Cargando...

Tras el reconocimiento a Palestina

Israel reprenderá a los embajadores de España, Irlanda y Noruega y les mostrará "un vídeo inédito de Hamás"

Según un funcionario israelí citado por la agencia Reuters, Israel mostrará a los embajadores citados un vídeo inédito de Hamás tomando cautivas a mujeres durante su ataque del 7 de octubre.

Israel reprenderá a los embajadores de Irlanda, Noruega y España este jueves por el plan de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino la próxima semana, según ha avanzado un funcionario israelí citado por la agencia Reuters.

Así, la misma agencia informa que los enviados han sido convocados al Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén, donde se les mostrará un vídeo inédito de Hamás tomando cautivas a mujeres durante su ataque del 7 de octubre contra Israel. Israel también ha llamado a consultas a sus propios embajadores en Dublín, Oslo y Madrid.

Al anunciar el miércoles que reconocerían un Estado palestino el 28 de mayo, los tres países europeos dijeron que querían ayudar a asegurar una tregua en Gaza y reactivar las conversaciones de paz. Estados Unidos, principal socio de Israel, se ha mostrado en contra y defienden que el reconocimiento del Estado de Palestina debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral", según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Francia ha adoptado una postura similar a la italiana o a la estadonidense, negando que para ellos sea "un tabú" reconocer el Estado palestino. "Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia", ha asegurado el ministro de Exteriores, Stéphane Séjourné. China, que reconoció el Estado de Palestina en 1988, ha resaltado que la necesidad ahora es "alcanzar un alto el fuego inmediato" en Gaza, en palabras del portavoz de Exteriores Wang Wenbin.

Quienes sí celebran esta decisión son los palestinos y la Liga Árabe. "Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto", ha trasladado el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, mientras que Mahmud Abás, presidente de Palestina, ha conversado con Pedro Sánchez este miércoles tras el anuncio hecho por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. "Invito a los Estados que aún no lo han hecho a seguir el ejemplo de los tres países que dieron un paso de principios y valentía", añadió el máximo responsable de la Liga Árabe.

laSexta/ Noticias/ Internacional
Más sobre este tema