LASEXTA ENTRA EN UN CAMPO DE ACOGIDA EN BELGRADO

Más de 1.500 migrantes prefieren vivir en las calles gélidas de Belgrado a registrarse y perder la libertad

Olvidados bajo el frío extremo en las calles de Belgrado. Es el fiel reflejo que devuelve el abandono y la desesperanza de miles demigrantes. Varados en medio de la nada, se niegan a ser registrados en los campos de acogida. No quieren, dicen, perder lo único que les queda: la libertad y el sueño de alcanzar algún día Europa.

Miles de migrantes, olvidados bajo el frío extremo en las calles de Belgrado

laSexta Noticias está en Serbia con los refugiados. Hay 7.500 migrantes atrapados sin poder avanzar en su camino a Europa, soportando temperaturas bajo cero a la intemperie.

Un refugiado ayuda a otro a asearse en las gélidas calles de Belgrado

Las plazas disponibles en los campamentos son insuficientes y se ha tenido que dar prioridad a las familias. Una grave situación de saturación que ya pronosticaron las ONGs.

Con las fronteras cerradas y sin infraestructura para dar cobijo y abrigo a decenas de miles de personas, son muchos los que no quieren acceder a los campos de acogida a pesar del frío. Pero, ¿por qué?

Ángel Fueyo, redactor de laSexta Noticias desplazado hasta Belgrado, les ha podido preguntar. Aseguran que si lo hacen están obligados a hacerse demandantes de asilo, lo que supone que una vez lleguen realmente a su destino no pueden volver a pedirlo.

Los 2.000 refugiados que están varados por Belgrado cuentan también que muchos de ellos, cuando han acudido a los campos de acogida, han sido devueltos a Bulgaria, donde han tenido que volver a pagar a los traficantes para llegar de nuevo a Serbia.

laSexta/ Noticias/ Internacional