Cargando...

Reforma de la Ley de Extranjería

La Generalitat de Cataluña coincide con Junts y rechaza la propuesta del Gobierno sobre el reparto de menores migrantes

El Govern ha asegurado que la propuesta planteada "no da respuesta adecuada a las circunstancias en las que se encuentra". Mientras, el ministro Ángel Víctor Torres pide solidaridad porque Canarias cuenta ya con 6.000 menores.

La solidaridad territorial va a tardar en llegar a Canarias, al menos en materia de migración. La Generalitat de Cataluña, de ERC, y también Junts, han anunciado que rechazan la propuesta que le ha hecho el Gobierno central sobre el reparto de menores migrantes no acompañados que ahora mismo están en las islas Canarias. En un comunicado, el Govern ha asegurado que la propuesta planteada "no da respuesta adecuada a las circunstancias en las que se encuentra".

En un comunicado, el Govern ha informado de que mantiene la interlocución con el Gobierno para que se introduzcan modificaciones en el texto propuesto de reforma de la Ley de Extranjería, para que se reconozca la singularidad de Cataluña en la acogida de los menores extranjeros llegados de Canarias, Ceuta, Melilla y otros territorios.

También se reclama, "tanto en su fondo como en la forma", que se respeten las competencias catalanas en materia de infancia y se evite "la imposición unilateral del Estado en el reparto de los menores". Cataluña pide que se garantice un sistema de reparto "justo y equilibrado" con unos criterios claros y transparentes en los diferentes territorios y que el Estado asuma la financiación de estas acogidas que "responda a las circunstancias reales que tiene Cataluña".

El Gobierno presentará su propuesta de reforma legal para establecer un reparto obligatorio de migrantes entre las comunidades autónomas en la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se celebrará en las próximas semanas en Canarias.

El reparto de menores es clave para Canarias, allí, ahora mismo, hay unos 6.000 menores migrantes no acompañados. Las islas están desbordadas para poder atender a estos chicos. Pensemos que con el reparto que propone el Gobierno, Canarias debería quedarse con unos 2.000 menores, esa es la capacidad que tiene. Ahora mismo acoge al triple.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha querido trasladar a todas la comunidades la gravedad de la situación. "Estamos hablando de 6.000 menores en un territorio de ocho islas y, por lo tanto, mucho más allá de lo que puede ser una cantidad que pueda absorber un territorio de dos millones de personas", ha aclarado el ministro, que ha asegurado que se "ha encaminado en una hoja de ruta que culminará en el mes de julio".

Lo cierto es que la ruta migratoria de Canarias ya es la más letal del mundo y por donde entran cientos de miles de migrantes en pocos meses. En lo que llevamos de año, han muerto casi 5.000 personas y todavía quedan los meses de verano, que es cuando se incrementan los viajes en pateras debido a la mejora de las condiciones del mar. Y es que en lo que va de 2024, casi 19.000 personas han llegado al archipiélago canario, lo que supone un 220% más que en el mismo periodo del año anterior.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: