En busca de la paz
Steve Witkoff, el hombre de confianza de Trump (sin experiencia diplomática) que se reunirá con Putin para negociar el alto el fuego
Detalles Steve Witkoff, el hombre de máxima confianza de Donald Trump que se reunirá con Putin, no tiene ninguna experiencia diplomática. Se trata de un magnate inmobiliario que conoció al presidente en los campos de golf.


Ni Marco Rubio, el secretario de Estado; ni Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania. El hombre de máxima confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que va a reunirse en las próximas horas con Putin para negociar las condiciones del alto el fuego en la guerra de Ucrania es Steve Witkoff. Pero, ¿quién es Steve Witkoff? ¿De dónde sale?
Witkoff tiene poca experiencia diplomática, por no decir ninguna. Se trata de un magnate inmobiliario que es íntimo del presidente, a quien conoció en los campos de golf. Ahí se labró su amistad hace 40 años.
Ambos comparten filosofía, la de "no jugársela a poner a prueba" a Donald Trump. Esto, además de su amistad, son los factores claves que le hacen estar, hoy en día, donde está. También les une que ambos son de la Gran Manzana, empresarios -inmobiliarios-, millonarios y golfistas apasionados. De hecho, estaban jugando juntos cuando el por entonces candidato a la Casa Blanca sufrió uno de los atentados.
"Es uno de mis mejores amigo y un hombre tremendamente exitoso", declaraba el presidente de Estados Unidos.
Witkoff es judío con fama de conseguidor y desfacedor de entuertos sin igual. Por eso, debió pensar, que su presencia hacía falta en Oriente Medio para intentar apaciguar las aguas. Según cuentan algunos, el amigo de Trump fue crucial para las entregas de rehenes de Hamás, por lo que, en Israel, le recibieron como a un héroe.
Desde entonces está en casi todo en esta Casa Blanca. También en la primera mesa saudí por la paz ucraniana, donde robó todo el protagonismo, por lo que ahora será él quien lidie, de nuevo, con Putin. Witkoff ya se reunió con el presidente ruso en febrero para la liberación del estadounidense Marc Fogel como parte de un intercambio de prisioneros.