Indultada por el sultán

Llega a España Fàtima Ofkir tras siete años arrestada en una cárcel de Omán por tráfico de drogas

Contexto
La joven catalana fue arrestada con tan solo 18 años en Omán, cuando la policía del país le interceptó un cargamento de siete kilos de morfina que tenía que traerse a España.

Llega a España Fàtima Ofkir tras siete años arrestada en una cárcel de Omán por tráfico de drogas
Llega a España Fàtima Ofkir tras siete años arrestada en una cárcel de Omán por tráfico de drogasArchivo

Fàtima Ofkir ya está en España. La joven catalana que llevaba siete años internada en una cárcel de Omán, condenada a cadena perpetua por tráfico de drogas, ha aterrizado en la mañana de este domingo en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, tras recibir la amnistía que cada año por el Ramadán concede el sultán del país oriental.

La joven ha expresado su agradecimiento a todos aquellos que han intervenido para lograr su regreso. "Buenos días y muchísimas gracias, ya estoy de vuelta en casa y cuando me sienta un poco mejor, cuando esté perfectamente estabilizada, podré hablar con todos vosotros pero, por ahora, ya estoy en casa", ha comunicado a través de un vídeo difundido por sus representantes legales

En la llegada de Fàtima al aeropuerto se ha priorizado la tranquilidad del encuentro con sus familiares y seres queridos, por lo que se ha producido en un lugar apartado de las miradas de los medios de comunicación, que esperaban su llegada. Así lo ha comunicado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones que ha realizado a Catalunya Ràdio.

Albares ha expresado su agradecimiento al sultán "por su humanidad", así como a su homólogo de Omán, "por este gesto de amistad hacia España"; y ha informado que el regreso de la joven lleva negociándose desde hace tiempo y que ha provocado numerosas gestiones diplomáticas para lograrlo.

"El reencuentro ha sido un momento muy emotivo y complicado. Hace muchos años que ella no podía regresar a España. Todos tenemos ahora que darle tiempo a Fàtima y permitirle que vuelva a ser una ciudadana española más con una vida lo mas normal que pueda desde los primeros momentos", ha indicado a la cadena de radio.

Asimismo, no ha querido entrar en las razones por las que la joven catalana acabó en la cárcel con tan solo 18 años. "Era una persona muy joven y, en ocasiones, uno puede cometer errores. Desde luego lo importante es que tiene ese indulto y que su condena ha terminado", ha argumentado.

Fàtima Ofkir cumplía condena en una cárcel de Omán después de ser interceptada por una red de narcotraficantes en España. Tras esto, fue enviada al país oriental para recoger un cargamento de siete kilos de morfina, que se encontraba en un hotel omaní, y llevarlo a su país. Durante el proceso, la joven aseguró que se había arrepentido, pero la policía del país irrumpió en su habituación y encontró en un armario la carga de droga.

Los hechos se produjeron en agosto de 2018, cuando la joven acababa de cumplir la mayoría de edad. Tras esto, fue trasladada al penal de mujeres de Moscat, donde ha cumplido condena.

Según sus representantes legales, Vosseler Abogados, quienes han realizado numerosas gestiones para que la joven fuera amnistiada por el sultán, así como el empresario Antonio Sagnier y del juez Baltasar Garzón; su proceso estuvo "plagado de irregularidades" y su primer abogado se limitó a "conseguir el dinero reunido por la familia en España sin cubrir diligentemente el caso, en un juicio en el que Fàtima estaba totalmente desamparada, sin saber árabe ni entender nada de lo que estaba pasando".

Cuando ingresó en prisión, Fàtima se convirtió en la española arrestada más joven del mundo cumpliendo condena en una cárcel extranjera. Fue aquí donde le plantearon cambiar su condena por la pena capital, una decisión que, como explican sus abogados, "se llegó a plantear" debido a la fuerte depresión en la que había caído.