Cargando...

97 países han empeorado sus niveles de paz

La paz global, en sus peores niveles desde la Segunda Guerra Mundial: hay registrados 56 conflictos activos

Ucrania y Gaza son solo dos de los puntos en el mundo donde la guerra se ha adueñado de la zona, con un mundo cada vez más bélico y registrando los peores niveles de paz desde la Segunda Guerra Mundial.

La paz en el mundo vive sus peores niveles desde la Segunda Guerra Mundial. Los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza son los principales motores, que no los únicos, que favorecen esta tensa situación geopolítica que, según el Índice de Paz Global puede ir a más.

"Nuestros datos del Índice de Paz Global dan una advertencia clara sobre ramificaciones de la guerra y la posible expansión de los conflictos", asegura Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo de Institute for Economics and Peace.

El mundo tiene los ojos puestos en Ucrania y Gaza, pero son solo dos de los 56 conflictos activos a gran escala en la actualidad y hasta 97 países han empeorado sus niveles de paz de un año a otro, como Nigeria, Myanmar, Burkina Faso, Iraq, Corea del Norte, Somalia, Mali, Afganistán, Yemen o Siria.

Unas guerras que han provocado más de 95 millones de refugiados o desplazados internos: "La guerra supone una pesada carga para todas las naciones, agota recursos preciosos e inflige un profundo sufrimiento humano".

De hecho, el impacto económico mundial de la violencia aumentó el pasado año hasta los 17.500.000.000.000 de euros, lo que representa el 13,5% del PIB mundial. Y alarma también el grado de reclutamientos e inversión armamentística con 108 países cada vez más militarizados.

laSexta/ Noticias/ Internacional

Más sobre este tema: