Cargando...

Aumenta la tensión

La embajada de Israel en España "lamenta" que Robles hable de "auténtico genocidio" en Gaza y Albares matiza

En una publicación en redes sociales la embajada ha lamentado que la ministra de Defensa española haya "hecho suyo el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás". Preguntado por periodistas, el ministro de Exteriores ha matizado las palabras de la ministra.

>

Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que el próximo martes en el Consejo de Ministro España reconocerá el Estado Palestina la tensión con Israel ha ido en aumento. Prueba de ello, por ejemplo, son las palabras que pronunció este sábado en una entrevista la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que aseguraba que lo que está ocurriendo en Gaza "es un auténtico genocidio". Así se convirtió Robles en la primera persona dentro del Gobierno en calificarlo como tal.

La respuesta por parte de Israel no ha tardado en llegar. En esta ocasión en forma de publicación en la red social X por parte de la embajada de Israel en España. En ella aseguraban que lamentaban que la ministra se haya "hecho suyo el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás". Además, han asegurado que "Israel lucha en Gaza de acuerdo con el derecho internacional en una guerra contra Hamás que ni empezó ni quería".

En esa línea, la embajada israelí enfatiza que el conflicto es "consecuencia de la masacre sin precedentes perpetrada el pasado siete de octubre". Desde entonces, "Israel se enfrenta a un enemigo cruel que utiliza a su población como escudos humanos y que todavía mantiene secuestrados a 125 israelíes", concluye el comunicado.

Desde el Ministerio de Exteriores, en concreto el titular de la cartera, José Manuel Albares, ha matizado que las palabras de Robles no son más que "una opinión personal" de la ministra de Defensa, sobre la cual ha enfatizado que "es una magistrada (...) del Tribunal Supremo muy comprometida con los derechos humanos".

Una opinión que ahora estudia la Corte Penal Internacional (CPI) después de que Sudáfrica denunciase a Israel de tal delito ante este tribunal. Una vez se emita el fallo, y después de haber advertido que estas decisiones son de obligado cumplimiento, Albares ha asegurado que, tal y como han hecho hasta ahora, respetarán la decisión.

laSexta/ Noticias/ España
Más sobre este tema