Para este periodo

Siria sigue avanzando tras Al Assad y nombra a Al Sharaa como presidente para la transición

El contexto El país sitio ha designado a Ahmed al Sharaa como presidente para liderar la disolución de las facciones militares para unirlas bajo un único mando.

Ahmed Al Sharaa
Ahmed Al SharaaAgencia EFE

Siria ha dado este miércoles un nuevo paso en su proceso de transición con la designación de Ahmed al Sharaa como presidente del país para liderar este periodo y la disolución de las facciones militares con el objetivo de integrarlas bajo un mismo mando, además de desintegrar el partido Baaz, la formación de Bachar al Assad.

El portavoz del Mando de Operaciones Militares sirio, el coronel Hasan Abdelgani, anunció esta tarde el nombramiento de Al Sharaa como presidente de Siria durante la fase de transición y le atribuyó "las funciones de la presidencia de la República Árabe Siria", entre las que destacó su papel como representante del país en foros internacionales.

En su declaración, reproducida por el canal de televisión oficial SyriaTV, agregó que estas funciones ya están en vigor y se extenderán "hasta que se adopte una constitución permanente", y detalló que, con este cargo, Al Sharaa debe "formar un consejo legislativo interino para la fase selectiva".

Entre las medidas anunciadas por Abdelgani se encuentra también la disolución de las facciones militares para su integración en las instituciones del Estado con el objetivo de constituir un Ejército común bajo el mismo mando.

Sin embargo, no aclaró si esta disolución afecta también al Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), facción dirigida por el recién designado presidente para la transición de

Siria, Ahmed al Sharaa, y que lideró la ofensiva que acabó derrocando el régimen de Bachar al Assad.

Con esta integración, la nueva administración siria cumple también con el propósito de obtener el monopolio de las armas e impedir que milicias o agrupaciones tengan acceso a ellas. La decisión de acabar con las milicias viene en paralelo a la disolución del Ejército del régimen de Bachar al Assad y de todos los cuerpos de seguridad vinculados a él con el objetivo de formar nuevas instituciones y enterrar los vestigios del depuesto presidente.

La formación de Bachar al Assad fue blanco directo de las nuevas autoridades sirias, que ordenaron su disolución, si bien el propio partido anunció el pasado mes de diciembre el cese de sus actividades "hasta nuevo aviso" tras la caída del régimen. "Anunciamos la disolución del Partido Árabe Socialista Baaz, así como los partidos del Frente Nacional Progresista y todos los organismos y comités a los que pertenecen y se prohíbe que se vuelvan a formar bajo cualquier otro nombre", dijo Abdelgani.