Dos guerras, despedidas a personajes muy queridos...

Desde la conquista de un Mundial a la 'resurrección' de Sánchez en el Gobierno: repasamos todo lo ocurrido en 2023, el 'Año imposible'

Es muy complicado resumir un año y ponerle un título, pero repasando todo lo que ha ocurrido y que creíamos que jamás iba a ocurrir, creemos que el mejor nombre que le podríamos poner a este 2023 que termina es el 'Año imposible'.

La reina Letizia celebra la victoria de España en el Mundial femenino de fútbol

Este 2023 ha sido el 'Año imposible', y, si no, que se lo digan a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha resucitado tantas veces que podría crear su propia biblia, y hoy a los 'nuevos inquilinos' de Ferraz no les vendría nada mal tenerla a mano.

A pesar de los disturbios, Sánchez es, de nuevo, presidente del Gobierno y de un país imposible, y no es solo una frase hecha, ya que a las pruebas nos remitimos: conquistamos un Mundial, aunque se vio empañado por el beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso. Sin embargo, la lucha contra el acoso resonó en la calle.

Además, ha sido el año más cálido de la historia desde que hay registros, y en 2023 hemos vuelto a demostrar que la paz no existe ni en Ucrania, ni en Gaza. La paz es solo el espejismo que provocan las armas justo antes de volver a disparar.

Parecía imposible, pero este 2023 perdimos el corazón de María Jiménez, la mirada de Concha Velasco, la voz de María Teresa Campos y la sonrisa de Matthew Perry, y, a pesar de todo, aquí seguimos, dispuestos a celebrar las alegrías, a que Pablo nos lea la 'cartilla', o mejor dicho, la Constitución, a continuar soñando tan fuerte como Juan.

Con él, terminamos el resumen de este año imposible, y si se preguntan por qué, la respuesta es que Juan, a sus 10 años, logró lo inimaginable: protagonizar junto a Meryl Streep su propia escena de película. Así que desde laSexta les deseamos que tengan un 2024 tan imposible como el de Juan.