulsar sanciones a quien menoscabe "la integridad territorial" de Palestina

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso debatirá este miércoles una iniciativa del PSOE pidiendo sanciones restrictivas y económicas, así como medidas relativas a visados, dirigidas a "personas responsables de apoyar, financiar o llevar a cabo acciones que menoscaben la integridad territorial" de Palestina. Se trata de una proposición no de ley en la que contemplan impulsar, en el marco de las relaciones bilaterales, multilaterales y de la Unión Europea, la celebración de una nueva Conferencia de Paz entre Israel y Palestina, con la cooperación del Consejo de Seguridad de la ONU y de la comunidad internacional, y en la que participen todos los actores implicados.

Tres palestinos muertos por disparos del Ejército de Israel en la gobernación de Jerusalén

Al menos tres personas han muerto y otras tres han resultado heridas este martes por disparos del Ejército de Israel en operaciones militares en el noroeste de Jerusalén, en medio del incremento de las incursiones por parte de las tropas israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha indicado esta noche que dos personas han muerto, incluido un menor de edad, mientras que otros tres tienen heridas moderadas de bala en un incidente en un control militar en la localidad palestina de Al Jib, al noroeste de Jerusalén.

EEUU denuncia un ataque de los hutíes contra un destructor estadounidense en el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos ha denunciado un ataque de los rebeldes yemeníes hutíes contra el destructor estadounidense 'USS Laboon', sin que se hayan registrado daños, mientras transitaba por el mar Rojo, donde los insurgentes atacan embarcaciones que consideran relacionadas con Israel, Estados Unidos o Reino Unido. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha detallado que los hutíes lanzaron un misil balístico de corto alcance entre las 2.00 y las 4.30 horas (hora local), si bien este no impactó en el buque y no provocó heridos ni daños.

La UNRWA asegura que la cifra de niños muertos en Gaza es superior a la de las guerras de los últimos 4 años

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha asegurado este martes que la cifra de niños muertos en la Franja de Gaza como consecuencia de los ataques israelíes es superior al número de menores fallecidos en todas las guerras de los últimos cuatro años. "Escalofriante. El número de niños muertos en poco más de cuatro meses en Gaza es superior al número de niños muertos en cuatro años de guerras en todo el mundo juntas", ha señalado Lazzarini en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

La ONU consigue enviar un convoy con alimentos a la ciudad de Gaza por primera vez tres semanas

Naciones Unidas ha conseguido este martes enviar un convoy con 88 toneladas de paquetes de alimentos y harina de trigo hacia la ciudad de Gaza a través de un corredor militar abierto por el Ejército de Israel para facilitar su llegada al norte de la Franja de Gaza, una zona a la que no conseguían entregar ayuda humanitaria desde el pasado 20 de febrero. "El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha entregado alimentos suficientes para 25.000 personas en la ciudad de Gaza a primera hora del martes, en el primer convoy que llega al norte con éxito desde el 20 de febrero", ha señalado el PMA en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Egipto invita a Hamás para reanudar las negociaciones de tregua, según fuentes palestinas

Egipto ha invitado a Hamás a visitar El Cairo para estudiar una propuesta estadounidense para la tregua temporal en Gaza y retomar las negociaciones, han indicado este martes a EFE fuentes palestinas.

El grupo islamista palestino ha recibido de Egipto "una invitación este domingo, pero aún no se sabe la fecha del regreso de la delegación del movimiento a El Cairo para retomar las negociaciones de alto el fuego", han indicado las fuentes palestinas en la capital egipcia, que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este tema.

Policía israelí mata a un niño palestino que disparó fuegos artificiales en Jerusalén

Un niño palestino ha muerto este martes por una herida de bala después de haber sido disparado por un agente de frontera israelí en el campamento de refugiados de Shuafat, a las afueras de Jerusalén Este, han confirmado fuentes policiales y gubernamentales, estas últimas celebrando su muerte.

"Esta tarde se produjeron disturbios violentos en el campamento de Shuafat, que incluyeron el lanzamiento de cócteles molotov y fuegos artificiales de forma directa hacia las fuerzas de seguridad", ha detallado un comunicado policial, que ha confirmado un "sospechoso" herido de bala tras, supuestamente, haber disparado fuegos artificiales "contra los agentes". El niño palestino, de tan solo 13 años, ha fallecido poco después por sus heridas, según el diario israelí liberal Haaretz, que dice que los fuegos artificiales "no pusieron en peligro" a los policías.

Borrell critica a Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU por "usar el hambre como arma de guerra"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado este martes que en la Franja de Gaza "se está utilizando el hambre como arma de guerra", en referencia al bloqueo humanitario terrestre que mantiene Israel y que está obligando a la comunidad internacional a hacer llegar ayuda por vía aérea y marítima.

En su intervención en la sesión anual del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la cooperación con la UE, el jefe de la diplomacia europea ha hecho un repaso a las crisis de seguridad y conflicto en el mundo, con especial hincapié en la situación en Oriente Próximo, donde ha enfatizado que la crisis humanitaria en Gaza "no es una catástrofe natural". "No es una inundación. No es un terremoto. Está provocada por el hombre", ha indicado, en alusión a la crisis desencadenada por la ofensiva de Israel tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre.

Netanyahu critica a sus socios por cuestionar sus métodos mientras apoyan el derecho de Israel a defenderse

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reprochado a sus socios que apoyan el derecho de Israel a defenderse y al mismo tiempo protestan cuando toman todas "las medidas necesarias" para lograrlo, en medio de las tensiones cada vez mayores con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"No se puede decir que apoyan el derecho de Israel a defenderse y luego oponerse a Israel cuando ejerce ese derecho. No se puede decir que apoyamos el objetivo de Israel de destruir a Hamás y luego oponernos a Israel cuando toma las medidas necesarias para lograrlo", ha protestado este martes Netanyahu.

"Ninguna de estas presiones nos detendrá", ha enfatizado Netanyahu en una conversación por videoconferencia con el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos - Israel (AIPAC), un grupo de presión sionista con sede en Washington.

El Vaticano denuncia la "inaceptable" y "catastrófica" situación en Gaza y pide que haya un "acceso seguro a la ayuda"

El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, el arzobispo Paul Richard Gallagher, ha asegurado que la situación humanitaria en Gaza es "inaceptable" y "catastrófica" al tiempo que ha pedido que puedan tener "acceso seguro a la ayuda humanitaria".

En su discurso de este lunes en la Jordan Hashemite Charity Organisation, una organización benéfica no gubernamental con sede en Ammán (Jordania), Gallagher ha elogiado la "compasión" que ha mostrado el rey Abdalá II de Jordania y todo el pueblo jordano "hacia sus hermanos y hermanas palestinos que viven en la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es inaceptable y, cuando menos, catastrófica". (EP)

Israel dice haber matado a más de 300 milicianos de Hizbulá y herido a 700 desde octubre

El Ejército de Israel reveló este martes sus cifras de la ofensiva que mantiene desde el inicio de la guerra en Gaza en su frontera norte, contra la milicia chií libanesa Hizbulá, y aseguró haber matado a más de 300 milicianos y herido a unos 700 en cinco meses de ataques mutuos.

En total, "aproximadamente 4.500 objetivos de Hizbulá" han sido atacados, se indica en un comunicado militar, la mayoría de ellos por tierra bajo la dirección del Centro de Control de Fuego del Comando Norte, pero también hay unos 1.200 ataques que Israel considera exitosos por aire. (Efe)

Borrell rinde homenaje a Guterres y a la UNRWA ante los ataques de Israel

El alto representante europeo para la política exterior y la seguridad, Josep Borrell, rindió este martes homenaje al secretario general de la ONU, António Guterres, y a la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA), ambos cuestionados y atacados por Israel, que los acusa de favorecer a Hamás.

Borrell eligió la sesión anual del Consejo de Seguridad dedicada a la cooperación entre la UE y la ONU para romper una lanza en favor del trabajo de la ONU en general, "un rayo de luz y un signo de esperanza" en un mundo "cada vez más oscuro". (Efe)

Ben Gvir exhorta a Gallant a "reaccionar" y "hacer la guerra" tras los últimos ataques de Hezbolá

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha interpelado directamente este martes a su compañero de gabinete el titular de Defensa, Yoav Gallant, para instalarle a "reaccionar" y "hacer la guerra" a Líbano después del nuevo intercambio de ataques entre las fuerzas israelíes y Hezbolá.

"El Ejército es tu responsabilidad. ¿A qué estas esperando? ¿Más de cien misiles, cien lanzamientos contra el Estado de Israel y te quedas sentado en silencio?", se ha dirigido Ben Gvir a Gallant en un vídeo que ha publicado en su cuenta de la red social X. (EP)

Israel podría haber acabado con el número tres de Hamás

Israel podría haber acabado con el número tres de Hamás, Marwan Issa, a quien considera uno de los cerebros del atentado del 7 de octubre. El asesinato habría ocurrido el domingo, con un ataque aéreo en el campo de refugiados de Nuseirat. Todavía no ha podido confirmarlo. Fuentes palestinas sí confirman la muerte de cinco personas, pero no han revelado sus identidades.

Israel confirma la muerte de un militar hasta ahora considerado como secuestrado por Hamás el 7 de octubre

El Ejército de Israel ha confirmado este martes la muerte de un militar hasta ahora considerado como secuestrado durante los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha afirmado que su cuerpo está en manos del grupo en Gaza.

Así, ha indicado que ha podido confirmar el fallecimiento de Itay Chen, de 19 años, según una breve nota publicada en su página web. Chen era integrante del 75º Batallón de la 7ª Brigada Blindada.

Las autoridades israelíes no han especificado cómo han confirmado el fallecimiento de Chen, si bien se sobreentiende que ha sido a partir de información obtenida en el marco de la ofensiva militar lanzada contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. (EP)

Israel reduce la entrada de los palestinos de Cisjordania a Jerusalén por el Ramadán

Israel ha endurecido las medidas para la entrada de los palestinos residentes de la Cisjordania ocupada a Jerusalén durante el Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes que empezó ayer, informó este martes el COGAT, el organismo del Ejército israelí que gestiona asuntos civiles en territorio palestino ocupado.

Este año, particularmente tenso por la guerra en Gaza, solamente tendrán permiso para ingresar en la Explanada de las Mezquitas de la Ciudad Vieja, para asistir a los viernes del rezo los hombres mayores de 55 años; las mujeres mayores de 50 y los niños de hasta 10 años, según el comunicado. (Efe)

Oenegés demandan al Gobierno danés para frenar exportaciones militares a Israel

Varias oenegés danesas han presentado este martes una demanda en los tribunales contra el Gobierno de este país nórdico para frenar la exportación de armas a Israel. Los demandantes -entre los que figuran las secciones danesas de Oxfam y Amnistía Internacional (AI)- señalan que hay un riesgo "claro" que el equipo militar exportado por Dinamarca sea usado "para cometer crímenes de guerra contra civiles en Gaza", por lo que se violarían las convenciones internacionales.

"Llevamos hablando cinco meses sobre un potencial genocidio en Gaza pero no hemos visto que los políticos actúen. Dinamarca no debería enviar armas a Israel cuando hay una sospecha razonable de que se están cometiendo crímenes de guerra en Gaza", señaló en un comunicado el secretario general de Ayuda a la Acción, Tim White. (Efe)

Israel confirma un segundo ataque en noreste de Líbano tras 100 cohetes de Hizbulá

El Ejército israelí atacó este martes por segunda vez objetivos de Hizbulá en el valle de Bekaa, en el noreste de Líbano, donde también bombardeó anoche, después de que el grupo chií lanzara esta mañana un centenar de cohetes en dos tandas hacia Israel. "En respuesta a los lanzamientos hacia Israel por la organización terrorista Hizbulá esta mañana, aviones de combate atacaron dos de sus centros de mando en el área de Baalbek, en lo profundo de Líbano", indicó un comunicado castrense. (Efe)

Un buque militar italiano derriba dos drones en el mar Rojo

El destructor italiano 'Caio Duilio', desplegado en el mar Rojo en el marco de la operación de seguridad lanzada por la Unión Europea, ha derribado este martes dos drones supuestamente lanzados por los rebeldes hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen y han intensificado sus ataques en esta ruta marítima clave.

El buque, que ya había realizado otra maniobra similar diez días antes, ha actuado siguiendo el principio de la autodefensa, según las Fuerzas Armadas italianas, que han reivindicado la importancia de la misión 'Áspides' para garantizar la seguridad de la navegación, informa la agencia AdnKronos. (EP)

Al menos un muerto y 8 heridos en nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano

Al menos una persona murió y otras ocho resultaron heridas este martes en una nueva tanda de bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, en su segundo ataque contra esa región alejada de la frontera común desde anoche, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN). Las víctimas se registraron en un edificio residencial ubicado en el área de Dahr Ayroun, donde varias personas más continúan todavía desaparecidas bajo los escombros mientras los equipos de rescate desarrollan tareas de búsqueda en la zona, precisó el medio estatal. Pocos minutos después, un segundo bombardeo alcanzó la localidad de Naih Shit y, más tarde, un tercero tuvo como objetivo la llanura de Hosh Rafqa, en la misma región oriental. (Efe)

Aumentan a cerca de 31.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a cerca de 31.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.184 mártires y 72.889 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad en un comunicado, en el que ha detallado que durante el último día se han confirmado "ocho masacres" que han dejado 72 muertos y 129 heridos. (EP)

Qatar afirma que Israel y Hamás "no están cerca de un acuerdo" para un alto el fuego en Gaza

El Gobierno de Qatar ha afirmado este martes que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "no están cerca de un acuerdo" para un alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista.

"No estamos cerca de lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero aún somos optimistas", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, tal y como ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Araby. (EP)

Israel anuncia restricciones para acceder a la mezquita de Al Aqsa durante el Ramadán

Las autoridades de Israel han anunciado este martes que permitirán la entrada con restricciones de palestinos procedentes de Cisjordania en Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo, durante el mes de Ramadán. El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha indicado en un comunicado que los hombres de más de 55 años, las mujeres de más de 50 y los niños de hasta diez años podrán entrar en la zona los viernes para rezar en la mezquita de Al Aqsa. (EP)

Mueren siete personas en un nuevo ataque de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda en Gaza

Al menos siete personas han muerto y más de 20 han resultado heridas en un ataque por parte de las tropas de Israel contra un grupo de personas que estaban esperando a recoger ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, según han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Las víctimas, que han sido tiroteadas en la rotonda de Kuwait de la ciudad gazatí, han sido trasladadas al Hospital Al Shifa, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista palestino. (EP)

Arrancan unas maniobras navales conjuntas de Rusia, China e Irán en el golfo de Omán

Las armadas de Rusia, China e Irán han iniciado este martes unas maniobras navales conjuntas 'Cinturón Marítimo de Seguridad 2024' en aguas del golfo de Omán, una zona sacudida por los ataques contra buques lanzados por los hutíes desde Yemen.

"Buques de la Armada rusa, la Armada china y la Armada iraní han iniciado las tareas de las maniobras navales internacionales 'Cinturón Marítimo de Seguridad 2024' en el golfo de Omán", ha confirmado el Ministerio de Defensa de Rusia a través de un comunicado en su cuenta en Telegram. (EP)

Zarpa el barco español que abre un corredor marítimo de ayuda humanitaria para Gaza

El barco de la ONG española Open Arms cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria para la Franja Gaza zarpó este martes del puerto chipriota de Larnaca, con el fin de abrir un corredor marítimo para aliviar la crisis humanitaria en el enclave palestino. Tras varios atrasos desde el domingo, la nave zarpó poco antes de las 07.00 GMT de hoy, informaron a EFE fuentes de Open Arms y de la World Central Kitchen (WCK), una ONG fundada por el chef español José Andrés. (Efe)

Jordania investiga el hallazgo de los restos de un dron

Las autoridades de Jordania han abierto una investigación tras hallar en la provincia de Irbid, en el norte del país, los restos de un dron, sin que por el momento haya detalles sobre el punto de lanzamiento o el objetivo que habría tenido. El Departamento de Seguridad Pública (PSD) ha señalado en un comunicado que "los restos del dron han sido hallados en una zona abierta". "No hay daños significativos", ha manifestado, antes de agregar que los artificieros se desplazaron al lugar tras detectarse una explosión en el área. "Se ha abierto una investigación para determinar la fuente del dron y las circunstancias del incidente", ha manifestado, antes de reclamar a la población que "no difunda vídeos que no tienen nada que ver con la realidad". Europa Press

Hizbulá responde a Israel con uno de sus mayores ataques

El grupo chií libanés Hizbulá ha confirmado este martes que ha respondido a un ataque de Israel perpetrado en la noche de ayer contra las inmediaciones de la ciudad de Baalbeck (este del Líbano), que provocó un muerto, en una de sus acciones de mayor envergadura con más de un centenar cohetes. En un comunicado, el grupo ha señalado que sus combatientes lanzaron "más de cien cohetes Katyusha" contra "el cuartel general de mando de la defensa antiaérea y antimisiles de Kela, la base de misiles y artillería de Yoav y los búnkeres de artillería desplegados en sus inmediaciones". EFE

Rusia, China e Irán inician hoy maniobras navales en el golfo de Omán

Las armadas de Rusia, China e Irán participarán desde hoy en unas maniobras navales conjuntas en aguas del golfo de Omán, sacudido por los ataques contra buques ejecutados por los hutíes desde Yemen al hilo de la ofensiva de Israel contra Gaza. El Ministerio de Defensa ruso señaló ayer que varios buques rusos han llegado al puerto iraní de Chabahar de cara a su participación en las maniobras, llamadas 'Cinturón Marítimo de Seguridad 2024' y detalló que también participarán "representantes" de Omán, Azerbaiyán, Kazajistán, Pakistán y Sudáfrica, que lo harán en calidad de "observadores", según la agencia rusa Interfax. Europa Press

Save the Children advierte del "daño mental implacable" a los niños en Gaza

Save the Children ha advertido del "daño mental implacable" que sufren los niños y niñas en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí. "Es inaceptable que ningún niño o niña tenga que enfrentarse a los horrores que han vivido los de Gaza. Mientras esquivan bombas y balas, huyen por calles llenas de escombros y cadáveres, se ven obligados a dormir al aire libre y carecen de los alimentos básicos y el agua potable que necesitan para sobrevivir, la infancia de Gaza atraviesa un periodo de conmoción y dolor a gran escala", ha declarado el director de la ONG para los Territorios Palestinos Ocupados, Jason Lee. Europa Press

Al menos nueve muertos en otro ataque israelí a gazatíes que esperaban ayuda

Al menos nueve gazatíes han muerto y una veintena han resultado heridos en otro ataque israelí contra personas que esperaban la llegada de un convoy humanitario para obtener comida en ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, donde la hambruna se extiende. La agencia oficial palestina Wafa ha informado de nueve víctimas mortales y más de 20 heridos que fueron trasladados al Complejo Médico Al Shifa después de que "la ocupación atacara a las personas en la rotonda Kuwait en la ciudad de Gaza, mientras esperaban que llegara la ayuda". "Los bombardeos contra estas reuniones de gente hambrienta se han convertido en una rutina diaria practicada por la ocupación y presenciada por la comunidad internacional en sus pantallas", ha denunciado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. EFE

La UE activa el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la ayuda a Gaza

La Unión Europea ha activado el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la ayuda humanitaria europea a Gaza, tras establecerse el corredor marítimo desde Chipre y el lanzamiento de ayuda sobre el enclave. En una intervención en el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho el anuncio apuntando que la UE dará apoyo logístico, coordinará y financiará el envío de ayuda a través de esta vía marítima. "Puedo anunciar que hemos activado el mecanismo de protección civil de la UE para reforzar nuestro apoyo. Animo a todos los Estados miembro a contribuir con sus activos, para permitir un suministro estable y significativo de ayuda a Gaza", ha señalado, al tiempo que ha pedido a los 27 mandar toda asistencia a mano, "desde paracaídas a contenedores de ayuda". Europa Press

Open Arms zarpa hacia Gaza con 200 toneladas de comida

El primer barco que cubrirá el corredor marítimo abierto recientemente entre Chipre y la Franja de Gaza, de la organización no gubernamental Open Arms, ha zarpado hoy desde Chipre con una carga de 200 toneladas de comida. Así lo ha anunciado la propia ONG: "¡Zarpamos! La misión conjunta Open Arms y World Central Kitchen zarpa de Chipre y pone rumbo a Gaza cargada de 200 toneladas de comida".

Disparados cerca de 100 proyectiles contra Israel desde Líbano

Alrededor de un centenar proyectiles han sido disparados hoy desde el sur de Líbano contra puntos del norte de Israel, en dos oleadas de ataques que no habrían causado víctimas, según las autoridades israelíes. El Ejército israelí ha confirmado que cerca de 70 proyectiles han sido lanzados en un primer ataque contra los Altos del Golán -ocupados por Israel-, tras lo que han sido disparados otros 30 cohetes, en una de las mayores oleadas desde el estallido de las hostilidades, según 'The Times of Israel'. Europa Press

El líder de Hizbulá analiza las negociaciones de Gaza con una delegación de Hamás

El líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, abordó los últimos desarrollos en las conversaciones para acordar un alto el fuego en Gaza con una delegación del movimiento islamista palestino Hamás, encabezada por uno de sus jefes negociadores, informó este martes la formación libanesa. Entre los representantes de Hamás que acudieron al encuentro en una ubicación desconocida del Líbano estuvo el número dos de la organización en la Franja, Jalil al Hayya, quien ha liderado algunas de las rondas de negociación celebradas en los últimos meses en El Cairo, según un comunicado de Hizbulá.

Albares visita Jordania y Egipto para impulsar una salida al conflicto entre Israel y Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comienza este martes su tercera gira en Oriente Próximo, durante la que visitará Jordania y Egipto para impulsar una salida a la grave crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza por la ofensiva israelí en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre del pasado año. Según informó el Departamento que lidera en un comunicado, José Manuel Albares otorga gran importancia a Jordania y Egipto como países fronterizos con Israel y Palestina, y clave en las negociaciones en curso para la liberación de rehenes y alto el fuego en la Franja de Gaza.

EEUU celebra el cese de los ataques de milicias iraquíes proiraníes contra sus bases en Oriente Próximo

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha celebrado este lunes el cese de los ataques de las milicias iraquíes proiraníes encuadradas en la Resistencia Islámica de Irak contra sus bases en la región de Oriente Próximo, que llegaron a acabar con la vida de tres militares estadounidenses e hiriendo a cerca de 40 en Jordania.

La inteligencia de EEUU cree que la "viabilidad como líder" de Nentayahu está "en peligro"

La comunidad de inteligencia de Estados Unidos consideró este lunes que la "viabilidad como líder" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está "en peligro". Así figura en un informe entregado este lunes al Congreso por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que coordina las 18 agencias de inteligencia de Estados Unidos. "La viabilidad de Netanyahu como líder, así como su coalición de Gobierno formada por partidos de extrema derecha y ultraortodoxos que han perseguido políticas inflexibles en asuntos palestinos y de seguridad, podrían estar en peligro", reza el reporte, que se publica de manera anual.

El Ejército de Israel mata a dos palestinos en el norte de Tulkarem (Cisjordania)

Al menos dos palestinos han muerto a tiros este lunes en el marco de una operación militar del Ejército de Israel en el norte de la ciudad cisjordana de Tulkarem, en medio del incremento de las incursiones por parte de las tropas israelíes en Cisjordania desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que "el terrorista Muhamad Jaber, residente en Yenín, ha sido abatido cuando se dirigía hacia territorio israelí para llevar a cabo un atentado casi inmediato. Se le encontró un arma y un artefacto explosivo listo para su uso".

Biden asegura que no tiene planes para hablar ante el Parlamento israelí

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este lunes que no tiene planes para hablar ante el Parlamento israelí y que aún no tiene programada ninguna reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien ha criticado recientemente al considerar que "está lastimando a Israel más que ayudando". En declaraciones ante periodistas, Biden ha explicado que "ya verá" si organiza un encuentro con Netanyahu, a quien también ha puesto una "línea roja" respecto a la invasión de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde se encuentran refugiados más de 1,5 millones de palestinos.

Israel pide al Consejo de Seguridad designar a Hamás como terrorista por "ser peor" que Estado Islámico

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha pedido este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU designar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como grupo terrorista al considerar que sus crímenes "son peores" que los perpetrados por Estado Islámico o Al Qaeda, en referencia a los ataques del pasado 7 de octubre, en los que murieron 1.200 personas y fueron secuestradas otras 240.

Los hutíes disparan dos misiles balísticos contra un buque propiedad de Singapur en el mar Rojo

Los rebeldes yemeníes hutíes han disparado este lunes dos misiles balísticos antibuque contra el barco 'Pinocchio', con bandera de Liberia y propiedad de Singapur, sin que este haya sido alcanzado ni se hayan registrado daños mientras se encontraba navegando por el mar Rojo, donde los insurgentes atacan embarcaciones que consideren relacionados con Israel, Estados Unidos o Reino Unido. El portavoz de las fuerzas hutíes, el general Yahya Sari, ha asegurado en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que el buque atacado es de propiedad estadounidense, algo desmentido por el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

Al menos un muerto por los bombardeos israelíes contra el este del Líbano

Al menos una persona ha muerto este lunes a causa de los bombardeos lanzados por la aviación israelí contra varios puntos del Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, los segundos contra ese bastión del grupo chií Hizbulá desde el comienzo de las hostilidades hace cinco meses, han informado fuentes oficiales.

La víctima ha fallecido en una fábrica de aceite de oliva en la localidad de Douris, en las inmediaciones de la turística ciudad de Baalbek, ha dicho en su cuenta de X el gobernador de la provincia de Baalbek-Hermel, Bachir Khodr.

El presidente de Irlanda denuncia una "campaña de propaganda" contra la ONU por su labor en Gaza

El presidente de Irlanda, Michael Higgins, ha denunciado este lunes una "campaña de propaganda" contra la ONU en general y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en particular por su labor humanitaria en la Franja de Gaza.

"La campaña de propaganda contra Naciones Unidas es una burla escandalosa contra los poco menos que heroicos esfuerzos de todos los que están en primera línea en Gaza: personal médico, quienes trabajan para entregar nutrientes y ayuda a quienes más lo necesitan y los entregados profesionales de la UNRWA que han perdido a más de 160 de sus compañeros", ha apuntado.

EEUU dice que si Hamás libera un solo rehén, Israel está dispuesto al alto el fuego

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha asegurado este lunes que Israel podría declarar un alto el fuego y bastaría para ello que "Hamás simplemente libere al primer rehén y deje de usar a la gente como peones".

Thomas-Greenfield ha recordado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país ha puesto sobre la mesa una propuesta de alto el fuego de seis semanas, con posibilidad de "allanar el camino a un cese sostenible de hostilidades", y que "Israel ya ha accedido a los términos de este acuerdo".

"Los combates podrían y deberían cesar hoy mismo", ha insistido la embajadora. "Si a Hamás le interesa tanto el pueblo palestino, aceptaría ese trato, que permitiría además la entrada de mucha mayor cantidad de ayuda con destino a los civiles palestinos que mueren de hambre", ha insistido.

El Consejo de Seguridad aborda la violencia sexual en los atentados contra Israel

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha celebrado este lunes una reunión extraordinaria para examinar el informe que denuncia la violencia sexual perpetrada por los milicianos palestinos en los atentados del 7 de octubre contra Israel.

La representante especial de la ONU sobre la Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten, ha comparecido en la sede del máximo órgano decisorio de la ONU en Nueva York y ha explicado que se reunieron con supervivientes de los ataques, aunque ninguno de ellos había sufrido violencia sexual.

Sí se ha referido a "información clara y convincente" de que los secuestrados por las milicias palestinas han sufrido "violencia sexual, incluidas violaciones, torturas sexualizadas y maltratos crueles, inhumanas y degradantes". De hecho, ha advertido de que hay "motivos razonables" para "creer que esa violencia podría seguir contra quienes están en cautividad".

Israel autoriza la entrada de un gran cargamento de harina de EEUU en Gaza con dos meses de retraso

Las autoridades israelíes han dado finalmente su autorización para la entrada en la Franja de Gaza de un gran cargamento de harina enviada por Estados Unidos que llevaba dos meses a la espera del permiso israelí.

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, ha explicado que el cargamento, que ya ha comenzado a entrar en el enclave palestino, puede alimentar a 1,5 millones de gazatíes durante cinco meses. La harina estaba en el puerto de Ashdod y ya "está llegando a Gaza, algo que habíamos defendido desde hace tiempo".

EEUU critica que Israel no ha hecho lo suficiente para permitir que entre ayuda en Gaza

Estados Unidos ha considerado este lunes que Israel no ha hecho lo suficiente para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, y ha instado al Gobierno de Benjamín Netanyahu a hacer más.

"Hemos visto al Gobierno de Israel dar pasos para permitir la entrada de ayuda humanitaria, pero no ha hecho lo suficiente", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa.

Hizbulá reivindica ocho ataques contra Israel, uno de ellos con cuatro drones simultáneos

El grupo chií libanés Hizbulá se atribuyó este lunes la autoría de ocho nuevos ataques contra objetivos militares israelíes, entre ellos una operación con cuatro drones que cargaron de forma simultánea contra un cuartel de la defensa aérea en el norte del Estado judío.

En una serie de comunicados, Hizbulá reivindicó varias acciones contra puestos militares, una posición de artillería, un avión no tripulado y algunos grupos de soldados israelíes, incluido uno que estaba instalando "nuevos" sistemas de vigilancia en un cuartel del norte del país.

Al menos tres de las operaciones incluyeron lanzamientos de cohetes, mientras que una fue efectuada con artillería y, la más destacada de la jornada, con cuatro drones simultáneos. El movimiento chií aseguró en una de sus notas que envió cuatro aviones no tripulados de ataque a lo que describió como un "cuartel general para la defensa aérea y contra misiles" perteneciente al Ejército de Israel, unas instalaciones que lograron alcanzar "de forma precisa".

Israel trata de verificar la muerte del "número dos" de las Brigadas al Qasam de Hamás

El Ejército israelí está tratando de verificar la muerte de Marwan Issa, "número dos" de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, y "número tres" del grupo dentro del enclave, en un ataque israelí en el centro de la Franja de Gaza, informó este lunes el portavoz castrense.

"Aún no hay una confirmación definitiva sobre la eliminación de Marwan Issa, el número tres de Hamás", afirmó en una comparecencia a los medios el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, después de horas de especulaciones y rumores sobre su supuesta muerte. En la jerarquía de Hamás dentro de la Franja, Marwan Issa es el "número 3", ya que el líder es Yahya Sinwar, jefe del grupo islamista en el enclave, aunando la rama política y la militar; seguido de Mohamed Deif, comandante en jefe de las Brigadas al Qasam.

Israel considera a estos, con Sinwar a la cabeza, los cerebros de los ataques de Hamás el 7 de octubre en suelo israelí, que dejó más de 1.200 muertos y 253 rehenes, y que desencadenó la actual guerra.

Jordania exige a Israel que levante las restricciones en la mezquita de Al Aqsa durante el mes de Ramadán

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha exigido este lunes a Israel que levante las restricciones impuestas en la mezquita de Al Aqsa, situada en la Explanada de las Mezquitas, durante el mes de Ramadán para evitar una nueva escalada de la violencia en la región.

"Israel debe levantar tales restricciones, respetar la libertad de culto y permitir que los fieles realicen sus deberes religiosos durante el mes de Ramadán", ha señalado durante una rueda de prensa conjunta con el secretario del Vaticano encargado de las Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher.

Gallant pide a los que "piensen en poner a prueba" a Israel durante el Ramadán que "no cometan errores"

El ministro de Defensa de Israel, Yoad Gallant, ha afirmado este lunes tras el inicio del mes de Ramadán que las autoridades "respetan la libertad de culto" en la mezquita de Al Aqsa, situada en la Explanada de las Mezquitas, si bien ha advertido a los que "piensen en poner a prueba" a Israel que "no cometan errores".

"Digo a todos los que piensan en ponernos a prueba este mes: Estamos preparados. No cometan errores", ha dicho Gallant en un mensaje en su cuenta en la red social X, en el que ha felicitado a los musulmanes por el Ramadán.

Así, ha indicado que "es un mes importante para mejorar las relaciones de vecindad y fortalecer los lazos familiares", si bien ha destacado que Israel "es consciente de que podría ser un mes de yihad", ante el repunte de las tensiones y la ausencia de un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

La UE señala las crecientes críticas a Israel por la crisis en Gaza y le urge a proteger a civiles

La Unión Europea ha señalado este lunes las "crecientes" críticas a Israel por la ofensiva sobre Gaza y el bloqueo a la ayuda humanitaria por vía terrestre, insistiendo en que cada vez más Estados miembros del bloque piden un alto el fuego.

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano, ha asegurado que "todo el mundo es consciente de las crecientes opiniones sobre la forma en que Israel está llevando a cabo la campaña en Gaza", en referencia a las críticas internacionales a la situación en la Franja, incluyendo de Estados Unidos.

EEUU efectúa un nuevo lanzamiento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que este lunes ha lanzando un nuevo paquete de ayuda humanitaria sobre el norte de la Franja de Gaza, en un intento, ha destacado, por ofrecer asistencia a los civiles que se han visto afectados por la ofensiva militar israelí, que ha dejado ya más de 31.100 muertos.

Este último lanzamiento se ha llevado a cabo sobre las 2:17, hora local de Gaza, sobre el norte del enclave palestino, "una zona de gran necesidad", tal y como ha detallado el CENTCOM en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El Ejército de Estados Unidos ha dispuesto de varios aviones C-130 de la Fuerza Aérea, desde donde soldados "especializados" en este tipo de operaciones han lanzado más de 27.600 paquetes de comida y 25.900 botellas de agua.

Heridos tres militares en un incidente con un helicóptero en una base en el sur de Israel

Al menos tres militares israelíes han resultado heridos este lunes en un incidente con un helicóptero en una base aérea en el sur del país, según ha confirmado el Ejército de Israel, que no ha dado más detalles sobre el suceso.

"Un helicóptero de la Fuerza Aérea ha sufrido daños durante un traslado por tierra en una base aérea en el sur del país. Tres militares han resultado heridos de levedad y han sido evacuados a un hospital para recibir tratamiento", ha dicho en su cuenta en la red social X, antes de agregar que "el incidente está siendo investigado.

Según las informaciones recogidas por el diario israelí 'Haaretz', el suceso ha tenido lugar en la base de Netavim, cuando el helicóptero ha golpeado un cable eléctrico antes del despegue. Las autoridades no han confirmado por ahora este extremo.

La encargada de la investigación independiente sobre la UNRWA viaja a Israel

La exministra de Exteriores de Francia y ahora encargada del informe independiente sobre la posible participación de miembros la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en los ataques de Hamás perpetrados a comienzos de octubre, Catherine Colonna, ha viajado este lunes a Israel para abordar este asunto con las autoridades del país. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha dado la bienvenida a Colonna y ha aseverado que el país está "cooperando plenamente" con la investigación para "presentar las serias conclusiones que están en sus manos" y que, esperan, se vean reflejadas en el informe final de la otrora ministra de Exteriores gala.

Albares viaja esta semana a Jordania y Egipto para buscar una salida a la guerra en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viaja mañana a Jordania en una gira que también le llevará a Egipto y en la que busca impulsar una salida a la guerra en Gaza. Albares emprende su tercera visita a Oriente Próximo después de que viajara a principios de febrero a varios países del Golfo Pérsico para impulsar soluciones diplomáticas al conflicto palestino-israelí. En esta ocasión se entrevistará con los ministros de exteriores de Jordania, Aymán Safadi, y de Egipto, Sameh Shoukry, dos países fronterizos con Israel y Palestina y claves en la negociación en curso para la liberación de rehenes y para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Jordania dice que las restricciones a la mezquita de Al-Aqsa en Israel están empujando hacia una 'explosión'

El Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo el lunes que las restricciones impuestas por Israel al acceso de los fieles musulmanes al recinto de la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén durante el mes de ayuno musulmán estaban empujando la situación hacia una "explosión".

Safadi dijo que su país rechaza la medida anunciada por Israel de limitar el acceso por necesidades de seguridad. Jordania se hace eco de la opinión palestina de que tales restricciones eran un ataque a la libertad de culto, dijo. (Reuters)

La rama de Hermanos Musulmanes en Líbano confirma la muerte de tres de sus miembros en un bombardeo de Israel

El partido islamista libanés Yama Islamiya, rama de la organización Hermanos Musulmanes en el país, ha confirmado la muerte de tres integrantes de su brazo armado en un bombardeo ejecutado durante el fin de semana por Israel contra el sur de Líbano.

Así, Yama Islamiya ha publicado un breve comunicado en su página web para anunciar la muerte de tres "comandantes" de su brazo armado, identificados como Muhamad Mohiedín, Mohamed Yamal y Husein Daruish. Todos ellos murieron en un ataque contra un vehículo en Hebariye. (EP)

Biden felicita el Ramadán en un momento "de inmenso dolor" por los más de 31.000 palestinos muertos en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha felicitado este domingo el inicio del mes sagrado musulmán del Ramádán, que ha llegado en un momento "de inmenso dolor" por la muerte de más de 31.000 palestinos en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza durante los últimos cinco meses.

"Esta noche, cuando la luna creciente marca el comienzo del mes sagrado islámico del Ramadán, Jill (Biden, la primera dama del país) y yo hacemos llegar nuestros mejores deseos y oraciones a los musulmanes de nuestro país y de todo el mundo. El mes sagrado es un momento de reflexión y renovación. Este año llega en un momento de inmenso dolor. La guerra de Gaza ha infligido terribles sufrimientos al pueblo palestino. Más de 30.000 palestinos han muerto, la mayoría civiles, entre ellos miles de niños", reza un comunicado de Biden, publicado también en X. (EP)

Irán tilda de "ridícula" y "simbólica" la ayuda humanitaria enviada por vía aérea por EEUU a Gaza

El Gobierno de Irán ha tildado este lunes de "ridícula" y "simbólica" la decisión de Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria por vía aérea a la Franja de Gaza, al tiempo que ha vuelto a criticar su apoyo a Israel en medio de la ofensiva contra el enclave palestino.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha lamentado la "dolorosa inacción de la comunidad internacional" y ha recordado que Washington ha sido "el principal factor" en la continuación del conflicto. (EP)

El Ramadán más triste de los últimos años

Para el pueblo de Oriente Medio, este Ramadán será uno de los más tristes que recuerdan. El ambiente festivo que suele inundar las calles de los países de esta región del mundo, de abrumadora mayoría musulmana que espera este mes de ayuno como un momento de reflexión, unión familiar y de celebración, se ha visto apagado por la guerra en el enclave palestino bajo asalto de Israel.

En Jordania, sienten muy de cerca la tragedia: "Estamos pensando en ayunar, mientras que la gente en Gaza se está muriendo de hambre", dice Salam Freihat, de 32 años. En el Yemen, el país más pobre de la región y una de las tragedias humanitarias más importantes del mundo, Abbas al Mahdi, de 49 años, indica que cuando va a comprar comida para romper el ayuno, piensa en "los asesinados mientras esperan un saco de harina, y se me quitan las ganas de comer". (EFE)

Israel niega a cientos de palestinos rezar en la Explanada de las Mezquitas por Ramadán

La Policía israelí ha impedido a cientos de jóvenes palestinos durante la noche del domingo la entrada a la Explanada de la Mezquitas, en la ocupada zona oriental de Jerusalén Este, para su primera oración de Ramadán, que comienza hoy en los territorios palestinos.

Decenas de personas se aglomeraron a la entrada del recinto a fin de rezar en la mezquita sagrada de Al Aqsa, y en varias ocasiones fueron golpeados con porras por los agentes de Policía, según un video difundido en redes sociales sobre los altercados. Algunos jóvenes sí que lograron entrar en la mezquita, detallaron hoy medios locales, ya que llegaron acompañados de sus padres o después de que algunos agentes accedieran a no bloquear determinados accesos.

Problemas técnicos retrasan la partida del primer barco con ayuda a Gaza, de la ONG Open Arms

La salida del primer barco que cubrirá el corredor marítimo entre Chipre y la Franja de Gaza con ayuda humanitaria se ha retrasado por razones técnicas, ha anunciado este lunes el Gobierno chipriota, que aún confía en una salida inminente una vez se solucionen estos problemas.

El barco de la ONG Open Arms iba a zarpar el fin de semana, pero el ministro de Exteriores, Constantinos Kombos, ha confirmado en una entrevista que los planes se han retrasado por problemas que, en cualquier caso, no ha considerado graves. Según la televisión pública, la infraestructura necesaria para el desembarco de la ayuda aún no está lista. (EP)

laSexta/ Noticias/ Internacional
Más sobre este tema