Cargando...

Cumbre de líderes del Consejo Europeo

La UE y Ucrania firman un acuerdo de seguridad de 5.000 millones de euros al año en ayuda militar hasta 2027

Este jueves los líderes de la Unión Europea se han reunido y han llegado a un acuerdo para dejar por escrito la voluntad de apoyar a Ucrania a largo plazo, siguiendo el ejemplo del G-7 y de España.

Los líderes de la Unión Europea han firmado este jueves con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el acuerdo de seguridad con el que se comprometen a ayudar militarmente a Kiev frente a la invasión rusa, marcando una senda anual de 5.000 millones de euros al año en ayuda militar hasta 2027. En el marco de la cumbre de líderes europeos, la UE ha suscrito un acuerdo de seguridad con Kiev que deja por escrito la voluntad de apoyar a Ucrania a largo plazo, siguiendo el ejemplo del G-7 y de países europeos como España.

En cuanto a apoyo militar, la UE recalca que el fondo de asistencia a Ucrania, el apartado específico en el marco del Mecanismo Europeo para la Paz, seguirá siendo la base para el suministro de material militar a Kiev, un instrumento que precisamente Hungría lleva bloqueando desde hace más de un año, complicando que los Estados miembros reciban financiación del armamento que suministra a Ucrania.

Este mecanismo tiene una dotación de 5.000 millones de euros para este año y marcará la senda de gasto militar para próximos cursos. "Podrían preverse nuevos incrementos anuales comparables hasta 2027", señala el documento al que ha tenido acceso Europa Press.

"Este apoyo seguirá estando determinado por la evolución de las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas y complementará los esfuerzos bilaterales de los Estados miembros de la UE", recoge el acuerdo de seguridad sellado con Ucrania.

Asimismo, el bloque europeo se compromete a reforzar la cooperación en materia de industria de Defensa. "La UE y Ucrania se beneficiarán mutuamente de las iniciativas que permitan a Ucrania participar en adquisiciones conjuntas y a la industria de defensa ucraniana recibir apoyo en su despegue industrial", recalca, subrayando que se reforzará el vínculo entre la base industrial europea y la ucraniana.

Aprovechando la ocasión en Bruselas, Zelenski ha firmado sendos acuerdos bilaterales de seguridad con Estonia y Lituania, mientras que se le ha visto conversar animadamente con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que viene bloqueando distintas medidas de apoyo a Kiev y que mantiene su veto a casi 6.000 millones del Mecanismo Europeo para la Paz.

laSexta/ Noticias/ Internacional

Más sobre este tema: